4
Ingenio / Vol.4 No. 1 / ISSN 2011-642X
MISIÓN La Universidad Francisco de Paula Santander Seccional Ocaña, como Universidad Pública, tiene como misión, el compromiso de formar en el nivel superior, profesionales idóneos, mediante la generación y difusión del conocimiento en los ámbitos de la ciencia, la cultura y el arte, la técnica, la tecnología y las humanidades, con autonomía y vocación de servicio social. Atendiendo a su carácter de institución estatal, asume compromisos indelegables con la construcción de una sociedad justa y democrática.
VISIÓN La Universidad Francisco de Paula Santander Seccional Ocaña, como institución de educación superior, con criterios de cobertura, calidad y diversidad de sus servicios, busca con la acreditación institucional, consolidarse como la IES, más importante del nororiente del país, por su excelencia, eficiencia, pertinencia, competitividad, innovación, proyección e investigación.
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA Sede Adgodonal / PBX: 569 0088 info@ufpso.edu.co / www.ufpso.edu.co
4
DIRECTORA: M.Sc. Torcoroma Velásquez Directora Ingenio_UFPSO
Diseño Gráfico y Diagramación: Carlos Andrés Jácome Lobo Diseñador Gráfico
Cada artículo es responsabilidad de su autor y no refleja la posición de la revista ni de la UFPSO. Se autoriza la reproducción de los artículos siempre que se cite el autor y la revista Ingenio UFPSO. Agradecemos el envío de una copia de la reproducción a esta dirección.
Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña (Vereda El Rhin) PBX 5690088 Ext. 210 / E-mail: facultadingenierias@ufpso.edu.co
revistaingenio@ufpso.edu.co
Ocaña, 2012
SUBDIRECTOR M.Sc.(c) Dewar Rico Bautista Subdirector Ingenio_UFPSO COMITÉ EDITORIAL: Mgs. José Emiro Salas Mgs. Omaira Manzano Durán Com. Hever Páez Quintana Ing. Lugdy Patricia Álvarez Reyes Esp. Isbelia Karina Rincon Parada COMITÉ CIENTÍFICO: Dr. John Atkinson Dr. Gabriel Peña Dr. Felisa Carvajalino Calle M. Sc. Edgar Sánchez M. Sc. Oscar Gallardo M. Sc. Carlos Samuel Villamizar M. Sc. Jorge Eliécer Gaitán EDITOR: Com. Hever Páez Quintana
Dr. Elkin Gregorio Flórez Serrano Dr. Roberto Lorenzo Rodríguez Pacheco Dr. Guillermo Bustamante zamudio Msc. Alberto Castellanos Riveros Msc. Björn Nienborg Msc. Carlos Hernando Higuera Sandoval Msc. Diego Darío Pérez Ruiz Msc. Diego Enrique Páez zarabanda Msc. Diego Mazorra Msc. Hayfa Yessenia Numa Msc. Jorge Alberto Aroca Salas Msc. Jorge Gabriel Hoyos Pineda Msc. Luis Evelio García Acevedo Msc. Luis Felipe López García Msc. Manuel Galán Amador Msc. Martha Cecilia Álvarez Osorio Msc. Norberto Villa Duque Msc. Norma Cristina Salarte Vanegas Msc. Oscar Eduardo Pinzón Vargas Msc. Sergio Daniel Quiroga
CORRECCIÓN SEGUNDA LENGUA Esp. Maricela Castilla Angarita COLABORADORES: Ing. Judith Karolina Picón López Est. Luis Eduardo Hernández Suárez Est. Luis Hernesto López Vargas
Revista
Ingenio / Vol. 4 No 2 / I Semestre de 2012 / ISSN 2011-642X
5
SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN POR ADSORCIÓN COMO UNA ALTERNATIVA PARA EL USO DE CALOR RESIDUAL Y ENERGÍA SOLAR Recepción: 30 de Septiembre de 2011
Carlos Javier Noriega Sánchez Estudiante de maestría en Ingeniería Mecánica Investigador Grupo LABSOLAR UFSC - Universidad Federal de Santa Catarina Brasil carlosj@lepten.ufsc.br
Aprobación: 15 de diciembre de 2011
7
RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN EN LADRILLOS
12 18
INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL SUELO / CEMENTANTES PARA MEJORAR EL TERRENO DE CIMENTACIÓN EN LA CAÑADA EL HATILLO (MUNICIPIO DE OCAÑA N. DE S.)
Ingenierías
OCAÑA DIGITAL: IMPACTO SOCIAL A PARTIR DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES (TIC)
25
PROCEDIMIENTO PARA ACERTADA INVERSIÍON EN FINCA RAÍZ
31
LA ACTITUD EMPRENDEDORA DE LOS ESTUDIANTES DE LOS PROGRAMAS TECNOLÓGICOS DE GESTIÓN COMERCIAL, FINANCIERA Y COMERCIO EXTERIOR
37
CALIDAD EN LOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN CONTABLE
46
TV COMUNITARIA, ¿UNA TELEVISIÓN QUE SE VE?
51 58
EL CUBO SOMA: RECURSO DIDÁCTICO PARA DESARROLLAR EL PENSAMIENTO LÓGICO Y LA INTUICIÓN ESPACIAL
6
REFLEXIONES EN TORNO A LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN COLOMBIA
65
ADENOHIPOFISIS BOVINA LIOFILIZADA COMO PROMOTOR BIOLÓGICO DE CRECIMIENTO EN POLLOS DE ENGORDE
70
Eduar Ernesto Pérez Rojas Estudiante de Ingeniería Mecánica Estudiante investigador Grupo GIFEAH Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña eeperezr@ufpso.edu.co
Resumen El presente documento hace una síntesis de un sistema de refrigeración llamado de adsorción que puede ser operado por una fuente de energía a baja temperatura (60°C-70°C) tales como calor residual o energía solar y puede ser una alternativa de refrigeración o climatización, tradicionalmente realizado por equipos de compresión mecánica; los cuales presentan aun el inconveniente de utilizar refrigerantes que contribuyen a la destrucción de la capa de ozono e incrementan el consumo de energía, energía que en su gran porcentaje proviene de fuentes no renovables.
Palabras Claves: Adsorción, chiller, energía solar, refrigeración por adsorción, sistema de adsorción.
Abstract This document makes a synthesis of a refrigeration system called adsorption that can be operated by an energy source at low temperature (60 °C - 70 °C), such as waste
heat or solar energy, and may be an alternative cooling or air conditioning, traditionally done by mechanical compression devices. Which have the drawback of using refrigerants that contribute to the destruction of the ozone layer and increase energy consumption, energy that in most comes from nonrenewable sources.
Keywords: Adsorption system, chiller, refrigeration, solar energy, sorption.
adsorption
Ingenierías
SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN POR ADSORCIÓN COMO UNA ALTERNATIVA PARA EL USO DE CALOR RESIDUAL Y ENERGÍA SOLAR
Introducción Sistemas de refrigeración por sorción fueron los primeros tipos de equipamientos utilizados para producir efecto frigorífico artificialmente. Todavía, con el auge y popularización de las redes de distribución de energía eléctrica y con la producción de los refrigerantes halogenados en las primeras décadas del siglo XX, los sistemas de refrigeración por compresión mecánica pasaron a ser utilizados en prácticamente todas las instalaciones frigoríficas convirtiéndose en responsables del consumo entre 10 y 20% de
Revista
Ingenio / Vol. 4 No 2 / I Semestre de 2012 / ISSN 2011-642X
7
Ingenierías
En comparación con los sistemas de refrigeración mecánica, los sistemas de refrigeración por sorción tienen el potencial de ayudar con el ahorro de energía si fuesen alimentados por calor residual de instalaciones industriales o con energía solar. Sistemas de refrigeración por sorción tienen un principio simple de operación, tienen pocas piezas móviles y por ende bajos costos de mantenimiento. A pesar de las anteriores ventajas, estos sistemas presentan un bajo coeficiente de desempeño (COP) y una baja potencia de refrigeración (SCP) por unidad de volumen o por unidad de masa de adsorbente (Meunier, 1998; Oliveira, 2006). Para superar estos problemas las alternativas incluyen la mejora en las propiedades de transferencia de calor y de masa del adsorbente sólido así como sus propiedades adsortivas y una mejor utilización del calor suministrado al sistema.
presión para ingresar al condensador. En los sistemas de sorción, la energía térmica es la fuerza motriz necesaria para alcanzar la presión del condensador, en vez del trabajo de compresión mecánica. El calor suministrado en los sistemas de sorción puede provenir de la combustión de gas natural, de calor residual, de fuentes geotérmicas o de energía solar. Los diferentes procesos de sorción que acontecen en máquinas de este tipo son; adsorción física solidogas, adsorción química solido-gas y absorción liquido-gas. En este artículo serán presentados los principios básicos de la adsorción química. Adsorción química solido-gas En la refrigeración por adsorción ocurre la adhesión de moléculas de un fluido (adsorbato) a una superficie sólida (adsorbente). La cantidad adsorbida depende de la temperatura o de la presión del adsorbente químico. La adsorción química tiene equilibrio mono-variante y cada reacción tiene una condición de equilibrio (Oliveira, 2011). Ciclo de refrigeración por adsorción y componentes El ciclo básico de adsorción para refrigeración o climatización no necesita ningún tipo de energía mecánica, pudiendo ocurrir apenas con una transferencia de calor con una fuente térmica. Un sistema de adsorción consiste de uno o varios adsorbentes sólidos (ubicados dentro de un reactor), de un condensador, de un evaporador de una fuente de calor y de un sumidero de calor (Mauran, 1993), conforme es ilustrado en la Figura 1.
Desarrollo
8
El coeficiente de desempeño de los sistemas de adsorción (también conocidos como bombas químicas o bombas de calor) es relativamente bajo teniendo como referencia una máquina
Figura 1 Refrigerador por adsorción con dos reactores
El ciclo de adsorción de refrigerante inicia con el reactor cerrado rechazando calor QCS a un fluido frio para enfriar el adsorbente que esta a alta temperatura y alta presión (puntos A-B en la
térmica de Carnot. Algunos valores de COP característicos de estos sistemas están en la orden de la unidad, sin embargo pueden aprovechar calor residual a bajas temperaturas que en otras aplicaciones sería considerado un calor sin uso práctico o calor de desecho. Entre los factores que influencian el bajo COP de estos sistemas está la baja conductividad térmica de algunos adsorbentes sólidos entre ellos; Sílica Gel en la orden de 0.17 W m-1 K-1, 0.16 - 0.21 W m-1 K-1 para la Zeolita, lo cual disminuye la transferencia de calor entre el fluido térmico y el lecho adsortivo. Actualmente se están utilizando la mezcla de algunos compuestos con adsorbentes para mejorar su conductividad térmica. Es el caso de grafito expandido con sales metálicas como el cloruro de calcio (ClCa2), Bromuro de Sodio (NaBr) entre otras, utilizadas como adsorbente en sistemas de refrigeración con amoniaco NH3 como refrigerante. La conductividad térmica de esos compuestos sólidos han alcanzado valores superiores a 15 W m-1 K (Tamainot-Telto, 1997) alcanzándose de este forma máquinas de adsorción más eficientes. En la Figura 2 son ilustrados algunos COP para sistemas de adsorción que utilizan diversos pares de trabajo, entre ellos carbón activado-Metanol, carbón activado-NH3, Sílica Gel-agua y algunas sales metálicas como el NaBr-NH3 (Wang, 2006). Tabla 1. Coeficiente de desempeño de sistemas de adsorción a. AC, carbón activado. b. Valor promedio obtenido durante 30 días de operación continúa.
Sistemas de adsorción operados por energía solar
Refrigeración por adsorción Refrigeradores por sorción son similares a los de compresión mecánica, en el sentido que utilizan un condensador, un evaporador y en ciertas maquinas un dispositivo de expansión. La diferencia radica en la forma en que el refrigerante a baja presión del evaporador alcanza alta
figura 1.b). El evaporador extrae calor Qe de un circuito de agua (o aire) utilizado para climatizar/ refrigerar. Cuando la presión en el sólido alcanza la presión del evaporador Pe producto del descenso de su temperatura, el reactor es abierto y vapor de refrigerante que proviene del evaporador comienza a ser adsorbido, (puntos B-C). Después de un periodo pre-establecido, el adsorbente solido está impregnado de refrigerante. En ese instante el reactor es cerrado e inicia el intercambio de calor QHS con una fuente térmica (puntos C-D), aumentado la temperatura y presión en el sólido hasta alcanzar la presión del condensador Pc. Cuando es alcanzada la presión en el condensador el reactor es abierto y el refrigerante desorbido (puntos D-A) continua en dirección al condensador donde libera calor QC al ambiente y se condensa. El refrigerante condensado continúa hacia el evaporador para dar continuidad al ciclo. Para garantizar un proceso cuasi-estático de adsorción, son utilizadas más de dos cámaras (reactores) de adsorción. Rendimiento de sistemas de adsorción
Sistemas de climatización alimentados por energía solar son una alternativa interesante para aprovechar esa energía gratuita e renovable que llega hasta nosotros, pues los picos de utilización de sistemas de aire acondicionado y losde insolación generalmente son coincidentes. El estudio y desarrollo de sistemas transformadores de calor por sorción, principalmente aquellos
Ingenierías
electricidad mundial (Louis, 1998). Durante los últimos 20 años se ha registrado un creciente interés por los sistemas de refrigeración por sorción. Primeramente, debido a la crisis del petróleo en la década del 70, después, en los años 90, debido a la preocupación ambiental relacionada con las emisiones de refrigerantes halogenados a la atmosfera y con el aumento creciente en el consumo de energía mundial, se está tornando necesario descubrir alternativas para el uso racional de las fuentes energéticas tradicionales y la forma de utilizar fuentes de energías alternativas, como la energía solar, la energía eólica y el residuo térmico. Por tal motivo, maquinas que puedan ser alimentadas por fuentes térmicas en bajos niveles de baja temperatura, tales como refrigeradores y bombas de calor por sorción, representan una alternativa para un mejor aprovechamiento de las fuentes de energía disponibles.
con capacidad de regeneración a baja temperatura, podría auxiliar en la reducción del consumo de energía en grandes instalaciones comerciales, como “shopping centers” y locales con climatización central. Países con irradiación media menor que Colombia, como Alemania y China, ya están muy avanzados en el estudio de máquinas que utilizan energía solar, pues percibieron la importancia de atender no solo el mercado interno sino en desenvolver tecnología
Revista
Ingenio / Vol. 4 No 2 / I Semestre de 2012 / ISSN 2011-642X
9
Resultados presentados en el Atlas de Radiación Solar de Colombia (UPME-IDEAM, 2005), indican el potencial de la energía solar en el país presentado en la Figura 3.
Tabla 2. Potencial de energía solar en Colombia
Ingenierías
10
(UPME-IDEAM, 2005).
Aprovechando esos niveles de radiación en energía solar térmica, se podría disponer de un fluido térmico con temperaturas entre 60°C80°C. Con una fuente térmica en esos niveles de temperatura se puede operar un sistema de adsorción Sílica Gel-Agua o NaBr-Grafito expandido con NH3 como refrigerante, utilizados principalmente para acondicionamiento de aire. Investigaciones actuales y futuras Nuevas tecnologías de refrigeración por adsorción están siendo estudiadas extensivamente en sectores académicos e industriales. Un gran número de patentes alrededor del mundo han sido presentadas, adicionando mejoras sustanciales en el COP y SCP de tales sistemas (Yong, 2007). La figura 4 a. reporta el número de patentes por país, indicando que países como Estados Unidos, Japón y China están contribuyendo con más del 70% de las investigaciones en esta área. En la Figura 4. b son presentadas el número de patentes a nivel mundial a partir del año 2000. Estas siguen en aumento, lo cual demuestra un creciente interés por esta tecnología.
Mauran S., P. P. (1993). Heat and mass transfer in consolidated reacting beds for thermochemical systems. . Heat and mass transfer in consolidated reacting beds for thermochemical systems. , CHP;13(4):315–9. Meunier, F. (1998). Solid sorption heat powered cycles for cooling and heat pumping applications. Applied Thermal Engineering, v 18, pp. 715-729. Oliveira, R. (2011). Solar powered sorption refrigeration and air conditioning. Nova Science Publishers, 201, pp. 205-238. Oliveira, R., Silveira, V., Wang, R. (2006). Experimental study of mass recovery adsorption cycles for ice making at low generation temperature. Applied Thermal Engineering, v 26, pp. 303-311. Figura 2. Número de patentes por año y por países (Yong, 2007).
Conclusiones • Considerando el consumo creciente de electricidad de sistemas de refrigeración convencionales y el impacto negativo de las emisiones de gases efecto invernadero al ambiente producto de la energía generada principalmente de origen termoeléctrica, se torna una importante alternativa el estudio de sistemas de refrigeración amigables al ambiente tales como los sistemas de adsorción particularmente aquellos con sales metálicas que utilizan una fuente renovable de energía como fuerza motriz, debido principalmente a la presión de trabajo del sistema, evitándose así, problemas relacionados a infiltraciones con presiones de vacío presentado en sistemas de adsorción Silica-Gel.
Oliveira, R. G., Wang, R. Z., Kiplagat, J. K., Wang, C. Y. (2009). Novel composite sorbent for resorption systems and for chemisorption air conditioners driven by low generation temperature. Renewable Energy;v(34): 2757-2764 Pons M., Guilleminot, JJ. (1986). Design of an experimental solarpowered, solid-adsorption ice maker. J Sol Energy—Trans ASME; 108 (4):332–7. Tamainot-Telto Z., Critoph R. E. (1997). Adsorption refrigerator using monolithic carbon-ammonia pair. Int. J. Refrigeration; 20(2):146–55. Tchernev DI, Emerson DT. (1998). High efficiency regenerative zeolite heat pumb. ASHRAE Trans; pag. 2024-2032. UPME-IDEAM. (2005). Atlas de Radiación Solar de Colombia. . Bogotá: UPME-IDEAM. Wang R. Z., Oliveira R. G. (2006). Adsorption refrigeration—An efficient way to make good use of waste heat and solar energy. Progress in Energy and Combustion Science 32 424–458. Wang R. Z., Wu J. Y., Xu Y. X. Wang W. (2001). Performance researches and improvements on heat regenerative adsorption refrigerator and heat pump. Energy Convers Manage;42 (2):233–49. Yong, L. W. (2007). Adsorption Refrigeration: A Survey of Novel Technologies. . Adsorption Journal Of The International Adsorption Society. , pp 1-21.
• El estudio de niveles de radiación local permitiría conocer la disponibilidad del recurso solar por metro cuadrado, diario o anual, y así poder proyectar capacidades máximas o mínimas de sistemas de adsorción.
Ingenierías
y equipamientos destinados a importación. De igual forma, sistemas de refrigeración por sorción pueden ser utilizados para generar hielo, pudiéndose este utilizar para conservación de alimentos perecederos, vacunas, entre otros, siendo de gran ayuda para lugares habitados sin disponibilidad de energía eléctrica. Ya, sistemas de refrigeración por sorción de gran escala necesitan de energía auxiliar para controlar algunos dispositivos de control del sistema.
• También gases de combustión de algunos procesos industriales locales como ladrilleras que actualmente se eliminan a la atmósfera a temperaturas mayores de 100°C, se pueden considerar como fuerza motriz en maquinas de adsorción para producción de hielo.
Bibliografía Hildbrand C., Dind P., Pons M., Buchter F. (2004). A new solar powered adsorption refrigerator with high performance. Sol Energy; 77 (3):311–8. Liu Y. L., Wang R. Z., Xia Z. Z. (2005). Experimental study on a continuous adsorption water chiller with novel design. Int J Refrig; 28 (2):218–30. Louis, L. (1998). v. 21, Issue 2. International Journal of Refrigeration, 87-88.
Revista
Ingenio / Vol. 4 No 2 / I Semestre de 2012 / ISSN 2011-642X
11
Recepción: Octubre 10 de 2011 Aprobación: Diciembre 13 de 2011
Carlos M. Piscal Arévalo Ms.C. Ingeniería Civil, Énfasis en Estructuras, Universidad de los Andes Bogotá Investigador grupo CIMON Universidad de la Salle, Colombia cpiscal@unisalle.edu.co
Nelson Afanador García Ms.C. Ingeniería Civil, Énfasis en Estructuras, Universidad de los Andes Bogotá Investigador grupo GITYD, Facultad de Ingeniería Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña, Colombia nafanadorg@ufpso.edu.co Samuel Medina Ms.C. en Estructuras, Universidad de los Andes Mérida Investigador grupo GICCA, Facultad de Ingeniería Universidad Francisco de Paula Santander, Colombia ing_mjsamuel@hotmail.com
Resumen La resistencia a la compresión de unidades de arcilla cocida de mampostería bajo fuerzas compresivas concéntricas uniaxiales fueron investigadas en los 16 chircales que rodean la ciudad de Ocaña
Ingenierías
Los valores de resistencia a la compresión concéntrica uniaxial de todos los ladrillos producidos no cumplen lo establecido en la norma técnica colombiana (NTC) 4205. La resistencia a la compresión axial de la mampostería utilizada es vulnerable a la acción de cargas gravitacionales y se espera que disminuya su rigidez a la flexión, generando en las edificaciones estructuras vulnerables en su capacidad a la compresión ya sea por solicitaciones debidas al uso de la edificación, por acción del viento o sismo.
Palabras Claves: Ladrillos, Mampostería, Propiedades de los ladrillos, Resistencia en ladrillos.
Abstract The compressive strength of fired clay unit masonry under uniaxial concentric compressive
12
forces were investigated in sixteen (16) Brick makers surrounding Ocaña City. The values of compressive strength of all uniaxial concentric produced bricks do not meet in the Colombian technical standards (NTC) 4205. The axial compressive strength of used masonry is vulnerable to gravity action loads and is expected to decrease the bending stiffness, resulting in vulnerable structures in their ability to compression either due to requests by building uses, wind or earthquake action.
Key Words: brick, brick properties, Masonry, resistance bricks.
Introducción Los ladrillos toletes macizos de arcilla son utilizados en la construcción de obras civiles principalmente en edificios y viviendas, estas últimas diseñadas ya sea con un sistema de pórticos resistentes a momentos, mampostería reforzada o mampostería confinada según Reglamento Colombiano de construcciones sismo resistentes (NSR 2010). Durante su vida útil estas construcciones están sujetas a la acción de cargas verticales
Algunas investigaciones sobre la resistencia a la fractura de ladrillos producidos mediante un proceso de fabricación manual, por extrucción y por presión, han determinado valores mínimos y máximos además de la función de densidad de probabilidad de la resistencia a flexión con fines de diseño (Gallegos, Casabonne (2005) e Instituto Colombiano de Normas Técnicas. (NTC) (2000)). El método propuesto determina la función de probabilidad de la resistencia a la compresión derivada de ensayos en unidades de ladrillo tolete macizo de arcilla para la totalidad de los fabricantes con el fin de estimar la probabilidad de falla a esfuerzos de trabajo ante la exigencia sísmica para los ladrillos producidos en la ciudad. Un análisis numérico fue realizado, aplicando el método de elementos finitos, realizando una discretización a un material homogenizado en el cual se indica el estado de esfuerzos a que está sujeto el ladrillo (Bakhteri J., Makhtar A. & Sanbasivam (2004)). Estos resultados determinaron la vulnerabilidad a nivel de materiales de mampostería en las edificaciones que usan el ladrillo tolete macizo de arcilla. Metodología La presente investigación científica usó la metodología utilizada para determinar las propiedades físicas y mecánicas de los ladrillos fue tomada de la NTC 4017 “Métodos para muestreo y ensayos de unidades de mampostería y otros productos de arcilla” (NTC 2005), en donde se exponen los procesos de selección y preparación de la muestra, además se realiza una modelación matemática que permite observar el estado de esfuerzos en compresión a que está expuesto el ladrillo.
La arcilla está compuesta básicamente por silicato de aluminio hidratado, puede tener varias impurezas que varían en proporción y afectan tanto las propiedades químicas como físicas de la arcilla (Amrhein J. (1998)), afectando su resistencia. La resistencia a la compresión de ladrillo de arcilla, f´cu, se usa como control de calidad en su elaboración (dosificación de los materiales, temperatura y tiempo de horneado) con el fin de conocer la calidad de los materiales y la materia prima utilizada en la fabricación de la unidad, esto permite estimar la resistencia a la compresión de la mampostería f´m, a partir de fórmulas que relacionan las propiedades de la unidad y los morteros (Takeuchi C. (2007)). El ensayo de compresión consistió en llevar el ladrillo a la falla y registrar la carga de rotura en el área de contacto, ver Figura 1, para determinar el esfuerzo de compresión máximo (Gere M.G. & Goodno B. J. (2011)) (1).
Figura 1 Ensayo de compresión en ladrillos
En donde f´cu = resistencia a la compresión del ladrillo Pa x 104 (o Kgf/cm2). W = carga máxima (de rotura) en N (ó Kgf). Tomada de la máquina universal de ensayos PU-100. A = promedio de las área brutas de las superficies superior e inferior del espécimen en cm2.
Ingenierías
RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN DE LADRILLOS EN EL MUNICIPIO DE OCAÑA
u horizontales que pueden generar fracturas en piezas de mampostería y en muros, si su calidad no es la adecuada pone en peligro a sus ocupantes principalmente; estas fracturas influyen directamente en el aumento de su vulnerabilidad sísmica (Cuellar, Portillo, Renderos y Vides, 2006 y Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica, AIS 2004).
En Ocaña se encuentran 16 chircales que producen aproximadamente 352.000 ladrillos/ mes, ubicados en diferentes partes de la ciudad (según encuesta realizada), ver Figura 2. El estudio tomo la población de los chircales que se encuentran en la ciudad y realizó la prueba de compresión tomando 33 ladrillos por cada chircal, para un total de 528 ladrillos.
Revista
Ingenio / Vol. 4 No 2 / I Semestre de 2012 / ISSN 2011-642X
13
El modelo asume que la muestra soporta una carga axial compresiva de 241.81 Kgf, como se ve en la Figura 4, para esta carga se produce un esfuerzo de 40 Kgf/cm2 el cual corresponde al máximo encontrado. Las condiciones de frontera para la base corresponden a una condición de empotramiento. El modelo corresponde a una arcilla local donde las dimensiones son: 65 mm x 127 mm x 238 mm (altura x ancho x longitud).
