DIAGNÓSTICO INTEGRAL MUNICIPAL PARA LA IDENTIFICACION DE LOS PRINCIPALES
SISTEMAS DE VIDA
Cochabamba
COCHABAMBA
TAPACARI
BOLIVIA
UMSS
FCAPyF AGRUCO FAO
Universidad Mayor de San Simón
Facultad de Ciencias Agrícolas Pecuarias y Forestales Agroecología Universidad Cochabamba Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
PRODUCTO 4:
DIAGNÓSTICO INTEGRAL MUNICIPAL PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS PRINCIPALES SISTEMAS DE VIDA DEL MUNICIPIO DE TAPACARÍ (COCHABAMBA)
Cochabamba-Bolivia 2014
INDICE DE CONTENIDO I.
INTRODUCCIÓN ............................................................................................................ 1
II. 2.1. 2.2. 2.3. 2.3.1. 2.3.2. 2.4. 2.4.1. 2.4.2. 2.4.3. 2.4.4.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL MUNICIPIO DE TAPACARÍ ......................................... 2 UBICACIÓN GEOGRÁFICA Y DIVISIÓN POLÍTICO ADMINISTRATIVA ......................................... 2 ASPECTOS DEMOGRÁFICOS .................................................................................................... 5 EDUCACIÓN Y SALUD ............................................................................................................... 6 Educación ................................................................................................................................ 6 Salud ........................................................................................................................................ 7 SERVICIOS BÁSICOS ................................................................................................................. 9 Agua potable ........................................................................................................................... 9 Energía eléctrica .................................................................................................................... 10 Vivienda ................................................................................................................................. 10 Infraestructura vial y Comunicaciones .................................................................................. 11
III. 3.1. 3.1.1.
3.1.8. 3.1.9.
ZONAS DE VIDA EN EL MUNICIPIO DE TAPACARÍ .......................................................... 12 CARACTERÍSTICAS DE LAS ZONAS DE VIDA ............................................................................ 14 Zona de vida pajonal arbustivo altoandino y altimontano pluviestacional de Yungas (CES409.059) ......................................................................................................................... 14 Zona de vida Bosques Bajos y Arbustales Altimontanos de la Puna Húmeda (CES409.074) ......................................................................................................................... 15 Zona de vida Pajonales Altoandinos de la Puna Húmeda (CES409.084) ............................... 16 Zona de vida Bosques Xéricos Interandinos Montanos Boliviano-Tucumanos (CES409.210) ......................................................................................................................... 16 Zona de vida Arbustales xerofíticos interandinos de la Prepuna inferior oriental (CES505.003) ......................................................................................................................... 17 Zona de vida Matorrales y Herbazales Altimontanos de la Puna Xerofítica Oriental (CES505.023) ......................................................................................................................... 18 Zona de vida Pajonales y Matorrales Altoandinos de la Puna Xerofítica Norte (CES505.028) ......................................................................................................................... 18 Zona de vida Vegetación Ribereña del Piso Montano Xerofítico (CES505.036) .................... 19 Zona de vida antrópica .......................................................................................................... 20
IV. 4.1. 4.1.1.
GESTIÓN DE LAS ZONAS DE VIDA ................................................................................. 20 GESTIÓN DE ECOSISTEMAS Y CONSERVACIÓN ...................................................................... 20 Acceso a la biodiversidad de flora y fauna ............................................................................ 20
4.1.2.
Acceso y uso del agua ........................................................................................................... 24
3.1.2. 3.1.3. 3.1.4. 3.1.5. 3.1.6. 3.1.7.
4.1.1.1. 4.1.2.1.
4.1.3.
4.1.3.1.
4.1.4.
4.1.4.1.
4.1.5.
4.1.5.1.
V. 5.1. 5.1.1.
Factores que generan vulnerabilidad en la biodiversidad
22
Factores que generan vulnerabilidad en el agua
25
Factores que generan vulnerabilidad en las praderas nativas y pastizales
27
Factores que generan vulnerabilidad en los suelos agrícolas
30
Factores que generan vulnerabilidad en el uso y acceso de la agrobiodiversidad
32
Acceso a praderas nativas y pastizales ................................................................................. 27 Acceso a la tierra y a los suelos ............................................................................................. 28 Acceso a la agrobiodiversidad ............................................................................................... 32 GESTIÓN DE LAS UNIDADES SOCIOTERRITORIALES ....................................................... 34 GESTIÓN ECONÓMICA PRODUCTIVA .............................................................................................. 34 Agricultura............................................................................................................................. 35 i
5.1.1.2. 5.1.1.2.
Productividad agrícola Factores que generan vulnerabilidad en las actividades agrícolas
35 38
5.1.2.1. 5.1.2.2.
Productividad Factores que generan vulnerabilidad en la pecuaria
40 42
Factores que generan vulnerabilidad en la forestería
44
Organización tradicional (ayllus) Organización sindical Comité de Vigilancia Otro tipo de organizaciones Género en los sistemas de vida
46 47 47 48 48
5.1.2.
5.1.3.
5.1.3.1.
5.1.4. 5.1.5. 5.1.6. 5.2. 5.2.1.
5.2.1.1. 5.2.1.2. 5.2.1.3. 5.2.1.4. 5.2.1.5.
VI. 6.1. 6.1.1. 6.1.2. 6.2. 6.2.1.
6.2.1.1. 6.2.1.2. 6.2.1.3. 6.2.1.4. 6.2.1.5. 6.2.1.6. 6.2.1.7. 6.2.1.8. 6.2.1.9.
6.3.
Pecuaria................................................................................................................................. 39 Forestería .............................................................................................................................. 43 Artesanía ............................................................................................................................... 44 Minería .................................................................................................................................. 44 Turismo .................................................................................................................................. 45 GESTIÓN DE LA GOBERNABILIDAD ........................................................................................ 45 Político institucional .............................................................................................................. 45
GESTIÓN DE LOS SISTEMAS DE VIDA ............................................................................ 49 CARACTERIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE VIDA ..................................................................... 49 Sistema de vida de Oeste ...................................................................................................... 51 Sistema de vida Este .............................................................................................................. 51 ANALISIS DE LAS PERCEPCIONES LOCALES DEL TIEMPO EN RELACIÓN AL CAMBIO DEL CLIMA .................................................................................................................................... 52 Efectos de los fenómenos climáticos ..................................................................................... 53 Temperatura Lluvias Heladas Sequías Granizadas Riadas Nevadas Deslizamientos Vientos
54 54 56 58 60 62 63 65 65
Estado de la vulnerabilidad de los cultivos agrícolas más importantes Estado de la vulnerabilidad de los suelos agrícolas Estado de la vulnerabilidad de la actividad pecuaria
70 71 71
Resiliencia socioecológica en la biodiversidad de flora y fauna
73
6.3.1. 6.3.2.
ESTADO DE LA VULNERABILIDAD DE LOS SISTEMAS DE VIDA POR EL CAMBIO CLIMÁTICO ............................................................................................................................ 66 Estado de la vulnerabilidad de la biodiversidad .................................................................... 66 Estado de la vulnerabilidad de las fuentes de agua .............................................................. 68
6.4.
RESILIENCIA SOCIOECOLOGICA EN LAS ZONAS DE VIDA........................................................ 73
6.3.3. 6.3.4. 6.3.5. 6.4.1.
6.4.2. 6.4.3. 6.4.4. 6.4.5. 6.5. 6.5.1. 6.5.2. 6.5.3. 6.6.
Resiliencia socioecológica del agua....................................................................................... 75 Resiliencia socioecológica en praderas nativas y pastizales ................................................. 76 Resiliencia socioecológica de la tierra y los suelos ................................................................ 77 Resiliencia socioecológica de la agrobiodiversidad............................................................... 78 RESILIENCIA SOCIOECOLÓGICA EN LAS UNIDADES SOCIOTERRITORIALES ............................ 78 Resiliencia socioecológica en la agricultura .......................................................................... 78 Resiliencia socioecológica en la pecuaria .............................................................................. 80 Resiliencia socioecológica en la foresteria ............................................................................ 81 SABIDURIA LOCAL Y ESTRATEGIAS DE VIDA PARA EL CAMBIO CLIMATICO ........................... 82 ii
6.6.1. 6.6.2. 6.6.3. 6.6.4. 6.6.5. 6.6.6. 6.6.7.
Predicción climática local para la adaptacion al cambio climatico ...................................... 82 Prácticas socioculturales como estrategias de adaptación climática ................................... 84 Calendario agropecuario, ritual festivo................................................................................. 85 Relaciones sociales de reciprocidad como estrategia para la adaptación climatica ............ 86 Ecosimbiosis interzonales y dinamica poblacional como estrategía para la adaptación climática ............................................................................................................. 87 Seguridad y Soberanía Alimentaria ....................................................................................... 88 Estrategias de vida ................................................................................................................ 90
VII.
CONCLUSIONES ........................................................................................................... 91
VIII.
BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................. 92
INDICE DE CUADROS Cuadro 1. Cuadro 2. Cuadro 3. Cuadro 4. Cuadro 5. Cuadro 6. Cuadro 7. Cuadro 8. Cuadro 9. Cuadro 10. Cuadro 11. Cuadro 12. Cuadro 13. Cuadro 14. Cuadro 15. Cuadro 16. Cuadro 17. Cuadro 18. Cuadro 19. Cuadro 20. Cuadro 21. Cuadro 22. Cuadro 23. Cuadro 24. Cuadro 25. Cuadro 26. Cuadro 27. Cuadro 28.
Superficie territorial por Distritos ........................................................................................ 5 Fuentes de consumo de agua .............................................................................................. 9 Tipos de energía utilizados ................................................................................................. 10 Tipo de material utilizado en las viviendas ........................................................................ 10 Código, área en Km2 y % de superficie total de las zonas de vida ..................................... 12 Principales características .................................................................................................. 14 Principales características .................................................................................................. 15 Principales características .................................................................................................. 16 Principales características .................................................................................................. 17 Principales características .................................................................................................. 17 Principales características .................................................................................................. 18 Principales características .................................................................................................. 19 Principales características .................................................................................................. 20 Especies más importantes de flora y fauna nativa y sus usos locales ............................... 21 Vulnerabilidad, eventos climáticos y acciones humanas que afectan la flora y fauna ..... 23 Vulnerabilidad, eventos climáticos y acciones humanas que generan disminución del agua ............................................................................................................................. 25 Vulnerabilidad, eventos climáticos y acciones humanas que afectan las praderas .......... 28 Caracterización de suelos por sub zonas Agroecológica ................................................... 29 Vulnerabilidad, efectos que están generando la erosión de suelos .................................. 31 Variedades de papa, trigo, haba, maíz que se manejaban antes en el municipio ............ 32 Variedades de papa, trigo, haba y maíz que se manejan actualmente en el municipio ... 33 Vulnerabilidad por efectos climáticos que están generando disminución de la productividad en la agricultura.......................................................................................... 38 Vulnerabilidad por agentes biológicos que están generando disminución de la productividad en la agricultura.......................................................................................... 38 Vulnerabilidad por acciones humanas que están generando disminución de la productividad en la agricultura.......................................................................................... 38 Tipo de ganado presente en cada zona de vida ................................................................ 39 Vulnerabilidad, efectos climáticos, biológicos y acciones humanas que están generando disminución de la productividad en la ganadería ........................................... 42 Uso de las especies forestales más importantes ............................................................... 43 Vulnerabilidad, acciones humanas que están generando disminución de los bosques ... 44 iii
Cuadro 29. Cuadro 30. Cuadro 31. Cuadro 32. Cuadro 33. Cuadro 34. Cuadro 35. Cuadro 36. Cuadro 37. Cuadro 38. Cuadro 39. Cuadro 40. Cuadro 41. Cuadro 42. Cuadro 43. Cuadro 44. Cuadro 45. Cuadro 46. Cuadro 47.
Determinación de los sistemas de vida por división socioterritorial................................. 50 Fenómenos climáticos adversos, períodos de ocurrencia y daños que provoca .............. 53 Estado de la vulnerabilidad en relación a la biodiversidad ............................................... 67 Estado de la vulnerabilidad en relación a los humedales .................................................. 69 Estado de la vulnerabilidad en relación a la actividad agrícola ......................................... 70 Estado de la vulnerabilidad en relación a los suelos agrícolas .......................................... 71 Estado de la vulnerabilidad en relación pecuaria .............................................................. 72 Resiliencia, acciones que se realizan para mitigar efectos sobre la flora y fauna ............. 74 Resiliencia, acciones que se pueden realizar para mejorar la situación de la flora y fauna .................................................................................................................................. 74 Resiliencia, acciones que se pueden realizar para mejorar la situación de los reservorios de agua ........................................................................................................... 76 Resiliencia, acciones que se pueden realizar para mejorar la situación de las praderas ............................................................................................................................. 77 Resiliencia, acciones que se pueden realizar para mejorar la situación de los suelos ...... 78 Resiliencia, acciones de adaptación para mejorar la situación de la producción agrícola .............................................................................................................................. 79 Resiliencia, acciones que se pueden realizar para mejorar la situación de la producción agrícola ........................................................................................................... 80 Resiliencia, acciones que se pueden realizar para mejorar la situación de la productividad en la ganadería ........................................................................................... 81 Resiliencia, acciones que se pueden realizar para mejorar la situación forestal .............. 81 Clasificación de indicadores climáticos. ............................................................................. 82 Indicadores climáticos........................................................................................................ 83 Calendario agrícola y festividades ..................................................................................... 85
ÍNDICE DE FIGURAS Figura 1. Figura 2. Figura 3. Figura 4. Figura 5. Figura 6. Figura 7. Figura 8. Figura 9. Figura 10. Figura 11. Figura 12. Figura 13. Figura 14. Figura 15. Figura 16. Figura 17. Figura 18.
Distribución de población por edad .................................................................................... 6 Valoración de la Pérdida de biodiversidad (flora y fauna) en el municipio ....................... 22 Valoración de la disponibilidad de la flora y fauna............................................................ 23 Efectos del cambio climático y las acciones humanas sobre la biodiversidad en las zonas vida .......................................................................................................................... 24 Valoración de la cantidad de fuentes de agua: antes y ahora........................................... 25 Efectos del CC y acciones humanas en las fuentes de agua. ............................................. 26 Valoración del suministro de las fuentes de agua ............................................................. 26 Variedades de pasto que componen las praderas ............................................................ 27 Valoración de la cantidad existente en praderas .............................................................. 27 Efectos del CC y la acción humana sobre las praderas ...................................................... 28 Fertilidad de suelo ............................................................................................................. 31 Efectos del CC y la acción humana sobre el suelo ............................................................. 31 Valoración de la situación actual de la agrobiodiversidad ................................................ 33 Pérdida de variedades productivas en Tapacarí ................................................................ 34 Relación de siembra y cosecha de los principales cultivos del municipio ......................... 35 Valoración de la situación de la productividad agrícola desde el punto de vista de los productores .................................................................................................................. 36 Niveles de producción y destino en los cultivos más importantes .................................... 36 Ingresos por la venta de los cultivos principales en el municipio de Tapacarí .................. 37 iv
Figura 19. Figura 20. Figura 21. Figura 22. Figura 23. Figura 24. Figura 25. Figura 26. Figura 27. Figura 28. Figura 29. Figura 30. Figura 31. Figura 32. Figura 33. Figura 34. Figura 35. Figura 36. Figura 37. Figura 38. Figura 39. Figura 40. Figura 41. Figura 42. Figura 43. Figura 44. Figura 45. Figura 46. Figura 47. Figura 48.
Valoración de lo ingresos por la venta de productos más importantes en las zonas de vida ............................................................................................................................... 37 Efectos del clima, biológicos y la acción humana sobre la producción agrícola................ 39 Productividad en relación a la tenencia, nacimientos, muertes, venta y autoconsumo... 40 Valoración de la productividad pecuaria desde el punto de vista de los campesinos ...... 40 Precio de venta por un ejemplar ....................................................................................... 41 Valoración de ingresos en la producción pecuaria ............................................................ 41 Efectos del clima, factores biológicos y la acción humana sobre la producción pecuaria ............................................................................................................................. 43 Fluctuación de la temperatura a lo largo de año ............................................................... 54 Precipitación pluvial a lo largo de un año .......................................................................... 56 Intensidad de las heladas a lo largo de un año .................................................................. 57 Intensidad de los granizos a lo largo de un año ................................................................. 61 Intensidad de las riadas ..................................................................................................... 63 Intensidad de las nevadas .................................................................................................. 64 Intensidad de deslizamientos ............................................................................................ 65 Intensidad de los vientos ................................................................................................... 66 Nivel de vulnerabilidad de la biodiversidad ....................................................................... 68 Nivel de vulnerabilidad de las fuentes de agua ................................................................. 69 Nivel de vulnerabilidad de la actividad agrícola ................................................................ 70 Nivel de vulnerabilidad de la actividad pecuaria ............................................................... 72 Cuánto ayudan las acciones que se desarrollan actualmente ........................................... 74 Cuánto ayudan las acciones actuales en relación al agua ................................................. 75 Cuanto ayuda las acciones que se desarrollan actualmente ............................................. 76 Cuanto ayuda las acciones que se desarrollan actualmente ............................................. 77 Cuanto ayuda las acciones que se desarrollan actualmente en la producción agrícola ... 79 Cuanto ayuda las acciones que se desarrollan actualmente en la ganadería ................... 80 Destinos y porcentajes de población migrante ................................................................. 87 Alimentos que la población consumía antes ..................................................................... 88 Alimentos que la población consume actualmente .......................................................... 89 Lugar de almacenamiento de producción agrícola............................................................ 89 Estrategias de vida de mayor importancia ........................................................................ 90
ÍNDICE DE MAPAS Mapa 1. Mapa 2. Mapa 3. Mapa 4. Mapa 5. Mapa 6. Mapa 7.
Mapa político administrativo del municipio de Tapacarí ..................................................... 4 Red funcional referencia y retorno de salud del municipio de Tapacari ............................. 8 Caracterización de las zonas de vida del municipio de Tapacarí ....................................... 13 Caracterización de sistemas de vida por ubicación espacial.............................................. 50 Riesgo a heladas ................................................................................................................. 58 Riesgo a sequías ................................................................................................................. 60 Riesgo a granizada .............................................................................................................. 62
ÍNDICE DE FOTOS Foto 1. Foto 2.
Característica de la zona de vida ....................................................................................... 14 Característica de la zona de vida ....................................................................................... 15 v
Foto 3. Foto 4. Foto 5. Foto 6. Foto 7. Foto 8. Foto 9. Foto 10. Foto 11. Foto 12. Foto 13.
Característica de la zona de vida ....................................................................................... 16 Característica de la zona de vida ....................................................................................... 17 Característica de la zona de vida ....................................................................................... 17 Característica de la zona de vida ....................................................................................... 18 Característica de la zona de vida ....................................................................................... 19 Característica de la zona de vida ....................................................................................... 20 Efecto de exceso de lluvias ................................................................................................ 55 Efecto de la helada ............................................................................................................. 56 Efecto de la sequía ............................................................................................................. 59 Efecto de granizadas .......................................................................................................... 61 Efecto de la nevada ............................................................................................................ 63
ÍNDICE DE ESQUEMA Esquema 1.
Organigrama Municipal de Tapacarí .............................................................................. 46
vi
DIAGNÓSTICO INTEGRAL MUNICIPAL PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS PRINCIPALES SISTEMAS DE VIDA DEL MUNICIPIO DE TAPACARÍ (COCHABAMBA) I.
INTRODUCCIÓN
El Estado Plurinacional de Bolivia a través de sus normas como la “Ley Marco de la Madre Tierra y Desarrollo Integral para Vivir Bien” (Ley 300), establece que las políticas públicas deben regirse bajo un enfoque integral que privilegia los Derechos de la Madre Tierra, para ello se están trabajando en instrumentos conceptuales y metodológicos como mecanismo de adaptación y/o mitigación al Cambio Climático. Es en este sentido que se incorpora el enfoque de sistemas de vida en las políticas públicas, con lo que se pretende realizar un manejo más óptimo y sostenible de los recursos naturales y que estos al mismo tiempo garanticen la satisfacción de las necesidades materiales, sociales y espirituales de la población. Ante el cambio climático que están experimentando las regiones, existe la necesidad de realizar un diagnostico integral de los municipios, para identificar las principales vulnerabilidades y riesgos naturales, socionaturales y antrópicos de las comunidades. Es decir, un análisis socioeconómico y ambiental a nivel municipal considerando los recursos tangibles e intangibles que todavía existen en las comunidades campesinas y su capacidad de respuesta ante los desastres naturales, y que se pueden revalorizar: conocimientos, saberes, prácticas y estrategias. En este marco la Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación (FAO) lleva a cabo el proyecto “Incremento de la capacidad de resiliencia en los medios de vida de las familias en las comunidades agrícolas de Cochabamba y Oruro” enmarcada en el proyecto OSRO/RLA/301/EC, para lo cual el Centro Universitario AGRUCO ha trabajado en la identificación de los principales Sistemas de Vida de los municipios de Toledo y Huayllamarca de Oruro; Bolívar, Tacopaya y Tapacarí del departamento de Cochabamba. Es en esta perspectiva en el Municipio de Tapacari se realizó una caracterización de las zonas y sistemas de vida, así mismo, el análisis del estado actual de conservación, la vulnerabilidad y la resiliencia socioecológica de los sistemas de vida en sus diferentes componentes (gestión de ecosistemas y de conservación, gestión económico productivo, gestión de la gobernabilidad y gestión sociocultural) ante el cambio climático; es decir, la identificación y análisis de las principales actividades económico-productivas, recursos naturales con los que cuentan, lugares y frecuencias de sus movimientos poblacionales (migración), percepción del clima, estrategias de vida a través de sus conocimientos y saberes locales para afrontar el cambio climático. Para ello primero se ha identificado y sistematizado toda la información secundaria del municipio que se encuentran en los PDM´s, PMOT´s, artículos e investigaciones, y otros documentos proporcionados por los técnicos del Gobierno Autónomo Municipal, datos oficiales del Censo de Población y vivienda del INE 2001 y 2012. Segundo se ha obtenido información primaria a través de la realización de un taller municipal, en la que han participado autoridades municipales, sub centrales, comunales y autoridades campesinas y originarias, como también pobladores y pobladoras de base, con los cuales se han realizado un diagnostico rápido llenado en papelografos y con todas las características de los objetivos propuestos en la investigación, además se han realizado un mapa parlante y varias entrevistas familiares, esta 1
información generada en el taller municipal han sido cruciales para realizar una caracterización de los mismos. Ambas informaciones son importantes no solo por la recuperación de las percepciones e inquietudes de las comunidades, sino para revalorizar los recursos con que cuentan los pobladores y que se debe potenciar y que no sirva solo como recuerdo de nuestros antepasados, sino como un instrumento de “alerta temprana”, como un instrumento de planificación comunal y municipal continua y real, para mitigar y/o adaptarse a los desastres naturales y en si al cambio climático. A partir de los resultados obtenidos se podrán implementar planes, programas, proyectos y políticas inclusivas y más acertadas para el municipio, en pro de la resiliencia al cambio climático. Por otro lado, los resultados presentados serán también insumos para la construcción de la política plurinacional de cambio climático que se incorpora en la arquitectura institucional de la Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra, que es la instancia responsable del Estado Plurinacional de Bolivia para la adaptación y/o mitigación al cambio climático. Toda la información generada, tanto primaria como secundaria se ha convertido en una base de datos municipal, estructurado en formato Excel. Lo cual nos ha permitido sistematizar y obtener los resultados que se presentan a continuación.
II.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL MUNICIPIO DE TAPACARÍ
En este capítulo abordaremos la situación actual en base a los criterios biofísicos y socioculturales del municipio de Tapacarí. Dicho análisis tiene sustento en fuentes secundarias y primarias. 2.1.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA Y DIVISIÓN POLÍTICO ADMINISTRATIVA
El municipio de Tapacarí se encuentra ubicada al sur oeste de Cochabamba, limita al norte con la provincia de Ayopaya e Inquisivi (La Paz), al sud con la provincia Arque, al este con el municipio de Quillacollo y al oeste con la provincia Cercado del departamento de Oruro. El Municipio de Tapacarí se encuentra ocupada por comunidades campesinas aymaras y quechuas que poseen una concepción propia de su medio de vida expresada como territorio, que implica mucho más que un área física con límites. Espacio, por lo general, es el contexto físico natural donde una determinada población desarrolla sus actividades de vida; entonces manejo espacial hace referencia simplemente al manejo del espacio físico natural; mientras que el territorio incluye los aspectos físicos, socio-económicos y espirituales. Tapacarí se divide en cinco cantones (ver mapa 1): Leque, Challa, Ramadas, Tapacarí,Tunas Vinto. Los cantones que se encuentran divididos en 265 comunidades y organizadas 3 ayllus (Majasaya, Aransaya y Urinsaya) conformada por 5 centrales regionales.
Cantón de Leque: Es una zona aymara pertenece a la zona agroecológica de puna y algunas regiones del valle. Están organizados en 2 centrales leque y Villa Pereira; 8 subcentrales y 31 comunidades.
2
Cantón Challa: Este cantón está ubicado principalmente sobre la carretera de que une a Cochabamba con Oruro y La Paz, es una zona aymara y corresponde al piso ecológico de puna. Están organizados en 3 ayllus Majasaya, Aransaya y Urinsaya, 12 subcentrales y 28 comunidades y maneja una organización de acuerdo a sus costumbres.
Cantón Ramadas: Se encuentran asentados a lo largo del río Tapacarí, se encuentra conformada por la centrales de Ramadas y Waca Playa, 10 subcentrales y 64 comunidades.
Cantón Tapacarí: Este cantón es la capital de la provincia de Tapacarí, en la cual se sitúa el centro poblado e instituciones públicas y privadas que trabajan e el municipio. Es una zona muy propensa a inundarse por la cantidad de ríos que se encuentran a su alrededor. Cuenta con 17 subcentrales y 102 comunidades y un centro poblado.
Cantón Tunas Vinto: Algunas de sus comunidades se encuentran a orillas del río Tapacarí y otras están cerca de la carretera troncal del departamento de Cochabamba. Cuenta con 6 subcentrales, 40 comunidades y una junta vecinal (Bombeo).
3
Mapa 1.
Mapa político administrativo del municipio de Tapacarí
Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE), 2001 4
Geográficamente, Tapacarí se sitúa entre 66°21`30” y 66°55`15” de Longitud Oeste en relación al meridiano de Greenwich y 17° 22’ 04’’ y 17° 46’ 42’’ de Latitud Sur en relación a la Línea del Ecuador en el Trópico de Capricornio. Tapacarí presenta una fisiografía netamente montañosa y altiplánica de relieve muy accidentado, con pendientes irregularmente pronunciadas, combinadas con importantes sectores plano-ondulados. Alcanza altitudes que oscilan entre 3.900 a 4.600 metros sobre el nivel del mar, lo que genera condiciones climáticas duras y exigentes. Según el PMOT 2008, cuenta con una superficie aproximada de 1.647.67 km2, la misma que se distribuye por cantón o distritos. Cuadro 1.
Superficie territorial por Distritos
TOTAL Km %
2
DISTRITO O CANTÓN Tapacarí Tunas Vinto
MUNICIPIO
Challa
Leque
Ramadas
537.80
203.66
407.32
172.73
326.16
1.647.67
32.64
12.36
24.72
10.48
19.80
100.0
Fuente: Elaboración propia en base a INE 2001 y PMOT 2008 El distrito de Challa abarca la mayor extensión del municipio, alcanzando más del 30% de la superficie territorial y Tunas Vinto es el distrito con menor proporción de superficie territorial, tal como se observa en el cuadro 1. El municipio presenta variaciones climáticas debido a la presencia de diversas zonas de vida y subzonas agroecológicas, alcanzando una mínima de -5 ° C en las partes altas del Cantón de Challa durante los meses de junio y julio y una máxima de 18°C en los cantones de Tapacarí, tunas Vinto y Ramadas; durante los meses de octubre y diciembre. La precipitación mínima es de 600 mm en épocas lluviosas y la máxima es de 900 mm durante la época seca. 2.2.
ASPECTOS DEMOGRÁFICOS
La base de datos del Censo 2012 revela que el municipio de Tapacarí tiene una población de 24, 625 habitantes con una tasa de crecimiento anual intercensal (2001-2012) de -0.48%. Del total registrado en el último censo 12.119 corresponde al género femenino y el 12.506 al masculino. La población tapacareña se distribuye por edades de 0 a 19 años (46,19%); 20 a 59 años (41,76%) y de 60 a más años (12, 05%).
5
Figura 1.
Distribución de población por edad
100% 80% 60% 40% 20% 0%
Población por edades
60-95 años (2.968) 20-59 años (10. 0-19 años 287)
Fuente: Elaboración propia en base a “Base de datos Censo 2012”
Como se observa en la figura 1, si bien la mayor cantidad de la población registrada es gente en edad reproductiva, la mayoría vive en otro lugar y en su mayoría las personas de la tercera edad permanecen viviendo en las comunidades del municipio. La población de Tapacarí presenta una densidad poblacional de 16 hab/km2 en una superficie de 1.538 km2. Los distritos con mayor cantidad de población son Ch’alla y Ramadas, las mismas que albergan más de 6 mil habitantes. Y el distrito de Tunas Vinto, por ser el más pequeño, presenta menor cantidad de habitantes con alrededor de 2.580 habitantes, según datos del PMOT 2008. 2.3.
EDUCACIÓN Y SALUD
Tanto los aspectos educativos como de salud comparten, dentro de Tapacarí, presentan alternativas frente a los recursos convencionales; es decir en el ámbito educacional muchos pobladores recurren a los centros de educación alternativo o bien conocida como no formal, lo cual permite a la población capacitarse sin importar la edad y respetando sus habilidades culturales. En el caso de salud, se tiene aún posibilidades más amplias ya que se cuenta con los recursos tradicionales y conocimientos ancestrales para prevenir y afrontar las enfermedades más comunes de la población. 2.3.1.
Educación
El municipio de Tapacarí, en el ámbito infraestructural, cuenta con unidades educativas que se encuentran a grandes distancias de algunas comunidades. Según datos del PDM 2008-2012, el municipio cuenta con 145 unidades educativas fiscales y nueve unidades educativas de convenio de Fe y Alegría y en los últimos años se implementaron las “Wawa Wasis”, para educación inicial, también existen escuelas internado que permite terminar a muchos jóvenes la secundaria. Según datos preliminares del Censo 2008-2012, del total de 7.956 personas en edad escolar (6-19 años) registrados, 5.785 asisten a una escuela pública, 248 asisten a una escuela privada y 423 personas van a una escuela de convenio y una gran cantidad de cerca de 1.436 jóvenes no asisten a ninguno de estos establecimientos. Y casi el total de las unidades educativas existentes en el municipio enseñan en ambos idiomas en lengua madre (quechua y/o aymara) y en castellano. 6
Respecto al abandono escolar existe abandono en un total del 7% en el nivel secundario y 4, 9% en el nivel primario; esto se debe principalmente a la falta de cobertura de educación ya que para secundaria se puede cubrir sólo hasta el 1,5% y en primaria hasta el 94,3%. Por otra parte también muchos de los estudiantes abandonan las escuelas porque asumen deberes dentro de la familia y porque las escuelas muchas de las veces son muy lejanas. De las 16.151 personas mayores de 15 años registrados en el Censo 2012, más del 80% de la población sabe leer y escribir; el 18% no sabe ni leer, ni escribir y el 1% no especificó este dato. Este dato redujo de manera muy amplia desde el Censo 2001, ya que en los registros la tasa de analfabetismo alcanzó al 44,2%. Esto se debe también a que el municipio de Tapacarí trabaja a través de sub centros educativos en Tunas Vinto, Leque, Challa, Ramadas y Villa Pereira en la educación primaria y técnica de adultos donde son capacitados de acuerdo a sus habilidades y para el debido desenvolvimiento en áreas de tejido, corte y confección, metal-mecánica y computación. Estas capacitaciones son de mucha utilidad para los comunarios, ya que en situaciones de emergencia por diferentes eventos, ellos pueden buscar un ingreso económico alternativo en cualquiera de las ramas mencionadas. 2.3.2.
Salud
En el municipio de Tapacarí se ha incursionado de manera importante con la política de articulación de redes de salud con distintas redes sociales; estas están conformadas por establecimientos de seguridad social e instituciones en convenio con el Ministerio de Salud y Deportes, lo relevante de estas redes es que se articulan los tres niveles de atención teniendo de referencia una de nivel superior. (Ver mapa 3) El municipio cuenta con 7 centros y 12 puestos de salud, teniendo un total de 19 establecimientos de salud, según registros del Atlas de salud del departamento de Cochabamba (SNIS - 2009). Entre los más importantes se tiene los centros de Japo, Leque, Ramadas, Aramasí, Confital y el Hospital de Pongo; por otra parte también puestos de salud en las comunidades de Challa, Villa Pereyra, Jatun Pampa, Chivirrancho, Waca Playa, Coracaba, Tunas Vinto, Jironkota, Llavini, Palca Molino, Apharumiri, Huayllas y Tajllu. Y la distribución de recursos humanos, según el SEDES 2009, se puede representar de la siguiente manera: 10 enfermeras, 1 bioquímico, 1 licenciada en enfermería, 4 médicos, 1 odontólogo, y otro auxiliar, logrando de esta manera un total de 18 personas que conforman el personal médico.
7
Mapa 2.
Red funcional referencia y retorno de salud del municipio de Tapacari
Fuente: Planificación SEDES 2013
Esta red ha permitido mejorar la relación entre los puestos y centros de salud que existen en el municipio con el hospital más cercano que es Pongo y el hospital de 2do nivel de Quillacollo y en casos más especializados con el Complejo hospitalario Viedma. Las enfermedades más frecuentes registradas en el municipio de Tapacarí son las gastrointestinales y las que afectan al aparato respiratorio, estas enfermedades están muy relacionadas a las condiciones climáticas y las condiciones – en su mayoría – insalubres del municipio. La población tapacareña, según datos del CENSO 2012, acuden en su mayoría a la farmacia y automedicación (32%) para enfrentar problemas de salud, un 28% asiste a un establecimiento de salud público y el 22% prefiere remediar las enfermedades con soluciones caseras. Según el Sistema de Información en Salud (SNIS – 2009) entre las enfermedades más frecuentes en menores de 5 años durante el 2009 se han registrado el 24,5 % de desnutrición aguda, 424 por mil 8
menores que presentaron enfermedades diarreicas (EDA´s) esto muy ligado a la cobertura de agua potable y saneamiento básico. Respecto a las infecciones de respiración aguda (IRAs), el municipio upera la tasa de 1000 episodios de IRA en menores de 5 años y finalmente la tasa de neumonía alcanza a 56 menores por mil casos. En cuanto a la salud materno-infantil el 1,8% de los niños nacidos durante la gestión 2009 presenta bajo peso al nacer; es decir menor a 2500 grs., lo cual - según el SEDES - constituye un riesgo de muerte en los menores lactantes durante el primer año de su vida. Por otra parte, cabe resaltar que los pobladores de Tapacarí aún conservan las prácticas de la medicina tradicional y según los datos preliminares del Censo 2012 el 13% de la población recurre a un médico tradicional y el 22% de la población a soluciones caseras. En la población la mayoría tiene conocimiento del uso de las plantas medicinales, ya que estas plantas están a su alcance y de alguna manera ellos conviven con estos remedios. Entre las principales enfermedades tratadas con la medicina tradicional se tienen los sustos (Jap’eqa), quebraduras, enfermedades de sistema respiratorio, sistema digestivo, enfermedades dermatológicas, enfermedades de la mujer en edad fértil, insolaciones, reumatismo, cefaleas, dolores de muela, calenturas, luxaciones, artritis y calambres. 2.4.
SERVICIOS BÁSICOS
Dentro de los servicios básicos se considera la disponibilidad al agua potable, energía eléctrica, vivienda, caminos y medios de comunicación. 2.4.1.
Agua potable
Según datos del Censo de Población y Vivienda 2012, de la cantidad de viviendas registradas el 9, 71% de las familias cuentan con cañería dentro de la vivienda, el 31, 79% tienen cañerías en el lote y el 9,81% de las familias cuentan con cañerías públicas aunque una mayoría, el 48,69% no tienen distribución de agua por cañería y recurren a pozos hechos por ellos mismos o agua de ríos, vertientes, ojos de agua, etc. Cuadro 2.
Fuentes de consumo de agua Tipo de fuente de agua
Cañería dentro de la vivienda Cañería en el lote Cañería pública Pozo u otro
Porcentaje 9,71% 31,79% 9,81% 48,69%
Fuente: Elaboración propia en base a la Base de datos del Censo 2012 Como se puede observar casi el 50% de las familias obtienen este recurso a través de pozos, ríos y/u ojos de agua los cuales están distribuidos en todo el municipio y cada familia de las poblaciones dispersas cuentan con un pozo en sus hogares. Ramadas es el cantón que tiene una mayor cobertura de red, Leque con mayor cobertura de piletas públicas, Tapacarí con pozos con bomba, Challa con pozos sin bomba, Ramadas con mayor abastecimiento de ríos y Leque con lagos. (CISTEL – AGRUCO, 2010. Pág. 52). 9
Por otra parte y muy relacionado con este servicio básico en Tapacarí sólo el 7,65% cuentan con baño y el 92,35% no cuenta con este servicio básico, según datos del Censo 2001, citado en el Atlas de Salud 2009 de la Secretaría Departamental de Salud (SEDES). 2.4.2.
Energía eléctrica
De un total de 8113 viviendas registradas en el último Censo de población y viviendas (2012) sólo 2.093 familias cuentan con energía eléctrica provista por el servicio público, también se han registrado viviendas con energía eléctrica a base de motor o panel solar, 5360 hogares no cuentan con energía eléctrica. Cuadro 3.
Tipos de energía utilizados Tipo de energía
Porcentaje
Red de empresa eléctrica Motor propio Panel solar Otro No tiene
25,54% 0,35% 5,15% 3,54% 65,41%
Fuente: Base de datos del Censo 2012 Es evidente que la mayoría de la población no cuenta con energía eléctrica, para cubrir esta necesidad la población recurre a las velas, leña o kerosene y sólo la cuarta parte de las familias el 25,54% reciben el servicio eléctrico, muchas de ellas gracias a la III Fase del proyecto de Electrificación Rural, que se ha implementado en más de 40 subcentrales del municipio beneficiando a más de 400 familias. En el caso del tipo de combustible que usan para cocinar, la mayor parte de la población usa leña (6.441 familias) y otra cantidad considerable (952) utiliza gas en garrafa para preparar sus alimentos y cerca de 700 hogares recurren al uso de guano, bosta o taquia. 2.4.3.
Vivienda
Según la base de datos del Censo 2012 se registró 8.113 viviendas, que en términos generales presentan una estructura muy básica en su construcción ya que la mayoría de las viviendas son de adobe y tapial con techo de paja con barro, aunque últimamente algunas viviendas han implementado techos de calamina o plancha metálica e incluso techos de teja de arcilla o cemento. Y por lo general los pisos son de tierra, en algunos lugares se tiene también pisos de cemento y un porcentaje mínimo tiene piso de tablones de madera. Cuadro 4.
Tipo de material utilizado en las viviendas
Paredes exteriores Material Porcentaje
Techos Material
Ladrillo, bloque de cemento
5,39%
Calamina o plancha metálica
Adobe o tapial
89,28%
Teja de arcilla o cemento
Pisos Porcentaje 35, 19% 3,61%
Material
Porcentaje
Tierra
88,06%
Tablón de madera
0,67%
10
Paredes exteriores Material Porcentaje
Techos Material
Pisos Porcentaje
Material
Porcentaje
Tabique o quinche
0,49%
Losa de hormigón armado
0,20%
Cemento
9,64%
Piedra
4,45%
Paja, palma, caña, barro
60,59%
Cerámica
0,85%
Otros
0,39%
Otros
0,41%
Otros
0,79%
Fuente: Elaboración propia en base al Censo 2012 (datos preliminares)
Tal como se observa en el cuadro 4, por el tipo de construcciones que se han registrado gran porcentaje de las construcciones están sujetos a las condiciones climáticas de puna, sub puna y valles, como también a las experiencias empíricas de construcción de los pobladores quienes, en la mayor parte de los casos, son los que diseñan y construyen sus viviendas, tal como se señala en el PMOT Tapacarí, 2010. 2.4.4.
Infraestructura vial y Comunicaciones
De acuerdo a los datos de los actores locales y del PDM 2008-2012, la parte alta del municipio de Tapacarí se vincula con el resto del país por medio de la carretera troncal que une a Cochabamba con el lado occidente del país y de ahí se desprenden los caminos secundarios a las comunidades. En el caso de la parte baja la entrada también se da por la carretera troncal pero con la diferencia de que las distancias son más grandes y se cuenta con caminos en muy mal estado. Al centro poblado del municipio se entra por cinco caminos: por Chamacoma, las 7 curvas desde Sayari, el río Tapacarí y por los costados izquierdo y derecho del río; sin embargo pese a contar con todos estos caminos, estos son intransitables en época de lluvia, situación que en pasados años ha causado la muerte de muchos pobladores y aunque la mayor parte del año está disponible, falta hacer un mantenimiento a los caminos principalmente las vinculan con la parte baja del municipio. En lo que respecta al acceso de los pobladores a los medios de comunicación, de 8113 encuestados en el Censo 2012, la mayoría de las familias (5711) cuentan con un aparato de radio; 921 hogares tienen un televisor y 76 hogares cuenta con una computadora. Las emisoras de mayor audiencia son Radio Andina, San Rafael, Fides, Don Bosco, Pío XII, Cultura, Radio Popular, Radio Kami, Mosoj Chaski y la Voz del Campesino. Y otro aparato de comunicación con el que la mayoría de la población cuenta es el teléfono celular, en el municipio hay cobertura de las empresas de comunicación de Entel y Tigo; además que en el poblado se cuenta con cabinas públicas de teléfono. La radio es la principal fuente de información en el municipio de Tapacarí, ya que los comunarios pueden transportar sus radios hasta los lugares de trabajo y mantenerse informados acerca del acontecer departamental y nacional, del mismo modo el celular permite estar comunicados con las personas y hoy en día con las nuevas tecnología este aparato cuenta con herramientas de radio e incluso internet.
11
III.
ZONAS DE VIDA EN EL MUNICIPIO DE TAPACARÍ
Las zonas de vida por tanto se expresan en el concepto de Sistemas Ecológicos, que son grupos de comunidades vegetales y animales que tienden a co-ocurrir, compartiendo procesos ecológicos, sustratos o gradientes ambientales. (Josse et al, 2007; Navarro y Ferreira, 2011, mencionado en Rumbol – Biocultura 2014). En este sentido Rumbol – Biocultura (2014), en el marco de las políticas públicas de los derechos de la Madre Tierra y desarrollo integral para Vivir Bien ha caracterizado en el municipio de Tapacarí nueve zonas de vida, de acuerdo a características biofísicas, las mismas que se pueden observar en el mapa 3. Estas zonas de vida son: 1) Antrópico; 2) pajonal arbustivo altoandino y altimontanos de la Puna húmeda (CES409.059); 3) bosques bajos y arbustales altimontanos de la puna húmeda (CES409.074); 4) pajonales altoandinos de la puna húmeda (CES409.084); 5) bosques xéricos interandinos montanos boliviano-tucumanos (CES409.210; 6) arbustales xerofíticos interandinos de la prepuna inferior oriental (CES505.003); 7) matorrales y herbazales altimontanos y altoandinos de la puna xerofítica oriental(CES505.023; 8) pajonales y matorrales altoandinos de la puna xerofítica norte (CES505.028) 9) vegetación ribereña del piso montano xerofítico (CES505.036). Cuadro 5.
2
Código, área en Km y % de superficie total de las zonas de vida ZONAS DE VIDA
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.
CÓDIGO
Antrópico Pajonal arbustivo altoandino y altimontano pluviestacional de Yungas Bosques bajos y arbustales altimontanos de la Puna húmeda Pajonales altoandinos de la Puna húmeda Bosques xéricos interandinos montanos Boliviano-Tucumanos Arbustales xerofíticos interandinos de la Prepuna inferior oriental Matorrales y herbazales altimontanos y altoandinos de la Puna xerofítica oriental Pajonales y matorrales altoandinos de la Puna xerofítica norte Vegetación ribereña del piso montano xerofítico
2
AREA (Km )
% SUPERFICIE OCUPADA
780, 80
0,05
CES409.059
129771, 62
7,97
CES409.074
505376, 16
31,02
CES409.084
635150,71
38,99
CES409.210
173368,87
10,64
CES505.003
82388620,25
5,06
CES505.023
1415475,92
0,09
CES505.028
88587770,86
5,44
CES505.036
12341711,15
0,76
162.918,18
100%
1629181760,87 Fuente: Elaboración propia en base a Rumbol – Biocultura 2014
Cabe resaltar, en base al cuadro 5, que en el municipio hay una predominancia de los sistemas agroecológicos de puna y cabecera de valle.
12
Mapa 3.
Caracterización de las zonas de vida del municipio de Tapacarí
Fuente: Rumbol – Biocultura, (2014)
13
3.1.
CARACTERÍSTICAS DE LAS ZONAS DE VIDA
Según el Programa Nacional Biocultura en su guía para la elaboración de Programas de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático (p. 11) 1, señala que los criterios que permiten identificar las zonas de vida son las características biogeográficas, altitud, bioclima (ombrotipo, termotipo), comunidades vegetales (biodiversidad silvestre) y el tipo de suelo. Es en este sentido que Rumbol en el marco del Programa Nacional Biocultura ha caracterizado dichas zonas de vida, las mismas que se describen en los siguientes subtítulos. Cabe resaltar también que esta caracterización junto a las unidades socioculturales predominantes permitirá establecer o identificar los sistemas de vida existentes en el municipio de Tapacarí. 3.1.1.
Zona de vida pajonal arbustivo altoandino y altimontano pluviestacional de Yungas (CES409.059)
Esta zona de vida presenta comunidades vegetales pertenecientes a los sistemas ecológicos dominados por pajonales amacollados densos con variable densidad de arbustos y a menudo en mosaico con vegetación boscosa. En partes de su distribución, constituye el sistema natural zonal pero también en zonas pluviestacionales del piso altimontano sustituye a los sistemas -Bosque de Polylepis Altimontano Pluviestacional de Yungas (CES409.046) y -Bosque Altimontano Pluviestacional de Yungas (CES409.044), como consecuencia de las perturbaciones de origen antrópico o natural. Cuadro 6. Principales características Biogeografía
Laderas montañosas
Ombrotipo
Ombroclima supratropical húmedo y subhúmedo
Altitud
2900-3100 m a 3700 m
Suelo
suelos bien drenados más o menos erosionados
Dinámica
En la mayor parte de su extensión es remplazado periódicamente por ciertos cultivos. Sufre extracción de leña, quemas y ganadería
Fuente: Rumbol-Biocultura, 2014
Foto 1. Característica de la zona de vida
Fuente: PDM Tapacarí 2008-2012
Como se puede observar en el cuadro 6 esta zona de vida tiene como principal amenaza de deforestación por quemas, leñas y ganadería y por las características presentadas y la representación del mapa de zonas de vida, se presenta en mayor magnitud en la parte baja del municipio, más específicamente en los distritos de Tapacarí, Tunas Vinto y Ramadas.
1. La guía para la elaboración de Programas de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático tiene como objetivo contribuir a la operativización de la política pública boliviana en la temática del cambio climático y se enmarca en la planificación y trabajo del Ministerio de Medio Ambiente y Agua y la Autoridad Plurinacional de los derechos de la Madre Tierra.
14
Las especies vegetales diagnosticadas para esta zona son: Festuca dolichophylla, Deyeuxia filifolia?, Deyeuxia tarmensis, Uncinia spp., Baccharis pentlandii, Baccharis latifolia, Eupatorium spp., Barnadesia polyacantha, Berberis rariflora, Berberis weddellii, Ribes sucheziense, Siphocampylus spp., Gynoxis psilophylla, Lepechinia graveolens, Rubus bogotensis, Blechnum spp., Clinopodium bolivianum, Ageratina sternbergiana, Kaunia longepetiolata, Senna aymara, Senna birostris, Mutisia acuminata, Cylindropuntia subulata. 3.1.2.
Zona de vida Bosques Bajos y Arbustales Altimontanos de la Puna Húmeda (CES409.074)
Esta zona de vida presenta comunidades vegetales pertenecientes a los sistemas de vegetación climática potencial del piso altimontano puneño, constituida por bosques bajos y arbustales siempre verde estacionales y generalmente dominada por especies de árboles del género Polylepis. Son propios del piso bioclimático supratropical pluviestacional con ombrotipos subhúmedo y húmedo. Estructuralmente son bosques bajos con arbustos, semiabiertos a abiertos, con dosel de 3-10 m y un sotobosque variable en función del grado de conservación donde son frecuentes gramíneas y otras herbáceas, así como algunos matorrales y helechos. En la mayor parte de su área potencial, estos bosques climáticos han sido sustituidos mediante la acción del uso humano, por un complejo de comunidades vegetales seriales, principalmente pajonales y matorrales, quedando reducidos a manchas residuales refugiadas en situaciones topográficas poco accesibles. Cuadro 7. Principales características Biogeografía
Laderas y crestas montañosas
Bioclima
Ombroclima supratropical y orotropical inf. subhúmedo y húmedo
Altitud
3100-3200 m a 3900-4100 m
Suelo
Suelos bien drenados
Dinámica
Vegetación clímax zonal tala, leña, ganado, cultivos, fuego, carbón vegetal
Fuente: Rumbol-Biocultura, 2014
Foto 2. Característica de la zona de vida
Fuente: PDM Tapacarí 2008-2012
Esta zona de vida, tal como se observa en el cuadro 7, responde a las características de las partes bajas del municipio, donde si bien es puna se tiene bosques de kewiñas que por la dinámica de esta zona es amenazada por actividades humanas como la tala, cultivos o por ser zonas de pastoreo. Las especies vegetales diagnosticadas para esta zona son: Polylepis weberbaueri, Polylepis subsericans, Polylepis incana, Buddleia buxifolia, Buddleia coriacea, Buddleia incana, Buddleia montana, Hesperomeles pernettyioides, Escallonia corymbosa, Mutisia weberbauerii, Oreopanax spp., Matucana spp., Polylepis besseri, Berberis commutata, Berberis rariflora, Gynoxis psilophylla, Schinus microphyllus, Mutisia spp., Citharexylum spp., Barnadesia spp., Salpichroa spp., Ribes spp.
15
3.1.3.
Zona de vida Pajonales Altoandinos de la Puna Húmeda (CES409.084)
Esta zona de vida presenta comunidades vegetales que incluye varias asociaciones de herbazales graminoides (pajonales), en general dominados por especies robustas de gramíneas de crecimiento amacollado y a menudo hojas duras o pungentes, con un estrato herbáceo inferior notablemente diverso en el que son comunes biotipos de gramíneas bajas cespitosas y amacolladas así como diversas forbias, principalmente hemicriptófitos rosulados y rizomatosos, caméfitos sub-fruticosos y algunos geófitos. Estos pajonales son propios de los pisos bioclimáticos orotropical y criorotropical con bioclima pluviestacional húmedo, representando dinámicamente tanto la vegetación serial o sustituyente de los bosques climácicos de los Bosques Bajos Altoandinos de la Puna Húmeda (CES409.068), como la vegetación climática potencial del piso bioclimático criorotropical o sobre los suelos poco desarrollados del piso bioclimático orotropical. Se hallan ampliamente afectados por el uso ganadero, principalmente camélidos andinos y bovinos, dando lugar a numerosos aspectos de los pajonales que están estructural y florísticamente condicionados por el pastoreo. Cuadro 8. Principales características Biogeografía
Laderas montañosas
Bioclima
Ombroclima orotropical y criorotropical húmedo y subhúmedo
Altitud
> 3900-4100 m
Suelo
suelos bien drenados
Dinámica
Vegetación zonal clímax ganado, fuego, cultivos, erosión
Fuente: Rumbol-Biocultura, 2014
Foto 3. Característica de la zona de vida
Fuente: PDM Tapacarí 2008-2012
Esta zona de vida predomina en los sectores de mayor altitud del municipio, ya que como refiere el cuadro 8 es por sobre los 3900m, se presenta con mayor fuerza en las partes altas de los distritos de Ramadas y Tapacarí. Las especies vegetales diagnosticadas para esta zona son: Festuca dolichophylla, Festuca rigescens, Deyeuxia vicunarum, Deyeuxia minima, Deyeuxia heterophylla, Deyeuxia brevifolia, Deyeuxia rigida, Azorella diapensioides, Azorella biloba, Azorella multifida, Luzula racemosa, Stipa hans-meyeri, Stipa brachyphylla, Baccharis alpina, Erigeron rosulatus, Poa gymnantha, Poa candamoana, Scirpus rigidus, Paranephelius ovatus, Gomphrena meyeniana. 3.1.4.
Zona de vida Bosques Xéricos Interandinos Montanos Boliviano-Tucumanos (CES409.210)
Esta zona de vida presenta comunidades vegetales de Bosques bajos caducifolios a semi-caducifolios, que constituyen la vegetación potencial climática de los suelos bien drenados en laderas montañosas de las serranías interandinas con bioclima xérico seco del piso bioclimático mesotropical. Se distribuyen desde el centro de Bolivia (Cochabamba) al noroeste de Argentina, teniendo al parecer su óptimo de diversidad en la cuenca interandina del Río Grande en Bolivia. Son bosques muy alterados 16
por acción humana, habiendo sido sustituidos en muchas zonas por sus matorrales seriales (sistema Matorrales Xéricos Montanos Boliviano-Tucumanos (CES409.217)). Cuadro 9. Principales características Biogeografía
Laderas altas montañosas
Bioclima
Ombroclima mesotropical seco
Altitud
1900 m a 2900-3000 m en Bolivia
Suelo
Suelos bien drenados
Dinámica
Vegetación clímax ganadería, quemas
zonal;
Foto 4. Característica de la zona de vida
Leña,
Fuente: Rumbol-Biocultura, 2014
Fuente: PDM Tapacarí 2008-2012
Esta zona de vida está distribuida en los distritos de Leque y Challa. Tiene una característica climática seca que caracteriza a los sectores de altura del municipio. Las especies vegetales diagnosticadas para esta zona son: Kageneckia lanceolata, Escallonia millegrana, Carica quercifolia, Schinopsis haenkeana. 3.1.5.
Zona de vida Arbustales xerofíticos interandinos de la Prepuna inferior oriental (CES505.003)
Esta zona de vida presenta comunidades vegetales correspondientes al Sistema que agrupa asociaciones vegetales que representan dinámicamente la vegetación climática de los valles interandinos xéricos semiáridos del sur de Bolivia (Chuquisaca, Potosí, Tarija) y extremo norte de Argentina (Jujuy), donde se distribuyen entre los 2000 m y 2900-3000 m de altitud. Estructuralmente son arbustales o bosquecillos bajos, con dosel semiabierto a abierto, dominados por especies micrófilas muy xeromórficas y con abundantes cactáceas globulares y arbustivas columnares. En Bolivia son más diversos florísticamente y bastante ricos en endemismos andinos xerofíticos, estando dominados por Acacia feddeana, especie endémica importante que no alcanza Argentina. Soportan un uso tradicional del territorio, principalmente ganadería caprina extensiva y extracción de leña, estando afectados en varias zonas por procesos severos de sobrepastoreo y desertificación. Cuadro 10.
Principales características
Biogeografía
Laderas montañosas con suelos bien drenados
Bioclima
Ombroclima mesotropical semiárido
Altitud
2000-2100 m hasta 3100-3300 m (sur de Bolivia y norte de Argentina, norte de Chile y sur de Perú)
Suelo
Suelos bien drenados
Dinámica
Vegetación clímax zonal
Fuente: Rumbol-Biocultura, 2014
Foto 5. Característica de la zona de vida
Fuente: PDM Tapacarí 2008-2012
17
Más específicamente esta zona de vida se encuentra en los sectores ribereños de Ramadas, Tunas Vinto y parte de Tapacarí, existe una predominancia de arbustos como chillka, muña y th’ola. Las especies vegetales diagnosticadas para esta zona son: Acacia feddeana, Cercidium andicola, Hyaloseris camataquiensis, Gochnatia cardenasii, Gochnatia glutinosa, Bulnesia rivas-martinezii, Weingartia cintiensis, Senecio quinquelepis, Senna crassirramea. 3.1.6.
Zona de vida Matorrales y Herbazales Altimontanos de la Puna Xerofítica Oriental (CES505.023)
Esta zona de vida presenta comunidades vegetales correspondientes a los sistemas geovicario de Matorrales altimontanos de la Puna xerofítica noroccidental (CES505.018), con flora en parte diferente y que ocupa zonas algo menos secas con ombroclimas que van desde el xérico seco hasta localmente el pluviestacional subhúmedo inferior. Este sistema reemplaza al Matorrales altimontano de la Puna xerofítica noroccidental en la Cordillera Oriental de los Andes desde el sur de Bolivia al norte de Argentina, donde constituye tipos de vegetación serial procedentes de la degradación de los bosques originales de Polylepis tomentella ssp. tomentella, del sistema de Bosques bajos altimontanos de la Puna xerofítica central (CES505.005). Cuadro 11. Principales características Biogeografía
Laderas montañosas
Bioclima
Ombroclima supratropical y orotropical semiárido, seco y subhúmedo inferior
Altitud
3000-3100 m hasta 3900-4100 m en Bolivia
Suelo
Suelos erosionados bien drenados
Dinámica
Vegetación serial sustituyente y vegetación clímax zonal en bioclima xérico semiárido
Fuente: Rumbol-Biocultura, 2014
Foto 6. Característica de la zona de vida
Fuente: PDM Tapacarí 2008-2012
Por las características de la zona de vida, esta se encuentra en la parte baja del municipio más específicamente en comunidades de los distritos de Ramadas y Tunas Vinto casi junto a la anterior zona de vida. Las especies vegetales diagnosticadas para esta zona son: Fabiana densa, Lobivia ferox, Junellia seriphioides, Junellia bisulcata, Chuquiraga acanthophylla, Trichocereus tarijensis, Oreocereus trollii, Opuntia ferocior, Parodia maasii, Nardophyllum armatum, Gutierrezia gilliesii, Stipa curviseta, Stipa speciosa, Mutisia hamata, Mutisia friesiana, Erioneuron avenaceum, Pennisetum chilense, Stipa rupestris, Poa buchtienii, Aristida asplundii.
3.1.7.
Zona de vida Pajonales y Matorrales Altoandinos de la Puna Xerofítica Norte (CES505.028)
Esta zona de vida presenta comunidades vegetales correspondientes a los sistemas que incluye varias asociaciones mixtas de matorrales con pajonales sobre suelos bien drenados, en las que pueden predominar por zonas los matorrales xeromórficos o bien las gramíneas amacolladas esclerófilas, mientras que en otras situaciones comparten la dominancia ambos tipos de plantas. En muchos casos, el dominio de las gramíneas en la formación parece una consecuencia de la intensificación del uso humano con quemas y ganadería; sin embargo en otros casos, su predominio aparece vinculado a determinados sustratos profundos y sueltos (cineritas, lapilli volcánicos, arenas). 18
Este sistema se desarrolla en la mayor parte de los casos como una consecuencia de la acción humana sobre los bosques originales de Polylepis (Bosques Bajos Altoandinos de la Puna Xerofítica Oriental (CES505.008), Bosques bajos altoandinos de la Puna xerofítica occidental (CES505.007), teniendo por tanto dinámicamente un significado serial o secundario. Sin embargo, la gran antigüedad y extensión de la acción humana en estos territorios, determina que en la actualidad los matorrales y pajonales se presenten en grandes extensiones como disclímax permanentes sin evolución sucesional aparente hacia los primitivos bosques de Polylepis. Se desarrolla entre los 3500-3600 m y los 4600-4800 m de altitud por término medio. Ocupa los pisos bioclimáticos criorotropical inferior, orotropical y supratropical superior con ombrotipos pluviestacional subhúmedo y xérico seco. Se distribuye en las altas cordilleras del suroeste del Perú (Arequipa, Moquegua, Tacna), noreste de Chile (Tarapacá), norte de la Cordillera Occidental de Bolivia (La Paz y Oruro occidentales), centro y sur de la Cordillera Oriental de Bolivia (Cochabamba, Chuquisaca, Oruro oriental, Potosí oriental, Tarija) y noroeste de Argentina (Jujuy, Salta). Cuadro 12. Principales características Biogeografía
Laderas altas cordilleranas altiplanicies y piedemontes
Bioclima
Ombroclima orotropical y criorotropical seco a subhúmedo inferior
Altitud
> 3900-4100 m en las altas cordilleras; 3600 m a 4000 m en el Altiplano.
Suelo
Suelos bien drenados
Dinámica
Vegetación secundaria serial y vegetación clímax en altitud (criorotropical); Pastoreo.
Fuente: Rumbol-Biocultura, 2014
Foto 7. Característica de la zona de vida
Fuente: PDM Tapacarí 2008-2012
Se encuentra en algunos sectores de los distritos de Leque y Challa, en el municipio está a una altura superior a los 3600 m , tal como se detalla en el cuadro 12. Las especies vegetales diagnosticadas para esta zona son: Parastrephia quadrangularis, Parastrephia lepidophylla, Adesmia occulta, Junellia minima, Deyeuxia brevifolia, Stipa nardoides, Senecio humillimus, Parastrephia phylicaeformis, Festuca orthophylla, Werneria aretioides, Azorella compacta. 3.1.8.
Zona de vida Vegetación Ribereña del Piso Montano Xerofítico (CES505.036)
Sistema de bosques y arbustales propios de las riberas erosivo-deposicionales de los ríos del piso montano de la Puna xerofítica, sobre suelos con propiedades flúvicas (fluvisoles). Incluye varias asociaciones que se ordenan en función del gradiente de erosión o estabilidad del sustrato y su mayor proximidad o lejanía del agua, las cuales son afectadas al menos estacionalmente por las inundaciones del río. Sistema con distribución amplia en el piso montano prepuneño xérico.
19
Cuadro 13. Principales características
Foto 8. Característica de la zona de vida
Biogeografía
Márgenes fluviales con suelos aluviales estacionalmente anegados
Bioclima
Ombroclima semiárido
Altitud
2000-2100 m hasta 3100-3300 m (sur de Bolivia y norte de Argentina, norte de Chile y sur de Perú) Suelos aluviales estacionalmente anegados
Suelo Dinámica
mesotropical
seco
y
Vegetación clímax ribereña y sucesional
Fuente: Rumbol-Biocultura, 2014
Fuente: PDM Tapacarí 2008-2012
Esta zona de vida representa el 0,76% de la superficie territorial del municipio y cruza por comunidades de Ramadas y Tunas Vinto. Las especies vegetales diagnosticadas para esta zona son: Salix humboldtianum, Acacia visco, Baccharis salicifolia, Baccharis juncea, Pluchea absynthioides, Nicotiana glauca. 3.1.9.
Zona de vida antrópica
En lo que refiere a la zona denominada antrópica, se refiere a que en dicho sector existe una fuerte intervención de la mano del hombre en la agricultura extensiva, lo cual ha generado degradación del suelo, sin embargo esto es un sector mínimo ya que ocupa el 0,05% de la superficie territorial.
IV.
GESTIÓN DE LAS ZONAS DE VIDA
En este apartado se explicarán los alcances y limitaciones de los recursos de las zonas de vida y el manejo de éstos en las diferentes prácticas productivas agropecuarias, del mismo modo se analizarán los diferentes factores que generan vulnerabilidad a los recursos tanto naturales como productivos característicos del municipio. 4.1.
GESTIÓN DE ECOSISTEMAS Y CONSERVACIÓN
La gestión de los ecosistemas plantea el manejo de los recursos naturales (suelo, agua, medioambiente, biodiversidad en flora y fauna y agrobiodiversidad) de manera sustentable, para poder satisfacer las demandas ecológicas, culturales y sociales; desde un punto de vista compatible con el medio ambiente en un determinado entorno. 4.1.1.
Acceso a la biodiversidad de flora y fauna
Según la percepción local, en el municipio de Tapacarí existen las siguientes praderas nativas, bosques y/o arbustales 2: Quewiña, thola, muña, chacatea, yareta, muña, algarrobo, soto, kutu kutu, quiñi, ulala, iruya y ñaga thola estos mismos sirven para leña, plantas medicinales, alimentación, yunta, construcción y forraje para animales. 2. La información de bosques y praderas nativas se han transcrito respetando el conocimiento local en torno a las especies vegetativas existentes en sus sectores.
20
En el tema de fauna en el municipio se conservan especies silvestres como el Viscacha, leke leke, liebre, cóndor, pissaka y zorro y pese que en algunos caso estos pueden ser perjudiciales para la comunidad pero por otro lado también se tienen animales que son considerados sagrados como el cóndor o bioindicadores climáticos como el zorro. Las especies nativas que componen la biodiversidad vegetal se caracterizan por ser perennes y herbácea prestan muchos beneficios a las comunidades como medicina, combustible (leña), forraje y otros. Por su parte, la fauna cumple una función vital de regeneración en los sistemas de vida que componen el municipio; el uso principal que le dan los comunarios es de alimentación y adornos, mientras que la flora es destinada para realizar algunos implementos de labranza, construcción de casas, corrales, medicina, entre otros. Los detalles se presentan en el cuadro 14. Cuadro 14. MUNICIPIO
TAPACARI
Especies más importantes de flora y fauna nativa y sus usos locales
ESPECIES DE FLORA Y FAUNA NATIVA Quewiña Chacatea
USOS LOCALES Leña
Construcción Alimentació Aperos de Construcción Medicina Cercos de corrales n labranza de casas tradicional
Forraje
Materia orgánica
Thola
Muña
Yareta
Muña
Algarrobo
Soto
Kutu kutu
Quiñi
Ulala
Iruya Ñaga thola Viscacha
Leke leke Liebre
pisssaka
Zorro
Sin embargo pese a la variabilidad de flora y fauna existente en el municipio, tal como afirman los pobladores, para las comunidades campesinas la biodiversidad ya no está cumpliendo satisfactoriamente sus funciones ecosistémicas, siendo su valoración entre poco a regular (ver figura 2) por diversos factores que son analizados en el siguiente subtítulo.
21
Figura 2.
Valoración de la Pérdida de biodiversidad (flora y fauna) en el municipio
0=mala, 1poco, 2=regular, 3=buena
Los pobladores de las comunidades de Tapacarí consideran que esta pérdida puede afectar en la disponibilidad de los recursos para los usos cotidianos que se le dan, sin embargo al mismo tiempo estos mismos usos como la leña han afectado tales recursos a lo largo del año. 4.1.1.1.
Factores que generan vulnerabilidad en la biodiversidad
Las principales afecciones que sufren tanto la flora como la fauna son los climáticos y antrópicos; pues por un lado están las lluvias torrenciales en algunos meses y en otros la sequía y dentro de la afección antrópica están las acciones de quema, chaqueos, extensión de la frontera agrícola, la deforestación y el sobrepastoreo entre otros. La población tapacareña considera que el estado tanto de la flora como de la fauna es de regular a mucho, aunque algunos comunarios principalmente del lado de Ch’alla y Leque consideran que tanto la presencia de la flora como de la fauna han ido reduciendo bastante en los últimos años. Por otra parte, los recursos de flora y fauna no juegan un papel preponderante en los ingresos económicos de la población, ya que la misma ha centrado sus esfuerzos en la agricultura, y la ganadería, en algunas ocasiones a la venta de fuerza de trabajo; siendo estas actividades las centrales para la economía de las familias del municipio. Sin embargo, los actores locales ven una disminución de la disponibilidad de especies vegetales como animales para los usos que tradicionalmente se dan a estas. La figura 3, muestra que la disponibilidad de estos recursos para el usufructo de las familias, fluctúa entre poco a regular.
22
Figura 3.
Valoración de la disponibilidad de la flora y fauna 3
2
1
0 Thola
Quewiña
Chacatea
Molle
Algarrobo
Visacacha
¿Cómo valora el estado de disponibilidad para sus usos actuales?
Los pobladores del municipio de Tapacarí, tal como se observa en la figura 3, consideran que existe una disminución considerable de la flora en los últimos años; ya que en gestiones pasadas la valoración, según los pobladores, alcanzaba de regular a buena. La biodiversidad se torna vulnerable debido a dos factores centrales que están afectando al ecosistema: los factores climáticos, relacionados con eventos climáticos extremos (sequías, aumento de temperatura, lluvias excesivas) y la actividad humana con la ampliación de la frontera agrícola y en algunas ocasiones la caza indiscriminada, detalles que pueden ser observados en el cuadro 22. Cuadro 15.
Vulnerabilidad, eventos climáticos y acciones humanas que afectan la flora y fauna
Eventos climáticos Acciones humanas Efectos del clima que afectan a la que afectan a la sobre la flora flora flora
Eventos climáticos que afectan a la fauna Se realiza para la Aumento de obtención de leña, temperatura: carbón para uso hace que los familiar y venta animales migren a otro sector Se realiza para el Sequías; por la establecimiento escases de pasto de nuevas y agua mueren parcelas Efectos de la acción humana sobre la flora
Aumento de temperatura
Floración, rebrote Tala de las especies
Sequías
Germinación, floración y formación de semilla, rebrotes
Chaqueo
Exceso de lluvias
Cantidad y población
Quema
Se genera por un descuido
Ramoneo
Se da por consumo de los animales como forraje en época seca
Acciones humanas que afectan a la fauna Chaqueo para establecimiento de parcelas, esto no permite dar su medio de vida Caza, genera la muerte de animales silvestres a causa de daños que genera a los cultivos o animales Tala de bosquetes permanentemente, no permite su regeneración normal de la especies
Entre las acciones humanas que están afectando a la flora y fauna, sin duda el que más está repercutiendo es el chaqueo, la tala y quema; estos ejercen una presión directa y de corto plazo, 23
situación que no permite un proceso de adaptación de estos elementos. En la figura 27 se muestra que las acciones humanas están afectando entre regular a mucho, mientras los eventos climáticos afectan con mayor rango que la acción humana. Figura 4.
Efectos del cambio climático y las acciones humanas sobre la biodiversidad en las zonas vida 3 2 1 0 Thola
Quewiña Chacatea
Molle
Algarrobo Visacacha
¿Cuánto está afectando el cambio en el clima? ¿Cuánto está afectando la acción humana? 0=mala, 1=poco, 2=regular, 3= mucho
Si bien el clima afecta a la biodiversidad, la acción humana ha repercutido grandemente en su afección, como se observa en la figura 5. Estos factores son los dos principales factores de vulnerabilidad registrados durante los talleres municipales. 4.1.2.
Acceso y uso del agua
El acceso y la disponibilidad a este recurso son calificados de regular a poco según los pobladores del municipio, ya que la presencia de las precipitaciones pluviales en los últimos años ha disminuido y por lo tanto muchos de los caudales y vertientes contienen poca cantidad de agua. El agua es vital para el consumo humano, animal y para riego; en el municipio de Tapacarí, la obtención de este elemento se la realiza a través de vertientes, ojos de agua y lechos de río, mismos que varían de un lugar a otro. Los recursos hídricos del municipio de manera general son de tipo superficial y subterráneo, cuentan con tres cuencas hidrográficas grandes que corresponden a los ríos Tapacarí, Leque y Arque. La cuenca más importante debido a los usos y la cobertura es el río Tapacarí, a la cual corresponde el 57% de la superficie territorial del municipio. Sin embargo, muchas de las comunidades de Tapacarí, en la parte alta, dependen únicamente de las precipitaciones pluviales para el desarrollo de sus actividades ganaderas y agrícolas. La disponibilidad de agua llega a sus niveles máximos entre los meses de diciembre a marzo, situación que disminuye en los demás meses hasta incluso quedar sin agua superficial en algunos ríos. Por otra parte, el municipio cuenta con otras fuentes de agua como vertientes y ojos de agua, de donde emergen las aguas subterráneas de manera permanente presentado caudales variables durante un año e incrementándose en la época de lluvias. En la zona de puna estos manantiales son 24
aprovechados esencialmente para obtener agua para el consumo humano y de los animales, en otras comunidades sobre todo en las zonas de cabecera de valle se están aprovechando para la construcción de pequeños sistemas de riego. Finalmente en algunas comunidades existen pequeñas lagunas naturales, principalmente en las zonas de puna, denominadas “khochas”, de donde disponen el agua según el comportamiento pluvial. Para los comunarios que conviven con las lagunas, estos son lugares sagrados donde acuden en caso de escasez o ausencia de precipitaciones pluviales. Pese a que el municipio cuenta con estos recursos, las comunidades campesinas consideran que el agua no está cumpliendo satisfactoriamente sus funciones ecosistémicas, siendo su valoración de poco a regular debido a diversos factores que son analizados en el siguiente subtítulo. 4.1.2.1.
Factores que generan vulnerabilidad en el agua
Se ha podido observar, que en las diferentes fuentes de agua existe una disminución paulatina a comparación de antes donde la valoración de la cantidad de fuentes de agua oscilaba entre regular y bueno; al presente, la disponibilidad de este recurso, según la percepción de los campesinos, el abastecimiento y las fuentes de agua oscila entre poco a regular para sus diferentes usos. (Ver figura 6). Figura 5.
Valoración de la cantidad de fuentes de agua: antes y ahora
0=mala, 1=poco, 2=regular, 3=buena
Esta variación en comparación a gestiones anteriores, en el suministro del agua, es muy significativa, de acuerdo a los actores locales, antes oscilaba en un rango de regular a alto en la medida de que había más lluvias y menos incidencia del hombre sobre las fuentes, las vertientes, lechos de ríos y ojos de agua. Por lo que la disminución paulatina de este recurso se deben a diversos factores relacionados tanto a eventos climáticos (aumento de temperatura y sequías) como acciones humanas (falta de protección, chaqueo y quemas), que afectan en el suministro y oferta de agua, como se puede ver en el cuadro 16. Cuadro 16.
Vulnerabilidad, eventos climáticos y acciones humanas que generan disminución del agua PROTECCIÓN
MUNICIPIO
TAPACARÍ
SI
NO
EVENTOS CLIMÁTICOS QUE AFECTAN AUMENTO DE SEQUÍAS TEMPERATURA
ACCIONES HUMANAS QUE AFECTAN EFECTO QUE GENERA
CHAQUEO FALTA DE Y CONTAMINACIÓN PROTECCIÓN QUEMAS Menor oferta de agua
25
Sin duda, la acción humana por los factores anteriormente mencionados, tiene un efecto negativo sobre vertientes, lechos de ríos y ojo de agua, mientras que sobre las lagunas es poco el deterioro, pero los efectos del cambio climático son considerados como el principal responsable que oscila entre regular a mucho respecto al desabastecimiento, tanto para el consumo humano, animal y para el riego de las parcelas agrícolas como se ve en la figura 7. Figura 6.
Efectos del CC y acciones humanas en las fuentes de agua.
3 2 1 0 vertientes
Lechos de rio ojos de agua Lagunas ¿Cuánto está afectando el cambio en el clima? ¿Cuánto está afectando la acción humana?
0=mala, 1=poco, 2=regular, 3=buena
La figura 7 muestra que las lagunas sufren menor afección por parte de la acción humana; sin embargo el cambio climático afecta de regular a mucho el recurso hídrico existente en el municipio de Tapacarí. Por otra parte, si se hace un análisis de la valoración del suministro de agua, tanto de las vertientes, lechos de ríos, ojos de agua y lagunas, se ha podido determinar que todas las fuentes de agua son vulnerables por los efectos anteriormente mencionados, generando un abastecimiento que va entre poco a regular en todo el territorio municipal como se muestra en la figura 8. Figura 7.
Valoración del suministro de las fuentes de agua 3 2 1 0 vertientes Lechos de rio ojos de agua Lagunas ¿Cómo valora el estado de disponobilidad para sus usos actuales? 0=mala, 1=poco, 2=regular, 3=buena
Los factores que afectan al recurso hídrico anteriormente vista han repercutido en el abastecimiento de este recurso que por los pobladores en términos generales es calificado de poco a regular. Es importante recalcar también que esto se debe a la falta de gestiones públicas en cuanto se refiere al acceso y uso sustentable del agua.
26
4.1.3.
Acceso a praderas nativas y pastizales
Las praderas generalmente se encuentran ubicados en las laderas de los cerros, planicies y en terrenos en descanso; son áreas donde producen plantas para el uso de forraje, existen diversas especies entre: gramíneas, herbáceas y leguminosas. Entre las especies más típicas están: Ichu o paja, cebadilla, carretilla, agujillas y otros. En casi toda la población predominan especies correspondientes a la puna y cabecera de valle como el ichu (especie de paja). Estos recursos se encuentran en todas las zonas del municipio, siendo utilizados para el pastoreo del ganado ovino, vacuno, caprino y camélidos. Figura 8.
Variedades de pasto que componen las praderas Agujilla 15%
otros 9%
Ichu 38%
Carretilla 18% Cebadilla 20% Ichu
Cebadilla
Carretilla
Agujilla
otros
Para las comunidades campesinas las praderas y pastizales, todavía están cumpliendo sus funciones ecosistémicas, siendo su valoración regular y en algunas especies buena, esto se debe, de acuerdo a las zonas y los diversos factores que son analizados a continuación. 4.1.3.1.
Factores que generan vulnerabilidad en las praderas nativas y pastizales
El ramoneo, quema, establecimiento de sembradíos, entre otros son los factores que afectan principalmente a las praderas y los pastizales como se puede observar en la figura 9. Figura 9.
Valoración de la cantidad existente en praderas
0=mala, 1= poco, 2= regular, 3= buena
27
Las comunidades campesinas valoran la cantidad de superficie de pastos en las praderas nativas y pastizales a comparación de épocas pasadas ha disminuido en su población, valorado por los campesinos de poco a regular. Por lo mencionado la mala condición de los pastizales, no llegan a cubrir las necesidades básicas del ganado en su conjunto. Los factores que llevan a esta situación, son precisamente el sobrepastoreo del ganado de tipo vacuno, ovino y camélido y la quema de los pastizales; este escenario genera deterioro y contribuye a los efectos de aumento de temperatura y a las sequías, como se puede ver en el cuadro 17. Cuadro 17.
Vulnerabilidad, eventos climáticos y acciones humanas que afectan las praderas
MUNICIPIO
PROTECCIÓN SI
TAPACARI
NO
EVENTOS CLIMÁTICOS QUE ACCIONES HUMANAS QUE AFECTAN AFECTAN EFECTO QUE GENERA AUMENTO DE SOBRE QUEMA DE SEQUÍAS TEMPERATURA PASTOREO PASTIZALES Menor oferta de forraje l
Sin duda la falta de protección por parte de las autoridades municipales, los mismos comunarios, los eventos climáticos y diferentes acciones humanas afectan grandemente a las praderas nativas y los pastizales. De acuerdo a los actores locales, los efectos de los eventos climáticos extremos sobre las praderas oscilan entre moderado a alto, mientras que las acciones humanas tienden a generar menor incidencia (poco) en estas áreas, como se ve en la figura 10. Situación que las hace vulnerables a eventos climáticos adversos sobre todo como las sequías. Figura 10.
Efectos del CC y la acción humana sobre las praderas
0=mala, 1= poco, 2=regular, 3= buena
Para los actores locales, en las diferentes zonas del municipio, los eventos climáticos y las acciones humanas que afectan estos ecosistemas tienen un nivel de responsabilidad compartido, aunque el que más repercute en la afección es el cambio de clima. 4.1.4.
