Revista Lince

Page 1

Lince Por la Cultura a la Libertad

Órgano Informativo de la Universidad de Occidente

Año I

No. 2

Marzo de 2014

www.udo.mx

La UdeO duplica su oferta educa va; crece de 14 a 28 carreras en 3 años Doctor Honoris Causa a Luis Fernando Aguilar (Pág. 4)

Respaldo de la Anuies para ser pública estatal (Pág. 5)

2 medallas de oro y 1 de plata en concursos internacionales (Págs. 13 y 14)

Linces ganan campeonatos estatales en béisbol y fútbol (Pág. 13)


CRECIMIENTO EXPONENCIAL

D

urante los úl mos tres años, la Universidad de Occidente ha tenido un crecimiento exponencial, principalmente en lo que respecta a la oferta educa va, que de 14 carreras aumentó a 28, lo que viene a representar una importante opción para los jóvenes sinaloenses que este año egresarán de preparatoria. La diversificación de las licenciaturas será otro atrac vo más, aunado a que además se han ejecutado y se llevan a cabo las construcciones de nuevos edificios y equipamiento de aulas y laboratorios en las seis unidades municipales de El Fuerte, Los Mochis, Guasave, Guamúchil, Culiacán y Mazatlán. En esta etapa de resurgimiento de la Gran Universidad, también se ha considerado el crecimiento en el posgrado, con nuevas maestrías y doctorados para quienes ya cuentan con una licenciatura. El rector, Aarón Sánchez man ene su empeño además en internacionalizar la ins tución, mediante convenios de colaboración con otras ins tuciones a donde puedan acudir tanto estudiantes como profesores de la UdeO a ampliar sus conocimientos. Asimismo, la ins tución ha mejorado el nivel en la acreditación de sus carreras, lo que representa una mejora en la academia y en los estándares nacionales. Por eso es que Grandes cosas suceden en la Gran Universidad.

Contenido La UdeO duplica oferta educa va

3

Luis Fernando Aguilar Villanueva, Doctor Honoris Causa La Anuies respalda a la UdeO para que sea reconocida como pública estatal

4

$18 mdp de la Federación para obras en Los Mochis, Culiacán y El Fuerte Hagamos una educación superior diferente: Salvador Malo Álvarez Reconocimiento de acreditación de Psicología a la Unidad Guasave La UdeO, profundamente vinculada a su entorno regional: Aarón Sánchez Profesores de la UdeO reciben cer ficado del Diplomado en Competencias Universitarias Medalla de oro en concurso de ciencia y tecnología, en Ecuador Medallas de oro y plata en Concurso La noamericano de Mul media Infomatrix Realizan la Tercera Feria Empresarial Informa va 112 alumnos reciben becas para transporte del Ayuntamiento de Ahome Crean la Asociación de Egresados en Guamúchil La UdeO rinde homenaje a Doña O lia Ibarra de Villarreal

6

5

7 8 9 12 13 14 15 16 17 18 19

Homenaje al maestro “Ferrusquilla”

DIRECTORIO Lic. Mario López Valdez Gobernador del Estado de Sinaloa

Dr. Francisco Cuauhtémoc Frías Castro Secretario de Educación Pública y Cultura

M. en C. Guillermo Aarón Sánchez Rector

Dr. Rubén Félix Gastélum Vicerrector Académico

Dr. Ezequiel Avilés Ochoa

Sugerencias y comentarios:

Vicerrector de Administración y Finanzas

gregorio.medina@udo.mx gregoriomedinaverdugo1957@gmail.com

Gregorio Medina Verdugo Coordinador de Comunicación Social

udosinaloa

udosinaloa

IMPRESA EN:

2

Lince Por la Cultura a la Libertad

817-27-99


La UdeO duplica oferta educa va AUMENTA DE 14 A 28 CARRERAS EN TRES AÑOS: AARÓN SÁNCHEZ

Al presentar su informe de ac vidades ante la Junta Direc va de la Universidad de Occidente, el rector, Aarón Sánchez, destacó el crecimiento que ha registrado la ins tución, que ha duplicado su oferta educa va, con la creación de 14 nuevas licenciaturas, 9 maestrías y 3 doctorados. En 2010 se contaba con 14 carreras; actualmente hay 28, en la ins tución que el pasado lunes 3 inició el periodo de preinscripciones. La reunión la presidió el secretario de Educación Pública y Cultura (Sepyc), y presidente de la Junta Direc va, Francisco F r í a s C a st ro, a nte l a p re s e n c i a d e integrantes del organismo y de direc vos de la UdeO. En la sala de juntas Educadores Sinaloenses, de la Sepyc, el tular de la Gran Universidad de Sinaloa, dio un pormenorizado informe de lo realizado en beneficio de los estudiantes como de los maestros, además de lo que se hace en infraestructura sica y en la rendición de cuentas. Manifestó la importancia que se está dando a los estudiantes y a profesores en capacitación y movilidad nacional e internacional, así como a la vinculación de la UdeO con el sector produc vo mediante

Lince Por la Cultura a la Libertad

EL RECTOR RINDE INFORME ANTE LA JUNTA DIRECTIVA

convenios de colaboración. Hizo hincapié en que el 22.8% de los estudiantes que realizan su Estancia Académica Profesional en el úl mo trimestre de su carrera, al concluir sus estudios son contratados para laborar en las empresas en que la hicieron. El rector señaló que dentro del programa de becas se beneficia a un mil 47 con las Pronabes, y a un mil 43 con las becas UdeO, correspondiente al 20 por ciento de los alumnos. En materia de cultura, dio a conocer las ac vidades que realizan los estudiantes, como lo son obras de teatro, concursos de canto, danza, y otros. Recientemente se presentó un disco con grabaciones de los alumnos. El deporte también se promueve ac vamente. En cuanto a la formación integral de Estudiantes, informó que un mil 874 alumnos cursaron la asignatura de Cultura Emprendedora. Afirmó que en inves gación y posgrado, la UdeO ha tenido relevante ac vidad, como el ser sede de la Expociencias nacional, par cipar en diversos congresos internacionales, como en la Expociencias mundial, en Abu Dhabi, en la Semana de la

Ciencia y la Tecnología, al igual que la obtención de la medalla de oro en el concurso internacional Infomatrix Sudamérica, en Ecuador. Dentro del Programa Indígena se cuenta con 482 estudiantes inscritos, de los cuales 409 son de Los Mochis y 73 de El Fuerte. Dijo que la matrícula es de 9 mil 213 estudiantes de licenciatura; 355 de maestría, y 20 de doctorado. Además, suman 3 mil 280 alumnos del Centro de Estudios de Lenguas Extranjeras (CELE). Citó Aarón Sánchez que en agosto de 2013 egresaron un mil 448 nuevos profesionistas. El informe del rector de la UdeO fue aprobado por unanimidad y recibió felicitaciones por parte del doctor Frías Castro y del subsecretario de Asuntos Jurídicos de la Secretaría General de Gobierno, Raúl René Rosas Echavarría. Coincidieron en que fue un informe “muy amplio y detallado”. Frías Castro destacó el fortalecimiento de la ins tución, la que “ ene una distribución más que racional del presupuesto”. “Demuestra que la Universidad de Occidente está avanzando”, expresó Rosas Echavarría.

