ESTOA

Page 1

REVISTA DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO DE LA UNIVERSIDAD DE CUENCA

No.1


2


Sumario PRESENTACIÓN

5

EDITORIAL

7

PROYECTO DE AMPLIACIÓN Y READECUACIÓN DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO, EDIFICIO DE POSTGRADO

9

REVISIÓN DE LA INDUSTRIALIZACIÓN DE LA VIVIENDA Y DE TRES EXPERIENCIAS DE SISTEMAS CONSTRUCTIVOS EN LATINOAMÉRICA

23

ENTENDIENDO LA ARQUITECTURA SOSTENIBLE, COMO UN ENTE GENERADO ESENCIALMENTE A PARTIR DE SU ENTORNO

31

UNIDADES ESTRUCTURALES Y SU IMPORTANCIA EN LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO ECUATORIANO

39

UN NUEVO MODELO TERRITORIAL DE LAS ZONAS DE PROTECCIÓN NATURAL PERIURBANAS EN LA MICROCUENCA DEL RÍO TARQUI

51

HACIA UNA CIUDAD COMPACTA: CUENCA Y SUS AREAS RESIDENCIALES

67

LOS VEHÍCULOS MOTORIZADOS PRIVADOS Y EL PROBLEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO EN LOS CENTROS HISTÓRICOS: EL CASO DE CUENCA-ECUADOR

79

3


Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca Arq. Fernando Pauta Calle

Decano de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Cuenca Arq. Verónica Heras Barros

Directora del Centro de Investigación de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Cuenca Editor: Arq. Carlos Jaramillo Medina

Correción de Estilo: Sra. Silvia Ortíz

Colaboración: Arq. María Augusta Hermida Palacios Arq. Leonardo Ramos Monori Arq. Ximena Salazar Guamán

Diseño y Diagramación: Renato Puruncajas C. www.DUAL.com.ec // 087210017

Foto Portada: Renato Puruncajas C.

Foto Guardas: Pablo Vélez

Impresión: Grafisum

Publicación Periódica Semestral ISSN 1390-7263

Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Unversidad de Cuenca

4

Av. 12 de Abril S/N y Agustín Cueva Teléfono: 4 051 000 http://arquitectura.ucuenca.edu.ec


Presentación

L

a Universidad ecuatoriana, como entidad destinada a contribuir sustancialmente en la construcción de las condiciones necesarias para posibilitar el desarrollo humano, tiene en la investigación, con independencia de las modalidades y alcances que presenta, una de sus funciones primordiales cuando se proyecta a la sociedad y se aplican sus resultados de cara a resolver problemas y atender las aspiraciones y deseos de progreso. La investigación formativa, vinculada al pregrado y a la especialización, debe constituir una primera e ineludible manifestación de la existencia de la cultura de la investigación en la Universidad; sin embargo, la exigencia es más alta, pues deben desarrollarse esfuerzos de todo orden en el campo de la investigación científica y tecnológica apropiada a la maestría y doctorado y a la concreción de la misión investigativa de la Universidad. En uno y otro caso, la investigación universitaria es un proceso de búsqueda de nuevo conocimiento que se caracteriza por la creatividad -pues los resultados de la investigación son también creación de conocimiento y de tecnología-, la innovación de ideas, la rigurosidad de los métodos utilizados y por la validación y juicio crítico de pares.

mentar la creación, preservación, desarrollo y transmisión de la ciencia, la técnica, las artes y la cultura mediante la investigación”; y, ii) Aplicar los conocimientos al desarrollo social del país y la región, en orden a establecer una sociedad, justa, equitativa y solidaria”.

Entre las contribuciones que se espera de la investigación se hallan: impulsar el saber, la producción y difusión de nuevos conocimientos para facilitar la toma de decisiones, generar respuestas a las necesidades y problemas sociales, promover el avance de la sociedad y transformar la realidad, auspiciar el acceso y mantenimiento de la cultura, constituir la conciencia crítica de la sociedad, apoyar a la formación de las nuevas generaciones y fortalecer las habilidades, experiencias y capacidades de la población en tanto recurso.

Con este fin, a partir de la iniciativa tomada por el Decanato y cumpliendo las formalidades administrativas y reglamentarias, se conformó la Dirección de Investigación y luego el Honorable Consejo Directivo dispuso la elaboración del referido plan, aprobándolo el 7 de diciembre de 2011. Este significativo instrumento de gestión académica incluye entre sus actividades la producción y difusión de una revista de la Dirección, que dé cuenta, por una parte, de los mejores trabajos de investigación desarrollados en la Facultad, tanto a nivel de grado como postgrado; y, por otro, de sus propios proyectos, en el marco de las líneas prioritarias establecidas para el efecto.

Así, la investigación es parte sustancial de la finalidad última del sistema de educación superior establecida en el artículo 350 de la Constitución, esto es: “la formación académica y profesional con visión científica y humanista; la investigación científica y tecnológica; la innovación, promoción, desarrollo y difusión de los saberes y las culturas; la construcción de soluciones para los problemas del país, en relación con los objetivos del régimen de desarrollo”. A su vez, entre los varios fines que la Ley Orgánica de Educación Superior establece en su artículo 8 para este nivel de formación, al menos tres tienen directa relación con la investigación: “Aportar al desarrollo del pensamiento universal, al despliegue de la producción científica y a la promoción de las transferencias e innovaciones tecnológicas”, “Contribuir al conocimiento, preservación y enriquecimiento de los saberes ancestrales y de la cultura nacional”; y, “Fomentar y ejecutar programas de investigación de carácter científico, tecnológico y pedagógico, que coadyuven al mejoramiento y protección del ambiente y promuevan el desarrollo sustentable nacional”. En dicho marco constitucional y legal se inscriben a su vez los objetivos generales definidos por la Universidad de Cuenca para orientar sus acciones en esta materia: i) “Fo-

Determinada por los retos de gran alcance que se encuentran implícitos en el conjunto de normas y objetivos antes transcritos y convencida de que para enfrentarlos exitosamente debe apoyarse en la planificación, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca ha emprendido la formulación de un generoso Plan para su Dirección de Investigación destinado a guiar coordinada e integralmente sus esfuerzos en este ámbito -considerando para ello la experiencia vivida, sus fortalezas y debilidades- y alcanzar en el mediano plazo un desarrollo sostenido de la investigación en áreas como la proyectación arquitectónica, la conservación y gestión del patrimonio cultural edificado, las tecnologías vinculadas a la construcción, la vivienda; y, la ordenación de los asentamientos humanos.

Cumpliendo este propósito, con satisfacción ponemos a consideración de nuestra comunidad universitaria y de la sociedad a la que nos debemos, el primer número de la Revista ESTOA, la misma que evidencia los nuevos esfuerzos de la Facultad por tratar de consolidar la investigación en su interior y más aún, que existen condiciones muy favorables para ello, empezando por los propios trabajos de graduación de la carrera de Arquitectura. Debemos concluir esta presentación motivando a los profesores y estudiantes de la Facultad para que nos involucremos con mayor decisión en los procesos de investigación, única forma de garantizar que esta revista se nutra permanentemente, sobre todo de artículos científicos, pero también de ponencias, reseñas, opiniones, críticas a artículos publicados en esta misma revista, guías y noticias.

Fernando Pauta Calle Decano de la Facultad de Arquitectura Cuenca, mayo de 2012

5



Editorial

Pensar y escribir sobre arquitectura, ciudad, territorio y patrimonio

N

uestra afirmación queda formulada en los siguientes términos: lo que más se requiere en la Facultad de Arquitectura en este tiempo contemporáneo es pensar y escribir sobre Arquitectura, Ciudad, Territorio y Patrimonio.

“Entendiendo la arquitectura sostenible, como un ente generado esencialmente a partir de su entorno” de Tomas Galindo, sugiere una aproximación a la concepción sostenible de la arquitectura determinada por el entorno o contexto así como otros los parámetros funcionales.

Pensar y escribir desinteresadamente con el propósito de presentar en la comunidad de profesores y estudiantes nuevos conocimientos y mostrar sugerentes proyectos.

“Hacia una Ciudad Compacta: Cuenca y sus Áreas Residenciales” de María Augusta Mera y María Elizabeth Santacruz, enfoca aquellos recursos que permiten mejorar las condiciones existentes en el modelo de usos de suelo actual, y plantea una serie de estrategias y recomendaciones para avanzar hacia una “ciudad compacta”.

En este propósito el primer número de la REVISTA ESTOA contiene los siguientes artículos: “Ampliación y Readecuación de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo” de Leonardo Ramos, una sutil propuesta que acompaña a la buena arquitectura moderna de “ladrillo visto” diseñada por Álvaro Malo en los años setentas. “Revisión de la Industrialización de la Vivienda y de Tres Experiencias de Sistemas Constructivos en Latinoamericana” de Augusto Samaniego, describe el perfil tecnológico medio de una empresa latinoamericana, ilustra sus características constructivas, y muestra tres experiencias exitosas e innovadoras para viviendas de bajo costo. “Unidades Estructurales y su Importancia en la Ordenación del Territorio Ecuatoriano” de Fernando Pauta, muestra la utilidad conceptual y metodológica que tiene la definición de las “unidades estructurales” en la determinación de la capacidad de acogida del medio físico para las actividades humanas en el marco de la redacción de los planes de ordenación territorial.

“Un Nuevo Modelo Territorial de las Zonas de Protección Natural Periurbanas en la Micro-cuenca del Río Tarqui” de Diana Orellana, aplica la metodología planteada por Domingo Gómez Orea para un plan de ordenamiento territorial de tres zonas periurbanas de Cuenca. Y “Los vehículos motorizados privados y el problema de transporte público en los centros históricos, el Caso de Cuenca” de María Soledad Moscoso, investiga los problemas, sus causas, y las posibles soluciones para adecuar políticas vinculadas en los centros históricos. Confiamos que el pensar y escribir desinteresado en la Facultad de Arquitectura estén siempre presentes y que la Revista que nace hoy tenga una larga y fructífera vida.

Carlos Jaramillo Medina Cuenca, Mayo del 212

7


8


Memoria: Proyecto de ampliación y readecuación de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca Edificio de Postgrado Resumen: Proyectista: Arq. Leonardo Ramos Monori MPA Fecha: febrero 2012

L

Las nuevas circunstancias de la política académica institucional, la superación de la falta de dotación del número de aulas para cubrir las actuales necesidades, racionalizar asignaciones y horarios, y la mayor dotación de cubículos para fines de investigación y labores vinculadas a la docencia para un mayor número de catedráticos, motiva a la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca en el año 2007 a proponer la ampliación de su infraestructura. El presente artículo ha sido preparado en base a la memoria técnica presentada y que resultó ganadora en el concurso. En el mismo se muestra la intención del diseñador y las consideraciones que se tuvieron tanto para la construcción del nuevo edificio, como algunas de las readecuaciones en los edificios existentes que fueron integradas a la propuesta.

9


10


Introducción: En el año 2007 se realizó el llamamiento a un concurso interno para la intervención y ampliación de las instalaciones de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca. Se presentaron diez propuestas, siendo ésta la triunfadora. Entre los objetivos principales de la propuesta estaba el mantener la vigencia conceptual que generó el mencionado edificio, la lectura comprensible entre la arquitectura existente y la incorporada, la posibilidad de una articulación coherente y versátil entre arquitectura existente y nueva y la evolución cualitativa que permita la adaptabilidad, lo cual obligaba a ser discreto en la solución arquitectónica, en un planteamiento funcional y económico; elementos que se explican en el desarrollo del presente artículo.

Propuesta: En el concurso no se precisó el sitio, por lo que la primera decisión en torno al proyecto fue la elección del lugar. El sitio elegido, en el que se emplaza el Centro de Postgrado de la Facultad de Arquitectura es un terreno regular de aproximadamente 15 m de lado, ubicado entre el bloque B y el bloque C al final de la calle, junto al taller de carpintería existente.

1

Se ocupa todo el terreno disponible, alterando mínimamente la zona de parqueaderos de estudiantes, proyectándose un bloque de base cuadrada, cuyo eje de simetría coincide con el de la calle, manteniendo la alineación Este-Oeste, hacia el cual se orienta el acceso. El eje compositivo o calle, estructura los flujos y la organización de los edificios. (Imagen 1-2) Este edificio abarca el área de Postgrado e Informática. En la planta de subsuelo se sitúa el Centro de Cómputo con oficinas para su dirección y aulas de audiovisuales. En la planta baja se ubican las oficinas de la Dirección de las Maestrías. En la primera, segunda y tercera plantas altas se disponen los cubículos para los profesores y las aulas de talleres audiovisuales y de trabajo para la zona de las maestrías. Cabe señalar que se tiene previsto el funcionamiento de tres maestrías permanentes que se realizan una semana cada mes de los ciclos lectivos. Tanto la planta baja como la del subsuelo del nuevo edificio están al mismo nivel que la planta baja, el subsuelo de la carpintería y el bloque B, por donde se realizan las interconexiones.

2

11


12


El problema principal estuvo en rellenar el vacío que se produce entre el bloque B y el proyectado, en donde suelen hacerse visibles todos los errores que puedan ocurrir entre uno y otro. Para resolver los posibles desplomos, desalineamientos y desniveles que se pudieran presentar, se recurre a la losa de cubierta de la carpintería, espacio abandonado de aproximadamente 250 m2, donde se genera una plazoleta; espacio exterior que es considerado un lugar de trabajo y de reflexión y que permite activar ciertas situaciones elementales como las de estudiar, conversar, leer, comer o llamar por teléfono y también apreciar del paisaje de El Cajas, el campus y el Centro Histórico de la ciudad.

3

Este núcleo resuelve además un problema topológico que presentaba la planta, puesto que todas las circulaciones tenían que converger hacia ese punto, lo que hace posible el paso a través del bloque B hacia la edificación proyectada. En lugar de salpicar al conjunto con un elemento aislado más, se propuso que la nueva edificación se disolviera en lo existente, a través de este núcleo, para que tres elementos conformaran uno que permitiera articular de forma coherente y versátil la arquitectura nueva y la existente. (Imagen 3-4-5) La implantación y concreción del bloque está relacionada con saber aprovechar circunstancias que a primera vista parecen desventajas, pero que en realidad no lo son.

4

En la resolución del aspecto estético y material, y al momento de establecer vínculos con el conjunto arquitectónico, éste proporcionó elementos que intervinieron en el sistema formal y le dieron sentido arquitectónico y urbano a la propuesta. El edificio fue estructurado por vínculos de relación visual, de modo que la coherencia no se alcance por armonía, sino por equilibrio de los distintos componentes que intervienen en el episodio arquitectónico. El proyecto es de una rigurosa economía formal, proponiéndose un cerramiento hacia la esfera pública universitaria y una apertura hacia la calle.

5

La volumetría abstracta se relaciona con el conjunto debido a las proporciones que se manejan en los planos de las fachadas. Los muros ciegos determinan cierta condición introvertida al edificio que responde a la intención de dotarlo de una fuerza equiparable al trabajo concentrado. El tratamiento sobrio del volumen es únicamente alterado por la sustracción hecha para el ingreso al edificio. (Imagen 6-7)

6

13


14


La alineación Este-Oeste de la calle ofrecía la posibilidad de una perspectiva frontal que desembocaba en un árbol de eucalipto, generando una continuidad visual entre la línea del eje de la calle y la línea natural que ofrecía el eucalipto. Para conservar esa continuidad visual se hace uso de la abstracción manteniendo así el diálogo con la memoria de esa preexistencia natural. Por lo tanto, cualquier énfasis jerárquico tenía que ocurrir en el sentido de la circulación larga; así, el eje compositivo de la calle coincide con el eje de simetría del edificio, cuya estructura es de hormigón armado. (Imagen 8)

7

La unidad de la fachada Este de la nueva edificación se resolvió sin recurrir a la complejidad, sino más bien respetando las cualidades formales de los dos edificios existentes de los años setenta, que eran bastante correctos. Parecía razonable proyectarla como dos planos simétricos recubiertos el uno de vidrio, donde se ubica el acceso, la escalera plisada de hormigón armado y los vestíbulos; y el otro de acero tipo cortén, donde se ubican los cubículos y los baños. De esta forma se marcaba una línea que le daba jerarquía a la fachada. En la fachada Oeste, revestida de láminas de acero tipo cortén, era posible independizarse un poco más del contexto del campus; se proyectó una fachada ligera, multicapa y montada en seco que permitía un aislamiento acústico con el estadio universitario. Tanto en la fachada Este como en la Oeste, la textura, el color y la posición de cada elemento fue determinada al azar, se aplicó la sucesión de Fibonacci por la búsqueda de un tipo de orden que no quedara identificado con regularidad, que siguiera unas leyes que no fueran demasiado obvias, para así mantener una relación visual con la textura, el color y la forma de aparejamiento del ladrillo de las edificaciones existentes. (Imagen 9-10)

8

Las fachadas Norte y Sur fueron recubiertas íntegramente por paneles de hormigón prefabricado, sustentados por una estructura metálica auxiliar. En la fachada Norte se ubica un ascensor tipo panorámico, su estructura es de muro portante de hormigón armado, cuya geometría y proporción mantiene un ritmo visual con los vanos alargados de la fachada Este del bloque B existente. Además de cumplir con la función de conector vertical se aprovecha para el deleite del paisaje tanto del campus universitario como de El Barranco y el Centro Histórico de la ciudad. (Imagen 11) Tal vez en la elección de los elementos superficiales, conjuntamente con la junta de los paneles de hormigón y el traslape de las planchas de acero tipo cortén, esté uno de los aspectos más significativos, ya que los mismos determinaron el acabado final de la fachada, imponiendo con esta elección, una textura y un orden acorde con el proyecto.

9

15


16


La selección de materiales contemporáneos como el hormigón y el acero tipo cortén obedece a su naturalidad y a su autenticidad, cuya característica es la de “sentir” el paso del tiempo; lo que acontece con el ladrillo y el hormigón presentes en las edificaciones existentes, con lo que se logra un equilibrio visual de textura y color, y la integración estética y arquitectónica al conjunto. La elección del material fija una continuidad visual, continuidad que con el paso del tiempo será aún más evidente. En la fachada Este del edificio se abrió un vacío recubierto de vidrio que amplía la conversación con la calle, los balcones y las terrazas propuestas. Espacios como éstos facilitan los encuentros y los diálogos casuales y constituyen el complemento perfecto de las aulas del trabajo concentrado y en solitario.

10

Para la definición al interior del edificio se recurrió a la monocromía absoluta en suelos, cielos rasos y paredes, complementándose con los muebles y la tabiquería, es decir, el contraste en el espacio se da con el mobiliario predominando el blanco y el crudo. El blanco es un color con una amplia gama de subtonos capaces de resaltar la arquitectura que se quiere alcanzar. El cielo raso está exento de las paredes para dar la sensación de que se encuentra levitando. El tratamiento del piso es en base de microcemento color natural con la barredera rehundida para dar el mismo efecto con la pared. En la solución de los encuentros entre materiales y elementos arquitectónicos siempre existe un espacio de transición. (Imagen 12) La escalera plisada de hormigón armado es un elemento escultural en alusión a las escaleras de los edificios existentes, que ayuda a mantener la continuidad espacial y visual de la calle y además cumple las funciones de globalizador y conector. (Imagen 13)

11

Cabe destacar que el edificio se diseñó pensando en la accesibilidad de las personas con discapacidad física, proyectándose un ascensor y un sistema de rampas tanto para el edificio como para las edificaciones existentes en lo que se refiere a las conexiones; logrando así una accesibilidad del 100% a la nueva edificación y el 75% de los dos edificios existentes. A nivel de conjunto, el subsuelo es de uso estudiantil, en donde se rehabilita el taller de maquetería y carpintería haciendo que las circulaciones de los tres bloques confluyan en él. Sector en donde se ubican además el Centro de Cómputo (edificio nuevo) y el área de la Asociación

12

17


N

18


Escuela de Arquitectura con sus respectivas oficinas, una sala de reuniones común y un aula de uso múltiple para realizar tareas extracurriculares (bloque B), integrando así estudio-investigación-cultura-recreación. Se genera además una plazoleta hacia el exterior en el vacío que sirve de acceso a la imprenta la misma que es reubicada, para permitir la conexión a nivel de subsuelo del bloque C hacia el bloque B, el taller de maquetería y carpintería y la edificación nueva. Esta área es destinada también a parqueadero de bicicletas. El bloque B se destina a aulas teóricas en la última planta y talleres en las demás plantas. En éste se ubican las aulas de apoyo.

13

El bloque C se destina exclusivamente a talleres. A nivel de planta baja se libera la escalera con un criterio que destaca a la estructura original del edificio y coadyuva a mantener una correcta relación entre vestíbulo y sala de exposiciones. Además se proyectan aulas de expresión gráfica, las mismas que son orientadas hacia el jardín Sur. (Imagen 14) El área administrativa ocupa el actual local y además el espacio de la antigua biblioteca para tener un vínculo directo entre Secretaría General y Administrativa a través de la circulación vertical generada por la grada de acceso a la antigua biblioteca. En el espacio del antiguo decanato se proyectan la sala de atención a estudiantes, y en el lugar de la antigua Secretaría General, la Sala de Profesores con espacios de trabajo.

14

Se concibe un amplio vestíbulo a la salida del Aula Magna con la incorporación de puertas de vidrio en los dos vacíos existentes en conexión con el bloque B, logrando una relación directa con el vestíbulo de dicho bloque. Con el propósito de propiciar los encuentros, las conversaciones casuales y la revitalización de los espacios exteriores, se realiza la intervención de los mismos, se rediseñan las plazoletas existentes, se crean plazoletas entre el bloque del bar y el Aula Magna y en el jardín Sur, poniéndose énfasis en el diseño para personas con discapacidad física, generándose también parqueaderos para discapacitados.

19


20


Imágenes 1 a 14 Arq. Leonardo Ramos Monori Pag. 18 inferior Arq. Leonardo Ramos Monori

Fotografías Pag. 10 y 12 DUAL Pag. 14 superior Daniela Auquilla / inferior Arq. Leonardo Ramos Monori Pag. 16 superior Grace Merchán / inferior DUAL Pag. 18 superior Jose Luis Chauca Pag. 20 Melinton Pulla

21


22


Revisión de la industrialización de la vivienda y de tres experiencias de sistemas constructivos en Latinoamérica Resumen: Por: Arq. Augusto Samaniego

S

e trata de dar a conocer, de manera sintetizada, un conjunto de variables obtenidas de un inventario de 123 técnicas constructivas industrializadas, realizado por un grupo de investigadores latinoamericanos, recogidos en el Primer catálogo de técnicas industrializadas para la vivienda de bajo costo en América Latina y el Caribe con la coordinación del arquitecto Walter Kruk. Las variables se refieren a la amplitud del uso de las técnicas industrializadas, el tipo de técnicas, los materiales, los periodos de desarrollo, la intensidad de la inversión y el tipo de mano de obra; las que, en rasgos generales, permiten identificar las características de las empresas constructoras que han optado por la vía de la industrialización. Esta parte concluye con una descripción del perfil tecnológico medio de una empresa latinoamericana. Finalmente, para ilustrar las características principales de los sistemas constructivos que utilizan técnicas industrializadas en Latinoamérica se concluye con una breve revisión de tres experiencias exitosas e innovadoras para viviendas de bajo costo como los sistemas BENO en Argentina, SANDINO en Cuba y SANCOCHO en Venezuela.

23


Introducción: La construcción es una las fuentes principales de empleo en el país, la modalidades generalizadas son: el trabajo temporal, la subcontratación o a destajo. Los trabajadores de la construcción están sujetos a la inestabilidad laboral y a mayores accidentes en su trabajo con relación a otras actividades industriales. La mano de obra empleada en la construcción tiene un bajo nivel de formación, lo que impide mejorar la calidad y la productividad. En la construcción, la mano de obra sin ninguna preparacióninterviene en un porcentaje significativo, recurriendo en numerosos casos sólo al uso del esfuerzo físico. A la investigación tecnológica en la construcción no se le da la debida importancia en las políticas de las instituciones que se dedican a la investigación y por lo tanto cuenta con muy poco apoyo financiero. Las empresas constructoras por su debilidad inversora o por falta de visión no están por lo general en capacidad de incorporar I+D (Investigación y Desarrollo). En las universidades y escuelas politécnicas no se presta la atención debida a la formación científica y técnica en el área de los métodos y procesos de producción de la construcción. La debilidad en la investigación, la falta de formación técnica de profesionales y la escasa capacitación de la mano de obra son factores que impiden incorporar los adelantos científicos y las técnicas modernas a la construcción.

24

instaladas en la industrialización de la vivienda y propone algunos métodos que podrían servir para promover y transferir la tecnología a los países de América Latina y el Caribe. Ante este panorama crítico y como una primera respuesta, un grupo de profesionales de América Latina y el Caribe convocados por el Programa Cooperación Iberoamericana de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo, CYTED-D Proyecto XIV. 2: Técnicas constructivas industrializadas para viviendas 1 de bajo coste , como parte del proyecto realizó un inventario de los sistemas constructivos industrializados y llegó a la conclusión de que para enfrentar los grandes volúmenes de obra por construir, la vía apropiada es el apoyo y fomento de los procesos y técnicas industrializadas cimentadas en la realidad y condiciones de cada país. Una de las metas del inventario fue la publicación en 1992 del Catalogo iberoamericano de técnicas constructivas industrializadas para viviendas de interés social, que sirve de base para el presente artículo.

Características de la industrialización de la vivienda en Latinoamérica

De continuar las condiciones actuales de producción primordialmente artesanal y de escaso desarrollo tecnológico imperante en el país, resultaría imposible en la actualidad y a futuro que el sector de la construcción esté en capacidad de atender la necesidad de construir masivamente viviendas de calidad frente al creciente déficit habitacional. Esta situación crítica en cuanto al déficit habitacional y la debilidad productiva de la construcción es generalizable a los países de América Latina y el Caribe.

En el Catálogo iberoamericano de técnicas constructivas industrializadas para viviendas de interés social se recoge información de 123 técnicas constructivas industrializadas (con mayor o menor grado de industrialización) mediante fichas aplicadas a empresas o instituciones responsables de los sistemas o subsistemas constructivos. La información recogida es significativa, representa a once países y se estima que se han construido del orden de cuarenta millones de metros cuadrados, equivalentes a unas ochocientas mil viviendas en Latinoamérica por el sector industrializado.

En América Latina existen muy pocos estudios que se dediquen al tema de la industrialización en la construcción de vivienda. Julián Salas, en su significativa obra América Latina: una industrialización posible, realiza un análisis crítico sobre la situación de la industrialización en Europa, luego examina detalladamente las potencialidades

Del total de las 123 técnicas industrializadas, 62 casos (50,4%) abarcan todos o gran parte de los sectores de la obra del edificio; 40 casos (32,5%) abarcan varios componentes funcionales (entrepisos y cubiertas o cerramientos exteriores e interiores); y 21 casos (17%), corresponden a un solo tipo de componente (paneles livianos para cerramientos interiores o exteriores, viguetas o bodeguillas para entrepisos).