Acceso a la tierra y a los suelos
El territorio total del municipio de Tapacari es de 1647,67 Km2. de esta superficie, el distrito Challa cubre una superficie de 537,80 km2 que representa el 32,64 %, el distrito Leque cuenta con una superficie de 203,66 km2 que representa el 12,36 %, el distrito Tapacarí cuenta con una superficie de 28
407,32 que representa el 24,72 %, el distrito Tunas Vinto cuenta con una superficie de 172,73 km2 que representa el 10,48 % y el distrito Ramadas cuenta con una superficie de 326,16 km2 que representa en 19,80 % de todo el territorio. El uso de la tierra se caracteriza por la combinación espacio-temporal de la agricultura, el pastoreo y la forestería, lo que implica que una misma superficie puede tener uso agrícola y pastoril pero en tiempos diferentes; este modo de uso de suelo hace que únicamente el 5.45 % del total de las tierras del Municipio de Tapacarí sean cultivadas cada campaña agrícola, lo que implica aproximadamente que se tenga 8.376 hectáreas cultivadas por año, haciendo un promedio por unidad familiar de 1.27 hectáreas cultivadas por año. No obstante, existen diferencias entre distritos, encontrando por ejemplo que Challa y Leque tienen aproximadamente un 50% menos de superficie cultivada por año en comparación a los cantones Tapacarí, Tunas Vinto y Ramadas. En aproximación al acceso del de la tierra, el 99 % de las familias poseen tierras y los restantes 1 % (inmigrantes) no disponen de tierra propia, estas familias trabajan en alquiler, arriendo, compañía y otras formas de trabajo comunitario. Existen dos formas de propiedad campesina sobre la tierra: La propiedad familiar o individual que pertenece a los jefes de familia y la propiedad comunal o común donde realizan pastoreo de animales y la construcción de postas sanitarias, escuelas, centros de artesanía y otros centros. Y las características de los suelos por piso agroecológico se determinan de la siguiente manera en el cuadro 18. Cuadro 18. Caracterización de suelos por sub zonas Agroecológica SUBZONA SUELOS Puna alta - Poco desarrollados de fuerte a ligeramente ácidos. - Espodosoles y Entisolesvde textura franco a franco limosos - Fertilidad de baja a moderada - Sup. Poca presencia de piedras y varían de moderados a pedregosos. Problemas de erosión hídrica Superficie Subsuelo - Alto contenido de - Bajo contenido de materia orgánica (de 1.1 a 2.9%) materia orgánica - Nitrógeno total: 0.03 a 0.07%. niveles moderadamente alto de (7 a 12%) fósforo (de 10 a 40 ppm) - Nitrógeno total: 0.3 a 0.6%. Fósforo soluble (Bray 1-P) Puna - Débilmente desarrollados, ligeramente ácidos a neutros. - Espodosolese inceptisoles de textura franco a franco arcilloso superficialmente y franco arcilloso a arcilloso en el subsuelo. - Superf. El suelo presenta piedras de moderados a pedregosos. Problema: erosión hídrica laminar y en cárcavas Pre puna Superficie Subsuelo - Alto contenido de - Bajo contenido de materia orgánica (1%) materia orgánica - Nitrógeno total: 0.06%.) (6%) - Nitrógeno total: 0.25 Fósforo soluble (Bray 1-P)
29
SUBZONA
SUELOS El fósforo soluble (Bray P-1) es muy alto en todo el perfil del suelo con niveles que oscilan entre 50 a 115 ppm Cabecera - Débiles a moderadamente desarrollados y profundos y ligeramente alcalinos a neutros. de valle - Inceptisoles de textura franco arcillosos a arcillo limosos superf. Y franco a francos arcillosos en el subsuelo - Presencia de piedra varía de moderado a abundante. Problema erosión por cárcavas Superficie Subsuelo - Materia orgánica (1 a - Bajo a muy bajo (0.4 a1.3%) 48%) - Nitrógeno total bajo (0.05 a 0.12%) - Nitrógeno total varía - Alto contenido de fósforo soluble 54 a 125 ppm de bajo hasta alto (de 0.07 a 0.022%) - Fósforo soluble (Bray 1-P) varía de 65 a 342 ppm Valle - Formaciones aluviales recientes e los lechos de los ríos (principalemente en el río Tapacarí), con una alcalinidad moderada - Entisoles e Inceptisoles de textura franco limosos - Problemas de drenaje interno ligera o moderadamente afectados por afloraciones salinas, por del uso de agua del río de Tapacarí para riego Fuente: Elaboración propia en base al PDM 2008 – 2012
En términos generales, el municipio cuenta con una variedad de suelos con características diferenciadas que se debe principalmente a los dos pisos agroecológicos que caracterizan al municipio que son valle y puna. En relación a la función del suelo dentro del sistema productivo, para las comunidades campesinas, no está cumpliendo satisfactoriamente sus funciones ecosistémicas, siendo su valoración entre mala a regular en relación de antes; factores que son analizados en el siguiente subtítulo. 4.1.4.1.
Factores que generan vulnerabilidad en los suelos agrícolas
En relación a la fertilidad de los suelos, las familias campesinas de las comunidades consideran que en décadas pasadas, los suelos se encontraban en mejor calidad, en relación a la situación actual, la baja capacidad de fertilidad del suelo se debe principalmente a los efectos de la erosión hídrica y eólica en comunidades altas (pre puna y puna alta), las riadas, producción intensiva y el minifundio en comunidades de cabecera de valle y valle, que han ido minimizando la capacidad productiva de los mismos, generándose la disminución de la superficie y la producción. Actualmente, la valoración del estado del suelo por parte de los actores locales, se encuentra entre mala a regular, debido al manejo que se ha ido realizando, como se demuestra en la figura 11.
30
Figura 11.
Fertilidad de suelo
0= muy mala, 1= mala, 2=regular, 3=buena
Sin duda, los pobladores consideran que en la actualidad, el rendimiento del suelo en la producción agrícola ha disminuido en comparación a gestiones pasadas ya que antes era valorado como bueno, pero ahora la fertilidad es de baja a regular. Por otra parte, los eventos climáticos como: el aumento de temperatura, sequía, vientos, lluvias excesivas y riadas; además de las acciones humanas como: el uso intensivo del suelo, uso de químicos y quema, se constituyen en los principales factores que están erosionando los suelos agrícolas. Cuadro 19.
Vulnerabilidad, efectos que están generando la erosión de suelos
MUNICIPIO
NORMAS DE PROTECCIÓN SI
TAPACARI
NO
EVENTOS CLIMÁTICOS QUE AFECTAN SEQUÍAS VIENTOS
ACCIONES HUMANAS QUE AFECTAN
LLUVIAS RIADAS USO USO DE EXCESIVAS INTENSIVO QUIMICOS
QUEMA
En el cuadro 19, se puede observar que en algunas comunidades cuentan con normas que regulan el uso de los suelos agrícolas y otras no; sin embargo estos no tienen efectos significativos que contribuyan al manejo racional y sostenible del suelo. Para los actores locales, en diversas zonas de vida, los eventos climáticos y las acciones humanas que afectan estos ecosistemas, tienen un nivel de responsabilidad compartido entre regular a mucho, resaltando que los eventos climáticos están generando la mayor degradación por los factores anteriormente mencionados, mientras que los efectos por acción humana, representados por uso intensivo de suelos, uso de químicos y quema, entre otros, es el segundo factor que generan esta situación, como se puede observar en la figura 12. Figura 12.
Efectos del CC y la acción humana sobre el suelo
0=mala, 1= baja, 2=regular, 3=buena
31
Según los pobladores el suelo es altamente vulnerable a las inclemencias del tiempo, como la sequía, lluvias excesivas que generan erosión hídrica y los vientos que generan erosión eólica. Por otra parte también a la mano del hombre con el uso intensivo del suelo y la incorporación de agroquímicos está dañando mucho en la fertilidad de los suelos. 4.1.5.
Acceso a la agrobiodiversidad
La agrobiodiversidad o la biodiversidad agrícola en el municipio, está caracterizada por la existencia de: tubérculos (papa, oca, isaño y lisa), granos (trigo, cañahua, quinua y avena), leguminosas (haba, arveja y tarwi), forrajes (cebada y avena), hortalizas (cebolla, lechuga, zanahoria) y algunos frutales como manzana en la parte baja del municipio. La producción agrícola es variada en los diferentes ecosistemas o pisos altitudinales (zonas de vida). Sin embargo, para las comunidades campesinas la agrobiodiversidad no está cumpliendo satisfactoriamente sus funciones ecosistémicas, siendo su valoración entre mala a regular por diversos factores que son analizados en el siguiente subtítulo. 4.1.5.1.
Factores que generan vulnerabilidad en el uso y acceso de la agrobiodiversidad
En el presente diagnóstico, se toma en cuenta cuatro especies representativas como cultivos principales, sabiendo que también existen otras; por otro lado entre las especies priorizadas se ha realizado que variedades se cultivaban antes y ahora. El cuadro 20, hace referencia a las variedades que antes se manejaban en la producción agrícola. Cuadro 20.
Variedades de papa, trigo, haba, maíz que se manejaban antes en el municipio
ESPECIE
Papa
Trigo
Haba
VARIEDAD
NUMERO DE VARIEDADES
Luk’i Ajahuiri Wayku Q’oyllu
22 11 26 28
Total K’umu K’olo Ch’aska Wayrongo Quinsaquillero Mexico Habilla quinsa quillero Letra haba Phalta Habilla Ph’uma haba
87
ESPECIES
Maíz
VARIEDAD
Chejchi Kellu Yuraj Mogotaqui Chuspillo Willcaparu Uchuquilla Kulli
Y del mismo modo el cuadro 21, presenta las variedades de papa, quinua, cañahua, haba y trigo que se manejan en la actualidad en el municipio. 32
Cuadro 21.
Variedades de papa, trigo, haba y maíz que se manejan actualmente en el municipio
ESPECIE
Papa
Trigo
Haba
VARIEDAD Huaycha Pali Toralapa Q’oyllu Algawayu Luk’i Imilla negra Q’uchisuyu Holandesa Runa papa Ajawiri K’olo Totora 80 Ch’aska Kala trigo Habilla quinsa quillero Letra haba Phalta Habilla Ph’uma haba
ESPECIES
Maíz
VARIEDAD Chejchi Kellu Yuraj Mogotaqui Chuspillo Willcaparu Uchuquilla Kulli
Haciendo un análisis de los valores de los cuadros anteriores, se puede observar que a nivel municipal en décadas pasada se manejaban por encima de 50 variedades de papa, 6 de trigo, 4 de haba y 1 de maíz, con ciertas variaciones entre las diferentes zonas dentro del municipio; situación que actualmente ha cambiado con el manejo de 11 variedades de papa, 6 de trigo, 4 de haba, 6 de maíz; por lo que los pobladores valoran que la situación actual de la agrobiodiversidad es mala. Figura 13.
Valoración de la situación actual de la agrobiodiversidad
0=mala, 1=escaso, 2=regular, 3=bien
Sin duda, en el cultivo de la papa las variedades manejadas han bajado por la dificultad que se presentan en la producción, mientras en el cultivo del trigo y haba se han mantenido como hace años atrás, en el cultivo de maíz no ocurre lo mismo, el incremento de la temperatura ha dado las condiciones que permite sembrar alrededor de 6 variedades de maíz actualmente.
33
En ese marco, la figura 14, presenta la valoración de la situación actual de la biodiversidad por parte de los actores locales. En relación a las variedades que actualmente se están manejando, se puede observar que para los productores la situación de la papa, trigo, haba y maíz oscila en un rango de escaso a regular, debido a que no es suficiente. Figura 14.
Pérdida de variedades productivas en Tapacarí 60 50 40 30 20 10 0 Papa
Trigo
Haba
Maiz
¿Cuántas variedades existen del cultivo señalado (actual)? ¿Cuántas variedades existían del cultivo señalado (antes)?
El cultivo principal por temas culturales y alimenticios del municipio es la papa, en anteriores gestiones, este producto alcanzaba hasta 50 variedades pero por la pérdida de especies nativas por influencia del mercado esto ha reducido en un 80%, en la actualidad apenas se cultivan hasta 11 variedades de papa. En otros productos la pérdida ha sido en menor escala, como se observa en la anterior figura.
V.
GESTIÓN DE LAS UNIDADES SOCIOTERRITORIALES
En este apartado se analizará la gestión económica productiva, la gestión de la gobernabilidad y la gestión socioterritorial. En el ámbito productivo se analizarán los factores que generan vulnerabilidad y las capacidades resilientes de la población al respecto; además de las características sociales como las organizativas, relaciones de reciprocidad, movimientos poblacionales, seguridad y soberanía alimentaria y las estrategias de vida más relevantes de Tapacarí. Cabe considerar también que se considera unidades socioculturales a las organizaciones sociales que tienen presencia en un territorio determinado que pueden ser municipios, ayllus, sindicatos agrarios, asociaciones de productores o propietarios privados; todos ellos responsables de la gestión sustentable de los sistemas de vida de la Madre Tierra, que es la articulación entre la gestión de zonas de vida y de las unidades socioculturales. 5.1.
Gestión económica productiva
La gestión económica productiva en el municipio de Tapacarí, está basado en el sistema familiar de producción campesina, mismo que tiene varios componentes que son: el productor, la familia y los recursos naturales (tierra, agua, pajonales y relictos de bosque), cuyos elementos permiten el desarrollo de los siguientes subsistemas: el agrícola, el ganadero con sus derivados y el forestal no maderable y el artesanal. A estos subsistemas se añade la venta temporal de fuerza de trabajo y otras actividades (comercio, explotación de minerales), como actividades que generan ingresos. 34
La vida cotidiana de las unidades familiares de la provincia Tapacarí gira en torno a las actividades agrícolas, pecuarias, artesanales de intercambio y comercio incipiente. (Tapia et al, 2012:13) 5.1.1.
Agricultura
La producción agrícola en Tapacarí es muy variada (papa, maíz, quinua, trigo, cebada, cañahua, haba, oca, papa lisa, isaño, avena, tarwi, zanahoria, cebolla, verduras y hortalizas), esto por contar con dos pisos ecológicos de puna y valle y microclimas con los que cuenta y manejan. Sin embargo, para el presente estudio se han priorizado los cuatro cultivos más relevantes del municipio de acuerdo al punto de vista de los actores locales más importantes que son; la papa, trigo, haba y maíz. Para las comunidades campesinas la actividad agrícola no está aportando satisfactoriamente a la reproducción de los sistemas productivos, siendo su valoración entre poco a regular por diversos factores que son analizados en los siguientes subtítulos. Se destaca también su alta dependencia a las precipitaciones y variaciones climáticas anuales. La producción agrícola, sea en valle o en puna de Tapacarí, es la papa, tal como indica Tapia (2002. Pág. 146), la papa es la base de la alimentación familiar y de la economía comunitaria-, además este cultivo se lo hace en mayores cantidades en comparación de otros productos. La tecnología utilizada principalmente es el tradicional con la ayuda de la yunta para el preparado de tierra, siembra y cosecha, pero en sectores donde la topografía es muy accidentada el trabajo es de forma manual y según el PDM 2008-2012 sólo el 25% de la población cuenta con un sistema de riego y el 75% son temporales dependientes a las épocas lluviosas. 5.1.1.2.
Productividad agrícola
Se ha podido determinar los niveles de productividad de cada uno de los cultivos en el municipio, donde hay factores climáticos, condiciones de suelo, agua y otros que repercuten en la productividad. La figura 15, esquematiza esta situación. Figura 15.
Relación de siembra y cosecha de los principales cultivos del municipio 1000 800 600 400 200 0 Papa
Trigo Siembra (KG)
Haba
Maiz
Cosecha(KG)
Como se puede observar, la productividad en relación a la siembra y cosecha de los principales cultivos son la papa oscilado entre 898 kg de cosecha por cada 163,5 kg de siembra, trigo cuya productividad oscila 187,5 kg de cosecha por cada 26,45 kg de siembra, el nivel de productividad del 35
haba está entre 192 kg de cosecha por cada 18 kg de siembra y en el maíz se obtiene 195,5 kg de cosecha por cada 11,5 kg de siembra. La producción en la mayoría de las comunidades del municipio está destinada para el autoconsumo, sin embargo el excedente tiene destino de venta, por lo tanto, la papa y maíz son los cultivos más rentables. Empero la cantidad de superficie sembrada de estos cultivos en los últimos años ha reducido por diferentes factores, por consecuencia la cantidad cosechada es reducido, razón por el cual, no se destinan grandes cantidades a la venta, así que las ganancias por la venta no son significativas para el actor local. Por este suceso los niveles de producción, no convencen a los actores locales, en la medida que ellos consideran que estos eran superiores en décadas pasadas, en ese entendido la producción para el actor local en sí es poco con alta tendencia a mejorar la situación, tal como se muestra en la figura 16. Figura 16.
Valoración de la situación de la productividad agrícola desde el punto de vista de los productores 3 2 1 0 Papa
Trigo
Haba
Maiz
¿Cómo valora la situación actual en productividad?
Por la tendencia calificada anteriormente acerca la productividad, hace que los ingresos económicos para el actor local sean bajos, debido a los diferentes factores mencionados anteriormente. La baja productividad repercute en el destino de producción, como se puede observar en la figura 17. Figura 17.
Niveles de producción y destino en los cultivos más importantes 1000 900 800 700 600 500 400 300 200 100 0
Cantidad cosechada (Kg) Destino: Venta (Kg)
Papa
Trigo
Haba
Maiz
Destino: Autoconsumo (Kg) Destino de transformación(Kg) Destino: Semilla (Kg)
36
Es claro, que el destino de producción de papa y trigo son destinados principalmente para el autoconsumo y el excedente es destinado para a la venta, semilla, transformación y trueque respectivamente. En el caso del haba y maíz el principal destino es para la venta por su alta demanda y buen precio, el resto es destinado para semilla, autoconsumo, transformación y trueque. Si se habla de ingresos monetarios en relación a estos cultivos, los mismos son variables de acuerdo a las características de cada zona y los diferentes eventos climáticos, siendo sin duda el cultivo que genera mejores ingresos económicos es la papa, seguida por el trigo, haba y maíz respecto a la cantidad cosechada. El ingreso que genera la papa oscila entre los 1290 a 1300 Bs. por la venta de 326 g de cosecha, por otra parte, el trigo genera 256,9 a 300 Bs. por la venta de 86 kg de cosecha, el haba genera un ingreso de 192,4 a 150 Bs. Por la venta de 64 kg de cosecha, mientras que el maíz genera un ingreso de 188 a 200 Bs. por la venta de 38 kg, sin embargo en relación al precio por kilogramo de cosecha, el cultivo de maíz es el más rentable, en la figura 18 se detalla lo mencionado. Figura 18.
Ingresos por la venta de los cultivos principales en el municipio de Tapacarí 1400 1200 1000 800
Destino: Venta (Kg)
600
Total ingreso por venta
400 200 0 Papa
Trigo
Haba
Maiz
En síntesis, los ingresos monetarios que generan los cultivos en la actividad agrícola no son satisfactorios; los actores locales indican que son bajos en los cultivos de papa, trigo, haba y maíz la valoración oscilan entre bajo a regular, esta valoración se debe a que los actores locales destinan a la venta pocas cantidades, por tanto, repercute en la visión local. (Véase la figura 19). Figura 19.
Valoración de lo ingresos por la venta de productos más importantes en las zonas de vida
3 2 1 0 Papa
Trigo
Haba
Maiz
¿Cómo valora sus ingresos? 0=mala, 1= bajo, 2= regular, 3= buena
37
5.1.1.2.
Factores que generan vulnerabilidad en las actividades agrícolas
Los actores locales consideran que la producción ha bajado mucho en los últimos años, valoran como poco lo que se produce actualmente, en especial en los cultivos de papa y trigo, esto también tiene mucha relación con el cambio de clima y el poco rendimiento de los suelos debido al uso constante y con la aplicación de agroquímicos en los cultivos. Por lo que la agricultura se ve afectada tanto por amenazas antrópicas, climáticas y biológicas. El cuadro 22, muestra los principales efectos climáticos que están generando vulnerabilidad en la agricultura, como el aumento de temperatura y las sequías que se presentan en todo el municipio, acompañados de heladas, granizadas y exceso de lluvias; sobre todo en los ecosistemas que se encuentran a más de 3000 msnm., mientras que las riadas e inundaciones son comunes en las zonas bajas o comunidades que están asentadas a orillas de los ríos caudalosos. Cuadro 22.
Vulnerabilidad por efectos climáticos que están generando disminución de la productividad en la agricultura
Municipio
LLUVIAS EXCESIVAS
CALOR SEQUÍAS
TAPACARI
GRANIZADAS
HELADAS
RIADAS
INUNDACIONES
Por otra parte, la agricultura se hace vulnerable a acciones humanas que van en desmedro de la producción en sí. El cuadro 23, muestra que el uso de productos químicos en altas dosis, uso de maquinaria, el uso intensivo del suelo, quema y el minifundio está generando disminución en la producción. El uso de químicos en la actividad productiva está ocasionando la desertificación de los suelos debido al uso indiscriminado de estos productos, la influencia del mercado promueve al mono cultivo y obligan al uso intensivo del suelo. Cuadro 23.
Vulnerabilidad por agentes biológicos que están generando disminución de la productividad en la agricultura
MUNICIPIO TAPACARI
GORGOJO DE LOS ANDES (GUSANO BLANCO)
ROSARIO
TRIPS (YAJA) Y PULGONES
POLILLA
TIZON TEMPRANO Y TARDIO (THOCTO)
Esta situación, está generando la aparición de plagas y enfermedades fungosas y virales en las principales especies cultivadas en el municipio (papa, trigo, haba, maíz, quinua y cañahua), dando lugar en algunos casos a afecciones más severas, lo cual significa una gran pérdida para los agricultores. Por otra parte la agricultura se hace vulnerable también por la acción del hombre como se puede ver en el cuadro 24. Cuadro 24.
Vulnerabilidad por acciones humanas que están generando disminución de la productividad en la agricultura
MUNICIPIO TAPACARI
MAQUINARIA AGRÍCOLA
USO INTENSIVO DEL SUELO
MONO CULTIVO
USO DE QUIMICOS
INFLUENCIA DEL MERCADO
Fuente: Elaboración propia en base a Taller Municipal AGRUCO (2014) AGRUCO (2014)
En los últimos años, el mercado ha influido de gran manera en la producción agrícola por lo que se ha incrementado el uso del suelo, el monocultivo y el uso intensivo de los agroquímicos. 38
Figura 20.
Efectos del clima, biológicos y la acción humana sobre la producción agrícola
0=nada, 1=poco, 2=regular, 3=mucho
En este marco, desde el punto de vista de los actores locales, se considera que el mayor efecto que genera vulnerabilidad sobre la producción agrícola, son precisamente los efectos climáticos tanto en la producción de papa, trigo, haba y maíz, valorándola como regular con tendencia a alto, por su parte, las acciones humanas y los factores biológicos son valorados en el rango de poco a regular en promedio, en los mismos cultivos. 5.1.2.
Pecuaria
Respecto a la producción pecuaria, en el municipio las familias acostumbran criar animales como ovejas, cabras, vacas y llamas; por lo general los animales que se destinan para la alimentación y comercialización son las ovejas y llamas, las vacas ayudan ante todo en la preparación de la tierra. En Tapacarí la producción pecuaria cobra un sentido más de ahorro familiar. Tapia (2002. Pág. 146) explica que la ganadería se constituye en un fondo de remplazo o una fuente de ahorro familiar de tipo capital natural en especie ante cualquier eventualidad. La actividad pecuaria es complementaria a la agrícola, sin embargo en algunas zonas esta actividad es principal, empero en todo el municipio el común denominar es la actividad agrícola; el ganado vacuno, ovino, camélido y caprino se considera como los más generales, sin embargo la presencia y su importancia varía en relación a las diferentes zonas y pisos ecológicos. El cuadro 25 presenta el tipo de ganado con el que cuentan las zonas, siendo el más común en las zonas de pre-puna y puna los camélidos, ovino y vacunos, mientras en valles y cabecera de valles los ovinos, vacunos y caprinos. Cuadro 25.
Tipo de ganado presente en cada zona de vida MUNICIPIO TAPACARI
VACUNO
OVINO
CAMELIDO
CAPRINOS
Sin embargo, para las comunidades campesinas la actividad pecuaria no está aportando satisfactoriamente a la reproducción de los sistemas productivos, siendo su valoración entre bajo a regular por diversos factores que son analizados en los siguientes subtítulos.
39
5.1.2.1.
Productividad
La productividad del ganado, varía de acuerdo a la especie, raza, forma de manejo y factores climáticos. Esta situación puede ser observada en la figura 21. Figura 21.
Productividad en relación a la tenencia, nacimientos, muertes, venta y autoconsumo 160 140 120 100 80 60 40 20 0
13,125 Tenencia
6,25 Nacimientos
Vaca
Oveja
2,5 Muertes llama
16,875 Total ganado
chivos
Observando la figura 21, claramente el ganado ovino, camélido y caprino son los más comunes, donde cada familia productora, alcanza en promedio de 113 a 140 animales ovinos, mientras que el ganado camélido oscila entre 16 a 20 animales por familia productora, el ganado caprino oscila entre 13 a 20 animales por familia productora. Por otra parte, la especie menos común es el vacuno, ya que sólo cumple la función de arar la tierra para la actividad agrícola, el número de animales alcanza de 2 a 3 ejemplares en promedio por familia. Si analizamos y hacemos una comparación con anteriores años, se puede evidenciar que el ganado ovino de cada familia alcanzaba como promedio entre 120 a 200 animales, siendo el más importante a comparación de camélidos donde oscilaba entre 5 a 10 animales y finalmente el bovino y caprino se mantienen como en décadas pasadas. Figura 22.
Valoración de la productividad pecuaria desde el punto de vista de los campesinos
0=mala, 1= baja, 2= regular, 3= buena
La figura 22, muestra que la situación de productividad en las diversas especies que los campesinos poseen, van de baja a regular en el todos los casos, debido a los diferentes factores que serán descrito más adelante. 40
Si se habla de ingresos monetarios en relación a la ganadería, éstos son variables de acuerdo a las características de cada zona, siendo sin duda el ganado bovino el más rentable, que oscila entre los 2500 a 3000 Bs. por cabeza, normalmente el promedio de ventas por familia oscilando entre 1 a 2 vacas/año. Por otra parte, en el caso de los ovinos alcanza un costo de entre 180 a 200 Bs. vendiendo entre 15 a 20 ovejas/año, mientras que la llama tiene un valor aproximado de 450 a 500 Bs., vendiendo de 2 a 3 llamas por familia/año, finalmente cada unidad caprino oscila entre 120 a 180 Bs., las familias venden generalmente 2 a 3 caprinos por familia/año. Esto se puede ver en la figura 23. Figura 23.
Precio de venta por un ejemplar 3000 2500
2500
2000 1500 1000 500
450
200
150
0 Vaca
Oveja
llama
chivos
Si bien el costo del ganado bovino es el más rentable, los pobladores apenas venden uno por año y sólo algunas familias, los animales que se vende en mayor cantidad son las ovejas y las llamas ya sea en cabeza o en carne. En la figura 24 se detalla el valor que le dan los actores locales a los recursos monetarios obtenidos por la producción pecuaria. Figura 24.
Valoración de ingresos en la producción pecuaria
0=mala, 1=poco, 2=regular, 3=buena
Los ingresos monetarios que perciben las familias por la venta de animales, de acuerdo a su percepción local no son suficientes, por lo tanto el nivel de valoración es poco, debido a que el número de animales que se venden no son muchos en la mayoría de los casos; sin embargo el recurso 41
pecuario es importante para la alimentación de las familias y significa un ahorro en especie para confrontar casos de emergencia. 5.1.2.2.
Factores que generan vulnerabilidad en la pecuaria
Los actores locales califican como regular la producción pecuaria actual, en el municipio de Tapacarí las principales amenazas que se presentan son de tipo climática, biológica y antrópica. Entre las principales causas de vulnerabilidad climática están las granizadas, heladas y sequía. Entre las enfermedades más frecuentes se tiene a la fiebre aftosa, piojos, garrapatas, jamk’u y diarrea. Y por la causa antrópica lo principal es el sobrepastoreo por lo que generalmente falta forraje para los animales. En el cuadro 26, se hace referencia a los efectos climáticos, agentes biológicos y acciones humanas que están generando vulnerabilidad en el ganado. De los eventos climáticos, el que más repercute es la sequía; a falta de lluvias la regeneración y el brote del forraje nativo en las praderas nativas es bajo, por lo tanto la calidad del pasto también baja, es así, que hay poca parición de las hembras en edad reproductiva, sin embargo las granizadas, nevadas y rayos o tormentas son factores que de alguna manera repercuten en la actividad ganadera con altas tasas de mortalidad. Por otro lado, entre los agentes biológicos que afectan a la actividad de ganadera están las enfermedades parasitarias y viral o de bacterias, en ambos casos se originan a causa de la escases de forraje sobre todo en la época de estiaje, donde la incidencia es mayor, muchas veces generando mortandad en los animales. Finalmente el sistema de crianza no es el más adecuado principalmente en vacunos; por lo tanto no permite cumplir adecuadamente en el rol productivo, otro de los factores que repercute en esta actividad es el mercado, en ese entendido la acción humana repercute bastante en la actividad productiva del ganado. Cuadro 26.
Vulnerabilidad, efectos climáticos, biológicos y acciones humanas que están generando disminución de la productividad en la ganadería EFECTOS CLIMÁTICOS
AGENTES BIOLOGICOS ACCIONES HUMANAS ENFERMEDADES ENFERMEDA RAYOS O SISTEMA MUNICIPIO PARASITARIAS DES DE TIPO SEQUÍAS GRANIZADAS TORMEN NEVADAS DE MERCADO (EXTERNO E VIRAL Y DE TAS CRIANZA INTERNO) BACTERIAS
TAPACARI
La figura 25, muestra que el ganado ovino, vacuno, camélido y caprino son más vulnerables a eventos climáticos en relación a acciones humanas y biológicos donde el rango de afectación oscilan entre medio a alto (2 a 3).
42
Figura 25.
Efectos del clima, factores biológicos y la acción humana sobre la producción pecuaria
0=nada, 1=poco, 2=regular, 3=mucho
Tomando en cuenta, todo lo expuesto, los actores locales consideran que los efectos del cambio climático y las acciones humanas negativas tienen un impacto mayor en relación a los factores biológicos en la producción pecuaria. 5.1.3.
Forestería
Tapacarí cuenta con relictos de bosque de quewiñas, tolares, y de Chacatea en las zonas altas (puna y pre puna), mientras en las zonas bajas (valles-cabecera de valles) de algarrobos y algunos sotobosques. El cuadro 27, presenta las especies forestales más importantes y el uso local que se da. Cuadro 27. MUNICIPIO
TAPACARI
Uso de las especies forestales más importantes ESPECIES DE FLORA Y FAUNA NATIVA
Leña
Construcción de corrales
Cercos
USOS LOCALES Alimenaperos de tación labranza
Construcción de casas
Medicina tradicional
Quewiña Chacatea
Thola
Muña
Yareta
Muña
Algarrobo
Soto
Kutu kutu
Quiñi
Ulala
Iruya Ñaga thola
El cuadro 27 muestra como el uso del recurso forestal está destinada para usufructo familiar, tanto en infraestructura (casas, corrales y cercos) como también en fuente de energía (leña), además de la elaboración de carbón, empero los ingresos que genera es mínimo. 43
5.1.3.1.
Factores que generan vulnerabilidad en la forestería
La actividad forestal genera un pequeño ingreso aunque no es significativo para las familias de las comunidades; sin embargo se realiza la explotación de los bosquetes de menor tamaño para diversos usos, la ampliación de la frontera agrícola, el chaqueo y el acrecentamiento de zonas de pastoreo que han generado efectos negativos en los ecosistemas como se ve en el cuadro 28. Cuadro 28.
Vulnerabilidad, acciones humanas que están generando disminución de los bosques MUNICIPIO TAPACARI
EXPLOTACIÓN DE LOS BOSQUES
AMPLIACIÓN FRONTERA AGRÍCOLA
AMPLIACIÓN ZONAS DE PASTOREO
Estos aspectos han obligado a algunas organizaciones a normar de acuerdo a los usos y costumbres y garantizar el uso sustentable de éstos. 5.1.4.
Artesanía
La artesanía consiste principalmente en la confección de hilados de lana de oveja, telas como la bayeta, frazadas (phullus o mantas), aguayos y ropa de vestir como: sacos, chaquetas, pantalones, polleras, ponchos, chumpis, cinturones, ch’ulos, como también la confección de trabajo, como las pitas de lana de llama, sogas, sacos o costales; las misma que se emplean para el uso cotidiano como para intercambiar con otros productos o vender en las ferias campesinas más cercanas o en los centros urbanos en forma eventual. Dentro de la estrategia familiar del municipio, la artesanía ocupa tanto a hombres como mujeres jóvenes y mayores, esta práctica cultural se transmite desde los 8 años. Esta actividad se reduce en su mayoría al autoconsumo y es bajo una tecnología tradicional y familiar; por lo que esta actividad no representa un ingreso económico significativo para las familias de Tapacarí. Las comunidades elaboran sus vestimentas en base a la lana de oveja, llama, cuero de sus propios ganados; además que los tejidos, realizados por los más jóvenes, van adaptándose a los contextos de la época. Existe también el trabajo de alfarería, labrado de madera, fabricación de instrumentos agrícolas y utensilios domésticos en base a la madera y el tallado de madera. 5.1.5.
Minería
En el municipio de Tapacarí principalmente cuenta con minerales no renovables yeseras en las comunidades de Yuraj Vinto, Llavini y Ramadas y los yacimientos de caliza en la comunidad de Sayari; ambos tipos de minerales son explotados por empresas privadas, mismas que no responden con ningún beneficio a las comunidades. Por otra parte en el distrito de Challa se encuentra gran cantidad de piedra laja; en Leque se halla piedra leja, hierro, antimonio y la piedra caliza; En Ramadas y Tapacarí se encuentra piedra caliza y piedra de cemento; en Tunas Vinto existe una gama amplia de minerales desde piedra caliza, bronce, plomo, varitinina y cobre.
44
5.1.6.
Turismo
Según se indica en el PMOT 2008, el municipio fomenta el turismo basado en la promoción de sus fiestas, ferias y destinos arqueológicos a las comunidades de Tapacarí, Incuyo, Aramasí, Molinos, Chaqueri, Coracaba y Loro Puñuna (quechuas) y Villa Pereira, Leque, Tajllu, Tallija, Japo K’asa, Challa, Calistía e Inca Lacaya (aymaras). 5.2.
GESTIÓN DE LA GOBERNABILIDAD
La gestión de gobernabilidad es el trabajo conjunto e interacción de los distintos niveles tanto de la administración pública (gobierno, gobernaciones y municipios) como también de la sociedad civil a través de organizaciones sociales (OTB’s, comités de vigilancia, centrales, subcentrales, sindicatos y otros), no obedeciendo a una subordinación jerárquica, más bien interactuando en relación a políticas y toma de decisiones que vayan a favor del bien común en un determinado territorio. (PADIC – Biocultura, 2014: 62) Es en este sentido que el municipio de Tapacarí cuenta con las organizaciones socioterritoriales y político institucional y dentro de estas se cuenta con las organizaciones sindicales, las organizaciones originarias y otras organizaciones que coadyuvan en el plan de desarrollo municipal. Según indica Tapia y otros autores (2012: 13), el representante del sindicato llegaría a ser el dirigente (secretario ejecutivo), y el representante de la organización social es denominado “alcalde, jilanko o jilakata”, todos estos representantes tienen el rol de velar por el bienestar de las familias estableciendo una serie de normas internas. En el caso del Municipio de Tapacarí, las comunidades campesinas, representadas a través de sus sindicatos comunales, subcentrales o centrales, son los principales actores sociales sobre los cuales gira la dinámica organizativo-institucional, al mismo tiempo se cuenta con las organizaciones originarias. 5.2.1.
Político institucional
El sistema político institucional del Municipio de Tapacarí tiene las características de muchos municipios rurales del área andina de Bolivia, donde las principales instituciones son las organizaciones sindicales campesinas, los ayllus, las autoridades originarias, el gobierno municipal, la subprefectura provincial, las organizaciones no gubernamentales e instituciones de la cooperación internacional. Tapacarí al igual que en muchos sectores tiene su representante edil respaldado por el Art. 283 de la Constitución Política del Estado; el cual está bajo la responsabilidad de contribuir al desarrollo integral del municipio bajo proyectos infraestructurales, políticos, económico productivo, social cultural.
45
Esquema 1. Organigrama Municipal de Tapacarí
El Gobierno Municipal de Tapacarí está constituido por el H. Concejo Municipal, Alcalde Municipal, agentes municipales, Oficialía Mayor, las direcciones de Desarrollo Humano, Obras Publicas y Administrativa Financiera, cuenta con unidades de educación, salud y de Fortalecimiento Comunitario. 5.2.1.1.
Organización tradicional (ayllus)
Las comunidades en Bolivia constituyen las unidades básicas de la organización social del ámbito rural, tal como ocurre en casi todo el Municipio de Tapacarí. Las comunidades están constituidas por grupos de campesinos que comparten un territorio común en el que desarrollan sus actividades productivas, económicas, sociales y culturales, de acuerdo a sus usos y costumbres. En Tapacarí se tiene este tipo de organización más que todo en la parte alta del municipio, en el distrito de Challa. Las autoridades originarias corresponden a la primera forma de organización del anterior y están compuestas por un Mallku, un alcalde mayor y tres jilakatas (Arze, 2012:52). Estas autoridades asumen el rol de organizar la producción agrícola, de solucionar problemas interfamiliares, organizar fiestas y rituales relacionados con la producción agropecuaria. Los jilakatas tienen el rol de cuidar las chacras de la aynoka, de convocar a las reuniones e incluso de arrestar el ganado que por descuido del propietario se haya entrado a las chacras hasta que el propietario pague por esta falta. Estos portan un chicote como símbolo durante la posesión de autoridad. El jilakata o jilanko es quien se encarga de velar por el desarrollo normal de los cultivos en las chacras no permitiendo el ingreso de animales a las parcelas cultivadas; y si falta agua para los cultivos, es 46
responsable de organizar la predicción del tiempo y de alentar a la comunidad en caso de que haya mal augurio climático (Tapia et al, 2012: 13). 5.2.1.2.
Organización sindical
La organización sindical, al igual que en muchas zonas rurales surge a raíz de la revolución de 1952 y está compuesta por el Secretario ejecutivo, secretarios de educación, relaciones, actas, deportes y vocal. El secretario ejecutivo muchas veces trabaja en conjunto con algunos técnicos del municipio y es el representante de la comunidad para la gestión de proyectos para las comunidades que también se trabaja de manera conjunta con las autoridades originarias. Estas autoridades son constantemente capacitadas en los temas concernientes a la gestión de desarrollo municipal y están al tanto de los presupuestos destinados a sus comunidades. El secretario ejecutivo es considerado la autoridad con más poder de decisión y trabaja en conjunto con las autoridades originarias. La forma de sindicato en la comunidad prácticamente ha sido adoptada como la oficial en cuanto a la representación y participación de la comunidad en espacios de toma de decisión (…) la autoridad sindical toma un papel fundamental en la cohesión social de la comunidad, con las otras comunidades e instancias territoriales, que es ella quien decide en última instancia el rumbo comunal, aunque las decisiones se las hacen de una manera colectiva y “consensuada” (Churme, 2010: 106) Por otro lado, si bien por un lado las comunidades del Municipio de Tapacarí se encuentran organizadas en sindicatos campesinos, que a la vez se asocian en Subcentrales, Centrales Regionales y una Central Campesina Regional. Por otro lado este tipo de organización convive con la organización tradicional existente más que todo en el distrito de Challa. Organización de mujeres Bartolina Sisa Organización vinculada a las subcentrales y centrales regionales, funciona en algunas comunidades, su objetivo principal es la inserción de la mujer a los espacios de participación y toma de decisiones a través de la capacitación. Central Regional Campesina Es la organización que aglutina a los sindicatos y es la máxima representación sindical en cada municipio. Sus acciones tienen que ver con temas social-sindicales y políticos. Se articula a nivel departamental con la FSUTCC y a nivel nacional con la CSUTCB. Esta organización podría resolver conflictos no solucionados a nivel sindical. 5.2.1.3.
Comité de Vigilancia
Esta organización se constituye a partir de la promulgación de la Ley de Participación Popular y su principal rol es el control social del municipio y es también articulador de la sociedad civil con instancias superiores a nivel municipal, provincial y departamental.
47
5.2.1.4.
Otro tipo de organizaciones
Juntas Escolares Las juntas escolares están conformadas por las unidades educativas y se encargan ante todo de garantizar una mejor educación para los estudiantes del municipio y de la distribución del desayuno escolar. Mancomunidad Andina La mancomunidad andina aglutina a municipios como Bolívar, Sicaya, Arque, Tapacarí y Tacopaya, su rol principal es el fortalecimiento de economías locales, garantizar la calidad de vida a partir de la calidez educativa, salud, empleo, producción, ambiental, servicios básicos y otros. Esta mancomunidad trabaja junto a los municipios en guiar el manejo sustentable de los recursos naturales en el ámbito municipal y regional, con plena participación de todos los actores involucrados. Agrecol Andes Trabaja en el fortalecimiento de las capacidades de los pobladores mediante la predicción climática para hacer frente al Cambio climático, esta institución trabaja bajo el apoyo y guía de los mismos pobladores con los llamados “yapuchirirs”. Transformación de quinua y productos andinos Esta organización surge bajo la iniciativa de pobladores de la parte alta del municipio (Cantón Challa), está conformado por pobladores que trabaja en la elaboración de repostería partir de productos andinos como la quinua, cañahua y chuño. Los productos base lo proveen de la misma comunidad para transformarlo y de esta manera abastecer el desayuno escolar; aunque actualmente también están realizando productos para la venta a establecimientos y entidades públicas del departamento de Cochabamba. 5.2.1.5.
Género en los sistemas de vida
En el municipio de Tapacarí, la mujer apoya al varón en las labores productivas, ante todo ella se encarga de la selección de semillas y la producción pecuaria. Y sobre todo su principal rol en la familia es la de la alimentación, de esta manera es que la mujer aporta a la conservación de los sistemas de vida y la resiliencia de estas mismos ente cualquier eventualidad. En este municipio el varón en su mayoría es el propietario de los terrenos ya que la mujer en su mayoría migra de otros sectores por lo que ellas no son dueñas del territorio en el que habitan sino más bien el conyugue, ya que el muy pocas veces migra a otras comunidades por motivos de matrimonio en comparación de la mujer. El análisis realizado en los niveles intra y extra-ayllu, partiendo de un censo realizado a cada familia sobre los orígenes de los cónyuges se ha demostrado claramente que es la mujer casi siempre la que procede de otra comunidad, ayllu o microregión porque no accede a la tierra en su lugar de origen. El hombre en un 85 % permanece en la comunidad de origen o migra temporalmente, accediendo a través de la herencia familiar o la dotación comunal a una superficie de tierra. (Delgado, 2002: 223) 48
En el matrimonio muchas veces el varón suele migrar por motivos de trabajo a la ciudad y la mujer por sus responsabilidades de madre y del cuidado del ganado generalmente se queda en su casa por lo que contribuye altamente en la conservación de las zonas de vida, de las unidades socioculturales y más aún en la iniciativa estratégica de cada sistema de vida. Al mismo tiempo que el municipio cuenta con los pisos ecológicos de puna y valle y estos a la vez cuentan con 5 subzonas por lo que se tiene una diversidad de usos del territorio por los diferentes tipos de suelo y recursos naturales. Aunque cabe recalcar que el principal uso que se le da está orientado hacia la agricultura y la ganadería y entre los cultivos se tiene una amplia variedad de especies principalmente de la papa, que como se mencionó en el capítulo anterior es el principal alimento de la población. En la parte alta del municipio cultivan papa, haba, cebolla, cebada y avena para forraje de los animales, la quinua y cañahua; y en la parte baja o valle se cultiva principalmente papa, trigo, maíz, zapallo, lacayote, zanahoria, duraznos y peras, en esta parte hay más diversidad de productos por el clima que es muy favorable para la agricultura.
VI.
GESTIÓN DE LOS SISTEMAS DE VIDA
De acuerdo a la Ley de la Madre Tierra y Desarrollo Integral para Vivir Bien (Art. 4 No. 12, Ley 300), los Sistemas de Vida: “Son comunidades organizadas y dinámicas de plantas, animales, micro organismos y otros seres y su entorno, donde interactúan las comunidades humanas y el resto de la naturaleza como una unidad funcional, bajo la influencia de factores climáticos, fisiográficos y geológicos, así como de las prácticas productivas, la diversidad cultural de las bolivianas y los bolivianos, incluyendo las cosmovisiones de las naciones y pueblos indígena originario campesinos, las comunidades interculturales y afrobolivianas”. En este sentido un sistema de vida es una unidad funcional que puede ser continua o discontinua territorialmente y según la Autoridad Plurinacional de los Derechos de la Madre Tierra, a través del Programa Nacional Biocultura, el sistema de vida debe caracterizarse en base a tres componentes: zonas de vida, unidades socioculturales e iniciativas estratégicas (principal actividad económicaproductiva o principal factor de conservación del ecosistema). 6.1.
CARACTERIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE VIDA
El Programa Biocultura considera que la importancia de determinar Sistemas de Vida, es que la unidad funcional resultante de la interacción entre el contexto ecosistémico y las actividades humanas que se desarrollan en su interior, permita el manejo más óptimo de los recursos naturales, su regeneración y uso sostenible, al mismo tiempo que garanticen la satisfacción de las necesidades materiales, sociales y espirituales de los grupos humanos que los utilizan. De acuerdo al diagnóstico realizado y en base a los lineamientos de la Autoridad de la Madre Tierra, en el municipio de Tapacarí se han determinado dos sistemas de vida, las mismas se han determinado bajo los criterios biofísicos, socioculturales (organización, flujos y redes, salud y educación) y la iniciativa estratégica que aglutina a ambos sectores.
49
En el mapa 4 se pueden observar los dos sistemas de vida existentes en el municipio, que por su ubicación territorial dentro del municipio se los puede caracterizar como: Sistema de vida Este y Sistema de vida Oeste. Mapa 4.
Caracterización de sistemas de vida por ubicación espacial
OESTE Agricultura
ESTE Agua y agricultura
Las iniciativas estratégicas en cada uno de los sistemas de vida ha coadyuvado en la caracterización de los sistemas de vida, para ello se ha tomado en cuenta el potencial productivo y los recursos naturales y municipales de cada sistema de vida, además de la organización tanto política administrativa. Cuadro 29. Determinación de los sistemas de vida por división socioterritorial SISTEMA DE VIDA INICIATIVAS ESTRATÉGICAS DISTRITO o CANTÓN Este Agua y Agricultura 1. Tapacarí 2. Tunas Vinto 3. Ramadas Oeste
Agropecuaria
Total
4. Leque 5. Ch’alla 5
CENTRALES REGIONALES Ramadas y Waca Playa
Leque, Villa Pereira y los Ayllus de Majasaya, Urinsaya y Aransaya C.R. : 4; Ayllus: 3
En el cuadro 29, y tal como se observa en el mapa 4, se puede ver que los sistemas de vida pueden trascender límites, también se puede observar que la iniciativa estratégica reúne a las comunidades y distritos en el sistema de vida.
50
6.1.1.
Sistema de vida de Oeste
El sistema de vida este abarca a los distritos de Challa y Leque. A continuación se describe la caracterización del sistema de vida Zona de vida, Abarca principalmente las zonas de vida de pajonal arbustivo altoandino y altimontano pluviestacional de Yungas (CES409.059), pajonales altoandinos de la Puna húmeda (CES409.084), pajonales y matorrales altoandinos de la Puna xerofítica norte (CES505.028), las características se detallan en el 2do capítulo. Iniciativa Estratégica, Por las zonas de vida y la zona agroecológica que la componen, este sector pese a sus complicaciones tiene gran producción agrícola de papa (normal y deshidratado), ya que es también parte de su alimentación principal.
Organización Social, En este sector se presentan y conviven dos tipos de organizaciones sociales las originarias (de ayllus) y las sindicales. El sector de Challa presenta 3 ayllus (Majasaya, Urinsaya y Aransaya) y dos centrales regionales de Leque y Villa Pereira; del mismo modo se tienen 20 sub centrales y 50 comunidades.
Identidad cultural, en este sector la mayoría son trilingües y su lengua madre es el aymara, seguido de quechua y castellano.
Circuito ferial, Las ferias más cercanas son las de Confital, Caracollo y Leque donde obtienen víveres de 1ra necesidad, verduras, ropa y abarrotes; en menor proporción también recurren a las ferias de Tapacarí y Chamacoma.
Festividades, celebran las fiestas de San Andrés, San Miguel, Rosario y San Antonio.
Movimiento poblacional, generalmente los pobladores de estos distritos tiene tendencias migratorias hacia el departamento de Oruro y las ciudades de Quillacollo y Cochabamba.
Salud, Se cuenta con postas médicas de 1er nivel y cuatro centros de salud: Japo, Villa Pereira, Leque y Confital. Al hospital de 3er grado al que generalmente son derivados es al Hospital de Pongo. Además de contar con conocimientos tradicionales en torno a las plantas medicinales de la región.
Educación, en este sistema de vida se cuenta con seis núcleos educativos que abarcan hasta secundaria y diez núcleos educativos que sólo abarcan el nivel primario contando con un total de 51 unidades educativas distribuidas en todo el sistema de vida.
Accesibilidad, el circuito caminero de ingreso y salida de este sector es generalmente por el circuito vial departamental (Cochabamba – Oruro – La Paz) aunque también se puede ingresar por Pongo hacia Leque y Villa Pereira por un camino ripiado e inestable.
6.1.2.
Sistema de vida Este
El sistema de vida Nor Oeste abarca los distritos de Tunas Vinto, Ramadas y Tapacarí. A continuación se describe la caracterización del sistema de vida.
Zona de vida: Abarca principalmente las zonas de vida de bosques bajos y arbustales altimontanos de la Puna húmeda (CES409.074), pajonales altoandinos de la Puna húmeda 51
(CES409.084), bosques xéricos interandinos montanos Boliviano-Tucumanos (CES409.210), arbustales xerofíticos interandinos de la Prepuna inferior oriental (CES505.003). y en menor proporción las zonas de vida de caracterización antrópica y vegetación ribereña del piso montano xerofítico (CES505.036).
Iniciativa estratégica, Por las zonas de vida y la zona agroecológica que la componen, este sector es muy apto para la agricultura lo que permite tener una amplia variedad de producción. Otro factor importante es la cercanía de los distritos hacia el estacional de río, esto permite que haya suficiente agua por lo que este sistema de vida tiene como potencialidades la diversidad en agricultura y el recurso de agua. Cabe resaltar que el hecho de que el río esté cerca hace que la población se organice para evitar las inundaciones.
Organización Social, El tipo de organización social predominante en este sector es el de sindicalismo está conformada por las centrales regionales de Ramadas y Waca Playa, albergan un total de 33 sub centrales y 206 comunidades.
Identidad cultural, de este sistema de vida la población en su mayoría son quechuas.
Circuito ferial, la mayoría de estas poblaciones asisten a las ferias más cercanas de: Waca Playa, Chamacoma, Villa Pereira, Tapacarí y Pongo K’asa donde por lo general compran abarrotes y algunos víveres; sin embargo por las necesidades de estas comunidades también es frecuente que también asistan a las ferias más urbanas de Quillacollo y Vinto de donde obtienen víveres. Por otra parte se tiene relaciones con Ayopaya.
Festividades, uno de los más importantes es la fiesta de la Virgen de Dolores, que se realiza en el centro poblado de Tapacarí a fines de septiembre.
Movimiento poblacional, generalmente este sistema de vida tiene más tendencia de migración temporal y definitiva hacia Parotani, Vinto, Quillacollo y Cochabamba. Y en menor proporción hacia Oruro, Kami, Cahapare y Santa Cruz.
Salud, Se cuenta con postas médicas de 1er nivel y 2 centros de salud ubicados en el poblado de Tapacarí y Ramadas, y por lo general estos centros derivan a los pacientes hacia el hospital de Quillacollo. Y cabe resaltar en este sector existen muchos conocimientos locales acerca de las plantas medicinales y por ende de la medicina tradicional como rituales y alimentación.
Educación, se cuenta con 4 núcleos educativos hasta el nivel de secundaria y 16 escuelas que sólo abarcan el nivel primario; se tiene un total de 67 unidades educativas distribuidas a lo largo del sistema de vida.
Accesibilidad, el circuito caminero de ingreso y salida de este sector tiene sus complicaciones por presentar caminos accidentados y que son muy afectados en la época de lluvia, ya que la todos los caminos son de tierra y ripiados inestables. Existen caminos por Parotani, Sipe Sipe, Pirque y Ramadas (por el río).
6.2.
ANALISIS DE LAS PERCEPCIONES LOCALES DEL TIEMPO EN RELACIÓN AL CAMBIO DEL CLIMA
El municipio de Tapacarí pertenece a un ecosistema de montaña andino presentando zonas de valle, cabeceras de valle y puna, que oscilan entre los 2400 a 4606 msnm, por estas características los factores climáticos son variables y sus efectos intensos. Sin embargo, con el pasar de los años en los factores climáticos hay cambios y que estas se están dirigiendo a situaciones extremas de 52
precipitación, granizadas y sequía, entre las más notorias, por sus efectos en la producción agropecuaria. Por otra parte, existe un amplio conocimiento sobre la predicción climática y en el ámbito productivo agropecuario. En ese entendido a continuación se describirá la percepción general de los actores locales sobre el comportamiento climático a lo largo del tiempo y esto como está afectando o perturbando en los ecosistemas y en las actividades agropecuarias. Estas observaciones y percepciones locales, están expresadas en diversos factores como ser: el aumento de temperatura, retraso o adelanto de las lluvias, lluvias excesivas e intensas en un periodo corto, mayor número de heladas y cambio e intensidad en la época de caída de granizos que afecta severamente en las actividades productivas. 6.2.1.
Efectos de los fenómenos climáticos
Los principales eventos o fenómenos climáticos adversos que afectan a las familias del municipio de Tapacarí son: las heladas, sequías, granizadas, lluvias excesivas y nevadas, mismos que afectan de manera directa en la producción agropecuaria y suelos. El cuadro a continuación sistematiza esta situación: Cuadro 30.
Fenómenos climáticos adversos, períodos de ocurrencia y daños que provoca
FENÓMENO METEOROLÓGI CO
Heladas
GESTIÓN AGRÍCOLA E
F
M A M J
J
*
*
*
* *
*
* *
*
Sequías
*
Granizadas
Lluvias excesivas
Nevadas
*
*
*
A S
*
*
*
DAÑOS EN LA PRODUCCIÓN O N D AGRICULTURA Quemado de las hojas y brotes tiernos de los cultivos. Mayor Incidencia de plagas. Secado de hojas y * * plantas completas en parcelas temporales. Daño en el follaje de los cultivos. *
*
*
*
*
*
*
GANADERÍA Muerte de crías recién nacidas de ovinos y camélidos. Escasez de forraje, Mayor incidencia de parásitos externos.
SOCIEDAD CIVIL Daños económicos financieros Inseguridad alimentaria Daños económicos financieros Inseguridad alimentaria
Muerte de crías de ovinos y camélidos. Muerte de fauna silvestre
Daños económicos financieros Inseguridad alimentaria Daño de viviendas familiares Daños económicos financieros Inseguridad alimentaria Daño de viviendas familiares Daños económicos financieros Inseguridad alimentaria Daño de viviendas familiares
Lluvias constantes, exceso de humedad. Pudrición de los tubérculos.
Abortos en ovinos. Fracturas en ganado mayor.
Daño a los cultivos debido a la sepultación
Escasez de forraje. Abortos en ovinos y camélidos. Muerte de crías en ovinos y camélidos
53
Como se puede observar en el cuadro 30, los diferentes eventos o fenómenos climáticos causan daños en la producción, agrícola y a las mismas viviendas de los pobladores. Estos fenómenos se presentan casi todo el año, lo cual consideran los pobladores, causa grandes pérdidas en la parte económica productiva, la seguridad alimentaria, viviendas y pérdida de la agrobiodiversidad. 6.2.1.1.
Temperatura
Sin duda, el aumento de temperatura es uno de los factores climáticos más notorios por parte de los campesinos y la población en general, donde hay una mayor evapotranspiración de los cultivos y menor retención de humedad en los suelos por consecuencia en las parcelas productivas hay mayor requerimiento hídrico para la actividad productiva. En ese entendido el siguiente testimonio corrobora de cómo se está percibiendo esta situación: …El sol es muy fuerte, porque nos quema mucho cuando estamos trabajando, y los cultivos a medio día se marchitan mucho por tanto sol, lo que regamos se seca en dos días, antes duraba más de una semana, además yo creo que el sol fuerte y las lluvias no en su tiempo, hace aparecer enfermedades en los cultivos y por eso ahora es difícil hacer producir en el campo… (Testimonio de don Eustaquio Torres, comunidad de Apharumiri, municipio de Tapacarí, 2014). Figura 26.
Fluctuación de la temperatura a lo largo de año
0= muy frío, 1= frío, 2=tibio, 3= muy caliente
En el taller municipal, se ha podido constatar y precisar el aumento de temperatura en los diferentes meses del año. La figura 26, hace referencia a esta situación, donde se observa que antes la etapa más fría del año, se presentaba entre los meses de mayo a junio, pero ahora su intensidad ha bajado bastante en los meses señalados. Por otra parte, la etapa más calurosa del año solo se daba en el mes de octubre y noviembre alcanzando a una intensidad alta y el resto de los meses del año se mantenía con intensidad moderada, actualmente se puede observar que el periodo caluroso se presentan a partir del mes de agosto a diciembre con una intensidad alta, el periodo restante del año, baja a una intensidad moderada. 6.2.1.2.
Lluvias
La precipitación pluvial, es regular en el período de lluvias (noviembre a marzo), sin embargo, de acuerdo a información obtenida en la zona, este período, se van reduciendo, donde el inicio de lluvias en los últimos años se está presentando entre fines de noviembre a mediados de marzo, situación que genera un aumento en la frecuencia e intensidad de las lluvias. 54
Foto 9.
Efecto de exceso de lluvias
Cuando se presenta este fenómeno generalmente sobrepasa la capacidad de absorción del suelo. El relieve topográfico del municipio al presentar laderas onduladas y fuertes pendientes, no exhiben problemas de inundación, sin embargo, existe el riesgo de inundaciones en aquellas comunidades de Ramadas, Tunas Vinto y Tapacarí que están colindantes en los lechos de rio. Por otra parte, los suelos se ven degradados por el arrastre de partículas por escorrentía que conlleva a la erosión hídrica, por la falta de cobertura vegetal, variando su intensidad de acuerdo a la pendiente de la superficie. Esto afecta también a la producción, al no poder llegar a cubrir la necesidad mínima de agua en la producción agrícola, afectando también la parte pecuaria al no contar con pastos para la alimentación del ganado. Otro de los factores que está jugando en papel preponderante en las actividades productivas en el municipio de Tapacarí, es precisamente el de las lluvias, estas se concentran en períodos cortos, consecuentemente el período de estiaje (sequía) se ha alargado hasta mediados de diciembre. Al respecto, nos explica doña Florencia Torres, en relación a la precipitación pluvial caída en la actualidad: Las lluvias antes eran buenas, pero ahora eso ha cambiado porque llueven muy retrasado y muy poco tiempo, por eso lo que sembramos ya no produce bien y muchas veces trabajamos en vano, además las lluvias son más fuertes, pasajeros y con granizo, en vez de ayudar a nuestros cultivos de papa, maíz y haba en la parte de los valles y en las alturas la papa, papa lisa, oca y cañahua lo arruina, a veces llueve mucho justo cuando ya no necesitamos y eso hace podrir la papa cuando no cosechamos rápido, pero pese a todo esto seguimos sembrando porque si no de que vamos a vivir…(Testimonio de doña Florencia Torres, comunidad de Japo, municipio de Tapacarí, 2014).
55
Figura 27.
Precipitación pluvial a lo largo de un año
0= nada, 1= poco, 2= medio, 3= muho-demasiado
De acuerdo a información obtenida a través del taller Municipal, la figura 27 muestra que la época de seca, se iniciaba a mediados del mes de abril hasta mediados de septiembre, para luego dar inicio la temporada lluvias, desde mediados de octubre hasta abril con una intensidad moderada y regular que proporcionaba buena humedad al suelo y por lo tanto había buena producción en los cultivos. Actualmente, la época de seca comienza el mes de abril durando hasta el mes de noviembre, iniciándose las primeras lluvias a mediados de diciembre, para alcanzar su punto máximo en enero, mes donde se concentran la mayor cantidad de lluvias para luego bajar paulatinamente hasta el mes de marzo. 6.2.1.3.
Heladas
Las heladas son fenómenos atmosféricos que se presentan cuando la temperatura del aire desciende por debajo de cero grados centígrados, ocasionando que la humedad pase del estado de vapor al estado de hielo, generando un descenso de temperatura. La helada está considerada como uno de los factores más limitantes en la producción agrícola, característica en suelos que se encuentran a más de los 3000 msnm. Foto 10.
Efecto de la helada
El enfriamiento del aire en las distintas zonas (altas), en las noches se traslada hacia las zonas bajas. En el caso de Tapacarí, de las serranías baja el aire frio hacia las zonas bajas, donde afecta a los cultivos durante la noche en su periodo vegetativo, quemando sus brotes y hojas. 56
En el municipio, las áreas con mayor exposición a heladas están en las partes altas y planas, la intensidad de este evento climático es alto, debido a las características ecológicas de medio ambiente (altura, temperatura y tipo de vegetación), mientras en las zonas con laderas no pronunciadas la presencia de heladas fluctúa de bajo a medio, finalmente el nivel de incidencia de heladas en las cuencas cerradas donde también se cultivan la papa, haba, maíz y hortalizas, es baja. Se ha notado que las heladas se presentan con mayor frecuencia e intensidad en la época fría del año y que estas también son más comunes en la época lluviosa, situación que está generando un desbalance en la actividad de producción agrícola, referente a este suceso nos explica don Cecilio Condori Maldonado. … Las heladas ahora son muy perjudiciales, en una sola noche puede hacer desaparecer las parcelas de papa, oca, haba y esto nosotros no podemos controlar con nada y muchas veces perdemos todo, si hay helada cuando está saliendo las plantitas de papa y otros podemos recuperar algo, pero si la helada llega cuando está floreciendo la papa, haba, trigo y cebada perdemos mucho porque las papas se quedan pequeños y no hay granos, eso solo es para comer y ya no se puede vender, como el tiempo esta cambiado las heladas llegan muy seguido en los meses de enero, febrero y marzo cosa que no se veía antes…(Testimonio don Cecilio Condori Maldonado, comunidad de Sojaraja, municipio de Tapacarí 2014). Figura 28.
Intensidad de las heladas a lo largo de un año
Según la percepción de los actores locales, la figura 28, muestra que antes las heladas se presentaban en la época de estiaje (seca), entre los meses de mayo a julio, donde la intensidad era fuerte; su presencia en época de lluvias era rara vez, teniendo efectos mínimos en la agricultura. Sin embargo actualmente, este evento climático se da también en los meses de enero, febrero y marzo, con una intensidad de moderada a alta, siendo más perjudicial al estar los cultivos de papa, cebada y otros en etapa de floración, aunque la intensidad de heladas no ha bajado en la época de invierno, factor que permite realizar la elaboración de chuño. Este efecto afecta mayormente a las comunidades de la parte alta del municipio, tal como se puede observar en el mapa 5.
57
Mapa 5.
Riesgo a heladas
Fuente: Mancomunidad Andina, 2013
El mapa revela que el riesgo a helada en el municipio de Tapacarí es el 5% muy alto y 25% alto en la parte alta del municipio más sobre todo en el distrito de Challa y algunos sectores del cantón de Tapacarí y Leque. Y el riesgo se presenta en una escala de moderado en un 15% en la parte central oeste en sectores de los distritos de Leque, Tapacarí y Challa y en de bajo a muy bajo en la parte baja del municipio en los distritos de Tunas Vinto y Ramadas y algunos sectores de Leque y Tapacarí en un 55%. 6.2.1.4.
Sequías
Este fenómeno es común en el municipio, pero aun cuando se observa que la intensidad de las lluvias se va centrando en períodos de tiempo más cortos en el verano (fruto de los cambios climáticos observados), siendo su principal efecto la escasez de agua que afecta al consumo doméstico, la agricultura y la ganadería. De acuerdo a las características ecológicas de medio ambiente de las zonas de vida (altura, temperatura y tipo de vegetación), en el municipio de Tapacarí, se ha podido determinar cuáles son 58
las zonas más susceptibles a las sequías por el nivel de intensidad de la precipitación pluvial a las que se encuentran expuestas. Como se trata de un municipio con una fisiografía y topografía abrupta en su mayoría de su territorio, en ese entendido, el 90 % del territorio municipal, hay una intensa radiación solar, con modera precipitación pluvial (600 mm/año), fuertes vientos y escasa vegetación, está expuesta a un alto nivel de riesgo con relación a las sequías. Foto 11.
Efecto de la sequía
Mientras el restante 10 % del territorio, situado hacia las partes más bajas, donde también hay una intensa radiación solar, con vientos fuertes a moderados, con una precipitación pluvial de (750 mm /año), con una vegetación considerable, está expuesta de bajo a moderado riesgo en relación a la sequía. En el municipio la sequía se da con mucha fuerza en comunidades del noreste de los distritos de tunas Vinto y Ramadas, tal como se observa en el mapa 6.
59
Mapa 6.
Riesgo a sequías
Fuente: Mancomunidad Andina, 2013
Según se observa en el mapa, el riesgo a sequía en el municipio de Tapacarí es el 40% de alto a muy alto en la parte baja del municipio y se presenta en mayor proporción en el distrito de Ramadas y algunos sectores de Leque, Tapacarí y Tunas Vinto. En el sur oeste y algunos sectores del este en los distritos Challa y una pequeña proporción de los distritos de Ramadas y Tunas Vinto (casi cerca del río Tapacarí) el riesgo se presenta de moderado a bajo en 55% de la superficie municipal. Y en los cultivos y algunos poblados a orillas del río el riesgo a sequías es muy bajo abarcando un 5% de todo el municipio. 6.2.1.5.
Granizadas
El granizo se caracteriza por presentarse como partículas de hielo que se precipitan de las nubes hacia la tierra. Su intensidad depende del tamaño y cantidad de las partículas y del viento cercano a la superficie terrestre. Con mayor frecuencia e intensidad se presenta en las zonas de loma y altura entre los meses de noviembre a marzo, siendo su mayor incidencia entre enero y febrero. Las granizadas en las comunidades campesinas son generalmente esporádicas y localizadas, producen algunas veces daños irreversibles en los cultivos, sobre todo cuando estos están en etapa de maduración. 60
Por las características ecológicas, fisiográficas y topográficas que presenta el municipio, la presencia de las granizadas a lo largo del territorio es similar, por lo tanto el grado de exposición a este evento es de moderado a alto riesgo en relación a granizada, sin embargo hay zonas donde el grado de exposición a granizadas es bajo. Foto 12.
Efecto de granizadas
El granizo es un factor muy limitante para la producción agropecuaria, sobre todo en aquellas zonas que están por encima de los 3000 msnm. En los últimos años, la presencia del granizo es frecuente sobre todo en la época de lluvias, el daño a los cultivos es severo debido al tamaño y por la presencia continua, al respecto el siguiente testimonio corrobora este hecho. …Antes el granizo rara vez había, además solo se presentaba al inicio y al final de la temporada de lluvias, como el tamaño del granizo eran pequeños casi no destrozaba los cultivos, ahora el tamaño es pues grande, que destroza completamente el cultivo y no solo eso, a nosotros nos lastima si es que nos agarra en el campo, también ha matado a nuestros animalitos, los granizos cualquier momento llegan y afecta por sectores y no podemos hacer nada para cuidar y proteger lo que sembramos… (Testimonio de don Miguel Tola Flores, comunidad de Lacolaconi, municipio de Tapacarí 2014). Figura 29.
Intensidad de los granizos a lo largo de un año
Para las comunidades campesinas de acuerdo a la precepción local, las granizadas eran ocasionales y se presentaba con poca intensidad en los meses de octubre y abril, teniendo poco efecto en la actividad agropecuaria, sin embargo, actualmente la intensidad ha subido entre los meses de octubre a mayo, llegando a su punto máximo en los meses de octubre, marzo, abril y mayo causando daños severos a los cultivos en plena floración y época de cosecha, mientras en los animales de crianza 61
afecta severamente a las crías; asimismo genera modificaciones en el calendario agrícola en ocasiones de manera positiva y en otras con efectos muy negativos. Leque y Challa son los distritos más afectados con este evento climático, tal como se puede observar en el mapa 7. Mapa 7.
Riesgo a granizada
Fuente: Mancomunidad Andina, 2013
Como se puede observar en el mapa el riesgo a granizada en el municipio de Tapacarí es el 55% de alto a muy alto en la parte alta del municipio más específicamente en partes de los cantones de Leque y Tapacarí y sobre todo en el cantón de Challa. En el este, específicamente en los cantones de Ramadas, Tunas Vinto y parte de Tapacarí y Leque el riesgo es de moderado a muy bajo en un 45%. 6.2.1.6.
Riadas
Las precipitaciones pluviales están concentradas en periodos cortos y a consecuencia de ello las riadas son más frecuentes y se torna como un factor limitante para la actividad agropecuaria sobre todo en aquellas zonas o lugares que se encuentran a riberas del río, la presencia de este evento es sobre todo en épocas de lluvias, sin embargo el mayor efecto se da a la actividad agrícola, debido a la 62
crecida o aumento de caudal en el rio, se desbordan y hace desaparecer parcelas integras con cultivos generando pérdidas a las familias campesinas, sobre este suceso nos comenta y explica don Eufronio Torres Limo. …las lluvias antes eran suaves y bien distribuidas a lo largo de la época de lluvias, pero ahora la época de lluvias es corto por lo tanto nos afecta más, en enero o febrero de cada año llueve exageradamente y por eso el rio se lo lleva nuestras parcelas y muchas veces lo que sembramos más, para poder proteger de esto hacemos muros de contención, pero a veces ni eso respeta, así que los que vivimos aquí en la zona de valles nos afecta bastante pero a los que viven en la parte de arriba no...(Testimonio de don Eufronio Torres Limo, comunidad de Apharumiri, municipio de Tapacarí 2014). Figura 30.
Intensidad de las riadas
Para las comunidades campesinas de Tapacarí, antes los riadas se presentaban esporádicamente o con baja intensidad teniendo daños mínimos en aquellas zonas que se encuentran a riveras de los principales ríos, sin embargo actualmente la presencia de las riadas son más frecuentes en los meses de diciembre a febrero, alcanzando su máxima intensidad en el mes de diciembre y enero, causando daños severos a la producción agrícola y a la superficie territorial. 6.2.1.7.
Nevadas
Este evento se genera cuando el vapor de agua que se encuentra en la atmósfera logra un intercambio térmico con el ambiente frío o frentes fríos que baja de las partes altas para luego convertirse en nevada, donde se vuelve en una amenaza climática en algunos periodos del año. Foto 13.
Efecto de la nevada
63
La presencia de este evento en gran parte del territorio municipal se da con baja intensidad y sus efectos negativos son circunstanciales, que cuando son leves no llegan a afectar a la agricultura, sin embargo se encuentra localizado con alta incidencia en toda la zona alta del municipio, el mayor daño que ocasiona en estas zonas, es al ganado camélido y ovino, donde afecta a las crías y madres gestantes ocasionándoles enfermedades de pulmonía y de diarrea, cuando la hay un alto nivel de helada, el daño que ocasiona, es la falta de alimento para el ganado, porque la nevada cubre totalmente las campos de pastoreo y no existe pasto para alimentar a los animales. La presencia de nevadas es un evento importante que ayuda a las actividades agrícolas y pecuarias. Por lo tanto, las familias campesinas del Municipio esperan la presencia de este evento para dar el inicio de las actividades productivas, asimismo para tener suficiente agua para el consumo humano y animal. No cabe duda, que este evento tan importante ha ido cambiando en su intensidad con el pasar de los años, donde está afectando a las actividades agrícolas y pecuarias, sobre este suceso nos explica don Benedicto Quispe Fernández. Uy, la nevada antes era importante para que podamos preparar el suelo para la siembra si había una buena nevada entonces preparábamos bien el suelo y había buena humedad para que sembremos y por eso salía uniforme las plantas, además producía bien y sembrábamos en muchas parcelas y lugares, pero ahora, la nevada es muy poco y el suelo no se puede preparar bien y por eso nos retrasamos en la siembra y solo sembramos en parcelitas que tienen agua, si no hay nevada regamos y preparamos la parcela para poder sembrar… (Testimonio de don Benedicto Quispe Fernández, comunidad de Chacacollo, municipio de Tapacarí 2014) Figura 31.
Intensidad de las nevadas Nevadas 4 3 2 1 0
Ahora
Antes
0= nada, 1= poca, 2= media, 3= mucha o demasiada
Para las familias de las comunidades campesinas, antes las nevadas se presentaban desde mediados del mes de mayo a agosto, durante este periodo manteniendo una alta intensidad, estas nevadas servían para realizar el barbecho para el próximo año y para la preparación del suelo, sin embargo actualmente la presencia de la nevada se da en el mes de junio y julio donde la intensidad es baja. Comparando entre lo antes y la actualidad referente a la presencia de nevadas, se puede indicar que el periodo se ha acortado a solo dos meses y la intensidad ha bajado bastante por este suceso, la actividad agropecuaria han sido afectados.
64
6.2.1.8.
Deslizamientos
Sin duda, los deslizamientos tiene repercusiones en las actividades agropecuarias, la presencia de este evento en el municipio con el pasar de los años se está haciendo más frecuente, debido a que la estación o temporada de lluvias se han concentrado en periodos más cortos. La escases de vegetación en las serranías y la excesiva caída de lluvias ha generado deslizamientos en las zonas productivas por consecuencia hay perdidas de las parcelas productivas y algunos fuentes de agua. A continuación referente a este hecho nos compartirá su experiencia don Gregorio Condori. …Los deslizamientos en nuestras comunidades no había, pero ahora hay mucha erosión y formación de cárcavas por eso hay deslizamientos por las fuertes lluvias las tierras son llevadas hacia abajo y como no hay que ataje el suelo se afloja y por eso hay deslizamientos y muchas veces tapan a parcelas y nos afecta a nosotros, esto no había antes creo que ya el tiempo está cansado... (Testimonio de don Gregorio Condori, comunidad de Villca Lacaya, municipio de Tapacarí 2014) Figura 32.
Intensidad de deslizamientos
Para las comunidades campesinas de Tapacarí, antes los deslizamientos se presentaban muy esporádicamente, porque la precipitación pluvial era uniforme y suave, por lo tanto no ocasionaba daño significativos a las actividades productivas y cotidianas. Sin embargo, actualmente la intensidad de las precipitaciones pluviales han subido por la concentración en periodos cortos, por este suceso hay mayor arrastre de tierras de la parte alta hacia la parte baja dejando cárcavas en las parcelas, o en su defecto, por la poca vegetación se generan deslizamientos ocasionando severos daños a las parcelas cultivables, animales y a la sociedad civil. Este fenómeno se presenta en los meses de enero y febrero alcanzando su máxima intensidad en los mismos meses. 6.2.1.9.
Vientos
El viento en las actividades agrícolas cumple un rol importante, sobre todo en las cosechas. Por tanto las familias del municipio esperan la presencia de este evento para dar el inicio de venteado de la quinua, cebada, Cañahua y otros cultivos, sin embargo en el último periodo la época de este fenómeno ha cambiado significativamente en la temporalidad y la frecuencia, lo que no permite una buena planificación de cosecha y pos cosecha, referente a este suceso nos explica don Eulogio Marca Maita. 65
…Para trillar y hacer ventear el trigo, haba, quinua, y cañahua el viento es muy importante si no, no se podría cosechar las quinuas, habas, cañahuas y no se podría ni comer menos vender, pero ahora el viento también como la lluvia está muy cambiado antes desde julio hasta agosto venteaba bien, pero ahora hay días que ventea, hay días que no ventea y si hay viento es como remolino y eso no te deja hacer ventear, hay días cuando hace viento es como para que nos lleve y a veces perjudica mucho, ahora cualquier rato hace viento y a veces no deja no llover porque se lo lleva a otro lugar… (Testimonio de don Eulogio Marca Maita, comunidad de Mamañika, municipio de Tapacarí 2014) Figura 33.
Intensidad de los vientos
Para las comunidades campesinas de Tapacarí, los vientos antes se presentaban a mediados de julio a agosto con una intensidad moderada, alcanzando una mayor intensidad en el mes de agosto, sin embargo actualmente este evento se presenta casi todo el año, aunque hay meses (junio a septiembre) donde su intensidad aumenta considerablemente haciéndose un factor limitante en las actividades de cosecha y pos cosecha generando ciertos inconvenientes en la planificación agropecuaria, asimismo se torna peligroso debido a que es un evento que afecta a las viviendas familiares. 6.3.
ESTADO DE LA VULNERABILIDAD DE LOS SISTEMAS DE VIDA POR EL CAMBIO CLIMÁTICO
La vulnerabilidad es una “condición determinada por factores o procesos físicos, sociales, económicos y ambientales, que aumentan la susceptibilidad de una comunidad a impactos negativos”. En esta parte se analizarán el estado actual de la vulnerabilidad de las unidades biofísicas y productivas en base a la información primaria y secundaria recogida en el diagnóstico del municipio de Tapacarí. 6.3.1.
Estado de la vulnerabilidad de la biodiversidad
En relación al indicador biodiversidad, los efectos que aumentan la vulnerabilidad de las diferentes especies son: la pérdida de biodiversidad, efectos del cambio climático y efectos de la acción humana. Por otra parte, los efectos que buscan disminuir la vulnerabilidad de los mismos, son la disponibilidad de estas especies y la resiliencia por la acción humana que realiza para mejorar la situación actual. En ese marco, el cuadro a continuación resume la situación de la biodiversidad en el municipio.
66
Cuadro 31.
Estado de la vulnerabilidad en relación a la biodiversidad
BIODIVERSIDAD
EFECTOS QUE DISMINUYEN LA
EFECTOS QUE AUMENTAN LA VULNERABILIDAD
INDICADOR
VULNERABILIDAD (VALORES
(VALORES REDONDEADOS)
PÉRDIDA BIODIVERSIDAD
REDONDEADOS)
EFECTOS CC
EFECTOS CC
EFECTOS
(INFORMACIÓN
(INFORMACIÓN
ACCIÓN
PRIMARIA)
SECUNDARIA)
HUMANA
ESTADO DE DISPONIBILIDAD
ESTADO DE
RESILIENCIA
VULNERABILIDAD
ACCIÓN HUMANA
Thola
2
2
2
2
1
1
1,7
Quewiña
2
1
2
2
1
1
1,5
Chacatea
2
2
2
2
2
1
1,8
Molle
2
1
2
2
1
1
1,5
Algarrobo
2
2
1
2
2
1
1,7
Viscacha
2
2
1
2
1
1
1,5
Praderas
1
1
2
1
1
1
1,2 0=no vulnerable; 1=poco vulnerable;
Valoración
0=nada; 1=poco; 2=regular y 3=mucho
0=mucho; 1=regular; 2=poco y 3=nada
2=medianamente vulnerable y 3=altamente vulnerable
Si se observa el cuadro 31, es claro que los efectos que aumentan la vulnerabilidad para la pérdida de biodiversidad (flora), es por efectos del cambio climático, donde oscilan en rangos de 1 a 2 (poco a regular), mientras que los efectos de la acción humana o antrópica oscilan en un rango de 1 a 2 (poco a regular), por su parte, los que disminuyen la vulnerabilidad es el estado de disponibilidad de las especies, y resiliencia por la acción humana, que oscilan en el rango de 2 a 1(regular a poco). Por otra parte, en el caso de la fauna silvestre (viscacha), los efectos que aumentan la vulnerabilidad es la perdida de fauna por efectos del cambio climático y la acción antrópica que oscilan en un rango de 1 a 2 (poco a regular) mientras que los que disminuyen la vulnerabilidad son el estado de disponibilidad de las especies, y resiliencia por la acción humana, oscilan en el rango de 2 a 1 (regular a poco). En base al análisis del cuadro anterior el promedio de estos efectos o de la vulnerabilidad oscila entre 1,2 a 1,8 (poco vulnerable con tendencia a medianamente vulnerable) para las especies tomadas en cuenta (Véase la figura 34)
67
Figura 34.
Nivel de vulnerabilidad de la biodiversidad
Altamente vulnerable
Medianamente Poco vulnerable No vulnerable
Fuente: Elaboración propia en base a Taller Municipal AGRUCO (2014)
La figura anterior, presenta a las especies más representativas de las diferentes zonas del municipio y el grado de vulnerabilidad que cada una de ellas tiene, clasificación que se expone a continuación:
Thola, especie medianamente vulnerable. Quewiña, especie poco vulnerable con tendencia a medianamente vulnerable. Chacatea, especie poco vulnerable con tendencia a medianamente vulnerable. Molle, especie poco vulnerable con tendencia a medianamente vulnerable. Algarrobo, especie poco vulnerable con tendencia a medianamente vulnerable. Viscacha, especies poco vulnerables con tendencia a medianamente vulnerables. Praderas nativas de ichu, cebadilla, carretilla y agujilla, especies poco vulnerables con poca tendencia a medianamente vulnerables.
Dentro del ecosistema y la biodiversidad la especie que se encuentran con mayor vulnerabilidad es la Chacatea a comparación de los demás especies que se encuentran dentro del ecosistema, donde el rango de vulnerabilidad oscila de 1 a 2 (poco vulnerable a medianamente vulnerables). 6.3.2.
Estado de la vulnerabilidad de las fuentes de agua
En el caso de las fuentes de agua, el cuadro 32 muestra que las fuentes de agua más importantes y está conformado por vertientes, lechos de ríos, ojos de agua u lagunas/lagos donde los efectos que aumentan la vulnerabilidad en el volumen y la cantidad de fuentes se debe por efectos del cambio climático, que oscilan entre los rangos 1 a 2 (poco a regular), mientras que los efectos de la acción antrópica oscilan en un rango de 1 a 3 (regular a mucho), por su parte, los que disminuyen la vulnerabilidad son el estado de disponibilidad de fuentes, y resiliencia por la acción humana, donde el rango oscilan en 1 a 2 (poco a regular).
68
Cuadro 32. INDICADOR
Estado de la vulnerabilidad en relación a los humedales EFECTOS QUE AUMENTAN LA VULNERABILIDAD (VALORES REDONDEADOS)
CANTIDAD HUMEDALES DE FUENTES
EFECTOS CC EFECTOS CC EFECTOS (INFORMACIÓN (INFORMACIÓN ACCIÓN PRIMARIA) SECUNDARIA) HUMANA
EFECTOS QUE DISMINUYEN LA VULNERABILIDAD (VALORES REDONDEADOS) DISPONIBILIDAD RESILIENCIA ACCIÓN DE FUENTES HUMANA
ESTADO DE VULNERABILIDAD
Vertientes
1
2
2
3
1
0
1,5
Lechos de ríos
2
1
2
1
1
0
1,2
Ojos de agua
1
2
2
2
1
0
1,3
Lagunas
2
1
2
1
2
0
1,3
Valoración
0=nada; 1=poco; 2=regular y 3=mucho
0=no vulnerable; 1=poco vulnerable; 2=medianamente 0=mucho; 1=regular; 2=poco y 3=nada vulnerable y 3=altamente vulnerable
En base al análisis del cuadro anterior el promedio de estos efectos que genera la vulnerabilidad oscila entre 1,2 a 1,5 (poco vulnerable con tendencia a medianamente vulnerable). Véase la figura 35 a continuación. Figura 35.