Figura 8. Resistencia a la compresión promedio de ladrillos en Ocaña
Figura N°6. Resistencia a compresión (Kgf/cm2).
Resultados Figura 2. Ubicación de chircales
Ingenierías
Para el manejo de la base de datos se utilizó Excel, reporte dado por la máquina Universal de ensayos tipo Pinzuar PU-100 y el software estadístico statgraphics. El análisis numérico en el ladrillo uso un elemento isoparamétrico de 8 nodos, que fue discretizado en 150 elementos véase figura 3.
La resistencia a la compresión promedio encontrada en los ladrillos de arcilla cocida producidos de forma manual en Ocaña oscilan entre 13.34 a 39.50 Kgf/cm2 (ver Figura N. 5) comparado con lo exigido (véase la línea continua en la parte superior Figura 5), de 140 Kgf/cm2 (NTC 2000). Los resultados del ensayo de compresión presentan un coeficiente de variación por encima del 30% con una desviación estándar menor a 7.0 Kgf/cm2 en promedio, ver Figura 6.
Los resultados indican que los valores máximo y mínimo del percentil 5 de los resultados a compresión son 10.62 y 24.47 Kgf/cm2 para el chircal 16 y 7 respectivamente. Esto significa que en el caso del fabricante N. 16, el 5% de los datos se encuentran por debajo de 10.62 Kgf/cm2 (1,62 MPa), lo cual es véase Figura N.5 y N.7.
Ingenierías
Figura 4. Modelo típico indicando la carga aplicada y las condiciones de frontera.
Con los valores de esfuerzo soportados por los especímenes en el ensayo de compresión, y las medidas geométricas (precisión de ± 0.01 mm) de cada muestra de ladrillo, se generó una distribución de probabilidad que se ajusta a los resultados obtenidos, llamada “Distribución de probabilidad de Weibull de 3 parámetros” (Palacios L. H. 2010), la cual define la probabilidad de falla a la compresión de ladrillos, ver Figura 9. Por ejemplo para el chircal 9 y un esfuerzo de compresión de 30 Kgf/cm2 (3 MPa) la probabilidad de falla es del 70 %, lo cual es muy alta, si esperamos que resistan 100 Kgf/cm2 (10 MPa).
Figura 7. Resistencias a compresión percentil -5
Existe una variabilidad en los resultados a compresión promedio para cada chircal, ver Figura 8, que no permite estandarizar una resistencia a la compresión de los ladrillos fabricados en Ocaña.
Figura 9. Función de distribución de probabilidad de Weibull de 3 parámetros para el chircal 9.
Figura N°3. Ladrillo discretizado en 150 elementos. Figura 5. Resistencias a compresión promedio
14
Revista
Ingenio / Vol. 4 No 2 / I Semestre de 2012 / ISSN 2011-642X
15
En las piezas de ladrillo de arcilla cocido presentes en el municipio de Ocaña para el estado de carga y apoyos presentados en la figura N.4 y considerando un módulo de elasticidad longitudinal de 23.333 MPa, una relación de Poisson de 0,1 (Hemant B., Kaushik, Durgesh C. & Sudhir K. (2007) y Dayaratnam (1987)) y una relación constitutiva lineal, se esperan concentraciones de esfuerzos en las esquinas del elemento debido a la discontinuidad del elemento, ver Figura 10, que hacen del elemento sea aún más susceptible de falla a la compresión en estas zonas del elemento, generando desprendimientos.
La función de distribución de probabilidad en su mayoría es definida por la función de distribución de probabilidad de 3 parámetros de Weibull, especial para materiales de resistencia corta. La propiedad del material más importante en el diseño estructural de la mampostería es la resistencia a la compresión, f´m, es importante en la determinación de la carga axial permisible y tensiones de compresión a la flexión, esfuerzos cortantes, esfuerzos combinados y cargas de los pernos de anclaje, con valores tan bajos hace de la edificación vulnerable al fisuramiento y pérdida de capacidad de soporte.
Gere M. G. & Goodno B. J., (2011). Mechanics of materials. Brief edition, Cengage learning. United States. Hemant B. Kaushik, Durgesh C. Rai & Sudhir K. Jain. (September 2007) “Stress-strain characteristics of clay brick masonry under uniaxial compression”. Journal of materials in civil engineering ASCE, pgs 728-738. Instituto Colombiano de Normas Técnicas (NTC). (2.000). “Unidades de mampostería de arcilla cocida. Ladrillos y bloques cerámicos (NTC 4205)”. 1ra actualización. Santa fe de Bogotá D.C. Colombia. Instituto Colombiano de Normas Técnicas (NTC). (2005). “Métodos para muestreo y ensayos de unidades de mampostería y otros productos de arcilla (NTC 4017)”. 1ra actualización. Santa fe de Bogotá D.C. Colombia. Takeuchi C, (2007). Comportamiento en la mampostería estructural, Universidad Nacional de Colombia, Santa fe de Bogotá. Palacios L. H., (2010) Calculo de los parámetros de la distribución de Weibull, Extraído 15 de agosto 2011. http://confiabilidad.net/articulos/ calculo-de-los-parametros-de-la-distribucion-de-weibull/
Figura N°10. Distribución de esfuerzos de compresión en la dirección vertical del ladrillo.
Agradecimientos
Conclusiones
Al estudiante del programa de Ingeniería mecánica Eduar E. Pérez Rojas y los estudiantes de Ingeniería Civil, por su contribución al desarrollo de esta investigación.
Ingenierías
La resistencia a la compresión en ladrillos de arcilla cocida producida de forma manual en Ocaña tiene una resistencia a la compresión promedio de 23.95 Kgf/cm2, el cual representa tan sólo el 17.11 % del valor esperado para 5 unidades, el cual es bajo para ser usado en edificaciones y genera una disminución en la fuerza de conjunto de la mampostería a la compresión (f´m) además del módulo de elasticidad (Em). Esta resistencia a la compresión es baja comparada con la exigencia a nivel nacional (NTC 2000) de 140 Kgf/cm2 y tiene una alta desviación estándar, pues en promedio es de 9.09 Kgf/cm2 y un coeficiente de variación que fluctúa entre 12.92 % y 87.94 % correspondiente a los chircales 16 y 7 respectivamente. Aunque el chircal 7 es el de mayor resistencia a la compresión, también es el de mayor coeficiente de variación, el cual lo hace el más sensible en términos de la resistencia esperada a la compresión.
16
Ingenierías
En la actualidad se adelanta un proyecto de investigación que dará cuenta de posibles mezclas de arcillas que mejoren la calidad de los ladrillos en términos de su resistencia a la compresión y que permitirá mantener un constante monitoreo a sus propiedades mecánicas desarrollas en todas los chircales.
Bibliografía Amrhein J., (1998). Reinforced Masonry Engineering Handbook, Masonry Institute of America, New York. Asociación de Ingeniería Sísmica, (AIS). (2004). “Guía de Patologías constructivas, estructurales y no estructurales”. Santafé de Bogotá D. C. Colombia. Asociación Colombiana de Ingeniería sísmica (AIS). (2010). “Reglamento colombiano de construcción sismo resistente. NSR-10”. Santafé de Bogotá, D.C. Colombia. Bakhteri J., Makhtar A. & Sambasivam S. (2004). “Finite element modeling of structural clay brick masonry subjected to axial compression, Journal Teknologi, 41 (B), pg 57-68. Cuellar E., Portillo J., Renderos M., y Vides F., (2.006). Evaluación de la resistencia a la fractura de los ladrillos de barro fabricados por compresión. Trabajo de grado no publicada, Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”. San Salvador. Dayaratnam P (1987) Brick and reinforced brick structure. Oxford and IBH, New Delhi, India. Gallegos H., y Casabonne C. (2005). Albañilería estructural. Fondo editorial Pontificia Universidad Católica del Perú.
Revista
Ingenio / Vol. 4 No 2 / I Semestre de 2012 / ISSN 2011-642X
17
Recepción: Octubre 13 de 2011 Aprobación: Diciembre 13 de 2011
Aldo Onel Oliva González Doctor Ingeniero de Minas, Doctor en Ciencias Técnicas, Especialista en Ingeniería del Terreno Director del área de Investigación Universidad de las Californias Internacional UDCI, México aldo.oliva@udc.edu.mx
Romel Jesús Gallardo Amaya Esp. en Ingeniería Ambiental, Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga Investigador Grupo GIGMA, Departamento de Ingeniería Civil Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña, Colombia rjgallardoa@ufpso.edu.co Oscar Andrés Cuanalo Campos Sc. D. Doctor en Ciencias Técnicas, Universidad Central de Las Villas, Cuba Docente Investigador, Facultad de Ingeniería Benemérita Universidad Autónoma de Puebla BUAP, México oscar.cuanalo@fi.buap.mx
Resumen
Ingenierías
18
En este artículo se presentan los resultados de la Investigación Experimental Suelo/Cementantes para mejorar el terreno de cimentación en la Cañada el Hatillo, Municipio de Ocaña. El terreno en el área de interés está constituido por arenas arcillosas y limosas en estado suelto a medianamente compacto con espesor de 4.4 m, subyacidas por una roca sedimentaria de tipo limolita que da origen a un suelo limo arenoso de baja plasticidad; el agua freática se ubica a nivel del terreno natural. Para este proyecto se recomendó un cajón de cimentación desplantado a 1 m de profundidad y apoyado sobre una arena arcillosa mejorada hasta una profundidad de 2.74 m mediante la adición de cemento y cal para lograr una resistencia a la compresión simple qu = 586 kPa. Con el suelo mejorado se obtuvo una capacidad de carga admisible qadmisible = 235 kPa, valor que es mayor que los esfuerzos de flexocompresión originados por las cargas estáticas y dinámicas debido al tránsito de los vehículos, de magnitud 64.7 y 11.8 kPa, para el valor máximo y mínimo respectivamente. Los asentamientos inmediatos resultaron del orden de 3 cm bajo toda el área del cajón de cimentación.
Palabras Claves: Cimentación compensada, estabilización de suelos, subsuelo de mala calidad, suelo mejorado
Abstract This paper presents the results of Experimental Research Soil/Cement to improve the foundation soil in the Hatillo Cañada, municipality of Ocaña, which subsoil consists of clayey and silty sands loose to fairly compacted with a thickness of 4.4 m, underlain by siltstone sedimentary rock that gives a low plasticity sandy silt soil; the water table is in the level of the ground. For this project a foundation caisson was recommended to 1 m depth and supported on a sandy loam improved up to 2.74 m depth, by the addition of cement and lime to achieve a simple compressive strength qu = 586 kPa (kilopascals). With the improved soil an acceptable capacity qadmisible = 235 kPa (kilopascals) was obtained (Vesic theory), this value is greater than the flexo-compression stress caused by static and the dynamic loads due to the traffic of vehicles, of magnitude 64.7 and 11.8 kPa (kilopascals), for the maximum and minimum
Key Words: Compensated foundation, improved soil, subsoil of poor quality, soil stabilization.
Introducción El terreno para la cimentación de cualquier tipo de estructura (edificios, puentes, muros, etc.), debe ofrecer las características de resistencia y deformación que permitan soportar adecuadamente dicha estructura. En algunos casos este terreno no cuenta con la capacidad de carga suficiente y por ello debe remplazarse con un material sobre el cual pueda construirse de manera segura la cimentación (Das, 2008). El mejoramiento del suelo se puede realizar por diversos métodos que pueden ser mecánicos (como la compactación) o químicos adicionando aditivos (U.S. Army, 1997), de estos últimos los más frecuentes son: cemento, cal, cenizas y asfalto (Suárez, 1999). Estos aditivos al ser mezclados con el suelo producen una doble acción. Por un lado actúan como “conglomerante de las gravas arenas y limos” y por otro interactúan con las moléculas de agua incorporadas al material arcilloso presente en el suelo (Torrente, et al., 1974). Lo anterior permite que el suelo disminuya su porosidad, plasticidad y aumente su resistencia y durabilidad. Las condiciones de mejoramiento de propiedades de los suelos mediante mezcla con aditivos se planteó para el caso del sector de la cañada el Hatillo, sitio donde se encuentran suelos compuestos por arenas arcillosas y limosas con alta compresibilidad, en estado suelto y saturado. Estas condiciones determinan que estos suelos presenten muy baja capacidad portante para cimentar estructuras; es por ello que la estructura de paso existente presentaba grandes asentamientos que ya habían afectado la funcionalidad de la misma. Debido a la necesidad de plantear una estructura que permitiera el paso tanto de peatones como de vehículos pesados, se propuso mejorar las condiciones del suelo encontrado y para ello se desarrolló una Investigación Experimental Suelo/ Cementantes.
Materiales Y Metodos 2.1 Descripción del Proyecto La realización del proyecto consistió en primer lugar en proponer una obra que permitiera el paso tanto a los peatones, que habitan en el sector del Hatillo del municipio de Ocaña, ver Figura 1, y a vehículos livianos y pesados. En segundo lugar se estableció la necesidad de realizar un mejoramiento al suelo encontrado en el sitio a implementar la obra de paso. Este suelo está constituido por materiales areno arcillosos de muy baja capacidad de soporte presentes en un espesor de 3.5 m desde la superficie, los cuales se encuentran sobre un material areno limoso de 1.0 m de espesor de capacidad de soporte media, el cual reposa sobre una roca dura de origen sedimentario (Limolita) (PBOT, 2002) conocida en la región como “pan de jabón”.
Figura 1. Localización Sitio de Paso Quebrada El Hatillo. Fuente: Google Earth 2011.
Como estructura de paso se plantearon dos alternativas, una es la construcción de un pontón y la otra la construcción de una estructura tipo cajón (Box Colvert). En lo que compete a los autores se decidió tomar para el estudio la segunda alternativa. Se estableció que esta estructura debería apoyarse sobre una capa de suelo mejorado mediante la adición de aditivos como la cal y el cemento, la cual debía ser posteriormente colocada en capas con un grado de compactación adecuado.
Ingenierías
INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL SUELO / CEMENTANTES PARA MEJORAR EL TERRENO DE CIMENTACIÓN OBRA DE PASO CAÑADA EL HATILLO – OCAÑA - COLOMBIA
value respectively. Immediate settlements were approximately 3 cm below the caisson foundation area.
2.2 Soluciones geotécnicas para la cimentación del Box La construcción de estructuras sobre terrenos de mala calidad, plantea un reto ingenieril para el diseño de sus cimentaciones, las cuales deberán
Revista
Ingenio / Vol. 4 No 2 / I Semestre de 2012 / ISSN 2011-642X
19
Para la obra de paso de la cañada el Hatillo se propuso un cajón de cimentación de concreto armado desplantado a 1 m de profundidad, ancho de 5m y largo de 5.5 m, ver Figura 2.
Figura 2. Cajón de cimentación para la cañada el Hatillo
abierto excavando 2.74 m del terreno natural, correspondiendo el primer metro a la profundidad de desplante del Box (Df = 1 m) y los 1.74 m restantes, a la capa de apoyo constituida por un suelo mejorado con cemento y cal, utilizando el material producto de la excavación. Para la dosificación adecuada de la capa de suelo mejorado, se efectuaron en el laboratorio de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña - UFPSO, tres series de ensayos de compresión simple en muestras de suelo en las que se variaron los contenidos de cal hidratada con una pureza del 95% y cemento portland tipo I (estos contenidos de cementantes se establecieron basados en experiencias previas de los autores (Cabrera, 2003), manteniendo fijas las cantidades de suelo seco y agua. En la Tabla 1 se consignan los datos de contenido de materiales y en la Tabla 4 las relaciones cemento/suelo y cemento/agua para cada serie, y en las Figuras 3 y 4 se presentan algunas imágenes de los trabajos de laboratorio efectuados en esta etapa experimental (Gallardo, et al., 2010).
Ingenierías
Este cajón es parcialmente compensado; es decir, el peso del suelo excavado para emplazar la cimentación compensa una parte de las cargas que bajan de la estructura. Lo anterior permite reducir la magnitud de los asentamientos que se producirán por el peso que transmite la obra al subsuelo de pobre calidad (cargas muertas y vivas por el tráfico vehicular). El cajón se apoyará en el estrato superficial de arena-arcillosa SC la cual deberá ser mejorada hasta una profundidad de 2.74 m, mediante la adición de cemento y cal, perfectamente homogeneizada y compactada al 95% de su peso volumétrico seco máximo. Con este mejoramiento se logró obtener en esta capa una resistencia a la compresión simple qu = 560 kPa.
20
Sondeo 2
Figura 3. Ensayos de compresión sin confinar
Tabla 1. Contenido de materiales para las pruebas.
Tabla 2. Relaciones de materiales para las pruebas.
Sondeo 3
Prof. (m)
N SPT
0.0 – 0.5
0
!°
N SPT
0.5 – 1.0
0
1.0 – 1.5
0
1.5 – 2.0
0
0
2.0 – 2.5
0
5
2.5 -3.0
47
3.0 – 3.5
24
!°
0 0 27,1
5 27,5
3 33,1
1
3.5 – 4.0
7
4.0 – 4.5
16
9
4.5 – 5.0
42
39
35,1
5.0 – 5.5
52
-
-
36,6
20
29,9
Tabla 3. Valores de N y ángulo de fricción interna para sondeos eje Cañada.
Figura 4. Mezclas suelo cementantes (cemento y cal)
2.4 Pruebas de Laboratorio A partir de los sondeos realizados para la exploración del subsuelo se tomaron muestras representativas de los diferentes estratos o capas de suelo encontradas, tomando muestras inalteradas para el ensayo de compresión simple y peso unitario y muestras alteradas para ensayos de humedad natural, clasificación, proctor normal y gravedad específica de los sólidos. Pruebas índice para clasificación de suelos
2.3 Propuesta Suelo/Cementantes para mejorar el terreno de cimentación La excavación del terreno para el mejoramiento de los suelos y el emplazamiento del cajón de cimentación se podrá efectuar a cielo
roca sedimentaria (limolita) a partir de los 4.3 m de profundidad bajo el lecho de la quebrada. Los ángulos de fricción interna se estimaron utilizando la correlación de los valores de N del ensayo SPT de Peck, Hanson y Thornburn (Das, 2000). Los datos anteriores se encuentran consignados en la Tabla 3.
2.5 Diseño Geotécnico de la cimentación Para el cálculo de la capacidad de carga admisible del terreno de cimentación se utilizó la teoría de Vesic aplicando la ecuación No.1 para suelos cohesivos y un factor de seguridad de 3 (Winterkorn, et al., 1987)); además se tomó en cuenta que una vez mejorada la capa de apoyo SC con la adición de materiales cementantes (cemento y cal), se obtendrá una resistencia a la compresión simple mínima de qu de 560 kPa, con una cohesión c = 280 kPa.
q admisible =
Ingenierías
considerar dos aspectos fundamentales: 1) La capacidad de carga del subsuelo para garantizar que los esfuerzos que transmiten dichas estructuras no rebasen la capacidad de sustentación o de soporte del terreno de apoyo, y 2) Las deformaciones que producirán las sobrecargas, evaluadas en términos de hundimientos o asentamientos, deberán estar dentro de rangos tolerables para las propias estructuras.
C Nc δc + γ 'm D f N q δ q 3
Para las muestras obtenidas en los sondeos con el equipo SPT se realizaron ensayos de granulometría, límites de plasticidad y humedad natural. Para el material encontrado a partir de 4.3 m de profundidad bajo el lecho de la quebrada se realizaron ensayos de peso unitario y para la capa de material a mejorar se realizó ensayo de gravedad específica de los sólidos y ensayo de compactación proctor normal.
Los factores de capacidad de carga utilizados fueron: Nc = 5.14; Nq = 1 y Nγ = 0; y los correspondientes factores de forma para un cimiento rectangular δc = 1.18, δq = 1 y δγ = 0.36. Además se utilizó un factor de resistencia de 0.4 para determinar la cohesión de trabajo “c” empleada en los cálculos. Con los datos anteriores se obtuvo una capacidad de carga admisible qadm = 235 kPa.
Pruebas mecánicas de resistencia y compresibilidad.
Previamente se determinaron los esfuerzos de flexo-compresión originados por las cargas permanentes y vivas, y los momentos producidos por la circulación del vehículo C4095 (MINTRANSPORTE, 1996). Se obtuvieron esfuerzos σmáx = 64.7 kPa y σmín = 11.8 kPa,
Se realizaron ensayos de compresión inconfinada para las muestras obtenidas de la
Revista
Ingenio / Vol. 4 No 2 / I Semestre de 2012 / ISSN 2011-642X
21
Se evaluaron los asentamientos que se producirán en los estratos arenosos ubicados entre 2.74 m y 4.42 m de profundidad, utilizando una presión máxima sobre el terreno w = 64.7 kPa y su distribución por medio de la teoría de Boussinesq (Berry, et al,. 2000). Debido a que estos estratos son de naturaleza friccionante, los asentamientos esperados serán inmediatos o elásticos δi, determinados utilizando la ecuación No. 2 (Das, 1999) y las siguientes propiedades elásticas del material (Bowles, 1997): - Módulo de elasticidad E = 6867 Kpa (obtenido por correlación con los valores del ensayo SPT) (Bowles, 1997) - Relación de Poisson μ = 0.36 - Factor de influencia Iw = 0.82
Ingenierías
22
⎛ 1 − µ 2 δ i = w B ⎜⎜ ⎝ E
⎞ ⎟⎟ * I w ⎠
% pasa LL LP IP Tamiz Prof. (m) % wnat. 3 (gr/cm ) No. 200 (% ) (% ) (% ) γm
0.0 - 1.22 1.22 - 1.68 1.68 - 1.83
35.53 14.59 7.18
-
87.15 26.65 15.09
43 NL 21
26 NP 17
17 NP 4
LL
LP
IP
b) Mejorar el terreno superficial de apoyo mediante alguna técnica o proceso constructivo.
SONDEO #2 % pasa γm Tamiz 3 (gr/cm ) No. 200
Prof. (m) % wnat. 0.0 - 2.74 2.74 - 4.27 4.27 - 4.42 4.42 - 4.72
27.98 22.54
19.98 23.70 13.54 2.314 63.50 SONDEO #3 % pasa γm Tamiz 3 (gr/cm ) No. 200
Prof. (m) % wnat.
32 32 NL 48
21 22 NP 28
11 10 NP 20
LL
LP
IP
0.0 - 3.35 19.98 32 21 11 3.35 - 4.11 23.42 23.70 32 22 10 4.11 - 4.30 13.54 NL NP NP 4.30 - 4.57 25.75 2.314 63.50 48 28 20 Notas: [1] Los resultados en el sondeo 2 y 3 son identicos dado que los materiales encontrados son iguales.
Tabla 8. Resistencia la compresión simple de especímenes de ensayo.
Discusion de Resultados
Tabla 6. Resumen de pruebas índice.
Los resultados de las pruebas mecánicas de resistencia y compresibilidad se tabularon en la Tabla 7. En la Tabla 8 se resumen los promedios de resistencia a la compresión simple obtenidos de los ensayos a las muestras de las 3 series, para diferentes relaciones de cemento/suelo y cemento/agua. SONDEO #1 Prof. (m)
Los asentamientos inmediatos que se producirán durante el proceso constructivo serán uniformes del orden de los 3 cm bajo toda el área del cajón de cimentación propuesto. Se considera que estas deformaciones están dentro de los rangos tolerables.
a) Bajar las cargas a estratos más resistentes ubicados a mayor profundidad mediante cimentaciones profundas.
SONDEO #1
Ss
Proctor Normal % wopt.
2
γ dmax. [2] (kg/cm ) U.S.C.S. AASHTO
0.0 - 1.22
-
-
-
-
CL
1.22 - 1.68
-
-
-
-
SM
A-2-4(0)
1.68 - 1.83
-
-
SONDEO #2
-
SM
A-1-b(0)
Prof. (m)
Ss
0.0 - 2.74
-
2.74 - 4.27 2.685
Proctor Normal % wopt.
A-7-6(16)
2
γ dmax. [2] (kg/cm ) U.S.C.S. AASHTO
-
-
-
SC
15.75
1.15
-
SC
A-2-6(0)
-
-
SM
A-1-b(0)
4.27 - 4.42
-
-
4.42 - 4.72
-
-
Resultados
Prof. (m)
Ss
0.0 - 3.35
-
En la Tabla 6 se observan los resultados obtenidos de las pruebas índice realizadas a las muestras de suelo obtenidas del sitio de estudio.
3.35 - 4.11 2.685
En lo que respecta la capacidad de carga del suelo se pasó de valores cercanos a cero kPa hasta un qadmisible = 235 kPa, de acuerdo a los resultados obtenidos sobre los especímenes de ensayo.
Clasificación
qu
A-2-6(0)
3.65 ML A-7-6(12) SONDEO #3 Proctor Normal Clasificación qu 2 [2] % wopt. γ dmax. (kg/cm ) U.S.C.S. AASHTO -
-
-
SC
A-2-6(0)
15.75
1.15
-
SC
A-2-6(0)
4.11 - 4.30
-
-
-
-
SM
A-1-b(0)
4.30 - 4.57
-
-
-
3.65
ML
A-7-6(12)
Notas: [2] El peso específico seco máximo esta en gr/cm3.
Se aprecia en los resultados de las pruebas de compresión simple que una variación en 2.5% en la relación cemento/suelo, permitió aumentar casi al doble las resistencia del suelo. Es de establecer que la adición de cal permitió retardar el proceso de fraguado del cemento, lo cual es fundamental para el trabajo en campo durante la instalación del suelo mejorado.
Clasificación
qu
Los resultados de las pruebas índice describen un perfil estratigráfico compuesto por suelos areno arcillosos saturados y sueltos con una capacidad portante nula hasta los 3.0 m de profundidad. Una vez realizadas las pruebas a las muestras de estos suelos areno arcillosos saturados, con las diferentes relaciones de suelo/cementante, se aprecia que el suelo estabilizado con adición de cal y cemento en las proporciones dadas en la Tabla 4, mejoró su resistencia a la compresión simple (qu) desde cero hasta un valor máximo de 5.72 kg/cm2.
