DIAGNÓSTICO INTEGRAL MUNICIPAL PARA LA IDENTIFICACION DE LOS PRINCIPALES
SISTEMAS DE VIDA
Oruro
ORURO
HUAYLLAMARCA
BOLIVIA
UMSS
FCAPyF AGRUCO FAO
Universidad Mayor de San Simón
Facultad de Ciencias Agrícolas Pecuarias y Forestales Agroecología Universidad Cochabamba Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
PRODUCTO 1
DIAGNOSTICO INTEGRAL MUNICIPAL PARA LA IDENTIFICACION DE LOS PRINCIPALES SISTEMAS DE VIDA DEL MUNICIPIO DE HUAYLLAMARCA (ORURO)
Cochabamba-Bolivia 2014
INDICE DE CONTENIDO I.
INTRODUCCIÓN............................................................................................................................................... 1
II.
CARACTERISTICAS GENERALES DEL MUNICIPIO DE HUAYLLAMARCA ...................................... 2
2.1. 2.2. 2.3.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA Y DIVISIÓN POLÍTICO ADMINISTRATIVO ..................................... 2 ASPECTOS DEMOGRÁFICOS ..................................................................................................................... 5 EDUCACIÓN Y SALUD .................................................................................................................................. 6
2.3.1. 2.3.2.
Educación .............................................................................................................................................................................. 6 Salud ........................................................................................................................................................................................ 7
III.
ZONAS DE VIDA EN EL MUNICIPIO DE HUAYLLAMARCA .............................................................. 11
2.4.
2.4.1. 2.4.2. 2.4.3. 2.4.4.
3.1.
3.1.1. 3.1.2.
SERVICIOS BÁSICOS ........................................................................................................................................... 8
Agua potable ........................................................................................................................................................................ 8 Energía eléctrica ................................................................................................................................................................ 9 Vivienda ...............................................................................................................................................................................10 Infraestructura Vial y Comunicaciones..................................................................................................................11
CARACTERÍSTICAS DE LAS ZONAS DE VIDA DEL MUNICIPIO DE HUAYLLAMARCA ............................... 13
3.1.7.
Zona vida pajonales alto andinos de la puna húmeda (CES409.084) ........................................................13 Zona de vida matorrales higrófilos altoandinos de la puna xerofítica tholares (CES505.022) .......................................................................................................................................................................14 Zona de vida matorrales y herbazales altimontanos de la puna xerofítica oriental (CES505.023) ......................................................................................................................................................................15 Zona de vida pajonales higrófilos altoandinos de la puna xerofítica (CES505.027) ...........................16 Zona de vida pajonales y matorrales altoandinos de la puna xerofítica norte (CES505.028) .......................................................................................................................................................................16 Zona de vida vegetación abierta geliturbada altoandina de la puna xerofítica septentrional y oriental (CES505.032) ....................................................................................................................17 Zona de vida vegetación de los salares altoandinos de la puna xerofítica (CES505.035) .................18
4.1.1. 4.1.1.1. 4.1.2. 4.1.2.1. 4.1.3. 4.1.3.1. 4.1.4. 4.1.4.1. 4.1.5. 4.1.5.1.
Acceso a la Biodiversidad de Flora y Fauna .........................................................................................................19 Factores que generan vulnerabilidad en la biodiversidad ........................................................................... 21 Acceso y uso del agua ....................................................................................................................................................23 Factores que generan vulnerabilidad en el agua .............................................................................................. 24 Acceso a Praderas nativas y pastizales ..................................................................................................................25 Factores que generan vulnerabilidad en las praderas nativas y pastizales ......................................... 26 Acceso a la tierra y a los suelos .................................................................................................................................28 Factores que generan vulnerabilidad en los suelos agrícolas .................................................................... 28 Acceso a la Agrobiodiversidad ...................................................................................................................................30 Factores que generan vulnerabilidad en la agrobiodiversidad ................................................................. 30
5.1.1. 5.1.1.1. 5.1.1.2.
Agricultura ..........................................................................................................................................................................33 Productividad agrícola ................................................................................................................................................. 34 Factores que generan vulnerabilidad en las actividades agrícolas .......................................................... 37
3.1.3. 3.1.4. 3.1.5. 3.1.6. IV.
4.1.
V.
5.1.
GESTIÓN DE LAS ZONAS DE VIDA .......................................................................................................... 19
GESTIÓN DE ECOSISTEMAS Y CONSERVACIÓN ............................................................................................ 19
GESTIÓN DE LAS UNIDADES SOCIOTERRITORIALES ...................................................................... 33
GESTIÓN ECONÓMICA PRODUCTIVA ............................................................................................................ 33
i
5.1.2. 5.1.2.1. 5.1.2.2. 5.1.3. 5.1.3.1. 5.1.4. 5.1.4.1.
Pecuaria ...............................................................................................................................................................................38 Productividad pecuaria................................................................................................................................................ 39 Factores que generan vulnerabilidad en la pecuaria ..................................................................................... 41 Forestería ............................................................................................................................................................................42 Factores que generan vulnerabilidad en la forestería ................................................................................... 43 Artesanía .............................................................................................................................................................................43 Factores que generan vulnerabilidad en la artesanía .................................................................................... 44
VI.
GESTION DE LOS SISTEMAS DE VIDA ................................................................................................... 51
5.2.
5.2.1. 5.2.1.1. 5.2.1.2. 5.2.1.3. 5.2.1.4. 5.2.1.5. 5.2.2.
6.1.
GESTIÓN DE LA GOBERNABILIDAD............................................................................................................... 44
Político institucional ......................................................................................................................................................44 Organización tradicional (Marcas y ayllus) ........................................................................................................ 47 Consejo Nacional de Ayllus y Marcas del Qollasuyu (CONAMAQ) ............................................................ 49 Organización sindical.................................................................................................................................................... 49 El Comité de Vigilancia Municipal ........................................................................................................................... 49 Otro tipo de organizaciones ....................................................................................................................................... 50 Genero en los Sistemas de Vida .................................................................................................................................50
CARACTERIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE VIDA ......................................................................................... 51
6.1.1. 6.1.2.
Sistema de vida Nor-oeste ...........................................................................................................................................53 Sistema de vida sud-este ..............................................................................................................................................54
6.2.1. 6.2.1.1. 6.2.1.2. 6.2.1.3. 6.2.1.4. 6.2.1.5. 6.2.1.6. 6.2.1.7. 6.2.1.8. 6.2.1.9.
Efectos de los fenómenos climáticos.......................................................................................................................56 Temperatura ..................................................................................................................................................................... 56 Lluvias ................................................................................................................................................................................. 57 Heladas ................................................................................................................................................................................ 59 Sequías ................................................................................................................................................................................ 61 Granizadas ......................................................................................................................................................................... 62 Truenos y rayos ............................................................................................................................................................... 64 Nevadas............................................................................................................................................................................... 65 Deslizamientos ................................................................................................................................................................ 66 Vientos ................................................................................................................................................................................. 67
6.3.1. 6.3.2. 6.3.3. 6.3.4. 6.3.5.
Estado de la vulnerabilidad de la biodiversidad................................................................................................68 Estado de la vulnerabilidad de las fuentes de agua ..........................................................................................69 Estado de la vulnerabilidad de los cultivos agrícolas más importantes .................................................71 Estado de la vulnerabilidad de los suelos agrícolas .........................................................................................72 Estado de la vulnerabilidad de la actividad pecuaria ......................................................................................72
6.2.
6.3.
6.4.
6.4.1. 6.4.2. 6.4.3. 6.4.4. 6.4.5.
6.5.
6.5.1. 6.5.2. 6.5.3.
ANALISIS DE LAS PERCEPCIONES LOCALES DEL TIEMPO Y EFECTOS EN RELACIÓN AL CAMBIO DEL CLIMA..................................................................................................... 55
ESTADO DE LA VULNERABILIDAD DE LOS SISTEMAS DE VIDA POR EL CAMBIO CLIMÁTICO ................................................................................................................................................... 68
RESILIENCIA SOCIOECOLÓGICA EN LAS ZONAS DE VIDA ........................................................ 74
Resiliencia socioecologica de la biodiversidad de flora y fauna .................................................................74 Resiliencia socioecologica del agua .........................................................................................................................75 Resiliencia socioecológica de las praderas nativas y pastizales .................................................................77 Resiliencia socioecológica de la tierra y los suelos...........................................................................................78 Resiliencia socioecologica de la agrobiodiversidad .........................................................................................79
RESILIENCIA SOCIOECOLÓGICA EN LAS UNIDADES SOCIOTERRITORIALES .................. 80
Resiliencia socioecológica en la agricultura ........................................................................................................80 Resiliencia socioecológica en la pecuaria .............................................................................................................82 Resiliencias socioecológica en la forestería .........................................................................................................83
ii
6.5.4.
Resiliencia socioecológica en la artesanía ............................................................................................................83
6.6.6. 6.6.7.
CONCLUSIONES ............................................................................................................................................ 91
6.6.
6.6.1. 6.6.2. 6.6.3. 6.6.4. 6.6.5. VII.
VIII.
SABIDURÍA LOCAL Y ESTRATEGIAS DE VIDA PARA EL CAMBIO CLIMATICO .................. 84
Predicción climática local para la adaptación al cambio climático ...........................................................84 Prácticas socioculturales como estrategias de adaptación climática .......................................................85 Calendario agropecuario, ritual festivo .................................................................................................................87 Relaciones sociales de reciprocidad como estrategia para la adaptación climática..........................87 Ecosimbiosis Interzonal y dinámica poblacional como estrategia para la adaptación climática...............................................................................................................................................................................88 Seguridad y soberanía alimentaria ..........................................................................................................................89 Estrategias de vida ..........................................................................................................................................................90 BIBLIOGRAFIA .............................................................................................................................................. 93
INDICE DE CUADROS Cuadro 1. Cuadro 2. Cuadro 3. Cuadro 4. Cuadro 5. Cuadro 6. Cuadro 7. Cuadro 8. Cuadro 9. Cuadro 10. Cuadro 11. Cuadro 12. Cuadro 13. Cuadro 14. Cuadro 15. Cuadro 16. Cuadro 17. Cuadro 18. Cuadro 19. Cuadro 20. Cuadro 21. Cuadro 22. Cuadro 23. Cuadro 24. Cuadro 25. Cuadro 26. Cuadro 27. Cuadro 28.
Porcentaje de superficie de Huayllamarca en función del Departamento de Oruro. .......................... 4 Distrito, Superficie, Número de Comunidades y Habitantes. ............................................................... 4 Unidades educativas de Huayllamarca ................................................................................................. 7 Puestos de salud ................................................................................................................................... 8 Tipos de energía utilizados. .................................................................................................................. 9 Tipo de muro. ..................................................................................................................................... 10 Tipo de cubierta. ................................................................................................................................. 10 Tipo de piso......................................................................................................................................... 10 Número de habitantes de vivienda. ................................................................................................... 11 2 Área total zonas de vida en km ......................................................................................................... 13 Principales características de la zona de vida ..................................................................................... 14 Principales características de la zona de vida ..................................................................................... 15 Principales características de la zona de vida ..................................................................................... 15 Principales características de la zona de vida ..................................................................................... 16 Principales características de la zona de vida ..................................................................................... 17 Principales características de la zona de vida ..................................................................................... 18 Principales características de la zona de vida ..................................................................................... 18 Especies más importantes de flora y fauna nativa y sus usos locales a nivel de zonas de vida ......... 20 Vulnerabilidad, eventos climáticos y acciones humanas que afectan la flora y fauna ....................... 22 Vulnerabilidad, eventos climáticos y acciones humanas que generan disminución del agua............ 24 Vulnerabilidad, eventos climáticos y acciones humanas que generan disminución de las praderas y pastizales........................................................................................................................... 27 Vulnerabilidad, efectos que están generando la erosión de suelos. .................................................. 29 Variedades de papa, Quinua, Cañahua, haba y trigo que se manejaban en el municipio.................. 31 Variedades de papa, Quinua, Cañahua, haba y trigo que se manejan actualmente en el municipio. ........................................................................................................................................... 31 Vulnerabilidad, efectos climáticos que están generando disminución de la productividad en la agricultura. ...................................................................................................................................... 37 Vulnerabilidad por acciones humanas que están generando disminución de la productividad en la agricultura. ................................................................................................................................. 37 Vulnerabilidad por agentes biológicos que están generando disminución de la productividad en la agricultura. ................................................................................................................................. 37 Tipo de ganado presente de cada zona de vida ................................................................................. 38
iii
Cuadro 29. Vulnerabilidad, efectos climáticos, biológicos y acciones humanas que están generando disminución de la productividad en la ganadería ............................................................................... 41 Cuadro 30. Uso de las especies forestales más importantes ................................................................................ 42 Cuadro 31. Vulnerabilidad, acciones humanas que están generando disminución de los bosques ..................... 43 Cuadro 32. Vulnerabilidad, por acciones humanas que están generando la disminución de ganados ................ 44 Cuadro 33. Instituciones presentes en el municipio de Huayllmarca ................................................................... 50 Cuadro 34. Sistemas de Vida dentro de las Unidades Socio-Territoriales de Independencia............................... 52 Cuadro 35. Fenómenos climáticos adversos, períodos de ocurrencia y daños que provoca................................ 56 Cuadro 36. Estado de la vulnerabilidad en relación a la biodiversidad................................................................. 68 Cuadro 37. Estado de la vulnerabilidad en relación a los humedales ................................................................... 70 Cuadro 38. Estado de la vulnerabilidad en relación a la actividad agrícola .......................................................... 71 Cuadro 39. Estado de la vulnerabilidad en relación a los suelos agrícolas ........................................................... 72 Cuadro 40. Estado de la vulnerabilidad en relación pecuaria ............................................................................... 73 Cuadro 41. Resiliencia y acciones que se realizan para mitigar efectos sobre la flora y fauna. ........................... 74 Cuadro 42. Resiliencia, acciones que se pueden realizar para mejorar la situación de la flora y fauna ............... 75 Cuadro 43. Resiliencia, acciones que se pueden realizar para mejorar la situación de los reservorios de agua .................................................................................................................................................... 76 Cuadro 44. Resiliencia, acciones que se pueden realizar para mejorar la situación de las praderas nativas y pastizales .......................................................................................................................................... 77 Cuadro 45. Resiliencia, acciones que pueden realizar para mejorar la situación de los suelos ............................ 78 Cuadro 46. Resiliencia, acciones que pueden realizar para mejorar la situación de los suelos ............................ 79 Cuadro 47. Resiliencia, acciones de adaptación para mejorar la situación de la producción agrícola ................. 81 Cuadro 48. Resiliencia, acciones que pueden realizar para mejorar la situación de la producción agrícola ........ 81 Cuadro 49. Resiliencia, acciones que se pueden realizar para mejorar la situación de la productividad en la ganadería ........................................................................................................................................ 82 Cuadro 50. Resiliencia, acciones que se pueden realizar para mejorar la situación forestal ............................... 83 Cuadro 51. Resiliencia, acciones que se pueden realizar para mejorar la situación forestal ............................... 83 Cuadro 52. Clasificación de indicadores climáticos ............................................................................................... 84 Cuadro 53. Indicadores climáticos utilizados en Huayllamarca ............................................................................ 85 Cuadro 54. Calendario ritual, festivo y agropecuario del municipio de Huayllamarca ......................................... 87 Cuadro 55. Resiliencia, estrategias adaptativas dirigidas a la prevención y mitigación de efectos climáticos ............................................................................................................................................ 90
INDICE DE FIGURAS Figura 1. Figura 2. Figura 3. Figura 4. Figura 5. Figura 6. Figura 7. Figura 8. Figura 9. Figura 10. Figura 11. Figura 12. Figura 13. Figura 14. Figura 15. Figura 16.
Distribución de población de Huayllamarca por edad ........................................................................... 6 Fuentes de consumo de agua ................................................................................................................ 9 Pérdida de biodiversidad (flora y fauna) en el municipio .................................................................... 21 Valoración del estado de disponibilidad desde el punto de vista de los actores locales .................... 22 Efectos de cambio climático y las acciones humanas sobre la biodiversidad en las zonas de vida ..................................................................................................................................................... 23 Cantidad de fuentes de agua: Antes y ahora ....................................................................................... 24 Efectos del CC y acciones humanas en las fuentes de agua ................................................................ 25 Valoración del suministro de las fuentes de agua ............................................................................... 25 Variedades de pasto que componente las praderas. .......................................................................... 26 Valoración de la cantidad existente en praderas ............................................................................... 26 Efectos de CC y la acción humana sobre las praderas ........................................................................ 27 Fertilidad de los suelos ....................................................................................................................... 29 Efectos del CC y la acción humana sobre el suelo. ............................................................................. 30 Perdida de variedades productivas en Huayllamarca......................................................................... 32 Valoración de la situación actual de la agrobiodiversidad ................................................................. 32 Relación de siembra y cosecha de los principales cultivos del municipio .......................................... 34
iv
Figura 17. Valoración de la situación de la productividad agrícola desde el punto de vista de los productores ........................................................................................................................................ 35 Figura 18. Niveles de producción y destino en los cultivos más importantes ..................................................... 35 Figura 19. Ingreso por la venta de los cultivos principales en el municipio de Huayllamarca ............................ 36 Figura 20. Valoración de los ingresos por la venta de los productos más importantes ...................................... 36 Figura 21. Efectos del clima y la acción humana sobre la producción agrícola ................................................... 38 Figura 22. Productividad, en relación a la tenencia, nacimiento, muertes, venta y autoconsumo .................... 39 Figura 23. Valoración de la productividad pecuaria desde el punto de vista de los campesinos ....................... 40 Figura 24. Precio de venta por un ejemplar ........................................................................................................ 40 Figura 25. Valoración de ingresos en la producción pecuaria ............................................................................. 41 Figura 26. Eventos del clima, factores biológicos y la acción humana sobre la producción pecuaria................ 42 Figura 27. Fluctuación de la temperatura a lo largo de un año........................................................................... 57 Figura 28. Precipitación pluvial a lo largo de un año ........................................................................................... 58 Figura 29. Intensidad de las heladas a lo largo de un año ................................................................................... 59 Figura 30. Intensidad de los granizos a lo largo de un año.................................................................................. 63 Figura 31. Intensidad de los truenos y rayos ....................................................................................................... 65 Figura 32. Intensidad de las nevadas ................................................................................................................... 66 Figura 33. Intensidad de deslizamientos ............................................................................................................. 66 Figura 34. Intensidad de los vientos .................................................................................................................... 67 Figura 35. Nivel de vulnerabilidad de la biodiversidad ........................................................................................ 69 Figura 36. Nivel de vulnerabilidad de las fuentes de agua .................................................................................. 70 Figura 37. Nivel de vulnerabilidad de la actividad agrícola ................................................................................. 71 Figura 38. Nivel de vulnerabilidad de la actividad pecuaria ................................................................................ 73 Figura 39. Cuanto ayuda las acciones que se desarrollan actualmente en el municipio .................................... 75 Figura 40. Cuanto ayuda las acciones que realiza actualmente en relación al agua ........................................... 76 Figura 41. Cuanto ayuda las acciones que se desarrollan actualmente .............................................................. 77 Figura 42. Cuanto ayuda las acciones que se desarrollan actualmente .............................................................. 78 Figura 43. Cuanto ayuda las acciones que se desarrollan actualmente en la producción agrícola ..................... 81 Figura 44. Cuanto ayuda las acciones que se desarrollan actualmente en la ganadería .................................... 82 Figura 45. Población migrante de Huayllamarca ................................................................................................. 89 Figura 46. Alimentos que se consumían y que se consumen actualmente ......................................................... 90
INDICE DE MAPAS Mapa 1. Mapa 2. Mapa 3. Mapa 4. Mapa 5. Mapa 6. Mapa 7. Mapa 8. Mapa 9.
Mapa político administrativo del municipio Huayllamarca .................................................................... 3 Distritos del Municipio de Santiago de Huayllamarca ............................................................................ 5 Zonas de vida en el municipio de Huayllamarca .................................................................................. 12 Ayllus y comunidades en el municipio de Huayllamarca...................................................................... 48 Sistemas de vida del municipio de Huayllamarca ................................................................................ 52 Riesgos de sequias ................................................................................................................................ 60 Riesgos de sequias ................................................................................................................................ 62 Riesgos de granizadas ........................................................................................................................... 64 Nivel de resiliencia del municipio de Huayllamarca ............................................................................. 79
INDICE DE FOTOS Foto 1. Foto 2. Foto 3. Foto 4.
Características de la zona de vida.......................................................................................................... 14 Características de la zona de vida ......................................................................................................... 15 Características de la zona de vida.......................................................................................................... 15 Características de la zona de vida.......................................................................................................... 16
v
Foto 5. Foto 6. Foto 7. Foto 8. Foto 9. Foto 10. Foto 11.
Características de la zona de vida.......................................................................................................... 17 Características de la zona de vida.......................................................................................................... 18 Características de la zona de vida.......................................................................................................... 18 Efectos por lluvias excesivas .................................................................................................................. 58 Efecto de las heladas ............................................................................................................................. 60 Efecto de la sequia................................................................................................................................. 61 Efecto de la granizada en los cultivos .................................................................................................... 63
INDICE DE ESQUEMA Esquema 1. Organigrama del municipio de Huayllamarca .................................................................................... 45
vi
DIAGNÓSTICO DE SISTEMAS DE VIDA DEL MUNICIPIO DE HUAYLLAMARCA DEPARTAMENTO DE ORURO I.
INTRODUCCIÓN
El Estado Plurinacional de Bolivia a través de sus normas como la “Ley Marco de la Madre Tierra y Desarrollo Integral para Vivir Bien” (Ley 300), establece que las políticas públicas deben regirse bajo un enfoque integral que privilegia los Derechos de la Madre Tierra, para ello se están trabajando en instrumentos conceptuales y metodológicos como mecanismo de adaptación y/o mitigación al Cambio Climático. Es en este sentido que se incorpora el enfoque de sistemas de vida en las políticas públicas, con lo que se pretende realizar un manejo más óptimo y sostenible de los recursos naturales y que estos al mismo tiempo garanticen la satisfacción de las necesidades materiales, sociales y espirituales de la población. Ante el cambio climático que están experimentando las regiones, existe la necesidad de realizar un diagnostico integral de los municipios, para identificar las principales vulnerabilidades y riesgos naturales, socionaturales y antrópicos de las comunidades. Es decir, un análisis socioeconómico y ambiental a nivel municipal considerando los recursos tangibles e intangibles que todavía existen en las comunidades campesinas y su capacidad de respuesta ante los desastres naturales, y que se pueden revalorizar: conocimientos, saberes, prácticas y estrategias. En este marco la Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación (FAO) lleva a cabo el proyecto “Incremento de la capacidad de resiliencia en los medios de vida de las familias en las comunidades agrícolas de Cochabamba y Oruro” enmarcada en el proyecto OSRO/RLA/301/EC, para lo cual el Centro Universitario AGRUCO ha trabajado en la identificación de los principales Sistemas de Vida de los municipios de Toledo y Huayllamarca de Oruro; Bolívar, Tacopaya y Tapacarí del departamento de Cochabamba. Es en esta perspectiva en el Municipio de Huayllamarca se realizó una caracterización de las zonas y sistemas de vida, así mismo, el análisis del estado actual de conservación, la vulnerabilidad y la resiliencia socioecologica de los sistemas de vida en sus diferentes componentes (gestión de ecosistemas y de conservación, gestión económico productivo, gestión de la gobernabilidad y gestión sociocultural) ante el cambio climático. Es decir, la identificación y análisis de las principales actividades económico-productivas, recursos naturales con los que cuentan, lugares y frecuencias de sus movimientos poblacionales (migración), percepción del clima, estrategias de vida a través de sus conocimientos y saberes locales para afrontar el cambio climático. Para ello primero se ha identificado y sistematizado toda la información secundaria del municipio que se encuentran en los PDM´s, PMOT´s, artículos e investigaciones, y otros documentos proporcionados por los técnicos del Gobierno Autónomo Municipal, datos oficiales del Censo de Población y vivienda del INE 2001 y 2012. Segundo se ha obtenido información primaria a través de la realización de un taller municipal, en la que han participado autoridades municipales, sub centrales, comunales y autoridades campesinas y originarias, como también pobladores y pobladoras de base, con los cuales se han realizado un diagnostico rápido llenado en papelografos y con todas las características de los objetivos propuestos en la investigación, además se han realizado un mapa parlante y varias entrevistas familiares, esta 1
información generada en el taller municipal han sido cruciales para realizar una caracterización de los mismos. Ambas informaciones son importantes no solo por la recuperación de las percepciones e inquietudes de las comunidades, sino para revalorizar los recursos con que cuentan los pobladores y que se debe potenciar y que no sirva solo como recuerdo de nuestros antepasados, sino como un instrumento de “alerta temprana”, como un instrumento de planificación comunal y municipal continua y real, para mitigar y/o adaptarse a los desastres naturales y en si al cambio climático. A partir de los resultados obtenidos se podrán implementar planes, programas, proyectos y políticas inclusivas y más acertadas para el municipio, en pro de la resiliencia al cambio climático. Por otro lado, los resultados presentados serán también insumos para la construcción de la política plurinacional de cambio climático que se incorpora en la arquitectura institucional de la Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra, que es la instancia responsable del Estado Plurinacional de Bolivia para la adaptación y/o mitigación al cambio climático. Toda la información generada, tanto primaria como secundaria se ha convertido en una base de datos municipal, estructurado en formato Excel. Lo cual nos ha permitido sistematizar y obtener los resultados que se presentan a continuación.
II.
CARACTERISTICAS GENERALES DEL MUNICIPIO DE HUAYLLAMARCA
La siguiente información general del municipio de Huayllamarca fue obtenida a través del PDM y otros documentos proporcionados por técnicos del Gobierno Autónomo Municipal, así como los datos oficiales del Censo poblacional INE 2001. 2.1.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA Y DIVISIÓN POLÍTICO ADMINISTRATIVO
El municipio de Huayllamarca del departamento de Oruro está situado en la parte norte central sobre las serranías inter altiplánicas llamadas Serranías Carangas. La capital del municipio es Santiago de Huayllamarca que se encuentra a 112 kilómetros de la ciudad de Oruro. La sección municipal de Huayllamarca comprende todo el territorio de la provincia Nor Carangas. Tiene como límites al norte la provincia Gualberto Villarroel del departamento de La Paz, al sur la provincia Carangas, al este las provincias Cercado y Saucari y al oeste las provincias San Pedro de Totora y Carangas del departamento de Oruro.
2
Mapa 1.
Mapa polĂtico administrativo del municipio Huayllamarca
Fuente: INE (2001)
3
Geográficamente está situado entre los paralelos: 17º 44` a 18º 06` de latitud Sur y 67º32` a 68º 7` de longitud Oeste; respecto del Meridiano de Greenwich. Está a una altura que varía de 3.750 y 4.900 metros sobre el nivel del mar. Por las características de la topografía del territorio se pueden advertir dos regiones: En la parte occidental que comprende las serranías de Carangas, la topografía es accidentada, mientras que el área oriental presenta planicies que alternan con lomas de menor altura con presencia de vegetación. El Municipio de Santiago de Huayllamarca tiene una extensión territorial de 870 Km2, que porcentualmente representa el 1.62% del territorio del departamento de Oruro, como se observa en el cuadro 1: Cuadro 1.
Porcentaje de superficie de Huayllamarca en función del Departamento de Oruro. 2
SECCIÓN Departamento de Oruro Municipio
SUPERFICIE (Km ) 2 53.588Km
PORCENTAJE (%) 100 %
2
870 Km
1.62%
Fuente: PDM Huayllamarca 2012-2016
Sin duda, el porcentaje del territorio departamental que ocupa el municipio de Huayllamarca es poco a comparación de otros municipios del departamento de Oruro. El Municipio de Santiago de Huayllamarca cuenta con 3 distritos municipales, 8 cantones o marcas y 23 ayllus que corresponden a la organización ancestral, donde aglutina en tres grandes regiones: norte está conformado por 1 distrito (Huayllamarca) y 4 cantones o marcas (Chojñuma, Puerto Ñequeta, Tunupa y Huayllamarca), por su parte el centro está conformado por 1 distrito (Chuquichambi) y 2 cantones o marcas (Belén de choquecota y Chuquichambi), finalmente el sud está compuesta por 1 distrito (Llanquera) y 3 cantones o marcas (San miguel, Bella vista y Llanquera) (véase cuadro 2 y mapa 2) Cuadro 2. DISTRITO
Distrito, Superficie, Número de Comunidades y Habitantes. NOMBRES
1
Huayllamarca
2
Chuquichambi
3
Llanquera Total
CANTOMES O MARCAS
FECHA Y AÑO DE CREACIÓN
Chojñuma Puerto Ñequeta Tunupa Huayllamarca Belen de Choquecota Chuquichambi San Miguel Bella Vista Llanquera
21 de febrero de 1989 10 de diciembre de 1992 26 de septiembre de 1990 26 de septiembre de 1990 26 de septiembre de 1990 26 de septiembre de 1990 26 de septiembre de 1990 26 de septiembre de 1990 26 de septiembre de 1990 9
En total el Municipio cuenta con 9 cantones o marcas donde están establecidos correctamente con sus respectivas personerías jurídicas.
4
Mapa 2.
Distritos del Municipio de Santiago de Huayllamarca
Fuente: PDM Huayllamarca 2012-2016
La distribución de cantones coincide plenamente con la división ancestral de las marcas y esto permite que los límites no tengan mucha repercusión. Por otra parte, el municipio de Huayllamarca cuenta con nueve centros poblados principales por el número de personas y servicios con los que cuentan, siendo estos el capital de cada una de los cantones o marcas, además de los 23 ayllus. 2.2.
ASPECTOS DEMOGRÁFICOS
El Municipio de Santiago de Huayllamarca cuenta con una población de 6.768 habitantes, siendo 3.775 hombres y 2.992 mujeres. Representando el 55,8% y 44,2% respectivamente. La distribución por edad corresponde a 0 a 14 años (42.62%), 15 a 64 años (49.67%), 65 años a mas años (7.71%). La densidad poblacional promedio de 6.70 Hab/Km2. Comparativamente la densidad poblacional del municipio es inferior a la media departamental de Oruro que es de 7.31 Hab/Km2 y a la media nacional que es de 7.53 Hab/Km2.
5
Figura 1.
Distribución de población de Huayllamarca por edad
• 0 a 14 años (42.62%), • 15 a 64 años (49.67%) • 65 años a mas años (7.71%).
Fuente: PDM Huayllamarca (2012-2016)
La tasa global de fecundidad actual en el Municipio de Santiago de Huayllamarca es de 5,6 hijos nacidos por mujer. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE 2010), mientras la tasa de mortalidad infantil es de 74 por mil nacidos vivos. La esperanza de vida en el Municipio de Santiago de Huayllamarca es de 56 años en mujeres y 55 años en varones. 2.3.
EDUCACIÓN Y SALUD
El municipio de Huayllamarca respecto a la educación; cuenta con nivel primario y secundario, mientras en el ámbito de salud, el municipio cuenta con un hospital y varios centros de salud, las instalaciones en ambos casos están distribuidas estratégicamente a los largo de su territorio. 2.3.1.
Educación
El municipio cuenta con 19 unidades educativas donde el nivel de escalafón varía de acuerdo a la zona y distrito, contando con niveles de educación inicial, primaria y secundaria (véase en el cuadro 3).
6
Cuadro 3.
Unidades educativas de Huayllamarca
UNIDAD EDUCATIVA
NIVEL
NÚMERO DE PROFESORES
NÚMERO DE AULAS
TOTAL
M.
V.
TASA DE DESERCION V. M. TOTAL
Inicial, Primaria Secundaria Inicial primario
14
117
52
65
7
6
13
2
19
10
9
1
0
1
12
166
92
74
1
0
1
8
64
28
30
2
4
6
Nº MATRICULADOS
Llanquera
16
Germán Buch
2
Ángel Loayza Luna Manuel Santos
13 8
Inicial, primario secundario Inicial primario
1ro de Mayo
1
Primario
1
7
1
6
0
1
1
Chojñuma A
11
Primario
3
26
11
15
2
1
3
Jaruma,
2
Primario
3
23
11
12
1
0
1
Vila Collo
1
Primario
1
17
8
9
1
1
Canapata
1
Primario
1
12
8
4
0
0
Chulluncayani
1
Primario
1
13
5
8
1
1
Villa Irpoca
1
Primario
1
6
0
6
1
0
1
Jesús de Belén
2
Primario
2
15
8
7
2
2
4
San Miguel
6
Primario
6
58
38
20
4
1
5
Sebastián Pagador Mejillones Huayllamarca Chojñuma B
4
Primario
7
37
17
17
3
0
3
7
Primario
7
52
28
24
7
0
7
4
Secundario
6
50
30
20
3
2
5
Litoral
5
Secundario
5
32
20
12
3
3
6
Pedro Domingo Murillo Huayllamarca Nº 1 TOTAL
12
Secundario
8
60
32
28
9
4
13
10
Secundario
7
85
45
40
0
0
0
107
-
-
859
444
415
-
-
8.3%
4
Fuente: PDM Huayllamarca (2012-2016).
Sin duda, en algunas comunidades del municipio solo hay nivel primario y en otras solo el nivel secundario, sin embargo en el centro poblado existen unidades educativas con nivel primario y secundario. Infraestructuralmente las unidades educativas del centro urbano cuenta con varias aulas (12 a 14 aulas), mientras las unidades educativas del área rural solo cuentan de 1 8 aulas. El número de matriculados (estudiantes) en el sector urbano es mayor a comparación del área rural o dispersa. 2.3.2.
Salud
Administrativamente el área de salud de Huayllamarca, depende de la Gerencia de Red Norte, asentada en la comunidad de Caracollo. El Municipio dispone de un hospital, ubicado en la capital de la sección (Santiago de Huayllamarca) y 7 puestos de salud ubicados en Chuquichambi, Llanquera, San Miguel, Belén de Choquecota, Chojñuma, dos puestos de reciente creación en Puerto Ñequeta y Bella Vista. 7
Cuadro 4.
Puestos de salud
PUESTOS DE SALUD
PERSONAL MÉDICO POR ESTABLECIMIENTO
INFRAESTRUCTURA
EQUIPAMIENTO
HOSPITAL HUAYLLAMARCA
1 medico, 1 medico SAFCI, 1 medico bono Juana Azurduy, una odontóloga, 1 licenciada en enfermería, 2 enfermeras auxiliares, 1 cocinera, 1 personal de limpieza 1 odontólogo
Regular
Regular
CHUQUICHAMBI
enfermera auxiliar un odontólogo
Regular
Regular
LLANQUERA
enfermera auxiliar un odontólogo
Regular
Regular
SAN MIGUEL
enfermera auxiliar
Regular
Regular
BELEN DE CHOQUECOTA
enfermera auxiliar
Regular
Regular
CHOJÑUMA
enfermera auxiliar
Regular
Regular
PUERTO ÑEQUETA
enfermera auxiliar
Regular
BELLA VISTA
enfermera auxiliar
Regular
Reciente ió Reciente ió -
TOTAL
15
-
Fuente: PDM Huayllamarca (2012-2016)
El hospital ubicado en la capital Santiago de Huayllamarca es de primer nivel, cuenta con sala de maternidad, camas para internación, farmacia, un consultorio médico y una ambulancia. Este centro cuenta con todos los servicios básicos (energía eléctrica, agua potable, pozo séptico y telefonía). Los puestos médicos (postas sanitarios) situados en Llanquera y Chuquichambi, son atendidos por auxiliares, disponen de 5 y 4 camas respectivamente, cuentan con equipamiento para primeros auxilios y los programas de inmunización. Disponen de todos los servicios. Los centros de salud de Chuquichambi, Llanquera, San Miguel, Bella Vista, Puerto Ñequeta y la capital Huayllamarca cuentan con un estado regular en cuanto a infraestructura, equipamiento y servicios, los otros centros se encuentran en proceso de refacción y ampliación. 2.4.
SERVICIOS BÁSICOS
Entre los servicios básicos se considerará el acceso a los recursos hídricos, energía eléctrica, vivienda, caminos y medios de comunicación. 2.4.1.
Agua potable
En el Municipio existen 14 sistemas de distribución de agua potable, cuya cobertura alcanza a la población concentrada y no así a la población dispersa. Las fuentes de captación son de vertientes y pozos semiprofundos, los mismos no cuentan con ningún análisis de sanidad. El 63% de la población hace uso de estas aguas. El 37% restante, cuenta con servicios de agua por tubería, principalmente en la población capital. La forma de administración en las diferentes comunidades, es atreves de comités de aguas, el valor que se paga es por mes oscila entre los 2 Bs. a 7Bs.
8
Figura 2.
Fuentes de consumo de agua
Fuente: PDM Huayllamarca (2012-2016)
Sin duda, que este líquido elemental en casi todo el territorio municipal, es obtenido a través de pozos donde cada familia cuenta con pozo propio por lo tanto es el más importante sobre todo en las comunidades dispersas. 2.4.2.
Energía eléctrica
En Huayllamarca existen 6 formas de obtener energía: Leña, gas licuado, kerosene, paneles solares, bosta de vaca y electricidad. A continuación se observa el porcentaje de población que utiliza cada una de estas. Cuadro 5.
Tipos de energía utilizados. TIPO DE ENERGIA
PORCENTAJE (%)
Leña
38,78%
Gas licuado
21,55%
Kerosene
10,34%
Paneles Solares
8,62%
Bosta de Vaca
6,36%
Electricidad
14,35%
Fuente: PDM Huayllamarca (2012-2016)
La obtención manual de leña de bosques locales es la que predomina, le sigue la utilización de gas licuado de petróleo (GLP), posteriormente el servicio de electrificación, que solo existe en los centros poblados, siendo suministrada por la empresa, COPSEL de Eucaliptus con una calidad monofásica, que no permite a la población encarar proyectos macros, por la tensión que baja en las noches. Luego están las lámparas y otros artículos que funcionan a kerosene, paneles solares y finalmente la combustión de bosta de animales que complementa la utilización de leña.
9
2.4.3.
Vivienda
En términos generales la calidad de la vivienda en el municipio es básica, los materiales que se usa en la construcción de las viviendas son adobe, barro, paja o calamina. Una vez construidas las viviendas, no realizan trabajos de mantenimiento y se deterioran con los años, principalmente el techo (después de 4 a 5 años). En las viviendas del Municipio existe un alto grado de hacinamiento, debido a que disponen por lo general un dormitorio para toda la familia. La mayor parte de las viviendas no tienen de ningún tipo de servicio sanitario, muy pocas tienen dependencias como sala o depósito para productos. A continuación se muestran cuadros estadísticos de los materiales utilizados en las viviendas: Cuadro 6.
Tipo de muro. TIPO DE MURO
PORCENTAJE (%)
Adobe
81,89%
Piedra Ladrillo
15,67% 2,44%
Fuente: PDM Huayllamarca (2012-2016)
El material más utilizado para la construcción de muros es el adobe, seguido por piedra y ladrillo respectivamente. Cuadro 7.
Tipo de cubierta. TIPO DE CUBIERTA
Paja
PORCENTAJE (%) 65,67%
Calamina
26,25%
Teja
8,08%
Fuente: PDM Huayllamarca (2012-2016)
La cubierta en la mayoría de los casos se realiza con paja debido al bajo precio y además de ser un material disponible en la misma comunidad, sin embargo algunas viviendas familiares cuentan con cubiertas de calamina y de teja. Cuadro 8.
Tipo de piso. TIPO DE PISO
PORCENTAJE (%)
Piso de tierra
89,29%
Piso de cemento
7,14%
Piso de ladrillo o piedra
3,57%
Fuente: PDM Huayllamarca (2012-2016)
El 89,29 % de las viviendas cuenta con piso de tierra, mientras el 7,14 % cuentan con piso de cemento y en muy bajo porcentaje (3,57 %) cuenta con pisos de ladrillo o piedra. Los cuadros 6, 7 y 8, detallan la verdadera realidad de las viviendas familiares del municipio de Huayllamarca, siendo la mayoría con piso de tierra, techo de paja y pared de adobe. Así mismo el hacinamiento en las pequeñas viviendas en evidente como se ve en el cuadro 9. 10
Cuadro 9.
Número de habitantes de vivienda. NÚMERO DE HABITANTES/VIVIENDA
3 a 4 personas
PORCENTAJE (%) 50%
1 persona
23,29%
2 personas
15,51%
6 personas
10,57%
Fuente: PDM Huayllamarca (2012-2016)
2.4.4.
Infraestructura Vial y Comunicaciones
El municipio cuenta con cuatro vías de acceso que le permite vincularse con otros centros poblados y principales ciudades de la región: Carretera ripiada Oruro – La Joya – Chuquichambi – Santiago de Huayllamarca de aproximadamente 106 Km. de distancia que está transitable durante todo el año. Este tramo tiene un camino complementario, vía La Joya, que le permite vincularse con la localidad de Eucaliptus, para luego salir a la ciudad de Oruro y La Paz. Otra vía principal de vinculación es la carretera Santiago de Huayllamarca – San Pedro de Totora – Curaguara de Carangas de aproximadamente 60 Km. de distancia; camino de tierra, en buen estado durante todo el año que permite vincularse con la carreta Tambo Quemado – Patacamaya. Una tercera vía de vinculación es el camino Santiago de Huayllamarca – Chuquichambi – Belén de Choquecota – Turco – Cosapa – Tambo Quemado, con su variante Choquecota – Ancaravi – Pisiga hacia el sur oeste y Ancaravi– Toledo – Oruro hacia el nor este. La cuarta vía de acceso, Santiago de Huayllamarca – Chuquichambi – San Miguel – Llanquera – Bella Vista – Alto Saucarí – Camino Oruro / Pisiga. Respecto a la comunicación, el municipio cuenta con tres antenas (radio bases) localizadas en Chuquichambi, Huayllamarca y de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) para servicios de telefonía celular, que cubre casi a todo el territorio del municipio.
III.
ZONAS DE VIDA EN EL MUNICIPIO DE HUAYLLAMARCA
La caracterización de zonas de vida realizada por Rumbol – Biocultura (2014) se establecen en el marco de las políticas públicas de los derechos de la Madre Tierra y desarrollo integral para Vivir Bien. Esta caracterización de zonas de vida junto a las unidades socioculturales predominantes permitirán establecer o identificar los sistemas de vida existentes en el municipio de Huayllamarca. Las zonas de vida por tanto se expresan en el concepto de Sistemas Ecológicos, que son grupos de comunidades vegetales y animales que tienden a co-ocurrir, compartiendo procesos ecológicos, sustratos o gradientes ambientales. (Josse et al, 2007; Navarro y Ferreira, 2011, mencionado en Rumbol – Biocultura 2014) Según Rumbol – Biocultura (2014) en el municipio de Santiago de Huayllamarca existen 7 zonas de vida de acuerdo a las características del medio ambiente, bosques, vegetación, dinámica de actividades, grupo de suelos, termotipo y ombrotipo, mismas que se muestran en el mapa 3. 11
Mapa 3.
Zonas de vida en el municipio de Huayllamarca
12
Las zonas de vida existentes en el Municipio de Huayllamarca son los siguientes: 1) Pajonales altoandinos de la puna húmeda, 2) matorrales higrófilos altoandinos de la puna xerofítica, tholares, 3) matorral y herbazales altoandinos de la puna xerofítica oriental, 4) pajonales higrófilos altoandinos de la puna xerofítica, 5) pajonales y matorrales altoandinos de la puna xerofítica del norte, 6) vegetación abierta geliturbadaaltoandina de la Puna xerofítica septentrional y oriental, 7) Vegetación de los salares altoandinos de la Puna xerofítica. Sin embargo, para los actores locales las zonas caracterizadas, solo se resumen en dos: la zona de planicie con pajonales y la zona de las alturas, donde la topografía es ondulada y escarpada, característica que limita la producción agropecuaria. Las superficies y el porcentaje de cada zona de vida se detallan en el cuadro 10. Cuadro 10.
1 2 3 4 5 6 7
Área total zonas de vida en km
2
ZONA DE VIDA
CÓDIGO
Pajonales altoandinos de la Puna húmeda Matorrales higrófilos altoandinos de la Puna xerofítica, tholares Matorrales y herbazales altimontanos y altoandinos de la Puna xerofítica oriental Pajonales higrofílosaltoandinos de la Puna xerofítica Pajonales y matorrales altoandinos de la Puna xerofítica norte Vegetación abierta geliturbadaaltoandina de la Puna xerofítica septentrional y oriental Vegetación de los salares altoandinos de la Puna xerofítica TOTAL SUPERFICIE
CES409.084
250,98
% SUPERFICIE OCUPADA 28,80
CES505.022
149,96
17,21
CES505.023
333,48
38,27
CES505.027
108,21
12,42
CES505.028
2,19
0,25
CES505.032
15,10
1,73
CES505.035
11,40
1,31
871,35
100 %
SUPERFICIE EN KM
2
Fuente: Elaboración propia en base a Rumbol – Biocultura, 2014 (Inédito).
Está claro, que la zona de vida con mayor superficie son: Matorrales y herbazales altimontanos y altoandinos de la Puna xerofítica oriental y la zona de vida con menor superficie, es de los Pajonales y matorrales altoandinos de la Puna xerofítica norte. 3.1.
CARACTERÍSTICAS DE LAS ZONAS DE VIDA DEL MUNICIPIO DE HUAYLLAMARCA
La caracterización de las siete zonas de vida realizo Rumbol, en el Marco del Programa Nacional Biocultural (2014). Para la caracterización de cada zona de vida se utilizó los siguientes criterios: Biogeografia, Altitud, Bioclima (Ombrotipo, termotipo), Comunidades vegetales (biodiversidad silvestre) y suelo. 3.1.1.
Zona vida pajonales alto andinos de la puna húmeda (CES409.084)
Las comunidades vegetales en esta zona de vida, incluye varias asociaciones de herbazales graminoides (pajonales), en general dominados por especies robustas de gramíneas de crecimiento amacollado y a menudo hojas duras o pungentes, con un estrato herbáceo inferior notablemente diverso en el que son comunes biotipos de gramíneas bajas cespitosas y amacolladas así como diversas forbias, principalmente hemicriptófitos rosulados y rizomatosos, caméfitos sub-fruticosos y algunos geófitos. Estos pajonales son propios de los pisos bioclimáticos orotropical y criorotropical 13
con bioclima pluviestacional húmedo, representando dinámicamente tanto la vegetación serial o sustituyente de los bosques climácicos de los Bosques Bajos Altoandinos de la Puna Húmeda, como la vegetación climácica potencial del piso bioclimático criorotropical o sobre los suelos poco desarrollados del piso bioclimático orotropical. Se hallan ampliamente afectados por el uso ganadero, principalmente camélidos andinos y bovinos, dando lugar a numerosos aspectos de los pajonales que están estructural y florísticamente condicionados por el pastoreo. Las principales características de la zona se resumen en el cuadro 11 y fotografía 1. Cuadro 11. Región: Provincia: Sector: Biogeografía: Bioclima: Ombrotipo: Termotipo: Altitud: Suelo: Dinámicas:
Principales características de la zona de vida Andina Tropical. Puneña Xerofítica. Sajama-Desaguadero. Laderas montañosas Ombro climaoro tropical y criorotropical húmedo y subhúmedo. Orotropical. Seco. 3900-4100 m Suelos bien drenados. Vegetación zonal clímax ganado, fuego, cultivos, erosión.
Foto 1. Características de la zona de vida
La siguiente lista de especies es diagnóstica para este sistema: Festuca dolichophylla, Festuca rigescens, Deyeuxia vicunarum, Deyeuxia minima, Deyeuxia he terophylla, Deyeuxia brevifolia, Deyeuxia rigida, Azorella diapensioides, Azorella biloba, Azorella multifida, Luzula racemosa, Stipa hans-meyeri, Stipa brachyphylla, Baccharis alpina, Erigeron rosulatus, Poa gymnantha, Poa candamoana, Scirpus rigidus, Paranephelius ovatus, Gomphrena meyenian. 3.1.2.
Zona de vida matorrales higrófilos altoandinos de la puna xerofítica tholares (CES505.022)
Las comunidades vegetales en esta zona de vida son matorrales y arbustales con dosel semicerrado a abierto de 0.5-1.5 m de altura, dominado por especies leñosas de hojas pequeñas, persistentes y muy resinosas, a menudo escuamiformes o imbricadas, principalmente de los géneros Parastrephia y Baccharis (Asteraceae); presentan un estrato inferior constituido por gramíneas cespitosas o amacolladas así como por diversos caméfitos y hemicriptófitos. Se desarrollan en fondos planos de valles fluviales, glacis de piedemonte y en las partes topográficamente algo más elevadas de las extensas cuencas fluvio-lacustres endorreicas del Altiplano; en todos estos lugares ocupan suelos profundos de materiales finos (arenas, limos, arcillas) con proporciones variables de piedras según su ubicación en el paisaje. Estos suelos, aunque secos estacionalmente, son húmedos o incluso saturados de agua en la época de lluvias, variando desde meso-oligotróficos hasta calcáreos o yesosos e incluso ligeramente salinos. Además, en muchos casos los suelos están afectados, al menos estacionalmente, por niveles freáticos someros accesibles a las raíces de las plantas leñosas. Su distribución geográfica coincide con el área señalada para el conjunto de la Puna xerofítica. En todo su área, estos matorrales se hallan fuertemente impactados por extracción para leña de las especies de Parastrephia, por lo cual han sido sustituidos en varias zonas por aspectos seriales con dominancia de grandes gramíneas amacolladas, principalmente Festuca orthophylla. Las principales características de la zona se resumen en el cuadro 12 y fotografía 2. 14
Cuadro 12.
Principales características de la zona de vida
Región:
Andina Tropical.
Provincia: Sector: Biogeografía:
Puneña Xerofítica. Sajama-Desaguadero. Llanuras fluviolacustres del Altiplano y cordilleras. Ombroclimaorotropical y criorotropical inferior, semiárido, seco y subhúmedo.
Bioclima: Ombrotipo: Termotipo: Altitud: Suelo: Dinámicas:
Subhúmedo inferior y Seco Orotropical 3900-4100 m en las altas cordilleras; 3600 m a 4000 m en el Altiplano. Arenosoles, Leptosoles, Solonchaks, Regosoles Vegetación clímax edáfica mesófila y freatófila; leña, ganado, cultivos.
Foto 2. Características de la zona de vida
La siguiente lista de especies es diagnóstica para este sistema: Parastrephia lepidophylla, Parastrephia lucida, Parastrephia phylicaeformis, Muhlenbergia fastigiata, Junellia minima, Anthobryum triandrum. 3.1.3.
Zona de vida matorrales y herbazales altimontanos de la puna xerofítica oriental (CES505.023)
Las comunidades vegetales en esta zona de vida incluyen sistemas geovicario de matorrales altimontanos de la Puna xerofítica noroccidental, con flora en parte diferente y que ocupa zonas algo menos secas con ombroclimas que van desde el xérico seco hasta localmente el pluviestacional subhúmedo inferior. Este sistema reemplaza a matorrales altimontano de la Puna xerofítica noroccidental en la Cordillera Oriental de los Andes desde el sur de Bolivia al norte de Argentina, donde constituye tipos de vegetación serial procedentes de la degradación de los bosques originales de Polylepis tomentella ssp. tomentella, del sistema de Bosques bajos altimontanos de la Puna xerofítica oriental. Las principales características de la zona se resumen en el cuadro 13 y fotografía 3. Cuadro 13.
Principales características de la zona de vida
Región: Provincia: Sector:
Andina Tropical. Puneña Xerofítica. Sajama-Desaguadero.
Biogeografía:
Laderas montañosas
Bioclima:
Ombroclimasupratropical y orotropical semiárido, seco y subhúmedo inferior. Ombrotipo: Semiárido, Seco y Subhúmedo inferior Supratropical superior yOrotropical inferior Orotropical
Ombrotipo: Termotipo: Altitud: Suelo: Dinámicas:
3000-3100 m hasta 3900-4100 m en Bolivia y norte de Chile; 2000 m a 4000 m en Argentina. Suelos erosionados bien drenados. Vegetación serial sustituyente y vegetación clímax zonal en bioclimaxérico semiárido.
Foto 3. Características de la zona de vida
15
La siguiente lista de especies es diagnóstica para este sistema: Fabiana densa, Lobivia ferox, Junellia seriphioides, Junellia bisulcata, Chuquiraga acanthophylla, Trichocereus tarijensis, Oreocereus trollii, Opuntia ferocior, Parodia maasii, Nardophyllum armatum, Gutierrezia gilliesii, Stipa curviseta, Stipa speciosa, Mutisia hamata, Mutisia friesiana, Erioneuron avenaceum, Pennisetum chilense, Stipa rupestris, Poa buchtienii, Aristida asplundii. 3.1.4.
Zona de vida pajonales higrófilos altoandinos de la puna xerofítica (CES505.027)
Las comunidades vegetales en esta zona de vida, incluyen sistemas de varias asociaciones de pajonal exclusivas de los suelos mal drenados hasta estacionalmente anegados de las depresiones topográficas altoandinas de la Puna xerofítica, donde ocupan márgenes de arroyos, lagunillas y áreas pantanosas. Se distribuyen en el suroeste del Perú, norte de Chile, oeste de Bolivia y noroeste de Argentina, por encima de los 3600-3900 m de altitud. Estructuralmente son herbazales graminoides perennes densos, dominados por biotipos de gramíneas y ciperáceas cespitoso-rizomatosas o amacolladas, generalmente de altura inferior a 80-100 cm. Se desarrollan sobre suelos húmedos todo el año que se saturan de agua o incluso se inundan muy someramente en la estación lluviosa. Las principales características de la zona se resumen en el cuadro 14 y fotografía 4. Cuadro 14.
Principales características de la zona de vida
Región:
Andina Tropical.
Provincia:
Puneña Xerofítica.
Sector:
Sajama-Desaguadero.
Biogeografía:
Vegas altoandinas y fondos de valle.
Bioclima:
Ombroclimaorotropical seco y subhúmedo.
Ombrotipo:
Semiarido y seco.
Termotipo:
Orotropical
Altitud: Suelo:
3900-4100 m en las altas cordilleras; 3600 m a 4000 m en el Altiplano. Suelos higromorfos.
Dinámicas:
Vegetación clímax edafohigrófila; ganado.
Foto 4. Características de la zona de vida
La composición florística varía principalmente en relación con las variaciones en la trofía y grado de humedad del suelo, así como con la altitud, ubicación geográfica y la intensidad del uso humano (ganadería de camélidos andinos). La siguiente lista de especies es diagnóstica para este sistema: Deyeuxia curvula, Deyeuxia rigescens, Scirpus atacamensis, Festuca hypsophila, Werneria heteroloba, Werneria marcida, Carex incurva, Eleocharis albibracteata, Eleocharis atacamensis, Deyeuxia chrysantha. 3.1.5.
Zona de vida pajonales y matorrales altoandinos de la puna xerofítica norte (CES505.028)
Las comunidades vegetales en esta zona de vida incluye varias asociaciones mixtas de matorrales con pajonales sobre suelos bien drenados, en las que pueden predominar por zonas los matorrales xeromórficos o bien las gramíneas amacolladas esclerófilas, mientras que en otras situaciones comparten la dominancia ambos tipos de plantas. En muchos casos, el dominio de las gramíneas en la formación parece una consecuencia de la intensificación del uso humano con quemas y ganadería; sin embargo en otros casos, su predominio aparece vinculado a determinados sustratos profundos y 16
sueltos (cineritas, lapilli volcánicos, arenas). Este sistema se desarrolla en la mayor parte de los casos como una consecuencia de la acción humana sobre los bosques originales de Polylepis (Bosques Bajos Altoandinos de la Puna Xerofítica Oriental (CES505.008), Bosques bajos altoandinos de la Puna xerofítica occidental (CES505.007), teniendo por tanto dinámicamente un significado serial o secundario. Sin embargo, la gran antigüedad y extensión de la acción humana en estos territorios, determina que en la actualidad los matorrales y pajonales se presenten en grandes extensiones como disclímax permanentes sin evolución sucesional aparente hacia los primitivos bosques de Polylepis. Esta formación se desarrolla entre los 3500-3600 m y los 4600-4800 m de altitud por término medio. Ocupa los pisos bioclimáticos criorotropical inferior, orotropical y supratropical superior con ombrotipos pluviestacional subhúmedo y xérico seco. Se distribuye en las altas cordilleras del suroeste del Perú (Arequipa, Moquegua, Tacna), noreste de Chile (Tarapacá), norte de la Cordillera Occidental de Bolivia (La Paz y Oruro occidentales), centro y sur de la Cordillera Oriental de Bolivia (Cochabamba, Chuquisaca, Oruro oriental, Potosí oriental, Tarija) y noroeste de Argentina (Jujuy, Salta). Las principales características de la zona se resumen en el cuadro 15 y fotografía 5. Cuadro 15.
Principales características de la zona de vida
Región
Andina Tropical.
Provincia:
Puneña Xerofítica.
Sector:
Sajama-Desaguadero.
