San Sábado
“A quien me insulte le daré un trancazo.
A quien me alabe, le daré un puestazo”. f) El Duro
30 centavitos • Edición 19 021 www.ultimasnoticias.ec
Sábado 14 de septiembre del 2013 Número de ejemplares: 11 162
Tenís que divertirte Aire libre ¿Quién dice que el tenis es para las élites? En la ciudad se han creado espacios para que los quiteños puedan practicarlo. Lo mejor, es gratis. ·P12 Aventura En El Alisal se crían y se pescan truchas . P11
Cuatro páginas para entretenerse a ‘full’ P 20-24
Tababela, de fiesta por su Virgen ·P2
ÚN EN LA CALLE
Sábado 14 de septiembre 2013
qUITEÑO
2
Mayra Pacheco / UN
En el noreste del Distrito
De fiesta en Tababela
Esta parroquia rural conmemora sus fiestas patronales
L
a parroquia de Tababela, ubicada en el nororiente del Distrito, conmemora un año más de sus fiestas patronales. Esta celebración se realiza en honor a la Virgen de las Mercedes. Esta parroquia rural se convirtió, en el último año, en un destino turístico y referencial para las demás poblaciones del sector. Esto se dio por tener en parte de sus 25 kilómetros de superficie al Nuevo Aeropuerto Mariscal Sucre. Según Humberto Baquero, presidente del Gobierno Autónomo Descentralizado de Tababela (GADT), el objetivo principal de estas fiestas es resaltar la unión familiar y parroquial entre sus 2 823 habitantes. Durante las dos semanas que duran los agasajos, se pueden encontrar diferentes actividades sociales, culturales, artísticas, gastronómicas, deportivas. Ayer, por ejemplo, se realizó el pregón inaugu-
Tumbaco
El costado derecho de la calle General Julio Andrade es usado como estacionamiento provisional.
Agenda
Quito
N
Hoy todos los eventos se realizarán en el Parque Central.
ica án e c Puembo ro Pifo Inte a Tababela Ví a E-3 chac 5 Alpa r o t ec Con
N
08:00 Se efectuará una minga general con la participación de la comunidad. 10:00 Sesión de bailoterapia para todas las edades. 15:00 Festival de Danza. Se presentarán grupos de la zona y Manolo Criollo.
ral y la presentación de las cinco bellas candidatas a Reina de la parroquia. La representante será elegida el próximo sábado, a las 19:00, en los patios de Escuela La Condamine. Durante este evento también hubo presentaciones artísticas, bandas de pueblo y juegos pirotécnicos. Las personas pueden visitar esta parroquia, ubi-
cada a 28 kilometros de Quito, para disfrutar de la programación de estas fiestas que se extenderán hasta el 29 de septiembre. Habrá una competencia atlética, carreras de coches de madera, festival de danza, desfiles, paseo del chagra y corrida de toros de pueblo. Además se celebrará una misa y novena en honor a la Virgen.
Domingo Desde que se inauguró el aeropuerto, la presencia de turistas se ha incrementado en Tababela.
09:00 Carrera de coches de madera. Esto se realizará en el ingreso de la calle 24 de septiembre. 10:00 Presentaciones musicales y competencia caninas. Esto se realizará en el estadio municipal.
Agentes Civiles de Tránsito
Desde el 15 de octubre estarán solitos
A
partir del 15 de octubre, el Municipio tendrá plena competencia del tránsito en el Distrito. Los 1 450 agentes civiles de tránsito se encargarán del control de paradas, cruces, exceso velocidad, carril exclusivo, pico y placa, entre otras medidas de tránsito. Wálter Enríquez, director de la Agencia Metropolitana de Tránsito, se-
ñaló que desde esa fecha, los uniformados tendrán la capacidad de sancionar y multar las infracciones de tránsito. Además, el 20 de septiembre se iniciará una campaña de información con la ciudadanía. Los agentes civiles de tránsito fueron capacitados en Ley de Tránsito, Código Penal, seguridad vial, control de tránsito y derechos humanos.
Los uniformados tendrán la capacidad de multar pero no de detener a conductores infractores.
Nueva Aurora
Una señal de tránsito es ‘invisible’
L
os personas que acuden a realizar compras en la calle General Julio Andrade, en la Nueva Aurora, hacen caso omiso de las señales de tránsito. En esta vía, que conecta las avenidas Quitumbe Ñan con la Pedro Vicente Maldonado, hay rótulos que advierten que está prohibido estacionar. Sin embargo, los conductores parquean los vehículos en el costado derecho. Eso genera Las persocongestión ve- nas que estaciohicular. La calle nan los vehículos es de dos carri- en lugares no perles y funciona mitidos deben paen doble sen- gar una multa de tido (oriente- USD 159. Esto cooccidente). Pero rresponde al 50% por los carros de un salario básiestacionados, se co unificado que reduce a uno. es USD 318. Para avanzar en el trayecto Aparte de la hay que tener sanción económipaciencia. ca a los infractoCarlos Salazar res se les reduce c o m e n t ó q u e 4,5 puntos a la liesa situación es cencia. constante. “No hay control”. Una de las propietarias de un negocio, Cecilia Quishpe, mencionó que la Policía ha recomendado a las personas usar las transversales como estacionamiento. Pero los clientes no hacen caso. Dani Celi, visitante, contó que por seguridad prefiere dejar el carro en la calle principal con las luces de parqueo encendidas. También trata de no demorarse.
Sábado 14 de septiembre del 2013
EN LA CALLE
3
La semana noticiosa
Domingo/ Los dinosaurios y
Lunes/ Calderón estrena un
megabestias dejaron la NN.UU.
establecimiento educativo
Los 19 dinosaurios que formaban parte de la exhibición ‘Megabestias’, ubicada en el bulevar de la avenida Naciones Unidas, en el norte, fueron desmontados para ser trasladados al sur de la ciudad. Los animales fueron llevados al parque lineal Río Grande, en el sector de Solanda. La muestra permanecerá allí hasta el 22 de septiembre próximo.
La Unidad Educativa Municipal de Calderón inició el año lectivo el lunes pasado, con 1 400 estudiantes. La edificación cuenta con laboratorios, biblioteca, canchas deportivas, piscina, teatro, juegos infantiles y salas comunitarias. Allí están los alumnos del los colegios Bellavista y Calderón.
En la Comuna de Oyambarillo se mantiene la tradición de bordar y tejer a mano. Son 25 personas. Ellas ganaron el concurso Quitu Cara por preservar el patrimonio intangible en las parroquias rurales.
Martes/
Quito busca a su nueva soberana El Alcalde de Quito, la Fundación de Patronato San José y la reina Silvana Di Mella hicieron el lanzamiento oficial de la convocatoria a Reina de Quito 2013- 2014. El acto fue en el edificio Pérez Pallares. Las jóvenes interesadas podrán inscribirse hasta el 24 de este mes.
Aún siguen las filas por los cupos El proceso de entrega de cupos para planteles fiscales continúa en el Ministerio de Educación y en las direcciones distritales. Los padres de familia continúan haciendo filas, a dos semanas de que se inició año lectivo escolar.
Miércoles/
Se inauguró el desnivel de El Condado A las 10:30 se inauguró oficialmente el intercambiador de El Condado. Por allí confluyen las avenidas Mariscal Sucre, De la Prensa y Manuel Córdova Galarza. Su construcción tomó un año y 5 meses. La obra beneficia a unos 100 000 usuarios al día que circulan por esta zona.
Viernes/ Un simulacro de
incendio en Amaguaña
En la Brigada de Aviación del Ejército Paquisha se realizó un simulacro de incendio. El acto tenía el propósito de demostrar la capacidad de reacción ante un siniestro con la intervención de un helicóptero MI 171, equipado con un ‘Bambi Bucket’. Este tipo de helicópteros pueden transportar hasta 2 700 litros de agua y se emplean para mitigar incendios forestales en lugares inaccesibles. Además, se utilizan para estabilizar los taludes cuando hay deslaves, gracias a la presión de agua que es capaz de generar. También se desarrolló una casa abierta.
Bordadoras de Oyambarillo
Jueves/ En La Alameda se encontró a un pez gigante
20 libras fue el peso del pez que vivía en la laguna del parque La Alameda, que fue atrapado mientras se drenaba el agua, para las tareas de limpieza. Un guardia logró capturarlo luego de una búsqueda que demoró cerca de dos horas y media. Marcelo Cevallos, jefe operativo de Espacio Público de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas, manifestó que el animal será conducido hasta un espejo de agua en el parque Bicentenario, donde tendrá mejores condiciones.
Los que ensuciaron Tras el desagüe de la laguna de La Alameda se sacaron pantalones, chompas, zapatos, celulares, cámaras, billeteras, gorras y hasta monedas. La gente no cuidó la laguna.
4
Sábado 14 de septiembre del 2013
EN LA CALLE
chulla vida en el centro histórico El otro Patrimonio
Seis rostros que hacen su vida en la ‘Carita de Dios’
rincón
quiteño
El antiguo “The Quito Garage” es hoy La Ludoteca
Ellos ocupan calles, plazas y locales comerciales del Centro Histórico de Quito. Todos se encargan de dar vida a la ciudad con su trabajo.
Texto y foto: Armando Prado Jorge Pinto llega desde Los dos
Vicente Terán ocupa un zaguán
José Villanueva camina por todas las calles del Centro.
