Sábado 9 de marzo del 2013
30 centavitos • Edición 18 859 www.ultimasnoticias.ec
A Kary la botaron en el fin del mundo
Crimen Estuvo siete días bajo un tronco en una quebrada de Llano Chico .p10
Guambra quiteña es Miss Ecuador p12
Maduro quiere elecciones Venezuela Será candidato-presidente. Además, ¿cuánto dura un cuerpo embalsamado? p2-5
.
vida sana tome el curativo tomillo .p24
ÚN EN LA CALLE
Sábado 9 de marzo 2013
2
qUITEÑO Hugo CHávez Frías / 1954 - 2013
S
egún los analistas del mundo, la pretensión de embalsamar a Hugo Chávez es una “búsqueda para eternizar su mensaje”. Con su muerte, “esa presencia, ese carisma que llenaba absolutamente todos los espacios, para bien o para mal, pierde una fuerza muy importante” , señaló a AFP Juan Carlos Triviño, politólogo de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, en España. Incluso señalan que esta idea es “estratégica” por el mensaje que se quiere divulgar: Chávez, sin estar físicamente, aún debe guiar el destino de Venezuela. “Quieren asegurarse de que el líder siga siendo un símbolo para la historia del país”, y embalsamarlo es “una manera muy visual y concreta de mantener el recuerdo del héroe”, comentó a la AFP Joseph Cheng, profesor de ciencias políticas en la Universidad de Hong Kong. Y es imposible no reparar en el detalle del culto a la personalidad, que en este caso, según Cheng, “servirá para crear muchos mitos, para fortalecer el apoyo de la gente hacia el régimen y sus políticas”. “...como Lenin...” En síntesis, según los manuales de la Sociedad Funeraria Nacional, embalsamar es conservar el cuerpo tras la aplicación de sustancias preservativas como la resina, las mismas que actúan químicamente. Nicolás Maduro puso como modelo de lo que quiere para Chávez al líder de la revolución rusa, Lenin, quien se expone a la pública curiosidad en su mausoleo de la Plaza Roja de Moscú y está embalsamado desde 1924. Eduardo Erazo, de la Sociedad Funeraria Nacional, cuenta que el em-
Andrey Smirnov / AFP
Embalsamar para que viva el recuerdo ¿Qué mensaje se quiere dar al querer conservar a Chávez con imagen viva? Un proceso que resulta inusual en el Ecuador y el mundo.
Lenin recibe dos meses de retoques para estar ‘presentable’ ante olas de turistas que llegan hasta su mausoleo en moscú.
¿Quiénes más? en Latinoamérica, la primera personalidad en ser embalsamada fue Eva Perón, cuyo cuerpo no se exhibe, sino que está en un mausoleo del cementerio de La Recoleta, en Buenos Aires. Lo mismo sucedió con John Kennedy. El ex presidente de Estados Unidos, tras ser asesinado, fue embalsamado y sepultado.
el último cuerpo que fue sometido a este proceso para ser exhibido es el del dictador norcoreano Kim Jong Il. Lo mismo sucedió antes con su padre, Kim Il Sung, el revolucionario chino Mao Tse Tung, el vietnamita Ho Chi Minh, Norodom, ex rey de Camboya y el prócer de la independencia de Angola, Agostinho Neto.
balsamamiento permite la conservación “fiel” del cadáver durante 10 años. Desde que empezó a ser expuesto, el cuerpo de Lenin es retocado cada año durante dos meses. ¿Es posible esto? Según Erazo, lo es, pero evidentemente, la integridad del cadáver se va deteriorando. En el Ecuador, el procedimiento es nada común, al punto que Erazo y otros conocedores del tema funerario ni siquiera se aventuran a dar un precio aproximado.
“Es un arte (embalsamar), de la última persona que lo hacía en Ecuador, un dentista especializado en el tema, no sabemos nada hace unos 10 años”, recuerda Erazo. El embalsamamiento tiene como fin exclusivo la exhibición de los cuerpos. Pero pese a lo poco común del proceso, no han faltado quienes quieran hacerse famosos por ayudar a mantener la presencia física del caudillo. Desde Filipinas, Frank Malabed, conocido por
haber embalsamado al ex dictador Ferdinand Marcos, dijo que desde Venezuela todavía no lo llaman, pero que está dispuesto a brindar sus servicios. Incluso ya dio consejos. Malabed pide que para “un trabajo eficaz”, el cuerpo sea tratado de inmediato, “pues mientras más esperen, más difícil será”. Para la prensa de su país, Malabed, está orgulloso con sus instrumentos: pinzas, mangueras, jeringas. Quiere otra vez estar en las grandes ligas.
Sábado 9 de marzo del 2013
3
EN LA CALLE
Hugo CHávez Frías / 1954 - 2013
Capriles: ‘aquí no van a mandar EE.UU. ni Cuba’
E
Nicolás Maduro juramentó como mandatario ante Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea.
El presidente interino pide elecciones ya Nicolás Maduro eligió como vicepresidente al yerno de Chávez Dpa
E
l vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, juró ayer como presidente interino ante la Asamblea Nacional, el mismo día de los funerales de Estado del mandatario Hugo Chávez, y pidió a la junta electoral convocar una nueva elección presidencial. Después de ser investido, Maduro llamó al Consejo Nacional Electoral (CNE)
fijar la fecha de las elecciones, que según la Constitución se deben realizar dentro de 30 días, y designó como su vicepresidente al ministro de Ciencia y Tecnología, Jorge Arreaza, yerno de Chávez. Maduro señaló que para cuando el CNE anuncie la fecha estarán listos. “Desde ya vamos a la calle a continuar la construcción de la fuerza para continuar la revolución popular y so-
cialista”, sostuvo. Dijo tener información de que la oposición debate la posibilidad de boicotear la elección presidencial, sobre lo cual dijo que sería “un gravísimo error”. Maduro juró al cargo frente a su aliado y presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, quien le mostró un ejemplar de la Constitución, en un acto que fue criticado por la oposición.
En el acto de juramentación estuvieron como invitados el presidente de Ecuador, Rafael Correa, y el ex mandatario paraguayo Fernando Lugo, así como el ex gobernante hondureño Manuel Zelaya. La sesión fue presidida por Cabello, quien recordó a Chávez y dijo que la reunión no era “agradable” por el funeral, pero que debía realizarse por mandato constitucional.
Correa dice que nadie debe ser imprescindible
E
l presidente Rafael Correa recordó tras el funeral de Hugo Chávez, que éste siempre repitió que “nadie debe ser imprescindible” en la lucha de los pueblos. “Los líderes facilitamos, coordinados, impulsamos, pero los cambios lo realizan, como siempre lo dijo Hugo, nuestros pueblos, y ahí está el pueblo venezolano, repleto de dignidad,
de esperanzas, de ilusión, de orgullo”, declaró. América Latina, añadió Correa, “inicia claramente una nueva etapa, pero como siempre decimos en Ecuador: todos debemos ser necesarios, desde el más sencillo obrero hasta el Presidente, pero nadie debe ser imprescindible y esto debe continuar porque es la lucha de todo un pueblo”. / EFE
Rafael Correa junto al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Diosdado Cabello.
l líder opositor venezolano Henrique Capriles Radonski denunció que el fallo que avala la investidura del vicepresidente Nicolás Maduro como presidente interino, tras la muerte del mandatario Hugo Chávez, es una “fraude constitucional” y sugirió que fue una línea dictada desde Cuba. “Sabemos por dónde vienen. El gobierno cubano no va a mandar en Venezuela. Aquí no va a mandar el gobierno de Estados Unidos, pero tampoco Cuba. Parece que para algunos es imposible llegar (a la Presidencia) sin abusar del poder”, dijo Capriles en una rueda de prensa. Calificó de “espuria y fraudulenta” la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que avala
la investidura de Maduro como presidente interino y que a la vez puede ser candidato a la Presidencia. “A la Presidencia se llega por voto popular. Hay un vicepresidente que se encarga de la Presidencia, no es un presidente encargado. Son dos cosas distintas”, señaló Capriles y censuró que Maduro heredara el cargo. / dpa
Capriles dijo que Maduro debe llevar adelante la transición hasta unas nuevas elecciones en 30 días. Capriles podría enfrentar a Maduro en las nuevas elecciones, que posiblemente se realizarán en abril.
Hernique Capriles Radonski lideró a la oposición en las elecciones de octubre pasado.
4
Sábado 9 de marzo del 2013
EN LA CALLE
Hugo CHávez Frías / 1954 - 2013 Archivo / UN
Buena palanca para los ñaños EN FAMILIA Chávez compartió con sus padres, hermanos y demás consanguíneos las mieles del poder y todo lo que éste genera
H
ugo de los Reyes Chávez y Elena Frías sufrieron el martes, por primera vez, el dolor de ver morir a un hijo. Hugo Rafael fue el segundo de la descendencia. Un año antes de que naciera el malogrado mandatario, había visto la luz Adán. Luego vinieron Argenis, Adelis, Narciso y Aníbal. No hay hermanas mujeres. Todos los nombrados tienen rasgos en común: fueron criados por Inés Chávez, la abuela materna, y de la mano de Hugo ingresaron también en la administración pública.
La abuela Inés les impuso el temple. Los biógrafos coinciden en que Hugo fue el preferido, el más cercano a ella. En cambio, con su madre, el mandatario estableció una relación de afecto, pero sin la intensidad mostrada con Inés. Hugo de los Reyes, el padre, ex maestro de escuela, fue un beneficiado más de la irrupción pública de su hijo. Con él, Barinas, su estado natal, se convirtió en un feudo de los Chávez. Sobre todos los hermanos, el padre e incluso primos como Asdrúbal Chávez, sobrinos como
Enzo y Cléber Chávez, pesan denuncias de toda gama de actos de corrupción. Se comentaba que en la esfera íntima, el fallecido líder renegaba del poco recato de sus familiares a la hora de ambicionar riquezas. Incluso, se cuenta que Chávez, enterado de que su hermano Argenis compró un auto de lujo (un Hummer), se apersonó para destruir el carro a batazos. Sus hijas Rosa Virginia y María Gabriela Chávez Colmenares fueron sus brazos derechos en muchas actividades. Hugo Jr. brilla por su ostracismo.