Nivel de vulnerabilidad de las fuentes de agua
Altamente vulnerable
Medianamente
Poco vulnerable
No vulnerable
La figura anterior, presenta las fuentes de agua con las que cuentan el municipio y el grado de vulnerabilidad que cada una de ellas tiene, clasificación que es descrita a continuación:
Vertientes, Cantidad y fuentes de agua poco vulnerables con tendencia a medianamente vulnerables. Lechos de ríos, Cantidad y fuentes de agua poco vulnerables con tendencia a medianamente vulnerables. Ojos de agua, Cantidad y fuentes de agua poco vulnerables con tendencia a medianamente vulnerables. Lagunas, Cantidad y fuentes de agua poco vulnerables con tendencia a medianamente vulnerables.
69
Sin duda, la fuente de agua más vulnerable es el de las vertientes y ojos de agua a comparación de otras fuentes de agua, donde el rango de vulnerabilidad oscilan en 1 a 2 (poco vulnerable con tendencia a medianamente vulnerable). 6.3.3.
Estado de la vulnerabilidad de los cultivos agrícolas más importantes
En el caso de la actividad agrícola (cuadro 33), conformado por los principales cultivos: papa, trigo, haba y maíz. Los efectos que aumentan la vulnerabilidad en estos cultivos es la pérdida de agrobiodiversidad, los efectos del cambio climático, los efectos antrópicos y biológicos donde el rango oscila entre los rangos 2 a 3 (regular a mucho), por su parte, los que disminuyen la vulnerabilidad está el estado de disponibilidad de semillas y resiliencia por la acción humana (acciones positivas), donde el rango oscilan en 1 (poco). Cuadro 33.
Estado de la vulnerabilidad en relación a la actividad agrícola
ACTIVIDAD AGRÍCOLA
EFECTOS QUE DISMINUYEN LA VULNERABILIDAD (VALORES REDONDEADOS)
EFECTOS QUE AUMENTAN LA VULNERABILIDAD (VALORES REDONDEADOS)
INDICADOR
EFECTOS CC EFECTOS CC PÉRDIDA AGRO- (INFORMACIÓN (INFORMACIÓN BIODIVERSIDAD PRIMARIA) SECUNDARIA)
ESTADO DE VULNERABILIDAD
EFECTOS ACCIÓN HUMANA
EFECTOS BIOLOGICOS
DISPONIBILIDA DDE SEMILLAS
RESILIENCIA ACCIÓN HUMANA
ESTADO DE VULNERABILIDAD
Papa
3
3
2
2
3
1
1
2,1
Trigo
3
2
2
2
2
1
1
1,9
Haba
3
2
2
2
2
1
1
1,9
Maíz
3
2
2
2
2
1
1
Valoración
0=nada; 1=poco; 2=regular y 3=mucho
0=mucho; 1=regular; 2=poco y 3=nada
1,9
0=no vulnerable; 1=poco vulnerable; 2=medianamente vulnerable y 3=altamente vulnerable
En base al análisis del cuadro anterior, el promedio de estos efectos que genera la vulnerabilidad oscila entre 1,9 a 2,1 (poco vulnerable con tendencia a altamente vulnerable). Véase en la figura 36. Figura 36.
Nivel de vulnerabilidad de la actividad agrícola
Altamente
Medianamente
Poco vulnerable
No vulnerable
La figura 36, presenta a los principales cultivos agrícolas con los que cuenta el municipio y el grado de vulnerabilidad que cada una de ellos tiene, clasificación que se expone a continuación: 70
Papa, cultivo agrícola medianamente vulnerable con tendencia a altamente vulnerable. Trigo, cultivo agrícola poco vulnerable con tendencia a medianamente vulnerable. Haba, cultivo agrícola poco vulnerable con tendencia a medianamente vulnerable. Maíz, cultivo agrícola poco vulnerable con tendencia a medianamente vulnerable.
Sin duda, de las especies cultivadas en las comunidades del municipio el más vulnerable es el cultivo de la papa en comparación de los demás cultivos, donde la tendencia de la vulnerabilidad oscila entre los rangos de 2 a 3 (medianamente vulnerable con tendencia a altamente vulnerable). 6.3.4.
Estado de la vulnerabilidad de los suelos agrícolas
En el caso de los suelos agrícolas (cuadro 34), los eventos que aumentan la vulnerabilidad en la fertilidad del suelo se debe por efectos del cambio climático, donde el rango oscila en 3 (mucho), mientras que por efectos de la acción antrópica oscila en un rango de 2 (regular), por su parte, los que disminuyen la vulnerabilidad es el estado de disponibilidad de suelos, y resiliencia por la acción humana, donde el rango oscila en 2 (regular). Cuadro 34. INDICADOR SUELOS AGRÍCOLAS Suelos agrícolas
Estado de la vulnerabilidad en relación a los suelos agrícolas EFECTOS QUE DISMINUYEN LA ESTADO DE VULNERABILIDAD (VALORES VULNERABILIDAD REDONDEADOS) EFECTOS CC EFECTOS CC EFECTOS RESILIENCIA FERTILIDAD (INFORMACIÓN ESTADO DE (INFORMACIÓN ACCIÓN DISPONIBILIDAD ACCIÓN DEL SUELO PRIMARIA) SECUNDARIA) HUMANA HUMANA VULNERABILIDAD EFECTOS QUE AUMENTAN LA VULNERABILIDAD (VALORES REDONDEADOS)
2
Valoración
3
2
2
0=nada; 1=poco; 2=regular y 3=mucho
2
0=mucho; 1=regular; 2=poco y 3=nada
2
2,2
0=no vulnerable; 1=poco vulnerable; 2=medianamente vulnerable y 3=altamente vulnerable
El cuadro anterior, presenta el grado de vulnerabilidad que los suelos agrícolas tienen, clasificación que es descrita a continuación:
Suelos agrícolas, La fertilidad y la disponibilidad del sistema es medianamente vulnerable con tendencia a alta vulnerabilidad.
Sin duda, los suelos agrícolas de las parcelas familiares del municipio se encuentran expuestos con una vulnerabilidad de medianamente vulnerables con tendencia a alta vulnerabilidad debido a factores climáticos y antrópicas. 6.3.5.
Estado de la vulnerabilidad de la actividad pecuaria
En el caso de la actividad pecuaria en el cuadro 35, muestra a los principales ganados (Vacuno, ovino, camélido y caprino), los efectos que aumentan la vulnerabilidad en estas especies son la pérdida de productividad, los efectos del cambio climático, los efectos de las acciones humanas y biológicos donde el rango oscilan de 1 a 2 (poco a regular), por su parte, los que disminuyen la vulnerabilidad son la tenencia de animales y resiliencia por la acción humana (acciones positivas), donde el rango oscilan entre 2 a 1 (regular a poco). 71
Cuadro 35.
Estado de la vulnerabilidad en relación pecuaria EFECTOS QUE DISMINUYEN LA VULNERABILIDAD (VALORES REDONDEADOS)
EFECTOS QUE AUMENTAN LA VULNERABILIDAD (VALORES REDONDEADOS)
INDICADOR
ESTADO DE VULNERABI LIDAD
EFECTOS CC PÉRDIDA EFECTOS CC (INFORMACI EFECTOS ESTADO DE ACTIVIDAD DE (INFORMACI EFECTOS TENENCI RESILIENCI ÓN ACCIÓN BIOLOGICOS A ACCIÓN VULNERABI PAECUARIA PRODUCTI ÓN A HUMANA HUMANA LIDAD VIDAD PRIMARIA) SECUNDARIA ) Vacuno
2
2
1
2
1
1
1
1,4
Ovino
2
2
1
1
2
2
1
1,6
Camélido
2
2
1
1
2
1
1
1,4
Caprino
2
1
1
1
2
1
1
Valoración
0=nada; 1=poco; 2=regular y 3=mucho
0=mucho; 1=regular; 2=poco y 3=nada
1,3
0=no vulnerable; 1=poco vulnerable; 2=medianam ente vulnerable y 3=altamente vulnerable
En base al análisis del cuadro anterior, el promedio de estos efectos que generan la vulnerabilidad tiene un rango de 1,3 a 1,6, donde es poco vulnerable con tendencia a medianamente vulnerable, véase en la figura a continuación. Figura 37.
Nivel de vulnerabilidad de la actividad pecuaria
Altamente
Medianamente
Poco vulnerable
No vulnerable
Fuente: Elaboración propia en base a Taller Municipal AGRUCO (2014)
La figura anterior, presenta a las principales especies ganaderas con los que cuenta el municipio y el grado de vulnerabilidad que cada una de ellos tiene, esta clasificación se describe a continuación:
Vacuno, ganado poco vulnerable con tendencia a medianamente vulnerable. Ovino, ganado poco vulnerable con tendencia a medianamente vulnerable. Camélido, ganado poco vulnerable con tendencia a medianamente vulnerable. Caprino, ganado poco vulnerable con tendencia a medianamente vulnerable. 72
Sin duda, de las especies criadas en las comunidades del municipio el más vulnerable es el ganado ovino en comparación de los demás ganados, donde la tendencia de la vulnerabilidad oscila entre los rangos de 1 a 2 (poco a medianamente vulnerable). 6.4.
RESILIENCIA SOCIOECOLOGICA EN LAS ZONAS DE VIDA
Según Altieri & Nicholls, la resiliencia se entiende como la “la tendencia de un sistema a mantener su estructura organizacional y productividad después de una perturbación”. En ese sentido la entidad edil del municipio cuenta con la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR), que atiende situaciones de emergencia en el municipio mediante la dotación de semillas y asistencia cuando se presentan situaciones de desastre. Sin embargo el trabajo aún carece de políticas municipales sostenibles a largo plazo; es decir el trabajo de esta unidad se reduce a realizar actividades de atención de emergencias y no así un objetivo concreto e integral. Al mismo tiempo en el municipio de Tapacarí, existen autoridades tradicionales (Jilakatas o Kamanis) que se encargan de cuidar permanentemente los cultivos no solo de los daños de los animales, sino también de los fenómenos climáticos adversos (heladas y granizadas) haciendo sobre todo las quemas o K’olacha, lanzamiento de petardos, terrazas de formación lenta, zanjas de coronación. También los pobladores a la cabeza de sus autoridades originarias realizan rituales como la wilancha, k’oas, cambio de agua y rogativas; esto generalmente lo realizan en situaciones de emergencia más comunes como la sequía, granizos y heladas, estas prácticas cobran mayor importancia en la autodeterminación de los pobladores para enfrentar el cambio climático. Es importante también destacar que las personas como estrategia de mitigación cambian de actividad laboral migrando de manera temporal y muchas veces definitiva a otros lugares como Quillacollo o Cochabamba, donde trabajan en diferentes rubros de donde obtienen recursos y pueden enfrentar situaciones de emergencia que se presentan en la ciudad como también en sus propias comunidades. A continuación se expone la capacidad de respuesta del ecosistema y de la población del municipio en cada uno de los componentes de las zonas de vida: 6.4.1.
Resiliencia socioecológica en la biodiversidad de flora y fauna
La resiliencia entendida como la capacidad de ecosistemas y de las comunidades indígenas campesinas para enfrentar las amenazas del cambio climático sin duda han estado en el territorio que hoy es el municipio de Tapacarí, principalmente a través de los saberes y tecnologías ancestrales ancestrales. Los pobladores afirman que en los últimos años se ha intentado enmendar la pérdida significativa de la flora mediante plantaciones de especies exóticas como el pino y el eucalipto y en el caso de la falta de forraje para los animales se acumula challa de maíz, se siembra avena, cebada, alfa alfa, etc. También se han hecho normas comunales y familiares para, de alguna manera, frenar la deforestación de las especies vegetativas normando el trabajo con maquinaria pesada, ampliación de la frontera agrícola, el ramoneo y el sobrepastoreo; aunque consideran que también se debería incrementar la siembra de forraje en todos los sectores que haga falta como una forma de resiliencia frente a las amenazas climáticas y/o antrópicas. 73
Las labores que se vienen realizando dentro del marco de la adaptación y resiliencia, están enmarcadas dentro normativas de acuerdo a usos y costumbres. El cuadro 36, describe esta situación: Cuadro 36.
Resiliencia, acciones que se realizan para mitigar efectos sobre la flora y fauna Municipio
NORMATIVAS CHAQUEO
TALA DE ARBOLES
TAPACARI
CAZA
En las comunidades existen normativas que están más relacionados a sus usos y costumbres para poder controlar tanto la tala, chaqueo y caza; situación que nos muestra que hay una conciencia de tratar de disminuir la presión sobre estos recursos y los ecosistemas, pero no así políticas sostenibles que protejan a la biodiversidad. En la figura 38, se puede observar cuánto están ayudando las acciones que desarrollan los comunarios en la actualidad para proteger las especias representativas. Estas acciones son valoradas en su mayoría de mala a poco; por lo que los actores locales consideran que las acciones que realizan no está ayudando a la regeneración del ecosistema. Figura 38.
Cuánto ayudan las acciones que se desarrollan actualmente 3 2 1 0 Thola
Quewiña
Chacatea
Molle
Algarrobo
Visacacha
0=mala, 1=poco, 2=regular, 3=buena
Las acciones desarrolladas en el municipio, como se observa en la figura 38, son calificadas como malas por los mismos pobladores, esta insuficiencia se debe principalmente a que no existe una concientización y políticas reales y sostenibles para proteger la biodiversidad sino sólo pequeños esfuerzos comunales. En ese marco, los pobladores locales esperan poder trabajar en determinados aspectos que permitan generar resultados concretos dirigidos al uso sustentable de la biodiversidad, siendo entre los más importantes: la reforestación y la concientización acerca las funciones que cumplen estos recursos, además de mejorar y fortalecer las normativas dirigidas a este objetivo, velando el cumplimiento de las mismas por todos los actores involucrados, detalles que pueden ser observados en el cuadro 37. Cuadro 37.
Resiliencia, acciones que se pueden realizar para mejorar la situación de la flora y fauna ACCIONES DE CAMPO
Municipio TAPACARI
Reforestación
Concientización
NORMAS Realización y Dar Mejoramiento de cumplimiento las normas normas
74
Por otra parte los mismos pobladores consideran urgente trabajar tanto en acciones de campo como normativas que protejan a la biodiversidad existente en el municipio, ya que según su valoración tanto la flora como la fauna ha disminuido en Tapacarí. 6.4.2.
Resiliencia socioecológica del agua
Las comunidades realizan el mantenimiento de las vertientes y ojos de agua de acuerdo a sus usos y costumbres para el uso del agua; cada familia es responsable de realizar el mantenimiento y el cuidado. Sin embargo, las actividades realizadas hasta la fecha son considerados como trabajos que ha tenido poca relevancia, en la medida que los alcances obtenidos oscilan entre malo a poco (figura 39), situación que limita a la sostenibilidad y los niveles bajos de producción, obligando en muchos casos a la migración temporal o definitiva de las familias para la obtención de recursos económicos de otra actividad ya que la parte agrícola no puede satisfacer esta necesidad. Figura 39.
Cuánto ayudan las acciones actuales en relación al agua
3
2
1
0 vertientes
Lechos de rio
ojos de agua
Lagunas
¿Cuánto están ayudando el trabajo que realiza? 0=nada, 1=poco, 2=regular, 3=mucho
Las acciones que realizan los pobladores como normativas para el uso del agua u otros, incide muy poco en la conservación de este recurso natural, ya que si los pobladores protegen este recurso por una parte, por otra ellos necesitan del agua para la producción tanto agrícola como ganadera. Y frente al cambio climático ayuda mucho los rituales que practican. Por estas circunstancias, se espera trabajar en diversas acciones en campo (identificación y protección de acuíferos subterráneos, manejo del agua y reforestación) además de realizar, fortalecer y hacer cumplir los reglamentos en el tema (véase el cuadro 38).
75
Cuadro 38.
Resiliencia, acciones que se pueden realizar para mejorar la situación de los reservorios de agua ACCIONES DE CAMPO
MUNICIPIO TAPACARI
IDENTIFICACIÓN Y PROTECCIÓN DE ACUIFEROS
REFORESTACIÓN
MANEJO DEL AGUA
NORMAS DE USO Y DEL AGUA
En ese marco, también los actores locales están conscientes que la recuperación de tradiciones locales como las, ch’allas, ayunos y wilanchas entre otras, son parte de las estrategias socioculturales que deben recuperarse para mejorar la situación. 6.4.3.
Resiliencia socioecológica en praderas nativas y pastizales
Actualmente las comunidades manejan normativas de acuerdo a usos y costumbres para el uso temporal de estas áreas. Asimismo la siembra y almacenamiento de forraje para las épocas más críticas (mayo-noviembre), sin embargo consideran que las acciones que se están desarrollando en la actualidad no tienen una connotación decisiva que pueda disminuir los efectos negativos generados por los factores anteriormente mencionados, como se demuestra en la figura 40. Figura 40.
Cuanto ayuda las acciones que se desarrollan actualmente
3
2
1
0 Ichu
Cebadilla
Carretilla
Agujilla
¿Cuánto está afectando el cambio en el clima? ¿Cuánto está afectando la acción humana? 0=nada, 1=poco, 2=regular, 3=mucho
Las acciones que realizan los pobladores como normativas para prevenir la afección de las praderas y pastizales inciden poco en la conservación de este recurso natural, ya que no existe una gestión pública real que permita la conservación de las praderas y pastizales. En estas circunstancias, existe la apertura por parte de los actores locales a trabajar en diversas acciones en campo (recuperación de praderas a través de siembra de pastos nativos, siembra de forrajes introducidos), asimismo construir ambientes de almacenamiento de forraje, además de fortalecer sus reglamentos de usos y costumbres en el tema, son estrategias que ellos consideran que podrían ser útiles para mejorar la situación actual de estos ecosistemas como se observa en el cuadro 39. 76
Cuadro 39.
Resiliencia, acciones que se pueden realizar para mejorar la situación de las praderas ACCIONES DE CAMPO NORMAS DE SIEMBRA DE Municipio USO Y ALMACENAMIENTO DE RECUPERACIÓN ESPECIES PASTOREO FORRAJE DE PRADERAS FORRAJERAS
Tapacarí
Se realizan diferentes acciones para proteger las praderas, aunque la repercusión es poca ya que este recurso va disminuyendo en los últimos años. 6.4.4.
Resiliencia socioecológica de la tierra y los suelos
Estos territorios hasta antes de la reforma agraria eran tierras comunitarias de origen donde primaba el sistema de aynokas y aytas, junto con la organización de la producción basado en la gestión complementaria individual y colectiva que influían fundamentalmente en la fertilidad del suelo y su conservación, conectados con la predicción climática local como la mayor capacidad de manejar sosteniblemente estos territorios. El cambio de propiedad de tierra de comunitaria a privada ha sido de gran influencia para perder un sistema productivo que aporte a la seguridad alimentaria con soberanía. Las comunidades de Tapacarí manejan estrategias dirigidas a la conservación de suelos, como las terrazas de formación lenta, zanjas de coronación, abonamiento de parcelas, rotación de cultivos, manejo de aynokas y aporques, Sin embargo no es suficiente, en la medida que no cuentan con apoyo técnico para poder manejar técnicas o prácticas adecuadas que contribuyen a conservar las características físicas, químicas y microbiológicas del suelo, para mantener su capacidad productiva. Esta valoración desde el punto de vista local oscila entre poco a regular y por otra parte algunos comunarios reconocen que si se dejaran de realizar las actividades mencionadas la actividad agrícola y la producción sería un fracaso, en ese entendido las actividades que se desarrollan aunque en bajo porcentaje son consideradas como estrategias que contribuyen a la producción como se observa en la figura 41. Figura 41.
Cuanto ayuda las acciones que se desarrollan actualmente
3
2
1
0 ¿Cuánto están ayudando el trabajo que realiza? 0=nada, 1=poco, 2=regular 3=mucho
77
Las acciones que realizan los pobladores contribuyen de poco a regular, ya que se lo hace en escalas menores y no existen proyectos de conservación de suelos ni normas claras al momento de usar diversos productos agroquímicos que han acelerado la erosión de los suelos. En estas circunstancias, se abre la posibilidad de trabajar en acciones específicas que vayan a paliar estas deficiencias, tanto en acciones de campo como en normas que regulen el manejo del suelo. El cuadro 40 detalla lo mencionado. Cuadro 40. MUNICIPIO
TAPACARI
Resiliencia, acciones que se pueden realizar para mejorar la situación de los suelos TERRAZAS DE FORMACIÓN LENTA
ZANJAS DE INFILTRACIÓN
ACCIONES DE CAMPO NORMAS DE ABONOS CON ACESORA ROTACIÓN Y REVITALIZAC SISTEMAS MANEJO DEL ESTIERCOLES MIENTO ASOCIACIÓN IÓN DE DE RIEGO SUELO TECNICO DE CULTIVOS SEMILLAS
Fuente: Elaboración propia en base a Taller Municipal AGRUCO (2014)
Sin embargo los pobladores consideran que aún se puede trabajar en diversos aspectos para recuperar y conservar la fertilidad de los suelos, previniendo su erosión mediante terrazas de formación lenta, sistemas agroforestales y asesoramiento de instituciones que coadyuven en el trabajo de prevención y conservación. 6.4.5.
Resiliencia socioecológica de la agrobiodiversidad
Referente a la resiliencia socioecologica en la agrobiodiversidad en el municipio de Tapacarí, se realizan algunas actividades concretas que contribuyen al manejo y crianza de la agrobiodiversidad nativa. Las acciones que se desarrollan actualmente es muy poco por lo tanto el grado de contribución mínimo, estas acciones concretas actualmente solo se realizan a nivel familiar y a nivel comunal no hay acciones concretas. Por ello, se abre la posibilidad de trabajar en acciones específicas que vayan a paliar el manejo y crianza de la agrobiodiversidad, como acciones de campo se proponen; siembras diversificadas, manejo de pisos ecológicos, espacios de reflexión y centros de agrobiodiversidad. 6.5.
RESILIENCIA SOCIOECOLÓGICA EN LAS UNIDADES SOCIOTERRITORIALES
6.5.1.
Resiliencia socioecológica en la agricultura
Frente a las vulnerabilidades que se presentan en la producción agrícola los actores locales tienden a humear para desviar la helada y granizada, aunque también en muchas comunidades hacen reventar petardos. En cuestiones técnicas los comunarios, con el apoyo de algunas instituciones, construyen zanjas de infiltración, defensivos y acequias de desvío de caudal; del mismo modo realizan fumigaciones con t’ola, uso de abonos orgánicos y caldos sulfocálcicos y la rotación de cultivos. Los actores locales también recurren al municipio y la gobernación departamental para pedir ayuda; una de las formas de mitigar las pérdidas económicas es la venta de animales y las migraciones temporales para poder trabajar de albañiles, carpinteros o dedicarse al comercio. Aunque cabe 78
recalcar que algunos pobladores han recurrido al uso de agroquímicos para afrontar la vulnerabilidad climática y biológica. Las acciones que actualmente las comunidades están ejerciendo en torno a la resiliencia, sobre todo dirigidas a los factores climáticos adversos, se basan en conocimiento y tecnología local que proviene de la sabiduría ancestral de los andes y en algunos casos entran los factores socioculturales relacionados con la predicción climática, rituales como las ch’allas y k’oas que son fundamentales en la resiliencia. El cuadro 41, desglosa estas estrategias, donde el manejo del calendario agrícola (adelanto y retraso de las siembras), juega un papel importante a la hora de disminuir los efectos negativos del clima. Por otra parte la siembra diversificada, construcción de muros de contención, andenes, sistemas de riego o atajados, rotación de cultivos, el humeado, uso de abonos orgánicos y descanso de parcelas son otras acciones más comunes en las comunidades. Los rituales siguen siendo también parte de las actividades productivas, salvo en determinadas comunidades donde la influencia de las sectas religiosas está más arraigada, por lo tanto esta actividad está reduciendo en los últimos años.
MUNICIPIO
TAPACARI
Resiliencia, acciones de adaptación para mejorar la situación de la producción agrícola ACCIONES DE CAMPO
SIEMBRA DIVERSIFICADA
ANDENES Y OTRAS PRÁCTICAS
ABONOS ORGÁNICOS
ROTACIÓN DE CULTIVOS Y DESCANSO
SISTEMA DE RIEGO
PREDICCIÓN CLIMÁTICA CALENDARIO AGRÍCOLA
RITUALES
Cuadro 41.
Si se analiza desde el punto de vista de los campesinos en relación a la valoración de cuanto están ayudando estas acciones sobre la producción, en la figura 42 se puede observar que la tendencia del valor es entre 1 y 2 como el común denominador en cuatro cultivos (papa, trigo, haba y maíz). Dentro del cultivo del maíz las prácticas que se realizan ayudan mucho más a comparación de los demás cultivos. Figura 42.
Cuanto ayuda las acciones que se desarrollan actualmente en la producción agrícola
0=nada, 1=poco, 2=regular, 3=mucho
Ante estas circunstancias, se abre la posibilidad de trabajar en acciones específicas que vayan a paliar estas deficiencias, tanto en acciones de campo como en normas y revalorización de saberes en diálogo con prácticas agroecológicas que vayan a mejorar el sistema productivo.
79
El cuadro 42, detalla lo descrito, esquematizando el interés a trabajar en determinadas acciones, dando prioridad a la asistencia técnica y refrescamiento de semillas a través de centros de agrobiodiversidad, construcción de muros de contención, entre otros.
MUNICIPIO
TAPACARI
Resiliencia, acciones que se pueden realizar para mejorar la situación de la producción agrícola ASISTENCIA TÉCNICA Y DIÁLOGO DE SABERES
ACCIONES DE CAMPO USO DE SISTEMAS DE REFRESCAMIE CENTROS DE NORMAS DE ABONOS Y RIEGO NTO DE AGROBIODI MANEJO ESTIERCOLES SEMILLAS VERSIDAD DEL SUELO
RITUALES
Cuadro 42.
Por lo general, el sistema de producción agrícola tradicional se conserva en las comunidades y se combinan con las prácticas agroecológicas en muchas de las comunidades. 6.5.2.
Resiliencia socioecológica en la pecuaria
La principal manera de resiliencia ante las amenazas es la sabiduría cultural, por lo general ante las enfermedades recurren a los mates de plantas medicinales, preparados de palta para combatir la diarrea. Por otra parte recurren también a los recursos médicos convencionales como desparasitación, vitaminización y diferentes vacunas que se les realiza a los animales. Y ante la falta de forraje los pobladores siembran alfares y compran forraje de otros sectores. Actualmente no existen estrategias de adaptación y resiliencia de momento en el tema, ya que no se está haciendo recuperación de praderas, manejo adecuado del rebaño/hato, construcción de infraestructura adecuada, entre otros. Sin embargo hay algunas prácticas que se realizan como la siembra de forraje (avena) y desparasitación, esta situación genera que la valoración de las acciones que se desarrollan actualmente tenga de 1 a 2 (poco a regular) en cada tipo de ganado, como se ve en la figura 43. Figura 43.
Cuanto ayuda las acciones que se desarrollan actualmente en la ganadería
0=nada, 1=poco, 2=regular, 3=mucho
Las acciones directas de campo que desarrollan las familias campesinas en la actividad pecuaria ayuda en un rango regular. En lo que se refiere a la crianza de llamas, por ser una actividad tradicional, los campesinos poseen una serie de conocimientos tradicionales y locales; lo cual permite incrementar la resiliencia al menos en este tipo de ganado. 80
Existen muchas posibilidades de ejecutar acciones que vayan a mejorar la situación de la producción pecuaria, tanto en labores de campo y recuperación de tradiciones. El cuadro 43, detalla lo descrito, sintetizando el interés a trabajar en determinadas acciones, dando prioridad a la asistencia técnica, el mejoramiento de razas y la siembra de forrajes Resiliencia, acciones que se pueden realizar para mejorar la situación de la productividad en la ganadería
MUNICIPIO ASISTENCIA TÉCNICA TAPACARI
ACCIONES DE CAMPO MEJORAMIENTO DE SIEMBRA INFRAESRUCTURA DE FORRAJE
MEJORA MIENTO DE RAZAS
RECUPERACIÓ N DE PRADERAS
NORMAS DE MANEJO PRADERA S
RITUALES
Cuadro 43.
Por otra parte, la intensión de recuperar rituales propios de las tradiciones locales es mayoritaria, salvo determinadas comunidades donde la influencia de las sectas religiosas está más arraigada. 6.5.3.
Resiliencia socioecológica en la foresteria
El uso de especies forestales y la existencia de normas locales se basan en usos y costumbres y no es suficiente ya que muchas familias no toman importancia a estos aspectos, por lo tanto, en los últimos años sectores donde había una abundancia de bosquetes de quewiñas y otras especies se han reducido. En este marco, se abren posibilidades de poder ejecutar acciones a partir del diálogo de saberes entre los conocimientos y tecnologías locales con innovaciones de la ciencia moderna que vayan a mejorar la situación, tanto en labores como en acciones de campo y fortalecimiento de las normas. Cuadro 44.
Resiliencia, acciones que se pueden realizar para mejorar la situación forestal ACCIONES DE CAMPO ASISTENCIA FORTALECIMIENTO MUNICIPIO TÉCNICA Y INTALACIÓN DE DE NORMAS REFORESTACIÓN CERCAS DIÁLOGO DE VIVEROS SABERES TAPACARI
El cuadro 44, relieva el interés a trabajar en determinadas acciones, dando prioridad a la reforestación de relictos de bosques. Y sigue en importancia, el manejo del área de generar normas que regulan el uso.
81
6.6.
SABIDURIA LOCAL Y ESTRATEGIAS DE VIDA PARA EL CAMBIO CLIMATICO
Los conocimientos ancestrales en el municipio de Tapacarí son de gran importancia para el trabajo agrícola, pecuario, forestal y artesanal, además de la salud local. En el contexto de cambio climático estas sabidurías cobran aún mayor importancia por la capacidad local de adaptación ante el cambio de clima. Respecto a la experiencia de uno de los distritos tapacareños, Tania Ricaldi 3, afirma que el 59% de las estrategias y prácticas de reducción de riesgos en el Distrito Challa es de origen ancestral, el 21% de influencia institucional, el 13% resultado de un intercambio de experiencias y, el 7% iniciativa propia. Señala que si bien en el municipio existe cobertura del Servicio Nacional de Meterología e hidrología, estos suelen brindar información más macro y no a nivel local. 6.6.1.
Predicción climática local para la adaptacion al cambio climatico
Tapia (2012) resalta la importancia para las comunidades campesinas, la naturaleza da sus señas, predictores o indicadores, las mismas que son descifradas por medio de la observación permanente, estableciendo así el grado de amenaza y vulnerabilidad pero partiendo de fortalecer sus capacidades, locales para la producción agropecuaria. Posteriormente se puede determinar el escenario de riesgo, pero partiendo de estrategias, hecho que marca la diferencia de la visión occidental que considera el riesgo a partir del establecimiento de amenazas, sin considerar las capacidades de las comunidades y sus saberes locales. Por motivos de sistematización, se han clasificado a dicho indicadores climáticos en tres grupos como se muestra en el siguiente cuadro. Cuadro 45.
Clasificación de indicadores climáticos.
Fuente: Ponce (2003), Chiriveches (2006)
Las observaciones y conocimientos ancestrales de pronóstico o predicción climática, son utilizados para la toma de decisiones en la actividad agrícola en las comunidades rurales. De acuerdo a Ponce (2003), la predicción del clima tiene su origen en la herencia cultural de los pueblos prehispánicos y constituyen parte fundamental del sistema de conocimientos de esta cultura en lo que corresponde el desarrollo de las actividades productivas; es una práctica vigente en las comunidades campesinas que consiste esencialmente en la observación e interpretación de diferentes estados fenológicos de plantas silvestres, comportamiento de aves e insectos (fauna silvestre) fenómenos astronómicos y físicos, 3. En un reportaje del periódico PIEB respecto a la investigación: “Estrategias y prácticas locales de gestión del riesgo climático para la seguridad alimentaria. Caso Yapuchiris del Distrito Chala del Municipio de Tapacarí-Cochabamba”, realizado por Agrecol Andes.
82
que llevan al campesino finalmente a la toma de decisiones orientados hacia el inicio de las siembras. Tomando estos antecedentes, la predicción climática local en Tapacari esta vigente pero permanentemente modificado donde se destacan muchos indicadores climáticos. Esta situación revela una población indígena, que ha reproducido en los años, saberes, tecnologías, estrategias, tradiciones y valores propios de los pueblos originarios de los Andes a pesar de la fuerte influencia de la cultura occidental y la religiones protestantes provenientes de las ciudades, fruto de la migración temporal de sus pobladores a estos centros y del ingreso de sectas a la zona. Al contar con diversos pisos ecológicos (puna alta, puna, cabecera de valle y valle), Tapacarí ha podido generar diversas estrategias de producción; entre ellas se encuentra el manejo y la distribución del espacio-tiempo de los cultivos, que parte de la predicción climática para poder planificar luego una serie de actividades en el ciclo productivo. (Tapia et al, 2012: 13) La predicción climática es de vital importancia para la actividad agrícola y corresponde a la herencia cultural prehispánica de nuestros pueblos. Estos conocimientos de relacionamiento con la naturaleza y la interpretación de los mensajes de loa animales, plantas, piedras, astros, etc. Aún siguen vigentes en muchas comunidades indígena originaria campesinas, ello permite una mejor planificación agrícola. Cuadro 46. Indicadores climáticos TIPOS DE MESES DE OBSERVACIONES E INDICACIONES INDICADORES OBSERVACIÓN CLIMÁTICOS FITOINDICADORES Brotes de Papa Junio-julio Si los tubérculos en los k’ayrus y/u phyñas tienen brotes grandes, quiere decir que la siembra debe ser adelantada. Brotes de Papa JulioCuando el brote de tubérculo/semilla tiene necrosamiento en la punta habrá septiembre helada temprana; si es al medio la helada afectará la siembra intermedia. Lakho (algas) JulioCuando hay abundantes algas y permanecen verdes, indica buena Septiembre temporada de lluvia. Cuando hay pocas algas, y son de color pardo, indica que será año seco con muy poca lluvia. Th’ola AgostoCuando florece abundante y cuando da frutos, indica buena producción. septiembre. Cuando es poco la floración y los frutos, será mal año Sank’ayo SeptiembreCuando florece bien indica buen año octubre. Cuando la floración es pobre y tiene quemazones, indica mal año. Khot’a ch’iji SeptiembreCuando la floración es uniforme y casi al 100%, sin presencia de octubre. quemazones, indica que la producción será buena y es tiempo del inicio de siembra, además no habrá heladas. Sunchu th’ola AgostoSi florece uniforme bien hasta completar la planta, indica siembra septiembre. adelantada. Muña th’ola Idem Cuando florece toda la planta, será buen año ZOOINDICADORES Zorro AgostoCuando el zorro baja del cerro hacia el río aullando, será año lluvioso. Cuando septiembre. aulla casi al medio del cerro el año será regular. Cuando el zorro sale aullando hacia el cerro, será año seco. Zorro Idem Cuando el aullido es ronco (Ch’aja), habrá buena producción de papa. Si el aullido es clarito (ch’ua), será pobre para el cultivo de papa. Chijta (pájaro) Mayo-junio Si pone más de dos huevos será buen año Si pone un solo huevo será mal año.
83
TIPOS DE INDICADORES CLIMÁTICOS Kapurita (mosca tabano) Tuju (roedor) Lekeleke
MESES DE OBSERVACIÓN Agostoseptiembre.
Cuando sus alas están sanas, indica que no habrá heladas. Cuando las alas viejas, desgastadas, indica que habrá heladas.
Agostonoviembre. Septiembrenoviembre.
Si su madriguera está arriba, indica que habrá lluvias. Si está en la parte baja indica sequía. Cuando la hembra pone huevo en sitios montículos, indica que será año lluvioso. Si colocan huevos en sitios donde eran ex charcos de agua (hoyos), significa sequía. Si aparecen grupos de bandadas revoloteando. Significa que está próxima una nevada en ese mes.
Khunu Junio- agosto. jamachis (bandadas de pajaritos) ASTRONÓMICOS Y FÍSICOS Qotu 13-21 junio (constelación, playares) Kaanas Febrero(constelación) septiembre. Luna
Todo el año
Nubes
1 al 6 de agosto
Días de fiesta
Mayoseptiembre. 1-3 agosto.
Piedras
OBSERVACIONES E INDICACIONES
Cuando se presentan muy claras, brillantes y grandes, indica buena producción agrícola y ganadera. Todo lo contrario cuando son opacas. Son dos manchas, uno de Valle y otro de la Puna. Cuando uno de ellos es grande, brillante, indica buena producción agrícola y ganadera. Cuando se ven opacas y pequeñas son malos años para la agricultura y ganadera. Luna de lluvia = color blanco y amarillo Luna de viento = medio borroso Presencia de nubes los días: 1-2 indica siembra adelantada 3-4 indica siembra intermedia 5-6 indica siembra tardía Si en esas fechas festivas aparecen nubes, mejor si hay lluvias, indican que será buen año. Si hay humedad en la cara inferior de tipo rocío, indica buen año. Si no hay humedad, indica mal año.
Fuente: Aguilar (1997) y Ponce (1997), mencionados en PDM Tapacarí 2008-2012
6.6.2.
Prácticas socioculturales como estrategias de adaptación climática
En el municipio se continúa practicando rituales en agradecimiento a la Pachamama ya sea por la producción, comienzo de nuevo año, cambio de autoridades y en especial cuando se registra algún evento climático extremo como la sequía y/o granizada. En el municipio se pudieron identificar los siguientes rituales:
K’oas, es una ofrenda que se da a la Pachamama, en el municipio ante todo lo practican al iniciar la siembra para que haya una buena producción agrícola, incluso algunas familias de la parte alta del municipio lo realizan cada viernes. También se lo realiza en las fiestas anuales como carnavales, año nuevo y la fiesta de San Andrés (12 de diciembre).
Ch’alla, la costumbre es hacer la ch’alla en carnavales, cada familia visita sus parcelas para adornar y ofrecer un ritual a la Madre Tierra. En algunas comunidades lo practican a cargo de unos pasantes cuando hacen la posesión de autoridades.
Wilancha, en el municipio realizan este ritual para mitigar la granizada. Consiste en realizar el sacrificio de una oveja para la Madre Tierra. 84
Ayuno en San Andrés, este ritual más que todo se lo practica en el cantón o distrito de Ch’alla, algunos comunarios de la comunidad de Japo explican que para esta fiesta se reúne toda la comunidad – fecha en la que ya terminó la siembra – para pedir que sea un buen año sin la presencia de eventos climáticos adversos como la helada, granizada o sequía. Para este ritual se reúnen todas las personas de todas las religiones existentes en la comunidad.
En Confital se hace un ayuno el 1ro de enero, pidiendo que ese año no se presenten eventos climáticos como la granizada y helada, además de ello que sea un año de mucha producción. Esto se realiza en dos cerros (este y oeste). Acá están presentes todos los pobladores además de organizaciones como las azaderas, transportistas, comideras y agua potable.
Cambio de agua, se lo realiza cuando no hay lluvias, consiste en cambiar agua de un río por el de otro río o vertiente.
Oración, en muchas comunidades se dio el caso de la conversión de fe de algunos pobladores, en algunos casos gran parte de la comunidad abrazaron la fe evangélica, hecho que ha cortado con la ritualidad ancestral muy relacionada a la Pachamama. Sin embargo muchos de los pobladores siguen reuniéndose para pedir buena producción y lo hacen a partir de sus creencias y la oración es una de las maneras de agradecimiento y petición de buen año y para mitigar algún evento extremo que practican los cristianos o mejor conocidos como evangélicos.
6.6.3.
Calendario agropecuario, ritual festivo
Según el testimonio de los pobladores tapacareños, en este municipio se practican muchas festividades y en diferentes fechas (según el sector). Estas fiestas, pese a su sesgo católico, por lo general están muy relacionadas con la producción agrícola, ya que a la llegada de los españoles las fiestas propias de las comunidades se han ido transformando a la iglesia católica pero estas mismas son adaptadas dentro de la religiosidad andina. En el Ayllu Majasaya Mujlli (Cantón o distrito Ch’alla), el calendario festivo está íntimamente relacionado con las actividades agrícolas, pecuarias, artesanales (textiles y cerámicas), feriales (comercio y reciprocidad) y con los viajes a territorios continuos o discontinuos en diversos pisos ecológicos. (Delgado, 2002. Pág. 268) Cuadro 47. Calendario agrícola y festividades Fecha Nombre de la fiesta 30 de San Andrés noviembre 16 de julio Virgen del Carmen
2 de febrero
Candelaria
Fecha movible
Carnaval, compadres y comadres
Actividades agropecuarias En el distrito de Ch’alla se realizan ayunos para pedir mejores condiciones climáticas. Predicción climática (si cae nevada habrá buena lluvia pero si no hay nevada habrán lluvias retrasadas) Visitar los cultivos, realizar rituales para prevenir heladas nocturnas y observar el clima. K’illpacu (ritual para marcar y pedir que el ganado se reproduzca). En carnavales se despacha la época de lluvias y se inicia un nuevo ciclo agrícola (barbecho de las tierras)
85
Fecha Abril
Nombre de la fiesta Pascuas
23 de junio
San Juan
25 de julio
Tata Santiago
2 de agosto
Día del campesino
8 de septiembre 14 de septiembre Septiembre 29 de septiembre 2 de noviembre
Guadalupe Exaltación Fiesta de dolores San Miguel Todos Santos
Actividades agropecuarias En la madrugada del viernes santo llevan a pastear a su ganado cerca de los cultivos porque se cree que los pastos están benditos. Challas con la fe de que les irá bien en cualquier emprendimiento. Importante para los curanderos. Antes se ponía aretes a los burros. Desde el 1ro de agosto es importante para la predicción climática, lo cual determina la siembra temprana, normal o tardía de la papa. Inicio de la siembra de granos en la puna y en el valle marca la siembra de papa misk’a y haba Inicio de la siembra de papa amarga, oca y papalisa. Fiesta grande que se realiza en el pueblo de Tapacarí En la puna se inicia la siembra de la papa qoyllu. Se realiza una feria/fiesta en el distrito de Leque Palca. Fiesta de los difuntos, en esta fecha finaliza la siembra de granos y tubérculos en la puna y en los valles se inicia la siembra.
Fuente: Elaboración propia en base a PDM 2008 – 2012 y Taller Municipal.
Estas fechas están muy relacionadas con la actividad agrícola, se realizan rituales, predicción climática e incluso la toma de decisiones. Esto permite a los comunarios comprender el cambio del clima y las diferentes precipitaciones que puedan ocurrir. 6.6.4.
Relaciones sociales de reciprocidad como estrategia para la adaptación climatica
Las prácticas de reciprocidad que priman en este municipio son el ayni, la mink’a y la humaraqa. Esta costumbre ayuda a las familias a realizar el trabajo productivo o de construcción en menor tiempo y comunidad.
Ayni, la práctica del “hoy por ti mañana por mí” aún persiste en las comunidades de Tapacarí, los comunarios afirman que se realiza para la siembra, cosecha, techado y la construcción de muros y defensivos y fiestas. Lo realizan tanto a nivel comunal como nivel familiar dependiendo mucho del tamaño de los terrenos.
Los campesinos del Ayllu Majasaya y de toda la provincia Tapacarí, practican el ayni especialmente en la época de siembra, cosecha y labores culturales, como también en l construcción de viviendas y canchones. También se practica el ayni en el cuidado de animales, es decir, en el pastoreo, asimismo en la adquisición de alimentos (ayninaku) de primera necesidad que son prestadas y devueltas en la misma especie y en la misma cantidad. La devolución de los servicios prestados o del producto agrícola, pecuario o suntuario se realiza siempre en la misma forma y especie y de manera obligatoria y equilibrada. (Tapia, 2002. Pág 170)
Mink’a, al igual que el ayni esta fiesta de reciprocidad se realiza para el tema productivo y construcciones. Esta práctica es pagada generalmente en especie o dinero pero lo que lo 86
diferencia de cualquier trabajo es el compartimiento y el trato horizontal que se realiza durante esta práctica de reciprocidad.
Humaraqa, se lo realiza en actividades productivas y de construcción de la misma manera que las anteriores, consiste en retribuir la ayuda con alimentos y bebidas.
6.6.5.
Ecosimbiosis interzonales y dinamica poblacional como estrategía para la adaptación climática
Los principales destinos migratorios hacia donde se desplaza la población del municipio de Tapacarí son Cochabamba, Quillacollo, Confital y Oruro. Estos destinos como parte de la migración local y especialmente temporal, las personas migran principalmente por el tema de la educación, trabajo, comercio, etc. Aprovechando épocas en las que las actividades agrícolas se ven disminuidas o en descanso. La migración definitiva también se da aunque en menor escala y con frecuencia a la ciudad de Cochabamba. Este constante movimiento es tanto al interior de sus comunidades como fuera de ellas. Dentro de sus comunidades una familia puede cambiar de residencia en función de las épocas de siembra, cosecha o la rotación de las áreas de pastoreo que está determinado por las múltiples actividades que deben realizar. Fuera de sus comunidades pueden trasladarse por periodos más largos con el fin de efectuar actividades comerciales y de reciprocidad en las ferias regionales, o en caso de la venta de mano de obra en otros pisos ecológicos o áreas urbanas (HAM Tapacarí, 2003, mencionado en Delgado, 2011: 22) Figura 44.
Destinos y porcentajes de población migrante
En la figura anterior muestra que la población de Tapacarí tiende a migrar de manera temporal o definitiva a Confital, ciudad de Cochabamba, Quillacollo, al departamento de Santa Cruz y en menor proporción a Suticollo, Mallko Rancho, Caracollo a los departamentos de Oruro y La Paz y al país de España. Las causas pueden ser varias pero las principales, según los actores locales es por la baja productividad debido a los efectos climáticos, erosión y bajo rendimiento de los suelos, por flata de economía y la falta de colegios para que los jóvenes concluyan al escuela. Por lo que muchos migran de manera temporal para hacer algún trabajo de albañilería o comercio hasta reunir cierto monto de 87
dinero u otras familias migran de manera definitiva a alguno de los sectores ya mencionados anteriormente. 6.6.6.
Seguridad y Soberanía Alimentaria
La variabilidad genética de la papa y la diversificación productiva de otras especies en los Andes bolivianos, son la base para asegurar la disponibilidad de alimentos, ya que con ello se busca asegurar la producción bajo condiciones de alto riesgo climático y por ende adaptarse al cambio climático. Los agricultores diversifican el cultivo de la papa y otros cultivos andinos e introducidos en diferentes microclimas y suelos. (Delgado 2014: 27) Tapacarí tiene dos pisos ecológicos de puna y valle, por lo que este municipio contaba con amplia variedad de alimentos para consumir, aunque el alimento principal en la dieta de los pobladores de antes se basaba principalmente en el consumo de papa, chuño, trigo, quinua, charque y cebada. Todos estos productos eran cultivados por ellos o también se obtenía por prácticas de reciprocidad que caracteriza a muchas comunidades andinas. Figura 45.
Alimentos que la población consumía antes
Porcentaje de poblaciónque consumia; Quinua; 18,2; 6%
Porcentaje de poblaciónque consumia; Trigo; 54,5; 19%
Porcentaje de poblaciónque consumia; CarneCharque; 13,6; 5% Porcentaje de poblaciónque consumia; Cebada (Pito,tostado); 54,5; 19%
Papa Carne- Charque
Porcentaje de poblaciónque consumia; Papa; 59,1; 21%
Porcentaje de poblaciónque consumia; Chuño; 86,4; 30%
Chuño Quinua
Cebada (Pito,tostado) Trigo
La alimentación de la población en la actualidad sigue siendo en base a tubérculos, granos andinos porque existe un proceso de revalorización de saberes y tecnologías ancestrales y locales y se han realizado innovaciones como las pirwas mejoradas, que en antaño han podido conservarse para el caso del chuño hasta 20 años, garantizando en primer lugar la disponibilidad y el acceso a los alimentos y por otro la comercialización de los excedentes. Actualmente en el municipio se mantiene el consumo de muchos productos locales, aunque en muchos hogares algunos productos como el fideo y el arroz se ha incorporado a la canasta familiar, pero ello no ha incidido al grado de dejar el consumo de sus productos; de hecho la mayoría de la población produce para su autoconsumo. En la figura 46 se observa que el alimento más consumido en la actualidad son el fideo y el arroz y la quinua la consume un 19%, vale destacar que el consumo de la papa, el trigo y el pito de cebada.
88
Figura 46.
Alimentos que la población consume actualmente Quinua 19%
Cebada (Pito) 6%
arroz 21%
trigo (tostado) 5%
fideo 30%
papa 19% arroz papa Cebada (Pito)
fideo trigo (tostado) Quinua
Conservación de alimentos Por el tipo de bioclima que presenta el municipio, al igual que muchas zonas andinas tiene una cultura acumuladora; es decir ya que presenta lluvias solo por algunos meses y que algunos años son malos para la producción agrícola, los pobladores acostumbran aún conservar sus alimentos en lugares propios de conservación como los silos, k’ayrus 4 o pirhuas, aunque en los últimos años la gente acostumbra guardar los alimentos en gangochos o bolsas de lana de oveja. En las entrevistas realizadas en el municipio de se ha podido evidenciar que el 17% de la población conserva sus productos en silos, el 29% en pirhuas al igual que en k´ayrus; también un buen número de la población prefiere guardar sus productos en bolsas de lana de oveja o gangochos dentro de las casas. Figura 47.
Lugar de almacenamiento de producción agrícola
Series1; dentro las casas en bolsas; 27,3; 25%
Series1; Silos; 18,2; 17%
Series1; Pirhuas; 31,8; 29% Series1; K'ayrus; 31,8; 29% Silos Pirhuas
K'ayrus
dentro las casas en bolsas
Respecto al desayuno escolar, el Gobierno Municipal es la entidad que provee el desayuno escolar para los niños en muchas comunidades del municipio, más que todo el desayuno se basa en api, 4. El k’ayru es un almacen de alimentos rústico construidos en la zona alta por debajo del nivel del suelo, son hoyos de 1 a 1,5 m x 1m de profundidad, en los cuales colocan paja al contorno de las paredes, y después coloca los tubérculos para que estos no pierdan su sabor ni se deshidraten. (http://www.bioversityinternational.org/)
89
leche, galletas y pan. Pero cabe destacar que en muchas escuelas se tiene el almuerzo que es un aporte tanto del municipio como de los padres, ay que ellos proveen con carne y verduras y los padres de familia aportan con papa, maíz, pito y chuño. En el distrito de Ch’alla se ha registrado que por iniciativa de algunos pobladores, se tiene una organización de productores y transformadores de quinua, cañahua y chuño; ellos realizan galletas, queques, pan, panetones en base a los productos que cultivan en el mismo municipio y esto mismo lo proveen a las escuelas del municipio. 6.6.7.
Estrategias de vida
Según Baumgarter, Högger y Rist (2011:17), el entendimiento y el enfoque del proyecto estrategia de vida constituye el universo económico, social y cultural en el que las familias rurales se enmarcan para ganarse la vida. En este sentido en Tapacarí, por medio de las entrevistas familiares y los Taller Municipal se ha identificado que la población tiene sus ingresos económicos a partir de producción agrícola en un 34%; aunque mucho aseguran que la producción pecuaria es igual de importante, la producción pecuaria en un 32% tal como se puede observar en la figura 48. Por otra parte también se han registrado a personas que se dedican al comercio, transporte, construcción y un número pequeño pero importante de funcionarios públicos, ya que los pobladores participan del Concejo Municipal y como técnicos de alguna unidad. Figura 48.
Estrategias de vida de mayor importancia Nivel de importancia; Comercio; 40,9; 15%
Nivel de importancia; Construcciones(albañi l,ayudante); 13,6; 5%
Nivel de importancia; Funcionarios publicos; 9,1; 4%
Nivel de importancia; Agricultura ; 90,9; 34%
Nivel de importancia; Transporte; 27,3; 10%
Agricultura
Nivel de importancia; Ganaderia; 86,4; 32%
Ganaderia
Transporte
Funcionarios publicos
Comercio
Construcciones(albañil,ayudante)
De acuerdo a los datos del Censo, se ha registrado que de 12.747 personas mayores de 10 años 9790 son trabajadores agrícolas, pecuarios y forestales; 984 se dedican al trabajo de construcción industria manufacturera y otros oficios y 538 tienen ocupaciones de comercio y servicios. En los últimos años, si bien la población se dedica a la agricultura, también ellos emplean su trabajo en otros oficios debido muchas veces a las pérdidas por eventos climáticos, antrópicos y/o biológicos y en la mayoría de los casos estos hechos resultan ser adversos y no existen garantías de que el agricultor pueda recuperar lo invertido en los diferentes cultivos. Este hecho obligó a mucho pobladores a migrar a las ciudades ya sea de manera temporal en fechas que no se requiere del 90
trabajo agrícola o de manera temporal buscando otras fuentes de ingreso como el comercio o servicios de mano de obra.
VII.
CONCLUSIONES
El diagnóstico realizado ha permitido la caracterización de sistemas de vida en el municipio de Tapacarí ha considerado ante todo características naturales, sociales y producción; a partir de ello se han podido identificar dos sistemas de vida a partir de las unidades biofísicas, socioculturales y la iniciativa estratégica que conglomera a ambos sectores.
El sistema de vida este, comprende cuencas de ríos, ello permite que la agricultura sea diversa; sin embargo es necesario considerar la organización bajo situación de emergencia, como en el caso de riadas e inundaciones que afecta a las comunidades cercanas a los ríos y comprende zonas de vida, abarca en sus zonas de vida, bosques, arbustos y vegetación ribereña.
El sistema de vida oeste comprende zonas de vida de pajonales y matorrales de la puna xerofítica; por lo que los suelos no producen gran diversidad; aunque la producción de papa, cañahua y quinua y su transformación es muy fuerte en este sector. Y gran parte del terreno lo destinan al pastoreo de camélidos y ovinos.
Este estudio busca contribuir a los avances de las políticas públicas del municipio con el enfoque de Sistemas de Vida de la Ley Marco de la Madre Tierra y Desarrollo Integral para Vivir Bien. Ya que su importancia radica en permitir un manejo óptimo de los recursos naturales, su regeneración y el uso sostenible al mismo tiempo que garanticen la satisfacción de las necesidades materiales, sociales y espirituales de los grupos humanos que los utilizan. Al mismo tiempo a partir de la caracterización de zonas de vida se ha podido determinar que el municipio presenta una alta amenaza de eventos climáticos como las granizadas, heladas, sequías, nevadas y deslizamientos lo cual aumenta la vulnerabilidad de la población; sin embargo cabe resaltar que si bien no existen políticas públicas sostenibles que ayuden a confrontar los diferentes eventos climáticos y antrópicos, el municipio conserva y recrea sus saberes ancestrales para hacer frente al Cambio Climático. Lo cual incrementa la autodeterminación de la población en cuanto a sus estrategias de vida ante eventos extremos y en situaciones de emergencia. Sin duda las principales actividades o estrategias de vida de todo el municipio son la agricultura y la pecuaria (en algunos sectores) y en menor proporción la artesanía y existen estrategias de producción que mitiguen a los efectos o eventos extremos en el ámbito productivo; sin embargo debido a la falta de tecnología, herramientas, orientación estas no están siendo del todo efectivas en la mitigación. Es evidente que en el municipio falta trabajar en políticas en lo que refiere a la Adaptación al Cambio climático y de esta manera complementar los conocimientos tradicionales de mitigación con las políticas públicas y la caracterización de los sistemas de vida busca contribuir a ello.
91
VIII.
BIBLIOGRAFÍA
AGRUCO.
Plan de Ordenamiento Territorial del municipio de Tapacarí 2010.
BAUMGARTNER, Ruedi, HÖGGER, Ruedi y RIST, Stephan. Hacia estrategias de vida sostenibles. Culturas, recursos y cambios en India y Bolivia. Plural editores, 2011. La Paz - Bolivia. CHURME, Muñoz Guillermo. Autoridades y organizaciones de altura. Interacción de autoridades tradicionales y no tradicionales en el control y la gestión territorial, comunidad de TallijaConfital, Ayllu Aransaya, Provincia de Tapacarí. Tesis de Licenciatura de la carrera de Sociología – UMSS. 2010. Cochabamba – Bolivia. DELGADO, Burgoa Freddy. Estrategias de autodesarrollo y gestión sostenible del territorio en ecosistemas de montaña. Complementariedad ecosimbiótica en el ayllu Majasaya Mujlli, departamento de Cochabamba, Bolivia. AGRUCO - Plural editores, 2002. La Paz - Bolivia. DELGADO, Ávila Mayra. Factores socioeconómicos y culturales que influyen en la identidad cultural de las y los jóvenes. El caso del ayllu Aransaya, Cantón Challa, Provincia Tapacarí, Departamento de Cochabamba. Tesis de Licenciatura de la carrera de Sociología – UMSS. 2011. Cochabamba – Bolivia. Extraído de www.agruco.org DELGADO, Freddy y DELGADO, Mayra. Vivir y comer bien en los Andes bolivianos. Aporte de los sistemas agroalimentarios y las estrategias de vida de las naciones indígena originario campesinas a las políticas de seguridad y soberanía alimentaria. Plural editores, 2014. La Paz - Bolivia. FERREIRA, Wanderley (RUMBOL – BIOCULTURA). Atlas de Zonas de Vida de los municipios de los departamentos de Chuquisaca, Cochabamba, Potosí y Tarija. Documento Inédito. Cochabamba – Bolivia HAM TAPACARÍ y AMDECO. Plan de Desarrollo Municipal del municipio de Tapacarí 2008-2012. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE). Censo de Población y vivienda 2001. Disponible en: www.ine.gob.bo (Extraído el 11/08/2014) INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE). Base de datos del Censo de Población y vivienda 2012. Base de datos preliminar otorgado por el INE. Documento Inédito. MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA. AUTORIDAD PLURINACIONAL DE LA MADRE TIERRA. Guía Metodológica para la elaboración de: Programas para la Implementación del Mecanismo Conjunto de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático (PIMC). Cochabamba, 2014. PADIC – BIOCULTURA, Plan de Adaptación al Cambio Climático y Gestión del Riesgo en el municipio de Independencia del departamento de Cochabamba. BIOCULTURA, 2014. Cochabamba – Bolivia. SERVICIO NACIONAL DE INFORMACIÓN EN SALUD (SNIS). Atlas de Salud 2009 del municipio de Cochabamba. Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y SEDES Cochabamba, 2009. Cochabamba – Bolivia 92
TAPIA, Nelson y SYNDICUS, Ivo. Procesos de transformación en la gestión de la tierra, el territorio y la producción agropecuaria. El caso del Ayllu Majasaya Mujlli, provincia Tapacarí, departamento de Cochabamba-Bolivia. AGRUCO - Plural editores, 2012. La Paz - Bolivia. TAPIA, Nelson. Agroecología y agricultura campesina sostenible en los Andes bolivianos. El caso del ayllu Majasaya Mujlli, departamento de Cochabamba-Bolivia. AGRUCO - Plural editores, 2002. La Paz - Bolivia. TAPIA, Nelson y otros. Indicadores del tiempo y la predicción climática. Estrategias agroecológicas campesinas para la adaptación al cambio climático en la puna cochabambina. PIEB, 2012. La Paz - Bolivia. VILLARROEL, Alba Alison. Factores que condicionan los procesos migratorios en la comunidad de Yarvicoya, Cantó Ch’alla, Provincia Tapacarí del departamento de Cochabamba. Licenciatura de la carrera de Sociología – UMSS. 2011. Cochabamba – Bolivia. SALVADOR, Aquino José. Análisis de los Sistemas de Vida: Microcuencas de los ríos Cucanjá, Pueblo Viejo, Teculután y Pasabién. Compensación Equitativa por Servicios Hidrológicos. Programa de Comunicaciones WWF Centroamérica 2007. Guatemala. LEYES ASAMBLEA CONSTITUYENTE, 2008. Honorable Congreso Nacional. Nueva Constitución Política del Estado, Versión Oficial. Gaceta Oficial de Bolivia, 2009. Bolivia ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL. Ley 031. Ley marco de autonomías y descentralización “Andrés Ibáñez”. Gaceta Oficial de Bolivia, 2009. Bolivia MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA. PNB. (2012) “Ley Nº 300: Ley Marco de la Madre Tierra y Desarrollo Integral para Vivir Bien”.
93
COCHABAMBA
TACOPAYA
BOLIVIA
UMSS
FCAPyF AGRUCO FAO
Universidad Mayor de San Simón
Facultad de Ciencias Agrícolas Pecuarias y Forestales Agroecología Universidad Cochabamba Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
PRODUCTO 5: DIAGNÓSTICO INTEGRAL MUNICIPAL PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS PRINCIPALES SISTEMAS DE VIDA DEL MUNICIPIO DE TACOPAYA (COCHABAMBA)
Cochabamba-Bolivia 2014
ÍNDICE DE CONTENIDO I.
INTRODUCCIÓN............................................................................................................................ 1
II.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL MUNICIPIO DE TACOPAYA ............................... 2
2.1. 2.2. 2.3. 2.3.1. 2.3.2. 2.4. 2.4.1. 2.4.2. 2.4.3. 2.4.4. III.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA Y DIVISIÓN POLÍTICA ADMINISTRATIVA................................... 2 ASPECTOS DEMOGRÁFICOS .................................................................................................................. 4 EDUCACIÓN Y SALUD ............................................................................................................................... 5 Educación ............................................................................................................................................................... 5 Salud ......................................................................................................................................................................... 7 SERVICIOS BÁSICOS .................................................................................................................................. 9 Agua potable......................................................................................................................................................... 9 Energía eléctrica................................................................................................................................................. 9 Vivienda ............................................................................................................................................................... 10 Infraestructura vial y comunicaciones .................................................................................................. 10 ZONAS DE VIDA EN EL MUNICIPIO DE TACOPAYA........................................................ 11
3.1. 3.1.1.
IV.
CARACTERÍSTICAS DE LAS ZONAS DE VIDA ............................................................................... 13 Zona de vida Bosques bajos y arbustales altimontanos de la Puna húmeda (CES409.074) ..................................................................................................................................................... 13 Zona de vida Pajonales Altoandinos de la Puna Húmeda (CES409.084) .............................. 14 Zona de vida Matorrales Pluviestacionales Montanos Boliviano-Tucumanos (CES409.213) ..................................................................................................................................................... 15 Zona de vida Matorrales y Herbazales Altimontanos de la Puna Xerofítica Oriental (CES505.023) ..................................................................................................................................................... 15 Zona de vida Pajonales y Matorrales Altoandinos de la Puna Xerofítica Norte (CES505.028) ..................................................................................................................................................... 16 GESTIÓN DE LAS ZONAS DE VIDA ....................................................................................... 17
4.1. 4.1.1.
GESTIÓN DE ECOSISTEMAS Y CONSERVACIÓN ......................................................................... 17 Acceso a la biodiversidad de flora y fauna........................................................................................... 17
3.1.2. 3.1.3. 3.1.4. 3.1.5.
4.1.1.1.
4.1.2.
4.1.2.1.
4.1.3.
4.1.3.1.
4.1.4.
4.1.4.1.
Factores que generan vulnerabilidad en la biodiversidad ....................................................................... 19
Acceso y uso del agua .................................................................................................................................... 21
Factores que generan vulnerabilidad en el agua .......................................................................................... 22
Acceso a praderas nativas y pastizales ................................................................................................. 23
Factores que generan vulnerabilidad en las praderas nativas y pastizales ...................................... 24
Acceso a la tierra y los suelos ..................................................................................................................... 25
4.1.5.
4.1.5.1.
Factores que generan vulnerabilidad en los suelos agricolas ................................................................. 26
V.
GESTIÓN DE LAS UNIDADES SOCIOTERRITORIALES ................................................... 30
5.1. 5.1.1.
5.1.1.1. 5.1.1.2.
GESTIÓN ECONÓMICA PRODUCTIVA ............................................................................................. 30 Agricultura ......................................................................................................................................................... 30
Productividad agrícola.............................................................................................................................................. 31 Factores que generan vulnerabilidad en la agricultura ............................................................................. 33
5.1.2.
5.1.2.1. 5.1.2.2.
Acceso de la agrobiodiversidad................................................................................................................. 28
Factores que generan vulnerabilidad en la agrobiodiversidad .............................................................. 28
Pecuaria ............................................................................................................................................................... 34
Productividad pecuaria ............................................................................................................................................ 35 Factores que generan vulnerabilidad en la pecuaria .................................................................................. 37
i
5.1.3. 5.1.3.1. 5.1.4. 5.1.5. 5.1.6. 5.2. 5.2.1.
Forestería ............................................................................................................................................................ 38 Factores que generan vulnerabilidad en la forestería ................................................................... 39 Artesanía ............................................................................................................................................................. 39 Minería ................................................................................................................................................................. 40 Turismo ................................................................................................................................................................ 40 GESTIÓN DE LA GOBERNABILIDAD ................................................................................................ 41 Político institucional ...................................................................................................................................... 41
5.2.1.1. 5.2.1.2. 5.2.1.3. 5.2.1.5.
Organización tradicional (ayllus) ........................................................................................................................ 42 Organización sindical ................................................................................................................................................ 42 Comité de Vigilancia .................................................................................................................................................. 43 Otro tipo de organizaciones ................................................................................................................................... 43
6.1. 6.1.1. 6.1.2. 6.2.
CARACTERIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE VIDA ....................................................................... 44 Sistema de vida de Sur - Este ...................................................................................................................... 46 Sistema de vida Nor – Oeste ....................................................................................................................... 47 ANALISIS DE LAS PERCEPCIONES LOCALES DEL TIEMPO Y EFECTOS EN RELACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO........................................................................................................................ 48 Efectos de los fenómenos climáticos adversos ................................................................................... 48
5.2.2. VI.
6.2.1.
6.2.1.1.
6.2.1.2. 6.2.1.3. 6.2.1.4. 6.2.1.5. 6.2.1.5. 6.2.1.6. 6.2.1.7. 6.3. 6.3.1. 6.3.2. 6.3.3. 6.3.4. 6.3.5. 6.4. 6.4.1. 6.4.2. 6.4.3. 6.4.4. 6.4.5. 6.5. 6.5.1. 6.5.2. 6.5.3. 6.6. 6.6.1. 6.6.2. 6.6.3. 6.6.4.
Género en los sistemas de vida .................................................................................................................. 43 GESTIÓN DE LOS SISTEMAS DE VIDA ................................................................................ 44
Temperatura ................................................................................................................................................................. 49
Lluvias ................................................................................................................................................................... 50 Heladas ................................................................................................................................................................. 51 Granizadas .......................................................................................................................................................... 54 Nevadas ................................................................................................................................................................ 56 Deslizamientos .................................................................................................................................................. 57 Vientos .................................................................................................................................................................. 58 Sequías .................................................................................................................................................................. 59 ESTADO DE LA VULNERABILIDAD DE LOS SISTEMAS DE VIDA POR EL CAMBIO CLIMATICO ................................................................................................................................................ 60 Estado de la vulnerabilidad de la biodiversidad ............................................................................... 61 Estado de la vulnerabilidad de las fuentes de agua ........................................................................ 62 Estado de la vulnerabilidad de los cultivos agrícolas más importantes ................................ 64 Estado de la vulnerabilidad de los suelos agrícolas ........................................................................ 65 Estado de la vulnerabilidad de la actividad pecuaria .................................................................... 65 RESILIENCIA SOCIOECOLÓGICA EN LAS ZONAS DE VIDA .................................................... 67 Resiliencia socioecológica de la biodiversidad de flora y fauna ................................................ 67 Resiliencia socioecológica del agua ........................................................................................................ 68 Resiliencia socioecológica de las praderas nativas y pastizales ................................................ 69 Resiliencia socioecológica de la tierra y los suelos .......................................................................... 70 Resiliencia socioecológica de la agrobiodiversidad ........................................................................ 71 RESILIENCIA SOCIOECOLÓGICA EN LAS UNIDADES SOCIOTERRITORIALES ............... 72 Resiliencia socioecológica en la agricultura....................................................................................... 72 Resiliencia socioecológica en la pecuaria ............................................................................................ 73 Resiliencia socioecológica en la forestería .......................................................................................... 74 SABIDURÍA LOCAL PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO.................................................................... 74 Predicción climática local para la adaptación al cambio climático ....................................... 75 Prácticas socioculturales como estrategias de adaptación climática .................................... 76 Calendario agropecuario ritual y festivo ............................................................................................. 77 Relaciones de reciprocidad como estrategia de para la adaptación y climática .............. 77 ii
6.6.5. 6.6.6. 6.6.7. VII.
Ecosimbiosis Interzonal y dinámica poblacional como estrategia para la adaptación climática .............................................................................................................................................................. 78 Seguridad y soberanía alimentaria ........................................................................................................ 80 Estrategias de vida.......................................................................................................................................... 82 CONCLUSIONES ......................................................................................................................... 83
VIII.
BIBLIOGRAFIA ........................................................................................................................... 84
ÍNDICE DE CUADROS Cuadro 1. Cuadro 2. Cuadro 3. Cuadro 4. Cuadro 5. Cuadro 6. Cuadro 7. Cuadro 8. Cuadro 9. Cuadro 10. Cuadro 11. Cuadro 12. Cuadro 13. Cuadro 14. Cuadro 15. Cuadro 16. Cuadro 17. Cuadro 18. Cuadro 19. Cuadro 20. Cuadro 21. Cuadro 22. Cuadro 23. Cuadro 24. Cuadro 25. Cuadro 26. Cuadro 27. Cuadro 28. Cuadro 29. Cuadro 30. Cuadro 31.
Distribución de superficie por distrito .............................................................................. 4 Fuentes de consumo de agua ........................................................................................... 9 Porcentaje de tipos de energía utilizados ......................................................................... 9 Tipo de material utilizado en las viviendas ..................................................................... 10 Superficie por zona de vida ............................................................................................. 11 Principales características ............................................................................................... 13 Principales características ............................................................................................... 14 Principales características ............................................................................................... 15 Principales características ............................................................................................... 16 Principales características ............................................................................................... 17 Fauna predominante por zona agroecológica ................................................................ 18 Especies más importantes de flora y fauna nativa y sus usos locales ............................ 18 Vulnerabilidad, eventos climáticos y acciones humanas que afectan la flora y fauna ... 20 Vulnerabilidad, eventos climáticos y acciones humanas que generan disminución del agua ................................................................................................................................. 22 Vulnerabilidad, eventos climáticos y acciones humanas que afectan las praderas ....... 24 Principales características de los suelos ......................................................................... 26 Vulnerabilidad, efectos que están generando la erosión de suelos ............................... 27 Variedades de papa, arveja, maíz y trigo que se manejan en el municipio .................... 28 Variedades de papa, cebada cañahua quinua y trigo que se manejan en el municipio . 28 Vulnerabilidad, efectos climáticos que están generando disminución de la productividad en la agricultura ....................................................................................... 33 Vulnerabilidad, acciones humanas que están generando disminución de la productividad en la agricultura ....................................................................................... 33 Vulnerabilidad, agentes biológicos que están generando disminución de la productividad en la agricultura ....................................................................................... 34 Tipo de ganado presente en cada zona de vida.............................................................. 34 Vulnerabilidad, efectos climáticos, biológicos y acciones humanas que están generando disminución de la productividad en la ganadería ........................................................... 37 Forestal, especies más importantes y el uso que se da .................................................. 38 Vulnerabilidad, acciones humanas que están generando disminución de los bosques . 39 Caracterización de los sistemas de vida por organización socioterritorial ..................... 45 Fenómenos meteorológicos adversos, períodos de ocurrencia y daños que provoca .. 48 Estado de la vulnerabilidad en relación a la biodiversidad ............................................. 61 Estado de la vulnerabilidad en relación a los humedales ............................................... 62 Estado de la vulnerabilidad en relación a la actividad agrícolas ..................................... 64 iii
Cuadro 32. Cuadro 33. Cuadro 34. Cuadro 35. Cuadro 36. Cuadro 37. Cuadro 38. Cuadro 39. Cuadro 40. Cuadro 41. Cuadro 42. Cuadro 43.
Estado de la vulnerabilidad en relación a los suelos agrícolas ....................................... 65 Estado de la vulnerabilidad en relación pecuaria ........................................................... 66 Resiliencia, acciones que se pueden realizar para mejorar la situación de la flora y fauna ........................................................................................................................................ 68 Resiliencia, acciones que se pueden realizar para mejorar la situación de los reservorios de agua ............................................................................................................................ 69 Resiliencia, acciones que se pueden realizar para mejorar la situación de las praderas 70 Resiliencia, acciones que se pueden realizar para mejorar la situación de los suelos ... 71 Resiliencia, acciones de adaptación para mejorar la situación de la producción agrícola . ........................................................................................................................................ 72 Resiliencia, acciones que se pueden realizar para mejorar la situación de la producción agrícola ............................................................................................................................ 73 Resiliencia, acciones que se pueden realizar para mejorar la situación de la productividad en la ganadería ........................................................................................ 74 Resiliencia, acciones que se pueden realizar para mejorar la situación forestal ........... 74 Clasificación de indicadores climáticos ........................................................................... 75 Indicadores climáticos..................................................................................................... 75
ÍNDICE DE FIGURAS Figura 1. Figura 2. Figura 3. Figura 4. Figura 5. Figura 6. Figura 7. Figura 8. Figura 9. Figura 10. Figura 11. Figura 12. Figura 13. Figura 14. Figura 15. Figura 16. Figura 17. Figura 18. Figura 19. Figura 20. Figura 21. Figura 22. Figura 23. Figura 24.
Población por edad y sexo ................................................................................................... 4 Valoración de la cantidad de flora y fauna ........................................................................ 19 Valoración del estado de disponibilidad desde el punto de vista de los actores locales .. 20 Efectos del cambio climático y las acciones humanas sobre la biodiversidad en las zonas de vida ............................................................................................................................... 21 Cantidad de fuentes de agua: antes y ahora ..................................................................... 21 Efectos del CC y acciones humanas en las fuentes de agua .............................................. 22 Valoración del suministro de las fuentes de agua ............................................................. 23 Variedades de pasto que componen las praderas ............................................................ 23 Valoración de la cantidad existente en praderas .............................................................. 24 Efectos del CC y la acción humana sobre las praderas ...................................................... 25 Valoración de la fertilidad del suelo .................................................................................. 27 Efectos del CC y la acción humana sobre el suelo ............................................................. 27 Pérdida de variedades productivas en Tacopaya .............................................................. 29 Valoración de la situación actual de la biodiversidad ....................................................... 29 Relación de siembra y cosecha de los principales cultivos del municipio ......................... 31 Valoración de la situación de la productividad agrícola desde el punto de vista de los productores ....................................................................................................................... 31 Niveles de producción y destino en los cultivos más importantes.................................... 32 Ingresos por la venta de los cultivos principales en el municipio de Tacopaya ................ 32 Valoración de los ingresos por la venta de los productos más importantes ..................... 33 Efectos del clima, biológicos y la acción humana sobre la producción agrícola ............... 34 Productividad en relación a la tenencia, nacimientos, muertes, venta y autoconsumo .. 35 Valoración de la productividad pecuaria desde el punto de vista de los campesinos ...... 36 Precio de venta por un ejemplar ....................................................................................... 36 Valoración de ingresos en la producción pecuaria ............................................................ 37 iv
Figura 25. Figura 26. Figura 27. Figura 28. Figura 29. Figura 30. Figura 31. Figura 32. Figura 33. Figura 34. Figura 35. Figura 36. Figura 37. Figura 38. Figura 39. Figura 40. Figura 41. Figura 42. Figura 43. Figura 44. Figura 45. Figura 46. Figura 47. Figura 48.
Efectos del clima, factores biológicos y la acción humana sobre la producción pecuaria 38 Fluctuación de la temperatura a lo largo de un año ......................................................... 50 Precipitación pluvial a lo largo de un año .......................................................................... 51 Intensidad de las heladas a lo largo de un año.................................................................. 53 Intensidad de los granizaos a lo largo de un año .............................................................. 56 Intensidad de las nevadas.................................................................................................. 57 Intensidad de deslizamiento.............................................................................................. 58 Intensidad de los vientos ................................................................................................... 59 Nivel de vulnerabilidad de la biodiversidad ...................................................................... 62 Nivel de vulnerabilidad de las fuentes de agua ................................................................. 63 Nivel de vulnerabilidad de la actividad agrícola ................................................................ 64 Nivel de vulnerabilidad de la actividad pecuaria ............................................................... 66 Cuanto ayuda las acciones que se desarrollan actualmente en el municipio ................... 68 Cuanto ayuda las acciones actuales en relación al agua ................................................... 69 Cuánto ayuda las acciones que se desarrollan actualmente ............................................. 70 Cuanto ayuda las acciones que se desarrollan actualmente ............................................. 71 Cuánto ayudan las acciones que se desarrollan actualmente en la producción agrícola . 72 Cuanto ayuda las acciones que se desarrollan actualmente en la ganadería ................... 73 Calendario festivo y ciclo agrícola ..................................................................................... 77 Destinos y porcentajes de población migrante ................................................................. 79 Alimentos que la población consumía antes ..................................................................... 80 Alimentos que la población consume actualmente .......................................................... 81 Lugar de almacenamiento de productos ........................................................................... 82 Estrategias de vida de mayor importancia ........................................................................ 83
ÍNDICE DE MAPAS Mapa 1. Mapa 2. Mapa 3. Mapa 4. Mapa 5. Mapa 6. Mapa 7. Mapa 8. Mapa 9. Mapa 11.
Mapa político administrativo del municipio de Tacopaya................................................... 3 Principales unidades y núcleos educativos del municipio ................................................... 6 Red funcional referencia y retorno de salud del municipio de Tacopaya ........................... 7 Caracterización de zonas de vida de Tacopaya ................................................................. 12 Principales recursos minerales .......................................................................................... 40 Determinación de los sistemas de vida por ubicación espacial ........................................ 45 Riesgo a heladas ................................................................................................................ 53 Riesgo a granizada ............................................................................................................. 55 Riesgo a sequía .................................................................................................................. 60 Destinos de la población migrante .................................................................................... 79
ÍNDICE DE FOTOS Foto 1. Foto 2. Foto 3. Foto 4. Foto 5.
Característica de la zona de vida ....................................................................................... 13 Característica de la zona de vida ....................................................................................... 14 Característica de la zona de vida ....................................................................................... 15 Característica de la zona de vida ....................................................................................... 16 Característica de la zona de vida ....................................................................................... 17 v
Foto 6. Foto 7. Foto 8. Foto 9. Foto 10. Foto 11.
Vestimenta originaria elaborada de manera tradicional................................................... 39 Efecto de las lluvias excesivas............................................................................................ 50 Efecto de la helada ............................................................................................................ 52 Efecto de la granizada........................................................................................................ 54 Efecto de la nevada............................................................................................................ 56 Efecto de la sequĂa ............................................................................................................. 59
Ă?NDICE DE ESQUEMA Esquema 1.
Estructura administrativa del Gobierno ......................................................................... 41
vi
DIAGNÓSTICO INTEGRAL MUNICIPAL PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS PRINCIPALES SISTEMAS DE VIDA DEL MUNICIPIO DE TACOPAYA (COCHABAMBA) I.