Biogeografía:
Ombrotipo:
Laderas altas cordilleranas altiplanicies y piedemontes. Ombroclimaorotropical y criorotropical seco a subhúmedo inferior. Seco y Subhúmedo inferior
Termotipo:
Orotropical y criorotropical
Altitud:
3900-4100 m en las altas cordilleras; 3600 m a 4000 m en el Altiplano. Suelos bien drenados.
Bioclima:
Suelo: Dinámicas:
Vegetación secundaria serial y vegetación clímax en altitud (criorotropical); Pastoreo.
Foto 5. Características de la zona de vida
La siguiente lista de especies es diagnóstica para este sistema: Parastrephia quadrangularis, Parastrephia lepidophylla, Adesmia occulta, Junellia minima, Deyeuxia brevifolia, Stipa nardoides, Senecio humillimus, Parastrephia phylicaeformis, Festuca orthophylla, Werneria aretioides, Azorella compacta. 3.1.6.
Zona de vida vegetación abierta geliturbada altoandina de la puna xerofítica septentrional y oriental (CES505.032)
Las comunidades vegetales en esta zona de vida, incluyen sistema ecológico del desierto frío de los altos Andes xerofíticos distribuido en el sur del Perú (Arequipa, Moquegua, Tacna), norte de Chile (norte de Tarapacá) y Cordillera Andina Oriental del sur de Bolivia (Oruro, Potosí) y del noroeste de Argentina (Jujuy, Salta). La vegetación es abierta o muy abierta, discontinua y se establece sobre sustratos geliturbados sometidos a la alternancia diurna-nocturna de hielo-deshielo, típica de las altas montañas tropicales. Son característicos biotipos de hemicriptófitos rosulados con raíces pivotantes de ramificación profunda, caméfitos rizomatosos reptantes y algunas gramíneas cespitosas o amacolladas con denso sistema radicular; la flora contiene endemismos restringidos, especialmente en géneros como Nototriche (Malvaceae). Este sistema ocupa el piso bioclimático criorotropical, desde los 4600-4700 m hasta unos 5000-5200 m de altitud, en áreas pluviestacionales y xéricas con 17
importante presencia estacional de nevadas. Las principales características de la zona se resumen en el cuadro 16 y fotografía 6. Cuadro 16.
Principales características de la zona de vida
Región
Andina Tropical.
Provincia:
Puneña Xerofítica.
Sector:
Sajama-Desaguadero.
Biogeografía:
Laderas pedregosas y llanadas.
Bioclima:
Ombroclimacriorotropical seco a subhúmedo inferior.
Ombrotipo:
Seco a subhúmedo inferior
Termotipo:
Criorotropical
Altitud:
3900-4100 m en las altas cordilleras; 3600 m a 4000 m en el Altiplano.
Suelo:
Suelos geliturbados
Dinámicas:
Vegetación clímax subnival.
Foto 6. Características de la zona de vida
La siguiente lista de especies es diagnóstica para este sistema: Senecio algens, Oxalis compacta, Werneria pseudodigitata, Valeriana nivalis, Aschersoniodoxa mandoniana, Nototriche coactilis, Nototriche trollii. 3.1.7.
Zona de vida vegetación de los salares altoandinos de la puna xerofítica (CES505.035)
Las comunidades vegetales en esta zona de vida son desarrolladas en las playas geomorfológicas de las cuencas endorreicas de los salares altoandinos, sobre todo en el Altiplano y en las altas mesetas volcánicas de las cordilleras, aproximadamente entre los 3500 m y los 4500 m de altitud. Ocupan suelos arcillosos salinos (solonetzs, solonchaks) estacionalmente saturados de agua o algo anegados de forma somera, con facies geoquímicas sulfatadas, cloruradas, carbonatado-sódicas y boratadas. Sistema con una flora peculiar aunque poco diversa, dominada por especies pulvinulares suculentas y leñoso-subfruticosas postradas. Distribuido en el conjunto del área ocupada por la Puna Xerofítica. Las principales características de la zona se resumen en el cuadro 17 y fotografía 7. Cuadro 17.
Principales características de la zona de vida
Región
Andina Tropical.
Provincia:
Puneña Xerofítica.
Sector:
Sajama-Desaguadero.
Biogeografía: Bioclima:
Playas de salares y salinas del Altiplano. Vegas salinas de la cordillera. Ombroclimaorotropical seco y semiárido.
Ombrotipo:
Seco y Subhúmedo inferior
Termotipo:
Orotropical
Altitud:
3900-4100 m en las altas cordilleras; 3600 m a 4000 m en el Altiplano
Suelo:
Suelos bien drenados
Dinámicas:
Vegetación clímax halófila; ganado.
Foto 7. Características de la zona de vida
18
La siguiente lista de especies es diagnóstica para este sistema: Sarcocornia pulvinata, Anthobryum triandrum, Atriplex nitrophiloides, Distichlis humilis, Triglochin palustris, Atriplex myriophylla, Baccharis acaulis, Suaeda foliosa, Hymenoxis robusta, Puccinellia hypsophila.
IV.
GESTIÓN DE LAS ZONAS DE VIDA
Gestión de zonas de vida es el manejo del espacio territorial y de los recursos naturales de manera continua y discontinua, que permite realizar prácticas productivas agropecuarias y así recrear la vida de las familias campesinas. En ese entendido, a continuación se describirá y analizara los recursos priorizados en las zonas de vida del municipio. 4.1.
GESTIÓN DE ECOSISTEMAS Y CONSERVACIÓN
La gestión de ecosistemas, es el manejo de los recursos naturales (suelo, agua, medioambiente, biodiversidad en flora, fauna y agrobiodiversidad) de manera sustentable, para poder satisfacer las demandas ecológicas, sociales y culturales, desde un punto de vista compatible y sustentable con el medio ambiente en un determinado entorno. 4.1.1.
Acceso a la Biodiversidad de Flora y Fauna
De manera general, el municipio de Huayllamarca es rico en relación a biodiversidad, disponiendo aún de pequeños bosquetes nativos de tólares, existiendo también una amplia diversidad de especies vegetales (flora) y animales (fauna). Las especies nativas que componen la biodiversidad vegetal se caracterizan por ser perennes y herbáceas, ambas prestan muchos beneficios a las comunidades como medicina, combustible (leña), forraje y otros. Por su parte, la fauna cumple una función vital en la regeneración en los sistemas de vida que componen el municipio, siendo su principal uso en algunas ocasiones de alimentación y adornos, mientras la flora son destinados para realizar algunos implementos de labranza, construcción de casas entre otros. Los detalles se presentan en el cuadro 18.
19
Cuadro 18.
Especies más importantes de flora y fauna nativa y sus usos locales a nivel de zonas de vida ESPECIES DE FLORA Y FAUNA NATIVA
Toledo
USOS LOCALES Leña
Construcción de corrales
Cercos
Alimentación
aperos de labranza
Construcción de casas
Medicina tradicional
forraje
materia orgánica
Chillca Kemallo Ñaka thola
Supo thola
Yareta
Muña
Tara tara
Wirawira
Paico
Kauchi Ayrampu
Cactus Suri
Vicuña
Viscacha
Liebre
Quirquincho
Perdiz
20
Para las comunidades campesinas la biodiversidad citada en el anterior cuadro ya no está cumpliendo satisfactoriamente en sus funciones ecosistémicas, siendo su valoración entre poco a regular por diversos factores que son analizados en el siguiente subtítulo. 4.1.1.1.
Factores que generan vulnerabilidad en la biodiversidad
En base a la información obtenida de campo, a través de los talleres municipales, se ha podido determinar que hay una disminución sustancial de biodiversidad (flora y fauna), considerando que en décadas pasadas la cantidad de especies presentes en sus ecosistemas oscilaba entre regular a buena, situación que ha cambiado, siendo el común denominador en el valor entre poco a regular. (Véase la figura 3) Figura 3.
Pérdida de biodiversidad (flora y fauna) en el municipio
0=mala, 1=poco, 2=regular, 3=bueno
En términos habituales, los recursos de flora y fauna no juegan un papel preponderante en los ingresos económicos de la población, ya que la misma ha centrado sus esfuerzos en la agricultura y la ganadería principalmente, en algunas ocasiones a la venta de fuerza de trabajo, siendo estas actividades las centrales para la economía del municipio. Sin embargo, los actores locales ven una disminución de la disponibilidad de especies vegetales como animales para los usos que tradicionalmente se dan a estas. La figura 4, muestra que la disponibilidad de estos recursos para el usufructo de las familias fluctúa entre poco a regular.
21
Figura 4.
Valoración del estado de disponibilidad desde el punto de vista de los actores locales
0=mala, 1=poco, 2=regular, 3=bueno
Sin duda, de acuerdo al actor local, la disponibilidad para el uso de los recursos (flora y fauna) ha disminuido sustancialmente año que pasa. La biodiversidad se torna vulnerable debido a dos factores centrales que están afectando al ecosistema: los factores climáticos, relacionados con eventos climáticos extremos (sequias, aumento de temperatura) y la actividad humana con la apertura de la frontera agrícola y en algunas ocasiones la caza indiscriminada, detalles que pueden ser observados en el cuadro 19. Cuadro 19.
Vulnerabilidad, eventos climáticos y acciones humanas que afectan la flora y fauna
EVENTOS EVENTOS ACCIONES HUMANAS EFECTOS DE LA ACCIÓN CLIMÁTICOS QUE EFECTOS DEL CLIMA CLIMÁTICOS QUE QUE AFECTAN A LA HUMANA SOBRE LA AFECTAN A LA SOBRE LA FLORA AFECTAN A LA FLORA FLORA FLORA FAUNA Aumento de Floración, rebrote Tala Se realiza para la Aumento de temperatura de las especies obtención de leña, tanto temperatura: hace para uso familiar y venta que los animales migren a otro sector Sequías
Germinación, Chaqueo floración y formación de semilla
Se realiza para el establecimiento de parcelas
Quema
Se genera por un descuido y k’olachada
Ramoneo
Se da por consumo de los animales como forraje en época seca
Sequías; por la escases de pasto nativo y agua mueren
ACCIONES HUMANAS QUE AFECTAN A LA FAUNA Chaqueo para establecimiento de parcelas y esto no permite dar su medio de vida Caza, genera la muerte de animales silvestres, muchas veces como deporte o para consumo Tala de bosquetes de tólares, esto no permite su regeneración normal de la especies
Entre los eventos climáticos y acciones humanas que están afectando a la flora y fauna, sin duda, la que más está repercutiendo es el chaqueo, la tala y quema, estos ejercen una acción directa y de corto plazo sobre la flora y fauna, situación que no permite un proceso de adaptación de estos elementos, a diferencia 22
de los factores climáticos relacionados con el cambio climático, donde sus efectos repercuten en el mediano y largo plazo, abriendo la posibilidad de poder adaptarse a estos. La figura 5 muestra que las acciones humanas están afectando entre regular a mucho, mientras los eventos climáticos afectan con mayor rango que la acción humana, sin embargo todavía permite la adaptación de estas. Figura 5.
Efectos de cambio climático y las acciones humanas sobre la biodiversidad en las zonas de vida
0=mala, 1=poco, 2=regular, 3= mucho
La precisión que se genera a la biodiversidad es por dos causas: efectos por acción climática y por acciones antrópicos; en esa perspectiva, en ambos casos el índice de afectación a la biodiversidad oscila entre regular a mucho. 4.1.2.
Acceso y uso del agua
El agua es vital tanto para el consumo humano, animal y para riego; la obtención de este elemento se lo realiza a través de vertientes, lechos de río y pozos, mismos que varían de un lugar a otro. El área geográfica en gran parte, corresponde a la cuenca del río Desaguadero (tributario del lago Poopó) y en menor magnitud a la cuenca del lago Coipasa (mediante el río Barras). En ambos casos, la formación de corrientes de agua, nacen en las serranías de Carangas, transcurriendo por torrenteras y lechos de poco caudal, muchos de los cuales son temporales. Por otra parte, el municipio cuenta con otras fuentes de agua, mismas que son vertientes y ojos de agua donde no son aprovechadas debidamente por la ausencia de infraestructura para agua potable, bebederos y de riego, asimismo por su difícil acceso. Pese a contar el municipio con estos recursos, para las comunidades campesinas el agua no está cumpliendo satisfactoriamente sus funciones ecosistémicas, siendo su valoración de poco debido a diversos factores que son analizados en el siguiente subtítulo.
23
4.1.2.1.
Factores que generan vulnerabilidad en el agua
Se ha podido observar, que en las diferentes fuentes de agua existe una disminución paulatina a comparación de antes. El suministro de este líquido antes oscilaba entre regular a bueno (de acuerdo a los actores locales) en la medida de que había más lluvias y menos incidencia del hombre sobre las fuentes las vertientes, lechos de ríos y pozos. Al presente, la percepción de los campesinos es que el abastecimiento y la cantidad de fuentes de agua son malos a pocos para sus diferentes usos (ver figura 6). Figura 6.
Cantidad de fuentes de agua: Antes y ahora
0=mala, 1=poco, 2=regular, 3=buena
Sin duda, el número de fuentes de agua y el volumen de agua ha disminuido significativamente a comparación de años anteriores, debido a los efectos climáticos y antrópicos. En esa perspectiva, los factores de esta disminución drástica se deben a diversos factores relacionados tanto a eventos climáticos (aumento de temperatura y sequías) como acciones humanas (falta de protección, chaqueo y quemas), que afectan en el suministro y oferta de agua, como se puede ver en el cuadro 20. Cuadro 20.
Vulnerabilidad, eventos climáticos y acciones humanas que generan disminución del agua.
MUNICIPIO HUAYLLAMARCA
PROTECCIÓN SI
NO
EVENTOS CLIMÁTICOS QUE ACCIONES HUMANAS QUE AFECTAN AFECTAN EFECTO QUE GENERA AUMENTO DE FALTA DE SEQUIAS CHAQUEO QUEMAS TEMPERATURA PROTECCIÓN Menor oferta de agua
Sin duda, la acción humana por los factores anteriormente mencionados, tiene un efecto negativo sobre el recurso agua, pero los efectos del cambio climático son considerados como el principal responsable (regular a mucho) del desabastecimiento, tanto para el consumo humano, animal y para el riego de las parcelas agrícolas, como se muestra en la figura 7.
24
Figura 7.
Efectos del CC y acciones humanas en las fuentes de agua
0=mala, 1=poco, 2=regular, 3=buen
Es claro, que por efectos del cambio climático, el nivel de afectación a fuentes de agua es mayor a comparación de acciones humanas. Por otra parte, si se hace un análisis de la valoración del suministro de agua, tanto de parte de las vertientes, pozos y lechos de ríos, se ha podido determinar que las vertientes y ojos de agua son las más vulnerables por los efectos anteriormente mencionados, generando un abastecimiento que va entre poco a regular en todo el territorio municipal (figura 8). Figura 8.
Valoración del suministro de las fuentes de agua
0=mala, 1=poco, 2=regular, 3=buena
El suministro de agua, provenientes de ojos de agua y vertientes para usos domésticos y actividades de producción, año que pasa es cada vez más escaso, mientras el agua de los pozos y lechos de ríos todavía abastece medianamente. 4.1.3.
Acceso a Praderas nativas y pastizales
Las praderas generalmente se encuentran ubicados en laderas de los cerros, planicies y en terrenos en descanso; son áreas donde producen plantas para el uso de forraje donde existen diversas 25
especies entre: gramíneas, herbáceas y leguminosas. Entre las especies más típicas están: cebadilla, ch’iji, layo, paja o ichu, y otros. Estos ecosistemas se encuentran en todas las zonas del municipio de Huayllamarca, siendo utilizados para el pastoreo del ganado ovino, vacuno, equino y camélidos. Figura 9.
Variedades de pasto que componente las praderas.
Sin embargo, para las comunidades campesinas, las praderas y pastizales todavía están cumpliendo sus funciones ecosistémicas, siendo su valoración regular y en algunas especies buena, esto se debe, de acuerdo a las zonas y los diversos factores que son analizados a continuación. 4.1.3.1.
Factores que generan vulnerabilidad en las praderas nativas y pastizales
Actualmente, las comunidades campesinas valoran la cantidad de superficie de pastos en las praderas nativas y pastizales como poco a regular, en la medida que la cantidad existente en superficie, además de la mala condición del suelo y pastizales, no llegan a cubrir las necesidades básicas del ganado en su conjunto como se demuestra en la figura 10. Figura 10.
Valoración de la cantidad existente en praderas
0=mala, 1=poco, 2=regular, 3=buena
26
Es claro, que las diferentes especies nativas presentes en las praderas nativas y pastizales a comparación de épocas pasadas ha disminuido en su población, donde la cantidad existente actualmente oscilan entre poco a regular. Los factores que llevan a esta situación, son precisamente el sobrepastoreo del ganado de tipo vacuno, ovino y camélido; en menor proporción es la quema de los pastizales, escenario que genera deterioro y que contribuye a los efectos de aumento de temperatura y a las sequías como se ve en el cuadro 21. Cuadro 21.
Vulnerabilidad, eventos climáticos y acciones humanas que generan disminución de las praderas y pastizales PROTECCIÓN
MUNICIPIO
SI
HUAYLLAMARCA
NO
EVENTOS CLIMÁTICOS QUE ACCIONES HUMANAS QUE AFECTAN AFECTAN EFECTO QUE GENERA AUMENTO DE FALTA DE SEQUIAS CHAQUEO QUEMAS TEMPERATURA PROTECCIÓN Menor oferta de agua
El aumento de temperatura, las constantes sequias, el chaqueo, las quemas y la falta de protección, hace que las especies nativas pastizales aumenten su nivel de vulnerabilidad, a consecuencia de ello hay una reducción en la oferta forrajera para la actividad pecuaria. Para los actores locales, en las diferentes zonas del municipio, los eventos climáticos y las acciones humanas que afectan estos ecosistemas, tienen un nivel de responsabilidad compartido entre la acción humana y los efectos de los eventos climáticos, donde la incidencia de los efectos son moderados (regular a alto), sin embargo resaltar que las acciones humanas tienden a generar mayor fragilidad en estas áreas como se ve en la figura 11, situación que las hace vulnerables a eventos climáticos adversos como las sequías. Figura 11.
Efectos de CC y la acción humana sobre las praderas
0=mala, 1=poco, 2=regular, 3=buena
El nivel de afectación a las praderas nativas y pastizales por acción climática y antrópica, es en la misma intensidad: de regular a mucho, esto hace que la disponibilidad de pastos nativos en estos ecosistemas disminuyan y por consecuencia reduzca el número de cabezas de ganado por familia.
27
4.1.4.
Acceso a la tierra y a los suelos
El territorio total del municipio de Huayllamarca es de 870 Km2. De esta superficie, el 57.97 % está constituida por tierras eriales, sin posibilidades de ser aprovechadas en las actividades agropecuarias, lo que representa en términos absolutos aproximadamente 50.430 has. Por otra parte, un 35% de la extensión del municipio presenta condiciones (sino apropiadas) por lo menos susceptibles de ser utilizadas para el pastoreo de ganado; se tratan de áreas con vegetación de especies nativas como (tholares, pajonales, chilliguares), típicas de ecosistema andino. Las tierras con posibilidades agrícolas, representan un 7,03 % del total del área municipal, lo que en términos absolutos son aproximadamente 6,11 has. De este total de tierras con posibilidades de ser utilizadas en la agricultura, el 17,67% son tierras con disponibilidad de riego (aprovechable de los ríos que cruzan su territorio) y el 82,39% a secano. El aprovechamiento de las tierras cultivables alcanza el 47,42%, de las cuales el 11,61 % disponen de riego y el 75,39% es a secano. En aproximación al acceso de la tierra, el 99 % de las familias poseen tierras y los restantes 1 % (inmigrantes) no disponen de tierra propia; estas familias trabajan en alquiler, arriendo, compañía y otras formas de trabajo comunitario. Existen dos formas de propiedad campesina sobre la tierra: La propiedad familiar o individual que pertenece a los jefes de familia y la propiedad comunal o común donde se han edificado postas sanitarias, escuelas y otros centros. En relación a la función del suelo dentro del sistema productivo, para las comunidades campesinas este no está cumpliendo satisfactoriamente sus funciones ecosistémicas, siendo su valoración entre mala a regular en relación de antes, factores que son analizados en el siguiente subtítulo. 4.1.4.1.
Factores que generan vulnerabilidad en los suelos agrícolas
En relación a la fertilidad de los suelos, las familias campesinas de las comunidades consideran que hace 20 años atrás, los suelos se encontraban en mejor calidad, en relación a la situación actual; la baja capacidad de fertilidad del suelo se debe principalmente a los efectos de la erosión hídrica y eólica, la producción intensiva y el minifundio que han ido minimizando, la capacidad productiva de los mismos, generándose la disminución de la superficie de producción. Actualmente, la valoración del suelo por parte de los actores locales, se encuentra entre mala a regular, debido al manejo que se ha ido realizando, como se demuestra en la figura 12.
28
Figura 12.
Fertilidad de los suelos
0=muy mala, 1=mala, 2=regular, 3=buena
Sin duda, la fertilidad y la capacidad de retención de humedad del suelo ha bajado considerablemente respecto a décadas pasadas, los principales efectos de este suceso es la baja productividad de los cultivos. En el cuadro 22, se puede observar que no existen normas que regulen el uso de los suelos agrícolas sobre todo de tipo privado. Por otra parte, los eventos climáticos: el aumento de temperatura, sequía, vientos, lluvias excesivas y deslizamientos, además de las acciones humanas como: el uso intensivo del suelo, uso de químicos y quema, se constituyen en los principales factores que están erosionando los suelos agrícolas. Cuadro 22.
Vulnerabilidad, efectos que están generando la erosión de suelos.
MUNICIPIO HUAYLLAMARCA
NORMAS DE PROTECCIÓN SI
NO
ACCIONES HUMANAS QUE AFECTAN LLUVIAS DESLIZAMIENTOS USO USO DE SEQUIAS VIENTOS QUEMA EXCESIVAS INTENSIVO QUIMICOS EVENTOS CLIMÁTICOS QUE AFECTAN
Para los actores locales, en las diversas zonas de vida, los eventos climáticos y las acciones humanas que afectan estos ecosistemas, tienen un nivel de responsabilidad compartido entre poco a mucho, resaltando que las acciones humanas están generando la mayor degradación por los factores anteriormente mencionados, mientras que los efectos del cambio climático, representados por la escases de lluvia, aumento de calor, entre otros, es el segundo factor que generan esta situación, como se ve en la figura 13.
29
Figura 13.
Efectos del CC y la acción humana sobre el suelo.
0=mala, 1=baja, 2=regular, 3=buena
Sin duda, el grado de vulnerabilidad que se genera al suelo agrícola es mayor por acciones antrópicas que por efectos climáticos, situación que repercute en la fertilidad y la productividad de los cultivos. En estas circunstancias, el suelo pasa a ser de medianamente a altamente vulnerable a las inclemencias del tiempo, como la sequía, lluvias excesivas que generan erosión hídrica y los vientos que generan erosión eólica. Estos territorios hasta antes de la reforma agraria eran tierras comunitarias de origen donde el sistema de aynokas y aytas, junto con la organización de la producción basado en la gestión complementaria individual y colectiva, que influían fundamentalmente en la fertilidad de suelos y su conservación, conectados con la predicción climática local como la mayor capacidad de manejar el riesgo climático, sabiduría que permitió a estos territorios ser sostenibles en el tiempo. El cambio de la propiedad de la tierra de comunitaria a privada ha sido la mayor influencia para perder un sistema productivo que aporte a la seguridad alimentaria con soberanía. 4.1.5.
Acceso a la Agrobiodiversidad
La agrobiodiversidad o la biodiversidad agrícola en el municipio, está caracterizada por la existencia de: tubérculos (papa, oca y lisa), granos (quinua, cañahua, trigo y avena), leguminosas (haba, tarwi), forrajes (Cebada), hortalizas (cebolla, lechuga) y algunos frutales. La producción agrícola es variada en los diferentes ecosistemas, siendo un potencial de la diversificación productiva. Sin embargo, para las comunidades campesinas la agrobiodiversidad no está cumpliendo satisfactoriamente sus funciones ecosistémicas, siendo su valoración entre mala a regular por diversos factores que son analizados en el siguiente subtítulo. 4.1.5.1.
Factores que generan vulnerabilidad en la agrobiodiversidad
En el presente diagnóstico, se toma en cuenta de tres a cinco especies representativas como cultivos principales, sabiendo que también existen otras; por otro lado, entre las especies priorizadas se ha revisado que variedades se cultivaban antes y cuales ahora. 30
El cuadro 23, hace referencia a las variedades que antes manejaban las familias campesinas en la producción agrícola. Cuadro 23. ESPECIE
Papa
Quinua
Cañahua
Variedades de papa, Quinua, Cañahua, haba y trigo que se manejaban en el municipio. VARIEDAD
Luk’i Sunthuma Purinasuj Pito huayaga Kaisayu Sakampaya Pali Parna Umalak’i Sak’o Pandela rojo Pandela amarillo Real blanco Pandela negra Rojo Amarillo Negro
SUPERFICIE SEMBRADA (ha)
ESPECIES
VARIEDAD
SUPERFICIE SEMBRADA (ha)
Criolla habilla
0,75
Haba
0,25
Criollo 0,30
Trigo
0,25
0,15
Sin duda, los cultivos de papa, quinua, cañahua, haba y trigo que se manejaban en épocas pasadas eran muy diversos, lo que era importante para tener seguridad y soberanía alimentaria. Para los actores locales, tener una diversidad de cultivos era una estrategia de vida para así brindar seguridad alimentaria para su familia. El cuadro 24, hace referencia a las variedades que actualmente manejan en la producción agrícola. Cuadro 24. ESPECIE
Papa
Quinua
Cañahua
Variedades de papa, Quinua, Cañahua, haba y trigo que se manejan actualmente en el municipio. VARIEDAD
Luk’i Waycha Sunthuma Purinasuj Pito huayaga Pali Pandela rojo Pandela amarillo Real blanco Pandela negra Rojo Amarillo Negro
SUPERFICIE SEMBRADA (ha)
ESPECIES
VARIEDAD
SUPERFICIE SEMBRADA (ha)
Criolla Habilla 0,75
Haba
0,25
Criollo 0,30
Trigo
0,25
0,15
Con respecto al cultivo de la papa; en la crianza y manejo se ha reducido en comparación a años anteriores ya que solo algunas variedades se cultivan, mientras en la quinua ha aumentado en cuanto al manejo de variedades en comparación a décadas pasadas; finalmente en los demás cultivos las variedades manejadas se han ido manteniendo como estrategia de alimentación.
31
En definitiva, los cultivos manejados actualmente para la producción agrícola obedece o está en función a la demanda del mercado, y por ello, solo algunas variedades se priorizan para la siembra cada campaña agrícola, sin embargo esto preocupa. Haciendo un análisis de los valores de los cuadros anteriores, se puede observar que a nivel municipal se manejaban en décadas pasadas alrededor de 10 variedades de papa, 4 de quinua, 3 de cañahua y 2 de trigo, con ciertas variaciones entre las diferentes zonas dentro del municipio; situación que actualmente ha cambiado con el manejo de 6 variedades de papa, 5 de quinua, 4 de cañahua y 4 de haba que antes no se cultivaba (véase la figura 14). Figura 14.
Perdida de variedades productivas en Huayllamarca
Sin duda, en el cultivo de la papa las variedades manejadas han bajado por la dificultad que se presentan en la producción, mientras en el cultivo de la quinua, cañahua y haba ha aumentado, debido al incremento de temperatura y el precio en el mercado que han dado las condiciones para que las variedades incrementen favorablemente. En ese marco, la figura 15 presenta la valoración de la situación actual de la agrobiodiversidad de parte de los actores locales. En relación a las variedades que actualmente se están manejando, se puede observar que para los productores la situación de la papa, quinua, cañahua y haba es poca o escasa debido a que no es suficiente. Figura 15.
Valoración de la situación actual de la agrobiodiversidad
0=mala, 1=escaso, 2=regular, 3=bien
32
Sin duda, el manejo de la agrobiodiversidad es muy bajo a comparación de anteriores años. Desde la perspectiva de los actores locales, en caso de no hacer alguna medida de contingencia, su seguridad y soberanía alimentaria estaría afectada significativamente.
V.
GESTIÓN DE LAS UNIDADES SOCIOTERRITORIALES
Se considera unidades socioculturales a las organizaciones sociales que tienen presencia en un territorio determinado que pueden ser municipios, ayllus, sindicatos agrarios, asociaciones de productores o propietarios privados; todos ellos responsables de la gestión sustentable de los sistemas de vida de la madre tierra, que es la articulación entre la gestión de zonas de vida y de las unidades socioculturales. En la gestión de las unidades socioterritoriales se han previsto considerar: La gestión económica productiva, la gestión de la gobernabilidad y la gestión socio territorial y que se exponen a continuación: 5.1.
GESTIÓN ECONÓMICA PRODUCTIVA
La producción agropecuaria es una actividad que genera alimentos, pero a su vez permite dar valor agregado para poder obtener ingresos económicos a partir de la venta la gestión económica productiva para las familias de las comunidades campesina se traduce en la economía comunitaria de redistribución y de solidaridad, donde la producción agropecuaria prioriza el autoconsumo de manera directa o indirecta (transformada), el restante es redistribuida en la comunidad con otro producto que pueda complementar a su alimentación; la economía privada se genera por el excedente que es comercializado para la obtención de ingresos económicos y de esta manera obtener otros artículos de primera necesidad. La gestión económica productiva en el municipio de Huayllamarca está basada en el sistema familiar de producción campesina, mismo que tiene varios componentes que son: el productor, la familia y los recursos naturales (tierra, agua, pajonales y relictos de bosque), cuyos elementos permiten el desarrollo de las siguientes actividades: agricultura, ganadería con sus derivados, forestal (no maderable y artesanal). A estas actividades se añade la venta temporal de fuerza de trabajo y otras como el comercio y la explotación de minerales. 5.1.1.
Agricultura
La producción agrícola en Huayllamarca es muy variada (papa, quinua, trigo, cañahua, haba, oca, papa lisa), gracias a los diferentes pisos ecológicos y microclimas con los que tienen y manejan. Sin embargo, para el presente estudio se han priorizado los cuatro cultivos más importantes del municipio de acuerdo al punto de vista de los actores locales que son; la papa, quinua, cañahua y haba. Para las comunidades campesinas la actividad agrícola no está aportando satisfactoriamente a la reproducción de los sistemas productivos, siendo su valoración entre poco a regular por diversos factores que son analizados en los siguientes subtítulos.
33
5.1.1.1.
Productividad agrícola
Se ha podido determinar los niveles de productividad de cada uno de los cultivos en el municipio, donde hay factores climáticos, condiciones de suelo, agua y otros que repercuten en la misma. La figura 16, esquematiza esta situación. Figura 16.
Relación de siembra y cosecha de los principales cultivos del municipio
Como se puede observar, la productividad en relación a la siembra y cosecha de los principales cultivos son; la papa que oscila entre 773,6 kg de cosecha por cada 103,5 kg de siembra, en la quinua oscila 138 kg de cosecha por cada 1,9 kg de siembra, en la cañahua el nivel de productividad esta entre 86,5 kg de cosecha por cada 1,5 kg de siembra, y en el haba es de 146,9 kg de cosecha por cada 45 kg de siembra. La producción esta destinada para el autoconsumo, sin embargo el excedente tiene destino de venta, por lo tanto, la papa, quinua y cañahua son los cultivos más rentables. Empero la cantidad de superficie sembrada de estos cultivos son pequeñas, por consecuencia la cantidad cosechada es reducida, razón por la cual, no se destinan grandes cantidades a la venta, así que las ganancias por la venta no son significativas para el actor local. Por este suceso los niveles de producción, no convencen a los actores locales, en la medida en que ellos consideran que estos eran superiores en décadas pasadas, en ese entendido la producción para el actor local en sí es poco con tendencia a regular. (Figura 17).
34
Figura 17.
Valoración de la situación de la productividad agrícola desde el punto de vista de los productores
0=mala, 1= baja, 2= regular, 3= buena
La productividad de los principales cultivos según la percepción local actualmente oscilan entre poco a regular, debido a la baja producción de los cultivos; el mayor porcentaje es destinado para el autoconsumo, sin embargo, no es suficiente para la alimentación de todo el año, situación que obliga al agricultor a tomar otras medidas donde generar recursos y con ello obtener los alimentos. Por la baja de la productividad, hace que los ingresos económicos para el actor local sean bajos, repercutiendo en el destino de producción como se puede ver en la figura 18. Figura 18.
Niveles de producción y destino en los cultivos más importantes
Es claro que el destino de producción de la papa, quinua, cañahua y haba son destinados principalmente a la venta por su demanda y buen precio en el mercado; otra parte es destinado para el autoconsumo y semilla respectivamente, no ocurre lo mismo con la haba, ya que su principal destino es el autoconsumo y semilla, el excedente se destina a la venta. 35
Si se habla de ingresos monetarios en relación a estos cultivos, los mismos son variables de acuerdo a las características de cada zona y el tiempo, siendo sin duda el cultivo de la cañahua con mejores precios en el mercado, seguido por la quinua, la papa y haba. El precio de cañahua oscila entre los 1800 a 2000 Bs. por la venta de 138 a 150 kg de cosecha, por otra parte, la quinua varía de 1400 a 1800 Bs. por la venta de 46 a 50 kg de cosecha, mientras que la papa varía de 200 a 350 Bs. por la venta de 100 a 103,5 kg (figura 19). Figura 19.
Ingreso por la venta de los cultivos principales en el municipio de Huayllamarca
Los ingresos que perciben por la venta de papa, quinua, cañahua y haba, son muy bajos para la mantención familiar de todo el año, sin embargo el cultivo que mayor ingreso genera es la cañahua y quinua en comparación con los otros cultivos. En síntesis, los ingresos monetarios no son satisfactorios; los actores locales indican que son bajos en los cultivos de papa, cañahua y haba, mientras en quinua la valoración oscilan entre bajo a regular; esta valoración se debe a que los actores locales destinan a la venta en relación a la siembra y cosecha, por tanto, repercute en la visión local. (Véase la figura 20). Figura 20.
Valoración de los ingresos por la venta de los productos más importantes
0=mala, 1= bajo, 2= regular, 3= buena
36
Por la alta demanda, mayores superficies de cultivo y de venta en el mercado, el cultivo de la quinua genera mayores ingresos seguido por la cañahua. Sin embargo los ingresos que se generan a partir de la venta son muy pocos debido a que las superficies sembradas son pequeñas. 5.1.1.2.
Factores que generan vulnerabilidad en las actividades agrícolas
La disminución de la productividad está basada sobre todo en tres factores: eventos climáticos adversos, factores biológicos y acciones humanas. En el cuadro 25 se presentan los efectos climáticos que están generando vulnerabilidad, siendo el aumento de temperatura y las sequías los que se presentan en todo el municipio, acompañados de heladas, granizadas y exceso de lluvias como las más comunes, sobre todo en los ecosistemas que se encuentran a más de 3000 msnm., mientras que los deslizamientos e inundaciones es el menos común, esto se da por el abanico aluvial que están a orillas de los ríos caudalosos. Cuadro 25.
Vulnerabilidad, efectos climáticos que están generando disminución de la productividad en la agricultura.
Municipio
CALOR SEQUIAS
HUAYLLAMARCA
LLUVIAS EXCESIVAS
GRANIZADAS
HELADAS
DESLIZAMIENTOS
INUNDACIONES
Por otra parte, la agricultura se hace vulnerable a acciones humanas que van en desmedro de la producción en sí, como se puede ver en el cuadro 26. Cuadro 26.
Vulnerabilidad por acciones humanas que están generando disminución de la productividad en la agricultura. MUNICIPIO HUAYLLAMARCA
MAQUINARIA USO INTENSIVO MONO USO DE INFLUENCIA DEL AGRÍCOLA DEL SUELO CULTIVO QUIMICOS MERCADO
En el cuadro 26 se hace referencia a esta situación donde el uso de maquinaria está generando dependencia, además ocasiona erosión de suelos; por otra parte, el uso intensivo del suelo es la segunda acción que está generando disminución de la producción, por factores que están relacionados con el minifundio. El uso de agroquímicos en la actividad productiva está ocasionando la desertificación de los suelos debido al uso indiscriminado de estos productos, la influencia del mercado que genera el monocultivo y obligan al uso intensivo del suelo. Cuadro 27.
Vulnerabilidad por agentes biológicos que están generando disminución de la productividad en la agricultura.
MUNICIPIO HUAYLLAMARCA
GORGOJO DE LOS ANDES (GUSANO BLANCO)
ROSARIO
TRIPS (YAJA) Y PULGONES
POLILLA
TIZON TEMPRANO Y TARDIO (THOCTO)
37
Esta situación, está generando la aparición de plagas y enfermedades fungosas y virales en las principales especies cultivadas en el municipio (papa, quinua, cañahua, haba, trigo, entre otros), dando lugar a afectar en algunos casos severamente y de esta manera genera pérdidas hacia los agricultores como se puede ver en el cuadro 27. En este marco, desde el punto de vista de los actores locales, se considera que el mayor efecto que genera vulnerabilidad sobre la producción agrícola, son precisamente los efectos climáticos tanto en la producción de papa, quinua, cañahua y haba, valorándola como regular con tendencia a mucho; por su parte, las acciones humanas y los factores biológicos son valorados en el rango de poco a regular en los cultivos de papa, quinua, cañahua y haba, como se puede ver en la figura 21. Figura 21.
Efectos del clima y la acción humana sobre la producción agrícola
0= nada, 1= poco, 2= regular, 3= mucho
Sin duda, el mayor impacto que se tiene sobre la actividad agrícola está dada por el efecto climático seguida por la acción antrópica y biológica, donde el grado de riesgo en la producción es alto. 5.1.2.
Pecuaria
La actividad ganadera o pecuaria es complementaria a la agrícola, sin embargo en algunas zonas esta actividad es principal, empero en todo el municipio el común denominador es la actividad agrícola; el ganado vacuno, ovino y camélido se considera como los más importantes, sin embargo la presencia y su importancia varia en relación a las diferentes zonas y pisos ecológicos. Cuadro 28.
Tipo de ganado presente de cada zona de vida MUNICIPIO HUAYLLAMARCA
VACUNO
OVINO
CAMELIDO
SUINOS
El cuadro 28, presenta el tipo de ganado con el que cuentan las zonas, siendo el más común el camélido y ovino, pero también encontrándose el bovino y suinos en casi todas las zonas en un número inferior al camélido y ovino. 38
Sin embargo, para las comunidades campesinas la actividad pecuaria no está aportando satisfactoriamente a la reproducción de los sistemas productivos, siendo su valoración entre mala a regular (de acuerdo a las zonas de vida) por diversos factores que son analizados en los siguientes subtítulos. 5.1.2.1.
Productividad pecuaria
La productividad del ganado, varía de acuerdo a la especie, raza, forma de manejo y factores climáticos. Esta situación puede ser observada en la figura 22. Figura 22.
Productividad, en relación a la tenencia, nacimiento, muertes, venta y autoconsumo
Observando la figura 22, claramente se observa que el ganado camélido y ovino es lo más común, donde cada familia productora, alcanza en promedio de 150 a 170 camélidos, mientras que el ganado ovino oscila entre 70 a 80 animales por familia. Por otra parte, especies menos comunes son bovinos y suinos, pero por su importancia son tomadas en cuenta, como es el caso de los bovinos que tienen la finalidad de fuerza de trabajo y los suinos son animales de carga, este tipo de ganado, alcanza de 2 a 3 ejemplares en promedio por familia. Ahora bien, si analizamos y hacemos una comparación con el pasado, se puede evidenciar que el ganado ovino de cada familia alcanzaba como promedio entre 200 a 400 animales, siendo el más importante a comparación de camélidos donde oscilaba entre 30 a 50 animales; finalmente el bovino y suino se mantienen como antes ya que su principal uso es de tracción y como medio de trasporte.
39
Figura 23.
Valoración de la productividad pecuaria desde el punto de vista de los campesinos
0=mala, 1= baja, 2= regular, 3= buena
La figura 23, muestra que la situación de productividad en las diversas especies que los campesinos poseen, van de baja a regular en todos los casos, debido a los diferentes factores que serán descrito más adelante. Si se habla de ingresos monetarios en relación a la ganadería, estos son variables de acuerdo a las características de cada zona, siendo sin duda el ganado bovino el más rentable, oscilando entre los 2500 a 3000 Bs. por la venta de 1 ejemplar; normalmente el promedio de ventas por familia oscila entre 1 a 2 ejemplares/año. Por otra parte, en el caso de los ovinos, este cuesta entre 180 a 200 Bs. vendiendo entre 15 a 20 ejemplares/año, mientras que la llama tiene un valor aproximado de 600 a 700 Bs. vendiendo normalmente entre 4 a 5 llamas por familia/año (figura 24). Figura 24.
Precio de venta por un ejemplar
Los ingresos monetarios que perciben las familias de acuerdo a su percepción local no son suficientes, por lo tanto el nivel de valoración es regular, debido a que el número de animales que se venden no son muchos en la mayoría de los casos, aunque todavía es importante para su autoconsumo o como fuente de ingresos en caso de necesidad urgente. (Véase la figura 25).
40
Figura 25.
Valoración de ingresos en la producción pecuaria
0=mala, 1=poco, 2=regular, 3=buena
La valoración de los ingresos económicos respecto a la actividad pecuaria, para el actor local es regular, ya que a través de las ventas pueden adquirir recursos económicos y así obtener otros artículos de primera necesidad. 5.1.2.2.
Factores que generan vulnerabilidad en la pecuaria
En el cuadro 29 se hace referencia a los efectos climáticos, agentes biológicos y acciones humanas que están generando vulnerabilidad en el ganado. De los eventos climáticos, el que más repercute es la sequía; a falta de lluvias la regeneración y el brote del forraje nativo en las praderas nativas es bajo, por lo tanto la calidad del pasto también baja, además no abastecen en sus requerimientos nutricionales. Esto determina que la parición en edad reproductiva es baja, sin embargo las granizadas, nevadas y rayos son factores que de alguna manera repercuten en la actividad ganadera con resultados negativos con altas tasas de mortandad. Cuadro 29.
Vulnerabilidad, efectos climáticos, biológicos y acciones humanas que están generando disminución de la productividad en la ganadería EFECTOS CLIMÁTICOS
MUNICIPIO HUAYLLAMARCA
SEQUIAS GRANIZADAS
RAYOS
AGENTES BIOLOGICOS ACCIONES HUMANAS ENFERMEDADES ENFERMEDA SISTEMA PARASITARIAS DES DE TIPO MER- MINIFU NEVADAS DE (EXTERNO E VIRAL Y DE CADO NDIO CRIANZA INTERNO) BACTERIAS
Por otro lado, entre los agentes biológicos que afectan a la actividad ganadera están las enfermedades parasitarias, virales y bacterias, en ambos casos se originan a causa de la escases de forraje sobre todo en la época de estiaje, donde la incidencia es mayor, muchas veces generando mortandad en los animales. Finalmente el sistema de crianza no es el más adecuado principalmente en vacunos y ovinos, por lo tanto no permite cumplir adecuadamente el rol reproductivo; otro de los factores que repercute en esta actividad es el mercado, en ese entendido la acción humana repercute bastante en la actividad productiva del ganado.
41
Tomando en cuenta, todo lo expuesto en el anterior párrafo, los actores locales consideran que los efectos del cambio climático y las acciones humanas negativas tienen un impacto mayor en relación a los factores biológicos, en producción pecuaria. La figura 26, muestra que el rango de los efectos del clima, biológicos y acciones humanas, oscila entre 0 a 2(poco a regular), siendo el ganado bovino el más vulnerables. Por su parte, el ganado ovino y el camélido se encuentran en el rango de 0 a 1 (nada a poco). Figura 26.
Eventos del clima, factores biológicos y la acción humana sobre la producción pecuaria
0=nada, 1=poco, 2=regular, 3=mucho
Sin duda, la actividad pecuaria está siendo más afecta por acciones antrópicas que por factores biológicos y climáticos. 5.1.3.
Forestería
Huayllamarca no cuenta con bosque de gran magnitud y mucho menos de gran altura, sin embargo cuenta con bosquetes de Tólares y otras especies que está dirigida al uso familiar, tanto en infraestructura (corrales y cercos) como también en fuente de energía (leña), empero los ingresos que genera es mínimo. El cuadro 30, presenta las especies forestales más importantes y el uso local que se da. Cuadro 30.
Uso de las especies forestales más importantes USOS LOCALES
MUNICIPIO
ESPECIES
Chillca Yareta Ñaka thola HUAYLLAMARCA Kanllakiska Cactus Ayrampu
LEÑA
CORRALES
CERCOS
MEDICINAL APEROS DE USO TRADICIONAL LABRANZA COMESTIBLE
FORRAJE
42
USOS LOCALES MUNICIPIO
ESPECIES
LEÑA
Paja brava
Wirawira
Suputhjola
Layu
kela
CORRALES
CERCOS
MEDICINAL APEROS DE USO TRADICIONAL LABRANZA COMESTIBLE
FORRAJE
En el cuadro se muestra que las especies forestales tienen diferentes usos, que no necesariamente son para carpintería; como por ejemplo su uso en medicina tradicional y alimentos. 5.1.3.1.
Factores que generan vulnerabilidad en la forestería
La actividad forestal genera un pequeño ingreso aunque no es significativo para las familias de las comunidades, sin embargo se realiza la explotación de los bosquetes de menor tamaño para diversos usos: la ampliación de la frontera agrícola con la habilitación de nuevas parcelas agrícolas, el chaqueo y el acrecentamiento de zonas de pastoreo, que han generado efectos negativos en los ecosistemas como se ve en el cuadro 31. Cuadro 31.
Vulnerabilidad, acciones humanas que están generando disminución de los bosques MUNICIPIO HUAYLLAMARCA
EXPLOTACIÓN DE LOS BOSQUES
AMPLIACIÓN AMPLIACIÓN ZONAS DE FRONTERA PASTOREO AGRÍCOLA
Estos aspectos han obligado a algunas organizaciones a normar los usos y costumbres, para no seguir cortando leña para venta, por ejemplo. 5.1.4.
Artesanía
La artesanía consiste principalmente en la confección de hilados de lana de oveja, telas como la bayeta, frazadas (ph´ullus o mantas), aguayos y ropa de vestir como: sacos, chaquetas, pantalones, polleras, ponchos, chumpis, cinturones, ch’ulos, como también la confección de materiales de trabajo, como las pitas de lana de llama, sogas, sacos o costales. Estas artesanías se emplean para el uso cotidiano y para intercambiar con otros productos o vender en las ferias campesinas más cercanas o en los centros urbanos en forma eventual. Estos productos son confeccionados especialmente por las mujeres. La dinámica artesanal es de tipo familiar, orientada en su mayoría al autoconsumo con un mínimo de ventas esporádicas que no representan un ingreso fijo ni significativo. Por esto, los que elaboran tejidos no tienen montos cuantificados y no se obtuvieron datos relevantes. Por otra parte la comunidad de Romero Pata se produce objetos de cerámica (vasijas, ollas, platos y macetas) cuya producción tiene las mismas características que la textil.
43
5.1.4.1.
Factores que generan vulnerabilidad en la artesanía
La producción artesanal es de autoconsumo, y tiene como principal fuente a la ganadería ovina y camélida, sin embargo el número de cabezas de ganado año que pasa se está reduciendo por diferentes factores como la consanguinidad, escases de forraje y cambio en la actividad productiva, por migración y otros repercutiendo en la elaboración de numero de prendas por año. Cuadro 32.
Vulnerabilidad, por acciones humanas que están generando la disminución de ganados MUNICIPIO HUAYLLAMARCA
CONSANGUINIDAD
CAMBIO DE ACTIVIDAD POR MIGRACIÓN Y OTROS
ESCASES DE FORRAJES
Estos aspectos han obligado a que los actores locales deben tomar conciencia en el manejo de la actividad pecuaria con la finalidad de seguir manteniendo la crianza de animales. 5.2.
GESTIÓN DE LA GOBERNABILIDAD
La gestión de la gobernabilidad es el trabajo conjunto e interacción de los distintos niveles tanto de la administración pública (gobierno, gobernaciones y municipios) como también de la sociedad civil a través de la organización sociales (OTB, comités de vigilancia, centrales, subcentrales, sindicatos, ayllus y otros), no obedeciendo a una subordinación jerárquica, sino más bien, interactuando en relación a políticas y toma de decisiones que vaya a favor del bien común en un determinado territorio. En este marco el municipio de Huayllamarca cuenta con dos tipos de organizaciones, el político institucional y las organizaciones sociales de base que se conforman en torno a diferentes necesidades y temáticas (riego y escuela) Pese que a las organizaciones sociales y políticas están bien estructuradas, la política pública relacionada a las acciones contra el cambio climático no contribuyen a un nivel satisfactorio a la resiliencia socioecológica de los sistemas de vida por diferentes factores que será analizado en los siguientes subtítulos. 5.2.1.
Político institucional
La Ley de Participación Popular aprobada en 1994, fue el primer hito para iniciar un proceso de descentralización y fortalecimiento la economía de los gobiernos municipales. La Nueva Constitución Política del Estado (2009) en su art. 283 y la Ley de Gobiernos Autónomos, ha promovido un proceso de descentralización administrativa municipal, otorgándoles autonomía para administrar recursos provenientes del Estado (coparticipación, impuestos de hidrocarburos y otros provenientes de cooperación internacional) e impulsar el desarrollo de la jurisdicción municipal. En ese marco, el gobierno autónomo municipal de Huayllamarca cumple un rol importante en el desarrollo, principalmente de las comunidades indígena-campesinas. Sin embargo, los avances en el progreso de las comunidades campesinas han sido insuficientes debido en parte a la elevada dispersión de las comunidades, recursos económicos limitados y a las falencias en la administración
44
municipal. En el esquema 1, se muestra la estructura del organigrama del gobierno municipal de Huayllamarca. Esquema 1. Organigrama del municipio de Huayllamarca HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL
ASESORIA LEGAL SECRETARIA
HONORABLE ALCALDE MUNICIPAL
ASESORIA LEGAL SECRETARIA
OFICIALIA MAYOR ADMINISTRATIVA
OFICIALIA MAYOR TECNICA
CONTABILIDAD TECNICO I
ENCARGADO DE ACTIVOS FIJOS Y ALMACENES
AUXILIAR DE CONTABILIDAD
RESPONSABLE DE CATASTRO Y RECAUDACIONES
TECNICO 2
TECNICO 3 INTENDENTE
CHOFER
PORTERO
JARDINERO
Fuente: PDM 2008-2012.
El municipio de Huayllamarca está constituido por el nivel legislativo – Fiscalizador y el nivel Ejecutivo operativo. El nivel legislativo – Fiscalizador llamado Consejo Municipal, está conformado por cinco concejales. El nivel ejecutivo operativo está conformado por el Alcalde Municipal y funcionarios públicos que son los brazos operativos. A través de la gestión municipal con el apoyo de otras instituciones como la FAO, recientemente existe una unidad dentro de la estructura del municipio encargada de la gestión de riesgos y atención de emergencias y desastres climáticos (UGR) perteneciente a la Dirección de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente, la misma que está a cargo de un (a) profesional en el área, siendo esta la única persona delegada de atender contingencias relacionadas al tema, sin un equipo de apoyo en un territorio amplio que exige contar con mas personal, mobiliario y vehículos para cumplir con las exigencias mínimas. Del presupuesto total anual del municipio, en un bajo porcentaje se destina a la dirección de desarrollo productivo y de ahí, en menor proporción pasa a la unidad de gestión de riesgo (UGR), donde no cubre las necesidades de las familias en el ámbito productivo y sobre todo en caso de suceder eventos extremos (granizadas, heladas, entre otros), además no permite apoyar la labor dirigida al manejo de vulnerabilidades, apoyo a la adaptación y resiliencia climática de las comunidades.
45
Por otro lado, los proyectos que actualmente la alcaldía tiene en relación al tema de cambio climático, se basan sobre todo en capacitación de promotores locales para la alerta temprana 1, además de contar con una farmacia veterinaria que depende del Centro de Operaciones de Emergencia (COE). Para el desenvolvimiento de sus actividades, el Gobierno Municipal dispone de infraestructura, equipamiento y mobiliarios propios, con un edificio centralizado que comprende dos plantas, con 18 ambientes, ubicado en la capital del Municipio (Santiago de Huayllamarca). Según la distribución de recursos económicos para la gestión 2014 el municipio cuenta con un total de 16.340.817,62 Bs. como techo presupuestario. Por concepto de recursos de coparticipación tributaria 2.764.650.00 Bs. Recursos IDH 4.289.379.00, HIPIC II infraestructura Bs. 1.113.416.00, HIPIC II Educación Bs. 87.012.00, HIPIC II Salud Bs. 54.750.00. Como ingresos propios tienen: Impuesto a la participación de juegos, Bs. 484.00 y recursos propios Bs. 80.000.00. Las comunidades campesinas, consideran que los espacios de participación en políticas municipales se han abierto en comparación a décadas pasadas, donde la participación de la sociedad civil solamente se resumía en la elección de sus autoridades municipales. Ahora existen espacios municipales para la elaboración de POA´s y PDM´s en coordinación con la sociedad en su conjunto. Por otra parte, se puede hacer un seguimiento del manejo de los recursos económicos municipales, por medio de las centrales, subcentrales y sindicatos. Sin embargo, la falta de conocimiento de los representantes de las diferentes organizaciones sociales sobre leyes, como de minería, seguro agrícola o de la madre tierra, dificulta la gestión de la misma, ya que las exigencias normales dirigidas a su municipio, generalmente se basan en infraestructura, que en cierta medida son válidas, pero se deja de lado otros aspectos que son tan importantes como el manejo de bosques, apoyo al sistema productivo, recuperación de praderas nativas, control de la contaminación efectuada por la minería y otros. Esta situación abre la posibilidad de trabajar en incidencia política a través de proyectos que busquen normar políticas de desarrollo productivo desde un punto de vista integral y sostenible, desarrollando paralelamente capacidades de adaptación y resiliencia al cambio climático, enfatizando el papel del conocimiento local en el proceso de elaboración de las políticas públicas y basándose en el enfoque de ecosistemas. En estas circunstancias, los actores locales están abiertos a trabajar también en el fortalecimiento de sus organizaciones sociales, como la capacitación de líderes, la creación y fortalecimiento de normas locales que vayan a favor del medio ambiente y la producción agropecuaria. A partir de la ley de autonomías y descentralización se constituye la manifestación de la voluntad autónoma del pueblo, fruto del consenso de las principales fuerzas vivas y supone el establecimiento de un sistema de gobiernos autónomos reconocidos en la Constitución Política del Estado para poder administrar los recursos naturales, tener sus propias políticas de desarrollo y además de poder administrar sus recursos económicos propios que pueda contribuir al vivir bien de la sociedad civil. 1. Alerta Temprana es la provisión de información oportuna y eficaz a través de instituciones identificadas, que permiten a individuos expuestos a una amenaza, la toma de acciones para evitar o reducir su riesgo y su preparación para una respuesta efectiva (Alerta Temprana, 2011).
46
5.2.1.1.
Organización tradicional (Marcas y ayllus)
En los años 1985 al 1992, apoyados por la revalorización de las organizaciones tradicionales que efectuó el programa de Auto Desarrollo Campesino (PAC), se reorganizo una asociación de Marcas (provincias) y Ayllus (comunidades) correspondientes al área de influencia de la cultura aymara – Carangas. Este esfuerzo con el denominativo de “Jacha Carangas”, se planteó el objetivo a mediano plazo, de reordenar la división política administrativa del territorio sobre la base del re aglutinamiento de las comunidades Carangas, sin embargo esta iniciada, tropezó con varias dificultades , principalmente las referidas a la división político administrativa que existen en el área. La división política administrativa del país, no ha podido suprimir la experiencia de una división del territorio de acuerdo a la organización tradicional. Los ayllus y marcas son unidades territoriales de plena vigencia en la zona que conviven con la división política del Estado. La principal institución tradicional en la región es el Ayllu, basado en la asociación de familias sobre una base territorial de propiedad colectiva, tiene una estructura en la que las actividades ejecutivas y representativas son asumidas por el Tamani o Awatiri (principal autoridad), con la colaboración del alcalde o “justicia de campo” que son los que administran justicia en las comunidades y organizan las fiestas religiosas, tradicionales y los ritos andinos. Este tipo de autoridades conviven con la organización sindical. El alcalde de campo es un cargo voluntario y rotativo que es cumplido por un año por todos los varones de la comunidad acompañados de sus esposas. Por otra parte, para resolver las actividades legislativas cuenta con el Consejo de Autoridades Originarias y la realización de cabildos en los que participan todas las comunidades. Las familias del Municipio están organizadas en ayllus representadas por sus respectivos Autoridades tradicionales (awatiris, jilankus), los cuales forman parte de la agrupación de ayllus similar a las subcentrales quienes a su vez integran a la representación regional de ayllus, todas estas en su conjunto que conforman la central provincial de ayllus y estas pertenecen a la organización del CONAMAQ de Bolivia. La Organización de ayllus conforman tres grupos grandes: ayllus de la zona norte oeste, ayllus de la zona central y ayllus del sud este, donde son en total 23 ayllus y algunas comunidades (véase mapa 4).