Con María Gabriela y Rosa Virginia, celebrando un cumpleaños.
Gobernó con una cámara al frente EN LOS MEDIOS Chávez se volvió omnipresente. La prensa de todo el mundo no cesó en registrar todos sus pasos.
D
Aló Presidente, un verdadero show de realidad, Chávez en cuerpo y alma.
el Chávez que en 1992 anunciaba sereno y ecuánime que “por ahora” no se podía cumplir con los objetivos políticos trazados por la ideología bolivariana al Chávez que ante multitudes rugientes mandaba “al carajo” a los yanquis hay una enorme distancia. Conforme el Comandante fue ganando influencia, los medios de Venezuela y el mundo se fueron interesando en su historia. Y él, pilas como era, supo alimentar esa atención con palabras grandilocuentes,
frases aptas para inscribirse en piedra y un histrionismo sin límites. Su herencia mediática máxima es el Aló Presidente, ese espacio televisivo emitido en cadena los domingos a las 11:00, que duraba lo que el caudillo quisiera. En Aló Presidente, Chávez era la estrella ante un público que en vivo -y al frente de la pantallaaplaudía por igual insultos a los adversarios, anuncios de obras, retos a funcionarios incumplidos, canciones desentonadas y demás.
Chávez impuso agenda. Más allá de los desencuentros y la confrontación a nivel empresarial, los medios grandes jamás se resistieron a registrar y analizar todos los movimientos, los viajes, concentraciones que protagonizaba el ex presidente venezolano. Y no se resistió a los nuevos medios. Desde su cuenta de Twitter (@chavezcandanga) se erigió como su propio vocero. Este medio se encargó de delatar sus ausencias, cada vez más prolongadas. Es que el cáncer golpeaba...
Sábado 9 de marzo del 2013
5
EN LA CALLE
Hugo CHávez Frías / 1954 - 2013
El adiós a Chávez de sus más íntimos
Desde Rafael Correa hasta el Príncipe Felipe, 33 mandatarios hicieron guardia junto al ataúd de Hugo Chávez en el funeral de Estado. Se rindieron todos los honores para el presidente venezolano.
De izq. a der. Rafael Correa (Ecu.), Daniel Ortega (Nic.), Evo Morales (Bol.) y Raúl Castro (Cub.).
Felipe de Borbón, mientras saluda a Rosa Virginia, una de las hijas del presidente Hugo Chávez.
El presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, besando el féretro de su compañero y amigo, Hugo Chávez.
6
Sábado 9 de marzo del 2013
EDITORIAL El lunes, la CIDH
E
l deceso del presidente Hugo Chávez tuvo tal resonancia que alteró la fecha de reunión previa de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en Guayaquil. La cita será el lunes, y allí se debatirán las diversas propuestas que han sido enunciadas, sea en pro o en contra de la relatoría de Libre Expresión. Los países que buscan ciertos cambios -Ecuador, Venezuela y Nicaragua- esperan obtener los 18 votos favorables para impulsar una serie de restricciones, inclusive económicas, en esa relatoría. El descontento oficial ecuatoria-
“No somos elegidos por Dios, sino por el electorado. Por lo tanto, buscamos el diálogo con todos aquellos que ponen esfuerzo en esta democracia.” Willy Brandt / Político alemán
AusTERO hOmEnAjE klébEr
no se planteó cuando el problema entre el presidente de la República, Rafael Correa, y el diario El Universo, de Guayaquil, llegó hasta ese organismo con críticas al gobernante ecuatoriano. No se conoce aún la lista de las naciones que están en pro o en contra de la propuesta tripartita. Entre otros temas se tratarán aspectos relacionados con la universalidad del sistema interamericano, los mecanismos de financiamiento de las relatorías, y la institucionalización de los organismos orientados a la defensa de los derechos fundamentales de las personas.
Quito aplica el metro lineal, cuadrado, cúbico, politano y subterráneo. Para evitar arrugas en el rostro hay que plancharse con colágeno. Los terratenientes gestionan su ascenso si no se oponen arriba. Reconocen que no cuajó el entendimiento entre PSP y Forajidos S.A. Hay políticos de garra solo para agarrar lo que puedan. No desean desafiliarle a un equipo de fútbol, sino impedirle que gane. Investigan si aquí también el fútbol está amañado.
Funerales En la historia política del siglo XXI, es la primera ocasión en que los acontecimientos acaecidos en una nación sudamericana acaparan todos los titulares de la prensa del mundo. La muerte del coronel Hugo Chávez Frías, no podía pasar desapercibida. Su personalidad dogmática, su don natural de conductor implacable de hombres, le hicieron merecer con justa aprobación el amor y el odio inconmensurable de millones de hombres y mujeres alrededor del mundo. Con un legado político cuestionable a la par de los grandes caudillos del mundo, ninguno de los cuales dejó
sucesión política, Chávez entra a la historia universal por la puerta grande, para ser odiado y amado. Este momento incierto para Venezuela no es el propicio para hacer una apología del hombre que gobernó con manos de hierro los destinos del país por 14 largos años. La historia se encargará más temprano que tarde de juzgar al hombre y sus actos, al líder y sus convicciones, al sátrapa y sus contradicciones. Decir que todo lo hecho por Chávez fue bueno, o que todo lo hecho por Chávez fue malo, sería una contradicción histórica inexplicable, y una traición a la memoria de los cientos de miles de perseguidos políticos, a quienes se les confis-
caron sus bienes y su libertad, o de los cientos de miles de pobres que siempre recibieron el pan de cada día de la mano solidaria del Régimen. Adiós presidente Chávez, espero que no nos encontremos en el mismo lugar, en el camino hacia la vida o la muerte eterna, espero que tengas el tiempo suficiente para meditar en la oscuridad, haciendo un “Mea Culpa” de tus excesos, errores, contradicciones, logros, sueños y placeres. En la tumba del presidente Hugo Chávez Frías colgaría en un mármol imperecedero, aquellas sabias palabras rezadas por el Salmo 144: “El hombre es como la vanidad, sus días son como
la sombra que pasa”. Héctor Ygonet Céspedes
El corredor ¿Quién es responsable del manejo de rutas del corredor surocidental que tanta publicidad hizo el Municipio? Es inaudito tener que esperar entre 25 y 35 minutos. Como usted lo lee, ese tiempo demora entre una unidad y otra de la ruta R21 que va desde El Dorado hasta el Quicentro Sur. Es todos los días. Lamentablemente, no hay más rutas que pasen por la entrada a la Mena Dos donde funciona el centro de protección para personas con discapacidad, y nadie responde, nadie se hace responsable. Luis Acosta
Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor: Carlos Mora Jiménez. Coordinador: Santiago Guerrero Vinueza. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor Gráfico: Samuel Fernández A. Editor de Fotografía: Armando Prado. Una publicación de Grupo EL COMERCIO. Redacción, Administración y talleres: Av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec ©“Derechos reservados. 2010 Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”
Sábado 9 de marzo del 2013
7
EN LA CALLE
Alianza País
La Gaby toma vuelo A más de uno sorprendió que la asambleísta electa por A. País haya acompañado al Mashi y a su mujer al velatorio de Chávez Presidencia de Venezuela
Pepas
Un libro que habla de los dictadores
E
Detrás de la pareja presidencial, la nueva asambleísta estuvo cerca del féretro del comandante.
P
arece que todos en el Gobierno se han puesto como meta convertir a Gabriela Rivadeneira en la política más importante para los próximos cuatro años. Si hay una palabra con la que se puede describir el ascenso de esta guapa ex reinita del Yamor, nacida en Quito y crecida en Otavalo, es la sorpresa. Soprendió, años atrás, con su postulación a la política de la mano del alcalde Mario Conejo, luego de haber sido beldad. La segunda sorpresa fue
su cercanía a Alianza País y su nombramiento como Gobernadora de Imbabura. Finalmente, resultó que el Mashi la quiso primera en la lista de asambleístas nacionales, por encima de cuadros duros como
Uno debe estar donde lo necesita la patria. Es un compromiso con el presidente Rafael Correa” Gabriela Rivadeneira En una entrevista pasada
Por Jorge Ribadeneira Sin precedentes fue el funeral del comandante Chávez y, por otra parte, Nicolás Maduro dio los pasos precisos para llegar a la Presidencia como encargado y luego nuevo gobernante formal por un periodo de seis años. Tal como
había ordenado el Gran Jefe cuando se supo que su caso era fatal. ”Esto es un fraude constitucional” comentó Henrique Capriles, el posible rival de Maduro. Los opositores afirman que el presidente
el Corcho Cordero, el Miguel Carvajal o la diosa del Olimpo, Marcela Aguiñaga. Obviamente, semejante primer puesto le permitió ceñirse la banda de la candidata mujer más votada del país. Mientras que las malas lenguas aseguran que ahora va por la corona suprema: ser la presidenta de la Asamblea. El proyecto parece que va con paso firme. Y de ello nos dio pista la presencia de la Gaby en la comitiva oficial que acompañó al Mashi y a su señora esposa a las exequias del coman-
dante Hugo Chávez. En estricto sentido de eso que las momias cocteleras llaman protocolo, la Gaby no tenía vela en ese entierro, pues por más mujer maravilla de la revolución ciudadana, la ex reinita aún no ha sido proclamada oficialmente como legisladora de la República. Pero esas cosas, al ojo del Mashi, cuentan poco. Lo cierto es que la más alta delegación de Ecuador estuvo presidida por el Mashi, su esposa, la Gaby Rivadeneira... ah cierto, tambien el canciller Patiño.
de la Asamblea, Diosdado Cabello, debía asumir la Presidencia como encargado. No fue así y no pasa nada. Diosdado anunció que él exaltaría a Maduro.
tes que concurrieron al acto. Fue una ceremonia imponente, con más de una treintena de jefes de gobierno y millones de admiradores de Chávez.