La técnica predominante es la prefabricación con el 94%, que se aplica en todo o parte del edificio, en el 29% se incorpora el molde racionalizado; y en el 15%, sistemas no convencionales (morteros proyectados sobre mallas metálicas o vegetales, cerramientos livianos de varias capas, etc.). La incorporación de técnicas tradicionales tiene una importante participación en el proceso de producción con el 60% del conjunto de componentes (cimientos, paredes apiladas y cubiertas). De los materiales utilizados en la fabricación de las distintas soluciones industrializadas, el hormigón armado es predominante con el 60%; el acero con el 19%, la albañilería con el 14%, el ferrocemento con el 6% y otros materiales (fibrocemento, plásticos, aceros especiales, etc.), con el 54%. Casi la mitad del uso de las técnicas industrializadas son de reciente desarrollo, 60 casos son posteriores a 1980, 21 durante la década del setenta, 12 durante la década del sesenta y 7 anteriores a 1960. Para medir la utilización de la inversión se han elegido tres parámetros: el tipo de plantas de prefabricación, el tipo de equipos utilizados en montaje, y el peso de los elementos prefabricados. Se observa que el 61% de los casos se realiza en plantas fijas y en el 52% se realiza el montaje de forma manual. En lo relativo a la utilización de la mano de obra especializada, ésta se concentra en la mayoría de los casos en la planta y la mano de obra no especializada en el montaje en la obra.

componentes de la vivienda.La característica general de la forma de producción es que la inversión es modesta en lo que se refiere a la planta fija y el montaje es manualmente o con medios auxiliares y equipos livianos de elevación. Regularmente en los procesos de producción utiliza mano de obra no especializada pero siempre en el contexto de la economía formal. A continuación, se presentan en forma resumida, tres sistemas constructivos representativos de América Latina que utilizan técnicas industrializadas de Argentina, Cuba y Venezuela. 2

1.1 Sistema BENO (Argentina)

El sistema BENO fue investigado y desarrollado por CEVE, se han construido viviendas con este sistema desde hace treinta años en Argentina. Esta experiencia tecnológica se ha transferido a Brasil y Uruguay. El sistema BENO se destaca por su rapidez y bajo costo, como también por su aptitud para la auto construcción comunitaria. CEVE es el Centro Experimental de la Vivienda Económica fundado en 1967, donde se han desarrollado diversos programas constructivos con la finalidad de obtener viviendas económicas. Este centro experimental ha usado materiales tradicionales en forma no tradicional como es el caso de estudio BENO, donde se utilizaron ladrillos comunes de tierra cocida para construir placas premoldeadas para levantar mampostería. Esta tecnología fue elaborada por los arquitectos: H. Barreta, H. Massuh, G. Bosio y D. Pipa hace treinta años en Argentina.

- Las técnicas industrializadas en las empresas, en su mayoría, han sido implementadas hace menos de diez años para la construcción de viviendas, impulsadas por la realización de un gran volumen de viviendas.

El sistema constructivo BENO fue concebido, por un lado, como la mejor manera de sacarle provecho al ladrillo de barro común cocido, de fabricación artesanal como elemento básico para elaborar módulos constructivos mayores mediante la prefabricación de placas de ladrillo premoldeadas que estén unidos por juntas de hormigón y, por otro, racionalizar el proceso de construcción de viviendas prefabricando partes con dimensiones estandarizadas, dando más y mejor tiempo a los procesos seriados y controlables y menos al montaje. El sistema constructivo BENO está compuesto por placas de muros, placas de techos y ventanas de hormigón, con instalación eléctrica y plancha de poliestireno expandido incorporada en placa. (Ver Gráficos N° 1,2,3 siguiente página)

- La prefabricación en hormigón armado en estructuras de cerramientos en combinación con soluciones tradicionales para cimentación y cubierta es lo predominante.Incorpora materiales o instalaciones no convencionales, combinando la prefabricación con el moldeo racionalizado en el sitio de losas u otros

Las placas de cerámica armada se producen prefabricando en el suelo con la guía de un molde de madera o hierro en el que se colocan tres hileras de ladrillos unidas mediante junta de mortero armado. Las dimensiones habituales de la placa de cerámica armada para pared es 0,43 por 2,27 m. y para techo es de 0,43 por 0,90 m.

En resumen, según Julián Salas, el perfil medio de una empresa latinoamericana de industrialización de viviendas se puede definir por las siguientes características: - La mayoría de las técnicas industrializadas son incorporadas por empresas privadas que tratan de incluir diversos tipos de demandas aparte de la vivienda y de abarcar todo el proceso (proyecto, producción, transporte, montaje, acabados y promoción).

25


Traslado de paneles 1. Parado de placas interiores con escuadra 2. Parado de placas exteriores 3. Colocación de armaduras de columnas 4. Hormigonado A. Losa de cimentación B. Placas de ladrillo y materiales-equipos

1. Montaje de reglas para fijación de placas 2. Parado de placas exteriores 3. Colocación de polietileno expandido 4. Parado de placas interiores 5. Parado de ventanas

Gráfico Nº 1

La prefabricación de las placas puede realizarse con una inversión mínima en equipos y la planta de producción puede funcionar al aire libre. Para la prefabricación se requiere contar básicamente con moldes que pueden ser de madera o hierro, equipos livianos (hormigonera), herramientas (carretillas y herramientas de albañilería) y los materiales (ladrillos, cemento, arena y varillas de hierro). El peso de la placa de cerámica armada es de aproximadamente 60 kg, lo que permite que dos personas la puedan transportar, sin gran esfuerzo, facilitando el montaje en la obra.

43

Las ataduras entre placas y los encadenados que las solidifican propende que se comporte con una pieza estructural única.

Gráfico Nº 2

13

El montaje, además de rápido es sencillo, y puede realizarse tras un mínimo proceso de capacitación. La secuencia del montaje comienza con la izada manual de las placas de cerámica en las esquinas de lo que conformarán las paredes con el apoyo de puntales, luego con la izada manual de las placas de cerámica que conforman las paredes en las que se incluyen los marcos de ventanas en hormigón, después con el hormigonado de vinculación, cadena superior y juntas verticales, posteriormente la colocación de las placas cerámicas de cubierta y finalmente las instalaciones sanitarias, eléctricas, y acabados.

13

43

La modulación flexible del sistema constructivo permite versatilidad en el diseño arquitectónico. Tanto las instalaciones como los acabados admiten numerosas variantes en función de los requerimientos del usuario.

26

1. Mojado de placas previo hormigonado de nervios 2. Colado de juntas verticales y juntas de carpintería 3. Tomado de juntas verticales 4. Colocación de armadura longitudinal superior 5. Colocación de caño flexible electricidad 6. Colado de nervio longitudinal 7. Aplicación de mortero

43

13

43

Gráfico Nº 3 Detalles de uniones

43

13

43

43

13

43


DETALLE DE CIMIENTO

155

30 0

170

150 120

DETALLE DE ARMADO DE PARED 0 104

ACERO / O10

La luz para vivienda está entre los 3,12 m o 4,16 m; en el caso de aulas, naves y otras obras puede alcanzar hasta los 6,24 m, mediante vigas o cerchas espaciadas a 3,12 m, con una columna especial en estos puntos. Las columnas son de hormigón ligeramente armado tiene una sección de 110 por 110 mm, una altura de 2435 mm, y su peso oscila entre los 63 y 71 kg dependiendo del tipo de sección. El tipo de sección de columnas está en función de la sección básica y las variantes son producto de las pestañas que sirven de alojamiento a los paneles de pared por una o varias caras, dando opción a utilizar diferentes posiciones de la columna dentro del diseño de la vivienda. Los paneles de pared son de hormigón siempre sin refuerzo de acero, poseen dimensiones de 945 por 468 por 60 mm y pesa 65 kg. Para los paneles pueden utilizarse materiales como cerámica, cáscara de arroz con cemento, hormigón con fibras vegetales y otros. (Ver Gráficos N° 4,5)

520

JMORTERO

JUNTA HORIZONTAL 5 UNIDADES PANEL SANDINO PF

COLUMNAS

MORTERO U HORMIGÓN DE GRAVILLA BLOQUE CANAL DE ZAPATA HORMIGÓN CICLÓPEO

SECCIONES CONSTRUCTIVAS COLUMNA 110 x 110 DOBLE CANAL

SECCIÓN TÍPICA REFUERZO

SECCIÓN TÍPICA CON VACIADOR

Gráfico Nº 4 TIPOS DE PANELES 62

Panel Sandino P-1 Peso elemento=65 kg

945

486

Es un sistema que se adapta fácilmente a las necesidades cambiantes de la construcción mediante formas de prefabricación con diferentes tecnologías de producción. No requiere mano de obra especializada y es posible realizar el producto mediante el uso de tecnologías manu El sistema se basa en paredes compuestas por pequeñas columnas y paneles prefabricados de hormigón. La modulación es de 1040 mm entre ejes de columnas y el espacio entre ellos es ocupado por 5 paneles de hormigón o ventanas.

0-

- 78

62

Panel Sandino P-2 Peso elemento=43 kg

685

62

Panel Sandino P-3 Peso elemento=33 kg

425

TIPOS DE COLUMNAS 110

110

110

C

C-1

C-2

110

110

110

C-3

C-4

C-E

110

El sistema de elementos prefabricados SANDINO ofrece las ventajas de la fabricación a bajo costo, rapidez de ejecución y flexibilidad de diseño. El sistema originalmente concebido para viviendas se ha ampliado a la aplicación de la construcción de escuelas, puestos de salud, albergues, oficinas, etcétera.

PESO=0.05Kg.

486

El Sistema SANDINO, de origen cubano, es uno de los más utilizados en Latinoamérica para la vivienda de una o dos plantas. Según Julián Salas, el sistema de producción SANDINO está en el punto intermedio entre las plantas de producción de grandes paneles y los gérmenes productivos, mucho más cercano de la industrialización posible en Latinoamérica.

486

3

1.2 Sistema SANDINO (Cuba)

Gráfico Nº 5

L-2650

C-2A

L-1300

C LARGA

L-3280

SIMPLEX

L-2430

27


4

1.3 Sistema SANCOCHO (Venezuela)

El sistema venezolano SANCOCHO utiliza técnicas industrializadas de construcción, que pueden ser aplicadas por el sector formal de la construcción o por los propios usuarios mediante la autoconstrucción. El sistema SANCOCHO está basado en elementos livianos de manejo manual, producidos con perfiles de chapas dobladas y concreto. El acero y el cemento son de producción venezolana abundante y a precios competitivos. El sistema constructivo SANCOCHO está compuesto por los siguientes elementos:

- Vigas de cimiento: elementos prefabricados lineales o en forma de “T” o “L” reforzados con barras de acero y de sección transversal troncocónica de 15 cm de altura, la base es de 20 cm y el tope es de 15 cm.

- Columnas: compuestas por pletinas y perfiles de lámina doblada con una sección nominal en planta de 6 cm por 3,5 cm, las cuales permiten, según su tipo, la llegada de una, dos, tres, o cuatro paredes. Las columnas son de altura variable desde 2,40 m hasta 3,90 m.

- Paredes, vigas y losas: son elementos de 3 cm de espe-

28

sor, se construyen mediante un bastidor conformado por perfiles de chapa doblada de 1,1 mm de espesor y rigidizada mediante varilla de hierro de 5 mm de diámetro colocados diagonalmente. Estos bastidores además de servir de en-

cofrados laterales, sirven de armadura que se integra con el concreto conformando el elemento. El elemento delgado de acero-concreto está diseñado para resistir las tensiones a las que van a estar sometidos durante el transporte, montaje y a las acciones permanentes en su uso. El sistema constructivo SANCACHO está organizado para permitir una conformación espacial a base de una retícula ortogonal en planta de 90 x 90 cm y verticalmente, en módulos de 30, 45, 60 y 90 cm. Las alturas libres de entrepiso son habitualmente de 2,40 cm pero se puede llegar a alturas de 3,90 m. Las luces libres en planta en una dirección pueden ser desde 1,80 m hasta 3,60 m para viviendas. Para otro tipo de edificaciones puede tener una luz de 7,20 m con los debidos refuerzos.

A manera de conclusión La difusión de las experiencias industrializadas y sus características en el uso de tecnologías apropiadas, especialmente las que se vienen realizando en Latinoamérica son el primer paso para demostrar que existen potencialidades desconocidas en nuestro continente y que pueden ser aprovechadas por los investigadores, profesores, profesionales, estudiantes y técnicos, para motivar la innovación y el desarrollo científico del sector de la construcción tecnológicamente atrasado en los métodos y procesos de producción masiva de viviendas en el país.


Bibliografía - Kruk, Walter, Coordinador CYTED Proyecto XIV. 2 en Uruguay. Anales del II Curso iberoamericano de técnicas constructivas industrializadas para viviendas de interés social. Conjunto demostrativo de tecnologías V Centenario. Descripción de sistemas constructivos aplicados. Tomo 3. Empresa CEVE. Característica del Sistema BENO Montevideo, Uruguay. Noviembre 1993.

Créditos de fotografías y gráficos - Fotografías No. 1, 2 y 3 Documento PDF Sistema BENO - Gráficos No. 1, 2 y 3 Documento PDF Sistema BENO - Fotografía No. 4 Documento CTDMC PDF Sistema Sandino - Fotografías No. 5 y 6 Documento PDF Sistema Sandino - Gráfico No. 4 Documento PDF Sistema Sandino

- Peña, José A. Jefe del Proyecto. CYTED Proyecto XIV.2. Técnicas constructivas industrializadas para viviendas de interés social. Curso teórico-práctico, Puerto Ordaz (Venezuela). Tomo III Monografías de las tecnologías participantes. Sistema Sancocho-Venezuela. Puerto Ordaz-Venezuela. 14 octubre-22 noviembre, 1991. - Salas, Julián. La industrialización posible de la vivienda latinoamericana. ESCALA. Tecnologías para viviendas de interés social. Bogotá. Colombia. 2000.

- Gráfico No. 5 Catálogo iberoamericano de técnicas constructivas industrializadas para viviendas de interés social. Proyecto CYTED 1993. - Gráfico No. 12 Documento WORD (internet), Análisis sistema Sancocho, Ing. José Peña U. de la oficina técnica OTIP.C.A. Caracas –Venezuela.

29


30


Entendiendo la arquitectura sostenible como un ente generado esencialmente a partir de su entorno Resumen: Autor: Arq. Tomás Galindo

E

ste artículo sugiere una aproximación sui géneris a la concepción de anteproyecto arquitectónico sostenible, en donde la respuesta que la arquitectura proporciona a la problemática establecida está definida exclusivamente a partir de los resultados tangibles que proporciona el análisis de una serie de condicionantes específicos, determinados por el entorno o contexto arquitectónico, así como por los parámetros funcionales implícitos dentro del propio tema de proyecto. Evidentemente, cabe resaltar que la temática de este artículo se ve reflejada en su contenido por medio de una descripción y apreciación personal de su autor sobre el método evidenciable a partir de la lectura del documento de tesis de grado: “Centro de Investigación Científica con fines turísticos & Museo de Meteorología en la 1 isla San Cristóbal, provincia de Galápagos” , documento citado en la bibliografía de este artículo.

31


Introducción: ¿Cuál es el punto de partida que un anteproyecto arquitectónico debe tomar si se considera que éste se emplazará en un contexto de características naturales y socioculturales que se encuentran en contraposición y conflicto? ¿Cómo se debe proceder para conciliar, por medio de la arquitectura, necesidades de orden natural por un lado, y de orden social por el otro? Considerando además, que dentro de tal contexto lo social depende de lo natural, mas sin embargo que lo natural independientemente de lo social, se encaminaría fluidamente en aras de su propia preservación. Tras entender este contexto general, inevitablemente surge a la luz otra interrogante: ¿Cómo es que la arquitectura, siendo un ente artificial, y por lo tanto un mero representante de la parte sociocultural, podría solucionar un conflicto en donde la contraparte natural simplemente no tiene un claro defensor de sus intereses? ¿O es que tal vez, sí lo tiene?… Éste es el complejo meollo a partir del cual nace el diseño de cualquier arquitectura contemporánea, puesto que se trata de una problemática cuyo conflicto se generaliza cada vez más en el mundo actual. Meollo que no obstante, otorga a la vez el camino que permite encontrar las respuestas necesarias para el planteamiento formal del anteproyecto, en conjunción con las necesidades funcionales contempladas por el tema del programa arquitectónico. De esta manera, gracias al método que se expondrá en este artículo y que se deduce a partir de las problemáticas previamente planteadas, el proyecto arquitec2 tónico literalmente se puede generar como un “ente” 3 “espontáneo” de principio a fin, restando para los proyectistas del mismo tan sólo el papel de orquestes de aquello que ya se encuentre implícita y explícitamente establecido dentro del contexto a ser intervenido. Así, el siguiente esquema resume tal método, en donde el condicionante de uso (función) se restringe a los condicionantes de forma puesto que éstos últimos obedecen a características irrepetibles que requieren de respuestas puntuales, mientras que la función responde a usos de características universales.

Método propuesto: 32

Generalmente en un diseño arquitectónico se comienza por analizar el programa funcional, tomando este análisis como columna vertebral del proyecto. Sin embargo, este proceso deja de lado más del 80% de los condicionantes imprescindibles dentro de un proyecto, sobre todo si ambiciona ser

sostenible. El tema funcional constituye un aspecto pre establecido en la propia temática del proyecto, además de ser un aspecto universal que funciona a manera de “plantilla” para cualquier caso de estudio. La universalidad de este aspecto lo convierte simplemente en un punto más a considerar dentro del diseño. Por lo tanto, a fin de establecer la verdadera columna vertebral del proyecto, se debe analizar primero los factores más característicos que se encuentran ya en el lugar donde se emplazará el futuro edificio, pues para éstos deben ser desarrolladas respuestas específicas que carecen de fórmulas generales. Se parte entonces de los cuatro aspectos señalados con anterioridad, tres contextuales (predio o solar, entorno, sostenibilidad) y uno pre establecido (funcionalidad). El resultado de estos condicionantes generará el diseño arquitectónico final.

A. Predio o Solar: Aspectos que definen el tema “predio o solar”:

- Sitio geográfico: proporcionará datos generales sobre el clima específico de la zona. No implica lo mismo proyectar para la zona ecuatorial, que para una de mayor o menor altitud, o para un piso climático u otro, etc. Estos parámetros climático-arquitectónicos se los clasifica en tres: medioambientales, corporales y de proyecto. El manejo de los tres define el confort térmico al interior de un edificio y que se define como “el punto en el que el hombre gasta la energía míni4 ma para adaptarse a su entorno” .

- Composición geográfica y topográfica: la topografía por un lado, evidentemente permite conocer la morfología real de la superficie del sitio, pero sobre todo en este punto se establece desde ya la mejor volumetría posible a ser implantada en el terreno, y que mejor aproveche su forma. La geología por otro lado, señala las claves sobre el tipo de cimentación que se deberá utilizar, por lo que el proyecto queda definido ya desde este análisis en cuanto a sus aspectos volumétricos.

- Aspectos arquitectónico-urbanos: el estudio de estos aspectos permite rescatar valores arquitectónicos que se puedan emplear en el proyecto. En el caso de no existir tales valores, se registran los errores arquitectónicos que no se desean repetir en el proyecto y de esta manera se propone una solución o antítesis de los errores observados.

- Aspectos de paisaje y cromática: contempla todo elemento adyacente en torno al terreno. Sin embargo se deben rescatar exclusivamente los valores cromáticos que mejoren la calidad del paisaje general de la zona a intervenir. Por ejemplo, en el caso de un sitio rodeado de


CONDICIONANTE 1 PREDIO O SOLAR

PROYECTO DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO

=

CONDICIONANTE 2 ENTORNO

CONDICIONANTES IRREPETIBLES GENERADORES DE LA FORMA CONDICIONANTE 3 SOSTENIBILIDAD

+

CONDICIONANTE UNIVERSAL GENERADOR DE USO CONDICIONANTE 4 FUNCIONALIDAD

33


abundante vegetación nativa, es imprescindible analizar principalmente la cromática del entorno natural pues ésta representa el valor de la zona como posible patrimonio natural, y que podría estar siendo invadida por edificaciones aleatorias que destruyen su paisaje endémico. Por ello en tales casos se deberá hacer caso omiso de la cromática de elementos artificiales, rescatando sólo aquella del entorno nativo natural a fin de contrarrestar la destrucción del paisaje.

B. Entorno: Los aspectos que definen el “entorno” son específicos del contexto inmediato de cada terreno a intervenir, y son:

- Aspectos climáticos: evidentemente se analizarán las precipitaciones, el soleamiento, los vientos, las temperaturas, etc. Cada uno de estos aspectos climáticos proporcionará diferentes claves específicas a ser utilizadas arquitectónicamente, las mismas que serán conjugadas con la volumetría general obtenida anteriormente por el tema geográfico y topográfico. Por ejemplo, este análisis proporciona criterios básicos sobre aberturas o vanos, orientación de las caras del edificio, elementos generadores de sombra, ubicación de espacios abiertos, empleo de aislantes y amortiguadores térmicos como la vegetación y el agua, orientación de las caras y formas del edificio para la captación del viento y su fuerza cinética, disposición de elementos captadores de agua, disposición de zonas ideales de captación solar (energías renovables), etcétera.

- Aspectos naturales: se pueden subdividir en flora y

34

fauna. Se debe considerar además que para efectos arquitectónicos, este tema no es importante desde un punto de vista puramente botánico o zoológico, sino como fuente de datos a ser empleados en el proyecto. Por ejemplo, a partir de este tema se pueden obtener datos en cuanto a las texturas y cromáticas de los elementos naturales y cómo estos aspectos benefician a su entorno nativo inmediato, lo cual básicamente se refleja en la conservación y la armonía. Estos aspectos relacionados con el mimetismo, se pueden emplear en el proyecto con el fin de conseguir una armonía con el entorno y evitar tornar el proyecto en un elemento intruso e irrespetuoso con el sitio en el cual se intervenga, sobre todo si se trata de un medio ambiente exclusivamente natural. A fin de lograr tales objetivos, se deben emplear materiales locales y resaltar sus texturas, además de una vegetación preferentemente nativa entendida como material constructivo, mas no como un elemento ornamental, pues ésta contiene características termodinámicas muy 5 beneficiosas . Además las formas arquitectónicas empleadas, al responder a condicionantes medioambientales específicos, tienden a ser inevitablemente formas características que podrían entenderse como “naturales

u orgánicas” pues nacen de un proceso que da una respuesta que se adapta a un ciclo natural y que por lo tanto se tornará eventualmente en parte de esa naturaleza. - Antecedentes socio-arquitectónicos: en este punto se realiza un “background” histórico del porqué de la arquitectura existente en el entorno y sus causas, con el fin de rescatar valores arquitectónicos o de entender los errores efectuados, para comprender sus orígenes e intentar dar respuesta a estas situaciones por medio de arquitectura. Esto, básicamente estableciendo la nueva obra como ejemplo a seguir en el medio que se intervenga.

C. Sostenibilidad No se puede desarrollar un proyecto sostenible si no se conocen primero los siguientes puntos esenciales:

- Criterios generales: la noción de desarrollo sostenible es un concepto utilizado desde la antigüedad por muchas de las grandes civilizaciones humanas, como la Inca por ejemplo. Sin embargo, en nuestra era la Comisión Brundtland (1987) definió el desarrollo sostenible como “aquél que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de sa6 tisfacer las suyas propias”. A partir de esta definición, el tema se ha desarrollado en varias áreas principalmente en la construcción. Es precisamente en esta área en 7 donde se consume “el 50% de los recursos mundiales” , siendo la sostenibilidad no una opción sino una obligación en la concepción de la arquitectura contemporánea.

- Energía limpia sostenible: debe aclararse que éstas deben ser limpias o libres de emisiones tóxicas. Por ello, para la arquitectura son básicamente la solar, la eólica y la hídrica. Su uso y aplicación dependerán de los factores climáticos previamente analizados en la sección de “entorno”, y según este criterio se dispondrán de espacios y formas específicas en el proyecto que faciliten el empleo de las mismas.

- Aspectos constructivos: Finalmente, es imprescindible entender el impacto que los materiales de construcción provocarán en el medioambiente, existiendo métodos de control y monitoreo específicos. No obstante lo esencial para poder catalogar un material constructivo como sostenible es aplicando el siguiente criterio: “aprovisiona8 miento local de los materiales pesados” (pétreos, maderas, agregados finos y gruesos, etc.) ya que la contaminación por su transporte y extracción se disminuye y el impacto ambiental es más manejable y de mucho menor escala, destinando zonas específicas de explotación y restaurando con más facilidad los ecosistemas explotados en el largo plazo. “Aprovisionamiento global de los materia-


9

les ligeros” (metales, plásticos, vidrios, etc.), puesto que si bien su transporte tiene un costo ambiental considerable, son sin embargo indefinidamente reciclables como es el caso del hierro, pagando por mucho la energía inicial empleada en extraerlo, producirlo y distribuirlo.

D. Funcionalidad Una vez que se ha establecido un eje o columna vertebral específica para el proyecto que se desea plasmar, y que se cuenta con todos los elementos necesarios para definir la morfología que responda de la manera más eficiente a los condicionantes específicos dictados por el entorno a intervenir, es momento de analizar la función planteada por el propio tema de proyecto. Además de esto, se necesita de una guía que otorgue las pistas de cómo proceder arquitectónicamente concerniendo a los espacios requeridos y dejando de lado por el instante lo deducido anteriormente a partir de los análisis de predio, entorno y sostenibilidad. Por esta razón es necesario realizar un breve análisis de obras arquitectónicas renombradas que cumplan con criterios de eficiencia y de responsabilidad con su entorno social, cultural, natural y económico. Estos análisis tienen como objetivo extraer criterios básicos de cómo proceder funcionalmente en base a buenas experiencias adquiridas por terceros.

E. El diseño de anteproyecto Es tiempo de ejecutar lo recopilado, analizado y aprendido. En este punto conviene articular los datos procesados ya en términos arquitectónicos, de manera que den forma al proyecto como mejor satisfaga las necesidades tanto socioculturales como naturales expuestas al inicio. No queda,

sino realizar bien la suma de los datos obtenidos y así llegar al resultado correcto, satisfaciendo de este modo la problemática inicial representada por el conflicto entre intereses contrapuestos. A fin de obtener una idea arquitectónica más gráfica del proceso expuesto en este artículo, el lector puede referirse al ejemplo similar planteado en el documento de tesis de grado citado como bibliografía de este artículo.

Conclusiones: La deducción de este método de diseño nació de una problemática específica, la cual se considera en mayor o menor medida como denominador común de todo planteamiento arquitectónico actual. De este modo, se replantean las inquietudes señaladas inicialmente y se responde a cada una de ellas:

- ¿Cuál es el punto de partida que un anteproyecto arquitectónico debe tomar si se considera que éste se emplazará en un contexto de características naturales y socioculturales que se encuentran en contraposición y conflicto? El punto de partida es el análisis sistemático de los elementos que conforman el entorno o contexto inmediato, y éstos conciernen caracteres de predio o solar, entorno y sostenibilidad, además de la invariable de funcionalidad.

- ¿Cómo se debe proceder para conciliar, por medio de la arquitectura, necesidades de orden natural por un lado, y de orden social por el otro? Traduciendo los datos obtenidos de los elementos señalados en datos arquitectónicos aplicables al caso de estudio.

