PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS
UD LAS PALMAS - CÁDIZ CF
JORNADA 27 -8 DE FEBRERO DE 2020
FM
101.9
www.udlaspalmas.es
DESCÁRGATE LA APP OFICIAL DE UD LAS PALMAS Y PODRÁS ESCUCHAR UD RADIO, VER UD TELEVISIÓN Y MUCHO MÁS...
PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS
SUMARIO JORNADA 27 - 8 DE FEBRERO DE 2020
4 6 8 9 10 11 14 16 17 18
UD LAS PALMAS - CÁDIZ CF JORNADAS ANTERIORES PLANTILLA ESTADÍSTICAS APUNTE HISTÓRICO FICHAS HISTÓRICAS CANTERA ESCUELA eSPORTS PRÓXIMO RIVAL
Edita:
UD Las Palmas SAD
Estadio Gran Canaria - C/ Germán Dévora Ceballos s/n Las Palmas de Gran Canaria - 35019 Las Palmas www.udlaspalmas.es - soyamarillo@udlaspalmas.es @UDLP_Oficial
udlaspalmasoficial
udlaspalmasoficial
EL PARTIDO
“
La baja de Alberto de la Bella por sanción abre otro debate en el lateral izquierdo
”
4
ALa UDlaLas caza de los 50 puntos Palmas se pone como meta consolidarse en la categoría y espera en esta jornada romper su mala racha ante el sólido líder Cádiz CF. a UD Las Palmas sigue sin encontrarse cómoda en la competición liguera desde que se inició el año 2020. El equipo amarillo se pone como meta principal consolidarse en la categoría y espera este fin de semana poner fin a su mala racha ante el sólido líder, el Cádiz CF. Y es que ya son seis jornadas consecutivas sin ganar. Desde que Jonathan Viera regresó a China el equipo ha perdido fútbol y está falto de confianza. Ha perdido olfato de gol y a sus artilleros. Viera es con diez el máximo goleador, le siguen Pekhart con cinco y Juanjo Narváez, recién salido de una aparatosa lesión. Además, a ello se une la cesión del delantero Sergio Araujo al AEK Atenas, del que se esperaba fuese el revulsivo en ataque en la segunda vuelta. Ahora todo queda en manos de la experiencia de Rubén Castro y de la creatividad del joven Pedri. La zona de play off de ascenso aun no está definida, pero Las Palmas se va alejando de ella. El partido frente al Cádiz debe ser el inicio de la reacción. Y Pepe Mel debe sacarle partido a un grupo ahora debilitado psicológicamente por tantas lesiones e inconvenientes, pero que se ha reforzado en el mercado invernal con cuatro jugadores: Fede Varela (Leganés), Aridai (Real Mallorca), y los repescados Rubén Castro (18 jornadas ausente por lesión) y Tana,
L
que regresó al club tras un año de cesión en la liga de segunda división de China. La baja de Alberto de la Bella abre un nuevo debate en el lateral zurdo. El canterano Dani Martín no fue el revulsivo que se esperaba en Miranda de Ebro y ahora todo que a expensas del cambio de sistema; jugar con una lí-
nea de tres centrales, que no termina de convencer. Benito y Javi Castellano vuelven al once tras cumplir un partido de sanción. El Cádiz de Álvaro Cervera pasó por un mal momento, perdiendo el importante colchón de puntos que había adquirido con el segundo clasificado. Ha vuelto a recuperar el liderato y se ha
reforzado bien. Mantiene la misma estructura de juego, un equipo sin fisuras en defensa y con un ataque fabricado para el contragolpe. La Union Deportiva Las Palmas sabe que ganar, y hacerlo frente al principal candidato al ascenso, supone recuperar la autoestima en la competición.