INTRODUCCIÓN
El Estado Plurinacional de Bolivia a través de sus normas como la “Ley Marco de la Madre Tierra y Desarrollo Integral para Vivir Bien” (Ley 300), establece que las políticas públicas deben regirse bajo un enfoque integral que privilegia los Derechos de la Madre Tierra, para ello se están trabajando en instrumentos conceptuales y metodológicos como mecanismo de adaptación y/o mitigación al Cambio Climático. Es en este sentido que se incorpora el enfoque de sistemas de vida en las políticas públicas, con lo que se pretende realizar un manejo más óptimo y sostenible de los recursos naturales y que estos al mismo tiempo garanticen la satisfacción de las necesidades materiales, sociales y espirituales de la población. Ante el cambio climático que están experimentando las regiones, existe la necesidad de realizar un diagnóstico integral de los municipios, para identificar las principales vulnerabilidades y riesgos naturales, socionaturales y antrópicos de las comunidades. Es decir, un análisis socioeconómico y ambiental a nivel municipal considerando los recursos tangibles e intangibles que todavía existen en las comunidades campesinas y su capacidad de respuesta ante los desastres naturales, y que se pueden revalorizar: conocimientos, saberes, prácticas y estrategias. En este marco la Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación (FAO) lleva a cabo el proyecto “Incremento de la capacidad de resiliencia en los medios de vida de las familias en las comunidades agrícolas de Cochabamba y Oruro” enmarcada en el proyecto OSRO/RLA/301/EC, para lo cual el Centro Universitario AGRUCO ha trabajado en la identificación de los principales Sistemas de Vida de los municipios de Toledo y Huayllamarca de Oruro; Bolívar, Tacopaya y Tapacarí del departamento de Cochabamba. Es en esta perspectiva en el Municipio de Tacopaya se realizó una caracterización de las zonas y sistemas de vida, así mismo, el análisis del estado actual de conservación, la vulnerabilidad y la resiliencia socioecologica de los sistemas de vida en sus diferentes componentes (gestión de ecosistemas y de conservación, gestión económico productivo, gestión de la gobernabilidad y gestión sociocultural) ante el cambio climático. Es decir, la identificación y análisis de las principales actividades económico-productivas, recursos naturales con los que cuentan, lugares y frecuencias de sus movimientos poblacionales (migración), percepción del clima, estrategias de vida a través de sus conocimientos y saberes locales para afrontar el cambio climático. Para ello primero se ha identificado y sistematizado toda la información secundaria del municipio que se encuentran en los PDM´s, PMOT´s, artículos e investigaciones, y otros documentos proporcionados por los técnicos del Gobierno Autónomo Municipal, datos oficiales del Censo de Población y vivienda del INE 2001 y 2012. Segundo se ha obtenido información primaria a través de la realización de un taller municipal, en la que han participado autoridades municipales, sub centrales, comunales y autoridades campesinas y originarias, como también pobladores y pobladoras de base, con los cuales se han realizado un diagnóstico rápido llenado en papelografos y con todas las características de los objetivos propuestos en la investigación, además se han realizado un mapa parlante y varias entrevistas familiares, esta 1
información generada en el taller municipal han sido cruciales para realizar una caracterización de los mismos. Ambas informaciones son importantes no solo por la recuperación de las percepciones e inquietudes de las comunidades, sino para revalorizar los recursos con que cuentan los pobladores y que se debe potenciar y que no sirva solo como recuerdo de nuestros antepasados, sino como un instrumento de “alerta temprana”, como un instrumento de planificación comunal y municipal continua y real, para mitigar y/o adaptarse a los desastres naturales y en si al cambio climático. A partir de los resultados obtenidos se podrán implementar planes, programas, proyectos y políticas inclusivas y más acertadas para el municipio, en pro de la resiliencia al cambio climático. Por otro lado, los resultados presentados serán también insumos para la construcción de la política plurinacional de cambio climático que se incorpora en la arquitectura institucional de la Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra, que es la instancia responsable del Estado Plurinacional de Bolivia para la adaptación y/o mitigación al cambio climático. Toda la información generada, tanto primaria como secundaria se ha convertido en una base de datos municipal, estructurado en formato Excel. Lo cual nos ha permitido sistematizar y obtener los resultados que se presentan a continuación.
II.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL MUNICIPIO DE TACOPAYA
En este capítulo abordaremos la situación actual de los municipios en base a los criterios biofísicos y socioculturales del municipio de Tacopaya. Dicho análisis tiene sustento en fuentes primarias y secundarias. 2.1.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA Y DIVISIÓN POLÍTICA ADMINISTRATIVA
El municipio de Tacopaya corresponde a la provincia de Arque como la 2da sección se encuentra ubicada al sur oeste de Cochabamba, limita al norte con la provincia de Tapacari al sud con la provincia Bolívar, al este con el municipio de Arque y al oeste con el departamento de Oruro. El municipio de Tacopaya es la 2da sección de la provincia de Arque y se divide en dos cantones: Ventilla y Tacopaya los mismos que tienen 13 subcentrales y un total de 98 comunidades. Cabe recordar que 12 comunidades correspondientes a la subcentral o microrregión de Changolla aún continúan en litigio con el municipio de Arque. Tacopaya también maneja la delimitación física- natural, que abarca a las microcuencas, en el municipio existen nueve microcuencas: Sacaca-Yarviri, Corral, Sisiaqueña, Jank’iri, Palca Mayu, Choque LlustaVaqueeria (Cuenca Alta) y Q’ori Mayu (Cuenca Baja), Aquerana y Changolla. En el municipio se maneja el concepto de microrregiones para las unidades de planificación que son delimitadas en base a criterios de división política administrativa, delimitación física-natural y la estructura organizativa, existen cinco microrregiones: Changolla, Aquerana, Tacopaya, Totora Pampa y Tujuta.
2
Mapa 1.
Mapa polĂtico administrativo del municipio de Tacopaya
Fuente: Instituto Nacional de EstadĂstica (INE), 2001
3
Geográficamente, el municipio se sitúa entre los paralelos 17° 41’ y 17º 56’ de Latitud Sud y 66° 46’ y 66º13’ de Longitud Oeste del meridiano de Greenwich. Según el PMOT Región Andina 2010, cuenta con una extensión aproximada de 636,49 km2 y ocupa un 63% del total de la provincia del Arque. Cuadro 1.
Distribución de superficie por distrito 2)
Distrito
Cantón
Area (Km )
%
1
Tacopaya
322.51
56.99%
2
Ventilla
243.35
43.01%
565.85
100.00%
Total Fuente: PMOT Tacopaya, 2010
El municipio abarca un total del 565.85 km2, representando alrededor del 1.03 % de la superficie total del Departamento de Cochabambay el cantón de Tacopaya alcanza una superficie total de 322.51 Km2 ocupando el 56.99% del territorio municipal; el cantón de Ventilla ocupa el 43% de la superficie con un total de 243.35 km2 de superficie. El municipio de Tacopaya presenta variaciones climáticas, ya que las temperaturas varían según épocas del año llegando a una mínima de -13°C hasta una máxima de 22°C en los pisos bajos de valle en épocas de verano. La precipitación media anual en el municipio es de 360 mm. La fisiografía está determinada por paisajes montañosos y quebradas cerros ínterfluviales y valles profundos con laderas muy empinadas. Por lo que en el municipio existe una gran diversidad de suelos y microclimas. 2.2.
ASPECTOS DEMOGRÁFICOS
Según el censo de Población y Vivienda 2012, el municipio de Tacopaya tiene una población de 10.253 habitantes con una tasa de crecimiento anual intercensal (2001-2012) de -1.18%. Del total registrado en el último censo 5.191 corresponde al género femenino y el 5.062 al masculino. Figura 1.
Población por edad y sexo 766 749
637 707
1898
1928
1778
1790
Mujeres 0-14
15-44
Hombres 45-59 60-95
Fuente: Elaboración propia en base a la información del Censo 2012
4
La figura anterior muestra que la mayor parte de la población en el municipio es de 0-14 años, niños y adolescentes y otro grupo mayoritario es la población en edad de reproducción un promedio de los 15 a los 44 años; esto implica que existe población más joven e infantil en comparación con la mayoría de las poblaciones rurales donde se tiene mayor población de la 3ra edad. La densidad poblacional en el municipio de Tacopaya es de 21,0 habitantes por Km2, según datos de INE 2009, mencionado en el Atlas de salud 2009. 2.3.
EDUCACIÓN Y SALUD
Tanto los aspectos educativos como de salud comparten, dentro de Tacopaya, presentan alternativas frente a los recursos convencionales; es decir en el ámbito educacional muchos pobladores recurren a los centros de educación alternativo o bien conocida como no formal, lo cual permite a la población capacitarse sin importar la edad y respetando sus habilidades culturales. En el caso de salud, se tiene aún posibilidades más amplias ya que se cuenta con los recursos tradicionales y conocimientos ancestrales para prevenir y afrontar las enfermedades más comunes de la población. 2.3.1.
Educación
En Tacopaya existe un total de 61 unidades educativas correspondientes a 6 núcleos escolares de Aguas Calientes, Chiquiruyo, Cocamarka, Totora Pampa, Tacopaya y Cona Cona, estas mismas cubren un total de 3158 estudiantes, según datos de la Dirección distrital de educación 2006, mencionado en el PDM 2007-2012. Sin embargo cabe mencionar que estos datos cambiaron hasta la gestión de 2012 ya que tres unidades educativas cerraron. Y en lo que se refiere al recurso humano se tiene un total de 22 profesores en los establecimientos del núcleo de Aguas Calientes, 17 en Chiquiruyo, 23 en Cocamarka, 28 profesores en Totora Pampa, 34 en el núcleo de Tacopaya y 16 en Cona Cona. Respecto a las distancias de las comunidades hacia los establecimientos escolares son de una magnitud considerable ya que muchos de ellos se encuentran de 5 a 10 km, incluso hay otros que alcanzan a 20 km de distancia, aunque en los últimos años se cuenta con buses escolares que posibilitan el acceso a los diferentes establecimientos. Según datos del Censo 2012, del total de 3404 personas en edad escolar (6-19 años) registrados, 2359 asisten a una escuela pública, 111asisten a una escuela privada, 218 personas van a una escuela de convenio y 636 niñas, niños y adolescentes no asisten a ningún establecimiento escolar. Y los únicos establecimientos escolares que cubren hasta el nivel de secundaria son los núcleos de Totora Pampa y Tacopaya.
5
Mapa 2.
Principales unidades y núcleos educativos del municipio
Fuente: Elaboración propia en base a PDM Tacopaya 2007 y entrevistas
En lo que se refiere a género la diferencia entre varones y mujeres es un poco más de 200 estudiantes, ello muestra que si bien aún hay diferencias esta brecha no es de gran cantidad en comparación a los anteriores años, esta brecha se está minimizando en la mayoría de los municipios rurales. Respecto al abandono escolar se dan principalmente por los trabajos asumidos de los niños como ser el pastoreo o agricultura o en el caso de las niñas la responsabilidad de los deberes de la casa, la distancia de los centros poblados a las unidades educativas y la falta de recursos económicos. Muchos de los jóvenes abandonan la escuela antes de ingresar al nivel secundario, aunque la apertura de internados ha posibilitado la continuidad de la educación escolar hasta el bachillerato. De las 6679 personas mayores de 15años registrados en el Censo 2012, el 78% de la población sabe leer y escribir; el 19% no sabe ni leer, ni escribir y el 3% no especificó este dato. Teniendo como principal causa la falta de accesibilidad a las escuelas ya sea por la distancia o por las responsabilidades asumidas a temprana edad. Según el periódico Bolpress, mencionado en el PDM 2012-2016 del municipio de Tacopaya, este municipio fue declarado libre de analfabetismo en el año 2008. En el municipio también existen alternativas a la educación formal puede tener tres ámbitos de acción: de adultos, permanente y especial. Al igual que en los demás municipio rurales este tipo de educación esté orientado a completar su formación de manera alternativa a la educación formal Según datos del PDM 2007-2011, el municipio cuenta con centros de educación alternativa en Tacopaya, Auquepampa, Ventilla y Palcamayu. Los centros más reconocidos son el Centro de estudios y trabajo de la mujer, Fondo de las Naciones Unidas para la infancia, Visión Mundial y el Instituto de Investigación Cultural Educación Popular.
6
2.3.2.
Salud
El índice de salud municipal (ISM) de Tacopaya en la gestión del 2009 alcanzó al 0,417329, lo cual según el Servicio Nacional de Información en Salud (SNIS) es considerado como un promedio bajo, por lo que dentro de la tasa de comportamiento del índice de salud municipal este municipio se encuentra entre ubicado entre los peores municipios en Índice de Salud Municipal. Las enfermedades que tienen cobertura en los establecimientos de salud del municipio de Tacopaya son las gastrointestinales, de transmisión sexual y las fracturas. Y se cuenta con un total de 7 establecimientos de salud: dos centros de salud, correspondientes a los distritos de Tacopaya y Ventilla y cinco postas distribuidas en todo el municipio. (Ver mapa 3) Los establecimientos de salud en el municipio de Tacopaya cuentan con un equipamiento básico diferenciándose entre centros y puestos de salud, los primeros por lo general tienen mayor infraestructura y equipamiento por que prestan servicios más especializados. Aunque por las distancias de comunidad a comunidad, los pobladores consideran que es necesario mayor equipamiento en todos los establecimientos de salud del municipio. De acuerdo a los datos del PDM 2007-2011 y tal como lo muestra el anterior mapa, los pacientes del municipio son transferidos al Hospital de Quillacollo para recibir atención especializada y este establecimiento se encuentra a 127 Km del Centro de Salud de Tacopaya. Mapa 3.
Red funcional referencia y retorno de salud del municipio de Tacopaya
Fuente: Planificación SEDES 2013 7
En el cuadro 2 se detallan los recursos con los que cuenta cada uno de los establecimientos de salud, al menos cada uno de los establecimientos cuenta con un consultorio general, una sala de enfermería y el servicio de una farmacia; cuatro de los establecimientos están completos para la atención primaria y los demás solamente atienden consulta externa y curaciones. Respecto al recurso humano en el Centro de Salud de Tacopaya se cuenta con: 1 Médico, 1 Odontólogo, 1 Lic. en enfermería, 1 Auxiliar de enfermería, 1 Chofer y una Cocinera; en Totora Pampa se tiene un médico y dos auxiliares de enfermería; en Ventilla Tambo se cuenta con 1 médico, 1 auxiliar de enfermería y 1 chofer de ambulancia y en los puestos de salud de Lukiapu, Aquerana, Ornini y Auqui K’asa se cuenta solamente con una auxiliar de enfermería. Según el Sistema de Información en Salud (SNIS – 2009) entre las enfermedades más frecuentes en menores de 5 años durante el 2009 se han registrado el 8,2 % de desnutrición aguda, 271 por mil menores que presentaron enfermedades diarreicas (EDA´s) esto muy ligado a la cobertura de agua potable y saneamiento básico. Respecto a las infecciones de respiración aguda (IRAs), el municipio presentó un total de 687 episodios de IRA en menores de 5 años y finalmente la tasa de neumonía alcanza a 54,1 menores por mil casos. Por otra parte la población de Tacopaya, según datos del CENSO 2012, recurre en su mayoría (44%) a los establecimientos de salud públicos y en segundo lugar prefieren las soluciones caseras (33%) en caso de algún malestar físico. De 2069 mujeres mayores de 15 años encuestadas en el último Censo en el municipio de Tacopaya, 326 tuvieron su último parto en un establecimiento de salud, 1708 en un domicilio y 35 en otro lugar. Estos datos dan cuenta de que las mujeres en su mayoría tienen a sus hijos en sus domicilios; esto podría darse por diferentes situaciones como ser la falta de accesibilidad a establecimientos de salud o la preferencia de estas mujeres por ser atendidas por una partera local o familiares. En cuanto a la salud materno-infantil el municipio de Tacopaya no presenta ningún neonato con bajo peso al nacer durante la gestión 2009; es decir ninguno que haya nacido con un peso menor a 2500 grs. Sin embargo vale remarcar que este municipio presenta la segunda mayor tasa de mortalidad materna - infantil. Por otra parte y complementando a la medicina convencional se tiene la medicina tradicional, el cual es un mecanismo social propio de las culturas originarias y comunidades campesinas, que presta servicios a la población rural, como alternativa a la medicina convencional. Si bien, la medicina tradicional, es conocida por casi toda la población, son los yatiris o curanderos los que poseen los conocimientos mas sistematizados. (PDM 2007-2011) Los pobladores de Tacopaya afirman que aún conservan las prácticas de la medicina tradicional según indicaron en los Taller Municipal donde afirman que muchos de los recursos florísticos son destinados para las prácticas de medicina tradicional local. Y según datos del Censo 2012 el 12% de la población recurre a un médico tradicional y el 33% a soluciones caseras. En la población la mayoría tiene conocimiento del uso de las plantas medicinales, ya que estas plantas están a su alcance y de alguna manera ellos conviven con estos remedios
8
2.4.
SERVICIOS BÁSICOS
Dentro de los servicios básicos se considera la disponibilidad al agua potable, energía eléctrica, vivienda, caminos y medios de comunicación. 2.4.1.
Agua potable
Según datos del PDM 2007-2011, existe una gran cobertura en la instalación del servicio de agua para consumo, este servicio hasta la gestión 2007 alcanzó la cobertura del 73% de la población. Aunque en los últimos años la población considera que este servicio debería ampliarse ya que se ha ido construyendo casas en comunidades donde no llega el servicio. Cuadro 2.
Fuentes de consumo de agua Tipo de fuente de agua
Porcentaje
Cañería dentro de la vivienda
17,23%
Cañería en el lote
58,83%
Cañería pública
6,98%
Pozo u otro
16,96%
Fuente: Elaboración propia en base a la Base de datos del Censo 2012
Más del 50% cuenta con cañerías en el lote, específicamente 1963 familias; 575 familias cuentan con cañería dentro de la vivienda; 233 familias cuentan con cañerías públicas; y un total de 566 viviendas no tienen distribución de agua. Por otra parte y muy relacionado con este servicio básico en Tacopaya sólo el 61% cuentan con baño privado o compartido y el 39 % no cuenta con este servicio básico, según datos del Censo 2012 y al mismo tiempo estos baños tienensus desagues, en su mayoría, a un pozo ciego. 2.4.2.
Energía eléctrica
De un total de 3337 viviendas registradas en el último Censo de población y viviendas 2012, 1094 familias cuentan con energía eléctrica provista por el servicio público, también se han registrado 420 viviendas con energía eléctrica a base de motor panel solar y 1823 hogares no cuentan con energía eléctrica. Cuadro 3.
Porcentaje de tipos de energía utilizados Tipo de energía
Porcentaje
Red de empresa eléctrica
32,78%
Motor propio o panel solar
12, 59%
No tiene
54,63%
Fuente: Base de datos del Censo 2012
9
Es evidente que la mayoría de la población, más del 50%, no cuenta con energía eléctrica para cubrir esta necesidad la población recurre a las velas, leña o kerosene y sólo la tercera parte de las familias, el 32,78% reciben el servicio eléctrico de la empresa pública. 2.4.3.
Vivienda
En el año 2012 se registraron 3811 viviendas, de las cuales 3592 son chozas o pahuichis, 8 tienen características de departamentos y 139 de las viviendas son habitaciones sueltas y 33 de las viviendas son improvisadas. Y de estas viviendas 3653 viviendas se registraron ocupadas por habitantes presentes. Las familias construyen sus viviendas apoyadas con mano de obra de los parientes que viven en la comunidad. La mayoría de los materiales empleados son de origen local. El material más utilizado como techo para las viviendas es la paja brava, este recurso natural está disponible en las zonas altas de las comunidades. En segundo lugar, se emplea la teja y la calamina, principalmente en las comunidades cercanas a la capital del municipio. El piso por lo general es de tierra compactada y las paredes de adobe sin revocar o revocadas con cal. (PDMT 2007-2011). Cuadro 4.
Tipo de material utilizado en las viviendas
Paredes exteriores
Techos
Pisos
Material
Porcentaje
Material
Porcentaje
Ladrillo, bloque de cemento
4,20%
Calamina o plancha metálica
52,53%
Tierra
Adobe o tapial
94,42%
Teja de cemento
o
12,74%
Tablón madera
0,45%
Losa de hormigón armado
0,03%
Cemento
18,58%
Piedra
0,93%
Paja, palma, caña, barro
34,10%
Cerámica
0,39%
Otros
0,03%
Otros
0,60%
Otros
1,17%
Tabique quinche
o
arcilla
Material
Porcentaje 79,08% de
0,78%
Fuente: Elaboración propia en base al Censo 2012 (datos preliminares)
Las viviendas en su mayoría están edificadas en base a adobe y tapial, aunque existe un número considerable construidos en base a ladrillo, bloque de cemento y hormigón. Y el material más usado para los techos esta la calamina o plancha metálica y la paja, palma, caña y barro, una cantidad mínima cuenta con un techado de teja de arcilla o cemento. 2.4.4.
Infraestructura vial y comunicaciones
Tacopaya cuenta con una infraestructura vial muy deficiente, hasta el km 101 de la carretera troncal Cochabamba – Oruro es asfaltado y de ingreso al municipio desde este sector se tiene un camino empedrado y hasta Tacopaya y el camino que conecta este municipio con Bolívar es ripiado, estos caminos son transitables a lo largo del año aunque se tiene muchas dificultades en épocas de lluvia. La mayoría de las viviendas cuentan con una aparato de radio, más de 2mil familias; 439 hogares tiene un televisor y 30 hogares cuenta con una computadora. Respecto a las emisoras con mayor 10
audiencia (Radio Andina, Radio Pío XII y Mosoj Chasqui) son transmitidos en quechua y castellano. Y por otra parte la mayoría de la población cuenta con un aparato celular.
III.
ZONAS DE VIDA EN EL MUNICIPIO DE TACOPAYA
Las zonas de vida por tanto se expresan en el concepto de Sistemas Ecológicos, que son grupos de comunidades vegetales y animales que tienden a co-ocurrir, compartiendo procesos ecológicos, sustratos o gradientes ambientales. (Josse et al, 2007; Navarro y Ferreira, 2011, mencionado en Rumbol – Biocultura 2014). En este sentido Rumbol – Biocultura (2014), en el marco de las políticas públicas de los derechos de la Madre Tierra y desarrollo integral para Vivir Bien ha caracterizado en el municipio de Tacopaya cinco zonas de vida, de acuerdo a características biofísicas, las mismas que se pueden observar en el mapa 4. En este marco Rumbol – Biocultura (2014)ha caracterizado en el municipio de Tacopaya, cinco zonas de vida: 1) Bosques Bajos y Arbustales Altimontanos de la Puna Húmeda (CES409.074), esta zona ocupa el 18,20% de la superficie territorial del municipio; 2) Pajonales altoandinos de la Puna húmeda (CES409.084), la misma que ocupa el 11,61% de la superficie territorial; 3) Matorrales pluviestacionales montanos Boliviano-Tucumanos (CES409.213), ocupando el 5,46% de la superficie territorial; 4) Matorrales y herbazales altimontanos y altoandinos de la Puna xerofítica oriental (CES505.023), ocupando el 33,62% de la superficie del territorio municipal; 5) Pajonales y matorrales altoandinos de la Puna xerofítica norte (CES505.028), ocupando el 31,11% de la superficie territorial. Cuadro 5.
Superficie por zona de vida 2
%
CES409.074
116,3047
18,20
Pajonales altoandinos de la Puna húmeda
CES409.084
74,1606
11,61,
3.
Matorrales pluviestacionales montanos Boliviano-Tucumanos
CES409.213
34,9146
5,46
4.
Matorrales y herbazales altimontanos y altoandinos de la Puna xerofítica oriental
CES505.023
214,7842
33,62
5.
Pajonales y matorrales altoandinos de la Puna xerofítica norte
CES505.028
198,7847
21,11
Nº
ZONA DE VIDA
1.
Bosques bajos y arbustales altimontanos de la Puna húmeda
2.
CÓDIGO
ÁREA (Km )
Fuente: Elaboración propia en base Rumbol – Biocultura 2014
En el municipio de Tacopaya hay una predominancia del sistema agroecológico de puna y valle, con bosques bajos en su mayoría de matorrales y herbazales altimontanos y altoandinos, típicos de las zonas semisecas y pluviestacionales. Y con menor superficie los matorrales pluviestacionales montanos boliviano-tucumanos.
11
Mapa 4.
CaracterizaciĂłn de zonas de vida de Tacopaya
Fuente: Rumbol – Biocultura, (2014-463)
12
3.1.
CARACTERÍSTICAS DE LAS ZONAS DE VIDA
Según el Programa Nacional Biocultura en su guía para la elaboración de Programas de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático (p. 11) 1, señala que los criterios que permiten identificar las zonas de vida son las características biogeográficas, altitud, bioclima (ombrotipo, termotipo), comunidades vegetales (biodiversidad silvestre) y el tipo de suelo. Es en este sentido que Rumbol en el marco del Programa Nacional Biocultura ha caracterizado dichas zonas de vida, las mismas que se describen en los siguientes subtítulos. Cabe resaltar también que esta caracterización contempla a los recursos naturales suficientes y necesarios para la satisfacción de las necesidades materiales de las unidades socioculturales que habitan en ellas. . 3.1.1. Zona de vida Bosques bajos y arbustales altimontanos de la Puna húmeda (CES409.074) Esta zona de vida presenta comunidades vegetales pertenecientes a los sistemas de la vegetación climática potencial del piso altimontano puneño, constituida por bosques bajos y arbustales siempre verde estacionales y generalmente dominada por especies de árboles del género Polylepis el cual se halla representado por una especie que es diferente en cada zona geográfica desde el sur de Ecuador al norte-centro de Bolivia. Son propios del piso bioclimático supratropical pluviestacional con ombrotipos subhúmedo y húmedo. Estructuralmente son bosques bajos con arbustos, semiabiertos a abiertos, con dosel de 310 m y un sotobosque variable en función del grado de conservación donde son frecuentes gramíneas y otras herbáceas, así como algunos matorrales y helechos. En la mayor parte de su área potencial, estos bosques climát icos han sido sustituidos mediante la acción del uso humano, por un complejo de comunidades vegetales seriales, principalmente pajonales y matorrales, quedando reducidos a manchas residuales refugiadas en situaciones topográficas poco accesibles. Cuadro 6. Principales características Biogeografía
Laderas y crestas montañosas
Ombrotipo
Ombroclima supratropical y orotropical inf. subhúmedo y húmedo
Altitud
3100-3200 m a 3900-4100 m
Suelo
suelos bien drenados
Dinámica
Vegetación clímax zonal tala, leña, ganado, cultivos, fuego, carbón vegetal
Fuente: Rumbol-Biocultura, 2014
Foto 1. Característica de la zona de vida
Fuente: PMOT Tacopaya 2010
1
La guía para la elaboración de Programas de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático contribuir a la operativización de la política pública boliviana en la temática del cambio climático y se enmarca en la planificación y trabajo del Ministerio de Medio Ambiente y Agua y la Autoridad Plurinacional de los derechos de la Madre Tierra.
13
Por las características de la zona de vida, esta se encuentra en comunidades del distrito de Tacopaya, con vegetación de una altura de más de 3000 msnm. Las especies vegetales diagnosticadas para esta zona son: Polylepis weberbaueri, Polylepis subsericans, Polylepis incana, Buddleia buxifolia, Buddleia coriacea, Buddleia incana, Buddleia montana, Hesperomeles pernettyioides, Escallonia corymbosa, Mutisia weberbauerii, Oreopanax spp., Matucana spp., Polylepis besseri, Berberis commutata, Berberis rariflora, Gynoxis psilophylla, Schinus microphyllus, Mutisia spp., Citharexylum spp., Barnadesia spp., Salpichroa spp., Ribes spp. 3.1.2.
Zona de vida Pajonales Altoandinos de la Puna Húmeda (CES409.084)
Esta zona de vida presenta comunidades vegetales pertenecientes a los sistemas de varias asociaciones de herbazales graminoides (pajonales), en general dominados por especies robustas de gramíneas de crecimiento amacollado y a menudo hojas duras o pungentes, con un estrato herbáceo inferior notablemente diverso en el que son comunes biotipos de gramíneas bajas cespitosas y amacolladas así como diversas forbias, principalmente hemicriptófitos rosulados y rizomatosos, caméfitos sub-fruticosos y algunos geófitos. Estos pajonales son propios de los pisos bioclimáticos orotropical y criorotropical con bioclima pluviestacional húmedo, representando dinámicamente tanto la vegetación serial o sustituyente de los bosques climáticos de los Bosques Bajos Altoandinos de la Puna Húmeda (CES409.068), como la vegetación climácica potencial del piso bioclimático criorotropical o sobre los suelos poco desarrollados del piso bioclimático orotropical. Se hallan ampliamente afectados por el uso ganadero, principalmente camélidos andinos y bovinos, dando lugar a numerosos aspectos de los pajonales que están estructural y florísticamente condicionados por el pastoreo. Cuadro 7.
Principales características
Biogeografía
Laderas montañosas
Ombrotipo
Ombroclima orotropical y criorotropical húmedo y subhúmedo
Altitud
> 3900-4100 m
Suelo
suelos bien drenados
Dinámica
Vegetación zonal clímax ganado, fuego, cultivos, erosión
Fuente: Rumbol-Biocultura, 2014
Foto 2. Característica de la zona de vida
Fuente: PMOT Tacopaya 2010
Esta zona de vida, por sus características corresponde a las alturas, según la caracterización se encuentra en las comunidades altas del municipio de Tacopaya. Las especies vegetales diagnosticadas para esta zona son: Festuca dolichophylla, Festuca rigescens, Deyeuxia vicunarum, Deyeuxia minima, Deyeuxia heterophylla, Deyeuxia brevifolia, Deyeuxia rigida, Azorella diapensioides, Azorella biloba, Azorella multifida, Luzula racemosa, Stipa hans-meyeri, Stipa brachyphylla, Baccharis alpina, Erigeron rosulatus, Poa gymnantha, Poa candamoana, Scirpus rigidus, Paranephelius ovatus, Gomphrena meyeniana. 14
3.1.3.
Zona de vida Matorrales Pluviestacionales Montanos Boliviano-Tucumanos (CES409.213)
Esta zona de vida presenta comunidades vegetales pertenecientes a la formación de matorrales seriales que sustituyen a los bosques subhúmedos y húmedos boliviano-tucumanos del piso montano sobre suelos degradados o erosionados. Pueden ocupar grandes extensiones en zonas muy impactadas por deforestación, fuegos, ganadería y cultivos. Cuadro 8.
Principales características
Foto 3. Característica de la zona de vida
Biogeografía
Laderas montañosas
Ombrotipo
Ombroclima mesotropical subhúmedohúmedo
Altitud
1900 m a 2900-3000 m en Bolivia; 1000-1200 m a 2000-2200 m en Argentina Suelos erosionados
Suelo Dinámica
Vegetación secundaria fuego, cultivos, ganado
Fuente: Rumbol-Biocultura, 2014
serial
tala,
Fuente: PMOT Tacopaya 2010
Esta zona de vida se encuentra muy afectada por la deforestación, se encuentra a una altura de entre los 1900 a los 3000 msnm, en Tacopaya está en la parte baja específicamente en las laderas del río. Las especies vegetales diagnosticadas para esta zona son: Baccharis dracunculifolia, Eupatorium buniifolium, Dodonaea viscosa, Mimosa lepidota, Lepechinia graveolens, Baccharis latifolia, Baccharis pentlandii. 3.1.4.
Zona de vida Matorrales y Herbazales Altimontanos de la Puna Xerofítica Oriental (CES505.023)
Esta zona de vida presenta comunidades vegetales pertenecientes a los sistemas geovicario de Matorrales altimontanos de la Puna xerofítica noroccidental (CES505.018), con flora en parte diferente y que ocupa zonas algo menos secas con ombroclimas que van desde el xérico seco hasta localmente el pluviestacional subhúmedo inferior. Este sistema reemplaza al Matorrales altimontano de la Puna xerofítica noroccidental en la Cordillera Oriental de los Andes desde el sur de Bolivia al norte de Argentina, donde constituye tipos de vegetación serial procedentes de la degradación de los bosques originales de Polylepis tomentella ssp. tomentella, del sistema de Bosques bajos altimontanos de la Puna xerofítica central (CES505.005).
15
Cuadro 9.
Principales características
Biogeografía
Laderas montañosas
Ombrotipo
Ombroclima supratropical y orotropical semiárido, seco y subhúmedo inferior
Altitud
3000-3100 m hasta 3900-4100 m en Bolivia y norte de Chile; 2000 m a 4000 m en Argentina
Suelo
Suelos erosionados bien drenados
Dinámica
Vegetación serial sustituyente y vegetación clímax zonal en bioclima xérico semiárido
Fuente: Rumbol-Biocultura, 2014
Foto 4. Característica de la zona de vida
Fuente: PMOT Tacopaya 2010
Esta zona de vida se encuentra a una altura mayor a los 3000 msnm, en el municipio está muy cerca de las laderas ribereñas, el tipo de bioclima va desde seco hasta húmedo. Las especies vegetales diagnosticadas para esta zona son: Fabiana densa, Lobivia ferox, Junellia seriphioides, Junellia bisulcata, Chuquiraga acanthophylla, Trichocereus tarijensis, Oreocereus trollii, Opuntia ferocior, Parodia maasii, Nardophyllum armatum, Gutierrezia gilliesii, Stipa curviseta, Stipa speciosa, Mutisia hamata, Mutisia friesiana, Erioneuron avenaceum, Pennisetum chilense, Stipa rupestris, Poa buchtienii, Aristida asplundii. 3.1.5.
Zona de vida Pajonales y Matorrales Altoandinos de la Puna Xerofítica Norte (CES505.028)
Esta zona de vida presenta comunidades vegetales pertenecientes a los sistemas que incluyen varias asociaciones mixtas de matorrales con pajonales sobre suelos bien drenados, en las que pueden predominar por zonas los matorrales xeromórficos o bien las gramíneas amacolladas esclerófilas, mientras que en otras situaciones comparten la dominancia ambos tipos de plantas. En muchos casos, el dominio de las gramíneas en la formación parece una consecuencia de la intensificación del uso humano con quemas y ganadería; sin embargo en otros casos, su predominio aparece vinculado a determinados sustratos profundos y sueltos (cineritas, lapilli volcánico, arenas). Este sistema se desarrolla en la mayor parte de los casos como una consecuencia de la acción humana sobre los bosques originales de Polylepis (Bosques Bajos Altoandinos de la Puna Xerofítica Oriental (CES505.008), Bosques bajos altoandinos de la Puna xerofítica occidental (CES505.007), teniendo por tanto dinámicamente un significado serial o secundario. Sin embargo, la gran antigüedad y extensión de la acción humana en estos territorios, determina que en la actualidad los matorrales y pajonales se presenten en grandes extensiones como disclímax permanentes sin evolución sucesional aparente hacia los primitivos bosques de Polylepis. Esta formación se desarrolla entre los 3500-3600 m y los 4600-4800 m de altitud por término medio. Ocupa los pisos bioclimáticos criorotropical inferior, orotropical y supratropical superior con ombrotipos pluviestacional subhúmedo y xérico seco. Se distribuye en las altas cordilleras del suroeste del Perú (Arequipa, Moquegua, Tacna), noreste de Chile (Tarapacá), norte de la Cordillera Occidental de Bolivia (La Paz y Oruro occidentales), centro y sur de la Cordillera Oriental de Bolivia (Cochabamba, Chuquisaca, Oruro oriental, Potosí oriental, Tarija) y noroeste de Argentina (Jujuy, Salta). 16
Cuadro 10.
Principales características
Biogeografía
Laderas altas cordirellanas altiplanicies y piedemontes
Ombrotipo
Ombroclima orotropical y criorotropical seco a subhúmedo inferior
Altitud
> 3900-4100 m en las altas cordilleras; 3600 m a 4000 m en el Altiplano
Suelo
Suelos bien drenados
Dinámica
Vegetación secundaria serial y vegetación clímax en altitud (criorotropical); Pastoreo
Fuente: Rumbol-Biocultura, 2014
Foto 5. Característica de la zona de vida
Fuente: PMOT Tacopaya 2010
Esta zona de vida corresponde a la parte más alta del municipio, más específicamente en el distrito de Ventilla, fronterizo con la provincia de Tapacarí. Las especies vegetales diagnosticadas para esta zona son: Parastrephia quadrangularis, Parastrephia lepidophylla, Adesmia occulta, Junellia minima, Deyeuxia brevifolia, Stipa nardoides, Senecio humillimus, Parastrephia phylicaeformis, Festuca orthophylla, Werneria aretioides, Azorella compacta.
IV.
GESTIÓN DE LAS ZONAS DE VIDA
En este apartado se explicarán los alcances y limitaciones de los recursos de las zonas de vida a partir de los factores que generan vulnerabilidad y la resiliencia frente al cambio climático de cada uno de los recursos naturales y productivos del municipio. La interacción ecosistémica de las Zonas de Vida, garantizan o pueden garantizar (después de implementar las acciones necesarias), la capacidad de regeneración y sostenibilidad de los recursos naturales que la componen. 4.1.
GESTIÓN DE ECOSISTEMAS Y CONSERVACIÓN
La gestión de los ecosistemas plantea el manejo de los recursos naturales (suelo, agua, medioambiente, biodiversidad en flora y fauna y agrobiodiversidad) de manera sustentable, para poder satisfacer las demandas ecológicas y sociales desde un punto de vista compatible con el medio ambiente en un determinado entorno. 4.1.1.
Acceso a la biodiversidad de flora y fauna
De acuerdo a la información recabada durante el taller municipal deTacopayase han registrado las siguientes praderas nativas, bosques y/o arbustales: kewiña, thola, chacatea, waycha, chillca, lok’e, quiswara, romero, mankaphqui, molle, andreshuaylla, churisiqui, yareta, muña, ulala y thago (algarrobo); éstos mismos, según indicaron los pobladores sirven para leña, plantas medicinales, alimentación, yunta, construcción y forraje para animales. Respecto a la fauna existente en el municipio se tiene al ratón, zorro y diferentes aves e insectos que en muchas ocasiones podrían causar daños en el trabajo agrícola de los pobladores pero en otros casos estos son de beneficio para la población, ante todo si se refiere a los indicadores climáticos. 17
Cuadro 11.
Fauna predominante por zona agroecológica
Mamiferos Comadreja Zorro Liebre Ratón Conejo Silvestre
Mamiferos Comadreja Zorro Zorrino (Añat’uya) Liebre Ratón Conejo silvestre (KitaK’owi) Puma Andino Gato silvestre (Titimisi) Hurón Viscacha
Cabecera de valle Aves Insectos Alqamari Vinchuca Águila Garrapata Nieblin Piojo Palomas Pulga Búhos Abejas Pichitanca Lachihuanas Perdiz Putihuanas Lechuza Otros Pre puna y puna Aves Insectos Paloma Garrapata Perdiz (P’isaqa) Piojo Aguila Pulga Nieblin, Otros Alqamari. Jurkuta Yaca Yaca Pichitanca Kaspichaqui Condor Halcón Búho Lechuza Pato silvestre
Otros
Otros También existen algunas culebras y/o víboras (Patay Pata, café), batracios y lagartijas
Fuente: PDM Tacopaya 2007-2011
Las especies nativas que componen la biodiversidad vegetal se caracterizan por ser perennes y herbáceas, tanto la fauna como la flora presta muchos beneficios a las comunidades. La fauna cumple una función vital en la regeneración de los sistemas de vida que componen el municipio, en algunas ocasiones sirve alimentación, medicina y bioindicadores climáticos; mientras la diversidad florística es destinada para realizar algunos implementos de labranza, construcción de casas, medicina, bioindicador climático, entre otros. Los detalles se presentan en el cuadro 12. Cuadro 12.
Especies más importantes de flora y fauna nativa y sus usos locales
ESPECIES DE MUNICIPIO FLORA Y FAUNA NATIVA
Kewiña Thola Chacatea Waycha Chillca LLok’e TACOPAYA Quiswara Romero Mankaphaqui Molle Andreshuaylla Churisiqui
Leña
Construcció n corral
Cercos
USOS LOCALES Medicina Alimenta aperos de Construcció tradicion ción labranza n de casas al
forraje
materia orgánica
18
ESPECIES DE MUNICIPIO FLORA Y FAUNA NATIVA
Yareta Muña Ulala Algarrobo Cóndor Viscacha Zorro
USOS LOCALES Leña
Construcció n corral
Cercos
Medicina Alimenta aperos de Construcció tradicion ción labranza n de casas al
forraje
materia orgánica
Sin embargo, para las comunidades campesinas la biodiversidad ya no está cumpliendo satisfactoriamente en sus funciones ecosistémicas, siendo su valoración entre poco a regular (ver figura 2) por diversos factores que son analizados en el siguiente subtítulo. 4.1.1.1.
Factores que generan vulnerabilidad en la biodiversidad
En base a la información obtenida de campo a través de Taller Municipal, se ha podido determinar que hay una disminución de la biodiversidad (flora y fauna), de acuerdo a los actores locales, considerando que en décadas pasadas, la cantidad de especies presentes en sus ecosistemas había buena cantidad, pero en la actualidad la situación ha cambiado, siendo el común denominador en el valor de regular. Figura 2.
Valoración de la cantidad de flora y fauna
0=mala,
1poco,
2=regular,
En términos generales, los recursos de flora y fauna no juegan un papel preponderante en los ingresos económicos de la población, ya que los productores han centrado sus esfuerzos en la agricultura, la ganadería y en algunas ocasiones a la venta de fuerza de trabajo y estas actividades se han convertido en las centrales para la economía del municipio. Pese a ello los actores locales consideran preocupante la disminución de la disponibilidad de especies tanto vegetales como animales para los usos tradicionales. La figura 3, muestra que la disponibilidad de estos recursos para el usufructo de las familias fluctúa entre poco a regular.
19
Figura 3.
Valoración del estado de disponibilidad desde el punto de vista de los actores locales 3 2 1 0 Thola
Lloque
Quewiña
Chacatea
Condor
Viscacha
¿Cómo valora el estado de disponibilidad para sus usos actuales? 0=mala, 1=poco, 2=regular, 3=bueno
Los factores centrales que están afectando al ecosistema son: los eventos climáticos extremos (sequías, aumento de temperatura, riadas) y la intervención de la mano del hombre con la apertura de la frontera agrícola y en algunas ocasiones la caza, detalles que pueden ser observados en el cuadro 13. Cuadro 13.
Vulnerabilidad, eventos climáticos y acciones humanas que afectan la flora y fauna
Eventos climáticos que afectan a la flora Aumento temperatura
Sequías
Deslizamientos
Efectos del clima sobre la flora
Acciones Efectos de la acción humanas que humana sobre la afectan a la flora flora
de rebrote de las Tala especies, floración
Germinación, floración formación semilla Sepultado plantas
y de
Chaqueo
de Quema
Se realiza para la obtención de leña para uso familiar
Se realiza para el establecimiento de parcelas Se genera por un descuido y k’olachada
Eventos climáticos que afectan a la fauna Aumento de temperatura: hace que los animales migren a otro sector Sequías; por la escases de pasto nativo y agua mueren
Acciones humanas que afectan a la fauna Chaqueo para establecimiento de parcelas y esto no permite dar su medio de vida Caza, genera la muerte de animales silvestre para consumo Tala de bosques, esto no permite su regeneración normal de la especies
Entre las acciones humanas que están afectando a la flora y fauna y sin duda las que más están repercutiendo son el chaqueo, la tala y quema, estos ejercen una acción directa y de corto plazo sobre la flora y fauna, situación que no permite un proceso de adaptación a estos eventos. Si bien el clima afecta a la biodiversidad; la acción humana ha repercutido también en su afección, como se observa en la figura 4. Estos factores son los dos principales registrados durante los talleres municipales.
20
Figura 4.
Efectos del cambio climático y las acciones humanas sobre la biodiversidad en las zonas de vida
0=mala, 1=poco, 2=regular, 3= mucho
En la figura 4 se muestra que las acciones humanas están afectando entre regular a mucho mayormente en la thola, quewiña y fauna silvestre como el cóndor y la viscacha; y en menor incidencia a la chacatea y el lloque. Mientras los eventos climáticos afectan con la misma intensidad, empero el grado de afectación en thola, lloque y quewiña es mayor en comparación de la chacatea y la fauna silvestre. 4.1.2.
Acceso y uso del agua
El recurso hídrico es valorado por los actores locales como poco, ya que la presencia de las precipitaciones pluviales en los últimos años ha disminuido y tiene como principales fuentes de agua a diferentes vertientes u ojos de agua (juturis), ríos y bofedales. En el municipio estos cumplen la función de consumo animal, riego y en muchos casos incluso para el consumo humano. Al presente, la percepción de los productores es que el abastecimiento y la cantidad de fuentes de agua oscilan de poco a regular, como se demuestra en la figura 5. Figura 5.
Cantidad de fuentes de agua: antes y ahora
0=mala, 1=poco, 2=regular, 3=buena
Se ha podido observar, que en las diferentes fuentes de agua existe una disminución paulatina a comparación de antes. El suministro de este líquido antes oscilaba entre regular a bueno (de acuerdo 21
a los actores locales) en la medida de que había más lluvias y menos intervención del hombre sobre las fuentes las vertientes y lechos de ríos, debido a la agricultura que actualmente se practica. 4.1.2.1.
Factores que generan vulnerabilidad en el agua
Se ha podido observar, que en las diferentes fuentes de agua existe una disminución paulatina a comparación de antes. El suministro de este líquido antes oscilaba entre regular a bueno (de acuerdo a los actores locales) en la medida de que había más lluvias y menos incidencia del hombre sobre las fuentes, las vertientes y lechos de ríos, debido a la agricultura que actualmente se practica. Al presente, la percepción de los productores es que el abastecimiento y la cantidad de fuentes de agua oscilan poco a regular, como se demuestra en la figura 6. Figura 6.
Efectos del CC y acciones humanas en las fuentes de agua
0=nada, 1=poco, 2=regular, 3=mucho
Sin duda, la acción humana y los factores climáticos por los acciones anteriormente mencionados, tienen un alto nivel de impacto donde el rango oscila entre regular a mucho, para el desabastecimiento de agua, tanto para el consumo humano, animal y para riego para las parcelas productivas, aunque hay una pequeña diferencia en cuanto a la incidencia entre la acción humana y climática, donde el factor climático tiene mayor relevancia para la disminución de fuentes y caudal de agua. Los pobladores aseguran que el cambio climático ha afectado mucho más a la biodiversidad en los últimos años. Aunque si bien los factores de esta disminución drástica se deben a diversos factores relacionados a eventos climáticos (aumento de temperatura y sequías); también las acciones humanas (contaminación, chaqueo y quemas) han afectado en el suministro y oferta de agua, como se puede ver en el cuadro 14. Cuadro 14.
Vulnerabilidad, eventos climáticos y acciones humanas que generan disminución del agua PROTECCIÓN
MUNICIPIO TACOPAYA
SI
NO
EVENTOS CLIMÁTICOS QUE ACCIONES HUMANAS QUE AFECTAN AFECTAN EFECTO QUE GENERA AUMENTO DE SEQUIAS CHAQUEO CONTAMINACIÓN QUEMAS TEMPERATURA Menor oferta de agua
De las fuentes de agua existentes en el municipio los lechos de río aún contienen mayor cantidad de agua en comparación a los juturis, ojos de agua y a los bofedales, como se demuestra en la figura 7. 22
Figura 7.
Valoración del suministro de las fuentes de agua
0=mala, 1=poco, 2=regular, 3=buena
Si se hace un análisis de la valoración del suministro de agua, tanto de parte de las vertientes, ojos de agua, lechos de ríos y bofedales, se puede determinar que las vertientes/juturis, ojos de agua y bofedales son las más vulnerables por los efectos anteriormente mencionados, generando un abastecimiento que oscila en la categorización de poco en todo el territorio municipal. 4.1.3.
Acceso a praderas nativas y pastizales
Las praderas generalmente se encuentran ubicados en laderas de los cerros, planicies y en terrenos en descanso, son áreas donde se producen plantas de manera natural para el uso de forraje, existiendo para ello diversas especies entre: perennes, gramíneas, herbáceas y leguminosas. Las especies más típicas del municipio de Tacopaya son: el ichu, cebadilla, carretilla, aujilla y otros. Estos ecosistemas se encuentran en todas las zonas del municipio de Tacopaya, en algunos casos la predominancia de las especies varía de acuerdo a las características del sitio, siendo utilizados para el pastoreo del ganado ovino, vacuno y camélido. Figura 8.
Variedades de pasto que componen las praderas Otros 10%
Ichu 28%
Aujilla 20%
Cebadilla 20%
Carretilla 22%
Ichu
Cebadilla
Carretilla
Aujilla
Otros
23
En casi toda la población predominan especies correspondientes a la puna y cabecera de valle como la cebadilla, ichu, carretilla y aujilla. Estos recursos se encuentran en todas las zonas del municipio, siendo utilizados para el pastoreo del ganado ovino, vacuno, caprino, camélidos y equino. Para las comunidades campesinas las praderas y pastizales, todavía están cumpliendo satisfactoriamente sus funciones ecosistémicas, siendo su valoración en algunas especies de poco a regular, esto se debe, a los diferentes factores que son analizados a continuación. 4.1.3.1.
Factores que generan vulnerabilidad en las praderas nativas y pastizales
Actualmente, las comunidades campesinas de Tacopaya valoran la cantidad de superficie de pastos en las praderas nativas y pastizales de poco a regular la cantidad existente en superficie, además de la mala condición del suelo, los pastizales y el pasto nativo no llegan a cubrir las necesidades básicas del ganado en su conjunto como se detalla en la figura 9. Figura 9.
Valoración de la cantidad existente en praderas
0=mala, 1= poco, 2= regular, 3= buena
Las comunidades campesinas valoran que la cantidad de superficie de pastos en las praderas nativas y pastizales de poco a regular en la actualidad en comparación a la cantidad que existía antes. Por lo mencionado la mala condición de los pastizales, no llegan a cubrir las necesidades básicas del ganado en su conjunto. Los factores que llevan a esta situación, son precisamente el sobrepastoreo del ganado de tipo vacuno, ovino y camélido; y en menor proporción es la quema de los pastizales, escenario que genera deterioro, a esto se contribuye el aumento de temperatura y a las sequías como se puede ver en el cuadro 15. Cuadro 15.
Vulnerabilidad, eventos climáticos y acciones humanas que afectan las praderas PROTECCIÓN
MUNICIPIO
TACOPAYA
SI
NO
EVENTOS CLIMÁTICOS QUE AFECTAN AUMENTO DE SEQUIAS TEMPERATURA
EFECTO QUE GENERA Menor oferta de forraje para los animales
ACCIONES HUMANAS QUE AFECTAN SOBRE PASTOREO
QUEMA DE PASTIZALES
Sin duda la falta de protección por parte de las autoridades municipales y los mismos comunarios, los eventos climáticos y diferentes acciones humanas afectan grandemente a las praderas y los pastizales. 24
Cabe resaltar que las acciones humanas tienden a generar mayor fragilidad en estas áreas, por la extensión del área agrícola, pecuaria y el establecimiento de viviendas, como se ve en la figura 10; esta situación hace que las praderas y los pastizales sean aún más vulnerables a eventos climáticos adversos como las sequías. Figura 10.
Efectos del CC y la acción humana sobre las praderas
0=mala, 1= poco, 2=regular, 3= mucho
Para los actores locales de las diferentes zonas del municipio, los eventos climáticos son responsables de la disminución de la oferta forrajera nativa en las praderas, donde el grado de disponibilidad, en la actualidad, oscila entre regular a mucho; mientras que por la acción humana ha llegado al grado de incidencia de poco a regular. 4.1.4.
Acceso a la tierra y los suelos
El municipio de Tacopaya tiene una superficie total de 68.400 ha. del total de superficie municipal solo 7.397 ha. es cultivable, donde se realiza la producción agrícola temporal e intensiva, esto representa el 11 % del territorio y la superficie territorial restante, el 89% se utiliza para el pastoreo. La actividad agrícola se caracteriza por ser prioritariamente a secano y con una siembra por año, es decir, las condiciones climatológicas adversas y la ausencia de sistemas de riego, limitan realizar dos o más siembras al año, sin embargo en algunas cuencas del municipio realizan dos siembras al año en pequeña escala alcanzando a una superficie de 118 ha. que representa el 3,6 % del territorio cultivable, esta situación se debe a que algunas comunidades cuentan con pequeñas vertientes y ojos de agua lo que permite mejorar la situación productiva. El acceso a las tierras comunales y familiares, no responden homogéneamente a una superficie determinada; sino más bien, presentan variaciones en función de la ubicación de las parcelas dentro la comunidad, la misma que puede ser en altura, ladera o planicie y de acuerdo al grado de subdivisión que haya sufrido la parcela por efecto del proceso de división que generalmente se da por la herencia desde el primer propietario hasta la última asignación familiar. El acceso a la tierra por lo general se obtiene mediante tres formas. Un total de 82,5% de las familias accede mediante la herencia, el 9% de las familias tiene propiedad de las tierras mediante la dotación y el 8,5% mediante la compra. De acuerdo al PMOT Tacopaya 2010, se han identificado 7 clases de uso del suelo, los más importantes son es el uso ganadero intensivo, con la crianza de ovinos, caprinos, camélidos, bovino, teniendo a las comunidades de Orcoma, Liquipampa y Corata. 25
En segundo lugar se tiene el uso agrícola extensivo limitado de papa, cebada, trigo, haba y arveja en las comunidades de Pongo Ramírez, Qhochi Vaquería, Colpa Aguas Calientes y Tujuta y los sindicatos con mayor cantidad de especies se tiene a Sik'ipama Grande (8), Velota Grande (8) y Kewiña Kasa (7). Y el tercero con más fuerza ocupa el suelo es el forestal, aunque en menor proporción quedando en tres fragmentos de microbosques remanentes de kewiña (Polylepis subtusalbida), que están situadas en la parte alta del Municipio. Sin embargo quedan árboles muy dispersos, los cuales pueden considerarse con potenciales forestales o para manejo agrosilvopastoril. Estos espacios naturales están situadas en la parte alta del Municipio, esta situación se deba a la barrera natural de altitud, y condiciones bioclimáticas para el establecimiento de P. subtusalbida. Y entre los otros usos que se la da al territorio está el uso urbano rural de pueblo nuevo y pueblo viejo, uso agrícola extensivo y una extensión del 0.69% de la superficie del territorio ocupada por el lecho de río. Cuadro 16.
Principales características de los suelos
Color -
Negro Amarillos Rojizos Café
Textura -
Arenosos Limosos Arcillosos Franco Arcilloso - Franco
Fertilidad - Erosionados - Profundidad de 0 y 25 cm - Poco fértiles a moderadamente fértiles. - Bajo contenido de materia orgánica
Pedregosidad -
Pedregosos Pedregosogravosos Rocosos gravosos Gravillosos Rocas pizarras
Topografía -
Suelos de altura Suelos en pendiente convexa Planas Suelos en pendientes cóncava En pendiente y suelos con cárcavas
Humedad - Baja humedad - Pequeñas áreas de suelos húmedos - Pequeños suelos cubiertos por bofedales
Fuente: Elaboración propia en base a INDICEP 2007
En términos generales, el municipio cuenta con una variedad de suelos con características diferenciadas se debe principalmente a los dos pisos agroecológicos que caracterizan al municipio que son valle y puna. En relación a la función del suelo, a comparación de lo que era antes dentro del sistema productivo, para las comunidades campesinas este no está cumpliendo satisfactoriamente sus funciones ecosistémicas, siendo su valoración de mala a regular; factores que son analizados en el siguiente cuadro. 4.1.4.1.
Factores que generan vulnerabilidad en los suelos agricolas
Las familias campesinas del municipio consideran que la fertilidad del suelo, hace años atrás se encontraban en mejor calidad, en relación a la situación actual. La baja capacidad de fertilidad del suelo se debe principalmente a los efectos de la erosión hídrica y eólica y la producción intensiva y el minifundio que han ido minimizando la capacidad productiva de los mismos, generándose la disminución de la superficie de producción. Por lo que los actores locales, consideran que la fertilidad del suelo se encuentra entre mala a regular, debido al manejo intensivo que se ha realizado, esto se detalla en la figura 11..
26
Figura 11.
Valoración de la fertilidad del suelo
0= muy mala, 1= mala, 2=regular, 3=buena
Sin duda, los pobladores consideran que en la actualidad, el rendimiento del suelo en la producción agrícola ha disminuido en comparación a gestiones pasadas ya que antes era valorado como bueno, pero ahora consideran que la fertilidad de los suelos es baja. Por otra parte, los eventos climáticos como: el aumento de temperatura, sequía, vientos, lluvias excesivas y riadas; además de las acciones humanas como: el uso intensivo, uso de químicos y quema, se constituyen en los principales factores que están erosionando los suelos agrícolas. Cuadro 17. MUNICIPIO
Vulnerabilidad, efectos que están generando la erosión de suelos NORMAS DE PROTECCIÓN SI
TACOPAYA
NO
EVENTOS CLIMÁTICOS QUE AFECTAN VIENTOS
LLUVIAS EXCESIVAS
RIADAS
ACCIONES HUMANAS QUE AFECTAN USO INTENSIVO
USO DE QUEMA QUIMICOS
En el cuadro 17, se puede observar que no existen normas que regulen el uso de los suelos agrícolas sobre todo de tipo privado. Por otra parte, los eventos climáticos a través de los vientos, lluvias excesivas y riadas y las acciones humanas con el uso intensivo, uso de químicos y quema, se constituyen en los principales factores que están afectando los suelos agrícolas. Para los actores locales de las diversas zonas, los eventos climáticos y las acciones humanas que afectan estos ecosistemas, tienen un nivel de responsabilidad compartido entre moderado a mucho, resaltando que las acciones humanas están generando la mayor degradación por los factores anteriormente mencionados, mientras que los efectos del cambio climático, representados por la escases o exceso de lluvia, erosión eólica e hídrica, entre otros, es el segundo factor que generan esta situación, como se puede observar en la figura 12. Figura 12.
Efectos del CC y la acción humana sobre el suelo
27 0=mala, 1= baja, 2=regular, 3=mucho
Según los pobladores el suelo es altamente vulnerable a las inclemencias del tiempo, como la sequía, lluvias excesivas que generan erosión hídrica y los vientos que generan erosión eólica y de igual manera el hombre con el uso intensivo del suelo y la incorporación de agroquímicos está dañando mucho en la fertilidad de los suelos. En estas circunstancias, el suelo pasa a ser altamente vulnerable a las inclemencias del tiempo, como las lluvias excesivas o sequía que generan erosión hídrica y los vientos que generan la erosión eólica. 4.1.5.
Acceso de la agrobiodiversidad
La agrobiodiversidad o la biodiversidad agrícola en el municipio, está caracterizada por la existencia de: tubérculos (papa, oca y lisa), granos (trigo, maíz, quinua, trigo y cebada), leguminosas (arveja, haba, tarwi), forrajes (cebada y avena), hortalizas (cebolla, lechuga) y algunos frutales (duraznos y manzanos). La producción agrícola es variada en los diferentes ecosistemas del municipio de Tacopaya. Para las comunidades campesinas la agrobiodiversidad todavía no está cumpliendo satisfactoriamente sus funciones ecosistémicas, siendo su valoración entre poco a regular por diversos factores que son analizados en el siguiente subtítulo. 4.1.5.1.
Factores que generan vulnerabilidad en la agrobiodiversidad
En el presente diagnóstico, tomamos en cuenta de tres a cinco especies representativas como cultivos principales del Municipio, sabiendo que también existen otras, cuales por otro lado entre las especies priorizadas se ha realizado que variedades se cultivaban antes y ahora. El cuadro 18, hace referencia a las variedades que antes se manejaban en la producción agrícola. Cuadro 18.
Variedades de papa, arveja, maíz y trigo que se manejan en el municipio
ESPECIE
Papa
VARIEDAD
Pali Pituhuallaga Machu huagachi Ak’awiri Yuraj imilla Sutamari Zapallo Chejteri Lok’o Runa Sani imilla Paceña Puca runa Criollo Kulli
Arveja
ESPECIES
VARIEDAD
Maíz
K’ellu
Trigo
Kumu trigo K’ellu trigo
Y del mismo modo el cuadro 19, muestra las variedades de papa, arveja, maíz y trigo que actualmente se están manejando en el municipio. Cuadro 19.
Variedades de papa, cebada cañahua quinua y trigo que se manejan en el municipio
ESPECIE
Papa
VARIEDAD
Holandesa Huaycha
ESPECIES
Maíz
VARIEDAD
K’ellu Chisiwayu
28
ESPECIE
Arveja
VARIEDAD
ESPECIES
Sak’ampaya Luk’i Runa Pali Pheque Sunthuma Yari Purinasuj Criolla Blanco Culli
VARIEDAD
Yuraj
Trigo
Q’olo trigo Q’owuaca Q’umu trigo
Haciendo un análisis de los valores se presentan en las figuras anteriores, se puede observar que en décadas pasadas a nivel municipal se manejaban alrededor de 13 variedades de papa, 2 de arveja, 1 de maíz y 2 de trigo, con ciertas variaciones entre las diferentes zonas dentro del municipio; situación que actualmente ha cambiado con el manejo de 10 variedades de papa, 3 de arveja, 3 de maíz y 3 de trigo. En la actualidad esto no ha cambiado mucho y se puede observar en la figura 13 que se han introducido más variedades, aunque la papa si ha sido afectado. Figura 13.
Pérdida de variedades productivas en Tacopaya 15 10 5 0 Papa
Arveja
Maiz
Trigo
¿Cuántas variedades existen del cultivo señalado (actual)? ¿Cuántas variedades existían del cultivo señalado (antes)?
Si bien en los tres últimos productos han aumentado a un variedad por productos; la agrobiodiversidad en el cultivo de la papa ha disminuido debido al aumento de temperatura, poca precipitación, uso intensivo del suelo, entre otros algunas variedades ya no producen bien y por tanto los actores locales dejan de sembrar, y en el caso de la arveja, el trigo y el maíz han aumentado, debido al incremento de temperatura algunas condiciones son favorables para que las variedades no cultivadas anteriormente se puedan cultivar en la actualidad. En ese marco, la figura 14 presenta la valoración de la situación actual de la biodiversidad por parte de los actores locales. Figura 14.
Valoración de la situación actual de la biodiversidad
29 0=mala 1=escaso 2=regular 3=bien
En relación a las variedades que actualmente se están manejando, se puede observar que para los productores la situación de las especies cultivadas en su conjunto oscila en un rango de escaso a regular, sin embargo todavía tiene la tendencia de subir más.
V.
GESTIÓN DE LAS UNIDADES SOCIOTERRITORIALES
En este apartado se detallaran los factores productivos y sociales que ayudaran a determinar los sistemas de vida existentes en el municipio. En el ámbito productivo se analizarán los factores que generan vulnerabilidad y las capacidades resilientes de la población al respecto; además de las características sociales como las organizativas, relaciones de reciprocidad, movimientos poblacionales, seguridad y soberanía alimentaria y las estrategias de vida más relevantes del municipio. Cabe considerar también que se considera unidades socioculturales a las organizaciones sociales que tienen presencia en un territorio determinado que pueden ser municipios, ayllus, sindicatos agrarios, asociaciones de productores o propietarios privados; todos ellos responsables de la gestión sustentable de los sistemas de vida de la Madre Tierra, que es la articulación entre la gestión de zonas de vida y de las unidades socioculturales. 5.1.
GESTIÓN ECONÓMICA PRODUCTIVA
El sistema productivo en el municipio de Tacopaya, está basado en el sistema familiar de producción campesina, mismo que tiene varios componentes que son: el productor, la familia y los recursos naturales (tierra, agua, pajonales y relictos de bosque), cuyos elementos permiten el desarrollo de los siguientes subsistemas: el agrícola, el ganadero con sus derivados y el forestal no maderable y el artesanal. A estos subsistemas se añade la venta temporal de fuerza de trabajo y otras actividades (comercio, explotación de minerales), como una actividad que genera ingresos. 5.1.1.
Agricultura
La actividad agrícola en las comunidades de Tacopaya, al igual que en las comunidades andinas en general, responde al uso de las tierras en los diversos pisos ecológicos, microclimas, suelos y variedad de cultivos. A partir de estas características las familias definen estrategias de manejo espacial, orientada principalmente a reducir los riesgos climáticos en la producción agrícola a secano, mediante el manejo de varias parcelas ubicadas en diversos lugares de la comunidad y al mismo tiempo aprovechando las ventajas relativas que suelen otorgar sus limitadas condiciones naturales. (PDMT 2007-2011) La producción agrícola en Tacopaya es muy variada (papa, arveja, maíz, haba, trigo, cebada, cañahua, quinua, oca, papa lisa y otros), gracias a los diferentes pisos ecológicos y microclimas con los que cuentan y manejan. Sin embargo, para el presente estudio se han priorizado cuatro cultivos más importantes del municipio, de acuerdo al punto de vista de los actores locales los cultivos más importantes son; la papa, arveja, maíz y trigo. Para las comunidades campesinas la actividad agrícola no está aportando satisfactoriamente a la reproducción de los sistemas productivos, siendo su valoración entre poco a regular por diversos factores que son analizados en los siguientes subtítulos. 30
5.1.1.1.
Productividad agrícola
Se ha podido determinar los niveles de productividad de cada uno de los cultivos en el municipio, donde hay factores climáticos, condiciones de suelo, agua y otros que repercuten en la productividad. La figura 15, esquematiza esta situación. Figura 15.
Relación de siembra y cosecha de los principales cultivos del municipio 1000 800 600 400 200 0 Papa
Arveja Siembra (KG)
Maiz
Trigo
Cosecha(KG)
Como se puede observar, la productividad en relación a la siembra y cosecha de los principales cultivos la papa oscila entre 787,1 kg de cosecha por cada 172,2 kg de siembra, la arveja 161,0 kg de cosecha por cada 13,5 kg de siembra, mientras que en el maíz el nivel de productividad está entre 149,0 kg de cosecha por cada 5,8 kg de siembra, por su parte, la productividad de trigo es de 264,5 kg de cosecha por cada 28,0 kg de siembra. El destino de la producción principalmente es para el autoconsumo, sin embargo el excedente se destina para la venta, por lo tanto, la papa y el trigo para este municipio son los cultivos más rentables. Empero la cantidad de superficie sembrada de estos cultivos son pequeñas, por consecuencia la cantidad cosechada es poco, razón por el cual, no se destinan grandes cantidades a la venta, así que las ganancias por la venta no son significativas para el actor local. Figura 16.
Valoración de la situación de la productividad agrícola desde el punto de vista de los productores 3 2 1 0 Papa
Arveja
Maiz
Trigo
¿Cómo valora la situación actual en productividad?
Para los actores locales, los niveles de producción todavía no convencen en la medida que ellos consideran que deben ser superiores o mejor, en ese entendido la producción para el actor local oscila entre poco con tendencia a subir a regular respecto a la producción. 31
Por la tendencia calificada acerca de la productividad, hace que los ingresos económicos para el actor local sean bajos debido a los diferentes factores mencionados anteriormente. La baja productividad repercute en el destino de producción, como se ve en la figura 17. Figura 17.
Niveles de producción y destino en los cultivos más importantes 1000 500 0 Papa Arveja Cantidad cosechada (Kg) Destino: Autoconsumo (Kg)
Maiz Trigo Destino: Venta (Kg) Destino de transformación(Kg)
Es claro, que como se trata de una agricultura de subsistencia la producción de los cultivos con preferencia es destinada para el autoconsumo familiar, semilla, para trasformación y el exceso para la venta. El cultivo de papa en relación de los demás cultivos tiene mayor cantidad de destino para la venta por su alta demanda en el mercado. Si se habla de ingresos monetarios en relación a estos cultivos, los mismos son variables de acuerdo a las características de cada zona, siendo sin duda el cultivo más rentable la papa, seguida por la arveja, maíz y trigo respectivamente. El precio de la papa oscila entre 395,8 Bs. por la venta de 163,3 kg de cosecha, por otra parte, la arveja varía de 205,8 Bs. por la venta de 69 kg de cosecha, mientras que el maíz oscila entre 101 Bs. por la venta de 33,8 kg y finalmente el trigo varía entre 95,2 Bs. Por la venta de 58,7 kg de cosecha, (véase en figura 18). Figura 18.
Ingresos por la venta de los cultivos principales en el municipio de Tacopaya
500 400 300 200 100 0 Papa
Arveja
Maiz
Destino: Venta (Kg)
Trigo
Precio de venta
0=mala, 1= poco, 2= regular, 3= buena
En síntesis, los ingresos monetarios no son satisfactorios, los actores locales indican que son bajos en los cultivos manejados dando una valoración que oscilan entre bajo a regular, la baja valoración se debe a que sólo se destina el excedente a la venta e insumos sin transformación por lo tanto repercute en la visión local, como se puede ver en la figura 19.
32
Figura 19.
Valoración de los ingresos por la venta de los productos más importantes 3 2 1 0 Papa
Arveja
Maiz
Trigo
¿Cómo valora sus ingresos? 0=mala, 1= bajo, 2= regular, 3= buena
5.1.1.2.
Factores que generan vulnerabilidad en la agricultura
La disminución de la productividad están basados sobre todo en tres factores: eventos climáticos adversos, factores biológicos y acciones humanas. El cuadro 20, muestra los principales efectos climáticos que están generando vulnerabilidad, siendo el aumento de temperatura y las sequías los que se presentan en todo el municipio, acompañados de heladas, granizadas, erosión hídrica, eólica y exceso de lluvias como los más comunes, sobre todo en los ecosistemas que se encuentran a más de 3000 msnm., mientras que las riadas es menos común, esto se da por el abanico aluvial y que están a orillas de los ríos. Cuadro 20.
Vulnerabilidad, efectos climáticos que están generando disminución de la productividad en la agricultura
MUNICIPIO TACOPAYA
LLUVIAS EXCESIVAS
CALOR SEQUIAS
GRANIZADAS HELADAS
EROSIÓN HIDRICA Y EOLICA
RIADAS
Por otra parte, la agricultura se hace vulnerable a acciones humanas que van en desmedro de la producción en sí. El cuadro 21, hace referencia a esta situación, donde, la influencia del mercado fomenta al monocultivo y el uso intensivo del suelo que está generando disminución de la producción, por su parte el uso de químicos en la actividad productiva está ocasionando la desertificación de los suelos debido al uso indiscriminado de estos, lo está generando disminución en la producción. Cuadro 21.
Vulnerabilidad, acciones humanas que están generando disminución de la productividad en la agricultura MUNICIPIO
TACOPAYA
INFLUENCIA DEL MERCADO
USO INTENSIVO DEL SUELO
MONO CULTIVO
USO DE QUIMICOS
Esta situación, está generando la aparición de plagas y enfermedades fungosas y virales en las principales especies cultivadas en el municipio (papa, arveja, maíz, trigo, haba, trigo, quinua, entre otros), afectando en algunos casos severamente lo que genera grandes pérdidas en la producción, como se demuestra en el cuadro 22. 33
Cuadro 22.
Vulnerabilidad, agentes biológicos que están generando disminución de la productividad en la agricultura
MUNICIPIO
GORGOJO DE LOS ANDES (GUSANO BLANCO)
TACOPAYA
ROSARIO
TRIPS (YAJA) Y PULGONES
POLILLA
TIZON TEMPRANO Y TARDIO (THOCTO)
En los últimos años, el mercado ha influido de gran manera en la producción agrícola por lo que se ha incrementado el uso del suelo, el monocultivo y el uso intensivo de los agroquímicos, como se demuestra en la figura 20. Figura 20.
Efectos del clima, biológicos y la acción humana sobre la producción agrícola
0=nada, 1=poco, 2=regular, 3=mucho
En este marco, desde el punto de vista de los actores locales, consideran que los efectos que generan la vulnerabilidad sobre la producción agrícola es compartida entre los eventos climáticos y factores biológicos; y los efectos de las acciones humanas sobre la productividad es alto. 5.1.2.
Pecuaria
La actividad pecuaria es complementaria a la agrícola, sin embargo en zonas de mayor altura la actividad principal es la ganadería, empero en todo el municipio el común denominar es la actividad agrícola como actividad principal, por lo expuesto el ganado ovino, camélido y vacuno se considera como los más generales, sin embargo la presencia y su importancia varia en relación a las diferentes zonas y pisos ecológicos. El cuadro 23, presenta el tipo de ganado con el que cuentan las zonas, siendo el más común el camélido y ovino, pero también encontrándose el bovino y caprino en casi todas las zonas en un número inferior al camélido y ovino. Cuadro 23.
Tipo de ganado presente en cada zona de vida MUNCIPIO TACOPAYA
VACUNO
OVINO
CAMELIDO
CAPRINOS
34
Sin embargo, para las comunidades campesinas la actividad pecuaria no está aportando satisfactoriamente a la reproducción de los sistemas productivos, siendo su valoración entre mala a regular (de acuerdo a las zonas de vida) por diversos factores que son analizados en los siguientes subtítulos. 5.1.2.1.
Productividad pecuaria
La productividad del ganado, varía de acuerdo a la especie, raza, forma de manejo y factores climáticos. Esta situación puede ser observada en la figura 21. Figura 21.
Productividad en relación a la tenencia, nacimientos, muertes, venta y autoconsumo 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0
Tenencia Nacimientos Muertes Venta Autoconsumo
Vacuno
Ovino
Camelido
Caprino
Observando la figura 21, claramente se observa que el ganado ovino y camélido es el más común, donde cada familia productora, alcanza en promedio de ovinos de 70 a 88 animales, mientras que el ganado camélido oscila entre 20 a 26 animales por familia productora. Por otra parte, el ganado caprino oscila entre 20 a 21 animales por familia productora, finalmente el ganado vacuno es menos común y oscila entre 2 a 3 animales por familia productora pero por su importancia es tomada en cuenta. Si analizamos y hacemos una comparación entre lo antes, se puede evidenciar que el ganado ovino de cada familia alcanzaba como promedio entre 150 a 200 animales, siendo el más importante a comparación de camélidos donde oscilaba entre 20 a 25 animales, mientras el caprino oscilaba entre 10 a 15 animales y finalmente el bovino se mantienen como antes ya que su principal uso es de tracción. En la figura a continuación esta la valoración local acerca la productividad. La figura 22, muestra que la situación de productividad en las diversas especies que los productores poseen, van de baja a regular, debido a los diferentes factores que serán descrito más adelantes.
35
Figura 22.
Valoración de la productividad pecuaria desde el punto de vista de los campesinos
0=mala, 1= baja, 2= regular, 3= buena
Si se habla de ingresos monetarios en relación a la ganadería, los ingresos son variables de acuerdo a las características de cada zona, siendo sin duda el ganado vacuno el más rentable, que oscila entre los 2500 a 3000 Bs. por la venta de 1 cabeza, normalmente el promedio de ventas por familia oscila entre 1 a 2 unidades/año. Por otra parte en el caso de la oveja, el precio está entre los 180 a 200 Bs. Las familias productoras venden entre 10 a 13 unidades/año, mientras que la llama tiene un valor aproximado de 450 a 500 Bs. vendiendo normalmente entre 2 a 3 llamas por familia/año y el caprino tiene un valor aproximado de 120 a 150 Bs. Las familias venden entre 2 a 3 cabezas/año, esto se puede ver en la figura 23. Figura 23.
Precio de venta por un ejemplar 3500 3000 2500 2000 1500 1000 500 0 Vacuno
Ovino
Cantidad vendida/año
Camelido
Caprino
Precio unitario de venta
Si bien el costo del ganado vacuno es el más rentable, los pobladores apenas venden uno por año y sólo algunas familias, los animales que se vende en mayor cantidad son las llamas ya sea en cabeza o en carne. En la figura 24 se detalla el valor que le dan los actores locales a los recursos monetarios obtenidos por la producción pecuaria.
36
Figura 24.
Valoración de ingresos en la producción pecuaria
0=mala, 1=poco, 2=regular, 3=buena
Los ingresos monetarios que perciben las familias de acuerdo a su percepción local no son suficientes, por lo tanto el nivel de valoración es de poco a regular, sin embargo, el ganado vacuno tiene mejor valoración en cuanto a los ingresos a comparación de las demás especies, la baja valoración se debe a que el número de animales que se venden/año no son muchos en la mayoría de los casos. 5.1.2.2.
Factores que generan vulnerabilidad en la pecuaria
El cuadro 24, hace referencia a los efectos climáticos, agentes biológicos y acciones humanas que están generando vulnerabilidad en el ganado. De los eventos climáticos, el que más repercute es la sequía, la falta de lluvias para la regeneración y el brote del forraje nativo en las praderas nativas por lo tanto la calidad y cantidad del pasto también baja, además no abastecen en sus requerimientos nutricionales, es así, que hay poca parición de las hembras en edad reproductiva, sin embargo las granizadas, nevadas y vientos son factores que de alguna manera repercuten en la actividad ganadera con resultados negativos (muertes). Cuadro 24.
Vulnerabilidad, efectos climáticos, biológicos y acciones humanas que están generando disminución de la productividad en la ganadería EFECTOS CLIMÁTICOS
MUNICIPIO
TACOPAYA
SEQUIAS
GRANIZADAS
VIENTOS
NEVADAS
AGENTES BIOLOGICOS ACCIONES HUMANAS ENFERMEDADES ENFERMEDADES SISTEMA PARASITARIAS DE TIPO VIRAL Y DE MERCADO QUEMA (EXTERNO E DE BACTERIAS CRIANZA INTERNO)
Por otro lado, entre los agentes biológicos que afectan a la actividad de ganadera son; enfermedades parasitarias y viral o de bacterias, en ambos casos se originan a causa de la escases de forraje sobre todo en la época de estiaje, donde el animal se encuentra mal nutrido a consecuencia de ello la incidencia es mayor, muchas veces generando mortandad en los animales que es perdida para el productor. Finalmente el sistema de crianza no es el más adecuado, por lo tanto no permite cumplir adecuadamente en el rol productivo, otro de los factores que repercute en esta actividad es el mercado, la deficiente infraestructura y la quema de praderas, en ese entendido la acción humana repercute bastante en la actividad productiva del ganado.
37
Tomando en cuenta, todo lo expuesto en el anterior párrafo, los actores locales consideran que los efectos del cambio climático y las acciones humanas negativas son mayores en relación a factores biológicas en el sistema productivo pecuario. Figura 25. Efectos del clima, factores biológicos y la acción humana sobre la producción pecuaria
0=nada, 1=poco, 2=regular, 3=mucho
La figura 25, muestra que el rango de los efectos del clima, biológicos y acciones humanas: referente a eventos climáticos el ganado ovino, camélido, vacuno y caprino son vulnerables debido a que el rango oscila entre 2 a 3 (regular a alto), mientras a factores biológicos oscilan en un rango de 2 (moderadamente), finalmente las acciones humanas afectan en un rango de 2 a 3 (regular a alto) en la crianza de animales. En resumen los animales de crianza de este municipio son más vulnerables a los eventos climáticos y acciones humanas. 5.1.3.
Forestería
Tacopaya, cuenta con bosques o relictos de quewiñas, tholares, chacateas y otras especies, el cuadro 25, presenta las especies forestales más importantes y el uso local que se da. Cuadro 25.
Forestal, especies más importantes y el uso que se da Especies de flora y fauna nativa
TACOPAYA
Kewiña Thola Chacatea Waycha Chillca Llok’e Quiswara Romero Mankaph aqui Molle Andreshu aylla Churisiqui Yareta Muña Algarrobo
Leña
Construcción corral
Cercos
USOS LOCALES Aperos Construcción Alimentación de de casas labranza
Medicina tradicional
Forraje
Materia orgánica
38
Se puede ver que la mayoría de los recursos forestales está dirigida al uso familiar, tanto en infraestructura (corrales y cercos) como también en fuente de energía (leña), empero que no generan muchos ingresos económicos. 5.1.3.1.
Factores que generan vulnerabilidad en la forestería
La actividad forestal no genera muchos ingresos económicos para las familias de las comunidades, sin embargo la explotación de los bosques, la ampliación de la frontera agrícola con la habilitación de nuevas parcelas agrícolas, el chaqueo y el acrecentamiento de zonas de pastoreo que han generado efectos negativos en los ecosistemas (cuadro 26); aspectos que han obligado a algunas organizaciones a normar y controlar de acuerdo a usos y costumbres. Cuadro 26.
Vulnerabilidad, acciones humanas que están generando disminución de los bosques MUNICIPIO TACOPAYA
EXPLOTACIÓN DE LOS BOSQUES
AMPLIACIÓN FRONTERA AGRÍCOLA
AMPLIACIÓN ZONAS DE PASTOREO
Estos aspectos han obligado a algunas organizaciones a normar de acuerdo a los usos y costumbres y garantizar el uso sustentable de éstos. 5.1.4.
Artesanía
Esta actividad es de tipo familiar; es decir la mayoría de las personas que vive en la parte alta crían ovejas producen lana para la fabricación de vestimentas, ponchos, aguayos y otros productos originales; además de tallado en piedras como batanes, mesas y bancos. Sin embargo esta producción es en pequeñas cantidades por lo que no se comercializa y si se lo hiciera el costo de producción es tan elevado por sus características tecnológicas tradicionales por lo que no se puede recuperar todo el costo invertido en la producción de artesanías. Otro de los problemas latentes en esta actividad es el conocimiento de ello de parte de adultos y no así de jóvenes de las comunidades y aunque algunos aún tienen conocimiento de ello, en muchos casos se está perdiendo este saber tradicional, lo cual es una amenaza para la sostenibilidad de esta actividad. Foto 6.
Vestimenta originaria elaborada de manera tradicional
Fuente: PDM Tacopaya 2007-2011 39
5.1.5.
Minería
La minería es de tecnología simple; es decir rudimentaria y de tipo familiar, dentro del municipio, esta actividad no se apoya en políticas públicas. De acuerdo a la información levantada se pudieron registrar minerales como plomo, cromo, zinc, estaño, cobre y plata que según los pobladores no son explotados. Y por otra parte según el municipio se tiene una buena cantidad de piedra dura destinada para el tallado de piedras cuarcititas para la construcción de molinos y batanes y también se tiene piedra laja y caliza en la parte nor-oeste del municipio, específicamente en la microrregión de Tujuta. Mapa 5.
Principales recursos minerales
5.1.6.
Turismo
De acuerdo al PMOT en el municipio se cuenta con los siguientes atractivos turísticos: • Pueblo de Tacopaya • Iglesia de Juan San Bautista • Festividad de Santa Catalina • Aguas calientes de Q’oñi Yaku • Festividad de la danza • Festividad de la música • Festividad artesanal • Trabajo en piedras batanes • Feria andina de Pongo K’asa Sin embargo no se cuenta con una política de turismo sostenible en el municipio más que la promoción de ciertas fechas y eventos importantes y de reunión tanto de residentes y pobladores del municipio. 40
5.2.
GESTIÓN DE LA GOBERNABILIDAD
La gestión de gobernabilidad es el trabajo conjunto e interacción de los distintos niveles tanto de la administración pública (gobiern o, gobernaciones y municipios) como también la sociedad civil a través de organizaciones sociales (OTB’s, comités de vigilancia, centrales, subcentrales, sindicatos y otros), no obedeciendo a una subordinación jerárquica, más bien interactuando en relación a políticas y toma de decisiones que vayan a favor del bien común en un determinado territorio. (PADIC – Biocultura, 2014: 62) El municipio de Tacopaya responde a dos tipos de organización social, el político institucional y las organizaciones territoriales de base. 5.2.1.