Conclusiones Tabla 7. Resumen de pruebas mecánicas de resistencia y compresibilidad
Cuando se tienen que desplantar estructuras en terrenos de cimentación de pobre calidad, constituidos por suelos muy compresibles o en estado suelto, existen dos alternativas de solución:
El mejoramiento del terreno mediante la adición de agentes cementantes es una práctica ingenieril que se puede utilizar para aumentar la resistencia del terreno y/o reducir su deformación. En general los agentes cementantes de uso común pueden incluir el cemento, la cal y la ceniza; de estos se seleccionaron los dos primeros para el tratamiento del terreno de cimentación donde se emplazará el box en la Cañada el Hatillo, el cual está constituido por arenas arcillosas y limosas en estado suelto hasta 4.4 m de profundidad. Los agentes cementantes convenientemente dosificados, mezclados con el suelo de cimentación y adecuadamente compactados alcanzarán una resistencia a la compresión simple de 560 kPa (5.7 kg/cm2) para una relación cemento/suelo del 7.5%, equivalente a un suelo de consistencia dura, según los datos experimentales obtenidos en las series de pruebas de laboratorio llevadas a cabo en esta investigación. Lo anterior es una notable mejoría en la capacidad del suelo teniendo en cuenta que en estado natural este suelo tiene capacidad de carga de 32.7 kPa. El terreno así mejorado ofrece buena capacidad de carga para resistir los esfuerzos estáticos y dinámicos originados por el tráfico vehicular, además las deformaciones en el suelo de cimentación están dentro de rangos tolerables para la estructura de proyecto, esto equivale a aumentar la capacidad de carga del suelo desde 32.7 kPa (condición natural) hasta
Ingenierías
ambos de compresión y de magnitud menor que la capacidad de carga admisible, y el esfuerzo máximo fluctuando a uno y otro lado de la cimentación cuando el vehículo entra y sale de la estructura.
Agradecimientos Los autores manifiestan su reconocimiento a los estudiantes de ingeniería civil de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña Fernando Lázaro y Alexander Ramírez, con quienes se desarrolló el trabajo de campo y laboratorio del estudio.
Revista
Ingenio / Vol. 4 No 2 / I Semestre de 2012 / ISSN 2011-642X
23
Bibliografía Berry, P. y Reid, D. (2000). Mecánica de Suelos. Edit. McGraw Hill. Santafé de Bogotá, Colombia. p.59-71. Bowles, J. (1997)“Foundation analysis and design”Editorial Mc Graw Hill, USA. pp. 123, 303-306, 316. Cabrera, C. (2003). Investigación experimental de suelos estabilizados con cal. Tesis de Pregrado en Ingeniería Civil. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. p. 200 Das, B., 2000.“Fundamentos de Ingeniería Geotécnica”. Editorial Thomson Learning, México, DF. p. 260.
OCAÑA DIGITAL: IMPACTO SOCIAL A PARTIR DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES TIC
Das, B., 2008.“Principios de Ingeniería de Cimentaciones”. Quinta Edición. Editorial CENGAGE Learning Brooks Cole, México, DF. p. 83, 664.
Gallardo, R. y Cuanalo, O. Diseño Geotécnico de la cimentación de un Box para la obra de paso en la Cañada El Hatillo, Municipio de Ocaña, Departamento de Norte de Santander – Colombia. Informe Técnico – DIE UFPSO 2011. pp.46 MINISTERIO DE TRANSPORTE. Instituto Nacional de Vías. Código Colombiano de Diseño Sísmico de Puentes. Noviembre 1996. Plan Básico de Ordenamiento Territorial (2002). Municipio de Ocaña, Norte de Santander, Colombia. p.294-300. Suarez, J., 1999. Estabilización de Suelos. p.4. Extraído el 08 de Julio de 2011 desde http://www.erosion.com.co/index.php?option=com_content&view=article&id=66:es tabilizacion-de-suelos&catid=54&Itemid=201 Torrente, M. y Sagues, L. (1974). Estabilización de Suelos: Suelo/Cemento. Edit. Reverté. España. p.113 U.S. Army (1997, March). Military Soils Engineering. Field Manual 5-410. Chapter 9, Washington, DC. p.9-1. Extraido el 08 de Julio de 2011 desde http://www.erosion. com.co/index.php?option=com_content&view=article&id=66:estabilizacion-desuelos&catid=54&Itemid=201 Winterkorn, H. y Fang, H., 1987“Foundation Engineering Handbook. Editorial Van Nostrand Reinhold USA.
Ingenierías
24
Recepción: Julio 7 de 2011
Carmen Elena Sanjuán Especialista en Informática Educativa Ingeniera de Sistemas. Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña carmenelena@ocanadigital.gov.co
Aprobación: Septiembre 9 de 2011
Resumen
Palabras Claves
El impacto social que se origina a partir de una actividad, se ve reflejado en los cambios que se generan en el entorno, cambios que redundan en beneficios en la manera de desarrollar tareas específicas. El proyecto Ocaña Digital ha liderado un proceso de alfabetización digital a partir de la inclusión de herramientas tecnológicas en todos y cada uno de los sectores de la sociedad, así como la implementación de zonas wifi, en las cuales los ciudadanos pueden acceder completamente gratis a navegar en la Internet. Así mismo en busca de generar el desarrollo social y tecnológico de la región, a partir de estrategias en caminadas a la masificación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), logro la capacitación y certificación de 4.155 ciudadanos en el uso y apropiación de las TIC, la implementación de seis Centros Interactivos en las diferentes comunas de la ciudad, la conectividad a las Instituciones Educativas y el desarrollo de aplicaciones Web, todos y cada uno de estos elementos dirigidos a la generación de un impacto social positivo, que permitiera la construcción de una ciudad inteligente, con habitantes que tienen los conocimientos y herramientas necesarias, para incorporar las TIC a sus actividades diarias mejorando su calidad de vida.
Brecha digital, Ciudad Digital, Impacto social, Tecnologías de la Información y las Comunicaciones TIC.
Abstract The social impact stems from an activity is reflected on environment changing conditions, which results in benefits in the way to develop specific tasks. Ocaña Digital project, has led a digital alphabetization process beginning with technological tools adopted by every sectors of society, as well as implementation of wifi areas in which citizens have free internet access. Also, looking to generate social and technological development in the region, from strategies to walk at the massification of Information and Communications Technology (ICT), achieved the training and certification of 4155 citizens in use and appropriation of ICT, six interactive centers implementation in different communities of the city, connectivity to educational institutions and Web application development. Every one of these elements led to generate a positive social impact, to allow the construction of a smart city, with people who have the knowledge and tools to incorporate ICT into their daily activities to improve their life quality.
Revista
Ingenio / Vol. 4 No 2 / I Semestre de 2012 / ISSN 2011-642X
Ingenierías
Das, B., 1999“Principles of Geotechnical Engineering”.Third Edition, PWS Publising Company, Boston USA. p.303.
25
Digital divide, digital City, social impact, information technologies and communications TIC.
Introducción
Ingenierías
Hoy en día se puede afirmar que las TIC, se han convertido en un elemento fundamental para el desarrollo social y económico sostenible de una región, es así como el Proyecto Ocaña Digital buscando este desarrollo para la ciudad, implementó un conjunto de estrategias ejecutadas con el fin de generar un impacto social en la región, ya que está demostrado que las regiones en las cuales las comunidades tienen un dominio amplio de las TIC, tanto en el sector público como en el privado, se logra la reducción de la pobreza, el aumento de la competitividad, la generación de empleo, la inclusión social y el desarrollo en general, evidenciando así la importante relación que hay entre la tecnología y la reducción de la pobreza, un ejemplo claro de esto lo ilustra la Figura 1, en la cual se aprecia la relación que existe entre lo preparado que está un país para aprovechar los beneficios que se generan a partir de las TIC y el índice de competitividad global, deduciendo que a mayor preparación en la industria TIC, más competitivo es el país a nivel mundial (Digital, 2011).
Figura 1. Correlación entre el Network Readiness Index [WEF2010] y el Global Competitiveness Index [WB2010].
El proyecto Ocaña Digital liderado por la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña, enmarcado dentro de la política de territorios digitales del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, en su objetivo principal de disminuir la brecha digital entendida como “La separación que existe entre las personas (comunidades, estados, países) que utilizan las TIC como una parte rutinaria de su vida diaria y aquellas que no tienen acceso a las mismas y que aunque las tengan no saben cómo utilizarlas” (Serrano & Martinez, 2003), tuvo en cuenta como una de las actividades principales en su plan de ejecución, la capacitación y certificación de los ciudadanos en el buen uso y apropiación de las TIC, así mismo el acceso continuo por parte de las comunidades a los recursos tecnológicos disponibles, generando la inclusión de estos a sus actividades cotidianas. La apropiación de las TIC por parte de las micro empresas y habitantes en general de Ocaña, hace que estas logren mantenerse compitiendo y creciendo en un entorno económico global de forma más rápida y eficiente, esta inclusión de tecnología en el sector empresarial de la ciudad, genera desarrollo y permite mejorar la calidad de vida, fomentando la competitividad y un efecto multiplicador sobre el empleo, brindando la igualdad de oportunidades para sus habitantes.
Desarrollo Una Ciudad Digital es aquella, que utilizando los recursos que brindan la infraestructura de telecomunicaciones y de informática existentes, entre ellas la denominada Internet, brinda a sus habitantes un conjunto de servicios inteligentes que mejoren el nivel del desarrollo humano, económico y cultural de esa comunidad, tanto a nivel individual como colectivo (Zubieta & Woodley, 2006), La Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña, con el apoyo del Fondo de Comunicaciones del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y la Alcaldía Municipal de Ocaña, logro la consolidación de un Programa Comunitario de Acceso a las TIC, Ocaña Digital, el cual se desarrollo bajo tres ejes de acción, Infocultura
dirigido a la alfabetización, apropiación y aprovechamiento de las TIC, Infoestructura dirigido al desarrollo, generación, recuperación y adaptación de contenidos, e Infraestructura dirigido a la masificación de computadores y conectividad, buscando incrementar la eficacia y la eficiencia por medio de las TIC en todos los sectores de la sociedad, con el objetivo de hacer de Ocaña una Ciudad Digital. Para el proyecto Ocaña Digital es claro que de nada sirve brindar una gran infraestructura tecnológica, si los habitantes no cuentan con los conocimientos necesarios que les permita hacer uso eficiente de ella, es por esta razón que se considera que a partir de los programas de capacitación impartidos en el uso de las TIC, es donde se genera un verdadero impacto social; si bien es cierto todo el proceso de capacitación se lleva a cabo sobre la infraestructura y se basa en la conceptualización de los contenidos digitales disponibles, integrando estos elementos se logra la consolidación de los factores que permiten crear una ciudad digital, un lugar en el cual los habitantes cuentan con los espacios y elementos necesarios, para hacer uso eficiente de las TIC, ahorrando así esfuerzo, tiempo y dinero en la realización de sus tareas cotidianas. Durante los tres años de funcionamiento de Ocaña Digital desde finales del 2008 hasta el año 2010, se logra capacitar y certificar a 4.155 ciudadanos en el uso y apropiación de las TIC, ciudadanos en diferentes rangos de edades, niños, jóvenes y adultos hacen parte de un proceso de inclusión tecnológica. En la Figura 2 se puede apreciar que el porcentaje más alto en el rango de edades de los ciudadanos capacitados, está entre los adultos de 27 a 60 años, los cuales a partir de estas capacitaciones incluyen las nuevas tecnologías a sus actividades cotidianas, mejorando su calidad de vida, teniendo la posibilidad de mantenerse informados y actualizados gracias a la Internet.
El Impacto de Ocaña Digital en la comunidad no es un resultado, ni un efecto, el impacto se orienta más al cambio originado con la inclusión de las TIC en la sociedad. Las estadísticas obtenidas a partir de los registros de matrícula en los procesos de capacitación de Ocaña Digital, reflejan la variedad en las edades de las personas, mostrando que este proceso de aprendizaje no es solo de los jóvenes, por el contrario, se incluyen los adultos, trabajadores formales e informales, amas de casa y adultos mayores, estos últimos muestran gran interés en aprender el manejo de las nuevas tecnologías, a pesar de su edad, participan activamente en los programas de capacitación ofrecidos por el proyecto Ocaña Digital, con el ánimo de poder incluir las novedosas herramientas tecnológicas a su actividad de comunicación; esta es una de las motivaciones, tal como lo expreso una estudiante de 72 años de edad “Mis hijos y mis nietos me dijeron que tenía que aprender computación para comunicarme con ellos a través de correo electrónico. Aprender a esta edad nos mantiene activos y al día con la tecnología (Sanchez Navarro, 2009), este es uno de los muchos casos en los cuales adultos mayores hacen uso de las nuevas tecnologías como se aprecia en la figura 3, para mantenerse informados y actualizados, esto es posible gracias al proyecto Ocaña Digital.
Ingenierías
Key Words:
Figura 3. Ciudadano capacitándose en el uso de las TIC
Teniendo en cuenta lo anterior, se observa cómo estos factores han generado impacto en la sociedad, la manera en que las personas se comunican, hoy en día el chat, la videoconferencia, la telefonía celular, los mensajes de texto y demás, son los medios más usados, atrás quedaron los Figura 2. Porcentaje de ciudadanos capacitados por rangos de edades
26
Revista
Ingenio / Vol. 4 No 2 / I Semestre de 2012 / ISSN 2011-642X
27
Centros Interactivos, son los lugares adecuados tecnológicamente para que los ciudadanos aprendan a hacer uso eficiente de las nuevas tecnologías, un total de seis centros interactivos ubicados de manera estratégica en cada una de las seis comunas que conforman el municipio de Ocaña, tal como se ilustra en la figura 4, con el fin de que todas y cada una de las comunidades tengan facilidad de acceso a las nuevas tecnologías y así puedan hacer uso eficiente de ellas.
Es importante destacar que los procesos de capacitación llevados a cabo en los centros interactivos, han contado con la infraestructura de comunicaciones adecuada que permite la conectividad, elementos tecnológicos como computadores, video beam, cámaras web e impresoras, son aprovechados al máximo por los ciudadanos basándose en la información contenida en los manuales, ejercicios y juegos utilizados para afianzar los conocimientos en el uso de las TIC. Así mismo la motivación en el ciudadano es generada a partir de las jornadas de sensibilización (Figura 5), las cuales se han desarrollado a lo largo del proyecto mostrando con hechos reales las ventajas que trae a la comunidad el uso de las tecnologías.
Tal y como lo muestra el Plan Vive Digital una de las principales barreras en los estratos 1 y 2 de la población, es la falta de conocimiento en el uso del computador (2011), lo que hace que no exista un interés en aprender más acerca de esta herramienta tecnológica, pensando que no es necesaria, pues se desconocen las ventajas derivadas a partir de ella. Muchas aplicaciones Web, pagos en línea, consultas, trámites y servicios puestos a disposición de la comunidad, todos ellos aprovechados solo por un porcentaje de la población. Conscientes de esto, el proyecto Ocaña Digital elaboro un material impreso al cual titulo TECNOTIPS (Figura 6), una colección publicada semanalmente en un periódico de la ciudad completamente gratis, en la cual los ciudadanos encuentran una guía paso a paso para la realización de trámites en línea y en configuración de algunas herramientas del computador. Este tipo de material genera un impacto en la sociedad, ya que los ciudadanos cuentan con una guía clara, entendible y visualmente agradable, que les genera inquietud por querer conocer más acerca de los muchos servicios que hoy, gracias a herramientas como Gobierno en Línea, se brindan para hacer más fácil, rápido y transparente la ejecución de trámites ante el estado.
Figura 5. Jornada de Sensibilización denominada“Taller de retro alimentación”
Ingenierías Figura 4. Distribución de Centros Interactivos de Ocaña Digital por las comunas de la ciudad de Ocaña
28
Otro factor importante de mencionar, es la adquisición de equipos de computo por parte de la comunidad, anteriormente según estudios realizados por la CNTV en el año 2008, solo el 29% de los hogares tenían computador, hoy en día el 77% de los hogares cuentan con un computador y quienes no lo tienen cuentan con la forma de acceder a uno, esta cifra es la misma que reporta el PEW Research Center a Mayo del 2010 en Estados Unidos (Napoleon, 2010). Ahora bien si se observa el caso puntual de la ciudad de Ocaña, la situación no es tan diferente, ya que a partir de una encuesta realizada por Ocaña Digital, con el fin de determinar las necesidades de los usuarios del proyecto, se logro detectar que en su mayoría los estudiantes de Ocaña Digital cuentan con recursos tecnológicos propios, es decir cuentan con un computador.
Ocaña Digital capacito y motivo a los ciudadanos en la utilización de servicios y trámites en línea, durante las capacitaciones y en actividades llevadas a cabo como “Internet al Parque” (Figura 7). Esta fue una actividad en la cual se presento a la comunidad en general muchos de los servicios, bondades y facilidades que se encuentran en la Web y que brindan las nuevas tecnologías, permitiendo mejorar la calidad de vida; hoy se puede afirmar que gracias a Ocaña Digital son más los ciudadanos que utilizan las TIC, ahorrando así tiempo y dinero, facilitando la realización de actividades que anteriormente les requerían más esfuerzo.
Figura 7. Internet al Parque
Conclusiones
Figura 6. Tips tecnológicos“Tecnotips”
El Impacto social generado a partir del proyecto Ocaña Digital, con la inclusión de las TIC en la vida de los ciudadanos, ha sido un factor determinante en los procesos de desarrollo económico y social de la ciudad, hoy por hoy un número considerable de ciudadanos se han apropiado de las TIC haciéndolas parte de su cotidianidad, son 4.155 ciudadanos certificados por el proyecto Ocaña Digital. Ciudadanos que tienen la tecnología al alcance de sus manos y que gracias a los conocimientos adquiridos pueden sacar provecho de los servicios y trámites en línea ofrecidos tanto por instituciones públicas como privadas. Servicios como la liquidación del impuesto predial en línea, ofrecido por la secretaría de Hacienda municipal, hoy es más utilizado por los usuarios, y gracias a esto las
Revista
Ingenio / Vol. 4 No 2 / I Semestre de 2012 / ISSN 2011-642X
Ingenierías
telegramas, las cartas y poco a poco va perdiendo fuerza la telefonía fija, en este proceso ha sido fundamental el protagonismo del proyecto Ocaña Digital, el cual permite a cualquier ciudadano sin importar su edad, sexo, raza o nivel económico, el aprendizaje en el uso y aprovechamiento de las TIC. Factores como el sentirse útil y productivo, son claves para toda persona y es innegable que el adquirir o reforzar el conocimiento en temas tan actuales e importantes como el uso de las nuevas tecnologías, permite tener ciudadanos competitivos, aptos para enfrentar los cambios de la sociedad, con actitud positiva aportando a la transformación de su ciudad en una Ciudad Inteligente.
29
Es de vital importancia que todos y cada unos de los actores principales que intervienen en el desarrollo de la ciudad, participen activamente en la ejecución y consolidación de proyectos tecnológicos, que generen impacto social a partir de las nuevas tecnologías y permitan cambiar la forma en que se llevan a cabo las actividades cotidianas, mejorando la calidad de vida de toda la comunidad y generando la inclusión social para los sectores menos favorecidos; consultas en línea, pago de servicios, salud, educación y entretenimiento entre otros, son las actividades que se desarrollan con mayor facilidad que hace unos años atrás.
Ingenierías
Toda una comunidad beneficiada, Instituciones Educativas, Empresas Públicas, Organismos de Socorro y más de 4.000 ciudadanos contaron con la oportunidad de conocer y acceder a las grandes ventajas que las TIC ponen a su disposición, información, comunicación, servicios en línea, contenidos digitales, entretenimiento y educación. Sin embargo falta mucho camino por recorrer, más escuelas, micro empresas y ciudadanos a los cuales la tecnología aún no ha cambiado su estilo de vida.
Bibliografía Digital, P. V. (3 de Marzo de 2011). Vive Digital. Recuperado el 8 de Agosto de 2011, de www.vivedigital.gov.co Napoleon, F. (2010). Persepción, usos y hábitos frente a las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Colombia: Ipsos. Sanchez Navarro, E. (10 de Agosto de 2009). Ocaña Digital. Recuperado el 2 de Agosto de 2011, de http://www.ocanadigital.gov.co
30
Serrano, A., & Martinez, E. (2003). La Brecha Digital mitos y realidades. Mexico: UABC. Zubieta, R., & Woodley, T. (2006). Manual para el desarrollo de ciudades digitales en Iberoamerica. Iberoamerica.
PROCEDIMIENTO PARA ACERTADA INVERSIÓN EN FINCA RAÍZ Recepción: Mayo 10 de 2011 Aprobación: Diciembre 15 de 2011
Edgar Duarte Arguello Especialista en Gerencia e Interventoría de Obras Civiles, Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga Arquitecto y Consultor, Bucaramanga
Maria Fernanda Serrano Guzman Ph.D. Ingenieria Civil, Directora General de Investigaciones Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga, Investigador grupo DeCoR mariaf.serrano@upb.edu.co Edgar Osorio Quiroga Especialista en Gerencia e Interventoría de Obras Civiles, Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga, Arquitecto y Consultor, Bucaramanga
Resumen
Abstract
Dentro de los lineamientos estratégicos diferenciados incluidos en las bases para la formulación del Plan Nacional de Desarrollo 20102014 se plantea la creación de macroproyectos urbanos de vivienda. Esto, asociado con la alta rentabilidad de las inversiones en finca raíz, motiva tanto la oferta de diferentes proyectos (habitacionales o comerciales) como la demanda de quienes buscan el inmueble por negocio o porque desean utilizarlo para fines particulares: los clientes.
The strategic guidelines included in the rules of the National Development Plan 2010-2014 establish the construction of macro urban projects. In that way, this type of project returns the investment in real estate that motivates the opportunity of new projects (residential or commercial) and the demand for those that are seeking property for business or for particular use purposes known as costumers.
Surge entonces la iniciativa de ofrecerles a los clientes un procedimiento para una acertada inversión. Para ello, en la investigación realizada se aplicó una encuesta a 63 residentes en conjuntos residenciales, a quienes se les indagó sobre las reclamaciones más comunes que tenían de los inmuebles que habitaban. Este trabajo aporta al cliente información relacionada con los aspectos legales, financieros y técnicos que puedan llegar a hacer de una inversión en finca raíz para uso habitacional una decisión confiable, que satisfaga las necesidades, expectativas personales y/o financieras de quien invierte.
Palabras Claves:
Thus,it grows up the initiative to give customers a procedure for a successful investment. For this purpose, during the research, a survey applied to 63 residents living in building answered questions regarding the most common complaints that they found when their homes were received. The information recovered data relating with legal, financial and technical issues that may get an investment in real estate and take a reliable decision to chose the housing that summaries needs, personal expectations and economic capacity of the investment.
Ciencias Administrativas y Económicas
oficinas se encuentran menos congestionadas, eliminando poco a poco las largas filas en estos procesos. Ciudadanos que pueden participar en la construcción de un estado más eficiente, transparente y participativo mediante la utilización del Gobierno en línea y demás herramientas que gracias a las TIC se tiene. Ciudadanos que han hecho de este proyecto un elemento que forma parte de sus vidas, al punto que en tres años de ejecución no se han registrado daños en los más de cien equipos de cómputo puestos a la disposición de toda la comunidad ocañera.
Keywords: Investment, Real state, Study, Successful.
estudio, exitosa, inversión, finca raíz
Revista
Ingenio / Vol. 4 No 2 / I Semestre de 2012 / ISSN 2011-642X
31
Introducción
Generalidades
Metodología
En las Bases para la formulación del Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014 se establece la urgente necesidad de reactivar macroproyectos urbanos de vivienda y gestión concertada para generar empleo y oportunidades de acceso a la vivienda y servicios públicos, en el marco de la estrategia de vivienda y ciudades amables (DNP, 2010).
La construcción es uno de los sectores económicos predominantes en el país. El Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas confirma este hecho, ya que tan solo en el 2009, a nivel nacional se encontró que se otorgaron $2.641.382 millones de pesos en créditos para vivienda nueva, de los cuales Santander aportó un 4,3%; y, los créditos para vivienda usada ascendieron a $2.196.615 millones de pesos de los cuales el 4.7 % correspondieron a Santander (DANE, 2009).
Para llevar a cabo el presente estudio exploratorio se elaboró un instrumento tipo Encuesta, el cual fue aplicado a una población de 63 propietarios y/o arrendatarios. La información a recolectar se relacionaba con:
Descripción de la problemática abordada Ciencias Administrativas y Económicas
El interés de los constructores por recibir la inversión oportuna de sus proyectos de construcción ha generado un crecimiento desmedido de la actividad constructora con detrimento de la calidad de los productos desconociendo en ocasiones las reclamaciones de los clientes. Los clientes, por su parte, en el afán de invertir en finca raíz debido a la alta rentabilidad proceden a comprarle a un constructor que es reconocido en el mercado, y al momento de recibir el inmueble, en ocasiones olvidan el acta de recibo del mismo. Entonces, el inmueble no es el que le ofrecieron, los acabados son deficientes, cambio de especificaciones, variación de área comprada, líos jurídicos, etc., entre otros, empiezan a convertirse en un problema. Se reconoce, sin embargo, que existen en el medio algunas empresas que han tratado estos problemas mediante estrategias de atención al cliente, dándole la importancia que éste se merece, asegurando con ello un futuro cliente (Osorio y Gómez, 2010). Se requiere por tanto, el planteamiento de una Guía que permita la acertada inversión en finca raíz, de manera que se contribuya a que cualquier persona logre una inversión confiable.
Duque y otros (2005) realizaron un estudio en el que identificaron los problemas más frecuentes en la construcción, utilizando las reclamaciones posventa. Se encontró que la implementación de sistemas de gestión de la información del as reclamaciones se podían planear estrategias para resolver las dificultades más comunes, una vez éstas han sido identificadas (Duque y otros, 2005). Este estudio fue adelantado por la Corporación Centro de Investigación y Desarrollo para la Industria de la Construcción (Cidico), La Escuela de Ingeniería de Antioquia, La Universidad de Medellín y La Universidad Pontificia Bolivariana. En esencia, el fin último de un proyecto de construcción debiera ser la satisfacción al cliente, lo cual mide la percepción del cliente sobre el grado en que se han cumplido sus requisitos (Duque y otros, 2005). Las inconformidades en el producto recibido dan entonces origen a reclamaciones. La reclamación se interpreta como una demanda o la afirmación de una de las partes que buscan, como cuestión de derecho, el pago de dinero, u otras medidas con respecto a los términos de lo pactado en un contrato (Osorio-Quiroga y DuarteArguello, 2010). El término reclamación incluye también otras controversias y asuntos en cuestión entre el propietario y el contratista que surja de o se relacione con el contrato. La responsabilidad de fundamentar sus reclamaciones corresponderá a la parte que formula la reclamación (Superintendencia Financiera, 2006; El Tiempo, 2009).