3


Doctor Honoris Causa Luis Fernando Aguilar Villanueva

En reconocimiento a su destacada carrera en el ámbito intelectual y académico en el marco de la sesión del Consejo Académico Universitario, la Universidad de Occidente otorgó el grado de Doctor Honoris Causa al doctor Luis Fernando Aguilar Villanueva. En su mensaje, el rector de la Universidad de Occidente, Aarón Sánchez, manifestó que esta ceremonia ene gran valor para la comunidad universitaria, ya que no sólo trata de entregar un grado académico, sino que la UdeO está construyendo dignos ejemplos para que sean referencia de vida para los estudiantes de esta casa de estudios y para todos los jóvenes sinaloenses. “Como ins tución educa va nos hemos propuesto ser generadores de ideas para impulsar y promover la transformación social y económica que Sinaloa y México necesitan; pero también como universidad queremos fortalecer nuestros ideales, y con actos como éste construimos esos puntos como referencia que nos sirven de guía para tener claro el rumbo hacia donde nos debemos dirigir”, destacó. En las instalaciones del Modular Inés Arredondo (MIA), Aarón Sánchez hizo énfasis en la trayectoria del doctor Aguilar Villanueva, al resaltar que fue de los p r i m e ro s e n a l e r ta r q u e l a s necesidades y los asuntos públicos tenían que dejar de ser un m o n o p o l i o e xc l u s i v o d e l o s gobiernos, ya que lo público trasciende a lo gubernamental, además de proponer un modelo de gobernar a través de polí cas públicas, incorporando la opinión, la par cipación y la corresponsabilidad ciudadana en los asuntos públicos. Aguilar Villanueva es el quinto en recibir la máxima dis nción de la UdeO. Antes se les otorgó a los doctores Julio Alberto Ibarra Urrea, fundador de la ins tución; al doctor Jesús Kumate Rodríguez, al doctor Juan Luis Cifuentes Lemus y al doctor Julio Frenk Mora. Por su parte, Luis Fernando Aguilar Villanueva manifestó su alegría y sa sfacción por recibir de la Universidad de Occidente la

4

dis nción del Doctorado Honoris Causa, la cual, dijo, valora y agradece sen damente. “A esta altura de mi vida recibir el reconocimiento universitario con mis trabajos de inves gación y docencia en el campo de gobierno, la gobernanza, las polí cas públicas, y la administración pública, es algo muy gra ficante y alentador. En mi cabeza y mi corazón este reconcomiendo académico significa que mi vida dedicada en gran medida a la inves gación y la docencia ha sido socialmente ú l”, expresó visiblemente emocionado. Luego de agradecer tal dis nción, disertó la lección magistral sobre dos temas, que consideró hoy cruciales de la eficacia direc va de los gobiernos actuales, como la llamada nueva gobernanza, el nuevo proceso y modo de gobernar, y la transterritorialidad de los asuntos públicos contemporáneos. En representación del núcleo académico del Doctorado en Gobiernos Locales y Desarrollo Regional, y del Doctorado en Ciencias Administra vas de la Universidad de Occidente, Ezequiel Avilés Ochoa, dio lectura a la semblanza del galardonado, al destacar que ha sido considerado como el iniciador del enfoque analí co de las polí cas públicas en México y América La na. Desde 1986 es nivel II del Sistema Nacional de Inves gadores, y ha sido profesor de universidades tanto nacionales como extranjeras, además de ser miembro de diversas asociaciones académicas. Ha ocupado cargos públicos y ha sido objeto de numerosas dis nciones. El presídium estuvo presidido por el secretario de Educación Pública y Cultura del Estado, Francisco Frías Castro; el Secretario del Ayuntamiento de Culiacán, José Guadalupe Robles; el vicerrector Académico de la UdeO, Rubén Félix G a sté l u m ; e l V i c e r re c to r d e Administración y Finanzas, Ezequiel Avilés Ochoa; el Rector de la Universidad de Guadalajara, Itzcóatl Tona uh Bravo Padilla, y el Director de la Unidad Culiacán de la UdeO, Juan Niebla Zataráin.

Lince Por la Cultura a la Libertad


La Anuies respalda a la UdeO para que sea reconocida como pública estatal La Secretaría General Ejecu va de la Asociación Nacional de Universidades e Ins tuciones de Educación Superior (ANUIES), hizo extensivo su respaldo para que la Universidad de Occidente obtenga el reconocimiento oficial como Pública Estatal. La pe ción formal la hizo el secretario general ejecu vo de la ANUIES, Enrique Fernández Fassnacht ante el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor. Previamente, el Consejo Regional Noroeste de la ANUIES, que preside Heriberto Grijalva Monteverde había hecho el planteamiento ante la Secretaría General Ejecu va, debido a la solicitud del rector de la Gran Universidad de Sinaloa, Aarón Sánchez en la sesión ordinaria del 6 de diciembre de 2013, en Mazatlán. Desde 2005, la UdeO ha hecho ges ones para ser reconocida por el Gobierno Federal como Pública Estatal en lugar de

Lince Por la Cultura a la Libertad

Universidad Pública Estatal de Apoyo Solidario. En el periodo agosto-octubre de 2011 el gobernador Mario López Valdez, así como el Congreso del Estado y la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, exhortaron al gobierno federal a otorgar dicho reconocimiento. Los senadores sinaloenses también se han sumado a esta pe ción tanto ante la SEP como ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. El 4 de julio de 2012, se reunieron el gobernador López Valdez y el rector Aarón Sánchez con el entonces secretario de Educación Pública, José Ángel Córdova Villalobos para tratar el asunto. El tular de la SEP se comprome ó en apoyar las ges ones ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para la reclasificación presupuestal. E s t a p o s t u ra d e l a S E P s e r e i t e r ó

posteriormente en reunión del gobernador López Valdez, el rector Aarón Sánchez, y el tular de Educación Pública y Cultura, Francisco Frías Castro con el actual secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, en sep embre de 2013, en Mazatlán. Con este cambio de modelo, la UdeO estaría en condiciones de recibir mayores recursos presupuestales para impulsar la academia, capacitar a los profesores, así como promover la movilidad estudian l y docente, y aumentar la obra sica y el rquipamiento de aulas y laboratorios, entre otros. En similar situación de solicitud de reconocimiento por la Federación se encuentran la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, y la Universidad Estatal de Sonora, a quienes también la ANUIES les ha dado su respaldo en sus ges ones.

5


$18 MDP DE LA FEDERACIÓN PARA OBRAS EN LOS MOCHIS, CULIACÁN Y EL FUERTE La Universidad de Occidente recibió más de dieciocho millones de pesos del Gobierno Federal para ser des nados a la ejecución de diversas obras en las unidades de Los Mochis, Culiacán y El Fuerte. El rector de la UdeO, Aarón Sánchez, informó que los recursos provienen del Fondo de Aportaciones Múl ples (FAM) de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Dio a conocer que es en la Unidad Los Mochis en la que se inver rá la mayor parte, correspondiente a 9 millones 880 mil pesos. Para Culiacán serán 4 millones 950 mil pesos, en tanto que para El Fuerte serán 3 millones 204 mil 777 pesos. La suma total es de 18 millones 034 mil 777 pesos. En Los Mochis se terminarán los trabajos del Edificio “F”, incluye acabados, instalación de aire acondicionado e instalación de cableado estructurado para voz y datos. Además se construirá la segunda etapa del Edificio “J” para el área de prác ca jurídica, cubículo para profesores de empo completo, centro de auto acceso de idiomas, aulas y anexos de servicios sanitarios, y módulo de escalera. En Culiacán se construirá la segunda etapa del Edificio “I” de posgrado, que incluye aulas, oficinas administra vas, cubículos para tutorías, cubículos para inves gación, biblioteca y servicios sanitarios. En El Fuerte se construirá la primera etapa del Edificio “B”, con preparación para tres niveles, lo que vendrá a apoyar la consolidación del programa educa vo de la licenciatura en Psicología.

