Percepción ciudadana sobre la situación de la conservación de la biodiversidad y el patrimonio natural en España
Copyright 2008 TNS
Oficina de Madrid Edificio Treviso C/ Julián Camarillo, 42, 3ª Planta 28037 Madrid t + 34 91 432 87 00 f + 34 91 432 87 37 www.tns-global.es
Percepción Percepción ciudadana ciudadana sobre sobre la la situación situación de de la la conservación conservación de de la la biodiversidad biodiversidad y el patrimonio natural en en España España
Metodología de la Encuesta •
Ámbito: Nacional.
•
Universo: Población residente en España, mayor de 18 años.
•
Técnica: Entrevistas telefónicas a través del sistema CATI (Computer Assisted Telephone Interview).
•
Cuestionario: De tipo estructurado, de 12 minutos de duración media.
•
Muestra y error muestral asociado: Se han realizado un total de 1205 entrevistas válidas, mediante muestreo aleatorio simple, con la aplicación de cuotas por edad, sexo y región de residencia, proporcionales a la distribución real de la población española.
El margen de error global de los datos globales obtenidos, es de ± 2,89% (para un nivel de confianza del 95,5% y en la hipótesis más desfavorable: p=q= 50).
•
Tratamiento de la información: Explotación y codificación de respuestas abiertas y, posteriormente, tabulaciones cruzadas a cargo de nuestro departamento de proceso de datos.
•
Fecha de trabajo de campo: Otoño de 2008.
•
Instituto de Investigación: TNS Demoscopia
49,0%
Mujer
51,0%
30-39 40-49 50-59
18,2% 21,3% 18,3% 14,8% 27,3%
CC.AA.
HÁBITAT
60 y más < 10 mil hab. 30 a 100 mil hab.
15,6% 24,2%
100 a 500 mil hab. > 500 mil hab.
18,1%
Andalucía
17,4%
C. Valenciana Castilla y león Cataluña Galicia C. de Madrid Resto
10,9%
6,3% 13,5% 30,1%
Secundaria
19,6%
FP
18,8% 15,2% 17,3% 50,3%
Trabaja Parado/a
10,4% 23,0%
Jubilado/a o pensionista Estudiante
5,7%
Labores del hogar
10,5%
Sí, en estos momentos
10,9%
5,9% 16,0%
21,1%
Superiores
21,9%
10 a 30 mil hab.
7,7%
Primarios completos
Medios universitarios
20,1%
OCUPACIÓN
EDAD
18-29
Menos de primarios
ESTUDIOS
Hombre
RELACIÓN AGRIC/ GANADERÍA/ CONSERVACIONISMO
SEXO
Perfil de los entrevistados
Sí, en el pasado No, nunca
24,2% 65,0%
El Medio Ambiente: Problemas Principales En su opinión, ¿cuáles son, en estos momentos, los DOS problemas principales que pueden estar afectando a la situación del Medio Ambiente en España? PRIMERA MENCIÓN 39,0%
La contaminación
22,7%
El cambio climático 11,2%
Los incendios forestales
9,3%
La mala gestión del agua El abandono de las zonas rurales El deterioro de espacios naturales La desaparición de especies y variedades de flora y fauna Otros
7,5%
5,4%
2,7%
1,5%
Ns/Nc 0,6%
Base: Total 1205
Conservación de la Biodiversidad: Problemas Principales ¿Cuáles cree Ud. que son los DOS principales problemas que están afectando a la conservación de la biodiversidad en España?
29,5%
La construcción y el urbanismo 28,1%
La contaminación 16,5%
El abandono de las zonas rurales
15,6%
El cambio climático La pesca, ganadería y agricultura a escala industrial Otros
9,6%
0,4%
Ns/Nc 0,4% Base: Total 1205
Calculado en base 100%
Percepción de los Países con Mayor Biodiversidad. De los siguientes cuatro países europeos que voy a citarle, ¿cuál diría Ud. que tiene más biodiversidad; es decir, más variedad de plantas, animales y microorganismos?