47
Mapa 4.
Ayllus y comunidades en el municipio de Huayllamarca
Fuente: FAO, 2014
48
Las autoridades de los ayllus tienen mucha ascendencia, y son las principales en hacer cumplir las normas y mantener en armonía los ayllus, comunidades y marcas, a su vez buscan y promueven proyectos que contribuya al desarrollo del sector en temas productivos, de infraestructura, educativos, entre otros, para coadyuvar a las familias campesinas del municipios. 5.2.1.2.
Consejo Nacional de Ayllus y Marcas del Qollasuyu (CONAMAQ)
Es una instancia de organización tradicional a nivel nacional, donde aglutina a todas las organizaciones tradicionales de los pueblos aymaras y quechuas del país. En ese entendido, como en el municipio en su territorio actualmente prevalece con mucha fuerza las organizaciones tradicionales, y que además el espacio territorial es manejado a través de ayllus y marcas, el municipio está adscrito a dicha organización tradicional. La adscripción a esta organización tradicionales tan importante (CONAMAQ) en el país, le otorga el derecho a los representantes tradicionales del municipio a participar en los consejos y además ocupar un cargo mediante la elección democrática internamente. A través de esta organización y la coordinación de autoridades locales, se pueden gestionar proyectos de desarrollo en temas productivos, salud, educación e infraestructura mediante el financiamiento del fondo indígena. 5.2.1.3.
Organización sindical
El Sindicato Agrario en el municipio, es una organización que no ha tenido mucha relevancia y representatividad en los últimos años debido a que la organización fuerte que hace prevalecer el orden y la tranquilidad de acuerdo a usos y costumbres son las autoridades tradicionales (Tamanis, Awatiris, Jilankos), donde el manejo territorial es a través de ayllus, marcas y estancias haciendo que la organización social tenga mayor representatividad. Sin embargo existen autoridades sindicales que son brazos operativos y además colaboran en el rol de las autoridades tradicionales, por eso la convivencia con las autoridades sindicales es armónica y colaborativa, con la finalidad de buscar el desarrollo integral. Las organizaciones sindicales forman parte de la estructura socioterritorial, donde la representación a nivel local es reconocida, por lo tanto las comunidades que tiene organización de tipo sindical están representadas legítimamente en la planificación territorial y de desarrollo. Cabe resaltar que el sindicalismo está solo en algunas comunidades. 5.2.1.4.
El Comité de Vigilancia Municipal
El comité de vigilancia es el máximo representante de la sociedad civil, que realiza el seguimiento, evaluación y fiscalización a los actos del Gobierno Municipal en el desarrollo y cumplimiento del Plan Operativo Anual de cada gestión, participando activamente en el proceso de planificación participativa, en la elaboración y aprobación del POA y PDM, así como en el control social representando a la población.
49
5.2.1.5.
Otro tipo de organizaciones
Existen instituciones gubernamentales y no gubernamentales que contribuyen en la gestión territorial del municipio, aunque no es suficiente, por ello las familias campesinas del municipio están abiertas y dispuestas a recibir aportes que contribuyen con la gestión territorial para dar una buena proyección y desarrollo al municipio. El compromiso de los actores locales, a través de fortalecimiento en gestión pública, gestión de recursos naturales y otros permitirá proyectar mucho mejor el desarrollo del municipio. En el municipio existen otras organizaciones que interactúan con las organizaciones locales con el objetivo de buscar bienestar y desarrollo para las familias y el municipio. En ese entendido, entre las instituciones presentes están: instituciones privadas, ONG’s, cooperación internacional y fundaciones que trabajan en temáticas específicas que se describen a continuación en el cuadro 33. Cuadro 33. Nº 1 2 3 4 5 6 7 8
Instituciones presentes en el municipio de Huayllmarca
INSTITUCIONES Fondo Indígena (FI) Fondo Productivo Social (FPS) Programa de Apoyo a la Seguridad Alimentaria (PASA) Mancomunidad Aymara sin fronteras VALE JARAÑA JICA Pastoral Social Caritas Oruro
TRABAJO Apoyo a la producción Riegos, proyectos productivos Riegos, proyectos productivos Prevención cambio climático, recursos hídricos Apoyo a la producción artesanal Riegos Perforación de pozos para agua potable Apoyo a la seguridad alimentaria
Fuente: PDM Huayllamarca 2012-2016
En el municipio, existen varias instituciones donde trabajan en diferentes áreas y temáticas, sin embargo el trabajo que realizan son puntuales y enfocadas más a la producción agrícola con la intensión de apoyar la seguridad y soberanía alimentaria. 5.2.2.
Genero en los Sistemas de Vida
En el municipio, los roles que desempeñan tanto mujeres, varones y los niños está bien marcadas, por lo tanto, el principal rol del varón es de promover la actividad agrícola, mientras las mujeres y niños/as son encargados/as de manejar la actividad pecuaria ya sea de carácter familiar o comunal. Por otra parte, las actividades de las mujeres no solo se enmarcan a lo pecuario de pastoreo, si no, también cumple el rol de resguardar y manejar el hogar, además de apoyar en las actividades agrícolas. La participación de las mujeres en la toma de decisiones conjuntamente con los varones está respaldada por las costumbre de la población donde se manifiesta la complementariedad de la decisión: “Chacha-Warmi”. La labor de la mujer en el núcleo familiar, sin duda es central en el desarrollo de la familia, labor que está dirigida a la preparación de alimentos, cuidado y educación de los hijos, además de ser la responsable del sistema productivo pecuario, tanto de la nutrición y sanidad animal como también en el apoyo a las actividades agrícolas que son llevadas a cabo por el jefe de la familia. Como se trata de un municipio aymara la participación de las mujeres es importante porque tiene una participación igualitaria con el varón en la mayoría de las instancias. 50
Por efecto del cambio climático en el municipio de Huayllamarca, la disminución de la población es importante, el sector más vulnerable es precisamente el de la mujer, por el rol que cumple tanto en el aspecto individual como en el ámbito familiar. A través de las entrevistas realizadas en la zona, se ha podido determinar como la mujer está involucrada frente al cambio climático, aspectos que son descritos a continuación: La participación en las organizaciones tradicionales y sociales, por parte de las mujeres es masiva en la planificación de estrategias de adaptación y mitigación en relación al cambio climático. En caso de suscitarse factores climáticos generan problemas en la producción familiar, obligando a las madres darles responsabilidades de pastoreo y otros a los niños de donde aprenden y que a la larga les servirá como una estrategia de adaptación al cambio climático. En temas de salud, por factores del Cambio climático aparecen o se intensifican las enfermedades respiratorias y de otra índole, donde la mujer asume con toda la responsabilidad para poder darle el cuidado y la recuperación de donde utiliza algunas estrategias locales para el tratamiento, especialmente con el luso de plantas medicinales, pero saberes que están en erosión y que son fundamentales revalorizarlos. A consecuencia del cambio climático adverso, se suscita la migración de los esposos e hijos jóvenes, generando bajos rendimientos en la producción familiar, situación que obliga además a la mujer a sobrecargar su trabajo, atendiendo las labores de casa y las actividades productivas de la familia para poder asegurar la alimentación de la misma. Ante la contribución de las mujeres en las diferentes actividades y ámbitos, es importante asegurar la mayor participación de la población -mujeres, hombres, jóvenes, niños/as, no solo como un asunto de justicia social y de respeto a los derechos humanos, sino es un asunto trascendental para las presentes y futuras generaciones, ya que sin la representación equitativa en la toma de decisiones, en todos los niveles, es imposible enfrentar el cambio climático de forma efectiva y eficiente.
VI.
GESTION DE LOS SISTEMAS DE VIDA
A partir de la promulgación de la ley marco de la madre tierra (ley 300), la caracterización de sistemas de vida es una necesidad fundamental para planes, programas y proyectos de adaptación y mitigación al cambio climático, que servirá como una herramienta de planificación para los gobiernos departamentales y municipales del país a partir de las zonas de vida y la gestión de las unidades socioculturales, que para el caso del municipio de Huayllamarca han sido desarrolladas en el capitulo IV y V ampliamente. 6.1.
CARACTERIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE VIDA
Para las familias campesinas los sistemas de vida trascienden fuera de las fronteras de las comunidades y el municipio mismo, por lo tanto se puede determinar que un sistema de vida no es un territorio determinado y definido, sino más bien, el territorio forma parte de un sistema de vida en el que sus organizaciones sociales y su gobierno nacional o subnacional priorizan una iniciativa estratégica que se convierten en acciones estratégicas para la sostenibilidad de la vida de la madre tierra. 51
De acuerdo a la situación actual de las zonas de vida y la gestión de las unidades socioculturales, se ha podido determinar que en el municipio de Huayllamarca existen 2 sistemas de vida. El mapa 5, muestra los dos sistemas de vida, que por su ubicación geográfica al interior del municipio son denominados de la siguiente manera: Sistema de Vida Norte-oeste y Sistema de Vida Sud-este. Mapa 5.
Sistemas de vida del municipio de Huayllamarca
Sistema de vida Nor oeste
Iniciativa estratégica Agua y ganadería
Sistema de vida Sud-este Iniciativa estratégica Agua y producción
En el cuadro 34 se esquematiza los sistemas de vida dentro de las Unidades Socio-Territoriales al interior del Municipio de acuerdo a las iniciativas estratégicas que se manejan, respetando la organización social (distritos y ayllus) de las comunidades campesinas. Para determinar los sistemas de vida se ha tomado en cuenta siete zonas de vida, las iniciativas estratégicas de cada sector de acuerdo a su potencial productivo o la actividad principal a la cual se dedican, además tomando en cuenta los aspectos organizativos locales y municipales, la identidad cultural y los circuitos feriales, festividades, migraciones, educación, salud y accesibilidad que influyen en la distribución de recursos municipal, que es un factor determinante para acciones de desarrollo productivo. Cuadro 34.
Sistemas de Vida dentro de las Unidades Socio-Territoriales de Independencia
SISTEMA DE VIDA
INICIATIVAS ESTRATÉGICAS
Noreste
Agua y Ganadería
Sud-este
Agua y Agricultura Total
DISTRITO 1. Huayllamarca 2. Chuquichambi 3. Llanquera 3
CANTON Chojñuma, Puerto ñequeta, Tunupa y Huayllamarca Chuquichambi y Belen de Choquecota Llanquera, Bellavista y San Miguel 9
52
El sistema de vida noreste, está conformado por dos distritos (Huayllamarca y Chuquichambi) que aglutina alrededor de siete comunidades (Chojñuma, Puerto ñequeta, Tunupa, Huayllamarca, Chuquichambi y Belén de Choquecota) con su iniciativa estratégica Agua y Ganadería, mientras el sistema de vida sud-este, está conformado por un distrito (Llanquera) que aglutina alrededor de tres comunidades (Llanquera, Bellavista y San miguel) con su iniciativa estratégica Agua y Agricultura. Ambos sistemas de vida se exponen a continuación: 6.1.1.
Sistema de vida Nor-oeste
El Sistema de Vida Norte oeste, presenta características que cohesionan a los ayllus y comunidades ubicadas al norte oeste del municipio que conforman los distritos de Huayllamarca y Chuquichambi, cuyas características son descritas a continuación:
Zonas de Vida (Ecosistemas). Abarcan 6 zonas de vida que son las siguientes: Pajonales altoandinos de la puna húmeda, matorrales hidrófilos de la puna xerofítica (tholares), matorrales y herbazales altimontanos y altoandinos de la puna xerofítica oriental, pajonales hidrófilos altoandinos de la puna xerofítica, pajonales y matorrales altoandinos de la puna xerofítica norte y vegetación abierta geliturbada altoandina de la puna xerofítica septentrional y oriental, cuyas características pueden ser observadas en el capítulo III del presente documento.
Iniciativas estratégicas. de acuerdo a las características de las zonas de vida que componen este sistema, tienen una alta población de pajonales y herbazales sobre todo, además de fuentes de agua y algunos bofedales con las que cuenta debido a la presencia de ríos que lo hacen aptas para la ganadería.
Organización Social. Esta conformada por el distrito 1 y 2 donde aglutina 6 cantones, ademas de su organización originaria de ayllus, marcas y estancias familiares.
Identidad Cultural. Población de origen Aymara, sin embargo hay un grupo pequeño de quechuas debido al factor migratorio a la ciudad de Cochabamba, donde el individuo migrante forman nuevas familias y a través de ello existe este pequeño grupo de quechuas aunque no es muy significativo.
Circuitos feriales. Se presentan semanalmente y quincenalmente en los diversos ayllus y comunidades encontradas al norte oeste del municipio, siendo las más importantes las del centro poblado de Huayllamarca, donde se hace la compra y venta de productos, insumos, abarrotes, etc., y a la que acuden la mayor parte de los productores de la zona. Por otra parte, tienen estrecha relación tanto productiva como comercial con el municipio de Oruro y el municipio de Caracollo.
Festividades. Ejercen una importancia social y económica en las comunidades, tanto de confraternización, como de reciprocidad y encuentro, siendo entre las más importantes: la fiesta del 25 de julio “Tata Santiago” en Huayllamarca, sin embargo la fiesta de San Agustín y Asunta se realizan en comunidades aledañas, que no es muy asistido.
Migraciones temporales y definitivas. La tendencia migratoria está dirigida hacia las ciudades de Oruro, Cochabamba y Santa Cruz en nuestro país, fuera del país está Chile, Brasil y Argentina aunque es en menor cantidad.
Educación. Este sistema de vida cuenta con 13 unidades educativas. En las comunidades existen 9 unidades educativas solo de primaria con una población que varía de 10 a 20 alumnos 53
como promedio, mientras en 4 unidades educativas con nivel hasta secundaria hay una población aproximada de 150 a 170 alumnos como promedio.
Salud. Las comunidades de este sistema de vida cuentan con un hospital de primer nivel ubicado en el centro poblado de Huayllamarca, además de cuatro postas sanitarias distribuidas estratégicamente en comunidades céntricas que aglutinan varias localidades o ayllus. La atención de cualquier síntoma, malestar o enfermedad se realiza cotidianamente, sin embargo en caso de presentarse algunos síntomas graves el paciente es destinado a la localidad de Huayllmarca o en su caso a la ciudad de Oruro. Las comunidades recurren a los puestos de salud más cercanos y al Centro de Salud con el que se cuenta en la zona. Sin embargo, la medicina tradicional en las comunidades persiste, por lo tanto, los primeros síntomas de algunas enfermedades son tratadas con medicina tradicional por su alcance en la misma comunidad y bajo precio.
Accesibilidad. Existe un tramo principal de Oruro a Chile, a través de un desvió de la red principal que comunica con el centro poblado de Huayllmarca, Belen de choquecota, Chuquichambi, Puerto Ñequeta y Chujñuma.
Se debe resaltar que en este sistema de vida, debido a la fisiografía y topografía que presenta el territorio es limita la actividad productiva en mayor escala, por lo tanto la producción agrícola en su conjunto es principalmente para el autoconsumo, sin embargo por las características mencionadas hacen que exista pajonales, herbazales y bofedales en micro cuencas específicas, donde existe una diversidad de pastos nativos palatables para el ganado camélido y ovino. Estas características propias del ecosistema, además de contar con animales de buen porte y tamaño y contar con una feria grande de camélidos en el sector, hace que este sistema de vida sea potencial en el tema ganadero. 6.1.2.
Sistema de vida sud-este
El Sistema de vida sud-este presenta características que relacionan a los ayllus y comunidades, ubicadas al sud-este del municipio que conforma el distrito de LLanquera, cuyas características son descritas a continuación:
Zonas de Vida (Ecosistemas). Abarcan a 5 zonas de vida, siendo las siguientes: Pajonales altoandinos de la puna húmeda, matorrales hidrófilos de la puna xerofítica (tholares), matorrales y herbazales altimontanos y altoandinos de la puna xerofítica oriental, pajonales hidrófilos altoandinos de la puna xerofítica, y vegetación de los salares altoandinos de la puna xerofítica, cuyas características pueden ser observadas en el capítulo III del presente documento.
Iniciativas estratégicas. De acuerdo a las características de las zonas de vida que componen este sistema, tiene una alta aptitud para la producción agrícola. Las características del territorio presentan áreas con una topografía plana y pequeñas laderas que permiten realizar la siembra de diferentes cultivos en mayor escala, además de contar con fuentes de agua.
Organización Social. Está conformada por el distrito 3 que aglutina 2 cantones, ademas de su organización originaria de ayllus, marcas y estancias familiares.
Identidad Cultural. Población de origen Aymara en su mayoría, sin embargo hay un grupo pequeño de quechuas que debido al factor migratorio a la ciudad de Cochabamba, donde el
54
migrante forma nuevas familias y a través de ello existe estos pequeños grupos, aunque no es muy significativo.
Circuitos feriales. Se realizan semanalmente en los diversos ayllus y comunidades encontradas al sud-este del municipio, siendo las más importantes las de centro poblado de Llanquera, donde se hace la compra y venta de productos, insumos, abarrotes, etc., y a la que acuden la mayor parte de los productores de la zona. Por otra parte, tienen estrecha relación tanto productiva como comercial con el municipio de Oruro y el municipio de Caracollo.
Festividades. Ejercen una importancia social y económica fundamentalmente en las comunidades, tanto de confraternización como de reciprocidad y encuentro; entre las más importantes están la fiesta del espíritu y la de la Virgen del Carmen, que se realizan en los ayllus y comunidades que conforman este distrito.
Migraciones temporales y definitivas. La tendencia migratoria está dirigida hacia las ciudades de Oruro, Cochabamba y Santa cruz en nuestro país; fuera del país migran a Chile, Brasil y Argentina, aunque es en menor cantidad.
Educación. Este sistema de vida cuenta con 6 unidades educativas. En las comunidades existen 4 unidades educativas solo de primaria con una población que varía de 10 a 17 alumnos como promedio, mientras en las 2 unidades educativas con nivel hasta secundaria hay una población aproximada de 150 a 170 alumnos como promedio.
Salud. Las comunidades de este sistema de vida recurren al hospital de primer nivel ubicado en el centro poblado de Huayllamarca, cuentan con dos postas sanitarias distribuidas estratégicamente en comunidades céntricas que aglutinan varias localidades o ayllus. La atención de cualquier síntoma, malestar o enfermedad se realiza cotidianamente, sin embargo en caso de presentarse algunos síntomas graves el paciente es destinado a la localidad de Huayllamarca o en su caso a la ciudad de Oruro. Las comunidades recurren a los puestos de salud más cercanos y al Centro de Salud con el que se cuenta en la zona. Sin embargo, como en el caso anterior, la medicina tradicional en las comunidades persisten, alguna de las enfermedades son tratadas con medicina tradicional por su alcance en la misma comunidad y bajo precio.
Accesibilidad. Existe un tramo principal de Oruro a Chile, que a través de un desvió de la red principal comunica con el centro poblado de Llanquera, San Miguel y Bella vista, así mismo cuenta con un tramo caminero que es de Toledo a Bella vista.
Este sistema de vida, debido a la fisiografía y topografía que presenta el territorio, del total del área productivo a nivel municipal cuenta con mayor superficie con capacidad productiva, además de contar con riego con un área considerable que permite realizar siembras adelantadas y de esta manera mitigar los eventos climáticos adversos. Por otra parte, como las familias cuentan con una superficie aproximado de 15 a 17 ha/familia, permite realizar siembras del año en mayores superficies, donde la producción de papa, haba, quinua, cañahua, trigo, cebada, entre otros son importantes para su comercialización. 6.2.
ANALISIS DE LAS PERCEPCIONES LOCALES DEL TIEMPO Y EFECTOS EN RELACIÓN AL CAMBIO DEL CLIMA
En el municipio de Huayllamarca existe un amplio conocimiento sobre la predicción climática local para el ámbito productivo agropecuario. En ese entendido a continuación se describirá la percepción 55
general de los actores locales sobre el comportamiento climático a lo largo del tiempo y como está afectando en los ecosistemas y en las actividades agropecuarias (efectos). Los factores climáticos en general en el altiplano Boliviano son intensos, los mismos que se están acentuando en las últimas décadas dirigiéndose a situaciones extremas de precipitación, granizadas, rayos y sequía, entre las más notorias, por sus efectos en la producción agropecuaria. Estas observaciones y percepciones locales, están expresadas en diversos factores como ser: el aumento de temperatura, retraso o adelanto de las lluvias, lluvias excesivas e intensas en un periodo corto, mayor número de heladas y cambio e intensidad en la época de caída de granizos que afecta severamente en las actividades productivas. 6.2.1.
Efectos de los fenómenos climáticos
Los principales eventos o fenómenos climáticos adversos que afectan a las familias campesinas del municipio de Huayllamarca son: las heladas, sequías, granizadas y lluvias excesivas, truenos y rayos, mismos que afectan de manera directa en la producción agropecuaria. El cuadro a continuación sistematiza esta situación: Cuadro 35. FENÓMENO METEOROLÓGICO
Fenómenos climáticos adversos, períodos de ocurrencia y daños que provoca E
Heladas
F
*
GESTIÓN AGRÍCOLA M A M J J A S
*
Sequías
Granizadas
Lluvias excesivas
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
O
N
D
*
*
*
*
*
*
*
*
AGRICULTURA
DAÑOS EN LA PRODUCCIÓN GANADERÍA SOCIEDAD CIVIL
Quemado de las hojas y brotes tiernos de los cultivos. Mayor Incidencia de plagas. Secado de hojas y plantas completas en parcelas temporales. Daño en el follaje de los cultivos.
Muerte de crías recién nacidas de ovinos y camélidos.
Lluvias constantes, exceso de humedad. Pudrición de los tubérculos.
Abortos en ovinos. Fracturas en ganado mayor.
*
*
Escasez de forraje, Mayor incidencia de parásitos externos. Muerte de crías de ovinos y camélidos. Muerte de fauna silvestre
Daños económicos financieros Inseguridad alimentaria Daños económicos financieros Inseguridad alimentaria Daños económicos financieros Inseguridad alimentaria Daño de viviendas familiares Daños económicos financieros Inseguridad alimentaria Daño de viviendas familiares
Como se ve en el cuadro 35, los fenómenos climáticos se presentan casi todo el año, causando serios daños en la agricultura, ganadería y otros. 6.2.1.1.
Temperatura
Sin duda, el aumento de temperatura es uno de los factores climáticos más notorios por parte de los campesinos y la población en general, donde hay una mayor evapotranspiración de los cultivos y menor retención de humedad en los suelos; por consecuencia, en las parcelas productivas hay mayor 56
requerimiento hídrico para la actividad productiva. En ese entendido, el siguiente testimonio corrobora de cómo se está percibiendo esta situación: …Ahora el sol quema..! antes el sol no era tan fuerte como hoy, porque no puedes aguantar mucho tiempo en el sol ni te deja trabajar porque te quema, además yo recuerdo que cuando llovía la humedad en el suelo duraba como cuatro días o una semana, pero ahora aguanta solo dos días y después ya está seco, por eso la papa, el grano (cebada), y los demás cultivos producen muy poco y muchas veces ya no alcanza ni para comer…(Testimonio de Don Ángel Mamani T., comunidad de Bella Vista, municipio de Huayllamarca. 2014). En el taller municipal, se ha podido determinar y precisar de cómo se presenta el aumento de temperatura en los diferentes meses del año. La figura 27, hace referencia a esta situación, donde se observa que antes la etapa más fría del año, se presentaba entre los meses de mayo a agosto, quedando ahora solo el mes de junio y julio como el más frío. Por otra parte, la etapa más calurosa del año solo se daba en el mes de noviembre alcanzando a una intensidad moderada (2) y el resto de los meses del año se mantenía con baja intensidad (1). En la actualidad se puede observar que hay un aumento de temperatura durante el año, llegando a una intensidad fuerte (3). Figura 27.
Fluctuación de la temperatura a lo largo de un año
0= muy frío, 1= frío, 2=tibio, 3= muy caliente
Sin duda, el aumento de calor es evidente en comparación de años atrás, donde la intensidad de calor aumenta en los meses de octubre a diciembre y luego baja paulatinamente debido a las precipitaciones pluviales. 6.2.1.2.
Lluvias
Otro de los factores que está jugando un papel preponderante en las actividades productivas en el municipio de Huayllamarca, es precisamente el de las lluvias; estas se concentran en períodos cortos, alargando el período de estiaje (sequía) hasta mediados de diciembre. Al respecto, doña Virginia Mendieta Terán de la comunidad Kolquekawa (2014) proporciona el siguiente testimonio en relación a la precipitación pluvial caída en la actualidad: Yo recuerdo que cuando era todavía niña y jovencita, las lluvias eran suaves y además duraba hasta el mes de marzo, y por eso producía bien todo lo que sembrábamos, ahora 57
las lluvias se adelantan o se retrasan y además llueve muy poco tiempo;, lo que sembramos a veces produce y a veces no produce porque muchas veces deja de llover cuando recién están floreciendo las papas, por eso son chiquititos y el grano es ch’usu (semilla). Esta situación muchas veces a nosotros los campesinos nos desmoraliza y solo sembramos para comer y para ganarnos plata hacemos otros trabajos. (Testimonio de doña Virginia Mendieta Terán, comunidad de KolqueKawa, municipio de Huayllamarca. 2014). De acuerdo a información obtenida en el taller municipal, la figura 28 muestra que la época de estiaje, se iniciaba a mediados del mes de abril hasta mediados de octubre, para luego dar inicio la temporada de lluvias, desde mediados de noviembre hasta marzo, alcanzando su punto máximo entre los meses de diciembre a marzo, para luego disminuir paulatinamente hasta el mes de abril. Figura 28.
Precipitación pluvial a lo largo de un año
0= nada, 1= poco, 2= medio, 3= mucho-demasiado
Actualmente, la época seca comienza el mes de abril hasta el mes de octubre, iniciándose las primeras lluvias a mediados de noviembre, para alcanzar su punto máximo en enero, mes donde se concentran la mayor cantidad de lluvias para luego bajar paulatinamente en el mes de abril. Como se mencionó anteriormente, la precipitación pluvial, era regular entre noviembre a marzo, sin embargo, este período se ha reduciendo entre fines de noviembre a mediados de marzo, situación que genera un aumento en la frecuencia e intensidad de las lluvias.
Foto 8. Efectos por lluvias excesivas
58
Este fenómeno, generalmente sobrepasa la capacidad de absorción del suelo. El relieve topográfico del municipio al presentar laderas onduladas y fuertes pendientes, no exhiben problemas de inundación, sin embargo, existe el riesgo de inundaciones en aquellas zonas colindantes en los lechos de rio. Por otra parte, los suelos se ven degradados por el arrastre de partículas por escorrentía que conlleva a la erosión hídrica por la falta de cobertura vegetal, variando su intensidad de acuerdo a la pendiente de la superficie. Esto afecta también a la producción agrícola, al no poder llegar a cubrir la necesidad mínima de agua. Afectando también la parte pecuaria al no contar con pastos para la alimentación del ganado. 6.2.1.3.
Heladas
Las heladas se presentan con mayor frecuencia e intensidad en la época fría del año y son más comunes en la época lluviosa, situación que está generando un desbalance en la actividad agrícola. Referente a este suceso tenemos el siguiente testimonio. … “El tiempo ya no es lo mismo en comparación de años pasados, las lluvias, heladas, la época seca, tenían su tiempo, por eso la producción agrícola y ganadera era buena, ahora cualquier rato hay lluvias, granizadas, heladas o deja de llover; yo creo que el tiempo está cansado, por ejemplo el año pasado había helada en febrero y marzo que ha dañado mucho a los cultivos de papa, grano, cosa que antes esto no se veía, por eso ya no es lo mismo, en vez de producir más ahora perdemos y trabajamos en vano”…(Testimonio de don Nicanor Ramos Choque, comunidad de Belén de Choquecota, municipios de Huayllamarca. 2014). Según la percepción de los actores locales, la figura 29, muestra que antes las heladas se concentraban en la época de estiaje (seca), entre los meses de mayo hasta julio, y muy rara vez en la época de lluvias, teniendo efectos mínimos en la agricultura. Figura 29.
Intensidad de las heladas a lo largo de un año
0= nada, 1= poca, 2= media, 3= mucha-alto
Sin embargo actualmente, el mes más intenso en heladas es junio y julio, presentándose también en los meses de enero, febrero y marzo con una intensidad de moderada a alta, siendo el más perjudicial al estar los cultivos de papa, cebada y otros en etapa todavía de floración, aunque la intensidad de heladas no ha bajado en la época de invierno, factor que permite realizar la elaboración de chuño. 59
Como las heladas son fenómenos atmosféricos que se presentan cuando la temperatura del aire desciende por debajo de cero grados centígrados, ocasionando que la humedad pase del estado de vapor al estado de hielo, generan un descenso de temperatura. La helada está considerada como uno de los factores más limitantes en la producción agrícola en territorios que se encuentran a más de los 3000 msnm.
Foto 9. Efecto de las heladas
El enfriamiento del aire en las distintas zonas (altas), en las noches se traslada hacia las zonas bajas o abiertas. En el caso de Huayllamarca, de las serranías baja el aire frio hacia las zonas bajas, donde afecta a los cultivos durante la noche en su periodo vegetativo, quemando sus brotes y hojas. En el municipio de Huayllamarca, las áreas con mayor exposición a heladas están en las partes altas y planas donde la intensidad de este evento climático es alto debido a las características ecológicas de las zonas de vida (altura, temperatura y tipo de vegetación); mientras en las zonas con laderas no pronunciadas, la presencia de heladas fluctúa de bajo a medio. Finalmente, el nivel de incidencia de heladas en las cuencas cerradas donde también se cultivan la papa, cebada y otros, es baja. Situación que se muestra en el mapa 6. Mapa 6.
Riesgos a heladas
60
Las heladas son fenómenos que generan pérdidas en los cultivos debido al enfriamiento severo (por debajo de 0 °C), donde las plantas se queman o se necrotizan como producto del congelamiento de las células. Las zonas con mayor vulnerabilidad a heladas son el 98 % del territorio municipal, el restante es medianamente vulnerable a heladas; este suceso restringe la siembra en grandes superficies y la producción impactando en la economía familiar y la seguridad alimentaria que se ve afectada año tras año. 6.2.1.4.
Sequías
Este fenómeno es común en el municipio, peor aun cuando se observa que la intensidad de las lluvias se va centrando en períodos de tiempo más cortos en el verano (fruto de los cambios climáticos observados), siendo su principal efecto la escasez de agua que afecta al consumo doméstico, la agricultura y la ganadería.
Foto 10. Efecto de la sequia
De acuerdo a las características ecológicas de las zonas de vida (altura, temperatura y tipo de vegetación), en el municipio de Huayllamarca, se ha podido determinar cuáles son las zonas más susceptibles a las sequías por el nivel de intensidad de la precipitación pluvial a las que se encuentran expuestas. El 60% del territorio del municipio, situada hacia el occidente, donde hay una intensa radiación solar, tiene baja precipitación pluvial (125 a 200 mm/año), fuertes vientos y escasa vegetación, estando expuesto a un alto nivel de riesgo con relación a las sequias. Mientras el restante 40% del territorio, situado hacia el oriente, donde también hay una intensa radiación solar, con vientos fuertes a moderados, con una precipitación pluvial de (200 a 350 mm /año), y una limitada vegetación, está expuesta de bajo a moderado riesgo en relación a la sequía como se demuestra en el mapa 7.
61
Mapa 7.
Riesgos a sequias
En el municipio de Huayllamarca el 80 a 90 % de la superficie se tornan vulnerables a la sequía; los sectores propensos o de mayor riesgo son las laderas y serranías con pendiente moderas, debido a la exposición a la luz solar y a vientos donde la evapotranspiración es mayor, factor que contribuye a la sequía y a la baja productividad o en muchos casos a la perdida de producción. Por efectos de la sequía y a ello se suma la erosión eólica, producto de los vientos fuertes e intensos y la fuerte insolación solar, el área de siembra en la superficie cultivable se ha reducido considerablemente debido al alto riego de producción. 6.2.1.5.
Granizadas
El granizo es un factor limitante para la producción agropecuaria, sobre todo en aquellas zonas que están por encima de los 3000 msnm. En los últimos años, la presencia del granizo es frecuente sobre todo en la época de lluvias; el daño a los cultivos es severo debido al tamaño y por la presencia continua. Al respecto, a continuación el siguiente testimonio corrobora este evento climático. …Los granizos ahora son dañinos porque cualquier rato hay y destroza completamente las papas, cebadas y otros cultivos, además hasta el tamaño es más grande a comparación de antes, ahora no solo daña a los cultivos nos afecta a las casas, animales y hasta mata a las Pisagas; los granizos, ahora caminan de un sector a otro y no se puede pronosticar por eso nos afecta más ahora… (Testimonio de don Agapito López Garnica, comunidad de Jilanaca, municipio de Huayllamarca. 2014).
62
Para las comunidades campesinas, de acuerdo a la percepción local, las granizadas eran ocasionales y se presentaba con poca intensidad en los meses de noviembre, febrero y marzo, teniendo poco efecto en la actividad agropecuaria, sin embargo, actualmente la intensidad ha subido entre los meses de noviembre a marzo, llegando a su punto máximo en los meses de noviembre, enero y marzo como se demuestra en la figura 30, causando daños severos a los cultivos y animales de crianza, atentando contra su seguridad alimentaria, asimismo generando modificaciones en el calendario agrícola. Figura 30.
Intensidad de los granizos a lo largo de un año
0= nada, 1= poca, 2= media, 3= mucho-alto
La intensidad y la frecuencia de las granizadas en época de lluvia son mucho más en comparación a años anteriores. El granizo se caracteriza por presentarse como partículas de hielo que se precipitan de las nubes hacia la tierra. Su intensidad depende del tamaño y cantidad de las partículas y del viento cercano a la superficie terrestre. Con mayor frecuencia e intensidad se presenta en las zonas de loma y altura entre los meses de noviembre a marzo, siendo su mayor incidencia entre enero y febrero. Las granizadas en las comunidades campesinas son generalmente esporádicas y localizadas, producen algunas veces daños irreversibles en los cultivos, sobre todo cuando estos están en etapa de maduración.
Foto 11. Efecto de la granizada en los cultivos
Por las características ecológicas, fisiográficas y topográficas que presenta el municipio, la presencia de las granizadas a lo largo del territorio es similar, por lo tanto el grado de exposición a este evento es de moderado a alto riesgo, sin embargo hay zonas donde el grado de exposición a granizadas es bajo como se muestra en el mapa 8. 63
Mapa 8.
Riesgos a granizadas
No cabe duda, del territorio municipal las zonas que sufren con mayor presencia e intensidad de granizadas son las zonas planas y altas, por su parte las zonas con una moderada presencia de este evento son las laderas con serranías cerradas donde existe un microclima particular y por ello la producción de cultivos no son muy vulnerables a granizadas. Por otra parte, las granizadas generan erosión hídrica arrastrando el suelo fértil por las torrenteras, ríos y las partes bajas; este suceso hace que la superficie manejada para la producción agrícola se reduzca año que pasa, donde afecta la seguridad y soberanía alimentaria. 6.2.1.6.
Truenos y rayos
Actualmente, la presencia de los truenos y rayos son más comunes y sobre todo en épocas de lluvias, sin embargo no tiene mucho efecto en la actividad agrícola, mientras en lo pecuario el daño es significativo y cuantificable. Por otro lado, se ha visto que también está afectando a las comunidades, sobre este suceso tenemos el siguiente testimonio: …ahora los trueno son más a comparación de antes, porque para llover lo primero que hay son los truenos y relámpagos y muchas veces nuestros animales están en campo y a ellos son los que afecta más porque les cae el rayo y les mata, esto ya no sirve ni para comer. Antes no se escuchaba ni se veía mucho los truenos ni los relámpagos porque llovía bien y con calma, además ahora relampaguea más y llueve menos... (Testimonio de don Efronio Mendieta M., comunidad de Chuqui Chambi, municipio de Huayllamarca. 2014). 64
Para las comunidades campesinas, antes los rayos y los truenos se presentaban con poca frecuencia e intensidad en el mes de noviembre y marzo sin causar ningún daño, sin embargo actualmente la presencia de los truenos y rayos son más frecuentes en los meses de Noviembre a marzo, como se puede ver en la figura 31 ubicándose prácticamente en la época lluviosa y causando daños severos sobre todo a la actividad pecuaria. Figura 31.
Intensidad de los truenos y rayos
0= nada, 1= poca, 2= media, 3= mucha o demasiado
Otro sector afectado que se ha podido identificar por este evento son las comunidades, ya que por efecto de los rayos muchas personas de las comunidades han fallecido, asimismo ha afectado a las viviendas familiares. 6.2.1.7.
Nevadas
La presencia de nevadas es un evento importante que ayuda a las actividades agrícolas y pecuarias. Por lo tanto, las familias campesinas del Municipio esperan la presencia de este evento para dar el inicio de las actividades productivas, asimismo para tener suficiente agua para el consumo humano y animal. No cabe duda, que este evento tan importante ha ido cambiando en su intensidad con el pasar de los años, donde está afectando a las actividades agrícolas y pecuarias. Sobre este suceso tenemos el siguiente testimonio. Cuando la nevada cae en agosto primero nos indica que va ser un buen año, luego humedece el suelo para que podamos preparar el suelo. Antes la nevada era suave en las pampas y en los cerros era fuerte, pero ahora en las pampas y cerros la nevada es lo mismo y esto a nosotros nos perjudica, no nos deja preparar el suelo y además que el pasto para los animales se tapa y se arruinan, antes no era así… (Testimonio de don Demetrio Magne Choque, comunidad de Ayllu Jiska, municipio de Huayllamarca. 2014) Para las familias de las comunidades campesinas, antes las nevadas se presentaban desde mediados del mes de junio a septiembre, teniendo presencia con mayor intensidad en el mes de agosto como se puede observar en la figura 32; las nevadas servían para la preparación del suelo, sin embargo actualmente la presencia de la nevada se da en el mes de agosto y septiembre donde la intensidad es fuerte y prolongada.
65
Figura 32.
Intensidad de las nevadas
0= nada, 1= poca, 2= media, 3= mucha o demasiada
Haciendo una pequeña comparación entre lo de antes y la actualidad, se puede indicar que el periodo y la intensidad de las nevadas ha aumentado en comparación de años atrás, teniendo mayor incidencia en causar daño a las actividades agropecuarias y a las comunidades, donde causa destrozos en los techos de las casas. 6.2.1.8.
Deslizamientos
Sin duda, los deslizamientos tienen repercusiones en las actividades agropecuarias. La presencia de este evento en el municipio con el pasar de los años se está haciendo más frecuente, debido a que la estación o temporada de lluvias se han concentrado en periodos más cortos. La escases de vegetación en las serranías y la excesiva caída de lluvias ha generado deslizamientos en las zonas productivas, por consecuencia hay perdidas de las parcelas productivas y algunos fuentes de agua. A continuación, referente a este hecho se presenta el siguiente testimonio: …El deslizamiento en nuestras comunidades antes no se veía, pero ahora por las fuertes lluvias las parcelas en las laderas son tapadas con los deslizamientos, además en nuestras parcelas se están formando pequeños ríos, muchas familias tienen pequeños terrenos, si el agua se lo lleva la tierra o le tapa nosotros nos quedamos sin terrenos en donde sembrar para nuestro consumo... (Testimonio de doña Adela Laime Ramírez, comunidad de Llanquera, municipio de Huayllamarca. 2014). Figura 33.
Intensidad de deslizamientos
0= nada, 1= poca, 2= media, 3= mucha o demasiada
66
Para las comunidades campesinas, antes los deslizamientos no se presentaban, debido a que la precipitación pluvial era uniforme y suave, por lo tanto no ocasionaba ningún daño a las actividades productivas y cotidianas. Sin embargo, actualmente la intensidad de las precipitaciones pluviales han subido por la concentración en periodos cortos, por este suceso hay mayor arrastre de tierras de la parte alta hacia la parte baja dejando cárcavas en las parcelas, o en su defecto, por la poca vegetación se generan deslizamientos ocasionando severos daños a las parcelas cultivables, animales y a las comunidades. 6.2.1.9.
Vientos
El viento en las actividades agrícolas cumple un rol importante, sobre todo en la época de cosechas de granos. Por tanto las familias del municipio esperan la presencia de este evento para dar el inicio del venteado de la Quinua, Cebada, Cañahua y otros cultivos, sin embargo en el último periodo la época de vientos ha cambiado significativamente en la temporada y la frecuencia, lo que no permite una buena planificación de cosecha y post cosecha. Referente a este suceso se presenta el siguiente testimonio: Los vientos para el venteado de quinua y grano son muy importantes, pero ha cambiado mucho; ya no ventea en su tiempo, porque muchas veces se adelanta o se retrasa, además son muy fuertes que no deja realizar bien el venteado; en los últimos años los vientos han sido muy fuertes donde ha afectado a las casas y a los animales… (Testimonio de don Benedicto Choque Apaza, comunidad de Vilaque, municipio de Huayllamarca. 2014). Para las comunidades campesinas de Huayllamarca, los vientos antes se presentaban a mediados de julio a septiembre con una intensidad baja, alcanzando una mayor intensidad en el mes de agosto, sin embargo actualmente este evento se ha prolongado en su periodo, iniciando a mediados de junio hasta noviembre. Figura 34.
Intensidad de los vientos
0= nada, 1= poca, 2= media, 3= mucha o demasiada
El nivel máximo (3) de este evento se da en el mes de agosto, si bien hay un aumento en el periodo, existe una irregularidad en cuanto a su intensidad como se puede ver en la figura 34; esto genera ciertos inconvenientes en la planificación agropecuaria de cosecha y pos cosecha, también está afectando a la actividad ganadera proliferando algunas enfermedades visuales en los animales. 67
6.3.
ESTADO DE LA VULNERABILIDAD DE LOS SISTEMAS DE VIDA POR EL CAMBIO CLIMÁTICO
La vulnerabilidad son "condiciones determinadas por factores o procesos físicos, sociales, económicos y ambientales, que aumentan la susceptibilidad de una comunidad a impactos negativos“. Habiendo realizado el diagnóstico sobre la situación tanto en la gestión de ecosistemas y conservación, económica productiva, gobernabilidad y sociocultural; a continuación presentamos el análisis de vulnerabilidad de la biodiversidad (especies más relevantes), de las fuentes de agua, de los suelos agrícolas, de las actividades agrícolas y pecuarias (especies más relevantes) a nivel municipal. 6.3.1.
Estado de la vulnerabilidad de la biodiversidad
En relación al indicador biodiversidad, los efectos que aumentan la vulnerabilidad de las diferentes especies son: pérdida de biodiversidad, efectos del cambio climático y efectos de la acción humana. Por otra parte, los efectos que buscan disminuir la vulnerabilidad de los mismos, son la disponibilidad de estas especies y la resiliencia por la acción humana para mejorar la situación actual. En ese marco, el cuadro 36 resume la importancia de la biodiversidad en el municipio de Huayllamarca. Cuadro 36. INDICADOR BIODIVERSIDAD Th´ola Muña Chillka Kanllakiska Vicuña Quirquincho Praderas con especies como ichu, layo, chiji y cebadilla
Valoración
Estado de la vulnerabilidad en relación a la biodiversidad EFECTOS QUE AUMENTAN LA VULNERABILIDAD (VALORES REDONDEADOS)
2 2 2 2 2 2
EFECTOS CC (INF. PRIMARIA) 2 1 2 1 1 1
EFECTOS CC (INF. SECUNDARIA 2 2 2 2 1 1
EFECTOS ACCION HUMANA 3 2 3 3 2 3
2
3
2
2
PERDIDA BIODIVERSIDAD
0=nada, 1=poco, 2=regular y 3=mucho
EFECTOS QUE DISMINUYEN LA VULNERABILIDAD (VALORES REDONDEADOS) RESILLIENCIA ESTADO DE ACCION DISPONIBILIDAD HUMANA 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2
1
0=mucho, 1=regular, 2=poco y 3=nada
ESTADO DE VULNERABILIDAD 2 1,7 1,8 1,8 1,5 1,7 2 0=no vulnerable, 1=poco vulnerable, 2=medianamente vulnerable, 3=altamente vulnerable
En el cuadro 36, claramente se puede ver que los efectos que aumentan la vulnerabilidad para la pérdida de biodiversidad (flora), oscilan entre los rangos 1 a 2 (poco a regular), mientras que los efectos de la acción humana oscilan en el rango de 2 a 3 (regular a mucho), por su parte, los que disminuyen la vulnerabilidad es el estado de disponibilidad de las especies, y resiliencia por la acción humana, que oscilan en el rango de 2 a 1(regular a poco). Por otra parte, se puede ver que en el caso de la biodiversidad de fauna (vicuña y quirquincho), los efectos que aumentan la vulnerabilidad (pérdida de biodiversidad, efectos del cambio climático y la acción humana) oscilan entre los rangos 1 a 3 (poco a mucho) mientras que los que disminuyen la vulnerabilidad: estado de disponibilidad de las especies, y resiliencia por la acción humana, oscilan en el rango de 2 a 1 (regular a poco). 68
En base al análisis promedio de estos efectos, la vulnerabilidad oscila entre 1,5 a 2,0 (poco vulnerable a medianamente vulnerable) para las especies tomadas en cuenta (Véase la figura 35). Figura 35.
Nivel de vulnerabilidad de la biodiversidad
Altamente
Medianamente
Poco vulnerable
No vulnerable
La figura 35, presenta a las especies más representativas de las diferentes zonas del municipio y el grado de vulnerabilidad que cada una de ellas tiene, clasificación que es descrita de la siguiente manera: Thola, especie medianamente vulnerable. Muña, especie poco vulnerable con tendencia a medianamente vulnerable. Chillca, especie poco vulnerable con tendencia a medianamente vulnerable. Praderas nativas de ichu, Layo, ch'iji y cebadilla, especies medianamente vulnerables. Vicuña y Quirquincho, especies poco vulnerables con tendencia a medianamente vulnerables. Dentro del ecosistema y la biodiversidad las especies que se encuentran en las praderas (Ichu, Layo, Chiji y cebadilla) y las Tholas son las especies más vulnerables, donde el rango de vulnerabilidad oscila en 2 (medianamente vulnerables). 6.3.2.
Estado de la vulnerabilidad de las fuentes de agua
En el caso de las fuentes de agua, el cuadro 37 muestra las fuentes de agua más importantes que son las vertientes, lagunas/lagos, lechos de ríos y bofedales, donde los efectos que aumentan la vulnerabilidad son los efectos del cambio climático, que oscilan entre los rangos 2 a 3 (regular a mucho), mientras que los efectos de la acción humana oscilan en el rango de 1 a 2 (poco a regular), por su parte, los que disminuyen la vulnerabilidad son el estado de disponibilidad de fuentes, y resiliencia por la acción humana, donde el rango es 1 (poco).
69
Cuadro 37. INDICADOR HUMEDALES Pozos Lecho de rios Vertientes Ojos de agua Bofedales
Valoración
Estado de la vulnerabilidad en relación a los humedales EFECTOS QUE AUMENTAN LA VULNERABILIDAD (VALORES REDONDEADOS) CANTIDAD DE FUENTES 3 3 3 3 3
EFECTOS CC (INF. PRIMARIA) 3 3 2 2 2
EFECTOS CC (INF. SECUNDARIA 2 2 2 2 2
EFECTOS ACCION HUMANA 2 1 1 1 2
0=nada, 1=poco, 2=regular y 3=mucho
EFECTOS QUE DISMINUYEN LA VULNERABILIDAD (VALORES REDONDEADOS) RESILIENCIA DISPONIBILIDAD ACCION DE FUENTES HUMANA 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
ESTADO DE VULNERABILIDAD
0=mucho, 1=regular, 2=poco y 3=nada
2 1,8 1,7 1,7 1,8 0=no vulnerable, 1=poco vulnerable, 2=medianamente vulnerable, 3=altamente vulnerable
En base al análisis promedio de estos efectos, la vulnerabilidad oscila entre 1,7 a 2,0, es decir poco vulnerable a medianamente vulnerable como se puede ver en la figura 36. Figura 36.
Nivel de vulnerabilidad de las fuentes de agua
Altamente
Medianamente vulnerable
Poco vulnerable
No vulnerable
La figura 36, presenta las fuentes de agua con las que cuentan el municipio y el grado de vulnerabilidad que cada una de ellas tiene, clasificación que se expone a continuación:
Pozos, cantidad y fuentes de agua medianamente vulnerables.
Lechos de ríos, cantidad de agua de poco a medianamente vulnerables.
Vertientes, cantidad y fuentes de agua de poco a medianamente vulnerables.
Ojos de agua, cantidad y fuentes de aguade poco a medianamente vulnerables.
Bofedales, cantidad y fuentes de agua de poco a medianamente vulnerables.
70
Sin duda, la fuente de agua más vulnerable es el de los pozos a comparación de otras fuentes de agua, aunque se encuentre en un rango de 2 = medianamente vulnerable. 6.3.3.
Estado de la vulnerabilidad de los cultivos agrícolas más importantes
En el caso de la actividad agrícola como se muestra en el cuadro 38, los principales cultivos: papa, quinua, cañahua y haba, los efectos que aumentan la vulnerabilidad son la pérdida de agrobiodiversidad y los efectos del cambio climático, donde el rango oscila entre los rangos 1 a 3 (poco a mucho); mientras que los efectos de la acción humana y biológicos oscilan en el rango de 1 a 3 (poco a mucho); por su parte, los que disminuyen la vulnerabilidad son el estado de disponibilidad de semillas y resiliencia por la acción humana (acciones positivas), que oscilan en el rango de 3 a 1 (mucho a poco). Cuadro 38. INDICADOR ACTIVIDAD AGRICOLA Papa Quinua Cañahua Haba
Valoración
Estado de la vulnerabilidad en relación a la actividad agrícola EFECTOS QUE AUMENTAN LA VULNERABILIDAD (VALORES REDONDEADOS) PERDIDA AGROBIODIVERSIDAD 3 1 1 0
EFECTOS CC (INF. PRIMARIA) 2 1 1 1
EFECTOS CC (INF. SECUNDARIA 2 2 2 2
EFECTOS ACCION HUMANA 2 1 1 1
0=nada, 1=poco, 2=regular y 3=mucho
EFECTOS BIOLOGICOS 3 1 1 1
EFECTOS QUE DISMINUYEN LA VULNERABILIDAD (VALORES REDONDEADOS) RESILIENCIA DISPONIBILIDAD ACCION DE SEMILLAS HUMANA 1 1 2 1 2 1 3 1 0=mucho, 1=regular, 2=poco y 3=nada
ESTADO DE VULNERABILIDAD 1,8 1,3 1,3 1,3 0=no vulnerable, 1=poco vulnerable, 2=medianamente vulnerable, 3=altamente vulnerable
En base al análisis promedio de estos efectos, la vulnerabilidad oscila entre 1,3 a 1,8 (poco vulnerable a medianamente vulnerable), como se muestra en la figura 37. Figura 37.
Nivel de vulnerabilidad de la actividad agrícola
Altamente vulnerable
Medianamente vulnerable
Poco vulnerable
No vulnerable
71
La figura 37, presenta a los principales cultivos agrícolas con los que cuenta el municipio y el grado de vulnerabilidad que cada uno de ellos tiene, clasificación que es descrita a continuación:
Papa, cultivo agrícola poco vulnerable con tendencia a medianamente vulnerable. Quinua, cultivo agrícola poco vulnerable con tendencia a medianamente vulnerable. Cañahua, cultivo agrícola poco vulnerable con tendencia a medianamente vulnerable. Haba, cultivo agrícola poco vulnerable con tendencia a medianamente vulnerable.
Cabe resaltar de las especies cultivadas en las comunidades del municipio el más vulnerable es el cultivo de la papa en comparación de los demás cultivos, aunque la tendencia de la vulnerabilidad oscila entre los rangos de 1 a 2 (poco a medianamente vulnerable) 6.3.4.
Estado de la vulnerabilidad de los suelos agrícolas
En el caso de los suelos agrícolas como se muestra en el cuadro 39), los eventos que aumentan la vulnerabilidad en la fertilidad del suelo son los efectos del cambio climático, que se encuentran en el rango de 2 (regular), mientras que los efectos de la acción humana se encuentran en el rango de 3 (mucho); por su parte, los que disminuyen la vulnerabilidad: (estado de disponibilidad de suelos y resiliencia por la acción humana) oscilan de regulara a poco en el rango de 2 a 1. Cuadro 39. INDICADOR
Estado de la vulnerabilidad en relación a los suelos agrícolas EFECTOS QUE AUMENTAN LA VULNERABILIDAD (VALORES REDONDEADOS)
SUELOS AGRICOLAS
FERTILIDAD DEL SUELO
Suelos agrícolas
2
Valoración
EFECTOS CC (INF. PRIMARIA) 3
EFECTOS CC (INF. SECUNDARIA 2
0=nada, 1=poco, 2=regular y 3=mucho
EFECTOS ACCION HUMANA 3
EFECTOS QUE DISMINUYEN LA VULNERABILIDAD (VALORES REDONDEADOS) RESILIENCIA DISPONIBILIDAD ACCION HUMANA 1 2
0=mucho, 1=regular, 2=poco y 3=nada
ESTADO DE VULNERABILIDAD 2,2 0=no vulnerable, 1=poco vulnerable, 2=medianamente vulnerable, 3=altamente vulnerable
El cuadro anterior presenta el estado de vulnerabilidad que los suelos agrícolas en relación a la fertilidad y disponibilidad del sistema que tienen, una clasificación de medianamente vulnerable con tendencia a alta vulnerabilidad. 6.3.5.
Estado de la vulnerabilidad de la actividad pecuaria
En el caso de la actividad pecuaria, en el cuadro 46 se muestra a las principales especies criadas que son: camélidos, ovinos y vacunos. Estas están siendo afectados por los diferentes factores que aumenta la vulnerabilidad, en ese entendido los principales efectos que generan la vulnerabilidad es la pérdida de productividad y los efectos del cambio climático, que están en un rango de 2 a 3 (regular a mucho), mientras que los efectos de la acción humana y factores biológicos se encuentran en el rango de 1 a 2 (poco a regular); por su parte, los que disminuyen la vulnerabilidad son la tenencia de animales y resiliencia por la acción humana, que oscilan en el rango de 2 a 1 (regular a poco), como se muestra en el cuadro 40.
72
Cuadro 40.
Estado de la vulnerabilidad en relación pecuaria EFECTOS QUE AUMENTAN LA VULNERABILIDAD (VALORES REDONDEADOS)
INDICADOR
ACTIVIDAD PECUARIA
PERDIDA PRODUCTIVIDAD
Camélidos Ovinos Vacunos Equinos
2 3 3 3
Valoración
EFECTOS CC (INF. PRIMARIA) 2 2 2 2
EFECTOS CC (INF. SECUNDARIA 1 1 1 1
EFECTOS ACCION HUMANA 2 2 2 2
0=nada, 1=poco, 2=regular y 3=mucho
EFECTOS BIOLOGICOS 2 2 2 1
EFECTOS QUE DISMINUYEN LA VULNERABILIDAD (VALORES REDONDEADOS) RESILIENCIA TENENCIA ACCION HUMANA 2 1 1 1 1 2 1 1 0=mucho, 1=regular, 2=poco y 3=nada
ESTADO DE VULNERABILIDAD
1,7 1,7 1,8 1,7 0=no vulnerable, 1=poco vulnerable, 2=medianamente vulnerable, 3=altamente vulnerable
En base al análisis promedio de estos efectos, la vulnerabilidad tiene un valor de 1, 7 a 1,8, donde es poco vulnerable con tendencia a medianamente vulnerable, como se puede ver en la figura 38. Figura 38.
Nivel de vulnerabilidad de la actividad pecuaria
Altamente vulnerable
Medianamente vulnerable
Poco vulnerable
No vulnerable
La figura 38, presenta a las principales especies ganaderas con los que cuenta el municipio y el grado de vulnerabilidad que cada una de ellas tienen, clasificación que es descrita a continuación:
Camélidos, ganado poco vulnerable con tendencia a medianamente vulnerable. Ovinos, ganado poco vulnerable con tendencia a medianamente vulnerable. Vacunos, ganado poco vulnerable con tendencia a medianamente vulnerable. Equinos, ganado poco vulnerable con tendencia a medianamente vulnerable.
Sin duda, de las especies criadas en las comunidades del municipio el más vulnerable es el ganado vacuno, aunque la tendencia de la vulnerabilidad oscila entre los rangos de 1 a 2 (poco a
73
medianamente vulnerable). Los menos vulnerables son los camélidos sudamericanos (llamas) por ser originario de la región con miles de años de adaptación. 6.4.