La Anuies asigna un millón de pesos para apoyar a los estudiantes La Asociación Nacional de Universidades e Ins tuciones de Educación Superior (ANUIES), asignó un millón de pesos a la Universidad de Occidente para des narlos en 2014 al fortalecimiento de la formación profesional a nivel licenciatura a través de la mejora de los programas de apoyo para el desarrollo integral de los estudiantes. El vicerrector Académico de la UdeO, Rubén Félix Gastélum, informó que estos recursos corresponden al Programa de Apoyo a la Formación Profesional (PAFP) y serán des nados a cuatro rubros: Desarrollo de estrategias para el aprendizaje, Servicio social, Acompañamiento estratégico a estudiantes, y Promoción del cuidado y la salud de los estudiantes. Al primero se le asignaron 630 mil pesos, y cuyo obje vo es el de fortalecer una mayor par cipación de estudiantes en acciones de movilidad nacional e internacional mediante estancias de inves gación. Además, para consolidar el programa de Estancias Académicas Profesionales para favorecer las competencias personales y profesionales de los estudiantes, como resultado de su incorporación al ejercicio laboral. Cabe aclarar que el gobierno federal canceló el

6

apoyo de 7 millones de pesos a la UdeO para movilidad estudian l debido a que no cuenta con el estatus de Universidad Pública Estatal. En Servicio social se des naron 160 mil pesos, con los que se contribuirá en la formación de estudiantes con sen do de responsabilidad social mediante la par cipación en foros nacionales con el fin de enriquecer su experiencia en proyectos sociales dirigidos a comunidades en condición de desventaja, así como para adquirir nuevo equipo de cómputo para los bufetes de servicio social de las seis unidades, para dar una mejor atención a las personas o comunidades. En Acompañamiento estratégico a estudiantes se autorizaron 115 mil pesos, con el obje vo de impulsar el proceso forma vo e informa vo de los estudiantes durante su permanencia en la Universidad a través del Programa Integral de Tutoría, y la implementación de un programa de mo vación y difusión efec va sobre las ac vidades. En cuanto a la Promoción del cuidado y la salud de los estudiantes, se contará con 95 mil pesos para renovar y garan zar el funcionamiento de los consultorios médicos de las seis unidades académicas municipales para una mejor atención de calidad a la comunidad estudian l, para

contribuir en el fortalecimiento de una cultura favorable mediante la realización de tres eventos i n s t u c i o n a l e s q u e p ro m u e va n a c c i o n e s preven vas. El vicerrector Académico aclaró que el año pasado el apoyo económico de la ANUIES para la UdeO fue de 750 mil pesos para ejercerlo en 2013, y ahora autoriza un millón, que es el tope máximo de apoyo. Hizo hincapié en que esto obedece a que los proyectos que se presentan están debidamente elaborados, y la defensa que le corresponde hacer a él ante los pares que los evalúan, es fundamental para su aprobación. “Eso quiere decir que en la UdeO estamos haciendo bien la tarea en la elaboración de proyectos, en la defensa de los mismos, y, sobre todo, en la aplicación peso por peso del recurso, y en los resultados que se ob enen en estos proyectos”, manifestó. Destacó que este logro es producto del esfuerzo, del trabajo conjunto y armónico de las direcciones que la vicerrectoría a su cargo, básicamente de las de Desarrollo Estudian l cuya tular es Verónica Félix Ibarra, y de Desarrollo Académico, que dirige Judith Gastélum Salas.

Lince Por la Cultura a la Libertad


Hagamos una educación superior diferente: Salvador Malo Álvarez Al manifestar que la educación superior en México está muy rezagada, el director General de Educación Superior Universitaria de la Secretaría de Educación Pública, Salvador Malo Álvarez, hizo un llamado para que maestros y direc vos cambien el modelo educa vo. Al disertar la conferencia "Desa os de la Educación Superior en México", realizada en la Galería de Arte Antonio López Sáenz del Ins tuto Sinaloense de la Cultura (ISIC) en Culiacán, comentó que sin embargo, se ene la oportunidad de que este rezago pueda conver rse en un camino para poder llegar rápido a las mismas condiciones en que están otros países en materia de educación superior. Lamentó que aunque hoy en día se tengan a personas más preparadas, en pleno siglo 21 persiste aún el sen miento y la creencia del primer po de educación universitaria, "seguimos creyendo los mexicanos que el saber asociado con la inteligencia es más elevado que el saber hacer asociado con otras muchas cosas más, y esta disposición hace que no podamos avanzar más rápidamente", expresó. Subrayó que en este momento lo más importante no es tener la información, sino saberla buscar, y que el papel de los maestros como transmisores de la información ha cambiado drás camente, al no ser ya los proveedores de la información, sino en ser quienes enen que ayudar a ver qué se hace con la misma. "Y sin embargo seguimos preparando a los alumnos en torno a materias, en torno a disciplinas y entorno a los que son las síntesis y los apuntes del profesor cuando hoy podemos aprender muchísimas cosas a través de internet y de otros mecanismos", dijo. Al término de la conferencia, el rector de la Universidad de Occidente, Aarón Sánchez hizo entrega de un reconocimiento al Dr. Salvador Malo Álvarez por su aportación ante el tema, y externó que los comentarios hechos durante este encuentro vendrán a encontrar concreción en el diseño de polí cas ins tucionales para avanzar hacia nuevos rumbos que señalan la tendencia y el desarrollo de la educación superior.

Lince Por la Cultura a la Libertad

7


La Unidad Guasave de la Universidad de Occidente recibió el reconocimiento de acreditación del programa educa vo de Psicología por cinco años más de parte del Consejo Nacional para la Enseñanza e Inves gación en Psicología (CNEIP). El documento oficial lo entregó el director del comité de acreditación del CNEIP, Alfredo Méndez Ramírez al rector de la UdeO, Aarón Sánchez, en ceremonia que se celebró en las instalaciones de la Unidad Guasave, ante la presencia de funcionarios y maestros de la ins tución, así como de alumnos de la licenciatura en Psicología e invitados especiales. En su mensaje, Méndez Ramírez dijo que las ins tuciones que abren sus puertas a la evaluación, manifiestan de forma clara su intención de recibir retroalimentación y su orientación hacia la mejora con nua, “como es el caso de la Universidad de Occidente”. Añadió que una de las principales caracterís cas de la acreditación es la confirmación de la per nencia social de un programa educa vo, lo que significa que cuenta con los recursos necesarios para formar egresados competentes para colocarse profesionalmente y transformar su entorno en un lugar más digno donde vivir. Reconoció que alrededor del 90% de los programas de psicología existentes en México validados por la Secretaría de Educación Pública no se han integrado totalmente en esta cultura de evaluación, a diferencia de la UdeO que forma ya parte de este selecto grupo de ins tuciones. Afirmó que gracias a los procesos de formación de las universidades con programas de psicología acreditados, egresarán profesionales competentes y bien preparados para enfrentar las necesidades sociales y naturales de su entorno. Invitó a los estudiantes a seguir promoviendo una psicología cien fica al servicio de la comunidad. ES PRODUCTO DEL TRABAJO CONSTANTE: AARÓN SÁNCHEZ E l re c to r A a ró n S á n c h ez h i zo u n a m p l i o

Reconocimiento de acreditación de Psicología a la Unidad Guasave

reconocimiento a los profesores que trabajaron intensamente para lograr la acreditación, así como a los estudiantes que forman parte del programa. Mención especial hizo a la jefa del área de acreditación de la UdeO, Adelina Verdugo Encinas,

así como a los profesores que colaboraron para lograr el obje vo. Dijo que debemos de sen rnos orgullosos porque formamos parte del diez por ciento de las carreras de psicología acreditadas en México.