E
n la década de los años 60 era muy conocido en el centro de Quito un garaje que ocupaba los patios aledaños a lo que era, en ese entonces, el Consulado de Costa Rica, en el barrio de San Marcos. Dividido entre puestos fijos y ocasionales, este espacio fue uno de los primeros garajes públicos que se recuerde en el Centro Histórico. José Hidalgo, uno de los vecinos más antiguos de San Marcos, menciona que se dejaba el automóvil con la llave ní Ju
Te xi
n
er
Paulina Herrera trabaja de 08:00 a 18:00 en el Centro.
M
anuel no renuncia a ser un niño. Tiene 83 años y desde temprano abre la juguetería que tiene en la calle Morales en el sector de La Ronda (centro de Quito). Durante 58 años Manuel Humberto Silva Acosta ha trabajado en La Ronda y sigue fabricando los juguetes de antes y que pueden durar toda una vida. Paulina Herrera pela maní está tras una trinchera de habas encofitadas, caramelos y tostado arropado con panela.
Luis Ángel Freire trabaja cerca de las máximas autoridades.
Manuel, Paulina, Vicente, Luis, José y Jorge trabajan desde tempranas horas hasta las 18:00 en el Centro. Ellos se encargan de dar vida a la ciudad con su trabajo. Muchos de ellos fueron moradores del Centro. Todos aprecian las bondades que tiene este punto de la ciudad.
Manuel Humberto Silva vende juguetes en La Ronda.
Ella llega desde El Recreo y pasa de lunes a sábado en un local de dulces, muy cerca de la plaza de Santo Domingo. La palabra de Dios tiene sus seguidores, uno de ellos es Vicente Terán, quien deja a un lado su biblia para mostrar los posters del Quito antiguo y los que son alusivos a lo que dicen las santas escrituras. Vicente vive en La Recolecta, tan solo necesita de una pequeña caminata para llegar a la calle Bolívar. Un acto que lo hace con la gratitud que le tiene a aquellos paisajes ma-
tutinos que atraviesa. A las 09:00 Luis Ángel Freire se mimetiza en las carcasas de celulares que exhibe en un local que tiene en los bajos de la Vicepresidencia. Estos dos últimos años Jorge Pinto ha vendido velas en la iglesia de La Merced y por la calle Espejo está José Villanueva vendiendo un producto natural que puede curar al menos 10 males. Ellos son los rostros de Quito, los que tienen ‘chulla vida’ y que le dan a la ciudad un espíritu único.
N
tie Gu
San Marcos
rre
z
a
Jij
ón
y se guardaban los autos según el orden de salida del día siguiente. Los ocupantes fijos del garaje tenían un espacio con techo y existía un amplio lugar cubierto con capacidad para 20 autos. No hay datos claros de quien fue el primer dueño de este espacio, pero en su fachada se puede ver una inscripción del año 1927. Después del Consulado, el edificio ha pasado a algunas instituciones del Municipio, actualmente lo ocupa la Casa de la Danza y el antiguo “The Quito Garage” es La Ludoteca, un lugar de juego y distracción de los niños.
Sábado 14 de septiembre del 2013
EN LA CALLE
Guayaquil Edificio de la Policía Judicial del Guayas se incendió El miércoles, un incendio se presentó en las instalaciones de la Policía Judicial del Guayas. 80 voluntarios y 50 unidades del Cuerpo de Bomberos tardaron aproximadamente 30 minutos en controlar el fuego. Guillermo Balarezo, jefe del Distrito de la Policía de Guayaquil, explicó que el incendio no afectó a la bodega donde se guardan evidencias ni al canchón de retención vehicular. La PJ- Guayas está ubicada en el cruce entre las avenidas Portete, Rodríguez Bonín y Barcelona.
5
Manabí Tres jóvenes fallecieron tras choque en vía Cascol-Jipijapa
Carchi Pasos fronterizos ilegales fueron inhabilitados el martes Desde el martes se bloqueó el paso por las rutas La Pintada, Angasmayo, El Frailejón y Calle Larga, que se usaban como pasos ilegales entre Ecuador y Colombia. Estos caminos pertenecen a Tulcán. Mauricio Silva, comandante de la Brigada 31 del Grupo Operacional 3 Andes, que opera en Imbabura, Carchi y Esmeraldas, informó que los ministerios de Defensa de Ecuador y Colombia tomaron esa decisión. En la provincia hay otras 56 rutas irregulares para cruzar la línea fronteriza. La Dirección Provincial del Ministerio de Obras Públicas ejecutó el bloqueo.
Los estudiantes de la Universidad Estatal del Sur de Manabí viajaban en un auto Chevrolet Aveo, cuando cerca de las 10:30 chocaron contra dos camionetas doble cabina, según testigos del sector conocido como Los Vergeles. El accidente ocurrió en el kilómetro 20 de la vía Cascol-Jipijapa. En el auto viajaban cuatro chicos. Tres fallecieron de contado y el cuarto resultó gravemente herido y fue internado en el Hospital Verdi Cevallos, de Portoviejo. Los fallecidos vivían en el cantón Paján.
6
Sábado 14 de septiembre del 2013
EDITORIAL Sueños del Yasuní
A
yer llegaron hasta Quito 30 alcaldes amazónicos para apoyar la explotación del bloque ITT. Su argumento: “Porque estamos seguros de que con los recursos del petróleo se harán más obras para nuestro pueblo”. El 20 de este mes habrá otra marcha municipal para apoyar al Gobierno en el interesante y complejo tema del Yasuní. Varias de las propagandas escuchadas últimamente mencionan las obras que se harán en el país -y especialmente en la región amazónica- con el producto de la explotación petrolífera aprobada.
“La individualidad es apenas una ficción breve dentro de una especie social”. Michel Houellebecq / Poeta francés
cambio de equipo arcabuz
En más de una oportunidad da la idea de que esos recursos permitirán tantos avances que suenan a exageración. Con todo lo cual hay el peligro de que se susciten sueños desproporcionados que luego no sea posible cumplir. Conviene que se propicie mesura en la propaganda sobre este tema, bajando los niveles de entusiasmo y la proporción de las ofertas. Algunas de las voces que se han escuchado, sobre todo una de ellas, han sido poco cautelosas y exageradamente entusiastas. Por lo demás, el intercambio de opiniones también debe estar caracterizado por la mesura y la serenidad.
Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).
Los medicamentos genéricos tendrán prioridad por ser un tema de género. Subió el precio del litro de leche por el costo de la congelación. Millones de sirios huyeron de la guerra. Los perseguirán donde estén. Ha muerto Raúl ‘Capacho’ Jiménez. Por lo menos yo le digo adiós. Los jugadores son empleados del Dep. Quito y los patrones les deben… pagar. Prefirió suicidarse a pasar mil años en esa celda. ¿No hay tuiteros que protesten por el ahorcamiento de Ariel Castro?
Más ciclovías Cumplo un año en la ciclovía, uso bicyQ, mis 59 años los he celebrado pedaleando en las hermosas ciclovías de Quito. Me ha sorprendido y hasta enojado la caricatura de Kléber, donde dice: “Las únicas bicicletas que se ven son: las pintadas en la calzada...”. Esto no corresponde a la verdad, mientras viajo, diariamente para mi trabajo y cuando regreso de él, usando la ciclovía, me topo con numerosos ciclistas de todas las edades, de todas las clases sociales, mujeres y hombres. Invito a Kléber a las diferentes estaciones,
para que vea que cada vez somos más personas las que usamos la ciclovía. Una persona que viaje 2 km diarios, por 100 días al año, usó 200 km de ciclovía, esto no es inusual, más bien es un cálculo conservador. Son pocas las personas que tienen automóvil particular aun así hay ya más de 300 000 autos en Quito y la ciudad no da para más; en cambio moverse en bicicleta con la seguridad que proporcionan las ciclovías, es placentero, es divertido, es genial, es toda una experiencia regeneradora, parece que estoy en el Quito de antaño, donde era fácil moverse. Me encantaría que Kléber se una con su arte a
fomentar la cultura de la bicicleta en nuestro querido Quito. Todo cambio, aun los buenos cambios, producen resistencia; cuánto bien haría a nuestra ciudad una campaña para integrar a miles de personas más a esta civilizada manera de vivir la ciudad. ¡Viva Quito!, con muchas más ciclovías y miles más de ciclistas. Luis Vallejo
Las barriales Deseo felicitarles y agradecerles por la cobertura que dieron, hasta finalizar el campeonato de campeones a nivel barrial. Auguro éxitos por ese apoyo a la juventud quiteña. Espero que no desmayen y
sigan colaborando con el fútbol barrial capitalino. Muchas Gracias. Diego Recalde
Desigual Está que los Diabluma salgan a defender los derecho del “cabeza de mono”. ¿Cómo es posible que el pobre pececito viva en un muladar como lo es la laguna de La Alameda? ¡Cierto! Solo los toritos tienen derechos. Los pobres animalitos del Yasuní no tienen palanca para que hagan una consulta popular. (Comentario a propósito de la nota titulada ‘Inquilino de 20 libras en La Alameda’, publicada el viernes). Luis Xavier Brown
Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor: Carlos Mora Jiménez. Coordinadora: Bety Beltrán. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor Gráfico: Samuel Fernández A. Editor de Fotografía: Armando Prado. Una publicación de Grupo EL COMERCIO. Redacción, Administración y talleres: Av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec ©“Derechos reservados. 2010 Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”
Sábado 14 de septiembre del 2013
7
EN LA CALLE
Semanario de fusilamiento que saldrá cada que lo dejen
¡Elé, cuál mala señafps!
trivia
lidad
Según un experto en lengua de signos, no hay malas señas, sino mal entendidas.
