Estrategia Territorial CV

Page 1

La subida del nivel del mar Los grandes cambios en la geografía litoral centran la conferencia del investigador José Enrique Tent en el ciclo organizado por Casa Mediterráneo y la UA. 4

Entorno

SUPLEMENTO DE MEDIO AMBIENTE MIÉRCOLES, 13 DE ABRIL, 2011 informacion.entorno@epi.es

I

La Estrategia Territorial es la normativa autonómica básica para la ordenación de usos del espacio en la Comunidad Valenciana. DAVID REVENGA

La Comunidad Valenciana cuenta con una nueva herramienta básica para la ordenación del territorio, pensada para regular todos los aspectos posibles en materia de gestión del espacio. Definición de usos, impulso de las actividades económicas, planificación urbana, protección del patrimonio y proyección turística son algunas de esas cuestiones.

ESTRATEGIA TERRITORIAL

Las bases para la gestión sostenible de los espacios

Antonio Teruel

L

a planificacion y gestión del territorio es un reto indisciplinar, sumamente complejo y amplio. En él entran todas las materias que, de una forma u otra, están relacionadas con el uso o actividad de un espacio y sus interacciones con la población. Así, tan pronto puede referirse a la protección de enclaves naturales como a la planificación urbana de un municipio, o a las actividades económicas que se realizan. Cada uno de esos apartados puede contar con reglamentaciones específicas que, en algún momento, pueden entrar en aparente contradicción, por lo que se hace necesaria la existencia de una normativa básica que tenga en cuenta todos los supuestos posibles y coordine todas las políticas. La Comunidad Valenciana ha pasado recientemente a dotarse de un instrumento de este tipo. El pasado  de enero, la Generalitat aprobó la Estrategia Territorial autonómica, que entró en vigor seis días después, al publicarse junto con sus directrices normativas en el Diari Oficial de la Co-

La Estrategia Territorial de la Comunidad Valenciana entró en vigor en enero y sienta las bases para la ordenación integral del espacio munitat Valenciana (DOCV). Con ello se daba cumplimiento al mandato previsto en la Ley /, de Ordenación del Territorio y Protección del Paisaje. De esta forma, la ordenación territorial cuenta con un documento marco para todos los casos en los que es competente la administración autonómica. No obstante, es ante todo una herramienta de planificación, ya que las pautas a seguir en materia de gestión territorial –en su vertiente más amplia– durante los próximos  años. Para ello se fijan  objetivos distintos, como el desarrollo de un sistema de ciudades, el impulso del medio rural, la protección de los espacios naturales, la preservación del patrimonio monumental y cultural, o la potenciación de las infraestructuras sin que supongan un perjuicio al medio ambiente, entre otros. Estas políticas se habrán de desarrollar a partir de las  directrices previstas en la PASA A LA PÁGINA 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.