Adiós a Ruiz Caballero El fútbol canario está de luto por el fallecimiento ayer de José Antonio Ruiz Caballero, vicepresidente de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas y exentrenador amarillo en la temporada 1985/86. Hoy se guardará un minuto de silencio en su memoria. Con larga vinculación con la UD antes de tener la máxima responsabilidad como técnico (desde la temporada 1972/73, en la que ingresó en la cadena de filiales, siendo el creador de la Escuela de Fútbol de la UD), José Antonio Ruiz Caballero (Arucas, 18-09-1944) debutó en enero de 1986 y en su etapa dejó victorias memorables (3-0 al Barcelona o la legendaria remontada ante el Real Madrid que concluyó 4-3). Caballero era actualmente vicepresidente de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas. DEP
EL ÁRBITRO
Árbitro: Santiago Varón Aceitón, del Comité Territorial balear. Tercera temporada en segunda división. Árbitro Asistente 1: Rafael Rodríguez Rotger, del Comité Territorial balear. Árbitro Asistente 2: Javier García Lorenzo, del Comité Territorial valenciano. Cuarto Árbitro: Gorka Etayo Herrera, del Comité Territorial vasco. Delegado-informador: Francisco Javier Vázquez Fernández, del Comité Territorial tinerfeño. VAR: David Pérez Pallas, del Comité Territorial gallego. AVAR1: David Maldonado Urbina, del Comité Territorial madrileño.
5
JORNADA 25
UD LAS PALMAS CD TENERIFE 0 0
Alineación: Á. Valles, E. Curbelo, M. Lemos (57’: Srnic), Ayhtami C.L., De la Bella, Javi Castellano, R. de Galarreta (75’: Pekhart), Pedri, B. Ramírez, Tana (63’: Fede Varela) y Rubén Castro. Suplentes: Josep, Deivid, Fabio, Fede Varela, Kirian, Pekhart y Srnic. Entrenador: Pepe Mel
Alineación: Dani H., L. Pérez, Alberto, Carlos Ruiz, Álex Muñoz, Suso N.T. (56’: Moore), Aitor Sanz, Nahuel (80’: Lasure), L. Milla, Dani Gómez y Joselu (27’: Sipcic). Suplentes: Adrián Ortolá, Sipcic, Shaq Moore, Elliot Gómez, Lasure, Jorge Padilla y Undabarrena. Entrenador: Rubén Baraja
Tarjetas Amonestados de la UD Las Palmas: B. Ramírez (29’), De la Bella (42’), J. Castellano (77’); del CD Tenerife: Aitor Sanz (17’), Suso N.T. (45’), Dani Gómez (59’) y Alberto (83’). Árbitro José Antonio López Socas, del Comité Territorial cántabro. Expulsó con roja directa a Carlos Ruíz del CD Tenerife. Incidencias Estadio Gran Canaria 21.248 espectadores
6
Alineación: Alineación: Dani Giménez, Sadick, Somma, Francisco Montero (63’: Ber- Á. Valles, E. Curbelo (32’: Narváez) , M. Lemos, Aythami C.L., gantiños), Mollejo, Gaku, Nolaskoain, Bóveda, Aketxe (86’: De la Bella, R. de Galarreta, Fede Varela (86’: Kirian), Srnic, V. Gómez), Sabin Merino (70’: Beauvue) y Emre Çolak. Pedri, Tana y Rubén Castro (78’: Pablo Haro) Suplentes: Suplentes: Hugo Vallejo, Bergantiños, Beauvue, V. Gómez, Luis Ruiz, Josep, Pablo Haro, Kirian, Narváez, J. Fortés, Josemi y PekÁlex Cobo y Koné. hart. Entrenador: Entrenador: Fernando Vázquez Pepe Mel Goles 1-0 (17’): Sabin Merino; 1-1 (67’): Somma (pp); 2-1 (74’): Bóveda Tarjetas Amonestados de la UD Las Palmas: E. Curbelo (19’), De la Bella (63’), Pablo Haro (80’) y Srnic (89’). Árbitro Álvaro Moreno Aragón, del Comité Territorial madrileño. Octava temporada en segunda división. Incidencias Estadio Abanca Riazor 27.151 espectadores