L
repitan situaciones como la del Mashi con el ‘Chamo’ Guevara en la que se levantó un parte redactado por un perito en señales, pero de tránsito. El impase se dio por desconocimiento del lenguaje de señas y se juzgó por la apariencia del cantante, sin meditar que hay abstemios con caras de borracho, caras de mosca muerta que son pájaros de alto vuelo y otros con cara de santitos que andan prófugos por Miami. Para que el Mashi no se muera de iras y no tenga que bajarse a patear en bendita sea la parte a nadie, ni se confunda por la apariencia del ‘agresor’, ya que todos los ecuatorianos tenemos cara de ver… y no creer, presentamos el significado de las señas más frecuentes que ha de ver. Por Kléber
a posibilidad de malentender está ligada al ser humano, y de esta no se libran los que están ligados al poder, ni los que están a punto de ascender al nivel de deidad, lo que implica que cualquier seña malentendida, alimenta al linchamiento señalético. Se complica más cuando montamos en cólera y actuamos viendo lo que la ira nos permite ver. Ante esta situación el Tulcan Times recurrió a un experto en lengua de signos: Mudito, el secretario de comunicación de Blanca Nieves, una especie de Fernando Alvarado de la diva de Disney. Para el experto la mayoría de señas no dicen lo que creemos y recomendó que si queremos ser incluyentes, aprendamos lengua de signos para que no se
El verdadero significado de las 4 señas más polémicas
1
El Mashi le caerá a patadas si le da yuca. ¿Con cuál pata? a. Con la pata que pone los huevos morados b. Con la pata de la rodilla mala c. Con la pata de los huevos de oro
2
¿Por qué le incomoda tanto la yuca al Mashi? a. Porque prefiere al plátano verde b. Porque no solo de yuca vive el Hombre c. Porque nunca le gustó el sancocho
3
Descubren una casa de 3 mil años en la Amazonía. ¿Qué harán con ella a. La restaurarán b. Servirá como sede de la Presidencia de la República c. La adecuarán como bodega de campo petrolero
4 ¡Bien parado, mi Presi! Con esta seña le quieren decir que siga firme y se pare tieso, fiel a la causa revolucionaria.
Toros, nunca más.- La forma de desaprobar la crueldad animal y no tener que tomar leche de vaca viuda.
Perfore no más el Yasuní.- El único significado a esta noble señal es: dar luz verde a la explotación del Yasuní.
Yu ca correísta soy.- Esta señal, muestra el orgullo que nos invade a todos los correísta de corazón.
¿Qué hará Estados Unidos si comprueba que Siria no utilizó armas químicas para la última matanza? a. Minimizar la masacre b. Bendecir las físicas c. Candidatizar a Al Asad al Premio Nobel de la Paz
5
¿Cuáles serán las expresiones que quieren prohibir en Twitter y Facebook? a. Borracho, drogadicto b. Corrupto, mediocre c. Hasta la victoria siempre
6
¿Qué tipo de vida se esperan hallar los astrobiólogos en Marte? a. Una vida azarosa b. Una vida basada en el suma kawsay c. Una parecida a la nuestra: vida sin vida
8
Sábado 14 de septiembre del 2013
EN LA CALLE
UN
Dos años del crimen
Las
‘Mataron a mi hija y no hay justicia’ Gloria Loor cuenta que tras la muerte de su hija, lucha por lograr la custodia de su nieto.
E
n los dos años que han trascurrido desde que asesinaron a Karina Salinas, su madre Gloria Loor no ha tenido un solo momento de paz. Karina, de 19 años, fue encontrada sin vida el 2 de junio del 2011. La ‘Nena’, como la llamaba, fue metida en una caja de cartón, envuelta en una cobija y arrojada a la quebrada del río Machángara, en el sector de La Vicentina.
Con la muerte de Karina, su hijo -de entonces 2 años- quedó al cuidado del padre. Pero este, un mes después del crimen desa pareció. Desde entonces lo buscaba la Policía, se le acusa de ser el autor de la muerte de su expareja. En julio pasado, Edwin I. fue capturado en Babahoyo, Los Ríos. El niño se encontraba con él. “No quiero que se críe con ese hombre”, dice Gloria.
Pepas
Cuando mataron a mi niña, a mí también me mataron en vida. Ya nada me devolverá a mi hija, pero al menos quiero justicia”.
Narcotráfico Barco con droga fue capturado
Gloria Loor, empleada doméstica, dice que no tiene para pagar un abogado.
Ella explica que el sospechoso fue violento con su hija y que ese fue el motivo de su separación. “Una vez intentó estrangularla. Por eso presentamos una denuncia”. Pero solo un mes después, Karina, luego de cuatro días de desaparecida, fue encontrada muerta en la quebrada. El examen forense detalló que murió por una fractura en la cabeza, también fue
Este Lunes
hombre le den pocos años de cárcel, porque él sí tiene para buenos abogados”. Según la Fiscalía, el sospechoso habría atentado contra la vida de la joven, porque ella se había negado a volver con él. “Ella estaba feliz porque consiguió un trabajo y ya tenía para sus cositas”. El 27 de julio, el Juzgado Penal pidió se sortee el proceso para que un Tribunal convoque a un juicio oral.
Asesinato Un hombre murió ahorcado El cadáver de Jorge P., de 56, años fue encontrado con un alambre alrededor del cuello, la tarde del jueves. El cuerpo de la víctima estaba en la sala de su casa, en el sur. Tenía las manos atadas.
TM
¡Tus hijos descubrirán
el inglés
de manera divertida!
HASTA AGOTAR STOCK. *STICKERS SE INCLUYEN DENTRO DEL LIBRO.
My First Picture Dictionary (de la A a la D)
víctima de abuso sexual. Por esos motivos quiere que su nieto, ahora de 4 años, se críe con ella. “Es lo único que me queda de mi ‘Nena”. La madre relata que como empleada doméstica no cuenta con el dinero necesario para pagar un abogado. No ha presentado acusación particular en el caso por asesinato. “Tengo miedo que cuando llegue el juicio, a ese
A 2 000 kilómetros de Esmeraldas fue capturada la embarcación ecuatoriana Abraham Daniel. Según la Dirección de Espacios Acuáticos, la nave llevaba 240 paquetes de cocaína. Dos personas fueron detenidas.
1caja metálica
4
$ 99 2 deláminas stickers*
10 flash cards Incluye notas y consejos para que los padres guíen al niño en el aprendizaje.
+ precio del ejemplar
SOLO CON TU DIARIO
Sábado 14 de septiembre del 2013
9
EN LA CALLE
historia de vida Irene Chávez
Trabaja como madre de 10 niños Fotos: UN
Creció en una casa-hogar luego de que su madre la abandonó. Hoy ella los cría.
S
olo tiene 24 años y ya es la madre de 10 niños de entre 3 y 14 años. Irene Chávez no tuvo en su vientre a los pequeños. Pero aun así los quiere como si fueran propios. Desde hace 2 años trabaja como su madre en la fundación Henry Davis, una casahogar en donde atienden a 110 menores en situación de abandono, violencia y vulnerabilidad. “Es un trabajo de 365 días, porque desde el momento en que me encargaron la vida de los niños siento la responsabilidad de formarlos en valores”: Irene es la madre más joven de la fundación. En parte se debe a que ella conoce bien los procesos, las terapias y el diario vivir de ese centro. Desde los 6 años hasta sus 18 se crió en esa casa -hogar. La joven recuerda que su abuela le dejó allí junto con un hermano. Su madre la había abandonado luego de
la muerte de su padre. “Como mi abuela no nos podía criar, nos trajo acá para que tengamos un buen futuro”. En ese lugar nunca le faltó un plato de comida, ropa ni un abrazo. Sin embargo, siempre sintió un vacío en su corazón. “Las madres que nos criaron eran buenas”. Pero a veces sentía que no la entendían. Por eso ella dice que comprende a los niños a su cargo, porque ella misma sintió la orfandad. La fórmula para la crianza de los pequeños, es, dice, “una buena dosis de amor, comprensión y otra vez amor”. Irene vive en una de las 10 casas de la fundación. Allí, ella es la encargada de hacer la comida, limpiar las habitaciones, controlar las tareas, contar los cuentos... Pero lo más difícil, asegura, es hacer que dejen sus temores. “A veces miro a uno con cara de acontecido y ya le pregunto qué le pasa”.
En el comedor, los niños pronuncian una oración de agradecimiento por la comida y por lo que tienen.
Irene cree que el amor cura las heridas de sus hijos.