Político institucional
El Gobierno Municipal de Tacopaya, al igual que la mayoría de los municipios responde a la Ley de gobiernos autónomos y está constituido por un órgano ejecutivo que implica al Alcalde del municipio y un Concejo Municipal que tiene competencias de deliberativas, fiscalizadoras y legislativo municipal, según se indica en el artículo 283 de la Constitución Política del Estado. El actual concejo municipal está integrado por representantes tanto varones como mujeres de diferentes comunidades. El trabajo del municipio, tal como ellos afirman, está orientado a contribuir a la satisfacción de las necesidades colectivas y garantizar la integración y participación de los ciudadanos en la planificación y desarrollo humano sostenible del municipio. En el tema de estructura organizacional, la alcaldía de Tacopaya, de acuerdo a su organigrama, se constituye por dos direcciones de orden administrativo y de obras públicas; esto de alguna manera es de mucho apoyo para el municipio pero quedan vacíos es el tema educacional, salud y la gestión de riesgos, lo que refleja la poca inversión que llega a estas unidades. Esquema 1. Estructura administrativa del Gobierno
Fuente: Gobierno Municipal de Tacopaya
41
Respecto al tema de Cambio climático se cuenta con una Unidad de Gestión de Riesgos que actualmente viene trabajando en conjunto con la dirección de desarrollo productivo, los mismos que cuentan con el apoyo de instituciones como el INIAF y la FAO, aunque en el diagnóstico realizado, muchas de las comunidades desconocen de la existencia de esta unidad o si bien lo reconocen consideran que el trabajo se minimiza a la dotación de semillas. 5.2.1.1.
Organización tradicional (ayllus)
La organización originaria en el municipio es secundaria, ya que los pobladores reconocen ante todo a los sindicatos campesinos. Sin embargo se tiene registros de que en el municipio cuentan con jilakatas o jilankos quienes asumen el papel de velar por la actividad productiva; cabe mencionar que las organizaciones por ayllus son las primeras formas de cohesión social registrados en el municipio. Hasta hace algunos años se tenía registrado en la microcuenca Sisaqueña del distrito Tacopaya a los Alcaldes de Campo, quienes según Escobar (2005: 26) tenían la figura de intermediador entre las comunidades campesinas y las instancias jerárquicas superiores. El alcalde de campo o Jilanko es una autoridad de prestigio en las comunidades, los requisitos para ser nombrado son variados: Mayoría de edad, estar casado y tener familia, solvencia económica y gozar de prestigio ante la comunidad. 5.2.1.2.
Organización sindical
La organización sindical en el municipio de Tacopaya, al igual que en diferentes sectores del país, data desde el año 1953, a partir de la Reforma Agraria donde este tipo de organización se fortaleció. Según Escobar, en el municipio el sindicato agrario o campesino está conformado por un secretario general, un secretario de relaciones, de actas y vocales; y su máxima autoridad es la Asamblea Comunal. En la actualidad el municipio cuenta con 98 sindicatos distribuidos en 13 subcentrales y dos centrales que son Tacopaya y Ventilla; además que se cuenta con una Central Regional Campesina con Personería Jurídica 034/99, extendida por la Prefectura Departamental. Y también a partir de esta organización se han articulado la organización de mujeres en el municipio. El sindicato agrario es el tipo de organización más representativo del municipio y el trabajo de los sindicatos es múltiple, ya que funcionan como intermediadores sociales ante el Estado y el Gobierno municipal local, también tienen el trabajo de administrar la justicia dentro delas comunidades, vigilar por las tareas productivas, educativas, salud y político; ellos tienen el rol de articular demandas de la población a nivel comunal. Organización de mujeres Bartolina Sisa Esta organización se desprende de las organizaciones sindicales y su objetivo es la inclusión de las mujeres en el ámbito político en la participación en estos espacios y la toma de decisiones a través de las diferentes capacitaciones. Aunque según datos del PMOT 2010, este hecho ha disminuido el protagonismo de la mujer en la toma de decisiones ya que esto lo hace el sindicato pero la organización de mujeres se mantiene ligada de alguna manera al sindicato.
42
Central Regional Campesina Es la organización que aglutina a los sindicatos y es la máxima representación sindical en cada municipio. Sus acciones tienen que ver con temas social-sindicales y políticos. Se articula a nivel departamental con la FSUTCC y a nivel nacional con la CSUTCB. Esta organización podría resolver conflictos no solucionados a nivel sindical. 5.2.1.3.
Comité de Vigilancia
Esta organización se constituye a partir de la promulgación de la Ley de Participación Popular y su principal rol es el control social del municipio y es también articulador de la sociedad civil con instancias superiores a nivel municipal, provincial y departamental. 5.2.1.5.
Otro tipo de organizaciones
Juntas Escolares Las juntas escolares están conformadas por las unidades educativas y se encargan ante todo de garantizar una mejor educación para los estudiantes del municipio y de la distribución del desayuno escolar. Mancomunidad Andina La mancomunidad andina aglutina a municipios como Bolívar, Sicaya, Arque, Tapacarí y Tacopaya, su rol principal es el fortalecimiento de economías locales, garantizar la calidad de vida a partir de la calidez educativa, salud, empleo, producción, ambiental, servicios básicos y otros. Esta mancomunidad trabaja junto a los municipios en guiar el manejo sustentable de los recursos naturales en el ámbito municipal y regional, con plena participación de todos los actores involucrados. 5.2.2.
Género en los sistemas de vida
Según lo que se explica en la comunidad, existen tareas puntuales que son responsabilidad directa del varón, pero en general las labores para la producción son compartidas con la mujer; la mayor responsabilidad de la mujer es el cuidado del ganado mayor y menor, selección de semillas, conservación de alimentos y la alimentación de las familias. El aporte de mano de obra femenina en las actividades productivas que realizan las mujeres en muchos casos supera al de los hombres, porque si sumamos las actividades productivas y reproductivas, vemos que existe sobre carga de trabajo para las mujeres; sin embargo ello no es visibilizado ni valorado, al considerar que estas labores son una obligación y al no requerir aparentemente mucho esfuerzo físico y peor aun cuando se considera que el aporte femenino no representa una valoración monetaria que pudiera traducirse en ingresos directos para la economía familiar.(PDM 2007-2011) Las mujeres aportan fuertemente en la conservación de los sistemas de vida del municipio de Tacopaya, ya que si bien ellas dejan sus lugares de origen, sin embargo durante el matrimonio ellas contribuyen en la producción, ya que ellas muy pocas veces migran temporalmente por falta de recursos económicos, esto generalmente lo hace el varón. 43
Por otra parte si bien el aporte de los ancianos y niños es de importancia para los sistemas de vida es necesario visibilizar este trabajo. Si bien en este proyecto ha sido de vital importancia el trabajo de los ancianos para la revalorización de prácticas de mitigación frente a eventos climáticos, estos saberes quedan invisibilizados considerados como conocimientos obsoletos.
VI.
GESTIÓN DE LOS SISTEMAS DE VIDA
De acuerdo a la Ley de la Madre Tierra y Desarrollo Integral para Vivir Bien (Art. 4 No. 12, Ley 300), los Sistemas de Vida: “Son comunidades organizadas y dinámicas de plantas, animales, micro organismos y otros seres y su entorno, donde interactúan las comunidades humanas y el resto de la naturaleza como una unidad funcional, bajo la influencia de factores climáticos, fisiográficos y geológicos, así como de las prácticas productivas, la diversidad cultural de las bolivianas y los bolivianos, incluyendo las cosmovisiones de las naciones y pueblos indígena originario campesinos, las comunidades interculturales y afrobolivianas”. En este sentido un sistema de vida es una unidad funcional que puede ser continua o discontinua territorialmente y según la Autoridad Plurinacional de los Derechos de la Madre Tierra, a través del Programa Nacional Biocultura, el sistema de vida debe caracterizarse en base a tres componentes: zonas de vida, unidades socioculturales e iniciativas estratégicas (principal actividad económicaproductiva o principal factor de conservación del ecosistema). 6.1.
CARACTERIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE VIDA
El Programa Biocultura considera que la importancia de determinar Sistemas de Vida, es que la unidad funcional resultante de la interacción entre el contexto ecosistémico y las actividades humanas que se desarrollan en su interior, permita el manejo más óptimo de los recursos naturales, su regeneración y uso sostenible, al mismo tiempo que garanticen la satisfacción de las necesidades materiales, sociales y espirituales de los grupos humanos que los utilizan. De acuerdo al diagnóstico realizado en el municipio de Tacopaya se han determinado dos sistemas de vida, las mismas se han determinado bajo los criterios biofísicos, socioculturales (organización, flujos y redes, salud y educación) y la iniciativa estratégica que aglutina a ambos sectores. En el mapa 6 se pueden observar los dos sistemas de vida existentes en el municipio, que por su ubicación territorial dentro del municipio se los puede caracterizar como: Sistema de vida Sur-Este y Sistema de vida Nor-Oeste
44
Mapa 6.
Determinación de los sistemas de vida por ubicación espacial
NOROESTE
AGROPECUAR IA
SUR – ESTE AGUA Y AGRICULTURA
Las iniciativas estratégicas en cada uno de los sistemas de vida ha determinada su caracterización, para ello se ha tomada en cuenta el potencial productivo y los recursos naturales y municipales de cada sistema de vida, además de la organización tanto política administrativa como la Unidad de Planificación municipal 2. Los sistemas de vida se caracterizan por la ocupación socioterritorial y la iniciativa estratégica, en el cuadro 27, y tal como se observa en el mapa anterior, se puede observar que los sistemas de vida pueden trascender límites. Cuadro 27.
Caracterización de los sistemas de vida por organización socioterritorial
SISTEMA DE VIDA
INICIATIVAS ESTRATÉGICAS
Sur - Este
Agua y Agricultura
Nor - Oeste
Agropecuaria Total
2
DISTRITO o CANTÓN
1 .Tacopaya 2. Ventilla (lado sur)
2. Ventilla (Norte) 2
SUB - CENTRALES Changolla-Vilaque, Achacota, San Miguel de Aquerana, Aguas Calientes, Palca Mayu, Tacopaya y QollpaK’asa. En Ventilla: Totora PampayVilkuyoK’asa Lukiapu, Tujuta, Q’otu Mayu y Melgapampa 13
El municipio de Tacopaya trabaja mediantes Unidades de Planificación municipal, que se determinan a partir de la división política administrativa (distritos), unidad físico – natural (sub cuencas) y la estructura de la organización campesina.
45
6.1.1.
Sistema de vida de Sur - Este
Este sistema de vida abarca a todo el cantón de Tacopaya y parte del cantón Ventilla, específicamente las Unidades de Planificación o microregión de Totora Pampa y VilkuyoK’asa, según la distribución de recursos municipales y naturales de Tacopaya y el reconocimeinto de los mismos actores locales. •
Zona de vida Abarca las zonas de vida pajonales altoandinos de la Puna húmeda (CES409.084), bosques bajos y arbustales altimontanos de la Puna húmeda (CES409.074), matorrales pluviestacionales montanos Boliviano-Tucumanos (CES409.213), matorrales y herbazales altimontanos y altoandinos de la Puna xerofítica oriental (CES505.023) y pajonales y matorrales altoandinos de la Puna xerofítica norte (CES505.028), las características se detallan en el 2do capítulo.
•
Iniciativa Estratégica, de acuerdo a las característica biofísicas que componen este sistema de vida, con alta capacidad de pajonales, arbustales y matorrales, tiene grandes afluencias ríos en 3 susbcuencas (Intini Mayu, Khasa Grande y Jhuira); por lo que este sistema de vida tiene como potencialidades la diversidad en agricultura y el recurso de agua.
•
Organización Social, las comunidades se aglutinan a la central Tacopaya la subcentrales de Totora Pampa y VilkuyoK’asa; y de acuerdo a las Unidades de Planificación del municipio el sistema de vida recibe recursos municipales en cuatro unidades: Changolla, Aquerana, Tacopaya, y Totora Pampa.
•
Identidad cultural, casi en su totalidad este sector es de origen quechua; aunque cuenta con una población de inmigrantes de habla castellano y un poco de quechua de diferentes sectores del departamento de Cochabamba, esto debido al centro poblado donde radican profesores, servidores públicos y personeros de diferentes instituciones que se encuentran en el sistema de vida
•
Circuitos feriales, La feria semanal más concurrida por este sector es la feria de Pongo, aproximadamente a 66 Km. del municipio de Tacopaya donde los pobladores venden y se proveen de productos agrícolas, ganaderos y complementarios para la alimentación y vestimenta, esto se desarrolla los sábados. Y los domingos tienen la feria del centro poblado de Tacopaya.
•
Festividades, la fiesta principal de este sistema de vida es el de Santa Catalina en noviembre y la fiesta del Toro tinku en comunidades de la subcentral de Tacopaya.
•
Movimiento poblacional, generalmente este sistema de vida tiene más tendencia de migración temporal y definitiva hacia Quillacollo, Chapare y Cochabamba. Y en menor proporción hacia Oruro.
•
Educación, este sistema de vida cuenta con los núcleos educativos de Aguas Calientes, Tacopaya, Totora Pampa y Cona Cona de las cuales se desprenden un total de más de 50 unidades educativas de las cuales sólo pocos colegios abarcan hasta el nivel de secundaria.
•
Salud, Se cuenta con postas médicas de 1er nivel y los centros de salud de Tacopaya, Aquerana, Ornoni, Ventilla y Totora Pampa.Y para la atención especializada este sector generalmente deriva a los pacientes hacia los hospitales de Pongo K’asa y Quillacollo y 46
en algunas situaciones se deriva a los pacientes de Totora Pampa hacia el hospital de San Juna de Dios en Oruro •
6.1.2.
Accesibilidad, Este sistema de vida cuanta con el ingreso por el km. 101 de la carretera Cochabamba – Oruro, entrando por el ripiado que conduce también hacia Bolívar. Otro camino por el que cuentas es por Irpa Irpa-Arque-Tacopaya. También cuentan con Ventilla y Totora Pampa. Sistema de vida Nor – Oeste
El sistema de vida Nor Oeste abarca gran parte del cantón Ventilla, específicamente las comunidades de la microrregión de Tujuta, que abarca las subcentrales de Luk’iapu, Tujuta, Qotu Mayu y Melga Pampa. •
Zona de vida Abarca principalmente las zonas de vida de pajonales altoandinos de la Puna húmeda (CES409.084), pajonales altoandinos de la Puna húmeda (CES409.084), matorrales y herbazales altimontanos y altoandinos de la Puna xerofítica oriental (CES505.023).
•
Iniciativa estratégica, Este sistema de vida, por sus características biofísicas, tiene grandes aptitudes para la producción agropecuaria teniendo entre sus cultivos principales la papa y la cebada, respecto a la producción ganadera por las características biofísicas es apto para la crianza de llamas y ovejas. Organización Social, este sector está bajo la organización de la subcentral de Lukiapu, Tujuta, Q’otu Mayu y Melgapampa; además bajo la Unidad de Planificación Municipal de la microrregión de Tujuta.
•
•
Identidad cultural,casi en su totalidad este sector es de origen quechua, aunque hay un población mínima de aymaras.
•
Circuito ferial, Las ferias más cercanas son las del municipio de Tapacarí, JapoK’asa y Confital, donde se proveen ofrecen sus productos agrícolas, ganadero, artesanía y productos complementarios, ambas ferias se efectúa semanalmente cada martes.
•
Festividades, celebran las fiestas de San Andrés, San Miguel, Rosario y San Antonio.
•
Movimiento poblacional, generalmente los pobladores de estos distritos tiene tendencias migratorias hacia las ciudades de Quillacollo y Cochabamba para ofrecer sus servicios para la construcción y trabajadoras de hogar. Asimismo se tiene una población que migra hacia otras provincias rurales como Tapacarí para trabajar en la agricultura o muchas mujeres por matrimonio con personas de otras provincias.
•
Educación, este sistema de vida cuenta con los núcleos educativos de Chiquiruyo y ConaCona de las cuales se desprenden un total de más de 10 unidades educativas, todos las escuelas abarcan sólo el nivel primario.
•
Salud, Se cuenta con el centro de salud de Ventilla y un puesto de salud en Luk’iapu, para la atención especializada se derivan a los pacientes hacia el Hospital de 3er nivel de Pongo K’asa.
•
Accesibilidad, Principalmente se da por el circuito caminero de ingreso y salida de este sector es generalmente es ingresando por el Km. 101 del circuito vial departamental hacia Tacopaya y desde ahí se tiene accesibilidad por el circuito de Ventilla hacia Pongo 47
Ramírez y ConaCona. También una vez a la semana hay un bus entra de Cochabamba hacia VilkuyoK’asa. 6.2.
ANALISIS DE LAS PERCEPCIONES LOCALES DEL TIEMPO Y EFECTOS EN RELACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO
El municipio de Tacopaya pertenece a un ecosistema de montaña andino presentando, valles, cabeceras de valle y alturas, que oscilan entre los 3000 a 4500 msnm, por estas características su clima es muy variable y los factores climáticos son intensos. Sin embargo, con el pasar de los años en los factores climáticos hay cambios y que estas se están dirigiendo a situaciones extremas de precipitación, granizadas y sequía, entre las más notorias, por sus efectos en la producción agropecuaria. Por otra parte, existe un amplio conocimiento sobre la predicción climática y en el ámbito productivo agropecuario, en ese entendido a continuación se describirá la percepción general de los actores locales sobre el comportamiento climático a lo largo del tiempo y esto como está afectando o perturbando en los ecosistemas y en las actividades agropecuarias. Estas observaciones y percepciones locales, están expresadas en diversos factores como ser: el aumento de temperatura, retraso o adelanto de las lluvias, lluvias excesivas e intensas en un periodo corto, mayor número de heladas y cambio e intensidad en la época de caída de granizos que afecta severamente en las actividades productivas. 6.2.1.
Efectos de los fenómenos climáticos adversos
Los principales eventos o fenómenos climáticos adversos que afectan al municipio de Bolívar son: las heladas, sequías, granizadas, lluvias excesivas y nevadas, mismos que perturban de manera directa en la producción agropecuaria y suelos. El cuadro a continuación sistematiza esta situación: Cuadro 28. FENÓMENO METEOROL ÓGICO Heladas
Fenómenos meteorológicos adversos, períodos de ocurrencia y daños que provoca E
*
F
M A
*
GESTIÓN AGRÍCOLA M J J A S
*
Sequías
*
Granizadas
*
*
Lluvias excesivas
*
*
*
*
*
O
N
*
*
D
*
*
*
*
*
DAÑOS EN LA PRODUCCIÓN GANADERÍA
Quemado de las hojas y brotes tiernos de los cultivos.
Daños económicos financieros Inseguridad alimentaria Daños económicos financieros Inseguridad alimentaria
Daño en el follaje de los cultivos.
Muerte de crías de ovinos y camélidos. Muerte de fauna silvestre
Lluvias constantes, exceso de humedad. Pudrición de los tubérculos.
Abortos en ovinos. Fracturas en ganado mayor.
Daños económicos financieros Inseguridad alimentaria Daño de viviendas familiares Daños económicos financieros Inseguridad alimentaria
*
*
SOCIEDAD CIVIL
Muerte de crías recién nacidas de ovinos y camélidos. Escasez de forraje, Mayor incidencia de parásitos externos.
Mayor Incidencia de plagas. Secado de hojas y plantas completas en parcelas temporales.
*
*
AGRICULTURA
48
FENÓMENO METEOROL ÓGICO
E
F
M A
GESTIÓN AGRÍCOLA M J J A S
O
N
D
AGRICULTURA
DAÑOS EN LA PRODUCCIÓN GANADERÍA
SOCIEDAD CIVIL Daño de viviendas familiares
Nevadas
Vientos
6.2.1.1.
*
*
*
*
*
*
Daño a los cultivos debido a la sepultación Daños a cereales
Escasez de forraje. Abortos en ovinos y camélidos. Muerte de crías en ovinos y camélidos
Acame de los cultivos Erosión eólica
Ceguera de ovino y camélidos por la tierra
Daños económicos financieros Inseguridad alimentaria Daño de viviendas familiares Daños económicos financieros Inseguridad alimentaria Daño de viviendas familiares
Temperatura
El aumento de temperatura es uno de los factores climáticos más notorios por parte de la población en general, donde hay una mayor evapotranspiración de los cultivos y menor retención de humedad en los suelos, por consecuencia en las parcelas productivas hay mayor requerimiento hídrico para la actividad productiva. En ese entendido el siguiente testimonio corrobora de cómo se está percibiendo esta situación: …Las lluvias ya no abastecen para la producción, la calor es fuerte y como hay poca lluvia el suelo se seca rápido y los cultivos por eso se marchitan mucho, como hay mucha calor lo que regamos aguanta solo dos a tres días con buena humedad y después se seca rápido, antes aguantaba mucho más tiempo la humedad por la calor era menos, cuando hay buena humedad y lo cuidas hay buena producción si falta agua y se marchita las plantas la producción es mala o poco… (Testimonio de don Hugo Zardan Sipe, comunidad de Calachullpa, municipio de Tacopaya 2014). En el taller municipal realizado, se ha podido determinar y precisar de cómo se presenta el aumento de temperatura en los diferentes meses del año. La figura 31 hace referencia acerca la situación, donde se observa que antes la etapa más fría del año se presentaba entre los meses de mayo a julio, actualmente la intensidad se ha mantenido, sin embargo el periodo se ha reducido en dos meses (junio y julio). Por otra parte, la etapa más calurosa del año solo se daba en el mes de septiembre a octubre alcanzando a una intensidad moderada y el resto de los meses del año se mantenía con intensidad baja. Actualmente se puede observar que el periodo caluroso se presenta a partir del mes de septiembre a noviembre con una intensidad alta, el periodo restante del año, se mantiene con una intensidad moderada.
49
Figura 26.
Fluctuación de la temperatura a lo largo de un año
0= muy frío, 1= frío, 2=tibio, 3= muy caliente
6.2.1.2.
Lluvias
La precipitación pluvial, es regular en el período de lluvias, sin embargo, de acuerdo a información obtenida en la zona, este período, se van reduciendo, donde el inicio de lluvias en los últimos años se está presentando entre fines de noviembre a mediados de marzo, situación que genera un aumento en la frecuencia e intensidad de las lluvias. Foto 7.
Efecto de las lluvias excesivas
Este fenómeno, cuando se presenta, generalmente sobrepasa la capacidad de absorción del suelo. El relieve topográfico del municipio al presentar laderas onduladas y fuertes pendientes, no exhiben problemas de inundación, sin embargo, existe el riesgo de inundaciones en aquellas zonas colindantes en los lechos de rio. Por otra parte, los suelos se ven degradados por el arrastre de partículas por escorrentía que conlleva a la erosión hídrica, por la falta de cobertura vegetal, variando su intensidad de acuerdo a la pendiente de la superficie. Esto afecta también a la producción, al no poder llegar a cubrir la necesidad mínima de agua en la producción agrícola, afectando también la parte pecuaria al no contar con pastos para la alimentación del ganado. Las lluvias, es otro de los factores que está jugando en papel preponderante en las actividades productivas en el municipio de Tacopaya, sin embargo estas se concentran en períodos cortos, consecuentemente la época seca se ha alargado hasta noviembre lo que es negativo para la producción agropecuaria, porque la planificación productiva se hace cada vez más difícil.
50
Al respecto, el siguiente testimonio explica en relación a la precipitación pluvial caído en la actualidad: …El tiempo de lluvia esta cambiado, porque antes llovía desde septiembre y duraba hasta marzo, pero ahora empieza en noviembre a febrero, lo que es muy retrasado para la siembra de nuestros cultivos, pero las lluvias que caen ahora son fuertes y sobre todo en enero y febrero donde filtran agua de todos lados, y en las parcelas hacen secar los cultivos por mucha humedad… (Testimonio de don Víctor Franco Nicolás, comunidad de Mollejara, municipio de Tacopaya 2014). De acuerdo a información obtenida a través del taller Municipal, la figura 27 muestra que la época de seca, se iniciaba en el mes de mayo hasta octubre, para luego dar inicio la temporada de lluvias, desde noviembre hasta abril con una intensidad moderada y regular en la mayoría del periodo lluvioso, sin embargo alcanza su máxima intensidad en los meses de enero y febrero para luego bajar paulatinamente hasta el mes de abril, permitiendo que los cultivos tenga buena producción, asimismo en el mes de junio se presentaban lluvias esporádicas de baja intensidad. Figura 27.
Precipitación pluvial a lo largo de un año
0= nada, 1= poco, 2= medio, 3= mucho-demasiado
Actualmente, la época seca comienza el mes de marzo durando hasta el mes de noviembre, iniciándose las lluvias a partir de diciembre hasta marzo, meses donde la intensidad de la lluvia es alto, factor que muchas veces perjudica a las actividades productivas. 6.2.1.3.
Heladas
Las heladas son fenómenos atmosféricos que se presentan cuando la temperatura del aire desciende por debajo de cero grados centígrados, ocasionando que la humedad pase del estado de vapor al estado de hielo, generando un descenso de temperatura. La helada está considerada como uno de los factores más limitantes en la producción agrícola, característica en suelos que se encuentran a más de los 3000 msnm.
51
Foto 8.
Efecto de la helada
El enfriamiento del aire en las distintas zonas (altas), en las noches se traslada hacia las zonas bajas. En el caso de Tacopaya, de las serranías baja el aire frio hacia las zonas bajas, donde afecta a los cultivos durante la noche en su periodo vegetativo, quemando sus brotes y hojas. En Tacopaya, las áreas con mayor exposición a heladas están; en las partes altas la intensidad de este evento climático es alto, debido a las características ecológicas de (altura, temperatura y tipo de vegetación), mientras en las zonas con laderas no pronunciadas y cabecera de valles la presencia de heladas fluctúa de bajo a medio, finalmente el nivel de incidencia de heladas en las cuencas cerradas y valles, es baja. Se ha notado que las heladas se presentan con mayor frecuencia e intensidad en la época fría del año y que estas también son más comunes y frecuentes en la época lluviosa, situación que está generando un desbalance en la actividad de producción agrícola, referente a este suceso nos explica don Pablo Torrico León. …Antes todo tenía su tiempo, pero ahora todo está cambiado, porque cualquier rato llega las heladas y afecta mucho a los cultivos, antes no se veía heladas en épocas de lluvias hoy en día cualquier rato llega las heladas y congela nuestros cultivos y eso nos perjudica, porque ya no produce bien si es que le da la helada, muchas veces esto lo que pasa nos desanima… (Testimonio de doña Petrona Torres, comunidad de SacacaHuaylla, municipio de Tacopaya 2014). Según la percepción de los actores locales, la figura 28, muestra que antes las heladas se concentraban en la época seca, entre los meses de mayo y junio, donde la intensidad era fuerte o alta en el mes de junio, la presencia de este evento en la época de lluvias era muy rara vez, teniendo efectos mínimos en la agricultura. Sin embargo, actualmente este evento climático se da también en los meses de enero y febrero, llegando a una alta intensidad en el mes de febrero, siendo el más perjudicial al estar los cultivos de papa, cebada y otros en etapa de floración y desarrollo vegetativo, mientras la intensidad de heladas en la época de invierno ha bajado significativamente, factor que repercute en la elaboración de chuño. El riesgo a helada en el municipio de Tacopaya es 35% de muy alto a alto, exactamente en las comunidades de Vilota Grande, Avia, Auqui Pampa, Vilaka, Wilkuyo K’asa al este; y Mik’ayani Grande, Mik’ayani Chico, Wilkuyo K’asa, Llallagua, Pongo Ramírez y Chakilla al oeste y sur oeste. Y el 35% de 52
la población presenta esta amenaza en moderada proporción en comunidades vecinas a las mencionadas y un 25% de la población sufre de esta amenaza de bajo a muy bajo. Mapa 7.
Riesgo a heladas
Fuente: Mancomunidad Andina, 2013
Los pobladores recurren a los saberes locales para mitigar este evento climático, hacen humear, quemando hojas húmedas en el medio de las parcelas. Figura 28.
Intensidad de las heladas a lo largo de un año
0= nada, 1= poca, 2= media, 3= mucha-alto
53
Las heladas antes se presentaba en mayor proporción en los meses de junio, etapa que favorecía para la elaboración del chuño y la gente se preparaba para aquello, pero en la actualidad este evento climático se presenta en meses lluviosos. 6.2.1.4.
Granizadas
El granizo se caracteriza por presentarse como partículas de hielo que se precipitan de las nubes hacia la tierra. Su intensidad depende del tamaño y cantidad de las partículas y del viento cercano a la superficie terrestre. Con mayor frecuencia e intensidad se presenta en las zonas de altura entre los meses de noviembre a marzo, siendo su mayor incidencia entre enero y febrero. Las granizadas en las comunidades campesinas son generalmente esporádicas y localizadas, producen algunas veces daños irreversibles en los cultivos, sobre todo cuando estos están en etapa de maduración. Foto 9.
Efecto de la granizada
Por las características ecológicas, fisiográficas y topográficas que presenta el municipio, la presencia de las granizadas a lo largo del territorio es similar, por lo tanto el grado de exposición a este evento es de moderado a alto riesgo en relación a granizada, sin embargo hay zonas donde el grado de exposición a granizadas es bajo. El granizo, es otro de los eventos climáticos muy limitantes para la producción agropecuaria, sobre todo en aquellas zonas que están por encima de los 3000 msnm. En los últimos años, la presencia del granizo es frecuente sobre todo en la época de lluvias, el daño a los cultivos es severo debido al tamaño y la frecuencia, al respecto el siguiente testimonio corrobora este hecho. …Los granizos ahora son muy perjudiciales, porque son grandes y en la época de lluvias caen continuamente destrozando nuestros cultivos, antes los granizos rara vez había y no dañaba mucho, pero ahora cuando hay granizos destroza sectores completos, el granizo cualquier rato llega y cuando agarra a los cultivos en floración, esa ya es perdida, porque ya no produce bien… (Testimonio de don Francisco Condori, comunidad de Chivirapi, municipio de Tacopaya 2014). Para las comunidades campesinas de acuerdo a la precepción local, las granizadas eran ocasionales y se presentaba con poca intensidad en el mes de marzo, teniendo poco efecto en la actividad agropecuaria, sin embargo, actualmente la intensidad ha subido entre los meses de octubre a marzo, llegando a su punto máximo en los meses de octubre y marzo causando daños severos a los cultivos 54
en plena floración, formación de grano, de vaina y de fructificación, mientras en los animales de crianza afecta severamente a las crías y de esta manera atenta la seguridad alimentaria. El riesgo a granizada en el municipio de Tacopaya es el 30% de alto a muy alto en el suroeste en las comunidades de Laqaje, Wilcuyo K´asa, Mik’ayani Grande, Mik’ayani chico, Llallagua, Pongo Ramírez y Sami Sami; al este se presenta en las comunidades de Achacota, Vilota Grande, Avia, Auqui Pampa, Vilaka y parte de Mollejara; y al oeste y noroeste se presenta en las comunidades de Tujuta, Cuestacillo y Lakota Pajka. Y el 70% de la población presencia la granizada de moderado a muy bajo. Mapa 8.
Riesgo a granizada
Fuente: Mancomunidad Andina, 2013
Las personas afirman que para mitigar esta amenaza recurren a los saberes locales como hacer humear con plantas verdes y húmedas para que se desvíe la granizada y también revientan petardos para que la granizada se vuelva en lluvia.
55
Figura 29.
Intensidad de los granizaos a lo largo de un año
0= nada, 1= poca, 2= media, 3= mucho-alto
6.2.1.5.
Nevadas
Este evento se genera cuando el vapor de agua que se encuentra en la atmósfera logra un intercambio térmico con el ambiente frío o frentes fríos que baja de las partes altas para luego convertirse en nevada, donde se vuelve en una amenaza climática en algunos periodos del año. Foto 10.
Efecto de la nevada
La presencia de este evento en gran parte del territorio municipal se da con baja intensidad y sus efectos negativos son circunstanciales, que cuando son leves no llegan a afectar a la agricultura, sin embargo se encuentra localizado con mayor incidencia en toda la zona alta del municipio, el mayor daño que ocasiona en estas zonas, es al ganado camélido y ovino, donde afecta a las crías y madres gestantes ocasionándoles enfermedades de pulmonía y de diarrea, cuando la hay un alto nivel de helada el daño que ocasiona es la falta de alimento para el ganado, porque la nevada cubre totalmente las campos de pastoreo y no existe pasto para alimentar a los animales. La presencia de nevadas es un evento importante que ayuda a las actividades agrícolas y pecuarias. Por lo tanto, la presencia de este evento es muy esperado por las familias campesinas porque a partir de ello se da el inicio de las actividades productivas en parcelas ubicadas en zonas altas, asimismo es muy importante para tener suficiente agua para el consumo humano y animal. No cabe duda, que este evento tan importante ha ido cambiando en su intensidad y periodo con el pasar de los años, donde está afectando en la planificación y en las actividades agropecuarias, el siguiente testimonio corrobora sobre este suceso. 56
…Las nevadas antes solo caía en las partes altas de la comunidad y no afectaba en nada, más bien, cuando nieva en las parcelas temporales con eso empezamos a preparar el suelo para la siembra, pero ahora la nevada baja hasta las zonas bajas y ya afecta, porque le tapa a nuestros cultivos y lo arruina, como también criamos animalitos a ellos también afecta y muchas veces mata a las crías… (Testimonio de doña Anacla Flores Quispe, comunidad de Pongo Ramires, municipio de Tacopaya 2014) Figura 30.
Intensidad de las nevadas
0= nada, 1= poca, 2= media, 3= mucha o demasiada
Para las familias de las comunidades campesinas, antes las nevadas se presentaban desde mediados del mes de agosto a septiembre, durante este periodo manteniendo una alta intensidad, estas nevadas por un lado servían para realizar el barbecho para el próximo año y para la preparación del suelo para siembra en las zonas altas, por otro, los animales, por la alta intensidad de este evento, carecían de forraje y producto de ello en las comunidades de altura las crías de ovinos y camélidos padecían de diarreas y pulmonías donde el pequeño productor no puede controlar. Actualmente la presencia de la nevada se da en los mismos meses y con la misma intensidad, sin embargo de acuerdo a testimonios locales, antes las nevadas solo se daban en la parte alta, pero ahora, la nevada se da, hasta zonas de cabecera de valle y parte de valle, donde, producto de la alta intensidad perjudica en las actividades agropecuaria, a su vez genera pérdidas en la parte productiva. 6.2.1.5.
Deslizamientos
Sin duda, los deslizamientos tiene repercusiones en las actividades agropecuarias, la presencia de este evento en el municipio con el pasar de los años se está haciendo más frecuente, debido a que la estación o temporada de lluvias se han concentrado en periodos más cortos. La escases de vegetación en las serranías y la excesiva caída de lluvias ha generado deslizamientos y erosiones en las zonas productivas por consecuencia hay perdidas de las parcelas productivas y algunos fuentes de agua. A continuación referente a este hecho nos compartirá su experiencia don Ignacio Yupa Flores. …Los deslizamientos solo hay en época de lluvias pero cada año que pasa hay más, porque antes no había, muchas veces en las parcelas en laderas se están formando como pequeños ríos y se lo está llevando nuestras tierras productivas, de acuerdo a lo que veo es que las lluvias son más fuertes y por eso se lo lleva más el suelo... (Testimonio de don Fermín Gutiérrez, comunidad de Ventilla, municipio de Tacopaya 2014). 57
Figura 31.
Intensidad de deslizamiento
0= nada, 1= poca, 2= media, 3= mucha o demasiada
Para las comunidades campesinas del municipio de Bolívar, antes los deslizamientos no se presentaban, porque la precipitación pluvial era uniforme y suave, por lo tanto no ocasionaba daños en las actividades productivas. Sin embargo, los deslizamientos se están haciendo frecuentes por la intensidad de las precipitaciones pluviales en periodos cortos, por lo tanto hay mayor arrastre de tierras de la parte alta hacia la parte baja dejando cárcavas en las parcelas, o en su defecto, por la poca vegetación se generan deslizamientos ocasionando severos daños a las parcelas cultivables. Actualmente este evento climático se presenta en los meses de enero a marzo alcanzando su máxima intensidad en los mismos meses. 6.2.1.6.
Vientos
El viento en las actividades agrícolas cumple un rol importante, sobre todo en las cosechas. Por tanto las familias del municipio esperan la presencia de este evento para dar el inicio de venteado de la algunas gramíneas y cereales que cultivan, sin embargo en el último periodo la época de este evento ha cambiado significativamente en la temporalidad y la frecuencia, lo que no permite una buena planificación de cosecha y pos cosecha, referente a este suceso nos explica don Máximo Jiménez. …Los vientos son necesarios para hacer ventear los granos que cosechamos, y si no hubiera el viento, no podríamos comer ni guardar lo que producimos, pero ahora los vientos no llegan en su tiempo, porque se adelantan y son muy fuertes y eso no sirve para hacer ventear, además los vientos fuertes lleva la tierra y eso les entra a los ojos de las ovejas y vacas y luego no pueden ver y está afectando mucho… (Testimonio de Máximo Jiménez, comunidad de Incalacaya, municipio de Tacopaya 2014) Para las comunidades campesinas del municipio de Tacopaya, los vientos antes se presentaban a mediado de julio hasta septiembre con una intensidad baja, alcanzando una mayor intensidad en el mes de agosto, sin embargo actualmente este evento se presenta a partir de mediados de mayo hasta octubre, llegando su máxima intensidad en julio y agosto, haciéndose un factor limitante en las actividades de cosecha y pos cosecha generando ciertos inconvenientes en la actividad ganadera, asimismo se torna peligroso debido a que es un evento que puede llegar a afectar a las viviendas familiares. 58
Figura 32.
Intensidad de los vientos
0= nada, 1= poca, 2= media, 3= mucha o demasiada
6.2.1.7.
Sequías
Este fenómeno es común en el municipio, pero aun cuando se observa que la intensidad de las lluvias se va centrando en períodos de tiempo más cortos en el verano (fruto de los cambios climáticos observados), siendo su principal efecto la escasez de agua que afecta al consumo doméstico, la agricultura y la ganadería. Foto 11.
Efecto de la sequía
De acuerdo a las características ecológicas de medio ambiente de las zonas de vida (altura, temperatura y tipo de vegetación), en el municipio de Tacopaya, se ha podido determinar cuáles son las zonas más susceptibles a las sequías por el nivel de intensidad de la precipitación pluvial a las que se encuentran expuestas. El 85 % del territorio del municipio, donde hay una intensa radiación solar, baja precipitación pluvial (90 mm/año), fuertes vientos y escasa vegetación, está expuesta a un alto nivel de riesgo con relación a las sequias. Mientras el restante 10 % del territorio, donde también hay una intensa radiación solar, con vientos fuertes a moderados, con una precipitación pluvial de (120 a 125 mm/año), y una limitada vegetación, está expuesto de bajo a moderado riesgo en relación a la sequía.
59
Mapa 9.
Riesgo a sequía
Fuente: Mancomunidad Andina, 2013
El riesgo a sequías en el municipio de Tacopaya es el 50 % de alto a muy alto en el este del municipio y se presenta en mayor proporción en el cantón de Tacopaya algunos sectores de Ventilla, más que todo en las comunidades de Auqui Pampa, Avia y Vilota Grande, Sik’imirani, Mollejara y Kara Marka. La sequía se presenta con mucha fuerza en este municipio, en Ventilla ante todo este evento climático se presenta de moderado a bajo. 6.3.
ESTADO DE LA VULNERABILIDAD DE LOS SISTEMAS DE VIDA POR EL CAMBIO CLIMATICO
La vulnerabilidad es una “condición determinada por factores o procesos físicos, sociales, económicos y ambientales, que aumentan la susceptibilidad de una comunidad a impactos negativos”. En esta parte se analizarán el estado actual de la vulnerabilidad de las unidades biofísicas y productivas en base a la información primaria y secundaria recogida en el diagnóstico del municipio de Tacopaya.
60
6.3.1.
Estado de la vulnerabilidad de la biodiversidad
En relación al indicador biodiversidad, los efectos que aumentan la vulnerabilidad de las diferentes especies son: pérdida de biodiversidad, efectos del cambio climático y efectos de la acción humana. Por otra parte, los efectos que buscan disminuir la vulnerabilidad de los mismos, son la disponibilidad de estas especies y la resiliencia por la acción humana que de alguna manera mejorar la situación actual. En ese marco, el cuadro a continuación resume la situación de la biodiversidad en el municipio de Tacopaya. Cuadro 29.
Estado de la vulnerabilidad en relación a la biodiversidad EFECTOS QUE DISMINUYEN LA
EFECTOS QUE AUMENTAN LA VULNERABILIDAD
INDICADOR
VULNERABILIDAD (VALORES
(VALORES REDONDEADOS)
BIODIVERSIDAD
PÉRDIDA BIODIVERSIDAD
REDONDEADOS)
EFECTOS CC
EFECTOS CC
EFECTOS
(INFORMACIÓN
(INFORMACIÓN
ACCIÓN
PRIMARIA)
SECUNDARIA)
HUMANA
ESTADO DE DISPONIBILIDAD
ESTADO DE
RESILIENCIA
VULNERABILIDAD
ACCIÓN HUMANA
Thola
2
2
2
3
1
1
1,8
Lloque
2
2
2
1
1
1
1,5
Quewiña
2
3
2
3
1
2
2,2
Chacatea
2
1
2
1
1
1
1,3
Condor
2
1
1
1
1
1
1,2
Viscacha
2
1
1
1
1
1
1,2
2
2
1
2
1
1
1,5
Praderas
con
especies como ichu, cebadilla, cebadilla y aujilla
0=no vulnerable; 1=poco vulnerable; Valoración
0=nada; 1=poco; 2=regular y 3=mucho
0=mucho; 1=regular; 2=poco y 3=nada
2=medianamente vulnerable y 3=altamente vulnerable
Si se observa el cuadro 29, claramente se puede ver que los efectos que aumentan la vulnerabilidad para la pérdida de biodiversidad (flora), es a través de los efectos del cambio climático y la acción antrópica donde el rango oscilan entre 1 a 3 (poco a mucho), por su parte, los que disminuyen la vulnerabilidad, es el estado de disponibilidad de las especies, y resiliencia por la acción humana, que oscilan entre 2 a 1(regular a poco). Por otra parte, se puede ver que en el caso de la fauna (cóndor y vizcacha), los efectos que aumentan la vulnerabilidad es por efectos del cambio climático y la acción humana donde el rango oscilan entre los rangos 1 a 2 (poco a regular), mientras que los que disminuyen la vulnerabilidad es el estado de disponibilidad de las especies, y resiliencia por la acción humana, donde el rango oscilan en 1 (poco). En base al análisis promedio del cuadro anterior, la vulnerabilidad en la biodiversidad oscila entre 1,3 a 2,2 (poco vulnerable a medianamente vulnerable) para las especies tomadas en cuenta (Véase la figura a continuación). 61
Figura 33.
Nivel de vulnerabilidad de la biodiversidad Altamente vulnerable
Medianamente
Poco vulnerable
No vulnerable
La figura 33, presenta a las especies más representativas de las diferentes zonas del municipio y el grado de vulnerabilidad que cada una de ellas tiene, clasificación que es descrita a continuación: • • • • • •
Thola, especies poco vulnerables con tendencia a medianamente vulnerable. Lloque, especies poco vulnerables con tendencia a medianamente vulnerable. Quewiña, especies medianamente vulnerables con tendencia a altamente vulnerable. Chacatea, especies poco vulnerables con tendencia a medianamente vulnerable. Cóndor y Vizcacha, especies poco vulnerables con tendencia a medianamente vulnerables. Praderas nativas de ichu, Layo, cebadilla, carretilla y aujilla, especies poco vulnerables con tendencia a medianamente vulnerables.
Dentro del ecosistema y la biodiversidad, la quewiña es la especie más vulnerable a comparación de los demás especies que se encuentran dentro del ecosistema, donde el rango de vulnerabilidad oscila entre 2,2 a 3 (medianamente vulnerable con tendencia a altamente vulnerable). 6.3.2.
Estado de la vulnerabilidad de las fuentes de agua
En el caso de las fuentes de agua, el cuadro 30 muestra las fuentes de agua más importantes está conformado por juturis/vertientes, lechos de ríos, ojos de agua y bofedales donde los efectos que aumentan la vulnerabilidad en el volumen y cantidad de fuentes se debe al cambio climático y acción antropica, que oscilan entre los rangos 2 a 3 (regular a mucho), por su parte los que disminuyen la vulnerabilidad son el estado de disponibilidad de fuentes, y resiliencia por la acción humana, donde el rango está entre 1 a 2 (regulas a poco). Cuadro 30. INDICADOR
Estado de la vulnerabilidad en relación a los humedales EFECTOS QUE AUMENTAN LA VULNERABILIDAD (VALORES REDONDEADOS)
CANTIDAD HUMEDALES DE FUENTES Jututris o
1
EFECTOS CC EFECTOS CC EFECTOS (INFORMACIÓN (INFORMACIÓN ACCIÓN PRIMARIA) SECUNDARIA) HUMANA 3
2
3
EFECTOS QUE DISMINUYEN LA VULNERABILIDAD (VALORES REDONDEADOS) DISPONIBILIDAD RESILIENCIA ACCIÓN DE FUENTES HUMANA 1
1
ESTADO DE VULNERABILIDAD
1,8
vertientes
62
Lechos de ríos
1
2
2
2
2
1
1,7
Ojos de agua
1
3
2
2
1
1
1,7
Bofedales
1
2
2
2
1
1
Valoración
0=nada; 1=poco; 2=regular y 3=mucho
0=mucho; 1=regular; 2=poco y 3=nada
1,5
0=no vulnerable; 1=poco vulnerable; 2=medianamente vulnerable y 3=altamente vulnerable
En base al análisis del anterior cuadro, el promedio de efectos oscila entre 1,5 a 1,8 esto indica que los humedales están en un rango de poco vulnerable con tendencias a medianamente vulnerable. Véase la figura 34. Figura 34.
Nivel de vulnerabilidad de las fuentes de agua Altamente vulnerable
Medianamente
Poco vulnerable
No vulnerable
La figura anterior, presenta las fuentes de agua con las que cuentan el municipio y el grado de vulnerabilidad que cada una de ellas tiene, clasificación que es descrita a continuación: • • • •
Juturis/vertientes, Cantidad y fuentes de agua poco vulnerables con tendencia a medianamente vulnerables. Lechos de ríos, Cantidad y fuentes de agua poco vulnerables con tendencia a medianamente vulnerables. Ojos de agua, Cantidad y fuentes de agua poco vulnerables con tendencia a medianamente vulnerables. Bofedales, Cantidad y fuentes de agua poco vulnerables con tendencia a medianamente vulnerables.
Sin duda, la fuente de agua más vulnerables son las vertientes o juturis a comparación de otras fuentes de agua, donde el rango oscila entre 1 a 2, donde la tendencia es vulnerable.
63
6.3.3.
Estado de la vulnerabilidad de los cultivos agrícolas más importantes
En el caso de la actividad agrícola (cuadro 31), conformado por los principales cultivos: papa, arveja, maíz y trigo, los efectos que aumentan la vulnerabilidad es la pérdida de agro-biodiversidad y los efectos del cambio climático, donde el rango oscila entre los rangos 1 a 3 (poco a mucho), mientras que los efectos de la acción humana y biológicos oscilan en el rango de 1 a 2 (poco a regular), por su parte, los que disminuyen la vulnerabilidad es la disponibilidad de semillas y resiliencia por la acción humana (acciones positivas), oscilan en el rango de 2 a 1 (regular a poco). Cuadro 31.
Estado de la vulnerabilidad en relación a la actividad agrícolas EFECTOS QUE DISMINUYEN LA VULNERABILIDAD (VALORES REDONDEADOS)
EFECTOS QUE AUMENTAN LA VULNERABILIDAD (VALORES REDONDEADOS)
INDICADOR
EFECTOS CC PÉRDIDA EFECTOS CC (INFORMAC ACTIVIDAD AGROIÓN AGRÍCOLA BIODIVERSI (INFORMACIÓ N PRIMARIA) SECUNDARI DAD A)
EFECTOS RESILIENCIA EFECTOS DISPONIBILI DADDE ACCIÓN BIOLOGICOS ACCIÓN HUMANA SEMILLAS HUMANA
ESTADO DE VULNERABILIDAD
Papa
2
3
2
1
2
1
2
1,9
Arveja
2
2
2
1
1
1
1
1,4
Maíz
2
2
2
1
1
1
1
1,4
Trigo
2
1
2
1
1
1
1
1,3
Valoración
0=nada; 1=poco; 2=regular y 3=mucho
0=no vulnerable; 1=poco vulnerable; 0=mucho; 1=regular; 2=poco 2=medianamente y 3=nada vulnerable y 3=altamente vulnerable
En base al análisis del cuadro anterior, promedio de estos efectos oscila entre 1,3 a 1,8, indicando donde las especies cultivadas están entre los rangos de poco vulnerable a medianamente vulnerable). Véase en la figura 35. Figura 35.
Nivel de vulnerabilidad de la actividad agrícola Altamente vulnerable
Medianamente vulnerable
Poco vulnerable
No vulnerable
64
La figura anterior, presenta a los principales cultivos agrícolas con los que cuenta el municipio y el grado de vulnerabilidad que cada una de ellos tiene, clasificación que se describe a continuación: • • • •
Papa, cultivo agrícola poco vulnerable con tendencia a medianamente vulnerable. Arveja, cultivo agrícola poco vulnerable con tendencia a medianamente vulnerable. Maíz, cultivo agrícola poco vulnerable con tendencia a medianamente vulnerable. Trigo, cultivo agrícola poco vulnerable con tendencia a medianamente vulnerable.
Cabe resaltar de las especies cultivadas en las comunidades del municipio, el más vulnerable es el cultivo de la papa en comparación de los demás cultivos, donde la tendencia de la vulnerabilidad esta estrecha a medianamente vulnerable (2). 6.3.4.
Estado de la vulnerabilidad de los suelos agrícolas
En el caso de los suelos agrícolas (cuadro 32), los eventos que aumentan la vulnerabilidad en la fertilidad del suelo es debido a efectos del cambio climático y antrópicos, donde el rango oscila en 3 (mucho), por su parte, los que disminuyen la vulnerabilidad es el estado de disponibilidad de suelos, y resiliencia por la acción humana, y esto oscila en un rango de 2 a 1 (regular a poco). Cuadro 32. INDICADOR SUELOS AGRÍCOLAS Suelos agrícolas
Estado de la vulnerabilidad en relación a los suelos agrícolas EFECTOS QUE DISMINUYEN LA VULNERABILIDAD (VALORES REDONDEADOS) ESTADO DE VULNERABILIDAD EFECTOS CC EFECTOS CC EFECTOS RESILIENCIA FERTILIDAD (INFORMACIÓN (INFORMACIÓN ACCIÓN DISPONIBILIDAD ACCIÓN DEL SUELO PRIMARIA) SECUNDARIA) HUMANA HUMANA EFECTOS QUE AUMENTAN LA VULNERABILIDAD (VALORES REDONDEADOS)
2
Valoración
3
2
3
0=nada; 1=poco; 2=regular y 3=mucho
2
1
0=mucho; 1=regular; 2=poco y 3=nada
2,2
0=no vulnerable; 1=poco vulnerable; 2=medianamente vulnerable y 3=altamente vulnerable
El cuadro anterior, presenta el grado de vulnerabilidad que los suelos agrícolas tienen, clasificación que se describe a continuación: • 6.3.5.
Suelos agrícolas, La fertilidad y la disponibilidad del sistema es medianamente vulnerable con tendencia a alta vulnerabilidad. Estado de la vulnerabilidad de la actividad pecuaria
En el caso de la actividad pecuaria el cuadro 33, muestra a los principales ganados (Vacuno, ovino, camélido y vacuno), para estas especies los factores que aumenta la vulnerabilidad es la pérdida de productividad y los efectos del cambio climático, asimismo los factores antrópicos y biologicos, donde el rango de afectación oscilan entre 1 a 2 (poco a regular), por su parte, los que disminuyen la vulnerabilidad, es la tenencia de animales y resiliencia por la acción humana, donde el rango oscilan en 1 (poco).
65
Cuadro 33.
Estado de la vulnerabilidad en relación pecuaria EFECTOS QUE DISMINUYEN LA VULNERABILIDAD (VALORES REDONDEADOS)
EFECTOS QUE AUMENTAN LA VULNERABILIDAD (VALORES REDONDEADOS)
INDICADOR
EFECTOS CC DE EFECTOS CC (INFORMACIÓ EFECTOS ACTIVIDAD PÉRDIDA PRODUCTIV (INFORMACIÓ ACCIÓN PAECUARIA N IDAD N PRIMARIA) SECUNDARIA) HUMANA
ESTADO DE VULNERABI LIDAD
RESILIENCIA EFECTOS ACCIÓN BIOLOGICOS TENENCIA HUMANA
Vacuno
1
2
1
2
2
1
1
1,4
Ovino
3
1
1
1
1
1
1
1,3
Camélido
2
1
1
1
1
1
1
1,1
Caprino
1
1
1
1
1
1
1
Valoración
0=nada; 1=poco; 2=regular y 3=mucho
0=mucho; 1=regular; 2=poco y 3=nada
1,0
0=no vulnerable; 1=poco vulnerable; 2=medianame nte vulnerable y 3=altamente vulnerable
En base al análisis anterior, el promedio de estos efectos oscilan entre 1 a 1,4. Para estas especies ganaderas la vulnerabilidad tiene tendencia de poco vulnerable. Véase la figura a continuación: Figura 36.
Nivel de vulnerabilidad de la actividad pecuaria
Altamente
Medianamente
Poco vulnerable
No vulnerable
La figura 36, presenta a las principales especies ganaderas con los que cuenta el municipio y el grado de vulnerabilidad que cada una de ellos tienen, clasificación que es descrita de la siguiente manera: • • • •
Vacuno, ganado poco vulnerable con tendencia a medianamente vulnerable. Ovino, ganado poco vulnerable con tendencia a medianamente vulnerable. Camélido, ganado poco vulnerable con tendencia a medianamente vulnerable. Caprino, ganado poco vulnerable con tendencia a medianamente vulnerable.
66
Sin duda, de las especies criadas en las comunidades del municipio el más vulnerable es el ganado vacuno en comparación de los demás ganados, aunque la tendencia de la vulnerabilidad oscila entre los rangos de 1 a 2 (poco a medianamente vulnerable). 6.4.
RESILIENCIA SOCIOECOLÓGICA EN LAS ZONAS DE VIDA
Según Altieri & Nicholls, la resiliencia se entiende como la “la tendencia de un sistema a mantener su estructura organizacional y productividad después de una perturbación”. El municipio de Tacopaya reacciona frente a las emergencias a través de organizaciones tradicionales y sindicales, este elemento es muy importante al momento de enfrentar algún riego climático. La característica principal es la mitigación en base a conocimientos locales; es decir al igual que en los municipios rurales, los pobladores emplean su conocimiento local acerca del clima y como confrontar y evitar efectos adversos climáticos. Como se pudo observar en el segundo capítulo la gente practica la predicción climática y la manera de mitigar algún evento es a través de trabajos comunales como zanjas, terrazas de formación lenta o quemas. Por otra parte están también las prácticas rituales como las k’oas, wilanchas y rogativas de agua en épocas de sequía. Por otra parte la alcaldía cuenta con la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR), que atiende situaciones de emergencia en el municipio mediante la dotación de semillas y asistencia cuando se presentan situaciones de desastre. Sin embargo el trabajo aún carece de políticas municipales sostenibles a largo plazo; es decir el trabajo de esta unidad se reduce a actividades y no así un objetivo concreto. Es importante también destacar que las personas como estrategia de mitigación migran de manera temporal y muchas veces definitiva a otros sectores como Quillacollo o Cochabamba, donde trabajan en diferentes rubros de donde obtienen recursos y pueden enfrentar situaciones de emergencia que se presentan en la ciudad. 6.4.1.
Resiliencia socioecológica de la biodiversidad de flora y fauna
La resiliencia entendida como la capacidad de ecosistemas y de las comunidades indígenas campesinas para enfrentar las amenazas del cambio climático sin duda han estado en el territorio que hoy es el municipio de Tapacarí, principalmente a través de los saberes y tecnologías ancestrales ancestrales. Las labores que se vienen realizando dentro del marco de la adaptación y resiliencia, están enmarcadas dentro de normativas de acuerdo a usos y costumbres. •
Las acciones de campo, actualmente no se realizan con respecto a la conservación de los bosques, mientras que en las comunidades existen normativas; aunque están como usos y costumbres, para el usufructo familiar, situación que nos muestra que hay una conciencia de tratar de disminuir la presión sobre los ecosistemas, pero no así medidas concretas para potenciar la sostenibilidad de la biodiversidad.
En la figura 37, se puede observar, desde el punto de vista de los actores locales, cuánto están ayudando las acciones que ellos desarrollan en la actualidad en lo que se refiere a la resiliencia ante los eventos externos en cada una de las especies, el común denominador en la mayoría de los casos 67
es poco; sin embargo en la conservación de la quewiña hay mayor capacidad de respuesta respecto a las actividades que se desarrollan actualmente. Figura 37.
Cuanto ayuda las acciones que se desarrollan actualmente en el municipio
0=mala, 1=poco, 2=regular, 3=buena
Esta insuficiencia en lo que se refiere a las acciones que realizan los pobladores para mitigar los daños en la biodiversidad se debe principalmente a que no existe una concientización y políticas reales y sostenibles para proteger la biodiversidad sino sólo pequeños esfuerzos comunales. En ese marco, las comunidades esperan poder trabajar en determinados aspectos que permitan generar resultados concretos dirigidos a la conservación de la biodiversidad, siendo entre los más importantes la reforestación y diferentes acciones de campo; además de mejorar y fortalecer las normativas dirigidas a este objetivo, velando el cumplimiento de las mismas por todos los actores involucrados, detalles que pueden ser observados en el cuadro 34. Cuadro 34.
Resiliencia, acciones que se pueden realizar para mejorar la situación de la flora y fauna ACCIONES DE CAMPO MUNICIPIO TACOPAYA
Reforestación
NORMAS Realización y Dar cumplimiento las Mejoramiento de normas normas
Por otra parte los mismos pobladores consideran urgente trabajar tanto en acciones de campo como normativas que protejan a la biodiversidad existente en el municipio, ya que según su valoración tanto la flora como la fauna ha disminuido grandemente en el municipio. 6.4.2.
Resiliencia socioecológica del agua
Las comunidades protegen el recurso acuífero de acuerdo a sus usos y costumbre. Las familias de las comunidades son responsables de realizar el mantenimiento y el cuidado. Sin embargo, lo realizado hasta la fecha, es considerado como un trabajo que ha tenido poca relevancia, en la medida que los alcances obtenidos oscilan entre malo a poco (figura 38), situación que limita la estadía y los niveles de producción agropecuaria, obligando en muchos casos a la población la migración temporal o definitiva para la obtención de recursos económicos.
68
Figura 38.
Cuanto ayuda las acciones actuales en relación al agua
0=mala, 1=poco, 2=regular, 3=buena
Las acciones que realizan los pobladores como normativas para el uso del agua u otros, incide muy poco en la conservación de este recurso natural, ya que si los pobladores protegen este recurso por una parte, por otra ellos necesitan del agua para la producción tanto agrícola como ganadera. Y frente al cambio climático ayuda mucho los rituales que practican. Por estas circunstancias los pobladores consideran que es urgente trabajar en la conservación de este recurso mediante acciones de campo (identificación y protección de acuíferos subterráneos, manejo del agua) además de realizar, fortalecer y hacer cumplir los reglamentos concernientes al tema, como se puede observar en el cuadro 35. Cuadro 35.
Resiliencia, acciones que se pueden realizar para mejorar la situación de los reservorios de agua ACCIONES DE CAMPO MUNICIPIO
TACOPAYA
IDENTIFICACIÓN
MANEJO DEL AGUA
PROTECCIÓN
NORMAS DE USO Y DEL AGUA
En ese marco, también los actores locales están conscientes que la recuperación de tradiciones locales como las, ch’allas 3 y rituales 4 entre otras, son parte de las estrategias socioculturales que deben tomar en cuenta para mitigar y mejorar la situación. 6.4.3.
Resiliencia socioecológica de las praderas nativas y pastizales
Actualmente las comunidades para disminuir la presión sobre las praderas por factores climáticos y acciones humanas, realizan la siembra y almacenamiento de forraje, además se manejan normativas de acuerdo a usos y costumbres locales para el uso temporal de estas áreas. Sin embargo consideran que las acciones que se están desarrollando en la actualidad no inciden de manera que se pueda mitigar los efectos negativos generados por los factores anteriormente mencionados. La figura 39 muestra que las estrategias desarrolladas actualmente no son suficientes para mejorar la conservación de las praderas, la comunidad considera que grado de contribución es poco. 3
4
La Ch’alla es un acto ritual simbólico que consiste generalmente en asperjar con bebida alcohólica (chicha y alcohol) en el suelo, como pago y agradecimiento a la Pachamama e invocarle para que las actividades humanas sean exitosas y reciban sus benevolencias y favores. Rituales; intercambio de agua (llevar agua de manantiales de las zonas bajas a zonas altas), oraciones, etc.
69
Figura 39.
Cuánto ayuda las acciones que se desarrollan actualmente
0=nada, 1=poco, 2=regular, 3=mucho
Las acciones que realizan los pobladores como normativas para prevenir la afección de las praderas y pastizales inciden poco en la conservación de este recurso natural, ya que no existe una gestión pública real que permita la conservación de las praderas y pastizales. En estas circunstancias, existe la apertura por parte de los actores locales a trabajar en diversas acciones de campo como: la recuperación de praderas a través de cerramientos, siembra de otros forrajes, construcción de ambientes de almacenamiento de forraje y el fortalecimiento de las políticas de uso de estos recursos. Son estrategias que ellos consideran que podrían ser útiles para mejorar la situación actual de estos ecosistemas, véase el cuadro 36. Cuadro 36.
Resiliencia, acciones que se pueden realizar para mejorar la situación de las praderas ACCIONES DE CAMPO
Municipio TACOPOAYA
ALMACENAMIENTO DE FORRAJE
RECUPERACIÓN DE PRADERAS
SIEMBRA DE ESPECIES FORRAJERAS
NORMAS DE USO Y PASTOREO
Se realizan diferentes acciones para proteger las praderas, aunque la repercusión es poca ya que este recurso va disminuyendo en los últimos años. 6.4.4.
Resiliencia socioecológica de la tierra y los suelos
Estos territorios hasta antes de la reforma agraria eran tierras comunitarias de origen donde primaba el sistema de aynokas y aytas, junto con la organización de la producción basado en la gestión complementaria individual y colectiva que influían fundamentalmente en la fertilidad del suelo y su conservación, conectados con la predicción climática local como la mayor capacidad de manejar sosteniblemente estos territorios. El cambio de propiedad de tierra de comunitaria a privada ha sido de gran influencia para perder un sistema productivo que aporte a la seguridad alimentaria con soberanía. Las comunidades en Tacopaya, manejan estrategias dirigidas a la conservación de suelos, como las terrazas de formación lenta, zanjas de coronación e infiltración, plantaciones forestales alrededor de las parcelas y aporques, Sin embargo no es suficiente, en la medida que no cuentan con apoyo técnico para poder manejar técnicas o prácticas adecuadas que contribuyan a conservar las características físicas, químicas y microbiológicas del suelo, para mantener su capacidad productiva. 70
Esta valoración desde el punto de vista local oscila entre poco a regular, sin embargo algunos comentan que en caso de que no se hiciera ninguna de estas actividades, la actividad agrícola y la producción sería un fracaso, en ese entendido las actividades que se desarrollan en la última década se tornan importantes porque son estrategias de producción (figura 40). Figura 40.
Cuanto ayuda las acciones que se desarrollan actualmente
0=nada, 1=poco, 2=regular 3=mucho
Las acciones que realizan los pobladores contribuyen de poco a regular, ya que se lo hace en escalas menores y no existen proyectos de conservación de suelos ni normas claras al momento de usar diversos productos agroquímicos que han acelerado la erosión de los suelos. En estas circunstancias, se abre la posibilidad de trabajar en acciones específicas que vayan a paliar estas deficiencias, tanto en acciones de campo como en normas que regulen el manejo del suelo. El cuadro 37 detalla lo mencionado. Cuadro 37.
Resiliencia, acciones que se pueden realizar para mejorar la situación de los suelos
ZANJAS DE MUNICIPIO TERRAZAS DE INFILTRACIÓ FORMACIÓN LENTA N
TACOPAYA
BARRERAS VIVAS
ACCIONES DE CAMPO NORMAS DE MANEJO DEL SUELO
ACESORAM ROTACIÓN Y REVITALIZACI ATAJADOS IENTO ASOCIACIÓN DE ÓN DE PARA TECNICO CULTIVOS SEMILLAS RIEGO
Sin embargo los pobladores consideran que aún se puede trabajar en diversos aspectos para recuperar y conservar la fertilidad de los suelos, previniendo su erosión mediante terrazas de formación lenta, sistemas agroforestales y asesoramiento de instituciones que coadyuven en el trabajo de prevención y conservación. 6.4.5.
Resiliencia socioecológica de la agrobiodiversidad
Referente a la resiliencia socioecologica en la agrobiodiversidad en el municipio de Tacopaya, se realizan algunas actividades concretas que contribuyen al manejo y crianza de la agrobiodiversidad nativa, sin embargo estas actividades están inmersas en la producción agrícola Por ello, se abre la posibilidad de trabajar en acciones específicas que vayan a paliar el manejo y crianza de la agrobiodiversidad, como acciones de campo se proponen; siembras diversificadas, manejo de pisos ecológicos, espacios de reflexión y centros de agrobiodiversidad. Las acciones que se plantean, son algunas alternativas que pueden mejorar el manejo y crianza de la agrobiodiversidad, y de esta manera asegurar la seguridad y soberanía alimentaria de las familias campesinas de la zona. 71
6.5.
RESILIENCIA SOCIOECOLÓGICA EN LAS UNIDADES SOCIOTERRITORIALES
Las unidades socioterritoriales del municipio de Tapacarí a lo largo de los años ha fortalecido su resiliencia en la producción ante diferentes eventos ya sean climáticos o por efectos humanos. Por lo que en este apartado se detallaran la resiliencia en la producción agricultura, pecuaria y forestal. 6.5.1.
Resiliencia socioecológica en la agricultura
Las acciones que actualmente las comunidades están ejerciendo en torno a la resistencia y resiliencia, sobre todo dirigidas a los factores climáticos adversos, se basan en conocimiento local y en algunos casos entran los factores socioculturales relacionados con las ch’allas y k’oas. El cuadro 38, desglosa estas estrategias, donde el manejo del calendario agrícola (adelanto y retraso de las siembras, humeadas, lanzamiento de petardos), juega un papel importante a la hora de disminuir efectos negativos del clima. Por otra parte, la rotación de cultivos, siembra diversificada, el uso de estiércoles, descanso de parcelas son otras acciones más comunes en las comunidades, no tanto así la construcción de obras físicas como el uso de sistemas de riego o atajados. Los rituales siguen siendo parte de las actividades productivas, salvo en determinadas comunidades donde la influencia de las sectas religiosas está más arraigada por lo tanto esta actividad viene en decadencia. Resiliencia, acciones de adaptación para mejorar la situación de la producción agrícola
ACCIONES DE CAMPO HUMEADAS Y MOVIMIENTO SIEMBRA DESCANSO ROTACIÓN MUNICIPIO LANZAMIENTO USO DE DEL DIVERSIFICAD DE DE RIEGO DE PERTARDOS ESTIERCOLES CALENDARIO A PARCELAS CULTIVOS AGRÍCOLA TACOPAYA
RITUALES
Cuadro 38.
•
Ahora bien, si se analiza desde el punto de vista de los productores en relación a la valoración de cuanto están ayudando estas acciones sobre la producción, en la figura 41, se puede observar que la tendencia oscilan entre los rangos 0 y 1, esto indica que las acciones que se realizan actualmente ayudan poco en los cultivos manejados. Figura 41. Cuánto ayudan las acciones que se desarrollan actualmente en la producción agrícola
0=nada, 1=poco, 2=regular, 3=mucho
72
Ante estas circunstancias, se abre la posibilidad de trabajar en acciones específicas que vayan a paliar estas deficiencias, tanto en acciones de campo como en normas y revalorización de saberes en diálogo con prácticas agroecológicas que vayan a mejorar el sistema productivo. El cuadro 39, detalla lo descrito, esquematizando el interés de la población en trabajar en determinadas acciones, dando prioridad a la asistencia técnica y refrescamiento de semillas a través de centros de acopio y biodiversidad y conservación de suelos. Resiliencia, acciones que se pueden realizar para mejorar la situación de la producción agrícola ACCIONES DE CAMPO MUNICIPIO TACOPAYA
ASISTENCIA TÉCNICA OBRAS FÍSICAS
CONSERVACIÓN SISTEMAS DE SUELOS DE RIEGO
NORMAS DE VARIEDADES CENTROS DE MANEJO NATIVAS Y AGROBIODI DEL SUELO MEJORADAS VERSIDAD
RITUALES
Cuadro 39.
Por lo general, el sistema de producción agrícola tradicional se conserva en las comunidades y si bien lo complementan con el uso de agroquímicos, las prácticas agroecológicas se mantienen en las comunidades. 6.5.2.
Resiliencia socioecológica en la pecuaria
Actualmente no existen estrategias locales de adaptación y resiliencia climática de momento en el tema, ya que no se está haciendo recuperación de praderas, manejo adecuado del rebaño/hato y la construcción de infraestructura adecuada. Sin embargo hay algunas prácticas que se realizan como la siembra de forraje (avena), baños antisárnico y desparasitaciones, esta situación, genera que la valoración de las acciones que se desarrollan actualmente tenga un rango de valoración de 1 (poco), (véase figura 42). Figura 42.
Cuanto ayuda las acciones que se desarrollan actualmente en la ganadería
0=nada, 1=poco, 2=regular, 3=mucho
Existen muchas posibilidades de ejecutar acciones que vayan a mejorar la situación de la producción pecuaria, tanto en labores de campo y recuperación de tradiciones. El cuadro 40, detalla lo descrito, sintetizando el interés a trabajar en determinadas acciones, dando prioridad a la asistencia técnica, el mejoramiento de razas y la siembra de forrajes.
73
Resiliencia, acciones que se pueden realizar para mejorar la situación de la productividad en la ganadería ACCIONES DE CAMPO
MUNICIPIO TACOPAYA
ASISTENCIA TÉCNICA
MEJORAMIENTO Y SIEMBRA DE RECUPERACIÓN DE MANEJO FORRAJE PRADERAS
NORMAS DE MANEJO PRADERAS
RITUALES
Cuadro 40.
Por su parte, la recuperación de praderas nativas es de mayor interés de las comunidades, al igual que las normas de manejo de praderas. En lo que se refiere a la crianza de llamas, por ser una actividad tradicional, los campesinos poseen una serie de conocimientos tradicionales y locales; lo cual permite incrementar la resiliencia al menos en este tipo de ganado. Por otra parte, la intensión de recuperar rituales propios de las tradiciones locales es mayoritaria, salvo determinadas comunidades donde la influencia de las sectas religiosas está más arraigada. 6.5.3.
Resiliencia socioecológica en la forestería
El uso de especies forestales y la existencia de normas se basan en usos y costumbres; sin embargo no es suficiente ya que muchas familias no toman estos aspectos sobre todo si se trata de áreas y parcelas privadas, por lo tanto la tendencia es que vaya reduciendo año que pasa. Por otra parte, existen comunidades donde tienen sectores reforestados con la ayuda de algunas instituciones a partir del diálogo de saberes entre los conocimientos y tecnologías locales con las innovaciones de la ciencia moderna. En este marco, se abren posibilidades de poder ejecutar acciones que vayan a mejorar la situación, tanto en labores de campo como en normas. Por otra parte, fortalecer las normas de usos y costumbres que regulan el uso de los bosques; sin embargo, el interés de los actores locales va dirigido a mejorar esta normativa desde un punto de vista técnico, que permita un uso sostenible de los mismos, accediendo a recursos económicos por su aprovechamiento pero sin afectar a sus ecosistemas. Cuadro 41.
Resiliencia, acciones que se pueden realizar para mejorar la situación forestal
MUNICIPIO TACOPAYA
ACCIONES DE CAMPO REFORESTACIÓN
MANEJO DE CUENCAS
FORTALECIMIENTO DE NORMAS
El cuadro 41, relieva el interés de los campesinos a trabajar en determinadas acciones, dando prioridad la reforestación con especies nativas y manejo de cuencas. 6.6.
SABIDURÍA LOCAL PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO
Las sabidurías locales se han convertido en la principal forma de adaptación al cambio climático, ya que ello ha permitido que los campesinos prevengan efectos adversos. Se han podido identificar prácticas culturales como la predicción climática y la realización de rituales en función del calendario agropecuaria y festiva. 74
6.6.1.
Predicción climática local para la adaptación al cambio climático
Tapia (2012) resalta la importancia para las comunidades campesinas, la naturaleza da sus señas, predictores o indicadores, las mismas que son descifradas por medio de la observación permanente, estableciendo así el grado de amenaza y vulnerabilidad pero partiendo de fortalecer sus capacidades, locales para la producción agropecuaria. Posteriormente se puede determinar el escenario de riesgo, pero partiendo de estrategias, hecho que marca la diferencia de la visión occidental que considera el riesgo a partir del establecimiento de amenazas, sin considerar las capacidades de las comunidades y sus saberes locales. Por motivos de sistematización, se han clasificado a dicho indicadores climáticos en tres grupos como se muestra en el siguiente cuadro. Cuadro 42.
Clasificación de indicadores climáticos
Fuente: Ponce (2003), Chiriveches (2006)
Las observaciones y conocimientos ancestrales de pronóstico o predicción climática, son utilizados para la toma de decisiones en la actividad agrícola en las comunidades rurales. De acuerdo a Ponce (2003), la predicción del clima tiene su origen en la herencia cultural de los pueblos prehispánicos y constituyen parte fundamental del sistema de conocimientos de esta cultura en lo que corresponde el desarrollo de las actividades productivas; es una práctica vigente en las comunidades campesinas que consiste esencialmente en la observación e interpretación de diferentes estados fenológicos de plantas silvestres, comportamiento de aves e insectos (fauna silvestre) fenómenos astronómicos y físicos, que llevan al campesino finalmente a la toma de decisiones orientados hacia el inicio de las siembras. Tomando estos antecedentes, la predicción climática local en Tacopaya esta vigente pero permanentemente modificado donde se destacan en el cuadro 43 los siguientes indicadores climáticos. Cuadro 43.
Indicadores climáticos
TIPOS DE INDICADORES CLIMÁTICOS Nubes
Lakho (algas)
Th’ola
OBSERVACIONES E INDICACIONES Si el 1,2 y 3 de agosto hay muchas nubes significa que será buen año para la producción agrícola Si el 25 de julio hay nubes será un año adelantado, entonces se debe adelantar el cultivo de la papa Cuando hay abundantes algas y permanecen verdes, indica buena temporada de lluvia. Cuando hay pocas algas, y son de color amarillo, indica que será año seco con muy poca lluvia. Cuando florece abundante y cuando da frutos, indica buena producción. Cuando es poco la floración y los frutos, será mal año
75
TIPOS DE INDICADORES CLIMÁTICOS Yareta Ulala, chillca, muña y/o Chilijchi Viento Lluvias Zorro Gato Alkamari
OBSERVACIONES E INDICACIONES Si la yareta florece blaquito será un buen año pero si se seca será un mal año Si la ulala florece retrasado será un buen año Si en agosto ay mucho viento será buen año para la producción Si hay lluvias adelantadas (agosto, septiembre) será mal año para la producción Cuando el aullido es ronco habrá buena producción, si el aullido es clarito será un año pobre para el cultivo Si los ojos de los gatos (las pupilas) se ponen grandes significa que lloverá y si son pequeños habrá poca lluvia Cuando el alkamari camina en los cultivos y deja hulla de sus patitas será buen año para la agricultura
Los indicadores tradicionales del clima están basados sobre todo en observaciones ecológicas. De esta manera, el comportamiento de los animales y plantas tanto silvestres como domésticas, le dan al productor pautas para prever si se aproxima una helada, granizo, sequía o inundaciones. Con base en ello puede anticipar o retrasar el tiempo de siembra o cosecha. Otros indicadores tradicionales son las observaciones astronómicas, la práctica de ritos y “celebraciones religiosas”. Es de notar que los signos climáticos se “leen” en el mes de Agosto, es decir, alrededor de dos meses antes de comenzar las siembras. Al ser la lluvia el factor climático más variable del que depende la producción, concentra la atención y preocupación de los comunarios que están pendientes constantemente de una serie de indicadores que se manifiestan principalmente durante el mismo ciclo agrícola. Algunos productores, mayormente los yatiris, pueden predecir la lluvia observando la neblina en los primeros días de Agosto. (PMOT 2010:26). 6.6.2.
Prácticas socioculturales como estrategias de adaptación climática
En el municipio se pudo registrar la práctica de ritualidades para mejorar la producción y reducir de alguna manera las afecciones climáticas. Los conocimientos ancestrales en el municipio de Tacopaya son de gran importancia para el trabajo agrícola, pecuario, forestal y artesanal, además de la salud local. En el contexto de cambio climático estas sabidurías cobran aún mayor importancia por la capacidad local de adaptación ante el cambio de clima. •
K’oas, es una ofrenda que se da a la Pachamama, en el municipio ante todo lo practican al iniciar la siembra para que haya una buena producción agrícola. Aunque en los últimos años muchas familias están dejando de practicar esto.
•
Ch’alla, la costumbre es hacer la ch’alla en carnavales, cada familia visita sus parcelas para adornar y ofrecer un ritual a la Madre Tierra.
•
Ayuno, se realiza para pedir que sea un buen año sin la presencia de eventos climáticos adversos como la helada, granizada o sequía.
•
Oración, en muchas comunidades se dio el caso de la conversión de fe de algunos pobladores quienes abrazaron la fe evangélica, hecho que ha cortado con la ritualidad ancestral muy relacionada a la Pachamama. Sin embargo muchos de los pobladores 76
siguen reuniéndose para pedir buen producción y lo hacen a partir de sus creencias y la oración es una de las maneras de agradecimiento y petición que practican los cristianos o mejor conocidos como evangélicos. 6.6.3.
Calendario agropecuario ritual y festivo
Las festividades católicas del municipio de Tacopaya están muy ligadas a las actividades agrícolas y los pobladores celebran estas festividades con sus prácticas andinas como la ch’alla y la k’oa y más que el santo que se recuerda, ellos ofrendan a la Madre Tierra, por ser la fuente de la actividad agrícola y pecuaria. Según el PMOT 2010, una de las fiestas importantes del municipio es la fiesta de Toro Tinku en Tacopaya donde participan las comunidades de las subcentrales y las comunidades de Qala Saya, angostura y TarujaThapa, representando al ayllu Urinsaya contra la comunidad de Qullpa Pata de la parcialidad Aransaya. Figura 43.
Calendario festivo y ciclo agrícola
Fuente: PMOT Tacopaya 2010: 136
Entre las fiestas más importantes, tal como se refleja en el calendario esta la fiesta de Exaltación, de la Virgen del Carmen, Semana Santa y San Juan muy ligados a la elaboración del chuño, cosecha de cebada y la siembra de la papa, también estas fiestas marcan los días que se debe aporcar o preparar la tierra. 6.6.4.
Relaciones de reciprocidad como estrategia de para la adaptación y climática
Existen formas definidas de organización de la fuerza de trabajo al interior de la familia y fuera de ella. En torno a este sistema, se van interrelacionando diferentes formas de intercambio social como estrategias que facilitan las actividades pecuarias, las cuales se encuentran en la cooperación comunal e interfamiliar como el ayni y la yanapa. 77
•
Ayni, la práctica del “hoy por ti mañana por mí” aún persiste en las comunidades de Tacopaya quienes practican este ritual tanto a nivel familiar como a nivel comunal para la siembra, barbecho y cosecha. Esto se practica para al trabajo agrícola, construcción y fiestas.
El Ayni consiste en la prestación mutua de tiempo, esfuerzo, préstamo o solidaridad. Los dos primeros (tiempo y esfuerzo), están relacionados a la actividad productiva: siembras, cosechas, elaboración de herramientas, construcción de casas, etc. Si una familia o persona colabora en estas actividades a otra, ésta tiene la obligación ética de devolver en otra oportunidad el mismo esfuerzo y tiempo. (Escobar, 2005. Pág.29)
6.6.5.
•
Mink’a, consiste en la prestación de esfuerzo y tiempo sobre todo en la época de cosecha, recibiendo a cambio la familia o persona parte del producto cosechado de la familia o persona beneficiada. Más allá de la cantidad de producto recibido, lo que se pretende es que mediante este tipo de relaciones sociales, se asegure el concurso de la familia a la que ayuda, para una próxima cosecha. También ocurre el caso de que una familia trabaja en Mink’a con el objetivo de obtener semilla de variedades que no posee de la familia a que beneficia. (Ídem)
•
Humaraqa, conocido en el municipio también como Choqo, consisten en la retribución con comida por el trabajo que realizan en la siembra o la cosecha, techado de casas y construcción en general. Ecosimbiosis Interzonal y dinámica poblacional como estrategia para la adaptación climática
Los movimientos poblacionales son una dinámica subregional desarrollada por los pobladores de la subregión que consiste en la salida de los habitantes para establecerse en otros lugares, y está constituida por la emigración fija, migración de residentes y temporal. Las causas para esta dinámica poblacional son de carácter socioeconómico y últimamente porque el tiempo ha cambiado (cambio climático), en el que los pobladores salen de sus comunidades con el propósito de mejorar sus condiciones económicas, pobreza y oportunidades de mayor superación. De acuerdo al PDM y las entrevistas realizadas en el municipio las personas prefieren moverse ya sea de manera temporal o definitiva a Cochabamba (Provincia Cercado), Chapare, otras provincias de Cochabamba (Quillacollo, Capinota, Sipe Sipe y Vinto) y a otras Ciudades de Bolivia (Oruro, La Paz y Santa Cruz). Esta dinámica se la puede observar en la figura 44, la cual nos muestra los porcentajes en las que se desplazan los pobladores.