El presidente Rafael Correa fue bien tratado durante el funeral. Es tenido como uno de los gobernantes más cercanos al fallecido. Correa estuvo acompañado de su esposa Anne Malherbe, a quien presentó a varios de los presiden-
Presidentes de diversos países y también de diversas tendencias estuvieron en la jornada. Derechistas como Piñera, de Chile, e izquierdistas como Raúl Castro, de Cuba. Sobre todo hicieron acto de presencia los latinoamericanos, sin diferencias alguna.
l éxito que ha tenido el ex presi Osvaldo Hurtado con uno de sus libros ha sido tremendo. Esto al punto de lanzar una tercera edición de la obra ‘Dictaduras del siglo XXI’ en menos de 3 meses. Parece que Hurtado no pudo escoger un mejor momento, pues de seguro la muerte de mi “Comandante” Chávez hará que los lectores se interesen por conocer los planteamientos del ex Presi. En la obra, Hurtado escarba en el “Socialismo del siglo XXI” y hace un análisis de la situación política en Venezuela, Nicaragua y Bolivia y en el Ecuador. Cabe destacar que en el acto participó el periodista Carlos Alberto Montaner un crítico del “Comandante” y también del Mashi. Archivo UN
Duende Satírico
¿Va a pagar la patente municipal?
L
es doy unos cuantos consejos: antes de salir a hacer esta gestión, tome un poco de valeriana y Angioten para mitigar la presión arterial. Lleve algo para leer, aparte de los periódicos. Piense que se va a demorar más de cinco horas en este asunto. No se muera de las iras al constatar que cientos de “clientes” son atendidos apenas por dos funcionarios. Aguante la respiración y ruegue a Santa Rita para que, ya frente al empleado, este no esté ya cascarrabias y
No se enfurezca cuando le digan que el pago en efectivo ha de abonarse al día siguiente. Otra fila.
Osvaldo Hurtado fue Presidente del Ecuador, ahora escribe libros.
Mientras tanto, los cardenales se preparan para elegir al nuevo Pontífice del catolicismo. No hay un favorito total pero Europa-y más precisamente Italia- parece tener mayores posibilidades. La Iglesia afronta varios problemas clave, entre ellos el celibato, luego de las denuncias y sanciones de los últimos tiempos.
le imponga el impuesto que tenga a bien (sería bueno que el Servicio de Rentas Internas compatibilice sus datos con los que tiene el Municipio, para que no cobren a la buena de Dios). Y no se enfurezca cuando le digan que el pago en efectivo ha de abonarse al día siguiente. Otro madrugón y otro turno en el banco. Cuando ya ha pagado, le darán deseos de pedir al señor Alcalde de la ciudad y a los concejales que gestionen esta patente y vean cómo se desprecia el tiempo de la gente. Pero ¡qué va! Ellos ya tienen otra “patente”.
8
Sábado 9 de marzo del 2013
EN LA CALLE
El desfile arrancará a las 09:00
Geranios y más geranios, en los balcones del lindo Centro
Este domingo, el Casco Colonial será la sede de Quito, la ciudad de los geranios
P
or sexta ocasión, los balcones del Centro Histórico se vuelven a vestir de rojo. Más de 3 000 macetas con geranios adornarán las viviendas, ubicadas entre las calles Guayaquil, García Moreno y 24 de Mayo. Como guardianes de las casas patrimoniales, desde el domingo, las flores engalanarán el Casco Colonial. El evento es también una forma de celebrar los 35 años de la declaratoria de Quito como Patrimonio Cultural de la Humanidad, por parte de la Unesco. El Centro de la capital está considerado como el más grande de Latinoamérica. La celebración se realizará mañana a las 09:00, y es impulsado por el escritor Marco Chiriboga y por la Municipalidad. Los balcones no solo cobrarán vida con las plantas ornamentales. En el recorrido se encontrarán artistas, en las calles Guayaquil, Olmedo y García Moreno. La programación de ‘Quito: la ciudad de los geranios’ arrancará con un desfile que partirá desde la Plaza de San Blas. Como informó el Cabildo, los asistentes podrán disfrutar de presentaciones artísticas, tales como la puesta en escena del Ballet Nacional de Cámara, la Orquesta Sinamune, Hermanos Miño Naranjo, María Tejada, entre otros participantes. En el desfile intervendrán instituciones educativas (entre públicas y privadas), abanderados y representantes de sectores ciudadanos. ‘Quito: la ciudad de los Geranios’, como explican los organizadores, tiene su origen y motivación en la propia historia de Quito. Según comenta Marco Chiriboga, el geranio es por tradición la flor emblemática de la capital; originaria de África y traída por
LOS dEtALLES En 1978, la capital fue declarada por la Unesco, organismo de Naciones Unidas, como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Fue la primera urbe en el mundo en recibir esta designación. El Comité de la Unesco destacó que varias de las iglesias del Casco Colonial, como La Compañía, son emblemas del estilo barroco. El Concejo Metropolitano, el 4 de marzo, declaró en sesión ordinaria a Quito como Ciudad de los Geranios. Este año, a diferencia de las cinco entregas anteriores, el evento no se llevó a cabo en febrero.
Archivo/UN
Como en el 2012, se colocarán geranios en la Plaza Grande. El domingo, los barrios del Centro se llenarán de una de las flores tradicionales de Quito.
los españoles en la época de la colonia. Este año el evento se lleva a cabo en marzo, pero tradicionalmente se realizaba en febrero. La razón es que en esa misma fecha, en el año 1556, por orden de la Corona española, la ciudad pasó de villa a la de Muy noble y muy leal ciudad de San Francisco de Quito. Este año, se cambió la fecha para, a la par, conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Por su parte, el concejal Fabricio Villamar, presidente de la Comisión de Cultura y Deporte del Municipio, ha indicado que la iniciativa es una forma de ennoblecer a Quito y a sus habitantes. En las actividades se incluye el desfile de la ‘Guambra más linda del mundo’, para conmemorar el Día de la Mujer. También, esta actividad tiene como objetivo reconocer el amor de los quiteños por su ciudad, y es conocida como el “Día del amor a Quito”.
LAS
PEPAS Procesos Termina el plazo para legalización El lunes, concluye el proceso de legalización de taxis en Quito. Ese día, la Epmmop atenderá de 08:00 a 16:30. 5 200 postulantes recibieron la calificación de auto taxi. Se harán operativos de control.
Actividades Mañana deportiva en La J Este domingo, a las 09:00, los comerciantes de la Plaza Comercial y Cultural La J tendrán su mañana deportiva. 102 vendedores y sus familias participarán de actividades como fútbol y juegos tradicionales.
Obras Avanza el Parque Bicentenario Las obras para consolidar el Parque Bicentenario están en marcha. El espacio del antiguo aeropuerto tendrá canchas deportivas y áreas para ciclismo y patinaje. Además, se recuperará un humedal.
Sábado 9 de marzo del 2013
9
EN LA CALLE
chulla vida Bismarck Sotomayor
Entre óleos y fierros... Nació en Quito hace 64 años. Trabajó en EE.UU. e Inglaterra. Es mecánico y pintor. Por Víctor Vizuete E.
P
or un gran tiempo, la vida de Bismarck Alejandro Sotomayor Espinosa no se midió por la fórmula horas/hombre, sino por una nada equivalente: botellas/día. Viajero impenitente, la lucha cotidiana en tierras extrañas y hostiles -sintiéndose como un perro sin techo- hicieron de este quiteño menudo, delgado y bigotón de 64 años un adicto a la bebida. Cerveza, whisky, ginebra, tequila... la clase de licor no importaba; la cosa era dejar de sentirse como un camarón en una salsa de desdicha. No obstante, cuenta entre lágrimas, la fe en Dios y el apoyo de su familia fueron la boya de la que se agarró para no hundirse y volver a ser un ‘hombre normal’. Desde hace más de una década que no prueba una gota de
trago, y cada día se siente más fortalecido. Esa es solo una de las aristas de ese poliedro irregular que ha sido su existencia. Una vida que ha tenido más negros que una pintura de El Greco, pero que ahora -a pesar de la broncotaxia que ha quemado su pulmón derecho, y una parálisis facial fruto de una trombosis que le dio en Londres al enterarse de la muerte de su madre- se parece más a las lúdicas creaciones de Joan Miró. O a alguna de sus propias pinturas naturalistas, pletóricas de color. Pues si bien es mecánico industrial y cerrajero de toda la vida, también es pintor de arte. Aunque se inició como visitador médico de Ecuaquímica. Recuerda, sin falsa modestia, que dio a conocer el Ovaltine (famoso reconstituyente de la época) en todo el país. Como mecánico sentó
Con el parque Selva Alegre Yo estoy contenta porque la gente ya está usando más este parque de la Selva Alegre. Antes era botado y solo se veía a jóvenes que hay por La Primavera que venían a beber alcohol.
Bismarck Sotomayor enseña un bosquejo con el rostro de un nieto. Atrás, algunas de su pinturas.
La fortaleza de mi esposa, Nelly Miranda, y de mis hijos me ayudó a salir adelante después de cada inconveniente. Por eso recomiendo a la juventud que no beba, que no fume, que siga el camino derecho. Aquí también se puede vivir de pintar y de vender cuadros.
cátedra en Quito, Estados Unidos e Inglaterra. Aprendió el oficio en los Talleres Ordóñez, ubicados en la av. América y Riofrío, junto al tradicional restaurante
Pero desde hace un tiempo, la gente viene más con sus niños. Aquí también está una cancha de vóley y de básquet de cemento. Siempre viene bastante gente a jugar, y eso es bueno. Carolina Torres, Vecina
del Chulla Pérez. Lo hizo bajo la férrea y severa guía del pastuso Parménides Oñate, el maestro que le enseñó, asimismo, el valor de honradez y la puntualidad.