35


- Considerando además, que dentro de tal contexto lo social depende de lo natural, mas sin embargo que lo natural independientemente de lo social, se encaminaría fluidamente en aras de su propia preservación. La naturaleza ha sido puesta al servicio del invaluable ser humano para que éste la utilice inteligentemente en pro de su bienestar común. Cuestionar tal indudable atributo de la humanidad sobre la naturaleza sólo puede llevarnos a una auto-denigración que nos etiqueta de simples “animales” dentro de la biósfera, sin olvidar la irracionalidad y perversión de la moral e inteligencia que tal autoconcepción peyorativa involucra, marcando el camino hacia una degradación social y humana que para muchos resulta cada vez más evidente en el mundo contemporáneo. Por esta razón, tan sólo la aplicación de nuestra inteligencia humana privilegiada por el discernimiento de lo que destruye o edifica, podrá eventualmente salvarnos de nuestro mal uso de los recursos naturales puestos a nuestra disposición por quien lo ha creado todo. Por ello, conceptos como la sostenibilidad permiten vivir en armonía con la naturaleza a la vez que se genera prosperidad, pero sin que esto involucre sobreponer la bandera de “conservacionismo natural” sobre la indiscutible valía humana de las cuantiosas masas demográficas que pueblan actualmente el planeta. La arquitectura por ende, al contrario de lo que sugiere el planteamiento que abre este inciso, debe proyectarse primordialmente para asegurar el bienestar humano. Así, y solamente como recurso de tal objetivo, “la sostenibilidad y la preservación natural” se pueden considerar como excelentes opciones.

mejarse pero con certeza jamás se repetirán a fidelidad, conformándose la mayoría de tales casos por características extremadamente particulares. En base a estos fundamentos, la lógica e inevitable conclusión a la cual lleva el procedimiento planteado en este artículo permite decretar como base primaria de toda arquitectura sostenible que: “la función se acopla a la forma, pues la forma óptima siempre será la respuesta directa a un entorno particular y específico”.

Notas 1

Autores de la tesis: Tomás Galindo Pazán, José Pesántez Pesántez. Director de la tesis: Arq. Honorato Carvallo Cordero.

2

La primera definición de la palabra “ente” según el www.wordreference.com, es: “Lo que es, existe o puede existir”. De esta manera, se señala como ente arquitectónico a un elemento que potencialmente puede existir, llegando efectivamente a manifestarse. Se ilustra así en esta palabra, el proceso lógico que define una obra arquitectónica y que va desde su concepción efímera, hasta su materialización formal.

3

La segunda definición de la palabra “espontáneo” según el www.wordreference.com, es: “Que se produce por sí solo, sin agentes externos que lo provoquen”. Para fines del presente artículo, el uso de esta definición señala como “agentes externos” a todo aquello que no sea dictado por los condicionantes propios del entorno en el cual se emplazará el proyecto arquitectónico, aparte de las demandas funcionales. Se enfatiza así, la característica principal del anteproyecto final obtenido por el método planteado en este artículo, y que es su generación exclusiva a partir de los elementos que se encuentran en su propio entorno. A partir de la definición citada queda entendido además, que al ser los proyectistas del diseño arquitectónico parte imprescindible de aquello “que se produce”, éstos quedan incluidos dentro del “por sí solo” de la definición.

4

SANMIGUEL, Sandra, (versión castellana). “Un Vitruvio Ecológico, principios y práctica del proyecto arquitectónico sostenible”. Editorial Gustavo Gili. Barcelona, 2010. Pág. 38.

- ¿Cómo es que la arquitectura, siendo un ente artificial, y por lo tanto un mero representante de la parte sociocultural, podría solucionar un conflicto en donde la contraparte natural simplemente no tiene un claro defensor de sus intereses? Porque la arquitectura, tras el análisis y método aquí planteado, se conformará de igual manera por datos conferidos por ambas contrapartes involucradas, creando un diseño que inevitablemente responderá a ambas necesidades. - ¿O es que tal vez, sí lo tiene? La naturaleza tiene un representante establecido por condicionantes existentes explícita e implícitamente en la zona a intervenir, los cuales son de características únicas e irrepetibles para cada caso específico, además de deducibles a partir del método aquí planteado.

36

Se entenderá finalmente que en la arquitectura se puede aplicar un método de diseño sostenible como el aquí expuesto, mas nunca fórmulas de diseño que generen respuestas predeterminadas, pues esporádicamente los casos de intervención arquitectónica podrán llegar a ase-

5

“La vegetación integrada en los edificios”. Internet: www.terra.org, acceso: 28 de abril de 2012. 6/9 EDWARDS, Brian. “Guía básica de la Sostenibilidad”. Editorial Gustavo Gili. Barcelona, 2008. Páginas: 20, 3, 122 y 123 respectivamente.


Imágenes Fotografías y gráfico: Arq. Tomás Galindo.

Bibliografía GALINDO, Tomás; PESÁNTEZ, José. “Centro de Investigación Científica con fines turísticos & Museo de Meteorología en la isla San Cristóbal, provincia de Galápagos”. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Cuenca. Tesis previa a la obtención del título de Arquitecto. Cuenca, 2011.

37


38


Unidades estructurales y su importancia en la ordenación del territorio ecuatoriano Resumen: Por: Prof. Jaap van der Zee Arq. MSc. Fernando Pauta Calle

E

l objetivo de este estudio es mostrar la utilidad conceptual y metodológica que tiene la definición de las “unidades estructurales” en la determinación de la capacidad de acogida del medio físico para las actividades humanas, en el marco de la redacción de los planes de ordenación territorial. Para el efecto, en la introducción se sitúa como punto de partida una de las metodologías propuestas por el profesor Domingo Gómez Orea y las restricciones que presenta para tal propósito desde un enfoque más sistemático. En calidad de contexto se define a la ordenación territorial, se enuncian los pasos del proceso metodológico a seguir para la elaboración de un plan de ordenación territorial y en particular para el establecimiento de la capacidad de acogida del medio físico y como parte de este componente, de las ya mencionadas unidades estructurales, pero también de las “unidades ambientales”, destacando las bondades que tiene en principio encontrar estas últimas, siguiendo el método de Gómez Orea. Luego se conceptualiza a las unidades estructurales y se explica cómo pueden ser delimitadas a distintos niveles de detalle. Seguidamente se expone la función físico-ambiental de las unidades estructurales y su diferencia con las ambientales y asimismo su función socioeconómica. Finalmente se ilustra su definición con una aplicación concreta. El resultado principal señala que el discernimiento de la capacidad de acogida del medio físico para las actividades humanas se vuelve más idóneo, riguroso y consecuente con sus características si se sustenta en las unidades estructurales, sin perjuicio de la posterior definición, con intenciones de análisis y diagnóstico de las unidades ambientales sugeridas por Gómez Orea en atención a las actividades que soporta en un momento dado dicho medio.

39


Introducción: Este trabajo pretende exponer resumidamente las reflexiones conceptuales y metodológicas generadas al interior de la asignatura Curso-Taller de la Maestría de Ordenación Territorial que lleva adelante la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca a través de su Centro de Postgrados -Julio/Diciembre 2011-, sobre un aspecto trascendental de la formulación de los planes de ordenación territorial, como lo constituye la definición de unidades del medio físico -esto es, de unidades relacionadas con los elementos y procesos del ambiente natural, tal y como se hallan en un momento dado-, en tanto condición necesaria para su valoración y la posterior determinación de la capacidad de acogida de las mismas, para las diferentes actividades de la población consideradas en el plan. Domingo Gómez Orea, profesor de esta Maestría, impartió entre las metodologías desarrolladas para el efecto en su obra Ordenación Territorial” (1), aquella que en función de los resultados del inventario del medio físico lleva a la integración de la información sectorial obtenida y a la definición de las unidades ambientales; no obstante, la superposición de todos los factores inventariados conduce a un excesivo y engorroso fraccionamiento del territorio, por ello suele resultar útil simplificarlo recurriendo a la superposición de aquellos factores con mayor carga explicativa: la geomorfología (que describe materiales, formas y procesos del medio inerte y sintetiza sus relaciones), la vegetación natural y cultivos (que explica las condiciones ambientales determinantes de la vida y sintetiza las relaciones entre el medio biótico y abiótico) y los usos del suelo (que explican el devenir histórico de las formas de utilización y aprovechamiento del suelo y sus recursos)” (2).

40

Sin dejar de apreciar este camino, es pertinente señalar que éste no diferencia con respecto al ambiente natural sus atributos permanentes o mejor casi permanentes -como el suelo, la vegetación y la geomorfología- y que definen en última instancia su capacidad de acogida para las actividades humanas, de los variables en el tiempo, como lo son justamente estas últimas, expresadas por el factor ambiental uso del suelo; asunto que, como se observará, tiene ya una gran incidencia en el esquema metodológico mismo. Pero, por otra parte, el enfoque en consideración no permite establecer en toda su extensión las interacciones

e interrelaciones, con origen en esos atributos físico-ambientales casi permanentes, entre unidades ambientales identificadas al interior de una misma circunscripción, de un cantón por ejemplo; así como las existentes con las unidades de las circunscripciones contiguas, pues ellas, las aludidas interacciones e interrelaciones, van más allá de los límites político-administrativos y de allí la necesidad de incorporar al referido esquema la definición previa de las unidades estructurales para superar estas limitaciones. Exponer esta opción metodológica es el propósito central de este trabajo.

Contexto Entre las muchas interpretaciones de las que ha sido motivo la ordenación territorial, hacia el futuro y desde la perspectiva de su dimensión planificadora, ella también significa intervenir en el universo como lo percibimos, a fin de crear mayores niveles de bienestar y seguridad para la población, como en el caso del Ecuador, reflejados en los doce objetivos nacionales que constan en el Plan Nacional para el Buen Vivir. A su vez, en el ámbito de las competencias vinculadas a esta materia, las normas de la Constitución consignadas en los Artículos 262, 263, 264 y 267 otorgan a los gobiernos autónomos descentralizados regionales, provinciales, municipales y parroquiales rurales, respectivamente, la ordenación territorial de sus circunscripciones; en tanto que al Estado central y en relación a la incidencia territorial de sus competencias exclusivas, de conformidad con el artículo 10 del Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas, le corresponde desarrollar una “Estrategia Territorial Nacional”. Vale destacar que en el caso de los gobiernos municipales su competencia se refiere también al aspecto básico de la ordenación territorial, como es la regulación del uso y la ocupación del suelo cantonal. El territorio o universo que acoge las actividades humanas puede ser imaginado de diferentes maneras, por ejemplo: un modelo que comprende el ámbito social (la sociedad), la naturaleza o medio físico (ambiente natural) y el producto de la interacción entre éstos dos o sea el ámbito económico (ver Gráfico N° 1), como también las interacciones entre todos sus componentes y elementos. Dicha figura además muestra un ejemplo -en este caso del sector industrial- de la intervención humana, que pretende explicitar cómo las intervenciones en cada sector afectan a todos los componentes y elementos del modelo. Esta complejidad de procesos es conocido popularmente como el “medio ambiente”.


Otros Sectores

Sector Industrial

Sociedad Economía Ambiente natural

• Estado • Religión • Derecho • Moral • Tradiciones

• Ciencia • Política • Ideología • Historia • Cultura

• Primaria • Secundaria • Terciaria • Clima • Agua • Geomorfología • Litología • Suelo

• Vegetación • Flora • Fauna • TIERRA (Paisaje)

Gráfico N° 1: Ejemplo conceptual de medio ambiente Fuente y elaboración: Propia La virtud de la metodología desarrollada por Domingo Gómez Orea para la formulación de la ordenación del territorio, ya comentada en líneas anteriores, es que sabe captar este universo a través de un enfoque de sistemas, lo que permite tanto una sobrevista más clara del mundo que habitamos, como el uso de métodos de análisis que de forma integral conducen a encontrar sus problemas, causas y efectos, interrelaciones y potencialidades. De la misma manera, la metodología de Gómez Orea otorga también la sobrevista del territorio a diferentes niveles de detalle, de lo macro a lo micro. En cuanto al nivel macro, este se puede alcanzar en un tiempo relativamente corto y con un mínimo de información y medios de trabajo. El enfoque idóneo para la construcción de una propuesta de ordenación territorial, esto es, que comprenda al conjunto de todas las variables, debe imaginar una fórmula de enclaustre, empezando a nivel internacional -factores externos que influyen en el futuro del país-, seguido por el nivel nacional -actores que influyen a lo interno del país-, nivel regional, provincial, cantonal, parroquial y las comunidades. El objetivo final de la ordenación territorial es la ejecución de un Plan de Ordenación Territorial (POT), y su redacción demanda el cumplimiento de los siguientes pasos: 1) construcción del modelo territorial actual (MTA) y sus tendencias; 2) identificación participativa de opciones para el desarrollo, tomando en cuenta las limitaciones presupuestales y las políticas vigentes; 3) priorización de opciones escogidas; 4) construcción del modelo de futuro (MTF) y 5) elaboración de las determinaciones normativas y de inversión del plan, incluyendo en estas últimas los proyectos de corto plazo a nivel de detalle. Así, la construcción del MTA y sus tendencias requiere de un análisis del territorio o del sistema. En este sistema se reconocen a su vez seis subsistemas: 1) el ambiente natural; 2) el social y cultural; 3) el económico; 4) el

de asentamientos humanos -incluso los equipamientos y servicios-; 5) el de movilidad y conectividad y 6) el de gestión territorial -marco legal e institucional-. De los seis subsistemas, generalmente se analiza en primera instancia el ambiente natural, ya que éste que sirve de base para la definición del territorio y por cuanto entonces es el menos susceptible de negociación, en la medida que se refiere a elementos y procesos vinculados a la vida, como el aire y el agua por ejemplo. Pero considerando que además necesitamos alimentos, energía, materiales de construcción, minerales, asentamientos humanos y redes de comunicación, es fundamental escoger los lugares que ofrecen las mejores condiciones para cada actividad humana en términos de sostenibilidad y sustentabilidad, lo que remite a establecer lo que se ha dado en llamar “la capacidad de acogida del ambiente natural”. La capacidad de acogida, desde un enfoque alternativo que considere expresamente los atributos físico-ambientales que lo especifican y las interacciones e interrelaciones que se generan entre unidades ambientales, podría hallarse mediante la siguiente secuencia técnica: 1) delimitación de los unidades estructurales; 2) delimitación de las unidades ambientales; 3) valoración de las unidades ambientales y 4) determinación propiamente dicha de la capacidad de acogida. Las unidades estructurales representan “el cimiento de la casa”, vale decir, el fundamento del MTA y definen su potencial, sus limitaciones y normas de manejo y posteriormente, la construcción del MTF. Las unidades estructurales se pueden delimitar a diferentes niveles de detalle, es decir: macro ( región), procesos de base (subregión, incluso cuencas y subcuencas), reconocimiento (cantones), semi-detalle (parroquias) y detalle (comunidades). Justamente, el nivel de detalle dependerá de los objetivos específicos de la ordenación territorial.

41


Nivel detalle

Territorio

Escala

Suelos

Vegetación

Geomorfología

Prelevantamiento (Prediagnóstico)

Región

1:250.000

Orden

Macrogrupo

Sistema montañoso

Procesos de base (Diagnóstico)

Provincia

1:100.000

Suborden

Ecosector Ecosistemas

pie de monte, valle

Reconocimiento

Cantón

1:50.000

Gran Grupo

Asociaciones de bosques

meseta, colina, terraza

Prefactibilidad

Parroquia

1:10.000

Familia

Biotopos

cárcava, meandro

Factibilidad

Comunidad

1:5.000

Serie/Fase

Nichos

ondulado, talud

Cuadro N° 1: Elaboración de unidades estructurales a niveles compatibles con el detalle de la información Fuente y Elaboración: Propia

¿Qué son Niveles de detalle las unidades estructurales y cómo se elaboran? Una “unidad estructural”, llamada también “unidad territorial” o “unidad de tierra”, según el concepto de tierra de Zonneveld, I.S. (3). La unidad de tierra se caracteriza por la dinámica -es decir las interacciones y las interrelaciones-, de los ocho atributos físico-ambientales: clima, agua, litología, geomorfología, suelo, vegetación, flora y fauna, en el mismo espacio delimitado; además se define según el uso dado por el hombre (ver Figura N° 2). Así, la unidad estructural o unidad de tierra, podría ser denominada como unidad ecológica, geomorfológica, de suelo, etcétera.

42

Con fines prácticos, la delimitación cartográfica de unidades estructurales se formaliza a través de un mapeo geomorfológico, utilizando como base mapas topográficos y/o fotografías aéreas a diferentes escalas disponibles. Se trabaja de esta manera por cuanto la geomorfología es más visible para fines de delimitación de las unidades, puesto que las diferencias entre tipos de suelos y vegetación, por ejemplo, no se pueden observar con mayor claridad y además porque para estos propósitos se requieren fotografías aéreas y expertos en la materia. En tal sentido, se utilizan como parámetros determinantes las formas del terreno, las pendientes y las elevaciones, para su elaboración en SIG. Según el concepto de tierra, la delimitación de unidades geomorfológicas automáticamente supone también su calificación como unidades ecológicas y de otros tipos a distintos niveles de detalle.

El Cuadro N° 1 muestra un ejemplo de compatibilidad, en términos de detalle, entre tres de los ocho atributos físico-ambientales: suelos, vegetación y geomorfología a diferentes niveles de levantamiento de información para la demarcación de las unidades estructurales (véase también Gráfico N° 2). Sobra mencionar que una unidad estructural, como lo es un sistema montañoso, es susceptible de subdivisión en unidades más detalladas, es decir en valles, pie de montes, etc., y valles en colinas, terrazas, etc., hasta llegar al nivel de detalle deseado. Los diferentes niveles de detalle típicamente corresponden a los diferentes niveles de información requeridos por el Gobierno nacional y las autoridades locales, para obtener el panorama general del estado actual de sus territorios. Evidentemente, en una etapa posterior se podrían elaborar, en orden de prioridad, las opciones seleccionadas a nivel de detalle en las diferentes partes de los territorios. Los gobiernos también podrían optar por formular la ordenación de sus territorios en fases -desde el prelevantamiento hasta la factibilidad-. Un ejemplo atañe a los Gobiernos Autónomos Descentralizados Parroquiales Rurales, que no siempre cuentan con presupuestos para estos fines y con personal calificado. En este caso, en una primera fase es pertinente trabajar a nivel de prediagnóstico, pero generando paralelamente algunas respuestas provisionales, como también identificando los vacíos existentes en cuanto a la información requerida. A partir de estos resultados es posible gestionar los fondos necesarios y el personal técnico adecuado para viabilizar los estudios de planificación.


FLORA

CLIMA (macro y micro)

AGUA

VEGETACIÓN

HOMBRE

TIERRA (Paisaje)

SUELO GEOMORFOLOGÍA

TIEMPO

FAUNA

LITOLOGÍA

Gráfico N° 2: Concepto de tierra

Función físico ambiental de las unidades estructurales Las unidades estructurales a través de su capacidad de acogida condicionan las actividades humanas, incluso determinan los límites de su crecimiento territorial. Estas unidades también merecen ser denominadas como zonas agroecológicas que

limitan ciertas actividades agropecuarias. Por otro lado, una unidad estructural, o parte de esta unidad, puede representar un acuífero o un ojo de agua que alimenta a un pueblo con agua potable y así pone límites a su crecimiento. De igual manera, el tipo de suelo condiciona la construcción de carreteras y edificaciones, mientras el terreno condiciona las vías de acceso. Es evidente, entonces, que por medio del concepto de tierra antes aludido, es posible establecer la capacidad de cabida de cada unidad estructural o el conjunto de unidades estructurales de un territorio, como también su biocapacidad, es decir la definición de los límites de su sostenibilidad ambiental en relación a la llamada “huella ecológica”.

43


Diferencias entre unidades estructurales y unidades ambientales Tanto las unidades estructurales como las unidades ambientales se denominan unidades ecológicas. De hecho, es válido que una unidad ambiental sea definida como una “microunidadestructural” o una “unidad estructural parcial” que soporta un determinado uso dado por el hombre y que lo caracteriza; por tanto, una unidad estructural podría comprender una o más unidades ambientales. Otras diferencias entre unidades estructurales y ambientales se refieren a que las primeras se determinan por la disponibilidad y la calidad de recursos como el agua, suelos, microclimas y terrenos para fines específicos y por su biodiversidad, materiales de construcción, energía y paisaje; al mismo tiempo se definen por amenazas como las siguientes: fragilidad ecológica, inestabilidad de laderas, régimen de la lluvia, sequías, huracanes, susceptibilidad a la erosión de los suelos, erupciones volcánicas, etc. Por su lado, las unidades ambientales se caracterizan por las normas de manejo requeridas para su sostenibilidad, es decir por las gestiones necesarias para la prevención de desastres y el manejo de amenazas y riesgos (conservación de suelos, mitigación de inundaciones, estabilidad de laderas, cambio climático, salinización de suelos, contaminación de aguas, desechos sólidos, etcétera). Vale observar la pertinencia de que las unidades estructurales sean consideradas como una constante en el tiempo a pesar de la existencia de cambios continuos, que sin embargo se producen a un ritmo apenas perceptible. Las unidades ambientales, por otra parte, se deben mirar como variables debido a los cambios de uso de la tierra en un lapso de pocas generaciones, como también por la erosión acelerada de los suelos, los deslaves causados por mal uso, entre otros. En este sentido, es recomendable cuando se planifica el uso de la tierra, que se tome en cuenta la interrelación entre unidades ambientales en su conjunto; por ejemplo, por medio de un enfoque de cuenca con referencia a sus dependencias y complementariedades, en vez del establecimiento de su capacidad de acogida solamente por unidades ambientales individuales.

44

Fuente: Sebastián Astudillo Cordero


45


Función socioeconómica de las unidades estructurales Mientras las unidades estructurales responden a criterios cartográficos, éstos ya no son aplicables a la delimitación de zonas socioeconómicas. En general, los límites entre estas zonas son difusos y subjetivos. No obstante, en la gran mayoría de los casos se encuentra una estrecha relación entre unidades estructurales -es decir físico-ambientalesy niveles y tipos de actividades socioeconómicas dentro de sus límites. Por ejemplo, no es ninguna sorpresa que la planicie fértil de la costa del Pacífico se caracterice por una economía que se sustente en los cultivos de banano, caña de azúcar, cacao y en la producción de camarones; mientras los páramos se encuentren despoblados por la falta de oportunidades económicas; y que además, la base de la economía de ciudades como Cuenca, históricamente se deba a su posición estratégica en la llamada Ruta Andina. Así que, cada unidad estructural representa una densidad poblacional, uso de la tierra, distintos niveles de ingresos, equipamientos, servicios, densidad vial, etcétera.

46

Las unidades estructurales a nivel macro por otro nombre y sensu lato también se pueden llamar “Zonas Ecológicas Económicas” -enfoque ZEE-. Dicho enfoque se utiliza ya en varios lugares de Ecuador y otros países y pone énfasis en la definición territorial del ámbito socioeconómico; sin embargo, algunos criterios para la definición adecuada del subsistema físico-ambiental en su mayor parte son obviados. Esto inevitablemente conducirá a errores técnicos en la planificación, particularmente en los aspectos de manejo y gestión ambiental; es decir, dichas interpretaciones, sobre todo subjetivas, generarán incompatibilidades entre los planes de los distintos niveles de ordenación territorial: provincial, cantonal y parroquial rural, debido a los diferentes criterios de definición; lo cual sobre todo impedirá tener una sobrevista para priorizar intervenciones de interés regional o nacional. Por lo tanto, es altamente recomendable utilizar el concepto tierra aquí descrito como punto de partida para la ordenación territorial en todo el país.

Una aplicación: las unidades estructurales y ambientales del cantón Déleg, provincia del Cañar Como parte de la formulación -en calidad de trabajo docente (4)-, del Plan de Ordenación Territorial del cantón Déleg, y más concretamente del análisis y diagnóstico de su medio físico, siguiendo los lineamientos metodológicos antes explicitados, se determinaron las correspondientes unidades estructurales en atención a los atributos físicoambientales: geomorfología, pendientes y elevaciones -en términos de zonas de vida-, obteniéndose 24 unidades (como muestra el Gráfico N° 3) y en función de ellas se estableció luego la capacidad de acogida para las actividades humanas que el plan estima necesario ordenar a futuro. De hecho, y con fines del análisis y diagnóstico antes aludido, a estas unidades estructurales se adicionó la “capa de uso de suelo”, esto es, la información que da cuenta de las actividades humanas que ya soporta el medio físico y su distribución espacial, obteniéndose 88 unidades ambientales que se muestran en el Gráfico N° 4 y que en cambio permiten conocer, fundamentalmente, las características naturales de orden funcional del territorio y los modos en que se utiliza y aprovechan sus recursos, incluyendo las degradaciones y amenazas que intervienen sobre el mismo.

Gráfico N° 3: Cantón Déleg. Provincia del Cañar: Unidades Fuente:

estructurales del medio físico González, Mónica y Ximena Salazar. 2011. “Plan de Ordenación Territorial del cantón Déleg”. Trabajo del Curso-Taller de la Maestría de Ordenación Territorial, Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca.


47


48


Imágenes Fotografías pag. 45: Sebastián Astudillo Cordero

Bibliografía 1

Gómez Orea, Domingo. 2008. “Ordenación Territorial”. Ed. Mundi-prensa, 2° Edición. Madrid.

2

Ibid, pp. 276 y 277.

3

ZONNEVELD, I.S. 1972. “Land evaluation and Land (scape) science”. ITC Textbook of Photointerpretation Vol. VII. Enschede-Holanda: ITC (International Institute of Aerial Survey and Earth Sciences).

Gráfico N° 4: Cantón Déleg. Provincia del Cañar: Unidades Ambientales

Fuente: 4

González, Mónica y Ximena Salazar. 2011. “Plan de Ordenación Territorial del cantón Déleg”. Trabajo del Curso-Taller de la Maestría de Ordenación Territorial, Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca.

González, Mónica y Ximena Salazar. 2011. “Plan de Ordenación Territorial del cantón Déleg”. Trabajo del Curso-Taller de la Maestría de Ordenación Territorial, Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca.

49


50


Un nuevo modelo territorial de las zonas de protección natural periurbanas en la microcuenca del río Tarqui Resumen: Por: Arq. Diana Alejandra Orellana Valdez

L

a ordenanza que sanciona el Plan de Ordenamiento Territorial del cantón Cuenca, vigente desde el año 2003, determina el suelo no urbanizable en el área de influencia inmediata a la ciudad debido a algunos factores, uno de ellos es el valor natural que poseen cinco zonas bien delimitadas denominadas Zonas de Protección Natural (ZPN), en éstas se restringe toda actividad que implique la artificialización del suelo, prohibiéndose también su fraccionamiento; sin embargo, hasta la fecha se muestran vulnerables por el crecimiento urbano al no existir un plan alguno que defina su gestión. Bajo esa circunstancia, se aplicó la metodología planteada por el doctor Domingo Gómez Orea para la elaboración del Plan de Ordenamiento Territorial de tres de las cinco ZPN periurbanas: Loma de Huizhil, Cerro Monjas, Agua Santa y el área de influencia inmediata -la microcuenca del río Tarqui- común a los tres territorios, la misma que se caracteriza por conciliar las actividades y aspiraciones humanas con la capacidad de acogida de cada territorio. El modelo territorial que se obtuvo se destaca por demostrar cómo estas ZPN periurbanas se pueden transformar en hitos que buscan la reconfiguración de la ciudad actual en un ecosistema urbano que mantenga el equilibrio con relaciones de dependencia justas y recíprocas con el suelo rural, no sólo con la simple conservación, sino mediante su uso como soporte de actividades alternativas tales como: la educación ambiental participativa, la investigación científica y la conservación del patrimonio. Se identificó un nuevo y más participativo ente gestor que involucra a la Universidad de Cuenca en la gestión de las ZPN periurbanas usando a la custodia del territorio como el modelo idóneo para su gestión efectiva. Todo ello como el inicio de un arduo pero apasionante camino hacia la consecución de una ciudad más sustentable.

