MATRIZ DE ASPECTOS E IMPACTO POR PROCESOS Proceso: Dirección y Planeación CRITERIOS DE EVALUACIÓN AMBIENTAL SEGÚN 14004 24
VALOR MAXIMO: PROCESO
ASPECTO
IMPACTO
Generación de residuos sólidos institucionales y asociados principalmente al uso del papel
Agotamiento recursos forestales, suelo, hídricos y energéticos
Consumo de energía eléctrica
Agotamiento de recursos hídricos y aire
P
Generación de ruido
TAMAÑO
NP
CMA
CA
1 2
Alteración del orden de trabajo Afectación a la salud humana Alteración del orden de trabajo Afectación a la salud humana
Orden y aseo
GESTIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO
PELIGROSIDAD
2
VALOR MINIMO:
CARACTER
CM
CB
Generación de impactos visuales
Contaminación visual en sedes y oficinas de la Universidad Afectación a la salud humana
1
Generación de residuos sanitarios, papel engrasado, residuos de comida y basura en general
Disposición final y agotamiento de vida útil del relleno y contaminación de suelo e hídrica
1
Consumo de agua
Agotamiento recurso hídrico y generación de residuos líquidos
CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS NC
FRECUENCIA
C
A
SEM
MEN
SIGNIFICANCIA
VALORACION
SEMANAL
DIA
1
2
1
12
2
1
2
1
24
ALTA
1
1
2
MEDIA
1
1
3
1
2
2
E
2
1
2
NE
3
1
Disposición final, afectación a la salud y agotamiento de vida útil del relleno y contaminación de suelo e hídrica
REQUISITO LEGAL
B
3
1
Generación de residuos peligrosos (Biosanitarios y cortopunzantes)
A
3
2
ALTA
2
1
1
1
2
MEDIA
2
1
1
1
12
ALTA
2
1
2
1
2
2
1
2
1
1
2 1
2
MEDIA
16
ALTA
24
ALTA
ESCALA : 15% ALTA SIGNIFICANCIA:3.6-24 MEDIA SIGNIFICANCIA: 0.54-3.5 BAJA SIGNIFICANCIA: 0.081-0.53
Proceso: Gestión Académica CRITERIOS DE EVALUACIÓN AMBIENTAL SEGÚN 14004 VALOR MAXIMO:
48
VALOR MINIMO:
2
PROCESO
ASPECTO
IMPACTO Agotamiento recurso hídrico y generación de residuos líquidos
Consumo de agua Consumo de energía eléctrica
Agotamiento de recursos hídricos y aire
Orden y aseo
Alteración del orden de trabajo Afectación a la salud humana
Generación de residuos sólidos institucionales y asociados principalmente al uso del papel GESTIÓN ACADEMICA
PELIGROSIDAD
Generación de ruido Uso de insumos químicos Generación de impactos visuales
Gestión de residuos peligrosos producidos en los laboratorios Potencial contaminación por Cultivos de microorganismos
TAMAÑO
NP
CMA
CA
CARACTER
CM
CB
A
REQUISITO LEGAL
B
NE
E
CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS NC
FRECUENCIA
C
A
SEM
MEN
SIGNIFICANCIA
VALORACION
SEMANAL
DIA
2
3
2
1
2
1
24
2
3
2
1
2
1
24
ALTA
1
2
MEDIA
1
12
ALTA
1
2
MEDIA
1
Agotamiento recursos forestales, suelo, hídricos y energéticos Alteración del orden de trabajo Afectación a la salud humana Contaminación delsedes aguayy oficinas suelo de la Contaminación visual en Universidad
Residuos líquidos generados en los laboratorios
P
1
1
1
3
1
1
2
3
Afectación a la salud
1
1
2
1
2
1
2
1
2
1
2
1
Contaminación del agua y suelo
2
3
2
1
Tratamiento y disposición final controlada
2
3
2
1
Contaminación del agua y suelo y potencial riesgo a la salud humana
2
3
2
1
2 1 2
2 1
1
2 1 2
ALTA
48
ALTA
2
MEDIA
48
ALTA
2 2
16
ALTA
2
48
ALTA
ESCALA : 15% ALTA SIGNIFICANCIA: 7.2-48 MEDIA SIGNIFICANCIA: 1.08-7-1 BAJA SIGNIFICANCIA: 0.162-1.07
Proceso: Investigación CRITERIOS DE EVALUACIÓN AMBIENTAL SEGÚN 14004 VALOR MAXIMO:
24
VALOR MINIMO:
4
PROCESO
PELIGROSIDAD
ASPECTO
IMPACTO
Generación de residuos sólidos institucionales y asociados principalmente al uso del papel
Agotamiento recursos forestales, suelo, hídricos y energéticos Alteración del orden de trabajo Afectación a la salud humana Alteración del orden de trabajo Afectación a la salud humana Contaminación visual en sedes y oficinas de la Universidad Afectación a la salud
2
Consumo de energía eléctrica
Agotamiento de recursos hídricos y aire
2
Consumo de agua
Agotamiento recurso hídrico y generación de residuos líquidos
2
Orden y aseo INVESTIGACIÓN
Generación de ruido Generación de impactos visuales
P
TAMAÑO
NP
CMA
CA
1
CARACTER
CM
CB
