SAN SÁBADO
1 de agosto del 2015
40 centavitos Edición 20 297 • 20 páginas www.ultimasnoticias.ec
Número total de ejemplares puestos en circulación: 6 611
Los patriotas del 2 de Agosto, con otra pinta
Independencia La escena de la masacre fue restaurada y se mostrará mañana. .P2 Diego Pallero / ÚN
Carmen y su Quito Eterno .P6 Un ‘safari’ en el zoo de Guayllabamba .P9
Por un puesto en la ‘U’ .P13
ÚN EN LA CALLE
Sábado 1 de agosto 2015
qUITEÑO
2 Archivo / ÚN
Independencia
Escenas de la masacre restaurada en el museo Los patriotas lucirán una nueva pinta. Se mostrará mañana. Diego Pallero / ÚN
Maira Pacheco (I)
Movilidad
Un cierre de siete horas en el túnel
mpacheco@elcomercio.com
L
as figuras de cera que representan la masacre del 2 de Agosto de 1810 volverán a ser exhibidas. Ayer, terminó el montaje de esta escena que recrea el asesinato de los patriotas que participaron en el Primer Grito de Independencia, en 1809. Las figuras lucen como nuevas. Los 12 personajes de esta muestra que se exhiben en el Museo Alberto Mena Caamaño, conocido como el Museo de Cera, serán vistos nuevamente mañana. Pero esta vez será en versión mejorada. Las figuras de cera recibieron mantenimiento durante 30 días. Al doctor Manuel Rodríguez de Quiroga, el cadete Jaramillo, Mariano De Villalobos el padre presbítero José Riofrío, Javier Ascázubi, Juan Arenas, Juan Larrea, Juan de Dios Morales y Juan Salinas, unos de los personajes que conforman esta escena, fueron retocados. Ayer se ultimaron detalles. Se pintó una huella de sangre en el piso y se acomodaron las armas de los soldados limeños. Eduardo Maldonado, restaurador y responsable del montaje de la escena, mencionó que para esta intervención se desmontó las figuras. La ropa y el cabello fueron lavados. Los personajes de cera recibieron un tratamiento especial para eliminar los
El túnel Guayasamín une a Quito con el valle de Tumbaco y su mantenimiento es clave para la ciudad.
Redacción Quito (I)
L
hongos, las facciones, labios,cejas,pestañas fueron mejoradas,conmaquillaje; y la utilería (sillas, vajilla, armas, lámparas) fueron limpiadas. El calabozo del cuartel donde se muestra esta escena fue fumigado para eliminar bacterias. Una vez que se cumplió con todos estos procedimientos se recreó este hecho. Los restauradores cuidaron cada uno de los detalles: la vestimenta, la mirada de los personajes, la postura de los patriotas que yacen en el suelo, la expresión de los soldados limeños, el audio, las luces… En todas estas labores intervinieron 12 personas. La recreación de la masacre podrá ser vista mañana, a las 10:00.
Las personas que quieran ingresar al museo deberán llevar una rosa roja. No se cobrará entrada.
12
personajes se exhiben en el Museo Alberto Mena Caamaño.
a noche del lunes 3 y madruga 4 de agosto se realizará el mantenimiento del túnel Oswaldo Guayasamín y del deprimido del Intercambiador de las Bañistas. Estos trabajos exigen el cierre de vías, así lo anunció la Epmmop. El primer cierre será en el Los trabajos G u a y a s a m í n en el Intercamdesde las 22:00 biador de Las del lunes 3 has- Bañistas se iniciat a l a s 0 5 : 0 0 rán a las 23:00 del de martes 4 de lunes 3 de agosto agosto. En ese y culminarán a las tiempo se reali- 02:30 del martes zarán trabajos de 4 de agosto. Se mantenimiento limpiará la vía y se mensual y que hará el mantenicomprenden la miento de la señalimpieza total lización vertical de de los carriles de los carriles del decirculación vehi- primido. Durante cular, de la seña- este tiempo el cielización vertical rre de la vía será y horizontal. parcial. También se incluirá la limpieza de la calzada e isletas de la estación del peaje, el lavado de la bóveda y el mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones eléctricas e iluminación, y el circuito cerrado de TV. Durante los trabajos en el interior del túnel se realizará el cierre total a la circulación, ya que con ello se evitarán posibles accidentes dentro del ducto.