51


Introducción: 1.1 Hacia una ciudad sustentable “Las ciudades son los sistemas que mayor impacto generan al Planeta y por esto, sabemos que la batalla de la sostenibilidad la vamos a ganar o perder en base a la organización y la gestión urbanas que desarrollemos a partir de ahora” (Ministerio del Ambiente Español, 2007, Tomo I: 12) Tal afirmación es indiscutible, pues es un hecho bien conocido que el ritmo de explotación de los recursos naturales y la producción de desechos expulsados al ambiente superan la capacidad de regeneración de la naturaleza; sin embargo, la posibilidad de recuperar el equilibrio es real, los avances científicos y técnicos así lo demuestran, y las dificultades y limitaciones son más bien de orden político y social. Para gestionar una ciudad sustentable es preciso concebirla en un escenario futuro óptimo, como un ecosistema natural; ahora bien, si la ciudad no se autorregula como la naturaleza, se deberá planificar y gestionar buscando disminuir la brecha entre lo que producimos y lo que se consume del medio físico mediante el uso eficiente de los recursos. Un entendimiento ecosistémico de la ciudad precisa mirar con visión metropolitana incluyendo al suelo urbano, periurbano y rural con sus interrelaciones de dependencia; es decir, “una ciudad sólo puede ser entendida como un ecosistema completo si se consideran incluidos en él los ambientes de entrada y salida” (Salvador, 2003: 136 ) Con esa premisa, el suelo periurbano y el suelo rural recuperan su valor hasta ahora perdido por calificarlo como “urbanizable” o suelo útil y “no urbanizable”.

1.2 El fenómeno periurbano genera una ciudad dispersa

52

El fenómeno periurbano es la metamorfosis que experimentan las zonas rurales inmediatas en nuevas superficies de expansión de las ciudades, con usos propiamente urbanos que se contraponen a los rurales primarios. (Ferras, 2000) Expansión que es consecuencia del modelo de desarrollo capitalista actual y que genera un crecimiento disperso y desordenado que consume el suelo de una manera insensible con el medio físico, situación que pone en riesgo a los territorios de valor natural -así determinados por su aptitud agrícola, forestal o por albergar especies endémicas. Ese crecimiento urbano actual no responde más que a los intereses económicos particula-

res de los propietarios del suelo o de ciertos sectores del mercado, como el inmobiliario. El modelo de “ciudad dispersa” es un resultado del fenómeno periurbano y es insostenible. Así por ejemplo, el aumentar la distancia de los recorridos diarios implica el uso intensivo del vehículo privado en detrimento de la calidad del aire y los conflictos de tráfico; el abastecimiento de servicios básicos de la nueva población en la periferia exige contar con más recursos, ya sean éstos naturales, económicos y/o materiales. En una ciudad dispersa los usos se homogeneizan y la ciudad pierde complejidad, se construyen perímetros de urbanizaciones residenciales aisladas y en la periferia, que rápidamente demandan equipamientos y usos complementarios de intercambio y de servicios para la vivienda; y finalmente, se genera la sectorización y la segregación social al determinar ciertos sitios como exclusivos para aquellas personas con mayor capital económico y viceversa. (Rueda, 2003) Al fenómeno periurbano se lo denomina también: suburbanización, contraurbanización o rururbanismo; sin embargo, esos conceptos no están completamente establecidos porque tratan de definir un fenómeno complejo que está en constante evolución, lo que indica además que el problema conceptual no está resuelto aún. En la ciudad de Cuenca, el crecimiento disperso tiene además de las consecuencias negativas antes expuestas, otras más particulares íntimamente relacionadas con su topografía. Al estar ubicada en un valle interandino rodeado por la cordillera Occidental, Oriental y por nudos montañosos al Norte y al Sur, el suelo periurbano y rural es un conjunto de montañas menores que envuelve la ciudad, situación que condiciona la expansión urbana. Las consecuencias particulares del crecimiento disperso en Cuenca se caracterizan por la incompatibilidad de las actividades con su medio físico, así por ejemplo: la baja calidad estética de las edificaciones, la imposibilidad de abastecer las necesidades básicas, la disminución de la capa vegetal y de especies endémicas y nativas, la erosión hídrica del suelo, el aumento de riesgo de inestabilidad geológica, las pérdidas materiales y humanas por deslizamientos en época de invierno, el deterioro del paisaje y la pérdida del suelo con aptitudes agrícolas, etc., son problemas que disminuyen la calidad de vida de los habitantes, realidad que a mediano y largo plazo transformará a Cuenca en un sistema territorial aún más complejo e insostenible por su crecimiento descontrolado y su difícil gestión. Más allá del qué se implante o qué actividades se ejecuten sobre el suelo periurbano cuencano, es el cómo esas actividades se desarrollan en un territorio, el que exige un mayor esfuerzo por parte de los propietarios


y proyectistas, siempre con una misma perspectiva, un enfoque ecosistémico de ciudad que ejecute toda acción conciliando las necesidades humanas con las aptitudes del medio natural, de manera tal que no atente contra la seguridad de los actuales y futuros habitantes. En contraposición a ese concepto ideal, la especulación del suelo urbano en Cuenca es real y es la principal causante del fenómeno periurbano, los altos costos que tiene el suelo limitan su compra y obligan a las nuevas familias a vivir en zonas cada vez más alejadas del área urbana, lo mismo sucede con las inmobiliarias y sus urbanizaciones, que en busca de predios más grandes y de mejores ingresos, ofrecen viviendas en suelo periurbano, configurando así una ciudad dispersa.

1.3 Las zonas de protección natural periurbanas: cinturones o anillos verdes Teóricamente a las zonas de valor natural periurbanas se las denomina cinturones o anillos verdes, éstos pueden ser hortícolas o bosques, el concepto será el mismo: formar un sistema de vegetación alrededor de una ciudad, que consistirá en identificar, estudiar y conservar determinados puntos o islas con recursos ubicados en la periferia de valor natural unidos mediante corredores verdes, cuyo indispensable, pues son los encargados de enlazar no sólo físicamente los puntos de valor ecológico, sino que permiten además el desplazamiento de organismos entre las islas de forma lineal y conectora, un ejemplo claro de corredor verde son las cuencas de inundación de los ríos. Entre las funciones que cumplen los anillos verdes se conoce que: “expanden el área de hábitats aislados; conectan a poblaciones de especies de flora y fauna (intercambio genético y efecto de rescate) y así aumentan el tiempo de residencia de poblaciones de plantas y animales en un mismo sitio; permiten el movimiento diario, estacional o migratorio de los animales; son filtros o barreras al movimiento de ciertas especies y fuentes y piletas para ciertos efectos bióticos y ambientales; regulan el clima local y actúan como barrera protectora ante eventos climáticos; promueven las interacciones de plantas y animales (dispersión de semillas, polarizadores, etc.) y ayudan a los procesos ecológicos que tienen como vectores de dispersión a los animales, el viento o las corrientes de agua; crean un gradiente entre las unidades de máxima protección –áreas protegidas– y las áreas de máxima explotación, aprovechamiento y asentamientos; son una herramienta exitosa en el manejo y protección de las cuencas hidrográficas, ya que regulan los flujos hidrológicos, previenen inundaciones y proveen agua limpia; logran que las áreas protegidas dentro del corredor se administren bajo la misma concepción de desarrollo sostenible; mejoran la planificación y gestión

de recursos naturales y promueven actividades económicas relacionadas a la conservación; promueven investigaciones biológicas y socioeconómicas que pueden revelar nuevas herramientas para reducir las amenazas a la biodiversidad; promueven la cohesión y comunicación entre culturas; ayudan a ganar un peso político considerable que contribuya a que los intereses de personas e instituciones vinculados al Corredor puedan llegar a convertirse en políticas de Estado, en la medida que apunten a la conservación de la biodiversidad y al uso sustentable de los recursos” . (USAID, 2009: 6) Finalmente, mitigan el cambio climático porque retienen dióxido de carbono, reducen la contaminación acústica y lumínica, protegen el suelo de la erosión, purifican el aire, el suelo y el agua, ofrecen productos agrícolas y silvícolas y constituyen un óptimo espacio para el deporte y el ocio; en definitiva mejoran la calidad de vida. (Nilson.,1997)

1.4 Marco legal de las zonas de protección natural periurbanas en el Ecuador En el Ecuador no existe una legislación que reconozca el valor de las zonas naturales periurbanas de manera específica; sin embargo, en la Constitución de 2008 se establece que la planificación territorial del área rural es una competencia municipal, así como el preservar, mantener y difundir el patrimonio natural del cantón, además como una estrategia para alcanzar el Buen Vivir, la Constitución establece que: “Se declara de interés público la preservación del ambiente, la conservación de los ecosistemas, la biodiversidad y la integridad del patrimonio genético del país, la prevención del daño ambiental y la recuperación de los espacios naturales degradados” (Constitución del Ecuador, 2008) Según el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD), es responsabilidad de las municipalidades: “Establecer el régimen de uso del suelo urbanístico, para lo cual determinará las condiciones de urbanización, parcelación, lotización, división o cualquier otra forma de fraccionamiento de conformidad con la planificación cantonal, asegurando porcentajes para zonas verdes y áreas comunales” (Asamblea Constituyente del Ecuador, 2011) Esas son algunas directrices generales referentes al ámbito de planificación que llevan a afirmar que la Municipalidad de Cuenca es la responsable de planificar las ZPN periurbanas motivo de estudio. La presente investigación elabora un plan de ordenamiento territorial (POT) que propone un modelo de gestión piloto para proteger y conservar estas zonas valiosas, de manera que al mismo tiempo ellas se transformen en hitos de modelos sustentables en la ciudad en íntima relación con el área urbana.

53


ETAPA I: ANTECEDENTES TEÓRICOS

Organiza información general existente sobre la que se sustenta la tesis.

ETAPA II: LEVANTAMIENTO DE PROBLEMAS

Identifica la disfuncionalidad del Sistema Territorial actual.

ETAPA III: DELIMITACIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO

Identifica geográficamente las ZPN y el Área General de Estudio.

ETAPA IV: DIAGNÓSTICO

Análisis del Sistema Territorial compuesto por el medio físico, la población y susactividades, el sistema de asentamiento e infraestructuras y el marco legal e institucional.

MEDIO FÍSICO

SISTEMA TERRITORIAL

Determinación de las unidades de integración y su capacidad de acogida

POBLACIÓN Y SUS ACTIVIDADES

Características de la población y sus actividades productivas

ASENTAMIENTOS E INFRAESTRUCTURAS

Identifica la ubicación, jerarquía e interrelación de los asentamiento humanos, así como la cobertura y el déficit de los servicios básicos.

MARCO LEGAL E INSTITUCIONAL

Analiza toda la legislación relacionada a la gestión y protección de las ZPN.

ETAPA III: DELIMITACIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO

Determinación del modelo territorial al identificar problemas, amenazas, fortale zas, debilidades y oportunidades. Se trazan los posibles escenarios futuros.

ETAPA IV: DIAGNÓSTICO

Propuesta de un nuevo modelo territorial para cuya ejecución se determina una normativa reguladora de uso y ocupación de suelo, un modelo de gestión, los programas y proyectos.

Gráfico Nº 1. Etapas de la investigación

Método: El estudio se desarrolla en seis etapas y bajo la metodología planteada por el doctor Domingo Gómez Orea, cuyos principios se han seguido a través de su libro titulado: “Ordenamiento Territorial” (Ver Gráfico N°. 1). En él, se parte por entender al territorio como un sistema compuesto por cuatro subsistemas íntimamente relacionados entre sí: el medio físico, la población y sus actividades, el sistema de asentamientos e infraestructuras y el marco legal e institucional. En primera instancia se elabora un diagnóstico sectorial que estudia cada uno de los subsistemas territoriales, posteriormente se sintetizan los resultados obtenidos individualmente de tal forma que se crea el modelo territorial actual sobre el que se identifican problemas, fortalezas, debilidades, oportunidades, amenazas y un pronóstico de posibles escenarios futuros.

54

En segunda instancia se elabora el plan de ordenamiento propiamente dicho, que se compone de un sistema de objetivos que pretende revocar los aspectos negativos y fortalecer los positivos del modelo territorial actual para definir un nuevo modelo territorial que se transformará

en el objetivo a cumplir a mediano y largo plazo. Para la consecución del modelo territorial objetivo se elabora una normativa reguladora de uso y ocupación del suelo, programas con sus respectivos proyectos y un modelo de gestión. El punto neurálgico de la metodología planteada reside en los resultados del diagnóstico sectorial del medio físico, en el cual se determinan las unidades territoriales de integración y su capacidad de acogida en base a las condiciones físicas del suelo, que con pocos cambios posteriormente en la fase del plan, se transforman en las categorías de ordenación que definen la asignación del uso y sus características de ocupación; es decir, las actividades propuestas en el área de estudio concilian las aptitudes del territorio con las necesidades de la población para lograr los objetivos que idealiza el plan: alcanzar un modelo de vida más sustentable. Debido a la realidad multidisciplinaria que identifica a un plan de ordenamiento territorial, durante el proceso se acude a la asesoría de algunos técnicos especialistas.


Plano N° 1. Zonas de protección natural y su área de influencia inmediata

Conclusiones: 3.1 Resultados del diagnóstico A continuación se describen cronológicamente las etapas más importantes y decisivas de la investigación que llevaron a trazar la propuesta de un nuevo modelo territorial.

3.1.1 Delimitación del área de estudio Las ZPN del área de influencia inmediata de la ciudad han sido definidas como tales en la ordenanza que sanciona el Plan de Ordenamiento Territorial del cantón Cuenca, vigente desde el año 2003; su establecimiento y delimitación radican en los estudios realizados por el Proyecto PRECUPA (Proyecto de prevención de desastres naturales en la cuenca del río Paute) ejecutado en mayo de 1999. De las cinco zonas denominadas como áreas de protección natural. para el estudio se escogen tres, las más considerables en extensión: la loma de Huizhil con 256 ha, el cerro Monjas con 197 ha, Agua Santa con 149 ha, y su área de influencia inmediata la microcuenca del río Tarqui con 4586 ha. La decisión de establecer a la microcuenca como área de influencia inmediata se fundamenta en la necesidad de entender a las ZPN de una manera integrada al medio y no de forma aislada. A ello se suma el interés de encontrar la mayor cantidad de relaciones entre las tres ZPN para en una etapa posterior realizar propuestas con una visión sistémica que contemple las relaciones entre todos los componentes del territorio. (Ver Plano N° 1, Fotografías N° 1, 2, 3).

Fotografía N° 1. Zona de protección natural: Loma de Huizhil Fuente: Autora de tesis

Fotografía N° 2. Zona de protección natural: Cerro Monjas Fuente: Autora de tesis

Fotografía N° 3. Zona de protección natural: Agua Santa Fuente: Autora de tesis

55


3.1.2 Determinación de las unidades de integración y su capacidad de acogida En el diagnóstico se analiza el territorio identificando todas las características físicas; para la determinación de las unidades de integración se consideran aquellas más importantes y que representan las aptitudes del territorio tales como: el suelo agrícola, suelo con valor paisajístico, arqueológico, las zonas de vegetación endémica, el suelo con pendiente superior al 30% y finalmente los usos del suelo. Según el último registro (año 2001), todos los mapas creados en cada caso se sobreponen entre sí de tal manera que resultan cuarenta unidades de integración. Una vez determinadas y nombradas las unidades se procede a caracterizarlas y valorarlas; según la metodología del doctor Gómez Orea, son cuatro componentes los que deben ser considerados para ello: valor ecológico, valor productivo, valor paisajístico y valor científico/cultural, analizados de manera profunda en la etapa de diagnóstico. Para cada uno de ellos se considera cinco puntos, dando un total máximo de veinte puntos; el objetivo es identificar a las unidades de mayor valor para su protección. Los resultados de la valoración demuestran que las ZPN, entre otros territorios, tienen los puntajes más altos. Luego se procede a determinar la capacidad de acogida, que consiste en asignar las actividades a ordenar con la mayor pertinencia posible a cada unidad de integración, considerando el menor impacto negativo y la máxima coincidencia de aptitud del territorio para su aprovechamiento sustentable. Para encontrar esa armonía o incompatibilidad se elabora una matriz de doble entrada: las unidades de integración con su valoración desplegada de manera vertical y las actividades a ordenar de manera horizontal; en las celdas de cruce se indica el nivel de impacto o de aptitud de cada actividad sobre el territorio.

3.1.3 Síntesis de diagnóstico: Problemática del modelo territorial actual de las ZPN y su área de influencia inmediata

56

Luego del análisis de diagnóstico se realiza un levantamiento de problemas y se hace uso de un grafo de relación causa-efecto; así se concluye que los problemas primigenios y por ende de mayor importancia son los de orden legal, administrativo y de gestión; resulta ser sin duda, que la debilidad de la planificación territorial como disciplina es la etapa de gestión de un POT, pues por su propia condición socio-territorial y de orden público, se ve involucrada irremediablemente con intereses políticos. Antes de la Constitución de 2008 no estaba clara la competencia de las municipalidades sobre el suelo rural, eso ha desencadenado una urbanización de la pe-

riferia sin control alguno, situación que lleva a suponer que después de la legislación de 2008 se ha tomado una actitud responsable de asumir dicha competencia; sin embargo, ese no es el caso, aún ahora el conocimiento sobre las graves consecuencias de la periurbanización y su tratamiento como un problema clave a tratar en pos de un desarrollo urbano sustentable se ven lejanos. Esa realidad desarrolla toda una red de problemas sobre el territorio, de la cual nos interesa destacar la tendencia a la urbanización de las ZPN periurbanas (Ver Gráfico N° 2).


Problema 23: Bajo nivel de instrucción de la población rural periurbana.

Problema 22: Tendencia a la migración de la población rural periurbana de Cuenca.

Problema 21: Disminución de la calidad de vida de los asentamientos humanos del espacio periurbano.

Problema 13: Pérdida y/o deterioro de áreas con potenciales aptitudes para el ocio, recreación, educación y turismo medioambiental en el Cantón Cuenca.

Problema 20: Aumento de riesgo de inestabilidad geológica.

Problema 2: Presencia de suelo erosionado.

Problema 3: Pérdida de la Vegetación Nativa y Fauna Silvestre.

Problema 4: Alteración de las características naturales del suelo, debido a quemas intencionales.

Problema 5: Forestación con especies exóticas.

Problema 6: Contaminación de suelo y agua y aire por actividades antrópicas.

Problema 7: Contaminación visual del paisaje con lo material construido

Problema 18: Alteración de la morfología del suelo por cortes de talud.

Problema 8: Déficit de abastecimiento de los servicios básicos: agua potable, telefonía, alcantarillado y recolección de basuras; por limitaciones topográficas

Problema 19: Pérdida del suelo agrícola.

Problema 1: Tendencia a la urbanización de las Zonas de Protección Natural Periurbanas.

Problema 15: Incremento de la contaminación ambienta del suelo.

Problema 11: Ausencia de políticas claras de gestión de Áreas de Protección Natural en el Cantón Cuenca.

Problema 14: Crecimiento periurbano disperso.

Problema 16: Excesivo fraccionamiento del suelo rural.

Problema 9: Deficiente control municipal sobre el uso y ocupación del suelo en territorio rural.

Problema 10: Ausencia de un Plan de Ordenamiento Territorial Especial del Área Periurbana de la Ciudad de Cuenca.

Problema 17: Ignorancia del Fenómeno Periurbano como un problema clave a tratar en pro del desarrollo sustentable de la ciudad.

Problema 12: La falta de empoderamiento por parte de la Administración Municipal de las competencias constitucionales, pertinente a la planificación del desarrollo y la planificación territorial del Cantón, con el fin de regular el uso y ocupación del suelo urbano y rural.

Gráfico N°2. Problemas del actual sistema territorial: Grafo de relación causa-efecto

57


3.2 Plan de Ordenamiento Territorial de la ZPN Periurbanas en la microcuenca del río Tarqui

de estudio, el porcentaje de suelo correspondiente a esta categoría no es muy representativo, al ampliar el análisis a todo el espacio periurbano de la ciudad, aumentarán las zonas con tales características y contribuirá a consolidar una ciudad sustentable (Ver Plano N° 2).

3.2.1 Modelo territorial objetivo Una vez identificado el funcionamiento del sistema territorial actual del área de estudio, se procede a trazar el modelo territorial objetivo; según el doctor Gómez Orea, los elementos que configuran el modelo territorial objetivo son: a) submodelo de ordenación del medio físico correspondiente a las categorías de ordenación y b) submodelo de población, poblamiento e infraestructuras que comprende la distribución de los núcleos de población en el espacio, la jerarquía de los núcleos de población, los canales de relación, las conexiones con la zona externa y la localización de actividades secundarias y terciarias. Todo ello se resume en el Plano N° 2.

C. Zonas de conservación activa con fines educativos- ambientales: Comprende el 4% del territorio con una superficie de 207,86 ha. La educación ambiental consiste en crear conciencia de los problemas medioambientales locales y mundiales, así como generar las soluciones pertinentes a esos problemas. Por lo tanto, esta categoría recogerá las actividades afines con esos objetivos y las ubicará sobre su territorio. La educación ambiental contempla dos lineamientos generales, el primero consiste en entender los componentes de la naturaleza y sus interacciones (ecosistema), el segundo estudia cómo influyen las actividades antrópicas sobre esos procesos naturales; de esos lineamientos se puede posteriormente plantear soluciones para evitar fenómenos negativos consecuentes de las actividades humanas como la contaminación, erosión, pérdida del suelo agrícola, etc., que ya son problemas puntuales. (Internet, 2012) (Ver Plano N° 2).

El modelo de ordenación del medio físico se resume en trece categorías de ordenación, las cuales son el resultado del análisis de la capacidad de acogida de las cuarenta unidades de integración, y son las siguientes:

A. Zona de conservación estricta: Comprende el 10,7% del territorio y corresponde, según el sistema determinado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), a la “Categoría Ib: Área protegida manejada principalmente con fines científicos o con fines de protección de la naturaleza” (UICN, 1984 Sus objetivos son: asegurar que las generaciones futuras tengan la oportunidad de disfrutar y comprender el valor de zonas que han permanecido en gran medida inalteradas por la actividad humana durante un prolongado período de tiempo; mantener atributos y calidades naturales esenciales del medio ambiente a largo plazo; permitir el acceso del público de manera tal que contribuya con el bienestar físico y espiritual de los visitantes y preserven los atributos naturales de la zona para las generaciones actuales y futuras. (UICN, 1984) (Ver Plano N° 2).

D. Zona de conservación activa con fines histórico- culturales: Comprende el 9,4% del territorio que corresponde a una superficie de 485,81 ha e incluye las ZPN: Cerro Monjas y Agua Santa. La conservación activa en este caso consiste en la investigación histórica de los vestigios arqueológicos aquí encontrados, restaurando y recreando los espacios arquitectónicos que revelan la forma de vida de los asentamientos cañaris desarrollados entre los años 500 d. C. a 1480 d. C.; tales espacios no sólo se refieren a los restos de edificaciones encontrados, sino como en el caso del Cerro Monjas, en donde su morfología ha sido alterada en forma de terrazas por la mano humana, se podría descifrar de manera importante la forma de concebir la antigua ciudad de Guapondelig y de entender la cosmovisión de las culturas nativas preincas, así como la importancia que estos hitos o montañas tenían en esa época (Ver Plano N° 2).

B. Zona de conservación activa con fines forestales: Correspondiente al 8,5% de la superficie total del

58

área general de estudio, esta categoría se asigna a aquellos suelos con fuertes pendientes cuyas aptitudes son las actividades forestales. Las funciones que ésta plantea cumplir son: invertir el proceso de deforestación nativa, contribuir a la formación de ozono al aire de la ciudad, satisfacer la demanda local de productos forestales maderables y no maderables, fomentar la investigación científica en los campos de la biología e ingeniería genética, implementar el sistema de “Servicios Ambientales” como parte del modelo de gestión de las ZPN. Si bien en el área general

Por otro lado, el cerro Monjas constituye además un hito de importancia natural por la presencia de vegetación arbustiva nativa y también de valor paisajístico por su ubicación a 310 m sobre la ciudad con una cuenca visual de 360°. En este sentido, retomando la categorización de las ZPN planteada por la UICN, la zona de conservación activa con fines histórico-culturales se inscribe en la Categoría III: Monumento Natural: área protegida manejada principalmente


Plano N° 2. Nuevo modelo territorial del área general de estudio para la conservación de características naturales específicas. (UICN, 1984) (Ver Plano N° 2).

E. Zona de conservación activa con fines agroecológicos: Corresponde al 1,1% del territorio con una superficie de 56,27 ha. La agroecología es la aplicación de los conceptos y principios de la ecología al diseño, desarrollo y gestión de sistemas agrícolas sostenibles (Acosta. Rodríguez, 2005) Este nuevo enfoque científico introduce tres elementos que resultan claves: la preocupación medioambiental, una perspectiva ecológica y la preocupación social.

El objetivo de esta categoría es la enseñanza de la agroecología mediante su práctica en el territorio, dirigida a los agricultores propietarios de los predios. El aporte con el conocimiento tecnológico que puedan prestar las facultades de Agronomía de las universidades de la ciudad será de gran importancia para su desarrollo. De manera paralela y a menor escala se asignarían zonas de prácticas de producción agroecológica para alumnos de primaria y secundaria, cuya finalidad será impulsar el desarrollo rural y que los jóvenes se vinculen, a largo plazo, en las buenas prácticas agrícolas y así evitar su pérdida a futuro. .

El territorio que conforma esta categoría es parte de la cuenca de inundación del río Yanuncay, es decir 150 m desde su eje. Dado que las actividades agrícolas ecológicas no alteran de manera radical el suelo, -esta zona tiene alto valor productivo y en la actualidad existen cultivos-, se permite dicha actividad considerándola como compatible (Ver Plano N° 2).

F. Áreas de amortiguamiento de las zonas de conservación activa: Corresponden al 2% del territorio que comprenden 106,04 ha. Son los territorios adyacentes de las áreas naturales o zonas cuyas categorías son las de Conservación Activa. Su función es proporcionar una protección adicional que garantice el cumplimiento de los objetivos de conservación y mitigue las amenazas causadas por las actividades admisibles de los territorios vecinos y que puedan ser un riesgo para el suelo conservado. Por tales razones se prohíbe en general la edificación de cualquier tipo de construcciones en estos territorios, a excepción de aquellos relacionados con los usos permitidos en las categorías de Conservación Activa, como centros de interpretación, museos, etc. Se permiten también actividades primarias relacionadas con la producción agrícola y el pastoreo (Ver Plano N° 2).

59


de la contratación de mano de obra temporal; el lugar de vivienda coincide con el lugar en donde se desarrolla la actividad productiva; en cuanto a la fuente del ingreso económico, la mayor proporción del ingreso deberá provenir de la explotación agroecológica; y en lo que respecta a la comercialización de la producción, el destino de la mayor parte de la producción es el mercado local. (Fernández,1996)

G. Zonas de regeneración y conservación de las cuencas de inundación y del recurso hídrico de ríos y quebradas con fines ecológicos y recreativos: Representa el 15,6% que corresponde a una superficie de 807,72 ha del área general de estudio. Es muy frecuente encontrar edificaciones en estas zonas, el mayor inconveniente es el riesgo de inundaciones que amenaza la seguridad de sus habitantes y las pérdidas materiales que produce la crecida del caudal de ríos y quebradas. El recurso hídrico se contamina conforme pasa por los territorios con presencia de asentamientos humanos, y con ellos la evacuación directa de aguas servidas sobre sus cauces. (Ver Plano N° 2).