JORNADA 26
RC DEPORTIVO UD LAS PALMAS 2 1
UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS
Nuestra Especialidad Eres Tú
1
5
4
19
9
RAÚL F. PORTERO PJ: 0 Min.: 0
Goles Enc.: 0
MANTOVANI DEFENSA PJ: 17 Min.: 1.484
Goles :0
ÁLEX SUÁREZ CENTRAL PJ: 5 Min.: 237
Goles :0
R. DE GALARRETA CENTROCAMPISTA PJ: 21 Min.: 1.823
Goles :0
DROLÉ EXTREMO PJ: 6 Min.: 211
Goles :0
28 8
13
6
12
20
11
JOSEP PORTERO PJ: 14 Min.: 1.215 Goles Enc.: 19
E. CURBELO DEFENSA PJ: 15 Min.: 1.213
Goles :0
NARVÁEZ CENTROCAMPISTA PJ: 16 Min.: 1.122
Goles :5
KIRIAN CENTROCAMPISTA PJ: 18 Min.: 1.015
Goles :0
B. RAMÍREZ EXTREMO PJ: 10 Min.: 868
Goles :2
32
14
15
24
22
ALVARO VALLES PORTERO PJ: 13 Min.: 1.124 Goles Enc.: 11
Á. LEMOS DEFENSA PJ: 12 Min.: 951
Goles :0
FABIO CENTROCAMPISTA PJ: 14 Min.: 1.123
Goles :0
SRNIC CENTROCAMPISTA PJ: 19 Min.: 1.152
Goles :0
C. CEDRÉS EXTREMO PJ: 12 Min.: 470
Goles :0
2
23
16
21
7
M. LEMOS DEFENSA PJ: 13 Min.: 1.001
Goles :0
D. CASTELLANO DEFENSA PJ: 6 Min.: 104
Goles :0
FEDE VARELA CENTROCAMPISTA PJ: 3 Min.: 123
Goles :0
TANA CENTROCAMPISTA PJ: 2 Min.: 153
Goles :0
RUBÉN CASTRO DELANTERO PJ: 8 Min.: 562
Goles :3
PEDRI EXTREMO PJ: 21 Min.: 1.800
Goles :3
PEPE MEL ENTRENADOR
3
25
18
8
17
DE LA BELLA DEFENSA PJ: 23 Min.: 2.058
Goles :0
AYTHAMI C.L. DEFENSA PJ: 21 Min.: 1.876
Goles :0
J. CASTELLANO CENTROCAMPISTA PJ: 14 Min.: 1.053
Goles :0
ARIDAI EXTREMO PJ: 1 Min.: 90
Goles :0
PEKHART DELANTERO PJ: 17 Min.: 815
Goles :5
ESTADÍSTICAS 2019/2020
Disparos Partidos jugados
243
26
Goles
30
Pases
Victorias
11.960
9 Empates Perdidos
8
9
Amarillas
Rojas
91
3
CLASIFICACIÓN Posición 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
Equipos CÁDIZ CF UD ALMERÍA R. ZARAGOZA SD HUESCA ELCHE CF GIRONA FC CD NUMANCIA CF FUENLABRADA SD PONFERRADINA UD LAS PALMAS CD MIRANDÉS RAYO VALLECANO AD ALCORCÓN REAL SPORTING RC DEPORTIVO CD TENERIFE MÁLAGA CF REAL OVIEDO ALBACETE BP EXTREMADURA UD CD LUGO R. RACING CLUB
Puntos 49 46 43 43 39 38 37 37 35 35 35 34 34 31 30 29 28 28 28 26 25 21
PJ 26 26 25 26 26 26 26 26 26 26 25 25 26 26 26 26 26 26 25 26 26 26
PG 14 12 12 13 10 11 9 9 8 9 8 7 7 8 7 7 5 6 8 6 5 2
PE 7 10 7 4 9 5 10 10 11 8 11 13 13 7 9 8 13 10 4 8 10 15
PP 5 4 6 9 7 10 7 7 7 9 6 5 6 11 10 11 8 10 13 12 11 9
GF 36 44 36 32 33 33 31 29 34 30 33 32 30 23 24 30 21 32 18 22 23 26
GC 24 26 25 25 26 31 26 26 30 30 34 27 29 27 37 33 24 38 31 33 37 33
9
Miguel Ángel, el fichaje mediático de un Cádiz debutante en Primera ue la UD Las Palmas el equipo que, durante muchas temporadas, era identificado como el amarillo de España en la Primera División. También en Europa, donde hizo diversas inmersiones hasta su última presencia frente al Ipswich Town en 1978. Habían dejado huella sus grandes campañas desde 1949, con un subcampeonato, tercer puesto en la Liga y un fútbol con identidad propia. Pero en 1977 iba a irrumpir por primera vez en la élite el Cádiz, que llegaba con una afición cargada de energía para hacerse notar entre los grandes. Fue aquel año de su estreno en Primera cuando