Lennon hizo de su vida una canción por la paz mundial
A
parte de ser uno de los músicos más famosos e influyentes, John Lennon, integrante la banda The Beatles, fue un defensor de los derechos civiles y se volvió un activista por la paz en el mundo. Su campaña por la paz se inició s e d s Gran e en 1969, en la cama de un hotel n io en Montreal (Canadá). MedianLecc te un documental titulado ‘Bed Pace’ expresó su rechazo a la guerra de Viet-
Sus ‘hijos’ no siempre quieren hablar. Cuenta que a veces están tristes porque extrañan a sus hermanos o sus padres biológicos. En esos momentos, ella recuerda que también experimentó esos sentimientos. “Les digo que sé cómo se sienten y trato de que, a pesar de ese dolor, se sientan felices de estar aquí”. Era el jueves 5 de septiembre. A las 13:05, los ‘hijos’ de Irene llegaban de poco a poco de la escuela. Algunos arrastraban las
nam junto con su esposa Yoko Ono. “Hagamos el amor y no la guerra”, fue uno de las frases más famosas. Más tarde encabezó protestas antibelicistas y apoyó a la independencia de Irlanda del Norte, pero estaba en desacuerdo con la forma de operar del IRA (un grupo guerrillero), pues creía en la revolución pacífica a la manera de Gandhi. “Vivimos en un mundo donde nos escondemos para hacer el amor, mientras la violencia se practica a plena luz del día”. Tras 33 años de su muerte, el mundo aún recuerda frases como esta. Lennon murió asesinado con cinco disparos por la espalda. El autor fue un fan. Al siguiente día de la muerte, su esposa Yoko Ono dijo que “John amaba
mochilas. Ella les pidió que se sacaran el uniforme, se lavaran las manos y le ayudaran a servir la mesa. No todos colocaron su ropa en los armarios. Algunos escondieron sus medias bajo la almohada. Jugaban. “A comer”. Se sentaron alrededor de una mesa de madera. En la casa de Irene, los niños agradecen a Dios por los alimentos, por los amigos de la escuela y por la visita de Últimas Noticias. “Mami, quiero más”, le dijo una de las niñas.
y rezaba por la raza humana, por favor hagan lo mismo”. En agosto pasado la viuda publicó un documental sobre Lennon y su campaña por la paz. En su autobiografía asegura que antes de ser pacifista fue un rebelde. Esa fase de su vida fue en la niñez, cuando vivía en casas de sus tíos, quienes lo criaron. “Una parte de mí quería ser aceptado por toda la sociedad y no ser el músico bocazas y lunático que soy. Pero no puedo convertirme en algo que no soy”. Dada su actitud, los padres de los otros jóvenes reconocían que Lennon era un alborotador. “Sabían que no iba a ser un conformista y que influenciaría a sus hijos, que es lo que luego sucedió realmente”.
10
Sábado 14 de septiembre del 2013
EN LA CALLE
Guerra en Siria
500 000 personas están atrapadas en combates En Damasco hay poblados que carecen de agua y comida.
Anwar Amro / AFP
V
arios centenares de miles de personas se encuentran “atrapadas” en los combates que tienen lugar en los alrededores de Damasco, indicó ayer la ONU al convocar una tregua para rescatarlas y evacuarlas. La jefa de operaciones humanitarias de la ONU, Valerie Amos, se declaró “extremadamente preocupada por las informaciones de que 500 000 personas se encuentran atrapadas en los suburbios rurales de Damasco” donde carecen de agua, alimentos y medicamentos. La situación, afirma, es particularmente dramática en la población de Moadamiyet al-Sham, cerca de Damasco, donde 12 000 de sus habitantes permanecen bloqueados luego de que una gran parte de la población huyera. La ciudad “se encuentra asediada en los últimos 10 meses y es bombardeada de forma cotidiana”, señaló
Chile Homenajes y disturbios por los 40 años de golpe militar Chile conmemoró el miércoles 40 años del golpe de Estado que instaló la dictadura de Augusto Pinochet, con enfrentamientos con la policía, reclamos de cambios y una profunda y dura revisión de su historia. 1 000 personas se reunieron en las afueras del Estadio Nacional para encender velas en recuerdo de las 3 200 víctimas y 38 000 torturados. AFP
amenaza militar Estados Unidos no insistirá en incorporar la amenaza de una acción militar contra el Régimen sirio aunque éste incumpliera su compromiso de entregar las armas químicas que posee, dijeron fuentes diplomáticas. EFE
Un soldado del régimen camina entre escombros
la ONU afirmando que las organizaciones humanitarias no pueden llegar hasta allí. “Pido a todas las partes aceptar una pausa de las hostilidades para permitir a las organizaciones humanitarias evacuar a los
heridos”, dijo Amos. La ONU indicó que había apartado USD 50 millones de sus reservas de urgencia para enfrentar las “necesidades crecientes” de ayuda en favor de los millones de sirios desplazados. AFP
Estados Unidos Familiares recordaron a las 3 000 víctimas del 11-S Los estadounidenses conmemoraron con ceremonias el 12 aniversario de los atentados del 11 de septiembre bajo la sombra de una nueva intervención militar, esta vez en Siria, con el presidente Obama admitiendo que la “fuerza sola no puede construir el mundo”. Los familiares de las 3 000 víctimas de los ataques rindieron sendos homenajes. AFP
Sábado 14 de septiembre del 2013
aire
libre
lOS
‘eCOLOCOS’ Galo Paguay / UN
Suroccidente
Un escape hacia Chiriboga Galo Viteri La entrada a el Complejo El Alisal es gratuita. Solo se cancela lo que se consuma. El sitio está abierto de lunes a domingo, desde las 08:00 hasta las 17:00. Hay parqueaderos. Está prohibido el ingreso de mascotas o alimentos.
Mantiene el parque limpio
A
Galo Viteri, morador de la Ciudadela Nueva Aurora, en el sur, le gusta que el parque de su barrio esté limpio. Por eso, él acostumbra a llevar fundas de plástico grandes para recoger la basura que botan los visitantes. Hay que proteger al medioambiente y a los niños que vienen a este espacio verde.
En este lugar las personas pueden recorrer senderos, visitar el mirador y pescar truchas. Chiriboga
N
ibo
3 km
hir
aC ga
que son de tierra, empedrados y de lastre. Mientras se avanza en el trayecto, el panorama cambia. Las construcciones con techo cubierto de tejas son reemplazadas por terrenos amplios y verdes. También hay vertientes naturales de agua. El líquido es cristalino. Ya a la altura del kilómetro 27 está El Alisal. Un rótulo pequeño advierte a los visitantes que llegaron. Ahí la gente puede recorrer por senderos y llegar a un mirador para observar parte de la cordillera. Se puede cruzar por un puente colgante, hacer deporte o usar los juegos infantiles hechos con madera. Los aficionados a la pes-
Vía
E
l inicio de clases no es un pretexto para dejar de visitar los rincones turísticos de la ciudad. En el sur, en la vía a Chiriboga, existe un complejo recreativo llamado El Alisal. Está a una hora tomando como punto de partida el parque central de Chillogallo. Para llegar a este sitio hay que ir por la calle Carlos Freile, llegar a la Zoila Naranjo y seguir hasta el barrio La Libertad. Desde allí se debe conducir por una calle estrecha: esa es la vía a Chiriboga, que conecta el sur de Quito con Santo Domingo de los Tsáchilas. Por el estado de la calzada, se debe conducir con precaución. Hay tramos
En la caña de pescar se coloca masa de pan para atrapar a las truchas. Se requiere paciencia.
Av. Chillogallo Maris cal Su cre Terminal Quitumbe
Av. Gral. Anton io
Jos È
de
Sucre
Últimas Noticias
ca pueden también poner a prueba sus destrezas. Hay tres piscinas con agua de vertientes naturales. Con un poco de tino y paciencia se pueden conseguir truchas para el almuerzo. Los guías proporcionan
Mientras se recorre el sector, a un costado de la vía a Chiriboga se puede mirar el río Saloya.
de manera gratuita una caña rústica de pescar y la carnada. Los que sí tienen precio son los pescados. La libra está a USD 2,60. La gente puede ir preparada para hacer una comida al aire libre. Hay cinco
asaderos: dos de roca volcánica y tres de parrilla. También se puede rentar una cabaña. El guía Edwin Tarapuez mencionó que la idea del complejo es: “Dejar la rutina y estar en contacto con la naturaleza”.
Para juntar los plásticos, papeles, botellas, vasos plásticos que están esparcidos por doquier usa, generalmente, sus manos. Se recorre todo el terreno. Para él lo importante es que el parque se vea bonito y que los escombros no estén al aire libre. Ya que se genera una mala imagen y también se contamina el medio ambiente. “Hay que proteger el planeta y a los niños”. En el sitio hay juegos infantiles, canchas deportivas y una laguna. El lugar es muy concurrido por eso Viteri considera que se lo debe cuidar. “La gente trae escombros de las casas y los tachos se llenan”. Mientras no haya un cambio, Viteri está comprometido a ayudar a conservar este espacio recreativo del sur.
12
Sábado 14 de septiembre del 2013
ACTIVIDAD
AL AIRE LIBRE
A
unque pareciera que el tenis es un deporte de las élites, en la ciudad se han creado espacios para que los quiteños puedan practicar este deporte. Y, lo mejor de todo, gratis. Algunos barrios y parques de la ciudad cuentan con canchas de tenis abiertas para el público. Por ejemplo, en el Centro Deportivo Metropolitano, ubicado en la av. Atahualpa y Núñez de Vela, las canchas están a la espera de tenistas aficionados. Si lo que desea es entrenarse en este deporte, basta con acudir al lugar y reservar la cancha. Podrá hacer uso de las instalaciones por una hora y media. Si nunca tuvo la oportunidad de aprender a jugar tenis, aquí mismo se ofrecen cursos gratuitos tanto para principiantes como para personas con un poco más de nivel de juego. Otro de los lugares en donde se puede practicar este deporte es en el Ministerio del Deporte. La dinámica de funcionamiento es bastante parecida. Lo que no debe olvidar es reservar la cancha con anticipación, pues existe bastante demanda.