RESILIENCIA SOCIOECOLÓGICA EN LAS ZONAS DE VIDA
La resiliencia es la capacidad de respuesta de un sector, comunidad o ecosistema ante cualquier perturbación por efectos adversos (climático, antrópico), además permite su adaptación tomando en cuenta todos estos factores. En ese entendido, en el municipio de Huayllamarca las familias campesinas realizan acciones de adaptación y mitigación a través del conocimiento, tecnología local y algunas innovaciones que fueron introducidos por ONG´s, el municipio y otras instituciones del Estado; las acciones que realizan contrarrestan de alguna manera los eventos extremos aunque se manifiesta que no son muy eficaces, pero de alguna manera estas acciones que se realizan contribuyen a la producción agropecuaria y a la sostenibilidad de los sistemas de vida. A continuación se expone la capacidad de respuesta del ecosistema y de la población del municipio en cada uno de los componentes del sistema de vida: 6.4.1.
Resiliencia socioecologica de la biodiversidad de flora y fauna
La resiliencia entendida como la capacidad del ecosistema y de las comunidades indígenas campesinas para enfrentar las amenazas del cambio climático sin duda han estado en el territorio que hoy es el municipio de Huayllamarca, principalmente a través de los saberes y tecnologías ancestrales que en los últimos 20 años se ha ido modificando. Las acciones que se vienen realizando dentro del marco de la adaptación y la resiliencia, están enmarcadas dentro de algunas acciones de campo y normas locales de acuerdo a usos y costumbres, pero que requieren ser incrementadas, en el cuadro 41 describe esta situación. Cuadro 41.
Resiliencia y acciones que se realizan para mitigar efectos sobre la flora y fauna. Municipio HUAYLLAMARCA
ACCIONES DE CAMPO REFORESTACIÓN
NORMATIVAS
CERCAS
TALA DE ARBOLES
CHAQUEO
CAZA
Sin embargo, las acciones de campo no son muy visibles debido a que son más familiar, mientras que en las comunidades existen normativas, aunque están como usos y costumbres, tanto para la tala y chaqueo, situación que muestra que hay una conciencia de tratar de disminuir la presión sobre los ecosistemas, pero no así de medidas concretas para potenciar la sostenibilidad de la biodiversidad ante el cambio climático. En la figura 39, se puede observar cuanto están ayudando las acciones que desarrollan en la actualidad, desde el punto de vista de los actores locales en cada una de las especies representativas, siendo el común denominador de mala a poco, donde se puede observar a simple vista que las acciones que realizan no permiten a la regeneración del ecosistema.
74
Figura 39.
Cuanto ayuda las acciones que se desarrollan actualmente en el municipio
0=nada, 1=poco, 2=regular, 3= mucho
Las acciones concretas que se desarrollan actualmente son insuficiente debido que el nivel de contribución para la conservación oscila entre nada a poco. En ese marco, las comunidades esperan poder trabajar en determinados aspectos que permitan generar resultados concretos dirigidos a la conservación de la biodiversidad, siendo entre los más importantes la reforestación y la incorporación de viveros, como acciones de campo; además de mejorar y fortalecer las normativas dirigidas a este objetivo, velando el cumplimiento de las mismas por todos los actores involucrados como leyes municipales a ser inscritos en la carta orgánica. Estos detalles pueden ser observados en el cuadro 42. Cuadro 42.
Resiliencia, acciones que se pueden realizar para mejorar la situación de la flora y fauna
Municipio HUAYLLAMARCA
6.4.2.
ACCIONES DE CAMPO Implementar viveros para Reforestación almacigar en viveros
NORMAS Realización y Dar cumplimiento las Mejoramiento de normas normas
Resiliencia socioecologica del agua
Las comunidades realizan el mantenimiento de las vertientes y pozos de acuerdo a usos y costumbres para el uso del agua, cada familia es responsable de realizar el mantenimiento y el cuidado. Sin embargo, lo realizado hasta la fecha, es considerado como un trabajo que ha tenido poca relevancia, en la medida que los alcances obtenidos oscilan entre malo y poco (figura 40), situación que limita la sostenibilidad y los niveles de producción bajan, obligando en muchos casos a la migración temporal o definitiva para la obtención de recursos económicos de otra actividad, ya que la producción agrícola no puede satisfacer esta necesidad.
75
Figura 40.
Cuanto ayuda las acciones que realiza actualmente en relación al agua
0=mala, 1=poco, 2=regular, 3=buena
Todas las acciones que realizan las familias y las comunidades como estrategias locales para la conservación de las fuentes de agua son muy pocos, por consecuencia, la contribución de las acciones que se realizan para la conservación es poco. Esto implica que la demanda de agua es generalmente creciente y que en ciertas oportunidades puede ser excesiva (sequia e inundaciones), por tanto es fundamental emprender desde el municipio un plan de adaptación al cambio climático, revalorizando los saberes y sabidurías de los ancestros. Por estas circunstancias, se espera trabajar en diversas acciones en campo (identificación y protección de acuíferos subterráneos, manejo del agua y reforestación), además de realizar, fortalecer y hacer cumplir los reglamentos y normas en el tema (véase el cuadro 43). Cuadro 43.
Resiliencia, acciones que se pueden realizar para mejorar la situación de los reservorios de agua ACCIONES DE CAMPO
MUNICIPIO HUAYLLAMARCA
IDENTIFICACION Y PROTECCION DE ACUIFEROS
MANEJO DEL AGUA
REFORESTACION
NORMAS DE USO DEL AGUA
En ese marco, también los actores locales están conscientes que la recuperación de tradiciones locales como las, ch’allas 2 y ayunos 3entre otras, que son parte de las estrategias socioculturales que deben recuperarse para fortalecer y mejorar la situación.
2. 3.
La Ch’alla es un acto ritual simbólico que consiste generalmente en asperjar con bebida alcohólica (chicha y alcohol) en el suelo, como pago y agradecimiento a la Pachamama e invocarle para que las actividades humanas sean exitosas y reciban sus benevolencias y favores. Ayunos, es el acto ritual simbólico de rezar y de pedir perdón en ayunas (sin comer) durante el día; generalmente en este ritual participan las autoridades y algunos sabios de las comunidades para pedir lluvia, y a través de ello, tener agua suficiente para todo el año y así satisfacer las diferentes necesidades.
76
6.4.3.
Resiliencia socioecológica de las praderas nativas y pastizales
Actualmente las comunidades manejan normativas de acuerdo a usos y costumbres para el uso temporal de estas áreas. Sin embargo consideran que las acciones que se están desarrollando en la actualidad no tienen una connotación decisiva que pueda disminuir los efectos negativos generados por los factores anteriormente mencionados, sin embargo en algunas zonas realizan la siembra de avena, alfa alfa y la compra de forraje con la finalidad de disminuir la presión sobre las praderas en la época seca o de estiaje, como se demuestra en la figura 41. Figura 41.
Cuanto ayuda las acciones que se desarrollan actualmente
0=nada, 1=poco, 2=regular, 3=mucho
La siembra y almacenamiento de forraje son algunas acciones que realizan las familias campesinas para poder bajar la presión a las praderas, sin embargo el nivel de contribución, a la fecha es poco debido a que no se ha mostrado resultados positivos. En estas circunstancias, existe la apertura por parte de los actores locales a trabajar en diversas acciones en campo (recuperación de praderas a través de siembra de pastos nativos, siembra de otros forrajes introducidos), asimismo construir ambientes de almacenamiento de forraje, además de fortalecer sus reglamentos en el tema como se ve en el cuadro 44. Cuadro 44.
Resiliencia, acciones que se pueden realizar para mejorar la situación de las praderas nativas y pastizales Municipio HUAYLLAMARCA
ALMACENAMIENTO DE FORRAJE
ACCIONES DE CAMPO SIEMBRA DE RECUPERACIÓN ESPECIES DE PRADERAS FORRAJERAS
NORMAS DE USO Y PASTOREO
Las acciones que se muestran en el anterior cuadro, son alternativas que pueden mejorar el estado de las praderas y pastizales ante los efectos climáticos y acciones antrópicas, revalorizando las prácticas y saberes en el manejo de las praderas nativas, innovando la producción de forrajes cultivados y haciendo un manejo sustentable de la producción ganadera (ovinos, camélidos y vacunos) en base a criterios técnicos y alternativas locales. 77
6.4.4.
Resiliencia socioecológica de la tierra y los suelos
Las comunidades en Huayllamarca, actualmente manejan estrategias dirigidas a la conservación de suelos, como las terrazas de formación lenta, abonamiento de parcelas, rotación de cultivos y aporques en forma privada y familiar, sin embargo no es suficiente, en la medida que no cuentan con apoyo técnico para poder manejar técnicas o prácticas adecuadas que contribuyen a conservar las características físicas, químicas y microbiológicas del suelo, para mantener su capacidad productiva. Esta valoración desde el punto de vista local oscila entre poco a regular, sin embargo algunos comentan, en caso de que no se haría ninguna de estas actividades, la actividad agrícola y la producción sería un fracaso; en ese entendido las actividades que se desarrollan aunque en bajo porcentaje, se considera como estrategias de producción fundamentales, como se demuestra en la figura 42 pero que no llegaran al sistema productivo sostenible ancestral por la parcelación y privatización de las tierras, aunque todavía la organización comunitaria con autoridades sindicales y ancestrales permiten una pérdida total de sus propias capacidades . Figura 42.
Cuanto ayuda las acciones que se desarrollan actualmente
0=nada, 1=poco, 2=regular, 3=mucho
No cabe duda, que las acciones concretas que realizan los actores locales contribuye en la conservación y manteniendo la fertilidad del suelo agrícola, situación que ayuda en la productividad de los cultivos y consecuentemente en el ingreso monetario. En estas circunstancias, se abre la posibilidad de trabajar en acciones específicas que vayan a paliar estas deficiencias, tanto en acciones de campo como en normas que regulen el manejo del suelo. El cuadro 45, detalla lo mencionado. Cuadro 45.
Resiliencia, acciones que pueden realizar para mejorar la situación de los suelos
ACCIONES DE CAMPO NORMAS DE TERRAZAS ZANJAS DE ASESORA ROTACIÓN Y MUNICIPIO ABONOS CON BARRERAS SISTEMAS MANEJO DE FORMA- INFILTRAMIENTO ASOCIACIÓN ESTIERCOLES VIVAS DE RIEGO DEL SUELO CIÓN LENTA CIÓN TECNICO DE CULTIVOS HUAYLLAMARCA
Las acciones que se plantean, son algunas alternativas que pueden mejorar la conservación y la fertilidad del suelo, y de esta manera asegurar la seguridad y soberanía alimentaria de las familias campesinas de la zona. 78
6.4.5.
Resiliencia socioecologica de la agrobiodiversidad
Actualmente no se realizan acciones específicas y concretas como medida de resiliencia que pueda aportar al manejo y crianza de la agrobiodiversidad, sin embargo, está ligada con las acciones que realizan en la producción agrícola. Por ello, se abre la posibilidad de trabajar en acciones específicas que vayan a paliar el manejo y crianza de la agrobiodiversidad. Como acciones de campo se proponen; siembras diversificadas, manejo de pisos ecológicos, espacios de reflexión y centros de agrobiodiversidad. Para incrementar la resiliencia es fundamental revalorizar y recuperar la variabilidad genética, principalmente en el cultivo de papa, partiendo de los saberes y sabiduría ancestral para obtener semilla campesina. El cuadro 46, detalla lo mencionado. Cuadro 46.
Resiliencia, acciones que pueden realizar para mejorar la situación de los suelos
MUNICIPIO HUAYLLAMARCA
SIEMBRA DIVERSIFICADA
ACCIONES DE CAMPO MANEJO DE PISOS ECOLOGICOS
ESPACIOS DE REFLEXION
CENTRO DE AGROBIODIVERSIDAD MUNICIPAL O COMUNAL
Las acciones que se plantean, son algunas alternativas que pueden mejorar el manejo y crianza de la agrobiodiversidad, y de esta manera asegurar la seguridad y soberanía alimentaria de las familias campesinas de la zona. Considerando la resiliencia en cada uno de los componentes del sistema de vida, en el mapa 9 se intenta hacer una aproximación al nivel de resiliencia en todo el municipio de Huayllamarca. Mapa 9.
Nivel de resiliencia del municipio de Huayllamarca
79
Entre las acciones directas más frecuentes que realizan las familias campesinas para adaptarse al cambio climático están: el Humeado (quema o k’olacha), y lanzamiento de petardos que se realiza para enfrentar las granizadas, las quemas se realizan para evitar la helada, las zanjas de desviación, zanjas de coronación, terrazas de formación lenta se realiza para optimizar la humedad en el suelo que es proporcionado a través de lluvias, sin embargo en algunas ocasiones es para evitar los encharcamientos de agua en los cultivos por los surcos en parcelas con pendiente, esto ayuda a controlar la humedad en el suelo. En definitiva, el 98 % del territorio municipal tiene baja resiliencia ante los riesgos climáticos, el restante oscila entre regular a buena. Entre las acciones culturales que se realizan para adaptarse al cambio climático están las ritualidades de Wilanchas y rogativas, que se realizan, generalmente cuando hay ausencia de precipitaciones pluviales en la época de lluvias. Es evidente que las acciones que desarrollan las familias campesinas del municipio no son suficientes para adaptarse al cambio climático en gran parte del territorio. El mapa 9 muestra que debido a las acciones desarrolladas en la parte baja y plana, que representa aproximadamente 5 a 10 % del territorio se tiene una alta capacidad de respuesta, mientras solo en algunos sectores se puede ver que la capacidad de respuesta es moderada representando aproximadamente del 1 a 2 %. Finalmente la baja capacidad de respuesta está representada en el 90 % del territorio debido a que en las laderas más altas las acciones que se realizan responden muy poco a los factores extremos que se presentan. La gestión sociocultural, enlaza diferentes conocimientos y estrategias propias de la cultura andina, que han sido y son parte del desarrollo productivo y de los sistemas de vida en su conjunto. El municipio de Huayllamarca está conformado en su mayoría por una población de origen aymara (92,42 %), siendo el resto de la población entre quechua y otros. Del mismo modo un 53,97 es bilingüe (aymaraespañol), 19,60% solo habla aymara, 10,36% es trilingüe (quechua-aymara-español) y 10,31% habla solo español (INE 2001). 6.5.
RESILIENCIA SOCIOECOLÓGICA EN LAS UNIDADES SOCIOTERRITORIALES
6.5.1.
Resiliencia socioecológica en la agricultura
Las acciones que actualmente las comunidades están ejerciendo en torno a la resiliencia, sobre todo dirigidas a los factores climáticos adversos, se basan en el conocimiento y tecnología local es que vienen de la sabiduría ancestral de los aymaras, quechuas, chipayas y kallawayas en la región andina del país, los factores socioculturales relacionados con rituales como las ch’allas y k’oas son fundamentales. El cuadro 34, desglosa estas estrategias, donde la predicción climática local y el manejo del calendario agrícola (adelanto y retraso de las siembras), juegan un papel importante a la hora de disminuir los efectos negativos del clima. Por otra parte, la diversificación productiva como la rotación de cultivos, el uso de abonos orgánicos son otras acciones comunes en las comunidades, como la construcción de obras físicas como el uso de sistemas de riego o atajados, andenes y otras prácticas de conservación de suelos, aunque estas son complementarias, como se puede ver en el cuadro 47. Los rituales siguen siendo parte fundamental de las actividades productivas por ser la conexión mas importante con la madre tierra, salvo en determinadas comunidades donde la influencia de las sectas religiosas está más arraigada, por lo tanto esta actividad esta reduciéndose.
80
Cuadro 47.
Resiliencia, acciones de adaptación para mejorar la situación de la producción agrícola
MUNICIPIO
HUAYLLAMARCA
ANDENES Y USO DE SIEMBRA OTRAS ABONOS DIVERSIFICADA PRACTICAS ORGANICOS
ROTACIÓN DE CULTIVOS
RIEGO
PREDICCIÓN CLIMÁTICA LOCAL Y CALENDARIO AGRÍCOLA
RITUALES
ACCIONES DE CAMPO
Ahora bien, si analizamos el punto de vista de los campesinos en relación a la valoración de cuanto están ayudando estas acciones sobre la producción, en la figura 43 se puede observar que la tendencia del valor entre 1 a 2 como un común denominador en los tres cultivos (papa, quinua y cañahua), mientras en el haba las practicas que se realizan no ayudan mucho porque la tendencia es menor a 1. Figura 43.
Cuanto ayuda las acciones que se desarrollan actualmente en la producción agrícola
0= nada, 1= poco, 2= regular, 3= mucho
Ante estas circunstancias, se abre la posibilidad de trabajar en acciones específicas que vayan a paliar estas deficiencias, tanto en acciones de campo como en normas y revalorización de saberes en diálogo con prácticas agroecológicas que vayan a mejorar el sistema productivo. En el cuadro 48 se han propuesto acciones que incrementen la resiliencia. Resiliencia, acciones que pueden realizar para mejorar la situación de la producción agrícola
MUNICIPIO
HUAYLLAMARCA
ASISTENCIA TÉCNICA Y DIALOGO DE SABERES OBRAS FÍSICAS
ACCIONES DE CAMPO NORMAS DE USO DE VARIEDADES SISTEMAS CENTROS DE MANEJO ABONOS Y NATIVAS Y DE RIEGO SEMILLAS DEL SUELO ESTIERCOLES MEJORADAS
RITUALES
Cuadro 48.
En el cuadro, se detalla las acciones, dando prioridad a la asistencia técnica y refrescamiento de semillas a través de centros de acopio y biodiversidad.
81
6.5.2.
Resiliencia socioecológica en la pecuaria
Actualmente no existen estrategias locales de adaptación y resiliencia, climática ya que no se está haciendo recuperación de praderas, manejo adecuado del rebaño/hato, construcción de infraestructura adecuada, entre otros. Sin embargo hay algunas prácticas que se realizan como la siembra de forraje (avena), desparasitación antisárnicos y desparasitaciones internas, esta situación, genera que la valoración de las acciones que se desarrollan actualmente tenga un rango de valoración de 0 a 1 (nada a poco), como se ve en la figura 44. Figura 44.
Cuanto ayuda las acciones que se desarrollan actualmente en la ganadería
Las acciones directas de campo que desarrollan las familias campesinas en la actividad pecuaria ayuda de cierta manera donde el rango de la valoración oscila entre 0 a 1 (nada a poco). Es necesario destacar que la crianza de llamas, por ser una actividad realizada por tradición, tienen una serie de prácticas, saberes y tecnologías que deben todavía ser revalorizadas e innovadas en diálogo con nuevas tecnologías, existiendo en general varias posibilidades de apoyo a partir del gobierno boliviano a la que deben recurrirse. Existen muchas posibilidades de ejecutar acciones que vayan a mejorar la situación de la producción pecuaria, tanto en labores de campo y recuperación de tradiciones. En el cuadro 49, se detalla lo descrito, remarcando el interés a trabajar en determinadas acciones, dando prioridad a la asistencia técnica, el mejoramiento de razas y la siembra de forrajes. Resiliencia, acciones que se pueden realizar para mejorar la situación de la productividad en la ganadería
ACCIONES DE CAMPO ASISTENCIA CERCADO MUNICIPIO TÉCNICA Y MEJORAMIENTO SIEMBRA DE DE DIALOGO DE Y MANEJO FORRAJE PRADERAS SABERES HUAYLLAM ARCA
SEMILLAS DE PASTO
NORMAS RECUPERACIÓN DE MANEJO DE PRADERAS PRADERAS
RITUALES
Cuadro 49.
82
La recuperación de praderas nativas y el cercado de las mismas es el de mayor interés en las comunidades, al igual que las normas de manejo de praderas. Por otra parte, la intensión de recuperar rituales propios de las tradiciones locales es mayoritaria, salvo determinadas comunidades donde la influencia de las sectas religiosas está más arraigada. 6.5.3.
Resiliencias socioecológica en la forestería
El uso de especies forestales y la existencia de normas locales que se basan en los usos y costumbres, no es suficiente ya que muchas familias no toman estos aspectos, por lo tanto, en los últimos años, sectores donde había una abundancia de bosquetes de tólar está siendo reducida. En este marco, se abren posibilidades de poder ejecutar acciones a partir del diálogo de saberes entre los conocimientos y tecnologías locales con innovaciones de la ciencia moderna que vayan a mejorar la situación, tanto en labores de campo como en normas. Cuadro 50.
Resiliencia, acciones que se pueden realizar para mejorar la situación forestal
MUNICIPIO HUAYLLAMARCA
ASISTENCIA TÉCNICA Y DIÁLOGO DE SABERES
ACCIONES DE CAMPO REFORESTACIÓN
CERCAS
INTALACIÓN DE VIVEROS
FORTALECIMIENTO DE NORMAS
En el cuadro 50, se relieva y precisa el interés a trabajar en determinadas acciones, dando prioridad a la asistencia técnica y el diálogo de saberes, y la reforestación de relictos de tólares. Sigue en importancia, el cercado y manejo del área y la instalación de viveros. Por otra parte, como se mencionó anteriormente, existes normas que regulan el uso de los bosques, sin embargo, el interés de los actores locales va dirigido a mejorar esta normativa desde un punto de vista técnico, que permita un uso sostenible de los mismos, accediendo a recursos económicos por su aprovechamiento pero sin afectar a sus ecosistemas. 6.5.4.
Resiliencia socioecológica en la artesanía
En las comunidades del municipio existe una antigua tradición y sabidurías ancestrales en la elaboración de artesanía textil en camélidos y ovinos, pero que se han ido perdiendo en los últimos años. En este marco, se abren posibilidades de poder ejecutar acciones que vayan a mejorar la situación, tanto en labores artesanales como en normas locales que fortalezcan su valoración y abran posibilidades de mercados para sus productos. Cuadro 51.
Resiliencia, acciones que se pueden realizar para mejorar la situación forestal
MUNICIPIO HUAYLLAMARCA
ASISTENCIA TÉCNICA Y DIÁLOGO DE SABERES
ACCIONES DE CAMPO CONSTRUCCIÓN DE TALLERES
APERTURA DE MERCADO
REVALORIZACIÓN DE SABERES
FORTALECIMIENTO DE NORMAS
83
En el cuadro 51, mostramos algunas de las actividades de interés a trabajarse con el objetivo de contribuir la resiliencia. La actividad de mayor prioridad es de asistencia técnica, y el diálogo de saberes, la construcción de la revalorización de saberes en teñidos y otros talleres artesanales. 6.6.
SABIDURÍA LOCAL Y ESTRATEGIAS DE VIDA PARA EL CAMBIO CLIMATICO
6.6.1.
Predicción climática local para la adaptación al cambio climático
Tapia (2012) resalta la importancia para las comunidades campesinas, la naturaleza da sus señas, predictores o indicadores, las mismas que son descifradas por medio de la observación permanente, estableciendo así el grado de amenaza y vulnerabilidad pero partiendo de fortalecer sus capacidades, locales para la producción agropecuaria. Posteriormente se puede determinar el escenario de riesgo, pero partiendo de estrategias, hecho que marca la diferencia de la visión occidental que considera el riesgo a partir del establecimiento de amenazas, sin considerar las capacidades de las comunidades y sus saberes locales. Por motivos de sistematización, se han clasificado a dicho indicadores climáticos en tres grupos como se muestra en el siguiente cuadro. Cuadro 52.
Clasificación de indicadores climáticos
Fuente: Ponce (2003), Chiriveches (2006)
Las observaciones y conocimientos ancestrales de pronóstico o predicción climática, son utilizados para la toma de decisiones en la actividad agrícola en las comunidades rurales. De acuerdo a Ponce (2003), la predicción del clima tiene su origen en la herencia cultural de los pueblos prehispánicos y constituyen parte fundamental del sistema de conocimientos de esta cultura en lo que corresponde el desarrollo de las actividades productivas; es una práctica vigente en las comunidades campesinas que consiste esencialmente en la observación e interpretación de diferentes estados fenológicos de plantas silvestres, comportamiento de aves e insectos (fauna silvestre) fenómenos astronómicos y físicos, que llevan al campesino finalmente a la toma de decisiones orientados hacia el inicio de las siembras. Tomando estos antecedentes, la predicción climática local en Huayllamarca es vigente pero permanentemente modificado donde se destacan en el cuadro 53 los siguientes indicadores climáticos. Esta situación revela una población indígena, que ha reproducido en los años, saberes, tecnologías, estrategias, tradiciones y valores propios de los pueblos originarios de los Andes a pesar de la fuerte influencia de la cultura occidental y la religiones protestantes provenientes de las ciudades, fruto de la migración temporal de sus pobladores a estos centros y del ingreso de sectas a la zona.
84
En el municipio de Huayllamarca se ha encontrado todavía estos saberes, tecnologías, estrategias, tradiciones y valores que sin duda están en un proceso acelerado de erosión. Sin embargo, la mayor fortaleza esta en la gran capacidad de predecir el clima a nivel local (sus parcelas, estancias, comunidades), que puede ser la base para elaborar planes de adaptación al cambio climático. A continuación se expone en el cuadro 53 los saberes encontrados en predicción climática y las acciones que se realizan para enfrentar los cambios. Cuadro 53.
Indicadores climáticos utilizados en Huayllamarca
TIPOS DE INDICADORES CLIMÁTICOS FITOINDICADORES Th’ola
MESES DE OBSERVACIÓN
Agosto - septiembre.
Cuando florece abundante y cuando da frutos, indica buena producción. Cuando es poco la floración y los frutos, será mal año
ZOOINDICADORES Zorro
Agosto-septiembre.
Chiwanco (pájaro)
Mayo-junio
Cuando el zorro baja del cerro hacia el río aullando, será año lluvioso. Cuando aulla casi al medio del cerro el año será regular. Cuando el zorro sale aullando hacia el cerro, será año seco. Cuando el aullido es ronco (Ch’aja), habrá buena producción de papa. Si el aullido es clarito (ch’ua), será pobre para el cultivo de papa. Si pone más de dos huevos será buen año
Chejta (ave) YakaYaka (ave) Pichitanka
Mayo - Abril Cualquier época Septiembre
Bandadas de pajos Tuju (roedor)
Noviembre - diciembre Agosto-noviembre.
ASTRONÓMICOS Y FÍSICOS Luna Todo el año
OBSERVACIONES E INDICACIONES
Si pone un solo huevo será mal año. Si llora en estos meses habrá buen año, buena cosecha La intensidad de su silbido determinará la intensidad de los vientos La altura en la que pone su nido determina la intensidad de las lluvias. Bajo, poca lluvia; medio, lluvia regular; alto, lluvia intensa. Si aparecen bandadas revoloteando, predice lluvia Si su madriguera está arriba, indica que habrá lluvias, si está en la parte baja indica sequía.
Nubes
1 a 3 de agosto
Piedras
1 a 3 agosto.
Viento Ventarrón
Septiembre Junio
Luna de lluvia = color blanco y amarillo Luna de viento = medio borroso Presencia de nubes los días: 1-2 indica siembra adelantada, 3-4 indica siembra intermedia, 5-6 indica siembra tardía. Si hay humedad en la cara inferior de tipo rocío, indica buen año. Si no hay humedad, indica mal año. Buen año, buen lluvia Predice nevada
Sol intenso con viento
Diciembre-enero-febrero
Predice granizada
Fuente: Elaboración propia en base a Aguilar (1997) y Ponce (1997)
No cabe duda, que la predicción climática sigue vigente como estrategia de planificación en la producción agropecuaria, así mismo hay una diversidad de indicadores climáticos que se manejan actualmente que entran en permanente cambio y recreación, donde prevalece esta lógica de relacionamiento con la madre tierra. 6.6.2.
Prácticas socioculturales como estrategias de adaptación climática
Las fiestas tradicionales y la ritualidad aún forman de la vida cotidiana de las comunidades de Huayllamarca; estas están relacionadas al calendario agrícola pecuario que se maneja en el transcurso 85
del año. Es un calendario festivo-productivo ligado a festividades de tipo católico o evangélico, gracias a una larga adaptación de la religiosidad andina, permitiendo de esta manera el trabajo agropecuario en arraigo con lo cultural. En el municipio se continúa practicando rituales en agradecimiento a la Pachamama ya sea por la producción, comienzo de nuevo año y cambio de autoridades. Al respecto se pudieron identificar los siguientes rituales:
K’oas, es una ofrenda que se da a la Pachamama, practicada principalmente al iniciar la siembra para que haya una buena producción agrícola. También se la realiza en las fiestas anuales como carnavales, año nuevo y la fiesta de San Andrés (12 de diciembre).
Ch’alla, se realiza en carnaval donde cada familia visita sus parcelas para adornar y ofrecer un ritual a la Madre Tierra. En algunas comunidades se la realizan pasantes para la posesión de nuevas autoridades.
Wilancha, es un ritual de paga a la pachamama, para la cual se sacrifica una llama en señal de ofrenda y se come con toda la comunidad. Se realiza para pedir buen año, fertilidad, mitigar la granizada, la helada y otros.
Ayuno, en muchas comunidades se dio el caso de la conversión de religión de algunos pobladores. La más frecuente es la fe evangélica, que ha modificado la ritualidad ancestral muy relacionada a la Pachamama. Sin embargo muchos de los pobladores siguen reuniéndose para pedir buena producción y lo hacen a partir de sus nuevas creencias. El ayuno acompañado de oraciones es una de las maneras de agradecimiento y petición que practican los cristianosevangélicos.
Killpaku, ceremonia ritual de marca de ganado que se realiza en la fecha de San Juan (23 de junio), que también sirve para hacer un conteo anual de nacimientos y muertes, así como para pedir fertilidad, guano, leche, etc. El trato a los animales es especial en este día, se les homenajea con comida, bebida, se les habla como a seres humanos.
Todos estos rituales son en honor y paga a la Pachamama, para pedir fertilidad, buena cosecha y constituyen una estrategia importante de prevención y mitigación, a pesar de la constante transformación identitaria y de valores que aún persiste en el imaginario de los pobladores de Huayllamarca. Las comunidades campesinas de los Andes bolivianos cuentan con una serie de estrategias que les permite hacer frente a los diversos factores climáticos, tan cambiantes e impredecibles en la región. Por ello, los saberes y tecnologías ancestrales son parte de estas estrategias, teniendo su herencia en los conocimientos precolombinos, mismos que con el paso de los siglos han sido paulatinamente modificados de acuerdo a factores climáticos, necesidades, requerimientos de la producción, ingreso de tecnologías externas, etc. Estos saberes y tecnologías están basados principalmente en el manejo del pronóstico climático, el manejo del tiempo (calendario agrícola) y el manejo del espacio (uso del territorio), que se expone en el siguiente subtitulo.
86
6.6.3.
Calendario agropecuario, ritual festivo
Como se ha mencionado en párrafos anteriores, el calendario agropecuario, es también ritual y festivo, ya que están relacionados íntimamente. Según el testimonio de los pobladores, en este municipio se practican muchas festividades y en diferentes fechas (según el sector). Cuadro 54.
Calendario ritual, festivo y agropecuario del municipio de Huayllamarca
FECHA 2 de febrero Fecha movible entre febrero y marzo
NOMBRE DE LA FIESTA Candelaria Carnaval, compadres y comadres y pocancha San Juan - Killpaku
23 de junio
Virgen del Carmen
ACTIVIDADES AGROPECUARIAS Visitar los cultivos, realizar rituales para prevenir heladas nocturnas y observar el clima. En carnavales se despacha la época de lluvias y se inicia un nuevo ciclo agrícola (barbecho de las tierras). Pochancha organiza awatiri una wilancha con cordero, se saca el primer tubérculo “robar” y se lo lleva como bulto en la espalda Marcado de animales.
30 de noviembre
San Andrés
Predicción climática (si cae nevada habrá buena lluvia pero si no hay nevada habrán lluvias retrasadas) Desde el 1ro de agosto es importante para la predicción climática, lo cual determina la siembra temprana, normal o tardía de la papa. Mallku es pasante, ofrece comida y bebida a toda la comunidad. Desfile escolar Observación en la caída de nevadas para el inicio de las actividades agrícolas. Inicio de la siembra de granos en la puna y en el valle marca la siembra de papa misk’a y haba Fiesta de los difuntos, en esta fecha finaliza la siembra de granos y tubérculos en la puna y en los valles se inicia la siembra. Cambio de agua, ritual para pedir agua acompañado de wilancha
1 de enero
Año nuevo
Cambio de autoridades, festejo de toda la comunidad, se hace wilancha.
16 de julio 2 de agosto 6 de agosto 14 al 16 de agosto 8 de septiembre 2 de noviembre
Día del campesino Fiestas patrias Asunta Guadalupe Todos Santos
Fuente: Taller municipal 2014
Estas fiestas, pese a su sesgo católico, por lo general están muy relacionadas con la producción agrícola, ya que a la llegada de los españoles las fiestas propias de las comunidades han sido transformadas por la iglesia católica pero estas mismas son adaptadas dentro de la religiosidad andina. 6.6.4.
Relaciones sociales de reciprocidad como estrategia para la adaptación climática
Las estrategias económico-productivas integran una serie conocimientos y tecnologías locales que permiten a las comunidades campesinas el disminuir vulnerabilidades y adaptarse a los factores climáticos tan cambiantes en la zona andina. Las relaciones de reciprocidad son parte de estas estrategias, las mismas que son incorporadas en los sistemas productivos de acuerdo a las características que cada zona de vida tiene. Estas relaciones de reciprocidad que aún prevalecen en las comunidades de Huayllamarca son parte de la herencia identitaria de sus ancestros. La reciprocidad está basada en parentescos sanguíneos y no sanguíneos– padrinazgo, compadrazgo- que nutren los tejidos sociales existentes y son también parte de las estrategias ancestrales de resistencia a las adversidades, y ahora más que nunca, de resiliencia socioecológica y adaptación al cambio climático. Las prácticas de reciprocidad que todavía está aún presente en las comunidades de Huayllamarca son: 87
Ayni, la práctica del “hoy por ti mañana por mí” aún persiste en las comunidades de Huayllamarca, los comunarios afirman que se realiza para la siembra, cosecha, techado de viviendas, cuidado de animales, fiestas entre otros. Se realizan tanto a nivel comunal como nivel familiar dependiendo mucho del tamaño de los terrenos.
Mink’a, al igual que el ayni esta forma de reciprocidad se realiza para el tema productivo y construcciones. Esta práctica es pagada generalmente en especie (papa, chuño, maíz, etc.) pero lo que lo diferencia de cualquier trabajo es el compartimiento y el trato horizontal que se realiza durante esta práctica de reciprocidad.
Humaraqa, se realiza en actividades productivas y de construcción de la misma manera que las anteriores, donde el anfitrión “paga” el trabajo ofreciendo comida y bebida en abundancia durante toda la jornada. En esta práctica se denota el rol de las mujeres que son las que preparan y proveen los alimentos
Trueque, también llamado cambiacuy, es una estrategia ancestral que consiste en el intercambio de productos sin la intervención del dinero. Fue utilizado por siglos para diversificar la dieta y la producción, haciendo trueque con productos que no se producen en la zona.
Estas prácticas se interrelacionan con la economía del mercado y la comercialización de productos, aplicándose la economía plural: economía comunitaria, privada y estatal. 6.6.5.
Ecosimbiosis Interzonal y dinámica poblacional como estrategia para la adaptación climática
No cabe duda que un medio de la adaptación a factores negativos, (ya sean estos económicos, productivos, educativos y otros), son precisamente los movimientos poblacionales como un método de adaptación universal, pero que puede tener diferentes impactos en el sistema de vida. A continuación se describen los factores que influyen en la migración, mismos que son descritos a continuación: •
•
•
•
Factores comerciales o laborales, que se ejercitan normalmente en las ferias semanales y/o anuales, o algunas actividades laborales en otros distritos, municipios del interior o exterior del país. Factores de fuerza o que empujan, que trasladan a la gente del lugar donde residen. Estos incluyen por la falta de oportunidades económicas o de acceso a recursos escasos, así como la inestabilidad y / o conflicto. En este contexto, se incluye los fenómenos climáticos extremos o relacionados con el cambio climático. Factores de atracción, que incluyen el acceso a las mismas oportunidades y recursos que están ausentes en el municipio de Huayllamarca y que se encuentran en ciudades del país u otros países. Factores que intervienen, que restringen o facilitan la migración, como familias que establecieron las redes sociales en un área diferente, la facilidad de transporte y / o la movilidad de los bienes.
Los movimientos poblacionales que se observa en Huayllamarca son tanto temporales como permanentes. Aun así es interesante observar casos de doble residencia campo-ciudad o casos de migrantes permanentes que mantienen aún el vínculo con su comunidad de origen, principalmente
88
por temas relacionados a la tenencia de tierras a quienes llaman “residentes”. La siguiente figura representa el porcentaje de la población migrante de Huayllamarca en relación al lugar de destino. Figura 45.
Población migrante de Huayllamarca
Queda claro, que el lugar de mayor migración es la ciudad de Oruro, donde la mayoría de las familias tienen residencia en esta localidad, Cochabamba es otro de los lugares a donde emigraron las familias de Huayllamarca, donde se acoge a una cantidad considerable, empero existen otros lugares que forman parte de migraciones temporales. Cabe resaltar también que las migraciones al exterior llegan al 12 %. Los movimientos poblacionales han sido consideradas como una estrategia de vida fundamental en las naciones indígenas originarias de los Andes desde antes de la llegada de los españoles y han sido conocidas como el control vertical de pisos ecológicos (Murra, 1989) o Simbiosis Interzonal (Condarco, 1987). Por tanto, partiendo de estas lógicas y estrategias ancestrales, los movimientos poblacionales pueden tomarse como capacidades de la población para adaptarse y manejar el clima, donde las políticas públicas pueden apoyar un movimiento controlado. En este punto, la multiresidencia y las multi-actividades son factores fundamentales para incrementar la resiliencia climática. 6.6.6.
Seguridad y soberanía alimentaria
Sin duda, el manejo de la agrobiodiversidad en la actividad agrícola se ve limitada debido a la influencia del mercado, el hábito de consumo alimentario, la migración y la aparición de nuevas actividades de trabajo. La actividad pecuaria también se ve limitado debido al cambio climático (sequia) y cambio en la actividad productiva, donde el número cabezas de ganado y la agrobiodiversidad manejada por familia se reduce año que pasa, afectando de esta manera la seguridad y soberanía alimentaria. La base alimentaria de las familias campesinas del municipio Huayllamarca es a través de insumos locales y externos. Sin embargo, en décadas pasadas, la base de la alimentación familiar era netamente de insumos locales (papa, trigo, quinua, haba, cañahua, entre otros); actualmente la base 89
alimentaria de las familias son productos externos como el arroz, fideo, aceite, pan entre otros, esta situación se ve reflejada en las siguientes figuras: Figura 46.
Alimentos que se consumían y que se consumen actualmente
Queda claro, que la base alimentaria de las familias campesinas se ha afectado por la influencia del mercado y el cambio en el hábito de consumo, donde el mayor porcentaje (mas del 50%) de productos en la dispensa son de origen externo. Esta situación hace que las familias campesinas del municipio son vulnerables en su seguridad y soberanía alimentaria, además de que la calidad de alimentos que ingieren cotidianamente no es de buena calidad. 6.6.7.
Estrategias de vida
Las comunidades campesinas de Huayllamarca, en base a los datos obtenidos de la predicción climática local y habiendo determinado el inicio de la campaña agrícola, elaboran una serie de estrategias adaptativas dirigidas a contrarrestar los efectos negativos del clima que pudiesen presentarse en el desarrollo normal del período vegetativo de la papa, quinua y otros cultivos, mismas que pasan desde rituales, selección de áreas de siembra, técnicas locales y adoptadas, finalizando con la organización comunal y social, detalles que se describen en el cuadro 55. Cuadro 55.
Resiliencia, estrategias adaptativas dirigidas a la prevención y mitigación de efectos climáticos
ESTRATEGIAS
Prevención
Rituales
Áreas de siembra
CARACTERÍSTICAS - Realización de K’oas y Ch’allas al inicio de la siembra solicitando a la Pachamama una buena producción. - Se hacen rogativas en caso de ausencia de lluvias en la época de lluvias para que a través de esta acción se atraiga las lluvias para la campaña agrícola. - Se realizan las siembras en pendiente para evitar las heladas ya que el aire frío se desliza hacia las partes planas más bajas, para disminuir los efectos de posibles heladas. - Se realizan siembras en pendiente y con serranías cerradas para evitar granizadas, las granizadas con mayor frecuencia se da en laderas y lugares abiertos - Manejo de los pisos ecológicos de la zona. - Siembra en laderas, los surcos si se prevé año lluvioso es a favor de la pendiente, en caso de aoscom poca lluvia surcos en contra de la pendiente para favorecer la retención de humedad. - Siembra diversificada de especies para evitar pérdidas completas. - Humeado para evitar las granizadas y heladas en los cultivos. - Descanso del suelo permitiendo el crecimiento de pastos, evitando una mayor erosión. - Descanso de los suelos con espacios de tiempo no menores a los 4 años (barbechos).
90
ESTRATEGIAS Técnicas locales y adoptadas
Adaptación
Rituales Organización comunal y relaciones sociales Migraciones Temporales
CARACTERÍSTICAS - Se realizan los surcos a favor de la pendiente para permitir el mayor ingreso de agua de las escorrentías. - Zanjas o canales de desviación en parcelas con laderas. - Riego a través de canales cuando afecta la sequía. - Ayunos realizados generalmente una vez al mes, solicitando a la Pachamama lluvias. - Solicitudes a Dios en la iglesia, para mejorar la intensidad de lluvias para alcanzar una buena producción. - Normas comunales (mita) relacionadas con la toma de agua de riego y para la distribución. - Refrescamiento de semillas a través de la compra en ferias locales, para la producción de papa. - Obtención de semilla de papa mediante compra - Migraciones a las ciudades de Oruro, Cochabamba, mayormente para obtener ingresos como fuerza de trabajo buscando la seguridad alimentaria de su familia.
Observando el cuadro anterior, se puede ver que la determinación de las áreas de siembra, a través del manejo de pisos ecológicos, será la base sobre las que se moverán las estrategias de prevención, jugando un papel fundamental la organización comunal y las relaciones sociales a la hora de manejar los desastres. Las estrategias de vida para la adaptación al cambio climático contemplan el uso de infraestructura dentro de las técnicas locales y adoptadas como la base esencial de defensa de las parcelas, realizándose estos trabajos, sobre todo a nivel familiar, complementando esta labor a través de la coordinación comunal. Pese a la pérdida parcial de las tradiciones locales, los rituales siguen siendo importantes, en la medida que circunscriben a las comunidades a través de reuniones y solicitudes colectivas hacia sus principales deidades, espacio que permite el diálogo y análisis sobre los predictores climáticos observados y las estrategias a seguir de acuerdo a los pronósticos efectuados, actitud que permite un mayor control sobre la producción agropecuaria. En síntesis, las destrezas para defenderse de factores climáticos adversos, pueden ir desde los aspectos tradicionales, tomando en cuenta los rituales y la predicción climática para definir las épocas de siembra, hasta las innovaciones y mejoras de los sistemas productivos, de acuerdo a las características climáticas y topográficas de la zona.
VII.
CONCLUSIONES
El diagnóstico nos ha permitido determinar que existen siete zonas de vida en el municipio de Huayllamarca: Pajonales altoandinos de la puna húmeda, matorrales higrófilos altoandinos de la puna xerofítica tholares, matorrales y herbazales altimontanos y altoandinos de la puna xerofítica oriental, pajonales higrófilos altoandinos de la puna xerofítica, pajonales y matorrales altoandinos de la puna xerofítica norte, vegetación abierta geliturbada altoandina de la puna xerofítica septentrional y oriental y la vegetación de los salares altoandinas de la puna xerofítica, donde sus particularidades de cada zona es única. A partir de la caracterización y gestión de las zonas de vida, la denominación de las unidades socioculturales y su gestión y las iniciativas estratégicas, se han podido determinar dos sistemas de vida: sistema de vida nor-oeste y sistema de vida sur-este. 91
El sistema de vida Nor-oeste componen dos distritos; Huayllamarca y chuquichambi con un total de seis comunidades (Chojñuma, Puerto Ñequeta, Tunipa, Huayllamarca, Belen de Choquecota y Chuquichambi) y con seis zonas de vida; Pajonales altoandinos de la puna húmeda, matorrales higrófilos altoandinos de la puna xerofítica tholares, matorrales y herbazales altimontanos y altoandinos de la puna xerofítica oriental, pajonales higrófilos altoandinos de la puna xerofítica, pajonales y matorrales altoandinos de la puna xerofítica norte, vegetación abierta geliturbada altoandina de la puna xerofítica septentrional, la iniciativa estratégica de este sistema de vida es agua y ganadería. El sistema de vida sur-este, está compuesto por el distrito Llanquera, donde aglutina tres comunidades (san Miguel, Bella Vista y Llanquera), son 5 zonas de vida que componen este sistema de vida; Pajonales altoandinos de la puna húmeda, matorrales higrófilos altoandinos de la puna xerofítica tholares, matorrales y herbazales altimontanos y altoandinos de la puna xerofítica oriental, pajonales higrófilos altoandinos de la puna xerofítica y vegetación de los salares altoandinas de la puna xerofítica, teniendo como iniciativa estratégica agua y producción. A su vez, se ha podido determinar el estado de vulnerabilidad de los componentes de los sistemas de vida y la resiliencia socioecológica en los componentes ecosistémicos y económico productivo. En el componente ecosistémico se ha tomado en cuenta cuatro especies de flora (Thola, Muña, Chillca, kanllakiska), dos especies de fauna nativa (Vicuña, Quirquincho), cuatro especies en las praderas, los humedales con sus diferentes fuentes de agua (pozos, lechos de ríos, vertientes, ojos de agua y bofedales) y los suelos agrícolas. En el componente económico productivo, se ha tomado en cuenta cuatro especies agrícolas (papa, quinua, cañahua y haba) y cuatro especies de animales domésticos (camélidos, ovinos, vacunos y equinos). Todo el trabajo realizado servirá para poder elaborar proyectos ya sea de corto, mediano o largo plazo, asimismo la caracterización de los sistemas de vida dentro del territorio municipal servirá para dar un manejo adecuado y sustentable de los recursos a través de una planificación sectorial. A su vez, se ha podido identificar que especies de flora y fauna respecto a ecosistemas y zonas de vida están vulnerables a efectos climáticos y acciones humanas o antrópicas, asimismo que especies agrícolas y que especies de fauna criada están vulnerables a acciones humanas, climáticas y biológicas. Por otro lado, se han identificado algunos factores extremos que repercuten en la actividad agropecuaria y cotidiana, estos eventos limitan la productividad y la estadía de las familias en las comunidades del municipio. Al estar limitada la actividad productiva se puede manifestar que genera una incertidumbre alimentaria y económica para las familias por tanto se debe desarrollar acciones de mitigación y adaptación de manera integral que permita buena producción y con ello garantizar la seguridad alimentaria, la permanencia de las familias a su vez la economía plural. Asimismo en las comunidades campesinas del municipio existe un bagaje de conocimientos en diferentes ámbitos y que además existe un sinfín de tecnologías locales donde permite planificar el calendario agrícola y tener herramientas adecuadas para la actividad productiva que facilite y aliviane el trabajo cotidiano en el ámbito productivo. Asimismo, existen estrategias de producción que mitiguen a los efectos o eventos extremos en el ámbito productivo, sin embargo debido a la falta de tecnología, herramientas, orientación están no están siendo efectivas en el momento necesario para la mitigación. A través de las iniciativas estratégicas se pueden elaborar proyectos de mediano y a largo plazo ya que esta iniciativa ya sea en 92
el ámbito productivo o pecuario es recuperado y formulado por los mismos actores locales, esto permitirá el fácil empoderamiento y el desarrollo del proyecto, a su vez permitirá paliar algunas necesidades reales de las comunidades, asimismo generara proyectos integrales que apunten al manejo integrado de los recurso y con ello garantizar la soberanía y seguridad alimentaria para vivir bien.
VIII.
BIBLIOGRAFIA
ALERTA TEMPRANA. 2011. “Revista de Alerta Temprana”. Objetivos y Características. http://revistaalertatemprana.blogspot.com/2008/03/objetivos-y-caractersticas-dela.html#!/2008/03/objetivos-y-caractersticas-de-la.html . 21/11/2014. INE. 2001. Censo de Población y Vivienda. Disponible en: www.ine.gob.bo. 22/11/2014 IPCC. 2000. Informe Especial de IPCC. Escenarios de Emisiones. Resumen para Responsables de Políticas. Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático. PDM. 2008-2012. Plan de desarrollo Municipal de Huayllamarca. PNUD. 2011. Tras las Huellas del Cambio Climático en Bolivia. Adaptación en Agua y Seguridad Alimentaria. Documento de Reporte Técnico. Impreso en ABBASE LTDA. La Paz, Bolivia. PONCE, D. 2003. “Previsión del clima y recreación del Conocimiento Indígena como Estrategia Para la Conservación de la Diversidad Cultivada en Los Andes Bolivianos”. El Caso de la Comunidad de Chorojo, Quillacollo, Departamento de Cochabamba. Tesis de Maestría. Cochabamba, Bolivia. WANDERLEY, F. 2014. Zonas de Vida en Huayllamarca. Programa Nacional Biocultura. Documento Inédito. Cochabamba, Bolivia ELBERS, J. 2013. Ciencia Holística para el Buen Vivir: una introducción. Impreso por Centro Ecuatoriano de Derecho Ambiental (CEDA) en Quito-Ecuador.
93
ORURO
TOLEDO
BOLIVIA
UMSS
FCAPyF AGRUCO FAO
Universidad Mayor de San Simón
Facultad de Ciencias Agrícolas Pecuarias y Forestales Agroecología Universidad Cochabamba Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
PRODUCTO 2
DIAGNOSTICO INTEGRAL MUNICIPAL PARA LA IDENTIFICACION DE LOS PRINCIPALES SISTEMAS DE VIDA DEL MUNICIPIO DE TOLEDO (ORURO)
Cochabamba-Bolivia 2014
INDICE DE CONTENIDO I.
INTRODUCCION .......................................................................................................... 7
II.
CARACTERISTICAS GENERALES DEL MUNICIPIO DE TOLEDO ......................................... 8
2.1. 2.2. 2.3. 2.3.1. 2.3.2. 2.4. 2.4.1. 2.4.2. 2.4.3. 2.4.4. III.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA Y DIVISIÓN POLÍTICA ADMINISTRATIVA .......................................8 ASPECTOS DEMOGRÁFICOS ................................................................................................14 EDUCACIÓN Y SALUD ..........................................................................................................16 Educación ........................................................................................................................... 16 Salud .................................................................................................................................. 17 SERVICIOS BÁSICOS .............................................................................................................20 Agua potable...................................................................................................................... 20 Energía eléctrica ................................................................................................................ 21 Vivienda ............................................................................................................................. 22 Infraestructura vial y comunicaciones ............................................................................... 22 ZONAS DE VIDA EN EL MUNICIPIO DE TOLEDO ...........................................................23
3.1. 3.1.1. 3.1.2.
IV.
CARACTERÍSTICAS DE LAS ZONAS DE VIDA..........................................................................23 Zona de vida Pajonales altoandinos de la Puna húmeda (CES409.084) ............................ 25 Zona de vida Matorrales Altimontanos Psammofilos de la Puna Xerofitica (CES505.019) ...................................................................................................................... 26 Zona de vida Matorrales Higrófilos Altoandinos de la Puna Xerofítica (CES505.022) ...................................................................................................................... 27 Zona de vida Matorrales y Herbazales Altimontanos de la Puna Xerofítica Oriental (CES505.023) ........................................................................................................ 28 Zona de vida Pajonales Higrofilos altoandinos de la Puna Xerofítica (CES505.027) ......... 28 Zona de vida Vegetación acuática y Palustre Altoandina de la Puna Xerofítica (CES505.034) ...................................................................................................................... 29 Zona de vida Vegetación de los salares Altoandinos de la Puna Xerofítica (CES505.035) ...................................................................................................................... 30 GESTIÓN DE LAS ZONAS DE VIDA ...............................................................................30
4.1. 4.1.1.
GESTIÓN DE ECOSISTEMAS Y CONSERVACIÓN....................................................................30 Acceso a la Biodiversidad de Flora y fauna ........................................................................ 31
4.1.2.
Acceso y uso del agua ........................................................................................................ 34
3.1.3. 3.1.4. 3.1.5. 3.1.6. 3.1.7.
4.4.1.1. 4.1.2.1.
4.1.3.
4.1.3.1.
4.1.4.
4.1.4.1.
4.1.5.
4.1.5.1.
Factores que generan vulnerabilidad en la biodiversidad ................................................................................ 32 Factores que generan vulnerabilidad en el agua .............................................................................................. 34
Acceso a las Praderas nativas y pastizales ........................................................................ 36 Factores que generan vulnerabilidad en las praderas nativas y pastizales ...................................................... 36
Acceso a la tierra y los suelos ............................................................................................ 38 Factores que generan vulnerabilidad en los suelos agrícolas........................................................................... 38
Acceso a la Agrobiodiversidad ........................................................................................... 40 Factores que generan vulnerabilidad en la agrobiodiversidad......................................................................... 40
V.
GESTIÓN DE LAS UNIDADES SOCIOTERRITORIALES .....................................................42
5.1. 5.1.1.
GESTIÓN ECONÓMICA PRODUCTIVA ..................................................................................42 Agricultura ......................................................................................................................... 42
5.1.1.1.
Productividad Agrícola ..................................................................................................................................... 44
i
5.1.1.2.
Factores que generan vulnerabilidad en las actividades agrícolas ................................................................... 47
5.1.2.1. 5.1.2.2.
Productividad pecuaria..................................................................................................................................... 51 Factores que generan vulnerabilidad en la pecuaria........................................................................................ 53
5.1.2. 5.1.3.
5.1.3.1. 5.1.3.2.
5.1.4. 5.1.5. 5.1.6. 5.1.7. 5.2. 5.2.1. 5.2.1.1. 5.2.1.2. 5.2.1.3. 5.2.1.4. 5.2.1.5.
5.2.2. VI. 6.1. 6.1.1. 6.1.2. 6.2. 6.2.1.
6.2.1.1. 6.2.1.2. 6.2.1.3. 6.2.1.4. 6.2.1.5. 6.2.1.6. 6.2.1.7. 6.2.1.8.
6.3. 6.3.1. 6.3.2. 6.3.3. 6.3.4. 6.3.5. 6.4. 6.4.1. 6.4.2. 6.4.3. 6.4.4. 6.4.5. 6.5.
Pecuaria ............................................................................................................................. 48 Foresteria ........................................................................................................................... 54 Productividad forestal ...................................................................................................................................... 54 Factores que generan vulnerabilidad en la foresteria ...................................................................................... 55
Artesanía ............................................................................................................................ 55 Minería............................................................................................................................... 55 Turismo .............................................................................................................................. 55 Caza, pesca y recolección ................................................................................................... 56 GESTIÓN DE LA GOBERNABILIDAD ......................................................................................56 Político Institucional........................................................................................................... 56 Organización tradicional (Ayllus) ....................................................................................... 58 Consejo Nacional de Ayllus y Marcas del Collasuyu (CONAMAQ) .................................................................... 60 Organización sindical ........................................................................................................................................ 60 El comité de vigilancia municipal...................................................................................................................... 60 Otro tipo de organizaciones ............................................................................................................................. 60
Genero en los sistemas de vida .......................................................................................... 61 GESTION DE LOS SISTEMAS DE VIDA ..........................................................................62 CARACTERIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE VIDA ...................................................................62 Sistema de Vida Oeste ....................................................................................................... 67 Sistema de Vida Este .......................................................................................................... 68 ANALISIS DE LAS PERCEPCIONES LOCALES DEL TIEMPO Y EFECTOS EN RELACIÓN AL CAMBIO DE CLIMA .........................................................................................................69 Efectos de los fenómenos climáticos adversos .................................................................. 69 Temperatura..................................................................................................................................................... 70 Lluvias ............................................................................................................................................................... 71 Heladas ............................................................................................................................................................. 74 Sequias ............................................................................................................................................................. 77 Granizadas ........................................................................................................................................................ 78 Truenos y rayos ................................................................................................................................................ 79 Nevadas ............................................................................................................................................................ 79 Inundaciones .................................................................................................................................................... 80
ESTADO DE LA VULNERABILIDAD DE LOS SISTEMAS DE VIDA POR EL CAMBIO CLIMATICO ..........................................................................................................................81 Estado de la vulnerabilidad de la biodiversidad ................................................................ 81 Estado de la vulnerabilidad de las fuentes de agua .......................................................... 83 Estado de la vulnerabilidad de los cultivos agrícolas más importantes ............................ 84 Estado de la vulnerabilidad de los suelos agrícolas ........................................................... 86 Estado de la vulnerabilidad de la actividad pecuaria ........................................................ 86 RESILIENCIA SOCIOECOLOGICA EN LAS ZONAS DE VIDA .....................................................88 Resiliencia socioecológica de la biodiversidad de la flora y fauna .................................... 88 Resiliencia socioecológica del agua ................................................................................... 89 Resiliencia socioecológica de las praderas nativas y pastizales ........................................ 90 Resiliencia socioecológica de la tierra y los suelos ............................................................ 92 Resiliencia socioecologica de la agrobiodiversidad ........................................................... 94 RESILIENCIA SOCIOECOLOGICA EN LAS UNIDADES SOCIOTERRITORIALES .........................94 ii
6.5.1. 6.5.2. 6.5.3. 6.6. 6.6.1. 6.6.2. 6.6.3. 6.6.4. 6.6.5. 6.6.6. 6.6.7. VII.