• Acercamiento al proyecto según estrategias publicitarias • Actitudes motivacionales para adquirir un inmueble • Principales fallas encontradas en el inmueble recibido
Figura 1 Sistema de pago del bien adquirido
Aunque el Internet es una alternativa publicitaria económica y que tiene un buen acceso para los compradores, aún sigue siendo la pauta impresa la que predomina. Se encuentra entonces que los avisos de periódico fueron consultados por un 32.% de los encuestados, y tan solo un 10.7% tuvo conocimiento de los proyectos a través de las entidades bancarias (Figura 2).
• Calidad de las zonas sociales • Periodo de atención de las quejas • Revisión del acta de recibido • Interés en comprar a la misma constructora Adicionalmente, la encuesta permitía conocer información relacionada sobre la apreciación del cliente respecto a la calidad del inmueble y a la inversión realizada y a recomendaciones que haría a futuros compradores. Como parte del estudio, se consultó información relacionada con aspectos legales que deberían ser de conocimiento del futuro comprador. Resultados del Estudio La información recopilada permitió conocer las condiciones precedentes a la compra de los inmuebles en posesión de los encuestados. El 73% de los encuestados fueron propietarios, de manera que la información obtenida en el estudio es confiable en lo referente al control postventa que pudieron tener al momento de la compra.
Figura 2 Adquisición de información del inmueble adquirido
En actitudes motivacionales por la compra de inmuebles en ciertos proyectos predomina el precio (42.9%), sobre la localización y otros. Sin embargo, un 28.6% de los encuestados manifestó haber considerado la localización como un criterio para selección de su compra (Figura 3).
Ciencias Administrativas y Económicas
La construcción es un renglón económico del cual subsisten un número representativo de la población. De acuerdo a los lineamientos del Plan Nacional de Desarrollo, este sector se caracteriza por el dinamismo económico, para impulsar la generación de empleo (DNP, 2010), especialmente en las zonas urbanas del país y adicionalmente, es el gremio constructor el responsable de proveerle a los clientes, más y mejores condiciones de habitabilidad.
• Modalidad económica para la adquisición del inmueble
El sistema de adquisición de vivienda en la mayoría de los costos es por entidades bancarias. Tan solo un 32.1% de los encuestados reportó que pagó el inmueble de contado (Figura 1). Figura 3 Actitud motivacional para la adquisición del inmueble
32
Revista
Ingenio / Vol. 4 No 2 / I Semestre de 2012 / ISSN 2011-642X
33
Así mismo, el identificar que un 42.9% de los encuestados consideran que las zonas sociales no fueron entregadas de manera oportuna y con las especificaciones requeridas, aunque un 67.9% de los propietarios consideran que sus inmuebles corresponden al producto que les fue ofrecido. Esto permite inferir que el constructor se interesa de manera especial en cumplir las condiciones de habitabilidad, pero es necesario trabajar en lo social.
25
Ciencias Administrativas y Económicas
Porcentaje de incidencia
16,4
15 12,6
12,6
11,3 10
8,8 7
5
6,3
4,4
4,4
2,5
3,1
1,9
0
Figura 4. Incidencia de fallas reportadas en los inmuebles
Fallas reportadas
Recomendaciones para una acerta inversión en finca raíz Los resultados del estudio de Morales y otros (2005) conceptuó que para realizar una buena compra se requiere de una disposición especial por parte del cliente y un buen conocimiento del producto. El comprador del bien inmueble en la mayoría de los casos será el usuario. Por lo tanto, se requiere tiempo para decir el tipo de inversión a realizar. Existen unas recomendaciones generales, desarrolladas por Osorio-Quiroga y Duarte-Arguello, (2010) con las cuales se hace una aproximación para la acertada selección de bienes inmuebles. Parte de las recomendaciones, es el que el comprador debe conocer sus derechos. Entre los derechos más importantes de los compradores están los siguientes: El vendedor deberá entregarle todos los pagos de impuestos (predial y valorización) a la fecha de la escrituración.
19,5
20
• Al recibo de los inmuebles los propietarios de las productos se preocupan más por el tipo y calidad de acabados y de los espacios entregados que de comparar si lo comprado fue lo mismo a lo pactado. • Las vallas publicitarias y avisos clasificados en periódicos de amplia circulación se constituyen en un sistema de divulgación de los proyectos. Sin embargo, se considera que se está desaprovechando la cobertura del Internet. Lo importante es que la página web del proyecto incluya la información completa para que el cliente (comprador). • Al parecer la experiencia de compra fue favorable para la mayoría de los compradores, por cuanto la mayoría de los propietarios invertirían nuevamente dentro sus posibilidades en las constructoras que desarrollaron los proyectos.
Las observaciones generales que de este estudio se desprenden son: • Los proyectos residenciales tienen un mayor número de quejas y reclamos que generan inconformismo por parte de los compradores, por cuanto los proyectos de vivienda son complejos, con diferentes condiciones de acabados en diferentes ambientes. • Una de las fallas repetitivas es la relacionada con las dimensiones otorgadas al área de los parqueaderos. Las normas de construcción existen un mayor número de parqueos tanto de visitante como a cada inmueble, razón por la cual los constructores reducen al máximo sus medidas. • El leasing es una práctica comercial que puede ser considerada para adquisición de bienes raíces. Se observa que de la población encuestada, un 43% adquirió el bien inmueble por esta modalidad. El leasing, es entonces, una alternativa para compra de vivienda para aquellos que no puedan tener el capital para una cuota inicial de un inmueble [6].
Al momento del recibo del inmueble, los servicios públicos deben funcionar perfectamente y la facturación debe estar al día. Los linderos, nomenclatura y características del inmueble deben estar muy bien especificados en la escritura y ajustarse a las características del inmueble recibido. El comprador debe asegurar que al momento de la entrega la propiedad el inmueble esté libre de cualquier tipo de hipoteca, proceso de sucesión, desenglobe, embargos, pleitos pendientes, demandas civiles, gravámenes, censos, anticresis, contratos de arrendamiento por escritura pública, desmembraciones, condiciones resolutorias y patrimonio de familia. Toda la información entregada por el vendedor
34
sobre el inmueble y sus características debe ser fidedigna. El comprador debe tomarse el tiempo para verificar lo que recibe. Con el inmueble deben entregarle copia del reglamento de propiedad horizontal. Adicionalmente, el comprador debe tener una copia de los planos de construcción relacionados con redes (eléctricas, telefónicas, hidráulicas, sanitarias) y los estructurales. En caso de que el vendedor le incumpla con alguna de las condiciones poder cobrar una indemnización, la cual debe estipularse en los acuerdos a que lleguen las partes. El vendedor debe pagar, el valor o porcentaje correspondiente a los gastos de derechos notariales (escritura), boleta fiscal y registro. La retención en la fuente que deba realizarse sobre el precio de venta será en su totalidad a cargo del vendedor. El vendedor debe entregarle todas las copias de las llaves de acceso al inmueble y de las puertas de cuartos, etc.
Ciencias Administrativas y Económicas
La población encuestada reporta en un 16.4% daños en los enchapes frente a un 1.9% de humedades. Es inquietante encontrar un 8.8% de inconformidades por las zonas de parqueo. En cuanto a los servicios públicos, se reportan quejas del 4.4% en griferías (fugas, daños) y un 6.3% en redes eléctricas (Figura 4). Fue interesante encontrar que un 71.4% de la población considera que sus quejas fueron atendidas, frente a un 17.9% que opinan casi siempre y 10.75% que consideraron que nunca las atendieron.
Deben entregarle el inmueble limpio y listo para habitar. El vendedor debe entregar el manual de uso del inmueble.
Conclusiones Este estudio resume los aspectos relevantes que deben ser considerados por el comprador al momento de hacer una inversión en finca raíz. El comprador debe conocer los aspectos legales, financieros y técnicos que hagan de dicha inversión una decisión confiable y que asegure la
Revista
Ingenio / Vol. 4 No 2 / I Semestre de 2012 / ISSN 2011-642X
35
Las condiciones económicas actuales del país favorecen los créditos para adquisición de inmuebles, nuevos y usados, razón por la cual las empresas constructoras y/o las agencias inmobiliarias deben mantener estrategias que permitan la entrega de los inmuebles en buenas condiciones a los clientes. Para el caso de proyectos nuevos, el diseño de instrumentos tales como Actas de Entrega de Inmueble, se convierten en mecanismos de control para la entrega de las unidades construidas con los principios de satisfacción de los clientes. La alta rentabilidad generada por adquisición de vivienda supera el interés de los clientes en las cuentas de ahorro, fiducias, CDT. Se evidencia que en Bucaramanga y las ciudades vecinas, el hecho de invertir en finca raíz ha sido un buen negocio desde hace varios años. Ciencias Administrativas y Económicas
Cuando se habla de inmuebles que tienen fallas de construcción en la etapa de post venta, no se puede generalizar, debido a que para el caso de Bucaramanga existen Empresas dedicadas a la construcción de proyectos, con mucha trayectoria, que tienen implementado su sistema de gestión de la calidad donde la atención al cliente es prioritaria. La Cámara de la Construcción (Camacol) considera pertinente que se diseñe el Manual del Propietario, se promuevan mecanismos de información para los compradores y se revise el Estatuto del Consumidor. A la fecha no existe dicho manual. Agradecimientos A la Dra. Marcela Morales de la Universidad de Antioquia. A la Universidad Pontificia Bolivariana y a los monitores de investigación que colaboraron con la recolección de información.
Bibliografía DNP, Departamento Nacional de Planeación (2010), República de Colombia, Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014, pp. 860. Osorio-Quiroga E y E. Duarte-Arguello (2010), Guía para una acertada inversión en finca raíz, Trabajo de grado como requisito para el Titulo de Especialista en Gerencia e Interventoría de Obras Civiles.
36
DANE, Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Informe de coyuntura económica regional, 2009, del Banco de la república y el Dane, disponible en la red http: //www.dane.gov.co/files/icer/2009/santander_icer_II_sem_09.pdf Duque M. de P, N. Arango, M Morales, J. d. Ortiz, C. M. Bernal y J.C. Aldana (2005). Revista EIA. ISSN 1794-1237, Número 4 p, 67-80. Noviembre 2005. Escuela de Ingeniería de Antioquia. Medellín. Colombia Superintendencia Financiera, Boletín 28, Articulo guía del Inversionista cuidadoso, Junio 28 de 2006. El Tiempo, Metrocuadrado.com. Casa editorial el Tiempo. Marzo 2 de 2009. Morales M., J.D. Ortiz, J.E. Guerra, J.C. Aldana, M. d P. Duque (2008), Sistema de gestión de las reclamaciones en empresas constructoras. Editorial de Universidad de Medellín, Universidad Pontificia Bolivariana, Instituto Colombiano para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología“Francisco José de Caldas”, COLCIENCIAS, pp. 210.
ACTITUD EMPRENDEDORA EN ESTUDIANTES DE PROGRAMAS TECNOLOGICOS DE LA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA Recepción: Septiembre 12 de 2011 Aprobación: Noviembre 28 de 2011
Jorge Arbey Toro Ocampo Mg. Educación y Desarrollo Humano, Universidad de Manizales Investigador Grupo Research and Enterprise Development. (R.E.D) (B), Facultad de Administración. Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia, Colombia jtoro@saludpublica.udea.edu.co
Resumen:
Palabras clave:
La Institución Tecnológico de Antioquia tiene establecido dentro de sus áreas de formación, el curso de emprendimiento, para los programas tecnológicos de gestión comercial, financiera y comercio exterior. Este trabajo analiza la actitud emprendedora que este curso desarrolla en los estudiantes. Metodológicamente parte de un estudio exploratorio de corte cualitativo, basado en una encuesta dirigida a los estudiantes de último semestre que cursaron la asignatura y los estudiantes del primer semestre que ingresaban a los programas tecnológicos, donde se evaluó la capacidad emprendedora, las experiencias y las actitudes y el papel del curso de emprendimiento. Para el procesamiento de los datos se utilizó la técnica cluster analysis y para el análisis la triangulación de datos estadísticos, de contenido y del contexto. Los resultados no son muy concluyentes, se puede establecer la diferencia entre los resultados de los estudiantes que realizaron el curso y los que no, son muy similares en la capacidad y la experiencia emprendedora. Los resultados son alentadores, el curso cumple con el objetivo, estimula el libre ejercicio de las fortalezas de los estudiantes, fomenta y facilita la iniciativa personal, la creatividad, el liderazgo y la capacidad de gestión que requiere un ejercicio de emprendimiento.
Actitud emprendedora; emprendimiento; espíritu emprendedor; programas tecnológicos.
Abstract: The Institution of Technology Antioch has established within their areas of training, the course of entrepreneurship, technology programs for business management, financial and foreign trade. This paper examines the entrepreneurial attitude that this course develops in students. Methodologically part of a qualitative exploratory study, based on a survey of students last semester who completed the course and first semester students entering technological programs, where they evaluated entrepreneurship, experiences and attitudes and the role of entrepreneurship course. For data processing technique was used for cluster analysis and triangulation analysis of statistical data, content and context. The results are not conclusive, it can make the difference between the results of students who took the course and not, are very similar in capability and entrepreneurial experience. The results are encouraging, the course meets the objective, encourages the free exercise of the strengths of students, encourages and facilitates personal initiative, creativity, leadership and management capacity requires an exercise of entrepreneurship.
Revista
Ingenio / Vol. 4 No 2 / I Semestre de 2012 / ISSN 2011-642X
Ciencias Administrativas y Económicas
recuperación económica de la inversión que está realizando.
37
Entrepreneurial attitude; entrepreneurship; entrepreneur spirit; technology programs.
Introducción
Ciencias Administrativas y Económicas
El Estado y la sociedad en general desde su responsabilidad están creando condiciones de entorno económico y cultural que posibilitan el emprendimiento en todos los ámbitos; partiendo de que éste no va ligado solamente a la idea de negocio lucrativo, ni solamente al autoempleo y satisfacción de necesidades económicas personales. Cabe señalar, que “En el siglo XXI, el emprendedor no es un simple sujeto comercial porque su rol más importante es ser un agente de cambio cuyo eje no está colocado en la acumulación de beneficios económicos, la nueva empresa posee una naturaleza diferente de la empresa experta cuya función comercial está supeditada a la de ser un factor para el desarrollo social cuyo eje no es la cultura del poder”. (Matiz, F & Cruz, C, 2004). Animar y formar a los estudiantes para el emprendimiento ha sido un reto inaplazable de todas las instituciones universitarias desde sus diferentes programas; y un excelente insumo para fomentar la cultura emprendedora regional y local. Pero, ¿cuáles son las actitudes emprendedoras desarrolladas en los estudiantes por el curso de Emprendimiento que se ofrece en los diferentes programas tecnológicos de la Facultad de Administración de la Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia? ¿Cuál es el aporte del curso de emprendimiento en cuanto a la promoción del espíritu empresarial y la creatividad para inducir a la generación de empleo? ¿Qué elementos se consideran en los programas de formación tecnológica como incentivo de la capacidad emprendedora? ¿Qué estrategias son utilizadas para promover la construcción de conocimientos, actitudes, habilidades, valores y atributos de emprendimiento en el estudiante? El término “Emprendedor” proviene del francés “entrepreneur” que quiere decir “pionero”, siendo utilizado inicialmente para referirse a los
38
aventureros que venían al Nuevo Mundo sin saber con certeza qué esperar. Hoy en día, esta misma actitud hacia la incertidumbre es lo que caracteriza a los emprendedores e incluso se define emprendimiento como la capacidad de iniciar y operar empresas nuevas. Sin embargo, “ninguna definición de emprendimiento es lo suficientemente precisa o descriptiva y en este sentido existen varias escuelas que definen la actitud emprendedora siendo ampliamente aceptadas”. (Ibáñez, A, 2000; Drucker, P, F, 1986; Swedberg, R, 2000; Varela, R, 2001). Ser emprendedor significa ser una persona que descubre que debe ser protagonista del mundo, de la historia. “Ella misma es la única constructora de su propio destino, y por esta razón busca por todos los medios, éticos honrados y responsables, poner en funcionamiento todas sus capacidades (creatividad, imaginación, esfuerzo, conocimiento, sacrificio, etc.) para lograrlo” (Hisrich, R.D, 1985, 67-80). Es el arte de transformar una idea en realidad. Es la capacidad de compromiso por encontrar soluciones sencillas a problemas complejos. “Es la aptitud de buscar los recursos y la energía necesarios para crear, inventar, descubrir nuevas formas de hacer las cosas.... Se habla de crear, de aportar nuevas soluciones para nuevas necesidades. Se habla de introducir nuevos productos y servicios, de innovar”. (Selamé, T y Otros, 1999). Los emprendedores son quienes llevan a cabo este proceso de innovación… ”Asumen que la capacidad de innovación es una característica innata al emprendedor, y que la innovación constituye uno de los factores críticos del éxito en el mundo de la empresa”. (Bermejo, M, Rubio, I, De la Vega, I, 1992). Varios estudios han intentado extender la definición del espíritu emprendedor como la distinción entre los empresarios innovadores fuera y dentro de las organizaciones existentes (Chrisman, J y Sharma P, 1999). Proponen una definición para el emprenderismo que es altamente consistente con los autores principales del emprenderismo y del proceso intra-empresarial. “Identifican a los empresarios como individuos, o grupos de individuos, que actúan ya sea independientemente o como parte de un sistema corporativo, que crean nuevas organizaciones, o instigan la renovación o innovación dentro de una organización existente”
(Chrisman, J y Sharma P, 1999; Bhidé, A, 2000) . El concepto de espíritu emprendedor también engloba una mentalidad que por lo general conlleva arriesgarse frente a la incertidumbre, y otras actitudes y destrezas como: “la audacia, el ingenio, el liderazgo, la perseverancia y la determinación.” (Chandler, A.D, 2000). El espíritu emprendedor es “una actividad en que una sociedad de personas o un grupo de ellas, al unir sus habilidades, logran identificar una oportunidad para crear un nuevo producto o servicio y movilizan los recursos, tanto financieros como humanos, para llevar a cabo su idea”. (Leadbeater, C & Oakley, K, 2001). Ahora bien, el estudio del espíritu emprendedor no se agota con la consideración de los rasgos o las capacidades personales ni de los elementos del entorno. Por el contrario, cabe admitir que iniciar una idea emprendedora es el paso subsiguiente a la correspondiente decisión, pues, representa una decisión voluntaria, vinculada a la intención de iniciar una nueva empresa, la cual nos acerca a la perspectiva teórica de las actitudes emprendedoras. En este sentido, (Bygrave, 1989) entiende que las actitudes son un aspecto central para comprender el proceso de emprender y pueden ser concebidas como el primer paso de la creación de una nueva empresa. Estas actitudes se convierte en un factor clave para comprender todo el proceso de emprendimiento (Krueger et al., 2000). Entre estos modelos actitudinales cabe destacar la Teoría de la Conducta Planificada de Ajzen, el Modelo de la Conducta Empresarial de Shapero y Sokol y el modelo de Krueger y Brazeal, integrador de los dos anteriores. Según, (Veiga, L 2009), las actitudes emprendedoras son las actitudes hacia el emprendimiento. Por ejemplo, el grado en que las personas piensan que hay buenas oportunidades para iniciar un negocio, o el grado en que asignan un alto estatus al emprendimiento, pueden ser calificadas como actitudes emprendedoras. Otras actitudes relevantes pueden incluir el nivel de riesgo que los individuos podrían estar dispuestos a soportar y las percepciones individuales de sus propias habilidades, conocimientos, y experiencia en la creación de negocios. Las actitudes emprendedoras pueden influenciar la actividad emprendedora pero pueden también
ser influenciadas por la actividad emprendedora. Por ejemplo, la legitimidad del emprendimiento en una sociedad, tal como se expresa en actitudes positivas hacia el emprendimiento, puede ser influenciada por el hecho si la persona conoce a alguien que ha iniciado un negocio recientemente. No podemos olvidar, que dentro de este contexto, una de las características más importantes del emprendedor frecuentemente mencionadas en la literatura son los factores situacionales que contribuyen al proceso emprendedor. Eventos significativos para cada uno de los emprendedores, que marca hitos específicos en las personas. Según (Varela, R., Bedoya, O. Y Uribe, A. F, 2005), estos factores son: Factores individuales: Hablamos de factores individuales estamos haciendo referencia a las motivaciones, las características del comportamiento y el estilo cognitivo de una persona. Importancia de las actitudes desde la infancia y los comportamientos que podrían considerarse elementos de base para el desarrollo del espíritu empresarial. Factores Sociales: Se encuentra las características culturales, la familia, las redes de apoyo y la sociedad. Dentro de estos resultados se puede identificar: la influencia significativa de la familia, y las características culturales. Los factores sociales se convierten en un complemento de los procesos individuales, sin embargo no se logra unificar criterios frente al papel de las redes de apoyo al presentarse variaciones importantes. Factores Económicos: Hace referencia a las razones de tipo financiero que llevaron a la decisión de emprender un negocio o empresa entre los cuales podemos mencionar la falta de oportunidades de empleo, la economía creciente, las crisis económicas y/o las oportunidades de negocio.
Ciencias Administrativas y Económicas
Keywords:
Por consiguiente, una persona emprendedora está afectada por una serie de factores, pero al mismo tiempo debe poseer unas características y actitudes definidas, que explican su éxito a cualquier nivel; que para nuestro caso se relaciona con lo empresarial. Según (Brockhaus y Horwitz, 1986); estas serían algunas de las características: Control interno, que consiste en que los eventos de la vida cotidiana están determinados por las acciones de los mismos individuos; Propensión al riesgo, entendida como la posibilidad de aprovechar las oportunidades que se le presentan
Revista
Ingenio / Vol. 4 No 2 / I Semestre de 2012 / ISSN 2011-642X
39
Ciencias Administrativas y Económicas
Con todo y lo anterior, no podemos dejar de mencionar que existen tres herramientas que se han utilizado con éxito en los programas de capacitación para emprendedores. (Laukkanen, M. 2000). Uno de ellos es la elaboración de un plan de empresas o de negocios, (Delmar, F y Shane, S, 2003), otro es el contacto con la realidad y la interpretación de ésta que hacen los estudiantes (Freire, A. 2004), y por último, los casos (Diego A, 2006; Audretsch, D. y Fritsch, M. (2003). El plan de empresas de negocios: Es la memoria que describe un proyecto, a la vez que realiza los diferentes estudios de factibilidad y viabilidad técnica, económica y financiera del mismo. Este documento, imprescindible para la puesta en marcha de una empresa, recoge además todos los procedimientos y estrategias necesarias para hacer realidad el proyecto. La mayoría de los programas de emprendimiento siguen el modelo Timmons para desarrollar un plan de empresas. (Timmons, J A., 1999). Con la preparación de un plan de empresas no solo se aprende a fijar objetivos y la manera de alcanzarlos, sino también como desarrollar un proceso capaz de generar riqueza y distribuirla. El contacto con la realidad y su interpretación: La participación de los estudiantes en investigaciones o actividades que involucren el trabajo directo con emprendedores y su posterior análisis es una experiencia maravillosa para estudiantes y profesores. Estudio de caso: Los casos se refieren a análisis de situaciones presentadas para ilustrar una condición particular y fortalecer la toma de decisiones y el análisis. Reconocidos como una
40
manera de promover el pensamiento estratégico, los casos fueron desarrollados inicialmente por el Harvard Business School para explicar la aplicación práctica de sus clases. Los casos generalmente se complementan con lecturas de teorías para permitir una discusión nutritiva y promover el pensamiento estratégico.
Metodología: Se realizo un estudio de tipo exploratorio de corte cualitativo, donde se hizo una revisión de estudios precedentes sobre las actitudes emprendedoras y a partir de éstos se emprendió un primer acercamiento a encuestas que evaluaran la capacidad, las experiencias y las actitudes emprendedoras por medio de test y escalas. Sujetos objeto de estudio La unidad de análisis la constituyeron los estudiantes de primer semestre de 2006 matriculados en los programas tecnológicos de gestión comercial, financiera y comercio exterior (375 Población). Y los estudiantes matriculados en el último semestre de los mismos programas tecnológicos. (252 Población). El cálculo del tamaño muestral se obtuvo aplicando la fórmula estadística de proporciones en poblaciones finitas. (Bernal, T A, 2000).
Z2 x P x Q x N n = -------------------------------E2 (N - 1) + Z2 x P x Q
Obteniendo como tamaño muestral 98 estudiantes de primer semestre y 66 estudiantes matriculados de último semestre. El criterio para seleccionar a los alumnos para la aplicación de la entrevista fue estar matriculados en el primer y último semestre de los programas tecnológicos, donde los primeros fueran estudiantes que apenas ingresan a los programas tecnológicos de la institución tecnológica y los segundos estudiantes que recibieron el curso de emprendimiento.