Estreno Ataque a la Casa Blanca A John Cale lo acaban de rechazar en la CIA. Como no quiere decepcionar a su hija, la lleva a la Casa Blanca. Entonces, un grupo de paramilitares asalta el edificio. Esto en ‘El Ataque’.
Tenis, al alcance de todos En la ciudad hay espacios para que los quiteños puedan aprender y entrenarse.
Las canchas están abiertas para la gente. Su uso es gratuito y hay que reservarlas con anticipación.
lo que si desea hacer uso de las instalaciones debe reservar con tiempo. Reserve con anticipación las canchas. Hay una gran demanda, por
Existen dos lugares bastante usuales donde
la gente va a entrenarse: el Centro Deportivo Metropolitano y el Ministerio del Deporte. También hay otras opciones.
En algunos barrios y parques hay canchas de tenis de uso gratuito. En esos mismos lugares se dictan cursos para principiantes.
Cristian Coba, Centro Deportivo Metropolitano
En el pupo. Hoy, la fiesta se prende con Alli Ashpa y Mónica González. Sigue el festival Canta aficionado. Mañana, se presentará una delegación de Pomasqui con danza y artesanía. Junto a ellos, Sebastián García y Sangre Caliente. Ciudad Mitad del Mundo, 12:00. Comedia. Dos cuarentones expertos en la labia y las ventas se quedan sin ‘camello’. A pesar de sus ‘viejas’ habilidades, son un cero a la izquierda en temas tecnológicos. Sin embargo, se arriesgan y tratan de conseguir un puesto en la empresa Google. Ríase con ‘Aprendices’.
Terror. Una pareja matrimonial está conformada por un cazafantasmas y una vidente. Ellos luchan contra entes paranormales. Su capacidad se pone a prueba cuando tienen que enfrentar a fuerzas ocultas que se esconden en una vieja casa. Basada en hechos reales, ‘El Conjuro’.
Animada. Bills, dios de la destrucción, ve la derrota de Freezer por parte del super Saiyajin Goku, y recuerda su sueño sobre el super Saiyajin dios. Bills va junto a Wiss al planeta del Kaio Sama. Goku emocionado acepta un combate con Bills. ‘Dragon Ball Z’, el filme, la próxima semana
Cumbia. Hoy, se presenta el ‘Rey de la tecnocumbia’ Widinson con sus éxitos: Ángel, El cartero y Doble vida. Junto a él sonará la música de El Son de Raúl. La cita con la música bailable es en la discoteca Super Gaby’s, el espacio está ubicado en la entrada a La Ecuatoriana, a las 17:00.
00
Sábado 14 de septiembre del 2013
Las que
Vienen La maratón de equipos será mañana en Guayaquil. El costo de la inscripción es de USD 70 por equipo. La modalidad es atletismo y el recorrido implica dar siete vueltas en un circuito de 6 km. Cada equipo tiene un máximo de siete atletas.
quién ganó y quién corrió
para los
en el mundo
atletas
La 10K Ibarra está lista. La carrera será mañana y se correrán dos distancias: 10K y 5K. Las inscripciones se están receptando en el local Silvio Guerra Sports, en el Centro Comercial Caracol.
Entrenador
E
El primero desafío Lloa Run será mañana. Los atletas deberán recorrer 21 kilómetros en la modalidad Trail Run. La carrera ofrece a los atletas la posibilidad de hacer deporte en un terreno de alta, media y baja altura. La carrera busca fomentar la práctica deportiva en parajes naturales. El recorrido estará señalado para evitar molestias.
El atleta declaró que en ningún momento de su hazaña tuvo la idea de rendirse. Dennis llegó ayer a la Opera House, en Sídney.
Los lugares del planeta que más le llamaron la atención fueron la Cordillera de los Andes, el Gran Cañón y la llanura de Nullarbor, en Australia.
es vida Nelson Vásquez
Dennis le dio la vuelta al mundo l australiano Tom Dennis logró una verdadera hazaña: circun való el planeta en 20 meses y corrió una distancia de 26 000 km. Dennis comenzó su hazaña el 31 de diciembre de 2011, partiendo de la Opera House, en Sídney. El atleta llegó a su punto de par tida tras pisar todos los continen tes y destrozar 17 pares de zapatos deportivos, mientras recorría el equivalente a una maratón diaria, durante 622 días. El atleta comentó que ahora que ha dado la vuelta al mundo, este le parece más pequeño. Dennis tam bién dijo que se siente más fuerte que cuando empezó. “Creo que me he acostumbrado”, dijo. La hazaña del australiano se pudo verificar, debido a que su esposa lo acompañó durante su travesía con una videocámara. Sus hijas, Han nah y Grace, estuvieron presentes en ciertas partes del trayecto.
El deporte
Control Tenga registrados sus tiempos El cronómetro es fundamental para todos los atletas. Saber el tiempo en el que usted corre una distancia le será útil para su entrenamiento.
Seguridad Cuide su cuerpo y evite lesiones Las rodilleras son fundamentales para hacer deporte. Estas protecciones disminuyen la posibilidad de sufrir lesiones en caso de caídas.
El efecto del deporte en la moral pública
E
stos días fueron de ex pectativas deportivas. Los ecuatorianos es perábamos que la Tri su mara al menos 3 puntos. Se pensó fácil a Bolivia y, al final, apenas logramos un empate, y con penal. Este resultado ha afectado a la moral pública, pues ha quedado un sabor desalen tador en la hinchada. Me pongo a pensar en los enormes esfuerzos econó micos al repatriar jugado res que están regados en todo el planeta. En mis actuaciones en triatlones internacionales siempre viajé ‘con las jus tas’, mi objetivo era traer buenas noticias. Me jugaba la vida porque no partici paba yo, si no el Ecuador. Jugadores y dirigentes: ¿les interesa la imagen del país o solo la vanidad de representarlo? Tienen una deuda con nosotros.
Una peña. Hoy, se presentan los mejores artistas nacionales con sus diferentes géneros. Escuche las voces de: Paula Herrera, Yatzuru, Valerya Parra y Rolando Xavier. La cita es en la conocida Ñucanchi Peña, desde las 20:00. Disco. Chimbacalle recibe a los Cocoa Roots, una agrupación con cinco vocalistas en escena que llegan con su primera producción discográfica ‘Semillas’. La cita es hoy en el Teatro México, a las 19;30.
Nacionales Parranda con Teresita Hoy, la fiesta se prende con la música de Teresita Andrade (foto), Parranda y las baladas de Wilson Velasco. Castaways (Gonzalo Cabezas 135 y Michelena), 20:00.
Concurso. ¿Se comería unas cucarachas vivas? o ¿se estrellaría contra un muro en un auto a toda velocidad? Estos son algunos de los retos extremos que tendrán que enfrentar los osados concursantes del programa ‘Fear Factor’. Mírelo, hoy a las 15:00 por la señal de RTS.
Documental. Ahora, la anorexia ya no es solo un problema de chicas. Mire la dramática historia de un joven que lucha contra esta enfermedad psicológica que lo puede llevar a la muerte. Observe el programa ‘Ecos’, con el tema ‘Soy un chico anoréxico’. Hoy, 23:00 por Teleamazonas.
Comedia. Dos ñaños maduros tendrán que convivir con un niño. El primer hombre es un fracasado que perdió su casa y está divorciado. El segundo es un ‘playboy’ empedernido que gusta de la vida bohemia. Mire, la galardonada serie ‘Dos hombres y medio’. Hoy, 23:00, por Ecuavisa.
Para peques ‘Alvin y las ardillas’ Un grupo de simpáticas ardillitas aparece en la vida de un compositor fracasado. El pobre casi se muere cuando se da cuenta que cantan. Mañana: ‘Alvin y las ardillas’, 18:00, por Teleamazonas.
14
Sábado 14 de septiembre del 2013
UN
LA RECETA
DOMINGUERA
Yessy y su delicioso caldo de patas
Un guiso sustancioso, caldo de bolas de verde
La familia de la cantante de cumbias son unos excelentes chefs.
L
a cantante de cumbia urbana Yessy Rodríguez no solo tiene la virtud de cantar temas bailables y bien pegajosos. También le entra, con buen sabor, a la cocina. Cuenta que el caldo de patas es uno de sus platos favoritos. Su preparación es ya una tradición familiar que la aprendió de su madre y ella, de su abuelita. Para hacer este exquisito platillo nacional se necesitan los siguientes ingredientes: patas de res que estén bien lavadas, mote, cebolla blanca, ajo, comino, pimienta, maní, leche
Ingredientes 1 1/2 verdes barraganetes 1 libra costilla de res 1/2 libra de carne de res 4 onzas de arveja tierna 4 onzas de zanahoria 4 onzas de yuca
La cantante de cumbia urbana pone sazón y amor a su comida.
Cebolla blanca y ajo Sal, pimienta, ajo y comino al gusto. 1 cda. de aceite de soya 1 cda. de aceite de achiote Culantro, perejil y apio
Preparación 1. Pica la cebolla blanca finamente y pon a cocinar un verde en un poco de agua con sal, achiote y ajo.
y aceite de color. Mientras se deleita con el sabroso manjar, Yessy comenta que todos en su familia son unos excelentes chefs. “Siempre nos han inculcado que el amor entra por la boca”, dice riendo.