Trabajó en Network, Nueva Jersey, en una fábrica de pinturas. En Quito tuvo una de las mejores cerrajerías por 25 años. En Londres laboró en la Mancell, una empresa que reconstruía edificios. Fue en la capital inglesa donde hizo contacto con la pintura. Además de su trabajo de mecánico, laboraba dos horas nocturnas como ‘cleaner’ (limpiador y recogedor de basuras) en el Colegio Norwich. En esa institución dicta-
Basura en la calles Los Ríos Estoy cansado de encontrar basura desperdigada a lo largo de la calle Los Rios, en el sector de La Tola, en el Centro Histórico. Los perros callejeros del barrio rompen las fundas y desperdigan los des-
ban cursos de pintura al óleo. Don Bismarck pidió asistir a cambio del sueldo que le pagaban por su trabajo. Así obtuvo dos certificados. Con ellos volvió a Quito hace una década, para siempre. Ahora vive con su esposa y sus hijos. Y pinta bastante. Hace una semana realizó una miniexposición en el Café de la Vaca del San Luis Shopping. Llevó cinco cuadros y vendió dos. Todo un éxito.
perdicios. Esto da una mala imagen a la calle. Pedimos a la Empresa Metropolitana de Aseo (Emaseo) realizar más controles y sancionar a quienes no cumplen con los horarios de recolección. Nelson Almeida, Morador
10
Sábado 9 de marzo del 2013
EN LA CALLE
Venta de drogas
‘La Mosca’ era un duro en Quito
E
La inspección se realizó entre las 10:00 y 12:00 de ayer. Criminalística, el GIR y la Fiscalía acudieron.
Inspeccionaron la quebrada
Karina estuvo 7 días debajo de un tronco Tres sospechosos estarían implicados directamente en el crimen
E
l sector donde hallaron a Karina del Pozo es poco poblado. Apenas tiene algunas casas. La más próxima a la quebrada se ubica a unos 400 metros. El terreno, en forma de cuchara, es árido y está rodeado por árboles. Hasta ese lugar llegaron Geovanny P., José S., Manuel S. y la joven, la madrugada del 20 de febrero, de acuerdo con sus propios testimonios. El reporte del GPS de la camioneta de Manuel S. establece que permanecieron en Llano Chico desde las 02:34 hasta las 03:35. En ese tiempo, la modelo de 20 años, fue estrangulada y luego golpeada en el cráneo con una piedra. Los tres estarían implicados directamente en el crimen, según Vicente Reinoso, fiscal que lleva la investigación. El funcionario y policías del GIR y Criminalística inspeccionaron ayer el sitio exacto donde el cadáver de Karina del Pozo fue hallado la tarde del 27 de febrero. Los agentes utilizaron cuerdas para descender a la
Los agentes del GIR utilizaron cuerdas para descender hasta el sitio donde hallaron el cadáver.
las horas previas para la próxima semana, la Fiscalía tiene previsto efectuar la reconstrucción de las horas previas al asesinato de Karina del Pozo. Desde la noche del 19 de febrero en la que la joven asistió a una fiesta con los cinco detenidos hasta llegar a Llano Chico la madrugada del 20. Esas diligencias se realizarán en las horas en las que ocurrieron los hechos.
quebrada. El tramo entre la superficie y la zona donde abandonaron el cuerpo tiene apenas tres metros. Ese 27 de febrero la Policía exploró el terreno en forma de cuchara. Encontraron un objeto metálico en forma de búho, matorrales cortados y huellas de tierra suelta. Los agentes descendieron a la quebrada y hallaron un tronco seco y grande y ramas alrededor. Los uniformados describen el olor que allí había como “nauseabundo”. Cuando movieron el tronco localizaron el cadáver de Karina
del Pozo. La blusa color café con vivos negros que vestía la chica tenía desgarres. En sus uñas, la modelo tenía restos de piel y tierra. En las declaraciones de los sospechosos se conoció que Geovanny P. tenía rasguños en su espalda. La Fiscalía analiza el ADN de los detenidos con aquellos vestigios de piel que encontraron en los dedos de Karina. La joven, a decir del documento de autopsia, había perdido el 80% de su masa cerebral y su rostro estaba irreconocible. La pregunta que ronda en muchos quiteños es si hubo violación. Determinar eso, por ahora, no es fácil, según la Fiscalía. El estado de descomposición del cadáver apenas lo permite. Los peritos realizaron unos exámenes para determinar la presencia de espermatozoides. Los resultados de esos análisis aún no se conocen. De confirmarse que hubo agresión sexual la pena para los sospechoso podría subir hasta los 35 años de cárcel.
l jefe de la Policía Judicial de Pichincha, Ramiro Ortega, presentó ayer las evidencias del operativo ‘Real Audiencia’, que permitió capturar al presunto narcotraficante Óscar G., alias ‘La Mosca’, el pasado 6 de marzo en el norte de Quito. En el despliegue también fueron aprehendidos Yuleima D., Cristian M., César C., Raúl Q., y Jeisón Q. Se allanaron ocho inmuebles donde los uniformados incautaron 30 kilos de droga, USD 33 785, tres autos, una motoneta, cinco armas de fuego y 23 celulares. Según las autoridades, Óscar G. era requerido en Colombia, su país de origen por delitos de narcotráfico y homicidio. El reporte oficial señala que en el 2006 escapó de una cárcel de ese país, donde pagaba una pena de 40 años por asesinato.
Luego de su fuga, la Interpol lo buscaba. Freddy Ramos, subdirector nacional de la Unidad Antinarcóticos, manifestó ayer que la red delictiva de Óscar G. vendía sustancias ilícitas en tres sectores de Quito: San Roque, Cumandá y La Mariscal. “Además, pretendían extender sus actividades a Guayaquil”, precisó Ramos. Según el oficial, las ganancias de esta red ascendían a USD 600 mil al mes. la policía Judicial señala que esta organización delictiva estaría involucrada con algunos casos de asesinato, al estilo sicariato, en el sector de La Mariscal con el fin de controlar la venta de drogas en la zona. Óscar G. fue deportado a Colombia.
La mañana de ayer, la Policía Judicial presentó las evidencias del operativo ‘Real Audiencia’.
Anoche, en Quito Caminata simbólica por la paz en el país
L
a caminata empezó con la oración de Estefanía Carrera, una niña de 4 años. Rezó el ‘Padre Nuestro’ y pidió por los desaparecidos y por aquellas personas asesinadas. La marcha se inició a las 18:30 y duró hasta las 20:00 de anoche. Unas 250 personas caminaron desde la Cruz del Papá, en el norte, hasta llegar a la Plaza Grande.
Fue un acto pacífico. Los asistentes pidieron a las autoridades que haya seguridad en el país. Entre los manifestantes estaban familiares de Gaby León. El cadáver de la universitaria, de 28 años, fue hallado el 28 de febrero dentro de un costal de yute, en Ibarra (Imbabura). Para hoy está prevista otra marcha. Se iniciará a las 10:00 en La Carolina.
Sábado 9 de marzo del 2013
11
EN LA CALLE
Patricio Ramos /ÚN
Ambato
Una vida de 100 años en el agro
El Instituto Luis A. Martínez abrió una finca experimental y un centro de lácteos Glenda Giacometti / UN
Las
pepas imbabura Capacitación a 35 ganaderos en la Universidad Católica de ibarra se capacitó a 35 ganaderos del sector rural de otavalo. Los campesinos recibieron nuevos conocimientos y métodos sobre el manejo y cuidado de animales de granja como cuyes. Red. Sierra norte
El agua anegada es succionada con una bomba.
Manabí Una bomba extrae el agua que inundó Chone Redacción manta
L
Los estudiantes elaboran quesos (foto) y yogures como forma de practicar.
Redacción Sierra Centro
L
os 1 266 estudiantes del Instituto Tecnológico Agropecuario Luis A. Martínez (Italam), en Ambato, se preparan en la crianza de ganado, producción de lácteos y en gastronomía. Sus productos, como yogur, leche y quesos, se expenden en los nueve cantones de Tungurahua con la marca Delical. En seis días, este centro educativo cumplirá 100 años de fundación, y en la última década se potenció la investigación agrícola y ganadera en talleres y cen-
“Los estudiantes desarrollan conocimientos útiles para mejorar la alimentación de nuestra sociedad en la región.”
tros de investigación. Por eso se lo considera uno de los primeros institutos educativos, dedicado a la formación de agrónomos en el país. “Contamos con el Centro de Adiestramiento Lechero (CAL) que sirve para que los estudiantes practiquen y desarrollen sus conocimientos útiles para mejorar la alimentación de
PRogRama de fieSta La apertura de la celebración se desarrollará el lunes 11 de este mes, desde las 07:10. El acto será en los patios de la institución, en el sector de la Pichincha Alta. Las conferencias sobre especies menores, ganadería, cuidado de pastos, uso anticuado de antibióticos y otros se desarrollará del 11 al 13.
La sesión solemne será el viernes 15 a las 10:00. La conmemoración se organizará en el auditorio de la Prefectura de Tungurahua. el sábado 16 se organizará el desfile de la comunidad educativa Italam. Los estudiantes, autoridades y ex alumnos recorrerán las calles desde las 09:00.
nuestra sociedad”, explicó el rector Álvaro Ron. Una parte de la producción láctea que se desarrolla en esta institución se exhibirá este martes, desde las 09:00, durante la Expoferia Nivel Superior 2013. Allí también se mostrará la forma de preparación de los alimentos para reforzar la nutrición en los niños y en los adultos. Se exhibirán los productos. El Centro de Adiestramiento comenzó a funcionar en 1986. Allí se procesan 200 litros de leche diarios. Provienen de las 20 vacas de la raza Jersey que permanecen en la finca de 52 hectáreas que posee el Italam , ubicada en Cunchibamba al norte de Ambato. En esa finca se adiestran los estudiantes en las labores de ganadería y en el ordeño mecánico. Este centro de prácticas abrió sus puertas en 1986, con maquinaria donada por la FAO. Según la directora del CAL, Eugenia Viteri, es una unidad didáctica. “Aquí los alumnos transforman la materia prima en quesos, yogur, crema de leche, mantequilla y más derivados que se comercializan en tiendas y en supermercados”.
