Sábado 9 de febrero del 2013
30 centavitos • Edición 18 935 www.ultimasnoticias.ec
De Río a Guaranda, Carnaval en todo el mundo Feriado Festivales gastronómicos, desfiles, elección de reinas, conciertos y hasta toros en la celebración del Carnaval ecuatoriano y otros rincones en todo el mundo. .P 2-3 AFP
‘Quisimos robar el dinero, pero no matar a nadie’ Inseguridad Dos de los tres detenidos el jueves pasado, por la muerte del conserje Miguel Ortiz, aceptaron que su intención era robar, pero no matar. Ayer se llevó a cabo la audiencia y recibieron prisión preventiva. La familia cremó a la víctima y pidió justicia. P7
.
Plinio, el chagra más quiteño Chulla Vida
. P6
vida sana matico cura bronquios .P20
ÚN EN LA CALLE
Sábado 9 de febrero 2013
qUITEÑO
Archivo / Un
El vecino
Agenda para este feriado
A celebrar el Carnaval
Varios actos artísticos, lúdicos, obras de teatro, exposiciones y desfiles son parte de la agenda. Vaya en familia.
En La Carolina. Hoy, desde las 10:30, en el bulevar de las Naciones Unidas, en el norte, se efectúa una fiesta de Carnaval. El punto de encuentro será en la avenida Naciones Unidas, entre la avenida De los Shyris y Japón.
En Cotocollao. En este sector el desfile se desarrolla hoy a las 15:00. Empezará en la avenida De la Prensa y Lizardo Ruiz hasta el parque. La entrada es gratuita. El programa incluye comparsas, música y coloridos disfrazados.
EN los vallEs En Calderón. El desfile nocturno de Carnaval se realiza hoy, a las 19:00. El recorrido empieza en el Cementerio Parroquial hasta La Pampa. Para presenciar este acto los asistentes se pueden ubicar en las calles principales del sector.
En Amaguaña. Hoy, 12:00, en Chillo Jijón se presenta el desfile tradicional carnavalesco conocido como Chillo-Jijón y su Carnaval de la Alegría. La entrada es gratuita. Intervienen danzantes, payasos, bandas de pueblo y músicos.
L
as personas que decidieron pasar el feriado de Carnaval en Quito tendrán varias opciones para distraerse. El Municipio ha preparado actividades lúdicas, artísticas, exposiciones, obras de teatro y desfiles. Muchos de los eventos son gratuitos. Revise la agenda con los actos previstos para este día. Además, mañana puede acudir a la Cuchara de San Marcos. Allí los niños conocerán la bici juguera. Si desea visitar las parroquias rurales, en Amaguaña se realizará el Corso de Flores y Serpentinas a las 09:00. En Lloa también habrá un desfile a las 10:00. La Policía Metropolitana estará presente para ayudar en el control.
Polvareda sobre el aeropuerto
N
o quiero ser ave (¿o aeronave?) de mal agüero pero yo que vivo en el recontranorte veo casi a diario la obra del aeropuerto de Tababela. Desde Calderón es fácilmente apreciable la gigantesca pista y los edificios de la nueva terminal aérea. Y también la enrome polvareda. Sí preocupa que esas enormes nubes de polvo se extiendan sobre Tababela. En octubre pasado, en una visita que hicimos al aeropuerto (cuando se pensaba inaugurar) pregunté
En los desfiles de Carnaval los asistentes pueden disfrutar de los carros alegóricos, de las bandas de pueblo y de los danzantes.
EN El NortE
2
EN El sur En Chimbacalle. En el Museo Interactivo de Ciencia hoy se exhibe la exposición ‘Mascarada andina’. Son dos funciones: a las 15:30 y a las 16:30. La entrada cuesta USD 3. Los estudiantes pagan USD 2 y los menores USD 1.
En Quitumbe. En la Plaza Quitumbe se expone la muestra ‘Fauna escondida’ y las esculturas de los 65 quindes que antes estuvieron en el bulevar de las Naciones Unidas. La entrada es gratuita y estará hasta el 8 de marzo.
EN El cENtro En San Juan. Hoy, a las 11:00, en el Centro de Arte Contemporáneo se presenta la obra teatral: ‘Érase una vez un hospital’. La entrada es gratuita. A las 15:00 se hará un taller sobre la construcción de globos aerostáticos caseros.
En la 24 de Mayo. El desfile de Carnaval del Centro Histórico será mañana, a las 10:00. Este partirá desde el parque García Moreno hasta el bulevar de la 24 de Mayo. Los asistentes disfrutarán de música, comparsas, danzantes...
Sí preocupa que esas enormes nubes de polvo se extiendan sobre esa zona del nuevo aeropuerto de Tababela...
sobre eso. Los técnicos dijeron que aquello estaba vinculado al “movimiento de tierras” en especial de dos obras: los cimientos de la base aérea que estará adjunta y la construcción de la vía Collas, que va de Guayllabamba al nuevo Mariscal Sucre. Hace una semana vi desde Calderón la enorme polvareda. No sé si esos movimientos de tierras ya culminaron. Si no lo hicieron deben apurarse y si ya lo hicieron, entonces la cosa es más grave: significaría que es parte del ambiente de esa zona y que habrá que hacer otro tipo de obras para mitigarlo.
Sábado 9 de febrero del 2013
3
EN LA CALLE
En todo el continente
las pepas de
El Carnaval en América
último momento Argentina Gualeguaychú está de fiesta
Desde hoy, Río de Janeiro y Brasil viven su fiesta más grande.
Gualeguaychú, a unos 200 km de la capital argentina, empezó a recibir hoy a los más de 70mil turistas que se espera que vibren con los festejos de su popular carnaval, el más afamado de ese país. EFE
Antonio Lacerda / EFE
Rio de Janeiro ANSA
C
onsiderado el Carnaval más grande del mundo, Brasil ya está saltando con millones de personas en las fiestas callejeras de Río de Janeiro, Salvador y Recife. En la alcaldía de Río, el jefe del gobierno municipal cumplió el rito de todos los años. “En este momento de transmisión del cargo para el excelentísimo y magnífico Rey Momo, queremos desear a los cariocas un Carnaval con mucha paz, alegría y celebración”, dijo el alcalde Eduardo Paes. Los desfiles de las escuelas de samba de Río de Janeiro en el Sambódromo comenzarán el domingo por la noche, pero en las calles de la ciudad maravillosa multitudes siguen a los ‘blocos’, las comparsas callejeras que han ganado popularidad en los últimos cinco años. Se estima que 6 millones de personas participarán de las fiestas en Río, 900 mil de ellas turistas extranjeros. El Rey Momo, un em-
Panamá Hoy arranca el Carnaval City
El Rey Momo es el encargado de presidir todo el Carnaval de Río de Janeiro.
pleado bancario negro de 150 kg, por quinto año seguido la misma persona, vestido de blanco y brillantes, se convirtió en el monarca que conducirá simbólicamente los destinos del Carnaval. En Salvador, se presentó ante la multitud con la cantante bahiana de axé Claudia Leite el coreano Psy, famoso por la canción
Oppa Gangam Style. En América En Bolivia también se prendió la fiesta. El presidente Evo Morales fue el encargado de inaugurar las celebraciones en La Paz, aunque la mayoría de turistas llegarán al carnaval de Oruro, declarado Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.
Los uruguayos, que presumen de tener el Carnaval más largo del mundo, que este año comenzó el 24 de enero y concluirá en marzo, también tendrán vacaciones de sábado a martes, al igual que argentinos, bolivianos y venezolanos. El Carnaval de Barranquilla iniciará hoy, con el bicentenario de esta ciudad colombiana como eje.
La capital panameña vivirá el Carnaval de la City, una gran fiesta al aire libre con una inversión de USD 2,95 millones, que incluirá desfiles de carrozas, fastuosos disfraces y la presentación de artistas locales e internacionales. EFE
4
Sábado 9 de febrero del 2013
EN LA CALLE Julio Estrella/UN
EL rInCón
DE LUChIto trAnCón
EL PULSo
DE LA CIUDAD
En Guayllabamba
En este feriado visite el zoológico Evelyn Jácome/UN
¿
Le gustaría que hasta el jardín de su casa lleguen picaflores, mirlos e incluso gorriones? Este feriado, la Fundación Zoológica del Ecuador le enseñará cómo puede hacerlo. Si usted visita el Zoológico de Guayllabamba durante este tiempo de descanso familiar recibirá un tríptico didáctico que contiene consejos prácticos para convertir a su jardín en un refugio para estas apreciadas aves. Además habrá charlas
La baranda metálica está rota y torcida
Por andar volando, ya dañaron una protección en la av. González Suárez
Y
o me iba rumbo a la avenida Eloy Alfaro en un taxi, pero le pedí al conductor me deje en la avenida González Suárez, a la altura de la plaza Churchill. Allí me llamó la atención ver cómo una protección metálica que está sobre el parterre de esta víaestaba rota en unas partes y torcida en otras. Igual ocurre con el concreto. Seguro algún apurado se dio su tortazo contra la baranda. En algunos sectores, el parterre es suficiente para que la gente no invada el otro carril y maneje con cuidado. Pero aquí se cargan la barrera y todo. Hay algunos ruditos que se olvidan de que, pese a que en ese tramo
la vía es prácticamente despoblada, no se trata de una autopista de alta velocidad.En ese tramo de la avenida hay muchas curvas. Hay que entrar despacio. Pero no falta el acelerado que se cree personaje de ‘Rápidos y furiosos’ y ocasiona accidentes. Al menos no se veían vidrios rotos por ahí. Ojalá que quien dañó la baranda no haya afectado la ‘fachada’ ni haya chocado a ningún otro vehículo. Ahora que están volviendo las lluvias, vecinos, les pido que por favor manejen con cuidado. Recuerde que por destruir o golpear el mobiliario público le pueden cobrar una multa de hasta USD 584. Entonces, hay que tener cuidado.
El Zoológico atenderá el fin de semana y feriado de 09:00 a 17:00. Hay diferentes tarifas.