ACREDITAN POR 5 AÑOS MÁS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DE LA UNIDAD GUAMÚCHIL Por cumplir con los requisitos de calidad educa va, la licenciatura en Administración de Empresas que se imparte en la Unidad Guamúchil de la Universidad de Occidente, recibió la acreditación oficial por cinco años por parte de El Consejo de Acreditación en la Enseñanza de la Contaduría y Administración (CACECA). El documento lo recibió el rector de la UdeO, Aarón Sánchez de parte del presidente de CACECA, Eduardo Ávalos Lira, durante la onceava entrega de acreditaciones a las

8

ins tuciones de educación superior, que se celebró en el Museo Nacional de Antropología, en la ciudad de México. De esta manera, se reconoce públicamente a la UdeO por su compromiso de aceptar el reto de la calidad y mejora con nua. A nivel ins tucional, se incrementan a diez los programas educa vos de las Ciencias Económico-Administra vas que han sido acreditados.

Lince Por la Cultura a la Libertad


Firma de convenios en Mocorito y Los Cabos

LA UDEO, PROFUNDAMENTE VINCULADA A SU ENTORNO REGIONAL: AARÓN SÁNCHEZ Durante la firma de convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Mocorito, el rector de la Universidad de Occidente, Aarón Sánchez, manifestó que “hemos traído un marcado interés en ser una ins tución profundamente vinculada a su entorno regional. Queremos ser una universidad que arraigue cada vez más en el corazón en los sinaloenses, porque sabemos que podemos contribuir al desarrollo económico, social y cultural de Sinaloa en su conjunto”. El evento se celebró en la plaza de Los tres grandes, donde el tular d e l a U d e O y e l p re s i d e nte municipal José Eleno Quiñónez López se comprome eron en establecer las bases para conjuntamente desarrollar proyectos y programas en las áreas académicas, de inves gación y promoción cultural en beneficio de la sociedad mocoritense. “Mocorito es la Atenas sinaloense. Es un municipio que ha construido una muy valiosa presencia en el ámbito cultural”, afirmó Aarón Sánchez. Y agregó que “a nosotros nos interesa estar al lado de sus autoridades y su gente, con la par cipación de nuestros estudiantes y maestros, compar endo bellos escenarios culturales y evento académicos”. Destacó que la UdeO está atravesando por un momento par cularmente interesante y que se ha diversificado la oferta educa va para atraer a un mayor

número de jóvenes sinaloenses. “Estamos mul plicando las opciones, porque queremos que haya más jóvenes en las aulas, preparándose para ser mejores profesionistas”, expresó. “Y orgullosamente puedo decir que en nuestra Unidad más cercana, la de Guamúchil, tenemos un buen número de jóvenes de Mocorito”. Dijo que esa es una de las razones por las que con se par cipa en este convenio de colaboración. Indicó en la UdeO hay interés de que los estudiantes tengan una formación mucho más integral, y que no sólo sea la ac vidad en el aula; no sólo la clase que reciben día a día, “sino que nos interesa también que se formen par cipando en proyectos de inves gación y eventos académicos, culturales y depor vos”. “Por eso también estamos ofreciendo las opciones para que haya más ac vidades, como música, teatro y canto, donde estamos descubriendo que hay verdaderos talentos entre los jóvenes”. “Y estamos dando la oportunidad de que ese talento se exprese a través de bellos escenarios como el que hoy tenemos”, sentenció. Por su parte, el alcalde Quiñónez López, hizo hincapié en que “somos un municipio pequeño en cuanto a presupuesto, pero muy grande en cuanto a nivel cultural”.

Colaboración académica con el ITES

Lince Por la Cultura a la Libertad

La Universidad de Occidente y el Ins tuto Tecnológico de Estudios Superiores de Los Cabos, signaron en Culiacán un convenio de colaboración académica a fin de incrementar las ac vidades en materia de inves gación. El rector de la UdeO, Aarón Sánchez, expresó que esta firma de convenio abrirá oportunidades al personal académico de esta ins tución educa va para que

tenga la experiencia de par cipar y laborar en otras en dades del país, como lo es ahora en el caso de Baja California Sur. Resaltó que como resultado de anteriores reuniones, actualmente en el Ins tuto Tecnológico de Estudios Superiores (ITESM) se está impar endo una maestría en e st u d i o s co m u n i ta r i o s p o r maestros de la Universidad de Occidente. “Y ahora además de

esa maestría, la idea es mul plicar las ac vidades de intercambio de colaboración en materia sobre todo de inves gación, y estamos explorando otras oportunidades adicionales en las cuales el ITES de Los Cabos ene especial interés en par cipar en una alianza muy fruc fera con la UdeO”, expresó.

9



9 MAESTRÍAS Y 4 DOCTORADOS


PROFESORES DE LA UDEO RECIBEN CERTIFICADO DEL DIPLOMADO EN COMPETENCIAS UNIVERSITARIAS Una nueva generación de Profesores de las unidades de la Universidad de Occidente recibieron su cer ficado correspondiente al Diplomado en Competencias Docentes Universitarias, basado en el Modelo Educa vo para el Desarrollo Integral (Medi). De esta manera, al trabajar en equipo, los maestros y alumnos, propician aprendizaje en desarrollo de competencias. Al reconocer el esfuerzo de la inicia va de los docentes por capacitarse para ser mejores, el rector Aarón Sánchez se comprome ó otorgarles un es mulo económico, así como el que tendrán prioridad en los procesos de promoción. Calificó de relevante el evento “para una ins tución como la nuestra, que está tratando de ser mejor cada día. Y la mejor forma de lograrlo, es capacitando a sus maestros en el Modelo Educa vo para el Desarrollo Integral”. Añadió que este es un trabajo de fondo, que sos ene mucha de las acciones que realiza la Universidad. En igual forma, agradeció a los facilitadores de la propia UdeO, “que también cumplieron la labor de transmi rles una serie de conocimientos, como son Susana Aragón, Fernando Campos, Adriana Suárez, Judith Valenzuela, quienes con sus experiencias y metodologías, ustedes están obteniendo una cer ficación que los convierte en futuro facilitadores”. Aclaró que “esto no termina aquí. No es una ceremonia de graduación, sino el inicio de una serie de ac vidades; porque ustedes tendrán la gran responsabilidad de capacitarán al resto de profesores”. Señaló que en algunas reuniones de rectores, se han hecho recomendaciones de este

12

modelo educa vo. Sugieren –añadió-, que para colocarse en los nuevos enfoques que ene el proceso educa vos universitario, se requiere promover el trabajo en equipo, el cambiar el papel del docente en el aula, que más que ser el expositor de un tema, venga a ser el facilitador, para propiciar esquemas de aprendizaje y de autoaprendizaje entre los alumnos. Recordó que en la conferencia del director general de Educación Superior Universitaria, de la SEP, Salvador Malo Álvarez consideró que las cosas van por el lado de cambiar el enfoque educa vo, porque el maestro ya no es el que concentra todo el conocimiento, que está en todas partes ahora con las tecnologías de información, por lo que es necesaria una nueva mentalidad en los docentes, ya que los alumnos traen un ritmo muy diferente, y hoy quieren aprender por sí mismos, y lo que quieren es orientación, asesoría.