Le encanta esta labor, que para muchos constituye un verdadero arte. La artista dice que el caldo de patas puede ir acompañado de pan tostado. Pero con o sin él, Yessy siempre está presta a saborear el plato.
El amor Lo esencial es ponerle amor. Pero en términos culinarios, el secreto es orégano en el caldo.
2. Cuando ya esté cocinado el plátano, escurre y sácalo aparte para aplastarlo y formar una masa. 3. Una vez aplastado el verde cocinado, ralla la mitad del otro verde crudo y mezcla. Ayúdate de un bolillo. 4. Cocina la costilla con las hierbas y el ajo hasta que esté suave, cierne y utiliza este fondo para la sopa. 5. Pica la carne, dórala en aceite, agrega agua y cocina con las especias hasta que esté suave, saca la mitad, fríela con cebolla y reserva. 6. Forma las bolas y rellénalas con la carne. Si deseas puedes agregar carne molida o huevo duro. 7. En la olla cocina el resto de ingredientes hasta que estén suaves. 8. Apenas tenga todas las bolas hechas, ponlas en la sopa y deja hervir 5 minutos. 9. Otra opción es agregar las bolas al instante de servir la sopa. Últimas Noticias
15
Sábado 14 de septiembre 2013
FUTB
Derrota en casa de Emelec
LERO
Un ‘Pacífico’ golpe rojo El Nacional frenó a Emelec en su casa con nuevo nombre. Montaño, la figura
Bolívar Vásquez y Mario Faustos / UN
0-2 Emelec
En la TV Hoy
Espn 11:00 Fútbol Italiano Napoli vs. Atalanta
vs.
Nacional
América Visión 12:00 Serie A U. Católica vs. D. Cuenca En el Atahualpa
S
i hay un entrenador que ha sabido ganar a los equipos de Guayaquil este año, ese es Carlos Sevilla. Una vez más, el DT imbabureño se impuso de visitante. Esta vez fue frente a Emelec 2-0 con doblete de Edson Montaño (41’ y 67’). Así El Nacional sorprendió a los azules en el estadio Capwell Banco del Pacífico, que estrenaba nombre en el cotejo. El 28 de julio pasado, Sevilla derrotó 1-0 a Barcelona en la cancha de este, con gol de Juan Villacrés. Anoche, Sevilla volvió a repetir su fórmula ganadora. “Quiero destacar el buen trabajo de mis jugadores, es un triunfo muy gratificante”, dijo el DT feliz, al final del encuentro. Tras la derrota, los eléctricos fueron desplazados del primer puesto de la tabla que ahora lo tiene la Universidad Católica. Emelec se vio sorprendido por la disciplina táctica que mostró el equipo militar. Los goles de Montaño llegaron en ataques con buen juego por parte del equipo criollo. Además de Montaño, otra figura fue el guardameta Adrián Bone. Emelec no pudo sostener el primer lugar y ahora su propósito será recuperar el liderato en el torneo local. El miércoles, el equipo millonario tiene la oportunidad de volver a la cima del tablero, cuando visite a Liga de Quito, en el estadio Casa Blanca, sin público.
Redacción Guayaquil
vs. Ecuador TV 15:00 Serie A Liga (L) vs. Manta En el Reina del Cisne
vs. Caravana TV 11:30 Serie B R. Plate vs. Olmedo En La Fortaleza
Edson Montaño, de El Nacional, fue el autor de los dos goles en el triunfo de los rojos ante Emelec.
vs. Domingo
3-1 I. del Valle
D. Quevedo
Independiente hundió más al D. Quevedo Independiente apenas se esforzó y fue el verdugo de los quevedeños al ganarles 3-1 en Sangolquí. Y eso que los dirigidos por Pablo Repeto se quedaron con 10 jugadores tras la expulsión de Luis Caicedo. Antes ya habían marcado Jonathan
González, Daniel Angulo y Henry León. Por eso, al DT Repeto centró toda su atención en Barcelona. Los del Valle jugarán ante los toreros el miércoles en Guayaquil en un duelo diferido. La única mala espina que dejó el partido ante el Quevedo para los de Sangolquí fue la expulsión de Caicedo. “Con esto tuvimos que hacer cambios para defendernos”, reconoció Repeto. El Deportivo Quevedo no asusta a nadie y lleva 10 fechas sin ganar un partido y va camino a la B.
Ecuador TV 11:30 Serie A D. Quito vs. Barcelona En el Atahualpa
vs. Canal Uno 12:45 Serie A Macará vs. Liga de Quito Estadio Bellavista
vs. Jhon García (izq.), del Deportivo Quevedo, ante la marca de Henry León, del Independiente del Valle. Últimas Noticias
16
L
Fidel Martínez Dos goles en el último partido de Xolos, cada vez es más influyente y destacado. Sin embargo, para la Selección no cuenta...
Luis Chiriboga El discurso de que en Bolivia se consiguió “un punto de oro” solamente busca aplacar el descontento con la Selección.
El polémico
Rueda se plantea un escenario crudo
1
¿De qué origen es la familia paterna de este tenista? A. Serbio B. Marroquí C. Armenio-iraní
2
¿Qué deporte practicó con éxito su padre, Emannuel Aghassian? A. Boxeo, tanto amateur como profesional. B. Tenis C. Fútbol
3
Sábado 14 de septiembre del 2013
EN LA CANCHA
¿Cuál fue el torneo Grand Slam que más ganó? A. Roland Garros, en 8 oportunidades. B. Abierto de Australia, en 4 oportunidades. C. US Open, en 5 oportunidades.
4
¿Cuál es su mayor logro como tenista? A. Haber ganado el Roland Garros en 8 oportunidades. B. Haber ganado los 4 Grand Slam. C. Ninguno de ellos.
5
En total, ¿cuántos títulos obtuvo en su vida? A. 100 B. 110 C. 80
1. América de Río 2. Arabia Saudita 3. Diputado 4. Eliminatorias 2002 5. PSV Eindhoven
a doble jornada de eliminatorias no fue positiva para Ecuador. La cosecha de un punto (“de oro”, según la versión oficial) en La Paz resultó insuficiente dentro de un panorama que desde la derrota con Perú (junio) se complicó para la Selección. Y como protagonista directo de estos resultados aparece el técnico Reinaldo Rueda, discutido sobre todo por el planteamiento en Barranquilla. Con Énner Valencia como único delantero (alineado bajo la comprensible idea de aspirar al contragolpe), Ecuador enfrentó a una Colombia menos agresiva de lo esperado. Sin embargo, la inédita ubicación de Valencia no fue digerida por la mayoría de la opinión deportiva, que luego de la derrota 0-1 agarró este argumento para enfilar su crítica al técnico. Luego, en La Paz, Rueda enfrentó el reto ofensivo con dos delanteros (Felipe Caicedo, ya habilitado, y Jaime Ayoví), quienes de ninguna manera fueron la solución. Ecuador, en la altura paceña, fue a ratos superado por
un entusiasta equipo local, que detuvo así la racha de tres victorias consecutivas de la Tri en el Hernando Siles. El 1-1, obtenido gracias a una reacción inmediata tras el primer tanto boliviano, no se encuadró dentro de un buen partido. Todo lo contrario: en la zaga, en el medio sector y en el ataque, Ecuador quedó en deuda. Tras esta cosecha exigua, a su regreso a Ecuador, Reinaldo Rueda apuntó lo que él cree es la verdad sobre el futuro inmediato. “Si no le ganamos a Uruguay, ¿para qué vamos a ir al Mundial?” fue la frase del DT que más impactó en el ánimo de los aficionados, quienes la interpretaron, en su mayoría, como una forma de protegerse ante cualquier guiño contrario del destino. No se detuvo ahí el DT. Se sorprendió con el nivel del rival (¿acaso esperaba que entregue el partido?) y aludió a que en el equipo hay jugadores “que no dan la talla” en los entrenamientos. Con este clima, Ecuador prepara su etapa crucial.
El fútbol no es su afición
V
anesa Nicolalde tiene 19 años y es la madrina del club Unión Familiar, de liga Los Andes. Esta quiteña se declara amante del deporte y de los estudios. Ella estudia Ingeniería Comercial en la U. Salesiana. A Vanesa le gusta el deporte. Aunque correr y nadar son sus actividades predilectas. El fútbol no es de sus preferidos, pero es hincha ferviente de Liga de Quito. También disfruta compartir con su familia.
Sábado14 de septiembre del 2013
La semana
Dado y
deportiva
firmado
Domingo 8/ Se
Lunes 9/ La Tri pisó la cancha en La Paz
Selección sacó un empate
Lucas Escobedo marcó el gol de la victoria del Aucas ante Olmedo. El tanto lo dedicó a Mónica Gordón. Días después se anunció que Escobedo fue separado.
La Selección nacional llegó a La Paz para su partido ante Bolivia. En el reconocimiento de la cancha, Antonio Valencia fue el único que firmó autógrafos.