Instrumentos de recogida y análisis de la información. La recolección de la información se hizo mediante la aplicación de una encuesta adaptada que evaluó la capacidad emprendedora y las experiencias a través del test de “A guide to Small Business Development”. (Mcclelland, D. y otros ,1977), y las actitudes emprendedoras se midieron con la aplicación de la escala, conocida como “Entrepreneurship Attitude Orientation Scale” EAO (Robinson, P, 1987; Ibáñez, M, 2001) y, los planes de emprendimiento de los programas tecnológicos con mapas categoriales y de análisis documental; permitiendo identificar la situación inicial y el impacto del curso. El trabajo de campo se realizó en el mes de mayo de 2006 hasta el mes de enero de 2007. La información fue digitada en una Base de Datos en Access, procesada con el software Statistical Package for the Social Science SPSS. Para el procesamiento de datos se utilizó estadística descriptiva, la técnica cluster analysis (Johnson, R. y Wichern, D 1982), técnica de análisis estadístico exploratorio orientado a identificar grupos homogéneos de individuos en los que se pueden observar varias variables y las pruebas no paramétricas: Wilcoxon, KruskalWallis, y Spearman. El análisis se realizó por medio de la triangulación metodológica (Rodriguez Gomez et.al., 1996) de datos estadísticos, análisis cualitativos de contenidos y los datos del contexto, este dato no lo proporcionó el acercamiento a los planes de negocios elaborados por los estudiantes de último semestre.
despertado un gran interés académico hacia la investigación sobre los factores que contribuyen a que algunos jóvenes sean más emprendedores que otros. (Levenburg et al., 2006). Si bien estos factores no han sido analizados de forma conjunta, se observa que el enfoque dado a los mismos por los autores responde básicamente a dos perspectivas: interna y externa. En otras palabras, mientras algunos autores se han interesado por los determinantes del emprendimiento desde una perspectiva basada en los elementos propios del individuo, otros lo han hecho poniendo mayores énfasis en los sociales y económicos, basados en la experiencia. Acerca de esto, los resultados obtenidos en el estudio presentan que los factores individuales como los sociales y económicos no son muy concluyentes y no se pueden considerar con esta población como elementos de base del desarrollo del espíritu emprendedor. Añádase a esto que no es posible afirmar que la influencia de la familia y de los amigos son antecedentes importantes. (Ver tabla 1). El 53% de los estudiantes que realizaron el curso dieron una respuesta positiva frente a la pregunta sobre si un miembro de mi familia es o ha sido propietario de una empresa. Mientras que los estudiantes que no han realizaron el curso con un 57% dieron una respuesta negativa. Sobre, si tenían amigos que actualmente son dueños de una empresa, la respuesta fue similar. Similares cifras maneja (Leiva, J.C, 2004) donde, establece que el porcentaje oscila entre el 40 y el 60%. Esto corrobora que buena parte de los empresarios integran familias en la que algunos de sus miembros son autoempleados o empresarios.
Ciencias Administrativas y Económicas
al empresario asumiendo las situaciones en las que realmente puede desenvolverse mejor y se ajusten a sus necesidades; Tolerancia a la ambigüedad, entendida esta como la capacidad para actuar en un ambiente imprevisible, discordante y ambivalente y la perseverancia, entendida como la constancia que tiene el empresario de no desistir ante las adversidades. Además de las anteriores características se debe tener en cuenta las motivaciones, las competencias y los comportamientos. (Garrido, W, 2006).
Como se mencionó, el formulario de la encuesta aplicada en este estudio está enfocado en evaluar tres dimensiones generales en los estudiantes: a) la capacidad y las experiencias emprendedoras b) las actitudes emprendedoras y, c) el curso de emprendimiento de los programas tecnológicos. Expondremos los resultados obtenidos siguiendo estas dimensiones, insistiendo que estos datos cuantitativos se acompañan de una discusión, en ocasiones, con citas bibliográficas derivadas del análisis documental. Capacidad emprendedora y las experiencias emprendedoras. La importancia que reviste conjuntamente la capacidad y las experiencias emprendedoras ha
Tabla 1. Capacidad emprendedora y experiencia
Revista
Ingenio / Vol. 4 No 2 / I Semestre de 2012 / ISSN 2011-642X
41
Actitudes emprendedoras.
Ciencias Administrativas y Económicas
42
así, su calidad de vida a través del autoempleo. El curso de emprendimiento y los programas tecnológicos. En referencia al curso de emprendimiento y los programas tecnológicos, se observa cómo éste ofrece información de instituciones gubernamentales destinadas a promover y a crear nuevas empresas y a las de crecimiento; y los programas tecnológicos sobre los parques tecnológicos y las incubadoras de empresas pero no las posibilidades de autoempleo que estas le pueden generar (Figura 1). Esto es coherente con los resultados de otros estudios que han encontrado también que las Universidades están fallando en la motivación de los emprendedores.
Las actitudes para emprender son un elemento que puede afectar a la capacidad de emprendimiento. Un emprendedor cuya motivación se ve reflejada en actitudes positivas, cuenta con una posición más favorable al riesgo que otro que haya emprendido por necesidad. En efecto, quien emprende por actitud lo hace asumiendo el riesgo de dejar de lado otras alternativas de su vida profesional, como, por ejemplo, un trabajo bien remunerado en una empresa consolidada. Parece lógico pensar entonces, que la motivación, autonomía y autoconfianza del emprendedor influyen positivamente en la capacidad para emprender.
Grafico 1. Papel del curso de emprendimiento y los programas tecnológicos.
Como se ve, al realizar el análisis de las actitudes emprendedoras generada en los estudiantes por el curso de emprendimiento en los programas tecnológicos y la comparación entre capacidades, experiencia y actitudes en estudiantes nuevos y antiguos; el curso insiste en poner en marcha un emprendimiento e implica un involucramiento muy personal del estudiante, donde su foco es esencialmente los emprendedores potenciales, nacientes y activos, es decir, en generar el espíritu emprendedor en todos aquellos estudiantes interesados en desarrollar actitudes, habilidades y adquirir los conocimientos y las herramientas necesarias para la puesta en marcha de proyectos empresariales tanto fuera como dentro de la institución tecnológica. Ahora bien, las necesidades de tipo financiero que llevan a la decisión de emprender un negocio o empresa no son significativas, puesto que, el papel del curso de emprendimiento y de los programas tecnológicos no le está permitiendo al estudiante visualizar las diferentes posibilidades de emprender un negocio o empresa, y mejorar
Elaboración propia Por último, analizando el conjunto de datos, observamos que el 57,6% de los estudiantes encuestados respondió estar Muy de acuerdo en que el curso de emprendimiento estimula la iniciativa personal. Más del 90% de los encuestados ve en el curso una buena forma de motivación. Un 50% de los estudiantes respondió estar Muy de acuerdo en que el curso de emprendimiento estimula la autonomía. Ahora bien, los estudiantes que ya realizaron el curso de emprendimiento, consideran estar Algo de Acuerdo, con un 40.0% en que se les otorga buena información para iniciar y hacer crecer las nuevas empresas. (Figura 2). Pero ven en el curso únicamente, herramientas y recursos necesarios para que el emprendedor tenga más y mejores oportunidades de concretar su plan de negocios y hacer crecer su empresa. Este resultado es coincidente con el estudio realizado por (Leiva, 2004), en el sentido de que, en su estudio la mayoría de los estudiantes opinan
que la formación recibida respecto a las materias cursadas sobre emprendedores, no los capacita para ser empresarios, reafirmando lo anterior, el estudiante realiza un buen recorrido conceptual sobre el emprendimiento y las estrategias de crecimiento, pero estas no son desarrolladas, debido a la falta de tiempo. Se puede observar que a lo largo del programa académico se trabaja sobre la actitud y la motivación, pero al desarrollar conocimiento técnico y habilidades específicas, éste se queda corto. El curso es fuerte conceptualmente pero débil en la fundamentación teórica del emprendimiento; fuertes en volumen de información, y muy débil en el hacer. Finalmente, vemos que el curso el programa tecnológico apoya de manera muy eficiente la elaboración del plan de negocio en la generación del espíritu emprendedor y en la generación de nuevas ideas de productos, pero se queda corto en el acompañamiento y en el montaje de la empresa. (Ideas de empresas).
que son escasos los programas de formación en emprenderismo desde las universidades en la Ciudad-Medellín- que conciban de manera integral capacidades, experiencia y donde se trabaje sobre la actitud y la motivación temprana de los estudiantes. Esta limitación afecta a la capacidad emprendedora pues se relaciona directamente con de la falta de reconocimiento de habilidades e ideas para emprender. Por ello, algunos autores recomiendan a las instituciones universitarias fomentar en los estudiantes el espíritu emprendedor con el fin de ser más innovadores y emprendedores (Wheelen y Hunger, 2004)
Conclusiones. Se puede establecer que la diferencia entre los estudiantes que hicieron el curso y los que no, son muy similares en relación al perfil emprendedor y en especial en lo concerniente a la capacidad y experiencia, pero si determinantes en relación con las actitudes emprendedoras. Los resultados son alentadores, porque el curso cumple con su objetivo. Permitiendo visualizar como el curso estimula fortalezas, fomenta y facilita la iniciativa personal, la creatividad, el liderazgo y la capacidad de gestión que requiere un ejercicio de emprendimiento. El proceso de formación impartido por los docentes en el curso de emprendimiento como los distintos programas tecnológicos, se equilibra con la adquisición de saberes propios del ejercicio profesional y el posible desarrollo del espíritu emprendedor en la apuesta por el desarrollo de un plan de negocio o plan de emprendimiento.
Figura 2. Estimulo del curso de emprendimiento.
Por último, a pesar de que, los resultados del estudio no presentan un acuerdo generalizado acerca de la mejor alternativa de formación de emprendedores, la existencia de informes que reportan experiencias concretas posibilita el debate y la mejora de los programas existentes. -SENA, Proyecto E, entre otros-. Cabe mencionar,
Ciencias Administrativas y Económicas
Cabe señalar, que las capacidades emprendedoras reflejan las características individuales del emprendedor, y que estas inciden en su decisión de aplicar los recursos disponibles para crear empresa; mientras que la experiencia se enfoca más a las particularidades propias del ambiente socioeconómico que lo rodea, lo cual, determina la existencia de recursos y competencias básicas que favorecen su capacidad de emprender.
Preocupa el poco acompañamiento y el acceso a recursos para la puesta en marcha de los diferentes planes de emprendimiento y en especial sobre los planes de negocios nacidos en las aulas de clase. Es importante evaluar la finalidad y el impacto del curso y, de los mismos planes de negocio a nivel de la generación de nuevas empresas. A partir de estas conclusiones, derivadas de la reflexión teórica y del trabajo empírico realizado, se podrían comenzar a establecer con carácter inmediato, propuestas de actuación para mejorar
Revista
Ingenio / Vol. 4 No 2 / I Semestre de 2012 / ISSN 2011-642X
43
Ciencias Administrativas y Económicas
Bibliografía Acs, Z. J.; Audretsch, D.; Braunerhjelm, P. Y Carlsson, B. (2005). Growth and Entrepreneurship: An Empirical Assessment, Max Planck Institute for Research into Economic Systems. Discussion Papers on Entrepreneurship, Growth and Public Policy, 0407. Aidis, R. and Van Praag, M. (2007). Illegal entrepreneurship experience: Does it make a difference for business performance and motivation? Journal of Business Venturing, 22(2), 283-310.
Chandler, A.D; (2000). Scale and Scope: the Dynamics of Industrial Capitalism. Belnap Press, Cambridge, Mass, p1, cited in Bhilde, A. Chrisman, J y Sharma P. (1999). Hacia una reconciliación de las definiciones del espíritu emprendedor. En: Espíritu emprendedor: Teoría y práctica vol. 23. Delmar, F.; Shane, S. (2003). Does business planning facilitate the development of new ventures?. Strategic Management Journal, 24(12), pp. 1165-1185. Demac (1990): Desarrollo de Emprendedores, MaGraw-Hill, México. Diego, A. (2006). Lo bueno y los errores que me enseñaron tanto. Ponencia presentada en la 10ª Conferencia Internacional Endeavor. Montevideo, noviembre. Drucker, P, F. (1986). La innovación y el empresario innovador. La práctica y los principios. Editorial Norma. Buenos Aires, Argentina. Freire, A. (2004). Pasión por emprender. De la idea a la cruda realidad. Barcelona: Granica. Galloway, L.; Brown, W. (2002): “Entrepreneurship education at University: a driver in the creation of high growth?”, Education and training, vol. 44 (8/9). García, J., Cano, C.J., y Gea, A.B. (2005). Actitudes emprendedoras en estudiantes universitarios y empresarios. Evidencias de validez de un instrumento. Iberpsicología, 10(8), art. 12. Garrido. W. (2006). La Empresarialidad. Programa Presidencial Colombia Joven. Btín Virtual Edición N° 3 Febrero de 2006. Gibb, A. (2002). In pursuit of a new entreprise and entrepreneurship paradigm for learning: creative destruction, new values, new ways of doing things and new combination of knowledge. International Journal of Management Reviews. 4(3). González G. (1998). En busca del espíritu empresarial en empresas colombianas. Ponencia en el XII Congreso Latinoamericano sobre Espíritu Empresarial, TEC-ICESI, San José, Costa Rica, Nov. 9,10 y 11. Grabinsky S. (1998). Factores culturales en los emprendedores y las empresas familiares en Latinoamérica, Ponencia en el XII Congreso Latinoamericano sobre Espíritu Empresarial, TECICESI, San José, Costa Rica, Nov. 9,10 y11. Haynie, J. M., Shepherd, D. A. and McMullen, J. S. (2009). An opportunity for me? The role of resources in opportunity evaluation decisions, Journal of Management studies, 46:337-361.
Matiz, F & Cruz, C. (2004) Sistema Nacional de Creación e Incubación de Empresas. Medellín: SENA. Matiz, F & Cruz, C. (2005). Consejos para emprendedores. Grupo de Emprendimiento y Empresarismo. Medellín: SENA. Mcclelland, D. y otros (1977) New Venture Creation: A guide to Small Business Development Richard D. Irwin. Mcgee, J., Peterson, M., Mueller, M. and Sequeira, J. (2009). Self-efficacy: refining the measure. Entrepreneurship Theory and Practice, 33(4), 965-988. Moriano, J (2005) El perfil psicosocial del emprendedor. Madrid: Colección Estudios. Moriano, J; Trejo, E; Palacío F. (2001) El perfil psicosocial del emprendedor: un estudio desde la perspectiva de los valores. Fundación Infancia y Aprendizaje. Revista de Psicología Social, Vol 16, Nº 2. Robinson, P. (1987). Prediction of entrepreneurship based on an attitude consistency model. UMI Dissertation Services. Estados Unidos. Rodriguez Gomez et.al., (1996) Metodología Cualitativa. Granada: Aljibe. Ruiz, J., Rojas, A., y Suárez, A. (2008). Actitudes de los estudiantes universitarios de Andalucía ante la creación de empresas. Cádiz: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz. Selamé, Teresita y otros. (1999) Cita a: Roger L. Firestien, citado por el Boletín Noticias del Programa PRONUEVO, Santiago de Chile, Informativo Nº 10, septiembre-noviembre de 1996. Swedberg, R. (2000). Entrepreurship. The Social Science View. Oxford University Press, New York, EU Timmons, JA., (1999). New Venture Creation Entrepreneurship for the 21st. Century, Triandis, H. (1974). Actitudes y cambios de actitudes. Ediciones Toray, S.A. España Varela, R. (2001). Innovación Empresarial. Arte y Ciencia en la creación de empresas. Ed. Prentice Hall. Bogotá, Colombia Varela, R., Bedoya, O. y Uribe, A. F. (2005). Estudio cualitativo sobre espíritu empresarial en egresados Universitarios. Congreso ICB. Washington. Veiga, L.(2010). Global Entrepreneurship Monitor. Revista de Antiguos Alumnos del IEEM | Abril 2010 pp, 30-33 Verheul, I.; Wennekers, S.; Audretsch, D. Y Thurik, R. (2001). An Eclectic Theory of Entrepreneurship; Tinbergen Institute. Discussion Paper, TI 2001 - 030/3
Hisrich, R.D. (1985) The inventor. Apotencial Source for New Products, The Mid-Atlantic Journal of Business, 24, winter.
Walstad, W.B. y Kourisky, M.L. (1998). Entrepreneurial Attitudes and Knowledge of BlackYouth. Entrepreneurship Theory and Practice, vol. 23, n. º 2.
Ibáñez, A (2000). Estudio acerca del Espíritu Empresarial en Chile y Latinoamérica Resultados Agregados del Trabajo“Encuesta a un Emprendedor”. Santiago: Ventures Latina.
Westhead, Paúl, Wright. Mike. (1998). El Principiante. En. Espíritu emprendedor: Teoría y práctica, vol. 22, 1998.
Audretsch, D. y Fritsch, M. (2003) Linking Entrepreneurship to Growth: The Case of West of Germany, Industry and Innovation, 10(1), pp. 65-73.
Johnson, R. y Wichern, D (1982) Applied Multivariate Statistical Análisis. Prentice-Hall International, Inc.
Wheelen y Hunger, (2004) Strategy management and business policy, New Jersey, USA: Pearson Education.
Ayerbe, M.; Buenetxea, E. (2000) La cultura del trabajo y la actitud emprendedora en el ámbito profesional de la C.A.P.V. Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco. España. Bermejo, M; Rubio, I; De la Vega, I (1992): La Creación de la Empresa Propia, Serie McGrawHill de Managenent - Instituto de Empresa, Madrid, España. Bernal, T A. (2000). Metodología de la investigación para administración y economía. Santa fe de Bogotá D.C. Pearson educación de Colombia Ltda.
Krueger, N. (2000). The cognitive infrastructure of opportunity emergence, Entrepreneurship Theory &Practice, 24 (3) (pp. 5-23).
Alvarez, R.; Jung, D. (2004). Educational curricula and self-efficacy: entrepreneurial orientation and new venture intentions among university students in Mexico. Frontiers of Entrepreneurship Research.www.babson.edu/ESHIP/publications/
Lafuente, E. and Vaillant, Y. (2008). Genarationally driven influence of role-models on entrepreneurship: “institutional memory” in a transition economy. CEBR Working paper series 03-2008.
Bhidé, A, (2000). The Origin and Evolution of New Businesses. Oxford University Press, Nueva York.
Laukkanen, M. (2000) Exploring alternative approaches in high-level entrepreneurship education: creating micromechanisms for endogenous regional growth Entrepreneurship & Regional development. 12 Jan-Mar.
Branden, N. (1993). El poder de la autoestima. Como potenciar este importante recurso psicológico. Editorial Paidos. España
Leadbeater, C & Oakley, K; (2001). Surfing the Long Wave: Knowledge Entrepreneurship in Britain. Demos, Londres.
Brockhaus, r. H.; Horwitz, p. (1986):“The psychology of the entrepreneur”, en Sixton, D. L.; Smilor, R. W. (Eds.), The art and science of entrepreneurship, pp. 25- 48. Cambridge, MA: Ballinger.
Leiva j. C. (2004) Estudio exploratorio de la motivación emprendedora en el ITCR, en Roig, S.; Ribeiro, D.; Torcal, R.; De la Torre, A.; Cerver, E. (2004): “El empren- dedor innovador y la creación de empresas de I+D+I”. Servei de Publicacións Universitat de Valencia, cap.19.
Bygrave, W.D (1989). The entrepreneurship paradigm (I): a philosophical look at its research methodologies, Entrepreneurship Theory and Practice, Vol. 14 nº 1 pp. 7-26).
Levenburg, N.; Magal, S. R. Y Kosalge, P. (2006) An Exploratory Investigation of Organizational Factors and e-Business Motivations Among SMFOEs in the US, Electronic Markets, 16(1), pp. 70-84.
Cano, C.J., García, J., y Gea, A.B. (2003). Actitudes emprendedoras y creación de empresas en los estudiantes universitarios. Almería: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Almería / Consejo Social de la Universidad de Almería.
44
Ceballos A N, P. y otros. (2004) Información sobre el perfil de los estudiantes de la facultades de administración. Proyecto Educativo de Programa (PEP). Programa de Administración Comercial. Tecnológico de Antioquia. Medellín.
Ciencias Administrativas y Económicas
el planteamiento del curso de Emprendimiento para los programas tecnológicos de gestión comercial, financiera y comercio exterior de la Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia. Avanzando con actualizar, en tiempo y forma, la información previa que se da a los estudiantes sobre emprendimiento; aumentar el nivel de exigencia e implicación de los docentes de la Facultad de Administración en el seguimiento y asesoramiento de las ideas y planes de negocios o empresa; analizar los planteamientos y estructura de nuevos formatos para la formulación y gestión de emprendimientos; revisar la oferta de centros, parques tecnológicos e incubadoras de empresas, seleccionando aquellos que, a lo largo del tiempo, han evidenciado su condición de espacios para la generación de actitudes para el emprendimiento; insistir en que la formación de las actitudes e iniciativa emprendedoras deben impartirse en todos los niveles de formación tecnológica.
López, J. (2009). Modelos predictivos en actitudes emprendedoras: análisis comparativo de las condiciones de ejecución de las redes bayesianas y la regresión logística. Tesis doctoral no publicada, Facultad de Psicología, Universidad de Almería.
Revista
Ingenio / Vol. 4 No 2 / I Semestre de 2012 / ISSN 2011-642X
45
Recepción: Abril 10 de 2011 Aprobación: Septiembre 9 de 2011
Resumen
Ciencias Administrativas y Económicas
Cuando se trata de garantizar la calidad en un programa de formación profesional en Colombia, se habla de acreditación, la cual es alcanzada cuando un programa de formación profesional se inscribe en el Sistema Nacional de Acreditación y se somete a una revisión de sus procesos, para demostrar que están debidamente planeados y ejecutados, buscando la mayor calidad en la formación profesional. El Sistema Nacional de Acreditación ha establecido ocho factores a considerar, organizados por características e indicadores, realizando una evaluación sistemática, puntual y práctica. Estos factores involucran todos los procesos académicos y administrativos que debe desarrollar una institución de educación superior. De otro lado, y para el caso específico de la formación contable, la Asociación Internacional de Contadores Públicos -IFAC por su nombre en inglés- ha descrito ocho estándares que buscan alinear los procesos a seguir por los programas de formación contable para garantizar la calidad de la profesión en el mundo. Estos elementos sirven de guía para los programas de Contaduría Pública, como el de UNISANGIL, que buscan planear y organizar sus procesos con el fin de alcanzar el sello de la acreditación, como una garantía para los estudiantes que desean realizar su formación profesional en la institución.
46
Martha Janeth Bonilla Gómez Contador Público. Especialista en Administración Estratégica del Control Interno, Facultad de Contaduría Pública Universidad SAN GIL mbonilla@unisangil.edu.co
Sin embargo, no hay que perder de vista que la calidad en los programas de formación profesional, más que una herramienta de competitividad, es una exigencia descrita en la ley 30 de 1992, donde se establece toda la regulación en relación con la educación superior en Colombia.
Palabras Claves: Acreditación, calidad, formación contable, gestión curricular, investigación.
Abstract When it comes to ensuring quality in a vocational training program in Colombia, speaks of accreditation, and this accreditation is achieved when a vocational training program is part of the National Accreditation System and subjected to a review of its processes demonstrate that such processes are properly planned and executed in seeking the highest quality training. The national accreditation system has identified eight factors, organized by their respective characteristics and indicators so that at the time of its evaluation process is done in a systematic, timely and practical, these factors involve all academic and administrative processes must develop an institution of higher education. On the other hand and for the specific case of accounting education, the International Association of Public Accountants -IFAC- has
But we must not lose sight of that quality in vocational training programs, rather than a competitive tool, it is a requirement described in Law 30 of 1992, establishing all regulations concerning higher education in Colombia.
Key Words: accreditation, curriculum, quality management, research, accounting education.
Desarrollo En Colombia, la ley 30 de 1992 que rige la educación superior, en su artículo 6º literal c, define como uno de los objetivos de la misma y de sus instituciones: “Prestar a la comunidad un servicio con calidad, el cual hace referencia a los resultados académicos, a los medios y procesos empleados, a la infraestructura institucional, a las dimensiones cualitativas y cuantitativas del mismo y a las condiciones en que se desarrolla cada institución”. Por tanto, el tema de calidad en los programas de formación universitaria, más que un argumento de competitividad, es un ordenamiento que busca favorecer la formación de capital humano profesional en el país. Esta misma ley da vida al Sistema Nacional de Acreditación, organismo que brinda garantía a la comunidad de que las instituciones de educación superior afiliadas a él, cumplen con los más altos niveles de calidad, desarrollando sus objetivos y propósitos de manera eficaz y eficiente. La vinculación de una institución o un programa de formación a este sistema es totalmente voluntaria y está posibilitada para las instituciones que consideran que su programa de formación ha alcanzado excelentes niveles de calidad.
Hablar de calidad en la educación en Colombia es sinónimo de acreditación; para otorgarla, se contemplan unos requerimientos o requisitos que se encuentran organizados en factores de análisis, características y aspectos, y que, finalmente, se someten a medición por medio de unos indicadores. La calidad de la educación superior contempla un proceso de mejoramiento continuo, donde se destacan dos aspectos fundamentales: la autoevaluación y la evaluación externa. La funcionalidad de ambos procesos es medir, desde las características definidas, el camino que recorre día a día la institución o el programa de formación para garantizar la calidad del mismo. Como se ha dicho, los requisitos exigidos como garantía de calidad se organizan en factores de análisis; estos factores buscan evaluar el quehacer académico de las instituciones, la forma como desarrollan sus procesos y el impacto que tienen o ejercen en la sociedad. En primer lugar, se encuentra el factor relacionado con la Misión y el Proyecto Institucional. La misión debe contemplar la naturaleza misma de la institución; por tanto, debe verse desarrollada o aplicada en cada proceso que se realice, así como ser conocida por los miembros de la comunidad educativa en todos sus niveles. Por su parte, el proyecto institucional debe orientar la gestión académica, investigativa, administrativa y de interacción social, reconociendo los valores y principios propios en toda su actividad. Entonces, cuando se habla de calidad en los programas, se debe observar la construcción del proyecto educativo del programa -PEP-, que debe direccionarse con base en el proyecto institucional, así como orientar, de forma particular, la planeación y la ejecución de los procesos al interior del programa para garantizar los objetivos propuestos.
Ciencias Administrativas y Económicas
CALIDAD EN LOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN CONTABLE
described eight standards that seek to align the processes to be followed by accounting training programs for quality assurance in the profession in the world. These elements serve to guide public accounting programs, such as the University of San Gil, who seek to plan and organize their processes to achieve the seal of Accreditation as a safeguard for students wishing to undertake their professional training in the institution.
Como segundo factor, se habla de los estudiantes. Aquí, la calidad está medida por los procesos que buscan garantizar su ingreso y permanencia en el programa, así como el respeto por sus derechos y, por supuesto, la exigencia de deberes para una correcta permanencia en la institución. Como características de este factor, se encuentran los mecanismos de ingreso, el número de estudiantes
Revista
Ingenio / Vol. 4 No 2 / I Semestre de 2012 / ISSN 2011-642X
47
El tercer factor es el relacionado con los docentes. En este factor se busca medir todos los programas y las actividades que la universidad tiene planeadas para generar un ambiente de desarrollo profesoral con sus correspondientes estímulos, junto con un intercambio permanente de conocimiento que favorezca la calidad de los programas de formación. También se evalúa la reglamentación adecuada para el proceso de vinculación, organización del tiempo y de estímulos, así como la producción académica de los docentes; todo en busca del fortalecimiento del programa de formación.