Sábado 1 de agosto del 2015
3
EN LA CALLE
Archivo / ÚN
En Chimborazo
Viaje por la Virgen de El Cisne dejó 22 heridos El accidente ocurrió en el sector de Aipud, en el kilómetro 5 de la vía Alausí – Cuenca, en el sur de Chimborazo. Redacción Centro (I)
E
n el cajón de madera de un camión que trasladaba mercaderías y productos agrícolas se mezclaron colchones y pequeños asientos plásticos. Así, 22 personas, devotas de la Virgen de El Cisne, se acomodaron en el interior del vehículo para acudir a la romería de su patrona en Loja. Ninguno imaginó que su viaje que tenía un propósito espiritual terminaría en un accidente fatal. Los fieles partieron desde el norte de Ambato (provincia de Tungurahua) y recorrían la vía Panamericana Sur, con dirección a Cuenca (Azuay), cuando el vehículo que les trasladaba perdió pista y se volcó. El accidente ocurrió la mañana de ayer en el sector
de Aipud, en el kilómetro 5 de la vía Alausí – Cuenca, en el sur de la provincia de Chimborazo. Todos los viajeros resultaron con heridas, pero hasta la tarde de ayer dos personas se encontraban con pronóstico reservado, pues padecían politrauma-
tismos graves. Los heridos fueron auxiliados por paramédicos del Ministerio de Salud y los rescatistas del Cuerpo de Bomberos de Alausí. Ellos les trasladaron en unas nueve ambulancias hasta el Hospital General Alausí.
UNA GRAN DEVOCIÓN El principal centro de culto de la Virgen de El Cisne es la Basílica de El Cisne, en la parroquia El Cisne (Loja). Por iniciativa de Simón Bolívar, cada año el 15 de agosto se reúnen devotos de todas partes para rendirle culto a María “la madre de Dios”, que hizo una aparición por primera vez en El Cisne en 1594.
En el lugar esculpiría por primera vez la imagen de la virgen el escultor Diego de Robles, tallando la imagen en un tronco de madera tomando como ejemplo a la Virgen de Guadalupe. Desde entonces muchos fieles aseguran que la Virgen María a través de la imagen ha cumplido varios sus milagros.
La mayoría de heridos fueron asilados en el área de observación médica de la casa de salud. Mientras que, otros pacientes fueron trasladados a dos centros de salud en Riobamba. Los agentes de la Unidad de Investigación de Accidentes de Tránsito de la Policía Nacional iniciarán una investigación para determinar las causas del volcamiento. Otros accidentes Pero este no es el primer accidente que ocurre en este sector de la provincia de Chimborazo, más conocido como la curva de la muerte. Hace aproximadamente cuatro meses, cinco personas fallecieron en un accidente de bus en el mismo sector. También hubo heridos graves.
Accidente en la Simón disminuyó Archivo / ÚN
L
as cifras de accidentes de tránsito y de víctimas mortales, en la avenida Simón Bolívar, se han reducido. En junio y julio se han producido 118 y 105 sucesos, respectivamente. En esta vía periférica, que atraviesa la ciudad de sur a norte por la parte oriental, las consecuencias fatales de estos hechos son también menores, de las 17 víctimas de todo el año, dos fallecieron en junio y una en julio. Los picos altos se presentaron en marzo (4 fallecidos), abril (3) y mayo (3). La causa principal del deceso es por estrellamiento. Se registran siete casos. La mayoría de heridos un 44% (107 casos) es por
Esta avenida que une el sur con el norte de Quito es conflictiva por la accidentabilidad.
choques. En este balance, de enero a julio, se muestran fluctuaciones. Las cifras oscilan entre 43, en abril, y 75, en junio. En julio se contabilizan 61 personas afectadas.
