Diplomado en Estudios Internacionales

Page 1

DESCRIPCIÓN

REQUISITOS DE ADMISIÓN

Este Diplomado busca otorgar las herramientas para comprender y analizar la contingencia de las relaciones internacionales, los temas que se debaten en el sistema internacional, sus actores más relevantes, enfatizando las oportunidades y amenazas que presentan. Asimismo, se pretende explorar la política exterior de Chile y sus desafíos.

• Grado académico o título profesional equivalente • Estar cursando alguna carrera universitaria o técnica de nivel superior.

El Programa está concebido como un aporte a la formación de un sector significativo de personas: funcionarios y autoridades de gobierno, de los distintos niveles de la administración pública, con especial énfasis en aquellos involucrados en las actividades internacionales del gobierno; personal que trabaja en embajadas y organizaciones internacionales; autoridades y funcionarios de organizaciones empresariales; dirigentes políticos; líderes y agentes sociales. También está orientado a profesionales de las ciencias sociales y de las humanidades, así como a personas interesadas en el tema, cuyos estudios o actividades requieren de una formación complementaria en las materias que son objeto de este Diplomado.

Doble titulación con Beijing Foreign Studies University - China El Diplomado ofrece la posibilidad de una semana intensiva de clases en Beijing Foreign Studies University en China durante el transcurso del diplomado.* * Viaje co-financiado por el alumno. Valor referencial: US$ 4.500 (incluye: pasaje, estadía y visitas culturales).

REQUISITOS DE TITULACIÓN Para obtener el Diplomado, el alumno deberá cumplir con los siguientes ítems: 1) Asistencia mínima de 75% de las actividades presenciales. 2) Aprobación de cada una de las asignaturas contempladas en el programa con una nota mínima final de 4,0.

VALORES Arancel General: $880.000 Matrícula: $100.000 El Diplomado debe contar con un número mínimo de alumnos matriculados para dictarse. La Universidad se reserva el derecho a suspender el programa si no existe el mínimo de participantes requeridos.

OBJETIVOS • Otorgar la base teórica de las Relaciones Internacionales y las pautas del fenómeno de la globalización. • Comprender y analizar la contingencia internacional detectando oportunidades y amenazas del sistema. • Brindar una visión general del rol de los Estados y la participación de otros actores no gubernamentales en el sistema multilateral. • Explorar la práctica de la política exterior chilena en materia económica y política, y sus efectos en la dinámica nacional.

Segunda versión

DIPLOMADO EN

ESTUDIOS INTERNACIONALES Con opción a doble titulación en Beijing Foreign Studies University – China

Dictado en conjunto con la Academia Diplomática de Chile Andrés Bello

INSCRIPCIONES E INFORMACIONES

Facultad de Gobierno Avenida Plaza # 680, Las Condes ,Santiago Teléfono: 232 794 45 / e-mail: ajorquera@udd.cl / formacioncontinua@udd.cl


PALABRAS DEL DIRECTOR Las Relaciones Internacionales han sido testigos de una transformación en la interacción entre los Estados y el surgimiento de nuevos actores en el sistema internacional posterior a la Guerra Fría. El proceso globalizador surge como el principal responsable de una creciente conexión e integración entre los Estados y un nuevo elenco de actores con gran influencia en la formulación de políticas globales, tales como corporaciones transnacionales, organismos intergubernamentales, organizaciones no gubernamentales y la sociedad civil.

MÓDULOS

ACADÉMICOS

1. RELACIONES INTERNACIONALES Y GLOBALIZACIÓN

RELACIONES INTERNACIONALES Y GLOBALIZACIÓN

• Introducción a las Relaciones Internacionales • Historia de las Relaciones Internacionales y el proceso de la globalización • Nuevos actores internacionales

Licenciado en Historia, P. U. Católica de Valparaíso. Diplomado en Estudios Latinoamericanos en Universiteit Leiden, Holanda. Doctor en Ciencia Política y Sociología. U. Complutense de Madrid, España. Director del Programa: Diplomado en Estudios Internacionales, U. del Desarrollo.