Por su parte la edificación de viviendas y equipamientos relacionados a la producción agrícola estará sometida a ciertas condiciones. La principal es mantener las construcciones al borde de las vías con el objetivo de liberar el suelo para un mejor desarrollo agrícola. Las normativas españolas, que tratando de evitar núcleos de consolidación en el suelo rural, han condicionado las características de ocupación con normativas como la determinación de un porcentaje de superficie máxima de construcción con relación al área total del lote, o la otra condición de dejar un determinado radio entre una edificación y otra para evitar la consolidación, resultaron ser contraproducentes al objetivo principal del suelo rural -su aprovechamiento agrícola- y fortaleció el fenómeno de dispersión en las zonas rurales y la disminución de la productividad. (Serrano. Ruiz, 2003)

Tomando esa experiencia como referencia se plantea que tanto las edificaciones de vivienda como de equipamientos relacionados con la producción se ubiquen al borde de la vía dejando un respectivo retiro frontal y retiros laterales (Ver Plano N° 2).

En el modelo territorial se muestra como tanto las quebradas como los ríos unen las zonas de conservación activa con fines forestales, educativosambientales, agroecológicos, histórico-culturales y la zona de conservación estricta entre sí; así como también éstos se conectan con las áreas verdes urbanas más grandes como los parques de la Madre y del Paraíso. Por lo tanto, esta categoría se plantea con el enfoque de “corredor biológico”, cuyas actividades compatibles serán las de recreación activa y pasiva, siguiendo el modelo ya existente en la ciudad aplicado al río Yanuncay. Su recorrido será además la base de caminos peatonales y ciclovías (Ver Plano N° 2).

H. Zonas de explotación agroecológica periurbana: Representa el 22,1% con una superficie de 1147,59 ha. Es la aplicación de la agroecología al espacio periurbano medianamente artificializado. En este caso, el territorio se encuentra en proceso de consolidación; sin embargo, su valor agrícola justifica detener la urbanización para aplicar un modelo diferente que permita el óptimo aprovechamiento del recurso suelo.

60

Para ello es necesario propender a una fragmentación mínima igual al lote óptimo productivo, para garantizar el aprovechamiento del recurso y asegurar la rentabilidad de la agricultura. (Fernández, 1996) Por lo tanto, considerando que es una zona en la cual se busca recuperar y fortalecer tal actividad primaria no se podrá subdividir el suelo en parcelas menores a 2500 m2, correspondientes al predio óptimo de producción. Para el caso de predios con superficies menores se propone la asociación entre familias vecinas mediante el modelo de “agricultura familiar”. Según la FAO (Food and Agriculture Organization) lo que caracteriza a la “agricultura familiar” es: la utilización de mano de obra familiar, en donde la explotación del predio depende directa y principalmente de la vinculación de la fuerza de trabajo familiar, sin perjuicio del empleo ocasional en otras actividades o

I. Zonas de explotación ganadera periurbana sustentable: Representa el 5,1% con una superficie de 262,31 ha. Se conoce que la producción ganadera es una de las actividades que mayores daños causa al medio ambiente; así, se estima que la producción de carnes para consumo es responsable del 18% de las emisiones de gases del efecto invernadero, mayor aún que aquellas causadas por el transporte. Puntualmente en el territorio de estudio se identifica que la pérdida de vegetación nativa y la deforestación en general se deben, en gran parte, al desbroce del suelo para extender las zonas de pastoreo.

Por su parte, la “ganadería sustentable” pretende mantener la misma producción sin causar daños al medio ambiente; es un sistema viable económicamente, soportable en cuanto a las exigencias de trabajo y sociales que supone, transmisible en términos de sucesión generacional y reproducible a largo plazo desde un punto de vista medioambiental. Según esa definición, las características y objetivos del ganadero y de su entorno familiar deben ser considerados


decisivos en el desarrollo del sistema de producción sostenible. (Serrano. Ruiz, 2003: 168)

ciones. Por ese motivo, la urbanización se restringe y se vuelve necesario buscar sistemas constructivos, materiales y morfología alternativos y acordes al medio físico que permitan mantener la armonía visual, gozar de un paisaje de calidad, garantizar el correcto drenaje del agua lluvia, y en definitiva, mejorar la calidad de vida. Es necesario encontrar un tipo de intervención arquitectónica que contemple las dificultades que presenta la construcción en predios con pendiente aplicado al territorio de estudio. Este planteamiento se presenta como un tema de análisis que tarde o temprano deberá ser mirado por los arquitectos y urbanistas en busca de soluciones estéticas, funcionales y sensibles con el medio para lo que será la expansión de la ciudad de Cuenca, pues tanto al Norte, Este y Oeste como en el Sur los suelos presentan las mismas características.

Por lo tanto, “el concepto de sistema familia-explotación constituye, pues, un marco adecuado para el estudio de la sostenibilidad de los sistemas de producción” (Serrano. Ruiz, 2003) Bajo esos principios se propone producir en estos territorios la crianza de animales mayores como el ganado vacuno, y de menores como: cerdos, ovejas, aves de corral, cuyes, conejos, abejas, etc. Su producción deberá satisfacer parte de la demanda local de la ciudad. Como en el caso de la producción agrícola periurbana, su ubicación inmediata a la ciudad reduce los costos y dificultades de transporte de los productos, e incluso cabe la posibilidad de implantar mercados en las propias zonas de producción.

J. Zonas de explotación turística sustentable: Representa el 1,8% con una superficie igual a 93,45 ha. Al ser

el turismo una actividad que depende de los recursos naturales, los mismos que representan su razón de ser y parte de su atractivo, es indispensable contemplar los principios de sustentabilidad al momento de implantar actividades turísticas sobre el territorio. Es decir; una buena gestión del turismo exige garantizar la sostenibilidad de los recursos de los que depende.

Así, el turismo sustentable se presenta como una estrategia de desarrollo económico local, entre sus ventajas tenemos que: los recursos naturales y culturales se conservan para su uso continuado en el futuro, al tiempo que reportan beneficios; el desarrollo turístico se planifica y gestiona de forma que no causa serios problemas ambientales o socioculturales; la calidad ambiental de la ciudad mejora y se mantiene; los beneficios del turismo se reparten ampliamente entre toda la sociedad. Por lo tanto, se propone aprovechar la calidad paisajística y la geomorfología que posee esta zona, fomentando el turismo relacionado a la práctica de diferentes actividades al aire libre o deportes de aventura, como el montañismo, trekking, acampada, ciclismo de montaña, cabalgatas, caminatas, etc., cuyo valor radica en un espacio físico en su estado natural y con instalaciones construidas muy ligeras y respetuosas con el medio.

K. Zonas de expansión urbana con restricción de tipo geomorfológico: Representa el 13,1% con una superficie de 681,82 ha. Esta categoría corresponde a suelos sin vocación definida, por lo cual se asigna como zona de expansión urbana; sin embargo, su geomorfología caracterizada por suelo con pendientes, que si bien son menores del 30%, no dejan de ser limitantes que condicionan la construcción de edifica-

Al norte del predio en el que se implantará la cárcel, paralelo a la vía que lleva a dicho equipamiento, se determina como de expansión urbana con restricciones de tipo geomorfológico, pensando en el impacto que causará el equipamiento y la inevitable urbanización a lo largo de la vía; no obstante, si bien se permite la edificación también es cierto que deberá ser bajo ciertas condiciones para evitar que crezca la amenaza hacia la ZPN Agua Santa; junto a esta categoría se delimita una zona de amortiguamiento (Ver Plano N° 2).

L. Asentamientos urbanos Tipo A: Representa el 1,5% con una superficie de 75,62 ha y corresponde a Huizhil y a San José de Baños; en el primer caso el asentamiento se ubica en la ZPN Loma de Huizhil cuya categoría corresponde a la de Conservación Activa con fines ambientales-educativos, para el segundo caso está ubicado en su perímetro inmediato. Sin embargo, ambos asentamientos atentan contra el objetivo de conservación de la ZPN, por lo que se propone detener su expansión territorial y su incremento poblacional.

En el caso de Huizhil, sus pobladores se integrarán a los objetivos de conservación, manteniéndose las actividades agrícolas existentes pero sujetas a los principios de la agroecología que serán socializados al público como parte de la educación ambiental. Se prohíbe la subdivisión del suelo y todo tipo de construcción particular e independiente de los objetivos de conservación de la ZPN. Ventajosamente no habita el 100% de la población de Huizhil dentro de la ZPN, lo que en última instancia, si no se llega a un consenso, facilitaría la reubicación de los pobladores. En el caso de San José de Baños también se prohíbe la subdivisión del suelo y todo tipo de construcción particular; se propone aplicar la agroecología periurbana y el modelo de producción familiar (Ver Plano N° 2).

61


M. Asentamientos urbanos Tipo B: Representa el 5,2% con una superficie de 267,97 ha y corresponde a las cabeceras parroquiales de San Joaquín, Baños y Turi, y a los asentamientos del Guzho y Tres Marías. Esta categoría propone consolidar su área urbana para concentrar a la nueva población. Dotar de infraestructura, servicios básicos y equipamientos es de suma importancia para incentivar a los pobladores a ubicarse dentro del perímetro; pero, es necesario controlar el precio del suelo para evitar alzas que en vez de concentrar población podría causar el efecto contrario y dispersarla aún más. Es preciso elaborar un plan parcial para la ordenación de estos territorios y garantizar su crecimiento ordenado, el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del espacio periurbano y la disminución de las amenazas hacia las zonas de conservación activa (Ver Plano N° 2).

3.2.2 Normativa de uso y ocupación del suelo La normativa se aplica a las siguientes categorías de ordenación: a) Zona de conservación activa con fines educativos-ambientales correspondiente a la ZPN Loma de Huizhil, b) Zona de conservación activa con fines histórico-culturales correspondiente a las ZPN Cerro Monjas y Agua Santa, c) Zona de regeneración y conservación de las cuencas de inundación del recurso hídrico de ríos y quebradas con fines ecológicos y recreativos, y d) Áreas de amortiguamiento de las zonas de conservación activa. Existen dos tipos de normas, unas generales y otras particulares. Todas ellas se caracterizan por establecer las condiciones que garanticen la sustentabilidad de las actividades sobre cada territorio.

3.2.3 Programas y Proyectos Para la consecución de la imagen objetivo no es suficiente establecer normas de tipo preventivo que garanticen el desarrollo de las actividades humanas de acuerdo a la capacidad de acogida del territorio; sino además se propone un sistema de programas y proyectos que aprovechen correctamente los recursos naturales en pos de una conservación activa; todos ellos se resumen en el Cuadro N° 1.

3.2.4 Modelo de Gestión de las ZPN

62

La gestión del territorio es la fase final de un plan de ordenamiento y consiste en la puesta en marcha, el seguimiento y el control de las determinaciones del plan. Fundamentalmente, su propuesta reside en el diseño de un “ente gestor” y su funcionamiento. La estructura del ente gestor se resume en el Gráfico No. 3.

3.2.4.1 La “custodia del territorio” como un modelo de gestión de las ZPN La custodia del territorio se define como “un conjunto de estrategias y técnicas diversas que pretenden favorecer y hacer posible la responsabilidad de los propietarios o usuarios del territorio en la conservación de sus valores naturales, culturales y paisajísticos y en el uso adecuado (sostenible) de sus recursos” (Donada, 2005 : 7) Se creará por lo tanto, un documento legal o título de conservación mediante el cual los propietarios puedan hacer uso normal de su propiedad, como venderla producir o vivir en ella, pero comprometiéndose a cumplir con la normativa establecida para las ZPN, con la intención de proteger las áreas de valor y cumplir con los objetivos del Plan de Ordenamiento de las ZPN de la microcuenca del río Tarqui. A cambio, mediante un convenio de colaboración, la municipalidad o ente de custodia llevará a cabo un programa de educación ambiental que implica también la asistencia técnica para mejorar la producción agrícola existente. Adicionalmente la asociación de propietarios, institución con la que se firma el convenio, será acreedora de las denominadas deducciones tributarias, que consisten en la reducción o exoneración de los tributos municipales como las tarifas de servicios básicos, contribución especial de mejoras y rentas patrimoniales, etc. En la normativa se explican en detalle las reducciones o exoneraciones para cada caso posible. El modelo propuesto es muy ambicioso, su dificultad principal radica en llegar a concretar acuerdos con los propietarios de los predios y hacer un seguimiento para su cumplimiento; sin embargo, todo dependerá de la habilidad de la administración municipal al llevar a cabo este nuevo modelo de gestión, en el cual debe existir un objetivo claro y común, tanto para el ente de custodia (municipalidad) como para el propietario del predio: la conservación de las ZPN en pos de lograr un desarrollo sustentable en la ciudad de Cuenca. La ganancia en dicho convenio deberá ser mutua, y en conjunto, el modelo expuesto implica una mejor calidad de vida tanto para los habitantes de las ZPN como para el resto de la ciudad, de los cuales estos últimos tendrían libre acceso al disfrute que ofrece el territorio. El modelo se aplica a las tres ZPN, así de manera puntual tenemos que: - En la ZPN Agua Santa el 42% del suelo (62,86 ha) es de tenencia municipal y el 58% restante (86,24 ha) se gestionará aplicando este modelo de custodia. - En el Cerro Monjas, en cambio, el suelo es de tenencia comunal, lo que facilita llegar a un acuerdo para su conservación. - En la loma de Huizhil existen mayores dificultades por estar


MATRIZ DE PROGRAMAS, SUBPROGRAMAS Y PROYECTOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE LAS ZONAS DE CONSERVACIÓN ACTIVA CON FINES EDUCATIVOS AMBIENTALES E HISTÓRICO CULTURALES. PROGRAMAS N°

A

B

C

D

E

F

G

PROYECTOS

Nombre

Nombre

PROGRAMA PARA LA PROTECCIÓN DEL MEDIO FÍSICO NATURAL

PROGRAMA PARA LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LAS ZPN

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS BÁSICOS.

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO Y CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO EDIFICADO

PROGRAMA DE DOTACIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA LA CONSERVACIÓN DE LAS ZPN

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN Y CONSERVACIÓN DE BIENES PATRIMONIALES CULTURALES

PROGRAMA PARA DIVERSIFICAR EL DESARROLLO ECONÓMICO DE LOS PROPIETARIOS DE LAS ZPN

PROGRAMA DE CONVENIOS ENTRE H EL ENTE GESTOR E INSTITUCIONES EDUCATIVAS PARA LA CONSERVACIÓN ACTIVA DE LAS ZPN

a

Proyecto de investigación de los ecosistemas terrestres y acuáticos de las ZPN

1

b

Proyecto de repoblación vegetal y animal nativos.

2

c

Proyecto de conservación activa de riberas de ríos y quebradas con actividades de recreación.

3

a

Proyecto de educación ambiental dirigido a los habitantes de las ZPN.

4

b

Proyecto de educación ambiental dirigido a los visitantes de las ZPN.

5

c

Proyecto de investigación para generar energía renovable.

6

d

Granja Escuela.

7

e

Red de rutas vivas periurbanas.

8

f

Elaboración de diseño arquitectónicos modelo para edificaciones de vivienda en suelo rural con pendiente inferior al 30.

9

a

Proyecto de ampliación de la red de agua potable para los pobladores de las ZPN y su área de amortiguamiento.

10

b

Proyecto de ampliación de la red de alcantarillado para los pobladores de las ZPN y su área de amortiguamiento.

11

c

Proyecto de ampliación de la red de servicio de recolección de basura para los pobladores de las ZPN y su área de amortiguamiento.

12

d

Proyecto de estabilización y embellecimiento de los caminos rurales.

13

e

Proyecto de estabilización de taludes.

14

a

Proyecto de embellecimiento de las áreas edificadas de las ZPN.

15

b

Proyecto de mejoramiento y ampliación de la Escuela Cornelio Crespo Toral.

16

a

Centro de Interpretación de la Naturaleza.

17

b

Centro de Investigación Arqueológica.

18

a

Proyecto de prospección e investigación en las ZPN con fines histórico culturales

19

b

Proyecto de restauración y/o rehabilitación de los bienes arquitectónicos de valor histórico cultural.

20

a

Proyecto de producción agroecológica periurbana.

21

b

Proyecto de producción agroforestal periurbana.

22

a

La Universidad de Cuenca como cogestora de las ZPN.

23

b

Convenio con las Escuelas ubicadas en las ZPN y sus alrededores inmediatos.

24

Zonas de Conservación Activa con fines Educativos Ambientales: ZPN Loma de Huizhil

Ubicación en el Territorio

Zonas de Conservación Activa con fines Histórico Culturales: ZPN Cerro Monjas y Agua Santa

Zonas de Conservación Activa con fines Histórico Culturales: ZPN Loma de Huizhil, Cerro Monjas y Agua Santa

Cuadro N° 1. Matriz de programas y proyectos Fuente y Elaboración: Autora de Tesis más fragmentada y por la presencia de mayor población en comparación con las otras zonas; sin embargo, se deberá duplicar el esfuerzo en la socialización por parte del ente gestor con los propietarios. La estructura del órgano político del ente gestor que incluye a los presidentes de las juntas parroquiales involucradas y a un representante de la población que habita en cada una de las ZPN permitirá conocer las aspiraciones de sus habitantes y facilitará llegar a un consenso. No se descarta la posibilidad de adquirir el predio, sobre todo

en los casos de construcción de equipamiento necesario, y como ya se ha dicho, cabe la posibilidad de que las aspiraciones del propietario no coincidan con los del ente gestor y prefiera vender su predio.

Tanto el título de conservación y el convenio de colaboración se establecerán en base a los objetivos de conservación activa aplicados a cada territorio y en cumplimiento con las normas generales y particulares de los mismos.

63


Gobiernos Autónomos Descentralizados

Administración Supramunicipal

Representante del INPC.

Representante de la Comisión de Gestión Ambiental

A. ENTE GESTOR

Representante del SNAP o Ministerio del Ambiente

Administración Municipal

Director de Planificación Territorial del Cantón

Juntas Parroquiales Involucradas

Representante de la Junta Parroquial de Baños

Representante de la Junta Parroquial de Turi

Representantes de la ciudadanía involucrada Un representante de los pobladores de la ZPN Loma de Huizhil

Un representante de los pobladores de la ZPN Cerro Monjas

Un representante de los pobladores de la ZPN Agua Santa

Un representante de la Universidad de Cuenca

Un representante de las Fundaciones Verdes o Clubes de Deporte de Montaña

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ZPN DE LA MICROCUENCA DEL RÍO TARQUI: Loma de Huizhil - Cerro Monjas - Agua Santa

DIRECTOR EJECUTIVO DE LA COMISIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL

ASESORÍA TÉCNICA Y CIENTÍFICA (UNIVERSIDAD DE CUENCA)

ASESORÍA JURÍDICA (UNIVERSIDAD DE CUENCA)

UNIDAD OPERATIVA DE LA COMISIÓN DE GESTIÓN AMBIENTLAL Unidad Administrativa

Unidad Técnica

Unidad Financiera

Procuraduría Ambiental

ESTABLECE CONSENSOS CON LOS PROPIETARIOS

ENTE GESTOR

B. GESTIÓN

Gestión Democrática: Participación Ciudadana

Representa Títulos de conservación EL ENTE DE CUSTODIA DE LAS ZPN

Mediante acuerdos de gestión:

Convenios de colaboración

ELABORADOS EN FUNCIÓN DE LA NORMATIVA ESTABLECIDA PARA CADA ZPN.

C. POSIBILIDADES DE FINANCIAMIENO

Adquisición directa

64

1. Fondo de Áreas Protegidas (FAP) para el SNAP asignado por el Estado.

2. Parte del Presupuesto de la Municipalidad asignada por el Estado Central.

3. a. Generar ingresos tributarios mediante el cobro de la Tasa por Servicios de Recuperación, Manejo y Mantenimiento de Parques, Plazoletas, Parterres, Márgenes de los Ríos y Áreas Verdes Públicas en el Cantón Cuenca. EMAC.

4. Financiamiento privado nacional o extranjero para los programas y/o proyectos en las ZPN.

b. Aporte económico de ETAPA por ayudar a cuidar el recurso hídrico de la Microcuenca del Río Tarqui.

Gráfico N° 3. Resumen del modelo de gestión de las ZPN Fuente y elaboración: Autora de Tesis


Imágenes Fotografía Pag. 50: Sebastián Astudillo Cordero

Bibliografía: Acosta, Luis Alejandro. Rodríguez, Marcos Sebastián (). La Agricultura Familiar en América Latina. Asamblea Nacional del Ecuador (2008). Constitución del Ecuador. Quito Asamblea Nacional del Ecuador (2011) Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización COOTAD. Quito: Corporación de Estudios y Publicaciones. Donada, Laura. Ormazabal, Maya (2005). Custodia del Territorio. Un Modelo de Gestión dentro de Red Natura 2000. Madrid.

Nilson, Kjell. Randrup, Thomas (1997). Silvicultura urbana y periurbana. Antalya. Congreso Forestal Mundial Rueda, Salvador (2003). Modelos Urbanos de Ocupación del Territorio: La ciudad compacta y la ciudad difusa. .Barcelona: http://habitat.aq.upm.es/boletin/n32/asrue.html Salvador, Pedro J (2003). La Planificación Verde en las Ciudades. Barcelona: Gustavo Gili Ferras, Carlos (2000). Ciudad Dispersa, Aldea Virtual y Revolución Tecnológica. Reflexión acerca de sus relaciones y significado social. Barcelona: Scripta Nova. Serrano, Emma. Ruiz, Ángel. (2003). Bases para un desarrollo ganadero sostenible: la consideración animal desde una perspectiva sistémica y el estudio de la diversidad de las explotaciones. León.

Fernández, Gerardo (1996). Estudio sobre el Urbanismo y la Protección de los Recursos Naturales. Madrid: Centro de Publicaciones del Ministerio de Fomento.

Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza UICN (1984). Directrices para las Categorías de Manejo de Áreas Protegidas. Ecuador.

Internet (2012). Educación Ambiental. http://es.wikipedia. org/wiki/Educaci%C3%B3n_ambiental. Febrero 2012.

United States Agency International Development (2009). ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE CORREDORES DE CONSERVACIÓN. Ecuador.

Ministerio del Ambiente (2007). Libro Verde del Medio Ambiente Urbano. Barcelona

65


66


Hacia una ciudad compacta: Cuenca y sus áreas residenciales Resumen: Por: Arq. María Augusta Mera P. Arq. María Elizabeth Santacruz A.

L

os asentamientos residenciales en la ciudad de Cuenca se han ido conformando a la par de intervenciones urbanísticas realizadas con la intención de planificar un crecimiento de la ciudad, o por sucesos que han transcurrido a lo largo del tiempo. En la actualidad, la urbe cuenta con un modelo de asentamiento en lo que corresponde a los usos de suelo que subyace tras la “Ordenanza que sanciona Plan de Ordenamiento Territorial del cantón Cuenca: Determinaciones para el uso y ocupación del suelo urbano” emitida por el Municipio de Cuenca en 1998 y reformada en el 2003. Este modelo ha permitido a la población facilidades de servicios, comunicación y un entorno apto para el desenvolvimiento de las actividades cotidianas; sin embargo, luego de transcurrida una década de su vigencia, se ha creído pertinente evaluar y ajustar dicho modelo con la intención de propender hacia un asentamiento compacto. Esta investigación se ha enfocado en buscar aquellos recursos que permitan mejorar las condiciones existentes en el modelo de usos de suelo actual a la vez que se ha planteado una serie de estrategias y recomendaciones para avanzar hacia una ciudad compacta.

67


Introducción: El espacio residencial debe entenderse como el resultado de un complejo entramado de decisiones ya que no es únicamente un espacio habitable, sino una localización, facilidad de comunicación y servicios, un entorno físico y valores sociales. En este contexto, la función residencial de la ciudad de Cuenca tradicionalmente emplazada en su caso antiguo, ha sido desplazada específicamente en las últimas décadas hacia la periferia. El centro de ella conserva parte de sus edificaciones destinadas a la vivienda, además de otros usos entre los que se distinguen el comercio, los servicios y la gestión y administración. No obstante, este crecimiento expansivo residencial hacia la periferia no siempre ha tenido lugar de forma continua, ya que ha dejado espacios intersticiales, generando un despilfarro del recurso suelo y de infraestructura. Para mitigar estos problemas, en el año 1998, entró en vigencia la “Ordenanza que sanciona Plan de Ordenamiento Territorial del cantón Cuenca: Determinaciones para el uso y ocupación del suelo urbano”, siendo éste un gran esfuerzo por regular este aspecto básico de la ordenación urbanística, pues la Ordenanza no solamente se preocupó de asignar los usos de suelo buscando una adecuada combinación de actividades compatibles y complementarias con la vivienda, evitando la especialización funcional; sino que además reguló el comportamiento de tales actividades mediante una serie de normas técnicas que deben adoptar los proyectos arquitectónicos, las cuales han sido trascendentales para que la ciudad mejore su calidad ambiental. En el 2003, entró en vigencia la “Reforma, actualización, complementación y codificación de la ordenanza que sanciona el Plan de Ordenamiento Territorial del cantón Cuenca: Determinaciones para el uso y ocupación del suelo urbano” (Ordenanza 2003), la misma que mantiene vigente el modelo de asentamiento residencial que subyace tras esta normativa.

68

No obstante, luego de trascurrida más de una década de su vigencia, surgen justificadamente varias interrogantes: ¿con qué intensidad cuantitativa y cualitativa se han instalado en las áreas residenciales cuencanas los usos de suelo previstos en las referidas ordenanzas en calidad de complementarios y compatibles?, ¿cuál ha sido el comportamiento de los usos de suelo emplazados en esos territorios urbanos?, ¿cuáles son

las opiniones y hasta posiciones de los ciudadanos respecto a los usos que se han emplazado en sus barrios en calidad de complementarios y compatibles?; incluso ha sido válido indagar si han sido suficientes las regulaciones de las actividades vinculadas a los usos complementarios y compatibles previstos en tales ordenanzas y si son suficientes los usos de suelo previstos en ellas, de cara a atender las demandas de las familias que residen en los barrios. Por lo que se vuelve fundamental evaluar el modelo de asentamientos residenciales que se halla vigente, con el principal objetivo de reformular dicho modelo de uso de suelo a fin de que éste sirva para una adecuada ordenación urbanística, que permita preservar y mejorar las condiciones de vida y trabajo de la población, así como la calidad ambiental de los espacios residenciales, procurando un modelo de asentamiento compacto y sostenible. Las experiencias de planificación como son los modelos de ciudad que se han planteado a lo largo del proceso de conformación de las ciudades latinoamericanas, específicamente a partir del modelo de ciudad funcional, con las propuestas de planificación de Le Corbusier, Josep Lluis Sert, Paul Lester Wiener, y otros; las propuestas del 1 modelo de ciudad compacta de Salvador Rueda , y su reflexión sobre la ciudad mediterránea y la ciudad dispersa han sido importantes criterios para la realización de la investigación. Las experiencias de planificación en América Latina como el Plan de Ordenamiento Territorial de Cali (2000), el Plan Equinoccio 21 (Quito, 2004), el Plan de Desarrollo Estratégico de Morrón (2005), entre otros documentos, han sido muy valiosos para entender las actuales tendencias de planificación en América Latina, concluyendo que estos procesos de planificación en su gran mayoría tienden hacia un modelo de ciudad que promueve la dispersión.