Accidente Turista ibarreño se ahogó en Atacames Marcel Bonilla (I) mbonilla @elcomercio.com
A
ndrés A., de 22 años, es la primera víctima de la temporada playera en el balneario de Atacames, tras perecer ahogado la noche del miércoles. Testigos del suceso dijeron que el joven estudiante de la Universidad de Técnica de Ibarra ingresó al agua supuestamente en estado etílico, cerca de la medianoche, acompañado de su novia y desapareció sin dejar rastro. No hay mayores detalles de lo que pasó, pero se presume que
intentó nadar mar adentro. El cuerpo sin vida fue encontrado cerca del sitio donde fue visto por última vez, por uno de los prestadores de servicios turísticos de Atacames a eso de las 06:00 de ayer. E inmediatamente fue llevado hasta el centro forense de Atacames. El martes, personal de la Armada del Ecuador alertó a los turistas sobre el cuidado que se debe tener ante el comportamiento del mar.
LAS
Entre junio y julio
Redacción Quito (I)
Los operadores turísticos pidieron a los bañistas que si han ingerido alcohol no ingresen al mar.
En los últimos dos meses los accidentes de tránsito con desenlaces fatales bajaron, sostiene Julio Puga, director de Operaciones de la AMT. Las medidas de control
aplicadas en esta vía periférica, banderas rojas en zonas de riesgo y radares de velocidad, muestran los primeros resultados. Los usuarios que circulan por esta avenida, en su mayoría, toman precauciones. Los radares están instalados a la altura de El Troje, La Argelia, Loma de Puengasí, curva de la Universidad Internacional, Ruta Viva, Guápulo y Monteolivo. El exceso de velocidad es uno de los principales factores que causan accidentes de tránsito, informó la AMT. Pero aparte de estos dispositivos de control, la disminución de la carga vehicular en esta avenida y los factores climáticos disminuyen los siniestros.
PEPAS Droga Decomiso en 3 barrios de Quito La Policía Antinarcóticos de Pichincha decomisó estupefacientes en operativos desplegados ayer, en los barrios San Roque, Calderón y Solanda.
Estabón Detención 15 personas 2 sospechosos fueron detenidas de asesinato La madrugada del jueves, la Policía Judicial ejecutó el operativo Eslabón 43, en las provincias de Quito, Guayaquil y Santo Domingo. La acción dejó 15 detenidos.
Ayer, los dos presuntos responsables de la muerte de María José Correia, la docente que recibió un disparo por resistirse al robo, fueron capturados en un operativo.
4
Sábado 1 de agosto del 2015
EN LA CALLE
Los Chillos
Gastos de transporte se exhiben en buses cantona-
LAS
PEPAS
Los carteles se han colocado en el ingreso de las unidades Valeria Heredia / ÚN
Valeria Heredia (I)
U
nos carteles de colores destacan en los vidrios de varios buses que cubren la ruta Quito-Rumiñahui-Los Chillos. En estos se destacan los gastos de mantenimiento de los buses, el pasaje mínimo y los ingresos de un trabajador (sueldo básico). Se los puso como una forma de socializar la situación del transporte intraprovincial, es decir, de cantón en cantón. Geovanni Andrango, quien trabaja cerca de ocho años en estos buses, explicó que es necesario un incremento de las tarifas de los pasajes porque no hay buenas ganancias. Por ejemplo, detalló que los gastos diarios son de casi USD 100 y la ganancia es de unos 150. A este valor se resta el mantenimiento del automotor. La misma situación la relató Henry Guachamín, quien trabaja 12 años en
Turismo Un recorrido teatralizado en Quito
En las unidades de transporte cantonal ya se observan carteles informativos.
los buses. Él indicó que las tarifas han estado congeladas durante años. “Los sueldos y los insumos han subido pero los pasajes no. Es un problema”. El objetivo de los carteles es que las personas conozcan los gastos que se generan en este servicio. Así lo indicó Jorge Chingo, dirigente de la Cooperativa Marco Polo. “El incre-
USD 0,25
es la tarifa mínima actual. Ese precio se mantiene desde el año de 2003.
USD 0,31
sería la tarifa mínima. Esa es la propuesta que hacen los conductores de los buses.
mento que solicitamos a la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), no es muy alto. Es del 25%. Por ejemplo, el pasaje mínimo pasaría de USD 0,25 a 0,31. Son precios cómodos”. Usuarios como Geovanni Mayorga aseguró que el incremento de tarifas debe ir de la mano con el respeto de las paradas, los límites de velocidad...