uno de los fichajes mediáticos del club andaluz iba a viajar desde el Estadio Insular al Carranza: Miguel Ángel Santana. De un amarillo canario a otro andaluz. El Cádiz CF se hacía, mediante un traspaso de 9 millones de las pesetas antiguas (54.000 euros al cambio actual), con un prometedor extremo que procedía de las profundidades del fútbol grancanario, que había tenido un paso por una UD Las Palmas exigente en la que se había producido el ensamblaje de la mejor etapa entre jugadores isleños y argentinos. Miguel Ángel Santana (1 de noviembre de 1953) era ese futbolista que la afición del
F
10
Cádiz tenía entonces como fichaje estrella tras el ascenso a Primera División logrado el 5 de junio de 1977 tras victoria 2-0 sobre el Tarrasa. El equipo andaluz lo había intentado insistentemente en años precedentes hasta que, por fin, de la mano de Enrique Mateos vio cómo su nombre se incluía en el calendario de la élite española en la temporada 1977-78, un año en el que la UD Las Palmas estaba en camino de disputar su única final hasta
“
Había sido una de las joyas del equipo juvenil que se había proclamado campeón de España
”
ahora de la Copa del Rey. Miguel Ángel llegó a Cádiz precedido de un prestigio futbolístico personal elevado en la isla. Había sido una de las joyas del equipo heroico amarillo juvenil que el 8 de julio de 1972 se había proclamado campeón de España al ganar 1-2 al Real Madrid, en el mismísimo Santiago Bernabéu. Junto a Félix Marrero, Santana se había convertido entre los profesionales en una de las referencias de aquella generación. Y en la UD Las Palmas había participado de manera inter-
mitente, aunque con goles y actuaciones valiosas, generando en el equipo grancanario juventud y aire fresco. Para su época era un atacante moderno: alto, fuerte, generoso en cualidades técnicas y dispuesto a acometer diversas posiciones de remate en el área. En aquel momento, Las Palmas ya disponía de dos realizadores de mucho nivel, como lo fueron el argentino Carlos Morete y el paraguayo Crispín Maciel. Venía en camino otro ariete prometedor, como José Angel Rivero. Su papel para Miguel Muñoz no era predominante en el grupo. Y Miguel Ángel vio la oportunidad de lograr en Cádiz lo
que en Las Palmas se hacía complicado. En aquel conjunto andaluz conoció a jugadores que han pasado a la celebridad en la Tacita de
“
Miguel Ángel Santana fue un fichaje estelar en una época de un gran impulso gaditano
”
Plata como fueron Pepe Mejías, Mané, Quino, Hugo Vaca, Chano, Ramón Blanco, Juan José ‘Sandokán’, Ortega, ... El Cádiz, sin embargo, tuvo
un año relámpago en Primera al no poder consolidar la categoría entonces en su primera experiencia. Descendió junto a Betis y Elche. Su afición aplaudió durante tres campañas a aquel extremo isleño Santana, que tuvo la oportunidad de enfrentarse en cuatro ocasiones al equipo de su nacimiento deportivo: dos en Liga y otros dos en Copa; en ninguno marcó. Fue un fichaje estelar en una época de un primer gran impulso gaditano. No sabían entonces allí que estaba por llegar Mágico González, justo cuando Santana partió hacia otros proyectos en la Península.