Cuenca Concurso de fotografía Para conmemorar los 456 años de la fundación española de Cuenca se realizará el concurso iglesias de Cuenca. Los participantes deben enviar sus imágenes hasta finales de marzo.
tungurahua El volcán se mantiene activo La actividad del volcán tungurahua es considerada de moderada a alta. Hasta ayer se registraron 7 explosiones pequeñas y 60 episodios de tremor. Se recomienda precauciones al pasar por el lugar.
as crecientes de cuatro ríos causaron inundaciones en los sectores periféricos de Chone, desde el pasado fin de semana. El recinto el Badeal fue uno de los más afectados. Ahí el agua anegó zonas habitadas y sembradíos de cultivos de ciclo corto como tomate de árbol, maíz, sandía, pimientos entre otros productos. El agua llegó en algunos sitios hasta casi los dos metros de altura. Orfa Cabezas, directora de la Secretaría de Gestión de Riesgo (SGR) de Manabí, estuvo en Chone el pasado jueves. “Transportamos desde Portoviejo una bomba de succión de 40 pulgadas; es
para extraer el agua que se quedó empozada a causa de las inundaciones por el río Chone”. La bomba fue empotrada en una estructura de acero. Está entre dos flotadores, que permite que el sistema de extracción del agua anegada sea más ágil, y además protege a la bomba en caso de una creciente. Los habitantes del recinto el Badeal viven de la agricultura y la producción de queso. La bomba es utilizada primero para succionar el agua que ingresó a las casas.
12
EN LA CALLE
Sábado 9 de marzo del 2013
Mario Faustos / UN
en el
sur En Guamaní Farra con Orlando Vélez Hoy, la farra se prende con la música de Orlando Vélez y María Fernanda. La cita se desarrollará en la discoteca Edu’s (Av. Maldonado), frente a la bomba de gasolina de Guamaní, 18:00.
La reina y su corte: Nathalie Arroba (izq.) y Giuliana Villavicencio.
María Constanza Báez ganó
¡Guerra! Una batalla de platos
Una chulla es Miss Ecuador
Si le gusta las mezclas, le invitamos a una batalla de platos. El DJ Shaggy se enfrentará a Breznen MIx y Edgar. Hoy, en la disco Area 51 (Av. Teniente Hugo Ortiz), frente a la parada del Trole Químiag.
Fue elegida anoche en Guayaquil de entre 15 aspirantes. Irá ahora al Miss Universo.
en el
L
a quiteña María Constanza Báez Jalil es la nueva Miss Ecuador. Fue elegida anoche en el Teatro Centro Cívico, de la ciudad de Guayaquil. La elección concluyó pasadas las 23:00 con los gritos de una barra pichinchana que apoyó fuertemente a María Constanza, pese a no estar en su ciudad natal. Alrededor de 100 personas fueron a apoyarla. Todas llevan puesta una inocultable camiseta naranja fosforescente con la fotografía de María Constanza en el pecho. También lelvaron globos, carteles y bulliciosos pitos. Giuliana Villavicencio (21 años, de Guayaquil) fue escogida Miss Ecuador Supranational, y Nathalie Arroba (de 23 años, también de Guayaquil) es la nueva Miss Ecuador Internacional. María Constanza tiene 22 años y 1,75 de estatura. Represnetará a Ecuador en el certamen de Miss Ecuador, cuya sede no se conoce aún. El show El cantante ecuatoriano
46 trajes de 17 diseñadores se lucieron en el escenario. Las 15 candidatas eran de ocho provincias. El lunes renunció la esmeraldeña Andrea Macías. Era la número 16.
Juan Fernando Velasco se presentó en el evento acompañado de su guitarra con la canción. ‘Toma mi corazón’. La cantautora Vivi Parra ingresó al escenario luciendo un vestido negro y dorado junto a su banda de músicos. El público se emocionó con sus canciones, “No juegues conmigo porque conmigo no se juega”, coreaban los presentes en el evento. Tambipen estuvieron los roqueros Animal Inside. La animación estuvo a cargo de Roberto Rodríguez, con transmisiónd e GamaTv.
norte ¡Órale! Las mejores rancheras Hoy, el cantante Arturo Gómez le presentará las mejores rancheras mexicanas. La cita con los sonidos de mariachi, es hoy en Caribe Son (República OE3-431 y Mañosca), 20:00.
DonDe
los VeCInos Mano a mano Los DJ están en Latacunga
Los números de baile fueron bastante coloridos y hasta muy atrevidos.
Usted no se puede perder el mano a mano entre: DJ Peluche, JR 2000, DJ Cristhian y Diablo Mix. La cita es hoy en las calles Antonio Vela y 5 de junio (Latacunga), a las 14:00.
Buen ritmo La Vero Bolaños y su 6X8 Le invitamos al gran show de Verónica Bolaños (foto) y Betty Gherman. Junto a ellas el DJ Single. Hoy en El Refugio (Av. Mariscal Sucre y La Raya), 19:00.
Variadito Música nacional y rock
La Ecuatoriana Star Band y sus éxitos
Hoy: Alfa Voces, el dúo Eduardo y Mikaela, Azabache y Jim. Todo esto en la Castaways (Gonzalo Cabezas y Michelena), 20:00.
Esta trade tiene ritmo con la presentación de Star Band y Glorita Cedeño. Super Gaby’s (Av. Maldonado), entrada a La Ecuatoriana, 13:00.
Un café Arte, música y bebidas Una galería que es un café y que es tambíen un sitio para la escucha de buena música, todo eso es el Este Café, donde usted podrá degustar de deliciosas bebidas y un buen momento. Juan León Mera y Wilson.
Popular Chicha y banda de pueblo La cantante Blankita Cando le ofrecerá su mejor repertorio musical. Junto a ella, La Banda 24 de Mayo (foto) y Fernando Chango. La cita es hoy en la discoteca La Tesalia ubicada en el centro de Machachi, 19:00.
Sábado 9 de marzo del 2013
13
EN LA CALLE
Estreno
Dilema: soltero o solitario, ¿ah?
en el
El grupo Ojo de Agua presenta una interesante comedia durante este fin de semana
Tentempié presenta: ‘El Flautista de Hamelin’. La función: mañana (11:00), en el Aula Magna de la PUCE.
sur Familia Escuche al Flautista
UN
Infantil Una historia de amor Un cíclope se enamora de Viola, en ‘Todo lo que necesitas es amor’. Hoy (11:00), en la Aso. Humboldt.
Roberto Sánchez Cazar participa en esta puesta en escena.
L
a soledad… ¿en realidad existe?, ¿es cierto que nadie, pero absolutamente nadie, piensa en nosotros? Con un Servicio de Rentas Internas que trabaja con el lema de “ni perdón ni olvido” y con bancos que pugnan por hacer que hasta Dios les acepte un crédito, la soledad desaparece. Bajo esta lógica, cuando nos sintamos solos, basta con pensar en el SRI y en el ‘call center’ de un banco para pasar del sentimiento de soledad al de la vigilan-
cia constante. A propósito del tema, ¿cuál es la diferencia entre ser un solitario y ser un ‘single’? En ‘La comedia de las cosas’, obra que se presenta en el Teatro del Patio de Comedias, queda claro que el ‘single’ es ese soltero que se la goza, va de bar en bar y de cama en cama; siempre jactándose de que no tiene ataduras emocionales con nadie. Pero ¿qué pasa cuando un mal día, al soltero le entran esa ganas de despertar a diario con alguien a su
lado? ¿De dónde nace esta inexplicable necesidad de monogamia, de confiarle la felicidad o la desdicha a un solo ser en el mundo? ¿La soledad es real o solamente una percepción que se nos adhiere para condolernos de nosotros mismos y buscar las condolencias del resto? Las respuestas a estas inquietudes las puede despejar de jueves a sábado, a las 20:30; y los domingos a las 18:30, en la 18 de Septiembre E4-26 y 9 de Octubre.
Entretenimiento Una guía para la diversión en Quito
L
a noche del jueves se lanzó TQEcuador, una video-guía turística de Ecuador que busca consolidarse como la más importante. La página promociona centros de convenciones, discotecas, gimnasios, hosterías, hoteles, museos, restaurantes y demás sitios turísticos a través de video interactivos, esto significa que el usuario tiene la
posibilidad de acceder a información adicional que se incluye en el video. En las pocas semanas que TQ está trabajando en Ecuador ya cuenta con más de 3 mil seguidores por Facebook y más de 200 establecimientos de entretenimiento ya constan en su catálogo. A más de ser una guía turística la página también ofrece una sección
de entretenimiento, la cual contiene noticias de la farándula, consejos de belleza, una cartelera cinematográfica, noticias sobre el mundo de la moda. El usuario tiene la oportunidad de acceder a un calendario que le permite revisar qué actos se han programado para el día. También se puede buscar eventos por sectores de la ciudad.
Diablos La presencia de los títeres El teatro del Patio de Comedias presenta: ‘De diablos, panes y amores’, una propuesta de títeres. Las funciones son los sábados y domingos a las 11:30.
ÚN EN LA CANCHA
Sábado 9 de marzo 2013
14
FUTBOLERO Detrás de la Selección ecuatoriana
Los duros de los 23 tricolores Los convocados para medir a Paraguay tienen sus propios asesores. Le contamos sobre ellos.
Diego herrera el ex delantero de Liga de Quito, El Nacional y Barcelona maneja la carrera de Joao Rojas y Jefferson Montero. Ambos están convocados.
