Edición 06 07 2016

Page 1

NO HUBO SORTEO

(12:00 pm) a) 857 b) 931 (7:00 pm) a) 731 b) 043

(1:00 pm) a) 947 b) 592 (7:00 pm) a) 143 b) 815

Acarigua - Araure

Miércoles 6 de julio de 2016

Año XLI - Nº 137895 - Depósito Legal pp76-07-51 www.ultimahoradigital.com

Castañeda: Venían al estado a generar caos

Más de 2 mil supuestos agitadores han sido devueltos a sus lugares de origen 3/ Américo Martín en sesión de la AN

"La tragedia social que vivimos reclama cambios inmediatos"

A los Comités Locales de Abastecimiento

10/ Secretario de Estado de EE UU

Kerry urge al diálogo y apuesta por mejorar relación con Venezuela

Destinan 16 millones de dólares para producir uniformes escolares El p res i d en te de Fundacomunal, Willy Casanova, dijo ayer martes que los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) distribuirán uniformes escolares a través de los consejos comunales del país, para ayudar a las familias a adquirirlos para el regreso a clases. Detalló que los combos a ofre-

cer contarán con hasta ocho piezas y que el precio d e venta oscilará entre 5.100 y 8.390 bolívares, depende de si el uniforme es para preescolar o diversificado. La producción estará en manos de 7 mil colaboradores, pertenecientes a la Misión Saber y Trabajo, luego de una inversión de 16 millones de dólares para la compra de la materia prima.

Según análisis de Econométrica

Seis de cada 10 productos no se encuentran en los anaqueles 10/ Fútbol: Eurocopa Francia 2016

Gales y Portugal cara a cara esta tarde por el pase a instancia decisiva

Según el análisis semanal de la consultora Econométrica, la escasez de alimentos y bebidas no alcohólicas (116 bienes de la canasta) en Venezuela en el mes de mayo, fue de 83,4%, mientras que la de productos de primera necesidad (136 artículos de alimentos, bebidas, aseo personal y del hogar) fue de 84,9%. De acuerdo al director de la firma, Henkel García, la falla en los

anaqueles se traduce en que de cada 10 productos buscados en los comercios, seis no estaban disponibles para los consumidores. En el caso de alimentos, los niveles más graves los ostentan aceites y grasas (99,2%), azúcar y carnes (89%). A su vez, los artículos de higiene personal alcanzan una escasezde 97,6%, mientras que, para los productos de cuidado del hogar, se encuentra en 87,3%.

Solo pueden trabajar con efectivo

Comerciantes en aprietos por escasez de puntos bancarios y de cajas con memoria fiscal 11/

Destinada a la siembra de maíz

PAI rechaza retención arbitraria de carga de urea por parte de la GNB

Precio único Bs. 80


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición 06 07 2016 by Ultima Hora - El primer diario de Portuguesa - Issuu