El Placer El Yaku prepara una fiesta por Carnaval
Y
aku, el museo del agua, ofrece desde mañana actividades relacionadas con la fiesta del Carnaval. A partir de las 12:00 habrá un taller de máscaras, que se realizará con materiales reciclados. Los participantes podrán fabricar creativas caretas para sorprender durante esta colorida celebración. Los talleres se realizarán desde mañana hasta el martes. Y, el lunes habrá, además, dos pregones. El primero arrancará en el barrio de Toctiuco. Los participantes pueden ir disfrazados, para ponerle alegría al desfile.
Habrá música y zanqueros. El taller del lunes será tras el final del desfile. Otra comparsa empezará a las 14:00 en la plaza de El Cebollar. Ambos desfiles llegarán al Yaku, en donde se puede participar de las muestras interactivas del museo. Entre las opciones están las exposiciones Media Agua, Planeta Agua, Burbujas y Pumamaki. Además, se contará con un espacio para la reflexión sobre las prácticas y la simbología del Carnaval. Las entradas cuestan USD 1 para niños, 2 para estudiantes y 3 para público en general.
@luchotrancon
luchotrancon
Manglaralto Trabajos en las rieles del tren Ayer, cuadrillas de Ferrocarriles del Ecuador retiraban hierba crecida y basura de las rieles del tren, en la calle Manglaralto. También revisaban el estado de la estructura.
U. Central Un huecarón, de recuerdo En la Versalles y Pérez Guerrero se hicieron obras relacionadas con el alcantarillado. Pero dejaron un gran hueco imposible de esquivar.
Archivo / UN
Itchimbía Para ver Quito desde arriba
Realice sus denuncias Correo electrónico: mivoz @ultimasnoticias.ec Teléfonos: 267 0214 exts. 5337, 5334, 5349. El museo Yaku, en El Placer, tiene actividades para reflexionar sobre el uso adecuado del agua.
con el ornitólogo Juan Manuel Carrión el lunes 11 y martes 12, a las 11:00 y a las 13:00. Allí, aprenderá cómo construir una fuente para mirlos, gorriones, tórtolas y huiracchuros, entre otros. Conocerá cómo fabricar alimentadores de fruta para atraer rigchas, azulejos y especies de tangaras. También qué plantas con flores deben sembrarse para asegurar la presencia de quindes y cómo colocar semillas y alpiste para gorriones y pinzones.
La calle Itchimbía tiene un mirador del que se puede apreciar la belleza del centro. Entre los sitios que resaltan en el paisaje están el Panecillo y la Cima de la Libertad.
Sábado 9 de febrero del 2013
5
EN LA CALLE
Ana Guerrero/UN
el buen
ejemplo UN/
Consiguió UPC para el barrio
D
esde hace seis años, Carlos Landázuri es presidente de la ciudadela El Comercio, ubicada en el sur. Papeleos, gestiones y firmeza son algunas de las características que identifican al dirigente. Landázuri, junto a sus vecinos, gestionó una Unidad de Policía Comunitaria. Después de
Los vecinos tienen permanente contacto con la Policía del sector.
En Miraflores
Unidos contra los ladrones
L
os vecinos del barrio Miraflores coinciden en que viven en un sitio seguro. Desde hace 15 años los moradores se organizaron para enfrentar a la delincuencia. Primero instalaron a lo largo de la calle Enrique Rither tres garitas de guardianía. Ahora, el sector también cuenta con tres alarmas comunitarias que alertan a los moradores en caso de suscitarse cualquier inconveniente. Flor María Encalada, dirigente del sector, contó que los vecinos se reúnen regularmente para conversar sobre las necesi-
dades del barrio, solucionarlas y fomentar la unión del vecindario. “Todos nos conocemos y estamos siempre vigilantes”, dijo Adicionalmente, en el sector se instaló el sistema denominado “botón seguro”, que forma parte del circuito universitario de la Policía Nacional. Ricardo Guerrón, subteniente de Policía, indicó que en el barrio Miraflores la comunidad y la Policía tienen una excelente relación. “Aquí conocemos a los vecinos y todos tienen buena relación con los miembros del Circuito Universitario”, agregó.
LA vigiLAnciA 66 miembros de la Policía Nacional patrullan el Circuito Universitario, en el norte, que comprende tres barrios: La Gasca, La Comuna y Miraflores. Tres guardias de seguridad vigilan la calle Enrique Rither, los siete días de la semana. Desde agosto del año pasado se instaló en el sector el sistema Botón Seguro. Ana María Carvajal / UN
¿Parquearse o no? Ahí está el dilema En la calle Juan Montalvo, frente a la contraloría, hay un letrero de zona azul. Pero más arriba, en la intersección con la calle Yaguachi, hay otro rótulo que advierte que está prohibido. Los vendedores de la zona dicen que ha habido varios sancionados por la confusión.
Carlos Landázuri gestionó durante cuatro años una estación de Policía.
cuatro años de lucha, el pasado sábado, se aprobó la construcción. En reconocimiento a su labor, en una asamblea prolongaron su dirigencia, hasta que la estación de Policía
esté lista. A Landázuri le reconocen su trabajo por el barrio. Como él dice no siempre ha logrado que se concreten las obras, pero reitera su compromiso de seguir aportando.
6
Sábado 9 de febrero del 2013
EN LA CALLE
chulla vida Plinio López Moral
El chagra... más quiteño Este personaje de la radio nació en Pujilí hace 79 años. Su vida está llena de anécdotas. Por Víctor Vizuete E.
P
linio López Moral tiene la moral muy alta... pero la inmoral por los suelos. No es cuento: así se presentó ante el rector del Colegio Mejía de su época de estudiante, Ángel Modesto Paredes, cuando le conminó para que respondiera por alguna de sus chanzas. Paredes, que no era ningún pintado y tenía el ingenio tan afilado como el de su díscolo discípulo, le contestó: bien dicen que no hay chagra que por mal no venga. Esa es solo una de las casi infinitas anécdotas que conforman la cotidianidad de este quiteño de cepa que -por buena suerte- nació en envase de barro pujilense. Plinio, que acaba de cumplir las 79 primaveras, siempre fue como un bosque en llamas del que había que huir con
premura para salir bien librado. O convertirse en pana, para estar a salvo de su lengua de guillotina. Eso es, precisamente, lo que hicieron muchos quiteños tan chuscos como este gladiador de la palabra. Y junto a él conformaron equipos inolvidables que elevaron la temperatura radial hasta romper el termómetro. Pues aunque no fue un radiodifusor permanente, Plinio siempre estuvo conectado con este mágico mundo desde los años 50. Con Jaime ‘Payaso’ Vega, Fernando ‘Indio’ Guevara Silva, César Muñoz ‘y’ Ron conformaron un ‘dream team’ que alegró la tediosa vida de los capitalinos por décadas. Y desde diversas estaciones: Municipal, Comercial, Atlántida, Atahualpa... En la actualidad también ejerce la misma cátedra en el programa ‘La barra de la tribuna’ de Radio La Red, todos los
El cuidado a los animales Estoy a gusto con el trabajo que realizan los miembros de la Unidad de Policía de Medio Ambiente (UPMA). Ellos se encargan de rescatar a los animalitos que han sufrido algún maltrato,
Frente a un micrófono, este ‘profesor’ del ingenio y la ironía se siente como si estuviera en el cielo.
La vida estudiantil es el único período de vacaciones que tiene el hombre entre... su madre y su mujer. Es una verdad tan incuestionable como la vida, como la familia. Por esa razón, para saber cuánto come un niño hay que perder el juicio de alimentos.
miércoles y viernes, de 17:00 a 19:00. Lo hace en unión de dos ocurridos de nuevo cuño, Carlos Edwin ‘Chaca’ Salas y Edwin Salazar, quienes -entre caídas y
han sido abandonados o sacados de su hábitat natural. Allí les cuidan muy bien y les alimentan. Además es bonito que las familias podamos visitar este sitio para conocer algunas especies rescatadas. Aníbal Pesántez Visitante de la UPMA
revolcadas- siguen los pasos del maestro. Tan bueno es el programa, presume este chulla pujilense, que hasta don Rodrigo Paz dice que es el mejor programa deporti-
vo que no habla de fútbol. Lo cierto es que Plinio es sinónimo de anécdotas... o al revés. Con decir que hasta publicó un librito compilando 45 de ellas. El texto se agotó en un abrir y cerrar de ojos; talvez porque solo eran 60 ejemplares. Así ha transcurrido su nada monótona vida. Desde que le trajo de la llacta su hermano Artemio cuando apenas era un ‘longo’ chiquito hasta ahora, que ya camina midiendo sus pisadas y siempre junto a Loli-
La falta de transporte Estoy cansada de no poder abordar un bus en la mañana. En el sector de El Trébol hace falta más unidades de transporte público. Los buses pasan llenos y no nos quieren llevar. Al lugar llegan tantos pasajeros
ta, la mujer-chofer con la que se casó porque era la primera de la terna. En su largo trajinar solo ha logrado rescatar -además de su mujer- tres hijos urbanos, uno rural y un millón de amigos. Y eso que afirma que nació, como Vallejo, un día en que Dios estuvo enfermo. Qué hubiera pasado si esa fecha Dios gozaba de plena salud... Observe un video con Plinio López como actor.
que uno se demora en tomar un bus y llegar a su destino. Hasta tomar un taxi es difícil. A veces llego atrasada. No sirve madrugar. Sería bueno que los buses salgan con mayor frecuencia para satisfacer la demanda de los usuarios. Inés Perlaza pasajera
Sábado 9 de febrero del 2013
7
EN LA CALLE
Archivo Particular
Dos sospechosos lo confiesan
‘Mi intención fue robar, no matar’
Los tres detenidos por la muerte del conserje Miguel Ortiz recibieron prisión preventiva Fotos: UN
las
pepas En Los Chillos Guardaban todo en un piso falso La Policía descubrió una casa donde se almacenaban mercadería aparentemente robada. Los objetos estaban escondidos debajo de un techo y piso falsos. Allí se hallaron joyas, equipos electrónicos y celulares. La víctima fue hallada en un terreno baldío.