Ciencias Administrativas y Económicas
El cuarto factor corresponde a los procesos académicos. Este es el grupo más representativo por su importancia en la formación profesional, pues evalúa la planeación académica contenida en la integralidad y flexibilidad del currículo, la investigación y la interacción social, y el adecuado método pedagógico que garantiza la gestión en el aula y las prácticas de los estudiantes. Por supuesto, en este factor se evalúan también los recursos utilizados durante el proceso académico. Como quinto factor se encuentra todo lo relacionado con el bienestar institucional, sus planes y programas de acción y su interacción con la comunidad universitaria, con el fin de favorecer un adecuado ambiente de formación integral. En el sexto factor se habla de la organización, administración y gestión; en él se evalúa el liderazgo para crear ambientes propios de desarrollo curricular, los sistemas de comunicación utilizados para mantener el contacto permanente entre los integrantes de la comunidad universitaria y las actividades de promoción que garanticen la permanencia del programa en el tiempo. En el séptimo factor se encuentran las características relacionadas con los egresados del programa de formación, la influencia que viene ejerciendo éste en el medio, el impacto que ha generado y los mecanismos utilizados para
48
mantener una permanente comunicación con los egresados. Por último, se encuentra el factor relacionado con los recursos físicos y financieros que van a garantizar el correcto funcionamiento de lo planeado para el desarrollo de la gestión curricular del programa. Al hacer el recorrido por los distintos factores, se observa que estos encierran las características propias de un programa de formación, es decir, lo que el Sistema Nacional de Acreditación está midiendo, que no son más que los requisitos necesarios para poder garantizar a la comunidad, un profesional integral, con pensamiento crítico y responsabilidad social. De acuerdo con información suministrada por el actual presidente de la Junta Central de Contadores, Leonardo Sánchez Garrido (2009), en Colombia existen aproximadamente 253 programas de Contaduría Pública, de los cuales 25 se encuentran inactivos, y de este subtotal, sólo 17 se encuentran acreditados con alta calidad. Es por eso que la Asociación de Facultades de Contaduría Pública de Colombia -ASFACOP- ha iniciado una campaña para promover la acreditación de los programas dentro de sus afiliados, a lo que el programa de Contaduría Pública de UNISANGIL ha dicho “sí”, tarea que ha planeado para los próximos semestres. De otro lado, es bueno conocer que la formación profesional en Contaduría Pública, además de contar con los lineamientos que ha descrito el Sistema Nacional de Acreditación para Colombia, cuenta con unos estándares internacionales de educación, definidos para la profesión por la Federación Internacional de Contadores -IFAC por su nombre en inglés-, que también buscan garantizar la calidad en los programas de formación. Estos estándares se encuentran definidos así: • Requerimientos de entrada a un programa de formación contable: este estándar busca garantizar que los estudiantes que ingresan a un programa de formación de Contaduría Pública tengan las bases académicas requeridas para apropiar mejor y de forma más
eficiente, los conocimientos que van a recibir en su formación profesional. La IFAC ha definido la necesidad de realizar una prueba de admisión, y en este estándar contempla una metodología de calificación para garantizar el nivel de formación de ingreso a los programas. • Contenido de los programas de educación contable profesional: el estándar busca garantizar que los estudiantes de un programa de formación reciban unas bases sólidas iniciales. Se han definido tres grandes grupos para ello: el primero, de conocimientos en contabilidad, finanzas y otros temas relacionados; el segundo, de conocimientos en organizaciones y negocios; y finalmente, un tercer grupo, donde se incluyen los conocimientos en tecnología. • Habilidades profesionales y educación general: en este estándar, la IFAC ha dejado contemplada la importancia de la formación integral en el profesional de la contaduría y por ello, ha establecido cinco grupos de habilidades que se espera desarrollen o potencialicen los estudiantes durante su formación profesional: intelectuales, técnicas y funcionales; personales, interpersonales y de comunicación; y organizacionales y de administración de negocios. • Valores profesionales éticos y actitudes: la IFAC ha definido un código de ética para Contadores Públicos que debe ser aplicado en medio de las distintas culturas y normatividad a nivel internacional; por tanto, también ha considerado la importancia de complementar el proceso educativo con actividades que propendan por el desarrollo de valores éticos. Los valores éticos que propone la IFAC los tiene relacionados en su misión, la cual está definida como: “desarrollar y asegurar que la profesión contable suministre permanentemente servicios de alta calidad teniendo en cuenta el interés público” (Federación Internacional de Contadores, 2010). • Requerimientos de experiencia práctica: este estándar establece que el acercamiento a la actividad profesional se logra a través de prácticas que le permitan al estudiante encontrarse en situaciones reales para resolverlas. La práctica está contemplada como un período de prueba evaluativo.
• Evaluación de capacidades y competencias profesionales: este estándar define la importancia de la calificación como elemento de evaluación, que permite medir el desempeño de los estudiantes en relación con las habilidades profesionales ya descritas y con sus valores éticos y actitudinales. • Desarrollo profesional continuo: la IFAC ha contemplado el desarrollo profesional continuo como el estudio autónomo y permanente que debe tener el profesional de la Contaduría Pública y que debe desarrollarse y potencializarse desde el proceso de formación; es decir, el currículo debe estar dado para que el estudiante exija formación complementaria o adicional a la recibida en el aula de clase, lo que garantizará un hábito permanente en el trascurso de su vida profesional. • Requerimientos de competencia para los profesionales de auditoría: en este estándar, la IFAC ha definido la importancia que debe darse a la cátedra de auditoría en el proceso de formación profesional, en la cual deben desarrollarse todas las habilidades y valores antes descritos. El estándar define algunas competencias para un tipo de actividad o negocio específico. Teniendo estos referentes sobre los requerimientos de la Educación Contable en Colombia y en el mundo, desde la perspectiva de estas dos organizaciones, se plantea el siguiente análisis gráfico que muestra los elementos considerados de mayor importancia para garantizar la formación integral y sólida de los profesionales de Contaduría Pública.
Ciencias Administrativas y Económicas
admitidos, los programas de permanencia y prevención de la deserción, desarrollo de actividades de formación integral y existencia y divulgación del reglamento estudiantil.
Figura 1. Elementos que garantizan la formación integral y sólida de los profesionales de Contaduría Pública.
Revista
Ingenio / Vol. 4 No 2 / I Semestre de 2012 / ISSN 2011-642X
49
Con esto, se concluye que el factor más importante es el relacionado con los procesos académicos que involucran la gestión curricular, la investigación y la interacción con la sociedad, sobre los cuales se soporta la calidad del programa, del egresado y de la institución. Sin lugar a dudas, el camino hacia el sello de calidad que da en Colombia el Sistema Nacional de Acreditación está debidamente organizado para que cada programa o institución planee sus procesos, oriente sus propósitos y contribuya a la sociedad con profesionales académicamente fortalecidos y socialmente responsables.
TV COMUNITARIA: ¿UNA TELEVISIÓN QUÉ SE VE? Medición de audiencia del Canal Comunitario Tv San Jorge de Ocaña Héver Augusto Páez Quintana Esp. en Práctica Docente, Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña Investigador grupo GIFEA, Facultad de Educación, Artes y Humanidades Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña, Colombia hapaezq@ufpso.edu.co
Bibliografía de mayo de 2010 en: http://www.ifac.org/About/Strategic Plan.php
Ciencias Administrativas y Económicas
Sánchez Garrido, L. (2009, marzo). Palabras de Instalación en XLI Asamblea General de la Asociación Colombiana de Facultades de Contaduría Pública. Cartagena, Colombia.
Resumen La investigación plantea, en el marco de la Democracia y Medios de Comunicación, el análisis de la audiencia de la televisión comunitaria, con el fin de dilucidar (1) si su programación tiene variedad y alto grado de participación de su audiencia en la producción de los contenidos, como lo demanda el Acuerdo 009 de 2006 de la Comisión Nacional de Televisión, y (2) si su índice de audiencia es realmente representativo como para hablar de una televisión con impacto social en los hogares ocañeros. Se parte del supuesto de que en la medida en que haya una interacción positiva entre los contenidos y la audiencia en términos de participación y de una orientación educativa y cultural de sus programas, se está configurando una televisión comunitaria que promueve la democracia y una opinión pública deliberativa, autónoma y propositiva. El método empleado fue la encuesta, pertinente para conocer cuantitativamente la percepción que tiene la audiencia sobre la frecuencia de consumo de este medio audiovisual, tiempo dedicado a observar su programación, cobertura, entre otros ítems. El método fue sometido a prueba de fiabilidad y validez (interna y externa), por medio de la realización de una prueba piloto en la Asociación de Usuarios de la Antena Parabólica, Asucap, San Jorge de Ocaña, lo cual permitió afinar la aplicación del instrumento para que sean
50
replicados en los otros canales comunitarios que se toman como muestra. Se seleccionó de forma aleatoria el número representativo de asociados con base en el número total de los mismos que tiene el sistema para que sean encuestados sobre preferencias de consumo. Los resultados esperados fueron, en primera instancia, el conocimiento del funcionamiento de la televisión comunitaria Tv San Jorge para la creación de una base de datos que justifique la propuesta de un observatorio de medios con sede en la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña, un diplomado en tv comunitaria, una línea de investigación y un semillero para el análisis de este tipo de mediciones.
Educación, Artes y Humanidases
Federación Internacional de Contadores. Plan estratégico 2011-2014. Consultado el 20
Palabras Claves: Tv comunitaria, audiencia, opinión pública, participación, sistemas de televisión.
Abstract The research raises as part of Democracy and the Media, the analysis of community television audience in order to elucidate (1) if its schedule has the variety and high degree of audience participation in the contents production, as required by the Agreement 009 of the 2006 National Television Commission, and (2) if rating is
Revista
Ingenio / Vol. 4 No 2 / I Semestre de 2012 / ISSN 2011-642X
51
It is assumed that in so far there is a positive interaction between contents and audience in terms of participation, educational and cultural orientation of their programs; is being set up a community television that promotes democracy and the public deliberative, autonomous and proactive. The method used was the survey, to find out quantitatively the perception of the audience about consumption frequency of this audiovisual media, time spent to watch its programming and coverage, among other items. The method was tested for reliability and validity (internal and external) through the implementation of a pilot in Users Association of the Satellite Dish, Asucap, San Jorge from Ocaña, allowing to tune the application to be replicated in other community channels as sample. Educación, Artes y Humanidases
Is randomly selected a representative number of partners based on the total number the system has, in order to be applied the mentioned survey about consumer preferences. The expected results were, firstly, knowledge of the operation of community television TV San Jorge, for the creation of a database to justify the proposal for a media watchdog based in the University Francisco de Paula Santander Ocaña, a high level Community TV course, a research line and a seedbed for the analysis of this kind of measurements.
Keywords:
Community TV, audience, public, share, television systems.
Introducción Esta propuesta de investigación consiste en el análisis de la televisión comunitaria de Ocaña en audiencia, con el fin de responder el siguiente interrogante: ¿La programación de la televisión comunitaria tiene una orientación
52
democrática y ciudadana de gran impacto social para la construcción de opinión pública, con la participación real y efectiva de la audiencia en la producción de sus contenidos? Según el Acuerdo 009 de 2006 de la Comisión Nacional de Televisión, las televisiones comunitarias deben tener una programación educativa y cultural, así como un énfasis comunitario, para que sean avaladas por este organismo. Actualmente, existen 611 de este tipo, 64 en Santander del Sur y 15 de Norte de Santander, las cuales deben reportar a la CNTV el número de horas estipuladas de programación propia y los recursos captados por concepto de suscripción de sus usuarios. Algunas investigaciones como Señales de Humo (1998), el Ministerio de Cultura (2000) y la comunicadora Patricia Téllez (2003) se han centrado en el estudio de la organización de las televisiones comunitarias, en concreto sobre el número de personas que laboran allí, cantidad y calidad de los equipos y, en forma somera, sobre los contenidos de su programación. La Encuesta de Calidad de Vida del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en el 2003 hizo la última medición de audiencia de la televisión comunitaria. Después de ese año, no se han vuelto a realizar otras mediciones periódicas para este medio audiovisual. Ante tales circunstancias, se realizó el estudio de la televisión comunitaria Tv San Jorge para (1) determinar si sus contenidos tienen ese carácter participativo y una orientación educativa, cultural y comunitaria como lo exige la CNTV, capaz de construir una opinión pública democrática y deliberante y (2) establecer cuáles son los índices de audiencia que tiene esta televisión para identificar el impacto social que tiene este medio en los hogares. El Ministerio de Cultura y la Comisión Nacional de Televisión han propuesto que las universidades del país sean las encargadas de observar cómo funcionan estas televisiones y que sirvan de soporte para el adecuado funcionamiento de las mismas en términos periodísticos y organizacionales. Sin embargo, esta iniciativa no se ha llevado a
cabo. Tan solo algunas universidades, como la Nacional y la Manuela Beltrán de Bogotá se han encargado de realizar unas capacitaciones muy puntuales. Hay que tener en cuenta que la Comisión Nacional de Televisión o el nuevo ente que designe el gobierno nacional, no tiene la capacidad operativa para vigilar y apoyar todos los 611 canales comunitarios, si se tiene en cuenta que esta misma labor la tiene que cumplir para la televisión abierta (canales privados, regionales y públicos). La investigación permite conocer si la programación cumple con la filosofía del Acuerdo 009 de 2006 de la CNTV y si sus niveles de audiencia son significativos como para hablar de una televisión que tiene un nivel democrático e impacto social. Con los resultados de este estudio, surge la creación de un observatorio de medios que revise periódicamente el funcionamiento no sólo de las TV comunitarias del nororiente del país y sirva de apoyo para el fortalecimiento de su programación y parte administrativa-, sino también de los medios de comunicación en general de esta región del país.
Desarrollo Para responder a las cuestiones de investigación y comprobar las hipótesis se optó por la aplicación de un método cuantitativo (encuesta). Los métodos cuantitativos, como el cuestionario, parten del paradigma positivista de que se puede medir la realidad con razonable validez, aunque sin exhaustividad, mediante el establecimiento de un orden, una frecuencia y unos valores numéricos. Los métodos cuantitativos permiten cuantificar, primero, los géneros de programas que se producen en la televisión comunitaria la producción propia de contenidos y los niveles de audiencia. La fiabilidad y validez (externa e interna) de los métodos en mención se perfeccionará con la realización de un estudio piloto en el canal comunitario Asucap San Jorge de Ocaña. Análisis de contenidos para la programación La definición más conocida del análisis de contenidos, propuesta por Kerlinger (1986, citado
por Wimmer & Dominick, 1996), complementa tres palabras claves que son la esencia de este tipo de método: el análisis de contenidos es un método de estudio y análisis de la comunicación sistemático, objetivo y cuantitativo, cuyo fin es medir un corpus de comunicación a través de un sistemas de categorías que permitan establecer un conocimiento de orden y frecuencia en la realidad estudiada. Prueba de fiabilidad intercodificadora y validez Para la realización de la prueba de fiabilidad se utilizará la fórmula de Holsti (1969): (Fiabilidad= 3M / (N1 + N2 + N3), donde M es el número de decisiones codificadoras en las que coinciden los codificadores (en este caso tres) y N el número de codificaciones realizadas por cada uno de ellos. N1 es el autor y N2 y N3 son dos codificadores independientes. De acuerdo con la literatura internacional, se considera que si existe una coincidencia igual o superior al 90%, las definiciones operativas y el proceso codificador son fiables. Esta prueba de fiabilidad intercodificadora se aplicará en la prueba piloto a Asucap San Jorge. Encuesta para la audiencia El recurso a la encuesta aplicada a informantes, partícipes o no en el fenómeno que se estudia, permite medir las respuestas, es decir, hacer cuantificables las cuestiones que se estiman relevantes para los objetivos de la investigación (Gaitán y Piñuel, 1998). En este caso, la encuesta busca cuantificar las percepciones que tiene la audiencia sobre la producción propia de la televisión comunitaria de los santanderes, en concreto sobre los índices reales de audiencia, cobertura, calidad de la programación, entre otros ítems. La fiabilidad de la encuesta con los usuarios de la Asociación de Usuarios de la Antena Parabólica San Jorge de Ocaña, permite ajustar las preguntas y la forma de dirigir la discusión, de manera que al replicar la misma prueba en otros grupos de audiencia se mantenga cierta consistencia en las respuestas. La validez del método se demuestra en la medida en que las preguntas realmente examinan la cuestión planteada (validez interna) y los
Revista
Ingenio / Vol. 4 No 2 / I Semestre de 2012 / ISSN 2011-642X
Educación, Artes y Humanidases
truly representative to be considered like television with social impact in Ocaña’s households.
53
Universo El universo está integrado por todos los abonados de las 79 televisiones comunitarias de los santanderes, debidamente registradas como tales en la base de datos de la Comisión Nacional de Televisión de Colombia. Muestra Para la muestra de los abonados o asociados a la TV comunitaria vamos a tener en cuenta la fórmula de Lincoln R. Chao, que supone determinar aleatoreamente el número de personas que van a ser encuestadas. Así las cosas, en la muestra de la Antena Parabólica San Jorge de Ocaña, donde se realiza la prueba piloto, se tiene en cuenta los siguientes elementos:
Educación, Artes y Humanidases
n= Nz2 p (1-p) (N-1) e2 + z2 p (1-p) N= tamaño de la población. 10.123 asociados de TV San Jorge Z= nivel de confianza 95% (Z=1,96) P= proporción 50% (0,5) E= error de estimación 5% (0,05) n= (10.9123) (1,96)2 (0.5) (0.5) (10.122) (0.05) +(1.96) (0.5) (0.5) 2
n= 9722.13 25,305+0,9604 n= 9722.13 26,2654 n= 370 K= 370 10.123 K= 0,0365504
2
Sectores
Afiliados
Submuestra
Sector 1
773
28
Sector 2
848
31
Sector 3
653
24
Sector 4
879
32
Sector 5
961
35
Sector 6
1.005
37
Sector 7
753
28
Sector 8
852
31
Sector 9
1.042
38
Sector 10
778
28
Sector 11
735
27
Sector 12
844
31
Total
10.123
370
Televisión (CNTV), un organismo autónomo, aunque estatal, articulado con las demás entidades públicas. Ley 182 de 1995 reglamenta el servicio de la televisión y formula políticas para su desarrollo, democratiza el acceso a éste, conforma la CNTV, promueve la industria y actividades de televisión, establece normas para contratación de los servicios y reestructura entidades del sector. Ley 335 de 1996: modifica parcialmente la Ley 14 de 1991 y la Ley 182 de 1995, y crea la televisión privada en Colombia. Acuerdo 009 de 2006 que reglamenta la Televisión Comunitaria. Tipos de televisión La televisión colombiana, según la CNTV (citado en Fedesarrollo, 2005:110), se organiza con base en dos categorías: servicios de la televisión abierta y cerrada, y criterios de transmisión de la señal. Televisión radiodifundida: es aquella cuya señal de televisión llega al usuario desde la estación transmisora por medio del espectro electromagnético, propagándose sin guía artificial.
Tabla 1: resultados de la submuestra
De la lista de Asociados de la antena parabólica San Jorge cada 25 se selecciona aleatoriamente uno de la lista hasta completar 370. Los indicadores temáticos de la encuesta son: Frecuencia de consumo de la TV comunitaria. Por qué es importante la televisión comunitaria para el asociado. Formas de participación del asociado en la producción de la TV comunitaria. Horarios de consumo. Preferencia por géneros de programa. Estrato socioeconómico del asociado. Tiempo que le dedica al consumo de TV comunitaria.
Televisión cableada y cerrada: es aquella en la que la señal de televisión llega al usuario a través de un medio físico de distribución, destinado exclusivamente a esta transmisión, o compartido para la prestación de otros servicios de telecomunicaciones.
Fundamentos teóricos Sistema general de la televisión colombiana. La televisión aparece el 13 de junio de 1954 para celebrar el primer año de gobierno del general Gustavo Rojas Pinilla. En la década del 60 la Televisora Nacional se convierte en el Instituto Nacional de Radio y Televisión (Inravisión) y los miembros de su junta directiva son nombrados por el gobierno. En 1979 llega la televisión a color. A mediados de los 80 las directivas de Inravisión son cambiadas para dar paso al Consejo Nacional de TV, el cual cuenta por primera vez, además de los delegados del gobierno, con representantes de la comunidad.
Televisión satelital: es aquella en la que la señal de televisión llega al usuario desde un satélite de distribución directa. Nacional
Televisión abierta
Regional
Local
La nueva Constitución Política de Colombia elaborada en 1991 por una asamblea constituyente, se crea la Comisión Nacional de
Televisión cerrada
Satelital
Por suscripción Cable Comunitaria
Figura 1. Estructura de servicios de televisión en Colombia
Televisión comunitaria en Colombia La televisión comunitaria aparece en los años 80, en vista de la necesidad de crear canales alternativos de comunicación que propicien la participación, la identidad y la convivencia ciudadana, y sean el reflejo de los intereses y prioridades de las comunidades organizadas. Su nacimiento, como lo afirma Enrique Rodríguez Caporalli en Señales de Humo (1998: 13), es posible “por una serie de causas que confluyen en torno a los cambios que experimenta el país hacia finales de la década de los 80 y comienzos de los 90, cuya principal evidencia es la constituyente de 1991, pero que desbordan ese ámbito y se inscriben en una serie de transformaciones de la sociedad colombiana en general en ese período, cuyos impactos apenas comienzan a ser estudiados”. Primeros estudios sobre la televisión comunitaria María Patricia Téllez Garzón (2003:b) hace una síntesis de tres diagnósticos y un plan de acción que ha tenido la televisión comunitaria desde su puesta en funcionamiento. El primer diagnóstico que se hizo sobre la TV local y comunitaria en Colombia fue publicado en la revista Señales de humo, panorama de la TV local y comunitaria en Colombia, por la Fundación Social, el Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP) y el Ministerio de Comunicaciones. (Rodríguez, 1998: 176). Un segundo estudio de este tipo, se gesta en el 2000 desde la Dirección de Comunicaciones del Ministerio de Cultura. Uno de los resultados positivos fue catalogar a los medios comunitarios como productores culturales y no simplemente –como se veían antes-, como medios por donde circula información cultural (Téllez, 2003a: 40).
Educación, Artes y Humanidases
resultados permiten extrapolarse a la audiencia de las televisiones comunitarias de los santanderes (validez externa).
Un tercer esfuerzo para diagnosticar la situación de este tipo de televisión, se adelanta desde el Plan de Acción para la TV Comunitaria (2002), liderado por el Ministerio de Cultura y la CNTV. Para Germán Rey (1998: 75) los canales comunitarios trazan el camino de una democracia. Televisión comunitaria y televisión educativa Jesús Martín Barbero et al. (2000), le dan un giro a la educación en televisión para concebirla no como la que pasa por la escuela, lo escolarizado,
54
Revista
Ingenio / Vol. 4 No 2 / I Semestre de 2012 / ISSN 2011-642X
55
Mariano Cebrián (2003) señala los métodos como deben analizarse los textos visuales y las utilidades que tiene la televisión en el ámbito educativo, desde los géneros educativos mismos hasta los tipos de programas que pueden coadyuvar a propósitos formativos.
Educación, Artes y Humanidases
Reseña de TV San Jorge. En 1989 dos ingenieros eléctricos, Ciro Rodríguez Pinzón y Raúl Rochell, presentaron su tesis de grado, sobre la instalación de una Antena Parabólica en la ciudad de Ocaña. Luego de varias reuniones se firmó un contrato entre la firma de los ingenieros y las comunidades anteriormente mencionadas, para llevar a cabo el proyecto. En 1991 se constituye en una empresa de carácter comunitario, eligiendo la primera Junta Directiva. La firma Ingepec entrega una lista de 730 afiliados que crece a medida que se invierte en equipos, construcción de sede propia, personal y dos antenas fijas, las cuales captaron la señal de los primeros canales como: Televen, Cinemax, TV Española y Galavisión. Aucap San Jorge, ofrece Televisión Comunitaria con una variedad de canales: 60 Internacionales y 15 Nacionales,1 canal local de televisión, 3 emisoras, garantizando una programación las 24 horas al día. La programación del Canal comunitario con programación local se emite de lunes a sábado con variedad de espacios entre ellos informativo, magazín, comunitarios, salud, entretenimiento, música y otros.
cuenta el tipo de programación y los horarios de la programación (de 5 de la tarde a 9 de la noche). Tres edades de audiencia predominan de 25 a 30 años y de 45 a 60, esto quiere decir que, tanto jóvenes como adultos, incluso mayores, ven Tv San Jorge, máxime el informativo. La mayoría de televidentes tiene un nivel intermedio de estudio (43% secundaria). Los estratos 1, 2 y 3 se acercan en porcentaje de televidentes, esto debido a que en la mayoría de sectores del municipio, los tres niveles de vida conviven. Esta consideración es fundamental a la hora de establecer la parrilla programación teniendo en cuenta a quien van dirigidos los espacios.
Las personas de sexo femenino, acceden mayormente al canal comunitario teniendo en
56
El 42% solo accede una hora diaria y en su mayoría en el Informativo. Este hecho se presenta por el horario del noticiero, pues se emite entre las 6 de la tarde y las 7 de la noche. A esa hora los televidentes se cambian para las noticias nacionales. El propósito más importante para acceder a la programación es la información. En tal sentido, el noticiero surge como el espacio de mayor audiencia y simpatía. Los demás porcentajes, aunque bajos, determina la posibilidad de mejorar los demás espacios para el entretenimiento y la educación.
mayores estándares de calidad en producción y trabajo periodístico. El Magazín, está como la segunda mayor opción. La dinámica de trabajo y la variedad de tema los colocan seguido del noticiero. Como primer opción un 16 por ciento lo asume, un porcentaje alto para un espacio de 45 minutos, antes del noticiero.