La Tricolor igualó 1-1 con la Selección de Bolivia. Este resultado y la victoria de Uruguay ante Colombia (2-0) complicaron la clasificación al Mundial.
dedicó un gol a Mónica Gordón
17
EN LA CANCHA
Martes 10/ La
“Creo que no era lo que queríamos, pero sumamos un punto de oro. No todos estamos acostumbrados a jugar en la altura. Terminamos corriendo”. Jefferson Montero Volante de la Selección
Miércoles 11/ A Jueves 12/ La
Viernes 13/ Se
Barcelona se le asomó un lío
salida de Asad se hizo oficial
perdió en la Copa Davis
Antonio Noboa, presidente del Barcelona SC, defendió a su club tras el reclamo del equipo español Barcelona FC. Este último club quería registrar su marca en el país. Se dijo que el escudo y el nombre del equipo ecuatoriano eran iguales a los de ellos. Noboa dijo que el reclamo es absurdo.
Ramiro Gordón, administrador del Aucas, oficializó la salida del DT Julio Asad y de todos los jugadores extranjeros del club. Esto debido a que hay problemas económicos. Gordón también mencionó que seguirá de administrador y que se construirá una casa-hogar en honor a su hija.
El equipo ecuatoriano perdió 2 a 0 ante Suiza en la primera jornada de la Copa Davis. Emilio Gómez no pudo ante el suizo Stanislas Wawrinka, con el cual cayó por parciales de 6-4, 6-3 y 6-3. Julio Campozano también perdió. Marco Chiudinelli lo venció en cuatro sets.
18
EN LA CANCHA
y qué
en las
fue de....
redes
Luciano Macías fue fiel a Barcelona por 19 años @andresguala50 Andrés López, el lateral del Deportivo Cuenca, mandó un mensaje a través de la red social: “No envidies mi proceso sin saber mi sacrificio :)”.
@edisonnacional Nació el 28 de mayo de 1935, en Santa Elena. Jugó 23 ocasiones por la Selección nacional. En el exterior militó en Miami Gatos (EE.UU.) y Zulia (Venezuela)
L
uciano Macías Argencio representa una de las épocas doradas del fútbol ecuatoriano: los años 60. Sin obtener títulos ni grandes logros, el balompié de nuestro país lució en aquella década del siglo pasado una de las generaciones espontáneas más recordadas. Si había arqueros como Pablo Ansaldo o Alfredo Bonnard, también jugaban volantes como Jorge Bolaños, Polo Carrera, extremos de la talla de Tito Larrea y Pedro Gando, aparte de delanteros como Enrique Raymondi y Alberto Spencer. A la hora de hablar de los defensas, el nombre de Macías es el más destacado. Se lo recuerda por su clase, elegancia y determinación para mantener la pelota bien jugada.
Nosotros no teníamos cambios. Entraban 11 y salían 11, cuando se lesionaba el arquero, a veces yo debía reemplazarlo”.
Su debut en el fútbol profesional con la camiseta de Barcelona, la única que vistió en su carrera, se remonta a 1953. Lo hizo en un Clásico del Astillero, frente a Emelec. Después de tamaño bautizo, Macías no soltó la titularidad y se volvió símbolo durante 19 años de Barcelona, hasta su retiro en 1972. En lo futbolístico, el jugador con el que mejor se entendió fue Vicente Lecaro. Aparte de los dos, la zaga de aquella época esplen-
dorosa de Barcelona estaba conformada también por Alfonso Quijano y Miguel Bustamante. De toda su carrera en Barcelona y la Selección, Macías recuerda un punto especial: el partido de eliminatorias rumbo a Inglaterra 1966 frente a Colombia, en Barranquilla. De aquel triunfo 1-0, Macías rememora que “el difunto Jorge Bolaños fue el más deshidratado de ese partido, que se jugó en un calor terrible. Pero gracias al ‘Chanfle’ (Washington Muñoz) y a (Pablo) Ansaldo pudimos ganar”. Tras su retiro en 1972, jugó un par de años en Estados Unidos y Venezuela. Ha sido parte del cuerpo técnico de Barcelona varias veces y se desempeña, actualmente, como inspector de mercados del Municipio de Guayaquil.
El exjugador de El Nacional, Édison Preciado, contó una anécdota de su estadía en el fútbol de México: “Perdido en San Luis Potosí Jajaja jajajajajajaja”.
@JeffMONTERO23 Un mensaje de ‘Jeff’: “Siempre estarás presente Ing. Alfredo Conchaestás en un mejor lugar- eras como un padre desde los 10 años que me diste la mano”.
@parralesmanabi Una oración: “Sólo tu señor Jesús me haces vivir confiado. Dios en ti confío. Te amo mi Dios. Virgencita bendíceme. Protégeme i guíame”.
Sábado 14 de septiembre del 2013
ÚN EN LA CASA
VIDA SANA
“La sabiduría no ejerce ninguna autoridad, y aquellos que ejercen la autoridad no son sabios”. Jiddu Krishnamurti / Escritor y filósofo hindú
Un tratamiento fácil y económico
Guayaba, aliada del estómago Esta fruta tiene propiedades astringentes que cuidan y fortalecen el aparato digestivo.
20
PASA
TIEMPo
Sábado 14 de septiembre del 2013
ARIES. marzo 21 a abril 20. Los contactos personales le resultarán muy útiles en lo laboral. Ideal para trabajos intelectuales o buscar nuevas oportunidades. Sabrá expresarse a su favor. Popularidad en lo social TAURO. abril 21 a mayo 20. deal para reuniones con representantes o asesores. Soñar despierto podrá interferir con su concentración en el trabajo. Un familiar no sabrá expresarse. GÉMINIS. mayo 22 a junio 21. Asegurese de conocer los precios antes de decidirse por alguna adquisición. Revisará un plan de viaje hecho hace tiempo.Ideal para amor y vida social. CÁNCER. junio 22 a julio 23. Por un lado recibirá buenas noticias financieras, pero por otro lo que ocurriera en el trabajo será fuente de confusión. LEO. julio 24 a agosto 23. Los avances en el plano del amor le harán muy feliz. Momento muy romántico. Sorpresas en el hogar o con relación a un niño por la noche. VIRGO. agosto 24 a septiembre 23. Habrá estado contando con tener tiempo para sí pero deberá posponerlo. Surgirán responsabilidades en el trabajo. Controle sus gastos. LIBRA. sep. 24 a octubre 23. Prestará su mayor atención a lo hogareño. No será buena idea recibir invitados. Por la noche querrá disfrutar de momentos románticos con su pareja. ESCORPIO. octubre 24 a nov. 22. Aun en su vida social podrá hacer progresos en el plano laboral. Llegará una oportunidad importante. Noche excelente para controlar sus finanzas. Siga así. SAGITARIO. noviembre 23 a diciembre 21. Favorable para todo lo relacionado al amor y a las actividades con la familia. Acuerdo en la pareja respecto a niños. Noche romántica. CAPRICORNIO. diciembre 22 a enero 20. Su iniciativa le reportará ganancias inmediatas en el trabajo. Sus obligaciones le harán posponer un viaje. Éxito en lo social esta noche. ACUARIO. enero 21 a febrero 19. Debiera actuar con precaución en lo referente a tratos finan cieros. Podrá ser victima de engaños. En el plano laboral el progreso estará asegurado.
Este es el presentador británico Richard Hammond, del programa Top Gear Live, un inusual show de televisión. Se grabó en Amsterdam (Países Bajos). / AFP
PISCIS. febrero 20 a marzo 20. Alguien cercano a usted necesitará de su ayuda, particularmente en lo relativo a trabajo. Surgirán nuevas oportunidades que le permitirán progresar.
21
Sábado 14 de septiembre del 2013
NADIE ES PERFECTO vaskez
GEOMETRÍA
cubos ¿Cuántos cubos tiene la imagen?
¿Qué figura encaja en el modelo?
poleas
¿Hacia qué lado gira la rueda F?
cachoNDEANDO por Berkle El regalo perfecto Al cumplir 25 años de casados la esposa le pregunta a su marido - ¿Amor, qué me vas a regalar por nuestras bodas de plata? - Un viaje a China La mujer sorprendida por semejante regalo le dice: - ¿Tesoro, si para los 25 años me regalas esto, qué vas a hacer cuando cumplamos los 50? - Te voy a ir a buscar Bofetada Una anciana de 80 años
La nieta pregunta enojada: -¿Por qué, se quiso propasar contigo? -No, al contrario, yo pensé que ya se había muerto.
t uvo una cita con un anciano de 85. Al regresar a casa su nieta le preguntó que cómo le había ido, a lo que la anciana le contestó: -¡Tuve que darle una bofetada!
A medias El novio le dice a su prometida : - Me parece que a tu madre no le soy simpático. - ¿Por qué? - Porque me ha dicho que soy medio tonto. - No te preocupes, eso es solo porque te conoce a medias.
22
Sábado 14 de septiembre del 2013
LA GRAN MENTIRA Turcios
Cartoon Club
Sabías que....
palancas ¿Hacia donde se mueve el punto A y B si se presiona en el sentido de la flecha?
Avestruces
D
esde tiempos muy antiguos se corrió al idea de que las avestruces esconden su cabeza en el suelo para ocultarse de intrusos. Fue el historiador romano Plinio quien sostuvo aquello. Fue el primer viajero que conoció a estos animales. Pero la verdad no es esa. Las avestruces lo que hacen realmente es cavar un hueco con su pico para que sean los nidos para sus huevos.
las siete diferencias
¿3 estados? Respuesta
S
i le preguntan cuáles son los estados de la materia usted, seguramente, responderá: líquido, sólido y gaseoso. Pero resulta que los científicos han descubierto muchos otros. Todo cambió cuando los expertos establecieron que el plasma es otro estado de la materia. Pero en total hay 15. Entre ellos están el perfil de ionosfera y el condensado de Bose-Einstein… pero algunos de ellos solo se detectan en condiciones experimentales extremas.
