GERENCIA DE CALIDAD BOLETÍN DE ACTUALIZACIÓN EN CALIDAD N° 11 – 2012 SISTEMA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (SIC) Los modelos de calidad publicados por el CONEAU a nivel institucional, filiales, carreras profesionales, programas de posgrado y otros, establecen como criterio que se cuente con un sistema de información y comunicación transversal a toda la Institución, señalando como estándar que el Sistema de Información y Comunicación, SIC, sea eficaz.
El enfoque sistémico, implícito en los modelos de calidad del CONEAU, genera un perfil de organización universitaria muy diferente de la tradicional organización universitaria, mecanicista y rígida vigente, hacia una por: tareas compartidas, jerarquía suelta y flexible, autoridad del conocimiento y aprendizaje, comunicaciones laterales de las personas, autocontrol personal, reglas y reglamentos suficientes, trabajo en equipo, muchos mecanismos integrados, toma de decisiones informal y descentralizada 1/. En dicho contexto, la tecnología será cada vez más la herramienta para que los docentes, estudiantes y administrativos trabajen mejor, sustentando la comunicación, ejerciendo un efecto directo en el clima laboral y universitario, reduciendo los límites espaciales y accediendo rápidamente a todo tipo de información a través de Internet.
Chiavenato 2/ menciona que las TIC constituyen un capacitador esencial para la reingeniería de procesos “si el equipo responsable desea obtener el máximo de esta”. En otras palabras, las tecnologías de la información y comunicación, TIC, se constituyen en herramientas esenciales en la mejora de la gestión tradicional hacia una gestión por procesos, requerida para cumplir cualquiera de los modelos de calidad del CONEAU.
Los procesos son sistemas de información que operan sobre un conjunto de datos para obtener la información conformando un todo inseparable junto con las TIC. El binomio inseparable lo constituyen los procesos y las TIC 3/. La mejora de la gestión universitaria tradicional a través de la reingeniería de procesos propuesta por el CONEAU, para satisfacer los requisitos de acreditación a todo nivel en la educación superior universitaria, nos lleva a la gestión de la calidad para mejorar la satisfacción de los usuarios: docentes, estudiantes, administrativos, egresados y grupos de