2. POLÍTICA EXTERIOR Y DIPLOMACIA

Yun Tso Lee Cheng

Director del Programa de Diplomado de Estudios Internacionales Centro de Estudios de Relaciones

• Política y Política Exterior • Política Exterior y Relaciones Internacionales • Política Exterior y Derecho Internacional • Cooperación Internacional • Análisis de discurso: Política Exterior de EEUU y China • Diplomacia tradicional y Diplomacia Pública

Internacionales, CERI. Asimismo, la globalización se destaca por la Universidad del Desarrollo promoción de oportunidades para los Estados, principalmente, en el aspecto económico y comercial. No obstante, los participantes del sistema internacional se enfrentan a nuevos desafíos y amenazas, que son parte de la actual agenda internacional: medioambiente, seguridad internacional, derechos humanos, desigualdad, entre otros.

3. REGIONALIZACIÓN E INTEGRACIÓN

Nuestro país, aprovechando las oportunidades, ha ampliado sus relaciones con el exterior en el ámbito económico y comercial, a través de diferentes acuerdos. En materia de política global, la participación de Chile en diversos foros y organismos internacionales, le exige un rol activo dentro la comunidad internacional para otorgar soluciones y propuestas a los desafíos. Este escenario, nos conduce a la adquisición de mayores responsabilidades y deberes en el sistema internacional, que necesariamente debemos conocer para un mejor desarrollo de nuestra sociedad e instituciones en armonía con las nuevas pautas internacionales.

• Conflictos armados actuales • Nuevas amenazas al orden mundial • Seguridad y amenazas en América Latina

Con el propósito de aceptar el desafío que presenta la contingencia internacional en el desarrollo de nuestra vida diaria, comprender las nuevas estructuras institucionales y actores, enfrentar las amenazas e incrementar nuestras oportunidades, el Centro de Estudios de Relaciones Internacionales de la Facultad de Gobierno de la Universidad del Desarrollo los invita a participar del Diplomado en Estudios Internacionales.

6. CHILE Y SU POLÍTICA EXTERIOR

• Integración en Sudamérica: Mercosur, Unasur y CAN • Unión Europea: ¿hacia dónde va? • Integración en Asia Pacífico: APEC y ASEAN 4. SEGURIDAD Y AMENAZAS

5. RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES • Comercio y negocios internacionales • Crisis económicas mundiales • Rol de las organizaciones económicas internacionales

• Estado y Política Exterior • Principios, lineamientos y prioridades de la Política Exterior Chilena • Relaciones Internacionales de Chile 7. CURSO DE CEREMONIAL Y PROTOCOLO PARA LAS RELACIONES INTERNACIONALES

• Importancia del Ceremonial y Protocolo • Organización de Actos y Ceremonias • La Precedencia • Las aplicaciones de la Precedencia • Comunicaciones Protocolares

Yun Tso Lee Cheng

SEGURIDAD Y AMENAZAS

Jorge Sanz Jofré Oficial de Ejército Especialista en Estado Mayor. Magíster en Ciencias Militares, Mención en Planificación y Gestión Estratégica. DIPLOMACIA

Natalia Escobar Ramírez Administradora Pública, U. de Chile. Diplomado Crisis en el Cono Sur, U. de Chile. Magíster en Política y Gobierno, FLACSO – U. de Concepción. CHILE Y SU POLÍTICA EXTERIOR

Pablo Cabrera Gaete Abogado, P. U. Católica de Chile. Diplomático, Academia Diplomática de Chile “Andrés Bello”. Director Academia Diplomática de Chile “Andrés Bello”. RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES

Manfred Brauchle Quigley Bachelor of Business Administration (BBA), U. of Notre Dame. Master of Business Administration (MBA), U. of Chicago, Graduate School of Business. Doctor © en Economía Aplicada U. Rey Juan Carlos. REGIONALIZACIÓN E INTEGRACIÓN

Isabel Rodríguez Aranda Profesora y Licenciada en Historia y Geografía, P. U. Católica de Valparaíso. Máster en Relaciones Internacionales, U. de Chile. Doctora en Ciencia Política y Sociología, U. Complutense de Madrid, España. TALLER CEREMONIAL Y PROTOCOLO PARA LAS RR.II.

Roberto Alonso Budge Abogado, P. U. Católica de Chile. Embajador de Chile ante el reino de Noruega y Concurrente ante Islandia (2004 2009).

Abel Ull Zapata Relaciones Públicas, U. Santo Tomás. Diplomado en Marketing Relacional, U. de Chile. Oficial de Ceremonial en la Dirección General del Ceremonial y Protocolo del Palacio de la Moneda y del Ministerio de Relaciones Exteriores. El listado de docentes está sujeto a confirmación. La Universidad se reserva el derecho a reemplazar los docentes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.