Metodología de trabajo Para abordar el tema de la planificación en la ciudad de Cuenca fue necesario conocer los procesos que se ha desarrollado en la urbe, los cuales han sido producidos “a grandes saltos”, considerando como una fuerte influencia para la expansión de la ciudad en la década de 1950, el anteproyecto 2 del Plan Regulador para la ciudad de Cuenca (1947) , poste-


MEDIO

Gráfico Nº 1: Mapa de las zonas residenciales según su valoración socioeconómica Elaboración: Mera María Augusta y María Elizabeth Santacruz Fuente: Mera María Augusta, María Elizabeth Santacruz, Fernando Pauta. “Modelo de usos de suelo para la gestión y administración municipal de las áreas residenciales de Cuenca”. Tesis previa a la obtención del título de Arquitectos. Cuenca, Ecuador: Universidad de Cuenca, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2011, pág. 110. riormente se realizó el Plan de Desarrollo Urbano del área metropolitana de Cuenca (1982), el mismo que mantuvo las directrices de planificación hasta la formulación del Plan de Ordenamiento Territorial del cantón Cuenca (1998), para ese entonces el perímetro urbano de la ciudad llegaba a las 6336 ha aproximadamente; en el año 2006, el área urbana era 3 de 7227 ha , aumentando cada vez más su extensión debido a los procesos de crecimiento urbano que experimenta la ciudad. Sin embargo, este incremento no evidencia una urbe caótica y desordenada, aunque es indiscutible la necesidad de formular nuevas directrices de planificación que eviten las tendencias de ocupación de zonas periféricas y rurales con riesgo geológico o con limitaciones topográficas y que promuevan la utilización del suelo vacante de la ciudad. Es importante mencionar que la demanda de vivienda en la ciudad no es homogénea, pues está condicionada por determinados factores como el nivel de ingresos económicos de las familias, la diferenciación de los segmentos sociales, el acceso al lugar de trabajo, la elección de la vivienda junto a un vecindario social semejante, los promotores inmobiliarios y los poderes públicos, el atractivo paisajístico, la posibilidad de contar con buenos servicios y la proximidad a las principales líneas de transporte son factores favorables a la existencia de áreas residenciales de nivel social superior; mientras que las áreas de paisaje monótono, la ausencia de servicios y la proximidad de la industria pesada o contaminante son factores que aparecen en la localización de las áreas de vivienda

de estratos bajos, por lo que el desarrollo residencial en la ciudad de Cuenca no siempre presenta homogeneidad, ni en la calidad de la vivienda, ni en el nivel social de sus habitantes; de ahí la necesidad de determinar cuáles son los asentamientos dominantemente residenciales, con la finalidad de conocer sus características socioeconómicas y comprobar si existe o no una división social del espacio residencial, además de comprender cuál es tendencialmente el comportamiento de los usos de suelo en este territorio. Para ello se identificaron 24 asentamientos, considerando ciertos criterios importantes para su demarcación como: excluir al Centro Histórico y El Ejido, ya que su dinámica es diferente -a pesar de que existe el uso residencial, estos territorios receptan mayoritariamente el comercio, los servicios, la gestión y administración-; no considerar las manzanas colindantes a equipamientos urbanos mayores (terminal terrestre, aeropuerto y el mercado del Arenal) debido al impacto en el uso del suelo, buscar rasgos homogéneos en cuanto a características socioeconómicas y edad de los asentamientos. Las zonas residenciales estudiadas y valoradas en función de las características socioeconómicas se muestran en el Gráfico N° 1. Para la valoración se han considerado indicadores como la densidad poblacional, población alfabeta, nivel de instrucción de la población, población económicamente activa (PEA), PEA según grupos prin-

69


cipales de ocupación y PEA según categoría ocupacional, con lo que se ha podido determinar que el 63% de los asentamientos residenciales analizados pertenece al estatus medio, el 21% al estatus alto y el 16% al estatus bajo. Sin embargo, vale la pena aclarar que el 8% del total de población registrada en las 24 zonas pertenece al estatus alto, el 11% al estatus bajo y el 81% al estatus medio, lo que demuestra que los grupos de ingresos altos son minoritarios en la ciudad de Cuenca y que el nivel de vida de la población en la urbe es bueno, ya que de igual manera el registro de población de estratos bajos es mucho menor que el de los estratos medios. Con la finalidad de entender el comportamiento de los usos de suelo en el territorio residencial se han formulado indicadores como: el número de usos por cada cien viviendas, la densidad de usos, la diversidad de usos que relaciona el tipo y número de usos de suelo registrados, tomando como referencias estadísticas las medidas de tendencia central y de dispersión, la densidad de usos y densidad de población y el índice de Gini, el cual se ha aplicado con la finalidad de determinar la concentración o dispersión de usos de suelo en el territorio, que se encuentra representado en una muestra conformada por seis asentamientos, éstos se han seleccionado en función de la mayor aproximación a la mediana de las superficies de los mismos y en pares similares a fin de comparar los resultados entre zonas del mismo estatus y entre asentamientos de diferentes estatus. El análisis realizado puede ser generalizado como una realidad de los usos de suelo en las áreas residenciales de la ciudad de Cuenca; sin embargo, es importante aclarar que los datos expuestos son valederos únicamente para esta urbe y que para otros casos podrían utilizarse solamente los métodos de comparación. En cuanto a los indicadores del número de usos por cada cien viviendas y a la densidad de usos de suelo, éstos son mayores en el comercio cotidiano de aprovisionamiento a la vivienda y en los servicios personales y afines a la vivienda, debido fundamentalmente a que los usos que engloba esta categoría son elementales para el desarrollo de las actividades diarias de la población, por lo que la demanda incrementa (Cuadro N°. 1).

70

En lo que corresponde al equipamiento comunitario, las zonas residenciales de estatus socioeconómico bajo apuntan hacia un modelo sostenible de asentamiento, ya que es precisamente en estas zonas donde la dotación y uso de los equipamientos es mayor, por lo que su población en gran medida no se ve obligada a trasladarse a otros lugares de la ciudad en busca de este servicio, disminuyendo así los problemas de tránsito y transporte en la ciudad (Gráfico N°. 2).

35 30 25 20 15 10 5 0

NUMERO DE UNIDADES DE USO DE SUELO

ZONAS RESIDENCIALES DE ESTATUS BAJO

NUMERO DE EQUIPAMIENTOS

ZONAS RESIDENCIALES DE ESTATUS MEDIO

TIPOS DE EQUIPAMIENTO

ZONAS RESIDENCIALES DE ESTATUS ALTO

Gráfico Nº 2: Equipamiento comunitario registrado en las zonas residenciales tomadas como muestra Elaboración: Mera María Augusta y María Elizabeth Santacruz Fuente: Mera María Augusta, María Elizabeth Santacruz,, Fernando Pauta. “Modelo de usos de suelo para la gestión y administración municipal de las áreas residenciales de Cuenca”. Tesis previa a la obtención del título de Arquitectos. Cuenca, Ecuador: Universidad de Cuenca, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2011, pág. 278.


USOS COMPLEMENTARIOS COMERCIO COTIDIANO DE APROVISIONAMIENTO A LA VIVIENDA

ZONAS RESIDENCIALES

NO. UNIDADES NO. DE USOS DE USO POR CADA 100 DE SUELO VIVIENDAS

DENSIDAD DE USOS (usos/Ha)

SERVICIOS PERSONALES Y AFINES A LA VIVIENDA

DIVERSIDAD DE NO. UNIDADES NO. DE USOS USOS DE USO POR CADA 100 DE SUELO VIVIENDAS NO. DE USOS

DENSIDAD DE USOS (usos/Ha)

DIVERSIDAD DE USOS NO. DE USOS

ZONAS RESIDENCIALES DE ESTATUS BAJO

130

7,29

1,28

9,5

67

3,94

0,66

9,5

ZONAS RESIDENCIALES DE ESTATUS MEDIO

140,5

5,92

0,91

9,5

86,5

3,64

0,56

9

ZONAS RESIDENCIALES DE ESTATUS ALTO

17,5

3,88

0,57

5,5

13

2,76

0,42

4,5

Cuadro Nº 1: Indicadores de los usos de suelo complementarios en las zonas residenciales tomadas como muestra Elaboración: Mera María Augusta y María Elizabeth Santacruz Fuente: Mera María Augusta, SANTACRUZ María Elizabeth, Fernando Pauta. “Modelo de usos de suelo para la gestión y administración municipal de las áreas residenciales de Cuenca”. Tesis previa a la obtención del título de Arquitectos. Cuenca, Ecuador: Universidad de Cuenca, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2011, pág. 278.

USOS COMPLEMENTARIOS ZONAS RESIDENCIALES

COMERCIO

PRODUCCIÓN ARTESANAL Y MANUFACTURERA DE BIENES COMPATIBLES CON LA VIVIENDA

SERVICIOS GENERALES

NO. UNID. DE USO DE SUELO

DENSIDAD DE USOS (usos/Ha)

DIVERSIDAD DE USOS NO. DE USOS

NO. UNID. DE USO DE SUELO

DENSIDAD DE USOS (usos/Ha)

DIVERSIDAD DE USOS NO. DE USOS

NO. UNID. DE USO DE SUELO

NO. DE USOS DENSIDAD POR CADA 100 DE USOS VIVIENDAS (usos/Ha)

DIVERSIDAD DE USOS NO. DE USOS

ZONAS RESIDENCIALES DE ESTATUS BAJO

28,5

0,28

13

59

0,58

20

26,5

1,47

0,26

7

ZONAS RESIDENCIALES DE ESTATUS MEDIO

64

0,42

20,5

83,5

0,54

25,5

22,5

0,85

0,14

8

ZONAS RESIDENCIALES DE ESTATUS ALTO

6,5

0,25

6,5

16,5

0,51

11

4

0,86

0,13

3,5

Cuadro Nº 2: Indicadores de los usos de suelo compatibles en las zonas residenciales tomadas como muestra Elaboración: Mera María Augusta y María Elizabeth Santacruz Fuente: Mera María Augusta, María Elizabeth Santacruz,, Fernando Pauta. “Modelo de usos de suelo para la gestión y administración municipal de las áreas residenciales de Cuenca”. Tesis previa a la obtención del título de Arquitectos. Cuenca, Ecuador: Universidad de Cuenca, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2011, pág. 279.

Los usos de servicios generales se presentan con mayor frecuencia y con mayor densidad que el comercio en las áreas residenciales, esto quiere decir que estas zonas se encuentran provistas de los bienes y servicios necesarios para el desenvolvimiento de actividades financieras, de comunicaciones, de recreación, de alimentación, etc.,

y que son usos que no se encuentran concentrados únicamente en el Centro Histórico. Si bien la producción de bienes tiene los valores más bajos en cuanto a densidad y número de usos por cada cien viviendas y se presentan con mayor intensidad en las zonas de estatus medio y bajo (Cuadro N° 2).

71


Los usos de suelo catalogados como incompatibles con la vivienda se presentan con mayor intensidad en las zonas de estatus medio y bajo, su expresión en el territorio fundamentalmente son cerca de los ejes comerciales. Al comparar las previsiones de la Ordenanza para las áreas residenciales y lo que sucede en el territorio se ha determinado que la estructuración de usos de suelo propuestos en el anexo 2 de la Ordenanza (2003) propicia a un modelo de ciudad compacta, el cual reúne una adecuada mezcla de usos, aportando así a una mayor eficiencia de recursos económicos y energéticos, este modelo posee mayor nivel de cumplimiento en los asentamientos de estatus socioeconómico medio y bajo, ya que es precisamente en estas zonas donde existe una mayor implantación de usos y una mayor diversidad, concibiendo a dichos sectores como lugares sustentables. Sin embargo, es necesario realizar una revisión y una nueva codificación de los usos propuestos en el modelo de la Ordenanza (2003), ya que algunos usos han desaparecido, están absorbidos por otros o no deberían estar codificados para estos asentamientos; también es importante regular los usos complementarios y compatibles a la vivienda a fin de garantizar adecuadas condiciones de vida para la población residente, se cree que la asignación de usos de suelo a los ejes urbanos podría absorber ciertos usos que pueden ser incompatibles en las zonas residenciales. Es indispensable la formulación de políticas, estrategias e incentivos para la localización y relocalización de usos en el territorio de las áreas residenciales que permitan arribar a un modelo de ciudad sostenible. En la propuesta del modelo de usos de suelo se contemplaron dos aspectos importantes, el primero es el “Diseño del modelo de usos de suelo para las áreas residenciales de Cuenca” y el segundo es la “Gestión del modelo” (Gráfico N°. 3). La fase 1, que hace referencia al diseño del modelo, consta de componentes como: objetivos, asignación de usos de suelo y regulación de los usos de suelo previstos para el modelo.

72

Se definieron los principales objetivos para la concepción del modelo, los cuales estuvieron basados en los resultados del diagnóstico del comportamiento de los usos de suelo en las áreas residenciales de la ciudad de Cuenca. Para su planteamiento se consideró que el modelo de usos de suelo que prevé la Ordenanza 2003, actualmente vigente, apunta a buscar una ciudad sostenible y compacta que promueva una estructura social cohesionada, un territorio con cercanía a los servicios que propicie el encuentro de actividades, permitiendo el desarrollo de la vida en comunidad; por lo que se vuelve fundamental resguardar sus planteamientos. Según los resultados

1. DISEÑO DEL MODELO Objetivos

2. GESTIÓN DEL MODELO Estrategias para la Gestión del Modelo

Asignación de usos de suelo para las Áreas Residenciales de Cuenca

Regulación del comportamiento de los usos de suelo

Gráfico Nº 3: Fases de la formulación del modelo de usos de suelo para las áreas residenciales de Cuenca Elaboración: Mera María Augusta y María Elizabeth Santacruz Fuente: Mera María Augusta, María Elizabeth Santacruz,, Fernando Pauta. “Modelo de usos de suelo para la gestión y administración municipal de las áreas residenciales de Cuenca”. Tesis previa a la obtención del título de Arquitectos. Cuenca, Ecuador: Universidad de Cuenca, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2011, pág. 327.


obtenidos en el diagnóstico del comportamiento de usos de suelo en los asentamientos residenciales estudiados en calidad de muestra, observamos que se aproximan significativamente a este modelo que es motivo de expresión jurídica de la Ordenanza, en consecuencia la ciudad tiende a un crecimiento compacto. Por ello se creyó fundamental reforzar el modelo de ciudad compacta y sostenible, ya que mitiga los problemas de dispersión, segregación socio-espacial, tránsito, transporte, accesibilidad, despilfarro de recursos, al tiempo que promueve mejorar la calidad de vida de la población. Con estas consideraciones se formularon objetivos como: - Avanzar hacia un modelo de uso de suelo para las áreas residenciales de la ciudad de Cuenca, que propicie un modelo de ciudad compacta, sostenible y eficaz, mediante la configuración de una red de asentamientos residenciales diversa en lo funcional e incluyente en lo social, que garantice el contacto, intercambio y comunicación entre personas y actividades, sin comprometer la calidad de vida de la población, esto con la intención de evitar las tendencias hacia la segregación socio-espacial de la población, frenar la dinámica de generación de la renta del suelo causa y efecto de la producción de “zonas exclusivas” que comienzan a aparecer en sectores como Río Sol, Cazhapata, Jardines del Río; entre otras urbanizaciones de la ciudad de Cuenca. - Consolidar para Cuenca una red de asentamientos bien adaptados al aprovechamiento sostenible de los recursos locales, que cubran las necesidades y aspiraciones de la población cuencana, proveyendo a estos territorios de los bienes y servicios que demanda la vida cotidiana, para aliviar las centralidades urbanas y evitar el desplazamiento de la población a otros sectores de la ciudad como el Centro Histórico, sector del mercado El Arenal, El Ejido, etc., en busca de bienes y servicios cotidianos, coadyuvando a mitigar las demandas de transporte que se están generando en la ciudad y reduciendo la movilidad horizontal y el número de viajes diarios de la población, además de incentivar al aprovechamiento y ocupación del suelo urbano vacante, el cual actualmente asciende a un 4 aproximado de 810 ha . - Prevenir la generación de incompatibilidades de usos de suelo y la consecuente generación de impactos ambientales negativos, para garantizar el derecho de la población a vivir en un ambiente sano, ecológicamente equilibrado y libre de contaminación, permitiendo usos de suelo compatibles con la capacidad de la red vial existente en las áreas residenciales, que en la mayoría de los casos tiene una sección horizontal de ocho a diez metros de ancho, evitando de esta manera conflictos de tránsito y trasporte y resguardando la seguridad del peatón.

- Admitir usos de suelo relacionados con la agricultura urbana para contribuir a la seguridad alimentaria y promover la sostenibilidad de la ciudad mediante el incentivo a la utilización de lotes baldíos, áreas verdes, jardines, terrazas de edificios, bandas para plantar, etcétera. Finalmente se creyó importante mantener en las áreas residenciales de la ciudad de Cuenca los usos de suelo tradicionales: comercio, servicio y producción. En la asignación de usos de suelo para las áreas residenciales se consideró de vital importancia que éstos se encuentren establecidos de tal forma que permitan el desarrollo de un ambiente sano y ecológicamente equilibrado, ya que estas actividades tienen lugar en las zonas de residencia. Para ello se planteó una estructura de usos que afianza los objetivos trazados y una propuesta de codificación de los usos de suelo en los que se definieron los usos principales, complementarios, compatibles y prohibidos. Como el principal uso de suelo es la vivienda, se creyó conveniente proponer que los usos complementarios sean todos aquellos tipos de usos de suelo de los cuales la población residente se sirve para el diario desenvolviendo de sus actividades. Para el efecto fueron considerados: el equipamiento comunitario de alcance barrial o parroquial, el equipamiento de apoyo a la producción, comercio cotidiano de productos de aprovisionamiento a la vivienda y los servicios personales y afines a la vivienda. Los usos de suelo compatibles corresponden a aquellas actividades cuya coexistencia resulta admisible con la actividad principal y complementaria ya que sus impactos ambientales no afectan significativamente al desarrollo de las mismas. Los usos de suelo que se propuso en el modelo son: el comercio ocasional de productos de aprovisionamiento a la vivienda al por menor, comercio de repuestos y accesorios automotrices, comercio de maquinaria liviana y equipos en general y repuestos y accesorios, comercio de materiales de construcción y elementos accesorios, servicios financieros, servicios de transporte y comunicaciones, servicios de turismo y recreación, servicios de alimentación, servicios profesionales, servicios de seguridad, servicios industriales y producción artesanal y manufacturera de bienes compatible con la vivienda. Se consideran como usos de suelo prohibidos en las áreas residenciales: los servicios industriales e industrias de mediano y bajo impacto (Tipo A), industrias de alto impacto (Tipo B); y todos aquellos que sean incompatibles con la vivienda. En el caso de usos de suelo no previstos en el modelo, su aceptación queda condicionada a que éstos sean susceptibles de asimilarse a uno de los grupos de usos complementarios o compatibles. El uso deberá demandar para su emplazamiento espacios construidos, cubiertos y des-

73


cubiertos y consumo de servicios básicos similares a los usos de suelo asignados, tener un horario de funcionamiento similar al de los establecimientos correspondientes a los usos de suelo previstos, no provocar impactos ambientales que interfieran con los usos de suelo previstos y que su funcionamiento no comprometa riesgos mayores a los que generan los usos de suelo previstos, por su naturaleza.

nas vigentes en materia de salud, sanidad, normas ambientales, construcción, etcétera.

La regulación del comportamiento de los usos de suelo se encuentra conformada por una serie de normas técnicas que garantizan el desarrollo óptimo de las actividades, lo que evita la generación de impactos ambientales negativos.

Las estrategias para la relocalización de los usos de suelo describen diferentes aspectos como: la reforma de la Ordenanza actual, con la finalidad de realizar una actualización y recodificación de los usos de suelo, la creación de programas de relocalización de los equipamientos educativos, de salud y otros hacia las zonas residenciales, mejorando así la planificación con respecto al equipamiento público y privado; además de incentivar a la zonificación de la matrícula escolar en establecimientos educativos, se propone buscar alternativas de localización y nuevas ofertas para el pago de servicios básicos mediante la creación de ventanillas de pago en locales como tiendas de abarrotes, panaderías, papelerías, farmacias o cualquier actividad económica de la cual la población se sirve cotidianamente.

Para normar el comportamiento de los usos de suelo asignados como complementarios y compatibles se propuso diferentes campos de regulación, mismos que se detallan a continuación:

- Código y nombre del uso de suelo, área de suelo: se refiere a la fijación de la superficie de suelo donde funcionan las actividades, en la cual se propone áreas mínimas y máximas, esta determinación está en función de espacios complementarios que necesitan los usos para funcionar.

- Área de construcción, localización: es la recomendación de una propuesta de localización más adecuada dentro de los asentamientos, en función del tipo de actividad que se realiza.

- Influentes: son los servicios públicos y combustibles necesarios para el adecuado funcionamiento de la actividad.

En la fase 2, que hace referencia a la gestión del modelo, se apunta a formular un conjunto de estrategias que permitan alcanzar los objetivos y planteamientos propuestos para la relocalización, y regular el comportamiento de los usos de suelo.

Para producir un crecimiento compacto y acelerar los procesos de consolidación urbanística de los barrios de la ciudad de Cuenca se propone reconsiderar el cobro del impuesto al solar no edificado, el cual debe realizarse en base al valor real del avalúo del terreno y fijar plazos para la edificación en lotes baldíos. Crear sistemas de centralidad barrial que recepte los usos que se han de desconcentrar del Centro Histórico de Cuenca ayudaría a evitar la dependencia de cierto tipo de usos con esta parte de la urbe, para ello es necesario la formulación de planes especiales de urbanismo, a fin de garantizar una óptima mezcla de usos de suelo y evitar la saturación de éstos en el territorio.

- Requisitos administrativos: son los permisos respectivos por parte de diferentes entidades públicas.

- Normas a observar: es el conjunto de normativas y reglamentos vigentes de diferentes entidades del país.

- Efluentes: se refiere al tratamiento que debe darse a los desechos que genera la actividad, o a las medidas a tomar para evitar la generación de impactos ambientales negativos.

- Horarios de funcionamiento y espacios complementarios: son todos aquellos espacios o dependencias adicionales con las que deben contar los locales para su funcionamiento.

74

Para la elaboración de las regulaciones y de las prácticas ambientales se han considerado las normativas ecuatoria-

Además de lo mencionado, las estrategias de relocalización apuntan a crear canales de información y de venta de productos en los barrios residenciales, mediante la promoción comercio electrónico, la utilización de una red de internet gratuito para consulta de localización de bienes y servicios y la implementación del sistema de teletrabajo en instituciones públicas y privadas; apuntan también a estimular la creación de convenios entre los productores de bienes y servicios y gremios de artesanos, Cámara de Comercio, Cámara de la Pequeña Industria, con la finalidad de informar cuáles son los barrios de la ciudad donde existe una menor oferta de bienes y servicios para planificar conjuntamente en qué sectores puede incentivarse su localización. Asimismo se cree importante destinar sitios específicos de la ciudad para la implantación de usos de suelo incompatibles con la vivienda e informar a la población sobre las sanciones que podrían acreditarse por el incumplimiento de la relocalización.


75


En lo referente a las estrategias para regular el comportamiento de los usos de suelo se creyó de vital importancia gestionar la implementación de las guías de prácticas ambientales con el objetivo de crear en los propietarios de los locales, una conciencia por la administración adecuada del agua, la energía eléctrica, la instalación de su local y el manejo de los efluentes mediante la implementación de locales municipales para brindar a la población la debida asesoría. De igual manera, se cree conveniente implantar un control municipal bajo una nueva concepción “más eficaz”, orientando a los empleados municipales acerca de las normas y procedimientos a seguir para efectuar un óptimo control sobre el uso del suelo. Es necesario también crear herramientas apropiadas como la utilización de un SIG (Sistema de información geográfica) y una base de datos de uso de suelo, además de incentivar una cultura de respeto y orden por las normativas, así como la consolidación y la institucionalización, la participación ciudadana activa y responsable, promoviendo marcos regulatorios urbanísticos claros, concisos, prescriptivos y basados en incentivos y drásticas sanciones. En la formulación de las estrategias de regulación es importante la creación de veedurías ciudadanas mediante las cuales se ejerza el derecho constitucional de controlar, de manera objetiva e imparcial, la administración y gestión de lo público, además de crear adecuados sistemas de información sobre las obligaciones y derechos que adquiere la población al promover actividades económicas en la ciudad y brindar información sobre los usos de suelo existentes en el barrio o en el territorio inmediato a los asentamientos residenciales mediante la implementación de cabinas de consulta ubicadas en puntos estratégicos de los asentamientos residenciales. Finalmente, se propone establecer sanciones dirigidas al incumplimiento de las normas de regulación para cada actividad y la formulación de estrategias complementarias como son: incentivar los desplazamientos a pie o con medios no motorizados a través de un adecuado tratamiento de las aceras, de los espacios públicos y de las vías para transporte alternativo, y mejorar el servicio de transporte público, horarios de funcionamiento, etcétera.

Conclusiones 76

Se pudo constatar que las ciudades son, potencialmente, territorios con gran riqueza y diversidad económica, ambiental, política y cultural. Sin embargo, los modelos de desarrollo implementados en la mayoría de los países se

caracterizan por establecer patrones de concentración de renta y poder que generan pobreza y exclusión, que conducen a la depredación del ambiente y aceleran los procesos migratorios y de urbanización, al tiempo que impulsan la segregación espacial y social, la extrema dependencia de la población de los sectores centrales de la ciudad y el uso indiscriminado del automóvil, situaciones que provocan congestión, contaminación ambiental y disminuyen la calidad de vida de los habitantes. Para contrarrestar estos problemas se plantea como solución un modelo de ciudad compacta donde exista una sana mezcla de usos de suelo y funciones de la ciudad, el aumento de la compacidad da idea de una mayor proximidad, porque concentra en el espacio unidades de características diferentes, las hace más próximas y en consecuencia se reducen las distancias físicas. El tiempo para realizar las actividades se acorta y la energía dedicada a la movilidad será sustancialmente más pequeña, lo cual significa reducir la energía consumida por el sistema; motivo por el que resulta evidente que la ciudad compacta presenta mayores ventajas en comparación al modelo de ciudad funcional y dispersa. Por esta razón, son los fundamentos de la ciudad compacta los que se han utilizado para la propuesta del “Modelo de usos de suelo para las áreas residenciales de Cuenca”, considerando además indispensable la formulación de estrategias particulares, y por tanto propias, para su gestión. Finalmente, como recomendaciones para la aplicación del modelo propuesto es necesario permitir la localización de los usos de suelo previstos en todo el territorio de las zonas residenciales sin diferenciación de estratos sociales y al margen de la utilización de porcentajes para establecer intensidades de uso; aplicar el conjunto de estrategias para la localización y regulación del uso de suelo y todas las necesarias para avanzar hacia un asentamiento compacto y sostenible de ciudad; planificar las reservas de suelo para el equipamiento; propiciar un crecimiento compacto mediante la ocupación de los suelos vacantes y lotes sin edificar; establecer las regulaciones pertinentes para cada uno de los usos de suelo, especialmente aquellos que pueden tornarse conflictivos como por ejemplo los usos referentes a los servicios industriales; avanzar hacia una gestión de los usos de suelo que permita el control y la puesta en marcha de las estrategias y propuestas del modelo; fomentar la localización de usos relacionados con la producción artesanal y manufacturera de bienes compatibles con la vivienda para evitar la pérdida de este tipo de actividades.


Imágenes Fotografías Sebastián Astudillo Cordero

Bibliografía 1

Rueda, Salvador. “Ciudad mediterránea, compacta y compleja. Una visión de futuro más sostenible”. Barcelona: Ed. Ayuntamiento de Barcelona, 2002.