Bibliografía CHAO, LINCOLN R. 1998. Estadística para las Ciencias Administrativas. Mc. Graw Hill, México. CHAPARRO ESCUDERO, Manuel (2002). Sorprendiendo al futuro. Comunicación para el desarrollo e información audiovisual. Los libros de la frontera (comunicación), Barcelona, España. COMISIÓN NACIONAL DE TELEVISIÓN DE COLOMBIA (CNTV) (2009). Número de canales comunitarios en Colombia y los santanderes. Consulta personal realizada ante funcionarios de la Comisión. - (2006). Operadores del servicio de televisión comunitaria autorizado (online). Disponible en www.cntv.gov.co. Acceso 28 de enero de 2009. - (2006ª). CNTV lanza plan piloto de capacitación para la televisión comunitaria (online). Disponible en www.cntv.gov.co/comunicados/CapacitacionTVCom.doc. Acceso 30 de enero de 2009. Comunicado 095 del 19 de octubre de 2006. DEPARTAMENTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (DANE) (2003). Encuesta Calidad de Vida 2003. Presentación del módulo de preferencias y hábitos de televisión (online). Disponible en www.dane.gov.co/index.php?option=com_content&task=category&se ctionid=35&id=32&ltenid=141. Acceso 28 de enero de 2009. GUMUCIO, ALFONSO (2002). La TV Comunitaria: Ni pulpo, ni púlpito: pálpito (online). Disponible en www.geocities.com/agumucio/artTelevisionComunitaria.html. Acceso marzo de 2006. Verificado 26 de mayo de 2006. - (2001). Haciendo olas, historias de comunicación participativa para el cambio social. Presentado por Fundación Rockefeller, New York. Impreso por Plural Editores, Bolivia. HOLSTI, O (1969). Content Analysis for the Social Sciences and Humanities, Reading (Massachussets, EE. UU.): Addison-Wesley. MARTÍN BARBERO, Jesús (1987). De los medios a las mediaciones. G. Gili, Barcelona, España.
Figura 2. Frecuencia con que ve el canal
Resultados
Para la recolección de datos a través de la encuesta, se tuvo en cuenta diferentes variables que midieron el nivel de aceptación del canal. Cómo lo ven, quiénes lo ven, horarios, gustos y programación.
con las personas que todos los días ven la programación. El 65 por ciento manifestó que la familia todos los días programa Tv San Jorge. El primer ítem de recepción son las noticias y le sigue la programación en general. Otro hecho importante es que el 20 por ciento programa el padre y la madre. La suma identifica un 85 por ciento de los miembros de la familia, dato que sugiere tener una parrilla variada y con mensajes que propendan las buenas costumbres.
Una de las fortalezas del Canal es el alto porcentaje de televidentes diarios. El 69 pro ciento hacen uso de la programación, máxime en el horario del informativo. Sin embargo el segundo segmento ve el Canal ocasionalmente, es decir, no existe regularidad a la hora de ver la programación. Los otros nichos de mercado que los hacen dos o una vez por semana, se les debe entregar programas temáticos que sean de su predilección. Otra de las fortalezas del Canal, tiene que ver
Educación, Artes y Humanidases
sino la que construye ciudadanos y forma para la convivencia pacífica y el encuentro con el otro en la vida cotidiana. Y agrega que la educación por televisión debe perseguir tres objetivos: “formar recursos humanos, construir ciudadanos y desarrollar sujetos autónomos”.
MIRALLES CASTELLANOS, ANA MARÍA (2002). Periodismo, Opinión Pública y Agenda Ciudadana. Grupo Editorial Norma. Figura 3: Sugerencia de programas para implementar en Tv San Jorge
El mayor procentaje solicita mayor cobertura y espacios con claidad de salud, teniendo en cuenta que los temas son de carácter general. En segundo lugar buscan más espacios educativos dinámicos para toda la familia. Los comunitarios e informativos, también tienen un porcentaje alto. El 92 por ciento lo que mas ve es el Informativo. Sólo un mínimo de televidentes lo tiene como segunda o tercera opción. Esto equivale a decir que este espacio noticiosos debe cumplir con los
REY, Germán (1998). Entre posibilidades e incertidumbres: la densidad democrática de la televisión comunitaria. Páginas 72-75. En Señales de humo. Panorama de la televisión local y comunitaria en Colombia. Compilado por Darío Ángel Pérez. Fundación Social y CINEP. Nº 1, Santafé de Bogotá. RODRÍGUEZ CAPORALLI, Enrique (1998). Algunas anotaciones para una posible historia de la televisión local y comunitaria en Colombia. Páginas 13-22. En Señales de humo. Panorama de la televisión local y comunitaria en Colombia. Compilado por Darío Ángel Pérez. Fundación Social y CINEP. Nº 1, Santafé de Bogotá, Colombia. SAMPEDRO, VÍCTOR (2000). Medios de comunicación y democracia. Diez rasgos de la nueva opinión pública. En Revista América Latina, Hoy Nº 25. Páginas 9-14. TÉLLEZ, María Patricia (2003). La Televisión Comunitaria en Colombia. Entre la realidad y la utopía. Ministerio de Cultura y Comisión Nacional de Televisión. Imprenta Nacional de Colombia, Bogotá. WIMMER Roger D. & DOMINICK Joseph R. (1996). La investigación científica de los medios de comunicación. Una introducción a sus métodos. Traducido por J. Luis Dader. Bosch Casa Editorial, S.A. Barcelona, España.
Revista
Ingenio / Vol. 4 No 2 / I Semestre de 2012 / ISSN 2011-642X
57
Introducción
Henry Carrascal Carrascal Esp. en Informática Educativa, Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña, Colombia Esp. en Práctica Docente Universitaria, Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña, Colombia Investigador Grupo GIFEAH, Facultad de Educación Artes y Humanidades Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña, Colombia hcarrascalc@ufpso.edu.co
Educación, Artes y Humanidases
Resumen
Abstract
El uso de policubos como recurso didáctico en el aula de matemáticas es ampliamente documentado. Un policubo es un agregado de un número determinado de cubos de igual tamaño, unidos por una de sus caras. Estos permiten la construcción de conceptos relacionados con perímetros, áreas y volúmenes, el desarrollo de la capacidad para resolver problemas, la habilidad para una búsqueda constante de propuestas novedosas relacionadas con un área específica del conocimiento, además de potenciar habilidades de investigación enmarcadas en un ambiente colaborativo. Un caso particular de los policubos es el conocido Cubo de Soma (Serrentino, 2011), ideado por el matemático Piet Hein, el cual consta de siete policubos irregulares formados por cuatro o menos cubos de igual tamaño (para un total de 27 cubos).
Poli buckets use as a teaching resource in the mathematics classroom is well documented. A poli-cube is an aggregate of a number of cubes of equal size, united by their faces. These allow the construction of concepts related to perimeter, area and volume, the development of problemsolving skills, the ability to constantly seeking new proposals related to a specific area of knowledge, and enhance research skills in an environment framed collaborative. A particular case is known poli-cubes Soma Cube (Serrentino, 2011), invented by mathematician Piet Hein, which consists of seven irregular poli-cubes formed by four or fewer cubes of equal size (for a total of 27 cubes).
El presente artículo detalla la experiencia desarrollada con los estudiantes de la básica secundaria y media técnica de la Institución Educativa Colegio Artístico Rafael Contreras Navarro de Ocaña, Norte de Santander, desde el año 2007 hasta la fecha; la cual busca el desarrollo y fortalecimiento del pensamiento lógico y la intuición espacial a través de la construcción y manipulación del cubo en mención.
Palabras claves Cubo Soma, intuición espacial , pensamiento lógico, policubos.
58
This article details the experience developed with students in basic secondary and media technical School of Rafael Contreras Navarro high School, Norte de Santander, from 2007 to date, which seeks the development and strengthening of thought logical and spatial intuition through the construction and manipulation of the cube in question.
Keywords Soma Cube, Hein, logical thinking, spatial intuition, poli-cubes.
A mediados del siglo XX, surge lo que hoy en día es denominada una disciplina dentro del campo de la matemática: la matemática educativa, cuyo campo de acción es el estudio de las relaciones entre la didáctica y su uso en el contexto matemático. Su aporte al desarrollo y consolidación del saber matemático como uno de los pilares del conocimiento científico, podría resumirse en dos aspectos fundamentales: por un lado, la reflexión permanente de sólidos grupos de investigadores en el campo de la matemática, sobre sus usos potenciales, sus retos y su futuro y, por el otro, el soporte didáctico a la construcción del conocimiento relacionado con este campo específico de las ciencias básicas.
El Blog “Arte, Juego y Conocimiento” (Carrascal, 2007) recoge los aspectos más relevantes de la experiencia desde el comienzo de la misma, hasta mediados del 2009, año en el que se decide dejar de alimentarlo pues se está trabajando en un sitio personal (http://www.konekto.edu.co) en el que se mostrarán los resultados de ésta y otras investigaciones desarrolladas o en proceso de ejecución.
Para el caso particular del Cubo Soma, su uso dentro del escenario de la Matemática Educativa se centra en la búsqueda de distintas formas de armarlo a partir del conocimiento de la forma y movimientos de sus piezas constitutivas, así como la creación de estructuras sintéticas análogas a formas de la vida real o del imaginario colectivo: estructuras antropomorfas y zoomorfas (robots, animales,…), monumentos (tumbas, esculturas,…), muebles para uso doméstico y de oficina (sillas, mesas, camas,…), vehículos de transporte masivo (aviones, carros,…) y estructuras arquitectónicas (habitaciones, puentes, edificios,…) entre otras. El presente artículo socializa la experiencia relacionada con las actividades implementadas con los estudiantes de la básica secundaria y media técnica de la Institución Educativa Colegio Artístico Rafael Contreras Navarro de Ocaña, Norte de Santander -Institución Educativa de carácter rural, con población proveniente, primordialmente, de las veredas aledañas a la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña y de sectores cercanos-. La formación que se imparte es de carácter técnico, con énfasis en la Educación en Artes. El trabajo desarrollado, partió de un análisis detallado de los resultados obtenidos por los estudiantes en las pruebas internas y externas en el área de matemáticas, el cual evidenció los débiles procesos relacionados con el
Educación, Artes y Humanidases
EL CUBO SOMA: DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LÓGICO E INTUICIÓN ESPACIAL
fortalecimiento de las competencias básicas en el área. Como estrategia se abordó el desarrollo y fortalecimiento del pensamiento lógico y la intuición espacial, a partir de la manipulación de las piezas del Cubo Soma.
Figura 1. http://somarcn.blogspot.com – Archivo personal.
El cubo Soma fue diseñado por Piet Hein en el año 1936, al indagar sobre los diferentes policubos irregulares formados por cuatro o menos cubos que era posible construir. Hein pudo corroborar que dichos policubos sumaban en total 27 cubos, y que al unirse formaban un cubo mayor con tres cubos de arista. Años más tarde, el británico y también matemático, John Horton Conway, autor de la teoría de juegos combinatorios, realizó un análisis detallado del Cubo Soma y llegó a la conclusión de que existen 240 maneras diferentes de unir las siete piezas para armar el cubo.
Revista
Ingenio / Vol. 4 No 2 / I Semestre de 2012 / ISSN 2011-642X
59
Triónimo plano en forma de L
Tetrónimo tridimensional de forma helicoidal dextrógira
Tetrónimo plano en forma de L
Tetrónimo tridimensional de forma helicoidal levógira
Tetrónimo plano en forma de Z
Tetrónimo tridimensional de forma de trípode
Tetrónimo plano en forma de T
Cubo Soma
Figura 2. Policubos que conforman el Cubo Soma.
Etapa de prospección. La Prospectiva (Ortega, 2007) es una técnica que permite al investigador delimitar los futuros probables de cualquier proyecto que aborde. Para delimitar los futuros probables del presente proyecto, se establecieron los siguientes aspectos:
Educación, Artes y Humanidases
Metodología El primer objetivo de la experiencia, consistió en descubrir las posibilidades de ubicación espacial de cada una de las siete piezas del Cubo Soma a fin de encontrar las regularidades necesarias para armar el cubo. Un segundo objetivo consistió en descubrir cómo pueden ser utilizados los policubos que conforman el Cubo Soma para potenciar la creatividad en los estudiantes a la hora de abordar la construcción de las múltiples estructuras que pueden desarrollarse. Finalmente, un tercer objetivo consistió en ampliar estas posibilidades creativas y motivar a los estudiantes para que se aventuraran a mostrar sus capacidades de diseño simulado, a partir de la exploración de otras formas de agrupar las piezas del Cubo. La experiencia se desarrolló en varias etapas a saber: Etapa de motivación. En esta etapa se buscó que cada estudiante se involucrara y comprometiera
60
(construcción de figuras simulando espacios habitacionales, monumentos, vehículos, entre otros).
con cada actividad propuesta dentro del proyecto. La motivación se utilizó para despertar la curiosidad en los estudiantes, a partir de un nuevo sentido asignado a la construcción del conocimiento matemático e incentivando la intervención creativa en cada proceso productivo. De manera colaborativa, junto con los estudiantes y especialmente con el docente del área de Tecnología Lic. Otilio Noriega Rincón, profesor de la Institución Educativa Colegio Artístico Rafael Contreras Navarro, se establecieron cada uno de los contenidos temáticos que era prioritario abordar desde la propuesta junto con las competencias, implícitas o explícitas, que se buscaba desarrollar.
- El qué: Definición de las competencias específicas que se buscaban fortalecer. En esta etapa se hizo un análisis de los resultados que los estudiantes de la Institución venían obteniendo en el área de física, pues, en el Plan de Mejoramiento del Área, se trazó como meta fundamental elevar dichos resultados (El autor es el docente titular del área de física en la Institución Educativa Colegio Artístico Rafael Contreras Navarro de Ocaña, Norte de Santander).
Resultados Luego del trabajo en el aula, se pasó a la necesaria socialización de la experiencia en comunidad. Para ello, se construyó un megacubo de 1.5 m de arista.
Figura 3. Construyendo el Cubo – Archivo personal.
- El para qué: Definición de los escenarios de actuación. Como escenarios posibles de actuación (futuros posibles para la puesta en escena de la experiencia) se definieron: el aula de clases, la Institución Educativa, el municipio, eventos competitivos a nivel local y regional y la síntesis escrita, fotográfica y de video, resaltando los logros del proyecto. Figura 5. Mega Cubo – Archivo personal.
Ante las evidencias logradas con el proyecto, en particular en el área de física ya que en los últimos tres años es el área con mayor desempeño promedio en la Institución en las pruebas ICFES (hoy denominadas SABER 11), se participó con un grupo de estudiantes de diversos grados, en los encuentros de experiencias significativas a nivel local y regional, obteniendo, en ambas oportunidades, un primer lugar frente a las otras instituciones educativas en competencia.
- El cómo: Establecimiento de un plan de acción en el que el hilo conductor fuera la participación activa de los estudiantes (exposiciones orales, elaboración de cuentos y ensayos, resolución de problemas, laboratorios de bolsillo, entre otras). Un aspecto interesante de resaltar fue el hecho de que los estudiantes construyeron sus propios cubos. De esta manera, cada uno de ellos fue apropiándose de su estructura, de las múltiples posibilidades de acoplamiento de sus piezas y de las posibilidades de movimiento de las mismas en el espacio.
Educación, Artes y Humanidases
El Cubo Soma está constituido por siete figuras a saber:
Figura 4. Exposición Cubo Soma, Plaza 29 de Mayo. Ocaña, Norte de Santander – Archivo personal.
Etapa de selección y adaptación al Cubo Soma. En ésta se realizó una aproximación desde fuentes empíricas, bibliográficas y electrónicas al Cubo Soma. Luego de analizar la mecánica de manipulación del mismo, se estableció como hoja de ruta la aplicación simulada, a situaciones concreta del diario acontecer de los estudiantes
Figura 6. Niveles de Competencia en el área de Física 2005, 2007, 2009, 2010
Revista
Ingenio / Vol. 4 No 2 / I Semestre de 2012 / ISSN 2011-642X
61
los estudiantes, se implementó una estrategia de seguimiento y evaluación de los logros obtenidos por cada uno de ellos. - Fase de empoderamiento. En esta fase se está concluyendo la publicación de un libro (Carrascal, 2007) que resume la experiencia y muestra de manera gráfica, las creaciones de algunos estudiantes y el proceso para construir dichas estructuras y aquellas universalmente conocidas.
La estrategia del “laboratorio de bolsillo” (prácticas sencillas con elementos reutilizables) y el trabajo lúdico en el área, han permitido la construcción del conocimiento básico. Con otro equipo de trabajo se participó, como invitados especiales, en la 8º Feria del Talento y la Creatividad Camposerranista y de la Región en Aguachica, departamento del Cesar.
Figura 8. Conversatorios Soma - Archivo personal.
Educación, Artes y Humanidases
Un aspecto interesante del proyecto fue la interacción entre el arte y la lúdica al realizar diseños funcionales para diversos montajes teatrales, como el diseño de la cueva para el montaje teatral de “Alí Babá y los 40 ladrones” (Carrascal, 2007). Dicho montaje se manipulaba convenientemente y permitía la apertura de la entrada a la cueva.
Conclusiones
Figura 7. Cubo Soma en Aguachica - Archivo personal.
Como parte del trabajo de transferencia del proyecto, se dio a conocer la experiencia en el Colegio Francisco Fernández de Contreras y el Colegio La Presentación en la ciudad de Ocaña. Al finalizar cada actividad era condición necesaria la realización de un conversatorio en grupos pequeños y luego en plenaria para establecer los aciertos y desaciertos de las técnicas empleadas. La etapa de Socialización se desarrolló en tres fases a saber: - Fase de implementación: En ella se asignaron actividades (construcción de estructuras) para desarrollar tanto individual como colectivamente. De manera colectiva se concertaron tiempos mínimos para el desarrollo de ellas.
62
La fase de empoderamiento es fundamental, toda vez que se busca la institucionalización de la experiencia para que sea validada por la comunidad educativa y a partir de dicha validación se busque la construcción de una malla curricular en la que el uso del Cubo Soma como recurso didáctico, sea un pretexto colectivo.
Figura 9. Construcciones - Archivo personal.
- Fase de evaluación. En esta fase fue de vital importancia la valoración continua de los avances de cada estudiante. Mediante el uso de una Matriz de Valoración [4], especialmente diseñada para el seguimiento de
El uso de procedimientos matemáticos y geométricos para construir estructuras tridimensionales, sin que los procesos creativos sufran un menoscabo significativo, es quizá una de las intencionalidades más recurrentes del diseño hoy en día. El uso del Cubo Soma como recurso didáctico para el desarrollo del pensamiento lógico y la intuición espacial, parte del uso regular de la coherencia geométrica de cada estructura y el análisis de las propiedades de cada una de las siete piezas que conforman el Cubo, que no se alteran con las sucesivas transformaciones, en cuanto a su posición espacial, a las que son sometidas. El tipo de actividades desarrolladas en la Institución Educativa Colegio Artístico Rafael Contreras Navarro de Ocaña, Norte de Santander, en el marco de la experiencia descrita a partir de la utilización del Cubo Soma para fortalecer el desarrollo del pensamiento
lógico y la intuición espacial, se pueden citar: 1) Delimitar las partes del Cubo o de las estructuras a construir con el mismo, establecer los criterios para descomponerlo; 2) Definir los parámetros de comparación para establecer las diferencias y semejanzas entre las partes del Cubo; 3) Analizar cada estructura para caracterizarla, buscando establecer la relación de la misma con el objeto real que se quiere representar; 4) Seleccionar los criterios o fundamentos de clasificación y agrupar la estructura en su respectiva clase o tipo; 5) Identificar la posición de cada pieza en la estructura, definiendo los criterios de ordenamiento -tamaño, forma, entre otros-; 6) Determinar el objeto real a observar, para establecer sus características en relación con los objetivos trazados; detallar los aspectos relevantes que se quieren mostrar, establecer las relaciones de correspondencia lógica entre cada aspecto; 7) Caracterizar la estructura por construir, definir los criterios de valoración, comparar la estructura con los parámetros establecidos, emitir los juicios de valor requeridos; 8) Establecer los criterios de relación entre los objetos reales y las estructuras que los representan; 9) Elaborar conjeturas en torno a la construcción de cada estructura; 10) Justificar el procedimiento empleado al armar el Cubo o una estructura determinada; y finalmente, 11) Determinar los posibles campos de aplicación de las estructuras elaboradas -Robótica, Arquitectura, Ebanistería, Construcción, entre otras-, evidenciando un conocimiento básico de dichos campos de aplicación para extrapolar conclusiones. A manera de síntesis, se puede afirmar que la utilización del Cubo Soma facilita el desarrollo de puntos de vista personales que permitan agrupar las piezas y construir estructuras de diversa índole, a una escala determinada en relación con las dimensiones reales del modelo que se desea reproducir o crear para utilizarlas en un diseño especifico.
Educación, Artes y Humanidases
Es válido anotar que el Colegio Artístico Rafael Contreras Navarro, es la única institución educativa en el municipio que carece de laboratorio de física, lo cual no ha sido obstáculo para que la formación en el área se pueda desarrollar.
De esta forma, el juego libre y la actividad lúdica en general propiciada con el uso del Cubo Soma, se transforman en un interesante sistema de variables complejas relacionadas con una realidad inmediata a la cual se aspira intervenir para solucionar creativamente un determinado problema que se presente de manera recurrente.
Revista
Ingenio / Vol. 4 No 2 / I Semestre de 2012 / ISSN 2011-642X
63
Bibliografía Carrascal, H. (2007a). Arte, Juego y Conocimiento. Consultada el 25 de febrero de 2011, de http://somarcn.blogspot.com. Carrascal, H. (2007b). Arte, Juego y Conocimiento. Consultada el 20 de agosto de 2007, de http://somarcn.blogspot.com/2008/07/matriz-de-valoracion-para-soma-rcn.html
REFLEXIONES EN TORNO A LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN COLOMBIA
Carrascal, H. (2007c). Arte, Juego y Conocimiento. Consultada el 22 de mayo de 2009, de http://somarcn.blogspot.com/2009/05/soma-rcn-sus-trabajos-en-libro.html Carrascal, H. (2007d). Arte, Juego y Conocimiento. Consultada el 7 de abril de 2009, de http://somarcn.blogspot.com/2009_04_01_archive.html
Recepción: Septiembre 9 de 2011 Aprobación: Diciembre 5 de 2011
Ortega San Martín, F. (n.d.). La Prospectiva: Herramienta indispensable de planeamiento
Margarita María Vélez García Psicóloga Universidad San Buenaventura seccional Medellín- Licenciada en Piano Fundación Universitaria Bellas Artes de Medellín- Maestría pianística Bellas Artes Medellín; Investigadora Facultad de educación, Artes y Humanidades- Escuela de Bellas Artes;Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña, mmvelezg@ufpso.edu.co
en una era de Cambios. Obtenida el 25 de febrero de 2007, de http://www.oei.es/ salactsi/prospectiva2.pdf. Serrentino, R, 2011, Molina, H. (n.d.). Arquitectura modular basada en la teoría de works/att/8a44.content.pdf.
Educación, Artes y Humanidases
Resumen
Palabras Claves:
La acción comunicativa artística, en el contexto del sistema educativo y ajustada a su filosofía debe como dinámica misma, permanecer en búsqueda e investigación continua de nuevos saberes, nuevas perspectivas y de creación permanente de hecho estético.
Acción comunicativa, Aprendizaje, Educación artística, Estética, Lenguaje artístico, Proceso.
Desde su seno mismo, debe permanecer en la búsqueda de su revaloración como conocimiento que determina en gran medida la integralidad de la educación. Debe mirarse y reconceptualizarse como la reproducción estética del mundo, con una mirada crítica y reflexiva del mismo, del entorno al que impacta. Debe pues realizarse permanentes reflexiones profundas en torno a este saber, para poder concebirlo como elemento importante de la acción educativa, del desarrollo social de las comunidades y de su influencia decisiva en los vaivenes de los imaginarios colectivos, que en últimas son tanto restauradores de tejido social, como agentes deteriorantes, en el caso de su mala orientación. Debe entonces repensarse al arte de manera permanente y concienzuda desde este sector que imparte educación y cultura a los pueblos. Es realmente nuestra responsabilidad.
64
Abstract The artistic communicational action–within the context of the educational system and adjusted to its philosophy–must, like a dynamic itself, keep on a continuous quest and research about new knowledge, new perspectives and the constant creation of aesthetic facts. It must be looking for its own revaluation from its very core, which determines and provides the whole scope of education. It must be approached and reconceptualized as the aesthetic reproduction of the world, with a critic and reflective view of it and the surroundings which it affects.
Educación, Artes y Humanidases
policubos. Obtenida el 22 de febrero de 2011, de http://cumincades.scix.net/data/
Thus, constant deep reflections must be done on this knowledge in order to conceive it as an important element of educational actions, the social development of the communities, and its transcendental influence on the collective imaginary, which ultimately are either healers of the social tissue or damaging agents, in the case of a mistaken orientation. So a serious reflection on the arts must be done permanently with great
Revista
Ingenio / Vol. 4 No 2 / I Semestre de 2012 / ISSN 2011-642X
65
Keywords Communicational action, Artistic education, Aesthetics, Artistic language, Process, Apprentice.
Introducción
Educación, Artes y Humanidases
La educación artística en Colombia y sin duda alguna, amerita una acción reflexiva permanente que conlleve a replanteamientos de todo el sistema de formación de los sujetos de aprendizaje, desde su niñez hasta su juventud, de forma tal que arroje como resultado, seres conscientes, éticos, con valores estéticos, arraigo cultural y sentido de pertenencia a su región y país. No solo se debe quedar en el papel el concepto de formación integral, de libre desarrollo de la personalidad (Habermas, 1982), en donde aspectos como estos determinarán sin duda alguna, ciudadanos claros, conscientes y estructurados globalmente que puedan impactar a la comunidad de manera clara y contundente, propiciando cambios radicales y benéficos que coadyuven a la mejora tan urgente de el tejido social, deteriorado de manera progresiva por fenómenos como la violencia, el narcotráfico, el paramilitarismo y la carencia total de valores sociales y culturales. Es así como con la presente reflexión en torno a la educación artística y al hecho artístico mismo, se pretende aportar un primer granito de arena para futuras y más profundas reflexiones de toda una comunidad educativa, tal vez demasiado ajena e indiferente a este saber. Es deber claro de la Universidad, el generar día a día nuevas inquietudes que conlleven a la mejora y cualificación de la educación. El arte, es elemento fundamental en este logro Leyendo y releyendo documentos y propuestas, reflexiones y recomendaciones, críticas y regaños, quisiera a nivel de la acción comunicativa dar mi aporte desde la mirada educativa y pedagógica para las artes a veces tan mal evaluada por otros saberes.