Resiliencia socioecológica en la agricultura....................................................................... 94 Resiliencia socioecológica en la pecuaria .......................................................................... 96 Resiliencia socioecológica en la foresteria......................................................................... 97 SABIDURIA LOCAL PARA EL CAMBIO CLIMATICO ................................................................97 Predicción Climática local para la adaptación al cambio climático................................... 98 Practicas socioculturales como estrategias de adaptación climática ............................. 100 Calendario agropecuario, ritual y festivo......................................................................... 100 Relaciones sociales de reciprocidad como estrategia de adaptación climática .............. 101 Movimientos poblacionales (dinámica poblacional) ....................................................... 102 Seguridad y soberanía alimentaria .................................................................................. 103 Estrategias de vida........................................................................................................... 106 CONCLUSIONES ....................................................................................................... 107
VII.
BIBLIOGRAFÍA ......................................................................................................... 110
INDICE DE CUADROS Cuadro 1. Cuadro 2. Cuadro 3. Cuadro 4. Cuadro 5. Cuadro 6. Cuadro 7. Cuadro 8. Cuadro 9. Cuadro 10. Cuadro 11. Cuadro 12. Cuadro 13. Cuadro 14. Cuadro 15. Cuadro 16. Cuadro 17. Cuadro 18. Cuadro 19. Cuadro 20. Cuadro 21. Cuadro 22. Cuadro 23. Cuadro 24. Cuadro 25. Cuadro 26. Cuadro 27. Cuadro 28. Cuadro 29. Cuadro 30. Cuadro 31. Cuadro 32.
División política administrativa del Municipio de Toledo .......................................................... 10 Distribución por distrito, cantones, ranchos y/o rodeos en la provincia Saucari ...................... 11 Representación simbólica de los Ayllus en relación a las parcialidades .................................... 11 División simbólica por Ayllus, Rodeos/Ranchos ......................................................................... 12 Distribución de las zonas agrícolas y comunidades de acuerdo a la altitud media ................... 14 Tasa de Crecimiento Intercensal, Municipio de Toledo ............................................................. 15 Población, según sexo, del Municipio de Toledo ....................................................................... 15 Población por género y edades, Municipio de Toledo ............................................................... 15 Población indígena originara campesina, Municipio de Toledo ................................................ 16 Núcleos y unidades educativas del Municipio de Toledo .......................................................... 17 Infraestructura de Salud, Municipio de Toledo ......................................................................... 17 Lugar de atención de su último parto (población femenina en edad fértil) .............................. 18 Principales plantas medicinales para tratar dolencias ............................................................... 18 Institución o persona a la que acude la población cuando tiene problemas de salud .............. 19 Distribución del agua que se utiliza en las viviendas ................................................................. 20 Acceso a los servicios sanitarios (Baño o Letrina) ...................................................................... 20 Tipo de desagüe del servicio sanitario. ...................................................................................... 20 Principal fuente de energía eléctrica ......................................................................................... 21 Principal combustible o energía que se utiliza para cocinar ...................................................... 21 Principal forma de eliminar la basura ........................................................................................ 22 2 Área total de las Zonas de vida en Km y superficie ocupada.................................................... 25 Principales características de la zona de vida ............................................................................ 26 Principales características de la zona de vida ............................................................................ 26 Principales características de la zona de vida ............................................................................ 27 Principales características de la zona de vida ............................................................................ 28 Principales características de la zona de vida ............................................................................ 29 Principales características de la zona de vida ............................................................................ 29 Principales características de la zona de vida ............................................................................ 30 Especies más importantes de flora y fauna nativa y sus usos locales a nivel de zonas de vida.............................................................................................................................................. 31 Vulnerabilidad, eventos climáticos y acciones humanas que afectan la flora y fauna .............. 33 Vulnerabilidad, eventos climáticos y acciones humanas que generan disminución del agua ... 35 Vulnerabilidad, eventos climáticos y acciones humanas que afectan las praderas................... 37
iii
Cuadro 33. Cuadro 34. Cuadro 35. Cuadro 36. Cuadro 37. Cuadro 38. Cuadro 39. Cuadro 40. Cuadro 41. Cuadro 42. Cuadro 43. Cuadro 44. Cuadro 45. Cuadro 46. Cuadro 47. Cuadro 48. Cuadro 49. Cuadro 50. Cuadro 51. Cuadro 52. Cuadro 53. Cuadro 54. Cuadro 55. Cuadro 56. Cuadro 57. Cuadro 58. Cuadro 59. Cuadro 60. Cuadro 61. Cuadro 62. Cuadro 63. Cuadro 64. Cuadro 65. Cuadro 66. Cuadro 67. Cuadro 68. Cuadro 69. Cuadro 70.
Vulnerabilidad, efectos que están generando la erosión de suelos .......................................... 39 Variedades de papa, quinua, cañahua, trigo y habas que antes se manejaban en el municipio ................................................................................................................................... 40 Variedades de papa, quinua, cañahua, trigo y haba que se manejan actualmente en el municipio ................................................................................................................................... 41 Relación de variedades cultivadas anteriormente y las cultivadas actualmente ...................... 41 Principales cultivos y las superficies que abarcan en la jurisdicción municipal ........................ 43 Vulnerabilidad, efectos climáticos que están generando disminución de la productividad en la agricultura .................................................................................................................................. 47 Vulnerabilidad, acciones humanas que están generando disminución de la productividad en la agricultura ................................................................................................... 47 Vulnerabilidad, agentes biológicos que están generando disminución de la productividad en la agricultura .................................................................................................. 48 Principales rubros pecuarios del Municipio de Toledo ............................................................. 48 Tipo de ganado presente en cada zona de vida ......................................................................... 50 Vulnerabilidad, efectos climáticos y acciones humanas que están generando disminución de la productividad en la ganadería ....................................................................... 53 Especies más importantes de la foresteria y su uso .................................................................. 54 Vulnerabilidad, acciones humanas que están generando disminución de los bosques ............ 55 Conformación de las parcialidades Aransaya y Urinsaya (Ayllus, rodeos y ranchos) ................ 59 Rol de los miembros de la familia en los sistemas de producción ............................................. 62 Unidades Político administrativas inmersas en los Sistemas de Vida ........................................ 64 Unidades socioculturales inmersas en los Sistemas de Vida ..................................................... 64 Sistemas de Vida en relación a los Servicios de Educación y Salud ........................................... 64 Interacción entre los Sistemas de vida y las zonas de Vida en relación a las superficies (Ha.).. 65 Fenómenos meteorológicos adversos, períodos de ocurrencia y daños que provoca .............. 70 Estado de la vulnerabilidad en relación a la biodiversidad ........................................................ 81 Estado de la vulnerabilidad en relación a los humedales .......................................................... 83 Estado de la vulnerabilidad en relación a la actividad agrícolas ................................................ 85 Estado de la vulnerabilidad en relación a los suelos agrícolas................................................... 86 Estado de vulnerabilidad de la pecuaria .................................................................................... 87 Resiliencia, acciones que se realizan para mitigar efectos sobre la flora y fauna ..................... 88 Resiliencia, acciones que se pueden realizar para mejorar la situación de la flora y fauna ...... 89 Acciones que se pueden realizar para mejorar la situación de los reservorios de agua ........... 90 Resiliencia, acciones que se pueden realizar para mejorar la situación de las praderas........... 91 Resiliencia, acciones que se pueden realizar para mejorar la situación de los suelos............... 93 Resiliencia, Acciones que pueden realizar para mejorar la situación de la agrobiodiversidad . 94 Resiliencia, acciones de adaptación para mejorar la situación de la producción agrícola ........ 95 Resiliencia, acciones que se pueden realizar para mejorar la situación de la producción agrícola ........................................................................................................................................ 95 Resiliencia, acciones que se pueden realizar para mejorar la situación de la productividad en la ganadería .................................................................................................... 97 Resiliencia, acciones que se pueden realizar para mejorar la situación forestal ...................... 97 Clasificación de indicadores climáticos. .................................................................................... 98 Bio, zooindicadores, indicadores físicos y su utilización ........................................................... 99 Principales festividades y rituales desarrolladas en el Municipio de Toledo .......................... 101
iv
INDICE DE FIGURAS Figura 1. Figura 2. Figura 3. Figura 4. Figura 5. Figura 6. Figura 7. Figura 8. Figura 9. Figura 10. Figura 11. Figura 12. Figura 13. Figura 14. Figura 15. Figura 16. Figura 17. Figura 18. Figura 19. Figura 20. Figura 21. Figura 22. Figura 23. Figura 24. Figura 25. Figura 26. Figura 27. Figura 28. Figura 29. Figura 30. Figura 31. Figura 32. Figura 33. Figura 34. Figura 35. Figura 36. Figura 37. Figura 38. Figura 39. Figura 40. Figura 41. Figura 42. Figura 43. Figura 44. Figura 45.
Pérdida de biodiversidad (flora y fauna) en el municipio ............................................................. 32 Valoración del estado de disponibilidad desde el punto de vista de los actores locales ............. 32 Efectos del cambio climático y las acciones humanas sobre la biodiversidad en las zonas de vida ........................................................................................................................................... 33 Antes y ahora en la cantidad de fuentes de agua ......................................................................... 34 Efectos del CC y acciones humanas en las fuentes de agua ......................................................... 35 Valoración del suministro de agua ............................................................................................... 35 Variedades de pasto que componen las praderas ........................................................................ 36 Valoración de la cantidad de pastizales existentes....................................................................... 37 Efectos del cambio climático y la acción humana sobre las praderas .......................................... 37 Valoración de la fertilidad del suelo ............................................................................................. 39 Efectos del cambio climático y la acción humana sobre el suelo ................................................. 39 Valoración de la situación actual de la agrobiodiversidad ........................................................... 42 Relación de siembra y cosecha de los principales cultivos del municipio .................................... 45 Valoración de la situación de la productividad agrícola desde el punto de vista de los productores .................................................................................................................................. 45 Niveles de producción y destino en los cultivos más importantes ............................................... 46 Ingresos por la venta de los cultivos principales .......................................................................... 46 Valoración de los ingresos por la venta de los productos más importantes en las zonas de vida ............................................................................................................................................... 47 Efectos del clima y la acción humana sobre la producción agrícola ............................................. 48 Productividad: relación tenencia, nacimientos, muertes venta y autoconsumo ......................... 51 Valoración de la productividad pecuaria desde el punto de vista de los productores ................. 51 Precio de venta por ejemplar ....................................................................................................... 52 Valoración de ingresos en la producción pecuaria ....................................................................... 52 Efectos del clima, factores biológicos y la acción humana sobre la producción pecuaria ........... 54 Fluctuación de la temperatura a lo largo de un año..................................................................... 71 Precipitación pluvial a lo largo de un año ..................................................................................... 72 Intensidad de las heladas a lo largo de un año ............................................................................. 75 Intensidad de la granizada a lo largo de un año ........................................................................... 78 Intensidad de los truenos y rayos, a lo largo de un año ............................................................... 79 Intensidad de las nevadas, a lo largo de un año ........................................................................... 80 Intensidad de inundaciones .......................................................................................................... 81 Nivel de vulnerabilidad de la biodiversidad .................................................................................. 82 Nivel de vulnerabilidad de las fuentes de agua ............................................................................ 84 Nivel de vulnerabilidad de la actividad agrícola ........................................................................... 85 Nivel de vulnerabilidad de la actividad pecuaria .......................................................................... 87 ¿Cuánto ayuda las acciones que se desarrollan actualmente en el municipio? ........................... 89 ¿Cuánto ayuda el trabajo que se realiza actualmente?................................................................ 90 ¿Cuánto ayuda las acciones que se desarrollan actualmente? .................................................... 91 ¿Cuánto ayuda a las acciones que se desarrollan actualmente? ................................................. 93 ¿Cuánto están ayudando las acciones que se desarrollan actualmente? .................................... 95 ¿Cuándo ayuda las acciones que se desarrollan actualmente en la ganadería? .......................... 96 Destinos principales de las migraciones ..................................................................................... 103 Alimentos que la población consumía antes .............................................................................. 104 Alimentos que la población consume actualmente ................................................................... 105 Lugar de almacenamiento de la producción agrícola ................................................................. 106 Estrategias de vida de mayor importancia ................................................................................. 107
v
INDICE DE MAPAS Mapa 1. Mapa 2. Mapa 3. Mapa 4. Mapa 5. Mapa 6. Mapa 7. Mapa 8. Mapa 9. Mapa 10. Mapa 11.
Mapa de ubicación del Municipio de Toledo .................................................................................. 9 Zonas de vida en el Municipio de Toledo ..................................................................................... 24 Mapa de las zonas de cultivos del Municipio de Toledo .............................................................. 44 Distribución, cantidad y tipo de ganado en el Municipio de Toledo ............................................ 50 Interacción entre Sistemas de Vida y Unidades Político Administrativas..................................... 63 Interacción entre Sistemas de Vida y Unidades Socioculturales .................................................. 63 Sistemas de Vida y Zonas de Vida ................................................................................................. 66 Amenazas de inundación en el municipio de Toledo ................................................................... 73 Infraestructura productiva expuesta a inundaciones ................................................................... 74 Amenazas de helada de julio a diciembre .................................................................................... 76 Mapa de áreas amenazas por la sequia ....................................................................................... 77
INDICE DE FOTOS Foto 1. Foto 2. Foto 3. Foto 4. Foto 5. Foto 6. Foto 7. Foto 8. Foto 9. Foto 10. Foto 11.
Características de la zona de vida.................................................................................................... 26 Características de la zona de vida.................................................................................................... 26 Características de la zona de vida.................................................................................................... 27 Características de la zona de vida.................................................................................................... 28 Características de la zona de vida.................................................................................................... 29 Características de la zona de vida.................................................................................................... 29 Características de la zona de vida.................................................................................................... 30 Viginia, abrevadero para ganado..................................................................................................... 49 Zanjas de infiltración ....................................................................................................................... 92 Las Chakas, protección contra inundaciones................................................................................... 92 Uyu en proceso de conformación ................................................................................................... 96
INDICE DE ESQUEMAS Esquema 1.
Estructura organizacional del gobierno municipal de Toledo .................................................. 57
vi
DIAGNOSTICO INTEGRAL MUNICIPAL PARA LA IDENTIFICACION DE LOS PRINCIPALES SISTEMAS DE VIDA DEL MUNICIPIO DE TOLEDO (ORURO) I.
INTRODUCCION
El Estado Plurinacional de Bolivia a través de sus normas como la “Ley Marco de la Madre Tierra y Desarrollo Integral para Vivir Bien” (Ley 300), establece que las políticas públicas deben regirse bajo un enfoque integral que privilegia los Derechos de la Madre Tierra, para ello se están trabajando en instrumentos conceptuales y metodológicos como mecanismo de adaptación y/o mitigación al Cambio Climático. Es en este sentido que se incorpora el enfoque de sistemas de vida en las políticas públicas, con lo que se pretende realizar un manejo más óptimo y sostenible de los recursos naturales y que estos al mismo tiempo garanticen la satisfacción de las necesidades materiales, sociales y espirituales de la población. Ante el cambio climático que están experimentando las regiones, existe la necesidad de realizar un diagnostico integral de los municipios, para identificar las principales vulnerabilidades y riesgos naturales, socionaturales y antrópicos de las comunidades. Es decir, un análisis socioeconómico y ambiental a nivel municipal considerando los recursos tangibles e intangibles que todavía existen en las comunidades campesinas y su capacidad de respuesta ante los desastres naturales, y que se pueden revalorizar: conocimientos, saberes, prácticas y estrategias. En este marco la Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación (FAO) lleva a cabo el proyecto “Incremento de la capacidad de resiliencia en los medios de vida de las familias en las comunidades agrícolas de Cochabamba y Oruro” enmarcada en el proyecto OSRO/RLA/301/EC, para lo cual el Centro Universitario AGRUCO ha trabajado en la identificación de los principales Sistemas de Vida de los municipios de Toledo y Huayllamarca de Oruro; Bolívar, Tacopaya y Tapacarí del departamento de Cochabamba. Es en esta perspectiva en el Municipio de Toledo se realizó una caracterización de las zonas y sistemas de vida, así mismo, el análisis del estado actual de conservación, la vulnerabilidad y la resiliencia socioecológica de los sistemas de vida en sus diferentes componentes (gestión de ecosistemas y de conservación, gestión económico productivo, gestión de la gobernabilidad y gestión sociocultural) ante el cambio climático. Es decir, la identificación y análisis de las principales actividades económico-productivas, recursos naturales con los que cuentan, lugares y frecuencias de sus movimientos poblacionales (migración), percepción del clima, estrategias de vida a través de sus conocimientos y saberes locales para afrontar el cambio climático. Para ello primero se ha identificado y sistematizado toda la información secundaria del municipio que se encuentran en los PDM´s, PMOT´s, artículos e investigaciones, y otros documentos proporcionados por los técnicos del Gobierno Autónomo Municipal, datos oficiales del Censo de Población y vivienda del INE 2001 y 2012. Segundo se ha obtenido información primaria a través de la realización de un taller municipal, en la que han participado autoridades municipales, sub centrales, comunales y autoridades campesinas y originarias, como también pobladores y pobladoras de base, con los cuales se han realizado un diagnostico rápido llenado en papelografos y con todas las características de los objetivos propuestos 7
en la investigación, además se ha realizado un mapa parlante y varias entrevistas familiares, esta información generada en el taller municipal han sido cruciales para realizar una caracterización de los mismos. Ambas informaciones son importantes no solo por la recuperación de las percepciones e inquietudes de las comunidades, sino para revalorizar los recursos con que cuentan los pobladores y que se debe potenciar y que no sirva solo como recuerdo de nuestros antepasados, sino como un instrumento de “alerta temprana”, como un instrumento de planificación comunal y municipal continua y real, para mitigar y/o adaptarse a los desastres naturales y en si al cambio climático. A partir de los resultados obtenidos se podrán implementar planes, programas, proyectos y políticas inclusivas y más acertadas para el municipio, en pro de la resiliencia al cambio climático. Por otro lado, los resultados presentados serán también insumos para la construcción de la política plurinacional de cambio climático que se incorpora en la arquitectura institucional de la Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra, que es la instancia responsable del Estado Plurinacional de Bolivia para la adaptación y/o mitigación al cambio climático. Toda la información generada, tanto primaria como secundaria se ha convertido en una base de datos municipal, estructurado en formato Excel. Lo cual nos ha permitido sistematizar y obtener los resultados que se presentan a continuación.
II.
CARACTERISTICAS GENERALES DEL MUNICIPIO DE TOLEDO
2.1.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA Y DIVISIÓN POLÍTICA ADMINISTRATIVA
El municipio se encuentra en inmediaciones del rio Desaguadero y además de contar con los ríos Matarjahuira, Juchusjahuira y Llanquera, de los que obtienen recursos piscícolas especialmente en inmediaciones de la isla de Panza del Lago Poopo. Está ubicado al Sud oeste de la ciudad de Oruro, entre las coordenadas geográficas: Latitud Sud 17° 45’ A 18° 43’, Longitud Oeste de 67° 10’ a 67° 40’ del meridiano de Greenwich.
8
Mapa 1.
Mapa de ubicaci贸n del Municipio de Toledo
Fuente: Atlas municipal, 2005
9
A partir de la Ley de Participación Popular (1994), nace la Primera Sección Municipal Toledo 1, perteneciente a la Provincia Saucarí, se encuentra situado a 37 Km., al Sur oeste de la ciudad de Oruro, en la región occidental del altiplano central a 3.697 m.s.n.m. El camino troncal que pasa por el Municipio de Toledo es la carretera internacional Oruro - Pisiga que en la actualidad se encuentra asfaltado en el tramo Oruro - Toledo. La provincia Saucarí, limita al Norte y Este con la Provincia Cercado, al Sud con la Provincia Sur Carangas, al Oeste con la Provincia Carangas, al Nor Oeste con la Provincia Nor Carangas. Extensión territorial De acuerdo a la información generada por INGPAZ SRL, en base a la cartografía de IGM, la extensión del Municipio de Toledo alcanzaría a 2.996 Km2. Compuesta por tres distritos: Distrito 1 (zona norte), distrito 2 (zona central) y distrito 3 (zona sud). La Provincia Saucari, con su capital Villa Toledo, fue creada por D.S. del 23/11/1963, durante la presidencia del Dr. Víctor Paz Estensoro, en la que se establece la conformación de la misma por 8 cantones. En la actualidad, el Municipio de Toledo se encuentra conformado por 11 cantones, agrupados en 3 distritos, de acuerdo a la siguiente relación: Cuadro 1.
División política administrativa del Municipio de Toledo CANTÓN
INSTRUMENTO LEGAL DE CREACIÓN
FECHA DE CREACIÓN
TOLEDO
Mención Ley
30 de septiembre de 1872
CHUQUIÑA
Creación según Ley
23 de noviembre de 1963
CHALLAVITO
Creación según Ley
23 de noviembre de 1963
ALTO SAUCARI
Creación según Ley
23 de noviembre de 1963
CULLURI
Creación según Ley
23 de noviembre de 1963
CARI CARI
Creación según Ley
23 de noviembre de 1963
CHORACASI
Creación según Ley
23 de noviembre de 1963
CATUYO
Creación según Ley
23 de noviembre de 1963
UNTAVI
Creación según Ley
23 de noviembre de 1963
CHALLACRUZ
Creación según Ley
28 de febrero 1986
COLPAHUMA
Creación según Ley
17 de febrero de 1992
Fuente: Elaboración propia en base al PDM de Toledo Ajustado (2009-2013)
Administrativamente, el Municipio de Toledo está dividido en 3 distritos, cada una de ellas se subdivide a su vez en cantones 2 y estos a su vez en ranchos o rodeos.
1. En algunos documentos bibliográficos se maneja de forma indistinta el nombre de Saucarí o Toledo para indicar a este espacio geográfico del Departamento de Oruro. 2. Los cantones fueron creados por Ley de la República de Bolivia, cuyas fechas de creación se indican en el cuadro 3.
10
Cuadro 2.
Distribución por distrito, cantones, ranchos y/o rodeos en la provincia Saucari No. Ranchos/ CANTÓN
RANCHOS Y/O RODEOS Rodeos DISTRITO 1
Chuquiña
29
Matajpampa, Quisca, Capilla, Tolohuta, Iruvinto, Matarjavira, Jacha Toma Toma, Challuma, Choro Choro, Sica humalaca, Jacha humalaka, Pata Pata, Vinto, Morocohuyo, Viraca y Chuquiña.
Challavito
11
Corpa Piñani, Challavito, Jacha Khalasaya, Sica Khalasaya, Lagunillas, Lakhat uta, Chiar Pata, Ramadilla, Solito, El Cruce, Khellkata, y Tijllacahua.
Alto Saucari
6
Alto Saucari, Chuina, Pucarani, Jachajoko, Kulluri y Guayhua.
Collpahuma
9
Collpahuma, Ancasi, Mamani, Calisaya, Ayala, Yujra, Flores, Vinaya y Machaca huyo.
DISTRITO 2
Toledo, Chacao, Chullpa, Tres Cruces, Jacha Chullampi, Sica Chullampi, Canilla sirca, Machacamarca, Morrocoy, Piru cachalla, Calavinto, Mije, Coripata, Sevencani, Chulluncani, Akharani, Iro kollu, Sujumi, Pocomani, Jalaquiri, Belen, San esteban, Colque, Quisinoca saca, Huanac chullpa, Copacabana, Choque, Quique Weko y Huncalluma. Culluri, Waña Jahuira, Vasquez, Villa Payrumani, Mamani, Choque Copajira, Chambi, Layme, Conchiri, Arevillca, Pata thia. Cari cari, Cercapata, Colchapampa, Sucuchullpa, Taypi uta, Tapacari, Horcouta, Chaitavi linda, Challuma, Jahuir Pata, Linda Hamajpata, Kara huta, Challatea, Ñekehuyo, Chuquilaka B, Chuquilaka, Chiarapata, Huichutia, Colchapampa, Tampo huta, Caru huta, Kesunihuta, Tholu huta, Orko uta, Tapacari collana, Quisaya y Machacamarca.
Toledo
30
Culluri
11
Cari Cari
21
Chocarasi
5
Chocarasi, Molloco, Pukina, Iquircollo y Hokolluma.
Catuyo
8
Yarcuna, Sica Hullami, Jacha Hullami, Jauso, Thola, Carsuta y Chacoma.
Challacruz
14
Challa Cruz, Charcas, Chococa, Chullampi, Chujlliri, Thulupata, Cruz pata, Chocapata, Chullpaputanco, Vendillpata, Irupata, Munaypata, Villa pucarani, y Condor plata.
DISTRITO 3
Untavi
Untavi, Vicarco, Thola pata, Chojña sirca, Thia Rancho, Taypi Rancho, Isla Panza y Villa Concepción.
Fuente: Elaboración propia en base al PDM de Toledo Ajustado (2009-2013)
Pero según el estatuto orgánico de los ayllus de la provincia Saucari, dividen en dos parcialidades. Aransaya y Urinsaya y al interior de esta se hallan las comunidades originarias constituidas por familias nucleares, también conocidas como familias contribuyentes por el uso de los suelos y sus componentes. La composición de los Ayllus por parcialidad y su representación simbólica en relación a un animal representativo del municipio es la siguiente: Cuadro 3.
Representación simbólica de los Ayllus en relación a las parcialidades PARCIALIDADES
ARANSAYA
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
AYLLU Collana Chariri Navidad Chariri San Juan Cerro Ullami Pampa Ullami Masaya Cari Cari
SIMBOLOGIA Cabeza Cuerpo Cuerpo Medio Cuerpo Medio Cuerpo Patita Patita
1. Choquioca Cabeza 2. Pumasara Cuerpo URINSAYA 3. Huayllonco Cuerpo 4. Piruka Patita 5. Kiskaraqui Patita Fuente: Elaboración propia en base al PDM de Toledo Ajustado (2009-2013)
11
Cuadro 4.
División simbólica por Ayllus, Rodeos/Ranchos
PARCIALIDAD
Nº Ranchos/ Rodeos 27
AYLLU COLLANA
CHARIRI NAVIDAD CHARIRI JUAN
ARANSAYA
18
SAN
18
CERRO ULLAMI
19
PAMPA ULLAMI KASAYA
6 13
CARI CARI
14
CHOQUIOCA
7
PUMASARA
7
HUAYLLONCO
22
PIRUKA
13
KISCARAQUI
8
URINSAYA
RANCHOS Y/O RODEOS Machaca Huyo, Chanez, Colquehuanca, Ajata Vinaya, Yucra, Flores, Ayala, Calizaza, Mamani, Ancasi, Villa Pairumani, Huañajawira. Vasquez, Mamani, Chambi, Layme, Conchiri, Pata Thia, Cotjira, Quelcohuta, Chojñacollo, Flores Pata Gutierrez, Tapacari, Vinto Jawira, Taypi Huta. Vinto, Moroco, Huyo, Choro Choro, Pata Pata, Lagunillas, Sud Huachata, Ticllacahua, Cotaña, Jachoco, Pucarani, Saucari, Kulluri, Colka Chullpa,Sica Calasaya, Jihuaya, Circo Huta, Lacata Huta, Huancari. Tulo Huta, Solito, Capilla Norte, Jacha Toma Toma, Sica Toma Toma, Matac Pampa, Matajawira Pita Iruvinto, Quisaya, Challahuma, Lagunilla Norte, Jacha Kalasaya, Challavito Corpuy y Piñani, Choque, Chiarpata, Jacha Humalaca, Sica Humalaca, Chuquiña, Copacabanita. Alto Saucari, Chuviña, Jilajphi, Chocarasi, Poquita, Molloco, Jhikiicollo, Huacalluma,, Yurcuna, Catuyo, Sica Ullami, Jacha Ullami, Carsuta, Chacohuma, Jauso, Collpavinto, Collapacirca y Wecocalcha. Chocara Machacamarca, Machacamarca, Cabildo Pata, Challapalla, Sunavi y San Pedro Aguallani. Calachaca, Quisiñoca, Chucuana, Chocarasi, Iquise Mamani, Castelluma, Quilcot Uta Huarachi, Quilcot Uta Ayma, Pata Pata Huasa Huayta, Pata Pata Ñaupac Huayta, Huanac Pata Chucara, Coopata y Qasaya. Huicha Thia, Kara Huta, Collchapampa, Thola Huta, Ciraca Pata, Collchapampa, Suku Chullpa, Taipe Huta, Orkohuta, Orkohuta Tapacari, Chaitavi Linda, Challuma Jawir Pata, Quisaya Linda, Karo Uta, Ñeque Huyo Chuquilaca, Chuquilaca Chiar Pata y Puricha. Condorpata, Choqlliri, Tuluhuma, Chococa, Challacruz, Charcas y Chullampi. Isla de Panza, Chujllucerca, Taypicerca, Vicario, Thia Pumasara, Untavi y Villa Concepción. Pocoyo, Checani Chullpa, Huanaco Chullpa, Quillaquillani, Marka Thia, San Esteban, Rosa Pata, Jalaquire, Ventanani, Pueblo de Belen, Mamani Chullpa, Puricha, Pocomani, Chirichua, Mula Puyo, Sujumi, Pallalli, Irocollo, Mije, Akharani, Pulli Pujro y Kakhenkora. Jhacha Chullampi, Sica Chullampi, Tres Cruces, Canlla Circa, Machacamarca, Sica Morrocoy, Pirirucachalla, Sivincani, Calavinto, Mije, Coripata, Chuvincani u Chullunquiani. Pocaruyo, Chocapata, Chullpaputnaco, Vendipata. Irupata, Munajpata, Villa Pucarani y Quisaya.
Fuente: Diagnostico municipal 2008-Censo 2001 INE
Como observamos en los anteriores cuadros, la misma difiere de la división político administrativa de manera diametral, en función de la cosmovisión que tienen los pueblos aymaras sobre todo, donde “todo tiene vida” y en este caso simboliza al animal mas representativo en esta ecología como es la 12
llama, es decir, que tiene “cabeza, cuerpo y patitas” y que los habitantes deben hacer de que la misma viva de manera permanente para que también los pobladores puedan vivir en el lugar, también de manera permanente. Por lo que en las planificaciones que se pretenda realizar a nivel municipal considerar esta cosmovisión que todavía esta vigente en las familias y que puede permitir hacerlo de mejor manera para las familias y comunidades, o en este caso los rodeos o ranchos. Clima De acuerdo a la información presentada en el PDM ajustado 2009-2013, el municipio de Toledo se caracteriza por tener un clima seco y frío, influenciado por la inmensa planicie que presenta esta zona y la escasa cobertura vegetal, generando una mayor evapotranspiración en época seca, excepto en las zonas que se encuentran cercanas al río desaguadero que tienen un clima frío húmedo y la serranía de Alto Saucari que presenta un ambiente más protegido. Temperatura Tomando en cuenta a las características medioambientales, un 95% del área total municipal (ubicada en toda la parte central) se encuentra beneficiada con un rango de temperaturas de 7,8 –8.0°C, un 4% del territorio posee temperaturas en un rango de 8.0-8.2°C, estas zonas están ubicadas en la parte sudoeste del municipio y un 2% del área, ubicada en la parte norte del territorio, poseen temperaturas que oscilan entre 7.6-7.8°C. La temperatura promedio anual fluctúa entre 8.1 y 10.2°C 3. En los meses de noviembre, diciembre, enero y febrero, se tienen las mayores temperaturas promedio, mientras que en los meses de marzo y octubre, se cuenta con temperaturas intermedias y bajas. En los periodos, con mayores temperaturas, los pobladores se dedican a las actividades agrícolas y a la planificación reproductiva pecuaria. Las temperaturas mínimas muestran que todos los meses registran niveles menores a 0°C, alcanzando temperaturas extremas que provocan daños en la producción agrícola, mientras que la vegetación natural de las praderas de pastoreo tienen especies con tolerancia a la llamada helada agroclimática (temperatura con nivel de daño a los cultivos), esto se constituye en amenaza para especies forrajeras u otros cultivos, aún el periodo tradicional del calendario agrícola presenta temperaturas que pueden generar daños a los cultivos por encima del umbral de rentabilidad. Precipitaciones La precipitación pluvial oscila en un rango de 299 a 372 mm/año 4. De acuerdo al balance hídrico registrado en la zona, se observa la precipitación pluvial está concentrada en cuatro meses (diciembre, enero, febrero y marzo), gran parte de la misma es escurrida saturando los cauces naturales y desbordando en la planicie, otra parte es evaporada a la atmósfera durante la mayor parte del año y una cantidad menor es retenida en el mismo suelo. De acuerdo a la precipitación mensual promedio, se observa que existe una gradiente leve de mayor precipitación hacia el norte y el oeste, esto se atribuye a la influencia de las serranías que generan 3. Evaluación de Vulnerabilidades 4. Idem.
13
microclimas locales y a las corrientes atmosféricas amazónicas este‐oeste. De igual manera, se observa que los meses de Julio a Diciembre muestran una gradiente mayor de precipitación al sur del área, lo que se atribuye a la presencia del lago Poopó, cuerpo de agua que genera un comportamiento climático específico, ya que almacena energía y humedad disponible hacia la atmósfera. El periodo seco se inicia en el mes de octubre, alcanza su máximo valor en el mes de enero y las precipitaciones empiezan a disminuir hasta abril, donde empieza la época seca. El déficit hídrico empieza en el mes de abril hasta el mes de noviembre. Esta situación limita el desarrollo normal de la vegetación. Altitudes Según datos del Instituto Geográfico Militar (2008), la capital de la Sección Municipal de Toledo se encuentra a una altitud de 3.697 msnm. El Municipio de Toledo en la parte oeste cuenta con serranías (Alto Saucari, Piñami, Tijllacagua), cuyas alturas se encuentran entre los 3.717 a 4.648 msnm, como el Cerro Quimsachata, mientras que en la parte plana se encuentran la capital Toledo y los cantones Cari Cari, Chocarasi, Untavi y otros, cuyas alturas oscilan entre 3.695 a 3.710 msnm (IGM, 2001), de acuerdo a sus comunidades representativas y zonas agroecológicas se presenta la siguiente distribución de alturas: Cuadro 5.
Distribución de las zonas agrícolas y comunidades de acuerdo a la altitud media ALTITUD COMUNIDAD ZONAS (msnm) REPRESENTATIVA AGROECOLOGICAS 3.880 Alto Saucari Cordillera 3.712 Sica Ullami Planicie seca 3.710 Toma Toma Planicie húmeda 3.709 Challavito Planicie húmeda 3.704 Jauso Planicie húmeda 3.702 Cruz Pata Planicie seca 3.700 Challa Cruz Planicie seca 3.700 Untavi Planicie húmeda Fuente: Elaboración propia en base al PDM de Toledo Ajustado (2009-2013)
2.2.
ASPECTOS DEMOGRÁFICOS
La base de datos del censo 2012 revela que el Municipio de Toledo tiene una población de 10.149 habitantes, de los cuales 4.967 son mujeres (49%) y 5.182 son varones (51%). Superior en 2.386 habitantes al registrado en el Censo de 2001. Los cantones que presentan mayor número de población son Toledo, Chuquiña, Caluyo y Challavito. Según el censo de población y vivienda de 2012, se tiene una tasa de crecimiento anual de población de 2.10 %. La misma es inferior al censo de 2001, que tenia una tasa de crecimiento anual de 3,59 %, datos que nos pueden permitir realizar una mejor planificación municipal.
14
Cuadro 6.
Tasa de Crecimiento Intercensal, Municipio de Toledo CENSO 2001
TOTAL 7.763
Hombre
Mujer
3.854
3.909
TASA AUNAL DE CRECIMIENTO INTERCENSAL 1992-2001 (%) 3,59
CENSO 2012 TOTAL 10.149
Hombre
Mujer
5.182
4.967
TASA AUNAL DE CRECIMIENTO INTERCENSAL 2001-2012 (%) 2,10
Fuente: Elaboración propia, en base al Censo 2012 - INE Cuadro 7.
Población, según sexo, del Municipio de Toledo
Fuente: Elaboración propia en base al Censo 2012 INE
La densidad poblacional del municipio asciende a 3,42 hab./km2, lo cual nos muestra el despoblamiento del municipio, pero en la que se deben considerar las características fisiográficas, topográficas, ecológicas, etc., ya que las condiciones para vivir y realizar actividades productivas son difíciles y para lo cual se debería pensar en generar alternativas y tecnologías adecuadas para la misma. Población por género y edades Al separar la población total del municipio en tres grandes grupos de edad que definen la demografía de una población se tiene los siguientes resultados: la población joven comprendida entre los 0 y 14 años llega a 26,20% (2659 habitantes). La población adulta comprende de 15 a 64 años representa el 62,56% del total (6349 habitantes) y de 65 a más años significa el 11,24% (1141). A partir de estos datos se puede concluir que la población del Municipio de Toledo es mayoritariamente adulta. Cuadro 8.
Población por género y edades, Municipio de Toledo
Rango de edad 0-14 años 15-64 años De 65 a más años Total
Varones 1362 3252 568 5182
Mujeres 1297 3097 573 4967
Total 2659 6349 1141 10149
Total (%) 26,20 62,56 11,24 100,00
Fuente: Elaboración propia, en base al Censo 2012 – INE
15
Población indígena originaria campesina Entre la población indígena de Toledo, la aymara es mayoritaria con 7.675 personas (75,62%), le sigue la población indígena quechua con 540 habitantes (5,32%), y en tercer lugar figuran los guaraníes que suman 3 personas (0,03%). Un 18,98 % de la población no se adscribe a ninguno de los pueblos indígenas o se encuentran adscritas a otras nacionalidades. Cuadro 9.
Población indígena originara campesina, Municipio de Toledo POBLACIÓN Aymara NSA (No aplica Otros-ninguno Quechua Guarani Murato Uru Chipayas Chacobo Cayubaba TOTAL
CANTIDAD 7675 1100 826 540 3 1 2 1 1 10149
PORCENTAJE (%) 75,62 10,84 8,14 5,32 0,03 0,01 0,02 0,01 0,01 100
Fuente: Elaboración propia, en base al Censo 2012 - INE
Esta presencia mayoritaria del pueblo aymara en el Municipio de Toledo tiene su base en los orígenes étnicos de su población misma que está ligado a la Cultura Huancaranis (ubicada a orillas del río Desaguadero y parte de la cordillera occidental) que posteriormente tuvo una inclinación a la cultura campesina-aymara debido a su ubicación y desarrollo histórico que se expresa en su actividad agrícola, ganadera, tipo de vivienda, tradiciones y otros. 2.3.
EDUCACIÓN Y SALUD
2.3.1.
Educación
Educación formal El Municipio de Toledo cuenta con una Dirección Distrital de Educación, de ella dependen 3 Directores de Núcleos y 17 unidades educativas. La educación formal está centralizada en los siguientes núcleos escolares: Red 1 de Excepción (Distrito 1), Toledo (Distrito 2) y el núcleo de Challa Cruz (Distrito 3). En los núcleos 1 y 2, existe el nivel inicial, primario y secundario a diferencia del Distrito 3 que cuenta solamente con primaria y secundaria. Las demás unidades educativas cuentan con el nivel primario que por lo general son multigrado. Las unidades educativas del Municipio de Toledo en el nivel primario cuentan con el servicio de desayuno escolar consistente en leche descremada y para la elaboración del pan utilizan maíz, trigo y soya (sin moler), siendo los padres de familia organizados los responsables de la preparación y la distribución del mismo. 16
Cuadro 10.
Núcleos y unidades educativas del Municipio de Toledo Nucleo
Toledo
Challa Cruz
Excepción 1
Ubicación Toledo Toledo Culluri Cari Cari Chocarasi Challa Cruz Untavi Sica Ullami Cruz Pata Jauso Unkalluma Challavito Rodeo Kulluri Collpahuma Tijllacagua Villa Chuquiña Toma Toma
Unidades Educativas U.E. “Anselmo Nieto” U.E. “Nacional Toledo” U.E. “German Busch I” U.E. “Elizardo Perez I” U.E. “Antonio José de Sucre” U.E. “German Busch II” U.E. “Pumasara” U.E. “Bartolina Sisa” U.E. “Elizardo Perez II” U.E. “Marcelo Quiroga San Cruz” U.E. “23 de Marzo” U.E.“Isaac Portocarrero” U.E. “Franz Tamayo” U.E. “Eduardo Avaroa” U.E. “Leoncio Mier Avila” U.E. “Mario Mercado Vaca Guzman” U.E. “Gualberto Villaroel”
Tipo Unid. Central Unid. Secundario Unidad Asociada Unidad Asociada Unidad Asociada Unidad Central Unidad Asociada Unidad Asociada Unidad Asociada Unidad Asociada Unidad Asociada Unidad Central Unidad Asociada Unidad Asociada Unidad Asociada Unidad Central Unidad Asociada
Fuente: Plan de Desarrollo Municipal ajustado (2009-2013)
Educación no formal Las instituciones de capacitación No Formal dentro del municipio son: Centro Educacional Técnico Humanístico Agropecuario CETHA (que funciona en el colegio “Mario Mercado Vaca Guzmán” de la localidad de Villa Chuquiña), el sub Centro Educativo Técnico Humanístico para Adultos CETHA (que funciona en la localidad de Toledo) dependiente del CETHA Socamani-Vinto. Una vez culminados sus estudios superiores en el CETHA, los promovidos egresan a nivel Técnico superior en las diferentes ramas agropecuarias. 2.3.2.
Salud
Medicina convencional El Municipio de Toledo cuenta con 2 hospitales que se encuentran ubicados en la capital Toledo, que es la central de salud en todo el municipio (Distrito 2), cuya infraestructura no es la más adecuada, debido a que el mobiliario no es suficiente para la atención de los pacientes. Cuadro 11.
Infraestructura de Salud, Municipio de Toledo LUGAR Toledo Challavito Culluri Cari Cari Challa Cruz Untavi Chuquiña Fuente: SEDES
TIPO Centro de salud, Hospital Posta Sanitaria Posta Sanitaria Posta Sanitaria Posta Sanitaria Posta Sanitaria Centro de salud, Hospital
SUBSECTOR Publico Publico Publico Publico Publico Publico Privado
17
En Villa Chuquiña (Distrito 1) el hospital, de carácter privado, cuenta con el equipo y personal necesario, el distrito 3 no cuenta con hospital, sin embargo esta infraestructura de salud es complementada con 5 postas sanitarias que se encuentran ubicadas en las comunidades más pobladas. De acuerdo al Censo 2012, la población femenina 5 mayor a 15 años señala que su último parto fue realizado en su domicilio. Aspecto que puede deberse a que las mujeres no tienen mucha confianza en los centros de establecimientos públicos o privados o estos no reúnen las condiciones necesarias para realizar una atención de buena calidad. Otro factor para que las mujeres no asistan a estos establecimientos de salud es la lejanía y falta de acceso a los establecimientos de salud pública. Cuadro 12.
Lugar de atención de su último parto (población femenina en edad fértil)
Lugar su último parto En un establecimiento de salud En un domicilio En otro lugar Sin especificar TOTAL
Población femenina mayor a 15 años 870 1.498 58 1 2.427
Fuente: Elaboración propia en base al Censo 2012, INE
Medicina tradicional En el Municipio de Toledo se practica la medicina tradicional como medio de curación empírica con plantas medicinales propias del lugar, esta practica tuvo su apogeo hasta hace 35 años atrás, pero en la actualidad los jóvenes no se interesan por este rubro, solo es practicada por las personas mayores. El tratamiento que brindan los curanderos a sus pacientes se basa en la utilización de diferentes plantas medicinales existentes en la región y algunas traídas de otras zonas, acompañada de una serie de rituales a las deidades, según el tipo de enfermedad, estos preparan una serie de infusiones como ser: mates, parches, sahumerios, etc. De la misma manera la población en su totalidad tienen conocimientos respecto al tratamiento con medicina natural, para ello utilizan plantas medicinales, debido a que la atención y el uso de medicamentos farmacéuticos son muy costosos. Las plantas medicinales utilizadas y su utilización se detallan en el siguiente cuadro: Cuadro 13.
Principales plantas medicinales para tratar dolencias Plantas medicinales Muña Itapallo Wira Wira Leña verde Manzanilla Chachacoma Tara tara Payco – paja brava Ñakha thola Parche de lagartija
Dolencias tratadas Resfrió Resfrió Tos Dolor estomacal, viento o aire Dolor estomacal Tos Tos Vesícula Vesícula o bilis Luxaciones
5. No incluye a la población que reside habitualmente en el exterior y no declara número de hijos
18
Plantas medicinales Dolencias tratadas Limón alcohol Desinfectante Alcohol-coca-sal Luxaciones Añayawaya Fracaso de embarazo Perejil Mala circulación de la sangre Tara tara-quinua picante-hiel Fracturas Quinua picante-Jayaque Luxadura Limón Hepatitis Cedrón Desinflama el estomago Suyco Para tratar las diarreas de las crías del ganado bovino Chumircolla Heridas, lastimaduras y riñón Chinchira Pulmonía Chinchircoma Dolor estomacal, aire Thola Calor interno Pequenqhara Dolor de estomago Ankhañoque Temperatura alta, mal de riñones Fuente: Diagnostico municipal 2002
De acuerdo al Plan de Desarrollo Municipal Ajustado (2009 – 2013), el número de curanderos y parteros asciende a 29 personas, los mismos que realizan servicios en la atención de partos y diversas curaciones como “milluchadas”, “sahumerios”, “mal de aire”, “embrujos”, “suerte”, etc. La calidad de los servicios de salud en la medicina tradicional es regular, debido a las limitaciones que presenta por el escaso equipamiento en instrumental, medicamentos y la ausencia de personal especializado para algunas emergencias y algunas enfermedades no comunes. La medicina tradicional abarca a la totalidad del municipio, principalmente a las comunidades mas alejadas que se encuentran asentadas en los tres distritos sin excepción, que por la distancia, esos malestares son tratados con la medicina tradicional y que en los últimos años se esta tratando de revalorizar, por la aparición de otras enfermedades mas agresivas. De acuerdo al Censo 2012, una apreciable cantidad de la población (2.853 personas) es atendida por médicos que practican la medicina tradicional. Más del 50% de la población recurre a los establecimientos de salud pública. Cuadro 14.
Institución o persona a la que acude la población cuando tiene problemas de salud Institucion o persona a la que acude la población cuando tiene problemas de salud
SI
NO
Caja de salud (CNS, COSSMIL, Otras)
781
9.368
Seguro de salud Privado
435
9.714
Establecimiento de salud Público
6.778
3.371
Establecimiento de salud Privado
545
9.604
Médico tradicional
2.853
7.296
Problemas de salud acude a: Soluciones caseras
6.367
3.782
Problemas de salud acude a: La farmacia o se automedica
4.010
6.139
Fuente: Elaboración propia en base al Censo 2012, INE
19
2.4.
SERVICIOS BÁSICOS
2.4.1.
Agua potable
El agua para consumo humano en el Municipio de Toledo, se obtiene de pozos, viginias, vertientes y/o ríos, sin embargo cabe destacar que solo poblaciones grandes como Culluri, Toledo y Chuquiña tienen acceso al agua potable por cañería. Para la mayoría de la población sus fuentes de agua son principalmente los pozos, viginias, ríos y/o vertientes. Los datos del Censo 2012, señalan que de la totalidad de viviendas solamente 325 tienen acceso al agua por cañería. Todavía la población se provee del agua a través e piletas públicas o de otras fuentes de agua como los pozos, viginias, ríos y/o vertientes. Cuadro 15.
Distribución del agua que se utiliza en las viviendas DISTRIBUCION DEL AGUA QUE SE UTILIZA EN LAS VIVIENDAS Por cañería fuera Por cañería fuera Por cañería dentro de la vivienda, pero de la vivienda, del la vivienda dentro del lote o lote o terreno terreno 325 348 62
Total 4.331
No se distribuye por cañería 3.596
Fuente: Elaboración propia en base al Censo 2012, INE
En el Municipio de Toledo, la cobertura del servicio de alcantarillado es reducido. De la totalidad de viviendas encuestadas solamente el 3,0 % cuenta con este servicio de forma privada, con el mismo porcentaje están las viviendas con el servicio de forma compartida. La mayoría de las viviendas, el 94%, no cuenta con acceso a baños o letrinas, lo cual hace que la gente esté obligada o acostumbrada a realizar sus necesidades fisiológicas a campo abierto. Cuadro 16.
Acceso a los servicios sanitarios (Baño o Letrina) ACCESO A LOS SERVICIOS SANITARIOS (BAÑO O LETRINA) Si, de uso privado Si de uso compartido 133 131
Total 4.331
No tiene 4.067
Fuente: Elaboración propia en base al Censo 2012, INE
El desagüe del servicio sanitario, de las viviendas que cuentan con este servicio, en un 40% es realizado a través del alcantarillado, un 6,0% lo realiza a una cámara séptica. El 54% de las viviendas desagua los servicios sanitarios a través de formas que no son amigables con el medio ambiente y que a la larga se puedo convertir en un serio problema para la salud de sus pobladores. Cuadro 17.
Tipo de desagüe del servicio sanitario.
Total
Al alcantarillado
264
108
TIPO DE DESAGUE DEL SERVICIO SANITARIO A una A un pozo cámara A la calle ciego séptica 18 131 4
A la quebrada, rio 2
A un lago, laguna, curichi 1
Fuente: Elaboración propia en base al Censo 2012, INE
20
2.4.2.
Energía eléctrica
En el municipio de Toledo, el 20% de los hogares dispone de energía eléctrica proporcionada por la red eléctrica pública, en tanto que un 15% accede a éste servicio a través de paneles solares. Un 5% se provee a través de motores u otras fuentes alternativas. El 61% de viviendas censadas no cuenta con este servicio. Cuadro 18.
Total 4.331
Principal fuente de energía eléctrica PRINCIPAL FUENTE DE ENERGÍA ELECTRICA Red de empresa Panel eléctrica (servicio Motor propio solar público) 873 9 666
Otra
No tiene
173
2.610
Fuente: Elaboración propia en base al Censo 2012, INE
El principal combustible utilizado para la cocción de alimentos y elaboración de pan es la thola o leña (58,5%) seguido por la taquia, paja y bosta (23,1%). Cuadro 19.
Principal combustible o energía que se utiliza para cocinar PRINCIPAL COMBUSTIBLE O ENERGIA QUE SE UTILIZA PARA COCINAR
Total 4.331
Gas domiciliario (por cañería) 0
Gas en garrafa
Electricidad
760
Energía solar
2
Leña 3
2.530
Guano, bosta o taquia 1.000
No cocina
Otro 17
19
Fuente: Elaboración propia en base al Censo 2012, INE
El 17,6% de las personas utilizan gas licuado (principalmente las comunidades de Toledo y Chuquiña) que se abastecen de las ferias y llegan a costar hasta 30 Bs. El gas licuado es utilizado principalmente en la época de lluvia (enero, febrero, marzo), debido a que otros combustibles como la bosta o la th´ola se hallan húmedos. Recolección de residuos sólidos domésticos No existe recolección y disposición de residuos sólidos en ninguna población, sin embargo debido a las características de las familias rurales, la producción de basura presenta elevados componentes orgánicos y son utilizados en la alimentación de su ganado doméstico como los cerdos. En poblaciones grandes como Toledo, Chuquiña y Challavito el problema de la generación de este tipo de residuos es más evidente en sentido de que el comercio ha introducido una serie de envases que no se degradan fácilmente, es el caso de los plásticos, por tanto se ve sectores con acumulación de este tipo de residuos. Por otra parte, el viento es un agente que transporta estos elementos hacia zonas donde se halla el ganado, pudiendo este consumirlos provocándoles una serie de alteraciones fisiológicas.
21
Cuadro 20.
Principal forma de eliminar la basura PRINCIPAL FORMA DE ELIMINAR LA BASURA
TOTAL
La depositan en el basurero publico o contenedor
Utilizan el servicio publico de recolección (carro basurero)
La botan en un terreno baldío o en la calle
La botan al rio
La queman
La entierran
Otra forma
4.331
72
92
536
59
1.967
1.120
475
Fuente: Elaboración propia en base al Censo 2012, INE
2.4.3.
Vivienda
Se ha podido observar que en términos generales las viviendas en el municipio son de construcción sencilla, ya que los materiales que se usan en la construcción de las viviendas son adobe, ladrillo, barro, paja o calamina. Una vez construidas las viviendas, no realizan trabajos de mantenimiento y se deterioran con los años, principalmente el techo (después de 4 a 5 años). En las viviendas del Municipio existe un alto grado de hacinamiento, debido a que disponen por lo general un dormitorio para toda la familia. La mayor parte de las viviendas no tienen de ningún tipo de servicio sanitario, muy pocas tienen dependencias como sala o depósito para productos. El material más utilizado para la construcción de muros es el adobe, seguido por piedra y ladrillo respectivamente. La cubierta en la mayoría de los casos se realiza con paja debido al bajo precio y además de ser un material disponible en las mismas comunidades, sin embargo algunas viviendas familiares cuentan con cubiertas de calamina y de teja. Las viviendas familiares del municipio de Toledo, en su mayoría son de: piso de tierra, techo de paja y paredes de adobe. Así mismo el hacinamiento en las pequeñas viviendas en evidente. 2.4.4.
Infraestructura vial y comunicaciones
El camino troncal que atraviesa el Municipio de Toledo es la carretera internacional Oruro-Pisiga que en la actualidad se encuentra en plena ejecución el asfaltado, el camino tanto de ripio como alternativo se encuentra en regular estado y pasa por 15 comunidades. Los caminos secundarios son de tierra y se encuentra en regular estado, otros caminos son arenales por donde transitan movilidades que frecuentan las ferias. En épocas de lluvia el rio corta el paso de varios tramos. Medios de comunicación El 79% de la población tiene acceso a la radio y las emisoras radiofónicas más escuchadas en Toledo son: Radio Integración (con mayor audiencia en el distrito 2 y parte del distrito 3), San José (que tiene una cobertura a partir de Untavi que pertenece al distrito 2 y abarca al distrito 3), Pio XII y Radio Bolivia, todas de Oruro (con una cobertura a los 3 distritos), es importante remarcar que si bien llegan a todo el municipio, su señal no es captada con nitidez en algunos sectores debido a la presencia de cerros, vientos constantes o comunidades muy lejanas. La audiencia que tiene cada uno de estos medios de comunicación es por lo general considerable, ya que por estos medios de comunicación se convocan a reuniones, campeonatos deportivos,, cabildos, acontecimientos sociales, que son difundidos en idioma nativo (aymara y quechua), siendo parte de 22
su vida cotidiana; los horarios de mayor sintonía de los radioescuchas para escuchar los comunicados fluctúan entre las 5:00 hasta las 7:00 a.m., ya que posteriormente se van al campo a realizar sus actividades cotidianas. La red televisiva en el municipio es captada mediante antenas parabólicas ubicadas una en Toledo y la otra en Chuquiña, esta ultima por parte de la empresa minera Inti Raymi, logrando dar los siguientes canales: en Toledo canal 15 y ATB, en Chuquiña UNITEL, ATB y también el canal 7 Bolivia Tv. El 9% de la población tienen acceso a la televisión. Solamente el 1,4 % de la población dispone de una computadora.
III.
ZONAS DE VIDA EN EL MUNICIPIO DE TOLEDO
La caracterización de zonas de vida, realizada por Rumbol – Biocultura (2014), se establece en el marco de las políticas públicas de los Derechos de la Madre Tierra y Desarrollo Integral para Vivir Bien. Esta caracterización de zonas de vida junto a las unidades socionaturales predominantes permitirá establecer o identificar los sistemas de vida existentes en el municipio de Toledo. 3.1.
CARACTERÍSTICAS DE LAS ZONAS DE VIDA
Las zonas de vida por tanto se expresan en el concepto de Sistemas Ecológicos, que son grupos de comunidades vegetales y animales que tienden a co-ocurrir, compartiendo procesos ecológicos, sustratos o gradientes ambientales. (Josse et al, 2007; Navarro y Ferreira, 2011, mencionado en Rumbol – Biocultura 2014). Según Rumbol – Biocultura (2014), ha caracterizado en el Municipio de Toledo en 7 zonas de vida, de acuerdo a las características del medio ambiente, bosques, vegetación, dinámica de actividades, grupo de suelos, termotipo y ombrotipo entre las principales, como se muestra en el siguiente mapa:
23
Mapa 2.