2

Jaramillo, Diego y Fernando Pauta. “La renta del suelo y la configuración del espacio residencial en Cuenca”. Tesis previa a la obtención del título de Arquitectos. Cuenca, Ecuador: Universidad de Cuenca, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 1981. Ceballos Leticia y Vilma Villavicencio. “El barrio como célula básica de ordenamiento territorial de áreas residenciales”. Tesis previa a la obtención del título de Arquitectas. Cuenca, Ecuador: Universidad de Cuenca, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 1995. 3

MERA María Augusta, María Elizabeth Santacruz, Fernando Pauta. “Modelo de usos de suelo para la gestión y administración municipal de las áreas residenciales de Cuenca”. Tesis previa a la obtención del título de Arquitectos. Cuenca, Ecuador: Universidad de Cuenca, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2011.

4

Municipio de Cuenca, Plan de Ordenamiento Territorial del cantón Cuenca, Cuenca- Ecuador, 2003.

77


78


Los vehículos motorizados privados y el problema de transporte público en los centros históricos: el caso de Cuenca-Ecuador 1

Resumen: Por: Arq. MSc. María Soledad Moscoso Cordero

E

l transporte, la peatonalización y la conservación son tres grandes problemas en la gestión de las ciudades patrimoniales, especialmente en las latinoamericanas, donde los recursos económicos limitan su acceso a sistemas sostenibles de transporte. Después de contar con un panorama general del problema y sus causas, se han investigado las soluciones así como la implementación de políticas adecuadas, vinculadas con el tema, en los centros históricos. Asimismo, se analizaron casos exitosos concretos de los sistemas de gestión del tráfico desarrollados en ciudades del Patrimonio Mundial con la finalidad de encontrar soluciones transferibles y adaptables al contexto de Cuenca, una de las dos ciudades Patrimonio de la Humanidad del Ecuador, donde la mayoría de sus habitantes se mueven por la ciudad histórica a bordo de más de setenta mil vehículos motorizados provocando vibraciones, contaminación atmosférica y acústica, que no sólo afectan a la salud de sus ciudadanos, sino también a su patrimonio edificado. El sistema de transporte público de la ciudad es deficiente (sin paradas establecidas de autobús), lo que provoca que la población prefiera movilizarse en vehículos particulares. Se ha analizado el Plan del Sistema Integrado de Transporte que sería implementado en el Centro Histórico de Cuenca, así como la conveniencia de sistemas de autobús o tranvía, buscando la mejor opción teniendo en cuenta las características específicas de la ciudad.

79


Introducción: El objetivo de este trabajo de investigación es comprender de una manera más profunda el problema generado por el intenso tráfico en ciudades patrimoniales, y específicamente en el Centro Histórico de Cuenca (Ecuador). Un análisis de las causas y los efectos será necesario para identificar buenas prácticas y exitosas políticas de gestión del tráfico. La necesidad de una mejor gestión del tráfico en Cuenca está motivada por el acelerado incremento del número de vehículos en relación con la densidad de población. En la actualidad, este problema ha generado un renovado interés del Gobierno local a fin de encontrar soluciones precisas para tomar las decisiones importantes nunca antes tomadas. Por lo tanto, es de vital importancia y, de hecho necesario, buscar posibles soluciones con respecto a la gestión del tráfico desde el punto de vista de la conservación patrimonial. Dado que la congestión vehicular es un problema recurrente en muchas ciudades históricas, creemos que es necesario encontrar en ellas algunas buenas prácticas que pueden ser transmitidas a otras ciudades y que, de preferencia, no requieran de una elevada inversión, con el fin de mantener la calidad ambiental en las de alto valor histórico-arquitectónico. Entre la bibliografía pertinente analizada, adicional a la información técnica local producida por la Municipalidad de Cuenca sobre el tránsito y el transporte, podemos citar el libro editado por Robert Pickard, Management of Historic Centres, que contiene varios ejemplos de gestión de centros históricos. Cada uno de los casos estudiados cuenta con una descripción completa de las políticas y sistemas implantados para gestionar sus problemas de tráfico, mientras cuidan su patrimonio edificado. También es interesante echar un vistazo a casos como los referidos por Javier Gutiérrez Puebla en su artículo “Transporte, movilidad y turismo en los centros históricos”, el mismo que contiene ejemplos de útiles políticas para la adecuada gestión del tránsito en los centros históricos hispanos.

80

Se ha revisado también bibliografía descriptiva sobre la tecnologías de sistemas de transporte, entre ellos: una tesis de maestría escrita por Bjorn Gunnarson y Andreas Lofgren, de la Universidad Técnica de Lulea, relacionada con las experiencias de la implementación del tranvía en varias ciudades europeas; un artículo de Marion Edwards y Roger L. Mackett, que describe las ventajas y

desventajas de los diferentes tipos de sistemas de transporte urbano, entre otros. Este trabajo de investigación se llevó a cabo utilizando un método exploratorio y descriptivo, mediante el análisis de la información bibliográfica pertinente, que también incluye revistas académicas y artículos en periódicos locales, en los que se expresa la opinión pública sobre el tema. Después de un examen crítico y comparativo de la situación fue posible proponer soluciones adecuadas al asunto de la proliferación de vehículos motorizados privados y la deficiente transportación pública, a nivel de políticas de gestión. Como es obvio, pero nunca se insistirá lo suficiente: “Si se planifica ciudades para los coches y el tráfico, se consigue coches y tráfico. Si se planifica para las personas y los lugares se consigue gente y lugares”(F. Kent, 2005).

El problema del tráfico en las ciudades patrimoniales El excesivo número de vehículos circulando por las estrechas calles de los centros históricos es un problema significativo y repetitivo en muchas ciudades históricas, incluidas o no en la lista de Patrimonio Cultural de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Este es un tema que no está relacionado con la capacidad económica de las ciudades (Ver Fotografía N°. 1), porque la riqueza no garantiza una buena gestión de zonas tan delicadas, donde la mínima complicación puede causar grandes dificultades para su conservación. Hay dos clases de efectos producidos por el intenso tráfico en las ciudades patrimoniales, uno de ellos tiene que ver con los daños físicos, y el otro con el deterioro de la habitabilidad de la Ciudad Histórica. En el primer caso, los contaminantes procedentes del motor de transporte causan daños físicos a los edificios históricos por la acción de los óxidos de nitrógeno, carbono y azufre desprendidos de la combustión de hidrocarburos; estos compuestos actúan como un catalizador que intensifica 2 la acción química de agua . Entre los daños físicos producidos en los edificios históricos están considerados problemas como: exfoliación de pintura, costras oscuras, desprendimientos por capas, entre otros. Otro peligroso


efecto producido por la circulación de vehículos pesados de motor es la vibración que afecta a los débiles materiales de construcción y estructuras de edificios patrimoniales produciéndose grietas en sus paredes. Las ciudades históricas, todos los días, están sometidas a una mezcla explosiva de tráfico de vehículos, peatones, compradores y trabajadores. Toda esta presión puede afectar el sentido de pertenencia de sus habitantes y vi3 sitantes y, finalmente, al espíritu del lugar. Las calles de los centros históricos nunca fueron previstas para ser transitadas por coches y/o autobuses, al menos no de la forma intensiva como se da en la actualidad. La creciente concentración de actividades terciarias en el núcleo central ha convertido a varios edificios históricos en oficinas, tiendas, etc. El desarrollo de éstas demanda plazas de aparcamiento que, por supuesto, tampoco estuvo previsto albergarlos; así, las calles se han convertido en espacios de estacionamiento público, generando una reducción de la capacidad de las vías que afecta a la movilidad en la ciudad. A nivel mundial, la falta de buenas políticas y la implementación de servicios de transporte en función de la vulnerabilidad de las ciudades históricas han generado tensiones en los centros históricos de todo el mundo. Por lo tanto, la gestión de la accesibilidad y la movilidad en las áreas históricas tiene que ser tratada con cuidado. Es necesario crear un plan de manejo adecuado de cada ciudad histórica con el fin de evitar la implementación de políticas de transporte demasiado restrictivas que también podrían afectar a la habitabilidad, expulsando a sus habitantes y a largo plazo afectando a su conservación (Gutiérrez Puebla, 1998: 242-245). La experiencia demuestra que el control del tráfico y las estrategias de regulación de estacionamiento han sido en un principio vistos con malos ojos por los habitantes de los centros históricos; sin embargo, una vez que los buenos resultados comienzan a ser evidentes, son bien aceptados por las comunidades.

Gestión del tráfico en los cascos históricos Cuando se trabaja en una ciudad histórica no es posible aplicar una “receta”, sin considerar sus particularidades, como si se tratara de un lienzo en blanco; por el contrario, es imprescindible realizar un profundo análisis que dará lugar a la toma de decisiones bien informadas. No

Fotografía Nº 1: Embotellamiento en las calles de Karachi. en: http://http://farm2.static.flickr. com/1318/1112106432_02e032b85b.jpg (último acceso: Mayo 11, 2010).

81


obstante, es aconsejable informarse de casos de gestión de tráfico en ciudades hermanas donde se han alcanzado resultados exitosos. Existen algunas buenas prácticas a nivel mundial que tienen como objetivo dar la preferencia a los peatones en lugar del coche, tal es el caso de Londres, donde se cargan impuestos de congestión a los vehículos que entran en el centro de la ciudad, logrando de esta manera, redu4 cir el ingreso de vehículos a la misma . París es otro caso de aplicación efectiva de políticas de manejo del tráfico, donde se ha implantado en los últimos años un proyecto de ampliación de aceras y creación de carriles de bicicleta, además de la construcción de carriles exclusivos para 5 buses a lo largo de algunas avenidas importantes . El propósito principal es calmar el tráfico sin afectar el transporte público. En este sentido, hay varias acciones que pueden ser tomadas en cuenta como las sugeridas por la Union Internationale des Transports Publics, que plantea que con la reducción de la velocidad en la zona a 30 km/h, la contaminación del aire y los niveles de ruido disminuyen enormemente. Esta medida puede aplicarse conjuntamente con el uso de obstáculos horizontales que reducen la velocidad, tales como cojines de velocidad, jo6 robas sinusoidales, montículos de meseta, etcétera . Es conveniente establecer un sistema de gestión completo, tal como se ha hecho en Brujas y el Vieux Quebec. Ambos centros históricos Patrimonio Mundial serán analizados como posibles ejemplos de las políticas de gestión que pueden ser transferibles a Cuenca, teniendo en cuenta que ambas son ciudades de tamaño medio y contenedoras de valores patrimoniales. La situación de Quebec es muy interesante en relación al caso de Cuenca, teniendo en cuenta las características topográficas de su centro histórico.

A. Brujas La ciudad medieval de Brujas (Bélgica) tiene una superficie de 410 hectáreas, donde viven alrededor de veinte mil personas. En los últimos treinta años ha habido un aumento considerable de las obras de restauración y renovación en el centro histórico. “La ciudad fue concebida originalmente para los peatones, con pequeñas tiendas y casas comerciales, y no para las grandes empresas industriales o comerciales. Los viejos edificios cada vez estuvieron más amenazados por el tráfico, el elevado 7 desarrollo comercial...” .

82

A finales de los años sesenta, una de cada ocho casas estaba vacía o abandonada en el centro de la ciudad de Brujas, y muchos de estos edificios se transformaron en conventillos, con el consecuente daño para el patrimonio construido. (Ver Fotografía N°. 2)

En el año 1972 se crea un plan de gestión para mejorar la habitabilidad y las condiciones de conservación del patrimonio en la vieja ciudad, con la finalidad de eliminar el ruido y la contaminación, y promover el regreso de los 8 habitantes de la ciudad . El Gobierno local se percató de la necesidad de crear una política de tráfico con la intención de dar preferencia a los peatones sobre los coches. Así, la ciudad fue dividida en nueve partes conectadas por corredores que tenían una forma de bucle, cada uno de estos corredores se iniciaba en el anillo perimetral, pasaba a través de la ciudad y terminaban en el punto de partida. Mediante la creación de dichos bucles se dio una disminución del tránsito. Se daba a los habitantes la posibilidad de acceder a lugares de estacionamiento cerca de sus casas, conjuntamente con la creación de varios estacionamientos de borde para los visitantes. Con la implementación de estas políticas, la ciudad se convirtió en un lugar más agradable para vivir, se renovaron varias plazas públicas y la antigua plaza del mercado se bloqueó al tránsito de los coches privados para fomentar el transporte público y de peatones combinado con el tránsito de bicicleta. (Ver Fotografía N°. 3) Se incentivó el uso de la bicicleta, permitiendo que éstas puedan acceder a casi todos los puntos de la ciudad (excepto en las zonas totalmente peatonalizadas), incluyendo plazas y calles donde los vehículos están prohibidos. También se ha mejorado el transporte público de Brujas con la ayuda de la empresa de transporte público local. La flota de autobuses fue renovada mediante la implementación de unidades más pequeñas y maniobrables, autobuses amigables con el medio ambiente y más accesibles. Dado que la mayoría de los edificios de la ciudad carecía de garajes de estacionamiento, se construyó en varias calles una zona azul de parqueo a corto plazo. Para un estacionamiento a largo plazo se construyeron varios parqueaderos públicos en la ciudad. Los habitantes tenían preferencia y acceso a suscripciones baratas mediante la presentación de su tarjeta de residencia. Algunos aparcamientos de borde fueron construidos con la finalidad de evitar la entrada de gran cantidad de coches pertenecientes a los visitantes de la ciudad vieja. Estos aparcamientos están muy bien conectados con el servicio de autobuses, para de esta manera acceder fácilmente al centro de la ciudad. Con el objetivo de alcanzar las normas ambientales europeas, la ciudad de Brujas y De Lijn (la compañía de buses local) han puesto en marcha desde el 2009 un autobús híbrido. Esta es una opción menos ruidosa y más limpia que otros tipos de bus. La idea es cuidar de la salud de sus habitantes, así como el medio ambiente, el patrimonio natural y el construido.


En el año 2010 se planteó la implementación de cuatro autobuses híbridos, que serán los primeros de un reemplazo total de la flota de autobuses a un tipo más amiga9 ble del medio ambiente . Como resultado de la aplicación de un sistema completo de gestión del tráfico, hoy en día: La amenaza de los vehículos motorizados para el patrimonio histórico es menos aguda, debido a la reducción de los vapores de la gasolina y la vibración de edificaciones. La contaminación atmosférica es un problema general, no específico de Brujas, pero la ciudad tiene la ventaja de no tener una industria muy contaminante en 10 sus inmediaciones .

B. Vieux Quebec

Fotografía Nº 2 La plaza central de Brujas, (peatonalizada), en: http://media-cdn.tripadvisor. com/media/photo-s/01/0a/55/b1/grotemarkt-brugge-belgium.jpg (último acceso: Mayo 11, 2010).

El barrio conocido como Vieux Quebec (Viejo Quebec) ha sido incluido en la lista del Patrimonio Mundial a partir de 1985. Está compuesto por 135 hectáreas, donde viven alrededor de 5750 personas (censo 2001). La ciudad de Quebec (Canadá) es el primer asentamiento colonial de América del Norte, fundada alrededor de 1609 en la llegada de los conquistadores franceses. La ubicación de la ciudad fue escogida por razones de estrategia militar, aprovechando la topografía natural. Hay un gran desnivel entre la Haute-Ville (ciudad alta) y la Basse-Ville (ciudad baja) que limita la movilidad dentro de la ciudad vieja. (Ver Fotografía N°. 4) Desde los primeros años del siglo XX, la implantación de un tranvía promovió que la población trasladara su vivienda fuera de la ciudad y siga trabajando en ella, con lo que se generó un éxodo hacia los suburbios. En la década de 1950, la universidad local (Universidad Laval) se trasladó fuera del centro de la ciudad a un campus más espacioso, generando también la despoblación de algunas zonas del centro porque muchos estudiantes -que se encontraban en ese tiempo alojados en viviendas asequibles dentro de la Vieja Ciudad- decidieron buscar nuevos lugares cerca de la trasladada universidad . Hubo un decrecimiento poblacional en la Vieja Ciudad desde la década de 1960 hasta 1996, año en el que la curva empezó a revertirse como resultado de los planes de revitalización. El transporte público y la accesibilidad desempeñan un papel muy importante en la vitalidad de una ciudad histórica, así como en la atracción y mantenimiento de sus habitantes. Sin embargo, teniendo en cuenta las estrechas calles de la vieja ciudad, sumado al delicado equilibrio de la calidad ambiental, la Municipalidad tuvo que tomar varias medidas para su gestión con el fin de reducir los gases de efecto invernadero y el ruido producido por el transporte.

Fotografía Nº 3: La ciudad patrimonial da preferencia a la persona por sobre cualquier otro medio de transporte. En: http://www. flickr.com/photos/pjmeade/4059751719/ (último accesso: Mayo 11, 2010).

Fotografía Nº 4: El Vieux Quebec, una ciudad patrimonial ubicada en lo alto de una colina, con problemas obvios de accesibilidad. En: http://www.canadatravelsolution. com/gallery/quebecoldcity.jpg(último acceso: Mayo 5, 2010).

83


A los coches particulares se les permite el paso por la ciudad histórica, pero como una manera de desincentivarlo cada vez se eleva más el costo del estacionamiento en su interior. Esta estrategia ha sido adoptada para fomentar la peatonalización de la zona y el uso del transporte público. Como medida complementaria se han creado varios estacionamientos de borde en la parte baja de la ciudad, estas plazas de aparcamiento están bien servidas por

el sistema de transporte público; existe una política de transporte público gratuito en el interior del centro de la ciudad. Además, para ayudar a la gente a sortear el desnivel topográfico de acceder a la ciudad a pie, se otorgan viajes gratuitos en el funicular para las perso12 nas que posean una tarjeta de transporte público . (Ver Fotografía N°. 5) A partir del año 2007 se pusieron a prueba nuevos microbuses ecológicos eléctricos, buscando mejorar el transporte público, éstos tienen por objetivo ser un medio de transporte de alta frecuencia, a pesar de su baja capacidad, que ayudaría a evitar la contaminación, siendo gratuitos dentro de la vieja ciudad.

Fotografía Nº 5: Funicular que conecta la ciudad alta con la

Se han creado lugares exclusivos para peatones y ciclistas con el nombre de “zones d’ambience”. El uso de la bicicleta dentro de la ciudad histórica se ha motivado generando varias zonas de aparcamiento seguras y ascensores para bicicletas, así como carriles cerca de las escaleras para mejorar la accesibilidad y superar el problema topográfico. En los autobuses urbanos se implementaron soportes para bicicleta fomentando la unión flexible de la bicicleta y el transporte público.

baja, transporte gratuito para las personas que poseen una tarjeta de transporte público. En: http://image18.webshots.com /18/4/93/3/2797493030054935757shlHw C_ph.jpg (último acceso: Mayo 05, 2010).

Como resultado de dichas medidas hubo una reducción importante de los contaminantes y el ruido en el centro histórico. En consecuencia, esto ha generado una mejora de la calidad de vida de sus habitantes.

POLÍTICAS

BRUJAS

VIEUX QUEBEC

ACCESIBILIDAD DE COCHES

Bucles Barreras Plaza central inaccesible Horarios para aprovisionamiento de mercadería y materias primas

PARQUEADEROS

Implementación de parqueaderos de borde Política de reducción de puestos de parqueo dentro del centro histórico Subvención de parqueo para residentes

PEATONALIZACIÓN

Áreas totalmente peatonales, donde ni siquiera las bicicletas están permitidas

Peatonalización de varias áreas creando “Zones d´ Ambience”

BICICLETAS

Política de fomento del uso de bicicletas Lugares para estacionamiento de bicicletas

Política de fomento del uso de bicicletas Lugares para estacionamiento de bicicletas Ascensor para bicicletas y rieles para superar los problemas topográficos

TRANSPORTE PÚBLICO

Sistema de transporte mediante autobuses Minibus ecológico de alta frecuencia Transporte gratuito mediante bus en el centro histórico Pasaje de funicular gratis para personas que tienen una tarjeta de transporte público

84

CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO EDIFICADO

Conservación de edificaciones patrimoniales para onvertirlas en vivienda asequibles


Tecnologías para los sistemas de gestión de tráfico Una de las decisiones básicas a ser adoptadas para controlar el tráfico en las ciudades patrimoniales está relacionada con el control del acceso de vehículos privados y el fomento de un sistema de transporte masivo adecuado. Ese objetivo debe contribuir a mantener viva la zona e incluso animar a los ciudadanos para repoblar las ciudades históricas que se encuentran abandonadas. En este sentido, sería conveniente conocer en detalle las ventajas y desventajas de los sistemas de transportación masiva más conocidos, esto es, de los sistemas de tranvía y autobús.

Sistema de tranvía vs. Sistema de autobús Hasta la primera mitad del siglo XX muchas ciudades europeas fueron atendidas por sistemas de tranvía. Sin embargo, en los años sesenta, la mayoría de ellos desaparecieron para dejar espacio a la circulación de automotores, porque se creía que los autobuses tenían la flexibilidad para proporcionar un mejor servicio. Cuando los niveles de contaminación aumentaron drásticamente, muchas ciuda13 des tomaron la decisión de volver al tranvía.

Según Gunnarson y Lofgren (2001), la energía necesaria para la ejecución de un sistema de tranvía es menor por persona/ km que la que necesitan los coches, lo que le convierte en una mejor alternativa. Los tranvías funcionan con electricidad en lugar de gasolina, lo que implica una reducción de las emisiones de CO2 y del ruido. También resultan eficientes en términos de espacio, un factor muy importante si se pretende implementarlo en las calles de ciudades históricas que en su mayoría son más bien estrechas. Empero, una de las desventajas del tranvía es que no puede seguir rutas sinuosas ya que opera sobre rieles y necesita un amplio radio de giro. Por otro lado, los sistemas de autobús tienen la ventaja de los bajos costos de implementación y el hecho de que son fácilmente accesibles en las ciudades pequeñas y medianas, a diferencia del tranvía, cuya inversión inicial es muy alta. La desventaja de un sistema de buses radica en la facilidad de ser desregulado, porque puede 14 ser afectado por el tránsito . Otro problema es que el sistema de buses por lo general no cuenta con una muy alta estima entre la población que se moviliza mediante automotores privados, y seguramente lo pensarían dos veces antes de dejar sus coches para desplazarse en autobús (Edwards y Mackett 1996). Una opción adecuada es la creación de sistemas integrados, donde los autobuses alimentan un tranvía, tal es el caso de algunas ciudades de América del Norte y Europa como Vancouver, Miami, Gante, etcétera.

A FAVOR DEL TRANVÍA

EN CONTRA DEL TRANVÍA

Imagen: • Se percibe como un elemento que atraería a los conductores • Se percibe como un elemento que estimularía el desarrollo • La infraestructura fija denota permanencia

• Alto costo de inversión que restringe el crecimiento de la red por una suma dada de dinero

• No causa contaminación en las vías • Puede funcionar sobre la calle o sobre una riel

• Ruta inflexible (no puede ser alterada una vez construida)

A FAVOR DEL BUS

EN CONTRA DEL BUS

• Bajo costo que permite incrementar la red por una suma dada de dinero

Imagen:

• Rutas flexibles

• Dificultad de obtener financiamiento

• Se percibe como un elemento que no atraería a los conductores • Se percibe como un elemento que no estimularía el desarrollo • No se le considera un servicio permanente

• Causa contaminación en las vías

85


El problema del tráfico en Cuenca: La propiedad de vehículos motorizados ha ido aumentando paulatinamente en algunas naciones de América Latina, debido en parte a los altos ingresos generados por la exportación petrolera en las últimas cuatro décadas. Cuenca, siendo la tercera ciudad más grande del Ecuador, con una población 15 de alrededor de 400 000 habitantes , ha sufrido un aumento considerable en el tránsito. De hecho, hoy en día, Cuenca es una de las ciudades del Ecuador con la tasa más alta de propietarios de automóviles per cápita: un coche por cada cuatro personas (Bleviss, 2000: 50). De acuerdo con la información más reciente 16 hay alrededor de 74 000 vehículos que circulan por la ciudad, y una gran cantidad de ellos diariamente van, o al menos pasan, por el centro histórico. La cantidad de vehículos ha seguido aumentando en los últimos años; por citar un ejemplo, en el año 17 2000 había alrededor de 38 000 coches en la ciudad, que en aquel entonces ya era considerado como problemático. Hoy en día se puede asegurar que está fuera de control.

Deficiente sistema de transporte público Posiblemente el aumento de automóviles privados en la ciudad podría estar relacionado con el hecho de que el servicio de transporte público es muy deficiente. Los autobuses actualmente son manejados por empresas privadas, no tienen horarios organizados, por lo que la gente no puede confiar plenamente en ellos. Por otra parte, ir en autobús alrededor de la ciudad no es una forma de transporte muy segura, ya que hay un alto nivel de robos en sus unidades. Adicionalmente, un número notable de accidentes de tránsito involucran a autobuses, ya que sus conductores son bien conocidos por su falta de respeto de las normas de tránsito. El problema del transporte público en la ciudad no es nuevo. Originalmente, la responsabilidad sobre la gestión del transporte estaba en manos del Gobierno nacional y en 1999 se transmitieron las competencias a la Municipalidad (Bleviss, 2000: 51). Antes de que se lleve a cabo esta transición, la calidad del transporte público era aún más deficiente. La ciudad estaba servida por unidades de bus de por lo menos 18 años de edad, y por supuesto, más contaminantes. Desde entonces, el Municipio ha creado las normas reglamentarias e instrucciones 18 para controlar este problema . Felizmente, la flota de autobuses se ha ido renovando y nuevas unidades más respetuosas con el medio ambiente son las que circulan en la actualidad. Sin embargo, la mayoría de ellas siguen utilizando diesel como combustible, por lo que todavía son contaminantes.

86

Además del tránsito urbano circulando por la ciudad, hasta el año 2007 los buses interprovinciales podían pasar a través 19 del Centro Histórico . Hoy en día, los autobuses urbanos en Cuenca circulan por casi todas las calles de la ciudad históri-

ca, generando contaminación, vibraciones y ruido. Hace pocos años la Municipalidad prohibió su entrada al Parque Calderón y organizó canales exclusivos para la circulación de autobuses en dirección este-oeste por los límites exteriores de la histórica ciudad, aunque sin mucho éxito.