En cinco provincias
Desarticularon varias bandas
Diego Bravo (I)
B
andas de extorsionadores que operaban en Pichincha, El Oro, Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas y Tungurahua fueron desarticuladas por los investigadores de la Unidad Antisecuestro y Extorsión de la Policía (Unase). Según los uniformados, los integrantes de los grupos delictivos pedían altas sumas de dinero a cambio de no agredir a sus víctimas. Los investigadores descubrieron que un grupo era liderado por dos internos del centro de privación de la libertad de Machala (El Oro). Desde allí, ellos ha-
brían realizado llamadas telefónicas amenazantes en las que pedían entre USD 2 000 y 5 000 a las víctimas. Como evidencias, los agentes dijeron que encontraron en poder de los sospechosos listados de la gente a la que iban a llamar y equipos de comunicaciones.
Cuatro personas fueron detenidas en Santo Domingo. Según los investigadores, ellos llamaban a las víctimas y pedían USD 23 000. A ellos les decomisaron dinero.
También se comprobó que otra red de extorsión habría operado en Quito. Los investigadores hicieron seguimientos a la agrupación delictiva y establecieron que sus integrantes se hacían pasar por integrantes de la banda de los ‘Mama Lucha’ para pedir dinero de forma amena-
Carmen D., Katherine S., Frowen Z., Ángel F. y Juan A., los aprehendieron en Esmeraldas. Los policías dijeron que pertenecen a un grupo que operaba en Esmeraldas.
zante. Inteligencia detalla que ellos solicitaban USD 12 000. Luz L., Graciela D. y Jorge F. fueron apresados en la capital en el momento que iban a retirar el dinero que una víctima les había ofrecido entregar. Ellos tenían en su poder –según los agentes – USD 22 000, una letra de cambio y se movilizaban en un Chevrolet Corsa azul. En otro caso reportado en la capital, Luis M. fue detenido porque pedía USD 5 000 a cambio de no publicar fotografías íntimas. En Ambato -indicaron los gendarmes- la red delictiva primero asaltaba las viviendas de las víctimas.
Hoy, entre las 18:10 y 20:00, se realiza un recorrido teatralizado por la casa museo María Augusta Urrutia y el convento de El Carmen Alto. El encuentro será en la tienda de artesanías El Quinde (ubicada en la esquina de las calles Venezuela y Espejo); el costo por persona es de USD 12 general y 10, la especial.
Conocoto Una feria sobre prevención La cita será mañana, en el parque La Moya, a las 10:00. Se realizará una feria de prevención, donde se dará a conocer las medidas que debe tomar frente a una eventual erupción del Cotopaxi.
CONVOCATORIA A ASAMBLEA EXTRAORDINARIA La Sociedad Ecuatoriana de Ultrasonidos en Medicina Capítulo Sierra "SEUM" en concordancia con los artículos 19, 20 y 21 de sus Estatutos convoca a Asamblea General Extraordinaria a llevarse a cabo en el Auditorium de los laboratorios Chalver ubicado en las Calles Japón y Gaspar de Villarroel de la Ciudad de Quito el día martes 01 de septiembre a las 19H30 con el siguiente orden del día: 1. Informe de Presidencia y Tesorería 2. Conocimiento y resolución sobre la renuncia de miembros del directorio. Atentamente, Dr. Patricio Barzallo Q PRESIDENTE
Dra. Mónica García G. SECRETARIA Quito, 01 de Agosto de 2015
Sábado 1 de agosto del 2015
5
EN LA CALLE
(F- Contenido Intercultural)
QUITO
INTERCULTURAL Archivo/ ÚN
LAS
PEPAS Noroccidente Fiestas, juegos y tradiciones Las fiestas de parroquialización de Atahualpa se realizan este fin de semana. El domingo habrá la competencia de la cinta a caballo, una tradición del lugar.
Preservación Un festival por el manglar
En el Rumipamba, estudiantes observan los vestigios de los Quitus.
Las raíces de la urbe
Hoy, en el Centro Martín Pescador, en la América y Lallemen, habrá platillos especiales con productos frescos recogidos directamente por pueblos afros.