78
Figura 44.
Destinos y porcentajes de población migrante Cochabamba
Oruro
Quillacollo
Chapare
Tacopaya (Centro poblado)
Pongo
4% 13%
13%
13%
44% 13%
De acuerdo a las entrevistas familiares y los Taller Municipal se ha podido identificar 6 destinos de migración del municipio de Tacopaya, los destinos pueden ser de manera temporal o definitiva, en el caso del Chapare, un gran número afirmó que estos pobladores tienen sus tierras o chacos y de la misma manera tienen terrenos en otras comunidades de Tacopaya. A Cochabamba, Quillacollo y Oruro la gente migra de manera definitiva por estudios y de manera temporal por trabajo más que todo de albañilería. A la localidad de Pongo los campesinos y pobladores se dirigen más que todo por la realización de una feria semanal todos los sábados, o en su caso también tienen casas en este lugar, ya que se encuentra en la carretera principal de Cochabamba-Oruro-La Paz (km. 93) y también las conexiones internacionales a Chile y Perú, finalmente de muchas comunidades se trasladan al centro poblado de Tacopaya por motivos de estudio o como en los caso que se han podido identificar, muchos asumieron algún cargo en la alcaldía y ello les obligó a trasladarse al poblado. Mapa 10.
Destinos de la población migrante
79
En el PMOT 2010, elaborado por CISTEL –BUSTILLOS, se ha podido evidenciar la información recogida con el grupo de autoridades comunales y municipales la migración a las ciudades Cochabamba, Quillacollo y Oruro; aunque en ese entonces afirmaba que también migraba a otros departamentos como Santa Cruz y La Paz y países como España y Argentina. Y según el Censo de Población y Vivienda 2012 de 10.253 entrevistados, 9.889 aseguraron vivir habitualmente en el municipio de Tacopaya y 358 se trasladan y viven en Cochabamba y Oruro. Los movimientos poblacionales han sido consideradas como una estrategia de vida fundamental en las naciones indígenas originarias de los Andes desde antes de la llegada de los españoles y han sido conocidas como el control vertical de pisos ecológicos (Murra, 1989) o Simbiosis Interzonal (Condarco, 1987). Por tanto, partiendo de estas lógicas y estrategias ancestrales, los movimientos poblacionales pueden tomarse como capacidades de la población para adaptarse y manejar el clima, donde las políticas públicas pueden apoyar un movimiento controlado. En este punto, la multiresidencia y las multi-actividades son factores fundamentales para incrementar la resiliencia climática. 6.6.6.
Seguridad y soberanía alimentaria
La variabilidad genética de la papa y la diversificación productiva de otras especies en los Andes bolivianos, son la base para asegurar la disponibilidad de alimentos, ya que con ello se busca asegurar la producción bajo condiciones de alto riesgo climático y por ende adaptarse al cambio climático. Los agricultores diversifican el cultivo de la papa y otros cultivos andinos e introducidos en diferentes microclimas y suelos. (Delgado 2014: 27) Figura 45.
Alimentos que la población consumía antes Trigo 10%
Mates(muña, otros) 7%
Papa 18%
Quinua 11% Chuño 21% Carne- Charque 17% Cebada (Pito,tostado) 16%
Papa Cebada (Pito,tostado) Quinua Mates(muña, otros)
Chuño Carne- Charque Trigo
La población de Tacopaya tiene dos pisos ecológicos de puna y valle, por lo que este municipio contaba con amplia variedad de alimentos para consumir, aunque el alimento principal en la dieta de los pobladores de Tacopaya antes se basaba en trigo, quinua, charque, cebada, chuño, papa y mates de plantas medicinales. Todos estos productos eran cultivados por ellos o también se obtenía por prácticas de reciprocidad que caracteriza a muchas comunidades de loa andes. 80
En la actualidad el consumo de alimentos generalmente está determinado por la disponibilidad y el acceso a los alimentos. La población consume y elige los alimentos según su economía, pero en el caso boliviano también interviene la economía plural, que resulta ser un reconocimiento importante del Estado boliviano a lógicas y formas diferentes de hacer economía, y por tanto, de acceder y consumir alimentos, a través del trueque, el ayni, la minka, la humaraqa y otras lógicas de cooperación mutua y reciprocidad andinas. (Ídem: 29) Figura 46.
Alimentos que la población consume actualmente
Quinua 10%
Desayuno (café, chocolate, pan) 7% arroz 18%
Cebada (Pito) 11%
fideo 21% trigo (tostado) 17%
arroz papa Cebada (Pito) Desayuno (café, chocolate, pan)
papa 16%
fideo trigo (tostado) Quinua
Actualmente en el municipio se mantiene el consumo de muchos productos locales, aunque en muchos hogares algunos productos como el fideo y el arroz se ha incorporado a la canasta familiar, también el consumo de café o té en el desayuno ha ido sustituyendo a los mates de plantas medicinales locales. En la figura 46 se observa que el alimento más consumido en la actualidad son el fideo y el arroz y la quinua sólo la consume un 10%, esto tiene que ver con un tema contextual que es la demanda de la quinua sobretodo en mercados extranjeros. Sin embargo vale destacar que el consumo de la papa, el trigo y el pito de cebada. Por otra parte la conservación de los alimento está relacionado con el tipo de bioclima que presenta el municipio, al igual que muchas zonas andinas tiene una cultura acumuladora; es decir ya que presenta lluvias solo por algunos meses y que algunos años son malos para la producción agrícola, los pobladores acostumbran aún conservar sus alimentos en lugares propios de conservación como los silos, k’ayrus 5 o pirhuas, aunque en los últimos años la gente acostumbra guardar los alimentos en gangochos o bolsas de plástico.
5
El k’ayru es un almacén de alimentos rústico construidos en la zona alta por debajo del nivel del suelo, son hoyos de 1 a 1,5 m x 1m de profundidad, en los cuales colocan paja al contorno de las paredes, y después coloca los tubérculos para que estos no pierdan su sabor ni se deshidraten. (http://www.bioversityinternational.org/)
81
Figura 47.
Lugar de almacenamiento de productos Silos 19%
dentro las casas en bolsas 26%
Pirhuas 21%
K'ayrus 34% Silos
Pirhuas
K'ayrus
dentro las casas en bolsas
En las entrevistas realizadas en el municipio de se ha podido evidenciar que el 19% de la población conserva sus productos en silos, el 21% en pirhuas, y la mayoría de la población un 34% guarda en k´ayrus; también un buen número de la población prefiere guardar sus productos en bolsas dentro de las casas. Respecto al desayuno escolar, el Gobierno Municipal es la entidad que provee el desayuno escolar para los niños en muchas comunidades del municipio, más que todo el desayuno se basa en api, leche, galletas y pan. Pero cabe destacar que en muchas escuelas se tiene el almuerzo que es un aporte tanto del municipio como de los padres, y que ellos proveen con carne y verduras y los padres de familia aportan con papa, maíz, pito y chuño. 6.6.7.
Estrategias de vida
Según Baumgarter, Högger y Rist (2011:17), el entendimiento y el enfoque del proyecto estrategia de vida constituye el universo económico, social y cultural en el que las familias rurales se enmarcan para ganarse la vida. En este sentido en Tacopaya, mediante las entrevistas familiares y el Taller Municipal se ha podido evidenciar que la población consigue sus ingresos económicos a partir de la producción agrícola en un 90%; aunque mucho aseguran que la producción pecuaria es igual de importante, en el taller sólo se registró a un 3% que se dedicaba a ello, tal como se puede observar en la figura 48. Debido a la participación del Concejo y los servidores públicos habitantes de comunidades del municipio se han registrado el trabajo de servidores públicos.
82
Figura 48.
Estrategias de vida de mayor importancia Funcionarios publicos 3%
Construcciones(albañi l,ayudante) 3%
Ganaderia 4%
Agricultura 90%
De acuerdo a los datos del Censo, se ha registrado que de 5.461 personas mayores de 10 años 4.552 son trabajadores agrícolas, pecuarios y forestales; 322 se dedican al trabajo de construcción industria manufacturera y otros oficios y 153 tienen ocupaciones en el comercio. En los últimos años, si bien la población se dedica a la agricultura, también ellos emplean su trabajo en otros oficios debido muchas veces a las pérdidas por eventos climáticos, antrópicos y/o biológicos y en la mayoría de los casos estos hechos resultan ser adversos y no existen garantías de que el agricultor pueda recuperar lo invertido en los diferentes cultivos. Este hecho obligó a mucho pobladores a migrar a las ciudades ya sea de manera temporal en fechas que no se requiere del trabajo agrícola o de manera temporal buscando otras fuentes de ingreso como el comercio o servicios de mano de obra.
VII.
CONCLUSIONES
El diagnóstico realizado en el municipio de Tacopaya ha permitido identificar los principales sistemas de vida en el municipio, considerando ante todo características naturales, sociales y producción; a partir de ello se han podido identificar dos sistemas de vida. Si bien en el municipio hay dos distritos, ello no ha influido para esta caracterización ya que la delimitación sobrepasa los límites y se comprende a partir de las unidades biofísica, socioculturales y la iniciativa estratégica que conglomera a ambos sectores. •
El sistema de vida sureste, comprende a 4 subcuencas, ello permite que la agricultura sea diversa; sin embargo es necesario considerar la organización bajo situación de emergencia, como se da en el caso de los eventos climáticos como riadas e inundaciones que afecta a las comunidades cercanas a los ríos.
•
El sistema de vida noroeste comprende zonas de vida boliviano-tucumanos y xérico norte y oriental; por lo que los suelos no producen gran diversidad; aunque la producción de papa, oca y papaliza es muy fuerte en este sector. Y gran parte del terreno lo destinan al pastoreo de camélidos y ovinos.
83
Este estudio busca contribuir a los avances de las políticas públicas del municipio con el enfoque de Sistemas de Vida de la Ley Marco de la Madre Tierra y Desarrollo Integral para Vivir Bien. Ya que su importancia radica en permitir un manejo óptimo de los recursos naturales, su regeneración y el uso sostenible al mismo tiempo que garanticen la satisfacción de las necesidades materiales, sociales y espirituales de los grupos humanos que los utilizan. Al mismo tiempo a partir de la caracterización de zonas de vida se ha podido determinar que el municipio presenta una alta amenaza de eventos climáticos como las granizadas, heladas, sequías, nevadas y deslizamientos lo cual aumenta la vulnerabilidad de la población; sin embargo cabe resaltar que si bien no existen políticas públicas sostenibles que ayuden a confrontar los diferentes eventos climáticos y antrópicos, el municipio conserva y recrea sus saberes ancestrales para hacer frente al Cambio Climático. Lo cual incrementa la autodeterminación de la población en cuanto a sus estrategias de vida ante eventos extremos y en situaciones de emergencia. Sin duda las principales actividades o estrategias de vida de todo el municipio son la agricultura y la pecuaria (en algunos sectores) y en menor proporción la artesanía y existen estrategias de producción que mitiguen a los efectos o eventos extremos en el ámbito productivo; sin embargo debido a la falta de tecnología, herramientas, orientación estas no están siendo del todo efectivas en la mitigación. Es evidente que en el municipio falta trabajar en políticas en lo que refiere a la Adaptación al Cambio climático y de esta manera complementar los conocimientos tradicionales de mitigación con las políticas públicas y la caracterización de los sistemas de vida busca contribuir a ello.
VIII.
BIBLIOGRAFIA
BAUMGARTNER, Ruedi, HÖGGER, Ruedi y RIST, Stephan. Hacia estrategias de vida sostenibles. Culturas, recursos y cambios en India y Bolivia. Plural editores, 2011. La Paz - Bolivia. CISTEL – BUSTILLO. Plan Municipal de Ordenamiento Territorial del municipio de Tacopaya2010. HAM Tacopaya, 2010. Cochabamba – Bolivia DELGADO, Burgoa Freddy. Estrategias de autodesarrollo y gestión sostenible del territorio en ecosistemas de montaña. Complementariedad ecosimbiótica en el ayllu Majasaya Mujlli, departamento de Cochabamba, Bolivia. AGRUCO - Plural editores, 2002. La Paz - Bolivia. DELGADO, Freddy y DELGADO, Mayra. Vivir y comer bien en los Andes bolivianos. Aporte de los sistemas agroalimentarios y las estrategias de vida de las naciones indígena originario campesinas a las políticas de seguridad y soberanía alimentaria. Plural editores, 2014. La Paz - Bolivia. Extraído de www.agruco.org ESCOBAR, Vásquez Cesar. Aprendizaje social y percepciones campesinas sobre la gestión del territorio. Caso de la comunidad Qollpa Pata (MicrocuencaSisaqueña - Municipio de Tacopaya). Tesis de Maestría en Agroecología, Cultura y Desarrollo Sostenible. AGRUCO UMSS, 2005. Cochabamba – Bolivia FERREIRA, Wanderley (RUMBOL – BIOCULTURA). Atlas de Zonas de Vida de los municipios de los departamentos de Chuquisaca, Cochabamba, Potosí y Tarija. Documento Inédito. Cochabamba - Bolivia 84
FUNDA VIDA – HAM TACOPAYA. Plan de Desarrollo Municipal del municipio de Tacopaya 2012 2016(Diagnóstico). HAM Tacopaya, 2012. Cochabamba - Bolivia HAM TACOPAYA – INDICEP. Plan de Desarrollo Municipal del municipio de Tacopaya2007-2011. Cochabamba - Bolivia INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE). Censo de Población y vivienda 2001. Disponible en: www.ine.gob.bo (Extraído el 11/08/2014) INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE). Base de datos del Censo de Población y vivienda 2012. Base de datos preliminar otorgado por el INE MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DE LA REGIÓN ANDINA DE COCHABAMBA (MMRAC). Elaboración de mapas de riesgo de la Región Andina. PRRD – HELVETAS y COSUDE 2013. Cochabamba - Bolivia PADIC – BIOCULTURA, Plan de Adaptación al Cambio Climático y Gestión del Riesgo en el municipio de Independencia del departamento de Cochabamba. BIOCULTURA, 2014. Cochabamba – Bolivia. SERVICIO NACIONAL DE INFORMACIÓN EN SALUD (SNIS). Atlas de Salud 2009 del municipio de Cochabamba. Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y SEDES Cochabamba, 2009. Cochabamba – Bolivia TAPIA, Nelson. Agroecología y agricultura campesina sostenible en los Andes bolivianos. El caso del ayllu MajasayaMujlli, departamento de Cochabamba-Bolivia. AGRUCO - Plural editores, 2002. La Paz - Bolivia. TAPIA, Nelson y otros. Indicadores del tiempo y la predicción climática. Estrategias agroecológicas campesinas para la adaptación al cambio climático en la puna cochabambina. PIEB, 2012. La Paz - Bolivia. TORRICO, Ojeda Juan. Elaboración de proyectos comunitarios y aprendizaje social en el diálogo intercultural entre el conocimiento y el saber local. El caso del municipio de Tacopaya. Tesis de pregrado de Ingeniería Agrónoma. UMSS, 2004. Cochabamba – Bolivia. LEYES ASAMBLEA CONSTITUYENTE, 2008. Honorable Congreso Nacional. Nueva Constitución Política del Estado, Versión Oficial. Gaceta Oficial de Bolivia, 2009. Bolivia ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL. Ley 031. Ley marco de autonomías y descentralización “Andrés Ibáñez”. Gaceta Oficial de Bolivia, 2009. Bolivia
85
COCHABAMBA
BOLÍVAR
BOLIVIA
UMSS
Universidad Mayor de San Simón
FCAPyF AGRUCO FAO
Facultad de Ciencias Agrícolas Pecuarias y Forestales Agroecología Universidad Cochabamba Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
PRODUCTO 6
DIAGNOSTICO INTEGRAL MUNICIPAL PARA LA IDENTIFICACION DE LOS PRINCIPALES SISTEMAS DE VIDA DEL MUNICIPIO DE BOLIVAR (COCHABAMBA)
Cochabamba-Bolivia 2014
INDICE DE CONTENIDO I
INTRODUCCION .......................................................................................................... 1
II.
CARACTERISTICAS GENERALES DEL MUNICPIO DE BOLIVAR ......................................... 2
2.1. 2.2 2.3. 2.3.1. 2.3.2. 2.4. 2.4.1. 2.4.2. 2.4.3. 2.4.4
UBICACIÓN GEOGRÁFICA Y DIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA...................................... 2 ASPECTOS DEMOGRAFICOS ................................................................................................. 6 EDUCACION Y SALUD ........................................................................................................... 6 Educación ............................................................................................................................. 6 Salud..................................................................................................................................... 7 SERVICIOS BÁSICOS ............................................................................................................ 10 Agua potable ...................................................................................................................... 10 Energía eléctrica................................................................................................................. 11 Vivienda.............................................................................................................................. 12 Infraestructura Vial y Comunicaciones .............................................................................. 12
III.
ZONAS DE VIDA EN EL MUNCIPIO DE BOLIVAR........................................................... 13
3.1. 3.1.1
CARACTERISTICAS DE LAS ZONAS DE VIDA DEL MUNICIPIO DE BOLIVAR .......................... 15 Zona de vida: Matorrales y herbazales altimontanos y altoandinos de la Puna xerofítica oriental (CES505.023) ........................................................................................................ 15 Zona de vida: Pajonales y matorrales altoandinos de la Puna xerofítica norte (CES505.028) ...................................................................................................................... 15 Zona de vida: Vegetación abierta geliturbada Altoandina de la Puna xerofítica septentrional y oriental (CES505.032) ............................................................................... 16
3.1.2 3.1.3 IV.
GESTION DE LAS ZONAS DE VIDA............................................................................... 17
4.1. 4.1.1.
GESTIÓN DE ECOSISTEMAS Y CONSERVACIÓN .................................................................. 17 Acceso a la Biodiversidad de Flora y Fauna ....................................................................... 17
4.1.1.1.
Factores que generan vulnerabilidad en la biodiversidad ................................................................................. 20
4.1.2.
Acceso y uso del gua .......................................................................................................... 23
4.1.2.1.
Factores que generan vulnerabilidad en el agua............................................................................................... 23
4.1.3.
Acceso a praderas nativas y pastizales .............................................................................. 25
4.1.3.1.
Factores que generan vulnerabilidad en las praderas nativas y pastizales ....................................................... 26
4.1.4.
Acceso a la tierra y a los suelos .......................................................................................... 27
4.1.4.1.
Factores que generan vulnerabilidad en los suelos agrícolas ........................................................................... 28
4.1.5
Acceso a la agro biodiversidad........................................................................................... 29
4.1.5.1.
Factores que generan vulnerabilidad en la agro biodiversidad......................................................................... 30
V.
GESTION DE LAS UNIDADES SOCIOTERITORIALES ....................................................... 32
5.1. 5.1.1.
GESTION ECONOMICA PRODUCTIVA ................................................................................. 32 Agricultura ......................................................................................................................... 32
5.1.1.1. 5.1.1.2.
Productividad agrícola....................................................................................................................................... 33 Factores que generan vulnerabilidad en las actividades agrícolas .................................................................... 36
5.1.2.
Pecuaria ............................................................................................................................. 37
5.1.2.1. 5.1.2.2.
Productividad pecuaria ..................................................................................................................................... 38 Factores que generan la Vulnerabilidad en la pecuaria .................................................................................... 41
5.1.3.
Forestería ........................................................................................................................... 42
5.1.3.1. 5.1.3.1.
Productividad forestal ....................................................................................................................................... 43 Factores que generan vulnerabilidad en la forestería ....................................................................................... 43
5.1.4. 5.1.5. 5.1.6. 5.2. 5.2.1.
Artesanía ............................................................................................................................ 44 Minería ............................................................................................................................... 44 Turismo .............................................................................................................................. 45 GESTION DE GOBERNABILIDAD ......................................................................................... 46 Político institucional ........................................................................................................... 46
5.2.1.1. 5.2.1.2.
Organización tradicional (ayllus) ....................................................................................................................... 47 Consejo nacional de ayllus y marcas del Qollasuyu (CONAMAQ) ..................................................................... 48
5.2.1.3.
Organización sindical ......................................................................................................... 48
5.2.1.4 5.2.1.5.
Comité de vigilancia Municipal ......................................................................................................................... 50 Otro tipo de organizaciones .............................................................................................................................. 50
5.2.2
Genero en los sistemas de vida .......................................................................................... 50
VI.
GESTION DE LOS SISTEMAS DE VIDA .......................................................................... 51
6.1 6.1.1. 6.1.2. 6.2. 6.2.1
CARACTERIZACION DE LOS SISTEMAS DE VIDA .................................................................. 51 Sistema de vida oeste......................................................................................................... 53 Sistema de vida este........................................................................................................... 54 ANALISIS DE LAS PERCEPCIONES LOCALES DEL TIEMPO Y EFECTOS EN RELACIÓN AL CAMBIO DEL CLIMA ........................................................................................................... 55 Efectos de los fenómenos climáticos adversos .................................................................. 55
6.2.1.1 6.2.1.1.1. 6.2.1.2.
Temperatura ..................................................................................................................................................... 56 Riesgo a sequia .................................................................................................................................................. 58 Lluvias................................................................................................................................................................ 59
6.2.1.3.
Heladas .............................................................................................................................. 60
6.2.1.3.1. 6.2.1.4. 6.2.1.4.1.
Riesgo de helada ............................................................................................................................................... 62 Granizos ............................................................................................................................................................ 62 Riesgo a Granizada ............................................................................................................................................ 64
6.2.1.5.
Riadas ................................................................................................................................. 64
6.2.1.6.
Nevadas ............................................................................................................................................................. 65
6.2.1.7.
Deslizamientos ................................................................................................................... 67
6.2.1.8.
Vientos .............................................................................................................................................................. 67
6.3. 6.3.1. 6.3.2. 6.3.3. 6.3.4. 6.3.5. 6.4 6.4.1. 6.4.2. 6.4.3. 6.4.4. 6.4.5. 6.5.
ESTADO DE LA VUNERABILIDAD DE LOS SISTEMAS DE VIDA POR EL CAMBIO CLIMATICO. 69 Estado de la vulnerabilidad de la biodiversidad................................................................. 69 Estado de la vulnerabilidad de las fuentes de agua ........................................................... 70 Estado de la vulnerabilidad de los cultivos agrícolas más importantes............................. 72 Estado de la vulnerabilidad de los suelos agrícolas ........................................................... 73 Estado de la vulnerabilidad de la actividad pecuaria ........................................................ 74 RESILIENCIA SOCIO ECOLÓGICA EN LAS ZONAS DE VIDA ................................................... 75 Resiliencia socioecológica de la biodiversidad de flora y fauna......................................... 76 Resiliencia socio ecológica del agua .................................................................................. 77 Resiliencia socio ecológica de las praderas nativas y pastizales........................................ 78 Resiliencia socio ecológica de la tierra y los suelos ............................................................ 79 Resiliencia socioecológica de la agrobiodiversidad ........................................................... 80 RESILIENCIA SOCIOECOLOGICA EN LAS UNIDADES SOCIOTERRITORIALES ........................ 81
6.5.1. 6.5.2. 6.5.3. 6.6. 6.6.1. 6.6.2. 6.6.3. 6.6.4. 6.6.5. 6.6.6. 6.6.7.
Resiliencia socio ecológica en la agricultura ...................................................................... 81 Resiliencia Socioecológica en la pecuaria .......................................................................... 83 Resiliencia socioecológica en la forestería ......................................................................... 84 SABIDURIA LOCAL PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO ............................................................... 85 Predicción climática local para la adaptación al cambio climático ................................... 85 Prácticas socioculturales como estrategias de adaptación climática................................ 86 Calendario agropecuario, ritual y festivo ........................................................................... 87 Relaciones sociales de reciprocidad como estrategia para la adaptación climática ......... 88 Ecosimbiosis Interzonal y dinámica poblacional como estrategia para la adaptación climatica............................................................................................................................. 88 Seguridad y soberanía alimentaria .................................................................................... 91 Estrategias de vida ............................................................................................................. 92
VII.
CONCLUSIONES ........................................................................................................ 94
VIII.
BIBLIOGRAFIA ........................................................................................................... 95
INDICE DE CUADROS Cuadro 1. Cuadro 2. Cuadro 3. Cuadro 4. Cuadro 5. Cuadro 6. Cuadro 7. Cuadro 8. Cuadro 9. Cuadro 10. Cuadro 11. Cuadro 12. Cuadro 13. Cuadro 14. Cuadro 15. Cuadro 16. Cuadro 17. Cuadro 18. Cuadro 19. Cuadro 20. Cuadro 21. Cuadro 22. Cuadro 23.
Ubicación de comunidades según rango altitudinal ......................................................... 4 Comunidades consolidadas en las catorce subcentrales existentes ................................ 5 Idiomas que hablan en Bolívar (población total 6991) ..................................................... 6 Ubicación y distancia de los establecimientos .................................................................. 8 Tipo de establecimientos al que acuden por problemas de salud ................................... 9 Zonas de vida del municipio de Bolívar........................................................................... 13 Principales características de la zona .............................................................................. 15 Principales característica de la zona de vida ................................................................... 16 Principales características de la zona .............................................................................. 17 Diversidad de especies vegetales y usos principales en el municipio............................. 18 Fauna predominante....................................................................................................... 19 Especies más importantes de flora y fauna nativa y sus usos locales ............................ 20 Vulnerabilidades, eventos climáticos y acciones humanas sobre la flora y fauna ......... 22 Vulnerabilidades, eventos climáticos y acciones humanas que generan disminución de agua ................................................................................................................................. 24 Vulnerabilidad, eventos climáticos y acciones humanas que afectan las praderas ....... 26 Vulnerabilidad, efectos que están generando erosión en los suelos ............................. 28 Variedades de papa, cebada, quinua y trigo que se manejaban en el municipio .......... 30 Variedades de papa, cebada, cañahua, quinua y trigo que se manejan en el municipio 30 Principales cultivos y variedades que producen en el municipio ................................... 33 Destino de la producción por cultivo .............................................................................. 33 Vulnerabilidad, efectos climáticos que están generando disminución de la productividad en la agricultura ....................................................................................... 36 Vulnerabilidad, acciones humanas que están generando disminución de la productividad en la agricultura ....................................................................................... 37 Vulnerabilidad, agentes biológicos que están generando disminución de la producción en la agricultura .............................................................................................................. 37
Cuadro 24. Cuadro 25. Cuadro 26. Cuadro 27. Cuadro 28. Cuadro 29. Cuadro 30. Cuadro 31. Cuadro 32. Cuadro 33. Cuadro 34. Cuadro 35. Cuadro 36. Cuadro 37. Cuadro 38. Cuadro 39. Cuadro 40. Cuadro 41. Cuadro 42. Cuadro 43. Cuadro 44. Cuadro 45. Cuadro 46. Cuadro 47. Cuadro 48. Cuadro 49. Cuadro 50. Cuadro 51. Cuadro 52. Cuadro 53.
Tipo de ganado presente en cada zona de vida.............................................................. 38 Propósitos de la producción pecuaria............................................................................. 38 Destino de la producción ................................................................................................ 41 Vulnerabilidad, efectos climáticos, biológicos y acciones humanas que están generando disminución de la productividad en la ganadería ........................................................... 41 Porcentaje de parición y mortalidad de ovinos y llamas ................................................ 42 Forestal, especies más importantes y el uso que se da .................................................. 43 Vulnerabilidad, acciones humanas que están generando disminución de los bosques . 44 Caracterización de sistemas de vida ............................................................................... 52 Fenómenos meteorológicos adversos, periodos de ocurrencia y daños que provoca .. 56 Estado de la vulnerabilidad en relación a la biodiversidad ............................................. 69 Estado de la vulnerabilidad en relación a los humedales ............................................... 71 Estado de la vulnerabilidad en relación a la actividad agrícola ...................................... 72 Estado de la vulnerabilidad en relación a los suelos agrícolas ....................................... 73 Estado de la vulnerabilidad en relación a la pecuaria..................................................... 74 Resiliencia, acciones que se realizan para mitigar efectos sobre la flora y fauna .......... 76 Resiliencia, acciones que se pueden realizar para mejorar la situacion de la flora y fauna ........................................................................................................................................ 77 Resiliencia, acciones que se pueden realizar para mejorar la situación de los reservorios de agua ............................................................................................................................ 78 Resiliencia, Acciones que se pueden realizar para mejorar la situación de las praderas 79 Resiliencia, acciones que se pueden realizar para mejorar la situación de los suelos ... 80 Acciones que pueden realizar para mejorar la situación de la agrobiodiversidad ......... 80 Resiliencia, Acciones que pueden realizar para mejorar la situación de la agrobiodiversidad ........................................................................................................... 81 Resiliencia, acciones de adaptación para mejorar la situación de la producción agrícola . ........................................................................................................................................ 81 Resiliencia, acciones que se pueden realizar para mejorar la situación de la producción agrícola ............................................................................................................................ 82 Resiliencia, acciones que se pueden realizar para mejorar la situación de la productividad en la ganadería ........................................................................................ 83 Resiliencia, acciones que se pueden realizar para mejorar la situación forestal ........... 85 Conocimientos locales de prácticas e indicadores climáticos ........................................ 86 Festividades del municipio .............................................................................................. 87 Lugares de residencia habitual........................................................................................ 91 Actividades productivas económicas (población total 4360) ......................................... 92 Medios de transporte con los que cuentan .................................................................... 93
INDICE DE FIGURAS Figura 1. Figura 2. Figura 3. Figura 4. Figura 5. Figura 6. Figura 7.
Valoración de la Pérdida de biodiversidad (flora y fauna) en el municipio .................... 21 Valoración del estado de disponibilidad desde el punto de vista de los actores locales 21 Efectos del cambio climático y las acciones humanas sobre la biodiversidad en las zonas de vida ............................................................................................................................. 22 Cantidad de fuentes de agua: Antes y Ahora.................................................................. 23 Efectos del CC y acciones humanas en las fuentes de agua ........................................... 24 Valoración del suministro de las fuentes de agua .......................................................... 25 Variedades de pastos que componen las praderas ........................................................ 25
Figura 8. Figura 9. Figura 10. Figura 11. Figura 12. Figura 13. Figura 14. Figura 15. Figura 16. Figura 17. Figura 18. Figura 19. Figura 20. Figura 21. Figura 22. Figura 23. Figura 24. Figura 25. Figura 26. Figura 27. Figura 28. Figura 29 Figura 30. Figura 31. Figura 32. Figura 33. Figura 34. Figura 35. Figura 36. Figura 37. Figura 38. Figura 39. Figura 40. Figura 41. Figura 42. Figura 43. Figura 44. Figura 45. Figura 46.
Valoración de la cantidad existente en praderas............................................................ 26 Efectos del CC y la acción humana sobre las praderas ................................................... 27 Fertilidad del suelo .......................................................................................................... 28 Efectos del CC y la acción humana sobre el suelo .......................................................... 29 Perdida de variedades productivas en Bolívar................................................................ 31 Valoración de la situación actual de la biodiversidad ..................................................... 31 Relación de la productividad de los principales cultivos del municipio .......................... 34 Valoración de la situación actual de la producción agrícola desde el punto de vista de los productores ............................................................................................................... 34 Niveles de producción y destino en los cultivos más importantes ................................. 35 Ingresos por la venta de los cultivos principales en el municipio de Bolívar .................. 35 Valoración de los ingresos por la venta de los productos más importantes .................. 36 Efectos del clima, biológicas y la acción humana sobre la producción agrícola ............. 37 Productividad en relación a la tenencia, nacimientos, muertes, venta y autoconsumo 39 Valoración de la productividad pecuaria desde el punto de vista de los campesinos ... 39 Precio de venta por un ejemplar..................................................................................... 40 Valoración de ingresos en la producción pecuaria ......................................................... 40 Efectos del clima, factores biológicos y la acción humana sobre la producción pecuaria . ........................................................................................................................................ 42 Fluctuación de la temperatura a lo largo de un año ....................................................... 57 Precipitación pluvial a lo largo de un año ....................................................................... 59 Intensidad de las heladas a lo largo de un año ............................................................... 61 Intensidad de los granizos a lo largo de un año .............................................................. 63 Intensidad de las riadas................................................................................................... 65 Intensidad delas nevadas ................................................................................................ 65 Intensidad de deslizamientos ......................................................................................... 67 Intensidad de los vientos ................................................................................................ 68 Nivel de vulnerabilidad de la biodiversidad .................................................................... 70 Nivel de vulnerabilidades de las fuentes de agua ........................................................... 71 Nivel de vulnerabilidades de la actividad agrícola .......................................................... 73 Nivel de vulnerabilidad de la actividad pecuaria ............................................................ 75 Cuanto ayuda las acciones que se desarrollan actualmente en el municipio ................ 76 Cuanto ayuda las acciones actuales en relación al agua ................................................ 77 Cuanto ayuda las acciones que se desarrollan actualmente .......................................... 78 Cuanto ayuda las acciones que se desarrollan actualmente .......................................... 79 Cuanto ayuda las acciones que se desarrollan actualmente en la producción agrícola. 82 Cuanto ayuda las acciones que se desarrollan actualmente en la ganadería ................ 83 Porcentajes y lugares de migraciones temporales ......................................................... 90 Consumo familiar habitual (antes y ahora) ..................................................................... 91 Tipo de almacenamiento de su producción .................................................................... 92 Porcentaje de las principales actividades productivas ................................................... 93
INDICE DE MAPAS Mapa 1. Mapa 2. Mapa 3.
Mapa político administrativo del municipio de Bolívar....................................................... 3 Mapa de ubicación de establecimientos de salud............................................................... 8 Mapa de las 3 zonas de vida .............................................................................................. 14
Mapa 4 Mapa 5. Mapa 6. Mapa 7 Mapa 8.
Mapa de caracterización de los sistemas de vida.............................................................. 52 Mapa de riesgo a sequia .................................................................................................... 58 Mapa de riesgo helada ...................................................................................................... 62 Mapa de riesgo a granizada ............................................................................................... 64 Lugares de migraciones temporales .................................................................................. 89
INDICE DE FOTOS Foto 1. Foto 2. Foto 3. Foto 4. Foto 5. Foto 6 Foto 7 Foto 8.
Características de la zona .................................................................................................. 15 Características de la zona .................................................................................................. 16 Características de la zona .................................................................................................. 17 Efectos de la sequia ........................................................................................................... 58 Efectos de las lluvias .......................................................................................................... 60 Efecto la helada ................................................................................................................. 61 Efectos de la granizada ...................................................................................................... 63 Efectos de la nevada .......................................................................................................... 66
INDICE DE ESQUEMAS Esquema 1.
Estructura orgánica del Municipio ................................................................................. 47
DIAGNOSTICO INTEGRAL MUNICIPAL PARA LA IDENTIFICACION DE LOS PRINCIPALES SISTEMAS DE VIDA DEL MUNICIPIO DE BOLIVAR (COCHABAMBA) I
INTRODUCCION
El Estado Plurinacional de Bolivia a través de sus normas como la “Ley Marco de la Madre Tierra y Desarrollo Integral para Vivir Bien” (Ley 300), establece que las políticas públicas deben regirse bajo un enfoque integral que privilegia los Derechos de la Madre Tierra, para ello se están trabajando en instrumentos conceptuales y metodológicos como mecanismo de adaptación y/o mitigación al Cambio Climático. Es en este sentido que se incorpora el enfoque de sistemas de vida en las políticas públicas, con lo que se pretende realizar un manejo más óptimo y sostenible de los recursos naturales y que estos al mismo tiempo garanticen la satisfacción de las necesidades materiales, sociales y espirituales de la población. Ante el cambio climático que están experimentando las regiones, existe la necesidad de realizar un diagnóstico integral de los municipios, para identificar las principales vulnerabilidades y riesgos naturales, socio naturales y antrópicos de las comunidades. Es decir, un análisis socioeconómico y ambiental a nivel municipal considerando los recursos tangibles e intangibles que todavía existen en las comunidades campesinas y su capacidad de respuesta ante los desastres naturales, y que se pueden revalorizar: conocimientos, saberes, prácticas y estrategias. En este marco la Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación (FAO) lleva a cabo el proyecto “Incremento de la capacidad de resiliencia en los medios de vida de las familias en las comunidades agrícolas de Cochabamba y Oruro” enmarcada en el proyecto OSRO/RLA/301/EC, para lo cual el Centro Universitario AGRUCO ha trabajado en la identificación de los principales Sistemas de Vida de los municipios de Toledo y Huayllamarca de Oruro; Bolívar, Tacopaya, Independencia y Tapacarí del departamento de Cochabamba. Es en esta perspectiva que en el Municipio de Bolívar se realizó una caracterización de las zonas y sistemas de vida, así mismo, el análisis del estado actual de conservación, la vulnerabilidad y la resiliencia socio ecológica de los sistemas de vida en sus diferentes componentes (gestión de ecosistemas y de conservación, gestión económico productivo, gestión de la gobernabilidad y gestión sociocultural) ante el cambio climático. Es decir, la identificación y análisis de las principales actividades económico-productivas, recursos naturales con los que cuentan, lugares y frecuencias de sus movimientos poblacionales (migración), percepción del clima, estrategias de vida a través de sus conocimientos y saberes locales para afrontar el cambio climático. Para ello primero se ha identificado y sistematizado toda la información secundaria del municipio que se encuentran en los PDM´s, PMOT´s, artículos e investigaciones, y otros documentos proporcionados por los técnicos del Gobierno Autónomo Municipal, datos oficiales del Censo de Población y vivienda del INE 2001 y 2012. Segundo se ha obtenido información primaria a través de la realización de un taller municipal, en la que han participado autoridades municipales, sub centrales, comunales y autoridades campesinas y originarias, como también pobladores y pobladoras de base, con los cuales se han realizado un diagnóstico rápido llenado en papelografos y con todas las características de los objetivos propuestos en la investigación, además se ha realizado un mapa parlante y varias entrevistas familiares, esta 1
información generada en el taller municipal han sido cruciales para realizar una caracterización de los mismos. Ambas informaciones son importantes no solo por la recuperación de las percepciones e inquietudes de las comunidades, sino para revalorizar los recursos con que cuentan los pobladores y que se debe potenciar y que no sirva solo como recuerdo de nuestros antepasados, sino como un instrumento de “alerta temprana”, como un instrumento de planificación comunal y municipal continua y real, para mitigar y/o adaptarse a los desastres naturales, en si al cambio climático. A partir de los resultados obtenidos se podrán implementar planes, programas, proyectos y políticas inclusivas y más acertadas para el municipio, en pro de la resiliencia al cambio climático. Por otro lado, los resultados presentados serán también insumos para la construcción de la política plurinacional de cambio climático que se incorpora en la arquitectura institucional de la Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra, que es la instancia responsable del Estado Plurinacional de Bolivia para la adaptación y/o mitigación al cambio climático. Toda la información generada, tanto primaria como secundaria se ha convertido en una base de datos municipal, estructurado en formato Excel. Lo cual nos ha permitido sistematizar y obtener los resultados que se presentan a continuación.
II.
CARACTERISTICAS GENERALES DEL MUNICPIO DE BOLIVAR
2.1.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA Y DIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA
El territorio municipal de Bolívar, es la UNICA provincia del mismo nombre y ser la única sección municipal. Está ubicada al Sur-Oeste de la capital del departamento de Cochabamba, a una distancia de 186 kilómetros, a 6 horas aproximadamente de viaje desde la ciudad y, a 80 kilómetros al Nor-Este de la ciudad de Oruro con 2,5 horas aproximadamente de viaje. Bolívar, es el municipio más joven del departamento de Cochabamba. El centro poblado o capital municipal, se encuentra enclavado en la ribera del río Bolívar. El entorno del territorio municipal está conformado por macizos de la cordillera sub andina. Territorialmente, limita al Norte con el municipio de Tacopaya, al Noreste con el municipio de Arque, al Este con el municipio de Sacaca (Potosí), al Sur con el municipio de Caripuyo (Potosí) y al Oeste con las provincias Cercado y Dalence del Departamento de Oruro. La sección municipal Bolívar en su capital municipal, se encuentra situada entre los paralelos 17° 58’ 09’’ de latitud Sur y 66° 32’ 13’’ de longitud Oeste y una altura referencial de 3882 msnm. Pero, tiene áreas que se encuentran a alturas que llegan hasta los 4900 msnm y una pequeña zona baja alrededor de los 3600 msnm, en la parte baja de Yarvicoya. Es considerado el municipio más alejado de la zona andina del departamento de Cochabamba. La superficie total del municipio Bolívar, según el PMOT elaborado por CISTEL (2010), indica que el territorio municipal abarca una superficie de 701,51 km2 Bolívar es la decimoquinta provincia del departamento de Cochabamba y cuenta con una sección de provincia. Este municipio se enorgullece por su nombre, el cual le rinde tributo al Libertador Simón Bolívar, encontrándose en el centro del poblado vestigios de su paso por su territorio en 1817. 2
Mapa 1.
Mapa polĂtico administrativo del municipio de BolĂvar
Fuente: INE (2001)
3
Si tomamos en cuenta la superficie de 701,51 km2 que se indica en el PMOT, la densidad de población sería de 10,4 habitantes /km2, frente a 17,6 habitantes por km2 anterior; y de 22 habitantes por km2 del Censo Nacional de Población y Vivienda (INE–2001). Comparativamente, la densidad va en descenso. El municipio de Bolívar pertenece a un ecosistema de montaña andino presentando zonas bajas, valles, cabeceras de valle y alturas, que oscilan entre los 3600 a 4900 msnm, por estas características su clima es muy variable y los factores climáticos son intensos. Sin embargo, con el pasar de los años en los factores climáticos hay cambios y que estas se están dirigiendo a situaciones extremas de precipitación, granizadas y sequía, entre las más notorias, por sus efectos en la producción agropecuaria. Las máximas temperaturas se registran en los meses de octubre a diciembre llegando a los 23,2°C, y las temperaturas mínimas se registran entre los meses de mayo a agosto con un mínimo registrado de -13,3°C. La precipitación promedio anual es de 361 mm, con una temperatura promedio anual de 9.5°C con variaciones según épocas del año. Las temperaturas mínimas caen por debajo de los 0° C y las máximas sobrepasan los 23°C; tiene una humedad relativa de 50%, con vientos de velocidad diferenciada dependiendo la zona, más fuertes en altura y una presencia de heladas de aparición inmediata durante gran parte del año, principalmente entre los meses de mayo a agosto. Para la determinación de las características bioclimáticas y del tipo de ecosistema de Bolívar. En la capital se tiene instalada recientemente una estación meteorológica que permitirá registrar una verdadera secuencia del clima. Puede definirse tres rangos altitudinales representativos basados en las características agro climatológicas. a) Puna Alta, comprendida entre 4200 a 4900 msnm. b) Zona de transición desde 3900 a 4199 msnm. c) Puna Baja desde 3600 a 3899 msnm. Cuadro 1. Ubicación de comunidades según rango altitudinal RANGO ALTITUDINAL COMUNIDADES a) Puna Alta Villa Verde, Janchallavini, Champojo, WallataWacha, Wastaca, Arco, Falsuri, De 4200 a 4900 msnm. Matarcota , Pumiri, Puna Waylloma, Qollpuma, Coyuma, Molle Punku, Payota, Villa-Victoria, Corral Cunca, Piakayma, Choqorwasi, Llaythani, Jantaqueri, Aquerana, Choreparada, JampatuKayma, Pirwani b) Zona de transición Comuna, Wajruyo, Tangaleque, Aykamaki, Kaywasi, Condorwacha, Uyunoma, De 3900 a 4200 msnm. Yapuma. c) Puna Baja Bolívar, Yarvicoya, Qollpacota, LokoLoko, Pacachani, Chullpani, Kosmi, De 3600 a 3900 msnm. Pampajasi, Atojwayko, Cotaña, Viluyo, Chiwirapi, Kaymani, Kordawara, Ornoni, Vila Vila, Challoma, Vilakayma, Palca, Waylloma Pueblo, Tholapampa, Choquellusta, Karpani, Challviri B, Pata Pata, Puytucani, Toconi, Challviri A. Fuente: PDM 2007.
Muchas comunidades tienen diferentes pisos ecológicos pero una referencia de su principal característica presenta la estratificación que muestra el cuadro. 4
Relieve, Geomorfológicamente, se pueden distinguir cuatro zonas diferenciadas: Sistema Geológico Terciario-Rocas Ígneas extrusivas, Sistema Geológico Silúrico (s), Sistema Geológico Ordovísico (a) y Sistema Geológico Cretácico (k) La unidad topográfica que caracteriza al municipio, tiene características de laderas moderadamente disectadas con pendientes fuertes, con presencia de un sistema de drenaje natural constituido por cárcavas y tributarios moderadamente densos en pendientes fuertes en algunos casos. Los suelos en esta unidad son generalmente superficiales, con presencia mayor al 50% de fragmentos rocosos en la superficie y una asociación de entisoles. Las laderas moderadamente disectadas con pendiente moderada, están caracterizadas por la presencia de suelos con mayor profundidad y una menor presencia de fragmentos rocosos en la superficie cuya textura predominante es del tipo franco arenosa. Los procesos de meteorización, erosión y deposición de distintos materiales, dieron como resultado un paisaje en el que se pueden distinguir geoformas estructurales y disectadas, donde las primeras son características de los sectores altos de la cordillera, en las que predominan las serranías de montaña. Las segundas son características de los sectores medios con algunos bajiales. El Municipio de Bolívar, como Sección, está constituido actualmente por catorce subcentrales. Es difícil hablar de una superficie aproximada para estas jurisdicciones territoriales porque no existe información precisa. La unidad básica poblacional de identidad territorial es la comunidad y el municipio está constituido por 63 comunidades declaradas prioritariamente indígena-campesinaoriginarias Cuadro 2. Comunidades consolidadas en las catorce subcentrales existentes Nº SUBCENTRAL COMUNIDADES 1 Villa Verde 11c Villa Verde, Janchallavini, Champojo, Wallata Wacha, Wastaca, Arco, Falsuri, Matarcota, Pumiri, Puna Waylloma, Qollpuma. 2 Coyuma 2c Coyuma, Choqorhuasi. 3 Vilapampa 3c Vilapampa, Molle Pongo, Payota. 4 Villa Victoria 2c Corral Cunca, Piakayma. 5 Llaythani 6c Llaytani, Jantaqueri, Aquerana, Choreparada, Jampatu Kayma, Pirwani. 6 Carpani 7c Carpani, Chalviri B, Ichocawa, Pata Pata, Puytucani, Toconi. Chiriaje 7 Chalviri A 1c Chalviri A. 8 Vilakayma 7c Vilakayma, Choquellusta, Waylloma Pueblo, Palca, Bolívar, Tholapampa. 9 Pampajasi 5c Pampajasi, Atojwayco, Cotaña, Viluyo Abajo, Chiwirapi. 10 Tangaleque 6c Tangaleque, Aykamaki,Kaywasi, Condorwacha, Uyunoma, Yapuma. 11 Yarvicoya 6c Yarvicoya, Qollpacota, Loko Loko, Pacachani, Chullpani, Cosme. 12 Wuajruyo 1c Wuajruyo. 13 Kaymani 4c Kaymani, Cordawara, Ornoni, Vila Vila. 14 Challoma 1c Challoma, Comuna, Qollpa Cochi Fuente: PDM 2014
El cuadro indica la cantidad subcentrales que existen con sus respectivas comunidades. Se conoce la identificación territorial ancestral que es el ayllu, influenciada por la estructura organizativa del gran Ayllu Sura Qurpa Kirkiyawi, que como todas las naciones y ayllus andinos, está constituida por dos parcialidades: El Aransaya o Peraño Aransaya (arriba) con la cabeza denominada Ayllu Wilaxi y el Urinsaya o Peraño Urinsaya (abajo) con la cabeza denominada Ch’aska Pukara; en 5
ocasiones, se refieren a estas parcialidades como Wichay y Uray respectivamente. Debe mencionarse, que la influencia del Ayllu Sura Qurpa Kirkiyawi no coincide con los límites territoriales del municipio. 2.2
ASPECTOS DEMOGRAFICOS
Los datos arrojados del Censo Nacional de Población y Vivienda de 2012, dan cuenta que la población total del municipio es de 7279 personas, sufriendo una leve disminución de las 8.635 personas que fueron registradas en el anterior censo del 2001, de los cuales 3817 (52,43%) son varones y 3462 (47,56%) son mujeres, frente a datos del 2001 que figuraba 4.286 (49.6%) varones y 4.349 (50.3%) mujeres respectivamente, con una disminución mayor de mujeres. Si tomamos en cuenta la superficie de 701,51 km2 que se indica en el PMOT, la densidad de población sería de 10,4 habitantes /km2, frente a 17,6 habitantes por km2 anterior; y de 22 habitantes por km2 del Censo Nacional de Población y Vivienda (INE–2001). Comparativamente, la densidad va en descenso. Número promedio de miembros por familia es según el último censo poblacional en Bolivia (2012), arrojó una cifra para el municipio de7269 habitantes, consideradas todas de carácter rural. Si es que asumimos el promedio anterior de 3,75 personas por familia, tendríamos 1938 familias establecidas. En cuanto a la identidad cultural e idioma que los caracteriza en el municipio de Bolívar, según los datos del INE predominan el idioma quechua seguido de, un gran número de población sin especificar, castellano, aymara y 1 idioma extranjero poco significativo como se muestra en el siguiente cuadro Cuadro 3.
Idiomas que hablan en Bolívar (población total 6991)
IDIOMA QUECHUA SIN ESPECIFICAR CASTELLANO
POBLACION 5687 754 514
IDIOMA AYMARA ITALIANO
NRO DE POBLACION 34 2
Fuente: Elaboración propia en base a datos del INE 2012
En este municipio la lengua materna es el quechua por ser utilizado como el idioma principal seguido del castellano que lo aprenden en la escuela y luego el aymara. 2.3.
EDUCACION Y SALUD
2.3.1.
Educación
Las Unidades Educativas, están aglutinadas en cuatro núcleos educativos: Bolívar (12 escuelas), Vilapampa (12 escuelas), Tangaleque (7 escuelas) y Carpani (8 escuelas). Existen 39 Unidades Educativas fiscales. El índice de abandono escolar es mayor en el nivel secundario. La unidad educativa Bolívar es la más completa con 523 estudiantes al que acuden de diferentes comunidades por el nivel secundario al resto de las unidades educativas asisten 715 estudiantes. La ubicación y distancia de los centros educativos es uno de los principales factores que limita el incremento de matriculación y no mitiga la reducción del índice de abandono escolar. 6
En las comunidades que no cuentan con escuela, los niños y niñas deben realizar largas caminatas para acceder a un centro de formación. Se cuenta con el servicio de bus escolar para apoyar el desplazamiento de los alumnos que actualmente cubren 11 rutas. Según PMOT, en el municipio existen 39 unidades educativas con solo 4 unidades que cuentan con el nivel secundario (Vilapamapa, Bolivar, Tangaleque y Carpani) las restantes solo tienen el nivel primario, en la mayor parte de las unidades educativas en el área rural y contempla el nivel secundario en Bolívar y Vilapampa. Lamentablemente no existen oportunidades para que los/las bachilleres continúen sus estudios técnicos o superiores una vez concluido su bachillerato, salvo el centro Don Bosco que es de nivel Técnico Humanístico Comunitario Productivo, los jóvenes deben buscar oportunidades fuera del municipio. El índice de abandono escolar es mayor en el nivel secundario En Bolivia se alfabetizó a más de 950 mil personas con el programa “yo sí puedo” y continua con la post alfabetización “yo sí puedo seguir”. Este programa en el fondo facilitó a las personas mayores de 15 años y adultas que no tuvo la posibilidad de acceder a la educación o de continuar los estudios que de repente pudo haberlo iniciado en primaria y acceder al aprendizaje de la escritura y la lectura. Si bien los resultados no son alentadores, sin embargo se ha declarado territorio libre de analfabetismo por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO), tercer país en América Latina en ingresar a este rango. El analfabetismo está ligado a condiciones de pobreza, por eso es que los iletrados pertenecen a condiciones sociales precarias. El país se suma a Cuba y Venezuela, las únicas otras naciones latinoamericanas que también se declararon libres de iletrados en 1961 y 2005, respectivamente y fue justamente la experiencia y la ayuda de estos dos países lo que hizo posible que Bolivia tenga su declaratoria. Gracias a un acuerdo de cooperación, el gobierno cubano facilitó a las autoridades bolivianas su método de alfabetización audiovisual, conocido por el lema “Yo Sí Puedo”. El sistema funciona a través de la utilización de cintas de video, en las que profesores enseñan a leer y escribir. Cuba no sólo ayudó con su experiencia, sino que donó al gobierno de Evo Morales 30.000 televisores, 30.000 reproductores de video y 30.000 cintas de grabación, para implementar el método de enseñanza. Por su parte Venezuela aportó más de 8.000 paneles solares para que el programa también pudiera alcanzar a las comunidades campesinas, donde los niveles de analfabetismo son más altos, y donde en muchos casos no hay energía eléctrica. 2.3.2.
Salud
El Servicio de salud del Municipio de Bolívar, pertenece a la Coordinación de Red VII Capinota, cuenta con 5 establecimientos de salud, de ellos 3 son Puestos de Salud y 2 son Centros de Salud de Tercer Nivel con uno de Cabecera de Área, abarcando a las 63 comunidades del Municipio. El cuadro siguiente nos indica los establecimientos de salud, las distancias en kilómetros desde la capital y la cobertura a las comunidades, los centros que cubren mayor cantidad de comunidades son los centro se salud Bolívar y Vilapampa
7
Cuadro 4.
Nº
Ubicación y distancia de los establecimientos
POSTAS
DISTANCIA CENTRO DE SALUD A POSTAS (KM) DESDE CAPITAL MUNICIPAL 0 48
TIEMPO EN HORAS MOVILIDAD
A PIE
INFRAESTR UCTURA VIAL
20 Comunidades 19 Comunidades
1 hr 30 min
8 hr
Buena Buena
COBERTURA
1 2
Centro de Salud Bolívar Centro de Salud Vilapampa
3
Posta de Salud Carpani
23
9 Comunidades
1 hr
3 hr
Buena
4 5
Posta de Salud Tangaleque Posta de Salud Comuna
19 20
7 Comunidades 8 Comunidades
1 hr 1 hr 30 min
3 hr 8 hr
Buena Regular
63 Comunidades
Fuente: PDM 2014
La Red Municipal SAFCI de Bolívar, brinda atención integral a la población en general implementando las políticas públicas de salud: SUMI, SSPAM, SAFCI, BJA y otros; y de manera participativa con la Estructura Social de Salud como CSMST, CL, AL. En esta labor, en la gestión 2013 se ha implementado el registro de Carpetas Familiares ascendiendo a 4843 personas registradas de las 7584 registradas, población que se aproxima al resultado del censo del INE de 7279 habitantes. Mapa 2.
Mapa de ubicación de establecimientos de salud
Fuente: Atlas de salud 2009 El mapa indica la distancia de un establecimiento a otro y al hospital más cercano al que puedan necesitar para alguna emergencia o la necesidad se servicios más completos.
8
Principales enfermedades:
Infecciones Respiratorias Agudas: Neumonía Parasitosis: Amebiasis Oxiviasis Infecciones de la piel: Sarcoptosis, Impétigo Accidentes: Fracturas, caídas, quemaduras
Principales causas de mortalidad infantil:
Desnutrición Infecciones Respiratorias Agudas Enfermedades Diarreicas Agudas Anemia
En el municipio de Bolívar las personas tienen distintas formas de cubrir sus necesidades de salud según a sus posibilidades económicas, de tiempo y creencias; cómo podemos observar en el cuadro siguiente recurren principalmente a soluciones caseras seguida de establecimientos de salud pública y también con alto porcentaje recurren al médico tradicional y farmacias o automedicación. Cuadro 5. Tipo de establecimientos al que acuden por problemas de salud ESTABLECIMIENTOS DE SALUD U OTROS NÚMERO DE PERSONAS QUE USAN EL SERVICIO Soluciones caseras 4712 Establecimiento de salud Público 4553 Médico tradicional 2303 La farmacia o se auto medica 1269 Caja de salud (CNS, COSSMIL, Otras 398 Establecimiento de salud Privado 254 Seguro de salud Privado 159 Fuente: INE -CENSO 2012
Dentro las soluciones caseras al cual recurren los comunarios están los resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda, una gran parte de la población rural dispersa de nuestro país recurre a la medicina tradicional. Entre los factores que contribuyen a esta situación se encuentran:
Mayor confianza en los médicos tradicionales.
Mayor accesibilidad en las comunidades.
Los servicios que prestan son más accesibles en términos económicos.
La atención es integral, vale decir que además del diagnóstico los médicos procuran entregar además los insumos necesarios para la curación o estos se encuentran al alcance de los/las pacientes.
A pesar de esta preferencia, los índices de mortalidad por enfermedades prevenibles no han disminuido, demostrando que por sí sola la medicina tradicional no puede ser efectiva al 100% de los problemas que se presentan. Algunos factores que se deben tomar en cuenta para este análisis están relacionados a las prácticas nocivas e insuficientes, la desaparición de especies nativas debido al deterioro agroecológico que es el material utilizado frecuentemente.
9
Se evidencia una pérdida gradual de memorias, conocimientos y prácticas de los médicos tradicionales, haciendo difícil su trabajo en un entorno que no apoya el desarrollo de este tipo de saberes, sin valorarlos como un medio que podría ser efectivo para mejorar las condiciones de salud de la población en casos de ausencia de profesionales y de manera oportuna. Por otra parte, se evidencia en el diagnóstico que no existe una coordinación más estrecha entre la Red de Salud del Municipio y las personas que ejercen la medicina tradicional incluyendo a parteras. En el marco de lo establecido en Plan Nacional de Desarrollo, una de las estrategias para elevar los indicadores, se refiere a la constitución de un Sistema Único Intercultural y Comunitario de Salud con la aplicación de un modelo que tome en cuenta la complementación plurinacional. 2.4.
SERVICIOS BÁSICOS
Dentro las principales necesidades para el desarrollo del municipio se consideran los servicios básicos con el acceso a los recursos hídricos, energía eléctrica, vivienda, infraestructura vial y medios de comunicación. 2.4.1.
Agua potable
Casi el 100% de las comunidades tienen una o varias fuentes o vertientes de agua a la que tienen acceso ya sea para su consumo o para dar a sus animales. Muy pocas comunidades tienen fuentes para riego con características importantes, pero debe mencionarse que cuando existe mayor cantidad de familias en una comunidad la demanda de agua es proporcional a ella. El estado actual de los sistemas de micro riego en las comunidades es diferenciado, presentándose variadas condiciones con características de que la necesidad nunca es satisfecha, principalmente si el riego continua por el sistema de inundación, donde el abastecimiento de agua no llega a cubrir las necesidades, situación que requiere de un proceso de cambio de conducta en los productores que deben mejorar la tecnología a un riego por aspersión y hacer más eficiente el uso del agua de la fuente que utilizan. La zona que tiene un buen potencial de producción a partir de la existencia de agua, es la zona alta, seguida por la zona baja y finalmente la de transición, de esa misma forma se presenta la distribución de existencia de sistemas de riego. Se tiene un gran porcentaje de comunidades cuya producción es completamente a secano, sin riego y están concentradas en la puna baja que tienen un sistema tradicional de riego por gravedad. Las fuentes de agua en las alturas son muy importantes, principalmente porque son los reservorios de abastecimiento para la alimentación subterránea de mantos de las zonas medias y bajas donde prevalecen importantes recursos naturales. En las alturas del municipio se encuentran los bofedales más representativos, cuya característica es que mantienen pasto verde durante gran parte del año. Lamentablemente, varios de estos sitios evidencian deterioro por la habilitación de áreas agrícolas, con la rotura de la tierra y el arrancamiento de la vegetación protectora, ocasionando una degradación en la morfología y la aparición de procesos de erosión netamente fluvial y hasta nivel en las partes altas. Varias fuentes de agua que han formado bofedales en las alturas representan un componente de la oferta ambiental, pero actualmente tienen una fuerte presión, llegando a niveles que superan sus capacidades de regeneración para absorber las cargas contaminantes generadas por las actividades antrópicas como
10
agricultura o la sobrecarga de los animales que están afectando la sostenibilidad el ciclo hidrológico en varias de ellas. Los otros elementos de provisión de agua son los ríos y vertientes, que mediante dispositivos precarios y el sentido de gravedad, son usados para riego de acuerdo al caudal disponible y según la topografía, es decir, cuando la fuente se ubica en la parte alta de las parcelas y con facilidades para la construcción de los canales de conducción y distribución del agua para riego. La cuenca más representativa del municipio es la cuenca del río Bolívar, que es un afluente de la cuenca del río Grande. La variada composición de los sedimentos, que corresponden a los abanicos aluviales, formadas por rocas no consolidadas desarrolladas durante el cenozoico, tiene como característica presentar condiciones favorables para la existencia de reservorios de aguas subterráneas. Las poblaciones suelen recurrir para su abastecimiento a la utilización de las vertientes o juturis. Estos acuíferos, catalogados como productivos, son de mayor importancia para el aprovechamiento de las aguas subterráneas tanto para el consumo humano y animal, como para el riego. Desde tiempos inmemoriales, los pueblos subandinos han empleado un conjunto de tecnologías y sistemas de aprovechamiento para el uso sostenible del agua y los recursos de su entorno. Estas técnicas permitieron el uso de agua de manera racional para hacer frente a la variabilidad temporal a fin de asegurar su disponibilidad para la producción de alimentos. Las culturas indígenas, gracias a su comprensión, conocimiento y adaptación a una geografía compleja y a las drásticas variaciones del clima, lograron desarrollar prácticas agrícolas y tecnologías de uso sostenible del agua y hacer un mejor uso del recurso. 2.4.2.
Energía eléctrica
Todas las comunidades tienen instalado o están a punto de contar con instalación del servicio de energía eléctrica domiciliaria. Varias comunidades inclusive cuentan con alumbrado público parcial que justifica una instalación de un poste donde existan 3 medidores. Contar con energía eléctrica implica un gran adelanto que repercute en la calidad de vida y beneficio de las familias. Coincide el hecho de que una de las demandas recurrentes es la energía eléctrica. Una mínima parte de la población, en especial la que se concentra en la capital, utiliza gas licuado como combustible para la preparación de sus alimentos. Las fuentes de energía más utilizadas en la generalidad de las comunidades para la preparación de sus alimentos son leña, th’ola, ch’illka, q’ewiña y añawaya entre muchas otras. La explotación indiscriminada de muchas especies arbustivas nativas, está afectando progresivamente al ecosistema del lugar, degradando el entorno ya que no existe reposición de estas variedades nativas, algunas de ellas de largos períodos de crecimiento vegetativo como la q’ewiña. En cuanto a la recolección, ésta es obligación generalmente de la mujer y los niños/as, permitiendo identificar otra demanda de las mujeres, referida a la dotación de alternativas a este recurso por ser cada vez más difícil su recojo.
11
2.4.3.
Vivienda
De acuerdo a datos del Censo Nacional de Población y Vivienda 2012, el número de viviendas en el municipio es de 2.116, convirtiéndose en la provincia con la menor cantidad de viviendas del departamento. La mayoría de la población tiene vivienda propia, aunque la mayoría de forma precaria construida por ellos mismos, básicamente con materiales que existen en el lugar por ser de bajo costo y fácil acceso. El material más utilizado como techo de las viviendas es la paja, recurso natural disponible en todas las comunidades. En segundo lugar, teja y calamina, especialmente en las comunidades cercanas a la capital de provincia. El piso por lo general es de tierra compactada y las paredes de adobe sin revocar o solamente pintadas con cal. Las viviendas cuentan generalmente con un solo ambiente que es de uso como dormitorio, depósito y cocina. Este dato nos muestra que no existe un cambio cualitativo en lo que respecta a calidad de vida y se explica en parte porque las causas de mortalidad continúan siendo las enfermedades prevenibles a partir de la introducción de normas de higiene. Esta realidad tiende a no modificarse principalmente porque los propietarios no consideran esta situación como un problema que debería ser resuelto a corto o mediano plazo; solamente, las personas jóvenes sienten la necesidad de contar con más ambientes en la vivienda destinados a dormitorio. Se ha ejecutado la Primera Fase del Plan Viviendas, implementando 150 viviendas distribuidas en las comunidades de Llaytani, Pirwani y Aquerana con 50 viviendas en cada comunidad. 2.4.4
Infraestructura Vial y Comunicaciones
Cuenta con un camino principal que conecta la capital municipal con Tacopaya y otra a Sacaca, también otra vía que conecta Bolívar con la ciudad de Oruro. La comunicación vial con las comunidades en la mayoría de los casos se encuentra en regular y mal estado, no existe mantenimiento y las condiciones de accesibilidad son deficientes. Esta situación empeora en época de lluvias; muchos caminos son intransitables. Se tiene la perspectiva de consolidar una red vial troncal con conexiones a municipios aledaños que podría ser ejecutado en el periodo siguiente. Se observa que los caminos de Bolívar presentan la problemática de tener parte de ellos intransitables en época de lluvias. Telefonía, La empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL) está presente en tres comunidades del municipio: Bolívar, Vilakayma y Molle Pongo. En Bolívar se ha instalado un Telecentro, que cuenta con un servicio de telefonía y de internet que es insuficiente y de baja calidad porque las más de las veces es lenta. En un cerro adyacente a la capital se ha instalado la antena principal que otorga un servicio amplio de telefonía celular. Según el Censo Nacional de Población y Vivienda 2012 en el municipio de Bolívar de 2366 personas, 2 personas cuentan con el servicio de internet y 568 personas cuentan con el servicio de telefonía celular. Radioemisoras, las emisoras con mayor nivel de audiencia son Pío XII de Llallagua, Lachihuana y en algunos sitios Cepra. La audiencia muestra inclinación por los programas en idioma quechua.
12
Televisión, La capital del municipio es la única que cuenta con una repetidora bajo la administración del Gobierno Municipal.
III.
ZONAS DE VIDA EN EL MUNCIPIO DE BOLIVAR
Según el Atlas de Zonas de Vida de 347 Municipios de Bolivia realizado por RUMBOL – Biocultura (2014) se establece en el marco de las políticas públicas de los derechos de la Madre Tierra y desarrollo integral para Vivir Bien. Esta caracterización de zonas de vida junto a las unidades socioculturales predominantes permitirá establecer o identificar los sistemas de visa existentes en el municipio de Bolívar. Las zonas de vida se expresan en el concepto de Sistemas Ecológicos, que son grupos de comunidades vegetales y animales que tienden a co-ocurrir, compartiendo procesos ecoclogicos, sustratos o gradientes ambientales. (Josse et al, 2007; Navarro y Ferreira, 2011, mencionado en Rumbol – Biocultura 2014). El siguiente cuadro indica las tres zonas de vida con sus respectivos códigos, y las superficies en kilómetros que ocupan cada zona de vida en el municipio. Cuadro 6.
Zonas de vida del municipio de Bolívar ZONA DE VIDA
1
2 3
Matorrales y herbazales altimontanos y altoandinos de la Puna xerofítica oriental Pajonales y matorrales altoandinos de la Puna xerofítica norte Vegetación abierta geliturbada Altoandina de la Puna xerofítica septentrional y oriental
CODIGO
2
SUPERFICIE EN Km
% DE SUPERFICIE OCUPADA
CES505.023
10.775,47
CES505.028
56.663,48
80,96
CES505.032
2.548,86
3,64
TOTAL SUPERFICIE
6,99.78
15,40
100
Fuente: Elaboración propia en base a Rumbol - Biocultura 2014 (Inédito)
El cuadro muestra que de las tres zonas de vida con mayor superficie y con más del 50% es la zona Pajonales y matorrales altoandinos de la Puna xerofítica norte. Según RUMBOL – Biocultura (2014), en el municipio de Bolívar se identifican 3 zonas de vida de acuerdo a las características del medio ambiente, bosques, vegetación, dinámica de actividades, grupo de suelos, termotipo y ombrotipo, mismas que se muestran en el mapa 3.
13
Mapa 3.
Mapa de las 3 zonas de vida
Fuente: RUMBOL 2014 (InĂŠdito)
14
El mapa muestra las 3 zonas de vida diferenciados por colores con mayor predominancia de las zona de vida pajonales y matorrales alto andinos de la puna xerofítica norte en casi todo el municipio, al este matorrales y herbazales altimontanos y altoandinos de la puna xerofítica oriental y al oeste la zona de vida vegetación abierta geliturbada de la puna xerofítica septentrional y oriental. 3.1.
CARACTERISTICAS DE LAS ZONAS DE VIDA DEL MUNICIPIO DE BOLIVAR
A continuación se describen las tres zonas de vida según la caracterización realizada por Rumbol, en el marco del Programa Nacional Biocultural (2014.) 3.1.1
Zona de vida: Matorrales y herbazales altimontanos y altoandinos de la Puna xerofítica oriental (CES505.023)
Las comunidades vegetales es un Sistema geovicario deMatorrales altimontanos de la Puna xerofítica noroccidental (CES505.018), con flora en parte diferente y que ocupa zonas algo menos secas con ombroclimas que van desde el xérico seco hasta localmente el pluviestacional subhúmedo inferior. Este sistema reemplaza al matorrales altimontano de la Puna xerofítica noroccidental en la Cordillera Oriental de los Andes desde el sur de Bolivia al norte de Argentina, donde constituye tipos de vegetación serial procedentes de la degradación de los bosques originales de Polylepis tomentella ssp. Tomentella, del sistema de Bosques bajos altimontanos de la Puna xerofítica central (CES505.005). Cuadro 7.
Principales características de la zona
Región: Provincia: Sector: Biogeografía: Bioclima: Ombrotipo: Termotipo: Altitud: Suelo: Dinámicas:
Foto 1. Características de la zona
Andina Tropical Puneña Xerofitica Laderas montañosas Ombroclima supratropical y orotropical semiárido, seco y subhúmedo inferior
3000-3100 m hasta 3900-4100 m en Bolivia y norte de Chile; 2000 m a 4000 m en Argentina. Suelos erosionados bien drenados Vegetación serial sustituyente y vegetación clímax zonal en bioclima xérico semiárido
Fuente: Elaboración propia en base a Rumbol (2014)
La siguiente lista de especies es diagnóstica para este sistema: Fabiana densa, Lobivia ferox, Junellia seriphioides, Junellia bisulcata, Chuquiraga acanthophylla, Trichocereus tarijensis, Oreocereus trollii, Opuntia ferocior, Parodia maasii, Nardophyllum armatum, Gutierrezia gilliesii, Stipa curviseta, Stipa speciosa, Mutisia hamata, Mutisia friesiana, Erioneuron avenaceum, Pennisetum chilense, Stipa rupestris, Poa buchtienii, Aristida asplundii. 3.1.2
Zona de vida: Pajonales y matorrales altoandinos de la Puna xerofítica norte (CES505.028)
Las comunidades vegetales es un sistema que incluye varias asociaciones mixtas de matorrales con pajonales sobre suelos bien drenados, en las que pueden predominar por zonas los matorrales 15
xeromórficos o bien las gramíneas amacolladas esclerófilas, mientras que en otras situaciones comparten la dominancia ambos tipos de plantas. En muchos casos, el dominio de las gramíneas en la formación parece una consecuencia de la intensificación del uso humano con quemas y ganadería; sin embargo en otros casos, su predominio aparece vinculado a determinados sustratos profundos y sueltos (cineritas, lapilli volcánicos, arenas). Este sistema se desarrolla en la mayor parte de los casos como una consecuencia de la acción humana sobre los bosques originales de Polylepis (Bosques Bajos Altoandinos de la Puna Xerofítica Oriental (CES505.008), Bosques bajos altoandinos de la Puna xerofítica occidental (CES505.007), teniendo por tanto dinámicamente un significado serial o secundario. Sin embargo, la gran antigüedad y extensión de la acción humana en estos territorios, determina que en la actualidad los matorrales y pajonales se presenten en grandes extensiones como disclímax permanentes sin evolución sucesional aparente hacia los primitivos bosques de Polylepis. Cuadro 8.
Región: Provincia: Sector: Biogeografia: Bioclima: Ombrotipo: Termotipo: Altitud: Suelo: Dinámicas:
Principales característica de la zona de vida Andina Tropical Puneña Xerofitica
Foto 2. Características de la zona
Laderas altas cordilleranas altiplanicies y piedemontes Ombroclima orotropical y criorotropical seco a subhúmedo inferior.
> 3900-4100 m en las altas cordilleras; 3600 m a 4000 m en el Altiplano Suelos bien drenados. Vegetación secundaria serial y vegetación clímax en altitud (criorotropical); Pastoreo
Fuente: Elaboración propia en base a Rumbol (2014)
Esta formación se desarrolla entre los 3500-3600 m y los 4600-4800 m de altitud por término medio. Ocupa los pisos bioclimáticos crioro tropical inferior, oro tropical y supra tropical superior con ombrotipos pluviestacional subhúmedo y xérico seco. Se distribuye en las altas cordilleras del suroeste del Perú (Arequipa, Moquegua, Tacna), noreste de Chile (Tarapacá), norte de la Cordillera Occidental de Bolivia (La Paz y Oruro occidentales), centro y sur de la Cordillera Oriental de Bolivia (Cochabamba, Chuquisaca, Oruro oriental, Potosí oriental, Tarija) y noroeste de Argentina (Jujuy, Salta). La siguiente lista de especies es diagnóstica para este sistema: Parastrephia quadrangularis, Parastrephia lepidophylla, Adesmia occulta, Junellia minima, Deyeuxia brevifolia, Stipa nardoides, Senecio humillimus, Parastrephia phylicaeformis, Festuca orthophylla, Werneria aretioides, Azorella compacta. 3.1.3
Zona de vida: Vegetación abierta geliturbada Altoandina de la Puna xerofítica septentrional y oriental (CES505.032)
Las comunidades vegetales es un sistema ecológico del desierto frío de los altos Andes xerofíticos distribuido en el sur del Perú (Arequipa, Moquegua, Tacna), norte de Chile (norte de Tarapacá) y Cordillera Andina Oriental del sur de Bolivia (Oruro, Potosí) y del noroeste de Argentina (Jujuy, Salta). La vegetación es abierta o muy abierta, discontinua y se establece sobre sustratos geliturbados 16
sometidos a la alternancia diurna-nocturna de hielo-deshielo, típica de las altas montañas tropicales. Son característicos biotipos de hemicriptófitos rosulados con raíces pivotantes de ramificación profunda, caméfitos rizomatosos reptantes y algunas gramíneas cespitosas o amacolladas con denso sistema radicular; la flora contiene endemismos restringidos, especialmente en géneros como Nototriche (Malvaceae). Cuadro 9.
Principales características de la zona
Region: Provincia: Sector: Biogeografia: Bioclima: Ombrotipo: Termotipo: Altitud:
Suelo: Dinamicas:
Foto 3. Características de la zona
Andina Tropical Puneña Xerofitica
Laderas pedregosas y llanadas Ombroclima criorotropical seco subhúmedo inferior
a
> 3900-4100 m en las altas cordilleras; 3600 m a 4000 m en el Altiplano Suelos geliturbados Vegetación clímax subnival
Fuente: Elaboración propia en base a Rumbol (2014)
Este sistema ocupa el piso bioclimático criorotropical, desde los 4600-4700 m hasta unos 5000-5200 m de altitud, en áreas pluviestacionales y xéricas con importante presencia estacional de nevadas. La siguiente lista de especies es diagnóstica para este sistema: Senecio algens, Oxalis compacta, Werneria pseudodigitata, Valeriana nivalis, Aschersoniodoxa mandoniana, Nototriche coactilis, Nototriche trollii
IV.
GESTION DE LAS ZONAS DE VIDA
Gestión de zonas de vida es el manejo del espacio territorial y de los recursos naturales de manera continua y discontinua, que permite realizar prácticas productivas agropecuarias y así recrear la vida de las familias campesinas. En ese entendido, a continuación se describirá y analizara los recursos priorizados en las zonas de vida del municipio. 4.1.
GESTIÓN DE ECOSISTEMAS Y CONSERVACIÓN
Gestión de ecosistemas, es el manejo de los recursos naturales (suelo, agua, medioambiente, biodiversidad en flora, fauna y agro biodiversidad) de manera sustentable, para poder satisfacer las demandas ecológicas, sociales y culturales desde un punto de vista compatible y sustentable con el medio ambiente en un determinado entorno. 4.1.1.
Acceso a la Biodiversidad de Flora y Fauna
El recurso florístico, está representado por arbustos nativos y pastos, los mismos que están en diferentes grados de intervención y degradación. Es notoria la paulatina disminución de especies de las praderas por el sobre pastoreo y también hay una fuerte habilitación de nuevas áreas agrícolas que conllevan a la degradación del suelo y afectan a la cobertura natural existente. 17
Cuadro 10. ZONA Puna Alta
Transición
Puna Baja
Diversidad de especies vegetales y usos principales en el municipio NOMBRE COMÚN IruIchu
NOMBRE CIENTÍFICO Festucaortophila
Ichhu, PajaBrava BurruIchu Llamp´uIchu Llama Ichu T’ola (3 clases) Muña Romero Paco pasto Yareta, China Yareta K’anlla (kiska) (escaso) Chachacoma arbusto Ch’iti YurajQuewiña (blanco pequeño) K’elluquewiña (amarillo grande) WiraWira Chilliwa Ch’iki IruIchhu Llama Ichhu BurruIchhu Llamp’uichhu T’ola BurruIchhu Ch’illca (3 clases) Ajrawayo IruIchu K’anlla
más
Stipaichhu Diptochaetumpanicoides s.i. Raccharissp. Satureja boliviana Rosamarynusofficinaris s.i Azorellasp. Margirucarpuscristatus s.i. Muhlenbergiafastigiata Aciachnepulvinata Polylepissp.
más
Polylepissp.
Añawaya Chachacoma (árbol) Yareta Ulala Sank’aillo Puskaillo Waych’a Qhiswara espinosa Llawlli Q’ela (macho y hembra) Trébol Quewiña (2 clases-muy escaso) Kutukutu Garbanzo silvestre
Gnaphaliummaugaritaceum Festucadolicophyla Muhlenbergiafustigiata Stipapunjens Festucasp. Diptochaetiumpanicoide s.i. Baccharis spp. Diptochaetiumpanicoides Baccharis spp. Berberisboliviana Festucaortophyla Tetragiochyncristatus: margirucarpuscrsitatus Adesmiaspinosissima Escalloniaresinosa Azorellacompacta Trichocereuspachañoi Lobibia sp. Opuniaaff. Boliviana Ceneciosp. Buddleyasp. Muticiaspp. s.i. Trifolium spp. Polylepis sp. s.i. Astragalusgarbancillo
USOS Forraje (regular calidad para llama, oveja), construcción Idem Forraje Forraje (muy apreciado) Forraje (bueno para la llama) Forraje (oveja, burro), leña, medicinal Medicinal Forraje Leña Leña, forraje Medicinal, leña Forraje Forraje, mejora el suelo Leña, herramientas, construcción Idem (construcción) Medicinal Forraje Forraje, mejora suelo Forraje, construcción Forraje, artesanía Forraje, construcción Forraje Leña, forraje Forraje, construcción Leña, cestería Forraje Leña, forraje Leña, forraje (sólo las flores y en necesidad) Leña Leña Alimentación Alimentación Alimentación Leña, forraje, medicinal (cataplasmas) Leña Construcción Forraje (oveja) Forraje Leña, herramientas, construcción, forraje Leña Tóxico
Fuente: PDM 2014
Se observa en el cuadro que una mayoría de la flora existente es utilizada para forraje y leña, construcción y algunos son plantas medicinales. La fauna nativa del municipio tiene una limitada diversidad de especies animales, respondiendo a sus características físico-biológicas.
18
Entre la principales especies se destacan los camélidos, principalmente llamas, también se tienen ovejas en rebaños, que ambos son parte de la cría familiar como una especie de ahorro económico, porque generalmente venden en momentos de necesidad. A continuación se detalla una lista de la fauna predominante: Cuadro 11. Fauna predominante GRUPOS NOMBRE COMÚN Aves P’isaqa (perdiz) Alqhamari (sucha, buitre) Joq’ori (palomatorcaza) Mamani (águila) Phichitanka Jilguero Leuqe-leuqe Yakayaka/carpintero andino) Pukupuku K’itaPili (pato silvestre) Qhechichis (loros menudos) Wamani (águila) Halcón Cóndor Mamíferos Angula (liebre silvestre) Vicuña Vizcacha Achaco (ratón) Qowi (cuy silvestre) Zorro (atoj, tiula) Añathuya Osqollu (gato montés) Comadreja Reptiles Ararankha (lagartija) Katari (víboras y culebras) Jamp’atus (sapos) y k’ayla maría (rana)
NOMBRE CIENTÍFICO Tinamotispentlandi Phalcobaenusmontanus s.i.fam.Columbidae Cathartes aura s.i.fam.Emberizinae Sicalissp. Vanellusresplendens Colapses rupícola Tinochorusorbignyatus s.i. Fam. Anatidae Bolborhynchusaymara Buteopoecilochrous Falco sp. Vulturgriphus s.i. Vicugnavicugna Lagidiumviscaccia Fam. Ctenomydae Galeamusteloides Pseudolapexculpaeusandinus Conepatuschingarex Felisjacobita Marmosavenusta Cabuyasp. FamColubridae Fam. Bufonidae, Leptodactylidae, Hyladae
Fuente: PDM 2007.