A
3
REQUISITO LEGAL
B
NE
E
2
CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS NC
1 1
FRECUENCIA
C
A
SEM
MEN
SIGNIFICANCIA
VALORACION
SEMANAL
DIA 1
12
ALTA
1
1
2
MEDIA
1
1
1
2
MEDIA
1
1
1
4
MEDIA
2
1
24
ALTA
2
1
24
ALTA
1
1
1
1
2
1
2
3
2
1
3
2
1
2
2
ESCALA : 15% ALTA SIGNIFICANCIA: 3.6-24 MEDIA SIGNIFICANCIA: 0.54-3.5 BAJA SIGNIFICANCIA: 0.081-0.53
Proceso: Extensión CRITERIOS DE EVALUACIÓN AMBIENTAL SEGÚN 14004 VALOR MAXIMO:
64
VALOR MINIMO:
4
PROCESO
ASPECTO
IMPACTO
Generación tóners para impresión obsoletos
P
Generación de ruido Generación de impactos visuales Generación de residuos sanitarios, papel engrasado, residuos de comida y basura en general
TAMAÑO
NP
CMA
CA
CARACTER
CM
2
Devolución posconsumo o permuta de tóners Alteración del orden de trabajo Afectación a la salud humana Alteración del orden de trabajo Afectación a la salud humana Contaminación visual en sedes y oficinas de la Universidad Afectación a la salud
Orden y aseo EXTENSIÓN
PELIGROSIDAD
CB
A
2 1
2 1
NE
E
2
CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS NC
1
2
2
Disposición final y agotamiento de vida útil del relleno y contaminación de suelo e hídrica
REQUISITO LEGAL
B
1
FRECUENCIA
C
A
SEM
2
MEN
DIA
4
2
1
2
2
1
2
2
2
1
2
2
2
1
2
SIGNIFICANCIA
VALORACION
SEMANAL
64
ALTA
1
4
MEDIA
1
16
ALTA
1
16
ALTA
16
ALTA
2
ESCALA : 15% ALTA SIGNIFICANCIA: 9.6-64 MEDIA SIGNIFICANCIA: 1.44-9.5 BAJA SIGNIFICANCIA: 0.216-1.43
Proceso: Admisiones, Registro y Control CRITERIOS DE EVALUACIÓN AMBIENTAL SEGÚN 14004 VALOR MAXIMO:
64
VALOR MINIMO:
2
PROCESO
ASPECTO
IMPACTO Agotamiento recurso hídrico y generación de residuos líquidos Alteración del orden de trabajo Afectación a la salud humana
Consumo de agua Orden y aseo
ADMISIONES, REGISTRO Y CONTROL
PELIGROSIDAD
Consumo de energía eléctrica
Agotamiento de recursos hídricos y aire
Generación de ruido
Alteración del orden de trabajo Afectación a la salud humana
Generación de residuos sólidos institucionales y asociados principalmente al uso del papel Generación de impactos visuales Consumo de papel Generación tóners para impresión obsoletos
P
TAMAÑO
NP
CMA
CA
2
CARACTER
CM
CB
3
1
3 1
Agotamiento recursos forestales, suelo, hídricos energéticos Contaminación visualy en sedes y oficinas de la Universidad Afectación a la salud Agotamiento recursos forestales, suelo, hídricos y energéticos
1
1
3
1
1
1
NE
E
3
2
2
CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS NC
1
1
2
REQUISITO LEGAL
B 2
1
Devolución posconsumo o permuta de tóners
A
FRECUENCIA
C
A
SEM
MEN
SEMANAL
2
1
2
1
2
1
2
1
2
1
2
1
2
2
1
2
SIGNIFICANCIA
VALORACION DIA
2
2 1 2 1
1
24
ALTA
1
2
MEDIA
1
24
ALTA
1
2
MEDIA
1
12
ALTA
1
2
MEDIA
1
12
ALTA
64
ALTA
4
ESCALA : 15% ALTA SIGNIFICANCIA: 9.6-64 MEDIA SIGNIFICANCIA: 1.44-9.5 BAJA SIGNIFICANCIA: 0.21-1.43
Proceso: Bienestar Universitario CRITERIOS DE EVALUACIÓN AMBIENTAL SEGÚN 14004 VALOR MAXIMO:
24
VALOR MINIMO:
2
PROCESO
ASPECTO
IMPACTO
Generación de residuos sólidos institucionales y asociados principalmente al uso del papel
Agotamiento recursos forestales, suelo, hídricos y energéticos
Consumo de energía eléctrica
Agotamiento de recursos hídricos y aire
Orden y aseo Generación de ruido GESTIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO
PELIGROSIDAD P
Disposición final, afectación a la salud y agotamiento de vida útil del relleno y contaminación de suelo e hídrica
Generación de impactos visuales
Contaminación visual en sedes y oficinas de la Universidad Afectación a la salud humana
CMA 1
2
Alteración del orden de trabajo Afectación a la salud humana Alteración del orden de trabajo Afectación a la salud humana
Generación de residuos peligrosos (Biosanitarios y cortopunzantes)
TAMAÑO
NP
CA
CM
CARACTER CB
A
E
CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS NC
FRECUENCIA
C
A
SEM
MEN
SEMANAL
SIGNIFICANCIA
VALORACION DIA
2
1
2
1
12
3
2
1
2
1
24
ALTA
1
1
2
MEDIA MEDIA
1
1
1
3
1
NE
3
1
2
REQUISITO LEGAL
B
1
1
2
ALTA
2
1
1
1
2
2
1
1
1
12
ALTA
2
1
1
1
2
MEDIA