Casas de Quitus y de Yumbos En el parque Rumipamba y en Tulipe se conoce a los primeros habitantes Redacción Quito (F-Contenido Intercultural)
E
lparqueEcológicoyArqueológico Rumipamba, ubicado en el centro norte y el Museo de Sitio de Tulipe, localizado en el noroccidente, son las casas de los Quitus y los Yumbos. En Rumipamba, espacio de 36 hectáreas, hay restos de los primeros habitantes de la ciudad, los Quitus. Este sitio tiene nueve áreas arqueológicos delos períodos Formativo(2200a.C.), Desarrollo Regional (500 a.C. – 500 d.C.) e Integración (500 – 1500 d.C.). Entre las particularidades de estos antiguos habitantes de Quito están la forma de sus casas (ovoidales o circulares), el tipo de piso (barro cocido), la elaboración de textiles y la forma cómo enterraban a sus muertos. En Rumipamba hay un área destinada para apreciar cómo vivían estas
antiguas culturas. Hay detalles de su cerámica y de los productos que consumían e intercambiaban. El museo de sitio Tulipe está ubicado en la parroquia de Nanegalito. Dentro de este espacio se puede conocer de la cultura de los Yumbos, sus caminos ‘culuncos’, petroglifos, centros ceremoniales, pucarás y más. Los Yumbos fueron una civilización anterior a los incas. Se destacaron en el comercio y por sus rutas, que se extendía por la sierra y la costa. Ellos hicieron caminos conocidos como los ‘culuncos’ que estaban escondidos en la vegetación de las laderas. En estos espacios se puede conocer sobre los primeros habitantes de la ciudad, sus cultura y cómo se desarrollaron a traves de sus vestigios, cerámica y la forma en la que enterraban a sus muertos en vasijas.
Calderón Feria para recibir al sol En la Feria Puertas de Ingreso al Sol, que se realizará el domingo en la plaza cívica, desde las 09:00, se recobrarán tradiciones de los pueblos originarios.
En el Rumipamba los niños aprenden sobre la arqueología y conocen de las huellas de los Quitus.
6
Sábado 1 de agosto del 2015
EN LA CALLE
chulla vida
rincón
quiteño
Un hospital que se convirtió en centro de arte
Redacción Quito (I) l Antiguo Hospital Militar de Quito es ahora el Centro de Arte Contemporáneo de la ciudad, el cual ofrece espacios para la pintura, teatro, danza, escultura, fotografía, performances y demás expresiones. Está ubicado en San Juan, en el centro de la ciudad, y tuvo múltiples usos desde su construcción a inicios del siglo XX. Fue por orden del presidente Eloy Alfaro que se construyó con el propósito de ser un sanatorio para enfermos de tuberculosis, y tuvo esta función hasta 1922 cuando se
E
S
u gusto por las artes escénicas llegó de la mano del baile. Desde el colegio se involucró con el movimiento y en las fiestas de Quito salía con los zanqueros. Luego, Carmen Ruiz atravesó por varios ballet. Hasta cuando un día, en la iglesia de La Compañía, presenció una actuación de Jorge Cevallos (que hacía de diablo). Le enganchó esa manera de contar las historias de Quito. Y quiso formar parte de su grupo (Quito Eterno) y hacer lo mismo. Solo fue posible en el 2007, justo cuando in-
sonaje. Con esos códigos hizo de beata, panadera y hierbatera. Esos personajes le movieron y le dejaron huellas en su memoria. Al punto que con la beata realizó, por ejemplo, un montaje de una obra de teatro ‘El santo que da marido’. Su conexión con la ciudad es potente y asegura que cuando va por las calles, para arriba y para abajo, le susurra al oído y La hierbatera le dice que tiene aún mucuenta a los transeúntes que chas historias por contar. La ciudad también le diun regalo de ce que tiene olores dulces. amor es entreY la fecha en la cual sale, gar una flor de chocho, porque con mayor fuerza, esos olores a miel, a buñuelos tiene un olor mucho más vivo y a sahumerio es la Navidad. Esa fecha le encanta a que una rosa”.