Zonas de vida en el Municipio de Toledo
Fuente: Rumbol – Biocultura (2014)
El mapa anterior nos muestra claramente, que en el municipio existen dos zonas definidas: en la parte de altura (cordillera) se observa serranías; las comunidades de Alto Saucari, Piñami y Collpahuma pertenecen a este paisaje. En la zona de planicie los suelos presentan diversos grados de erosión especialmente causados por el viento. Así mismo en esta zona de planicie se observa una subzona húmeda que se encuentra circundante al rio desaguadero que son terrenos susceptibles a inundación durante las crecidas en época de lluvia donde se encuentran los ranchos Toma Toma, Humalaca, así mismo las que son influenciadas por el rio Kimpara, parte del Lago Poopó como la estancia Tekheruma e Isla Panza. 24
Las zonas de vida existentes en el municipio son las siguientes: 1) Pajonales altoandinos de la puna húmeda (CES409.084), 2) Matorrales altimontanos Psammófilos de la Puna Xerofitica (CES505.019), 3) Matorrales Higrófilos Altoandinos de la Puna Xerofitica, tholares (CES505.022), 4) Matorrales y Herbazales Altimontanos de la Puna Xerofitica Oriental (CES505.023), 5)Pajonales Higrófilos Altoandinos de la Puna Xerofitica (CES505.027), 6) Vegetación acuática y Palustre Altoandina de la Puna Xerofitica (CES505.034), 7) Vegetación de los Salares Altoandinos de la Puna Xerofitica (CES505.035), además se detallan las superficies en km2 y el Porcentaje ocupado. Cuadro 21.
2
Área total de las Zonas de vida en Km y superficie ocupada CODIGO Y ECOSISTEMAS
1. Pajonales altoandinos de la Puna húmeda
CODIGO
Km
SUPERFICIE OCUPADA
2
CES409.084
6,55
0.22
CES505.019
261,94
8.99
CES505.022
1.205,01
41.35
CES505.023
36,32
1.25
5. Pajonales higrofílos altoandinos de la Puna xerofítica
CES505.027
299,14
10.27
6. Vegetación acuática y palustre altoandina de la Puna xerofítica
CES505.034
352,36
12.09
7. Vegetación de los salares altoandinos de la Puna xerofítica
CES505.035
752,77 2.914,09
25.83 100 %
2.
Matorrales altimontanos y altoandinos psammófilos de la Puna xerofítica
3. Matorrales higrófilos altoandinos de la Puna xerofítica 4.
Matorrales y herbazales altimontanos y altoandinos de la Puna xerofítica oriental
Fuente: elaboración propia en base a Rumbol – Biocultura 2014 (inédito)
En el cuadro anterior se puede observar que la zona de vida con mayor superficie es los matorrales higrófilos altoandinos de la puna xerofítica, con un 41,35 % y la zona de vida con menor superficie, los pajonales altoandinos de la puna húmeda con solamente 0,22 %. 3.1.1.
Zona de vida Pajonales altoandinos de la Puna húmeda (CES409.084)
Las comunidades vegetales en esta zona de vida incluye un Sistema que incluye varias asociaciones de herbazales graminoides (pajonales), en general dominados por especies robustas de gramíneas de crecimiento amacollado y a menudo hojas duras o pungentes, con un estrato herbáceo inferior notablemente diverso en el que son comunes biotipos de gramíneas bajas cespitosas y amacolladas así como diversas forbias, principalmente hemicriptófitos rosulados y rizomatosos, caméfitos subfruticosos y algunos geófitos. Estos pajonales son propios de los pisos bioclimáticos orotropical y criorotropical con bioclima pluviestacional húmedo, representando dinámicamente tanto la vegetación serial o sustituyente de los bosques climácicos de los Bosques Bajos Altoandinos de la Puna Húmeda (CES409.068), como la vegetación climácica potencial del piso bioclimático criorotropical o sobre los suelos poco desarrollados del piso bioclimático orotropical. Se hallan ampliamente afectados por el uso ganadero, principalmente camélidos andinos y bovinos, dando lugar a numerosos aspectos de los pajonales que están estructural y florísticamente condicionados por el pastoreo. 25
Cuadro 22.
Principales características de la zona de vida
Región: Provincia: Sector:
Andina Tropical. Puneña Xerofítica. Sajama-Desaguadero.
Biogeografía:
Laderas montañosas
Bioclima:
Ombro climaoro tropical y criorotropical húmedo y subhúmedo. Orotropical. Seco. 3900-4100 m Suelos bien drenados.
Ombrotipo: Termotipo: Altitud: Suelo: Dinámicas:
Foto 1.
Características de la zona de vida
Vegetación zonal clímax ganado, fuego, cultivos, erosión.
La siguiente lista de especies es diagnostica para este sistema: Festuca dolichophylla, Festuca rigescens, Deyeuxia vicunarum, Deyeuxia minima, Deyeuxia heterophylla, Deyeuxia brevifolia, Deyeuxia rigida, Azorella diapensioides, Azorella biloba, Azorella multifida, Luzula racemosa, Stipa hans-meyeri, Stipa brachyphylla, Baccharis alpina, Erigeron rosulatus, Poa gymnantha, Poa candamoana, Scirpus rigidus, Paranephelius ovatus, Gomphrena meyeniana. 3.1.2.
Zona de vida Matorrales Altimontanos Psammofilos de la Puna Xerofitica (CES505.019)
Las comunidades vegetales en esta zona de vida incluyen un sistema que representa la vegetación climácica condicionada edáficamente de los suelos arenosos semi-móviles de la Puna xerofítica en los pisos bioclimáticos supratropical y orotropical inferior. Ocupa superficies eólicas y campos de dunas de arena del Altiplano, distribuyéndose principalmente en el sur de Bolivia (Oruro, Potosí) y noroeste de Argentina (Jujuy, Salta). Estructuralmente son matorrales abiertos o semiabiertos, dominados en muchas zonas por el endemismo psammófilo regional Lampaya castellani (Verbenaceae), al cual acompañan algunas especies de gramíneas y de otros matorrales. Cuadro 23.
Principales características de la zona de vida
Región: Provincia:
Andina Tropical. Puneña Xerofítica.
Sector: Biogeografía:
Sajama-Desaguadero. Superficies eólicas arenosas y campos dunares Ombroclima supratropical y orotropical semiárido y seco. Seco y semiarido Supratropical 3000-3100 m hasta 3900-4100 m en Bolivia y norte de Chile; 3600 m a 4000 m en Argentina. Arenosoles. Vegetación clímax edáfica psammofila
Bioclima: Ombrotipo: Termotipo: Altitud: Suelo: Dinámicas:
Foto 2.
Características de la zona de vida
26
La siguiente lista de especies es diagnostica para este sistema: Lampaya castellanii, Acantholippia salsoloides, Opuntia glomerata, Parastrephia lepidophylla, Sporobolus rigens f. atacamensis, Panicum chloroleucum. 3.1.3.
Zona de vida Matorrales Higrófilos Altoandinos de la Puna Xerofítica (CES505.022)
Las comunidades vegetales en esta zona de vida incluyen un sistema que representa la vegetación de Matorrales y arbustales con dosel semicerrado a abierto de 0.5-1.5 m de altura, dominado por especies leñosas de hojas pequeñas, persistentes y muy resinosas, a menudo escuamiformes o imbricadas, principalmente de los géneros Parastrephia y Baccharis (Asteraceae); presentan un estrato inferior constituido por gramíneas cespitosas o amacolladas así como por diversos caméfitos y hemicriptófitos. Se desarrollan en fondos planos de valles fluviales, glacis de piedemonte y en las partes topográficamente algo más elevadas de las extensas cuencas fluvio-lacustres endorreicas del Altiplano; en todos estos lugares ocupan suelos profundos de materiales finos (arenas, limos, arcillas) con proporciones variables de piedras según su ubicación en el paisaje. Estos suelos, aunque secos estacionalmente, son húmedos o incluso saturados de agua en la época de lluvias, variando desde meso-oligotróficos hasta calcáreos o yesosos e incluso ligeramente salinos. Además, en muchos casos los suelos están afectados, al menos estacionalmente, por niveles freáticos someros accesibles a las raíces de las plantas leñosas. Su distribución geográfica coincide con el área señalada para el conjunto de la Puna xerofítica. En todo su área, estos matorrales se hallan fuertemente impactados por extracción para leña de las especies de Parastrephia, por lo cual han sido sustituidos en varias zonas por aspectos seriales con dominancia de grandes gramíneas amacolladas, principalmente Festuca orthophylla. Cuadro 24.
Principales características de la zona de vida
Región:
Andina Tropical.
Provincia:
Puneña Xerofítica.
Sector: Biogeografía:
Sajama-Desaguadero. Llanuras fluviolacustres del Altiplano y cordilleras. Ombroclimaorotropical y criorotropical inferior, semiárido, seco y subhúmedo.
Bioclima: Ombrotipo: Termotipo: Altitud: Suelo: Dinámicas:
Foto 3.
Características de la zona de vida
Subhúmedo inferior y Seco Orotropical 3900-4100 m en las altas cordilleras; 3600 m a 4000 m en el Altiplano. Arenosoles, Leptosoles, Solonchaks, Regosoles Vegetación clímax edáfica mesófila y freatófila; leña, ganado, cultivos.
La siguiente lista de especies es diagnostica para este sistema: Parastrephia lepidophylla, Parastrephia lucida, Parastrephia phylicaeformis, Muhlenbergia fastigiata, Junellia minima, Anthobryum triandrum. 27
3.1.4.
Zona de vida Matorrales y Herbazales Altimontanos de la Puna Xerofítica Oriental (CES505.023)
Las comunidades vegetales en esta zona de vida incluyen un sistema que representa la vegetación de un Sistema geovicario de Matorrales altimontanos de la Puna xerofítica noroccidental (CES505.018), con flora en parte diferente y que ocupa zonas algo menos secas con ombroclimas que van desde el xérico seco hasta localmente el pluviestacional subhúmedo inferior. Este sistema reemplaza al Matorrales altimontano de la Puna xerofítica noroccidental en la Cordillera Oriental de los Andes desde el sur de Bolivia al norte de Argentina, donde constituye tipos de vegetación serial procedentes de la degradación de los bosques originales de Polylepis tomentella ssp. tomentella, del sistema de Bosques bajos altimontanos de la Puna xerofítica central (CES505.005). Cuadro 25.
Principales características de la zona de vida
Región: Provincia: Sector:
Andina Tropical. Puneña Xerofítica. Sajama-Desaguadero.
Biogeografía:
Laderas montañosas
Bioclima:
Ombroclima supratropical y orotropical semiárido, seco y subhúmedo inferior.
Ombrotipo: Termotipo:
Semiárido, Seco y Subhúmedo inferior Supratropical superior y Orotropical inferior
Altitud:
3000-3100 m hasta 3900-4100 m en Bolivia y norte de Chile; 2000 m a 4000 m en Argentina. Suelos erosionados bien drenados. Vegetación serial sustituyente y vegetación clímax zonal en bioclima xérico semiárido.
Suelo: Dinámicas:
Foto 4.
Características de la zona de vida
La siguiente lista de especies es diagnostica para este sistema: Fabiana densa, Lobivia ferox, Junellia seriphioides, Junellia bisulcata, Chuquiraga acanthophylla, Trichocereus tarijensis, Oreocereus trollii, Opuntia ferocior, Parodia maasii, Nardophyllum armatum, Gutierrezia gilliesii, Stipa curviseta, Stipa speciosa, Mutisia hamata, Mutisia friesiana, Erioneuron avenaceum, Pennisetum chilense, Stipa rupestris, Poa buchtienii, Aristida asplundii. 3.1.5.
Zona de vida Pajonales Higrofilos altoandinos de la Puna Xerofítica (CES505.027)
Las comunidades vegetales en esta zona de vida incluyen un sistema que representa la vegetación de un Sistema que incluye varias asociaciones de pajonal exclusivas de los suelos mal drenados hasta estacionalmente anegados de vegas o depresiones topográficas altoandinas de la Puna xerofítica, donde ocupan márgenes de arroyos, lagunillas y áreas pantanosas. Se distribuyen en el suroeste del Perú, norte de Chile, oeste de Bolivia y noroeste de Argentina, por encima de los 3600-3900 m de altitud. Estructuralmente son herbazales graminoides perennes densos, dominados por biotipos de gramíneas y ciperáceas cespitoso-rizomatosas o amacolladas, generalmente de altura inferior a 80-100 cm.
28
Se desarrollan sobre suelos húmedos todo el año que se saturan de agua o incluso se inundan muy someramente en la estación lluviosa. La composición florística varía principalmente en relación con las variaciones en la trofía y grado de humedad del suelo, así como con la altitud, ubicación geográfica y la intensidad del uso humano (ganadería de camélidos andinos). Cuadro 26.
Principales características de la zona de vida
Región: Provincia:
Andina Tropical. Puneña Xerofítica.
Sector:
Sajama-Desaguadero.
Biogeografía:
Vegas altoandinas y fondos de valle.
Bioclima: Ombrotipo:
Ombroclima orotropical subhúmedo. Semiarido y seco.
Termotipo:
Orotropical
Altitud:
3900-4100 m en las altas cordilleras; 3600 m a 4000 m en el Altiplano. Suelos higromorfos. Vegetación clímax edafo higrófila; ganado.
Suelo: Dinámicas:
Foto 5.
seco
Características de la zona de vida
y
La siguiente lista de especies es diagnóstica para este sistema: Deyeuxia curvula, Deyeuxia rigescens, Scirpus atacamensis, Festuca hypsophila, Werneria heteroloba, Werneria marcida, Carex incurva, Eleocharis albibracteata, Eleocharis atacamensis, Deyeuxia chrysantha. 3.1.6.
Zona de vida Vegetación acuática y Palustre Altoandina de la Puna Xerofítica (CES505.034)
Las comunidades vegetales en esta zona de vida incluyen un sistema que representa la vegetación que agrupa diversas asociaciones de plantas acuáticas, separables por su biotipo (helófitos, pleustófitos, hidrófitos) y por sus preferencias minerotróficas, distinguiéndose grupos de comunidades de aguas no mineralizadas, de aguas mineralizadas y de aguas salinas o salobres. Ampliamente distribuidas en el conjunto de la Puna xerofítica, en los pisos bioclimáticos orotropical, criorotropical y supratropical superior. Cuadro 27. Región
Provincia:
Sector: Biogeografía: Bioclima: Ombrotipo: Termotipo: Altitud: Suelo: Dinámicas:
Principales características de la zona de vida Andina Tropical. Puneña Xerofítica. Sajama-Desaguadero. Arroyos, charcas y lagunas altoandinas Ombroclima orotropical y criorotropical inferior, desde árido a subhúmedo. Semiarido, seco y subhúmedo. Orotropical. 3900-4100 m en las altas cordilleras; 3600 m a 4000 m en el Altiplano. Suelos geliturbados Vegetación acuática, colmatación natural; ganado.
Foto 6.
Características de la zona de vida
29
La siguiente lista de especies es diagnóstica para este sistema: Myriophyllum quitense, Potamogeton strictus, Ranunculus uniflorus, Elodea potamogeton, Lilaeopsis macloviana, Ranunculus cymbalaria, Mimulus glabratus, Deyeuxia eminens, Triglochin concinna, Puccinellia frigida, Deyeuxia chrysantha. 3.1.7.
Zona de vida Vegetación de los salares Altoandinos de la Puna Xerofítica (CES505.035)
Grupo de comunidades vegetales desarrolladas en las playas geomorfológicas de las cuencas endorreicas de los salares altoandinos, sobre todo en el Altiplano y en las altas mesetas volcánicas de las cordilleras, aproximadamente entre los 3500 m y los 4500 m de altitud. Ocupan suelos arcillosos salinos (solonetzs, solonchaks) estacionalmente saturados de agua o algo anegados de forma somera, con facies geoquímicas sulfatadas, cloruradas, carbonatado-sódicas y boratadas. Sistema con una flora peculiar aunque poco diversa, dominada por especies pulvinulares suculentas y leñososubfruticosas postradas. Distribuido en el conjunto del área ocupada por la Puna Xerofítica. Cuadro 28.
Principales características de la zona de vida
Región
Andina Tropical.
Provincia:
Puneña Xerofítica.
Sector:
Sajama-Desaguadero.
Biogeografía: Bioclima:
Playas de salares y salinas del Altiplano. Vegas salinas de la cordillera. Ombroclima orotropical seco y semiárido.
Ombrotipo:
Seco y Subhúmedo inferior
Termotipo:
Orotropical
Altitud:
3900-4100 m en las altas cordilleras; 3600 m a 4000 m en el Altiplano
Suelo:
Suelos arcillosos salinos
Dinámicas:
Vegetación clímax halófila; ganado.
Foto 7.
Características de la zona de vida
La siguiente lista de especies es diagnóstica para este sistema: Sarcocornia pulvinata, Anthobryum triandrum, Atriplex nitrophiloides, Distichlis humilis, Triglochin palustris, Atriplex myriophylla, Baccharis acaulis, Suaeda foliosa, Hymenoxis robusta, Puccinellia hypsophila.
IV.
GESTIÓN DE LAS ZONAS DE VIDA
La gestión de las zonas de vida comprende el manejo del espacio territorial y de los recursos naturales de manera continua y discontinua, que permite realizar prácticas productivas agropecuarias en forma integral y sustentable de los componentes de las zonas de vida para garantizar el sostenimiento de las capacidades de regeneración de la madre tierra, considerando los aspectos principales. A continuación se describirá y analizara los recursos priorizados en las zonas de vida del municipio. 4.1.
GESTIÓN DE ECOSISTEMAS Y CONSERVACIÓN
La gestión de ecosistemas, es el manejo de los recursos naturales (suelo, agua, medioambiente, biodiversidad en flora, fauna y agrobiodiversidad) de manera sustentable, para poder satisfacer las demandas ecológicas, sociales y culturales desde un punto de vista compatible y sustentable con el medio ambiente en un determinado entorno. 30
El estudio de Vulnerabilidad realizado por Grupo di Volontariato Civile (GVC, 2014), señala que las comunidades del Municipio de Toledo han ido desarrollando un manejo del territorio y de sus sistemas productivos, sin las cuales la subsistencia de su población en este territorio sería difícil. Sin embargo, el Estudio de Vulnerabilidades advierte que esas prácticas y conocimientos están siendo relegadas en su generalidad y se han ido modificando o adaptándose con la llegada de tecnologías introducidas. 4.1.1.
Acceso a la Biodiversidad de Flora y fauna
De manera general, el Municipio de Toledo en relación a su biodiversidad, dispone aún de pequeños bosquetes nativos de th´olares, existiendo también una amplia diversidad de especies vegetales y animales. Las especies nativas que componen la biodiversidad vegetal se caracterizan por ser perennes y herbáceas, ambas prestan muchos beneficios a las comunidades como medicina, combustible (leña), forraje y otros. Por su parte, la fauna cumple una función vital en la regeneración en los sistemas de vida que componen el municipio, destinándose principalmente a la alimentación. Otras, de acuerdo a sus características, son destinadas para realizar aperos de labranza, construcción de casas entre otros. Los detalles se presentan en el cuadro 29. Cuadro 29.
Especies más importantes de flora y fauna nativa y sus usos locales a nivel de zonas de vida
31
Sin embargo, para las comunidades campesinas la biodiversidad ya no está cumpliendo satisfactoriamente sus principales funciones ecosistémicas, siendo su valoración entre poco a regular (ver figura 1) por diversos factores que son analizados en el siguiente subtítulo. Figura 1.
Pérdida de biodiversidad (flora y fauna) en el municipio
4.4.1.1.
Factores que generan vulnerabilidad en la biodiversidad
En base a la información obtenida en campo a través del taller municipal, se ha podido determinar que hay una disminución sustancial de biodiversidad (flora y fauna), de acuerdo a los actores locales, considerando que en décadas pasadas, la cantidad de especies presentes en sus ecosistemas oscilaba entre regular a buena, situación que ha cambiado, siendo el común denominador en el valor entre poco a regular, salvo excepciones como es el caso del suri que ha aumentado en el municipio. En términos habituales, los recursos de flora y fauna nativa no juegan un papel preponderante en los ingresos económicos de la población, ya que la misma ha centrado sus esfuerzos en la agricultura, la ganadería y en algunas ocasiones el comercio, siendo estas actividades las centrales para la economía del municipio. Sin embargo, los actores locales ven una disminución de la disponibilidad de especies vegetales como animales para los usos que tradicionalmente se dan a estas. La figura 2, muestra que la disponibilidad de estos recursos para los usos fluctúa entre poco a regular. Figura 2.
Valoración del estado de disponibilidad desde el punto de vista de los actores locales
32
La biodiversidad se torna vulnerable debido a dos factores centrales que estรกn afectando al ecosistema: los eventos climรกticos extremos y la actividad humana con la ampliaciรณn de la frontera agrรญcola y en algunas ocasiones la caza indiscriminada. Los detalles pueden ser observados en el cuadro 30. Cuadro 30.
Vulnerabilidad, eventos climรกticos y acciones humanas que afectan la flora y fauna
Entre las acciones humanas que estรกn afectando la flora y fauna, sin duda, la que mรกs estรก repercutiendo es el chaqueo, la tala y quema indiscriminada que se realiza permanentemente, estos ejercen una acciรณn directa y de corto plazo sobre la flora y fauna, situaciรณn que no permite un proceso de adaptaciรณn de estos elementos, a diferencia de los factores relacionados con el cambio climรกtico, donde sus efectos repercuten en el mediano y largo plazo, abriendo la posibilidad de poder adaptarse a estos (figura 3). Figura 3.
Efectos del cambio climรกtico y las acciones humanas sobre la biodiversidad en las zonas de vida
33
4.1.2.
Acceso y uso del agua
Las principales fuentes de obtención del agua en el Municipio de Toledo son a través de vertientes, lechos de río, pozos y Viginias. La cantidad y calidad de este vital elemento, varía de un lugar a otro. La principal cuenca hidrográfica presente en el Municipio de Toledo que es endorreica del sistema TDPS, que corresponde al sistema fluvial lacustre del Altiplano central del departamento de Oruro. Sin embargo, dentro la jurisdicción del municipio se forma una sub cuenca, conformada por el río Kaqueza que es el principal y otros ríos menores como el Juchusjahuira y Matar jahuira principalmente, que recorren sus aguas desde la zona Norte atravesando zonas agrícolas y de pastoreo, formando afluentes hasta desembocar en el Lago Poopó. Por otra parte, el municipio cuenta con dos causes importantes: el rio Desaguadero y el lago Poopo, sin embargo las dos fuentes contienen sólidos totales disueltos por encima de lo permitido, haciéndola no apta para el consumo humano. De la misma manera, estas aguas tienen diferente grado de dureza que los limita para ser utilizados en el consumo humano. En cuanto a los cationes, las aguas del río Alto Saucari presentan niveles bajos de sodio, mientras que las aguas excesivamente sodificadas son las del lago Poopó; el contenido de cloruro es similar a la del sodio. La presencia de sulfatos alcanza 8000 ppm en el lago Poopó, mientras que en el río Desaguadero, está entre un rango de 124 a 199 ppm, por debajo de las exigencias para consumo humano. Pese a contar el municipio con estos recursos hídricos, para las comunidades campesinas el agua no está cumpliendo satisfactoriamente sus funciones ecosistémicas, siendo su valoración entre mala a poco debido a diversos factores que serán analizados líneas abajo. 4.1.2.1.
Factores que generan vulnerabilidad en el agua
Se ha podido observar, que la cantidad en las diferentes fuentes de agua ha experimentado una disminución paulatina a comparación de antes. El suministro de este líquido antes oscilaba entre regular y bueno (de acuerdo a los actores locales) en la medida de que había más lluvias y menos incidencia del hombre sobre las principales fuentes de agua (vertientes, ríos, pozos, viginias y lagunas). Al presente, la percepción de los productores es que el abastecimiento y la cantidad de fuentes de agua son malos a pocos (ver figura 4). Figura 4.
Antes y ahora en la cantidad de fuentes de agua
34
Los factores de esta disminución drástica se deben a diversos factores relacionados tanto a eventos climáticos (aumento de temperatura y sequías) como acciones humanas (falta de protección, chaqueo y contaminación de las fuentes de agua por la minería). El cuadro 31 muestra los principales factores que están generando la disminución del agua en el Municipio de Toledo. Cuadro 31.
Vulnerabilidad, eventos climáticos y acciones humanas que generan disminución del agua
Sin duda, la acción humana por los factores anteriormente mencionados, tiene un efecto negativo bajo sobre el recurso agua, pero los efectos del cambio climático son considerados como el principal responsable del desabastecimiento tanto para el consumo humano como para el consumo de los animales y la utilización para actividades agrícolas (ver figura 5). Figura 5.
Efectos del CC y acciones humanas en las fuentes de agua
Por otra parte, si se hace un análisis de la valoración del suministro de agua, tanto de parte de las vertientes, viginias, pozos y lechos de ríos, se ha podido determinar que las viginias y lechos de ríos son las más vulnerables por los efectos anteriormente mencionados, generando un abastecimiento que va entre poco a regular en todo el territorio municipal (figura 6). Figura 6.
Valoración del suministro de agua
35
El Estudio de Vulnerabilidades señala que las viginias, por la cantidad y calidad de agua que provee así como del efecto medioambiental que genera, es un sistema que todavía deberá ser mejorado para garantizar la sostenibilidad de la producción pecuaria. Se recomienda utilizar un sistema alternativo como pueden ser los abrevaderos mediante bomba subterránea a energía solar. 4.1.3.
Acceso a las Praderas nativas y pastizales
Las praderas generalmente se encuentran ubicadas en laderas de los cerros y en terrenos en descanso. En ellas se puede encontrar diversas especies forrajeras como ser: cebadilla, ch’ijii, Kauchi, ichu, siyu siyu, y otros. Figura 7.
Variedades de pasto que componen las praderas
Estos ecosistemas de pastizales naturales se encuentran en todas las zonas del Municipio de Toledo, siendo utilizados para el pastoreo del ganado ovino, vacuno, suino y camélido. Sin embargo, para las comunidades campesinas las praderas y pastizales, no están cumpliendo satisfactoriamente sus funciones ecosistémicas, siendo su valoración regular y en algunas especies buena, esto se debe, de acuerdo a las zonas y los diversos factores que son analizados a continuación. 4.1.3.1.
Factores que generan vulnerabilidad en las praderas nativas y pastizales
Las comunidades campesinas señalan que la cantidad de superficie destinada a praderas y pastizales es regular o mala. Además, indican que la producción de forraje se ve disminuida por la mala calidad de suelos y pastizales que existe en la zona. La conjunción de estos aspectos, hace que los pastizales y praderas no lleguen a cubrir las necesidades básicas de alimentación del ganado, en su conjunto (figura 8).
36
Figura 8.
Valoración de la cantidad de pastizales existentes
Los factores que están contribuyendo a un deterioro de los pastizales y praderas son de dos tipos: acciones humanas (como el sobrepastoreo del ganado vacuno y en menor proporción la del camélido, la quema y contaminación minera) y los factores vinculados al cambio climático (aumento de las temperaturas, sequias y heladas). Cuadro 32.
Vulnerabilidad, eventos climáticos y acciones humanas que afectan las praderas
Para los actores locales, en las diferentes zonas del municipio, los eventos climáticos y las acciones humanas que afectan estos ecosistemas, tienen un nivel de corresponsabilidad. Las acciones humanas están generando mayor fragilidad en estas áreas (figura 9), situación que hace a los pastizales y praderas más vulnerables a eventos climáticos adversos como las sequías y heladas. Figura 9.
Efectos del cambio climático y la acción humana sobre las praderas
37
4.1.4.
Acceso a la tierra y los suelos
Del total de la superficie del Municipio de Toledo que es de 2.996 km2, el 42 % de esta superficie es destinado a actividades agrícolas y pecuarias (1671 km2). De esta superficie, el 42.14 % (704,2 Km2) son destinadas al pastoreo principalmente de ganado ovino, camélido y en menor proporción para el ganado bovino. El 11,06 % (184,8 km2) corresponde a superficie cultivable relacionados a cultivos tradicionales como la papa, quinua y cebada y cañahua, entre las más importantes. El área dedicada a actividades forestales es del 8,64 %(144,4 km2), un 16,68 % (278,7 km2) son arenales, el 16,22 % (271,0 km2) son terrenos salitrosos susceptibles a inundación, el 3,18 % (53.1 km2) son áreas no utilizadas (serranías y montañas) y el 2,09 % (34,9 km2) lo conforman los ríos y lagunas temporales. Las áreas que tienen acceso a sistemas de riego representan el 1.38 % respecto de la superficie cultivada que se encuentran en Alto Saucarí, Piñami, Tijllacagua, Tres Cruces y Canallacirca. Este bajo porcentaje, no permite ampliar los terrenos bajo riego y tampoco incrementar los rendimientos en los cultivos. En la serranía, la superficie cultivada bajo riego mayormente está sembrada con papa, haba y oca, mientras que en la planicie no se cuenta con sistemas de riego. En relación al acceso del suelo, el 99% de las familias poseen tierras y los restantes 1% no disponen de tierra propia, estas familias trabajan en alquiler, arriendo, compañía y otras formas de trabajo comunitario. Existen dos formas de propiedad campesina sobre la tierra: La propiedad familiar o individual (que pertenece a los jefes de familia) y la propiedad comuna lo común (espacio destinado a la construcción de postas sanitarias, escuelas y otras infraestructuras). En relación a la función del suelo dentro del sistema productivo, para las comunidades campesinas este no está cumpliendo satisfactoriamente sus funciones ecosistémicas, siendo su valoración entre mala a regular en relación de antes, factores que son analizados en el siguiente subtítulo. 4.1.4.1.
Factores que generan vulnerabilidad en los suelos agrícolas
En relación a la fertilidad de los suelos, las comunidades campesinas consideran que hace 20 años, los suelos se encontraban en mejor calidad, en relación a la situación actual. La baja capacidad de fertilidad del suelo se debe principalmente a factores como la erosión hídrica y eólica, la producción intensiva y el minifundio; que han ido minimizando la capacidad productiva de los mismos y disminuyendo la superficie destinada a la producción. Actualmente, la valoración del suelo por parte de los actores locales, se encuentra entre mala a regular, debido al manejo inadecuado que se ha estado realizando (figura 10).
38
Figura 10.
Valoración de la fertilidad del suelo
En el cuadro 33, se puede observar que no existen normas que regulen el uso de los suelos agrícolas sobre todo de tipo privado. Por otra parte, los eventos climáticos: el aumento de temperatura, sequía, vientos, lluvias excesivas y deslizamientos, además de las acciones humanas como: el uso intensivo, minifundio y quema, se constituyen en los principales factores que están erosionando los suelos agrícolas. Cuadro 33.
Vulnerabilidad, efectos que están generando la erosión de suelos
Para los actores locales, los eventos climáticos y las acciones humanas que afectan estos ecosistemas, tienen un nivel de responsabilidad compartido entre poco con tendencia a mucho, resaltando que las acciones humanas están generando la mayor degradación por los factores anteriormente mencionados, mientras que los efectos del cambio climático, representados por la falta de lluvia y es el segundo factor que generan esta situación (figura 11). Figura 11.
Efectos del cambio climático y la acción humana sobre el suelo
39
En estas circunstancias, el suelo pasa a ser altamente vulnerable a las inclemencias del tiempo, como la sequía, lluvias excesivas que generan la erosión hídrica de los suelos y los vientos que producen la erosión eólica. 4.1.5.
Acceso a la Agrobiodiversidad
La agrobiodiversidad presente en el Municipio de Toledo, está caracterizada por la existencia de: cultivos, entre las cuales de especies nativas: Papa (solanum andigenum) y las variedades de mayor importancia: Luk´i, Kaisillo, sani imilla, pitowayaka, chiar imilla, Quinua (Chenopodium quinoa) con variedades criolla y pandela, Oca (Oxalis tuberosa) con variedades amarilla y blanca, Cañahua (chenopodium pallidicaule) con variedades Saihua y Lasta; de especies introducidas: Haba (Vicia faba) con variedades criolla y ochoquilo, Cebada (Hordeum vulgare) con variedades criolla y k´ara grano, Alfaalfa (Medicago sativa) con la variedad Ranger y el trigo (Triticum aestivum) con la variedad criolla. Pero también existen la producción de otros cultivos, entre ellos tubérculos (papalisa), granos (avena), leguminosas (arveja), forrajes (cebada), y en menor proporción hortalizas (cebolla, lechuga) y frutales. Sin embargo, para las comunidades campesinas la agrobiodiversidad no está cumpliendo satisfactoriamente sus funciones ecosistémicas, siendo su valoración entre mala a regular por diversos factores que son analizados en el siguiente subtítulo. 4.1.5.1.
Factores que generan vulnerabilidad en la agrobiodiversidad
En el presente diagnóstico, se han considerado de tres a cinco especies representativas como cultivos principales del municipio. Por otro lado, entre las especies priorizadas se ha identificado a las variedades que se cultivaban antes y a las que se cultivan en la actualidad. El cuadro 34, hace referencia a las variedades que antes se manejaban en la producción agrícola. Cuadro 34.
Variedades de papa, quinua, cañahua, trigo y habas que antes se manejaban en el municipio
40
El cuadro 35, presenta las variedades de papa, quinua, cañahua, haba y trigo que actualmente se están manejando en el municipio. Cuadro 35.
Variedades de papa, quinua, cañahua, trigo y haba que se manejan actualmente en el municipio
Haciendo un análisis de los cuadros anteriores, se puede observar que a nivel municipal él único cultivo que ha diversificado su variedad es la papa: de 8 que se cultivaban anteriormente, actualmente se cultivan 10 variedades. Cuadro 36. Papa
Relación de variedades cultivadas anteriormente y las cultivadas actualmente Variedaddes Sunthuma manejaban
Variedaddes manejadas actualmente Variedaddes manejaban Quinua Variedaddes manejadas actualmente Variedaddes manejaban Cañahua Variedaddes manejadas actualmente Variedaddes manejaban Haba Variedaddes manejadas actualmente Variedaddes manejaban Trigo Variedaddes manejadas actualmente
Puri na s uj
Ya ri
Sa ko
Uma l uk’i Ka i s a yu
Sa k’a mpa ya
Ka i s a yo
Al ga wa yu
Luk’i
Pa ndel a negra
Rea l
Pa ndel a rojo Pa ndel a a ma ri l l o Pa ndel a negra
Rea l
Rojo
Ama ri l l o
Bl a nco
Negro
Rojo
Ama ri l l o
Bl a nco
Negro
Cri ol l a
Roja
Gra no gra nde
Cri ol l a
Roja
Gra no gra nde
Cri ol l o
Si n es pi ga
Cri ol l o
Si n es pi ga
Pa l i
Pa ndel a rojo Pa ndel a ma ri l l o
Sa ka mpa ya
Sa ni Imi l l a Pheque
Suntuma Ya ri
Puri na s uj
El incremento de temperatura en algunas regiones del Altiplano, está permitiendo la diversificación de variedades a ser cultivadas.
41
En ese marco, la figura 12 presenta la valoración de la situación actual de la biodiversidad de parte de los actores locales. En relación a las variedades que actualmente se están manejando, se puede observar que para los productores la situación de la papa y quinua es regular por la cantidad de variedades que se manejan, mientras que para la cañahua y haba, la situación actual en relación a la biodiversidad es mala o poco pese a manejarse mayor variedades en los últimos años. Figura 12.
Valoración de la situación actual de la agrobiodiversidad
V.
GESTIÓN DE LAS UNIDADES SOCIOTERRITORIALES
5.1.
GESTIÓN ECONÓMICA PRODUCTIVA
El sistema productivo en el Municipio de Toledo, está basado en el sistema familiar de producción campesina, mismo que tiene varios componentes que son: el productor, la familia y los recursos naturales (tierra, agua, pajonales y relictos de bosque), cuyos elementos permiten el desarrollo de los subsistemas como: el agrícola, el ganadero con sus derivados y el forestal no maderable y el artesanal. A estos subsistemas, se añade la venta temporal de fuerza de trabajo y otras actividades (comercio), como una actividad que permite a las familiar generar ingresos económicos adicionales. 5.1.1.
Agricultura
La producción agrícola en Toledo es muy variada (papa, quinua, cañahua, Haba, cebada, alfaalfa, trigo, oca, papalisa y otros), gracias a los diferentes pisos ecológicos y microclimas con los que cuenta. En la zona de las serranías (distrito 1) el sistema de producción agrícola se basa en los cultivos de papa, quinua, oca, maíz y haba que son realizadas en forma tradicional. Esta actividad esta dirigida principalmente al autoconsumo, las comunidades más representativas son las de Alto Saucari, Piñami y Tijllacagua. Las poblaciones de la zona plana en la que se encuentran rodeos y/o ranchos correspondientes a los distritos 1, 2 y 3, se dedican a la actividad agrícola en forma semi-intensiva con los cultivos de papa, quinua y cañahua, puesto que las condiciones climáticas y la poca disponibilidad de agua no permiten realizar la siembra de otros cultivos, siendo la producción para el autoconsumo.
42
Según el estudio de vulnerabilidad, la actividad agrícola en el municipio es la segunda en importancia. La superficie agrícola aproximada es de 2.891 has., misma que se halla distribuida en los siguientes rubros: Cuadro 37.
Principales cultivos y las superficies que abarcan en la jurisdicción municipal CULTIVOS Papa Quinua, Cañahua Haba Cebada Alfaalfa Otros (hortalizas) TOTAL
SUPERFICIE (Has.) 1.536 1.074 160 74 35 12 2.891
PORCENTAJE (%) 53,1 37,1 5,5 2,6 1,2 0,4 100
La relación de las áreas cultivadas sufre una dinámica constante, considerando que la producción de los cereales andinos está atrayendo inversionistas agricultores en producción de quinua del Municipio Salinas de Garci Mendoza, ofreciendo a los dueños de parcelas inversión total en la implementación de parcelas mayores a 5 has., además cuidado durante las labores culturales, y la cosecha bajo la modalidad "al partido"
43
Mapa 3.
Mapa de las zonas de cultivos del Municipio de Toledo
Fuente: Evaluación de la Vulnerabilidad y Amenazas en el Municipio de Toledo (2014)
Sin embargo, para el presente estudio y en base a la percepción de los actores locales, se han priorizado cuatro cultivos como son: la papa, la quinua, la cañahua y el haba. Para las comunidades campesinas la actividad agrícola no está aportando satisfactoriamente a la reproducción de los sistemas productivos, siendo su valoración entre poco a regular por diversos factores que son analizados mas abajo. 5.1.1.1.
Productividad Agrícola
Se ha podido determinar los niveles de productividad de cada uno de los cultivos en el municipio, cuyos incrementos o decrementos están sujetos a factores climáticos, condiciones de suelo, agua y otros (ver figura 13). 44
Figura 13.
Relación de siembra y cosecha de los principales cultivos del municipio
De acuerdo a la figura 17, la productividad en relación de siembra y cosecha de los principales cultivos son: de la papa que oscila entre 376 kg de cosecha por cada 103,5 kg de siembra, teniendo una relación de 1:3,6; el de la quinua cuya productividad oscila 45,4 kg de cosecha por cada 1,4 kg, teniendo una relación de 1:32,4; el nivel de productiva de la cañahua oscila entre 17,1 kg de cosecha por cada 0,6 kg de siembra, presentando una relación de 1:28,5. El cultivo del haba es complementario y generalmente su producción es destinada al autoconsumo. La producción esta netamente destinada para el autoconsumo, sin embargo el excedente tiene destino de venta, donde la papa, quinua y cañahua son los más rentables. Empero la cantidad de superficie sembrada de estos cultivos son pequeñas, por consecuencia la cantidad cosechada es poco; principal razón para que muy pocas cantidades sean destinadas a la venta. Por lo tanto, los ingresos generados por la venta de estos productos agrícolas no son muy significativos dentro de la economía familiar. Los actores locales señalan que los ingresos económicos eran superiores en décadas pasadas a las obtenidas actualmente (véase la figura 14). Figura 14.
Valoración de la situación de la productividad agrícola desde el punto de vista de los productores
Si se observa la figura anterior, la tendencia de productividad para los actores locales oscila entre bajo a regular. Esta tendencia de producción, que repercute en los ingresos económicos familiares, cada vez será bajo debido a los diferentes factores que afectan a la actividad productiva, asimismo este repercutirá en el destino de producción (véase la figura 15).
45
Figura 15.
Niveles de producción y destino en los cultivos más importantes
Es claro, que el destino de la producción principalmente es para el autoconsumo, otra parte es destinada para semilla y para transformación (chuño). En caso de existir excedentes, estos son destinados a la venta. Si se habla de ingresos monetarios en relación a estos cultivos, los mismos son variables de acuerdo a las características de cada zona, siendo sin duda el cultivo más rentable la quinua, seguido por la cañahua y la papa. El precio de quinua oscila entre los 1200 a 1600 Bs. Por la venta de 46 a 50 kg de cosecha; por otra parte, la cañahua varía de 800 a 900 Bs. Por la venta de 46 a 50 kg de cosecha mientras que la papa varía de 200 a 350 Bs. por la venta de 100 a 103,5 kg (figura 16). Figura 16.
Ingresos por la venta de los cultivos principales
En síntesis, para los actores locales los ingresos monetarios no son satisfactorios, son malos o bajos en los cultivos de papa, quinua, cañahua y haba. Valoración que se debe a la poca cantidad de producción que se puede destinar a la venta (véase la figura 17).
46
Figura 17.
Valoración de los ingresos por la venta de los productos más importantes en las zonas de vida
5.1.1.2.
Factores que generan vulnerabilidad en las actividades agrícolas
La disminución de la productividad están basados sobre todo en tres factores: eventos climáticos adversos, factores biológicos y acciones humanas. El cuadro 38 presenta los efectos climáticos que están generando vulnerabilidad, siendo el aumento de temperatura y las sequías los que se presentan en todo el territorio municipal, seguido por las heladas, nevadas y granizadas, sobre todo en los ecosistemas que se encuentran a más de 3000 msnm. Las inundaciones son las menos comunes, aspecto que se debe al abanico aluvial y que están a orillas de los ríos caudalosos. Cuadro 38.
Vulnerabilidad, efectos climáticos que están generando disminución de la productividad en la agricultura
Por otra parte, la agricultura se hace vulnerable a acciones humanas que van en desmedro de la producción. El uso de maquinaria, que cada vez es utilizada de manera permanente, está generando la erosión de suelos. Por otra parte, el uso intensivo del suelo es la segunda acción que está generando disminución de la producción, por factores que están relacionados con el minifundio. La minería es una actividad que contribuye en la baja productividad de los cultivos, ocasionando la desertificación de los suelos por los minerales pesados que son transportados a través del agua. La demanda en el mercado de productos específicos está obligando a realizar un uso intensivo del suelo y promover el monocultivo (véase cuadro 39). Cuadro 39.
Vulnerabilidad, acciones humanas que están generando disminución de la productividad en la agricultura
47
Esta situación, está generando la aparición de plagas y enfermedades fungosas y virales en las principales especies cultivadas en el municipio (papa, quinua, cañahua, haba, trigo entre otros), generando pérdidas a los agricultores (véase el cuadro 40). Cuadro 40.
Vulnerabilidad, agentes biológicos que están generando disminución de la productividad en la agricultura
En este marco, desde el punto de vista de los actores locales, se considera que el mayor efecto que genera vulnerabilidad sobre la producción agrícola, es precisamente la acción humana y climática, tanto en la producción de papa, quinua, cañahua y haba, valorando la como regular con tendencia a mucho. Por otra parte, los efectos de los agentes biológicos son valorados en el rango de poco a regular en promedio, en los cultivos de papa, quinua, cañahua y haba (figura 18). Figura 18.
Efectos del clima y la acción humana sobre la producción agrícola
5.1.2.
Pecuaria
La principal actividad económica en el municipio es la ganadería (cría de ovinos y llamas), rubro del cual se obtiene carne, lana y fibra, además de queso, leche, pieles y charque, destinado a la comercialización como al auto consumo. La crianza y comercialización de ovinos es la que mejor rédito aporta a la población a partir de hatos mejorados en la mayoría de las comunidades. De acuerdo al Plan de Desarrollo Municipal 2009 2013, los rubros pecuarios representativos de la zona son los siguientes: Cuadro 41.
Principales rubros pecuarios del Municipio de Toledo
TIPO DE GANADO Ovino Camélido Vacuno TOTAL
CANTIDAD 266.835 36.021 2.428 305.284
PORCENTAJE (%) 87,41 11,80 0,80 100 48
Las viginias conforman el sistema de alimentación del hato ganadero. Se han contabilizado 2.099 unidades, las cuales se alimentan de la napa freática del suelo, la cantidad es reducida según su ubicación y la permeabilidad de los suelos, el espejo de agua tiene una superficie promedio de 10 m2, por lo que este sistema promueve la evaporación de agua dulce a la atmósfera a razón de 1800 lts./año cada viginia. La calidad del agua requiere ser mejorada puesto que el contenido de sales está por encima de los parámetros estándar, aspecto que incide en la función hepática del ganado en general. Foto 8.
Viginia, abrevadero para ganado
De acuerdo a la Evaluación de Vulnerabilidad y Amenazas, el ganado camélido se halla al Suroeste del Municipio, en la región con praderas de th´olar pajonal, forraje apto para esta especie: El ganado vacuno se halla a orillas delos ríos, aprovechando las totoras y pastos nativos, aunque estos se hallan en poca cantidad.
49
Mapa 4.
Distribución, cantidad y tipo de ganado en el Municipio de Toledo
Fuente: Evaluación de la Vulnerabilidad y Amenazas en el Municipio de Toledo (2014)
El cuadro 42, presenta el tipo de ganado con el que cuentan las zonas del municipio, siendo el más común el ovino y camélido, encontrándose el equino y bovino en casi todas las zonas, pero en un número inferior al ovino y camélido. Cuadro 42. Tipo de ganado presente en cada zona de vida
VACUNO
OVINO
CAMELIDO
EQUINO
Sin embargo, para las comunidades campesinas la actividad pecuaria no está aportando satisfactoriamente a la reproducción de los sistemas productivos, siendo su valoración entre mala a regular (de acuerdo a las zonas de vida) por diversos factores que son analizados posteriormente. 50
5.1.2.1.
Productividad pecuaria
La productividad del ganado, varía de acuerdo a la especie, raza, forma de manejo y factores climáticos. Esta situación puede ser observada en la figura 19. Figura 19.
Productividad: relación tenencia, nacimientos, muertes venta y autoconsumo
Observando la figura anterior, claramente el ganado ovino es el más común, donde cada familia productora, alcanza en promedio entre 90 a 97 animales, mientras que el ganado camélido oscila entre 20 a 30 animales por familia productora. Por otra parte, especies menos comunes son los bovinos, suinos y equinos pero por su importancia son tomadas en cuenta; como es el caso del bovino, es con la finalidad de fuerza de trabajo y los equinos son animales de carga, este tipo de ganado, alcanza de 2 a 3 ejemplares en promedio por familia. Ahora bien, si se analiza y se hace una comparación entre lo que se tenía antes y lo que se tiene actualmente, se puede evidenciar que el ganado ovino de cada familia alcanzaba como promedio entre 200 a 400 animales, mientras que el ganado camélido oscilaba entre 10 a 15 animales y finalmente el bovino y equino se mantienen como antes ya que su principal uso es de tracción y como medio de trasporte. La figura 20, muestra que la situación de productividad en las diversas especies que los productores poseen, son de baja a regular en el mayor de los casos, debido a los diferentes factores que serán descrito más adelantes. Figura 20.
Valoración de la productividad pecuaria desde el punto de vista de los productores
51
Si se habla de ingresos monetarios en relación a la ganadería, los ingresos son variables de acuerdo a las características de cada zona, siendo sin duda el ganado bovino el más rentable, cuyo precio de venta oscila entre Bs. 2.500 a 3.000 por ejemplar (por promedio cada familia vende entre 1 a 2 ejemplares al año), generando ingresos cercanos a los Bs. 5.400 por año. Por otra parte en el caso de la oveja, este cuesta entre los 180 a 200 Bs.; las familias productoras venden entre 15 a 20 ejemplares por año, que representa un ingreso anual de Bs. 3.145. Los camélidos (llamas principalmente) tienen un valor aproximado de Bs. 500 a 650 por ejemplar, vendiéndose normalmente entre 4 a 5 llamas por familia/año (figura 21), generando ingresos de aproximadamente Bs. 2.200 al año. Figura 21.
Precio de venta por ejemplar
Los ingresos monetarios que perciben las familias de acuerdo a su percepción local no son satisfactorios (a pesar que son mayores a los obtenidos por la venta de productos agrícolas), por lo tanto el nivel de valoración oscilan entre malo a poco, debido a que el número de animales que se venden no son muchos en la mayoría de los casos. (Véase la figura 22). Figura 22.
Valoración de ingresos en la producción pecuaria
52
5.1.2.2.
Factores que generan vulnerabilidad en la pecuaria
El cuadro 43, hace referencia a los efectos climáticos, agentes biológicos y acciones humanas que están generando vulnerabilidad en el ganado. De los eventos climáticos, el que más repercute es la sequía. La falta de lluvias produce que la regeneración y el brote del forraje nativo en las praderas nativas sean bajo, por lo tanto la calidad del pasto es también baja. Además, no abastecen los requerimientos nutricionales de los animales, es así, que hay poca parición de las hembras en edad reproductiva, sin embargo las granizadas, nevadas y rayos son factores que, de alguna manera repercuten en la actividad ganadera con resultados negativos (muertes). Cuadro 43.
Vulnerabilidad, efectos climáticos y acciones humanas que están generando disminución de la productividad en la ganadería
Por otro lado, entre los agentes biológicos que afectan a la actividad ganadera son; enfermedades parasitarias y viral o de bacterias, en ambos casos se originan a causa de la escases de forraje sobre todo en la época de estiaje, donde la incidencia es mayor, muchas veces generando mortandad en los animales, implicando perdidas económicas para el productor. Finalmente, el sistema de crianza no es el más adecuado, por lo tanto no permite cumplir adecuadamente en el rol productivo. Otro de los factores que repercute en esta actividad es el mercado, en ese entendido la acción humana repercute bastante en la actividad productiva del ganado. Tomando en cuenta, todo lo expuesto en el anterior párrafo, los actores locales consideran que los efectos del cambio climático son mayores a las acciones humanas negativas y biológicas en el sistema productivo pecuario. La figura 23, muestra que el rango de los efectos del clima y factores biológicos, oscila entre 1 a 3 (poco a mucho), siendo el ganado bovino el más vulnerable. Por su parte el ganado ovino y el camélido se encuentran en el rango de 0 a 1 (nada a poco), debido a su rusticidad y capacidad de adaptación al contexto. En relación a las acciones humanas sobre la producción pecuaria, el rango oscila en 0 a 1 (nada a poco), quedando como no vulnerables. Sin embargo los niveles en promedio, dan una mayor tendencia de afectación a los factores climáticos por sobre las acciones humanas.
53
Figura 23.
Efectos del clima, factores biológicos y la acción humana sobre la producción pecuaria
5.1.3.
Foresteria
El Municipio de Toledo no cuenta con áreas boscosas de gran magnitud. Sin embargo, cuenta con bosquetes de Tólares y otras especies donde está dirigida al uso familiar, tanto en infraestructura (corrales y cercos) como también en fuente de energía (leña). Los ingresos económicos que genera este rubro son mínimos. El cuadro 44, presenta las especies forestales más importantes y el uso local que se da. Cuadro 44.
Especies más importantes de la foresteria y su uso
5.1.3.1.
Productividad forestal
La productividad no ha podido ser establecida hasta ahora, pero la misma es mínima y su aprovechamiento es muy relativo y solo algunas personas son las que aprovechan la misma.
54
5.1.3.2.
Factores que generan vulnerabilidad en la foresteria
Como se mencionó anteriormente, la actividad forestal genera un pequeño ingreso aunque no es significativo para las familias de las comunidades. Sin embargo, se realiza la explotación de los bosquetes de menor tamaño para diversos usos, la ampliación de la frontera agrícola con la habilitación de nuevas parcelas agrícolas y el acrecentamiento de zonas de pastoreo han generado efectos negativos en los ecosistemas (cuadro 45); aspectos que han obligado a algunas organizaciones a generar normativa, de acuerdo a usos y costumbres, que evite el corte indiscriminado e irracional de los pocos árboles que se encentran en la región. Cuadro 45.
Vulnerabilidad, acciones humanas que están generando disminución de los bosques
EXPLOTACION DE LOS BOSQUES 5.1.4.
AMPLIACION DE LA FRONTERA AGRICOLA
AMPLIACION DE LAS ZONAS DE PASTOREO
Artesanía
La producción artesanal es realizada en forma tradicional en la mayoría de las familias, las mujeres son las que se dedican al acopio de materia prima (lana), hilado y tejido de las distintas prendas y objetos de necesidad. La esquila de animales se realiza en los meses de abril y noviembre, esta determinado por la longitud de fibra o lana, edad del animal, realizándose con herramientas rusticas y en ambientes inadecuados, la misma esta en función a la necesidad de materia prima para elaborar una determinada prenda. Entre los principales productos elaborados en el municipio tenemos: hilados (kaitos), chompas, camas o pullus, ponchos, costales, pitas, sogas, hondas. A pesar de ello dicha práctica va perdiéndose en el tiempo debido a que la gente prefiere comprar ropa y vender la lana que producen debido a que ahorran tiempo al no realizar su confección. En el caso de los tejidos, los volúmenes de producción son muy reducidos, los mismos que son destinados casi exclusivamente al consumo familiar, la comercialización no es significativa. 5.1.5.
Minería
En la parte norte del municipio (distrito 1), se encuentra la empresa norteamericana Newmont (Inti Raymi), ubicado en la orilla derecha del rio Desaguadero a una altitud de 3.700 msnm, donde se explota un yacimiento volcánico de oro desde 1982, siendo una explotación masiva a cielo abierto. Entre los recursos no metálicos, se encuentra la piedra caliza, en los cantones de Alto Saucari y rodeos como Piñami y Tijllacagua, siendo su aprovechamiento a nivel familiar. En la zona central (distrito 2), se encuentran depósitos de piedra caliza y conchilla, las comunidades representativas son Culluri y Collpahuma y en el distrito 3, en Catuyo y Untavi y en Challa Cruz reservas de Conchilla. 5.1.6.
Turismo
Se cuentan con recursos turísticos, con restos prehistóricos por el sector de Culluri, también se encuentran por todo el municipio chullpares, distribuidos en forma dispersa y también iglesias coloniales. En los que se pueden encontrar una peculiar arquitectura, cuadros y murales propios de la 55
época de incalculable valor. En el distrito 3 no se esta aprovechando el potencial de la Isla de Panza, en que no solo se encuentran chullpares, ruinas de Kasayamarca y restos cerámicos, como también una riqueza en flora y fauna silvestre como los flamencos, peces, patos y otros. A su vez otros atractivos turísticos es el acervo cultural, expresado a través de la festividad de la Anata Andina, donde se presenta la danza de la Tarqueada, propia para la época de los carnavales. En las que se puede apreciar tanto a varones como mujeres ataviados de manera singular: los varones con camisa blanca, pantalón negro, aguayo rojo liado a la espalda, abarcas y un chulo debajo de un sobrero negro, además de chalina y un poncho rojo; y las mujeres una pollera roja, blusa y chompa blanca, abarcas y una incuña en la mano derecha y en la otra una bandera blanca. 5.1.7.
Caza, pesca y recolección
Se realizan la caza, pesca y recolección de especies silvestres de manera tradicional, es realizada por algunos pobladores en forma individual, en las comunidades de Untavi y la Isla de Panza, donde pescan Pejerrey, recolección de huevos de pato, perdiz y otras especies para ser auto consumidos y el pescado comercializado en el mercado de Oruro. Los pescadores están organizados en cooperativas, bajo las normativas de la dirección departamental de Recursos Naturales y Medio Ambiente de la gobernación. 5.2.
GESTIÓN DE LA GOBERNABILIDAD
Se refiere al trabajo conjunto e interacción de los distintos actores y niveles, tanto de la administración publica (gobierno, gobernaciones y municipios), como también los actores de la sociedad civil a través de las organizaciones sociales (OTB´s, Comités de vigilancia, centrales, sub centrales, sindicatos y autoridades originarias), no obedeciendo a una subordinación jerárquica, mas bien interactúan en relación a políticas, planificaciones y toma de decisiones en relación a los objetivos corporativos e individuales de la población municipal de Toledo. Por lo que se puede observar la existencia de dos tipos de organizaciones en las comunidades: la político institucional y las organizaciones territoriales de base con mucha relación con las asociaciones comunitarias, más conocidas como organizaciones sociales. 5.2.1.