E
l ‘guayaco’ José Chamorro tiene pegue con los futbolistas tricolores. Los peloteros lo tratan como amigo y le permiten que arregle con los directivos el dinero de sueldos, primas y premios en los clubes. El matrimonio entre Chamorro y los seleccionados empezó hace tres años. El agente FIFA le hizo caso a Carlos ‘El Demoledor’ Tenorio y se metió al manejo de jugadores. Ambos son viejos panas de fútbol. A Chamorro no le ha ido mal en su aventura. Es el representante del ‘Chucho’ Benítez, ‘Felipao’ Caicedo, la ‘Yoya’ Ayoví, Segundo Castillo, Jorge Guagua, Michael Arroyo, Félix Borja… Ellos representan casi el 30% de los titulares de los convocados por el DT Reinaldo Rueda para el juego del 26 de marzo ante los paraguayos. El pegue del guayaquile-
jorge guerrero
el ecuatoriano, que pasó su niñez en Colombia, perdió terreno. Ahora solo representa a Christian Noboa, del Dínamo de Kiev, de Rusia.
Martín kenig
el argentino también jugó en el país. Ahora es representante de Eduardo Morante, el zaguero de Liga de Quito citado para la Tricolor.
orLanDo ViLLarreaL el quiteño tiene poca experiencia en el manejo de futbolistas. Representa a Frickson Erazo, quien antes tenía de agente a Luis Aguerre.
ño hizo incluso que otros empresarios perdieran terreno en la Selección. Jorge Guerrero ahora solo representa la carrera del ‘Zar’ Christian Noboa. Diego Herrera asesora a Joao Rojas y Jefferson Montero. Martín Kenig tiene a Gabriel Achilier y Eduardo Morante. Luis Aguerre está con Luis Fernando Saritama para las transferencias internacionales. Y recientemente, Orlando Villarreal ya negocia la salida al exterior del torero Frickson Erazo. Hacen de asistentes y de sicólogos En pleno martes del pasado feriado de Carnaval a Chamorro le tocó dejar su descanso y viajar de urgencia a Emiratos Árabes Unidos. Ese día, la ‘Yoya’ Ayoví le contó vía telefónica que sufrió una fea lesión. Apurado por la noticia, tomó una maleta y em-
LuiS aguerre
el uruguayo, ex arquero del Deportivo Quito, maneja la carrera internacional de Luis Fernando Saritama. En el medio, el ‘Sari’ se mueve solo.
“No podemos pelearnos entre empresarios. A veces se necesita la ayuda de otro agente”. orlando Villarreal
Tenemos que estar pendiente las 24 horas de los seleccionados y de sus preocupaciones”. josé Chamorro
joSÉ ChaMorro el guayaquileño tiene 35 años y desde hace tres años se dedica a representar a jugadores nacionales. Su empresa Image Sport funciona en el Puerto Principal. Ahí trabaja con 10 jugadores. Su cartera es de 25 jugadores locales.
prendió un viaje muy largo de 32 horas. Salió desde Guayaquil e hizo escalas para llegar al Oriente Medio para apoyar al tricolor en su duro momento. A Ayoví le gustó esa preocupación de su representante. Se fortaleció el vínculo entre el agente FIFA y el seleccionado. Por este tipo de atenciones, los tricolores dicen que se acercaron al repre-
sentante. El ‘guayaco’ era un desconocido hasta hace tres años. Pero se decidió a hacer caso a Carlos Tenorio. “Me dijo que yo inspiraba confianza. Que debía dedicarme a representar jugadores”. Así fue. Él y su grupo de 10 colaboradores ahora representan a 25 nacionales. En la lista están nuevas perlas como Jose Ayoví. Villarreal dice que ser agente lo tiene trabajando las 24 horas. Él llama casi todos los días a sus jugadores y viaja para buscarles equipos. Lo mismo hace Guerrero, quien ha ido a Rusia. “Hacemos de asistentes y hasta de sicólogos”, dice Chamorro. Deben preocuparse de los mínimos detalles. Ellos tratan de evitar pelearse en el país. Villarreal dice que “a veces se necesita la ayuda de otro empresario porque tiene a un jugador específico y eso se trata con cordialidad”.
Sábado9 de marzo del 2013
15
EN LA CANCHA
La ‘AKD’ se enfrenta con Católica
RecoRRido poR
Otra huelga de ‘piernas caídas’ golpea al Quito
el mundo
No hay banco ni ‘chulquero’ que solucione los apuros de plata Archivo/UN
S
in entrenarse dos días por las paralizaciones, Deportivo Quito se enfrenta hoy a la Universidad Católica, a las 18:00, en el Atahualpa. La huelga de los jugadores chullas no es con palos ni con piedras. Ellos decidieron no entrenarse porque no les cumplieron con la palabra de pagarles los mensuales de enero. La directiva azulgrana está ahogada por la falta de plata. El malestar se desbordó y por eso los jugadores pidieron que no le tiren la pelotita de la responsabilidad al técnico Rubén Darío Insúa en caso de una derrota. Según ellos, la culpa de todo la tienen los directivos por la falta de seriedad al momento de cancelarles el 60%, correspondiente a la segunda mitad del salario atrasado de enero. La primera parte de ese sueldo (40%) fue cancelada hace nueve días en efectivo. Pero como eso los dejó inconformes, la directiva les abonó el resto del sueldo en cheque. Ese dinero supuestamente se podía hacer efectivo a partir del martes pasado. Pero la sorpresa se la llevaron los jugadores al momento de acercarse a la
Argentina Sabella citó a dos golpeados La gran novedad en la citación de Alejandro Sabella para los partidos de eliminatorias ante Venezuela y Bolivia, fue el defensor del Monterrey, José Basanta, además que convocó a los lesionados Ángel di María y Sergio Agüero.
Chile Sampaoli confía en Valdivia El acuerdo de la semana pasada no se cumplió y hubo malestar del plantel.
El DT Rubén Darío Insúa dijo ayer, a su salida del complejo, que él será paciente y esperará hasta que le cancelen las deudas pendientes. Ángel Cheme fue uno de los pocos jugadores que ayer expresó su malestar y se quejó por la falta de seriedad de la dirigencia chulla al dar cheques sin fondos.
ventanilla del banco. “Nos dijeron que no había fondos”, dijo un jugador molesto que pidió el anonimato por temor a represalias. Es por esa razón, y por la falta de respuestas de los directivos, que los jugadores decidieron ayer abandonar, por segundo día consecutivo, el complejo de Carcelén, en lugar de retomar las prácticas. Esta paralización es la segunda que se registra en menos de 10 días. La primera se dio la semana pasada, antes del
Rueda llamó a 23 futbolistas Sorpresas en la lista de la tricolor
E
l golero Darwin Cuero, de El Nacional, ha vivido una semana de emociones encontradas. En su debut defendiendo el arco criollo en este año, el domingo pasado, le anotaron dos goles y tuvo una semana difícil por toda la crisis que golpeó al ‘rojo’. Pero ayer recibió una noticia que lo motivó. El DT Reinaldo Rueda lo llamó para el partido de elimi-
El regreso a la Selección de Chile del volante Jorge Valdivia, es lo más destacado de la convocatoria de 19 jugadores foráneos en la lista de Jorge Sampaoli.
natorias. Christian Suárez, jugador del Pachuca de México, y Juan Luis Anangonó, del Argentinos Juniors, también integrarán la tricolor. Marcos Caicedo, es otro jugador del plan de Rueda. Los seleccionados por el DT fueron: Máximo Banguera, Alexander Domínguez y Cuero, de goleros. Los defensas: Juan Carlos Paredes, Frickson Era-
zo, Gabriel Achilier, Óscar Bagüí, Eduardo Morante, Jorge Guagua y Walter Ayoví. Volantes: Pedro Quiñónez, Luis Fernando Saritama, Henry León, Christian Noboa, Antonio Valencia, Jefferson Montero y Renato Ibarra. Los delanteros: Marcos Caicedo, Juan Anangonó, Cristian Suárez, Christian Benítez, Felipe Caicedo y Joao Rojas.
partido frente a Macará. Para el cotejo de hoy se informó que los jugadores llegarán por su cuenta. No hubo concentración en el complejo de Carcelén. Esta huelga es la más notoria que se da en Deportivo Quito, después de la que se registró en el 2009. En ese año los jugadores paralizaron sus actividades por cerca de tres semanas. El SRI clausuró el complejo, mientras que los chullas reclamaban salarios atrasados y premios por el campeonato del 2008.
Paraguay Pelusso convocó a 19 ‘legionarios’ El seleccionador paraguayo, Gerardo Pelusso, convocó a 19 futbolistas. Resaltan de esta lista Antolín Alcaraz, Marcelo Estigarribia y Nelson Haedo Valdez.
16
Sábado 9 de marzo del 2013
EN LA CANCHA Xavier Caivinagua / UN
RecoRRido poR
las canchas
Debut con gol ‘Dinamita’ anotó para el Guoan
El golero Alexander Domínguez salta para atrapar el balón en un ataque del equipo lojano.
Liga de Quito empató en Loja
Otro ‘cero’ de visitante La ‘U’ sumó 12 puntos con su tercer empate sin goles
C
on un opaco accionar del volante Luis Fernando Saritama, Liga de Quito no pudo ganar a Liga de Loja (0-0), pese a ser superior en la cancha. Tuvo claras oportunidades de anotar, pero la falta de puntería y el buen accionar del arquero Luis Fernández impidieron un triunfo de visitante. En el primer tiempo, la buena actuación de Fer-
nández evitó que el equipo local se vaya al descanso en desventaja. Garcés fue el atacante más incisivo del conjunto quiteño. A los 2’ ya tuvo la primera oportunidad de anotar, pero llegó tarde al balón. Ocho minutos después, el mismo delantero ingresó al área rival y cuando sacó un remate por encima de Fernández, llegó Cumbicus de mane-
ra oportuna y de manera acrobática salvó a su cuadro de una segura caída. La tercera jugada más clara de gol la protagonizó Vitti (30’), quien desde fuera del área sacó un potente remate y Fernández, con las dos manos, desvió la pelota al tiro de esquina. El portero se golpeó y aprovechó para demorar la reanudación del juego, enfriando así el ímpetu del
cuadro visitante. En la segunda etapa cambió el panorama y Liga de Loja empezó a llegar con peligro al arco rival. Los volantes Jonny Uchuari y Raúl Requene, así como Fabio Renato tuvieron la oportunidad de anotar, pero los pies de los defensas contrarios y las atajas oportunas de Alexander Domínguez evitaron los goles.