Chimbacalle Allanan casa de ‘Loco’ Carrillo
A los tres aprehendidos se los procesó por el supuesto delito de asesinato.
Agentes de la Policía Judicial allanaron la vivienda de Paúl C., alias ‘Loco’ Carrillo. En el inmueble, ubicado en Chimbacalle, en el sur, se hallaron objetos que se presumen son robados.
C
ada uno de los sospechosos se levantó y dijo su verdad. Carlos L. y Miller C. confesaron su intención de robar a un extranjero. Abraham O., en cambio, aseguró que no tuvo nada que ver en ese asunto. Los tres hombres fueron detenidos el jueves en Guápulo tras huir y enfrentarse con la Policía. Ellos son los principales sospechosos de la muerte de Miguel Ortiz, un conserje que laboraba cuatro años en el edificio donde se produjo el tiroteo. Ortiz, de 58 años, falleció en el trayecto al hospital. Tenía dos heridas de bala (en el pecho y en el tórax). El foráneo que iba a ser asaltado se mantiene con pronóstico reservado en una casa de salud de Quito. Ayer, durante la audiencia de flagrancia, Miller C. dijo que el robo no salió como él esperaba. “Perseguía al extranjero. Cuando llegó al edificio le quité la plata. Unos guardias dispararon y yo disparé, pero al piso”, relató. Carlos L. sostuvo algo similar. “Mi intención fue robarle, nunca quise matar a nadie”.
Tumbaco Control a los cachineros Familiares y amigos velaron ayer el cuerpo de Miguel Ortiz en el norte de Quito.
Por su parte, Abraham O. negó su participación en el asalto. “Estaba arreglando mi moto. En ese instante sentí que se subieron dos personas, me amedrentaron y me dijeron que acelerara. No los conozco ni los he visto”, declaró. El fiscal que lleva el caso dudó de sus testimonios y solicitó la prisión preventiva para los sospechosos por el delito de asesinato. Según el representante del Ministerio Público, los tres huyeron del edificio tras asesinar a Ortiz e intentaron matar a los policías que los seguían. “(En la persecución) Carlos L. levantó la mano
y lanzó el arma a la quebrada. Abraham O. intentó escapar pese a los gritos de ‘alto, policía’”, expresó. Lo cremaron Durante la mañana de ayer se realizó el velatorio de Miguel Ortiz. Unas 50 personas llegaron al camposanto Los Lirios, ubicado en el norte de Quito, para despedirlo. Allí, la familia de Ortiz lo recordó como un hombre solidario y cariñoso. “Espero que a los responsables de la muerte de mi padre se les aplique la justicia”, mencionó Miguel Ortiz Jr., el mayor de los tres hijos.
La Policía Judicial efectuó un control anticachinería en locales comerciales ubicados en Tumbaco. Los uniformados decomisaron 89 celulares, 2 tablets, tres cámaras, una balanza electrónica y joyas.
Relámpago Prisión para 15 sospechosos Tras la audiencia de formulación de cargos contra los 16 detenidos en el operativo Relámpago (La Marín), 15 de ellos recibieron prisión preventiva por el delito de asociación ilícita.
Sin signos de violencia Lo encontraron muerto cerca de un cabaré
L
a Brigada de Homicidios de la Policía Judicial investiga la muerte de Vicente P. Él fue hallado la mañana de ayer en un terreno baldío ubicado en la Panamericana Norte, entre Carcelén y Carapungo. Según las primeras indagaciones, la víctima, de 32 años, ingresó la madrugada del viernes en un burdel. Estaba acompañado de dos personas. Poco después, el hombre abandonó el cabaré y sus acompañantes no supieron nada más de él. A las 06:45, la Policía fue alertada sobre el hallazgo del cadáver cerca del centro de tolerancia.
Asimismo, los uniformados localizaron el automóvil de la víctima. Allí estaba una persona que dijo ser amigo de Vicente P. Él fue retenido para investigaciones. Según informaron los policías, el cadáver no tenía huellas de violencia. Los agentes de la Policía Judicial presumen que la víctima pudo haber bebido alguna sustancia tóxica en el centro de diversión nocturno. El cadáver fue trasladado al Departamento de Medicina Legal.
Tras 18 meses
Un ‘hábil estafador’ fue detenido en Carcelén
W
ilson V. se ocultó de la Policía por los últimos 18 meses. Durante ese tiempo, los agentes los buscaron por cielo y tierra. Los uniformados lo señalan como un “hábil estafador”. Según los oficiales, el sospechoso laboraba como guardia de seguridad de una empresa ensambladora de autos. Desde ese puesto engañaba a los incautos y les aseguraba que podría conseguir vehículos a un buen precio.
Las víctimas entregaban el dinero y luego de seis meses, Wilson conseguía el carro. ¿En qué consistía la supuesta estafa? La Policía detalla que el hoy procesado rentaba los vehículos en patios de distintas zonas de Quito. Tras concretar el engaño, el sospechoso desaparecía sin dejar rastro, según indicaron los agentes. Wilson fue arrestado finalmente en Carcelén, en el norte. Un juez dispuso su prisión preventiva.
8
Sábado 9 de febrero del 2013
EDITORIAL
CADávEREs ApOLíTICOs KLEBER
Y más asaltos...
N
o siempre se difunden los asaltos que se cometen diariamente en Quito. Generalmente llegan hasta el público los casos especiales, como el “secuestro exprés” a un candidato presidencial y luego la muerte de un conserje que trató de defender a un coreano que había sacado del banco una suma en efectivo. Sorprende, en primer término, que un ciudadano -esta vez un nativo de la República de Coreaignore u olvide los peligros que entraña retirar billetes en pleno día y llevarlos en el bolsillo. Mil y un veces esa imprudencia se
“El maestro debe inspirar al alumno temor y respeto. La admiración va incluida. El maestro es alguien superior que tiene un conocimiento superior y lo transmite a los alumnos”. Arturo Pérez-Reverte / Periodista
ha traducido en una acción armada de los “sacapintas”. Lo que sucedió anteayer, dejando un saldo mortal, constituye un nuevo aviso que debe ser tomado en cuenta. Hay ocasiones en que la rápida acción delictiva no permite dar con los autores. Corresponde reconocer que en esta oportunidad los policías que se hallaban en las cercanías procedieron con rapidez y decisión para darlos alcance y apresarlos. Los dos colombianos y el ecuatoriano huyeron en moto, se lanzaron a las quebradas en la zona de Guápulo, arrojando los billetes antes de ser detenidos.
Los exportadores empacarán las flores en Quito y pedían hacerlo en el avión. Deslumbran las minas de Ponce Enríquez por su color moneda. Las únicas plantas que crecen sin riego son las de los pies. Mayor sabor en las comidas afecta la salud. Hay que comer sinsabor. Al coronel le gusta el popular “40” que también tienen otro nombre. El complejo legislativo tendría un hotel barato con comida típica. Los blindados son inseguros. Les falta blindaje.
Promesas Las ofertas de campaña electoral tienen su “estilo”. Cada candidato ofrece lo que puede acorde a sus principios, sus análisis de la realidad nacional. Varios hablan de crear empleo, bajar tributos (que en verdad los tenemos demasiados), etc. Pero sería altamente importante se diga sobre cómo combatir la inseguridad, que es un tema crucial y hórrido que sufre la población toda. Pienso que deberían poner énfasis en este asunto, ya enormemente preocupante. Todos los días se incrementan las noticias de crónica roja, asaltos, secuestros (hasta un candidato presidencial lo ha
sufrido). Por cierto que el candidato-Presidente de esto no habla jamás. A él le encanta amparar a los malhechores, que día a día están exterminando a la población; su majestad disfruta frente al dolor de víctimas y deudos. Por Dios señores políticos, enrumben vuestro accionar a este fatídico entuerto social, entre otros. Blanca Bazurto
Inequidad Independientemente de los resultados que arrojen las urnas, esta campaña electoral se ha caracterizado por una escandalosa desigualdad, en lo que se refiere a la disponibilidad de toda clase de recursos.
Y son precisamente los recursos del Estado que están a las órdenes del candidato-Presidente, el uso indebido de helicópteros y otros vehículos para sus desplazamientos a lo largo y ancho del país, todo esto es dinero, ¡dinero del pueblo por si acaso!, frente a los otros aspirantes a la presidencia y demás dignidades, con limitados recursos y esfuerzos propio. Un Consejo Nacional Electoral (CNE), que se va sólo de amenazas, hace caso omiso a los cientos de denuncias que sobre este particular se presentan. La Contraloría General (CGE), que no ejerce el adecuado y necesario control electoral, dando largas al asunto. Dos
entes estatales absolutamente incondicionales y sumisos al poder, ¡se hacen de la vista gorda, pero bien gorda! Esto no es democrático, es poco ético. Así no se construye la democracia. ¡Queda usted posesionado para su enésimo período presidencial, ha ganado por goleada! Fabián Pérez de Castro
Sanción La ley debe ser aplicada para Raymundo y todo el mundo,por cuanto todos aunque sea una gorra o camiseta regalan a la gente, y eso también es dinero. Mucho ojo, señores del Consejo Nacional Electoral (sobre sanción a Álvaro Noboa). Miguel Tandayamo
Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor: Carlos Mora Jiménez. Coordinador: Santiago Guerrero Vinueza. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor Gráfico: Samuel Fernández A. Editor de Fotografía: Armando Prado. Una publicación de Grupo EL COMERCIO. Redacción, Administración y talleres: Av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec ©“Derechos reservados. 2010 Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”
Sábado 9 de febrero del 2013
9
EN LA CALLE Presidencia de la República
Comicios Al fin, esta es la última semana...
Por Soflaquito
La minstra Glorita Vidal saluda emocionada con Moreno, ¿sorteó un paro?