“No quieren que les digan cómo hacer las cosas, sino que les enseñen cuáles son las opciones y posibilidades que existen”, expresó el tular de la Gran Universidad de Sinaloa. Aarón Sánchez aseguró que son las universidades las que enen una mayor obligación de cambiar su modelo educa vo, y que el modelo que se ajusta a este nuevo enfoque es precisamente el modelo en competencias. “No se extrañen si les llegan invitaciones de otras ins tuciones educa vas interesadas en ir formando sus cuadros en este modelo educa vo”, les indicó a los profesores cer ficados. “Esta cer ficación que ustedes están obteniendo va a adquirir una mayor importancia y validez, porque esa es la orientación que se está dando a las ins tuciones educa vas”, subrayó. “La UdeO está muy orgullosa de ustedes y de su par cipación”, afirmó. Antes, el vicerrector Académico, Rubén Félix Gastélum, manifestó que el Modelo Educa vo para el Desarrollo Integral postula un concepto de aprendizaje significa vo basado en métodos que propicien el trabajo grupal de los alumnos y el aprendizaje de competencias. “El papel de los profesores es trascendental en el proceso educa vo y la formación integral de profesionales competentes que respondan a las necesidades cambiantes del mercado laboral, económico-social del presente y del futuro”, indicó. Sentenció que esto implica un nuevo concepto de docente, que trabaja en equipo abocado a la tarea primordial de propiciar aprendizajes en desarrollo de competencias en sus alumnos, de manera que se concibe al profesor como guía, orientador, mediador y formador.

Lince Por la Cultura a la Libertad


MEDALLA DE ORO EN CONCURSO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, EN ECUADOR La Universidad de Occidente Unidad Mazatlán obtuvo medalla de oro l a n o a m e r i c a n a e n e l c o n c u rs o internacional Infomatrix Sudamérica 2014, que se efectuó en Quito, Ecuador los días 14, 15 y 16 de febrero. La presea se ganó en el área de contenidos digitales con el proyecto de Tecnoterapia, en el que par ciparon la estudiante de psicología América Paola González Ferreiro, y los profesores Ángel González Navarrete y Juan Carlos Ojeda Alarcón. Este equipo formó parte de la delegación de once proyectos nacionales que representaron a México y que en total obtuvieron cuatro medallas doradas en el concurso que organiza la Sociedad La noamericana de Ciencia y Tecnología (Solacyt). Es la primera ocasión en que la Unidad M a za t l á n d e l a U d e O a s i s t e e n representación de Sinaloa y de México a un evento de esta magnitud. Los profesores González Ferreiro y Ojeda

Alarcón, además fungieron como integrantes del jurado calificador. En su exposición, la alumna de la Gran Universidad, América Paola, explicó de forma clara y sencilla cómo algunos juguetes y juegos tradicionales, y la misma tecnología pueden aplicarse a las terapias sicas. Usó como modelo un balero, una modalidad del cubo de Rubiks plano, y otros juegos más sofis cados como el Mind Flex y el Loops. Dijo que todos ellos sirven como eficaces aliados para contrarrestar cuadros de estrés, igualmente a pacientes con síndrome de Down y au smo. Enfa zó que el cerebro es un músculo y que como tal debe de ejercitarse, para lo cual la tecnología aplicada al juego sirve como excelente terapia de relajación en casos de tensión nerviosa, para lo cual se recomiendan juegos en familia o en parejas, que ayudan asimismo a personas con capacidades diferentes y facilita el desarrollo de competencias.

Linces ganan campeonatos estatales en béisbol y fútbol 3 primeros lugares en

Los equipos representa vos de la Universidad de Occidente Linces UdeO, lograron obtener primeros lugares en disciplinas de grupo e individuales en el recién concluido campeonato estatal del Consejo Nacional del Deporte (CONDDE), el cual fue organizado por diversas ins tuciones de educación superior sinaloenses. Los primeros lugares se obtuvieron en béisbol y fútbol soccer varonil.

Lince Por la Cultura a la Libertad

También par ciparon seis atletas en taekwondo, cinco en ajedrez, siete en atle smo y uno en tenis. Este torneo sirvió para calificar a la etapa regional de la Universiada Nacional que se llevará en Culiacán del 29 de marzo al 3 de abril. Además de la UdeO par ciparon otras seis ins tuciones. La Universidad de Occidente fue sede en las disciplinas de béisbol y baloncesto, en Los Mochis, y en

Los primeros lugares se obtuvieron en béisbol y fútbol soccer varonil. También par ciparon seis atletas en taekwondo, cinco en ajedrez, siete en atle smo y uno en tenis. Este torneo sirvió para calificar a la etapa regional de la Universiada Nacional que se llevará en Culiacán del 29 de marzo al 3 de abril. Además de la UdeO par ciparon otras seis ins tuciones. La Universidad de Occidente fue sede en las disciplinas de béisbol y baloncesto, en Los Mochis, y en voleibol sala y playa, en Culiacán. De los 119 par cipantes entre a t l e ta s y e n t re n a d o re s q u e representaron a la Gran Universidad tanto en deportes de conjunto como individuales en la etapa estatal, 67 estarán en la justa regional. La directora de Desarrollo Estudian l, Ana Verónica Félix Ibarra, dijo que con esta par cipación, los Linces de la UdeO esperan acceder y obtener el pase a la Universidad Nacional 2014, que se llevará a cabo del 27 de abril al 11 de mayo en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

foro de servicio social

Tres primeros lugares, un segundo y dos terceros, así como dos menciones honoríficas, obtuvieron estudiantes de la Universidad de Occidente que par ciparon en el Foro Regional de Experiencias y Proyectos de Servicio Social Universitario XXI Edición, que organizó la Universidad de Sonora (Unison) los días 12 y 13 de marzo en Caborca. La UdeO par cipó con 13 proyectos que desarrollaron alumnos de las unidades de El Fuerte, Los Mochis, Guasave, Culiacán y Mazatlán Los galardonados defendieron sus proyecto ante aproximadamente 40 trabajos, representados por alumnos que prestaron o prestan su servicio social en los sectores público y social, y en ac vidades de docencia, extensión e inves gación. En esta ocasión se tuvo la representación de universidades de los estados de Sinaloa y Sonora.