Sábado 14 de septiembre 2013
Venta Casas Compra y vende
Alquiler ofrecido Departamentos
CASA 1154 m2 Locales, habitaciones, Terreno 300m2 para construir, junto Registro Civil Alameda, $350.000 negociables. 0991-944-540
Maquinaria y Equipos IMPORTADAS USA flamantes: Excavadoras, Gallinetas, Tractores, Cargadoras, Minicargadoras y Rodillo. 0994-457915; 0998-123526.
ELEGANTE Casita muy acogedora, $34.000 negociable. 0987-429133. GUAMANI oportunidad vendo casa $32.000 negociables, urbanización Terranova. 0989-296240; 0992-249408.
Venta
Locales Comerciales OFICINAS $110, $90, $80. Santa Prisca. 2570448, 0999904303, 0998544971.
Otros FABRICAMOS muebles de oficina, cocina, dormitorio, Movi: 0995650201, Claro: 0993562757.
VENDO casa 3 departamentos y local comercial. Antigua vía a Conocoto. 0987420366 VENDO casa tres pisos conjunto residencial San Felipe sector Marianitas. 0999-446740; 0968-426401.
>> LADA STATION-WAGON bonito rojo ferrari enllantado vendo, cambio $2.600. 0997424879.
Terrenos CONOCOTO, San Juan oportunidad, 836 m2, urbanizado, negociable, hipotecable. 0992-019387. PINTAG oportunidad 250 m2, $2.500, entrega inmediata, sector urbanizado. 0983-015773. TERRENOS baratos de oportunidad en Guayllabamba, 1000 m2, $10.000. 0985255669 VENDO terreno 200 metros área Venecia Sur, escrituras. 0984859375, 0983208718.
Encuentra tu trabajo
Se Busca Profesionales EMPLEADO para almacen de muebles sector Sur. 2730-379; 0995-401035. MANICURISTAS medio tiempo y tiempo completo, con o sin experiencia; 2273336 0985059491 SE necesita jóvenes de 18 a 25 años que sepan interpretar instrumentos de percusión y/o trompeta para conformar una Batucada. Comunícate al 0985368781.
Se Ofrece Profesionales
Fiestas y Animación
$15 calefones mantenimiento. bombas, reparaciones, repuestos, cobre, filtraciones, 02-3032900, 0995582589. $20 lavamos vapor muebles, alfombras, colchones, cisternas, garantizado, 023032900, 0981265534.
PINTAMOS casas, edificios, estuco, grafiado, piso flotante, plomeria, albañileria. 0995232645.
OPORTUNIDAD Vendo 2 casas por el valor de 1, Urbanización Caminos del Sur, 0991412483; 0992815796. 0984-939615; 2923-126, cargadores, camiones, camionetas, profesionales a su servicio.
Artes y Oficios
DESTAPAMOS cañerias de todo, sin romper nada con maquinarias, lavaplatos, sanitarios, cajas, etc, garantizados, reparaciones, cobre. 2628874, 0959485012.
CUATRO dormitorios, $115.000 negociable y $175.000. Triángulo. 0992-295181; 2798-172; 2865-204.
23
Capacitación y Enseñanza
Institutos y Academias BUSCAS Trabajo. Te graduaste de bachiller preparate capacitación profesional al mas alto nivel en corto tiempo: Enfermeria, cuidado a pacientes, instrumentación quirurgica. Urbanización Biloxi. 26331662961083. CURSOS: Fibra de Vídrio, Aerografía, Caraudio, Pintura, Electricidad, 2684620, 0992706302.
Escuelas y Colegios GRADUESE de Bachiller rapidito solo Sabados Domingos en Colegio Segundo Torres aprenda Computación Contabilidad Mecanica Sociales, Sur Gualberto Perez frente antiguo Camal 3121613 Centro San Blas 3161212 Cotocollao 2596839 Calderon 2021791 matriculas abiertas presencial, distancia.
CUMPLEAÑOS 3 horas $60, pintucaritas, concursos títeres, magia. 2844373, 0990193813. Ventas al toque
Hogar Muebles y Enseres OPORTUNIDAD por viaje menaje casa, cama cuna . 0999904303, 2570448.
Computación
Hardware y Accesorios OFERTA de Asbox, Asamérica, Ibox canales nítidos reparación. 0992836363, 0997638016.
Equipos y Accesorios Comunicación, Imagen y Sonido SOPORTE técnico, Azbox, Ibox, Azamerica, reparaciones. 098-6848144 Claro. 099-8985250 Movistar.
Mercaderías Mercaderías
ASESORIA Procesos Contratación Pública, presentación ofertas, capacitación, manejo portal, 0995650201, 0993562757.
AEPRIV Estudios te ofrece cursos de nivelación permanentes, ingreso para Senecyt, clases particulares, te esperamos, sector Villaflora, 2619-177; 2324-030, 0959142312.
FABRICAMOS y reparamos todo en Aluminio, hierro y madera. Informes: 3450-396; 0998-138850.
CERVANTES: nivelaciones matemáticas, física, química, dibujo, inglés. 0992361399
VENDO requinto chiliquinga, por viaje. 099623452; 2234887.
Orquestas, CD Móvil y Artistas $35 Mariachi 0983463426 incluye transporte amplificación, 10 canciones, todo sur.
EXCELENTE
$35 Mariachi Sol Azteca, 6 integrantes jóvenes, con violines; 2480-485, 0983426606. $35 promoción, "Mariachi Show". Mixto, elegantísimos, excelentes repertorios. 2600-318, 0998-722655. $45. Elegantísimos "Mariachi Premier" Mixto con Violines. 0983-426686, 2600-318, 0989-524433. 10 Canciones $35 Mariachi Flor de Azalea. 2383-320; 0999-805644; 0998-741875. FLOR Silvestre Mariachi, voces femeninas, garantizado. 2636-531; 0999-153296; 0998-976890. Compruebelo. VENDO Parlantes pasivos Crest Audio, potencia QSC, parlantes activos American Audio. tarjeta de sonido externa Sound Blaster. 0999840830, 2529429.
Oportunidades de Negocios
Negocios
MATRICULAS abiertas bachillerato en Informatica, Sociales, Físico Matemáticas, Diseño de Modas. Colegio Particular Eugenio Espejo. Urbanización Biloxi. 2633166, 2961083.
Nivelaciones y Clases Particulares
PAYASITOS $25, Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y muchos más 0998771620.
COMPRO puesto de taxi legal. Informes al teléfono: 0979-018352. VENTAS por mayor cemento Selvalegre Holcim $5, hierro $30, 0985806438.
Servicios Fiestas y Animación ANIMACIONES Payasita o payasito, cumpleaños, 2 horas $45, profesionales. 0985559957.
SE vende fábrica de cubre lluvias, maquinaria, moldes, productos, negocio rentable. 0995073653.
Otros AGRADEZCO al Niño Divino por tu oportunidad milagrosa cuidame y protegeme siempre. V.A.C.T.
Varios Pérdidas y Hallazgos ANULACION perdida libreta de ahorros #411020004520, Cooperativa Alianza del Valle. ANULO Cuenta #411010032362 de Cooperativa Alianza del Valle por pérdida. ANULO Libreta Ahorros 41102984, Cooperativa 29 de Octubre, por robo. ANULO Libreta ahorros cta#4501170122 . Cooperativa 29 de Octubre. Pérdida. ANULO Libreta Certificado Aportaciones 413020536, Cooperativa 29 de Octubre, por pérdida. ANULO libreta de ahorros por pérdida #0601001152094 Cooperativa Cacpeco. ANULO libretas de ahorros #1041751655 Banco del Pacífico; #4141068151 Cooperativa 29 de Octubre y #62 Cooperativa de Trabajadores. HEE. ANULO por perdida libreta ahorros #4501487719. Cooperativa 29 de Octubre. ANULO por pérdida cuenta de ahorros #11423673 de Mutualista Pichincha. ANULO por pérdida libreta ahorros #4501484810. Coop 29 de Octubre. ANULO por pérdida libreta de ahorros #140159947 Mutualista Pichincha. ANULO por pérdida poliza N. 100821386. Mutualista Pichincha. LOS recibos de inversión N° 53597; 54315; 54325; 54334; 54346; 54368; 54369; 54372; 58358 emitidos por Diners Club del Ecuador se anulan por estravío. PERDIDA de Acreencia del Ex Banco del Progreso N° 1019 a nombre de Sarmiento Rodas Manuel Jesus Marcelo con C.I 0300439866.
VENDO Bazar $6.000, cambio por terreno o carro doy diferencia, 2659-288; 0979194993. VENDO lavadora de autos sector Chillogallo El Giron en funcionamiento. 2623569, 0984897468. VENDO pequeño restaurante Centro Histórico -Venezuela, Recibo terreno -auto. 0998-277511.
RECOMPENSA $250, Caniche macho sin cola (Peluchin), perdido 31 Julio Solanda sur, 0997-657974; 0998-597911; 2846-798.
24
Sรกbado 14 de septiembre del 2013