Decreto
El Vice al fin paga a los maestros Al menos en esta etapa de promesas electorales, el ‘bueno’ de Carondelet firmó el papelito
L
enin Moreno aprovechó sus días de presidente encargado para poner la firmita que hacía falta para que los más de 20 mil maestros jubilados puedan recuperar el ahorro que hicieron durante sus años de trabajo para obtener una pensión adicional. Mariana Pallasco, presidenta de la Unión Nacional de Educadores(UNE), explicó que el aporte que hacían era de entre USD 200 a 400 mensuales. Lo cierto es que desde mayo de2011 el fondo dejó de operar, justo cuando entró en vigencia la Ley Orgánica de EducaciónIntercultural. Esta dejó sin efecto el decreto 719, vigente desde 1964, quepermitía a los maestros hacer ese ahorro para mejorar su pensión. Los maestros han peleado desde entonces para recuperar sus ahorros y sus quejas han tomado parte de estacampaña electoral. Ramiro González, el duro del IESS, a mediados de enero y cuando ya estabahaciendo campaña para su partido, Avanza, dio una rueda de prensa para infor-
Más de 20 000 maestros dejaron de cobrar el dinero que por años habían ahorrado. Así lo dicen las cifras del Magisterio Nacional.
mar que el IESS asumirá el pago a los maestros, pero no dijo que hacía falta unDecreto Ejecutivo. Los maestros siguieron dando batalla, como buenos hijos del MPD, querían fecha y hora para recoger su pago. Entonces aprovecharon que el Mashi se
montó en los helicópteros de las Fuerzas Armadas y se fue de campañaelectoral para hablar con ‘Don Lenin’. El ‘vice’ se informó del asunto y sin más dilaciones ayer firmó el Decreto Ejecutivo. Claro, es que el Vice no le gusta quedar mal con nadie. Ojalá el Mashi no se enoje cuando regrese al puesto y vea que el decreto entra a operar. El papelito da 30 días de plazo para que el IESS haga todo lo necesario a nivel interno y empiece a pagar a los maestros de una vez por todas.
LAs jUbiLACioNEs, qUé CUENto Un tema electoral el presidente del IESS, Ramiro González, ni gil que fuera ya dijo en enero que se iba a solucionar este lío de las pensiones. Cómo avanza. La verdad es que este político de la partidocracia ha logrado hacer de su gestión en el IESS un trampolín para mantenerse vigente en la revolución ciudadana.
De hecho, el tercer candidato a Asambleísta Nacional por las listas 8. de González, es Marco Proaño Maya, un infatigable defensor de las causas justas de los pobre jubilados. El Lenín tampoco ha querido que los jubilados docentes se enojen con él , por eso ha preferido ponerse decente y dar el sí por decreto.
El Carnaval tiene su historia en Quito. Hubo épocas en que el juego con agua adquirió características incontenibles y los carnavaleros fueron dueños de las calles no solo durante los tres días propiamente dichos sino desde antes de la celebración de carnestolendas. Los ciudadanos y las autoridades protestaban por los excesos. En más de una oportunidad se anunció que la comunidad había accedido a los pedidos para “no jugar con agua”. Pero luego de un par de años de “sequía” volvieron a funcionar los baldes, las “bombas” y la harina. Paulatinamente se fueron registrando los cambios y ahora es
limitado el uso del agua carnavalera. Estos días se vive a plenitud el turismo interno. Tanto que se habla de un millón de viajeros, con todo lo que ello significa. El auge se da al coincidir con 15 días de vacaciones estudiantiles. Por supuesto, los informativos traen noticias sobre los mayores carnavales del globo, entre ellos el de Río, tan famoso y sensacional, de Tenerife, de Oruro, Barranquilla y la fiesta l de Guaranda, criolla y grata. En esta oportunidad, el Carnaval ha llegado mientras en Ecuador avanza la campaña, con todo su ímpetu.
E
l descanso de Carnaval de seguro pondrá a los candidatos en desventaja ante los electores. La mayoría se dedicará a pasear por las playas y a morirse de las iras porque todo estará lleno. Es decir, nada de política. Cuando venga el Miércoles de Ceniza, la campaña cobrará sus últimos alientos y, a partir del viernes, silencio total y reflexión... Ojalá estos cuatro días de asueto sirvan para que la gente reflexione y medite su voto para elegir al mejorcito. Claro que no hay mucho que escoger. La verdad es que estas elecciones son muy importantes porque marcarán el destino de este país, entre el continuismo y la novedad de otro salvador elegido en las urnas.
10
Patricio Ramos / UN
Ambato
Salón de Pintura fue inaugurado
13 artistas del país exponen sus obras durante el feriado en el Museo Edmundo Martínez Glenda Giacometti
Uno de los tres salones. Los visitantes podrán observar las obras ganadoras.
El Museo Edmundo Martínez es un escenario para exhibir las nuevas tendencias y visiones de los artistas del país’.
Redacción Sierra Centro
E
l Salón Nacional de Pintura Luis A. Martínez se abrió oficialmente desde ayer en Ambato. En la exposición se exhibe el cuadro ganador de este año. Se llama MF -165 del autor guayaquileño Juan Christian Caguana. El jurado calificador entregó tres menciones especiales. Una para Héctor David Celi y su cuadro ‘Runas’. Otra para Danny Xavier Narváez con su obra ‘Ecosistema biodegradable’. Una tercera para el cuadro titulado ‘Narco’,
del cuencano Diego Muñoz, compuesto por 12 cuadros alusivos a los protagonistas y secuelas que deja el narcotráfico. Este concurso – exposición cumplió 43 años. Es organizado por el Municipio de Ambato a través de su Departamento de Cultura. Su directora Sylvia Pachano destacó la participación de 44 obras
La agenda de hoy La muestra vivencias en el páramo Cununyacu se presentará hoy en la Biblioteca de la Ciudad y la Provincia. Está ubica en las céntricas calles Sucre y Mera. Las obras del Salón de Pintura Nuestra Señora de la Merced se expondrán de 10:00 a 17:00 de hoy, en el Salón de Las Cámaras.
Sábado 9 de febrero del 2013
EN LA CALLE
La manga japonesa akira se muestra en el coliseo de la Universidad Técnica de Ambato, en el sector de Huachi Loreto, de 10:00 a 18:00. el Festival de Música nacional será en el teatro al aire libre Ernesto Albán. El concierto iniciará a las 15:00 y es organizado por el Comité Permanente.
de 33 artistas del país. “De estas se escogieron 13 que estarán en exposición. De este grupo se seleccionó al ganador y a las menciones”. La pintura se exhibe en el nuevo Museo de la Ciudad Edmundo Martínez Mera. Está situado en las calles Guayaquil y Bolívar. El ingreso es gratuito y estará abierto durante el feriado y la Fiesta de la Fruta y de las Flores. De 09:00 a 17:00. En ese mismo lugar se presenta la muestra colectiva de 40 fotografías de 20 autores denominada ‘El ojo de la cofradía’. Uno de los expositores es el médico José Luis Espinoza. “La cofradía es un grupo de 200 profesionales entre médicos, arquitectos, abogados, ingenieros de diferentes países que tienen como actividad adicional la fotografía”. Según Espinoza, el objetivo de este grupo es presentar una peculiar visión en esta muestra. Para el alcalde Fernando Callejas la exposición es una oportunidad para que los artistas expongan tendencias y estilos. “Las obras recogen las inquietudes sociales que son interpretadas desde diversas visiones”.
las
pepas otavalo Los guambras se ponen a leer desde enero, 200 chicos del Instituto Tecnológico otavalo hacen títeres y material didáctico, recopilan cuentos, leyendas, fábulas, juegos tradicionales, en la brigada de animación a la lectura, en la Casa de la Juventud de
El nuevo Registro Civil de Manta fue inaugurado.
Manabí Registro Civil atiende en modernos edificios
L
a atención a los usuarios del Registro Civil en Manta, Chone y Jipijapa mejora. Nuevas instalaciones con sistemas electrónicos, áreas climatizadas y salas de espera fueron inauguradas. En Manta, el 5 de febrero fue entregado el edificio en la zona de Urbiríos, en Cotacachi el sureste de la ciudad. Un análisis El alcalde Jaime Estrada dijo en la inauguración que sobre la trata mejorar el trato a los usuaen Cotacachi se socia- rios es la base del cambio. Los usuarios están conlizó el convenio entre el Municipio y la orga- tentos pero tienen sus renización Internacional paros. Mario Cedeño llegó desde la parroquia Los Espara las Migraciones, teros pidió que el Municipara combatir la trata de personas. También pio intervenga mejorando el transporte público, para se presentó un diagevitar que los usuarios vanóstico en el cantón.
yan en taxi, por el costo. El director nacional del Registro Civil y Cedulación Jorge Montaño Prado explicó que una cédula puede ser emitida en 25 minutos. La inversión en el edificio de dos pisos en Manta fue de USD 1 210 310 en un área de 2 500 m2. El 6 de febrero fue inaugurado el edificio en Chone. Es de una planta con 1054 m2 a un costo de USD 1 100 000. En noviembre pasado fueron entregadas las nuevas instalaciones en Jipijapa. El costo fue de USD 1 377 926. En marzo se abrirán las oficinas en Portoviejo, que ocupan 1 600 m2, en dos plantas. Costaron USD 1 690 000.
Carchi Tulcán difunde su Atlas a través de la Internet azuay Plan piloto Carretera Segura Se inauguró el plan piloto Carretera Segura, para el control de velocidad. La primera fase es en las vías Cuenca-azogues y el descanso Lumagpampa-gualaceo. Se instalaron cámaras permanentes.
