Presentación

Page 1

Especializaci贸n Docencia en Educaci贸n Superior


Presentación La Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”, Campus Alto Paraná, en su afán de acompañar las exigencias y estándares de calidad educativa, presenta el programa de Especialización: Docencia en Educación Superior, que espera proporcionar a los profesores de las distintas facultades del campus, las herramientas pedagógicas que permitan profundizar en las competencias de su profesión docente. El presente programa está dirigido a docentes y egresados universitarios. Tiene como propósito generar espacios reflexivos y de juicio crítico que permitan comprender, dimensionar y reflexionar sobre la tarea didáctica del docente universitario. Como especialización, responde a una necesidad de formación continua en la región, ya que ante los nuevos desafíos que implica la sociedad del conocimiento y la aplicación de las nuevas tecnologías, la universidad enfrenta nuevos retos.


Justificación La Universidad Católica tiene como política el fortalecimiento de la formación y la práctica docente sustentadas en principios científicos, éticos y de responsabilidad social, en el compromiso con la investigación, la formación y la capacitación permanentes. La Especialización Docencia en Educación Superior espera aportar conocimientos y prácticas innovadoras a la tarea docente en la Universidad. Se espera, además, construir un espacio de formación continua y de desarrollo de habilidades pedagógicas orientadas al área específica de la especialidad. El fin último es elevar la calidad de la docencia universitaria en el Campus de Alto Paraná a través de la profundización de las áreas propuestas en el programa.


Objetivos • Evaluar la dinámica de la docencia en la educación superior en los aspectos relacionados al curriculum y al proceso didáctico.

• Realizar un análisis crítico sobre los referentes que han sustentado la práctica docente universitaria asumiendo, al mismo tiempo, un proceso de construcción de nuevos conocimientos y una posición que sustente procesos de cambio y renovación en las actuales prácticas.


Requisitos para el Título • Aprobar con un promedio igual o superior a tres (3) los módulos del programa. • Para obtener el Título de Especialista es preciso escribir un informe como trabajo final sobre uno de los temas del plan de estudios o algún otro tema de interés en relación a la Educación Superior. • El escrito solicitado debe ser original, de producción propia y personal. • Los estudiantes recibirán el título de Especialista una vez que una mesa evaluadora haya aprobado la presentación del trabajo. • Para la presentación del Trabajo Final se establecen tres oportunidades que serán fijadas en el calendario del curso.


Perfil de Ingreso Egresados y docentes universitarios de la Universidad Católica y de las demás Universidades públicas y privadas legalmente reconocidas. Se espera que los participantes demuestren las siguientes competencias: • Capacidad de reflexión y análisis. • Capacidad de trabajo en equipo y disposición para el aprendizaje colaborativo. • Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica. • Capacidad para organizar y planificar el tiempo de estudio. • Capacidad de comunicación oral y escrita. • Habilidades básicas en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. • Compromiso ético.


Perfil de Egreso Los participantes de la Especialización Docencia en Educación Superior estarán capacitados para ejercer la docencia en la educación superior, con conocimiento didáctico, que le permita desempeñarse de manera eficiente e innovadora en la práctica pedagógica y con un compromiso ético-cristiano. Competencias • Reconocer la importancia del pensamiento de la Iglesia Católica en la práctica del docente universitario. • Manejar las tecnologías para la información, comunicación y aprendizaje aplicadas al aula universitaria. • Diseñar, aplicar y evaluar estrategias innovadoras de enseñanzaaprendizaje por competencias. • Demostrar un claro sentido de responsabilidad personal y social en la docencia universitaria. • Demostrar apertura y capacidad para el trabajo en equipo.


Plan de Estudios 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

Introducción a la Docencia Universitaria El Curriculum en la Educación Superior Modelos de Aprendizaje y Enseñanza Proceso Didáctico Planificación y Evaluación Investigación Pensamiento de la Iglesia Calidad Educativa Entornos Virtuales de Aprendizaje

40 horas 40 horas 60 horas 60 horas 60 horas 30 horas 20 horas 30 horas 20 horas


Plantel Docente 1. Carmen Quintana de Horak 2. Miryan López de Achar 3. Manuela Balcázar 4. Presentación Mendoza 5. Celeste Airaldi 6. María A. Pineda 7. Arsenio Arguello

8. Cristiam Peña 9. Dulce María Monges 10. Pedro Caballero 11. Orlando Pérez 12. Edgar Rivarola 13. Marta Benítez Ayala 14. Gabriela López


Curriculum Vitae Datos Personales y Académicos

E-mail

Carmen Quintana de Horak Vicerrectora Académica de la Universidad Católica. Doctora en Educación.

viceacad@uc.edu.py

Miryan López de Achar Directora Académica del Campus Alto Paraná. Máster en Educación.

mirloachar@yahoo.es

Manuel Balcázar Docente del Campus Alto Paraná. Máster en Educación.

Presentación Mendoza Docente del Campus Alto Paraná. Máster en Educación. Celeste Airaldi Especialista en Didáctica Universitaria.

mbalcazar203@hotmial.com

tm_consultoria@hotmail.com

celeste_airaldi@hotmail.com


Curriculum Vitae Datos Personales y Académicos

E-mail

María Auxiliadora Pineda Docente en el Campus de Asunción. Máster en Doctrina Social de la Iglesia.

auxipsi@hotmail.com

Arsenio Arguello Secretario General del Campus Alto Paraná. Máster en Educación.

arsenio_ar@hotmail.com

Cristiam Peña Docente del Campus Alto Paraná. Máster en Educación.

elbuho217@gmail.com

Dulce María Monges Docente del Campus Alto Paraná. Máster en Linguistica.

Pedro Caballero Director del CEDYN. Máster en Educación en Educación a Distancia.

dmmi422@gmail.com

pcaballero@uc.edu.py


Curriculum Vitae Datos Personales y Académicos

E-mail

Edgar Rivarola Docente en el Campus de Asunción. Máster en Educación.

rivarolaef@gmail.com

Orlando Perez Docente del Campus Asunción. Doctor en Gestión Organizacional.

orlandpe@gmail.com

Marta Benítez Ayala Docente del Campus Alto Paraná. Máster en Educación.

Gabriela López Docente del Campus de Alto Paraná. Especialista en Informática.

martabea69@hotmail.com

gasulob@yahoo.com.ar


Campus Universitario de Alto Paranรก


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.