13


Medallas de oro y plata en Concurso La noamericano de Mul media Infomatrix La Universidad de Occidente Unidad Mazatlán obtuvo medallas de oro y plata y dos menciones honoríficas en la final del Concurso La noamericano Proyecto Mul media Infomatrix 2014, que se celebró del 20 al 23 del presente en Guadalajara. La presea de oro correspondió al área de Desarrollo de so ware y videojuegos con el proyecto Jugando con las palabras en el que par ciparon Verónica Guadalupe Ibarra Ocegueda y Juan José Palomera Garzón, de Psicología y Sistemas Computacionales. Ta m b i é n r e c i b i e r o n l a acreditación para formar parte de la delegación la noamericana en el concurso mundial de proyectos de cómputo Infomatrix 2014, a realizarse en Rumania en mayo próximo. La de plata fue para el área de Robó ca libre, con el proyecto Robot center, a cargo de Ive e Sinaí Díaz Vázquez y de José de Jesús Morán, de Psicología y de Sistemas Computacionales. Las menciones honoríficas fueron para el área de Cortometrajes, con el proyecto Des no mágico, de Gregorio Humberto Medrano

Lizárraga, de Sistemas Computacionales, y para el área de Desarrollo de so ware y videojuegos, con el proyecto Math, en el que par ciparon Walter Abraham Bernal Díaz y

Carolina Elizabeth Valdés Arballo, ambos de Sistemas Computacionales, quienes contaron con la asesoría de Marco Antonio Bernal Díaz. Los asesores de los cuatro

proyectos son los maestros de la Licenciatura en Sistemas Computacionales de la Unidad Mazatlán, los MC Juan Carlos Ojeda Alarcón y Ángel González Navarrete, quienes además fungieron como jurados internacionales en el área de Animación y contenidos digitales. Debido al destacado desempeño de los profesores Ojeda Calderón y González Navarrete, por tercer año consecu vo fueron invitados para fungir como jurados internacionales en la final de Infomatrix Sudamérica 2015, en Quito, Ecuador. En este concurso par ciparon 670 proyectos, de los cuales 250 llegaron a la final con nental, con la par cipación de varios países, entre ellos Ecuador, Brasil, Paraguay, Perú, Colombia y México. De esta manera, estudiantes y profesores de la UdeO cumplieron la meta de ubicar a la ins tución entre las mejores de América La na en las áreas de contenidos digitales, robó ca, desarrollo de so ware y cortometrajes.

Presentan libro que servirá a los estudiantes para inves gaciones

14

Con la finalidad de aportar a los estudiantes un instrumento de consulta sobre enfoques, métodos y técnicas de inves gación, que a su vez coadyuven a la elaboración de tesinas y tesis, la Universidad de Occidente con el patrocinio del Programa Integral de Fortalecimiento Ins tucional (PIFI) y, en coedición con Editorial Juan Pablos, presentó en Culiacán el libro “El oficio de inves gar en ciencias sociales”, enfoques, métodos y técnicas aplicados en ejemplos concretos, que

fue editado por académicos de esta casa de estudios. Jorge Gastélum Escalante, uno de los editores del libro, expuso que éste nació de la inquietud de proporcionar a los estudiantes un abanico de posibilidades metódicas de enfoques y de técnicas de inves gación para la realización de sus tesis y/o tesinas a efectos de su tulación. A su vez, Juan Pablo Montoya Lozoya, también editor,

comentó que este trabajo e stá co nfo r m a d o p o r 9 capítulos que con enen diversos estudios de los inves gadores del departamento académico de Ciencias Sociales y Humanidades de la Unidad Culiacán, en donde se explican las perspec vas, los procedimientos y las prác cas que han realizado cada uno de los par cipantes en la edición de este texto en sus inves gaciones.

Lince Por la Cultura a la Libertad


Realizan la Tercera Feria Empresarial Informa va La Universidad de Occidente realizó su Tercera Feria Empresarial Informa va en sus seis unidades municipales, en la que representantes de los sectores privado, público y social dieron a conocer a los estudiantes del onceavo trimestre sobre las ac vidades que desempeñan, para que en el doceavo acudan a realizar su Estancia Académica Profesional. Los trabajos se llevaron a cabo en Los Mochis el 22 de enero, en Culiacán el 23, en Guasave el 24, en Guamúchil el 27, en Mazatlán el 29, y, en El Fuerte el 30. En el evento inaugural, en Los Mochis, el rector de la UdeO, Aarón Sánchez, hizo un reconocimiento a las empresas e ins tuciones par cipantes "porque este acercamiento que enen es sumamente importante para la Universidad de Occidente". Habló de los múl ples beneficios que han tenido los estudiantes mediante las estancias académicas profesionales, ya que se involucran en un cien por ciento en la empresa o ins tución en el úl mo trimestre de su carrera, y se convierte en un trabajador de empo completo. Dijo que cada estudiante ene un programa de trabajo y cuenta con la supervisión de sus profesores durante el desempeño de sus ac vidades. Afirmó que la empresa también se ve beneficiada, porque recibe a un

profesionista que trae conocimientos frescos, que va a impactar posi vamente, y el alumno adquiere mayor seguridad y confianza en sí mismo, porque se da cuenta que muchos de los conocimientos que recibió en el aula, se pueden aplicar en la vida co diana de las empresas. Manifestó que las estancias han sido enormemente produc vas para todos. Las empresas, estudiantes e ins tución se benefician por la vinculación que se

establece con los sectores sociales y "Esta feria nos permite la posibilidad de produc vos. acercar al alumno con las empresas, Hizo hincapié en que como resultado de para conocerse mutuamente y poder e sta p rá c ca , u n o d e ca d a t re s determinar en dónde hacer su estancia. estudiante se queda a trabajar en las Sin duda alguna –subrayó-, que esta empresas donde realiza su estancia. feria empresarial va a propiciar ese Exhortó a los estudiantes que harán su encuentro entre el estudiante que busca estancia, a acercarse a las empresas y hacer su estancia, y las empresas que vean cuál es el giro produc vo y de generosamente han optado y tomado la mayor proyección, para que soliciten sabia decisión de abrir sus puertas a los hacer su EAP de acuerdo a los intereses estudiantes de la UdeO. del estudiante y la profesión que tenga.

LA UDEO OFRECE SUS CARRERAS EN LA EXPOEDUCATIVA DE EL DEBATE

La Universidad de Occidente par cipó en la ExpoEduca va que organizó el periódico El Debate en Culiacán, Los Mochis, Mazatlán, Guamúchil y Guasave, a fin de informar a los jóvenes sobre su oferta educa va de licenciaturas, maestrías y doctorados. A la apertura de la Expo en Culiacán asis ó el rector Aarón Sánchez, acompañado por el vicerrector Académico, Rubén Félix Gastélum y el director de la Unidad, Juan Niebla Zataráin, quienes recibieron al gobernador del estado, Mario López Valdez en su visita al stand de la Gran Universidad.

Lince Por la Cultura a la Libertad

Ahí, en entrevista para Radio UdeO, el mandatario expresó su sa sfacción por ver presente en esta expo educa va a la Universidad de Occidente. En las otras plazas se contó con la presencia de los directores Hussein Muñoz, en Los Mochis; Sebas án Zamudio, en Mazatlán; Mónica Sánchez, en Guamúchil, y Lorenzo Meza, en Guasave. En esta ExpoEduca va de El Debate, la UdeO brindó información personalizada, además de distribuir folletos a estudiantes y padres de familia sobre las licenciaturas, maestrías y doctorados que se imparten.

La información destaca los programas académicos de calidad que se ofrecen, así como los de movilidad estudian l nacional e internacional, además de los de Verano Cien fico y estancias académicas profesionales con oportunidad de empleo para los egresados. La UdeO cuenta con maestros con gran experiencia académica y con equipamiento tecnológico de primer nivel, así como con fes vales y talleres culturales permanentes y diversas disciplinas depor vas. Además, se realizan importantes obras para contar con más y mejores aulas y laboratorios.