L
a mayoría de la población de la ciudad de Tulcán (60 403 habitantes) vive en la zona urbana. Según el Atlas de Tulcán, un documento publicado por el Cabildo local, la densidad poblacional de esta urbe cambió en el último medio siglo. En 1950, las tres cuartas partes de habitantes residían en la zona rural. Hoy viven 26 095 personas. Juan Carlos Aguirre, funcionario del Municipio, dice que en el documento de 78 páginas a más de la información demográfica, hay mapas, planos, láminas y división política de la capital del Carchi. Este documento fue elaborado con el apoyo de la
Universidad Católica de Quito y la Cooperación Técnica de Alemania. El Municipio publicó unos 5 000 ejemplares, que se reparten en las instituciones y organizaciones de la localidad. Según Julio César Robles, alcalde de Tulcán, esta información también se encuentra en Internert (www.gmtulcan.gob.ec). Para el Burgomaestre el Atlas de Tulcán refleja la realidad geográfica, ambiental, social, cultural y económica del cantón. El documento es la hoja de ruta de Tulcán hasta el 2031. Plantea obras de infraestructura y sistemas productivos que requiere el cantón.
Sábado 9 de febrero del 2013
11
EN LA CALLE
Tras hallazgo en garaje
Se disputan restos del rey Ricardo III Londres, EFE
L
La Rambla recuperó ayer su nombre original. Dejó de llamarse “de los Duques de Palma de Mallorca” .
Por caso de corrupción
Urdangarín y la infanta se quedan sin su calle Calle de los Duques de Palma en Mallorca perdió su nombre Palma (España), DPA
L
a infanta Cristina, la hija mediana del rey Juan Carlos de España, y su marido, Iñaki Urdangarín, se quedaron ayer sin su calle en Palma de Mallorca. Por orden de la Alcaldía, operarios cambiaron el letrero de la “Rambla de los duques de Palma de Mallorca”, que pasó a llamarse simplemente “La Rambla”. La decisión del consisto-
rio responde a la indignación de los ciudadanos de la capital de las Islas Baleares por la implicación de Urdangarín, duque de Palma desde su boda con la infanta Cristina, en el caso de corrupción por el que está siendo investigado por la Justicia. Los operarios cambiaron las placas en la mañana de ayer, ante la presencia de periodistas, cámaras de fotógrafos y algunos cu-
riosos. El ayuntamiento decidió a finales de enero el cambio de nombre de la vía, una de las principales de Palma. “Con los acontecimientos de los últimos días hemos podido constatar la indignación de los ciudadanos de Palma, porque se ha manifestado públicamente una conducta poco ejemplar y una falta de consideración hacia el título (duque de Palma) y nombre
Breves del mundo
Cuba Pasaporte para dama de blanco La líder de las Damas de Blanco, Berta Soler, a quien Fidel Castro impidió en 2005 que fuera a Europa a recibir el Premio Sajarov de DD.HH., obtuvo ayer su pasaporte, que la habilita para salir de la isla. AFP
Estados Unidos Cacería a ex policía asesino sigue Ayer seguía la caza a Christopher Dorner, un ex policía de 33 años, con experiencia como francotirador, acusado de tres muertes, quien amenazó con matar a otras 20 personas. AFP
os restos del rey Ricardo III, localizados el lunes tras 500 años de búsqueda, son motivo de disputa en Inglaterra, donde expertos y autoridades locales debaten sobre el lugar donde debe ser enterrado el soberano. La catedral de Leicester ha sido escogida como su lugar definitivo de descanso por haber sido encontrados sus restos en esa ciudad, e identificados mediante pruebas de ADN por científicos locales. Pero la ciudad de York también aspira a recibir los restos de Ricardo III (1452-1485), pues fue el último monarca de la dinastía de York, mientras expertos señalan a la abadía de Westminster en Londres como el lugar adecuado, ya que cuando falleció era soberano reinante. El equipo arqueológico de la Universidad de
Leicester confirmó que unos restos encontrados en otoño del año pasado pertenecían, “más allá de toda duda”, a Ricardo III, el último monarca inglés fallecido en una batalla. Sus restos aparecieron bajo un aparcamiento en el que se encontraba en aquella época una iglesia que las reseñas históricas señalan como la tumba del soberano, quien murió en la batalla de Bosworth Field en 1485, en la Guerra de las Dos Rosas. Los habitantes de York han reunido 11 000 firmas para reclamar los restos del monarca. El Ministerio de Justicia zanjaría la cuestión. Otorgaría la victoria a Leicester, dándole permiso para exhumar los restos.
de nuestra ciudad”, indicó entonces un portavoz. Urdangarín y su ex socio Diego Torres, junto al que creo el Instituto Nóos, son sospechosos de haberse apropiado de seis millones de euros de fondos públicos a través de esa organización, que oficialmente carecía ánimo de lucro. La Justicia va a comenzar el proceso para embargarles bienes por valor de casi 8,2 millones de euros.
Análisis de ADN confirman que los restos localizados en Leicester pertenecen al rey Ricardo III.
EE.UU. Una niña con 3 padres legales
Perú Alias ‘Don Leo’ fue expulsado
Caracas Dos meses sin Chávez a la luz
Una niña de 23 meses tendrá a partir de ahora tres padres legales, una pareja de lesbianas y un hombre gay que les donó el esperma para que pudiesen tener el bebé, sentenció un juez. Massimiliano Gerina aparecerá como padre biológico, y Maria Italiano y Cher Filapazzo como madres. ANSA
El colombiano Jacinto Nicolás Fuentes Germán,’Don Leo’, líder de la banda de narcotraficantes Los Urabeños, capturado el miércoles en Lima, fue expulsado a Colombia. Fuentes, acusado de al menos 800 asesinatos, partió en una nave que lo llevó a la frontera con Colombia. EFE
El presidente Hugo Chávez cumple mañana dos meses de ausencia de Caracas. El canciller Elías Jaua lo visitó en La Habana. “Fue un encuentro profundamente humano, hermoso, con nuestro Comandante Chávez. Está en batalla.....!! ”, escribió en Twitter el funcionario. AFP
12
Sábado 9 de febrero del 2013
EN LA CALLE UN
Nacional
en el
Una farra Paty Orquera y buena chicha
sur Nuevo ‘look’ Betty Gherman y sus éxitos
el ‘clon’ de JJ El artista quiteño afirma tener el mismo estilo del inmortal Julio Jaramillo.
¿
Quién no ha disfrutado de la voz aguda del ‘Ruiseñor de América’, Julio Jaramillo. Sus canciones han causado admiración en chicos y grandes. Uno de esos fanáticos es el quiteño Leopoldo Llerena. En su niñez fue admirador de Sandro, Leonardo Favio y Los Iracundos. En segundo curso, sus gustos cambiaron cuando escuchó la voz de Julio Jaramillo.“El tema Cinco centavitos me impactó”, dice. Se dio cuenta de que su voz era bastante parecida a la de ‘Mr. Juramento’. “Decidí imitar su estilo y la gente me comenzó a llamar el émulo de JJ”. Otro pana médico le dijo que es “el clon” del célebre ecuatoriano. Participó en un evento colombo-ecuatoriano. Fue parte de un concurso organizado por el programa ‘Chispazos’. Allí, estuvieron 150 imitadores de JJ de todo el país y Leopoldo ganó. Hace 15 años, empezó a trabajar en centros de espectáculo como Royal Horse. Después, sacó el disco: ‘Homenaje a JJ con LeopoldoLlerena’. Ya tiene en el mercado un DVD y lanzó un CD con temas de Lucho Barrios, ‘El Cholo’ Berrocal y Roberto Zumba, con el estilo de JJ. Su nuevo CD tendrá cumbias clásicas: Tabaco y ron o No me arrepiento de este amor... Saldrá a la venta este martes 12.
Alguna vez lo calificaron como la ‘reencarnación’ del ‘Ruiseñor de América’.
Hoy, Betty Gherman ‘La nena de la canción’ le presentará su música y su nuevo ‘look’. La cita es en la discoteca Plan B (av. Mariscal Sucre y La Raya), desde las 18:00.
Nacionales Alfa Voces y nuestra música
Fuego! Jeanneth le prenderá
Su majestad’ Rock Star, en la Omega
Si quiere escuchar buena música nacional, vaya al show del dúo Alfa Voces y Jorge Armando (La Trampa). Hoy en la discoteca Castaways (Gonzalo Cabezas 135 y Michelena), desde las 20:00.
Hoy, en Evolution se presentarán Jeanneth ‘La chica fuego’ y Angie; las dos se mostraran al público con sus voces y sus bailes, como para prender la farra en el sur. Av. Mariscal Sucre y Santiago, 19:00.
Hoy se presenta Rock Star junto con las sabrosas mezclas de DJ Puntual. En la discoteca Omega (el sitio se ubica en la av. Maldonado y Quimiag). La farra se enciende tempranito, desde las 13:00
en el
norte Una peña Variadito en la Ñucanchi Hoy se presentan: José Luis Funes, el grupo Llamarada, Los Años Dorados y Fernando Dávila. La cita es en la Ñucanchi Peña (av. Universitaria Oe5-188 y Armero), desde las 20:00.
en el Hoy, Llerena tiene un mano a mano en Guayaquil, con el imitador de JJ, Darío García. Afirma que su voz es un don natural. Nunca estudió canto. Para mayo, tiene programada una gira en Colombia con Segundo Rosero. Contratos: 099 462 8266.
La fiesta musical es con la voz y la ‘chicha’ de Paty Orquera (foto). Las mezclas, en cambio, con DJ Vinicio y Peterson. Hoy en la discoteca Super Gaby’s (av. Maldonado), en la entrada a La Ecuatoriana, 18:00.
centro En La Ronda La Sonata le ofrece variedad En La Sonata podrá bailar merengue y salsa con el grupo de planta. Puede cantar en el karaoke y disfrutar de rica comida. Hoy, en las calles Morales Oe1-70 y Guayaquil, 20:00.
‘La Gigi’ Gloria Gómez, hasta ‘las 15’ La cantante Gloria Gómez (foto) le presentará sus mejores éxitos musicales. Junto a ella, DJ Paúl Salas. La farra es hoy en la discoteca Coco’s (av. Eloy Alfaro), frente al Parques del Recuerdo, a las 12:00.
Cerca de la ‘U’ Paulina Sagal y sus canciones La buena chicha estará a cargo de Paulina Sagal (foto) y Marvin. Las mezclas serán de DJ Boby. La cita con estos artistas es hoy en la discoteca W (avs. América y Universitaria), a partir de las 12:00.