✁
Eloy
Rubén Castro
✁
✁
Cicovic
✁
RECORTA POR LA LINEA PUNTOS Y COLECCIÓNALOS
Colección especial 70 aniversario
Carmelo 11
Colección especial 70 aniversario Rubén Castro
Cicovic
Fecha de nacimiento: 27 de junio de 1981 (Las Palmas de Gran Canaria). Posición : Delantero. Temporadas en la UD Las Palmas: 5 (2000-2004 y 2018-2019). Debut: Málaga 2 UD Las Palmas 1 (25 de febrero de 2000) Último encuentro: Numancia 1 UD Las Palmas 1 (9 de junio de 2019) Partidos: 157- goles 53. Trayectoria en otros equipos:
Fecha de nacimiento: 2 de septiembre de 1970 (Belgrado-Yugoslavia). Posición : Portero. Temporadas en la UD Las Palmas: 8 (1997-2005). Debut: At. Madrid B 1 UD Las Palmas 1 (31 de agosto de 1997) Último encuentro: Castillo 0 UD Las Palmas 1 (29 de mayo de 2005) Partidos: 173. Trayectoria en otros equipos: Rad de Belgrado 1984-1997.
12
Zeljko Cicovic
✁
✁
Artesano 1987-1995. Coruña 2004-2008. Albacete 2004-2005. Santander 2006-2007. Tarragona 2006-2007. Huesca 2008-2009. Rayo Vallecano 2009-2010. Betis 2010-2018 y Guizhou Hengfeng 2017.
Carmelo
Eloy
Fecha de nacimiento: 9 de julio de 1983(Las Palmas de Gran Canaria). Posición : Centrocampista. Temporadas en la UD Las Palmas: 4 (2001-2005). Debut: Mallorca 0 UD Las Palmas 3 (26 de agosto de 2001). Último encuentro: UD Las Palmas 1 Leganés 2. (22 de mayo de 2005). Partidos: 125 – goles 14. Trayectoria en otros equipos: Atlético Feria 1992-1993. Levante 2005-2007. Hércules 2007. Numancia 2007-2008. Gijón 2008-2013. Buriram United 2013-2014. Suphanburi 2014-2016 y Arucas 2017.
Fecha de nacimiento: 14 de junio de 1971 (Hellín-Albacete) Posición : Delantero. Temporadas en la UD Las Palmas: 5 (1995-1996 y 1998-2002). Debut: Gáldar 0 UD Las Palmas 5 (3 de septiembre de 1995). Último encuentro: Coruña 1 UD Las Palmas 0 (20 de enero de 2002 Partidos: 166 - goles 58. Trayectoria en otros equipos:
José Eloy Jiménez Moreno
Colegio Obispo Salinas 1980-1986. Hellín Deportivo 1986-1989 Y 19911992. Yeclano 1992-1993. Hospitalet 1993-1994. Levante 1994-1995. Elche 1996-1998. Córdoba 2002-2003 y Castellón 2003-2005.
✁
Carmelo José González Jiménez
✁
RECORTA POR LA LINEA PUNTOS Y COLECCIÓNALOS
Rubén Castro Martín
EL HIERRO
LA PALMA
LA GOMERA
TENERIFE
GRAN CANARIA
FUERTEVENTURA
LANZAROTE
LA GRACIOSA
Lat i tud de vida
Escápate unos días y redescubre tus islas
¿Dónde Mejor?
Canarias avanza con Europa
Roque de Agando I La Gomera
CANTERA “
Gracias a las victorias, el filial amarillo se ha alejado de la zona complicada de la tabla
”
14
Las Palmas Atlético, ‘matagigantes’ en el Anexo El filial ha sumado 6 importantes puntos en los dos últimos partidos en casa.
Las Palmas Atlético ha sufrido para mantener la categoría en las últimas dos temporadas donde lo ha conseguido en el partido que cierra la competición. En los tres últimos partidos ha sumado siete puntos con rivales muy complicados por no decir que dos de ellos son los más fuertes de la categoría. Los de Juan Manuel Rodríguez, técnico que sabe como imprimir carácter a sus futbolistas, han aprendido a sufrir para ganar con honores al CD Baleares, segundo clasificado cuando pisó el césped del Anexo y actual líder, y al Atlético de Madrid B que con la derrota sufrida en Gran Canaria perdió el liderato. Los rojiblancos fueron los últimos en caer en el fuerte del Anexo Estadio Gran Canaria y llegaban a la
Isla con el cartel de mejor equipo visitante gracias a la campaña que están realizando. El filial ahora mismo esta a cinco puntos de la zona que delimita el descenso con el puesto de play out ocupado por la UP Langreo. Los amarillos se desplazarán en el día de hoy a la capital para
enfrentarse mañana, a las 11.00 horas, al RM Castilla, con un punto menos que Las Palmas Atlético. El departamento de Captación ha reforzado el ataque del filial con la incorporación de Pau Miguélez, atacante procedente del Sevilla Atlético. El joven cántabro destaca por
su verticalidad y su cambio de ritmo. La gran noticia para Juan Manuel Rodríguez ha sido la reaparición de Ismael Athuman (en la foto), que también llegó en el mercado de invierno, con su mejor versión en el terreno de juego mostrando su carácter en el centro de la zaga amarilla.