En la primera fecha de la Súper Liga de China, Beijing Guoan de Joffre ‘Dinamita’ Guerrón venció ayer al Shangai East Asia (4-1). Lang Zheng (21’), Guerrón (25’) y Wang Hao (26’) y Wang Chao (en contra) anotaron los goles para el cuadro ‘de los trabajadores’, mientras que Wu descontó para la visita. El ex delantero de Aucas y Liga de Quito arrancó como titular y fue reemplazado a los 83 minutos por Lima.
Barcelona Cazares busca el debut torero El volante juvenil Juan Cazares espera debutar este domingo (16:30), cuando su club reciba a Macará en el Monumental. El ex River Plate quiere permanecer un año con los canarios.
Inversores Olmo dice que convenio no va Antonio Olmo reconoció que el convenio con El Nacional ya es cosa del pasado. “No tenemos por qué relacionarnos con un club cuya situación económica es más dura de lo que creíamos”, dijo.
Archivo / UN
Serie B Las entradas para verle al Aucas se venden hoy
D
El traslado del balón con precisión es lo que priorizó Asad en las prácticas de esta semana.
desde hoy (15:00), en la ‘Caldera’, la hinchada puede adquirir los boletos para el cotejo frente al Dep. Azogues a jugarse mañana (12:00). Si usted lleva el talonario del pasado partido frente a Olmedo accederá a un 50% de descuento en la compra de su localidad. Para niños, tercera edad y personas con discapaci-
dad, debe llevar una copia de la cédula de identidad para acceder a un descuento del 50% en su entrada. En la parte futbolística, el entrenador Julio Asad advirtió que esperará hasta última hora para saber si cuenta o no con el delantero paraguayo Richar Estigarribia. Su reemplazo sería Jimmy Delgado.
El Nacional Sevilla se perfila como favorito Luego de destituir al español Manuel Tomé en la dirección técnica criolla, quien más se perfila para ocupar ese lugar es el estratega Carlos Sevilla, en detrimento del proyecto de Luis Soler.
ÚN EN LA CASA
Sábado 9 de marzo 2013
HOGAREÑO
17
“Un optimista ve una oportunidad en toda calamidad; un pesimista ve una calamidad en toda oportunidad”. Sir Winston Churchill/ Político británico
Un detalle para cualquier rincón del hogar
Un tapete pintado a mano Pedazo de tela de cualquier tipo, pinturas para tela (colores a escoger) pinceles de cerdas suaves, ‘escrible’ escarchado
Si eres de las personas que gusta de adornar tu casa con detalles elaborados por ti misma, aquí te ensañamos cómo pintar unos prácticos tapetes en tela. Este trabajo es sencillo y no te llevará mucho tiempo, señala Amparo Pacheco, de Malahj manualidades (264 5487, Villa Flora); únicamente tienes que esperar 24 horas para que seque bien la zona donde aplicaste el ‘escrible’, recortar la tela y listo. En cuanto a los materiales los puedes adquirir en cualquier almacén de manualidades. La tela que requieres puede ser un retazo de cualquiera clase, siempre que no esté estampado.
Trucos
caseros La limpieza periódica de las persianas impide que se acumule el polvo en las
1. Copia una rosa o una figura que te guste sobre la tela. Por lo general para este tipo de tapetes es aconsejable dibujar rosas, margaritas o claveles. Sin embargo, también puedes optar por frutas u otros elementos.
Realizar esta manualidad es sumamente fácil, solo requieres tener a mano todos los materiales.
2. Una vez copiado el dibujo elegido, comienza a pintar los detalles. Empieza por las hojas, coloca el blanco para darle luz y a continuación pon el verde y difumina. Haz lo mismo en los pétalos.
3. Luego de que termines de pintar el tapete, déjalo secar al menos 24 horas. Luego, pasa plancha caliente por la parte pintada y también por el revés de esta. Esto sellará la pintura para que no se salga.
rendijas, lo cual es complicado sacar. Esto se evitará si pasas todas las semanas un plumero. Si la suciedad está pegada, frótalas con un cepillo mojado en un poco de agua con amoníaco.
6. Luego que termines de colocar el ‘escrible’, pon a secar nuevamente el tapete por 24 horas. Transcurrido este tiempo, recorta la tela por el borde del ‘escrible’ que aplicaste. La forma del tapete puede ser redonda, ovalada con conchas...
5. Enseguida pasa por el borde del tapete el ‘escrible’, el color de este dependerá de los tonos que hayas utilizado para pintar las flores. Pon uno que vaya con la decoración del sitio donde pongas el tapete.
Los colores que utilices para decorar tu tapete son a tu elección y dependen de tu buen gusto. Si decides realizar esta manualidad gastarás muy poco, alrededor de USD 3,50. En el mercado el par de estos los consigues por USD 15.
Para quitar la mancha amarilla que suele formarse en los inodoros, basta con que frotes la zona marcada con alcohol y luego pases una esponja humedecida en lavavajillas.
4. Para darle más detalles a las hojas y a las flores, puedes aplicar un poco de ‘escrible’ en las nervaduras de las hojas y también ciertos bordes de los pétalos. Esto hará más llamativo tu tapete.
Para lograr un barrido más eficaz y que no te quede ni una sola pelusa, envuelve la escoba con una media nailon, con lo cual te asegurarás de recoger hasta lo que no se ve.
Para que las llaves de los baños te queden sin manchas blancas, espolvorea harina y luego frota el grifo con un paño de algodón o pásale un algodón humedecido con alcohol.
18
PASATIEMPO
Sábado 9 de marzo de 2013 los
astros Aries. marzo 21 / abril 20. Se inclinará por actividades secretas, pero esto podría llevarle a consideraciones y maquinaciones. No se deje convencer por personas mal intencionadas. Esté alerta ante cualquier contratiempo. Tauro. abril 21 / mayo 20. No trate de controlar o dominar a los demás. Buen momento para poner en evidencia su capacidad de negociación y habilidad para coordinar esfuerzos. Géminis. mayo 22 / junio 20. Se mostrará menos tímido al demostrar sus emociones y estará satisfecho con su relación sentimental. Buen momento para actividades en familia. Cáncer. junio 22 / julio 23. Por la mañana se mostrará reticente. Por alguna razón preferirá estar a solas. A última hora tendrá más voluntad de cooperar con los demás. Leo. julio 24 / agosto 23. Desearía ser más libre creativamente en el trabajo, pero un superior no se sentirá dispuesto a apoyarle. Esfuércese por probar su capacidad. Virgo. agosto 24 / septiembre 23. Sentirá deseos de complacerse a sí mismo. Podrá comprarse algo lindo o ir a una peluquería. Analice un trato monetario antes de tomar una decisión. Libra. septiembre 23 / octubre 22. Su mayor peligro será gastar demasiado para pasar buenos momentos. Ocupe su tiempo en algo más constructivo que hacer compras. Escorpión. octubre 24 / nov. 22. Habrá ciertas alteraciones en el hogar por la mañana, pero saldrá a pasar buenos momentos. Esto le dará un respiro de sus preocupaciones triviales y se sentirá mejor. Sagitario. nov. 23 / dic. 21. Mayor armonía en sus relaciones personales, el trabajo y la vida social. Sus amigos cooperarán con usted y tareas artísticas tendrán buenos resultados. Capricornio. dic 22 / enero 20. Trate de evitar una discusión con un familiar. Podrá tener dificultad para conectarse con alguien en el plano laboral. Tenga paciencia. Acuario. enero 21 / febrero 19. No se exija demasiado para que no se agote. Sus intenciones serán buenas, pero le será imposible dedicarse a un proyecto en el trabajo. Piscis. febrero 20 / marzo 20. Trabajará en armonía con su pareja, y el placer llegará a través de un viaje. Los sentimientos anularán su buen juicio por la noche. No se muestre egoísta.
Sábado 9 de marzo 2013
Capacitación y Enseñanza
Compra y vende
Alquiler ofrecido Departamentos ARRIENDO departamento independiente, dos dormitorios, jardín amplio, sector Cotocollao diagonal Pintulac, 2597785 0999464946.
Encuentra tu trabajo
Se Busca Profesionales CADENA Opticas necesita Optometristas, Oftalmólogos. 2648-873; 099-602-8820. Enviar currículum: opticas.ec@hotmail.com
CARCELEN Central, arriendo departamento NECESITO 10 Choferes licencia tipo E para manejar volqueta mula en campamento tres dormitorios. 0999204386, 2473428 dispuesto a vivir en Manta. 2468-152; DEPARTAMENTOS 3 y 2 dormitorios con 0999-193805. teléfono, Puente 4 vía al Valle de los Chillos. Informes: 0996212892, 2320206. NECESITO ayudante de Panadero viva sector Norte. Comunicarse teléfonos: 0990-521581; 3285-381.
Locales Comerciales
ARRIENDO oficinas 2 ambientes, 1 ambiente, con línea telefónica. Sta. Prisca. 2572227, 2570448, 0999904303.
Institutos y Academias TITULOS oficiales Asistente de Salud, Enfermería, diseño de modas, auxiliar programador en computación. Urbanización Biloxi, 2633166, 2961083. Colegio Particular Eugenio Espejo.
Escuelas y Colegios GRADUESE de Bachiller rapidito solo Sabados Domingos en Colegio Segundo Torres aprenda Computación Contabilidad Mecanica Sociales Electronica Sur Gualberto Perez frente antiguo Camal 3121613 Centro San Blas 3161212 Cotocollao 2596839 Calderon 2021791 matriculas abiertas distancia.