Sábado 9 de febrero del 2013
13
EN LA CALLE
UN
Danza
en el
norte
Una toma de la ex plaza del Inca
Infantil Otra versión del cuento
Una ceremonia ancestral se celbra en Quito
A
ntes de que Quito sea ciudad mestiza, sus habitantes “inkas” tenían “la legendaria plaza De La Serpiente Sagrada o Amaru Kancha”, según comenta el historiador Manuel Espinosa, en uno de sus trabajos escritos. El historiador Andrés Peñaherrera sostiene que “este espacio, de gran significado en la historia de nuestras sociedades
precolombinas, hace parte fundamental del cuadrángulo de la gran ‘kancha’ ceremonial del Kitu precolombino, delimitado por las calles Imbabura al oeste, Manabí al norte, Rocafuerte al sur y Montúfar al este”. En una compilación de documentos realizada por Espinosa, estos “coinciden en señalar que en dicho lugar (la actual plaza de San
Francisco) existió un palacio destinado a cumplir funciones residenciales para el inca Huayna-Capac. Es por esto que hoy, a las 12:00, se realizará un acto artístico ceremonial, el cual busca desenterrar esa historia. A propósito, no olvide que la Amaru Kancha no es otra cosa que la plaza de San Francisco. Actuará el grupo de danza Código Randy.
La Plaza de San Francisco guarda en su memoria a la Amaru Kancha, hoy se la recuerda.
‘Ceniza en las mejillas’ es una interesante versión del cuento ‘La Cenicienta’, a cargo del colectivo teatral Tentempié. Johana Pazmiño, Mayra Quiroga, Silvio Villagómez, Lorena Rodríguez, Ana Cobagango, Cleotilde, Karla Garzón, Mayra Quiroga y Marcelo Luje forman parte del elenco. La función es hoy, a las 11:30, en el Patio de Comedias.
ÚN EN LA CANCHA
Sábado 9 de febrero 2013
FUTBOLERO C
14
Fotos: Diego Pallero / UN
on un empate (2-2) finalizó el partido que Goyang Hi FC de la Segunda categoría coreana disputó con la Reserva de Independiente del Valle, ayer. En el cuadro que dirige el técnico Lee Young-moo, fueron invitados cuatro ecuatorianos para sumarse a la gira por cuatro países de América. “Aceptamos el reto con la ilusión de poder ser transferidos a Corea. Estamos negociando y ojalá se dé para dejar en alto a Independiente y al país”, comentó Wilson Morales. Él junto a Jefferson Orejuela, Marco Ramos y Édison Quiñónez, estuvieron en Honduras, Colombia, Venezuela y Ecuador en los ocho juegos, los cuales fueron transmitidos por la televisión coreana. Los ecuatorianos fueron invitados tras derrotar a Deportivo Quito en la final del torneo de Reserva, el año pasado. “Nos fijamos en ellos por su rapidez. Queremos llevarlos a Corea para que tengan otra plataforma en Asia para la exhibición de su talento”, señaló Nam Soo Kim,. Él es pastor que lidera a la iglesia Promesa en Corea del Sur, ente que financia al equipo junto a la multinacional LG Electronics.
Cuatro jugadores de Independiente del Valle fueron invitados para una gira de un club asiático por cuatro países. ¿Su rendimiento alcanzará para migrar?
Por la hermandad “Estos partidos tienen un enfoque esencial que es la niñez, porque ellos son el futuro de una nación. Nos ayudamos para transmitir la palabra de Dios a través del lenguaje universal del fútbol”, añadió el religioso asiático, quien fundó este club, luego de su retiro como futbolista de la Primera categoría coreana. Gracias a la ayuda de Fausto Trujillo, quien lidera la iglesia de las Asambleas de Dios en Ecuador, se logró realizar dos partidos en el país. El de ayer fue gratuito para los niños, quienes recibieron un refrigerio y el
próximo jueves en Guayaquil, esperan homenajear a 60 000 niños en el Monumental cuando enfrenten a Barcelona. “Mientras nos preparamos para la temporada, queremos que nuestros jugadores experimenten la visión del fútbol latinoamericano”, comentó Lee Young-moo. Además agregó que “con este programa todos los participantes se llevarán un recuerdo que traerá beneficios a largo plazo”, El de ayer fue el penúltimo partido de pretemporada de este cuadro asiático, que antes se denominaba
De izquierda a derecha: Jefferson Orejuela, Édison Quiñónez y Wilson Morales, quienes junto a Marco Ramos jugaron por Goyang.
Surcoreanos jugaron en Sangolquí
Duelo amistoso lleno de fe Con la asistencia de ayer, suman ya 250 mil niños a quienes han homenajeado con estos partidos. La gira sirvió para captar nuevos talentos para incorporarlos a la Liga de Corea del Sur.
La llovizna fue un factor que no desmereció la entrega de ambos clubes en el estadio Rumiñahui.
Aunque se mostraron veloz juego el rendimiento de los ecuatorianos llamó la atención de los asiáticos por la precisión en los pases.
Hallelujah FC y jugaba de local en la ciudad Iksan, pero ante la molestia del budismo y desde 2003 trasladó tres veces su sede hasta que a finales de 2012, aterrizó en la ciudad de Goyang donde adoptó su nombre. Para Nam Soo Kim, lo más difícil de esta gira fue jugar en Bogotá, ya que los jugadores acusaron ahogo y pensaron que el corazón no iba a resistir. “Jugar en Sangolquí no fue tan traumático como en Bogotá. Allá la altura si nos asustó y fue un reto con una grata experiencia”, dijo el dirigente cristiano.
Sábado9 de febrero del 2013
15
EN LA CANCHA
Llegaron los jugadores de Liga e Ind. del Valle
Volvieron cansados Rueda no vino porque asistirá a un cotejo de la Champions
Eduardo Terán /UN
A
las 17:35 de ayer arribó al aeropuerto Mariscal Sucre de Quito el vuelo que trajo de regreso a cuatro jugadores de la Selección nacional. Volvieron desde España un grupo de seleccionados y parte del cuerpo técnico después del triunfo ante Portugal (3-2), en el amistoso del miércoles pasado. El jueves, la delegación perdió el vuelo en Madrid y por eso se retrasó un día el viaje de vuelta a Quito de los seleccionados que juegan en el país. Alexis Mendoza, asistente técnico, informó que el DT colombiano Reinaldo Rueda se quedó en España. El estratega asistirá el miércoles al partido entre Real Madrid y el Manchester United, donde jugará Antonio Valencia. Rueda estará acompañado por Luis Chiriboga, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) en el encuentro de los octavos de final de la Champions League. Los seleccionados estu-
U. Católica Palacios firmó con la ‘Chatoleí’
Macará Vera debutará en la zaga celeste Los hinchas se tomaron fotos con Luis Fernando Saritama a su arribo.
vieron lejos de su casa durante nueve días. Por eso, ayer, el recibimiento fue emotivo en el aeropuerto. Los jugadores salieron de manera simultánea. El primero en hacerlo fue Henry León, quien se reencontró con su pequeño hijo Axel. Había parientes de otros jugadores. María Cabrera, esposa del arquero Alexander Domínguez, por ejem-
plo, estuvo en la zona de arribo con otro familiares. Domínguez y el resto de jugadores de Liga de Quito también llegaron en el grupo: Eduardo Morante y Luis Fernando Saritama. Ellos se unirán hoy al equipo albo. El DT Edgardo Bauza será quien tomará la decisión de hacerlos jugar o no mañana. Saritama confesó que es-
El boxeo empieza a revivir
E
CanChas
El delantero Pablo Palacios se decidió por jugar en la Serie A. Ayer, se confirmó la contratación del jugador en Universidad Católica. Llegó a préstamo por un año con opción de compra de sus derechos.
Dos eventos l boxeo parece que quiere despertar de ese letargo de los últimos años. Es así que una programación está anunciada en Quinindé, Esmeraldas, para esta noche, en la que el plato fuerte será la
En Otras
pelea entre Óscar Maximiliano James ante el colombiano Luis Angulo. Pero no solo allá se prenderá el boxeo. Cinco combates se realizarán en Quito, en el tradicional Julio César Hidalgo, la noche del Archivo / UN
Erick Bone se alista para un nuevo combate.
viernes 1 de marzo. Allí, la atracción será el manabita Erick Bone, invicto en 7 combates profesionales. Con 24 años ya ostenta un título sudamericano y ahora quiere la fajilla Fedelatín de la Asociación Mundial de Boxeo. El rival del crédito ecuatoriano será el colombiano Duñis Liñán. Las entradas, con precios de 8 y 20 USD, están ya a la venta en Ecuticket, en centros comerciales. “Hay una sorpresa para el público esa noche”, anunció Ramiro Delgado, manejador del boxeador radicado en Quito. El promotor también confirmó que Bone ya se encuentra en el puesto 38 de la clasificación del Consejo Mundial de Boxeo.
tá en buenas condiciones para jugar si el profesor lo requiere, pero admitió sentirse cansado. Los tres serán evaluados hoy.
El defensa paraguayo Arnaldo Vera será titular en la zaga de los ambateños, según los entrenamientos. Él ya fue habilitado en la FEF y el DT Fabián Bustos confía en que inicie el año ante el Manta, mañana.
16
Sábado 9 de febrero del 2013
EN LA CANCHA
En Quito, Manta y Quevedo se completará la tercera fecha
Un Carnaval a puro fútbol El Nacional vs. Liga, en el Atahualpa, será el plato fuerte, mañana, a las 12:00
El DT de El Nacional se estrena de local El entrenador español Manuel Tomé Portelá anunció cambios en la parte defensiva para el duelo con Liga de Quito. El cotejo se jugará mañana, a las 12:00, en el esta-
Una de las ausencias que sentirán los militares será la de Édison Preciado, quien sigue lesionado. El volante Daniel Samaniego tendrá la responsabilidad de generar fútbol. La meta del técnico español es darle un ‘toque’ del FC Barcelona. Incluso comparó al cotejo como si fuera el clásico catalán Barca- Espanyol. Mañana tendrá su según examen.