La circulación excesiva de vehículos motorizados privados dentro de la ciudad histórica Lamentablemente, los vehículos particulares pueden circular por todo el Centro Histórico; literalmente la ciudad ha sido entregada a los conductores de automóviles en detrimento de los peatones. Se evidencian conflictos entre los vehículos y los caminantes: los cruces peatonales (cuando están señalizados) no son respetados por los automovilistas y los peatones no tienen ninguna zona exclusiva en el Centro Histórico o en el resto de la ciudad. Lo antedicho se ve complicado debido a que, por lo general, los ciudadanos evitan caminar desde sus casas a sus lugares de trabajo y por el Centro Histórico, aunque la ciudad sigue siendo muy pequeña y aún es posible moverse sin coche. Es cierto que la topografía de Cuenca, con sus grandes pendientes, dificulta la accesibilidad; se ha buscado alentar la movilidad peatonal mediante la creación de varios puentes exclusivos y escalinatas para lograr una mejor conexión entre la ciudad histórica de las zonas nuevas, no obstante, es necesario reconocer que todavía es muy difícil llegar a la ciudad alta en bicicleta. Hasta 1999 se permitía a los conductores aparcar sus coches en las estrechas calles de Cuenca de forma gratuita, lo que teniendo en cuenta la gran cantidad de automóviles existentes, generaba aún más congestión. A partir de ese año se implementó un “sistema de estacionamiento rotativo tarifado” dentro de la ciudad para motivar las actividades comerciales y administrativas, ofreciendo a los usuarios un fácil acceso a las zonas de estacionamiento del Centro Histórico (Empresa Municipal de Terminales Terrestres y Estacionamiento Tarifado). La implementación de esta medida prohíbe el estacionamiento de vehículos en las nueve cuadras alrededor de la plaza central y mejora la movilidad al desalentar que los usuarios dejen sus coches en las calles durante largos períodos de tiempo. Como resultado, la capacidad de varias vías mejoró, pero también provocó una proliferación de las plazas de aparcamiento privado en la zona protegida. En el año 2005 había alrededor de 1600 plazas de estacionamiento público rotativo en las calles del centro histórico y cerca de 700 espacios dentro de propie20 dades privadas . En el mismo año, con el apoyo del Proyecto El Barranco, la Municipalidad sugirió la creación de varios aparcamientos subterráneos que podrían ubicarse por debajo de importantes plazas de la ciudad como la Plazoleta de la Cruz del Vado y la Plaza de San Francisco. Estos puntos son muy delicados, están rodeados de patrimonio arquitectónico y son zonas de trán-


Fotografía Nº 6: Parqueaderos de la ciudad histórica en corazones de manzanas. Fotografía de Fausto Cardoso Martínez. Noviembre, 2010 (modificada por la autora). sito conflictivo. Además resulta inconcebible la idea municipal de crear más plazas de aparcamiento en el interior del Centro Histórico, cuando el objetivo es precisamente la reducción de la cantidad de coches que circulan a través de él. Ventajosamente, estas iniciativas no han sido implementadas.

Estacionamientos y fachadismo En el Centro Histórico de Cuenca, varios lotes de estacionamiento se han creado dentro de los patios de las viejas casas. Este uso genera la demolición de los interiores de los edificios, quedando sólo la fachada intacta. En algunos casos se ha dado una demolición completa para crear edificios de aparcamiento 21 con la consiguiente afrenta al patrimonio construido . Para garantizar la seguridad de sus vehículos, los conductores prefieren dejar sus coches en los estacionamientos privados. Por lo tanto, ser dueño de un estacionamiento es un negocio muy rentable para los propietarios de casas antiguas, resultando en la pérdida definitiva de decenas de edificios de valor patrimonial. En consecuencia, a finales de 1999, la Municipalidad trató de regular la proliferación de estos espacios mediante la creación de la “Ordenanza que regula la implementación de parqueaderos públicos y privados en áreas urbanas de valor histórico”, donde se señalaba que:

Los inmuebles destinados a parqueaderos de uso público o privado, podrán implementarse previa autorización expresa de la Comisión de Centro Histórico, en inmuebles que no estén considerados como de valor arquitectónico 22 de Categoría 1 y 2 . Esta ordenanza era muy permisiva, acordaba la implementación de estacionamientos dentro de las casas de valor histórico arquitectónico 3. En esta categoría se encuentran casas que carecen de notables características históricas o artísticas, pero que son importantes para la adecuada lectura del contexto y del patrimonio construido 23 de la ciudad . Este estrecho punto de vista de las autoridades implicó la conservación de tan sólo el bloque frontal de estas casas y la destrucción parcial de edificios históricos que eran estructuras de valor que debían ser preservadas, y donde deberían funcionar usos compatibles con ella. En algunos casos se modificaron también los bloques delanteros de las edificaciones para permitir el acceso de coches, con la consiguiente destrucción de los interiores de la primera planta. Con fines demostrativos se tomó al azar una muestra del Centro Histórico para estudiar las zonas donde se implementaron los estacionamientos en los centros de manzana. Desde la imagen es evidente que no hubo control municipal sobre la cantidad de plazas de aparcamiento necesarias, ni se tuvo en cuenta la valoración de las edificaciones. (Ver Fotografía N°. 6)

87


Los corazones de manzana que en un principio fueron utilizados como huertos han desaparecido en gran parte para dejar espacio para los coches, lo que genera aún más contaminación, teniendo en cuenta que esos espacios verdes eran los responsables de la descontaminación del aire; es necesario señalar que no hay muchas zonas verdes en el Centro Histórico destinadas a esta función. El problema del fachadismo es recurrente no sólo en Cuenca, sino también en muchos centros históricos en todo el mundo. En Bruselas, por ejemplo, en la década de 1960 hubo un proceso de destrucción masiva de la ciudad debido a la especulación de la tierra. La solución encontrada en ese momento fue mantener solamente las fachadas como un método de conservación -aunque muy superficial- de la identidad urbana (Bernal Santa Olalla, 2002: 272). Esta peculiar forma de conservación del patrimonio era conocido como “fachadismo” y desde que se inició en Bruselas se lo conoce también como “bruxellisation” de las ciudades históricas (Hein, 2006: 232).

Las consecuencias generales La cantidad de vehículos públicos y privados circulando en la ciudad ha creado varios problemas, uno está relacionado con la contaminación del aire, que ha alcanzado y superado los niveles máximos permitidos de acuerdo a la norma nacional de calidad del aire (Cuencaire, Corporación para el 24 manejo del aire en Cuenca) . La polución no sólo afecta a la salud de los habitantes de Cuenca y la habitabilidad de la ciudad, sino también ha provocado diversas formas de daño físico a los edificios históricos. Las calles del centro de la ciudad de Cuenca son muy estrechas y flanqueadas por construcciones de dos o tres pisos, lo que impide la evacuación de los gases producidos por la combustión del motor. Así, la contaminación se impregna en fachadas de edificios históricos y genera profundas reacciones químicas en muchos materiales de construcción frágiles de dichos inmuebles. La principal complicación es la cantidad de tiempo que las unidades de transporte público tienen que invertir para recorrer el centro de la ciudad. Debido a la alta congestión, un autobús se tarda aproximadamente 15 minutos para moverse 300 metros, produciéndose una exposición más larga de la ciudad a los gases contaminantes. Este problema va de la mano con la contaminación acústica causada por los coches en el interior del Centro Histórico, afectando a los peatones y causando dificultades de audición.

88

Adicionalmente, han proliferado los baches en las calles del Centro Histórico causados por el alto nivel de tráfico. El material de calzada es en su mayoría el adoquín colocado sobre material de reposición que ha sido compactado de forma natural con el paso del tiempo. Sin embargo, éste no tiene la resistencia suficiente para soportar el tráfico pesado de vehículos públicos y privados. El constante tránsito sobre estas vías deterioradas

genera vibraciones, y como resultado de las mismas, grietas en fachadas de edificios históricos. Por otro lado, los autobuses que dan servicio a la ciudad son fabricados en talleres locales, con cabinas adaptadas a un chasis. El principal problema es la altura del chasis, que produce buses muy altos, no muy convenientes para la ciudad o la accesibilidad de los usuarios, ya que hay que subir cuatro escalones para acceder al interior del autobús. Esta es una cuestión relevante a tener en cuenta cuando se planifica la accesibilidad al sistema de transporte de los usuarios con discapacidad o de edad avanzada.

Soluciones A partir de 1999, el Gobierno local de Cuenca ha estado trabajando para mejorar la situación, aunque ha tenido sólo un éxito modesto. La Municipalidad después de una larga negociación y acuerdos con los propietarios y conductores de autobuses ha logrado sustituir las viejas unidades de autobús (aquellas que tenían alrededor de 20 a35 años de edad). Pero los problemas de tráfico están aún muy lejos de ser resueltos porque hasta hoy han sido abordados de una manera muy superficial y política, tratando de favorecer a personas influyentes en lugar de buscar el bienestar de toda la ciudad, sus ciudadanos y el patrimonio construido. Desde el punto de vista oficial, han surgido varias ideas para mejorar el tráfico dentro de la ciudad histórica. Algunas de ellas procedían de una ideología técnica, muy cerrada, que no respondieron a las necesidades de una ciudad patrimonial. Por ejemplo, en 2001, el gerente de la Unidad Municipal de Tránsito (UMT), sugirió que para mejorar la movilidad en el centro de la ciudad, la eficiencia de los autobuses y evitar la contaminación ambiental, los adoquines debían ser retirados de las calles del Centro Histórico y debían sustituirse por asfalto. Esta fue, evidentemente, una idea que viene de un punto de vista técnico, sin un análisis adecuado de las cualidades patrimoniales que Cuenca debe mantener. Ven25 tajosamente, esta idea nunca se materializó . Una buena práctica fue la regeneración de varias calles y plazas con el fin de dar preferencia a la circulación peatonal sobre el tránsito vehicular mediante la ampliación de las aceras, o hacer más alto el nivel de la calle para crear una plataforma, incluso fomentando en el peatón un sentimiento de pertenencia de los espacios urbanos. Sin embargo fue una respuesta poco comprometida con los peatones, al darles una preferencia a medias. Tal vez esta semipeatonalización se llevó a cabo, hasta ahora, de una manera demasiado condescendiente; no existen zonas exclusivas para el peatón y son la excepción, las pocas plazas donde se les da una cierta prioridad. La peatonalización es una política que debe ser puesta en operación de una manera más generalizada en el Centro Histórico de la ciudad. No obstante, antes de prohibir completamente el coche, debería estar en funcionamiento un buen sistema de transporte.


Sistema Integrado de Transporte Desde el año 2000, la idea de generar un sistema troncal de líneas de autobuses complementada por alimentadores, ya 26 estaba en la mente de las autoridades , pero los estudios previos tomaron mucho tiempo y es sólo a partir de 2007 que se pudo ver que había claridad en la concepción de un Sistema Integrado de Transporte (SIT); a pesar de ello debido a la falta de decisión política, este sistema aún no se ha aplicado plenamente. Desde el punto de vista oficial, e incluso en las mentes de algunos técnicos, existe la idea de que el transporte público (en concreto el autobús) es el culpable de la contaminación ambiental y de los problemas de tráfico, sin tener en cuenta 27 a los vehículos particulares . La verdad es que los autobuses no son más que la punta del iceberg de la compleja problemática del tráfico, en la que los vehículos privados son también causantes de la contaminación y la congestión, sobre todo si consideramos que gran parte de éstos transportan a una sola persona. Por lo tanto, la solución para los atascos de tráfico, la contaminación atmosférica y el ruido es la implementación de un sistema de transporte adecuado, que anime a los ciudadanos a utilizarlo en lugar de conducir sus coches hacia el Centro Histórico. En este contexto, la Municipalidad ha diseñado un Sistema Integrado de Transporte que pretende juntar diferentes medios de transporte haciéndolo accesible mediante el pago de una sola tarifa. La primera etapa del sistema está compuesta por tres tipos de líneas de bus: • Líneas troncales: pasan por el Centro Histórico por una ruta seleccionada en el sentido noreste-sureste y viceversa, pasando por dos estaciones de transferencia: Terminal Terrestre y Feria Libre (ver imagen No. 9). • Líneas alimentadoras: alimentan el sistema integrado de ida y vuelta de los pueblos cercanos. • Líneas de anillo: van por los límites del Centro Histórico. Se conectan con los terminales. Con la implementación del sistema, la mayoría de las unidades de autobuses no pasarían más por el Centro Histórico, solucionando en parte el problema de tránsito existente. El centro estará mejor servido por una línea de transporte que lo conectará con el resto de la ciudad y que permitirá a sus habitantes llevar a cabo las actividades de una manera más organizada, ya que habrá paradas y horarios establecidos. La segunda etapa uniría dos estaciones más: Norte y Sur, una en las intersecciones de la Panamericana Norte y la Avenida de las Américas (zona del Parque Industrial) y la otra en la intersección de la Avenida de las Américas y la Panamericana Sur. (Ver Gráfico N°. 1)

Gráfico Nº 1: Sistema Integrado de Transportes, Fase I. Esquema dibujado por el autor en base a la descripción. En Ilustre Municipalidad de Cuenca, , “Sistema integrado de transporte de Cuenca” (UMT). http://www.cuenca.gov.ec/sit/index. html (último acceso: Noviembre 23, 2009).

89


Se había planificado que la primera etapa estaría funcionando a partir de mediados de 2007. En la actualidad, por supuesto, todavía no se ha implementado, debido a la negociación para la fusión de todas las empresas de autobuses existentes en tres consorcios y la falta de decisión política. De acuerdo con el Plan del 2005, las líneas troncales debían ser implementadas utilizando autobuses articulados (Bus tipo 2), cada uno con una capacidad de cien pasajeros. Mientras que las líneas alimentadoras deben utilizar los ya existentes buses “ecológicos” que hoy en día recorren la ciudad. No obstante, desde el final de la pasada administración de la ciudad en 2009, el alcalde electo ofreció durante la campaña que implementaría un tranvía. Por lo que en la actualidad la idea de la Bus tipo 2 ha sido cambiada a un sistema de tranvías. Todavía no se ha definido la posibilidad real de llevar a cabo este plan, ni los costos de implementación, el mismo se encuentra en un estado de prefactibilidad que incluye varios estudios arqueológicos en las calles por donde el tranvía posiblemente pasaría. Es importante enfatizar que los sistemas de bus son siempre más baratos y más flexibles que los de tranvías, pero su aplicación sigue dependiendo de la sinuosidad de la ruta que las líneas troncales tomarían. La atracción de los usuarios hacia el tranvía es un punto a su favor. Lo ideal sería usar un sistema amigable con el medio ambiente y el patrimonio; seguramente los microbuses híbridos no son la solución para un centro histórico como 28 el de Cuenca, debido a su alto costo y baja capacidad . Es imprescindible que dicho sistema se instale conjuntamente con otras medidas para finalmente resolver el problema del tráfico. Estas medidas deben ser creadas por la Municipalidad y favorables para el patrimonio y el medio ambiente.

Políticas de Gestión

90

Es indispensable que Cuenca cuente con un sistema de transporte adecuado, pero sólo tendrá buenos resultados si se complementa con buenas políticas de gestión. Una vez que el sistema de transporte, en base a autobús o tranvía sea implantado, será necesario generar incentivos para que los conductores de automóviles dejen sus vehículos y empiecen a usar el transporte público. Solamente en el momento en que la ciudad esté bien servida por un sistema de transporte adecuado será posible una semipeatonalización del Centro Histórico. Para lograrlo, el Municipio deberá restringir el acceso vehicular al centro mediante la implementación de un sistema 29 de “bucle” , de esta manera, se garantizaría el acceso para la entrega de los bienes de comercio y la accesibilidad para los residentes de la zona; y el tráfico de paso

estaría desalentado debido al tiempo y al esfuerzo que los conductores tendrían que invertir para llegar a sus destinos. Algunos de los estacionamientos existentes deben ser redireccionados para albergar los coches de los residentes, mientras que el resto de ellos deberían desaparecer para convertirse en espacios verdes, cumpliendo su fun30 ción original como corazones de manzanas . El Municipio debería asegurar una gran cantidad de estacionamientos de borde fuera de la zona patrimonial, tal como se hace en la ciudad de Quebec. Lo ideal sería diseñarlos de tal manera que no sean muy visibles, para evitar que éstos deterioren el paisaje de espacios tan frágiles como el Barranco. Deben estar conectados al sistema integrado de transporte para garantizar que los conductores puedan acceder fácilmente al Centro Histórico, además de mejorar la accesibilidad a pie, evitando barreras arquitectónicas. Para fomentar el uso de la bicicleta dentro de la ciudad histórica, es necesario implementar varias plazas de aparcamiento en las plazoletas de la ciudad, de una manera estética. La colocación de rieles en las escaleras existentes, que conectan la parte baja de la ciudad alta, ayudaría a superar fácilmente el problema topográfico que representa un esfuerzo para los ciclistas. Debido a las limitaciones económicas de nuestra ciudad, consideramos que no sería posible crear ascensores para bicicletas como los existentes en Québec, pero los rieles son una buena opción para resolver este problema. Todas estas políticas podrían mejorar la habitabilidad del Centro Histórico de Cuenca, así se fomentaría el uso de vivienda, lo que garantizaría una mejor conservación del patrimonio construido, ya que es evidente que el uso adecuado es la mejor manera de mantener un bien patrimonial.

Conclusiones En el curso de la investigación se comprobó que el tránsito es un problema muy complejo que no sólo afecta a la estructura física de los edificios y calles sino también influye en la habitabilidad de la ciudad histórica y sus valores inmateriales que finalmente derivarían en el despoblamiento de la misma y en problemas de conservación. Para resolver estos inconvenientes es necesario formular un plan de gestión integral del tránsito, de tal manera que al implementar el sistema de transporte que mejor se ajuste a la ciudad patrimonio, se puedan


generar medidas para desalentar el acceso de vehículos motorizados privados a la ciudad histórica y fomentar la peatonalización, así como el uso de la bicicleta como medio de transporte amigable con el medio ambiente y el patrimonio. Cuenca, siendo una ciudad Patrimonio de la Humanidad está muy atrasada con respecto a sus homólogas en materia de gestión del tráfico. Brujas, que logró su inclusión en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO un año después de Cuenca, ha tomado en serio el problema del tráfico y ha implementado medidas para cuidar sus valores patrimoniales y aumentar la calidad de vida en la ciudad. Cuenca lleva más de diez años discutiendo la implementación de un plan de gestión del transporte y del tránsito, debido a la falta de políticas como la peatonalización del Centro Histórico, por ser una decisión impopular de alto costo político. La prioridad que tienen los coches en el sistema de transporte de Cuenca, a más de causar complicaciones ambientales, ha provocado grandes problemas de conservación en la ciudad histórica, no sólo relacionados con los daños estéticos en las fachadas de edificios patrimoniales producidos por el hollín, sino con la destrucción de los interiores de muchas casas para crear estacionamientos. Esta situación también ha agravado el problema de la contaminación del aire debido a la pérdida de áreas verdes dentro de las manzanas. Los centros históricos no estaban diseñados para soportar el pesado tráfico de vehículos motorizados; así, la mejor política sería volver a la forma original de transporte, peatonalizándolos, con el apoyo de un sistema integrado de transporte que sea amigable con el patrimonio y el medio ambiente. Las ciudades históricas deben ser vividas y experimentadas por las personas para ser valoradas y conservadas. Conservar las características históricas de la ciudad y el medio ambiente no es sólo tarea de la Municipalidad, sino también de los ciudadanos de Cuenca, quienes deben hacer conciencia de la necesidad de dejar de lado el coche cuando se desplacen por la ciudad histórica. Esto puede causar algún inconveniente al principio, pero a largo plazo generará bienestar para las personas que trabajan y viven en ella.

91


Bibliografía 1

El presente artículo fue escrito en mayo del 2010 como parte de los trabajos del programa Master in Conservation of Monuments and Sites of the RLICC, KU Leuven, Bélgica.

2

Tulia Esther, 2003. “Patología de la piedra por acción de humedades y suciedad” citado por Martínez de V., Beatriz y María del Pilar Aguilar. “Movilidad, ambiente y centros históricos: una reflexión a propósito del sector de la Candelaria, Bogotá D.C., Colombia”. Gestion y Ambiente (Universidad Nacional de Colombia). 10, No. 3 (Diciembre, 2007), pp.119-131.

3

Rai, Ruprama. “Threats to the Spirit of the Place: Urban Space and Squares, Historic Core, Kathmandu”. International Icomos, 16th General Assambly. SeptiembreOctubre, 2009. http://www.international.icomos.org/ quebec2008/cd/toindex/80_pdf/80-FAsv-73.pdf (último acceso: Febrero 12, 2010).

12

Laliberté, Pascal. “Transports viables et amenagement dans le Vieux Quebec: L'heure des choix”. Ville de Quebec. Febrero 27, 2006. http://www.ville.quebec.qc.ca/ apropos/vie_democratique/participation_citoyenne/conseils_quartier/vieuxquebec/docs/plan_directeur_vieuxquebec_transport_amenagement.pdf (último acceso: Abril 30, 2010). La política de transporación pública gratuita ha sido implementada con buenos resultados en otras ciudades como Seattle, Portland y Hasselt. Por ejemplo, en Hasselt la tasa de transporación pública ha aumentado en un estimado de 800 a 900% . 13

Véase Gunnarsson, Bjorn y Andreas Lofgren. Light RailExperiences from Germany, France and Switzerland. Master's Thesis, Lulea: Lulea Teckniska Universitet, 2001; Edwards, Marion y Roger L. Mackett. “Developing new urban public transport systems: An irrational decision-making process”. Transport Policy (Elsevier Science Ltd.) 3, No. 4 (1996), pp. 225-239.

4

Ethan Kent. “Finding a Place for Parking” Making Places. Junio, 2005. http://www.pps.ort/info/newsletter/ june2005/place_for_parking (último acceso: Marzo 5, 2010).

14

Edwards, Marion y Roger L Mackett. “Developing new urban public transport systems: An irrational decisionmaking process”. Transport Policy (Elsevier Science Ltd.) 3, No. 4 (1996): 237.

5

Juliette Michaelson, -Lessons from Paris.- Making Places. Junio 2005. http://www.pps.org/paris-2/ (último acceso: Marzo 5, 2010).

15

6

“Traffic calming measures and bus traffic”. Union Internationale des Transports Publics. Agosto, 2002. www. uitp.org/Public-Transport/urban/index.cfm (último acceso: Marzo 5, 2010).

7

Brigitte Beernaert y Werner Desimpelaere. “Bruges, Belgium”. En Management of Historic Centre, editado por Robert Pickard, 8-30. Londres: Spon Press, 2001. p.10.

16

Diario El Tiempo. “Contaminacion afecta el Centro Histórico”. Abril 16, 2009.

17

Diario Hoy. “La emisión de gases asfixia el centro de Cuenca”. Septiembre 5, 2000.

18

Cuencaire fue una de las instituciones creadas para controlar los daños ambientales causados por vehículos motorizados. Su responsabilidad es la de generar una evaluación ambiental de cada vehículo de la ciudad una vez al año.

8

Brigitte Beernaert y Werner Desimpelaere, op.cit., p.21.

9

Moenaert, Patrick. “Toespraak: Persvoorsteeling nieuwe hybride citybus”. Brujas, 27 de abril de 2009. http://www. brugge.be/internet/nl/Mobiliteit/index.htm (último acceso: Marzo 21, 2010).

10

Brigitte Beernaert y Werner Desimpelaere, op.cit., p. 22

11

92

“Plan Directeur du Vieux Quebec”. Ville de Quebec. Junio, 2008. http://www.ville.quebec.qc.ca/apropos/ vie_democratique/participation_citoyenne/conseils_ quartier/vieuxquebec/docs/plan_directeur_vieuxquebec_juin2008.pdf (último acceso: Mayo 2, 2010).

Esta es la población sin contar con la porción de población flotante que viene de pueblos cercanos a trabajar cada día en la ciudad a comercializar sus bienes en los mercados o a hacer trámites.

19

Ilustre Municipalidad de Cuenca. “Proyecto de Ordenanza que regula el tránsito de vehículos de transporte de pasajeros y de carga interprovincial e intercantonal, por las avenidas y pasos laterales de Cuenca”. Septiembre 28, 2007. www.cuenca.gov.ec/download/ ordenanzas/252_transito.doc (último acceso: Noviembre 22, 2009).

20

Ilustre Municipalidad de Cuenca. “Proyecto de Ordenanza que regula el tránsito de vehículos de transporte de


pasajeros y de carga interprovincial e intercantonal, por las avenidas y pasos laterales de Cuenca”. Septiembre 28, 2007. www.cuenca.gov.ec/download/ordenanzas/252_ transito.doc (último acceso: Noviembre 22, 2009). 21

Caso del Cine Cuenca.

22

Concejo Cantonal de Cuenca. “Ordenanza que regula la implementación de parqueaderos públicos y privados en áreas urbanas de valor histórico”. Municipalidad de Cuenca. Septiembre 27, 1999. http://www.cuenca.gov.ec/ download/ordenanzas/ordenanza_97.doc (último acceso: Noviembre 23, 2009).

23

VHIAR1: valor singular y carácter paradigmático. Grado total de protección. VHIAR2: importantes características arquitectónicas e históricas. Grado parcial de protección. VHIAR3: sin características históricas, arquitectónicas o artísticas notables, importante para el contexto. Véase: Municipalidad de Cuenca. Catastro Monumental Urbano: actualización, complementación y sistematización del inventario de edificaciones patrimoniales del Centro Histórico. Cuenca, 1999.

24

Ilustre Municipalidad de Cuenca. Cuencaire, Corporación para el manejo del aire en Cuenca. http://www. cuencaire.org.ec/Cuencaire/Quienes_somos.faces (último acceso: Noviembre 23, 2009).

25

Torres, Rodrigo. Director de la Unidad Municipal de Tránsito (UMT), citado en Diario Hoy. “Cuenca, preparan programas contra la contaminación”. Marzo 7, 2001.

26

Diario Hoy. “La emisión de gases asfixia el centro de Cuenca”. Septiembre 5, 2000.

27

28

Torres, Rodrigo, Director de la UMT, citado por Diario Hoy. Op. cit. Ver los casos analizados de Brujas y Vieux Quebec, en este mismo documento.

29

Tal cual el caso de Brujas, Bélgica.

30

Idem.

Libros y capítulos de libros Amistad, Franklyn T y Jose Regin Regidor. “Traffic Management in a City with U.N. World Heritage Site”. Journal of the Eastern Asia Society for Transportation on Studies 6 (2005), pp. 2291-2306.

Bleviss, Deborah. “Urban transportation in Latin America and the Caribbean: the exaple of Cuenca, Ecuador”. UNEP Industry and Environment, Octubre-Diciembre 2000, pp. 49-52. Coronel C., Deifilio. “Cuenca: problemas y soluciones.” Revista El Observador, No. 53 (Octubre, 2009). Edwards, Marion y Roger L Mackett. “Developing new urban public transport systems: An irrational decisionmaking process.” Transport Policy (Elsevier Science Ltd.) 3, No. 4 (1996), pp. 225-239. Gunnarsson, Bjorn y Andreas Lofgren. Light Rail-Experiences from Germany, France and Switzerland. Master’s Thesis, Lulea: Lulea Teckniska Universitet, 2001. Gutiérrez Puebla, Javier. “Transporte, movilidad y turismo en los centros historicos”. Eria, No. 47 (1998), pp. 241-248. Hein, Carola. “Brussels-Capital of Belgium and Capital of Europe”. en Planning Twentieth Century Capital Cities, David L.A Gordon (ed.), 237-252. New York: Routledge, 2006. Pickard, Robert (ed), Management of Historic Centres, Londres: Spon Press, 2001. Tulia Esther, 2003. “Patología de la piedra por acción de humedades y suciedad” citado por Martínez de V., Beatriz y María del Pilar Aguilar. “Movilidad, ambiente y centros históricos: una reflexión a propósito del sector de la Candelaria, Bogotá D.C., Colombia”. Gestión y Ambiente (Universidad Nacional de Colombia) 10, No. 3 (Diciembre, 2007), pp. 119-131.

Artículos de Periódicos Diario El Tiempo. “El exceso de vehículos causa problemas en el centro.” Julio 13, 2009. Diario El Tiempo. “Empresa municipal de movilidad se creará en abril.” Marzo 22, 2010. Diario Hoy. “¿Se sube Cuenca al Bus?” Noviembre 3, 2005. Diario Hoy. “Cuenca, preparan programas contra la contaminación.” Marzo 7, 2001. Diario Hoy. “La emisión de gases asfixia el centro de Cuenca.” Septiembre 5, 2000. Gutiérrez Puebla, Javier. “Transporte, movilidad y turismo en los centros historicos”. Eria, No. 47 (1998), pp. 241-248.

93


94


95



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.