Político Institucional
Con la promulgación de la Ley de participación popular el año 1994, y últimamente por la nueva constitución política del estado (2008), a través del art. 283 y la Ley de Gobiernos autónomos, se ha promovido y apoyado aunque relativamente un proceso de descentralización administrativa municipal, otorgándoles a los gobiernos municipales, autonomía para administrar recursos provenientes del Estado (coparticipación tributaria, impuestos de los hidrocarburos, otros de la cooperación internacional y los suyos propios), para impulsar el desarrollo del municipio. De acuerdo a esas políticas, el gobierno municipal de Toledo cumple y debe cumplir un rol importante en el desarrollo de las comunidades, rodeos o ranchos, sin embargo los avances son insuficientes, debido a la dispersión de las comunidades y la calidad de los mismos, recursos limitados y su insuficiente gestión, por las falencias en la administración municipal. 56
La relación entre autoridades de gobierno municipal y las organizaciones sociales se desarrolla en base a los marcos normativos como son: Ley 1551 de Participación popular, 2028 Ley de Municipalidades, Ley de Diálogo Nacional y los Decretos Supremos 24247, 26130. En este sentido el consejo Municipal de Toledo realiza sesiones ordinarias los días lunes cuyas atribuciones son de normar deliberar y fiscalizar en función a solicitudes que realiza el ejecutivo sobre el funcionamiento y ejecución de las diferentes actividades y proyectos inscritos en el Plan Operativo Anual (POA) del municipio. Por otra parte la interacción social entre autoridades municipales (consejo y alcalde municipal) y la sociedad civil se efectúa mediante audiencias, reuniones y cabildos desarrollados a solicitud de los sujetos de la participación popular. De acuerdo a lo establecido en la ley 2028 (ley de municipalidades) en su artículo 52 el Gobierno Municipal está conformado de la siguiente manera: Esquema 1. Estructura organizacional del gobierno municipal de Toledo H. CONCEJO MUNICIPAL
HONORABLE ALCALDE CHOFER
SECRETARIA
SUBALCALDIA CHUQUIÑA
SUBALCALDIA CHALLACRUZ
OFICIALIA MAYOR ADMINISTRATIVA
OFICIALIA MAYOR TÉCNICA
CONTADOR
ENCARGADO DE PLANIFICACIÓN
ASIS. TEC. CIVIL 1
ASIS. TEC. CIVIL 2
ENCARGADO S.I.I.M.
ENCARGADO S.L.I.M.
ASIS. TEC. AGR. 1
ASIS. TEC. AGR. 2
DEF. DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
ASIS. TEC. ADM.
ENCARGADA DE LIMPIEZA
INTENDENCIA
ASIS. TEC. ELÉCTRICO
PORTERÍA
Fuente: ajuste del PDM 2009 - 2013
57
En el organigrama no se observa de manera explicita el funcionamiento de algún encargado de la gestión de riesgos y atención de emergencias y desastres climáticos (UGR), aunque existe un proyecto: OSRO/RLA/301/EC VIII PLAN DE ACCION DIPECHO ALTOANDINO propiciado por la FAOBOLIVIA, en coordinación con el Viceministerio de Defensa Civil, que plantea un Plan comunal de reducción de riesgos agropecuarios Ayllu Q´asaya a partir de octubre de 2013, la misma que nos parece parcial, ya que solamente es para el distrito dos. En estas circunstancias, se debe considerar la participación activa de la organización, que tiene relación tanto con el gobierno municipal y las diferentes instituciones públicas, privadas y asociaciones sindicales, principalmente son el CAOS (Cuerpo de Autoridades Originarias de Saucarí), el mismo que concertara sus actividades mediante asambleas, cabildos y participación directa en diferentes eventos convocados por el mismo. 5.2.1.1.
Organización tradicional (Ayllus)
Las actuales comunidades andinas tienen sus raíces en el antiguo Ayllu. A pesar del tiempo transcurrido, aun se pueden encontrar rasgos indígenas en las comunidades tradicionales. Los pueblos originarios aymaras se caracterizan por tener una organización social basada en la descendencia patrilineal, la que se plasma en la conformación del ayllu, vocablo que tiene un carácter masculino pues hace alusión a los testes. También se decía jhata que literalmente significa “semilla” o “semen” de toda planta o animal. Por lo que en el municipio de Toledo, la organización social se halla fuertemente marcada por la presencia de Ayllus. El municipio esta conformado y dividido por doce Ayllus, en número de siete en la parcialidad Aransaya y de cinco en la parcialidad de Urinsaya, los cuales a su vez conformados por rodeos y/o ranchos. Según el Estatuto Orgánico de los Ayllus de la Provincia Saucarí (Municipio de Toledo), la jurisdicción municipal se halla dividido en dos parcialidades denominadas Aransaya y Urinsaya, al interior de estas se hallan las comunidades originarias constituidos por familias nucleares, también conocidas como familias contribuyentes por el uso de los suelos y sus componentes. El número de familias de los distintos ranchos/ rodeos del anterior cuadro representan a la totalidad de contribuyentes tomando en cuenta a residentes y familias estantes en las comunidades (datos obtenidos de registro de contribuyentes de las autoridades originarias). Según Donato Ayma (investigador) cada ayllu está gobernado por una autoridad originaria (marido y mujer) conocido como el tata jilaqata, awatiri, tamani, marani o el mallku, esta denominación defiere también de un ayllu, de una marka a otra, según las características culturales. Donato Ayma señala en relación a Toledo “La Marka Toledo el antiguo Q’asaya, el 1 de enero consagrará a 12 autoridades originarias, marido y mujer 24 autoridades, dos Mayoras de urinsaya y aransaya y un Mallku de Marka, asumen el mando de los ayllus, llevando el poncho y el aguayo característico de color guindo; el chicote "chivorno" en el brazo derecho, el pututu, el "lluqu, el ñuñu" y el bastón de mando.
58
Cuadro 46.
Conformación de las parcialidades Aransaya y Urinsaya (Ayllus, rodeos y ranchos) No. Ranchos o Rodeos
AYLLU
COLLANA
27
CHARIRI NAVIDAD
18
CHARIRI JUAN
SAN
18
CERRO ULLAMI
19
PAMPA ULLAMI
6
KASAYA
13
CARI CARI
14
CHOQUIOCA
7
PUMASARA
7
HUAYLLONCO
22
PIRUKA
13
KISCARAQUI
8
RANCHOS Y/O RODEOS PARCIALIDAD ARANSAYA Machaca Huyo, Chanez, Colquehuanca, Ajata Vinaya, Yucra, Flores, Ayala, Calizaza, Mamani, Ancasi, Villa Pairumani, Huañajawira. Vasquez, Mamani, Chambi, Layme, Conchiri, Pata Thia, Cotjira, Quelcohuta, Chojñacollo, Flores Pata Gutierrez, Tapacari, Vinto Jawira, Taypi Huta. Vinto, Moroco, Huyo, Choro Choro, Pata Pata, Lagunillas, Sud Huachata, Ticllacahua, Cotaña, Jachoco, Pucarani, Saucari, Kulluri, Colka Chullpa,Sica Calasaya, Jihuaya, Circo Huta, Lacata Huta, Huancari. Tulo Huta, Solito, Capilla Norte, Jacha Toma Toma, Sica Toma Toma, Matac Pampa, Matajawira Pita Iruvinto, Quisaya, Challahuma, Lagunilla Norte, Jacha Kalasaya, Challavito Corpuy y Piñani, Choque, Chiarpata, Jacha Humalaca, Sica Humalaca, Chuquiña, Copacabanita. Alto Saucari, Chuviña, Jilajphi, Chocarasi, Poquita, Molloco, Jhikiicollo, Huacalluma,, Yurcuna, Catuyo, Sica Ullami, Jacha Ullami, Carsuta, Chacohuma, Jauso, Collpavinto, Collapacirca y Wecocalcha. Chocara Machacamarca, Machacamarca, Cabildo Pata, Challapalla, Sunavi y San Pedro Aguallani. Calachaca, Quisiñoca, Chucuana, Chocarasi, Iquise Mamani, Castelluma, Quilcot Uta Huarachi, Quilcot Uta Ayma, Pata Pata Huasa Huayta, Pata Pata Ñaupac Huayta, Huanac Pata Chucara, Coopata y Qasaya. Huicha Thia, Kara Huta, Collchapampa, Thola Huta, Ciraca Pata, Collchapampa, Suku Chullpa, Taipe Huta, Orkohuta, Orkohuta Tapacari, Chaitavi Linda, Challuma Jawir Pata, Quisaya Linda, Karo Uta, Ñeque Huyo Chuquilaca, Chuquilaca Chiar Pata y Puricha. PARCIALIDAD URINSAYA Condorpata, Choqlliri, Tuluhuma, Chococa, Challacruz, Charcas y Chullampi. Isla de Panza, Chujllucerca, Taypicerca, Vicario, Thia Pumasara, Untavi y Villa Concepción. Pocoyo, Checani Chullpa, Huanaco Chullpa, Quillaquillani, Marka Thia, San Esteban, Rosa Pata, Jalaquire, Ventanani, Pueblo de Belen, Mamani Chullpa, Puricha, Pocomani, Chirichua, Mula Puyo, Sujumi, Pallalli, Irocollo, Mije, Akharani, Pulli Pujro y Kakhenkora. Jhacha Chullampi, Sica Chullampi, Tres Cruces, Canlla Circa, Machacamarca, Sica Morrocoy, Pirirucachalla, Sivincani, Calavinto, Mije, Coripata, Chuvincani u Chullunquiani. Pocaruyo, Chocapata, Chullpaputnaco, Vendipata. Irupata, Munajpata, Villa Pucarani y Quisaya.
Fuente: Elaboración propia en base al PDM de Toledo Ajustado (2009-2013)
La antigua Marka Challacollo, inicia el año, con las nuevas autoridades originarias de los cuatro ayllus, El Choro y otras, se diferencian de ponchos y aguayos de color wayruru, asumiendo sus funciones en administrar el ayllu, cargados de hermosos aguayos…” Existe un jilacata por cada Ayllu y cada una de las parcialidades cuenta con un Jilacata mayor, que tiene prevalencia sobre las autoridades político-administrativas del municipio. 59
5.2.1.2.
Consejo Nacional de Ayllus y Marcas del Collasuyu (CONAMAQ)
Tiene presencia en el municipio para seguir manteniendo la identidad cultural, las costumbres y tradiciones de los ayllus, A través del reconocimiento de las autoridades originarias de índole comunitario, donde en su estructura orgánica todavía existen el Mayor Tata, Hilacata, Tata Mallku y Apu Mallku. La consistencia de Toledo es de 12 ayllus que pertenecen a la parcialidad de Aransaya, los mismos son conocidos por Collana, Chariri Navidad, Chariri San Juan, Cerro Ullami, Pampa Ullami, “Kasaya”, Cari Cari, y la parcialidad de Urinsaya con Choquioca, Pumasara, Huayllanco, Piruka y Kiscaraqui. 5.2.1.3.
Organización sindical
En Toledo si bien existen organizaciones sindicales con el funcionamiento de sub centrales de hombres y las denominadas bartolinas en las mujeres, su funcionamiento es regular, ya que solo tienen reuniones con la FSUTC y la gestión de proyectos, persiste mucho más fuerte la organización de los ayllus, aunque dicen que son los mismos, es decir su representatividad agrupa a regantes, organizaciones originarias y organizaciones sindicales en forma concertada. El sindicato solo impuso su nombre, mientras la propia organización comunal quedo casi como siempre ha sido. El sindicato campesino es en primer lugar su propio gobierno comunal (e intercomunal), en el sindicato organizan su vida productiva y social, manejan las cosas de la comunidad, regulan las relaciones internas, resuelven asuntos de tierras y se relacionan con las autoridades regionales. En ello se llega a administrar justicia según los códigos no escritos de la tradición andina. En este sentido no existe un conflicto de fondo entre el sindicato campesino y la organización tradicional del ayllu. En el sindicato, las autoridades comunitarias se turnan a partir de la elección dentro de una asamblea de los afiliados al sindicato. En los lugares donde subsisten las autoridades tradicionales, el turno es más “obligatorio” y “rotativo” el cual sigue el calendario agrícola. Su estructura comunitaria, su planificación, la distribución de los recursos está en base a los 12 ayllus. 5.2.1.4.
El comité de vigilancia municipal
Si bien existe el comité de vigilancia, tratando de realizar el seguimiento y evaluación de las actividades de las autoridades municipales, la misma funciona en forma relativa, ya que las autoridades tradicionales tienen mucho peso y relevancia en el mismo y asumen este rol de manera inercial. 5.2.1.5.
Otro tipo de organizaciones
Las cuales se han ido instaurando a partir de las necesidades de la población y que relativamente tratan de cumplir muchos aspectos:
60
Agente municipal, que trata de vigilar y seguir las actividades de los comerciantes y productores en las ferias comunales y regionales.
Junta o agente escolar, que se encarga de velar y supervisar desde la inscripción de alumnos en edad escolar y su obligatoriedad de acatar las disposiciones de la comunidad y del municipio, atención y seguimiento a los profesores y profesoras y también velar por la atención adecuada del desayuno escolar.
Corregidor, que se encarga de apoyar la solución de problemas y conflictos y que siempre participa a las comunidades para consensuar soluciones equitativas.
Asociaciones de ganaderos, de quinueros, cañahueros y paperos.
Cooperativa de pescadores
Transportistas y choferes, que tratan de atender las necesidades de movilización de personas y productos entre todas las comunidades, pero se han priorizado las rutas troncales y secundarias.
5.2.2.
Genero en los sistemas de vida
Las relaciones de género, en las diferentes comunidades se da especialmente en actividades asalariadas, considerando la importancia que tiene la relación de pareja, además del conocimiento de la perspectiva de género como una de las dimensiones de la integridad y unidad familiar. La participación del esposo es notoria en actividades inherentes a la comunidad, donde este asume responsabilidades y cargos con apoyo y acompañamiento de la esposa, pero a nivel de la participación en los sistemas de producción como en otras actividades vinculadas con la comunidad existe ciertas diferencias. Dentro el entorno familiar, las decisiones son tomadas en forma conjunta entre el hombre y la mujer como jefes de familia; los derechos de la mujer son adquiridos por la participación en forma directa en actividades reproductivas que corresponden a la educación de los hijos, alimentación, producción agrícola, pecuaria y comercialización, especialmente cuando el esposo migra en busca de otros ingresos. El esposo es el que realiza la representación de la familia en el aspecto comunal, salud, educación, político, en tanto que en lo referente al aspecto productivo, las mujeres son las que tienen predominancia sobre los hombres, aunque en los últimos años, y en muchos casos esta actividad es realizada relativamente en forma equitativa y muchas veces mimetizada por obligaciones “naturales” de las mujeres La ganadería y la agricultura son una de las principales fuentes de ingresos de las familias, actividades donde la participación y roles de cada miembro de la familia es vital y se encuentra muy bien definida en cuanto al cumplimiento de sus roles, como se muestra en el siguiente cuadro: La participación de la mujer (madre de familia) es preponderante en las faenas vinculadas a los sistemas de producción familiar (especialmente cuando el esposo migra en busca de otros ingresos) y en estos últimos años estas actividades familiares han sido combinadas con actividades vinculadas con la organización comunal y municipal (concejalas y dirigentes). 61
La participación de los niños y niñas en el sistema productivo familiar es equitativa. Pero, las niñas en comparación a los niños tienen mayores ocupaciones en las actividades domésticas. Cuadro 47.
Rol de los miembros de la familia en los sistemas de producción
Fuente: Elaboración propia en base al PDM ajustado (2009-2013)
VI.
GESTION DE LOS SISTEMAS DE VIDA
6.1.
CARACTERIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE VIDA
Uno de los objetivos que se plantea en la Ley Marco de la Madre Tierra y Desarrollo Integral para Vivir Bien (Ley 300) es la de conservar los componentes, zonas y sistemas de vida de la Madre Tierra en el marco de un manejo integral y sustentable. Estableciendo que el Estado Plurinacional de Bolivia y cualquier persona individual, colectiva o comunitaria con derechos de propiedad, uso y aprovechamiento sobre los componentes de la Madre Tierra, está obligada a respetar las capacidades de regeneración de estos componentes. Para tal efecto define a los Sistemas de Vida como: “comunidades organizadas y dinámicas de plantas, animales, micro organismos y otros seres y su entorno, donde interactúan las comunidades humanas y el resto de la naturaleza como una unidad funcional, bajo la influencia de factores climáticos, fisiográficos y geológicos, así como de las prácticas productivas, la diversidad cultural de las bolivianas y los bolivianos, incluyendo las cosmovisiones de las naciones y pueblos indígena originario campesinos, las comunidades interculturales y afrobolivianas… sistemas de vida que se establecen a partir de la interacción entre las zonas de vida y las unidades socioculturales predominantes que habitan cada zona de vida e identifican los sistemas de manejo más óptimos que se han desarrollado o pueden desarrollarse como resultado de dicha interrelación.(Ley 300, artículo 5, numeral 12)
62
El presente marco legal, plantea a nivel municipal el desafío de definir y establecer sus sistemas de vida como un mecanismo, una alternativa, para el aprovechamiento y la regeneración de la Madre Tierra. En este contexto, y de acuerdo a la información primaria generada a través de Taller municipales, entrevistas familiares, elaboración de mapas parlantes y complementada con información secundaria; se logró identificar en el Municipio de Toledo dos Sistemas de Vida y que de acuerdo a su ubicación espacial al interior del municipio se las ha identificó como Sistema de Vida Oeste y Sistema de Vida Este. Ambos sistemas se encuentran determinadas por sus características biogeográficas, potencialidades de producción, incidencia de los factores climáticos, estrategias de resiliencia generadas, organización social y accesibilidad a los servicios de salud y educación. El Sistema de Vida Oeste corresponde a la zona alto andina con iniciativas estratégicas vinculadas principalmente al sector agropecuario. Mientras que el Sistema de Vida Este corresponde a la zona alto andina tropical y en la cual se generan iniciativas estratégicas vinculadas con el sector pecuario. Estos sistemas de vida se entrelazan e interactúan con otras divisiones territoriales que existen dentro el municipio como son las unidades político administrativas y las unidades socioculturales. Mapa 5.
Interacción entre Sistemas de Vida y Unidades Político Administrativas
Mapa 6.
Interacción entre Sistemas de Vida y Unidades Socioculturales
63
En el cuadro 48, se esquematiza los Sistemas de Vida dentro de las Unidades Político Administrativas (Cantones) y las Unidades Administrativas (Distritos) al interior del Municipio de Toledo de acuerdo a las iniciativas estratégicas que se manejan. Cuadro 48.
Unidades Político administrativas inmersas en los Sistemas de Vida SISTEMA DE VIDA OESTE
ESTE
CANTONES QUE COMPRENDE Challavito Collpahuma, Culluri Chocarasi, Catuyo y Challa Cruz Chuquiña, Challavito Toledo y Kari Kari Catuyo. Challa Cruz y Untavi
DISTRITOS Distrito 1 Distrito 2 Distrito 3 Distrito 1 Distrito 2 Distrito 3
El cuadro 49 esquematiza la distribución de las unidades socioculturales (ayllus) en los respectivos Sistemas de Vida. Cuadro 49.
Unidades socioculturales inmersas en los Sistemas de Vida
SISTEMA DE VIDA
UNIDADES SOCIOCULTURALES
OESTE
Chari Chari, Chariri San Juan, Chariri Navidad, Qollana, Ullami Centro, Chuki, Kiskaraqui
ESTE
Chariri Navidad, Huayllanco Urinsaya, Q´asaya, Cari Cari, Ullmi Pampa, Pumasara
El mapa de los Sistemas de Vida (Mapa 5) también muestra la distribución de la infraestructura educativa y de salud, dándose la siguiente relación: Cuadro 50.
Sistemas de Vida en relación a los Servicios de Educación y Salud
SISTEMA DE VIDA
NUCLEOS ESCOLARES
OESTE
Challavito, Collpahuma, Culluri, Cruz Pata
ESTE
Toledo, Cari Cari, Challa Cruz y Untavi
INFRAESTRUCTURA DE SALUD Centro de salud Challavito y Posta sanitaria de Culluri Centro de Salud de Toledo, Postas sanitarias de Toma Toma, Cari Cari, Challa Cruz y Untavi
Según la normativa (Ley 300), los sistemas de vida se establecen a partir de la interacción entre las zonas de vida. Como resultado de esta interacción, en el Municipio de Toledo se ha podido establecerla siguiente relación entre los Sistemas de Vida y Zonas de Vida:
64
Cuadro 51. SISTEMA DE VIDA
Interacción entre los Sistemas de vida y las zonas de Vida en relación a las superficies (Ha.) ZONAS DE VIDA
Pajonales altoandinos de la Puna húmeda (CES409.084) Matorrales altimontanos y altoandinos psammófilos de la Puna xerofítica (CES505.019) Matorrales higrófilos altoandinos de la Puna xerofítica, tholares OESTE (CES505.022) Matorrales y herbazales altimontanos y altoandinos de la Puna xerofítica oriental (CES505.023) Pajonales higrofílos altoandinos de la Puna xerofítica (CES505.027) Matorrales altimontanos y altoandinos psammófilos de la Puna xerofítica (CES505.019) Matorrales higrófilos altoandinos de la Puna xerofítica, tholares (CES505.022) Matorrales y herbazales altimontanos y altoandinos de la Puna xerofítica oriental (CES505.023) ESTE Pajonales higrofílos altoandinos de la Puna xerofítica (CES505.027) Vegetación acuática y palustre altoandina de la Puna xerofítica (CES505.034) Vegetación de los salares altoandinos de la Puna xerofítica (CES505.035) Fuente: En base a Taller Municipales y Rumbol-Biocultura (2014)
Ha.
%
654.96
0.22
26,193.98
8.99
120,500.86
41.35
3,631.93
1.25
29,914.03
10.27
26,193.98
8.99
120,500.86
41.35
3,631.93
1.25
29,914.03
10.27
35,236.00
12.09
75,277.00
25.83
Con la caracterización de las zonas de vida, realizada por Rumbol – Biocultura, y la información generada en los Taller municipales y entrevistas para la conformación de los sistemas de vida, a continuación se presenta la interacción de los Sistemas de Vida y Zonas de vida a nivel territorial (ver Mapa 7).
65
Mapa 7.
Sistemas de Vida y Zonas de Vida
Fuente: En base a Taller Municipales y Rumbol – Biocultura (2014) 66
6.1.1.
Sistema de Vida Oeste
El Sistema de Vida Oeste, presenta características que cohesionan a los ayllus y comunidades ubicadas al Oeste del municipio que conforman los distritos 1, 2 y 3 y cuyas características son descritas a continuación:
Zonas de Vida (Ecosistemas), abarcando a 5, siendo las siguientes: Pajonales altoandinos de la puna húmeda, matorrales altimontanos y altoandinos psammofilos de la Puna Xerofítica, Matorrales higrófilos altoandinos de la puna Xerofítica y tholares, matorrales y herbazales altimontanos y altoandinos de la puna xerofítica oriental y pajonales hidrófilos altoandinos de la puna xerofítica.
Iniciativas estratégicas, de acuerdo a las características de las zonas de vida que componen este sistema, teniendo una alta aptitud en pajonales y herbazales sobre todo. Además, además de fuentes de agua y algunos bofedales con las que cuenta a base de ríos y las principales cuencas para la crianza de animales.
Organización Social, cuya entidad principal está conformada por los ayllus de Cari Cari, Chariri San Juan, Chariri Navidad, Collana, Cerro Ullami, Chuquioca, Kiskaraqui, en la cuales se hallan inmersas los ranchos.
Identidad Cultural, con población de origen aymara: Sin embargo, hay un grupo pequeño de quechuas debido al factor migratorio a la ciudad de Cochabamba, donde el individuo migrante forma nuevas familias.
Circuitos feriales, realizándose de forma semanal y quincenal en los diversos ayllus y comunidades situadas al oeste y este del municipio, siendo las más importantes: las del centro poblado de Toledo, donde se hace la compra y venta de productos, insumos, abarrotes, etc., y a la que acuden la mayor parte de los productores de la zona. Por otra parte, tienen estrecha relación tanto productiva como comercial con el Municipio de Oruro y el Municipio de Caracollo.
Festividades, las cuales ejercen una importancia social y económica importante en las comunidades, tanto de confraternización, como de reciprocidad y encuentro; siendo entre las más importantes: Semana Santa, Santa Vera Cruz (3 de mayo), San Juan (24 de junio, Santiago (25 de julio), Virgen de las Nieves (5 de agosto), Fiesta Patronal (28 de agosto), Exaltación (14 de septiembre) y la Virgen del Rosario (2 de octubre)
Migraciones temporales y definitivas, cuya tendencia migratoria está dirigida hacia las ciudades de Oruro, La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. También se realizan estas migraciones hacia los países de Argentina, España, Chile y Brasil.
Educación, sistema de vida que cuenta con 6 unidades educativas: U.E. “Isaac Portocarrero”, U.E. “Franz Tamayo”, U.E. “Eduardo Avaroa”, U.E. “Leoncio Mier Avila”, U.E. “Mario Mercado Vaca Guzmán” y la U.E. “Gualberto Villaroel”.
67
En las comunidades existen unidades educativas solo de primaria con una población que varía de 10 a 20 alumnos como promedio, mientras que las unidades que cuentan con el nivel primario y secundario cuentan con una población estudiantil de 150 a 170.
Salud, las comunidades de este sistema de vida cuentan con 2 infraestructuras de salud: Centro de Salud Challavito y la Posta de Salud Culluri. La atención de cualquier síntoma, malestar o enfermedad se realiza cotidianamente. Sin embargo, en caso de presentarse algunos síntomas graves el paciente es destinado a la localidad de Toledo o en su caso a la ciudad de Oruro. Las comunidades recurren a los puestos de salud más cercanos y al centro de salud con el que se cuenta en la zona.
Accesibilidad, este sistema de vida está vinculado al sistema principal de caminos a través de carreteras alternas. De la capital del Municipio de Toledo sale el camino principal que vincula con la ciudad de Oruro y con las localidades de Santiago de Huari y Challapata.
6.1.2.
Sistema de Vida Este
El Sistema de Vida Oeste, presenta características que cohesionan a los ayllus y comunidades ubicadas al Oeste del municipio que conforman los distritos 1, 2 y 3. Sus principales características son descritas a continuación:
Zonas de Vida (Ecosistemas), abarcando a 6, siendo las siguientes: matorrales altimontanos y altoandinos psammofilos de la puna xerofítica, matorrales higrófilos altoandinos de la puna xerofítica y tholares, matorrales y herbazales altimontanos y altoandinos de la puna xerofítica oriental, pajonales higrófilos altoandinos de la puna xerofítica, vegetación acuática y palustre altonandina de la puna xerofítica y vegetación de los salares altoandinos de la puna xerofítica.
Iniciativas estratégicas, de acuerdo a las características de las zonas de vida que componen este sistema, teniendo una alta aptitud en pajonales y herbazales sobre todo, además de fuentes de agua y algunos bofedales con las que cuenta a base de ríos y las principales cuencas para el cultivo agrícola.
Organización Social, cuya entidad principal está conformada por los ayllus de Chariri Navidad, Huayllanco, Qasaya, Cari Cari, Pampa Ullami y Pumasara, en las se hallan inmersas los ranchos
Identidad Cultural, con población de origen aymara. Sin embargo hay un grupo pequeño de quechuas debido al factor migratorio a la ciudad de Cochabamba.
Circuitos feriales, presentándose semanalmente y quincenalmente en los diversos ayllus y comunidades situadas al oeste y este del municipio, siendo las más importantes: las del centro poblado de Toledo, donde se hace la compra y venta de productos, insumos, abarrotes, etc., y a la que acuden la mayor parte de los productores de la zona. Por otra parte, tienen estrecha relación tanto productiva como comercial con el municipio de Oruro y el municipio de Caracollo.
68
Festividades, las cuales ejercen una importancia social y económica en las comunidades, tanto de confraternización, como de reciprocidad y encuentro. Las más importantes son: Semana Santa, Santa Vera Cruz (3 de mayo), San Juan (24 de junio, Santiago (25 de julio), Virgen de las Nieves (5 de agosto), Fiesta Patronal (28 de agosto), Exaltación (14 de septiembre) y la Virgen del Rosario (2 de octubre)
Migraciones temporales y definitivas, cuya tendencia migratoria está dirigida hacia las ciudades de Oruro, La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. Esta migración también se realiza hacia el exterior del país siendo los principales países: Argentina, España, Chile y Brasil.
Educación, Este sistema de vida cuenta con varias unidades educativas, siendo las principales: U.E. “Anselmo Nieto”, U.E. “Nacional Toledo”, U.E. “German Busch I”, U.E. “Elizardo Perez I” y U.E. “Antonio José de Sucre”. Estas unidades educativas cuentan con el nivel primario y secundario generándose una alta matriculación de estudiantes debido a que llegan de comunidades donde no existe el nivel secundario.
Salud, las comunidades de este sistema de vida cuentan con 2 centros de salud (Toledo y Untavi) y 3 postas de salud (Toma Toma, Cari Cari y Challa Cruz).En caso de emergencias pueden recurrir a al Hospital General de la ciudad de Oruro.
Accesibilidad, este sistema de vida cuenta con la red de caminos principal, que parte de la capital de municipio dirigiéndose a la ciudad de Oruro y otros regiones como Santiago de Huari y Challapata.
6.2.
ANALISIS DE LAS PERCEPCIONES LOCALES DEL TIEMPO Y EFECTOS EN RELACIÓN AL CAMBIO DE CLIMA
En el municipio de Toledo existe un bagaje de conocimiento sobre la predicción climática principalmente la que está vinculado al ámbito productivo - agropecuario, en ese entendido a continuación se describe la percepción general de los actores locales sobre el comportamiento climático a lo largo del tiempo y su efecto en los ecosistemas y actividades agropecuarias que se desarrollan. 6.2.1.
Efectos de los fenómenos climáticos adversos
Como el municipio de esta ubicada en la llanura altiplánica del país, por tanto los factores climáticos son intensos, es que los mismos se están acentuando en las últimas décadas y que estos cambios se están dirigiendo a situaciones extremas de precipitación y sequía, entre las más notorias, por sus efectos en la producción agropecuaria. Los principales eventos o fenómenos climáticos adversos que afectan al municipio de Toledo son: las heladas, sequías, granizadas y lluvias excesivas o inundaciones, mismos que perturban de manera directa en la producción agropecuaria y suelos. El cuadro 52 sistematiza esta situación:
69
Cuadro 52.
Fenómenos meteorológicos adversos, períodos de ocurrencia y daños que provoca DAÑOS EN LA PRODUCCIÓN
GESTIÓN AGRÍCOLA HELADAS E F M A M J J A S O N D
AGRICULTURA Mayor efecto en la etapa de floración o cargado del grano, generando la quema de hojas y brotes tiernos de los cultivos afectando el rendimiento de los mismos.
* * * * * *
GANADERÍA Debido a la escasez de alimentos y no contar con una estructura adecuada para la cría, se produce la muerte de crías recién nacidas de ovinos y camélidos.
SOCIEDAD CIVIL
Daños a la economía familiar y a su seguridad alimentaria
SEQUÍAS E F M A M J J A S O N D
AGRICULTURA Mayor Incidencia de plagas.
*
* * * * * *
Secado de hojas y plantas completas en parcelas temporales.
GANADERÍA Debido a la escasez de alimentos se produce un debilitamiento del ganado siendo más propensos al ataque de los parásitos externos.
SOCIEDAD CIVIL Daños económicos financieros Inseguridad alimentaria
GRANIZADAS E F M A M J J A S O N D
* * *
* * *
AGRICULTURA Mayor efecto en la etapa de floración o cargado del grano
GANADERÍA
SOCIEDAD CIVIL
Muerte de crías de ovinos y Daños a la economía familiar y camélidos. a su seguridad alimentaria. Muerte de fauna silvestre
Daño de viviendas familiares
LLUVIAS EXCESIVAS - INUNDACIONES E F M A M J J A S O N D
* *
AGRICULTURA
GANADERÍA
Exceso de humedad, generando erosión de los suelos y afectando a la infraestructura productiva y mermando los rendimientos de los cultivos
Escasez de alimentos y forraje para el ganado, poco espacio para el pastoreo generando debilitamiento en el ganado, abortos, ataque de parásitos, etc.
SOCIEDAD CIVIL Daños económicos Inseguridad alimentaria. Daño de viviendas familiares y parcelas con cultivos.
Estas observaciones y percepciones locales, están expresadas en diversos factores como ser: el aumento de temperatura, retraso o adelanto de las lluvias, lluvias excesivas e intensas, mayor número de heladas y cambio e intensidad en la época de caída de granizos que afecta severamente en actividades agropecuarias que se llevan a cabo. 6.2.1.1.
Temperatura
Sin duda, el aumento de temperatura es uno de los factores climáticos más notorios por parte de los agricultores y la población en general, conllevando a una mayor evapotranspiración de los cultivos y menor retención de humedad en los suelos por consecuencia en las parcelas productivas. En ese entendido el siguiente testimonio corrobora de cómo se está percibiendo esta situación: hoy en día es fuerte a comparación de hace años atrás, la calor antes no era tan fuerte, ahora el sol de 11:00 pm quema y hace arder la piel y no se puede aguantar ni nos deja trabajar, lo que llueve no satisface a las que el sol es más fuerte y hace secar en dos y tres días al suelo a comparación de antes por eso la producción es lo peor es que, no tenemos riego permanente para mejorar nuestra situación por eso así no más vivimos…” o de Don Vicente Gutiérrez C., comunidad de Pasto Grande, 2014).
70
En el taller municipal realizado, se ha podido determinar y precisar de cómo se presenta el aumento de temperatura en los diferentes meses del año. La figura 24, hace referencia a esta situación, donde se observa que antes la etapa más fría del año se presentaba entre los meses de mayo a julio, quedando ahora solo el mes de junio como el más frío. Por otra parte, la etapa más calurosa del año se presentaba entre los meses de noviembre hasta enero, con una intensidad moderada (2). En la actualidad, se puede observar que hay un aumento de temperatura aún mayor entre los meses de octubre a febrero, con una intensidad fuerte (3). Figura 24.
Fluctuación de la temperatura a lo largo de un año
6.2.1.2.
Lluvias
Otro de los factores que está jugando en papel preponderante en las actividades productivas en el Municipio de Toledo, es precisamente el de las lluvias. Las precipitaciones pluviales, están concentradas en períodos cortos, y alargando el período de estiaje (sequía), hasta mediados de diciembre. Al respecto, el siguiente testimonio nos muestra las características que están teniendo las precipitaciones pluviales en la actualidad: “… Las lluvias hace años atrás empezaban desde mediados de septiembre y duraban hasta marzo, esto permitía realizar barbechos y la siembra en su momento, por eso teníamos buena producción, además las lluvias eran suaves y acompañaba hasta la producción, ahora las lluvias empiezan a mediados de noviembre y dura solo hasta marzo, esto perjudica y no sembramos en su tiempo y muchas veces tenemos que adelantarnos o retrasar, además ya no barbechamos como antes y sembramos a la suerte hay años que produce, hay años que no produce porque las lluvias lo dejan, así que ya no es como antes…”. (Testimonio de doña Francisca Vacaflor, comunidad de Matarjawira, 2014)
De acuerdo a información obtenida en taller Municipal. la figura 25, muestra que la época de estiaje, se iniciaba a mediados del mes de abril hasta mediados de septiembre, para dar inicio la temporada lluvias, alcanzando su punto máximo entre los meses de noviembre a marzo, disminuyendo paulatinamente hasta el mes de abril. Actualmente, la época de estiaje comienza el mes de abril durando hasta el mes de octubre, iniciándose las primeras lluvias en noviembre, para alcanzar su punto máximo en diciembre, durando este hasta enero, meses donde se concentran la mayor cantidad de lluvias para luego bajar paulatinamente hasta el mes de marzo. 71
Figura 25.
Precipitación pluvial a lo largo de un año
Lluvias excesivas La precipitación pluvial, es regular en el período de lluvias (diciembre a marzo). Sin embargo, de acuerdo a información obtenida en la zona, este período, se va reduciendo, donde el inicio de lluvias en los últimos años se está presentando entre fines de noviembre a mediados de marzo, situación que genera un aumento en la frecuencia e intensidad de las lluvias. Este fenómeno, cuando se presenta, generalmente sobrepasa la capacidad de absorción del suelo. En algunas zonas el relieve topográfico del municipio al presentar laderas onduladas y fuertes pendientes, no presentan problemas de inundación, sin embargo, existe alto de riesgo de inundaciones en aquellas comunidades que colinda con las márgenes del rio Desaguadero y Lauca. Por otra parte, los suelos se ven degradados por el arrastre de partículas por escorrentía que conlleva a la erosión hídrica, por la falta de cobertura vegetal, variando su intensidad de acuerdo a la pendiente de la superficie. Esto afecta también a la producción, al no poder llegar a cubrir la necesidad mínima de agua en la producción agrícola, afectando también la parte pecuaria al no contar con pastos para la alimentación del ganado. Las principales zonas de inundación se puede observar en el mapa 8.
72
Mapa 8.
Amenazas de inundaci贸n en el municipio de Toledo
Fuente: Evaluaci贸n de la Vulnerabilidad y Amenazas en el Municipio de Toledo (2014)
El mapa 9 nos presenta la infraestructura productiva (como ser corrales, viginias, etc.) expuestas a las inundaciones. 73
Mapa 9.
Infraestructura productiva expuesta a inundaciones
Fuente: Evaluación de la Vulnerabilidad y Amenazas en el Municipio de Toledo (2014) 6.2.1.3.
Heladas
Las heladas son fenómenos atmosféricos que se presentan cuando la temperatura del aire desciende por debajo de cero grados centígrados, ocasionando que la humedad pase del estado de vapor al estado de hielo, generando un descenso de temperatura. La helada está considerada como uno de los 74
factores más limitantes en la producción agrícola, característica en suelos que se encuentran a más de los 3000 msnm. El enfriamiento del aire en las distintas zonas (altas), en las noches se traslada hacia las zonas bajas o abiertas. En el caso de Toledo, de las serranías baja el aire frio hacia las zonas bajas, donde afecta a los cultivos durante la noche en su periodo vegetativo, quemando sus brotes y hojas. Se ha notado que las heladas no se presentan en la misma intensidad en la época fría del año y que estas son más comunes en la época lluviosa, situación que está generando un desbalance en la producción agrícola. El suceso nos explica doña Crecencia Saka Crispin a través de su testimonio. “… El tiempo esta cambiado..! Las heladas no se veían el épocas de lluvias, solo se presentaba en épocas de invierno, hoy en día, en cualquier momento cae, es su querer, muchas veces las heladas nos sorprende porque en una sola noche congela dejando negro nomas todos los cultivos y esto nos genera grandes pérdidas, si congela cuando está naciendo la planta se puede recuperar algo, pero si en la floración se presenta la helada, ya no hay producción y prácticamente no recogemos nada…” (Testimonio de doña Crecencia Saka Crispin, comunidad de Piñami, 2014)
Según la percepción de los actores locales, la figura 31 muestra que antes las heladas se concentraban en la época de estiaje, entre los meses de mayo hasta julio, y muy rara vez en la época de lluvias, teniendo efectos mínimos en la agricultura. Sin embargo, en la actualidad, el mes más intenso en heladas es junio y julio, presentándose también en los meses de enero y febrero, aunque con una intensidad moderada, pero siendo el más perjudicial al estar los cultivos de papa y otros en etapa de floración, además la disminución de la intensidad de heladas en la época de invierno, genera menor producción de chuño. Figura 26.
Intensidad de las heladas a lo largo de un año
De acuerdo a las características ecológicas de medio ambiente en las zonas de vida (altura, temperatura y tipo de vegetación), se ha podido determinar cuáles son las zonas más susceptibles a las heladas por el nivel de intensidad a las que se encuentran expuestas. En el municipio de Toledo, tiene una conformación definida en dos zonas: en la parte de altura (cordillera) se observan serranías; las comunidades de Alto Saucarí, Piñami y Collpahuma pertenecen a este paisaje. En la 75
zona de planicie los suelos presentan diversos grados de erosión especialmente causado por el viento. Así mismo, en esta zona de planicie se observa una subzona húmeda que se encuentra circundante al río desaguadero que son terrenos susceptibles a inundación durante las crecidas en época de lluvia. Por lo expuesto, las áreas con mayor exposición a heladas están las partes altas y planas, la intensidad de este evento climático en estas zonas es de medio a alto, debido a las características ecológicas de medio ambiente (altura, temperatura y tipo de vegetación), mientras en las laderas y serranías no pronunciadas la presencia de heladas es baja. En el documento “Evaluación de la Vulnerabilidad y Amenazas en el Municipio de Toledo” (2014), se presenta el mapa de amenazas de helada, en el cual se muestra que la mayor incidencia de las heladas se registra en el mes de Julio disminuyendo gradualmente hasta llegar al mes de diciembre, donde este evento, con menor intensidad, se produce en las zonas altas del municipio. Mapa 10.
Amenazas de helada de julio a diciembre
Fuente: Evaluación de la Vulnerabilidad y Amenazas en el Municipio de Toledo (2014).
76
6.2.1.4.
Sequias
Este fenómeno es común en el municipio, peor aun cuando se observa que la intensidad de las lluvias se va centrando en períodos de tiempo más cortos en el verano (fruto de los cambios climáticos observados), siendo su principal efecto la escasez de agua que afecta al consumo doméstico y a su utilización en actividades agrícolas y pecuarias. En Toledo la precipitación pluvial promedio año es de 300 a 360 mm, por lo tanto, en el 54 % del territorio municipal la precipitación pluvial es de 315 a 330 mm/año, mientras en el resto 46 % de territorio la caída de lluvia es de 330 a 345 mm/año. Por los antecedentes, se puede mencionar que el municipio en su territorio en 54 % está expuesto con un nivel de riesgo bajo a medio alto en relación a las sequías, mientras el restante de su territorio presenta un nivel de riesgo medio alto a alto con una precipitación pluvial. En el documento “Evaluación de la Vulnerabilidad y Amenazas en el Municipio de Toledo” (2014), se presenta el mapa de amenazas de sequía, en el cual se muestra que en las zonas altas del municipio existe una mayor incidencia de la sequía. Mapa 11.
Mapa de áreas amenazas por la sequia
Fuente: Evaluación de la Vulnerabilidad y Amenazas en el Municipio de Toledo (2014).
77
6.2.1.5.
Granizadas
El granizo se caracteriza por presentarse como partículas de hielo que se precipitan de las nubes hacia la tierra. Su intensidad depende del tamaño y cantidad de las partículas y del viento cercano a la superficie terrestre. Con mayor frecuencia e intensidad se presenta en las zonas de loma y altura entre los meses de noviembre a marzo, siendo su mayor incidencia entre enero y febrero. Las granizadas en las comunidades campesinas son generalmente esporádicas y localizadas, producen algunas veces daños irreversibles en los cultivos, sobre todo cuando estos están en etapa de maduración. De acuerdo a las características ecológicas de medio ambiente relacionadas con la altura de las zonas de vida, se ha podido determinar que las zonas de planicie son más susceptibles a las granizadas, con un nivel de intensidad bajo a medio. Por otra parte, las áreas con un nivel de riesgo o intensidad medio a alto se encuentran en las laderas y las zonas altas del municipio. El granizo es un factor limitante para la producción agropecuaria, sobre todo en aquellas zonas que están por encima de los 3000 msnm. En los últimos años, la presencia del granizo ha sido frecuente sobre todo en la época de lluvias, causando daños severos a los cultivos. Don Daniel Gutiérrez, a través de su testimonio, nos explica sobre este evento climático. “…Los años no pasan en vano, antiguamente las granizadas se presentaban julio y agosto que permitía la preparación de suelo, esto humedecía y por lo tanto suavizaba al suelo para arar y luego sembrar, hoy en día las granizadas son muy perjudiciales y se presenta cualquier rato y salta de un lugar a otro afectando gravemente el algunos lugares y otros no, el granizo ahora son más grandes a comparación de antes, no solo afecta a los cultivos, también mata a nuestros animales, afecta a las casas y a los animales de monte…” (Testimonio de don Daniel Gutiérrez, comunidad de Qillana, 2014)
Para las comunidades campesinas, años anteriores el granizo se presentaba con poca intensidad en los meses de julio, agosto y febrero, su intensidad no causaba daño significativo. Sin embargo, actualmente la intensidad ha subido entre los meses de septiembre a marzo, llegando a su punto máximo en los meses de noviembre, enero y febrero causando daños severos a los cultivos y animales. Atentando contra la seguridad alimentaria familiar, modificando el calendario agrícola a nivel de planificación y ejecución. Figura 27.
Intensidad de la granizada a lo largo de un año
Fuente: Taller y entrevistas realizados en el Municipio de Toledo (AGRUCO, 2014).
78
6.2.1.6.
Truenos y rayos
La presencia de los truenos y rayos son más comunes en los últimos años y sobre todo en épocas de lluvias. Sin embargo, no tiene mucho efecto en la actividad agrícola pero sí en las actividades pecuarias donde el daño es significativo y cuantificable, tornándose en un factor limitante para la producción pecuaria. Por otro lado, se ha visto que también está afectando a la sociedad civil, como lo señala el testimonio de doña Margarita Ilampa Juliera. “… Las lluvias eran suaves (llanitos), por eso no había truenos ni rayos, pero ahora, los rayos y los truenos son los primeros en llegar antes que las lluvias, por eso el tiempo está muy cambiado, antes la temporada de lluvias eran tranquilos pero hoy en día lo primero que amenazan son los truenos y los rayos, esto, está afectando mucho a nuestros animales por que mata de 3 a 4 llamas y ovejas, esta carne no sirve ni para comer porque lo quema, por tanto es una gran pérdida para nosotros los campesinos, que vivimos de eso...”. (Testimonio de doña Margarita Ilampa Juliera, comunidad de Rancho Piñami, 2014)
Para las comunidades campesinas, antes los rayos y los truenos se presentaban con poca intensidad en los meses de noviembre a diciembre sin causar ningún daño. Actualmente la presencia de los truenos y rayos son más frecuentes en los meses de Noviembre a febrero ubicándose prácticamente en la época de lluvias, causando daños severos sobre todo a la actividad pecuaria o crianza de animales como a los pobladores que viven en estas regiones, ya que por estos factores muchas personas de las comunidades han fallecido. Figura 28.
Intensidad de los truenos y rayos, a lo largo de un año
6.2.1.7.
Nevadas
La presencia de nevadas es un evento importante que ayuda a las actividades agrícolas y pecuarias. Por lo tanto, las familias campesinas del municipio esperan la presencia de este evento para dar el inicio de las actividades productivas, asimismo para tener suficiente agua para el consumo humano y animal principalmente y alguna vez para riego. No cabe duda, que este evento tan importante ha ido bajando en su intensidad con el pasar de los años, afectando así a los reservorios de agua y a las actividades agrícolas productivas. El testimonio de don Fabio Pérez Mamani, nos detalla las características de las nevadas en esta región. “Las nevadas para nosotros los agricultores son muy importantes, por eso antes las nevadas caían en su tiempo y no era exagerado, después de las nevadas preparábamos las parcelas haciendo el barbecho para la siembra oportuna, ahora las nevadas son muy fuertes y muchas veces son perjudiciales, además no es un su
79
tiempo cualquier rato está nevando nomas, muchas veces mata a las crías de los animales o escasea el forraje, por eso las nevadas ahora son perjudiciales…”. (Testimonio de don Fabio Pérez Mamani, comunidad de Challavito, 2014)
Para las familias de las comunidades campesinas, antes las nevadas se presentaban desde mediados del mes de junio a septiembre, teniendo presencia con mayor intensidad en el mes de agosto, las nevadas servían para humedecer y la posterior preparación del suelo. Actualmente la presencia de la nevada se da en el mes de agosto donde la intensidad es fuerte. Se puede mencionar que el periodo de las nevadas prácticamente se ha reducido y concentrado solo en un mes a comparación de años atrás, causando mayor daño a los cultivos y generando problemas para la realización de las actividades agropecuarias. Figura 29.
Intensidad de las nevadas, a lo largo de un año
6.2.1.8.
Inundaciones
Sin duda las inundaciones fueron un factor limitante para la actividad productiva. La presencia de este evento en el municipio es frecuente, debido a que la estación o temporada de lluvias se han concentrado en periodos más cortos, por consecuencia hay una excesiva caída de lluvias donde el caudal sobre pasa la capacidad de los ríos, generando desbordes y afectando a los cultivos, animales y otras actividades de la zona. A través de su testimonio, doña Pascuala Fernández comparte su experiencia referente a este evento. “…como antes las lluvias eran regulares y suaves además de periodo más largo no había inundaciones que nos perjudiquen mucho en nuestras actividades, ahora el periodo de lluvias es muy variante hay años que llueve en cuatro meses, pero hay años que llueve en tres meses, por eso en los últimos años hemos sufrido mucho por las inundaciones del rio Desaguadero y Lauka donde hemos perdido casi toda nuestra producción, entonces se puede decir que las inundaciones actualmente nos afecta mucho….”. (Testimonio de doña Pascuala Fernández, comunidad de Huayllancu, 2014)
Para las comunidades campesinas, antes las inundaciones se presentaban con poca intensidad en el mes de febrero, sin causar daño a las actividades productivas y cotidianas. En la actualidad la intensidad ha subido entre los meses de diciembre a febrero, llegando a su punto máximo en los meses de diciembre y febrero, causando daños severos a los cultivos, animales y a la población en general, atentando contra su seguridad alimentaria, asimismo generando modificaciones en el calendario agrícola. 80
Figura 30.
Intensidad de inundaciones
6.3.
ESTADO DE LA VULNERABILIDAD DE LOS SISTEMAS DE VIDA POR EL CAMBIO CLIMATICO
6.3.1.
Estado de la vulnerabilidad de la biodiversidad
En relación al indicador biodiversidad, los efectos que aumentan la vulnerabilidad de las diferentes especies son la pérdida de biodiversidad, efectos del cambio climático y efectos de la acción humana. Por otra parte, los efectos que buscan disminuir la vulnerabilidad de los mismos, son la disponibilidad de estas especies y la resiliencia por la acción humana para mejorar la situación actual. En ese marco, el cuadro a continuación resume la situación de la biodiversidad en el municipio de Toledo. Cuadro 53.
Estado de la vulnerabilidad en relación a la biodiversidad
BIODIVERSIDAD
EFECTOS QUE DISMINUYEN LA
EFECTOS QUE AUMENTAN LA VULNERABILIDAD
INDICADOR
VULNERABILIDAD (VALORES
(VALORES REDONDEADOS)
PÉRDIDA BIODIVERSIDAD
REDONDEADOS)
EFECTOS CC
EFECTOS CC
EFECTOS
(INFORMACIÓN
(INFORMACIÓN
ACCIÓN
PRIMARIA)
SECUNDARIA)
HUMANA
ESTADO DE DISPONIBILIDAD
ESTADO DE
RESILIENCIA
VULNERABILIDAD
ACCIÓN HUMANA
Thola
2
2
2
3
1
1
1,8
Muña
2
2
2
2
1
1
1,7
Paja brava
2
2
2
2
2
0
1,7
K'auchi
2
2
2
2
1
1
1,7
Vicuña
2
1
1
1
2
1
1,3
Suri
1
1
1
1
2
1
1,2
Praderas
2
2
2
2
2
1
1,8 0=no vulnerable; 1=poco vulnerable;
Valoración
0=nada; 1=poco; 2=regular y 3=mucho
0=mucho; 1=regular; 2=poco y 3=nada
2=medianamente vulnerable y 3=altamente vulnerable
81
Si se observa el cuadro anterior, claramente se puede ver que los efectos que aumentan la vulnerabilidad para la pérdida de biodiversidad (flora), son los efectos del cambio climático que oscilan en un rango de 2 (regular), mientras que los efectos de la acción humana oscilan en el rango de 1 a 3 (poco a mucho), por su parte, los que disminuyen la vulnerabilidad es el estado de disponibilidad de las especies y resiliencia por la acción humana, donde el rango oscilan entre 2 a 1(regular a poco). Por otra parte, se puede ver que en el caso de la fauna silvestre (vicuña y Suri), los efectos que aumentan la vulnerabilidad para la pérdida son los efectos del cambio climático y la acción humana donde el grado de afectación oscilan entre 1 a 2 (poco a regular), mientras que los factores que disminuyen la vulnerabilidad es el estado de disponibilidad de las especies y resiliencia por la acción humana, donde el rango oscilan de 2 a 0 (regular a nada). En base al análisis del cuadro anterior (cuadro 36), el promedio de estos efectos que generan la vulnerabilidad oscila entre 1,2 a 1,8 (poco vulnerable con tendencia a medianamente vulnerable) para las especies tomadas en cuenta (Véase la figura a continuación). Figura 31.
Nivel de vulnerabilidad de la biodiversidad Altamente vulnerable
Medianamente
Poco vulnerable
No vulnerable
La figura anterior, presenta a las especies más representativas de las diferentes zonas del municipio y el grado de vulnerabilidad que cada una de ellas tiene, clasificación que es descrita de la siguiente manera:
Thola, especie poco vulnerable con tendencia a medianamente vulnerable. Muña, especie poco vulnerable con tendencia a medianamente vulnerable. Paja brava, especie poco vulnerable con tendencia a medianamente vulnerable. K’auchi, especie poco vulnerable con tendencia a medianamente vulnerable. Vicuña y Suri, especies poco vulnerables con tendencia a medianamente vulnerables. Praderas nativas de Paja brava, ch'iji, K’auchi y cebadilla, especies poco vulnerables a medianamente vulnerables.
82
Dentro del ecosistema y la biodiversidad las especies que se encuentran en las praderas (Paja brava, ch’iji, k’auchi y cebadilla) y las Tholas son las especies más vulnerables a comparación de los demás especies, donde el rango de vulnerabilidad oscila de 1 a 2 (poco vulnerables a medianamente vulnerables). 6.3.2.
Estado de la vulnerabilidad de las fuentes de agua
En el caso de las fuentes de agua, el cuadro a continuación se muestra las fuentes de agua más importantes que está conformado por Viginias, lechos de ríos, pozos y humedales (lagunas), donde los efectos que aumentan la vulnerabilidad en el volumen y la cantidad de fuentes son los efectos del cambio climático, que oscilan en el rango de 2 (regular), mientras que los efectos de la acción humana oscilan en el rango de 1 a 2 (poco a regular), por su parte, los que disminuyen la vulnerabilidad son el estado de disponibilidad de fuentes, y resiliencia por la acción humana, donde el rango está en 1 a 0 (poco a nada). Cuadro 54. INDICADOR
Estado de la vulnerabilidad en relación a los humedales EFECTOS QUE AUMENTAN LA VULNERABILIDAD (VALORES REDONDEADOS)
CANTIDAD HUMEDALES DE FUENTES
EFECTOS CC EFECTOS CC EFECTOS (INFORMACIÓN (INFORMACIÓN ACCIÓN PRIMARIA) SECUNDARIA) HUMANA
EFECTOS QUE DISMINUYEN LA VULNERABILIDAD (VALORES REDONDEADOS) DISPONIBILIDAD RESILIENCIA ACCIÓN DE FUENTES HUMANA
ESTADO DE VULNERABILIDAD
Viginias
2
3
2
2
1
1
1,8
Lechos de ríos
2
2
2
2
1
0
1,5
Pozos
2
3
2
2
1
1
1,8
humedales
2
2
2
1
1
1
1,5
Lagunas y lagos
2
2
2
2
1
1
1,7
Valoración
0=nada; 1=poco; 2=regular y 3=mucho
0=no vulnerable; 1=poco vulnerable; 2=medianamente 0=mucho; 1=regular; 2=poco y 3=nada vulnerable y 3=altamente vulnerable
En base al cuadro anterior, el análisis promedio de estos efectos que generan la vulnerabilidad oscila entre 1,5 a 1,8 (poco vulnerable a medianamente vulnerable). Véase la figura a continuación.
83
Figura 32.
Nivel de vulnerabilidad de las fuentes de agua Altamente vulnerable
Medianamente vulnerable
Poco vulnerable
No vulnerable
La figura anterior, presenta las fuentes de agua con las que cuentan el municipio y el grado de vulnerabilidad que cada una de ellas tiene, clasificación que es descrita de la siguiente manera:
Viginias, Cantidad y fuentes de agua poco a medianamente vulnerables.
Lechos de ríos, Cantidad de agua de poco con tendencia a medianamente vulnerables.
Pozos, Cantidad y fuentes de agua de poco a medianamente vulnerables.
Humedales/ojos de agua, cantidad y fuentes de agua de poco con tendencia a medianamente vulnerables.
Lagunas/lagos, Cantidad y fuentes de agua de poco a medianamente vulnerables.
Sin duda, las fuente de agua más vulnerable son los de Wijiñas, pozos y algunas lagunas a comparación de otras fuentes de agua, donde le rango oscila entre 1 a 2 (poco vulnerables a medianamente vulnerable). 6.3.3.
Estado de la vulnerabilidad de los cultivos agrícolas más importantes
En el caso de la actividad agrícola (cuadro 55), conformado por los principales cultivos: papa, quinua, cañahua y haba, los efectos que aumentan la vulnerabilidad para estas especies es la pérdida de agrobiodiversidad y los efectos del cambio climático, donde el rango oscila entre los rangos 2 a 3 (regular a mucho), mientras que los efectos de la acción humana y biológicos oscilan en el rango de 1 a 2 (poco a regular), por su parte, los que disminuyen la vulnerabilidad está el estado de disponibilidad de semillas y resiliencia por la acción humana (acciones positivas), donde el rango oscilan entre 2 a 1 (regular a poco).