También, en el municipio se tiene a la fauna silvestre, habiendo especies roedoras como vizcacha, ratón silvestre y ardilla andina y aves diversas como perdiz, pato silvestre, sucha, buitre, águila, halcón y loros. En menor cantidad se encuentran mamíferos (zorro, liebre, silvestre, cuy silvestre, gato montés, comadreja) y reptiles (lagartijas, sapos, ranas y culebras). Las especies nativas que componen la biodiversidad vegetal se caracterizan por ser perennes y herbáceas, ambas prestan muchos beneficios a las comunidades como medicina, combustible (leña), forraje y otros. Por su parte, la fauna cumple una función vital en la regeneración en los sistemas de vida que componen el municipio, siendo su principal uso en algunas ocasiones de alimentación y adornos, mientras la flora son destinados para realizar algunos implementos de labranza, construcción de casas entre otros. Los detalles se presentan en el cuadro12:
19
Cuadro 12.
Especies más importantes de flora y fauna nativa y sus usos locales
ESPECIES DE MUNICIPIO FLORA Y FAUNA NATIVA
BOLIVAR
USOS LOCALES Leña
Construcción Cercos Alimentación corral
aperos de labranza
Construcción Medicina forraje de casas tradicional
materia orgánica
Chillca Ñakathola
Supo thola
Yareta
Muña
Romero
Chachacoma
Quewiña blanco Quewiña amarillo Quiswara espinosa Ulala
llawlli
Kutukutu
vicuña
Liebre
Viscacha
Perdiz
Pisaga
zorro
Podemos observar en el cuadro que la fauna silvestre es utilizada como parte de su alimentación y en caso del zorro como medicina para curaciones. 4.1.1.1.
Factores que generan vulnerabilidad en la biodiversidad
En base a la información obtenida de campo, a través del taller municipal, se ha podido determinar que hay una disminución de la biodiversidad (flora y fauna), de acuerdo a los actores locales, considerando que en décadas pasadas, la cantidad de especies presentes en sus ecosistemas oscilaba entre regular a buena, situación que ha cambiado, siendo el común denominador en el valor entre poco a regular, excepto de la Chillca que se mantiene como antes. Sin embargo, para las comunidades campesinas la biodiversidad ya no está cumpliendo satisfactoriamente en sus funciones eco sistémicas, siendo su valoración entre poco a regular (ver figura 1) por diversos factores que son analizados en el siguiente subtítulo
20
Figura 1.
Valoración de la Pérdida de biodiversidad (flora y fauna) en el municipio
0=mala, 1poco, 2=regular, 3=buena
La figura nos muestra que antes existía mayor cantidad de flora y fauna, habiendo una notable disminución actualmente. En términos habituales, los recursos de flora y fauna no juegan un papel preponderante en los ingresos económicos de la población, ya que la misma ha centrado sus esfuerzos en la agricultura, y la ganadería principalmente, en algunas ocasiones a la venta de fuerza de trabajo, siendo estas actividades las centrales para la economía del municipio. Figura 2.
Valoración del estado de disponibilidad desde el punto de vista de los actores locales
3
2
0=mala, 1=poco, 2=regular, 3=bueno
1
0 Thola
kewiña
Chachacoma
Chillca
Vicuña
Viscacha
¿Cuánto están ayudando el trabajo que realiza?
Sin embargo, los actores locales ven una disminución de la disponibilidad de especies vegetales como animales para los usos que tradicionalmente se dan a estas. La figura 2, muestra que la disponibilidad de estos recursos para el Usufructuó de las familias fluctúa entre poco a regular. La biodiversidad se torna vulnerable debido a dos factores centrales que están afectando al ecosistema: los factores climáticos, relacionados con eventos climáticos extremos (sequias, aumento de temperatura) y la actividad humana con la apertura de la frontera agrícola y en algunas ocasiones la casa indiscriminada, detalles que pueden ser observados en el cuadro 13. 21
Cuadro 13.
Vulnerabilidades, eventos climáticos y acciones humanas sobre la flora y fauna
EVENTOS ACCIONES EFECTOS DEL CLIMÁTICOS QUE HUMANAS QUE CLIMA SOBRE LA AFECTAN A LA AFECTAN A LA FLORA FLORA FLORA Aumento de Floración, rebrote Tala temperatura de las especies
Sequías
Deslizamientos
Germinación, floración y formación de semilla Sepultado de plantas
Chaqueo
Quema
EVENTOS EFECTOS DE LA CLIMÁTICOS QUE ACCIÓN HUMANA AFECTAN A LA SOBRE LA FLORA FAUNA Se realiza para la Aumento de obtención de temperatura: leña, tanto para hace que los uso familiar animales migren a otro sector Se realiza para el Sequías; por la establecimiento escases de pasto de parcelas nativo y agua mueren Se genera por un descuido y k’olachada
ACCIONES HUMANAS QUE AFECTAN A LA FAUNA Chaqueo para establecimiento de parcelas y esto no permite dar su medio de vida Caza, genera la muerte de animales silvestres, muchas veces como deporte o para consumo Tala de bosquetes de tólares, esto no permite su regeneración normal de la especies
Entre los eventos climáticos y acciones humanas que están afectando a la flora y fauna, sin duda, la que más está repercutiendo es el chaqueo, la tala y quema, estos ejercen una acción directa y de corto plazo sobre la flora y fauna, situación que no permite un proceso de adaptación de estos elementos, a diferencia de los factores climáticos relacionados con el cambio climático, donde sus efectos repercuten en el mediano y largo plazo, abriendo la posibilidad de poder adaptarse a estos. La (figura 3) Muestra que las acciones humanas están afectando entre regular a mucho, mientras los eventos climáticos afectan con mayor rango que la acción humana, sin embargo todavía permite la adaptación de estas. Figura 3.
Efectos del cambio climático y las acciones humanas sobre la biodiversidad en las zonas de vida
0=mala, 1=poco, 2=regular, 3= mucho
La biodiversidad de flora y fauna se redujo de mucho a regular y en el caso de la chillca a poco debido a las acciones antrópicas como el sobre pastoreo que actualmente se realiza en las comunidades del municipio.
22
4.1.2.
Acceso y uso del gua
El agua es vital tanto para el consumo humano, animal y para riego, la obtención de este elemento se la realiza a través de juturis, lechos de río y pozos, mismos que varían de un lugar a otro. La cuenca más representativa del municipio es la cuenca del río Bolívar, que es un afluente de la cuenca del río Grande. La variada composición de los sedimentos, que corresponden a los abanicos aluviales, formadas por rocas no consolidadas desarrolladas durante el cenozoico, tiene como característica presentar condiciones favorables para la existencia de reservorios de aguas subterráneas. Los pobladores suelen recurrir para su abastecimiento a la utilización de las vertientes o juturis. Estos acuíferos, catalogados como productivos, son de mayor importancia para el aprovechamiento de las aguas subterráneas tanto para el consumo humano y animal, como para el riego. Los otros elementos de provisión de agua son los ríos y juturis, que mediante dispositivos precarios y el sentido de gravedad, son usados para riego de acuerdo al caudal disponible y según la topografía, asimismo casi el 100% de las comunidades tienen una o varias fuentes para agua potable, bebederos a las que tienen acceso ya sea para su consumo o para dar a sus animales. Pese a contar el municipio con estos recursos de distintos orígenes, para las comunidades campesinas el agua no está cumpliendo satisfactoriamente sus funciones ecosistémicas, siendo su valoración de poco a regular debido a diversos factores que son analizados en el siguiente subtítulo. 4.1.2.1.
Factores que generan vulnerabilidad en el agua
Se ha podido observar, que en las diferentes fuentes de agua existe una disminución paulatina a comparación de antes. El suministro de este líquido antes oscilaba entre regular a bueno (de acuerdo a los actores locales) en la medida de que había más lluvias y menos incidencia del hombre sobre las fuentes las vertientes, lechos de ríos y pozos. Al presente, la percepción de los campesinos es que el abastecimiento y la cantidad de fuentes de agua son de regular a poco para sus diferentes usos (ver figura 4). Figura 4.
Cantidad de fuentes de agua: Antes y Ahora
0=mala, 1=poco, 2=regular, 3=buena
23
La figura indica que la percepción de los productores es que el abastecimiento y la cantidad de fuentes de agua actualmente son insuficientes de regular a poco, sin embargo antes era de regular a mucho. El cuadro siguiente indica cuales son los factores que generan la disminución del agua como las acciones climáticas y antrópicas. Cuadro 14. MUNICIPIO
Vulnerabilidades, eventos climáticos y acciones humanas que generan disminución de agua PROTECCIÓN SI
BOLIVAR
NO
EVENTOS CLIMÁTICOS QUE ACCIONES HUMANAS QUE AFECTAN AFECTAN EFECTO QUE GENERA AUMENTO DE FALTA DE SEQUIAS CHAQUEO QUEMAS TEMPERATURA PROTECCIÓN Menor oferta de agua
Los factores de esta disminución drástica se deben a diversos factores relacionados tanto a eventos climáticos (aumento de temperatura y sequías) como acciones humanas (falta de protección, chaqueo y quemas), que afectan en el suministro y oferta de agua. Sin duda, la acción humana por los factores anteriormente mencionados, tienen un efecto negativo sobre el recurso agua, pero los efectos del cambio climático son considerados como el principal responsable (poco a mucho) del desabastecimiento, tanto para el consumo humano, animal y para el riego a las parcelas agrícolas como se muestra en la figura 5. Figura 5.
Efectos del CC y acciones humanas en las fuentes de agua
3
2
1
0 Lechos de rios
Pozos
Vertientes /ojos de agua
Bofedales
¿Cuánto está afectando el cambio en el clima? ¿Cuánto está afectando la acción humana? 0=mala, 1=poco, 2=regular, 3=buena
La figura indica que el desabastecimiento de agua es ocasionado por el cambio de clima y no así por la acción humana. Por otra parte, si se hace un análisis de la valoración del suministro de agua, tanto de parte de las vertientes, pozos, lechos de ríos y bofedales, se ha podido determinar que los pozos, vertientes/ojos
24
de agua y bofedales son las más vulnerables por los efectos anteriormente mencionados, generando un abastecimiento que oscila en la categorización de poco en todo el territorio municipal (figura 6). Figura 6.
Valoración del suministro de las fuentes de agua
0=mala, 1=poco, 2=regular, 3=buena
Las fuentes de agua más utilizadas en el municipio son los lechos de rio seguido de pozos, vertientes, ojos de agua y bofedales. 4.1.3.
Acceso a praderas nativas y pastizales
Las praderas generalmente se encuentran ubicados en laderas de los cerros, planicies y en terrenos en descanso; son áreas donde producen plantas para el uso de forraje donde existen diversas especies entre: Gramíneas, herbáceas y leguminosas, entre las especies más típicas están: ichu, ch’iji, carretilla, pacu y otros. Figura 7.
Variedades de pastos que componen las praderas Otros 10 % Pacu 14 %
Ichu 34 %
Carretilla 16 %
Chiji 26 %
Estos ecosistemas se encuentran en todas las zonas del municipio de Bolívar, en algunos casos la predominancia de las especies varía de acuerdo a las características del sitio, siendo utilizados para el pastoreo del ganado ovino, vacuno y camélido. 25
Sin embargo, para las comunidades campesinas las praderas nativas y pastizales, todavía están cumpliendo sus funciones ecosistémicas, siendo su valoración en algunas especies de poco a regular y en otras de regular a buena, esto se debe, de acuerdo a las zonas y los diversos factores que son analizados a continuación. 4.1.3.1.
Factores que generan vulnerabilidad en las praderas nativas y pastizales
Actualmente, las comunidades campesinas valoran la cantidad de superficie de pastos en las praderas nativas y pastizales de poco a regular, en la medida que la cantidad existente en superficie, además de la mala condición del suelo y pastizales, no llegan a cubrir las necesidades básicas del ganado en su conjunto como se muestra en la figura 8. Figura 8.
Valoración de la cantidad existente en praderas
3
2
1 0=mala, 1= poco, 2= regular, 3= buena
0 Ichu
Chiji
¿Qué cantidad existe actualmente?
Carretilla
Pacu
¿Antes que cantidad existía?
Se observa una disminución considerable en las praderas nativas de regular a poco, en cambio en épocas pasadas se mantenía de regular a buena. Los factores que están conllevando a esta situación, son precisamente el sobre pastoreo del ganado de tipo vacuno, ovino y camélido; en menor proporción y la quema de los pastizales, escenario que genera deterioro y que contribuye a los efectos de aumento de temperatura y a las sequías (ver cuadro 15). Cuadro 15.
Vulnerabilidad, eventos climáticos y acciones humanas que afectan las praderas PROTECCIÓN
MUNICIPIO
BOLIVAR
SI
NO
EVENTOS CLIMÁTICOS QUE ACCIONES HUMANAS QUE AFECTAN AFECTAN EFECTO QUE GENERA AUMENTO DE SOBRE QUEMA DE SEQUIAS TEMPERATURA PASTOREO PASTIZALES
Menor oferta de forraje para los animales
El aumento de temperatura y sequías ocasionan el poco abastecimiento de forraje y el sobre pastoreo y la quema de los pastizales hace que sean más vulnerables 26
Para los actores locales, en las diferentes zonas del municipio, los eventos climáticos y las acciones humanas que afectan estos ecosistemas, tienen un nivel de responsabilidad compartido entre la acción humana y los efectos de los eventos climáticos, donde la incidencia de ambos son de moderados a alto, sin embargo resaltar que las acciones humanas tienden a generar mayor fragilidad en estas áreas (figura 9). Situación que las hace vulnerables a eventos climáticos adversos como las sequías. Figura 9.
Efectos del CC y la acción humana sobre las praderas
0=mala, 1= poco, 2=regular, 3= mucho
La figura muestra que la acción humana genera mayor vulnerabilidad y afecta más que el cambio de clima. 4.1.4.
Acceso a la tierra y a los suelos
El recurso de suelo a ser utilizado, es relativamente escaso en el municipio, considerando el análisis de pendiente puede indicarse que más del 50% son suelos de protección y por lo que los suelos aprovechables para la agricultura son muy limitados. El potencial de suelos puede ir variando, de acuerdo a la tecnología utilizada para la producción o aquella que se vaya implementando según la calidad del suelo disponible, el riego tecnificado y transvases de agua. Se aprecian limitadamente terrenos con aptitud para cultivo en limpio; pero por muestras que se dan, al parecer existe un buen potencial para la producción forestal. La clasificación de las tierras del municipio de Bolívar, según su capacidad de uso mayor, se basa en las limitaciones permanentes de los suelos para poder mantener actividades agrícolas, pecuarias ó forestales dentro de márgenes económicos y sin degradar el recurso. Los factores que influyen en esta clasificación son: clima, sequía, riesgo de erosión y las características propias del suelo de productividad. El territorio total del municipio de Bolívar es de 701,51 km².La falta de un desarrollo adecuado a las condiciones agroecológicas de la región, generó crecientes problemas de pobreza y malnutrición en la población, así como la disminución de rendimientos de los suelos por su mal uso, que dio lugar a inicios de procesos erosivos con la consecuente pérdida de la capacidad de producción agrícola, que hoy afectan claramente al sistema productivo.
27
En aproximación al acceso del suelo, el 99 % de las familias poseen tierras y los restantes 1 % (inmigrantes) no disponen de tierra propia, estas familias trabajan en alquiler, arriendo, compañía y otras formas de trabajo comunitario. Existen de dos formas de propiedad campesina sobre la tierra: La propiedad familiar o individual que pertenece a los jefes de familia y la propiedad comunal o común donde se han edificado postas sanitarias, escuelas y otros centros. En relación a la función del suelo dentro del sistema productivo, para las comunidades campesinas este no está cumpliendo satisfactoriamente sus funciones ecosistémicas, siendo su valoración entre mala a regular en relación de antes, factores que son analizados en el siguiente subtítulo. 4.1.4.1.
Factores que generan vulnerabilidad en los suelos agrícolas
En relación a la fertilidad de los suelos, las familias campesinas de las comunidades consideran que hace años atrás, los suelos se encontraban en mejor calidad, en relación a la situación actual, la baja capacidad de fertilidad del suelo se debe principalmente a los efectos de la erosión hídrica y eólica, la producción intensiva y el minifundio, que han ido minimizando la capacidad productiva de los mismos, generándose la disminución de la superficie de producción. Figura 10.
Fertilidad del suelo
0= muy mala, 1= mala, 2=regular, 3=buena
Actualmente, la valoración del suelo por parte de los actores locales, se encuentra entre mala a regular, debido al manejo que se ha ido realizando En el cuadro 16, se puede observar que no existen normas que regulen el uso de los suelos agrícolas sobre todo de tipo privado. Por otra parte, los eventos climáticos: el aumento de temperatura, sequía, vientos, lluvias excesivas y deslizamientos Cuadro 16.
Vulnerabilidad, efectos que están generando erosión en los suelos NORMAS DE PROTECCIÓN
EVENTOS CLIMÁTICOS QUE AFECTAN
MUNICIPIO SI BOLIVAR
NO
SEQUIAS
VIENTOS
ACCIONES HUMANAS QUE AFECTAN
DESLIZAM USO LLUVIAS USO DE IENTOS Y INTENSIVO Y QUEMA EXCESIVAS QUIMICOS RIADAS MAQUINARIA
28
Además de las acciones humanas como: el uso intensivo, uso de químicos, uso de maquinaria y quema, se constituyen en los principales factores que están erosionando los suelos agrícolas. Para los actores locales, en las diversas zonas, los eventos climáticos y las acciones humanas que afectan estos ecosistemas, tienen un nivel de responsabilidad compartido entre moderado a mucho, resaltando que las acciones humanas están generando la mayor degradación por los factores anteriormente mencionados, mientras que los efectos del cambio climático, representados por la escases de lluvia, aumento de calor, entre otros, es el segundo factor que generan esta situación (figura 11) Figura 11.
Efectos del CC y la acción humana sobre el suelo
3
2
1
0=mala, 1= baja, 2=regular, 3=mucho
0 Eventos climaticos
Acciones humanas(antropicas)
En estas circunstancias, el suelo pasa a ser altamente vulnerable a las inclemencias del tiempo, como la sequía, lluvias excesivas que generan erosión hídrica y los vientos que generan la erosión eólica. Estos territorios hasta antes de la reforma agraria eran tierras comunitarias de origen donde el sistema de aynokas y aytas, junto con la organización de la producción basado en la gestión complementaria individual y colectiva, que influían fundamentalmente en la fertilidad de suelos y su conservación, conectados con la predicción climática local como la mayor capacidad de manejar el riesgo climático, sabiduría que permitió a estos territorios ser sostenibles en el tiempo. El cambio de la propiedad de la tierra de comunitaria a privada ha sido la mayor influencia para perder un sistema productivo que aporte a la seguridad alimentaria con soberanía. 4.1.5
Acceso a la agro biodiversidad
La agro biodiversidad o la biodiversidad agrícola en el municipio, está caracterizada por la existencia de: tubérculos (papa, oca y lisa), granos (trigo, quinua, cañahua y cebada), leguminosas (haba, tarwi), forrajes (Cebada y avena), hortalizas (cebolla, lechuga) y algunos frutales. La producción agrícola es variada en los diferentes ecosistemas. Para las comunidades campesinas la agro biodiversidad todavía no está cumpliendo satisfactoriamente sus funciones eco sistémicas, siendo su valoración entre escaso a regular por diversos factores que son analizados en el siguiente subtítulo. 29
4.1.5.1.
Factores que generan vulnerabilidad en la agro biodiversidad
En el presente diagnóstico, tomamos en cuenta de tres a cinco especies representativas como cultivos principales del Municipio, sabiendo que también existen otras, por otro lado entre las especies priorizadas se ha realizado que variedades se cultivaban antes y ahora. El cuadro 17, hace referencia a las variedades que antes se manejaban en la producción agrícola. Cuadro 17.
Variedades de papa, cebada, quinua y trigo que se manejaban en el municipio
ESPECIE
Papa
VARIEDAD
Pali Sank’ampaya Luki Yana imilla Sani imilla Criollo Grano grande
Cebada Cañahua
ESPECIES
VARIEDAD
Quinua
Purina Yuraj huma
Trigo
Criollo Yana espiga Amarillo
Blanca Rojo amarillo
Se observa que el municipio antes tenía solo 5 variedades de papa, 3 de trigo, 2 de quinua, 2 de cebada y 3 de cañahua. El cuadro 18, presenta las variedades de papa, quinua, cañahua, haba y trigo que actualmente se están manejando en el municipio. Cuadro 18.
Variedades de papa, cebada, cañahua, quinua y trigo que se manejan en el municipio
ESPECIE
Papa
Cebada
Cañahua
VARIEDAD
Huaycha Pali Sak’ampaya Churka Luk’i Yuraj imilla Ak’awiri Kayllu Yana imilla Puca imilla Kellukellu Criolla Taquiña Grano grande K’ellu Blanca-Choqo Roja-lastha
ESPECIES
VARIEDAD
Quinua
Purina Yuraj Huma
Trigo
Yana espiga K’ara
Con respecto al cultivo de papa; el manejo se ha reducido en comparación de años anteriores ya que solo algunas variedades se cultivan por factores como la reducción de parcelas por herencia. 30
Haciendo un análisis de los valores den los cuadros anteriores, se puede observar que a nivel municipal se manejaban en décadas pasadas alrededor de 5 variedades de papa, 2 de cebada, 3 de cañahua y 2 de quinua, con ciertas variaciones entre las diferentes zonas dentro del municipio; situación que actualmente ha cambiado con el manejo de 11 variedades de papa, 3 de cebada, 3 de cañahua y 2 de quinua. Sin duda, la agro biodiversidad en el cultivo de la papa haba ha aumentado, debido al incremento de temperatura, que da las condiciones para que las variedades no cultivadas se puedan cultivar con el paso de los años, sin embargo en los demás cultivos la agro biodiversidad se ha mantenido como antes (Figura 12). Figura 12.
Perdida de variedades productivas en Bolívar
12 10 8 6 4 2 0 Papa
Cebada
Cañahua
Quinua
¿Cuántas variedades existen del cultivos señalado (actual)? ¿Cuántas variedades existen del cultivos señalado (antesl)?2
Es importante mantener las variedades de papa por el tiempo de duración que tiene y los diferentes usos sobre todo en la transformación en chuño que se puede almacenar por muchos años, y los demás granos que es para la alimentación y forraje. En ese marco, la figura 13, presenta la valoración de la situación actual de la agro biodiversidad de parte de los actores locales .En relación a las variedades que actualmente se están manejando, se puede observar que para los productores la situación de la papa, cebada, cañahua y quinua todavía es poco o escaso sin embargo tiene la tendencia de subir a regular. Figura 13.
Valoración de la situación actual de la biodiversidad
0=mala, 1=escaso, 2=regular, 3=bien
31
Según la percepción de los pobladores del municipio no se está dando la importancia necesaria a la conservación de la agro biodiversidad de productos a excepción de la papa como podemos observar en la figura.
V.
GESTION DE LAS UNIDADES SOCIOTERITORIALES
Se considera unidades socioculturales a las organizaciones sociales que tienen presencia en un territorio determinado que pueden ser municipios, ayllus, sindicatos agrarios, asociaciones de productores o propietarios privados; todos ellos responsables de la gestión sustentable de los sistemas de vida de la madre tierra, que es la articulación entre la gestión de zonas de vida y de las unidades socioculturales. En la gestión de las unidades socioterritoriales se han previsto considerar: La gestión económica productiva, la gestión de la gobernabilidad y la gestión socio territorial y que se exponen a continuación: 5.1.
GESTION ECONOMICA PRODUCTIVA
De manera general, los ingresos monetarios a nivel familiar provienen de la venta de productos agrícolas, pecuarios y artesanías. También existen ingresos familiares cuando la gente sale del hogar para ofrecer su fuerza de trabajo, principalmente en actividades agrícolas y de construcción, generalmente este caso se da fuera del municipio en las ciudades de Oruro y Cochabamba por efecto de la migración; Aunque no es representativo, existe migración al interior y exterior del país que representa ser en algunos casos muy importante en cuanto a recibir remesas de dinero. Asimismo, en cuanto a formas de generar ingresos no monetarios, se tiene la práctica del trueque y trabajos al partido o en compañía. El sistema productivo en el municipio de Bolívar, está basado en el sistema familiar de producción campesina, mismo que tiene varios componentes que son: el productor, la familia y los recursos naturales (tierra, agua, pajonales y bosque), cuyos elementos permiten el desarrollo de los siguientes subsistemas: el agrícola, el ganadero con sus derivados y el forestal no maderable y el artesanal. A estos subsistemas se añade la venta temporal de fuerza de trabajo y otras actividades (comercio, explotación de minerales), como una actividad que genera ingresos. 5.1.1.
Agricultura
El principal cultivo y de mayor importancia económica en el Municipio de Bolívar es la papa y luego cebada, avena, trigo, maíz, cañahua, quinua, papaliza, oca y por último en pequeña escala está la producción de hortalizas como cebolla, zanahoria, producción que es mayormente a secano y muy poco con sistema de riego tecnificado. Toda la producción está orientada principalmente al autoconsumo de las familias. Estos cultivos están presentes en las tres zonas (Puna alta, Zona de transición y Puna baja); algunos cultivos en pequeñas superficies que son representativos, como es el caso de la cañahua sólo se cultiva en la zona de Puna Alta. En cambio, la alfalfa, maíz, oca y arveja se cultivan en las zonas de Transición y Puna Baja.
32
Cuadro 19.
Principales cultivos y variedades que producen en el municipio
ESPECIE
CULTIVO
Tubérculo
Papa Oca Papaliza Cebada: grano y forraje Avena: forrajera Trigo Maíz Haba Arveja Alfalfa
Gramíneas
Leguminosa
Chenopodiaceas Hortalizas
Quinua Cañahua Cebolla Zanahoria
VARIEDADES CRIOLLO Dulces:Sani,imillayanaimillla, Amargas: luki, sakampaya, paly. Blanca, amarilla Amarila Taquiña, grano grande Blanca y negra Yana espina amarillo, k’ara Granó menudo: Habilla Blanco y negro Parina, yurac huma Blanca, rojo. Rosada
VARIEDADES CERTIFICADA Huaycha.
Bolivia 2000 Bolivia 2000.
Bolivia 2000 Ranger
Perilla Peruana rojo
Fuente: PDM 2014.
La producción agrícola en bolívar es muy variada (papa, cebada, cañahua, quinua, haba, trigo, oca, papa lisa y otros), gracias a los diferentes pisos ecológicos y microclimas con los que cuenta y manejan. Sin embargo, para el presente estudio se han priorizado cuatro cultivos más importantes del municipio, de acuerdo al punto de vista de los actores locales los cultivos más importantes son; la papa, cebada, cañahua y quinua. Para las comunidades campesinas la actividad agrícola no está aportando satisfactoriamente a la reproducción de los sistemas productivos, siendo su valoración entre poco a regular por diversos factores que son analizados en los siguientes subtítulos. 5.1.1.1.
Productividad agrícola
Del total de toneladas producidas de cultivo de papa en el municipio, un 32% se destina a la transformación de chuño y un 34% se destina al autoconsumo de la familia, lo que significa que los productores solo destinan un 14% para la venta, como se puede observar en el siguiente cuadro: Cuadro 20.
CULTIVO
Destino de la producción por cultivo
Papa Cebada Quinua Avena Haba Cañagua
VENTA % 14,01 10,34 22,98 17,14 0,00 38,55
AUTOCONSUMO % 33,89 69,43 70,37 82,25 11,07 38,55
TRUEQUE % 1,18 1,85 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMILLA % 18,84 0,66 0,91 0,61 0,39 1,87
TRANSFORMACIÓN % 32,09 17,73 5,74 0,00 88,54 21,03
% 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00
Fuente: PDM 2014
Mientras en los cultivos de grano como la cebada, avena el destino es de un 69% y 82% respectivamente para el consumo de sus animales como forraje o heno y grano.
33
Se ha podido determinar los niveles de productividad de cada uno de los cultivos en el municipio, donde hay factores climáticos, condiciones de suelo, agua y otros que repercuten en la productividad. La figura 14, esquematiza esta situación. Figura 14.
Relación de la productividad de los principales cultivos del municipio
1400 1200 1000 800 600 400 200 0 Papa
Cebada
Cañahua
Siembra (KG)
Quinua
Cosecha(KG)
Como se puede observar, la productividad en relación a la siembra y cosecha de los principales cultivos son; la papa oscila entre 1163,4 kg de cosecha por cada 230 kg de siembra, en la cebada oscila 221,4 kg de cosecha por cada 46, 3 kg de siembra, en la cañahua el nivel de productividad está entre 116,7kg de cosecha por cada 4 kg de siembra, y en la quinua es de 163,2 kg de cosecha por cada 10,1 kg de siembra. El destino de la producción principalmente es para el autoconsumo, sin embargo el excedente tiene destino de venta, por lo tanto, la papa y quinua son los cultivos más rentables. Empero la cantidad de superficie sembrada de estos cultivos son pequeñas, por consecuencia la cantidad cosechada es poco, razón por el cual, no se destinan grandes cantidades a la venta, así que las ganancias por la venta no son significativas para el actor local. Por este suceso los niveles de producción, todavía no convencen a los actores locales, en la medida que ellos consideran que deben ser superiores o mejor, en ese entendido la producción para el actor local oscilan entre regula con tendencia a buena producción como indica la figura 15. Figura 15.
Valoración de la situación actual de la producción agrícola desde el punto de vista de los productores
0=mala, 1= baja, 2= regular, 3= buena
34
Si se observa la figura anterior, la tendencia de productividad en los diferentes cultivos para los actores locales es poco, por otra parte, los niveles de producción son variables en los sistemas de vida. Por la tendencia calificada anteriormente acerca la productividad, hace que los ingresos económicos para el actor local sean bajos debido a los diferentes factores mencionados anteriormente. La baja productividad repercute en el destino de producción (ver figura 16). Figura 16.
Niveles de producción y destino en los cultivos más importantes
1500 1000 500 0 Papa
Cebada
Cañahua
Quinua
Cantidad cosechada (Kg)
Destino: Venta (Kg)
Destino: Autoconsumo (Kg)
Destino de transformación(Kg)
Destino: Semilla (Kg)
Destino: Reciprocidad (Kg)
Es claro, como se trata de una agricultura de subsistencia la producción de los cultivos con preferencia es destinada para el autoconsumo familiar, semilla, para trasformación y el exceso para la venta. El cultivo de papa en relación de los demás cultivos tiene mayor cantidad de destino para la venta por su alta demanda y buen precio en el mercado. Si se habla de ingresos monetarios en relación a estos cultivos, los mismos son variables de acuerdo a las características de cada zona, siendo sin duda el cultivo más rentable la papa, seguida por la cañahua, cebada y quinua respectivamente. El precio de la papa varía de 4072Bs. por la venta de 1163 kg de cosecha, mientras que la cañahua oscila entre 700 a 750 Bs. por la venta de 116 kg, la cebada varía entre 445 Bs por la venta de 111 kg de cosecha y finalmente la quinua oscila entre 4243 Bs. por la venta de 163 kg de cosecha. (Ver figura 17). Figura 17.
Ingresos por la venta de los cultivos principales en el municipio de Bolívar
4500 4000 3500 3000 2500 2000 1500 1000 500 0 Papa
Cebada Cantidad cosechada (Kg)
Cañahua
Quinua
Precio de venta
35
En síntesis, los ingresos monetarios aun no son satisfactorios, los actores locales indican que son bajos en los cultivos de papa, cebada y cañahua, mientras en la quinua la valoración oscilan entre bajo a regular, esta valoración se debe a que los actores locales destinan a la venta en relación a la siembra y cosecha, por tanto, repercute en la visión local (Ver figura 18). Figura 18.
Valoración de los ingresos por la venta de los productos más importantes
0=mala, 1= bajo, 2= regular, 3= buena
Los ingresos que perciben por la venta de sus productos son de malo a poco, solo la quinua tiene un precio alto pero no es representativo para su economía porque su destino es más para el autoconsumo familiar, en cambio la papa y cañahua tienen un porcentaje considerable de su producción destinado a la venta. 5.1.1.2.
Factores que generan vulnerabilidad en las actividades agrícolas
La disminución de la productividad está basado sobre todo en tres factores: eventos climáticos adversos, factores biológicos y acciones humanas. En el cuadro 21, se presentan los efectos climáticos que están generando vulnerabilidad, siendo el aumento de temperatura y las sequías los que se presentan en todo el municipio, acompañados de heladas, granizadas y exceso de lluvias como las más comunes. Cuadro 21.
Vulnerabilidad, efectos climáticos que están generando disminución de la productividad en la agricultura
MUNICIPIO BOLIVAR
CALOR
SEQUIAS
LLUVIAS EXCESIVAS
GRANIZADAS
HELADAS
DESLIZAMIENTOS
RIADAS
En los ecosistemas que se encuentran a más de 3000 msnm., mientras que los deslizamientos y riadas son menos comunes, esto se da por el abanico aluvial y que están a orillas de los ríos. Por otra parte, la agricultura se hace vulnerable a acciones humanas que van en desmedro de la producción en sí. El cuadro 22, hace referencia a esta situación donde el uso de maquinaria, está generando dependencia, además ocasiona erosión de suelos, por otra parte, el uso intensivo del suelo es la segunda acción que está generando disminución de la producción, por factores que están relacionados con el minifundio.
36
Cuadro 22.
Vulnerabilidad, acciones humanas que están generando disminución de la productividad en la agricultura MUNICIPIO BOLIVAR
MAQUINARIA AGRÍCOLA
USO INTENSIVO DEL SUELO
MONO CULTIVO
USO DE QUIMICOS
El uso de químicos en la actividad productiva está ocasionando la desertificación de los suelos debido al uso indiscriminado de estos. Esta situación, está generando la aparición de plagas y enfermedades fungosas y virales en las principales especies cultivadas en el municipio (papa, cebada, cañahua, quinua, haba, trigo entre otros). Cuadro 23.
Vulnerabilidad, agentes biológicos que están generando disminución de la producción en la agricultura
MUNICIPIO BOLIVAR
GORGOJO DE LOS ANDES (GUSANO BLANCO)
ROSARIO
TRIPS (YAJA) Y PULGONES
POLILLA
TIZON TEMPRANO Y TARDIO (THOCTO)
Esto da lugar a afectar en algunos casos severamente y de esta manera generando pérdidas en la producción. En este marco, desde el punto de vista de los actores locales, se considera que el mayor efecto que genera vulnerabilidad sobre la producción agrícola, es precisamente los efectos climáticos en los cultivos señalados anteriormente, valorándola como regular con tendencia a mucho. Figura 19.
Efectos del clima, biológicas y la acción humana sobre la producción agrícola
0=nada, 1=poco, 2=regular, 3=mucho
Por las acciones humanas la valoración oscila como regular y los factores biológicos son valorados en el rango de poco con tendencia a regular para todos los cultivos. 5.1.2.
Pecuaria
La actividad pecuaria es complementaria a la agrícola, sin embargo en algunas zonas esta actividad es principal, empero en todo el municipio el común denominar es la actividad agrícola, por lo expuesto 37
el ganado ovino, camélido y vacuno se contempla como los más importantes, sin embargo la presencia y su importancia varia en relación a las diferentes zonas y pisos ecológicos. El cuadro 24, presenta el tipo de ganado con el que cuentan las zonas, siendo el más común el camélido y ovino, pero también encontrándose el bovino, equinos y suinos en casi todas las zonas en un número inferior al camélido, ovino y aves de corral en pequeñas cantidades. Cuadro 24. Tipo de ganado presente en cada zona de vida MUNCIPIO BOLIVAR
CAMELIDO
OVINO
VACUNO
SUINOS
Sin embargo, para las comunidades campesinas la actividad pecuaria no está aportando satisfactoriamente a la reproducción de los sistemas productivos, siendo su valoración entre mala a regular (de acuerdo a las zonas de vida) por diversos factores que son analizados en los siguientes subtítulos. 5.1.2.1.
Productividad pecuaria
Toda la actividad pecuaria da origen a subproductos como el estiércol, que se emplea en el abonado de las parcelas, además es de esta cría que se abastecen de leche, carne, cuero, lana, fibra y otros subproductos que contribuyen en la alimentación y vestimenta de los pobladores en función al siguiente cuadro. Cuadro 25. ESPECIE ANIMA L
Propósitos de la producción pecuaria ALIMENTOS CARN E
LECHE
CHARQ UI
SUB-PRODUCTOS LANA Y FIBRA
CUER O
ESTIÉRCOL
FUERZA DE TRABAJO TRACCIÓN
CARG A
OTROS REPRODUCCIÓN
VENT A
Ovinos Bovino Llamas Suino Fuente: PDM 2014.
En este municipio principalmente se dedican a la crianza de ovejas llamas para la venta, alimentación y bueyes y asnos como animales de carga y trabajo. La productividad del ganado, varía de acuerdo a la especie, raza, forma de manejo y factores climáticos. Esta situación puede ser observada en la figura 20.
38
Figura 20.
Productividad en relación a la tenencia, nacimientos, muertes, venta y autoconsumo
80 70 60 50 40 30 20 10 0
Oveja
llama Tenencia
Nacimientos
vaca Muertes
Venta
Equino Autoconsumo
Observando la figura 20, claramente el ovino, camélido y ganado es el más común, donde cada familia productora, alcanza en promedio de ovinos de 70 a 76 animales, mientras que el camélido oscila entre 25 a 30 animales por familia productora. Por otra parte, especies menos comunes no son tomadas en cuenta; en el caso del bovino, la tenencia oscila entre 15 a 17 animales por familia mientras en el equinos y suinos oscilan entre 1 a 2 animales por familia. Si analizamos y hacemos una comparación entre lo antes, se puede evidenciar que el ganado ovino de cada familia alcanzaba como promedio entre 150 a 200 animales, siendo el más importante a comparación de camélidos donde oscilaba entre 15 a 25 animales y finalmente el bovino y equinos (suino) se mantienen como antes ya que su principal uso es de tracción y como medio de trasporte. En la figura a continuación esta la valoración local acerca la productividad. Figura 21.
Valoración de la productividad pecuaria desde el punto de vista de los campesinos
0=mala, 1= baja, 2= regular, 3= buena
La figura 21, muestra que la situación de productividad en las diversas especies que los productores poseen, van de baja a regular en el casos de ovinos y camélidos, mientras en vacunos y equinos la valoración acerca la productividad es mala, debido a los diferentes factores que serán descrito más adelante. En general la producción pecuaria es baja para todos los tipos de ganado como se observa en la figura.
39
Si se habla de ingresos monetarios en relación a la ganadería, los ingresos son variables de acuerdo a las características de cada zona, siendo sin duda el ganado bovino el más rentable, que oscila entre los 2500 a 3000 Bs. por la venta de 1 ejemplar, normalmente el promedio de ventas por familia oscila entre 1 a 2 ejemplares/año (figura 22) Figura 22.
Precio de venta por un ejemplar
3000 2500 2000 1500 1000 500 0 Oveja
llama
vaca
Equino
Por otra parte en el caso de la oveja, el precio está entre los 180 a 200 Bs. las familias campesinas venden entre 10 a 15 ejemplares/año, mientras que la llama tiene un valor aproximado de 500 a 600 Bs. vendiendo normalmente entre 3 a 6 llamas por familia/año. Los ingresos monetarios que perciben las familias de acuerdo a su percepción local no son suficientes, por lo tanto el nivel de valoraciones de poco a regular, debido a que el número de animales que se venden no son muchos en la mayoría de los casos. (Ver figura 23). Figura 23.
Valoración de ingresos en la producción pecuaria
0=mala, 1=poco, 2=regular, 3=buena
La oveja es el más rentable como se observa en la figura este se debe al mercado que tiene en Oruro que son quienes consumen en sus diferentes preparados. Destino de la producción pecuaria, el siguiente cuadro muestran a la producción pecuaria del municipio que tiene dos destinos: venta y autoconsumo. 40
Cuadro 26.
Destino de la producción
GANADO
% AUTOCONSUMO
% VENTA
69% 59% 0%
31% 41% 12%
Oveja Llama Bovino
% TRACCIÓN ANIMAL 0% 0% 88%
Fuente: PDM 2014
A nivel general, en todo el municipio de Bolívar el destino de la producción está enmarcado en tres indicadores que son autoconsumo, venta y uso de los animales para tracción o carga animal. Las ovejas (ovino) en un 69% de cabezas son para el consumo o alimentación de los productores y un 31% destinan como promedio a la venta. Mientras tanto en el ganado camélido (llamas) el autoconsumo está en un 59% y la venta en 41%. Este porcentaje incrementó en los últimos años por la demanda que existe en el consumo de carne fresca y carne deshidratada (charque) en los mercados de Cochabamba y Oruro. Por último mencionar que los bueyes (ovinos) en una mayoría de los productores son para la tracción animal en un 88% y un 12% se carnean y se vende así. 5.1.2.2.
Factores que generan la Vulnerabilidad en la pecuaria
El cuadro 27 hace referencia a los efectos climáticos, agentes biológicos y acciones humanas que están generando vulnerabilidad en el ganado. De los eventos climáticos, el que más repercute es la sequía, la falta de lluvias para la regeneración y el brote del forraje nativo en las praderas nativas por lo tanto la calidad y cantidad del pasto también baja, además no abastecen en sus requerimientos nutricionales, es así, que hay poca parición de las hembras en edad reproductiva, sin embargo las granizadas, nevadas y rayos son factores que de alguna manera repercuten en la actividad ganadera con resultados negativos (mortalidad). Cuadro 27.
Vulnerabilidad, efectos climáticos, biológicos y acciones humanas que están generando disminución de la productividad en la ganadería EFECTOS CLIMÁTICOS
MUNICIPIO
BOLIVAR
SEQUIAS GRANIZADAS
AGENTES BIOLOGICOS ACCIONES HUMANAS ENFERMEDADES ENFERMEDA SISTEMA PARASITARIAS DES DE TIPO RAYOS NEVADAS DE MERCADO (EXTERNO E VIRAL Y DE CRIANZA INTERNO) BACTERIAS
Por otro lado, entre los agentes biológicos que afectan a la actividad de ganadera son; enfermedades parasitarias y viral o de bacterias, en ambos casos se originan a causa de la escases de forraje sobre todo en la época de estiaje, donde el animal se encuentra mal nutrido a consecuencia de ello la incidencia es mayor, muchas veces generando mortandad en los animales que es perdida para el productor. Finalmente el sistema de crianza no es el más adecuado principalmente en vacunos y ovinos, por lo tanto no permite cumplir adecuadamente en el rol reproductivo; otro de los factores que repercute en esta actividad es el mercado, en ese entendido la acción humana repercute bastante en la actividad productiva del ganado. Tomando en cuenta, todo lo expuesto en el anterior párrafo, los actores locales consideran que los efectos del cambio climático y las acciones humanas negativas tienen un impacto mayor en relación a los factores biológicos en la producción pecuaria.
41
Figura 24.
Efectos del clima, factores biológicos y la acción humana sobre la producción pecuaria
0=nada, 1=poco, 2=regular, 3=mucho
La figura, muestra que el rango de los efectos del clima, biológicos y acciones humanas: referente a eventos climáticos el ganado ovino, camélido, vacuno y equinos son vulnerables debido a que el rango oscila entre 2 a 3 (regular a alto), mientras a factores biológicos las mismas oscilan en un rango de 1 a 2 (poco a regular), finalmente las acciones humanas afectan en un rango de 2 (regular) en la crianza de animales. En resumen los animales de crianza de este municipio son más vulnerables a los eventos climáticos. Las condiciones de parición no presentan condiciones no adecuadas, por lo que un 20% y 21% de crías nacidas mueren por las siguientes razones: No realizan desinfección del ombligo del recién nacido; no tiene una infraestructura adecuada para los recién nacidos y en consecuencia existe el ataque de animales silvestres como el zorro; no hay alimento suficiente para la madre y ésta no tiene leche y, a consecuencia de esto hay desnutrición, diarreas y posterior muerte de la cría. Cuadro 28.
Porcentaje de parición y mortalidad de ovinos y llamas
Ovejas Llamas
% NACIMIENTOS 80% 81%
% MUERTES 20% 19%
Fuente: PDM 2014
Todas estas deficiencias de manejo ganadero por parte del productor, provoca pérdidas del rebañó familiar que no favorece a las familias ganaderas del municipio. 5.1.3.
Forestería
La vegetación arbórea está constituida por especies nativas de altura, que no son en gran número principalmente por las condiciones climáticas en el municipio. Son especies nativas de porte pequeño en diferente estado de situación. No aparecen manchas representativas, sino tienen carácter ralo, aislado y disperso. Los árboles son escasos en el municipio, y los que existen tienen generalmente porte pequeño. Prevalece la vegetación nativa con especies de Polylepissp. (Quewiña) y Budleiasp. (Kiswara). 42
Puede mencionarse cierta experiencia en plantaciones forestales con especies exóticas de Pinus, que son plantaciones forestales de Pinus radiata (pino) y Eucalyptus globulus (eucalipto) y Cupres susmacrocarpa (cipres). Las plantaciones realizadas en diferentes sitios, muestran que existen buenas condiciones para la reforestación, principalmente en la zona intermedia y en fondos de quebrada que presentan generalmente microclimas especiales, ya que en algunos lugares se pudo advertir la presencia de ejemplares de álamos (Populussp), sauce llorón (Salix alba) y hasta molles (Schinus molle). 5.1.3.1.
Productividad forestal
Bolívar cuenta con bosques o relictos de quewiñas, Tólares y otras especies donde está dirigida al uso familiar, tanto en infraestructura (corrales y cercos) como también en fuente de energía (leña), empero que no generan muchos ingresos económicos. El cuadro 29, presenta las especies forestales más importantes y el uso local que se da. Cuadro 29.
Forestal, especies más importantes y el uso que se da USOS LOCALES
MUNICIPIO
BOLIVAR
ESPECIES
LEÑA
CORRALES
CERCOS
MEDICINAL APEROS DE TRADICIONAL LABRANZA
Chillca Muña Thola Quewiña Ulala Kutukutu Paja brava Wirawira
Llawlli
Waycha
Yareta
CARBON
FORRAJE
En el municipio, la actividad forestal es muy reducida. Las prácticas de producción forestal se reducen a parcelas experimentales de bosques con especies exóticas, pinos y eucaliptos, apoyados por instituciones de desarrollo rural. Lamentablemente, estas iniciativas no tienen respuestas favorables en las comunidades. 5.1.3.1.
Factores que generan vulnerabilidad en la forestería
Las prácticas de tala de especies arbustivas están acentuadas, porque estas especies son la única fuente de energía para la cocción de alimentos. Paralelamente, las condiciones climáticas adversas y el sobre pastoreo no permiten el desarrollo equilibrado de las especies vegetales. Dentro de la producción forestal en el municipio de Bolívar se realizará un análisis de todas las actividades referidas a forestación por cierto en el municipio es muy reducido. Los proyectos que en los últimos años viene realizando el gobierno municipal son con convenios interinstitucionales, donde se ha podido forestar parcelas experimentales de bosques de especies exóticas como el pino y eucalipto. 43
Cuadro 30.
Vulnerabilidad, acciones humanas que están generando disminución de los bosques
MUNICIPIO BOLIVAR
EXPLOTACIÓN DE LOS BOSQUES
AMPLIACIÓN FRONTERA AGRÍCOLA
AMPLIACIÓN ZONAS DE PASTOREO
Como se mencionó anteriormente, la actividad forestal no genera muchos ingresos económicos para las familias de las comunidades, sin embargo la explotación de los bosques, la ampliación de la frontera agrícola con la habilitación de nuevas parcelas agrícolas, el chaqueo y el acrecentamiento de zonas de pastoreo han generado efectos negativos en los ecosistemas (cuadro 30); aspectos que han obligado a algunas organizaciones a normar y controlar de acuerdo a usos y costumbres. 5.1.4.
Artesanía
En el municipio existe una tradición artesanal en tejidos. Los principales productos son la confección de aguayos, ponchos, ch’ulus o gorros y los chalecos. De modo general, el 69% de familias del municipio realiza tejidos de aguayos, 48% ponchos, 51% ch’ulus y el 6% confecciona chalecos. En la zona de Puna Alta, existe mayor cantidad de familias que tejen aguayos y ch’ulus. El tejido de ponchos no difiere sustancialmente entre zonas. Las prendas artesanales elaboradas a nivel familiar responden a requerimientos intrafamiliares, es decir, se elaboran para la vestimenta familiar, lo que está respaldado por el número promedio de prendas confeccionadas.
Limitaciones Jóvenes van perdiendo habilidades en la artesanía Desconocimiento de nuevas tecnologías Costos de producción son elevados con respecto al precio de venta Desconocimiento en el manejo de turismo y falta de apoyo.
Potencialidades
5.1.5.
Existen habilidades en la mano de obra de tejidos Producción de lana de llama y oveja para la fabricación de vestimentas. Productos artesanales únicos y originales. Minería
El municipio de Bolívar cuenta con concesiones mineras que aprovechan los diferentes recursos mineros para diferentes aplicaciones. En la actualidad existen 13 concesiones mineras que aprovechan los diferentes productos minerales disponibles y cubren aproximadamente 191.6 Has del territorio municipal. Especialmente, el aprovechamiento consiste en los recursos metálicos en el municipio. (PMOT). Las concesiones mineras por cuadricula se encuentran en territorio cercanos a las comunidades de Loko Loko, Condor Wacha, Kaywad, Yarvicoya, Tirolapampa, al sud este del municipio; al sud oeste cerca a las comunidades de Puraki, Choqorwad, Coyuma, Collpuma, Molle Punko; las concesiones mineras por pertenencia se encuentran al sud oeste del municipio en territorio cercano a las comunidades de Rimaki y Choqorward. Principales metales y no metales, en el municipio predominan las minas de producción de metales en las denominadas “fajas metalogénicas” ubicadas en las zonas germánicas colindantes a los 44
departamentos de Potosí y Oruro, lugares en donde se extrae el mineral de manera artesanal, siendo los metales más extraídos el estaño, plata, hierro, antimonio y zinc. Gran parte del territorio de la provincia está conformado bajo una diversidad de sistemas geológicos siendo, tal vez, el sistema terciario (rocas ígneas) el más importante, debido a las características de su formación. La minería debe ser un tema de exploración y constituirse en una de las actividades importantes del municipio, que permita desarrollar nuevas fuentes económicas de producción. Se ha evidenciado la conformación de grupos pequeños que se organizan para emprender un trabajo generalmente rústico para sacar minerales. a) Limitaciones
Desconocimiento de la actividad y producción minera Faltan políticas públicas de fomento a la minería en el municipio de Bolívar b) Potencialidades
5.1.6.
Existen yacimientos mineralógicos sin explotar. Buen potencial. Elevados precios de los minerales (estaño), yacimientos de piedra caliza y minerales no metálicos de uso medicinal (ph´asa) Turismo
Es importante resaltar que se tienen lugares en el municipio que pueden ser potencial de turismo, como es el caso de la comunidad de Condor wacha, con una rica historia ancestral, al igual que la comunidad de Loko Loko con el Inca Pucara, la comunidad de Chullpani y Piakayma con sus aguas termales y la comunidad de Villa Victoria con una laguna. Estas dos últimas comunidades están privilegiadas con un microclima atractivo para ecoturismo. Pero, también se tiene como potencial las fiestas como el Toro Tinku en el tiempo de Pascuas y las fiestas religiosas de San Bartolomé y Santiago. También posee otro atractivos turísticos como: La piscina de aguas termales de (Chullpani), “Chullpa Pucara” (cerámica, restos fósiles, herramientas de trabajo y ruinas) “Huellas prehispánicas” (Humanas y de animales), “Ojos de Agua”, “El Castillo” (formaciones rocosas), “el laberinto” (imprescindible la compañía de un guía conocedor del área) y “La piedra de cuyún cuyún” (piedra que mide entre 60 y 80 metros, que se balancea). a)
Limitaciones
b)
Escasos servicios de hostelería, servicios básicos y caminos Desconfianza de los comunarios hacia el turista Pérdida de tradiciones populares por la intromisión (protestantismo).
de
religiones
ajenas
Potencialidades
Se cuenta con un proyecto turístico Atractivos turísticos en Loko Loko, Yarvicoya, Ciudad Perdida. 45
5.2.
Restos arqueológicos templo incaico Piacayma. Chullpares en Viluyo. Inca Cancha Villa Victoria. Presencia de aguas termales (Chullpani y Piacayma). Rica tradición de cuentos, leyendas y mitos. Fiestas tradicionales. GESTION DE GOBERNABILIDAD
La gestión de la gobernabilidad es el trabajo conjunto e interacción de los distintos niveles tanto de la administración pública (gobierno, gobernaciones y municipios) como también de la sociedad civil a través de la organización sociales (OTB, comités de vigilancia, centrales, subcentrales, sindicatos, ayllus y otros), no obedeciendo a una subordinación jerárquica, sino más bien, interactuando en relación a políticas y toma de decisiones que vaya a favor del bien común en un determinado territorio. En este marco el municipio de Bolívar cuenta con dos tipos de organizaciones, el político institucional y las organizaciones sociales de base que se conforman en torno a diferentes necesidades y temáticas. Pese que a las organizaciones sociales y políticas están bien estructuradas, la política pública relacionada a las acciones contra el cambio climático no contribuyen a un nivel satisfactorio a la resiliencia socioecológica de los sistemas de vida por diferentes factores que será analizado en los siguientes subtítulos. 5.2.1.
Político institucional
La Ley de Participación Popular aprobada en 1994, fue el primer hito para iniciar un proceso de descentralización y fortalecimiento la economía de los gobiernos municipales. La Nueva Constitución Política del Estado (2009) en su art. 283 y la Ley de Gobiernos Autónomos, ha promovido un proceso de descentralización administrativa municipal, otorgándoles autonomía para administrar recursos provenientes del Estado (coparticipación, impuestos de hidrocarburos y otros provenientes de cooperación internacional) e impulsar el desarrollo de la jurisdicción municipal. Según el PDM, para desarrollar sus acciones el Municipio debe contar con una estructura administrativa y de gestión, que en la actualidad corresponde a las autoridades e instancias que orientan dicho proceso y que están conformadas por la administración central del Municipio y por la corporación administrativa encargada de reglamentar, dictar normas, adoptar los planes, etc. denominada Concejo Municipal. En esta dimensión político administrativa se incluyen las funciones de las dependencias directivas y ejecutivas de la administración Municipal. Las funciones de los demás cargos de la estructura administrativa del Municipio, están consignadas en el manual de funciones del Municipio. La estructura orgánica actual del municipio se presenta en el siguiente esquema.
46
Esquema 1. Estructura orgánica del Municipio
Fuente: PDM 2014.
Los ingresos que percibe el gobierno municipal no cubren todas las demandas que exige la población, paralelamente los ingresos propios generados son muy reducidos y por ello la ejecución de proyectos está en función a la disponibilidad de los recursos provenientes del gobierno central y sus fondos. Otros aportes de importancia son los que provienen de instituciones no gubernamentales que mediante convenios ejecutan importantes proyectos para la población del municipio. Los principales gastos se refieren a los servicios de educación y salud, sin duda, en respuesta a los mayores problemas y demandas existentes en el municipio en estos sectores. El proceso de planificación participativa municipal que viene impulsando el gobierno municipal, acompaña la distribución de los ingresos y el seguimiento y evaluación de los gastos en la gestión municipal. 5.2.1.1.
Organización tradicional (ayllus)
El territorio comunitario de origen del Ayllu Sura Qurpa Kirkiyawi, pertenecía étnico-históricamente al Awya Yalao Abya Yala, como se conocía a América del Sur, macroespacio de la ecoregión andina, con una gran densidad de culturas y etnias. Posteriormente, en los Andes Centrales, entre los siglos VI–XII, se desarrolló la cultura Qullana (colla) con su Taypy o centro administrativo Tiwanaku. En esta etapa histórica de surgimiento, lingüísticamente eran una mezcla de pukina, uru y aymará en el extenso territorio de los Andes Centrales. Sin embargo, hoy esta visión etnolingüística está completamente desaparecida y ha quedado solamente como referencia lingüística el aymará. Las culturas uru y pukina, junto a sus maternas lenguas, son consideradas extinguidas en la actualidad
47
En la Provincia Bolívar y su representación del Ayllu Kirkiyawi,, las decisiones políticas y su aplicación son ampliamente democráticas, de abajo hacia arriba y no de arriba hacia abajo, porque es una determinación del conjunto social del ayllu. La determinación política de la comunidad originaria del Ayllu Kirkiyawi, y es la democracia comunal horizontal y democrática porque sale del conjunto social de los originarios del ayllu. 5.2.1.2.
Consejo nacional de ayllus y marcas del Qollasuyu (CONAMAQ)
La nueva constitución política del Estado, reconoce en su capítulo Séptimo la Autonomía Indígena Originaria Campesina Articulo 289 “La autonomía indígena originaria campesina consiste en el autogobierno como ejercicio de la libre determinación de las naciones y los pueblos indígena originario campesinos, cuya población comparte territorio, cultura, histórica, lenguas y organizaciones o instituciones jurídicas, políticas, sociales y económicas propias”. En el Ayllu Kirkiyavi el cargo de la primera autoridad es hereditario, desempeñando su actividades junto con autoridades de menor rango que son: el Kuraj tata mayor y Menor, PedañoWichay y Uray respectivamente. El orden de autoridades en el ayllu Kirkiyavi es: Tata Mallku como primera autoridad, luego el Kuraj tata mayor y menor, tercero Kuraj Tatas, jilankos y originarios. 5.2.1.3.
Organización sindical
El sindicato agrario es, en la mayoría de los lugares, la base de nuestras organizaciones a nivel nacional, y es en su asamblea comunal donde se toman las decisiones más importantes de nuestro movimiento. Generalmente, los sindicatos campesinos se agrupan en Subcentrales, que a veces siguen los límites cantonales. Se verifica que las autoridades tradicionales u originarias, se han preservado desde las antiguas estructuras prehispánicas, con variaciones respecto a sus funciones, debido a la interacción de varios factores como sindicales, las autoridades republicanas (Corregidor, Sub prefecto, partido político, etc.), municipales, Organizaciones no Gubernamentales y las organizaciones religiosas como los evangelistas. Las principales funciones del dirigente provincial son:
Representar y visitar a los sindicatos. Organizar reuniones y otros eventos de información. Asistir a congresos departamentales y nacionales. Coordinar con autoridades.
Las principales funciones de los dirigentes de subcentral y/o comunidad son:
Coordinar con Jilankos y Kuraj Tatas. Solucionar demandas. Representar a las comunidades. Organizar las movilizaciones instruidas por instancias superiores.
48
Estas autoridades representan a la comunidad o provincia en un ámbito externo. Son responsables de dar a conocer demandas, problemas de sus regiones y actúan como agentes relacionadores con instancias de decisión del Gobierno Municipal, Gobernación y Gobierno central. El ejercicio del cargo como responsable del Sindicato es rotativo y obligatorio. La gestión dura un año y debe ser ejercido por todos los varones de la comunidad que sean mayores de edad. Se considera como un servicio hacia los habitantes y no como un espacio de ejercicio de poder. Las principales funciones de los dirigentes de sindicatos son:
Coordinar con Jilankos y Kuraj Tatas. Solucionar demandas. Representar a la comunidad. Coordinar la solución de problemas de linderos. Organización de actividades de protesta comunal.
a) Organización de mujeres Bartolina Sisa Su visión radica en que la equidad de género sea adoptada como forma de vida entre mujeres y hombres, para alcanzar el equilibrio y la armonía de la convivencia humana. Que la brecha entre los ricos y pobres no siga distanciándose más, recuperar la visión, la sabiduría y los conocimientos de las naciones indígenas originarias, como única forma para salvar al planeta tierra de la amenaza de la contaminación y su destrucción inminente. Que las barreras mentales de la discriminación en todas sus clases sean superadas, para lograr un mundo más justo y equitativo, a partir de la construcción de la identidad cultural desde las raíces. Y su misión es recuperar la soberanía territorial, alimentaria y la dignidad de las mujeres campesinas, indígenas y originarias de Bolivia, a través del trabajo de la Federación, para alcanzar una participación equitativa de la mujer en los espacios: político, social y económico, en el marco del chacha warmi, como concepto equitativo de género. Una participación de igual a igual con los hermanos varones. Impulsar la formación y la capacitación de las hermanas permanentemente, como único mecanismo para liberar las mentes de la opresión, la ignorancia y alcanzar la verdadera libertad. Se reúnen cada dos meses en ampliado provincial y la renovación de Directiva se realiza cada dos años de gestión. En la actualidad, la estructura de la directiva de la organización de mujeres Bartolina Sisa en la provincia Bolívar comprende los cargos de: Secretaria General, Secretaria de Relaciones, Secretaria de Hacienda, Secretaria de Actas, Secretaria de Salud, Secretaria de Organización. b) Organización territorial de Base (OTB) La Provincia Bolívar, está constituida actualmente por 63 comunidades indígenas, campesinas y originarias, distribuidas en ocho cantones y catorce subcentrales campesinas. El 90% de estas comunidades, son de origen indígena y han adoptado como forma de organización el Sindicato, o puede interpretarse como la organización territorial de base, sin dejar de lado las formas tradicionales del Ayllu y los Jap’is, encontrando puntos de coordinación a partir de sus especificidades. 49
Existen otro tipo de organizaciones, las principales instituciones existentes en el municipio son el Gobierno Municipal, Dirección Distrital de Educación, Directorio Local de Salud, Defensoría de la Niñez y Adolescencia, Consejero Departamental, Comité Cívico Provincial, Policía Boliviana y la Iglesia Católica. 5.2.1.4
Comité de vigilancia Municipal
No existe un comité de vigilancia conformado en el municipio en específico pero existe el trabajo conjunto del gobierno municipal con los dirigentes sindicales y las autoridades originarias, que han asumido ese rol. 5.2.1.5.
Otro tipo de organizaciones
La administración pública, en su proceso de descentralización, tiene como meta la administración municipal eficaz y eficiente. Para ello, el fortalecimiento institucional tiene una importancia determinante, puesto que es necesaria la capacitación en gestión, operación y ejecución de proyectos y actividades en las diferentes áreas. (PDM 2014). Las Instituciones cooperantes en diversas áreas de acción según PMOT son: 5.2.2
INDICEP, promover el desarrollo integral y armónico con enfoque de equidad de género. UICEF, Implementación de servicios básicos y mejoramiento de redes sanitarias. PDA, Fortalecimiento Instituciones y Agropecuario; apoyo con carpas solares. ASAR, Fortalecimiento Institucional y agropecuario para el buen manejo de los RRNN. FAO, Fortalecimiento UGR, para prevención de eventos climáticos con equipamiento de pronóstico del tiempo. Mi Agua II, Atajado Grande, proyecto de micro riego desde hace 10 años que sigue en proceso. Genero en los sistemas de vida
Dentro la organización de las labores culturales de las familias del municipio de Bolívar cada integrante cumple un rol importante, en época de siembra y cosecha todos colaboran, la mujer es quien se hace cargo del pastoreo de los animales, y cuando existe ausencia del esposo por trabajos temporales en otro lugar es quien asume toda la responsabilidad de la casa y de las actividades productivas. Si bien existen tareas puntuales cuya responsabilidad recae sobre el varón, en general las labores para la producción son compartidas. La mayor responsabilidad en el cuidado del ganado mayor y menor recae sobre las mujeres. Este es un aspecto que debe tomarse en cuenta en el momento de encarar procesos de capacitación y asistencia técnica, tanto para hombres como para mujeres, respetando sus roles y especialidades. En la introducción de nuevas tecnologías, el proceso de transferencia y extensión se ha desarrollado con varones, generando dificultades a las mujeres, cuando estos migran temporalmente. Este aporte productivo de las mujeres en muchos casos supera al de los hombres, si se suman las actividades productivas y reproductivas. Sin embargo no es visibilizado ni valorado, al considerar que estas labores son una obligación y al no requerir aparentemente mucho esfuerzo físico, no son 50
difíciles de ejecutar o, peor aún, considerar que no representan un aporte efectivo que pudiera traducirse en ingresos directos para la economía familiar. La migración de los varones acarrea una serie de obligaciones para la mujer que queda encargada de cuidar el hogar, la tierra y el ganado, además de representar al esposo en reuniones y otros espacios comunales de participación, recargando las labores propias de la mujer aun cuando el esposo está presente.
VI.
GESTION DE LOS SISTEMAS DE VIDA
A partir de la promulgación de la ley marco de la madre tierra (ley 300), la caracterización de sistemas de vida es una necesidad fundamental para planes, programas y proyectos de adaptación y mitigación al cambio climático, que servirá como una herramienta de planificación para los gobiernos departamentales y municipales del país a partir de las zonas de vida y la gestión de las unidades socioculturales, que para el caso del municipio de Bolívar han sido desarrolladas en el capítulo IV y V ampliamente. Los Sistemas de Vida: “Son comunidades organizadas y dinámicas de plantas, animales, micro organismos y otros seres y su entorno, donde interactúan las comunidades humanas y el resto de la naturaleza como una unidad funcional, bajo la influencia de factores climáticos, fisiográficos y geológicos, así como de las prácticas productivas, la diversidad cultural de las bolivianas y los bolivianos, incluyendo las cosmovisiones de las naciones y pueblos indígena originario campesinos, las comunidades interculturales y afrobolivianas. En lo operacional los sistemas de vida se establecen a partir de la interacción entre las zonas de vida y las unidades socioculturales predominantes que habitan cada zona de vida e identifican los sistemas de manejo más óptimos que se han desarrollado o pueden desarrollarse como resultado de dicha interrelación” (LMDMT) 6.1
CARACTERIZACION DE LOS SISTEMAS DE VIDA
Para las familias campesinas los sistemas de vida trascienden fuera de las fronteras de las comunidades y el municipio mismo, por lo tanto se puede determinar que un sistema de vida no es un territorio determinado y definido, sino más bien, el territorio forma parte de un sistema de vida en el que sus organizaciones sociales y su gobierno nacional o subnacional priorizan una iniciativa estratégica que se convierten en acciones estratégicas para la sostenibilidad de la vida de la madre tierra. De acuerdo a la situación actual de las zonas de vida y la gestión de las unidades socioculturales, se ha podido determinar que en el municipio de Bolívar existen 2 sistemas de vida. De acuerdo al diagnóstico realizado con información primaria y secundaria; información bibliográfica, taller municipal, entrevistas comunales, mapa parlante se pudo identificar 2 sistemas de vida en el municipio de Bolívar, siendo estos el sistema de vida este y oeste, para lo cual se tomó en cuenta, zonas de vida, iniciativas estratégicas, organización social, identidad cultural, circuitos feriales, festividades, migraciones temporales, educación salud y accesibilidad de caminos. Los recursos económicos del municipio están distribuidos y de forma rotatoria según las actividades y demandas.
51
Cuadro 31.
Caracterización de sistemas de vida
SISTEMA DE VIDA
INICIATIVAS ESTRATÉGICAS
Oeste
Ganadería-Minería
Este
Agricultura-Agua
Total
DISTRITO o CANTÓN
SUB - CENTRALES
1 .Villa Verde 2. VillaVictoria 3. Coyuma
Villa Verde, VillaVictoria, Coyuma, Vilapampa, Llanthani
1.Carpani 2.Challoma 3.Comuna 4.Yarvicoya 5.Vilacayma
Carpani, Challviri A, Pampajasi, Tangaleke, Wuajruyo, Kaymani, Challoma, ,Yarvicoya, Vilacayma 14
8
Fuente: Elaboración propia en base a taller y PDM
El cuadro indica los dos sistemas de vida que existen en el municipio con sus respectivas iniciativas estratégicas que se realizan en cada sistema de vida, distritos y subcentrales que pertenecen a estos sistemas de vida. De acuerdo a las zonas de vida y a las diferentes actividades productivas que realizan en el municipio y con la ayuda del mapa con la división de distritos se pudo obtener el mapa de sistemas de vida, que por su ubicación geográfica al interior del municipio son denominados de la siguiente manera: Sistema de Vida Oeste y Sistema de Vida Este. Mapa 4
Mapa de caracterización de los sistemas de vida
SISTEMA DE VIDA OESTE INICIATIVA ESTRATEGICA: GANADERIA Y AGRICULTURA
SISTEMA DE VIDA ESTE INICIATIVA ESTRATEGICA: AGRICULTURA Y AGUA
52
6.1.1.
Sistema de vida oeste
Se caracteriza principalmente por ser una zona rocosa el cual permite la agricultura a menor escala, es por ello que tomaron la opción de la ganadería (crianza de llamas), además de ser puna alta con algunos bofedales y presencia de un volcán y minas. •
Zonas de vida (ecosistemas) comprende en mayor extensión las zonas de vida pajonales y matorrales alto andinos de la puna xerofítica norte (CES505.028); y en menor extensión al sud oeste las zonas de vida con vegetación abierta geliturbada alto andina de la puna xerofítica septentrional y oriental CES505.032. Es zona de Puna alta con una altitud que comprende de 3600 a 4100 m. (ver capítulo.
•
Iniciativas estratégicas, por las características de la zona entre sus principales actividades esta la agricultura con la producción de papa, cañahua, quinua, forraje (cebada, avena); en cuanto a la pecuaria predomina la crianza de camélidos con un promedio de 30000 cabezas aproximadamente, con un promedio de 50 cabezas por familia, y en menor cantidad la crianza de ovinos criollos, existen 2 sectores de bofedales al centro y sud oeste, la presencia de estos bofedales con sus respectivas especies de forraje (pastos, iruichu, llama ichu, wacaichu, buro ichu y tolares) permite una crianza favorable para la crianza de camelidos, acompañado de microbosques de kewiña y areas de yareta; al sud oeste se encuentran dos concesiones mineras uno por cuadricula y otro por pertenencia con la explotación de estaño y antimonio. Organización social, comprendida por los distritos Coyuma, Villa Verde y Villa Victoria; 5 subcentrales Villa Verde, VillaVictoria, Coyuma, Vilapampa y Llanthani.
• •
Identidad cultural, la población en su mayoría es quechua-castellanos con un porcentaje menor de aymaras debido a la dinámica poblacional que salen a Oruro y Cochabamba a las ferias o por prestación de servicios de mano de obra.
•
Circuitos feriales, es más accesible a la feria de Oruro y en el mismo municipio al que acuden semanalmente, también participan de la feria anual de Caracollo.
•
Migraciones temporales y definitivas, la migración está dirigida a la ciudad de Cochabamba Cercado y Chapare, por la cercanía de algunas comunidades se dirigen a los departamentos de Oruro, La Paz y Potosí.
•
Educación, este sistema de vida cuenta con un solo núcleo escolar Vila Pampa, con 12 unidades educativas siendo 11 escuelas hasta el nivel primario solamente, y la unidad educativa del centro escolar Vila Pampa es el único que cuenta con el nivel secundario con un total de 183 estudiantes y el resto en comunidades alejadas cuenta con 147 estudiantes.
•
Salud, este sistema de vida cuenta con solo un centro de salud en Vila Pampa con un equipamiento precario, que cubre en atención a 19 comunidades y 2333 habitantes. Para una mejor atención o más equipada acuden al hospital de Oruro.
•
Accesibilidad, existe conexión al oeste con la ciudad de Oruro, al sud oeste con Potosí, al este a las comunidades tanga Leke, municipios de Arque, Taco paya y ciudad de Cochabamba. 53
Este sistema de vida debido a su fisiografía, formaciones rocosas y la presencia de bofedales es más apto para la ganadería y no así para la agricultura que se realiza en menor escala, en cambio es apto para la ganadería por la existencia de espacios para el pastoreo; también la presencia de una mina y los recursos minerales hace que este sistema de vida pueda dedicarse a la minería en pequeña escala con la explotación de estaño y antimonio 6.1.2.
Sistema de vida este
Este sistema de vida se caracteriza por tener una combinación de puna y cabecera de valle, cuenta con cuerpo estacional de agua lo que permite la producción con riego por lo que su principal actividad es la agricultura con una variada producción. •
Zonas de vida, comprende en mayor extensión las zonas de vida matorrales y herbazales antimontanos y altoandinos de la puna xerofítica oriental CES505.023; y en menor extensión la zona pajonales y matorrales alto andinos de la puna xerofítica norte CES505.028. Es zona baja con un pequeño sector de cabecera de valle con una altitud de 3000 a 4100 m (ver Capitulo 3).
•
Iniciativas estratégicas, Por las características de la zona entre sus principales actividades esta la agricultura con la producción de papa, maíz, trigo, haba, arveja, tarwi, quinua, alfa alfa, hortaliza (cebolla, zanahoria, lechuga, rábano, nabo) al noreste tiene un área de cultivos con riego y con excedencia de precipitación que ayuda a la agricultura; en cuanto a la pecuaria cuentan con la crianza de ovejas criollas y merinos, vacunos y cabras; existen una concesión minera por cuadricula con la explotación de antimonio, plomo y oro; existen otras actividades como construcción, comercio, salud y educación.
•
Organización social, comprendida por los distritos Carpani, Comuna, Challoma, Vilacaya, Yarvicoya; 9 subcentrales Carpani, Challviri A, Pampajasi, Tangaleke, Wuajruyo, Kaymani, Challoma, Yarvicoya, Vilacayma.
•
Identidad cultural, en su mayoría son quechuas-castellano con un porcentaje pequeño de aymaras y personas trilingües, debido a la dinámica poblacional por trabajo venta de sus productos.
•
Circuitos feriales, su feria principal y semanal es en Bolívar y según sus prioridades asisten a las ferias de Oruro y Cochabamba.
•
Migraciones temporales y definitivas, la migración está dirigida principalmente a los departamentos de Cochabamba (Cercado y Chapare), Oruro y en menor cantidad a La Paz y Santa Cruz.
•
Educación, este sistema de vida cuenta con 3 núcleos escolares en Carpani (8 escuelas), Tanga Leke (7 escuelas), Bolívar (12 escuelas), siendo el centro poblado de Bolívar la unidad educativa más completa con 513 estudiantes que cuenta con el nivel secundario al que acuden a completar sus estudios de diferentes comunidades, las 26unidades educativas con solo primaria cuentan con 715 estudiantes.
54
•
Salud, este sistema de vida cuenta con 3 postas de salud en Carapani (9 comunidades), Comuna (8 comunidades)y Tanga Leke (7 comunidades), un centro de salud en Bolívar (20 comunidades) el único que cuenta con un equipamiento regular ya que las postas son precarios, cada uno tiene cubre la atención al número de comunidades descritas, cuando se trata de algún problema grave que no pueda ser atendido en el centro de salud Bolívar acuden al hospital de tercer nivel San Juan de Dios en Oruro que se encuentra a 90 Km de distancia desde Bolívar.
•
Accesibilidad, existe conexión al oeste con la ciudad de Oruro, al sud este con Potosí, al este a las comunidades tanga Leke, municipios de Arque, Tacopaya y ciudad de Cochabamba.
Este sistema de vida debido a la presencia de precipitaciones pluviales y la existencia de un sector con riego permite una mejor agricultura, por ello se caracteriza por ser un sistema agrícola con una variada producción de tubérculos, granos y hortalizas. 6.2.
ANALISIS DE LAS PERCEPCIONES LOCALES DEL TIEMPO Y EFECTOS EN RELACIÓN AL CAMBIO DEL CLIMA
En el municipio de existen conocimiento sobre la predicción climática local para el ámbito productivo agropecuario, es por ello que se describirá la percepción general de los actores locales sobre el comportamiento climático a lo largo del tiempo y como está afectando en los ecosistemas y en las actividades agropecuarias (efectos). Los factores climáticos en general en el altiplano Boliviano son intensos, los mismos que se están acentuando en las últimas décadas dirigiéndose a situaciones extremas de precipitación, granizadas, rayos y sequía, entre las más notorias, por sus efectos en la producción agropecuaria. Estas observaciones y percepciones locales, están expresadas en diversos factores como ser: el aumento de temperatura, retraso o adelanto de las lluvias, lluvias excesivas e intensas en un periodo corto, mayor número de heladas y cambio e intensidad en la época de caída de granizos que afecta severamente en las actividades productivas. 6.2.1
Efectos de los fenómenos climáticos adversos
Los principales eventos o fenómenos climáticos adversos que afectan al municipio de Bolívar son: las heladas, sequías, granizadas, lluvias excesivas y nevadas, mismos que perturban de manera directa en la producción agropecuaria y suelos. El cuadro a continuación sistematiza esta situación: Por otra parte, existe un amplio conocimiento sobre la predicción climática y en el ámbito productivo agropecuario, en ese entendido a continuación se describirá la percepción general de los actores locales sobre el comportamiento climático a lo largo del tiempo y esto como está afectando o perturbando en los ecosistemas y en las actividades agropecuarias.
55
Cuadro 32. FENÓMENO
Granizadas
Fenómenos meteorológicos adversos, periodos de ocurrencia y daños que provoca GESTIÓN AGRÍCOLA E
*
F
*
Sequías
Heladas
Lluvias excesivas
M A
M
*
J
A
S
O
N
D
*
*
*
J
DAÑOS EN LA PRODUCCIÓN
*
*
*
*
*
*
*
*
*
Nevadas
*
*
*
*
*
*
AGRICULTURA
GANADERÍA
SOCIEDAD CIVIL
Daño en el follaje de los cultivos.
Muerte de crías de ovinos y camélidos. Muerte de fauna silvestre.
Mayor Incidencia de plagas. Secado de hojas y plantas completas en parcelas temporales.
Escasez de forraje, Mayor incidencia de parásitos externos.
Daños económicos financieros Inseguridad alimentaria daño de viviendas familiares. Daños económicos financieros Inseguridad alimentaria
Quemado de las hojas Muerte de crías y brotes tiernos de los recién nacidas de cultivos. ovinos y camélidos. Lluvias constantes, Abortos en ovinos. exceso de humedad. Fracturas en Pudrición de los ganado mayor. tubérculos. Daño a los cultivos debido a la sepultación Daños a cereales
Escasez de forraje. Abortos en ovinos y camélidos. Muerte de crías en ovinos y camélidos
Daños económicos financieros Inseguridad alimentaria. Daños económicos financieros Inseguridad alimentaria Daño de viviendas familiares Daños económicos financieros Inseguridad alimentaria Daño de viviendas familiares
Estas observaciones y percepciones locales están expresadas en diversos factores como ser: el aumento de temperatura, retraso o adelanto de las lluvias, lluvias excesivas e intensas en un periodo corto, mayor número de heladas y cambio e intensidad en la época de caída de granizos que afecta severamente en las actividades productivas. 6.2.1.1
Temperatura
Sin duda, el aumento de temperatura es uno de los factores climáticos más notorios por parte de los agricultores y la población en general, donde hay una mayor evapotranspiración de los cultivos y menor retención de humedad en los suelos, por consecuencia en las parcelas productivas hay mayor requerimiento hídrico para la actividad productiva. En ese entendido el siguiente testimonio corrobora de cómo se está percibiendo esta situación: …La calor hoy en día es muy fuerte a comparación a años atrás, no puedes aguantar caminando mucho menos trabajando, por eso los aporques y deshierbe hacemos en las mañanitas cuando todavía no está fuerte la calor, antes no era así, porque tranquilamente se hacía, todo pero ahora no, además que los cultivos no necesitaban riego, porque la humedad por las lluvias aguantaba más tiempo, pero ahora no, en tres días ya está seco, por eso produce menos y nos afecta mucho, por mucha calor también creo que ha aparecido otros gusanos y enfermedades que ataca los cultivos…(Testimonio de don Miguel Mamani, comunidad de Huaylluma, 2014). En el taller municipal realizado, se ha podido determinar y precisar de cómo se presenta el aumento de temperatura en los diferentes meses del año. La figura 29 hace referencia a esta situación, donde 56
se observa que antes la etapa más fría del año se presentaba entre los meses de mayo a agosto, pero ahora su intensidad ha bajado bastante en los meses señalados. Por otra parte, la etapa más calurosa del año solo se daba en el mes de octubre y noviembre alcanzando a una intensidad moderada y el resto de los meses del año se mantenía con intensidad baja, actualmente se puede observar que el periodo caluroso se presentan a partir del mes de octubre a noviembre con una intensidad alta, el periodo restante del año, baja a una intensidad moderada. Figura 25.
Fluctuación de la temperatura a lo largo de un año
0= muy frío, 1= frío, 2=tibio, 3= muy caliente
Según la percepción local podemos concluir que el calor aumento notablemente a muy alto a diferencia de antes que se mantenía en un promedio de tibio a caliente que subía la temperatura solo en el mes de octubre y parte de enero y febrero. Este fenómeno es común en el municipio, peor aun cuando se observa que la intensidad de las lluvias se va centrando en períodos de tiempo más cortos en el verano (fruto de los cambios climáticos observados), siendo su principal efecto la escasez de agua que afecta al consumo doméstico, la agricultura y la ganadería. De acuerdo a las características ecológicas de medio ambiente de las zonas de vida (altura, temperatura y tipo de vegetación), en el municipio de Bolívar, se ha podido determinar cuáles son las zonas más susceptibles a las sequías por el nivel de intensidad de la precipitación pluvial a las que se encuentran expuestas. Como se ve en la fotografía.
57
Foto 4.
