CONCEPTOS BÁSICOS
Mercadotecnia Digital
En los últimos años, Internet dejo de ser únicamente una red científica para convertirse en una plataforma que abre las puertas a una nueva generación de negocios: La primera ola de negocios electrónicos se relacionaba con el intercambio de información. Sin embargo, el paso del Tiempo ha permitido el acceso a un número cada vez mayor de aplicaciones.
En la actualidad, mediante Internet se pueden hacer compras en línea, reservar pasajes o incluso obtener traducciones de texto al instante. Por ejemplo, la mayoría de los bancos del mundo ofrecen aplicaciones de banca electrónica. Todos los días millones de personas realizan consultas de saldos, transferencias de dinero y otras transacciones. La administración pública ha descubierto que Internet es un medio eficiente para comunicarse con el público en épocas electorales; en poco tiempo, incluso los procesos electorales se realizaran por Internet. Poco a poco están emergiendo nuevas tecnologías: por ejemplo, en Helsinki se puede pagar una bebida gaseosa utilizando el teléfono celular; en vez de insertar monedas en la máquina expendedora, se llama a un número especial para obtener la bebida. En Europa hay más teléfonos celulares que computadoras, por lo que es inminente la integración entre la tecnología comunicacional y la informática. Mediante la tecnología comunicacional, los usuarios de teléfonos celulares reciben resúmenes de noticias que los mantienen informados acerca de las novedades en materia de política y finanzas. El futuro de la informática no está en las computadoras personales individuales sino en otros dispositivos.
ESTAR EN LINEA
En 1992, Internet todavía era un lugar tranquilo. No se podía hacer mucho más que mandar y recibir e-mails, bajar software con FTP (protocolo de transferencia de archivos) o chatear con IRC (Internet relay Chat). Para usar Internet había que saber mucho de Unix. En ese momento, solo se contaba con una terminal de texto ASCII conectada por telnet a una estación de trabajo.
Actualmente los navegadores, permiten comunicarse por e-mails, cargar y bajar software, chatear en línea y hacer búsquedas en Internet, como también controlar cuentas bancarias y comprar productos en el súper. A todos estos servicios se accede con el mismo software. A esta altura, el programa es tan sencillo de utilizar que incluso aquellos que no poseen conocimientos técnicos tienen su dirección de e-mails y compran o venden en línea.
Por primera vez en la historia de la humanidad, un medio masivo de comunicación tiene más ofertas que usuarios potenciales. Pero además, por primera vez, todos podemos interactuar. Cualquiera tiene la posibilidad de cambiar los contenidos, agregar información. Con la televisión hay un total de canales, mientras que con Internet los usuarios cuentan con sus propios canales y se mueven por el ciberespacio según el ritmo y el objetivo de cada uno, dejándose llevar únicamente por su interés y curiosidad. Enero de 2016
3