En la práctica de Tumbaco. Al final del entrenamiento de los puros criollos.
dio Olímpico Atahualpa. Una de las alternativas que maneja el DT es la incorporación del juvenil Jorge Valencia en reemplazo de Elvis Bone. El ex jugador de Liga coArchivo/UN
metió algunos errores en el encuentro de la semana pasada con Macará Pese a que en la práctica de ayer el técnico no contó los cambios que realizará en la alineación se pudo
El arquero Máximo Banguera viajó tantas horas y su equipo perdió. No confiaron en los alternantes.
stuvo en el aeropuerto de Quito a las 15:45 tras un vuelo desde Madrid a Quito. Máximo Banguera viajó en primera clase para llegar a jugar. Se bajó de un avión y se embarcó en otro de inmediato. En vuelo exclusivo fue trasladado hasta Loja donde llegó antes de las 18:00 al estadio lojano.
Ganó al Cuenca 3-1 Emelec anda imparable y goleando
Y
Alemania Leonel Ramírez viaja mañana
El ‘Bombillo’ está con un promedio de tres goles por partido. Sus delanteros están prendidos. Marcos Mondaini abrió el marcador ante los morlacos, a los 15. Luego, el hijo pródigo Marcos Caicedo aumentó la diferencia, a los 32 minutos del primer tiempo en el Capwell.
conocer que Marwin Pita volvería al rol titular. Esto después de un mes de incertidumbre que vivió el jugador Pita porque anticipó que no quería continuar en el equipo rojo.
Los albos esperan a los seleccionados Edgardo Bauza, el DT de Liga de Quito, no pudo definir el equipo titular para buscar otra victoria en el Campeonato. El diagnóstico en la parte médica y la física de Luis Fernando Saritama y Eduardo Morante serán claves para el ‘Patón’. José Madrid se entrenó como titular por la banda derecha en la semana.
El lateral zurdo Leonel Ramírez pasó en Santo Domingo junto a su familia y sus amigos. Hoy tenía previsto volver a Quito y mañana viajará rumbo a Alemania para sumarse al Fortuna Dusseldorf.
Independiente Luis Ayala ya fue contratado
Barcelona cayó en Loja Banguera, ¡volar tanto para perder!
E
a no es pura coincidencia. Emelec inició el año tumbando a todos los rivales que se le cruzan en el camino. Anoche, el equipo azul volvió a marcar tres goles en el tercer partido del Campeonato Nacional. La víctima esta vez fue el Deportivo Cuenca (3-1).
baja
Vicente Costales/UN
U
na de las alternativas para el feriado carnavalero será asistir a los estadios a mirar los partidos de la tercera fecha del Campeonato Nacional o seguirlos por televisión. Esta tarde, a las 18:00, en el estadio de Sangolquí, Independiente recibirá al Deportivo Quito y la fecha continuará mañana. La jornada comenzará al mediodía y se la jugará hasta la tarde en los estadios de Manta y en Quevedo. Barcelona y Emelec adelantaron los partidos por su participación en Copa Libertadores, el martes.
En voz
Fue titular en el arco amarillo, pero el gasto hecho por la dirigencia y el esfuerzo por parte del jugador no alcanzaron para que Barcelona sume puntos. Anoche, el cuadro torero perdió 2-1 en Loja y todavía no puede ganar en el Campeonato Nacional El DT Gustavo Costas no logra que su equipo consi-
ga un triunfo y con ese peso debutrará el martes en Libertadores, de visitante en Uruguay, ante Nacional. Los goles lojanos fueron anotados por Armando Gómez y Cristian Cordero. El tanto de la igualdad momentánea de Barcelona lo anotó Ariel Nahuelpan. Banguera volverá a viajar con el equipo torero.
La dirigencia de Independiente del Valle contrató al jugador Luis Ayala. El lateral izquierdo reemplazará a Leonel Ramírez. Ayala jugó el año pasado en el Macará y estuvo en la Sub 20.
Enrique Pesantes/UN
Los azules estaban para otra goleada, pero el Cuenca logró pararse firme y evitó más goles. Después del tanto de Gregory González, entró a la cancha, el delantero Pablo Zeballos y marcó cu primer gol en el país. En la próxima fecha, Fernando Gaibor tuvo una destaca actuación en Emelec visitará a Liga. el triunfo de anoche en el estadio Capwell.
Argentina Cazares muy cerca de volver Los empresarios de Juan Cazares, jugador ecuatoriano que milita en el River Plate, de Argentina, tienen las conversaciones avanzadas para que el preste sus servicios en Barcelona.
ÚN EN LA CASA
Sábado 9 de febrero 2013
HOGAREÑO
17
“El progreso y el desarrollo son imposibles si uno sigue haciendo las cosas tal como siempre las ha hecho”. Waune Dyer / escritor estadounidense
Para lucir bien a la hora de cocinar
Delantal decorado con tela
Un delantal, una tela estampada con flores, papel pectel, tijeras, glitterete o scrible, escarchas, sellador de escarcha, plancha.
Si te agrada cocinar y eres de las que siempre utiliza un delantal para hacerlo, aquí te enseñamos cómo decorar uno facilito pero bonito. La técnica que se utiliza es la de estampado de tela sobre tela y también se la puede aplicar en cojines, sábanas, blusas, vestidos, pantalones, manteles, individuales e incluso sobre madera, latón y vidrio, señala Mónica Torres de Rossi arte&hobby ( 223 6347). Además, se puede trabajar con cualquier tipo de tela, menos seda porque esta no permite que se adhiera bien el aplique. Eso sí, al finalizar el trabajo es necesario colocar el sellador de escarcha.
trucos
caseros Si estas pensando en pintar tu cocina, al momento de elegir los colores, es importante
1. Antes de iniciar este trabajo, tienes que planchar la tela estampada, para que no tenga arrugas y quede lisa. Luego coloca el revés de la tela sobre el papel pectel; encima de la parte que tiene el plástico.
Realizar este trabajo te llevará alrededor de dos horas. Es necesario dejar que se seque la escarcha 24 horas.
2. Toma la plancha a temperatura media y plancha en el centro de la tela para que se pegue un poco. Luego recorta el contorno del aplique y vuelve a planchar, pero esta vez por la parte del papel.
3. Deja que se enfríe un poco el aplique y recorta el que vas a utilizar, usando una tijera de buen filo. Luego retira el papel y pega la figura sobre la tela, en este caso sobre el delantal.
que elijas tonos no muy fuertes como: naranja muy vivo o rosa luminoso; ya que estos generan una fatiga visual. Es preferible optar por tonos nuestros y mucho más suaves.
6. Terminado de pasar el escrible esparce sobre la flor la escarcha; deja que se fije por unos minutos en la tela y retira el exceso. Haz lo mismo con las otras flores y las hojas. Deja secar y pon el sellador de escarcha, espera 24 horas para que se seque.
5. Una vez que se han pegado bien todas las figuras, toma el escrible o el glitterete y comienza a delinear todos los detalles primero de una sola flor, es decir, repaso en los pétalos, bordes, el centro, etc.
A juicio de la experta, realizar este trabajo no te llevará más allá de una hora. Si te decides gastarás en materiales alrededor de USD 9; sin embargo, el costo de este objeto en el mercado oscila entre los USD 18 y 20.
Por otra parte la cocina debe ser el ejemplo de orden e higiene; pues allí se preparan los alimentos. Por eso son importantes los colores claros, pues favorecen la luminosidad.
4. Repite lo mismo con los otros apliques que vayas a colocar. Una vez que los has pegado, vuélveles a pasar la plancha, pero en esta ocasión por los filos para que se fijen bien a la tela del delantal.
Si el comedor está dentro de la cocina, no coloques tonos como el azul; este no favorece al apetito. En tanto que el naranja es el que más se relaciona con la alimentación.
Pero si eres más atrevida y gustas de los contrastes, puedes aplicar la combinación rojo y negro. Estos tonos favorecen la sensación de calor ya que se asocian al fuego.
18
PASATIEMPO
Sábado 9 de febrero de 2013 los
astros Aries. marzo 21 / abril 20. Se sentirá frustrado por la apatía de un amigo. Ignórelo y haga sus propios planes para una salida de fin de semana. No haga que su felicidad dependa de otras personas. Buenas noticias sobre una inversión. Tauro. abril 21 / mayo 20. No estará seguro de lo que quisiera hacer en el plano social, pero un amigo le dará una idea brillante. Tal amistad podrá también tornarse en algo más. Géminis. mayo 22 / junio 20. Una propuesta de viaje le hará sentirse indeciso en cuanto a aceptar o no. Será mejor disfrutar de la familia y amigos en su casa. Noche muy romántica. Cáncer. junio 22 / julio 23. Las cosas podrán estar algo alteradas en el hogar. Pero en el plano laboral tendrá nuevas oportunidades de ganancias financieras. Investigue opciones. Leo. julio 24 / agosto 23. Escuche a su pareja. La sugerencia que le hará será maravillosa y llena de posibilidades. Un viaje tendrá lugar de inmediato o en un futuro cercano. Virgo. agosto 24 / septiembre 23. El centro de sus actividades será su hogar. Sentirá deseos de arreglarlo. Más tarde disfrute de la vida familiar y de sus comodidades. Libra. septiembre 23 / octubre 22. Se sentirá motivado a lograr todo lo que ambiciona. Podrá dedicarse a un trabajo que pudiera hacer en su hogar o ganar a través de su creatividad. Escorpión. octubre 24 / nov. 22. Se sentirá frustrado por el comportamiento de un pariente. Pero no se desanime. Y como no es la primera vez que este se comporta así deberá saber cómo sobreponerse. Sagitario. nov. 23 / dic. 21. Algo novedoso le llamará la atención al ir de compras. Día de felicidad en el amor y especial para las recreaciones. Posible problema con un superior. Capricornio. dic 22 / enero 20. Por la mañana estará muy compenetrado en cómo llevar adelante una tarea. Con el correr de las horas hallará la solución. En el hogar no sea insistente. Acuario. enero 21 / febrero 19. No tendrá problemas en hablar casi de cualquier tema, pero deberá tener cuidado en la elección de sus palabras. Favorable para lo intelectual. Piscis. febrero 20 / marzo 20. Estará tan decidido a terminar sus tareas que no se dará cuenta de sus exigencias. No existirá ninguna necesidad de tal apremio. Un niño le necesitará.