15


112 alumnos reciben becas para transporte del Ayuntamiento de Ahome Dentro del programa "Becas en Movimiento 20142016" del Ayuntamiento de Ahome, 112 estudiantes de la Universidad de Occidente resultaron beneficiados, y ayer recibieron el importe correspondiente. El evento se realizó en la techumbre de la Unidad Los Mochis ante la presencia del rector Aarón Sánchez, del alcalde Arturo Duarte García, de regidores y funcionarios municipales y estatales. Por parte de la UdeO, el alumno Daniel Mopa Bui mea recibió el cheque simbólico por 102 mil 020 pesos. En total son 850 los estudiantes de 103 comunidades que obtendrán este beneficio, y que asisten a 28 planteles educa vos. La inversión es superior a los tres millones de pesos. En su mensaje, el rector dijo que "sin duda alguna este es uno de los mejores programas que va a adquirir una gran relevancia dentro del gobierno municipal, porque el presidente me ha dicho que ene un especial interés en apoyar a todos aquellos estudiantes que enen dificultades económicas para asis r regularmente a clases por falta de transporte". "Aquí estamos viendo una respuesta muy clara, muy precisa por parte del gobierno municipal de Ahome, por parte de su presidente Arturo Duarte, quien con la entrega de estas becas inaugura una nueva etapa en su relación con las ins tuciones educa vas", aseguró. Estoy seguro –añadió-, que este programa va a crecer, se va a potenciar muy próximamente, y eso es dirigido a aquellos estudiantes que viven en comunidades que enen qué trasladarse a su centro de estudio, lo cual es muy halagador. Resaltó el que se haya tomado la decisión de realizar el evento en las instalaciones de la UdeO, para que vean y sientan que "es una ins tución que ene un profundo arraigo regional y que está creciendo en términos de calidad en sus programas académicos".

Reconocen excelente trayectoria de profesora

16

La doctora Aída Alvarado Borrego, profesora de la Unidad Los Mochis de la Universidad de Occidente, recibió la medalla al mérito a la mujer ahomense 2014 “Lore de la Vega”, Vivir para servir, que otorga el ayuntamiento de a quienes se dis nguen por su excelente trayectoria. La ceremonia la presidió el alcalde Arturo Duarte García en sesión solemne de cabildo en el marco del Día Internacional de la Mujer. La doctora Alvarado Borrego recibió la presea por sobresalir en sus acciones en el área de la ciencia. Al igual que a la docente de la UdeO, se entregaron medallas a otras siete mujeres en las ac vidades de Polí ca, Cultura, Educación, Labor Social, Arte

y Deporte. En total fueron 47 damas las inscritas para par cipar en esta convocatoria municipal. Las mujeres que recibieron de manos del alcalde Duarte García la medalla son: Eugenia García Escalante, en Polí ca; María de los Ángeles Heredia Zavala, en Cultura; Emma Aurora Mápula Alvarado, en Educación; Mayra Manuela Sáinz Landey, en Labor Social; Aída Alvarado Borrego, en Ciencia; Maura Pérez Meza, en Arte; Carmen María González Rodríguez, en Deporte, y María del Rosario Osuna Contreras.

Lince Por la Cultura a la Libertad


Se fortalecen las sociedades de alumnos Con la finalidad de construir un puente sólido entre las sociedades de a l u m n o s d e l a U n i ve rs i d a d d e Occidente, se llevó a cabo el Primer Encuentro Estatal de Líderes de Sociedad de Alumnos UdeO, el cual

presidió el rector Aarón Sánchez. El encuentro se celebró en la Unidad Culiacán, en el que se acordó actuar en unidad y responsabilidad, para generar una visión para una constante mejora del bienestar estudian l.

E l re c t o r l e s ex p re s ó s u t o ta l sa sfacción al ver el interés de los jóvenes estudiantes que muestran p re o c u p a c i ó n p o r l a s m e j o ra s con nuas dentro de la ins tución, así como el bienestar del resto de los

alumnos, y a su vez celebró la realización de este po de encuentros, que arrojan grandes inicia vas. “Soy de los que piensan que las sociedades de alumnos necesitan tener un papel mucho mas protagónico en el quehacer co diano de la ins tución. Es muy importante que ustedes promuevan diversas inicia vas”, les dijo. “Nosotros –agregó-, siempre decimos que todo lo que hacemos es pensando en el bienestar, en el mejoramiento de los estudiantes. Creo que la mejor manera de saber si estamos cumpliendo esa función es precisamente escuchando la voz, los planteamientos de los propios alumnos, y, sobre todo, me interesa de manera par cular conocer proyectos, propuestas, inicia vas que ustedes tengan”. “Tengan la plena seguridad de que las inicia vas las vamos a llevar a cabo”, manifestó.

CREAN LA ASOCIACIÓN DE EGRESADOS EN GUAMÚCHIL El rector de la Universidad de Occidente, Aarón Sánchez, tomó protesta a la Asociación de Egresados de la Unidad Guamúchil, que preside la licenciada en Ciencias de la Comunicación Elssie Moraga Inzunza. En su mensaje, el tular de la Gran Universidad, expresó que "hemos iniciado un proceso de acercamiento, de despertar el sen do de pertenencia hacia la UdeO, porque, necesitamos del cariño y de la fortaleza de todos". Expresó que "hemos apelado a los profesores y a las asociaciones estudian les para que se pongan la camiseta de la universidad, para que tengan un ánimo renovado; y estamos obteniendo resultados muy favorables". Dijo que ha renacido un verdadero sen do de pertenencia y de impulso a trabajar en favor de la UdeO. Aarón Sánchez recordó que, incluso, hace poco se realizó una reunión estatal de las sociedades de alumnos de las diferentes unidades. Reconoció que un sector muy importante que no ha entrado en este proceso de organización es el de los egresados de la UdeO, que son personas que en algún momento de sus vidas estuvieron en nuestras aulas, se estuvieron capacitando, y que hoy desempeñan diversas responsabilidades en la comunidad. Muchos de estos profesionistas –añadió-, son empresarios, integrantes de diversas organizaciones sociales produc vas, polí cas, que

Lince Por la Cultura a la Libertad

enen una vivencia y una experiencia acerca de qué es lo que está sucediendo en la sociedad. Hizo hincapié en que "sus opiniones y consideraciones son mucho muy importantes para una ins tución como la nuestra, que está haciendo un enorme esfuerzo por ser cada vez mejor, porque queremos servir de mejor manera a Sinaloa". Afirmó que este po de asociaciones ayudarán a la UdeO, ya que con toda franqueza dirán qué es lo que están presenciando en el ámbito laboral, y colaboren a corregir deficiencias que ayuden a ser mejores. Subrayó que la UdeO ene mucho qué ofrecer a

los egresados, al recordar que "estamos inmersos en un proceso de transformación y de expansión de la oferta educa va, y de habilitación de un mayor número de profesores". "Nos interesa –agregó-, que se acerquen a la UdeO, y que tengamos una relación de ganar-ganar, altamente produc va, porque necesitamos que la ins tución tenga un mayor protagonismo en la vida económica, social, cultural y polí ca de Sinaloa, para generar una mejor sociedad y podamos impulsar el desarrollo económico, social y produc vo del estado". "Y sólo lo vamos a hacer si tenemos ese espíritu de cuerpo, de trabajo en favor del desarrollo de nuestra comunidad", sentenció.