66
Educación Artítica El proceso educativo artístico no es una afirmación sin más de la tradición, no es una mera transmisión de cultura, y técnica, requiere siempre de lo nuevo, de nuevas preguntas, de nuevos problemas, de nuevas perspectivas. El proceso educativo, la escuela, la academia artística, la universidad en sus facultades de arte, la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña, los caminos del aprendizaje y la investigación necesitan de la fuerza motivadora y productiva de la disputa y de la lucha discursiva, que trae consigo la nota promisoria del argumento que sorprende y causa admiración. En la educación artística, debe aparecer una cara nueva que pueda acceder a lo inesperado, lo insospechado, lo soñado, un pensamiento nueva creación, una nueva ocurrencia, una idea distinta, un viento sano. La complementariedad de saberes originaria es necesaria desarrollarla entre el mundo de la vida y la acción comunicativa artística (el mismo arte), tal como lo propuso Jurgen Habermas (1998); para que el mundo permanezca abierto como “horizonte de horizontes”. La acción comunicativa artística (el acto artístico en sí mismo) es heredera de la fenomenología de Husserl y ella tiene puntos importantes que deseo destacar • El mundo de la vida es horizonte universal de sentido y de contextualización, así como fuente inagotable de validación de las pretensiones propuestas en la comunicación, para el caso artística. • Los participantes en la comunicación, se refieren a objetos, situaciones o interpretaciones del mundo de la vida; ellos son las perspectivas reales e históricas, que no solo abren el mundo en su dimensión objetiva-cultural, sino también en la moral social y en la estética-subjetiva. • Puesto que cada uno de los funcionarios adscritos a la Escuela de bellas Artes de la Universidad Francisco de Paula Santander
– Seccional Ocaña, tiene una perspectiva diferente personal y hasta bien particular, es de la esencia del diálogo el que cada uno pretenda tener razón, pero a la vez esté dispuesto a suspender, aponer entre paréntesis su pretensión, hasta que no haya sido contrastada con las demás perspectivas posibles. La teleología de la razón subjetiva tiende a la evidencia, pasa a dinamizar el proceso mismo de entendimiento entre quienes participan en la comunicación artística, ya que a ésta le es inherente el telos de la comprensión. La complementariedad entre el mundo de la vida y acción comunicativa artística, exige finalmente también la auto-responsabilidad que Husserl relacionaba con la evidencia, la intencionalidad. Autorresponsabilidad, significa abrir efectivamente el mundo de la vida, asumiendo la perspectividad actuante en la acción comunicativa misma, más aún la artística, esta es auto fundante y auto normativa a partir de la perspectiva anterior general de relacionar el mundo de la vida y la acción comunicativa que deviene del arte y en el empeño por comprender mejor la actividad educativa en esta área del saber y el conocimiento, se puede responder a las críticas de la filosofía, de la ciencia, aceptando por una parte que la razón monológica, centrada subjetivamente, es incapaz de resolver las tareas de la ilustración y sigue condenada a ser su propia negación. Pero a diferencia de las críticas post modernas creo que todavía es posible hablar de racionalidad sin sentir vergüenza: de la razón comunicativa del arte. Se propone pues desde las experiencias obtenidas en los cinco primeros años de la Escuela de bellas Artes, entre otras inmersa en una zona denominada “roja “o de “conflicto”, un cambio radical de paradigma de la teoría de la consciencia de la reflexión a la teoría de la acción comunicativa en si misma sea cual fuere su naturaleza. Para el nuevo paradigma, según Guillermo Hoyos V., Epistemólogo sobresaliente de la Escuela de Frankfort, la verdad se alimenta por un lado de las diversas perspectivas a partir del mundo de la vida de quienes participan en la comunicación (fundamento de las artes); y por otra parte del poder argumentativo propio del lenguaje artístico
(no muy difundido en un medio como este desmembrado por fenómenos de violencia y narcotráfico entre otros…), cuyo sentido de nuevo se retroalimenta en el mundo de la vida, pero se consolida y valida en la comunicación misma. En el lenguaje artístico por tanto, y no en la conciencia intencional, radica un telos hacia la comprensión y por tanto hacia la racionalidad entendida intersubjetivamente, como posibilidad a partir de procesos de cooperación social (restauración de tejido). Uno de ellos, quizá el más definitivo para la formación de seres como personas y para la conformación de las sociedades es “el proceso educativo artístico contextualizado”. El lenguaje artístico es mediación universal de toda acción humana que se basa en el entendimiento mutuo y que puede llegar a ser lugar de reproducción racional del mudo de la vida, tanto desde el punto de vista material como desde el punto de vista simbólico. Retomando lo expuesto por Carlos Vasco y leyendo textualmente a Guillermo Hoyos Vásquez en algunos documentos que he compartido con algunos colegas de diferentes ciudades y universidades que tienen espacio para el arte, transcribo uno de los módulos que ambos elaboraron para una Maestría en Desarrollo educativo y social del cine: “la pragmática universal muestra estructura inmediatamente racional de los procesos de comprensión y entendimiento, y la posibilidad y necesidad de coordinar acciones humanas mediante la acción comunicativa (….). Esto Implica:
Educación, Artes y Humanidases
conscience from the sector that delivers education and culture to the people. This is really our biggest responsibility.
Primero que todo como presupuesto básico de todo entendimiento, un nivel de comprensión significativa de lo que se propone en el lenguaje: es el nivel hermenéutico de la comprensión de sentido, que se conserva como condición necesaria pero no suficiente de todo entendimiento mutuo y por ello mismo debe a la vez ser trascendido, ya que los participantes en procesos de comunicación y comprensión, enuncian en sus comprensiones lingüísticas tres tipos de pretensiones de validez a saber: de verdad, corrección o legitimidad y autenticidad o veracidad que es necesario
Revista
Ingenio / Vol. 4 No 2 / I Semestre de 2012 / ISSN 2011-642X
67
a) Las proporciones enunciadas sean verdaderas, o que los presupuestos de existencia de o que se enuncia en ellos en efecto se cumplen o se pueden cumplir efectivamente. Esta es una pretensión de verdad y se refiere a un mundo objetivo, que se va reproduciendo en forma de ciencia, técnico y cultura en general. En el ámbito del mundo objetivo la acción del hombre es teleológica, por tanto mediante ella, se busca obtener determinados fines, transformar objetos (para el caso, artísticos) o situaciones concretas; en este sentido se puede hablar también de acción instrumental por finalidad.
Educación, Artes y Humanidases
b) La acción indicada mediante las expresiones comunicativas y también para el caso, artística (arte como acción puramente comunicativa). Es correcta con relación a un contexto normativo, que tal acción pretende consolidar, es el mismo legítimo”. Esta es una pretensión de rectitud y se refiere a un mundo social, que se va reproduciendo en las diversas formas de sociedad. En este ámbito del mundo social la acción del hombre es normativa por cuanto se orienta por reglas más o menos. c) La intención manifiesta en el lenguaje artístico es tal como se expresa. Es esta una pretensión de credibilidad y se refiere a un mundo subjetivo, que se va reproduciendo en procesos de formación de la persona. En este ámbito del mundo subjetivo, la acción humana es dramatúrgica, ya que tiende a expresar vivencias subjetivas en un contexto de comprensión (Habermas, 1990). A partir de este análisis es posible caracterizar la acción artística como más o menos determinada comunicativamente o estratégicamente. Es decir, si en la acción cultural nos orientamos por las posibilidades de llegar a comprensión, entendimiento mutuo y acuerdos (función inherente al hecho artístico más en Colombia donde existen programas estatales de música y danza para la convivencia), a partir de los cuales decidimos sobre el sentido de la acción instrumental-teleológica,
68
de la normativa y la dramatúrgica; o si por el contrario nos comportamos con respeto a los demás de manera puramente estratégica, orientados únicamente por nuestros propios fines: los resultados de una racionalidad estratégica absoluta son la cosificación y manipulación. Por ello podemos decir que la acción comunicativa artística es en sí misma normativa. Precisamente por el sentido eminentemente formativo de la Educación Artística y de la Educación en general y para el caso, por su naturaleza eminentemente simbólica, es por lo que ella debe estar determinada por la racionalidad comunicativa (la simbología artística). “En ella se puede comprender el sentido mismo de la pedagogía, el discurso y el poder, por cuanto el lenguaje artístico es el único poder por su naturaleza no violenta que posee el hombre: como poder de persuasión y de convicción” Se puede para nosotros en la Escuela de Bellas Artes adscrita a la Facultad de Educación Artes y Humanidades de la UFPSO y teniendo en cuenta su ubicación estratégica en una zona denominada “roja” o “de conflicto”, proponer hacer el ensayo de comprender la educación artística como un todo integrado por tres momentos o tres dimensiones como proceso, como práctica y como estrategia: 1. Como proceso se estaría hablando del desarrollo educativo cultural a largo y mediano plazo. 2. Como práctica, se estaría hablando de la pedagogía artística como actividad comunicativa por excelencia para un objeto comunicativo por excelencia (el arte). 3. Como estrategia, se estaría hablando de los métodos y en general de todo aquellos que conforme una didáctica ajustada a las artes y el contexto en el cual estén ellas inmersas. Pero si exageramos de tal forma los extremos que se hagan excluyentes, se estaría comprendiendo la educación artística como un proceso casi voluntarista e idealista, en el que la acción comunicativa artística, asume el poder de explicar la relación entre modernización y racionalización por una parte y por otra entre racionalidad v
comunicativa y racionalidad sistémica. Esto se logra si se comprende que la modernización asumida en el capitalismo sigue un modelo reduccionista, no necesario, según el cual la racionalidad cognitivo-instrumental, una vez que determina los ámbitos de la economía y el estado mediante el dinero y la burocracia, no se queda allí, sino que amenaza con dominar contextos y horizontes vitales, entre otros los del arte como competencia comunicativa universal, cuya naturaleza no es instrumental, sino comunicativa y simbólica, al distorsionar la racionalidad instrumental, otras formas de racionalidad comunicativa, tales como la moral-práctica, y la estética-expresiva, empobrece los recursos simbólicos de la comunicación y coloniza el mundo de la vida. (Díaz, 1990).
un móvil, que ha trabado persistentemente (Habermas, 1998)
Por tanto el cambio paradigmático da la oportunidad de definir de forma más positiva las tareas de la filosofía. Si en conocimiento e interés se decía que la filosofía debería renunciar a su función fundamentadora y matriz de las ciencias en general y en particular de las ciencias sociales y humanas (incluyendo el conocimiento artístico), y que solo se conservaba con el interior de ellos como crítica de ideologías (también presentes en el lenguaje artístico); ahora en la teoría de la acción comunicativa artística, la filosofía recobra tareas “sistemáticas”: es intérprete y lugarteniente con respecto a las demás ciencias por cuanto es mediadora y animadora de la racionalidad comunicativa. (Habermas, 1998)
c. Se debe legitimar al acto artístico y su hacer académico y productivo, con políticas estatales que reglamenten su profesión, en la medida en que el mismo se constituye como parte vital de todo el imaginario colectivo, causando con ello efectos que pueden redundar en ganancias o pérdidas sociales. d. Las funciones de la educación artística, del acto creativo y del arte en general, por cuya naturaleza se definen como restauradoras de tejido social, deben revestir claridad en sus metas y en su misión, para ello debe crearse un sistema que concientice al artista, de este fenómeno propio de su desempeño profesional e impacto en su contexto.
A este propósito se pregunta Habermas: “¿Cómo pueden ser abiertas, sin que se lastime sus propios sentidos de racionalidad, la esfera de la ciencia, de la moral y del arte, que se encuentran como encapsuladas en formas de culturas de expertos? ¿Cómo se puede relacionar de nuevo estas esferas, contradicciones empobrecidas del mundo de la vida, de modo que en áreas disociadas de la razón vuelvan a encontrar en la práctica comunicativa cotidiana un equilibrio, más cuando se trata de esa competencia en el arte?
Bienvenidos todos los aportes y reflexiones que en este momento histórico de la Escuela de Bellas Artes de Ocaña adscrita a la Universidad, aparezcan, en tanto ellos nos den luces y aportes a las discusiones emprendidas.
Habermas responde: La Filosofía podría por lo menos ayudar a animar el juego equilibrado, que ha llegado a total quietud entre lo cognitivoinstrumental, lo moral- práctico y lo expresivoestético, como quien pone de nuevo un movimiento
De manera afirmaciones:
conclusiva,
caben
algunas
a. Se deben realizar acciones académicas en las instituciones artísticas para hacer realmente del arte una verdadera acción comunicativa coherente y productiva, que defina a su entorno y lo relacione con otros de su naturaleza. b. Se hace necesario y urgente la definición de nortes claros para las políticas culturales y de formación artística, para el acto artístico creativo mismo, pues de lo contrario se fijará solo común acto simbólico sin significado.
Educación, Artes y Humanidases
explicitar y diferenciar: (…) según la propuesta de Habermas (1998) “toda acción comunicativa como lugar de la reproducción racional del mundo de la vida, pretende que:
Bibliografía Habermas, J. (1982) Conocimiento e interés. Madrid: Taurus. Habermas J. (1998) Teoría de la Acción Comunicativa, Volumen II, Madrid. Habermas J. (1990) Pensamiento Post Metafísico, Madrid. Habermas J. (1989) Teoría de la acción comunicativa, complementos y estudios previos, Cátedra Madrid .Página 1 Díaz, Mario. (1990) Pedagogía, discurso y poder. Univalle.
Revista
Ingenio / Vol. 4 No 2 / I Semestre de 2012 / ISSN 2011-642X
69
Recepción: Noviembre 8 de 2011 Aprobación: Diciembre 16 de 2011
Margarita María Vélez García Psicóloga Universidad San Buenaventura seccional Medellín- Licenciada en Piano Fundación Universitaria Bellas Artes de Medellín- Maestría pianística Bellas Artes Medellín; Investigadora Facultad de educación, Artes y Humanidades- Escuela de Bellas Artes;Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña, mmvelezg@ufpso.edu.co
Resumen
Ciencias Agrarias y del Ambiente
La adenohipofisis bovina liofilizada surge como un promotor de crecimiento biologico en pollos de engorde que busca como alternativa el mejoramiento de los parametros zootecnicos en esta explotación avicola, con la optimización de factores como ganancia de peso, conversion alimenticia, consumo, rendimiento en canal, entre otros. Por medio de esta investigación que se realizará en la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña utilizando un diseño completamente al azar, con cuatro tratamientos y seis replicaciones y 10 pollos por unidad experimental, con aplicaciones subcutaneas del producto a razón de 1 cc/aplicaciones, descritas así: T0 = Ninguna, T1= 14 - 21 días, T2= 14 - 21 - 28 días, T3= 14 - 21 - 28 - 35 días. Los resultados obtenidos dedujeron para las variables especificas, que sí hay diferencias significativas demostrando así un efecto positivo causado por el liofilizado de adenohipofisis. Lo que lleva a la conclusión que este producto puede ser un elemento indispensable partiendo de su calidad de biológico en la competencia por maximización de ganancias en la explotación de pollos de engorde.
Palabras Claves:
Adenohipofisis, biológicos, canal, conversión, zootécnicos.
70
Abstract Lyophilized bovine adenohypophysis arises as a biological growth promoter in broilers as an alternative for improving the zootechnical parameters in this poultry farm, with factors optimization such as weight gained, feed conversion, consumption, carcass yield, among other. Through this research helded by Francisco de Paula Santander Ocaña University, using a completely randomized design with four (4) treatments, six (6) replications and ten (10) birds per experimental unit, with product subcutaneous applications a rate of 1 cc / applications described as follows: T0 = None, T1 = 14 to 21 days, T2 = 14 - 21 to 28 days, T3 = 14 to 21 - 28 - 35 days. Results deduced by specific variables, there is significant difference demonstrating a positive effect caused by the freeze-dried adenohypophysis. This leads to the conclusion this product may be an essential basis because of its biological quality of the competition for profit maximization in broiler.
Key Words: Adenohypophysis, biological, channel, conversion, zootechnical
El creciente desarrollo de la explotación avícola en Colombia y los actos de producción hacen necesaria la formación de proyectos ENOHIPOFISIS BOVINA LIOFILIZADA, busca crear una nueva visión en cuanto a los promotores de crecimiento en pollos de engorde, ya que nuestra legislación no permite el uso de somatotropina sintética, pues “el tiempo de eliminación de la misma en el organismo animal supera los 60 días” (Goodman, 1991,1298). Varias investigaciones sobre Hipófisis se han desarrollado por parte de la UFPSO, intentando generar resultados que muestren alternativas a los criadores de pollos de engorde, los cuales se han encontrado con la dificultad de mantener la Hipófisis por largo tiempo y en las condiciones inocuas que se exigen para la inoculación del producto en el ave. La alternativa de liofilizar la Adenohipofisis brinda la oportunidad de acceso a un producto biológico no perjudicial al hombre y de fácil manejo a la hora de utilizarlo en campo, el cual daría al productor la capacidad de mejorar los parámetros productivos de los broillers y aumentar sus ganancias. En este trabajo los resultados muestran con preocupación el alto nivel tecnológico a la hora de procesar la Adenohipofisis para liofilizarla y lo exigente de las condiciones microbiológicas para permitir el proceso, así como los altos costos de la maquinaria y equipos. El proceso como tal, comenzó con la consecución de las Hipófisis Bovinas, las cuales se obtuvieron en el Frigorífico Guadalupe en Bogotá; se llevaron al Laboratorio (VECOL) y se hizo la separación de la Adenohipofisis en una cabina de flujo laminar, se desinfecta, se prepara y liofiliza para luego empacarlo por dosis de 50 unidades y así aplicar a los pollos según el diseño experimental utilizado. Con esta investigación se buscó sacar un producto que reduzca el tiempo de vida de un pollo al salir al mercado, y así mismo reducir el consumo de alimento y mejorar la calidad de la canal, mejorar la conversión y disminuir la mortalidad; en sí, la disponibilidad de este producto en plan comercial causaría un importante impacto en la zootecnia,
pues el control de los procesos fisiológicos regulados por éste en los animales domésticos reviste un interés practico indiscutible.
Materiales y Métodos El proyecto se llevo a cabo en el corregimiento de Aguas Claras, municipio de Ocaña, departamento de Norte de Santander, vía al aeropuerto en la Granja Doña Isabel, con una ASNM de 1.200m, temperatura de 23ºC, precipitación anual de 870 mm y humedad relativa de 75%. Un mes antes de la llegada de los pollitos se realizaron labores de limpieza y desinfección del galpón. A la vez se realizó la construcción de los cubículos experimentales con el fin de evitar estrés a los pollitos. El primer día de los pollitos, con las criadoras encendidas tres horas previamente, se procedió a contar y pesar los animales, dando un promedio de 39 g, se preparó el agua con la melaza a razón de 0,5g/l de agua y se suministró a diferentes horas con el fin que terminaran de expulsar el meconio; ya efectuada esta acción nos dispusimos a preparar un suero (conformado por las siguientes sustancias: sal 1 g/l de agua, azúcar 3 g/l de agua, bicarbonato de sodio 1 g/25 l de agua) para las 24 horas siguientes con el fin de subsanar las perdidas electrolíticas por el viaje y el estrés. Los días 2, 3 y 4 se aplicaron vitaminas y antibióticos, utilizando como medio de aplicación el agua de bebida.
Ciencias Agrarias y del Ambiente
EFECTO DE LA ADMINISTRACIÓN DE ADENOHIPOFISIS BOVINA LIOFILIZADA EN POLLOS DE ENGORDE
Introducción
El plan de vacunación fue el siguiente: Día 6. Vacuna Gumboro. Día 10. Vacuna New Castle. Los animales permanecieron en el círculo hasta el día 12, luego se trasladaron a sus respectivos cubículos en unidades experimentales de 10 animales. El día 14 se realizó la primera aplicación con el liofilizado por vía subcutánea, un mililitro con jeringa desechable. Antes de efectuar la aplicación se tomó el peso de los animales y se comenzó a medir las variables destinadas para el trabajo.
Revista
Ingenio / Vol. 4 No 2 / I Semestre de 2012 / ISSN 2011-642X
71
Conversión alimenticia: se determina la conversión alimenticia teniendo en cuenta el consumo promedio semanal de alimento balanceado comercial y el peso del ave.
Liofilizado de la adenohipofisis bovina: Para la elaboración de éste se llevo a cabo el siguiente procedimiento.
Mortalidad: se tuvo en cuenta la mortalidad a partir del día 14 hasta el día 42.
Extracción de hipófisis: Se utilizaron 110 lóbulos anteriores extraídos de 110 hipófisis, la extracción de la hipófisis se hizo en el Frigorífico Guadalupe de Bogotá y la separación del lóbulo anterior en el Laboratorio VECOL de Bogotá.
Ciencias Agrarias y del Ambiente
Una vez obtenidos estos lóbulos, se llevaron a un criostato, a una temperatura de -70ºC, posteriormente se retira para ser macerado en solución salina fisiológica estéril, y luego ser filtrado mediante una gasa, seguidamente se coloca en agitación con una tetra de antibióticos, conformados por neomicina, anfotericina, estreptomicina y penicilina, a razón de uno por ciento cada uno. Luego se procedió a liofilizar. Diseño experimental: Se utilizó un diseño completamente al azar con cuatro tratamientos, seis replicaciones y 10 pollos por unidad experimental para un total de 240 pollos. Los tratamientos fueron los siguientes: T0 = ninguna aplicación de liofilizado y concentrado comercial a voluntad, T 1= Dos aplicaciones de liofilizado los días 14 y 21 y concentrado comercial a voluntad. T 2= Tres aplicaciones de liofilizado los días 14, 21 y 28, y concentrado comercial a voluntad. T 3= Cuatro aplicaciones de liofilizados los días 14, 21, 28 y 35 y concentrado comercial a voluntad.
Resultados Tabla 1. Estimulación del crecimiento en pollos de engorde con liofilizado de adenohipofisis bovina Ítem Nº aves iniciales Nº aves finales Mortalidad
T0 60
T1 60
T2 60
T3 60
59 1.6
60
60
59 1.6
Promedio peso inicial g/ave
237.13
206.5
205
207.8
Promedio peso final g/ave Ganancia total peso g/ave Conversión total Consumo alimenticio Peso promedio canal
1432
1669.16
1.935
1699.16
1194
1463.1
1729.75
1490.25
3.3
24.1
2.0
2.4
3.977.3
3593
3654.6
3.608.2
1.217.83
1.467.5
1.734.66
1.507.5
Tabla 1. Resultados ensayo con liofilizado de adenohipofisis bovina
Variables: Las variables medidas fueron:
Discusión
Consumo de alimento: se suministró concentrado comercial hasta el día 42, a partir del día 14 se cuantificó diariamente el concentrado.
Los resultados obtenidos en esta investigación dejan ver como la adenohipofisis bovina tiene un efecto significativo en el crecimiento de pollos de engorde, creando unas ganancias positivas que dejan ver las bondades de este preparado liofilizado, a diferencia de la aplicación de este producto en fresco, pues en las investigaciones realizadas por la Escuela de Zootecnia al
Peso vivo: se tuvo en cuenta el peso promedio de lote el primer día de llegada, al día 14, día 21, día 28, día 35 y día 42 respectivamente pesando el total de la población.
72
Rendimiento en canal: Se pesaron las aves en pie antes del sacrificio y luego se pesaron en canal y por diferencia entre estos dos se halló el rendimiento en canal con el fin de conocer las mermas.
respecto, se ve la dificultad para la manipulación de la misma, por el contacto en todo momento con sustancias patógenas generando altos niveles de contaminación, lo que enmascara drásticamente los resultados finales de la investigación. Caso que se releva al exponer la adenohipofisis a procesos de liofilización, pues éste nos asegura la inocuidad del producto aplicado y nos da la certeza de la originalidad en los resultados.
Conclusiones De acuerdo con los resultados anteriores se ve como la adenohipofisis bovina liofilizada realmente crea un valor de promotor biológico de crecimiento, que se ve reflejado en ganancia diaria, conversión alimenticia, disminución del consumo y peso en canal creando en este producto, por medio de la liofilización se rompe el paradigma de su manejo fresco por los altos niveles de contaminación constituyendose en una alternativa ágil y de fácil manejo a la hora de crear una maximización de los parametros zootecnicos en producción de pollos de engorde, siempre pensando en la calidad del producto final como inocuo, sin efecto negativo en la salud del consumidor, pues el uso químico de productos promotores de crecimiento estaría afectando el principio zootecnico de producir con calidad.
Ciencias Agrarias y del Ambiente
Luego se realizó otra aplicación los días 21, 28, 35 y se continuó con las mediciones de las variables: aumento de peso y consumo de alimento.
Bibliografía Booth, N. H. (1992), Farmacología y terapéutica veterinaria. Vol. 1. España: Acribia S.A., 820. Frandson, R.D. (1967), Anatomía y fisiología de los animales domésticos, México – Interamericana. Goodman, Alfred (1991), Bases terapéuticas farmacología clínica. Acribia, 1298. López, Jackeline y Maldonado Marisol (1997), Utilización de extracto de hipófisis de gallina como estimulante biológico de crecimiento en pollos de engorde en la fase de finalización. UFPSO. López, Luís Alberto y Quintero, Nixon (1997), Utilización de extracto de hipófisis de cerdo como estimulante biológico de crecimiento en pollos de engorde en la fase de finalización. UFPSO. Sánchez, Dedsy y Bayona, Mario (1997), Utilización de extracto de hipófisis de caprino como estimulante biológico de crecimiento en pollos de engorde en la fase de finalización. UFPSO. Urón, Cesar Augusto y Picón, Jhon Alexander (1998). Utilización de Adenohipofisis Bovina Macerada y Liofilizada como estimulante biológico de crecimiento en pollos de engorde. UFPSO.
Revista
Ingenio / Vol. 4 No 2 / I Semestre de 2012 / ISSN 2011-642X
73
www.ufpso.edu.co PBX: (7) 569 0088 Ext. 130 Línea gratuita 018000 12 10 22 Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña vía Acolsure, sede El Algodonal Apartado Aéreo: No. 30 / Ocaña, Norte de Santander