“
Toni Segura y Boris Rapaic se desvinculan de la entidad amarilla
”
También ha sido momento de salidas en este mercado invernal. Carlos Quintana, quien regresó a la entidad este año tras su paso por Unionistas de Salamanca en calidad de cedido, seguirá su formación lejos de la isla, en el Atlético Sanluqueño hasta final de temporada. Otra sa-
lida importante ha sido la de Toni Segura tras rescindir su contrato con la entidad amarilla. Segura, que contaba con minutos en el filial, había realizado la pretemporada con el primer equipo e incluso llegó a disputar partidos de la mano de Pepe Mel, conocedor de sus valores como
futbolista en la etapa bética de ambos. Por último, Boris Rapaic, delantero croata fichado en el mercado estival procedente del Fenerbahce, llegó a la isla y directamente se sumó a la disciplina de Mel durante la pretemporada. El primer partido de liga ante el Huesca vio como debutaba
con la elástica amarilla pero una lesión lo mantuvo alejado de los terrenos de juego y reapareció para ponerse a las órdenes de Juan Manuel Rodríguez en el filial, hasta que este mes se desvinculó de la entidad para seguir su trayectoria lejos de la isla.
15
ESCUELA 16
Yeray Sánchez, trece años al frente de la escuela UDLP eray Sánchez ostenta, desde su creación hace trece años, el cargo de Director de Desarrollo de la UD Las Palmas, ente perteneciente a la Fundación UDLP. ¿Qué balance haces de estos años de Escuela UDLP? Muy positiva, a la vez que ilusionante. Ya que la escuela ha ido creciendo progresivamente año, tras año. Comenzamos con una escuela muy pequeñita, en donde tuvimos el primer año 30 alumnos/as y a día de hoy, pasan por la escuela UDLP , alrededor de 1.200 niños/as. Actualmente la Escuela realiza diferentes acciones distribuidas en Campus de verano, Clinic de Navidad, Actividades extraescolares en centros educativos de Gran Canaria y Equipos de Escuela UDLP que compiten en la Liga de Escuelas del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. En estos momentos, disponemos de 8 equipos de edades compren-
Y
didas entre 4 y 9 años, repartidos en diferentes categorías; Mini- Pre-Benjamín, Pre-Benjamín y Benjamín. A través de los Campus UDLP tenemos presencia en prácticamente todas las islas en época estival, con una gran acogida y con un alto grado de satisfacción por parte de los municipios donde desarrollamos nuestro trabajo. ¿Cómo se persiguen esos objetivos? Si, así es. La Escuela UDLP surge como un proyecto inclusivo en donde acoger a toda la familia amarilla. Desde un primer momento, uno de los deseos del presidente de la entidad era devolver a la sociedad canaria todo lo que le había dado al club. Mediante estas acciones tratamos de llegar al mayor número de niños/as a través de una manera educativa, formativa, pero sobre todo lúdica. Disponemos de una metología propia llamada DECOLUD. Desarrollo Cons-
tructivista Lúdica UD Las Palmas. El objetivo principal es que el niño disfrute a través del fútbol, utilizando el fútbol como un vehículo trasmisor de valores. ¿Qué ha supuesto para la Escuela UDLP pasar a pertenecer a la Fundación y qué proyectos de futuro se contemplan? El hecho de que la Escuela UDLP pertenezca a la Fundación UDLP da, por un lado,
sentido al carácter social que desde su creación ha sido el objetivo fundamental de la escuelita amarilla, y por otro, aumenta las posibilidades de llegar a más sectores sociales. Actualmente los planes de expansión son ilimitados. A través de nuestra estructura se podrán implantar diversos proyectos en las diferentes islas, territorio nacional e incluso el extranjero.