84
Cuadro 55.
Estado de la vulnerabilidad en relación a la actividad agrícolas EFECTOS QUE DISMINUYEN LA VULNERABILIDAD (VALORES REDONDEADOS)
EFECTOS QUE AUMENTAN LA VULNERABILIDAD (VALORES REDONDEADOS)
INDICADOR
PÉRDIDA ACTIVIDAD AGROAGRÍCOLA BIODIVERSI DAD
EFECTOS CC (INF. PRIMARIA)
EFECTOS CC (INF. SECUNDARI A)
ESTADO DE VULNERABILIDAD
EFECTOS RESILIENCIA EFECTOS DISPONIBILI ESTADO DE DADDE ACCIÓN BIOLOGICOS ACCIÓN HUMANA SEMILLAS HUMANA VULNERABILIDAD
Papa
2
3
2
2
2
1
2
2,0
Quinua
2
2
2
2
1
1
1
1,6
Cañahua
2
2
2
2
1
1
1
1,6
Haba
2
2
2
2
1
2
1
1,7
Valoración
0=nada; 1=poco; 2=regular y 3=mucho
0=no vulnerable; 1=poco vulnerable; 0=mucho; 1=regular; 2=poco 2=medianamente y 3=nada vulnerable y 3=altamente vulnerable
En base al análisis del cuadro anterior, el promedio de estos efectos que generan la vulnerabilidad oscila entre 1,6 a 2,0 (poco vulnerable a medianamente vulnerable). Véase la figura a continuación. Figura 33.
Nivel de vulnerabilidad de la actividad agrícola Altamente vulnerable
Medianamente vulnerable
Poco vulnerable
No vulnerable
La figura anterior, presenta a los principales cultivos agrícolas con los que cuenta el municipio y el grado de vulnerabilidad que cada una de ellos tiene, clasificación que es descrita de la siguiente manera:
Papa, cultivo agrícola medianamente vulnerable. Quinua, cultivo agrícola poco vulnerable con tendencia a medianamente vulnerable. Cañahua, cultivo agrícola poco vulnerable con tendencia a medianamente vulnerable. Haba, cultivo agrícola poco vulnerable a medianamente vulnerable. 85
No cabe duda, de las especies cultivadas en las comunidades del municipio el más vulnerable es el cultivo de la papa en comparación de los demás cultivos, donde el grado de afectación está en 2 (medianamente vulnerable) 6.3.4.
Estado de la vulnerabilidad de los suelos agrícolas
En el caso de los suelos agrícolas (cuadro 56), los eventos que aumentan la vulnerabilidad en la fertilidad del suelo son los efectos del cambio climático y la acción antrópica donde el grado de afectación oscila en 2 (regular), por su parte, los que disminuyen la vulnerabilidad son el estado de disponibilidad de suelos, y resiliencia por la acción humana (acciones positivas que se realizan), donde el rango oscila en 1 (poco). Cuadro 56. INDICADOR SUELOS AGRÍCOLAS Suelos agrícolas
Valoración
Estado de la vulnerabilidad en relación a los suelos agrícolas EFECTOS QUE DISMINUYEN LA ESTADO DE VULNERABILIDAD (VALORES VULNERABILIDAD REDONDEADOS) EFECTOS RESILIENCIA ESTADO DE ACCIÓN DISPONIBILIDAD ACCIÓN HUMANA HUMANA VULNERABILIDAD
EFECTOS QUE AUMENTAN LA VULNERABILIDAD (VALORES REDONDEADOS) FERTILIDAD DEL SUELO
EFECTOS CC (INF. PRIMARIA)
EFECTOS CC (INF. SECUNDARIA)
2
2
2
0=nada; 1=poco; 2=regular y 3=mucho
2
1
1
0=mucho; 1=regular; 2=poco y 3=nada
1,7
0=no vulnerable; 1=poco vulnerable; 2=medianamente vulnerable y 3=altamente vulnerable
El cuadro anterior, presenta el grado de vulnerabilidad que los suelos agrícolas tienen, clasificación que es descrita de la siguiente manera:
Suelos agrícolas, La fertilidad y la disponibilidad del sistema es poco vulnerable con tendencia a medianamente vulnerable.
Sin duda, los suelos agrícolas presentan una vulnerabilidad intermedia donde el rango oscila en 1,7, que significa que la tendencia es a medianamente vulnerable. 6.3.5.
Estado de la vulnerabilidad de la actividad pecuaria
En el caso de la pecuaria el cuadro 57, muestra a los principales ganados (camélidos ovinos, vacunos y equinos) los efectos que generan la vulnerabilidad en la crianza de estos animales es la pérdida de productividad y los efectos del cambio climático, donde el rango de afectación es de 1 a 2 (poco a regular), mientras que los efectos de la acción humana y factores biológicos se encuentran oscilan en el rango de 1 (poco), por su parte, los que disminuyen la vulnerabilidad son la tenencia de animales y resiliencia por la acción humana, donde las acciones positivas que se realizan oscilan un rango de 2 a 0 (regular a nada).
86
Cuadro 57.
Estado de vulnerabilidad de la pecuaria EFECTOS QUE DISMINUYEN LA VULNERABILIDAD (VALORES REDONDEADOS)
EFECTOS QUE AUMENTAN LA VULNERABILIDAD (VALORES REDONDEADOS)
INDICADOR
CC EFECTOS CC EFECTOS ACTIVIDAD PÉRDIDA DE EFECTOS (INF. (INF. ACCIÓN PAECUARIA PRODUCTIVI DAD PRIMARIA) SECUNDARIA) HUMANA
ESTADO DE VULNERABILIDAD
RESILIENCIA ESTADO DE EFECTOS ACCIÓN VULNERABI BIOLOGICOS TENENCIA HUMANA LIDAD
Camélidos
2
2
1
1
1
2
1
1,4
Ovinos
2
2
1
1
1
2
2
1,6
Vacunos
2
2
1
1
1
1
2
1,4
Equinos
1
2
1
1
1
1
0
Valoración
0=nada; 1=poco; 2=regular y 3=mucho
0=mucho; 1=regular; 2=poco y 3=nada
1,0
0=no vulnerable; 1=poco vulnerable; 2=medianame nte vulnerable y 3=altamente vulnerable
En base al análisis del cuadro anterior, el promedio de estos efectos que generan la vulnerabilidad oscila entre 1, 0 a 1,6, donde es poco vulnerable con tendencia a medianamente vulnerable, véase la figura a continuación. Figura 34.
Nivel de vulnerabilidad de la actividad pecuaria Altamente vulnerable
Medianamente vulnerable
Poco vulnerable
No vulnerable
La figura anterior, presenta a las principales especies ganaderas con los que cuenta el municipio y el grado de vulnerabilidad que cada una de ellos tienen, clasificación que es descrita de la siguiente manera:
Camélidos, ganado poco vulnerable con tendencia a medianamente vulnerable. Ovinos, ganado poco vulnerable con tendencia a medianamente vulnerable. 87
Vacunos, ganado poco vulnerable con tendencia a medianamente vulnerable. Equinos (Suinos), ganado poco vulnerable con tendencia a medianamente vulnerable.
Sin duda, de las especies criadas en las comunidades del municipio el más vulnerable es el ganado ovino en comparación de los demás ganados, donde la tendencia de la vulnerabilidad oscila entre los rangos de 1 a 2 (poco con tendencia a medianamente vulnerable). 6.4.
RESILIENCIA SOCIOECOLOGICA EN LAS ZONAS DE VIDA
La resiliencia es la capacidad de respuesta de un sector, comunidad o ecosistema ante cualquier perturbación por efectos adversos (climático, antrópico), además permite su adaptación tomando en cuenta todos estos factores. En ese entendido, en el municipio de Toledo las familias campesinas realizan acciones de adaptación climatica a través del conocimiento, tecnología local y algunas innovaciones que fueron introducidos por ONG´s, el municipio y otras instituciones del Estado; las acciones que realizan contrarrestan de alguna manera los eventos extremos aunque se manifiesta que no son muy eficaces, pero de alguna manera estas acciones que se realizan contribuyen a la producción agropecuaria y a la sostenibilidad de los sistemas de vida. A continuación se expone la capacidad de respuesta del ecosistema y de la población del municipio en cada uno de los componentes del sistema de vida: 6.4.1.
Resiliencia socioecológica de la biodiversidad de la flora y fauna
Las acciones que se vienen realizando para fortalecer los procesos de adaptación y resiliencia de la población, están enmarcadas dentro normativas y acciones de campo de acuerdo a usos y costumbres. El cuadro 58, describe esta situación: Cuadro 58.
Resiliencia, acciones que se realizan para mitigar efectos sobre la flora y fauna
ACCIONES DE CAMPO REFORESTACION CERCAS
NORMATIVAS DE CONTROL TALA DE ARBOLES CHAQUEO
CAZA
Las principales acciones de campo que se viene realizando en las comunidades son actividades de reforestación, aún escasas y poco significativas. Las acciones de mayor impacto, pero aún incipientes, son las que están regidas por las normativas propias de las comunidades de acuerdo a sus usos y costumbres, las mismas que se encuentran vinculadas con el control de la tala de árboles y chaqueo, aspecto que muestra que las comunidades están fortaleciendo su conciencia ambiental al tratar de disminuir la presión sobre sus ecosistemas. En la figura 35, se puede observar la percepción de los actores locales con respecto a cuánto están ayudando las acciones que desarrollan en la actualidad en el municipio para la regeneración del ecosistema. Lamentablemente, la percepción de los actores locales indica que no se está realizando ninguna acción que permita regenerar sus ecosistemas.
88
Figura 35.
¿Cuánto ayuda las acciones que se desarrollan actualmente en el municipio?
En ese marco, las comunidades esperan poder trabajar en determinados aspectos que permitan generar resultados concretos dirigidos a la biodiversidad, siendo entre los más importantes la reforestación y la incorporación de viveros, como acciones de campo; además de mejorar y fortalecer las normativas dirigidas a este objetivo, velando por el cumplimiento de las mismas. A continuación se señalan las principales acciones que se pueden llevar a cabo (desde la perspectiva de los actores locales) para mejorar y restablecer la biodiversidad que hay en las comunidades (ver cuadro 59). Cuadro 59.
Resiliencia, acciones que se pueden realizar para mejorar la situación de la flora y fauna ACCIONES DE CAMPO
REFORESTACION
6.4.2.
IMPLEMENTAR VIVEROS
ALMACIGAR EN VIVEROS
NORMATIVAS DE CONTROL REALIZACION Y DAR MEJORAMIENTO CUMPLIMIENTO A DE NORMAS LAS NORMAS
Resiliencia socioecológica del agua
Las comunidades realizan el mantenimiento de las vertientes y viginias de acuerdo a usos y costumbres. Para el uso del agua, cada familia es responsable de realizar el mantenimiento y el cuidado. Sin embargo, lo realizado hasta la fecha, es considerado como un trabajo que ha tenido poca relevancia, en la medida que los alcances obtenidos oscilan entre lo malo y poco (figura 36). Situación que limita la obtención de adecuados niveles de producción y con ello mermando los ingresos económicos familiares. Esto obliga, en muchos casos, a la migración temporal o definitiva para la obtención de recursos económicos adicionales.
89
Figura 36.
¿Cuánto ayuda el trabajo que se realiza actualmente?
Por estas circunstancias, se espera trabajar en diversas acciones en campo (identificación y explotación de acuíferos subterráneos, manejo del agua y reforestación), Además, promover el cumplimiento de las normas de uso del agua establecidas a nivel comunal (véase el cuadro 60). Cuadro 60.
Acciones que se pueden realizar para mejorar la situación de los reservorios de agua ACCIONES DE CAMPO IDENTIFICACIÓN Y MANEJO DEL AGUA EXPLOTACIÓN DE ACUIFEROS
REFORESTACIÓN
NORMAS DE USO Y DEL AGUA
Fuente: Taller y entrevistas realizadas en el Municipio de Toledo (AGRUCO, 2014)
En ese marco, también los actores locales están conscientes que la recuperación de tradiciones locales como la k’oa 6, ch’allas 7, ayunos 8 y otras, son parte de las estrategias socioculturales que deben recuperarse para fortalecer y mejorar la situación. 6.4.3.
Resiliencia socioecológica de las praderas nativas y pastizales
Actualmente, las comunidades manejan normativas, de acuerdo a usos y costumbres, para el uso temporal de estas áreas. Sin embargo, consideran que las acciones que se están desarrollando no contribuyen a mitigar losefectosnegativosgeneradosporlosfactoresanteriormentemencionados. A pesar de ello, en algunas zonas se realizan la siembra de alfa alfa, con la finalidad de disminuir la presión de las praderas, sobre todo en época seca (figura 37).
6. La K’oa es el acto ritual simbólico de ofrecer una “mesa” preparada (mezcla de incienso, grasa de llama, lanas de alpaca, copal blanco, dulces con de diferentes colores, formas y dibujos) que es rociada con alcohol y vino y luego quemada, cuyo humo es esparcido en las diferentes parcelas como ofrenda a las deidades como pago y agradecimiento a la Pachamama por los productos obtenidos y rogándole que las próximas cosechas también sean exitosas. 7. La Ch’alla es un acto ritual simbólico que consiste generalmente en asperjar con bebida alcohólica (chicha y alcohol) en el suelo, como pago y agradecimiento a la Pachamama e invocarle para que las actividades humanas sean exitosas y reciban sus benevolencias y favores. 8. Ayunos, es el acto ritual simbólico de rezar y de pedir perdón en ayunas durante el día. Generalmente, en este ritual participan las autoridades y algunos sabios de las comunidades para pedir que llueva, y a través de ello, tener agua suficiente para todo el año y así satisfacer las diferentes necesidades.
90
Figura 37.
¿Cuánto ayuda las acciones que se desarrollan actualmente?
En estas circunstancias, existe la disponibilidad de los actores locales a trabajar en diversas acciones en campo (cercos, recuperación de praderas a través de siembra de pastos nativos) además de fortalecer sus reglamentos en el tema. Son estrategias que ellos consideran que podrían ser útiles para mejorar la situación actual de estos ecosistemas (véase el cuadro 61). Cuadro 61.
Resiliencia, acciones que se pueden realizar para mejorar la situación de las praderas
CERCOS
ACCIONES DE CAMPO RECUPERACION SIEMBRA DE DE PRADERAS PASTOS NATIVOS
NORMAS DE USO Y PASTOREO
Las acciones que se muestran en el cuadro anterior, son alternativas que pueden mejorar el estzd de las praderas nativas y pastizales, ante los efectos climáticos y acciones antrópicas, revalorizando las practicas y saberes en el manejo de las praderas nativas, innovando la produccion de forrajes cultivados y haciendo un manejo sustentable de la produccion pecuaria (ovinos, camélidos y vacunos), en base a criterios técnicos y alternativas locales. Según el Estudio de Vulnerabilidades, las zanjas de infiltración son una adecuación de medidas tradicionalmente utilizadas en el repoblamiento manual de praderas de Q'awchi, como una medida de conservación de suelos, en la que en medio de la llanura inundable se seleccionan áreas con baja infiltración, de textura arcillosa o limosa y se generan unos camellones repoblando cobertura vegetal tolerante a esas condiciones como el Q'awchi. Estas medidas coadyuvan la acción natural de re poblamiento de las praderas, promoviendo la generación de lugares de resguardo de las especies vegetales, las cuales posteriormente proveen de semilla a las zonas aledañas.
91
Foto 9.
Zanjas de infiltración
Fuente: Evaluación de la Vulnerabilidad y Amenazas en el Municipio de Toledo (2014)
Otra medida tradicional para la protección de zonas de cultivo contra los frecuentes desbordes de ríos y de aguas de escorrentía, es la construcción de “Chakas”. Se desarrolla en toda la extensión del territorio del municipio y permite proteger las praderas de forraje nativo como qawchales, chijiales. De no tomarse estas medidas, el sedimento que genera las inundaciones eliminaría las plantas y el repoblamiento demoraría años hasta la producción de forraje. Estas estructuras también son utilizadas para la protección de poblaciones. Foto 10.
Las Chakas, protección contra inundaciones
Fuente: Evaluación de la Vulnerabilidad y Amenazas en el Municipio de Toledo (2014)
6.4.4.
Resiliencia socioecológica de la tierra y los suelos
Estos territorios hasta antes de la reforma agraria eran tierras comunitarias de origen (TCO), donde el sistema de aynokas y aytas, junto con la organización de la producción basado en la gestión complementaria individual y colectiva, que influían fundamentalmente en la fertilidad de los suelos y su conservación, conectados con la predicción climática local como la mayor capacidad de manejar el riesgo climático, sabiduría que permitió a estos territorios ser sostenibles en el tiempo. El cambio de la propiedad de la tierra de comunitario a privado, ha sido la mayor influencia para perder un sistema productivo que aporten a la seguridad alimentaria con soberanía. 92
Las comunidades en Toledo, manejan estrategias dirigidas a la conservación de suelos, como las terrazas de formación lenta, las zanjas de infiltración o desviación, abonamiento de parcelas, rotación de cultivos. Sin embargo, no es suficiente, en la medida que no cuentan con apoyo técnico para poder manejar técnicas o prácticas adecuadas que contribuyan a conservar las características físicas, químicas y microbiológicas del suelo, para mantener su capacidad productiva. Esta valoración desde el punto de vista local oscila entre poco a regular, sin embargo algunos comentan, en caso de que no se haría ninguna de estas actividades la actividad agrícola y la producción sería un fracaso, en ese entendido las actividades que se desarrollan aunque en bajo porcentaje se considera como estrategias de producción importante (figura 38), pero que no llegaran al sistema productivo sostenible ancestral por la parcelación y privatización de las tierras, aunque todavia la organización comunitaria con autoridades ancestrales y sindicales permiten una perdida total de sus propias capacidades. Figura 38.
¿Cuánto ayuda a las acciones que se desarrollan actualmente?
En estas circunstancias, se abre la posibilidad de trabajar en acciones específicas que vayan a paliar estas deficiencias, tanto en acciones de campo como en normas que regulen el manejo del suelo. El cuadro 62, detalla lo mencionado. Cuadro 62.
Resiliencia, acciones que se pueden realizar para mejorar la situación de los suelos
Otras técnicas de Manejo de Suelo El Estudio de Vulnerabilidades (2014) señala que existen muchas técnicas de manejo de suelo, orientadas principalmente a la producción agrícola, que han ido manejando y perfeccionando las comunidades. Entre las principales se pueden señalar las siguientes:
93
− − − − − − − − 6.4.5.
La Rotación de cultivos, que mantiene la fertilidad de los suelos. Descanso largo y corto de los suelos. Manejo de cultivos en función a la aptitud de suelos. Manejo de surcos y control de cárcavas. Obras hidráulicas de protección como las “chacas”. Cultivos en contorno, para el manejo de la erosión. Utilización de abonos naturales. Lavado de sales a través del lameo.
Resiliencia socioecologica de la agrobiodiversidad
Referente a la resiliencia socioecologica en la agrobiodiversidad en el municipio de Toledo, es innotable, ya que por ahora no se realizan acciones específicas y concretas como medida de contingencia que pueda contribuir en el manejo y crianza de la agrobiodiversidad, sin embargo, algunas acciones que se desarrollan para la conservación de la agrobiodiversidad esta ligada con la actividad productiva y las experiencias y practicas que realizan en ella. Por lo tanto, se abre la posibilidad de trabajar en acciones específicas que vayan a paliar el manejo y crianza de la agrobiodiversidad, como acciones de campo se proponen: siembras diversificadas, establecimiento de espacios de reflexión y aplicación practica en función del manejo de pisos ecológicos, y establecer centros de agrobiodiversidad a nivel comunal y municipal a través del establecimiento y funcionamiento de los bancos de germoplasma local y su recreación permanente en función de las variedades adecuadas para el año. El cuadro 63, detalla lo mencionado. Cuadro 63.
Resiliencia, Acciones que pueden realizar para mejorar la situación de la agrobiodiversidad
MUNICIPIO TOLEDO
ACCIONES DE CAMPO SIEMBRA DIVERSIFICADA
ESPACIOS DE REFLEXION
CENTRO DE AGROBIODIVERSIDAD MUNICIPAL O COMUNAL
Fuente: Taller y entrevistas realizados en el Municipio de Toledo (AGRUCO, 2014) Las acciones que se plantean, son algunas alternativas que pueden mejorar el manejo y crianza de la agrobiodiversidad, y de esta manera ampliar y fortalecer la seguridad y soberanía alimentaria de las familias campesinas de la zona. 6.5.
RESILIENCIA SOCIOECOLOGICA EN LAS UNIDADES SOCIOTERRITORIALES
6.5.1.
Resiliencia socioecológica en la agricultura
Las acciones que actualmente las comunidades están ejerciendo en torno a la resistencia y resiliencia, sobre todo dirigidas a los factores climáticos adversos, se basan en obras físicas, en conocimiento local y en algunos casos entran los factores socioculturales relacionados con las ch’allas y k’oas. El cuadro 64 desglosa estas estrategias, donde el manejo del calendario agrícola (adelanto y retraso de las siembras), juega un papel importante a la hora de disminuir efectos negativos del clima. Por otra parte, la rotación de cultivos, el manejo y uso de estiércoles son otras acciones más comunes en las comunidades, no tanto así la construcción de obras físicas como el uso de sistemas de riego o atajados. 94
Cuadro 64.
Resiliencia, acciones de adaptación para mejorar la situación de la producción agrícola
Los rituales siguen siendo parte de las actividades productivas, salvo en determinadas comunidades donde la influencia de las sectas religiosas, que tienen una fuerte presencia, esta disminuyendo la realización de estos rituales. Ahora bien, si se analiza el punto de vista de los productores en relación a la valoración de cuánto están ayudando estas acciones sobre la producción agropecuaria, en la figura 39, se puede observar que la tendencia es de poco, denominador común en los cuatro cultivos más representativos como son la papa, quinua, cañahua y el haba. Figura 39.
¿Cuánto están ayudando las acciones que se desarrollan actualmente?
Ante estas circunstancias, se abre la posibilidad de trabajar en acciones específicas que vayan a paliar estas deficiencias, tanto en acciones de campo como en normas y recuperación de tradiciones que vayan a mejorar el sistema productivo. El cuadro 65 detalla lo descrito, esquematizando el interés a trabajar en determinadas acciones, dando prioridad a la asistencia técnica y refrescamiento de semillas a través de centros de acopio y biodiversidad. Cuadro 65.
Resiliencia, acciones que se pueden realizar para mejorar la situación de la producción agrícola ACCIONES DE CAMPO
ASISTENCIA TECNICA
OBRAS FISICAS
USO DE ESTIERCOLES
SISTEMAS DE RIEGO
AGROECOLOGIA
VARIEDADES NATIVAS Y MEJORADAS
CENTROS DE SEMILLAS
NORMAS DE MANEJO DEL SUELO
RITUALES
95
De acuerdo al Estudio de Vulnerabilidad (2014), en varias comunidades del municipio, la agricultura tiene éxito gracias al desarrollo de sistemas productivos protegidos, el uso de parcelas protegidas y cercadas con tepes y paja (uyus), permite generar un microclima al interior del mismo, así mismo permite utilizarlos como corral para fertilizar el suelo. Su tamaño varía entre 10x10 hasta 30x30 metros, dimensiones y forma que le otorgan las cualidades térmicas. Estas parcelas tienen un ciclo de rotación de 10 años, donde se realizan rotaciones de cultivos como la papa‐quinua‐cebada, quinua‐ papa‐quinua. Cada familia cuenta con 1 a 3 parcelas. Foto 11.
Uyu en proceso de conformación
Fuente: Evaluación de la Vulnerabilidad y Amenazas en el Municipio de Toledo (2014)
Acompañando a esta tecnología se encuentra al cultivo de variedades resistentes a la helada y sequía, utilizando semilla local con ecotipos de la variedad real en el caso de la quinua, y de ecotipos de papa sakampaya, luki y otros. 6.5.2.
Resiliencia socioecológica en la pecuaria
Actualmente no existen estrategias de adaptación y resiliencia de momento en el tema, ya que no se está haciendo recuperación de praderas, manejo adecuado del rebaño/hato, construcción de infraestructura adecuada. Sin embargo, en algunos casos realizan rotación de praderas, introducción de semillas (avena) y siembra de forrajes. Esta situación, genera que la valoración de las acciones que se desarrollan actualmente, que tengan un rango de valoración de 0 a 1 (nada a poco), (véase figura 40). Figura 40.
¿Cuándo ayuda las acciones que se desarrollan actualmente en la ganadería?
96
Existen muchas posibilidades de ejecutar acciones que vayan a mejorar la situación de la producción pecuaria, tanto en labores de campo y recuperación de tradiciones. El cuadro 66, detalla lo descrito, sintetizando el interés a trabajar en determinadas acciones, dando prioridad a la asistencia técnica, el mejoramiento de razas y la siembra de forrajes. Por su parte, la recuperación de praderas nativas y el cercado de las mismas es de mayor interés de las comunidades, al igual que las normas de manejo de praderas. Por otra parte, la intensión de recuperar rituales propios de las tradiciones locales es mayoritaria, salvo determinadas comunidades donde la influencia de las sectas religiosas está más arraigada. Cuadro 66.
Resiliencia, acciones que se pueden realizar para mejorar la situación de la productividad en la ganadería
6.5.3.
Resiliencia socioecológica en la foresteria
Las normas generadas a nivel de comunidades no han sido suficientes para evitar la tala y corte de especies forestales, aspecto que ha producido que en los últimos años sectores donde había una abundancia de bosquetes (principalmente de th´ola) han quedado reducidos de forma sustancial. En este marco, se abren posibilidades de poder ejecutar acciones que vayan a mejorar la situación, tanto en labores de campo como en normas. El cuadro 67, detalla lo descrito, sintetizando el interés a trabajar en determinadas acciones, dando prioridad a la asistencia técnica, y la reforestación de relictos de tólares. Sigue en importancia, el manejo de plantines y la instalación de viveros. Por otra parte, como se mencionó anteriormente, existen normas que regulan el uso de los bosques; sin embargo, el interés de los actores locales va dirigido a mejorar esta normativa desde un punto de vista técnico, que permita un uso sostenible de los mismos, accediendo a recursos económicos que permitan un aprovechamiento sostenible, evitando afectar a los ecosistemas en los cuales se desarrollan. Cuadro 67.
Resiliencia, acciones que se pueden realizar para mejorar la situación forestal
Fuente: Taller y entrevistas realizados en el Municipio de Toledo (AGRUCO, 2014)
6.6.
SABIDURIA LOCAL Y ESTRATEGIAS DE VIDA PARA EL CAMBIO CLIMATICO
En el municipio de Toledo existen sabidurías, conocimientos y tecnologías ancestrales, pero al no ser reconocidas por las diferentes instancias gobierno, universidades y sector empresarial en su verdadera dimensión, no se le proporcionan la debida importancia para el trabajo agrícola, pecuario, forestal y artesanal y la propia vivencia de los pobladores. Sobre todo, las nuevas generaciones ya no le van dando la importancia debida, por lo que se tiene resultados preocupantes de la actividad agropecuaria. 97
En el contexto de cambio climático estas sabidurías cobran aún mayor importancia por la capacidad local de adaptación ante el cambio de clima. Ya que se evidencia el amplio conocimiento y sabiduría que detentan y manejan ante las amenazas naturales, que utilizan aunque con menor intensidad y en forma implícita. Estos conocimientos, sabidurías y tecnologías se expresan en la predicción climática y en la referencia del calendario agropecuario y festivo. 6.6.1.
Predicción Climática local para la adaptación al cambio climático
Tapia (2012) resalta la importancia para las comunidades campesinas, la naturaleza da sus señas, predictores o indicadores, las mismas que son descifradas por medio de la observación permanente, estableciendo así el grado de amenaza y vulnerabilidad pero partiendo de fortalecer sus capacidades, locales para la producción agropecuaria. Posteriormente se puede determinar el escenario de riesgo, pero partiendo de estrategias, hecho que marca la diferencia de la visión occidental que considera el riesgo a partir del establecimiento de amenazas, sin considerar las capacidades de las comunidades y sus saberes locales. Por motivos de sistematización, se han clasificado a dicho indicadores climáticos en tres grupos como se muestra en el siguiente cuadro. Cuadro 68.
Clasificación de indicadores climáticos.
Fuente: Ponce (2003), Chiriveches (2006)
Las observaciones y conocimientos ancestrales de pronóstico o predicción climática, son utilizados para la toma de decisiones en la actividad agrícola en las comunidades rurales. De acuerdo a Ponce (2003), la predicción del clima tiene su origen en la herencia cultural de los pueblos prehispánicos y constituyen parte fundamental del sistema de conocimientos de esta cultura en lo que corresponde el desarrollo de las actividades productivas; es una práctica vigente en las comunidades campesinas que consiste esencialmente en la observación e interpretación de diferentes estados fenológicos de plantas silvestres, comportamiento de aves e insectos (fauna silvestre) fenómenos astronómicos y físicos, que llevan al campesino finalmente a la toma de decisiones orientados hacia el inicio de las siembras. Tomando estos antecedentes, la predicción climática local en Toledo esta vigente pero permanentemente modificado donde se destacan muchos indicadores climáticos. Esta situación revela una población indígena, que ha reproducido en los años, saberes, tecnologías, estrategias, tradiciones y valores propios de los pueblos originarios de los Andes a pesar de la fuerte influencia de la cultura occidental y la religiones protestantes provenientes de las ciudades, fruto de la migración temporal de sus pobladores a estos centros y del ingreso de sectas a la zona. 98
El taller municipal realizado en Toledo como las entrevistas a pobladores señalan que la gente, principalmente adulta, realiza el manejo de algunos bio y zooindicadores (plantas, animales) para anticipar el comportamiento climático y consiguientemente poder planificar y organizar la producción y productividad agrícola y pecuaria y en algunos casos tomar algunas medidas para evitar factores adversos como granizadas, sequias, etc. Este conocimiento ancestral en los últimos años está tendiendo a erosionarse ya que su utilización es mínima y solamente la realiza de la gente adulta. Esta diversidad de bioindicadores y su utilidad se presenta en el cuadro 69 (sistematizada por el Estudio de Evaluación de la Vulnerabilidad y Amenazas en el Municipio de Toledo): Cuadro 69.
Bio, zooindicadores, indicadores físicos y su utilización
TIPO DE INDICADORES BIOINDICADORES Cactus (Orocereus sp.) Flotación de la th´ola K´ora (Tarasa tenella) K´ela (Lupinus altimontanus) Sankayo Uma chillca Yaretilla ZOOINDICADORES Postura de huevos del Leuque Leuque Zorro Cullcu (ave) Tuju (roedor) Zorrino Lagartija Pariguana Taruca (venado) Hormiga Tejón Gato salvaje Perdiz (pisaga) Chunchuri Uma chullchu Huayllata (ave) Sapo (jampatu) Waco (ave) Camilli (insecto) Causamira (insecto) Quirquincho Ratón Águila Alkamari (ave) Cusi cusi (araña)
LECTURA Y UTILIZACION Indica periodo de siembra y la presencia de helada Indica la regularidad del año agrícola Indica periodicidad de lluvias Indica periodicidad de lluvias Indica si el año agrícola será regular Indica la productividad de la papa Indica la regularidad de las lluvias Indica regularidad de lluvias, año seco o lluvioso Anticipa una mejor producción y rendimiento agrícola Anticipa rendimiento agrícola Anticipa el rendimiento agrícola y la regularidad de las lluvias Indica regularidad y producción en el año agrícola, también la selección de los cultivos Indica la intensidad de la helada para procesar el chuño Indica proximidad de lluvias y si será buen o mal año Indica la presencia de sequias Predice el inicio de lluvias o de sequia Indica la escasez de lluvias o sequia Predice el tiempo, y la reducción de lluvias y años secos Indica el inicio de cosecha de papa y presencia de vientos del sur, además de buena reproducción del ganado camélido Indica llegada de vientos del sur Predice continuidad de lluvias Indica inicio de temporada de lluvias Indicador permanente de proximidad de lluvia Indicador de veranillo o despeje de lluvia Indica despeje de lluvias Indica despeje de lluvias Indica regularidad del tiempo y la productividad de la gestión agrícola siguiente Indica regularidad del año agrícola Indica la presencia de vientos Indica la presencia de vientos Indica si será año lluvioso, presencia de helada y la aptitud climática para la
99
TIPO DE INDICADORES Huevos de ch´ijta Quellu jamachi (ave) Víbora Viscacha Pichitanca (ave) Uncalli (pato) INDICADORES FISICOS Bruma matinal Viento Nubes en cerros Forma de nubes Nubes y viento Vertientes congeladas Radiacion solar Nevada
LECTURA Y UTILIZACION siembra de quinua Indica si el año agrícola será lluvioso o seco Indica la presencia de nevadas y heladas Indica la proximidad de periodos de lluvia Advierte la presencia de vientos en el día Indica la llegada de heladas Indica el inicio del periodo de lluvias Determina fríos extremos Indica la regularidad de lluvias y época de siembre Indica la ocurrencia de lluvias durante el día Anticipa la presencia de lluvias en una semana futura Determina la época de siembra Indica si el año agrícola y el clima serán regulares Indica si el año agrícola será regular Indica si el año agrícola será regular para la selección de los cultivos
Fuente: Elaboración en base al Evaluación de vulnerabilidad (2014) y taller municipal (AGRUCO 2014) 6.6.2.
Practicas socioculturales como estrategias de adaptación climática
La religión predominante es la católica, pero es relevante la presencia de la iglesia evangélica y otros que se van extendiendo en casi todo el municipio, aspecto que en muchos casos están generando la división entre comunarios y comunidades, sin embargo se mantiene la “religión andina” con una cosmovisión practicada desde sus ancestros, identificada con la “Pachamama” (Madre Tierra), para lo cual se realizan ofrendas y sacrificios con animales en rituales y festividades acostumbrados en diferentes fechas del calendario agropecuario, festivo y ritual andino. La religión católica que se profesa en la zona está íntimamente ligada con la cosmovisión andina que también es practicada por los pobladores, cosmovisión identificada con la Madre Tierra o Pachamama. En honor y agradecimiento a esta deidad, en los diferentes rituales y fiestas que se desarrollan en la zona.se realizan ofrendas con sacrificio de animales, challas, etc. Entre las costumbres que más se practica en la zona está la “ch´alla”: ceremonia de reciprocidad y agradecimiento a la Pachamama que se basa en el acto de asperjar a la tierra u otro bien con alcohol y elementos simbólicos. La ch´alla en el área rural consiste, básicamente, en cubrir la tierra con pétalos de flores y enterrar una olla de papas cocidas, cigarros, hojas de coca y alcohol para alimentar a la Pachamama, actividad que va acompañada de cantos, bailes y el consumo de bebidas alcohólicas. 6.6.3.
Calendario agropecuario, ritual y festivo
Las costumbres y tradiciones son muy arraigadas en los pueblos andinos debido a que estas fueron heredadas y practicadas desde las culturas ancestrales, lo cual se expresa en la realización de festividades y rituales. El calendario festivo y ritual que todavía se desarrolla en el municipio es el siguiente:
100
Cuadro 70.
Principales festividades y rituales desarrolladas en el Municipio de Toledo Festividades y rituales Cambio de autoridades originarias Año nuevo Anata andina (carnavales) Semana Santa Santa Veracruz San Juan Espíritu San Pedro Santiago Ofrenda a la pachamama Día del campesino y la educación Virgen de las Nieves Fiestas patrias Fiesta patronal de Toledo (San Agustín) Señor de Exaltación Nuestra señora de la Merced Virgen del Rosario Todos Santos Santa Bárbara Virgen de la Concepción Santa Lucia Navidad
Fecha de realización 1º de enero 1º de enero Jueves de comadres (febrero) Fecha variable 3 de mayo 23 y 24 de junio Fecha variable 29 de junio 25 de julio 1º de agosto 2 de agosto 5 de agosto 6 de agosto 28 de agosto 14 de septiembre 24 de septiembre 2 de octubre 1º de noviembre 4 de diciembre 13 de diciembre 25 de diciembre 25 de diciembre
La fiesta de Carnavales, Espíritu y San Agustín son las más grandes del municipio. Aún mantienen su vigencia y tradición, son referentes importantes para la realización de sus actividades agropecuarias, logrando reunir a la mayor cantidad de pobladores y atrayendo tanto a turistas como a residentes del interior del país. Las fiestas rituales año tras año van disminuyendo debido principalmente a la presencia de grupos religiosos que no están de acuerdo con estas prácticas ancestrales. A pesar del mismo, se puede indicar que los principales rituales desarrollados en el Municipio de Toledo son los siguientes: La fiesta de carnaval y la ofrenda de agradecimiento que se realiza a la Pachamama en esta fiesta, se mantiene muy latente porque la tierra y los animales son la fuente de sustento y el medio de vida para casi todos los habitantes del Municipio de Toledo. 6.6.4.
Relaciones sociales de reciprocidad como estrategia para la adaptación climática
Las relaciones de trabajo, convivencia e interacción social esta basado en los lazos familiares que han establecido por siempre, donde cada miembro junto a los demás tiene un determinado rol tanto en el proceso productivo, reproductivo, comercial y de interacción social. 101
La primera relación que establecen es a nivel familiar, donde el padre de familia se encarga de los trabajos fuertes de la agricultura y la ganadería: roturación, preparación del terreno, siembra, cosecha y almacenamiento, faenado y curación de los animales e incluso comercialización de los productos. La madre de familia además de realizar actividades relacionadas al hogar, es la que tiene mayor participación en la producción pecuaria (sobre todo el pastoreo de los animales) y agrícola, del mismo modo los hijos de acuerdo a su edad y cuando no se encuentran en horas de estudio participan activamente en los procesos productivos, esto debido a que el padre de familia también dedica parte de su tiempo a otras actividades fuera del hogar pero que son de beneficio para toda la familia; en este caso por las actividades realizadas no existe remuneración directa alguna a cada uno de los miembros de la familia. Ya al salir del entorno familiar nuclear, a nivel de las comunidades, ranchos y/o rodeos, todavía se siguen realizando las practicas del Ayni y la Minka, que son practicas de socialización entre los comunarios y familias, en la actualidad las mismas se van realizando muy poco, debido a que las áreas de cultivos son pequeñas y por lo tanto requieren menor fuerza de trabajo. En las actividades de caza de animales silvestres como la liebre, perdiz, codorniz y zorro, se agrupan para rodear y cazar estos animales que en algunos casos lo consideran como plagas para sus cultivos y animales. En los procesos de comercialización, si bien las mismas se realizan en su mayoría por la compra y venta a través del dinero, las ferias locales tanto semanales, quincenales y anuales; son lugares de interacción económica, tanto para la compra, venta como el intercambio a través del trueque de productos y sub productos generados por las distintas actividades: el chuño, la quinua y pito de cañahua en la actividad agrícola; la oveja y llama en la actividad pecuaria, también el pescado (pejerrey) y las aves en pie (gallinas), así como los huevos. 6.6.5.
Ecosimbiosis Interzonal y dinámica poblacional como estrategía para la adaptación climática
La falta de alternativas para la producción agrícola debido a factores climatológicos adversos, ha obligado a la población en edad de trabajo del Municipio de Toledo a migrar en busca de mejores alternativas. Entre las zonas que reciben a los migrantes de Toledo están: Oruro, Cochabamba, Santa Cruz, La Paz y Trinidad. También la migración se produce hacia otros países como Argentina, Brasil y España. Una de los factores para que exista una migración importante de la población joven principalmente hacia la ciudad de Oruro, es la carencia de infraestructura educativa a nivel secundario y a la falta de servicios básicos como agua potable y energía eléctrica. Migración temporal La migración temporal de la población adulta en edad de trabajo se debe principalmente al factor económico puesto que la actividad agropecuaria no les genera los recursos necesarios para llevar una vida digna. Las actividades a las que se dedica la gente que llega a emigrar son el comercio informal, confección y empleos domésticos. Los varones trabajan en rubros como la construcción, chóferes y confección con jornales de 100 a 150 Bs/día. Las mujeres se dedican principalmente a realizar actividades de 102
comercio y también como empleadas domésticas o niñeras percibiendo como promedio jornales de 50 a 80 Bs/día. También se da una migración temporal de la población estudiantil de 7mo de primaria a 4to de secundaria con el objetivo de mejorar su nivel académico y en algunos casos generar recursos económicos propios. Estas migraciones temporales hacen que el municipio quede habitado, durante muchos meses del año, por personas mayores, que con el paso de los años cada vez son menos principalmente en la región sur del municipio. Un claro ejemplo es la participación de la población residente en el Anata Andino donde casi un 60% de los participantes son personas mayores y un 40% son jóvenes y niños. Migración definitiva Según el PDM Ajustado, la migración definitiva de los pobladores del Municipio de Toledo alcanza a 31.5% del total de la población migrante, estableciéndose en la actualidad con preferencia en las ciudades del eje troncal de Bolivia como ser: Santa Cruz con un 12%, Cochabamba 29% y Oruro 39%. Esta migración temporal también se produce hacia la Argentina con un porcentaje de 1.9%, Brasil con 0.5% y España con el 0.9%. Figura 41.
Destinos principales de las migraciones Santa Cruz 12%
Cochabamba 29%
Oruro 59%
Santa Cruz
Cochabamba
Oruro
Fuente: Elaboración propia en base a taller municipal La edad promedio de migrantes varones es desde los 8 a 48 años, los cuales se dedican a trabajar en rubros como el comercio, construcción, chofer, confección y estudio, en el caso de las mujeres fluctúa de 5 a 48 años dedicándose principalmente a la confección, comercio, trabajadoras del hogar y estudio. 6.6.6.
Seguridad y soberanía alimentaria
La variabilidad genética de la papa y la diversificación productiva de otras especies en los Andes bolivianos, son la base para asegurar la disponibilidad de alimentos, ya que con ello se busca asegurar la producción bajo condiciones de alto riesgo climático y por ende adaptarse al cambio climático. Los 103
agricultores diversifican el cultivo de la papa y otros cultivos andinos e introducidos en diferentes microclimas y suelos. (Delgado 2014: 27) La alimentación de la población en la antigüedad La población de Toledo tiene dos pisos ecológicos de serranías cordilleranas (de altura) y planicies, o también denominadas montañas y ladera, por lo que este municipio contaba con amplia variedad de alimentos para consumir, aunque el alimento principal en la dieta de los pobladores antes se basaba principalmente en el consumo de papa, chuño, trigo, quinua, charque y cebada. Todos estos productos eran cultivados por ellos o también se obtenía por prácticas de reciprocidad que caracteriza a muchas comunidades de los andes. Figura 42.
Alimentos que la población consumía antes Papa 1%
Mates(muña, otros) 14% Trigo 8%
Chuño 1% Cebada (Pito,tostado) 45%
Quinua 7% Carne- charque 24% Papa
Chuño
Cebada (Pito,tostado)
Carne- charque
Quinua
Trigo
Mates(muña, otros)
Fuente: Elaboración propia en base a taller municipal La alimentación de la población en la actualidad Actualmente el consumo de tubérculos, granos andinos y su comercialización, es posible todavía en Toledo, porque existe un proceso de revalorización de saberes y tecnologías ancestrales y locales. Se mantiene el consumo de muchos productos locales, aunque en muchos hogares algunos productos como el fideo y el arroz se ha incorporado a la canasta familiar, pero ello no ha incidido al grado de dejar el consumo de sus productos; de hecho la mayoría de la población produce para su autoconsumo.
104
Figura 43.
Alimentos que la población consume actualmente Desayuno (café, chocolate, pan) 5%
arroz 19%
Quinua 7%
fideo 20%
Cebada (Pito) 13% trigo (tostado) 17% arroz
papa 19% fideo
papa
trigo (tostado)
Cebada (Pito)
Quinua
Desayuno (café, chocolate, pan)
Fuente: Elaboración propia en base a taller municipal Conservación de alimentos Por el tipo de bioclima que presenta el municipio, al igual que muchas zonas andinas tiene una cultura previsora; es decir ya que presenta lluvias solo por algunos meses y que algunos años son malos para la producción agrícola, los pobladores acostumbran aún conservar sus alimentos en lugares propios de conservación como los silos tradicionales: k’ayrus 9 o pirhuas, aunque en los últimos años la gente acostumbra guardar los alimentos en gangochos o bolsas de lana de oveja y llama. En las entrevistas realizadas en el municipio de se ha podido evidenciar que la población conserva sus productos en silos rústicos, algunos en pirhuas al igual que en k´ayrus; también un buen número de la población prefiere guardar sus productos en bolsas de lana de oveja o gangochos dentro de las casas. Colocan algunas plantas nativas para repeler a las plagas (gusanos): muña, k´oa, y el tiempo de almacenamiento es entre 5 a 6 meses. Los granos y sub productos de la papa (chuño), es almacenado preferentemente en pirhuas. En la zona no existen almacenes o silos de depósitos con infraestructura adecuada, pero en los últimos años con el apoyo de la FAO, se esta construyendo silos para conservar las semillas o el germoplasma del municipio.
9
El k’ayru es un almacen de alimentos rústico construidos en la zona alta por debajo del nivel del suelo, son hoyos de 1 a 1,5 m x 1m de profundidad, en los cuales colocan paja al contorno de las paredes, y después coloca los tubérculos para que estos no pierdan su sabor ni se deshidraten. (http://www.bioversityinternational.org/)
105
Figura 44.
Lugar de almacenamiento de la producción agrícola Dentro la casa 19%
Pirhuas 21%
Bolsas 20%
K'airus 20%
Pirhuas
Silos 20% K'airus Silos
Bolsas
Dentro la casa
Fuente: Elaboración propia en base a taller municipal Respecto al desayuno escolar, el Gobierno Municipal es la entidad que provee el desayuno escolar para los niños en muchas comunidades del municipio, más que todo el desayuno se basa en api, leche, galletas y pan. Pero cabe destacar que en muchas escuelas se tiene el almuerzo que es un aporte tanto del municipio como de los padres, y que ellos proveen con carne y verduras y los padres de familia aportan con papa, charque, pito y chuño. En los distritos se ha registrado que por iniciativa de algunos pobladores, se tiene una organización de productores y transformadores de charque, quinua, cañahua y chuño; ellos pretenden transformar otros productos que se cultivan en el mismo municipio y esto empezar a proveer a las escuelas del municipio, pero la misma todavía es incipiente. 6.6.7.
Estrategias de vida
Según Baumgarter, Högger y Rist (2011:17), el entendimiento y el enfoque del proyecto estrategia de vida constituye el universo económico, social y cultural en el que las familias rurales se enmarcan para ganarse la vida. En este sentido en Toledo, por medio de las entrevistas familiares y los Taller municipales se ha identificado que la población tiene sus ingresos económicos a partir de producción agrícola, aunque mucho aseguran que la producción pecuaria es igual o de mayor importancia, también considerar el sistema de caza, pesca y recolección temporal de especies silvestres, pero la cual es realizada casi en forma individual para su comercialización en los diferentes mercados y ferias aledañas y el sistema de producción artesanal y/o microempresarial, donde hilan chompas, camas o phullus, ponchos, costales, pitas, sogas, hondas, aunque esta practica se va perdiendo con el pasar de los años.
106
Figura 45.
Estrategias de vida de mayor importancia
Comercio 26%
Funcionarios publicos 0%
Construcciones(albañ il,ayudante) 3%
Agricultura 31%
Transporte 9% Ganaderia 31%
Agricultura
Ganaderia
Transporte
Funcionarios publicos
Comercio
Construcciones(albañil,ayudante)
Fuente: Elaboración propia en base a taller municipal Por otra parte también se han registrado a personas que se dedican a la minería, aunque las mismas son administradas por la empresa privada, ya que a ellos no les dejan tener concesiones mineras por no contar con personería jurídica, libros de contabilidad, capital declarado y otros, es así que se tiene minas de oro (Chuquiña), yacimientos de piedra caliza para la elaboración de yeso y cal, actividades de comercio, transporte, sastrería, construcción y un número pequeño pero importante de funcionarios públicos, ya que los pobladores participan del Concejo Municipal y como técnicos de alguna unidad. En los últimos años, si bien la población se dedica a la agricultura, también ellos emplean su trabajo en otros oficios debido muchas veces a las pérdidas por eventos climáticos, antrópicos y/o biológicos y en la mayoría de los casos estos hechos resultan ser adversos y no existen garantías de que el agricultor pueda recuperar lo invertido en los diferentes cultivos. Este hecho obligó a mucho pobladores a migrar a las ciudades ya sea de manera temporal en fechas que no se requiere del trabajo agrícola o de manera temporal buscando otras fuentes de ingreso como el comercio o servicios de mano de obra (albañilería). Lo que todavía no se ha podido desarrollar es la actividad turística y la misma que tiene un gran potencial, ya que existen muchos lugares turísticos desde el mismo paisaje, las iglesias prehispánicas, los chullpares (Alto Saucari), y muchos otros lugares más.
VII.
CONCLUSIONES
Se han identificado 7 zonas de vida, de acuerdo a las características del medio ambiente, bosques, vegetación, dinámica de actividades, grupo de suelos, termotipo y ombrotipo entre las principales: 1) Pajonales altoandinos de la puna húmeda, 2) Matorrales altimontanos Psammófilos de la Puna Xerofitica, 3) Matorrales Higrófilos Altoandinos de la Puna Xerofitica, 4) Matorrales y Herbazales Altimontanos de la Puna Xerofitica Oriental, 5)Pajonales Higrófilos Altoandinos de la Puna Xerofitica, 107
6) Vegetación acuática y Palustre Altoandina de la Puna Xerofitica y 7) Vegetación de los Salares Altoandinos de la Puna Xerofitica. A partir de la caracterización y gestión de las zonas de vida, la denominación de las unidades socioculturales y su gestión y las iniciativas estratégicas, se han podido determinar dos sistemas de vida: sistema de vida nor-oeste y sistema de vida sur-este. El Sistema de Vida Oeste corresponde a la zona alto andina con iniciativas estratégicas vinculadas principalmente al sector agropecuario. Mientras que el Sistema de Vida Este corresponde a la zona alto andina tropical y en la cual se generan iniciativas estratégicas vinculadas con el sector pecuario En este proceso de sistematización, análisis e identificación de los sistemas de vida a nivel municipal, se han podido establecer algunas conclusiones generadas en un proceso de conocimiento y aprendizaje mutuo entre técnicos y actores locales sobre los desafíos que nos plantea la Madre Tierra, para protegerla y contribuir a su proceso de regeneración. Marcado deterioro de los recursos naturales. La percepción de la población con respecto a sus recursos naturales, a su cantidad y calidad, no es nada alentador. Todos manifiestan que existe un deterioro de los mismos: suelos erosionados, fuentes de agua contaminadas o con disminución de sus caudales, praderas nativas…Y con ello, también se está deteriorando la calidad de vida de sus pobladores. A este panorama, se añade todavía la falta de políticas y programas por parte del gobierno local para identificar las causas que están conduciendo a este deterioro y coadyuvar a dar solución a las mismas. El asistencialismo está destruyendo la resiliencia de las comunidades rurales. En los últimos años la ayuda realizada por el gobierno local, nacional y otras instituciones son de tipo asistencialista, de reacción inmediata, con pequeños “parches” que no ayudan a solucionar el problema de fondo sino que están ayudando a la erosión de la resiliencia generada, en muchos años, por los productores ante el cambio climático. Los productores parecen estar en la lógica de “pedir todo” y el gobierno en la obligación de “darles todo”. Hay una permanente queja de las comunidades hacia el Gobierno Municipal por la falta de recursos económicos para apoyar a las familias afectadas por los desastres generados por el cambio climático. Pero, la comunidad no invierte sus recursos propios en la solución de estos problemas, no confía en sus propias capacidades, no confía en la fortaleza de sus organizaciones. El fortalecimiento a la unidades familiares productivas no parecer ser prioritario para las comunidades y el Gobierno Municipal. La participación de las comunidades y de autoridades del Municipio de Toledo en los procesos de reflexión, generación y análisis, propuestos por AGRUCOFAO, para determinar los sistemas de vida que se desarrollan en su jurisdicción, si bien tuvo una participación relativa con la importancia del tema. Parecería que tanto la población y algunas autoridades comunales tienen otras prioridades más urgentes, aunque el municipio esta realizando los esfuerzos por canalizar a través de estos trabajos. La abundante legislación para fortalecer los sistemas de vida que se desarrollan al interior del territorio municipal, no parece ser suficiente para planificar a nivel local, programas y actividades sobre esta temática. El trabajo desarrollado por AGRUCO-FAO, donde se buscó de forma constante una participación activa de los involucrados en este proceso, demuestra que esta temática para 108
algunos por ahora no es principal ni de sus necesidades prioritarias a ser encaradas de forma inmediata, a excepción de la alcaldía de Toledo que trata de involucrarse permanentemente en la misma. Es necesario realizar acciones a nivel local y nacional para reposicionar la agricultura familiar como centro de las políticas agrícolas, ambientales y de esa manera reconocer la importancia de la agricultura familiar en la lucha por la erradicación del hambre y la pobreza, la seguridad alimentaria y la nutrición, de las poblaciones rurales. El fortalecimiento a la agricultura familiar será un mecanismo para estabilizar la población en las zonas rurales, preservar los valores culturales históricos y de esa manera evitar que la migración conlleve la erosión de los saberes ancestrales. Comunidades dispuestas a adaptarse a nuevos desafíos. La capacidad de adaptación a nuevos desafíos y al cambio tecnológico y climático ha sido y es un componente normal de la conducta campesina, y constituye la base del diseño de sus estrategias de vida. Si esta capacidad de adaptación al cambio no existiera, difícilmente podrían ajustar su actividad productiva a las permanentes variaciones ecológicas, sociales y económicas de su contexto y, en consecuencia, los sistemas campesinos no hubieran persistido por tanto tiempo. Esta capacidad de adaptación deberá ser fortalecida con programas y políticas desarrolladas por el Gobierno Local y Nacional, misma que deberá ser apoyada por instituciones que trabajan en esta temática. Las prácticas y conocimientos ancestrales están siendo relegadas y olvidadas. Se ha podido constatar a través de las entrevistas realizadas a pobladores del Municipio de Toledo que las prácticas y conocimientos están siendo relegadas en su generalidad y se han ido modificando o adaptando a otras tecnologías introducidas (recreación de las tecnologías a nivel comunal). Los pobladores señalan que la gente, principalmente adulta, realiza el manejo de algunos bio y zooindicadores (plantas, animales) para anticipar el comportamiento climático y consiguientemente poder planificar y organizar mejor la producción y productividad agrícola y pecuaria y en algunos casos tomar algunas medidas para evitar y/o mitigar factores adversos como granizadas, sequias, etc. Este conocimiento ancestral al parecer se encuentra en proceso de erosión ya que su utilización es mínima y solamente la viene realizando la gente adulta. Algunas entrevistas realizadas a gente joven demuestran el desconocimiento que existe de las prácticas y saberes ancestrales. Muchas preguntas para conocer el grado de conocimiento que tenían sobre estas prácticas eran respondidas simplemente con una frase: “eso lo realizaban mis abuelos… algunas veces mis papas”. Los sistemas de vida, una oportunidad de regeneración de la Madre Tierra. Los sistemas de vida a nivel municipal y por las características propias de su conformación deberán estar sujetos a políticas específicas para su fortalecimiento. Un sistema de vida deberá ser considerada como una unidad de gestión territorial, que cuente con información que permita identificar su funcionamiento, sus limitaciones, su diversidad biológica y establecer su capacidad de uso. Con ello se estará dando una nueva oportunidad a la Madre Tierra en su proceso de regeneración y facilitarnos todas sus bondades para llevar una vida digna y saludable. 109
VII.
BIBLIOGRAFÍA
COMISION EUROPEA AYUDA HUMANITARIA (GVC: GRUPO DI VOLONTARIATO CIVILE). 2013. “Evaluación de la Vulnerabilidad y Amenazas en el Municipio de Toledo del Departamento de Oruro” Oruro ‐ Bolivia. 90 pág. FAO. PROYECTO OSRO/IRLA/301/EC. VIII PLAN DE ACCION DIPECHO ALTO ANDINO. 2014. “Plan Comunal de Reducción de riesgos Ayllu Q´asaya”. (Primer borrador). Raúl Guzmán. La Paz – Bolivia. 44 pág. INE (INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA). 2014. Censo Nacional de Población y Vivienda, 2012. La Paz. Bolivia. INE (INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA). 2005. Atlas estadístico Colaborador PNUD, Editor Plural editores, 2005. 697 pág.
de municipios 2005.
GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE TOLEDO (2008). Ajuste del Plan de Desarrollo Municipal de Toledo 2009-2013. Oruro, Bolivia. 222 pág. GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE TOLEDO (2002). Plan de Desarrollo Municipal de Toledo 2003-2008. Oruro, Bolivia. 88 pág. FERREIRA, WANDERLEY (2014). “Atlas de zonas de vida de 347 municípios de Bolívia”. RUMBOL – PNB (Inédito).
110