Sábado 9 de febrero 2013
Artes y Oficios $20 lavamos vapor muebles, alfombras, colchones, cisternas, pozos, garantizado, 02-3032900. Compra y vende
Alquiler ofrecido Locales Comerciales
Encuentra tu trabajo
AUXILIAR de cocina y parrillero M. 0995888960 P. 0997764919
ARRIENDO oficina Av. 12 de Octubre frente ELECTRICISTAS y Tableristas con experiencia, tiempo completo. Calle Vicente CárdeUniversidad Salesiana. $150; nas E6-31 y Japón. 2250-942. 0983414726; 032960218
Venta Casas
IMPORTANTE EMPRESA Multinivel de ropa por catalogo necesita: Lideres, Directoras y Ejecutivas de venta. Interesadas llamar: 0994-146880; 2655-852.
Ventas al toque
Hogar Muebles y Enseres APROVECHE viajo, vendo menaje de casa, obras de arte. 0984-994195.
Mercaderías
OCASIÓN vendo casas Centro, terreno Sangolqui, casa Pomasqui. (02)2475-734; 0996-513645.
METALMECÁNICOS con experiencia, manejen plegadora, cizalla hidráulica, sueldas, mig, tic, realice muebles metálicos. Vicente Cárdenas E6-31 y Japón. 2266-660.
OPORTUNIDAD casa rentera tres departamentos, garaje, terraza, $49.000. Teléfonos: (02)3450-396, 099-8138850.
REMATO CD Móvl, Moto Enduro $1.000, NECESITO CORREDOR Moviliaria, arriende Suzuki GN125, $600. Teléfonos: departamento de mi propiedad. 2524371, (02)3450-396, 099-8138850. 0996574212.
Locales Comerciales OPORTUNIDAD vendo licoreria, buena ubicación, clientela, sector centro. Informes: 0989674616.
Terrenos CUMBAYÁ 600 m2, San Patricio Alto. Chevrolet Nova 1979. 0984-994195. SE vende un terreno en San Martin Nuevos Horizontes. 0993810545. VENDO terrenos Los Valles junto estadio Palmeras $30.000 negociables otro San Jose de Minas, plano, frutales buen clima $25.000, 2659-288, 0982592292, 0979194993, 2412891, 0995555512.
Otros DEPARTAMENTO para oficina, consultorio 100 m2, $70.000 2461604 0999162830.
SWEET & Coffee necesita Administradores, experiencia en restaurant y cafeterias, edad 28 a 35 años, no estudiante, $450 mas comisiones. recursoshumanosquitodos@gmail.com SWEET & Coffee necesita asistente contable con experiencia en inventarios 25 a 32. no estudiante. Que viva sector Norte enviar curriculum recursoshumanosquitodos@gmail.com SWEET & Coffee necesita panaderos, pasteleros y polifuncionales, con experiencia, edad 20 a 35 años, no estudiantes, $318 sueldo mas beneficios, de preferencia vivan sector Norte, dejar carpeta en Amazonas N39-147 y José Arizaga.
Se Ofrece Artes y Oficios $15 calefones mantenimiento. bombas, reparaciones, repuestos, cobre, filtraciones, plomería, 02-3032900.
$35 Mariachi Sol Azteca, 6 integrantes jóvenes, excelente repertorio; 2480485, 0983426606 $40 Texas Mariachi, alegres, cumplidos, exija calidad. 2401341, 0999807452, 0990436072
Se Busca Profesionales
Orquestas, CD Móvil y Artistas
Mercaderías
Servicios
Fiestas y Animación ANIMACIONES Payasita o payasito, cumpleaños, 2 horas $45, profesionales. 0985559957. CUMPLEAÑOS 3 horas $60, payasitos, payasitas, princesitas, muñequitas. 2844373, 0990193813 PAYASITA Payasitos cumpleaños, globoflexia, pintucaritas, titeres, mágia, concursos. 3160329, 0987102068
Orquestas, CD Móvil y Artistas $29 promoción, "Mariachi Show". Mixto, elegantísimos, excelentes repertorios. 2600-318, 0998-722655. $35 Mariachi Arriba México show garantizado, con violines. 2405684, 0987253869
$45. Elegantísimos "Mariachi Premier" Mixto con Violines. 0983-426686, 2600-318, 0989-524433. 0998138850, 3450-396, alquilo compumovil profesional, $10 hora, remato equipo completo 10 canciones $35 Mariachi Flor de Azalea juvenil 2383320 0998741875.
19
Orquestas, CD Móvil y Artistas LOS Coyotes Mariachi voces femenina masculina, garantizado. 2081-608; 0999-726796 Compruébelo. MARIACHI Real de Jalisco, $40 incluye transporte. 5101-805; 0997-224637; 0995-143787.
Oportunidades de Negocios
Negocios COBRANZAS recaudación cheques, letras, pagares, hipotecas, facturas. (02)2475-734; 0996-513645. Seguridad.
ALQUILO CD móvil profesional $10 la hora. SE vende enseres de restaurante y casa Teléfonos: 3450-396, 099-8138850. $3.500. 0987-880634; 0981-267737.
Negocios OPORTUNIDAD vendo negocio establecido de copias llaves, documentos, repuestos electronicos en general, excelente ingreso económico. redondel Villaflora 5100965, 0998509458. VENDO bazar y papelería Registro Cívil, sector sur. 2663205 0983135491.
Varios Pérdidas y Hallazgos ANULO libreta ahorros #411011262 por perdida. Coop 29 de Octubre. ANULO Libreta Ahorros #63274177 de Mutualista Pichincha pérdida
Pérdidas y Hallazgos ANULO libreta de ahorros 4501378344, aportaciones 4501378345 de la Cooperativa 29 de Octubre. ANULO por pérdida libreta ahorros 401010197686 libreta encaje 401030197543 Coop. Cotocollao ANULO por pèrdida libreta de ahorros Nª4501425611, certificado de aportacion Nª4501425613, poliza Nª5170492757 ANULO por robo tarjeta de la cta constructiva #5899380083086321 de Paulina Ponce Mutualista Pichincha. ANULOLIBRETA ahorros #403060007147 por perdida. Coop Alianza Del Valle. SE Anula por pérdida cta. de ahorros 405010021856. Cooperativa Alianza del Valle. Diego Nacimba.
20
Sábado 9 de febrero del 2013
VIDA SANA Medicina natural al día
Matico para los bronquios
1. La infusión de matico se consigue colocando 4 hojas de esta planta en un litro de agua. Se la debe beber tibia.
2. Es mejor preparar el agua de matico con las hojas frescas de la planta, en ellas están intactos los principios activos.
3. Los tallos no se usan para elaborar el agua de matico; pues tienen principios activos muy fuertes para el cuerpo.
“El que ama, se hace humilde. Aquellos que aman, por decirlo de alguna manera, renuncian a una parte de su narcisismo”. Sigmund Freud, psicoanalista
La infusión de esta planta es buena para la digestión.
C
on estos cambios de clima, seguro alguien en tu familia está con problemas del sistema respiratorio. Para curarlos, nada mejor que el matico. Vicente Aguilera, médico bioenergético y naturópata, señala que el matico es un excelente expectorante natural, es decir, facilita la expulsión de la flema, especialmente de la mucosa que está adherida a los pulmones. Otra cualidad es que ayuda a bajar la fiebre, pues posee componentes que regulan la temperatura interna del cuerpo. Si padeces de trastornos digestivos como úlceras, beber una taza de agua de matico después de las comidas hace que estas cicatricen. Quienes sufren de infecciones de la garganta y de vías urinarias también pueden beneficiarse de esta infusión. 4. Aplicar una venda de tela empapada con agua de matico sobre una herida de la piel facilita su cicatrización.
Otros valiosos remedios Las personas que sufren de trastornos del hígado o tienen cálculos en los riñones o vejiga, deben consumir agua de matico, pues actúa como regulador de las secreciones. Para que haga efecto es necesario tomar una taza diaria en ayunas durante 21 días.
Si estás con comezón vaginal acompañada de fluidos blanquecinos, hazte lavados o baños de asiento con el agua de hojas de matico. A esta infusión ponle también hojas de malva, que son muy beneficiosas. Esta mezcla te ayudará a contrarrestar estos malestares.
Para desinflamar la garganta también es beneficiosa esta infusión. Haz gárgaras con el té de hojas de matico tibio, antes de ir-
te a dormir y al día siguiente amanecerás mejor. Si sigues con molestias puedes repetir esta ingesta hasta que te sientas curado.
CoCina
xpress
Crema de arveja con tocino Ingredientes: 150 gramos de arveja 2 cucharadas de harina 1 y 1/2 cucharadas de mantequilla o margarina
1/2 litro de leche 1/2 litro de caldo de pollo 20 gramos de tocino
Pasos: 1 En una olla con agua cocina las arvejas hasta que se tornen suaves. Aparte, elabora una salsa blanca (mantequilla, harina y leche).
2 Deja que hierva la preparación hasta obtener una textura ligeramente espesa. Escurre las arvejas y licúalas con el caldo de pollo.
3 Mezcla la salsa blanca junto con las arvejas licuadas y ponlas a cocinar a fuego lento por tres minutos sin dejar de mover y añade la sal y la pimienta. En una sartén coloca el tocino cortado en tiras y déjalo que se fría, por unos minutos, para que salga la grasa.
El truco: Al momento de servir coloca en un plato la crema y encima el tocino picado. Acompaña con canguil o pan tostado.