Efectos de la sequia
El 90% del territorio del municipio, donde hay una intensa radiación solar, baja precipitación pluvial (70 a 90 mm/año), fuertes vientos y escasa vegetación, está expuesta a un alto nivel de riesgo con relación a las sequias. Mientras el restante 10% del territorio, donde también hay una intensa radiación solar, con vientos fuertes a moderados, con una precipitación pluvial de (120 a 125 mm/año), y una limitada vegetación, está expuesto de bajo a moderado riesgo en relación a la sequía. 6.2.1.1.1.
Riesgo a sequia
La parte del extremo este tiene mayor probabilidad de riesgo a sequía por la falta de lluvia en esas zonas. Mapa 5.
Mapa de riesgo a sequia
Fuente: Mapas de riesgo, mancomunidad andina 2013
58
En el mapa podemos observar que el 35% aproximado es de alto a muy alto, la parte central y sud oeste 25% moderado, la parte central y oeste de bajo a muy bajo en un 40%. 6.2.1.2.
Lluvias
Las lluvias, es otro de los factores que está jugando en papel preponderante en las actividades productivas en el municipio de Bolívar, estas se concentran en períodos cortos, consecuentemente la época seca se ha alargado hasta diciembre lo que es negativo para la producción agropecuaria, porque la planificación productiva se hace cada vez más difícil. Al respecto, el siguiente testimonio explica en relación a la precipitación pluvial caído en la actualidad: …Las lluvias antes eran suaves, que hacía pasar la humedad al suelo bien pero ahora las lluvias son torrenciales que maltrata a las plantas y no deja pasar la humedad bien al suelo y por eso las plantas se marchitan continuamente, además las lluvias o se retazan o adelantan, ahora las lluvias empiezan en diciembre y termina en marzo, antes las lluvias empezaban en septiembre y duraba hasta marzo, por eso producía bien, ahora la lluvia son pasajeros… (Testimonio de don Marcelino Mendoza, comunidad de Vilacayma, 2014). De acuerdo a información obtenida a través del taller Municipal, la figura 26 muestra que la época de seca, se iniciaba a mediados del mes de abril hasta mediados de septiembre, para luego dar inicio la temporada lluvias, desde octubre hasta marzo con una intensidad moderada y regular que proporcionaba buena humedad al suelo y por lo tanto había buena producción en los cultivos. Figura 26.
Precipitación pluvial a lo largo de un año
0= nada, 1= poco, 2= medio, 3= mucho-demasiado
Actualmente, la época seca comienza el mes de abril durando hasta el mes de noviembre, iniciándose las lluvias a partir de diciembre hasta marzo, meses donde la intensidad de la lluvia es alto, factor que muchas veces perjudica en las actividades productivas. La precipitación pluvial, es regular en el período de lluvias, sin embargo, de acuerdo a información obtenida en la zona, este período, se van reduciendo, donde el inicio de lluvias en los últimos años se 59
está presentando entre fines de noviembre a mediados de marzo, situación que genera un aumento en la frecuencia e intensidad de las lluvias. Este fenómeno, cuando se presenta, generalmente sobrepasa la capacidad de absorción del suelo. El relieve topográfico del municipio al presentar laderas onduladas y fuertes pendientes, no exhiben problemas de inundación, sin embargo, existe el riesgo de inundaciones en aquellas zonas colindantes en los lechos de rio. Foto 5. Efectos de las lluvias
Por otra parte, los suelos se ven degradados por el arrastre de partículas por escorrentía que conlleva a la erosión hídrica, por la falta de cobertura vegetal, variando su intensidad de acuerdo a la pendiente de la superficie. Esto afecta también a la producción, al no poder llegar a cubrir la necesidad mínima de agua en la producción agrícola, afectando también la parte pecuaria al no contar con pastos para la alimentación del ganado. 6.2.1.3.
Heladas
Se ha notado que las heladas se presentan con mayor frecuencia e intensidad en la época fría del año y que estas también son más comunes en la época lluviosa, situación que está generando un desbalance en la actividad de producción agrícola, referente a este suceso nos cuenta Policarpio Yupa Pari …Las heladas antes solo había en la época de frio, donde los cultivos en su mayoría ya están cosechados o maduros, pero ahora ya no es así, porque las heladas hay en la época de lluvias, y ahí, los cultivos todavía no tienen frutos, porque recién empiezan a florecer y otros están en pleno desarrollo, si la helada le agarra ahí, seguro en una sola noche lo quema todo y nosotros perdemos prácticamente todo, porque después de eso, ya no produce, las papas se quedan pequeños lo granos se quedan sin madurar, por este motivo muchas veces nos quedamos sin semillas… (Testimonio de Policarpio Yupa Pari, comunidad de Wayatawata, 2014). Según la percepción de los actores locales, la figura 27,muestra que antes las heladas se concentraban en la época seca, entre los meses de junio y julio, donde la intensidad era fuerte o alta, la presencia de este evento en la época de lluvias era muy rara vez, teniendo efectos mínimos en la agricultura.
60
Figura 27.
Intensidad de las heladas a lo largo de un año
0= nada, 1= poca, 2= media, 3= mucha-alto
Sin embargo, actualmente este evento climático se da también en los meses de enero y febrero, con una alta intensidad, siendo el más perjudicial al estar los cultivos de papa, cebada y otros en etapa de floración y desarrollo vegetativo, mientras la intensidad de heladas en la época de invierno ha bajado mucho, factor que repercute en la elaboración de chuño. Efectos de la Helada, son fenómenos atmosféricos que se presentan cuando la temperatura del aire desciende por debajo de cero grados centígrados, ocasionando que la humedad pase del estado de vapor al estado de hielo, generando un descenso de temperatura. La helada está considerada como uno de los factores más limitantes en la producción agrícola, característica en suelos que se encuentran a más de los 3000 msnm. El enfriamiento del aire en las distintas zonas (altas), en las noches se traslada hacia las zonas bajas. En el caso de Bolívar, de las serranías baja el aire frio hacia las zonas bajas, donde afecta a los cultivos durante la noche en su periodo vegetativo, quemando sus brotes y hojas. Foto 6
Efecto la helada
En Bolívar, las áreas con mayor exposición a heladas están; en las partes altas la intensidad de este evento climático es alto, debido a las características ecológicas de (altura, temperatura y tipo de vegetación), mientras en las zonas con laderas no pronunciadas y cabecera de valles la presencia de 61
heladas fluctúa de bajo a medio, finalmente el nivel de incidencia de heladas en las cuencas cerradas, es baja. 6.2.1.3.1.
Riesgo de helada
El riesgo es la mayor probabilidad de que pueda caer helada por ser la zona oeste una zona plana con altas temperaturas. Mapa 6.
Mapa de riesgo helada
Fuente: Mapas de riesgo, mancomunidad andina 2013
Este municipio tiene un 2% de riesgo muy alto en la parte este y oeste, en el este y mayormente al extremo oeste el riesgo es alto en un 48%, y la parte central hacia el este de bajo a muy bajo en un 50%. 6.2.1.4.
Granizos
El granizo, es otro de los eventos climáticos muy limitantes para la producción agropecuaria, sobre todo en aquellas zonas que están por encima de los 3000 msnm. En los últimos años, la presencia del granizo es frecuente sobre todo en la época de lluvias, el daño a los cultivos es severo debido al tamaño y por la presencia continua, al respecto el siguiente testimonio corrobora este hecho. …El granizo cualquier rato llega y nos destroza los cultivos de papa, haba, maíz, quinua, cañahua y otros, como el tamaño es como pequeñas piedras a los cultivos destroza completamente a las crías de las ovejitas les mata si les pesca en la loma, también se ha visto que ha matado muchos pajaritos, como la granizada cae con mucha fuerza hasta a 62
nosotros nos lastima, antes la granizada era muy poco y eran pequeñitos pero ahora es de todo tamaño de granizo, pero mientras más grandes granizos caigan más daños ocasiona en nuestra comunidad… (Testimonio de don Francisco Condori, comunidad de Chivirapi, 2014). Figura 28.
Intensidad de los granizos a lo largo de un año
0= nada, 1= poca, 2= media, 3= mucho-alto
Para las comunidades campesinas de acuerdo a la percepción local, las granizadas eran ocasionales y se presentaba con poca intensidad en los meses de octubre y abril, teniendo poco efecto en la actividad agropecuaria, sin embargo, actualmente la intensidad ha subido entre los meses de octubre a mayo, llegando a su punto máximo en los meses de octubre, marzo, abril y mayo causando daños severos a los cultivos en plena floración, formación de grano, de vaina y época de cosecha, mientras en los animales de crianza afecta severamente a las crías y de esta manera atenta la seguridad alimentaria Efecto de la Granizada, el granizo se caracteriza por presentarse como partículas de hielo que se precipitan de las nubes hacia la tierra. Su intensidad depende del tamaño y cantidad de las partículas y del viento cercano a la superficie terrestre. Con mayor frecuencia e intensidad se presenta en las zonas de altura entre los meses de noviembre a marzo, siendo su mayor incidencia entre enero y febrero. Las granizadas en las comunidades campesinas son generalmente esporádicas y localizadas, producen algunas veces daños irreversibles en los cultivos, sobre todo cuando estos están en etapa de maduración. Foto 7
Efectos de la granizada
63
Por las características ecológicas, fisiográficas y topográficas que presenta el municipio, la presencia de las granizadas a lo largo del territorio es similar, por lo tanto el grado de exposición a este evento es de moderado a alto riesgo en relación a granizada, sin embargo hay zonas donde el grado de exposición a granizadas es bajo. 6.2.1.4.1.
Riesgo a Granizada
La probabilidad de riesgo alto a muy alto es en la parte este oeste en los distritos Coyuma y parte de Villa Verde y el extremo en un 45% aproximadamente, la parte central con un 20% moderado y 35% de bajo a muy bajo en los distritos de Villa Victoria y Carpani principalmente. Mapa 7
Mapa de riesgo a granizada
Fuente: Mapas de riesgo, mancomunidad andina 2013
6.2.1.5.
Riadas
Las precipitaciones pluviales están concentradas en periodos cortos y a consecuencia de ello las riadas son más frecuentes y se torna como un factor limitante para la actividad agropecuaria sobre todo en aquellas zonas o lugares que se encuentran a riberas del río, la presencia de este evento es sobre todo en épocas de lluvias, debido a la crecida o aumento de caudal en los ríos afecta principalmente a la actividad agrícola, por el desborde hace desaparecer parcelas integras con 64
cultivos y esto es una gran pérdida para las familias campesinas, sobre este suceso, nos comenta y explica doña Benita Franco de Condori. Figura 29
Intensidad de las riadas
0= nada, 1= poca, 2= media, 3= mucha o demasiado
…La temporada de lluvias era bien y además esperábamos mucho, porque solo con las lluvias hacíamos producir, pero ahora las lluvias han cambiado, no llueve en su tiempo después las lluvias caen muy fuerte y seguido y eso hace que nuestra parcelas cerca a los ríos desaparecen cada año que pasa, para proteger hacemos atajados o muros ni eso respeta, es que antes, nuestras parcelas no están tan cerca al rio, pero cada año que pasa el rio crece y por eso nos afecta a nuestras parcelas...(Testimonio dedoña Benita Franco de Condori, comunidad de Wacruyo, 2014). Para las comunidades campesinas de Bolívar, antes los riadas no se presentaban por lo tanto no causaba ningún daño a la actividad agropecuaria, sin embargo actualmente la presencia de las riadas son más frecuentes en los meses de enero a marzo alcanzando su máxima intensidad en los mismos mes, causando daños severos a la producción agrícola y a la de parcelas productivas. 6.2.1.6.
Nevadas
La presencia de nevadas es un evento importante que ayuda a las actividades agrícolas y pecuarias. Por lo tanto, la presencia de este evento es muy esperado por las familias campesinas porque a partir de ello se da el inicio de las actividades productivas, asimismo es muy importante para tener suficiente aguapara el consumo humano y animal. No cabe duda, que este evento tan importante ha ido cambiando en su intensidad con el pasar de los años, donde está afectando en la planificación y en las actividades agropecuarias, el siguiente testimonio corrobora sobre este suceso. Figura 30.
Intensidad de las nevadas
0= nada, 1= poca, 2= media, 3= mucha o demasiada
65
…Las nevadas antes nos da daba muchos beneficios, nos servía para que el suelo tenga humedad para luego arar o preparar el suelo y luego sembrar, además había bastante agua para nuestros usos, pero ahora las nevadas solo se dan en la parte alta y muy poco y con el viento más hace más frio y por eso mata a nuestros animalitos más que todo a la crías y a las madres gestantes… (Testimonio de don Policarpio Yupa Pari, comunidad de Wallata Wata, 2014) Para las familias de las comunidades campesinas, antes las nevadas se presentaban desde mediados del mes de junio a septiembre, durante este periodo manteniendo una alta intensidad, estas nevadas por un lado servían para realizar el barbecho para el próximo año y para la preparación del suelo para siembra, por otro, los animales, por la alta intensidad de este evento, carecían de forraje y producto de ello en las comunidades de altura las crías de ovinos y camélidos padecían de diarreas y pulmonías donde el pequeño productor no puede controlar. Actualmente la presencia de la nevada se da en el mes de julio a septiembre donde la intensidad en todo el periodo es moderado, llegando en el mes julio llega a su máxima intensidad, haciendo una comparación entre lo antes y la actualidad referente a la presencia de nevadas, se puede indicar que el periodo se ha acortado a solo dos meses y la intensidad ha bajado bastante, por este suceso la actividad agrícola ha sido afectado, pero la actividad ganadera ha sido favorecido de alguna manera. Nevadas, Este evento se generacuando el vapor de agua que se encuentra en la atmósfera logra un intercambio térmico con el ambiente frío o frentes fríos que baja de las partes altas para luego convertirse en nevada, donde se vuelve en una amenaza climática en algunos periodos del año. Foto 8.
Efectos de la nevada
La presencia de este evento en gran parte del territorio municipal se da con baja intensidad y sus efectos negativos son circunstanciales, que cuando son leves no llegan a afectar a la agricultura, sin embargo se encuentra localizado con mayor incidencia en toda la zona alta del municipio, el mayor daño que ocasiona en estas zonas, es al ganado camélido y ovino, donde afecta a las crías y madres gestantes ocasionándoles enfermedades de pulmonía y de diarrea, cuando la hay un alto nivel de helada el daño que ocasiona es la falta de alimento para el ganado, porque la nevada cubre totalmente las campos de pastoreo y no existe pasto para alimentar a los animales.
66
6.2.1.7.
Deslizamientos
Sin duda, los deslizamientos tiene repercusiones en las actividades agropecuarias, la presencia de este evento en el municipio con el pasar de los años se está haciendo más frecuente, debido a que la estación o temporada de lluvias se han concentrado en periodos más cortos. La escases de vegetación en las serranías y la excesiva caída de lluvias ha generado deslizamientos en las zonas productivas por consecuencia hay perdidas de las parcelas productivas y algunos fuentes de agua. A continuación referente a este hecho nos compartirá su experiencia don Ignacio Yupa Flores. …Antes de los deslizamientos no se escuchaban pero ahora ya hay, porque cerca a los ríos hay bastante deslizamiento y muchas veces afectan hasta nuestras parcelas, como las lluvias también son fuertes, en nuestras parcelas, suelos y las laderas se han hecho grandes huecos que luego en uno o dos años se convierten en pequeños ríos y por eso perdemos nuestros suelos... (Testimonio de don Ignacio Yupa Flores, comunidad de Huajruyo, 2014). Figura 31.
Intensidad de deslizamientos
0= nada, 1= poca, 2= media, 3= mucha o demasiada
Para las comunidades campesinas del municipio de Bolívar, antes los deslizamientos no se presentaban, porque la precipitación pluvial era uniforme y suave, por lo tanto no ocasionaba daños en las actividades productivas. Sin embargo, los deslizamientos se están haciendo frecuentes por la intensidad de las precipitaciones pluviales en periodos cortos, por lo tanto hay mayor arrastre de tierras de la parte alta hacia la parte baja dejando cárcavas en las parcelas, o en su defecto, por la poca vegetación se generan deslizamientos ocasionando severos daños a las parcelas cultivables, animales y a la sociedad civil. Actualmente este evento climático se presenta en los meses de enero a marzo alcanzando su máxima intensidad en los mismos meses. 6.2.1.8.
Vientos
El viento en las actividades agrícolas cumple un rol importante, sobre todo en las cosechas. Por tanto las familias del municipio esperan la presencia de este evento para dar el inicio de venteado de la quinua, cebada, Cañahua y otros cultivos, sin embargo en el último periodo la época de este fenómeno ha cambiado significativamente en la temporalidad y la frecuencia, lo que no permite una 67
buena planificación de cosecha y pos cosecha, referente a este suceso nos explica don Pablo Mamani Tola. …Los vientos suaves son necesarios para poder ventear el trigo, quinua, haba, cañahua y el grano y si no hay viento no podemos guardar ni comer, ahora es difícil hacer ventar, porque los vientos vienen cruzados con eso no se puede ventear porque el trabajo es en vano, los vientos son tan fuertes más bien está empezando a afectar a las casas, además cuando está queriendo llover viene el viento y se lo lleva y nos perjudica, antes no era así… (Testimonio de don Pablo Mamani Tola, comunidad de Pampajasi, 2014) Figura 32.
Intensidad de los vientos
0= nada, 1= poca, 2= media, 3= mucha o demasiada
Para las comunidades campesinas del municipio de Bolívar, los vientos antes se presentaban desde julio hasta septiembre con una intensidad baja, alcanzando una mayor intensidad en el mes de agosto, sin embargo actualmente este evento se presenta casi todo el año, aunque hay meses (junio a septiembre) donde su intensidad aumenta considerablemente haciéndose un factor limitante en las actividades de cosecha y pos cosecha generando ciertos inconvenientes en la planificación agropecuaria, asimismo se torna peligroso debido a que es un evento que afecta a las viviendas familiares. Vientos intensos, Son predominantes en las alturas que se convierten en riesgos climáticos que afectan a la actividad económica de los productores. Estos fuertes vientos son típicos de la zona de puna y son variables en su frecuencia y su intensidad, provocando el arranque y caída de los cultivos y ocasionan a su vez erosión eólica, principalmente en la época seca provocando la pérdida de las capas superficiales del suelo. La presencia de amenazas naturales ocurridas en el municipio, aún no tiene carácter de desastre o tengan grave consideración, pero son de muy fuerte incidencia negativa en la producción. Los efectos de la sequía en la época de estiaje, se dan generalmente por las noches resultantes de frentes fríos, que provocan las heladas que causan daños considerables a la producción agropecuaria.
68
6.3.
ESTADO DE LA VUNERABILIDAD DE LOS SISTEMAS DE VIDA POR EL CAMBIO CLIMATICO
La vulnerabilidad son "condiciones determinadas por factores o procesos físicos, sociales, económicos y ambientales, que aumentan la susceptibilidad de una comunidad a impactos negativos“. Habiendo realizado el diagnóstico sobre la situación tanto en la gestión de ecosistemas y conservación, económica productiva, gobernabilidad y sociocultural; a continuación presentamos el análisis de vulnerabilidad de la biodiversidad (especies más relevantes), de las fuentes de agua, de los suelos agrícolas, de las actividades agrícolas y pecuarias (especies más relevantes) a nivel municipal. 6.3.1.
Estado de la vulnerabilidad de la biodiversidad
En relación al indicador biodiversidad, los efectos que aumentan la vulnerabilidad de las diferentes especies son: pérdida de biodiversidad, efectos del cambio climático y efectos de la acción humana. Por otra parte, los efectos que buscan disminuir la vulnerabilidad de los mismos, son la disponibilidad de estas especies y la resiliencia por la acción humana para mejorar la situación actual. En ese marco, el cuadro 33 resume la situación de la biodiversidad en el municipio de Bolívar. Cuadro 33.
Estado de la vulnerabilidad en relación a la biodiversidad
BIODIVERSIDAD
EFECTOS QUE DISMINUYEN LA
EFECTOS QUE AUMENTAN LA VULNERABILIDAD
INDICADOR
VULNERABILIDAD (VALORES
(VALORES REDONDEADOS)
PÉRDIDA BIODIVERSIDAD
REDONDEADOS)
EFECTOS CC
EFECTOS CC
EFECTOS
(INFORMACIÓN
(INFORMACIÓN
ACCIÓN
PRIMARIA)
SECUNDARIA)
HUMANA
ESTADO DE
ESTADO DE
RESILIENCIA ACCIÓN
DISPONIBILIDAD
HUMANA
VULNERABILIDAD
Thola
2
2
2
3
1
1
1,8
Quewiña
3
3
2
2
1
1
2,0
Chachacoma
2
2
2
1
1
1
1,5
Chillca
2
2
2
1
1
1
1,5
Vicuña
2
1
1
1
1
1
1,2
Viscacha
2
1
1
1
1
1
1,2
Praderas
2
2
2
1
2
1
1,7 0=no vulnerable; 1=poco vulnerable;
Valoración
0=nada; 1=poco; 2=regular y 3=mucho
0=mucho; 1=regular; 2=poco y 3=nada
2=medianamente vulnerable y 3=altamente vulnerable
Si se observa el cuadro anterior, claramente se puede ver que los efectos que aumentan la vulnerabilidad para la pérdida de biodiversidad (flora) son por medio de la acción climática y antrópica. Los efectos del cambio climático y la acción antrópica, oscilan entre los rangos 1 a 3 (poco a mucho), por su parte, los que disminuyen la vulnerabilidad es la resiliencia a través de la acción humana y el estado de disponibilidad de las especies, donde el rango oscilan en 1 (poco). 69
Por otra parte, se puede ver que en el caso de la biodiversidad fauna (vicuña y viscacha), los efectos que aumentan la vulnerabilidad para la perdida de la fauna silvestre son por efectos del cambio climático y la acción humana, donde el rango oscila entre 1 a 2 (poco a regular) mientras que los que disminuyen la vulnerabilidad es el estado de disponibilidad de las especies, y resiliencia por la acción humana, donde el rango oscilan entre 1 (poco). En base al análisis promedio de estos efectos, la vulnerabilidad oscila entre 1,2 a 2,0 (poco vulnerable a medianamente vulnerable) para las especies tomadas en cuenta (ver figura 33). Figura 33.
Nivel de vulnerabilidad de la biodiversidad
3,0
Altamente vulnerable
2,5 2,0
Medianamente
1,5 1,0
Poco vulnerable
0,5 0,0
No vulnerable
La figura anterior, presenta a las especies más representativas de las diferentes zonas del municipio y el grado de vulnerabilidad que cada una de ellas tiene, clasificación que es descrita de la siguiente manera: • • • • • •
Thola, especie de poco con tendencia a medianamente vulnerable. Quewiña, especie medianamente vulnerable. Chachacoma, especie poco vulnerable con tendencia a medianamente vulnerable. Chillca, especies poco vulnerables con tendencia a medianamente vulnerables. Vicuña y viscacha, especies poco vulnerables con tendencia a medianamente vulnerables. Praderas nativas de ichu, ch'iji, Carretilla y pacu, especies poco vulnerables con tendencia a medianamente vulnerables.
Dentro del ecosistema y la biodiversidad la especie más vulnerable es la Quewiña a comparación de los demás especies, donde el rango de vulnerabilidad oscila en 2 (medianamente vulnerables). 6.3.2.
Estado de la vulnerabilidad de las fuentes de agua
En el caso de las fuentes de agua, el cuadro 34 muestra las fuentes de agua más importantes está conformado por lechos de ríos, pozos, vertientes/ojos de agua y bofedales, donde los efectos que aumentan la vulnerabilidad en la cantidad de fuentes y caudal de los mismo son por efectos del cambio climático, que oscilan entre los rangos 2 a 3 (regular a mucho), mientras que los efectos de la 70
acción humana oscilan en el rango de 1 a 2 (poco a regular), por su parte, los que disminuyen la vulnerabilidad son el estado de disponibilidad de fuentes, y resiliencia por la acción humana, donde el rango está en 2 a 1 (regular a poco). Cuadro 34. INDICADOR
Estado de la vulnerabilidad en relación a los humedales EFECTOS QUE AUMENTAN LA VULNERABILIDAD (VALORES REDONDEADOS)
CANTIDAD HUMEDALES DE FUENTES
EFECTOS CC EFECTOS CC EFECTOS (INFORMACIÓN (INFORMACIÓN ACCIÓN PRIMARIA) SECUNDARIA) HUMANA
EFECTOS QUE DISMINUYEN LA VULNERABILIDAD (VALORES REDONDEADOS) DISPONIBILIDAD RESILIENCIA ACCIÓN DE FUENTES HUMANA
ESTADO DE VULNERABILIDAD
Lechos de ríos
2
2
2
2
2
1
1,8
Pozos
1
2
2
1
1
1
1,3
Vertientes/ojos de
1
2
2
1
1
1
1,3
Bofedales
1
2
2
1
1
1
1,3
Valoración
0=nada; 1=poco; 2=regular y 3=mucho
0=no vulnerable; 1=poco vulnerable; 0=mucho; 1=regular; 2=poco y 3=nada 2=medianamente vulnerable y 3=altamente vulnerable
En base al análisis del cuadro anterior, el promedio de estos efectos (vulnerabilidad) oscila entre 1,3 a 1,8 (poco vulnerable), Véase la figura 34. Figura 34.
Nivel de vulnerabilidades de las fuentes de agua Altamente vulnerable
Medianamente vulnerable
Poco vulnerable
No vulnerable
La figura anterior, presenta las fuentes de agua con las que cuentan el municipio y el grado de vulnerabilidad que cada una de ellas tiene, clasificación que es descrita de la siguiente manera: • •
Lechos de ríos, Cantidad de agua de poco con tendencia a medianamente vulnerables. Pozos, Cantidad y fuentes de agua poco vulnerables con tendencia a medianamente vulnerables. 71
• •
Vertientes/ojos de agua, Cantidad y fuentes de agua de poco con tendencia a medianamente vulnerables. Bofedales, Cantidad y fuentes de agua de poco con tendencia a medianamente vulnerables.
Sin duda, la fuente de agua más vulnerable son los pozos, vertientes/ojos de agua y bofedales a comparación de otras fuentes de agua, donde el oscila con tendencia a 2 = medianamente vulnerable. 6.3.3.
Estado de la vulnerabilidad de los cultivos agrícolas más importantes
En el caso de la actividad agrícola (cuadro 35), conformado por los principales cultivos: papa, quinua, cañahua y haba, los efectos que aumentan la vulnerabilidad es la pérdida de agro-biodiversidad y los efectos del cambio climático, donde el rango oscila entre 1 a 3 (poco a mucho), mientras que los efectos por la acción humana y biológicos oscilan en 2 (regular), por su parte, los que disminuyen la vulnerabilidad es la disponibilidad de semillas y resiliencia por la acción humana (acciones positivas), donde el rango oscilan entre 2 a 1 (regular a poco). Cuadro 35.
Estado de la vulnerabilidad en relación a la actividad agrícola EFECTOS QUE DISMINUYEN LA VULNERABILIDAD (VALORES REDONDEADOS)
EFECTOS QUE AUMENTAN LA VULNERABILIDAD (VALORES REDONDEADOS)
INDICADOR
EFECTOS CC PÉRDIDA EFECTOS CC (INFORMAC ACTIVIDAD AGROIÓN AGRÍCOLA BIODIVERSI (INFORMACIÓ N PRIMARIA) SECUNDARI DAD A)
ESTADO DE VULNERABILIDAD
EFECTOS RESILIENCIA EFECTOS DISPONIBILI ESTADO DE ACCIÓN BIOLOGICOS DADDE ACCIÓN HUMANA SEMILLAS HUMANA VULNERABILIDAD
Papa
2
3
2
2
2
1
2
2,0
Quinua
1
3
2
2
2
1
1
1,7
Cañahua
1
3
2
2
2
1
1
1,7
Haba
1
3
2
2
2
2
1
1,9
Valoración
0=nada; 1=poco; 2=regular y 3=mucho
0=mucho; 1=regular; 2=poco 0=no vulnerable; y 3=nada 1=poco vulnerable; 2=medianamente vulnerable y 3=altamente vulnerable
En base al análisis del cuadro anterior el promedio de estos efectos que genera la vulnerabilidad oscila entre los rangos de 1,7 a 2 (poco vulnerable a medianamente vulnerable). Ver en la figura a continuación.
72
Figura 35.
Nivel de vulnerabilidades de la actividad agrícola
Altamente vulnerable
Medianamente vulnerable
Poco vulnerable
Nada vulnerable
La figura anterior, presenta a los principales cultivos agrícolas con los que cuenta el municipio y el grado de vulnerabilidad que cada una de ellos tiene, clasificación que es descrita de la siguiente manera: • • • •
Papa, cultivo agrícola medianamente vulnerable. Quinua, cultivo agrícola poco vulnerable con tendencia a medianamente vulnerable. Cañahua, cultivo agrícola poco vulnerable con tendencia a medianamente vulnerable. Haba, cultivo agrícola poco vulnerable con tendencia a medianamente vulnerable.
Cabe resaltar de las especies cultivadas en las comunidades del municipio, el más vulnerable es el cultivo de la papa en comparación de los demás cultivos, donde la tendencia de la vulnerabilidad oscila en 2 (medianamente vulnerable) 6.3.4.
Estado de la vulnerabilidad de los suelos agrícolas
En el caso de los suelos agrícolas (cuadro 36), los eventos que aumentan la vulnerabilidad en la fertilidad del suelo son por efectos del cambio climático y acción antrópica, donde se encuentran en el rango de 3 (mucho), por su parte, los que disminuyen la vulnerabilidad es el estado de disponibilidad de suelos, y resiliencia por la acción humana que oscilan en el rango de 2 a 1 (regular a poco). Cuadro 36. INDICADOR SUELOS AGRÍCOLAS Suelos agrícolas
Estado de la vulnerabilidad en relación a los suelos agrícolas EFECTOS QUE DISMINUYEN LA VULNERABILIDAD (VALORES REDONDEADOS) ESTADO DE VULNERABILIDAD EFECTOS CC EFECTOS CC EFECTOS FERTILIDAD (INFORMACIÓN (INFORMACIÓN ACCIÓN DISPONIBILIDAD RESILIENCIA ACCIÓN DEL SUELO PRIMARIA) SECUNDARIA) HUMANA HUMANA EFECTOS QUE AUMENTAN LA VULNERABILIDAD (VALORES REDONDEADOS)
2
3
2
3
2
1
2,2
73
INDICADOR SUELOS AGRÍCOLAS
EFECTOS QUE DISMINUYEN LA VULNERABILIDAD (VALORES REDONDEADOS) ESTADO DE VULNERABILIDAD EFECTOS CC EFECTOS CC EFECTOS FERTILIDAD (INFORMACIÓN (INFORMACIÓN ACCIÓN DISPONIBILIDAD RESILIENCIA ACCIÓN DEL SUELO PRIMARIA) SECUNDARIA) HUMANA HUMANA EFECTOS QUE AUMENTAN LA VULNERABILIDAD (VALORES REDONDEADOS)
0=nada; 1=poco; 2=regular y 3=mucho
Valoración
0=mucho; 1=regular; 2=poco y 3=nada
0=no vulnerable; 1=poco vulnerable; 2=medianamente vulnerable y 3=altamente vulnerable
El cuadro anterior, presenta el grado de vulnerabilidad que los suelos agrícolas tienen, clasificación que es descrita de la siguiente manera: •
Suelos agrícolas, La fertilidad y la disponibilidad del sistema es medianamente vulnerable con tendencia a alta vulnerabilidad.
6.3.5.
Estado de la vulnerabilidad de la actividad pecuaria
En el caso de la actividad pecuaria el cuadro 37, muestra a los principales ganados (camélidos, ovinos, vacunos y equinos) donde los diferentes factores que generan la vulnerabilidad, es la pérdida de productividad y los efectos del cambio climático, a su vez por la acción antrópica y biológica donde el rango oscila entre 1 a 2 (poco a regular), por su parte, los que disminuyen la vulnerabilidad son la tenencia de animales y resiliencia por la acción humana, donde oscilan en el rango de 2 a 1 (regular a poco). Cuadro 37.
Estado de la vulnerabilidad en relación a la pecuaria EFECTOS QUE DISMINUYEN LA VULNERABILIDAD (VALORES REDONDEADOS)
EFECTOS QUE AUMENTAN LA VULNERABILIDAD (VALORES REDONDEADOS)
INDICADOR
EFECTOS CC PÉRDIDA DE EFECTOS CC (INFORMACIÓ EFECTOS ACTIVIDAD PRODUCTIVI (INFORMACIÓ ACCIÓN PAECUARIA N DAD N PRIMARIA) SECUNDARIA) HUMANA
ESTADO DE VULNERABI LIDAD
RESILIENCIA ESTADO DE EFECTOS ACCIÓN VULNERABI BIOLOGICOS TENENCIA HUMANA LIDAD
Camélidos
1
2
1
2
2
1
2
1,6
Ovinos
1
1
1
1
1
2
2
1,3
Vacunos
1
1
1
1
1
1
2
1,1
Equinos
1
1
1
1
1
1
1
Valoración
0=nada; 1=poco; 2=regular y 3=mucho
0=mucho; 1=regular; 2=poco y 3=nada
1,0
0=no vulnerable; 1=poco vulnerable; 2=medianame nte vulnerable y 3=altamente vulnerable
En base al análisis promedio del cuadro anterior, la vulnerabilidad tiene un valor de 1 a 1,6 donde es poco vulnerable con tendencia a medianamente vulnerable, véase la figura a continuación.
74
Figura 36.
Nivel de vulnerabilidad de la actividad pecuaria Altamente vulnerable
Medianamente vulnerable
Poco vulnerable
No vulnerable
La figura anterior, presenta a las principales especies ganaderas con los que cuenta el municipio y el grado de vulnerabilidad que cada una de ellos tienen, clasificación que es descrita a continuación: • • • •
Camélidos, ganado poco vulnerable con tendencia a medianamente vulnerable. Ovinos, ganado poco vulnerable con tendencia a medianamente vulnerable. Vacunos, ganado poco vulnerable con tendencia a medianamente vulnerable. Equinos y suinos, ganado poco vulnerable con tendencia a medianamente vulnerable.
Sin duda, de las especies criadas en las comunidades del municipio, el más vulnerable es el ganado camélido en comparación de los demás especies, aunque la tendencia de la vulnerabilidad oscila entre los rangos de 1 a 2 (poco a medianamente vulnerable). 6.4
RESILIENCIA SOCIO ECOLÓGICA EN LAS ZONAS DE VIDA
La resiliencia es la capacidad de respuesta de un sector, comunidad o ecosistema ante cualquier perturbación por efectos adversos (climático, antrópico), además permite su adaptación tomando en cuenta todos estos factores. Desde siempre las personas han tenido conocimientos y formas de hacerle frente a las adversidades, se daban modos para producir para llevar agua a sus parcelas de saber si habrá lluvia o no, de saber la hora exacta sin mirar el reloj, y algunos por aprendizaje otros por costumbre siguen aplicando estos conocimientos en su diario vivir sin darse cuenta el valor que tienen estas sabidurías y que ahora es mucho más necesario el uso de estos conocimientos para enfrentar a los riesgos por el cambio climático.
75
6.4.1.
Resiliencia socioecológica de la biodiversidad de flora y fauna
La resiliencia entendida como la capacidad del ecosistema y de las comunidades indígenas campesinas para enfrentar las amenazas del cambio climático sin duda han estado en el territorio que hoy es el municipio de Bolivar, principalmente a través de los saberes y tecnologías ancestrales que en los últimos 20 años se ha ido modificando. Las acciones que se vienen realizando dentro del marco de la adaptación y la resiliencia, están enmarcadas dentro de algunas acciones de campo y normas locales de acuerdo a usos y costumbres, pero que requieren ser incrementadas. El cuadro 38, describe esta situación: Cuadro 38.
Resiliencia, acciones que se realizan para mitigar efectos sobre la flora y fauna Municipio BOLIVAR
ACCIONES DE CAMPO REFORESTACIÓN
NORMATIVAS TALA DE ARBOLES CHAQUEO
CAZA
Las acciones de campo actualmente no son muy visibles debido a que son familiar, además está en proceso de implementación, mientras que en las comunidades existen normativas, aunque están como usos y costumbres, para el usufructuó familiar, situación que nos muestra que hay una conciencia de tratar de disminuir la presión sobre los ecosistemas, pero no así de medidas concretas para potenciar la sostenibilidad de la biodiversidad ante el cambio climático. En la figura 37, se puede observar cuanto están ayudando las acciones que desarrollan en la actualidad, desde el punto de vista de los actores locales en cada una de las especies representativas, siendo el común denominador de malo a poco, donde se puede observar a simple vista que las acciones que realizan no permiten la regeneración del ecosistema. Figura 37.
Cuanto ayuda las acciones que se desarrollan actualmente en el municipio
0=mala, 1=poco, 2=regular, 3=buena
Según la figura es muy poco lo que se está haciendo para recuperar estas especies con excepción de la thola que tiene una presencia considerable. En ese marco, las comunidades esperan poder trabajar en determinados aspectos que permitan generar resultados concretos dirigidos a la conservación de 76
la biodiversidad, siendo entre los más importantes la reforestación, como acciones de campo; además de mejorar y fortalecer las normativas dirigidas a este objetivo, velando el cumplimiento de las mismas por todos los actores involucrados, detalles que pueden ser observados en el cuadro 39. Cuadro 39.
Resiliencia, acciones que se pueden realizar para mejorar la situacion de la flora y fauna ACCIONES DE CAMPO MUNICIPIO
Bolívar
Reforestación
NORMAS Realización y Dar Mejoramiento de cumplimiento las normas normas
El cuadro muestra que las acciones de campo como reforestación es lo único que se esta haciendo. 6.4.2.
Resiliencia socio ecológica del agua
Las comunidades protegen y realizan el mantenimiento de las bofedales, vertientes y pozos de acuerdo a usos y costumbres para el uso del agua; cada familia es responsable de realizar el mantenimiento y el cuidado. Sin embargo, lo realizado hasta la fecha, es considerado como un trabajo que ha tenido poca relevancia, en la medida que los alcances obtenidos oscilan entre malo y poco (figura 38), situación que limita a la estadía y los niveles de producción, obligando en muchos casos a la migración temporal o definitiva para la obtención de recursos económicos de otra actividad ya que la parte agrícola no puede satisfacer esta necesidad. Figura 38.
Cuanto ayuda las acciones actuales en relación al agua
0=mala, 1=poco, 2=regular, 3=buena
Es poco o casi nada lo que se está haciendo para conservar las fuentes de agua. Esto implica que la demanda de agua es generalmente creciente y que en ciertas oportunidades puede ser excesiva (sequia e inundaciones), por tanto es fundamental emprender desde el municipio un plan de adaptación al cambio climático, revalorizando los saberes y sabidurías de los ancestros. Por estas circunstancias, se espera trabajar en diversas acciones en campo (identificación y protección de acuíferos subterráneos, manejo del agua) además de realizar, fortalecer y hacer cumplir los reglamentos y normas comunales en el tema (ver cuadro 40).
77
Cuadro 40.
Resiliencia, acciones que se pueden realizar para mejorar la situación de los reservorios de agua ACCIONES DE CAMPO MUNICIPIO BOLIVAR
IDENTIFICACIÓN
MANEJO DEL AGUA
PROTECCIÓN
NORMAS DE USO Y DEL AGUA
En ese marco, también los actores locales están conscientes que la recuperación de tradiciones locales como las, ch’allas 1 y ayunos 2entre otras, que son parte de las estrategias socioculturales que deben tomar en cuenta para fortalecer y mejorar la situación. 6.4.3.
Resiliencia socio ecológica de las praderas nativas y pastizales
Actualmente las comunidades manejan normativas de acuerdo a usos y costumbres para el uso temporal de estas áreas. (Figura 39). Figura 39.
Cuanto ayuda las acciones que se desarrollan actualmente
0=nada, 1=poco, 2=regular, 3=mucho
Sin embargo consideran que las acciones que se están desarrollando en la actualidad no tienen una connotación decisiva que pueda disminuir los efectos negativos generados por los factores anteriormente mencionados, sin embargo en algunas zonas realizan la siembra de avena, alfa alfa y la compra de forraje con la finalidad de disminuir la presión sobre las praderas en la época seca o estiaje. En estas circunstancias, existe la apertura por parte de los actores locales a trabajar en diversas acciones en campo: recuperación de praderas a través de siembra y cerramientos, siembra de otros forrajes introducidos, asimismo construir ambientes de almacenamiento de forraje, además de fortalecer sus reglamentos en el tema. (Ver cuadro 41). 1
2
La Ch’alla es un acto ritual simbólico que consiste generalmente en asperjar con bebida alcohólica (chicha y/o alcohol) en el suelo, como pago y agradecimiento a la Pachamama e invocarle para que las actividades humanas sean exitosas y reciban sus benevolencias y favores. Ayunos, es el acto ritual simbólico de rezar y de pedir perdón en ayunas (sin comer) durante el día, generalmente en este ritual participan las autoridades y algunos sabios de las comunidades para pedir llueva, y a través de ello, tener agua suficiente para todo el año y así satisfacer las diferentes necesidades.
78
Cuadro 41.
Resiliencia, Acciones que se pueden realizar para mejorar la situación de las praderas ACCIONES DE CAMPO
MUNICIPIO BOLIVAR
ALMACENAMIENTO DE FORRAJE
RECUPERACIÓN DE PRADERAS
SIEMBRA DE ESPECIES FORRAJERAS
NORMAS DE USO Y PASTOREO
Las acciones como el almacenamiento de forraje, recuperación de praderas y siembra de especies forrajeras son alternativas para mejorar y mantener las praderas nativas, revalorizando las prácticas y saberes en el manejo de las praderas nativas, innovando la producción de forrajes cultivados y haciendo un manejo sustentable de la producción ganadera (ovinos, camélidos y vacunos) en base a criterios técnicos y alternativas locales. 6.4.4.
Resiliencia socio ecológica de la tierra y los suelos
Las comunidades en Bolívar, manejan estrategias dirigidas en forma privada y familiar a la conservación de suelos, como las terrazas de formación lenta, abonamiento de parcelas, rotación de cultivos y aporques, Sin embargo no es suficiente, en la medida que no cuentan con apoyo técnico para poder manejar técnicas o prácticas adecuadas que contribuyan a conservar las características físicas, químicas y microbiológicas del suelo, para mantener su capacidad productiva (figura 40). Figura 40.
Cuanto ayuda las acciones que se desarrollan actualmente
0=nada, 1=poco, 2=regular 3=mucho
Esta valoración desde el punto de vista local oscila entre poco a regular, sin embargo algunos comentan, en caso de que no se haría ninguna de estas actividades, la actividad agrícola y la producción sería un fracaso; en ese entendido las actividades que se desarrollan aunque en bajo porcentaje, son estrategias de producción fundamentales, pero que no llegaran al sistema productivo sostenible ancestral por la parcelación y privatización de las tierras, aunque todavía la organización comunitaria con autoridades sindicales y ancestrales permiten una pérdida total de sus propias capacidades . En estas circunstancias, se abre la posibilidad de trabajar en acciones específicas que vayan a paliar estas deficiencias, tanto en acciones de campo como en normas que regulen el manejo del suelo. El cuadro 42, se detalla lo mencionado.
79
Cuadro 42. MUNICIPIO BOLIVAR
Resiliencia, acciones que se pueden realizar para mejorar la situación de los suelos TERRAZAS DE FORMACIÓN LENTA
ACCIONES DE CAMPO NORMAS DE ZANJAS DE ACESORA ROTACIÓN Y ABONOS CON BARRERAS SISTEMAS MANEJO INFILTRACI MIENTO ASOCIACIÓN ESTIERCOLES VIVAS DE RIEGO DEL SUELO ÓN TECNICO DE CULTIVOS
El paisaje del municipio de Bolívar muestra un relieve accidentado con formaciones de laderas y serranías que presentan diferentes tipos de material de formación entre aluviales y coluviales. Las pendientes existentes y la presencia o ausencia de la cobertura vegetal, da origen a problemas de erosión de suelos que están degradando paulatinamente la estructura y afectan a las poblaciones en su economía y seguridad alimentaria. También, hay un proceso de desertificación, principalmente en la zona de puna alta que varía desde muy severos hasta incipientes, dependiendo del tipo de suelo, de las condiciones climáticas y del tipo de actividad económica y social que se realiza. Este proceso se viene incrementado y es atribuible al cambio climático. Es muy difícil cuantificar el grado de erosión que se presenta en el municipio de Bolívar, pero al ser una zona de puna presenta suelos descubiertos y que son muy vulnerables a los impactos de la lluvia y el viento, lo que provoca erosión laminar hasta cárcavas profundas. La actividad humana con la labranza en pendientes, inicia el proceso erosivo pero también el sobre pastoreo con el aumento de la carga animal deja al descubierto los suelos de praderas nativas. De acuerdo a información secundaria el 50% de las comunidades presentan suelos con problemas de erosión y hasta de desertificación en las planicies de altura. Es fácil identificar áreas con erosión laminar ligera, moderada y severa, pero extensiones de tierra que no tienen protección están expuestas al impacto de la lluvia y posterior pérdida del suelo. Cualquier precipitación ocasiona la profundización de las cárcavas y afluentes. La escorrentía de lluvias intensas que suelen caer en las alturas, son causa del arrastre barroso de los suelos provocando el afloramiento de rocas, su desprendimiento y el arrastre de materiales aguas abajo. Las actividades antrópicas y el sobre pastoreo de la ganadería, también impactan seriamente sobre los pastizales por la poca capacidad de carga que tienen las praderas y se están degradando de forma generalizada. Existen pobladores en muchos sitios que tienen destrezas en prácticas de formación de terrazas con piedras que mitigan en cierta medida este proceso. 6.4.5.
Resiliencia socioecológica de la agrobiodiversidad
Referente a la resiliencia socioecologica en la agrobiodiversidad en el municipio de Bolívar, se realizan algunas actividades concretas que contribuyen al manejo y crianza de la agrobiodiversidad nativa. Cuadro 43.
Acciones que pueden realizar para mejorar la situación de la agrobiodiversidad
MUNICIPIO BOLIVAR
SIEMBRA DIVERSIFICADA
ACCIONES DE CAMPO MANEJO DE PISOS ECOLOGICOS
80
Las acciones que se desarrollan actualmente es muy poco por lo tanto el grado de contribución mínimo, estas acciones concretas actualmente solo se realizan a nivel familiar y a nivel comunal no hay acciones concretas. Por ello, se abre la posibilidad de trabajar en acciones específicas que vayan a paliar el manejo y crianza de la agrobiodiversidad, como acciones de campo se proponen; siembras diversificadas, manejo de pisos ecológicos, espacios de reflexión y centros de agrobiodiversidad. Para incrementar la resiliencia es fundamental revalorizar y recuperar la variabilidad genética, principalmente en el cultivo de papa, partiendo de los saberes y sabiduría ancestral para obtener semilla campesina. El cuadro 44, detalla lo mencionado. Cuadro 44.
Resiliencia, Acciones que pueden realizar para mejorar la situación de la agrobiodiversidad
MUNICIPIO BOLIVAR
ACCIONES DE CAMPO CREAR ESPACIOS DE SIEMBRA ESPACIOS DE REFRESCAMIENTO DE DIVERSIFICADA REFLEXION SEMILLAS
RECUPERACIÓN DE ESPECIOS NATIVAS
CENTRO DE AGROBIODIVERSIDAD MUNICIPAL O COMUNAL
Las acciones que se plantean, son algunas alternativas que pueden mejorar el manejo y crianza de la agrobiodiversidad, y de esta manera asegurar la seguridad y soberanía alimentaria de las familias campesinas de la zona. 6.5.
RESILIENCIA SOCIOECOLOGICA EN LAS UNIDADES SOCIOTERRITORIALES
6.5.1.
Resiliencia socio ecológica en la agricultura
Las acciones que actualmente las comunidades están ejerciendo en torno a la resistencia y resiliencia, sobre todo dirigidas a los factores climáticos adversos, se basan en conocimiento y tecnología local, que vienen de la sabiduría ancestral de los aymaras y quechuas; en algunos casos entran los factores socioculturales relacionados con las ch’allas y k’oas que son fundamentales. El cuadro 45, desglosa estas estrategias, donde el manejo del calendario agrícola (adelanto y retraso de las siembras, humeadas, lanzamiento de petardos), juega un papel importante a la hora de disminuir efectos negativos del clima. Por otra parte, la rotación de cultivos, siembra diversificada, el uso de estiércoles son otras acciones más comunes en las comunidades, no tanto así la construcción de obras físicas como el uso de sistemas de riego o atajados.
MUNICIPIO
BOLIVAR
Resiliencia, acciones de adaptación para mejorar la situación de la producción agrícola SIEMBRA DIVERSIFICADA
ACCIONES DE CAMPO HUMEADAS Y LANZAMIENUSO DE ROTACIÓN DE TO DE ESTIERCOLES CULTIVOS PERTARDOS
RIEGO
MOVIMIENTO DEL CALENDARIO AGRÍCOLA
RITUALES
Cuadro 45.
Los rituales siguen siendo parte de las actividades productivas, salvo en determinadas comunidades donde la influencia de las sectas religiosas está más arraigada por lo tanto esta actividad viene en decadencia. Ahora bien, si analizamos el punto de vista de los productores en relación a la valoración de cuanto están ayudando estas acciones sobre la producción, en la figura 41, se puede observar que la tendencia oscilan entre los rangos 1 y 2, esto indica que las acciones que se realizan ayudan poco en los cultivos (papa, cebada, cañahua y quinua).
81
Figura 41.
Cuanto ayuda las acciones que se desarrollan actualmente en la producción agrícola
0=nada, 1=poco, 2=regular, 3=mucho
En cambio para el cultivo de quinua las acciones que se realizan no ayuda mucho, ya que el rango está por debajo de 1. Ante estas circunstancias, se abre la posibilidad de trabajar en acciones específicas que vayan a paliar estas deficiencias, tanto en acciones de campo como en normas y revalorización de saberes en diálogo con prácticas agroecológicas que vayan a mejorar el sistema productivo. En el cuadro 46 se han propuesto acciones que incrementen la resiliencia, recuperación de tradiciones que vayan a mejorar el sistema productivo, esquematizando el interés a trabajar en determinadas acciones, dando prioridad a la asistencia técnica y refrescamiento de semillas a través de centros de acopio y biodiversidad y conservación de suelos. Resiliencia, acciones que se pueden realizar para mejorar la situación de la producción agrícola
MUNICIPIO
BOLIVAR
ACCIONES DE CAMPO
ASISTENCIA TÉCNICA Y DIALOGO DE SABERES OBRAS FÍSICAS
CONSERVACIÓN SISTEMAS DE SUELOS DE RIEGO
NORMAS DE VARIEDADES CENTROS DE MANEJO NATIVAS Y SEMILLAS DEL SUELO MEJORADAS
RITUALES
Cuadro 46.
La infraestructura productiva considera caminos, sistemas de micro riego, atajados, depósitos, silos y otros tipos de infraestructura. Los depósitos o silos para tubérculos y granos son a nivel familiar. Por lo general, son construcciones rudimentarias y muchas veces, cumplen también tienen otra función hasta de dormitorio. Los almacenes para grano lo denominan pirhuas, construidas de adobe o piedra. Con apoyo institucional en los últimos años se han construido modelos de silos utilizando material galvanizado y destinado para la conservación de granos. También se tienen los heniles, que son construcciones de adobe que sirven para almacenar forraje de avena y cebada conservando sus nutrientes. En referencia a mecanismos de cosecha de agua, se cuenta con diferentes sistemas de micro riego implementados por diferentes instancias como el programa Mi Agua I, II y III, mejorando y modernizado los sistemas mediante la construcción y revestimiento de canales principales y secundarios, utilizando cemento o el empleo de tuberías. A partir de las demandas de agua para riego 82
se ha construido atajados o reservorios de agua que sirven en la época de estiaje, como son los bebederos e instalaciones de distribución y aducción. 6.5.2.
Resiliencia Socioecológica en la pecuaria
Actualmente no existen estrategias de adaptación y resiliencia de momento en el tema, ya que no se está haciendo recuperación de praderas, manejo adecuado del rebaño/hato, construcción de infraestructura adecuada, entre otros (ver figura 42). Figura 42.
Cuanto ayuda las acciones que se desarrollan actualmente en la ganadería
0=nada, 1=poco, 2=regular, 3=mucho
Sin embargo hay algunas prácticas que se realizan como la siembra de forraje (avena), desparasitación antisarnico y desparasitaciones, esta situación, genera que la valoración de las acciones que se desarrollan actualmente tenga un rango de valoración de 0 a 1 (nada a poco). Es necesario destacar que la crianza de llamas, por ser una actividad realizada por tradición, tienen una serie de prácticas, saberes y tecnologías que deben todavía ser revalorizadas e innovadas en diálogo con nuevas tecnologías, existiendo en general varias posibilidades de apoyo a partir del gobierno boliviano a la que deben recurrirse. Existen muchas posibilidades de ejecutar acciones que vayan a mejorar la situación de la producción pecuaria, tanto en labores de campo y recuperación de tradiciones. El cuadro 47, detalla lo descrito, sintetizando el interés a trabajar en determinadas acciones, dando prioridad a la asistencia técnica, el mejoramiento de razas y la siembra de forrajes. Resiliencia, acciones que se pueden realizar para mejorar la situación de la productividad en la ganadería ACCIONES DE CAMPO MUNICIPIO ASISTENCI MEJORAMIENTO Y A TÉCNICA MANEJO BOLIVAR
CERCADO DE PRADERAS
SIEMBRA DE FORRAJE
NORMAS DE RECUPERACIÓN MANEJO DE PRADERAS PRADERAS
RITUALES
Cuadro 47.
Por otra parte, la recuperación de praderas nativas y el cercado de las mismas es de mayor interés de las comunidades, al igual que las normas de manejo de praderas; la intensión de recuperar rituales 83
propios de las tradiciones locales es mayoritaria, salvo determinadas comunidades donde la influencia de las sectas religiosas está más arraigada. La ganadería juega un rol importante en los ingresos familiares, en algunos casos mucho más importante que la agricultura. A menudo se indica que la ganadería es una forma de ahorro que a las familias campesinas les permite disponer de recursos monetarios en los momentos de mayor necesidad, puesto que pueden vender sus animales con facilidad y en cualquier época del año, pero además la ganadería es importante para el autoconsumo y el funcionamiento de todo el sistema de producción familiar. Por ello, las diferentes especies como los ovinos (rebaños), camélidos (llamas) y bovinos (animales de tracción), no solo deben estar bien adaptadas a las condiciones ecológicas y climáticas de las comunidades del municipio, sino que deben responder a los diferentes requerimientos y múltiples propósitos. La infraestructura pecuaria en comunidades contempla diseños simples. Se limitan a corrales rústicos que son construidos una mayoría con piedra, en menor proporción con tapiales, pero casi en general no cuentan con techo, factor que determina que los animales puedan contraer fácilmente enfermedades. Dentro el diagnóstico realizado en las comunidades, existen experiencias de construcción de corrales o llama wasis construidos en la zona de Puna Alta, también se advierten centros de monta que por lo general son utilizados para realizar el empadre (llamas) en los meses de enero, febrero y marzo. También están las construcciones de apriscos que son construcciones que de alguna manera reducen los graves efectos de las heladas en el ganado ovino, que son vulnerables a distintas patologías causadas por el clima frío. El aprisco es una casa para los animales domésticos (ovejas), techada sea con calamina o con paja. La finalidad consiste en dar protección a los animales de las lluvias, frio, nevadas, granizadas, insolación y de los depredadores. El uso de estas construcciones disminuye la presencia de enfermedades como la Neumonía, que afectan a las llamas y ovinos mitigando la probabilidad de abortos y muerte de las crías recién nacidas. Otra forma de almacenamiento de forrajes se da en las Pirhuas, que son pequeñas construcciones de piedra solamente o mezclado con barro y ubicadas cerca de la vivienda familiar o en parcelas agrícolas. Sirven para almacenar paja que será suministrado al ganado durante la época seca. También se puede ver el Pilón, que es el apilonado de la avena y cebaba cosechada en versa, siendo ubicados generalmente en los canchones que disponen cerca de la viviendas familiares para así suministrar principalmente al ganado vacuno durante la época seca. 6.5.3.
Resiliencia socioecológica en la forestería
Las normas anteriormente mencionadas, es por medio de usos y costumbres; sin embargo no es suficiente ya que muchas familia no toman estos aspectos sobre todo si se trata de áreas y parcelas privadas, por lo tanto la tendencia es que vaya reduciendo año que pasa. Por otra parte, existen comunidades donde tienen sectores reforestados recientemente con la ayuda de algunas instituciones factor que todavía no es visible. En este marco, se abren posibilidades de poder ejecutar acciones a partir del diálogo de saberes entre los conocimientos y tecnologías locales con innovaciones de la ciencia moderna que vayan a mejorar 84
la situación, tanto en labores de campo como en normas. El cuadro 48, detalla lo descrito, sintetizando el interés a trabajar en determinadas acciones, dando prioridad la reforestación con especies nativas y manejo de cuencas, sigue en importancia el cercado y la instalación de viveros comunales. Cuadro 48. MUNICIPIO BOLIVAR
Resiliencia, acciones que se pueden realizar para mejorar la situación forestal ACCIONES DE CAMPO
Manejo de cuencas
REFORESTACIÓN
CERCAS
INSTALACIÓN DE VIVEROS
FORTALECIMIENTO DE NORMAS
Por otra parte, fortalecer las normas de usos y costumbres que regulan el uso de los bosques; sin embargo, el interés de los actores locales va dirigido a mejorar esta normativa desde un punto de vista técnico, que permita un uso sostenible de los mismos, accediendo a recursos económicos por su aprovechamiento pero sin afectar a sus ecosistemas. 6.6.
SABIDURIA LOCAL PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO
Las comunidades campesinas de los Andes bolivianos cuentan con una serie de estrategias que les permite hacer frente a los diversos factores climáticos, tan cambiantes e impredecibles en la región. Por ello, los saberes y tecnologías ancestrales son parte de estas estrategias, teniendo su herencia en los conocimientos precolombinos, mismos que con el paso de los siglos han sido paulatinamente modificados de acuerdo a factores climáticos, necesidades, requerimientos de la producción, ingreso de tecnologías externas, etc. Estos saberes y tecnologías están basados principalmente en el manejo del pronóstico climático, el manejo del tiempo (calendario agrícola) y el manejo del espacio (uso del territorio), que se expone en el siguiente subtitulo. 6.6.1.
Predicción climática local para la adaptación al cambio climático
Dentro las sabidurías y conocimientos locales de indicadores climáticos de ver el tiempo y prever el tiempo adecuado para la producción entre los que aun están vigentes y se ponen en práctica se pudo recuperar de los mismos comunarios como una forma de prevenir la granizada, helada y lograr un mejor producción.
85
Cuadro 49.
Conocimientos locales de prácticas e indicadores climáticos
TIPOS DE INDICADORES CLIMÁTICOS FITOINDICADORES Papa
MESES DE OBSERVACIÓN
OBSERVACIONES E INDICACIONES
Enero Febrero Agosto-septiembre
Cuando los sembradíos en crecimiento florece bonito indica un buen año de producción, pero si sale negro no habrá buena producción. Si la yareta florece blanco indica que será un buen año
Agosto-septiembre.
El zorro si aúlla clarito indicador de buen año porque habrá lluvias y buena producción de papa, si el aullido es entre cortado no habrá buena lluvia
Algamari (Ave)
Agosto-noviembre.
Pajaritos
Enero-marzo
Algamari (Ave) si pone huevo en el cerro en la parte alta es un indicador de buen año de producción con abundante lluvia. Un indicador es cuando los pájaros vuelan en cantidad, revoloteando, haciendo bulla llegara la granizada.
Yareta ZOOINDICADORES Zorro
ASTRONÓMICOS Y FÍSICOS Cielo-nubes Enero-febrero Cielo-sol-nubes
Enero-marzo
Estrellas
Todo el año
Luna
Todo el año
Nubes
1 al 3 de agosto
Piedras
1-3 agosto.
PRACTICAS COMUNALES Ayuno comunitario Diciembre Pedido de lluvia
Noviembre
Cuando en el día está despejado y para la noche empieza a nublarse es un indicador que llegara la helada. Para que llegue la granizada en el día está despejado, con sol y en la tarde se pone mal el tiempo con nubes negras, llegara la granizada; los comunarios revientan petardos o dinamitas para disminuir o evitar que el granizo afecte a sus cultivos y llegue en menor cantidad o como ellos dicen que se pase a otro lado. Cuando las estrellas están alumbrando fuerte o brillando es un indicador que caerá la helada, si observan esto a tiempo para que se pase queman o hacen humear en la parcela para que no afecte a sus cultivos. En luna nueva, cuando la luna sale rodeado de nubes será una época de lluvias hasta que termine la luna nueva. Presencia de nubes los días: 1 indica siembra adelantada; 2 indica siembra intermedia; 3 indica siembra tardía La presencia de nubes estos días es un indicador de buen año para la producción En agosto en los días 1, 2 y 3 en la parcela levantan una piedra y si esta húmedo es indicador de un buen año, si es seco será un año con baja producción. A nivel comunal el Jilanko organiza junto a la comunidad un ayuno comunitario para que haya una buena producción Para el tiempo de sequía o cuando no hay lluvias los comunarios junto a las autoridades realizan el cambio de agua de un pozo a otro pozo pero en el trayecto del traslado de agua no se tienen que hacer agarrar con la lluvia.
Estos indicadores en el transcurso de su producción agrícola los comunarios del municipio usan para predecir el clima y de alguna manera mejorar su producción e incluso planificar el tiempo de siembra y cosecha. 6.6.2.
Prácticas socioculturales como estrategias de adaptación climática
Bolivia es el reflejo de un pasado rico en ritos, culturas, tradiciones. Todo ello reunido en un espacio de variada geografía, en un espacio donde día a día, pese a todo, se percibe una cultura viva. Conocerla no solo significa recorrer sus parajes, sus ciudades y pueblos; conocerla realmente, significa conocer lo que hace su gente, lo que piensa, lo que siente y por qué. Las fiestas son generalmente 86
paganas y se expresan mediante rituales y danzas que son movidos por la Fe y Creencias que se tiene para que se efectivice algún deseo de prosperidad. Las culturas prehispánicas, de acuerdo a su cosmovisión religiosa, se manifiestan a través de sus deidades y divinidades, una de las más antiguas es la Pachamama, a quien se rinde tributo mediante la ch’alla, que en fusión con la religión católica con los santos patronos representan el sincretismo religioso. Cada población tiene en determinada fecha, la Fiesta a su Santo o también llamada “Misa Chicus”. Las festividades, además del sentido religioso, tienen un sentido socioeconómico por tratarse de espacios de encuentro cultural e intercambio económico. En el municipio de Bolívar, de acuerdo al diagnóstico, se observa que son pocas las fiestas que se organizan en las comunidades; parece que la religión evangélica ejerce mayor influencia. Algunos entrevistados afirman que hasta hace algunos años existían otras festividades, en las tierras altas o Puna Alta como los famosos Thinkus o Chajwas (restablecimiento del orden social comunitario). A continuación se citan algunas fiestas que son celebradas año por año. Cuadro 50.
Festividades del municipio
COMUNIDAD Bolívar Bolívar Municipal Municipal Regional Municipal
FESTIVIDAD Señor de Santiago San Bartolomé Pascua Cuasimodo Toro T’inku Carnaval
FECHA 25 de julio 24 de agosto Abril 1 semana después de pascua Pascua Febrero, marzo
DURACIÓN 7 días 5 días 3 días 1 día 6 semanas 7 días
Fuente: PDM, 2007.
También existen otras actividades festivas dignas de destacar como el Toro Tinku, que es una palabra quechua que significa encuentro, unión, equilibro, convergencia. Para muchos de los habitantes de Bolívar el Toro Tinku es un rito antiguo que parece un combate. No es una actividad exclusiva de esta zona, sino que en cada lugar los lugareños la vive a su propia manera. Consiste en organizar un campo de batalla para ver la presencia de pelea de toros. Generalmente los pobladores llegan hasta la zona de combate vestidos con sus trajes tradicionales, en los cuales el elemento más singular es, para los hombres, las monteras. La gente mientras se realiza el combate de toros baila, canta, bebe y se deleitan con el famoso Toro Tinku, que se constituye uno de los eventos más importantes de la región. El tinku es una de las tradiciones del altiplano que se conservan intactas que anualmente viven una inusual competencia que se repite año tras año y cada vez con mayor orgullo. Hay quienes consideran que la pelea es festiva, artística y una competencia justa entre la habilidad y la fuerza, porque ninguno de los animales de media tonelada sale seriamente lastimado durante los combates. 6.6.3.
Calendario agropecuario, ritual y festivo
El calendario agrícola de las comunidades del municipio de Bolívar se encuentra ligada a muchas festividades católicas y dentro del marco de la reciprocidad con la madre tierra, mantiene la religiosidad andina que se encuentra estrechamente vinculado al calendario y ciclo productivo agrícola y ganadero. Una actividad importante es la realización de ch’alla (acto ritual simbólico de 87
agradecimiento a la pachamama para que las actividades de la comunidad y de la familia sean exitosas) especialmente en fechas festivas. Cada año se lleva a cabo el tinku en Vilacayma para los festejos del señor de Santiago, en el que participan las autoridades originarias del Ayllu, representando a las parcialidades del Aransaya, contra los pobladores de Chupi Llusta, Waxra Uyu, Pallqa, Wayllauma y Tula Pampa, que representan a la parcialidad de Urinsaya. Tambien se lleva a cabo en el mismo lugar otro tinku en navidad, ocasión en que Vilakayma no participa activamente, el encuentro es entre comunidades del Ayllu. Hasta hace algunos años durante el domingo de pascua, los Kuraj tatas del Ayllu se encargaban de celebrar rituales a su cumbrera principal, Wilaxi. También participan de los festejos católicos que se realiza en honor a San Bartolomé el 24 de agosto, existe la costumbre entre los pobladores de ch’allar cada 30 de noviembre para la fiesta de San Andrés, para lo que se trasladan a las cumbreras de Ch’askani y Pabellon, con una pequeña ceremonia en conmemoración a la Pachamama y la producción agrícola. Antes era el Kuraj tata quien encomendaba a un Yatiri para la celebración de esta ceremonia. A la Waca de Wara Warani desde tiempos ancestrales se le considera de gran importancia. Los comunarios que sus antepasados vieron llegan muchas estrellas a la gran planicie de ahí proviene el nombre del cerro y del Ayllu. En la actualidad este Ayllu participa de los tinkus que se realizan durante los festejos religiosos del señor de Santiago el 25 de julio en Llaythani. 6.6.4.
Relaciones sociales de reciprocidad como estrategia para la adaptación climática
La organización del trabajo en la agricultura es sobre todo familiar, donde cada miembro (padre, madre e hijos, tiene roles asignados en el proceso de producción agrícola. Sin embargo, en los trabajos agrícolas también existen relaciones sociales basadas en los principios de reciprocidad, solidaridad y comunitario, lo que permite optimizar el uso de trabajo principalmente en las labores agrícolas que demandan mayor fuerza de trabajo como lo es durante la cosecha. Por ello, al ser la fuerza de trabajo un recurso escaso para algunas labores agrícolas, una gran mayoría de las familias recurren a las relaciones sociales de reciprocidad como: • • • 6.6.5.
el Ayni, que consiste en la prestación de bienes y servicios bajo el principio que el que recibe el préstamo devuelva el favor en la misma forma cuando lo soliciten. Es practicado generalmente entre parientes. la minka que es la forma tradicional de relación social de reciprocidad que consiste en la prestación de trabajo a cambio de pago en especie o comida. La humaraqa consiste en realizar trabajos de producción o construcción y el pago es con atención de buena comida y bebida. Ecosimbiosis Interzonal y dinámica poblacional como estrategia para la adaptación climatica
En el municipio, el factor que más altera son los índices de población, es el fenómeno de migración interno o desplazamientos, que en la gran mayoría de los casos son producidas por la falta de oportunidades para generar recursos económicos por necesidades como el mayor acceso a servicios y educación para sus hijos. La única alternativa real de conseguir fondos por comercialización radica en 88
la ganadería, pero no es fácil y suficiente. Por lo tanto, las familias deben migrar para incrementar su presupuesto y cubrir necesidades básicas como alimentación y vestimenta. La migración se da de manera temporal y a veces definitiva. La migración temporal puede superar el 50% en las comunidades y depende de la temporada, generalmente se da en las comunidades de Puna Alta donde las condiciones de vida son duras. En general la migración ya sea de manera temporal o definitiva involucra a toda la población y definitivamente afecta inclusive al desarrollo programático de la comunidad, donde muchas obras de asistencia social son ejecutadas para no ser utilizadas, caso de aulas de educación que deben ser abandonadas por falta de alumnos. Los lugares de mayor migración se dan a las ciudades de Cochabamba y Oruro y luego otros departamentos y el exterior. La inmigración hacia Bolívar proviene de otras provincias o existe un desplazamiento interno por diferentes fines, pero no es relevante, generalmente existe gente que se traslada al territorio de municipios vecinos. Motivaciones La crisis migracional afecta a toda el área rural de Bolivia, se viene manifestando por diferentes causas, se identifica la búsqueda de mayores ingresos económicos como el principal motivo de migración dadas las condiciones desfavorables en cuanto a la productividad agropecuaria, que es la principal actividad laboral en el campo. La dinámica de tener mayores responsabilidades para con los hijos y sus opciones de estudio, necesidad de vestimenta y alimentación, obligan a decidir esa acción. Mapa 8.
Lugares de migraciones temporales
Fuente: PMOT, 2010
89
Las comunidades subandinas, tienen una direccionalidad, temporalidad y selectividad de emigración variada. Las pocas oportunidades de generar dinero en sus lugares de vivencia, no responden a sus necesidades y cuando van a centros urbanos, tan solo pueden ofrecer su mano de obra. La productividad en el área rural ha disminuido a niveles que no responden a las expectativas y siempre viven en riesgo frente a los factores climáticos adversos y también suelen definir migrar por motivos de salud, estudio de los hijos entre otros y a veces definitivamente. Las salidas más frecuentes de una mayoría de las comunidades es a Cochabamba (Cercado, Chapare) y al departamento de Oruro, así también como indica la figura 43, son los lugares de mayor movimiento de la población por diferentes actividades sea de comercio o trabajos temporales en época de estiaje en la producción del municipio de Bolívar. Figura 43.
Porcentajes y lugares de migraciones temporales Brasil 4%
España 2%
Chile La paz 2% 5%
Santa Cruz 5%
Caracollo 5%
Yapacani 4%
Chapare 4%
Cochabamba 27%
Oruro 42% La paz
Santa Cruz
Yapacani
Cochabamba
Oruro
Chapare
Caracollo
Brasil
España
Chile
En cuanto a la migración al extranjero aunque con un porcentaje bajo los países de mayor interés son Chile por la cercanía por Oruro, España y Brasil. Los movimientos poblacionales han sido consideradas como una estrategia de vida fundamental en las naciones indígenas originarias de los Andes desde antes de la llegada de los españoles y han sido conocidas como el control vertical de pisos ecológicos (Murra, 1989) o Simbiosis Interzonal (Condarco, 1987). Por tanto, partiendo de estas lógicas y estrategias ancestrales, los movimientos poblacionales pueden tomarse como capacidades de la población para adaptarse y manejar el clima, donde las políticas públicas pueden apoyar un movimiento controlado. En este punto, la multiresidencia y las multi-actividades son factores fundamentales para incrementar la resiliencia climática. El cuadro siguiente nos muestra los departamentos en el que existen residentes de bolívar que por diferentes circunstancias se establecieron en esos departamentos.
90
Cuadro 51.
Lugares de residencia habitual BOLÍVAR
TOTAL
7.279
EN EL EXTERIOR
7.000
1
EN OTRO LUGAR DEL PAÍS Total 278 Cochabamba 136 Oruro 124 La Paz 15 Potosí 2 Santa Cruz 1
Fuente: Elaboración propia en base a datos INE CENSO 2012
Como podemos observar en el cuadro, producto de la migración temporal por diferentes motivos sea trabajo o estudios un bajo porcentaje de la población decide habitar el lugar o destino de migración y dedicarse a otras actividades que le rindan mejores ingresos económicos, según orden de importancia esta Cochabamba, Oruro, La Paz seguido por Potosí y Santa Cruz. 6.6.6.
Seguridad y soberanía alimentaria
Las familias del municipio de Bolívar tienen como su principal fuente de alimentación su producción, destinando primero para el consumo familiar, chuño, semilla y lo restante es destinado para la venta, con ello mantienen su seguridad alimentaria; antiguamente su alimentación estaba basada especialmente por su producción propia en el desayuno tomaban matecitos de plantas existentes en su lugar, ahora podemos ver que se ha ido incrementando como parte de los principales insumos fideo, arroz, aceite, leche y café, te chocolate en el desayuno, esto debido al acceso al mercado en ferias y trabajos temporales en las ciudades que han ido adquiriendo otros hábitos de consumo. Figura 44.
Consumo familiar habitual (antes y ahora) Alimentos que se consumen actualmente
Alimentos que se consumia antes Trigo; 13%
Quinua; 14%
Mates(m uña, otros); 13%
Papa; 16%
CarneCharque; 14%
Papa Chuño Cebada (Pito,tostado) Carne- Charque Quinua
Chuño; 16%
Cebada (Pito,tost ado); 14%
Quinua; 13%
Desayuno (café, chocolate, pan); 13%
arroz; 16% fideo; 16%
Cebada (Pito); 14%
trigo (tostado); 14%
papa; 14%
arroz fideo papa trigo (tostado) Cebada (Pito) Quinua
Respecto al desayuno escolar en las unidades educativas del municipio como parte de las políticas del gobierno se cuenta con el desayuno escolar y este año se ha implementado también un almuerzo, es variado con insumos locales y externos (leche, api, buñuelos, galletas, tojori, papa, chuño, quinua, sopa, arroz, etc.); siendo este desayuno escolar un complemento importante y estratégico de apoyo en la alimentación y nutrición de los niños contribuyendo a la seguridad alimentaria. 91
La forma de almacenamiento de sus productos de tubérculos y granos, todavía es muy tradicional en su mayoría lo que no garantiza seguridad de almacenamiento, aunque algunas familias cuentan con pirhuas o silos gracias a la ayuda de algunas instituciones. Figura 45.
Tipo de almacenamiento de su producción
Silos 22% dentro las casas en bolsas 55%
Silos
Pirhuas 23% Pirhuas
K'ayrus
dentro las casas en bolsas
Podemos observar que solo el 45% de las familias cuentan con alguna de estas formas de almacenamiento, y otra mitad de la población almacena en bolsas dentro sus casas. 6.6.7.
Estrategias de vida
En el municipio de Bolívar, los pobladores para cubrir las necesidades básicas de las familias como alimentación, salud, educación, etc. han ido adoptando una diversidad de actividades productivas para la obtención de mejores ingresos económicos es así que el siguiente cuadro muestra a que actividad económica se dedica principalmente. Cuadro 52.
Actividades productivas económicas (población total 4360)
ACTIVIDAD Agricultura, ganadería, pesca y silvicultura Sin especificar Construcción
caza,
Venta por mayor y menor; reparación de vehículos automotores y motocicletas Industria manufacturera Servicios de educación
POBLACION 3483 185 167
139 128 58
Explotación de minas y canteras Transporte y almacenamiento
51 43
Servicios de salud y de asistencia social
32
ACTIVIDAD Administración pública, defensa y planes de seguridad social de afiliación obligatoria Actividades de alojamiento y servicio de comidas Actividades de hogares privados como empleadores: actividades no diferenciadas de los hogares como productores de bienes y servicios para uso propio Servicios profesionales y técnicos
POBLACION 29 23 7
5
Otras actividades de servicios Actividades de servicios administrativos y de apoyo Actividades inmobiliarias Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado
4 3
Información y comunicaciones
1
1 1
Fuente: Elaboración propia en base a INE 2012
92
Como se observa las principales actividades son la agricultura, ganadería, seguido de la construcción, comercio y otras fuentes laborales de menor relevancia. De acuerdo al taller realizado se pudo identificar que un 48% de la población se dedica a la agricultura como su principal actividad productiva que realizan, a la pecuaria 31% seguido de un 10% por el transporte como se muestra en la siguiente figura. Figura 46.
Porcentaje de las principales actividades productivas Construcciones(albañil ,ayudante) 3%
Comercio Funcionarios publicos 4% 4% Transporte 10%
Agricultura 48% Ganaderia 31%
Agricultura Transporte Comercio
Ganaderia Funcionarios publicos Construcciones(albañil,ayudante)
Para la realización de sus actividades agrícolas cuentan con los siguientes medios de transporte: Cuadro 53.
Medios de transporte con los que cuentan
TOTAL DE LA POBLACIÓN
BICICLETA
VEHÍCULO
MOTO
CARRETA O CARRETÓN
2366
579
142
82
76
Fuente: Elaboración propia en base a datos del INE CENSO 2012
La tenencia de estos medios de transporte facilita de gran manera el traslado de producto e insumos sea para la producción o comercialización de los mismos.
93
VII.
CONCLUSIONES
De acuerdo al taller, entrevistas, mapa parlante realizado y la revisión de información secundaria se pudo determinar la existencia de dos sistemas de vida en el municipio de Bolívar, tomando en cuenta las zonas de vida, iniciativas estrategias, organización social, circuitos feriales y de migración. El sistema de vida OESTE está compuesto por 3 distritos, Villa Verde, Villa Victoria y Coyuma: se caracteriza principalmente por ser una zona con formaciones rocosas el cual permite una agricultura a menor escala, pero la presencia de bofedales en dos sectores del sistema de vida permite la actividad ganadera, siendo una zona que se dedica principalmente a la crianza de llamas con una notable participación en la feria anual de camélidos que realizan en el municipio. El sistema de vida ESTE está compuesto por 5 distritos Vilakayma-Bolivar, Yarvicoya, Carpani, Challoma y Comuna; se caracteriza por tener una combinación de puna y cabecera de valle, les permite tener una agricultura que cada vez está incrementando su producción para diversificar su alimentación, ayuda la existencia de cuerpos de agua al nor este del sistema que permite el riego para la producción. El municipio cuenta con tres zonas de vida que son: 1) Matorrales y Herbazales Altimontanos de la Puna Xerofítica Oriental, 2) Pajonales y Matorrales Altoandinos de la Puna Xerofítica Norte , 3) Vegetación Abierta Geliturbada Altoandina de la Puna Xerofítica Septentrional y Oriental, que fue elaborado por Wanderley (RUMBOL 2014). Las vulnerabilidades de los componentes de los sistemas de vida, presentes en el municipio se debe a la falta de recursos naturales mano de obra, erosión de los suelos, poca presencia de fuentes de agua de manera general según la percepción de los comunarios comparando con años anteriores existe aumento de temperatura y disminución de lluvias, las fuentes de agua como los ojos vivos se están secando, las inesperadas llegadas de helada o granizo maltratan los cultivos, traen enfermedades a sus animalitos, generando pérdidas económicas, debido a ello en épocas de estiaje en la producción los comunarios suelen migrar de forma temporal a las ciudades cercanas en busca de trabajo prestando servicios de mano de obra en su mayoría como albañiles o comerciantes y son las mujeres quienes se quedan al cuidado de los animalitos y parcelas en la comunidad. De forma general las principales amenazas climáticas son la sequía, granizadas y heladas, y la acción humana por el sobre pastoreo, el uso de químicos el chaqueo y la falta de actividades comunales como la realización de cercos barreras vivas y terrazas de formación lenta, reforestación, recuperar la agro biodiversidad que puedan ayudar a prevenir la erosión de los suelos, mejorar su producción y recuperar sus bosques y biodiversidad. Como resiliencia, la capacidad que tienen los comunarios para estas adversidades son los conocimientos y sabidurías locales que aún lo ponen en practican como el ayni, minka y humaraca como practica de reciprocidad que ayuda en las labores agrícolas; alrededor de 20 conocimientos locales que usan observando los indicadores climáticos, como nubes, luna, las plantas, animalitos en relación a fechas de fiestas patronales que ayudan a predecir el tiempo, el año agrícola si será buen año o malo para tomar los recaudos necesarios para la seguridad alimentaria de las familias. Esta caracterización de sistemas de vida tiene información general del municipio desde su organización, recursos con los que cuentan económicos, sociales, naturales y culturales, que permite 94
tener una visión integral del municipio, que permita trabajar con documentos según el área que le compete con PDM o PMOT, y lo que se debería hacer es planificar con una visión integral de los componentes y recursos con los que cuenta el municipio y que esta caracterización de los sistemas de vida sirva para realizar proyectos más íntegros desde las necesidades y capacidades del municipio a nivel del gobierno central y municipal
VIII.
BIBLIOGRAFIA
INE. (2013). “Censo Nacional de Población y Vivienda INE 2012”. La Paz – Bolivia. MANCOMUNIDAD ANDINA (2013). “Mapas de riesgo de la mancomunidad andina”. Cochabamba. Bolivia. Plan de Desarrollo Municipal de Bolívar 2002- 2010 Plan de Desarrollo Municipal de Bolívar 2015-2019 Plan Municipal de Ordenamiento Territorial de Bolívar, 2010 WANDERLEY, F. (2014). “Atlas de Zonas de Vida de 347 Municipios de Bolivia”. Programan Nacional de Biocultura. Cochabamba, Bolivia. (Inédito). SEDEGES (2009). “ATLAS de Salud del Departamento de Cochabamba”. Versión digital.
95