PROFESOR de computación al sur Av. Maldonado S27-153 y Las Lajas 0992274076 2674244
AUXILIAR de cocina y Parrillero. C. 0997764919; M. 0995888960
Ventas al toque
Casas
NECESITO ayudante de bodega sin pretenciones, viva en el norte, sueldo básico. Enviar carpeta: agrodelwc@hotmail.com
Hogar
URBANIZACIÓN Santiago Sur Quito, casa 350 construcción, 2 plantas, 4 departamentos, 200 terreno, $95.000. 0994-821717; 2868-645.
Se Ofrece Artes y Oficios
PINTOR decorador exteriores interiores albañileria trabajos garantizado inmediato VENDE su casa, terreno enlace inmobiliario 3018480 0998738829. tiene clientes provincia. 0996800188. SONY equipos, televisores, lavadoras, secadoras, refrigeradoras, reparaciones domicilio 2620923, 0991756440.
Maquinaria y Equipos IMPORTADAS USA flamantes: Excavadoras 320CL, 320 BL, 330L 311L, Hitachi EX120LC, Komatsu PC200LC8 Tractores, Cargadoras Gallinetas, Bobcat. Recibo vehículo (preferencia Vitara o camioneta). 0994-457915; 0998-123526.
Fiestas y Animación CUMPLEAÑOS 3 horas $60, payasitos, payasitas, princesitas, muñequitas. 2844373, 0990193813 FIESTAS infantiles $25 pintucaritas, globoflexia, héroes, princesitas, payasitos, payasitas. 0998771620. OPAYASITA Anima o payasito $45, Show completo 2 horas. 0985559957. PAYASITA Payasitos, animaciones, cumpleaños, globoflexia, pintucaritas, titeres, mágia, concursos. 0998314549,
Orquestas, CD Móvil y Artistas $29 promoción, "Mariachi Show". Mixto, elegantísimos, excelentes repertorios. 2600-318, 0998-722655. $45. Elegantísimos "Mariachi Premier" Mixto con Violines. 0983-426686, 2600-318, 0989-524433. 10 canciones $35, Mariachi Juvenil Flor de Azalea. 2081550; 0998741875.
Artes y Oficios
Venta
REMATE casa estrenar Santa Mónica Conocoto, $140.000, 187 m2 terminados, 42.5 m2 suite semiterminada 2343-136; 0997-140016, solo interesados.
Servicios
Muebles y Enseres VENDO Motoguadaña marca Shil alemán, menaje de casa. 2535493, 0997888744
Mercaderías Mercaderías
OPORTUNIDAD
DISCOMÓVIL profesional especial, recepciones, peñas, banquetes $10 hora 2072242 0987989662. DUO Hermanas Román musica en vivo con su marco musical 0999232873 EXCLUSIVO Mariachi "Son Mexicano" atiende serenatas, cumpleaños, elegantes, profesionales, full animación, Reservaciones 0998549116. MARIACHI Real de Jalisco $35, incluye transporte 5-101-805 0995143787 0997224637.
19
Negocios ODONTÓLOGOS vendo todo el equipo, buena oportunidad económica 0984659601 2807200 noche.
ANULO libreta de ahorros 4501616787 Coop. 29 de Octubre por pérdida.
OPORTUNIDAD muebles boutique, y vitrinas, counter. 2570-448, 0999-904303, 0998544971.
ANULO libreta y certificado de aportación Coop. 29 de Octubre, Walter Puruncaja 1718214750.
OPORTUNIDAD vendo self service 3 bande- ANULO libretas de ahorros jas. $900. negociable. 0992848807, 405010044465, 405030044464, 0999904303. 405040043691 de la Cooperativa Cotocollao. PLOTER, Gigantografías, corte, UPC, oportunidad remato todo $10.000 ANULO por perdida libreta ahorros 0999099175. #1004001108. Mutualista Imbabura. SE vende restaurante. Colón y 10 de Agosto ANULO por perdida libretas de ahorros esquina. 0992-884365. #3001046537 Mutualista Imbabura #4501188478 Cooperativa 29 de Octubre. VENDO arriendo bonito restaurant buena clientela sector sur bajos Hostal Atahualpa ANULO por pèrdida Libreta de ahorros 0992574401 0986268084 Nª12205724 y Ahorro especial Nª19019479. Cooperativa Ejercito NacioVENDO cafetería restaurant buen negocio nal. sector Pintado llamar 0995698744 0982545125
OPORTUNIDAD
VENDO negocio rentable Centro Historico totalmente instalado ropa formal caballero teléfono 0997004059.
OPORTUNIDAD
VENDO Panadería, excelente ubicación, buena clientela. Av. El Inca y Amazonas. Teléfono: 2265-404.
Varios Pérdidas y Hallazgos ANULACION libreta ahorros 4140982172, Cooperativa 29 de Octubre, por perdida. ANULACION por perdida librera ahorros 411018611 de la Cooperativa 29 de Octubre
TRIO Adoración profesionales música romántica nacional cumbias latinoamericana ANULO cheuqes 0000091 hasta 0000120 2677200 0984031220 cuenta corriente #0360025310 por perdida de chquera. Banco Nacional de Oportunidades Fomento
de Negocios
Negocios
Pérdidas y Hallazgos
ANULO libreta ahorros 120290691, Mutualista Pichincha, por pérdida. ANULO libreta ahorros #41107733 por perdida. Coop 29 de Octubre.
RADIOS para auto, retrovisores, accesorios, relojes, juguetes, ropa, etc. desde Estados Unidos, sin tarjeta de crédito. Llámame: 0992-952304.
EL negocio perfecto convierte tus gastos en ANULO libreta ahorros 4501664971, Cooperativa 29 de Octubre, por pérdida. ingresos telf. 0983643353
VENDO articulos de cabinas. Informes 2523446, 2524188.
REMATO $600, frigorífico, y varios, motivo viaje. 0992994051, 0969012258
ANULO libreta de ahorros 210134109 por pérdida, Mutualista Pichincha.
Pérdidas y Hallazgos ANULO por pèrdida libreta de ahorros Nª405010004159, Certificado de aportacion Nª405030004150. Cooperativa Cotocollao ANULO por pèrdida libreta de ahorros Nª4501243209. Cooperativa "29 de Octubre" PASAPORTE extraviado, buena recompensa. Visas anuladas. Llamar: 2493-002, 0988204047. POR pérdida anulo libreta de ahorros No. 4501438977 Cooperativa 29 de Octubre. POR robo se anula el cheque #34 de la cta. cte. 3001066890 del Banco Nacional de Fomento.
20
Sábado 9 de marzo del 2013
VIDA SANA U
n ingrediente secreto que utilizan los chefs para darle sabor, especialmente a las carnes, es el tomillo. Sin embargo, no solo por esta cualidad debe ser utilizado, pues su infusión también es medicinal. Para empezar, el tomillo favorece la digestión al evitar la aparición de los molestosos gases, señala el naturópata Bolívar Erazo. Para este fin coloca una cucharada de las flores de esta planta en una taza de agua hirviendo y bébela tras las comidas. También está recomendada esta infusión para aquellas mujeres que sufren de dolores menstruales. El consejo en este caso es beber dos tazas diarias días antes de que les llegue el período. Aquellas personas que han sido diagnosticadas con anemia ferropénica (por falta de
“Si ya sabes lo que tienes que hacer y no lo haces, entonces estás peor que antes”. Confucio / Filósofo chino
Medicina natural al día
COCINA
EXPRÉS Tilapia con mango Ingredientes:
ayuda a la digestión Esta planta es muy útil en la cocina, y también tiene propiedades curativas
1 tilapia 1 papa Pimienta y sal al gusto 1 cebolla perla Alcaparras 1/4 de tz de pickles 1 loncha de tocino 1 lechuga
2 cdas. de mostaza 2 espárragos 1 pimiento 1 tz pulpa de mango 1/2 tz crema de leche
Pasos: 1 Coloca en un recipiente las papas cocidas y hechas puré, luego añádeles la cebolla perla, los pickles, el pimiento, las alcaparras y el tocino, todo finamente picado y la mostaza. 2 Cocina la tilapia por tres minutos, retírala y reserva el agua. Luego salpimiéntala y ponla en una parrilla para que se dore de ambos lados. Pon al fuego el agua que cocinaste la tilapia, más el mango y la crema de leche.
hierro) también pueden beneficiarse de la infusión de tomillo, pues esta planta es rica en este mineral. En este caso hay que colocar en una taza de agua hirviendo una cucharada de la planta seca, dejar por unos minutos y luego tomar. Bébela tres veces al día durante una semana. Y si tienes molestias en la garganta, prepara este jarabe casero: pon a hervir un litro de agua y añádele una cucharadita de tomillo y dos de manzanilla. Deja que se consuma la cuarta parte y luego endúlzala con miel de abeja. Toma tres cucharadas al día.
3 Cocina hasta que espese y rectifica sabores con la sal y pimienta. Para servir coloca el puré de papas con el tocino, y la ensalada de lechuga con espárragos y en medio la tilapia bañada con la salsa de mango.
Para aliviar el dolor que ocasiona la ciática, una buena idea es colocarse un trapo empapado con la infusión de tomillo acompañada de salvia real, menta y un poco de romero. Hay que dejarlo actuar por unos instantes.
Si has comido demasiado y no puedes conciliar el sueño, toma una taza de la infusión de tomillo 10 minutos antes de acostarte a dormir.
El tomillo también es útil para tratar las llagas o aftas bucales y hasta para quitar el mal aliento. Haz buchadas con la infusión de esta planta tras las comidas principales, sus propiedades curativas te ayudarán a sentir menos dolor en tu boca.
El truco: Para que te salga bien, debes cocinar la tilapia por pocos minutos y sin ningún tipo de condimentos.