55,2%
España 14,1%
Polonia Portugal Italia
6,5% 5,3%
Menciona otro país 0,2% Ns / Nc
18,8%
Base: Total 756
Necesidad de Protección de las Especies Amenazadas ¿Cree que es necesario intervenir para evitar la desaparición de especies salvajes en determinadas zonas de nuestro país, aunque esto pueda suponer, incluso, la pérdida de algunos puestos de trabajo en esas zonas? ¿Diría que es necesario intervenir …?
Nada 6,1%
POCO + NADA =
24,2%
Ns/Nc 2,7% Mucho 28,6%
Poco 18,1%
MUCHO + BASTANTE =
73,1%
Bastante 44,4%
Base: Total 1205
Conocimiento de los Programas para la Conservación de Especies Amenazadas Ahora me gustaría saber si Ud. ha oído hablar de los programas para la conservación de las siguientes especies amenazadas en nuestro país? Hay personas que sí conocen estos programas, pero otras personas nunca han oído hablar de ello. Ud., en concreto, ¿ha oído hablar alguna vez del programa para la conservación…? NO, NUNCA
SÍ, ALGUNA VEZ 83,2%
16,8%
... del lince ibérico?
25,8%
... del oso pardo?
... del lobo?
32,4%
74,0%
67,3%
... del quebrantahuesos? 51,9% Base: Total 756
47,4%
Percepciones Sobre el Desarrollo del Mundo Rural En su opinión, en general, ¿el avance y desarrollo del mundo rural (de las zonas rurales) es beneficioso o no para…? NO, NO ES BENEFICIOSO
SÍ, ES BENEFICIOSO
6,1%
... Fomentar el empleo en zonas rurales?
92,1%
8,4%
... Garantizar el desarrollo futuro de las zonas rurales?
89,5%
12,7%
... Mejorar la calidad de vida de las personas en las ciudades?
83,2%
15,5%
... Garantizar la conservación de la naturaleza
82,7%
23,4%
... Garantizar la protección de las especies salvajes?
Base: Total 1205
73,2%
Recuperaci贸n de Especies Amenazadas y Valor de las Zonas Rurales 驴Dir铆a Ud. que la recuperaci贸n de especies amenazadas aumenta la importancia y el valor de las zonas rurales?
POCO + NADA =
14%
Nada 2,3%
Ns/Nc 2,0%
Poco 11,7% Mucho 39,0%
MUCHO + BASTANTE =
84%
Bastante 45,0%
Base: Total 1205
Nivel de Preocupación por la Situación de las Zonas Rurales En términos generales, ¿le preocupa a Ud. la situación de las zonas rurales de nuestro país?
POCO + NADA =
17%
Poco 14,9%
Nada 2,1%
Ns/Nc 0,7% Mucho 30,9%
MUCHO + BASTANTE =
82,3%
Bastante 51,4% tablas
Base: Total 1205
Movimientos Ecologistas y Mundo Rural ¿Cree Ud. que los movimientos ecologistas conocen o no la realidad de los problemas del mundo rural (de las zonas rurales) de nuestro país? ¿La conocen…?
Nada 8,6%
Ns/Nc 3,9%
Mucho 14,7%
MUCHO + BASTANTE =
POCO + NADA =
51,3%
44,8% Poco 36,1%
Bastante 36,6%
tablas
Base: Total 1205
Mundo rural y su relación con la Biodiversidad • El 84% de los entrevistados opina que la recuperación de especies amenazadas aumenta, mucho o bastante, la importancia y el valor de las zonas rurales . En mayor medida lo afirman los hombres, los que tienen entre 40 y 49 años, cuentan con estudios superiores o no tienen contacto con la agricultura, la ganadería o el conservacionismo. • Un 82,3% afirma estar muy o bastante preocupado por la situación de las zonas rurales en España , destacando, entre otros grupos, los hombres, residentes en Castilla León y aquellos que están o han estado en el pasado relacionados con la agricultura, ganadería o conservacionismo. En cambio, el nivel de preocupación es relativamente menor entre los más jóvenes.