omienza la tercera temporada de la competición de FIFA más importante de España, eLaLiga. Este año como novedad han introducido un formato de torneos iniciales denominados Draft que servirán para que los equipos menos iniciados en el sector puedan encontrar el talento que están buscando. El día 5 de febrero comenzó el Draft de la Unión Deportiva Las Palmas en el que más de 400 jugadores se han enfrentado por demostrar su nivel. El desenlace de este torneo
C
lo conoceremos este fin de semana, con final canaria. Durante todo el desarrollo de las competiciones, la cantera canaria ha dejado su nota de calidad. DaniHernandez, jugador de UD Las Palmas Academy, se ha proclamado como el jugador que más laureado de esta fase de la competición ganando 2 torneos Draft y siendo finalista en otros tantos. A su vez, ya es habitual ver el escudo de la Unión Deportiva Las Palmas en las fases decisivas de los torneos Draft.
En nuestro caso, en el Draft de la Unión Deportiva Las Palmas, tendremos final canaria entre los jugadores Jun7 y Asier. Ambos han mostrado una sorprendente mejoría, desde que comenzaron su aventura en nuestra UD Las Palmas eSports Academy. El soporte formativo que ponemos a disposición de sus integrantes, ha dado sus frutos en el rendimiento competitivo de los mismos. Gran parte de este mérito la tiene Tomás Soto, coach de la sección de FIFA20 en la
Unión Deportiva Las Palmas eSports Academy. El trabajo diario con sus jugadores ha provocado que en cuestión de 6 meses, la cantera digital canaria sea referente en la máxima competición nacional de FIFA20. La próxima semana cerraremos el equipo profesional que representará a la Unión Deportiva Las Palmas en la competición digital eLaLiga Santander, la propia competición de eSports de LaLiga. Esperamos contar con tu apoyo en el desarrollo de esta competición.
eSport
Tendremos final canaria en el Draft para la competición eLaLiga
“
Más de cuatrocientos jugadores se han enfrentado para demostrar su nivel en el Draft para eLaLiga
”
17
PRÓXIMO RIVAL UD Las Palmas, CD Numancia 15-02-2020 17:15 h.c.
18
A sumar en ‘Los Pajaritos’
La UD visita al Numancia en su próxima jornada liguera y para acercarse al objetivo de los 50 puntos, necesita sumar también lejos del Gran Canaria.
l equipo amarillo se desplazará a tierras sorianas para medirse al Numancia. Los rojillos siempre han sido un rival complicado para la UD en el estadio Los Pajaritos. A falta de disputar la jornada de este fin de semana, los sorianos están
E
dos puntos por encima. En los últimos cinco partidos han conseguido cinco puntos con dos empates (Alcorcón y Almería), dos derrotas (Derpotivo y Zaragoza) y una victoria (Sporting de Gijón). Los jugadores más destacados de Luis Miguel Carrión son Curro,
que suma nueve tantos hasta ahora, y Gus Ledes, el jugador de campo más utlizado durante la temporada con un total de 2.020 minutos en sus piernas. La UD, que pasa el trago más amargo de la temporada, se desplazará con la necesidad de conseguir pun-
tos a domicilio que lo acerquen a la zona alta de la clasificación aunque el objetivo inmediato de los amarillos es conseguir los 50 puntos que aseguren la permanencia en la categoría. Mel para este partido recupera a De la Bella, que cumplirá sanción hoy.
HISTÓRICO EN SEGUNDA TEMPORADA 1997-1998 1998-1999 2002-2003 2003-2004 2006-2007 2007-2008 2009-2010 2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015 2018-2019
RESULTADO 0-0 0-0 0-1 2-0 3-0 3-0 3-1 4-0 3-2 3-0 1-1 4-2 1-1
www.udlaspalmas.es
DESCÁRGATE LA APP OFICIAL DE UD LAS PALMAS Y PODRÁS VER UD TELEVISIÓN, ESCUCHAR UD RADIO Y MUCHO MÁS...