17


La UdeO rinde homenaje a

Doña Otilia Ibarra de Villarreal

Se reconocerá la vida y obra del Dr. Julio Ibarra La Universidad de Occidente reconocerá la vida y obra del doctor Julio A l b e r to I b a r ra U r re a , fundador de la ins tución, con la realización de una serie de ac vidades en las que se incluyen rendirle un homenaje, crear una cátedra académica y la fundación que lleven su nombre, así como editar un libro en su honor. Para ello, el rector de la UdeO, Aarón Sánchez, presidió reunión con los integrantes del Comité Organizador, entre los que se encuentran docentes que fueron alumnos del Dr. Ibarra Urrea, y a la que fueron invitados egresados de la primera generación de la Gran Universidad de Sinaloa. El homenaje será el 26 de mayo en el Modular Inés Arredondo, en Culiacán.

18

En las ac vidades se pretende involucrar a toda la comunidad universitaria, para que se emprendan labores a nivel estado. El obje vo de contar con la fundación es para apoyar a los estudiantes de la universidad. Los profesores agradecieron al rector Aarón Sánchez el

acercamiento que en su administración ha tenido con el Dr. Julio Ibarra, a quien ha reconocido públicamente como ejemplo a seguir. Al encuentro asis eron docentes de las unidades de Los Mochis, Guasave, Guamúchil y Culiacán. Por parte de los docentes de Culiacán estuvieron Heriberto Sánchez Gaxiola y María Teresa García. De Los Mochis par ciparon la directora de Extensión y Vinculación, Magda Karina Rivera Mendiola, así como María Elena Robles Robles, María de Jesús Obeso, Rosario Talamantes, Yolanda Félix Salgueiro, Guadalupe López y Andrés Ayala Germán. De Guamúchil fue María Guadalupe Vélez Vázquez, y de Guasave, Carlos Manuel López Reyes.

En reconocimiento a su obra social ejemplar a favor de las familias vulnerables del municipio de Ahome, la Universidad de Occidente Unidad Los Mochis rindió homenaje a la señora O lia Ibarra de Villarreal. El emo vo evento se celebró en el aula magna “Julio Ibarra Urrea” de la UdeO, a la que asis eron familiares y amigos de la homenajeada, así como autoridades municipales y funcionarios de la Gran Universidad de Sinaloa. Durante el acto se presentó un video en el que se resaltó la vida y obra de doña O lia, desde su llegada a Los Mochis proveniente de Mazatlán. Algunas de sus amigas dieron tes monio de agradecimiento a quien fuera presidenta del DIF en el trienio 1972-74, cuando fue alcalde su esposo, Nicanor Villarreal Alarcón (qepd). Destacaron las ac vidades realizadas tanto en Unipres como en la creación de la primera escuela de educación especial en esta ciudad, el CAM Núm. 1, que lleva su nombre. Durante su ges ón estableció el programa de desayunos escolares, par cipó en la consolidación escuelas secundarias agropecuarias y apoyó el que muchas familias tuvieran su solar en la colonia Ayuntamiento. Actualmente encabeza un grupo de damas que apoya al voluntariado de la Secretaría de Marina que trabaja en favor del hospital de esa ins tución en Topolobampo. En representación del rector de la UdeO, Aarón Sánchez, el vicerrector académico, Rubén Félix Gastélum entregó el reconocimiento. En su mensaje, la señora Ibarra de Villarreal dijo que agradece a Dios el que no decaiga su ánimo para seguir trabajando y seguir apoyando al que menos ene, y sobre todo “estoy comprome da con la Universidad de Occidente por este reconocimiento tan bonito que me ofrece”. En representación de la familia, Armando Villarreal Ibarra agradeció a la Universidad de Occidente por el homenaje a su mamá, así como a los amigos de la familia por su asistencia. Dijo que esto refleja el que las ins tuciones y las personas de Mochis son agradecidas con las personas que trabajan en beneficio de su comunidad. “Es importante resaltar el trabajo que mi mamá ha hecho en el transcurso de su vida. Verdaderamente nos ha dado un ejemplo de vida a los hijos, un ejemplo donde hay que dar, hay que servir, hay que par cipar e involucrarse en la comunidad y en sus problemas”, indicó. Resaltó el trabajo moral, ins tucional, de apoyo incondicional de su abuelita Librada, quien fue ella la que se quedaba con ellos, ayudando a sus padres a que sus hijos estuvieran seguros y atendidos, y que a sus hijos les siguieran inculcando valores y principios para llevar una vida en paz, de servicio a la comunidad y en unidad familiar. “Estamos muy agradecidos y comprome dos con la ins tución de la Universidad, con la sociedad, para seguir dando un ejemplo de vida y no defraudar a nuestros padres”, expresó el Secretario de Administración y Finanzas del gobierno del Estado.

Lince Por la Cultura a la Libertad


Homenaje al maestro “Ferrusquilla”

Por ser un sinaloense ejemplar que ha puesto en alto el nombre de Sinaloa y de México en su carrera como actor, compositor y cantante, el maestro José Ángel Espinoza Aragón, "Ferrusquilla", recibió homenaje de la Universidad de Occidente. El evento ar s co se realizó en la explanada de la Unidad Culiacán, al cual asis eron José Ángel Pescador Osuna, presidente de El Colegio de Sinaloa, así como los escritores integrantes del mismo Jaime Labas da y Élmer Mendoza, al igual que integrantes de la comunidad universitaria y público en general.

Las ar stas Pilar del Rocío y Sol Graciela Morelos, así como el Grupo Orión, interpretaron temas del maestro "Ferrusquilla", contándose con el acompañamiento del trío Nocturnal y el Mariachi Internacional Culiacán. En representación del rector, Aarón Sánchez, el vicerrector de Administración y Finanzas, Ezequiel Avilés Ochoa, entregó el reconocimiento al autor de Échame a mí la culpa, de La Ley del monte, Sufriendo a solas y Cariño nuevo, entre muchas otras canciones de talla internacional. En su mensaje, el funcionario de la UdeO expresó

que es así como la ins tución "dis ngue a uno de los grandes ar stas de nuestra patria, a un sinaloense ejemplar como lo es José Ángel Espinoza Aragón, "Ferrusquilla". Destacó las cualidades del homenajeado, de quien dijo se ha entregado en cuerpo y alma a su vocación ar s ca como compositor, intérprete y autor. “Pero a pesar de sus grandes logros y de sus éxitos, ello no lo ha alejado de su pueblo, de su universidad y de su Sinaloa querido", afirmó.

Presentan el disco Acústicos UdeO

Con un pequeño concierto y ante la presencia de alumnos, docentes, padres de familia y autoridades universitarias, fue presentado en la Unidad Culiacán el disco “Acús cos UdeO 2013”, hecho por estudiantes de la Universidad de Occidente.

Lince Por la Cultura a la Libertad

El rector de la Universidad de Occidente, Aarón Sánchez, acompañado por María Luisa Miranda Monrreal, directora del Ins tuto Sinaloense de Cultura (ISIC) y otras personalidades, fue el encargado de hacer oficial la presentación de este

disco, el cual, dijo, es muestra del enorme talento universitario que hay en cada una de las unidades que conforman esta ins tución académica. “Me siento especialmente sa sfecho de este logro porque con este disco mostramos que no sólo en la

Universidad de Occidente hay muy buenos estudiantes y depor stas, sino que también tenemos excelentes ar stas, jóvenes con muchísimo talento para mostrar a todos la calidad a cada uno de ustedes”, expresó.

19


89.3 FM ...para todos los gustos!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.