gresó como voluntaria a Quito Eterno. El arte lo dividió con sus estudios de Turismo Histórico en la Universidad Central. Con cada actuación se convencía más de que el éxito no estaba en memorizar una fecha y recitarla una y otra vez, sino en meterse en la piel del per-
Carmen,por algo nació un 24 de diciembre de 1985, en Machala. Su tiempo es escaso y, por algunos años, rehuyó al amor. Sin embargo, en una presentación de danza volvió a encontrar a aquellos ojos brujos que le habían fascinado años atrás. Con su pareja da rienda suelta a uno de sus pasatiempos: pasear. Hubo una época en la cual salía hacia la terminal y se embarcaba en el primer bus que veía y viajaba hasta el final de la ruta. Su otro escape: los bailes. Domina el boliviano, nacional, árabe, tango, pero el que más le llega es el que tiene percusión, de ahí su gusto por el portugués.
Can ad
á
Carmen Ruiz en el teatro de la antigua universidad. Abajo, metida en la piel de una panadera, en San Francisco.
Pan am
Betty Beltrán (I) bbeltran@elcomercio.com
á
Forma parte de Quito Eterno. La beata, la panadera y la hierbatera le marcaron la piel. Adora el baile.
José
Centro de Arte Contemporaneo de Quito
Riof
río
ela
Los olores de Quito seducen su memoria
Venez u
Carmen Ruiz
N
transformó en cuartel militar. Luego vendría la Guerra de los Cuatro Días en la cual morirían alrededor de 2 000 personas, y entonces este edificio fue ocupado por los partidarios de Neptalí Bonifaz (presidente depuesto por el Congreso en aquel entonces) en 1932. Dos años más tarde empezaría a tener su función como Hospital Militar, la misma que duraría hasta 1979. Funcionaron ahí oficinas gubernamentales, luego fueron hogar de gente desposeída. En el 2006 vendría su desalojo. Desde el siguiente año comenzaría la remodelación del edificio hasta el 2008 donde se lo inauguró.
Sábado 1 de agosto del 2015
7
EN LA CALLE
TRES EN RAYA
(O)
Semanario de fusilamiento que saldrá cada que lo dejen
Todos se suman al paro nacional La semana estuvo marcada con las preparaciones para esta huelga, que comenzará el 13 de agosto, y la movilización de los indígenas, que saldrá mañana de Zamora Chinchipe.
El prefecto de Zamora, Salvador Quishpe, saldrá desde Tundayme con la gente en la marcha.
Guillermo Lasso también apoya el paro y estará en plantones en las capitales a las 17:00
Pablo Serrano ratificó que el paro nacional va desde el 13 de agosto.
El alcalde Jaime Nebot dijo que apoya el paro, pero que no paralizará sus actividades.
Mientras, el Mashi les acusa a todos de desestabilizadores con esta iniciativa de paro.
Las protestas volvieron a la Tribuna de la avenida De los Shyris, y ahí estuvo Andrés Páez.
Quien lo reemplaza, José Andrade, dijo a Albericio que le va a poner un juicio.
Fernando Albericio renunció a ser rector de Yachay y contó que su sueldo era de USD 18 000.
Mientras que René Ramírez, titular de la Senescyt, pidió a Contraloría que examine los gastos de Yachay Tech.
Sábado 1 de agosto del 2015
8
EDITORIAL
(O)
¿ChIRO AnTICIpADO?
Los volcanes
E
l Ecuador es un país netamente andino atravesado por dos cadenas montañosas que presentan sus grandes volcanes, algunos de los cuales esporádicamente entran en actividad y dos de ellos -el Tungurahua y el Sangay- con mayor frecuencia que el resto. El Cotopaxi -que está a la vista de Quito- es uno de los volcanes activos más hermosos y se le considera que entra en erupción cada vez con menor frecuencia pero con intensidad. Así sucedió, por ejemplo, en 1877, y ese episodio fue relatado por el famoso geógra-
“El retirarse no es huir, ni el esperar es cordura, cuando el peligro sobrepuja a la esperanza”. Miguel de Cervantes Saavedra / Novelista, poeta y dramaturgo español
ArcAbuz
fo Teodoro Wolf. Por estos días hay inquietud por ciertos síntomas de posible actividad, lo cual obliga a observar en forma permanente las entrañas y alrededores del gigante andino y tomar precauciones especialmente en los sitios poblados de los alrededores. Eso ya está sucediendo y los informes son inquietantes pero se habla también de que el panorama es dudoso. En muchos poblados circundantes los habitantes oran y piden el apoyo oficial para recibir la máxima protección posible. El anhelo es que las amenazas no se conviertan en realidades.
Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).
E1 paro del FUT será indefinido pero con derecho a sueldo. Paro indefinido quiere decir hasta el 2017. Manifestantes en E1 Ejido cantan “Ya se cayó el Arbolito”, pues ya no hay. Una lástima que en los juegos internacionales no se incluya al ecuavóley. Se sabe que en Creo hay una jorga de “creídos”. Se asegura que estamos en pleno verano invernal. “El Chapo ha construido túneles desde los 80”. El Metro ya estaría terminado.
Del Perú viene el turismo La semana pasada, enorme satisfacción observé un bus cama de dos pisos y con turismo proveniente del vecino país del Perú. La unidad estaba estacionada en las calles Gral. Briceño y Vargas. Sus ocupantes iban presurosos a visitar la Basílica del Voto Nacional, un edificio religioso de estilo neogótico del Centro Histórico de Quito. Por sus dimensiones y estilo está considerado como el templo neogótico más grande de América. Al observar a esos turistas me llené de satisfacción, todo porque siempre se ha
hablado de integración sudamericana y -antesni siquiera podíamos circular de un país a otro, peor con vehículos. Aquello no sucede, por ejemplo, en la Unión Europea. Por esos lares sus ciudadanos cruzan de un lado a otro y lo hacen sin mayor problema. Sin embargo, al conversar con los choferes de aquel bus con turistas peruanos me dijeron que en la carretera, por cuatro ocasiones, los uniformados les pidieron dinero para dejarles pasar. Los que hemos viajado fuera del país manejando vehículos sabemos lo incómodo que resulta esta situación para el turista. En resumen, en estos casos
no se tiene a quien recurrir y la única alternativa es ceder. Una forma de evitar este abuso y de ayudar al turismo sería ofrecer un celular a los viajeros a cambio de una garantía la misma que se devolvería al salir del país. Ese celular tendría comunicación directa con las autoridades de turismo para cualquier consulta y, además, permitiría tener control del desplazamiento del vehículo a través del Ecuador. Fabián Cevallos Larco
Las guerras prometeas Con la etiqueta de “Prometeos” importaron iluminados para crear
la “Ciudad del Conocimiento Yachay”, ubicado en la provincia de Imbabura. De inusual rectoría con 4 cabezas cual hidra iluminada. Todos los Prometeos por encima de USD 16 000 mensuales más gastos pagodos. No habiendo ya para alimentar tantas cabezas de la hidra descabezaron a la cuarta. “Fue como un golpe de estado al único rector residente en campus de los 4”. El triunvirato golpista despacha virtualmente desde Ecuador, pues físicamente residen en centros académicos de los Estados Unidos. Igual les mandan su cheque, según cuenta el Prometeo destituido. Paúl Tapia Goya
Director Adjunto: Marco Arauz Ortega Editor de producto: Carlos Mora Jiménez. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor de Fotografía: Pavel Calahorrano. Diseño editorial: Samuel Fernández A.(Editor), Verónica Tapia y Diana Lozada Una publicación de Grupo EL COMERCIO C.A.. Redacción, Administración y talleres: av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec © “Derechos reservados. 2009. Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”
Sábado 1 de agosto del 2015
aire
libre
El
Eco loco Archivo / ÚN
Michelle Pazmiño
Conocerá varias especies de monos en el zoo. Redacción Quito (I)
P
ara los que desean una combinación de diversión y adrenalina, el zoológico de Guayllabamba tiene una oferta atractiva para las vacaciones. Un ‘safari’ nocturno que permitirá pasar una noche junto a animales salvajes. Este evento se llevará a cabo el sábado 15 de agosto, a partir de las 17:00. Entre las actividades que se realizarán están el recolectar leña para una fogata, buscar comida escondida en las áreas del zoológico y alimentar a los animales. Además, habrá un recorrido en un sendero del ‘bosque encantado’, en donde se encontrarán con un duende mágico. Tras este recorrido se acampará junto a la granja infantil. Quienes participen podrán
Los asistentes podrán dar de comer a los animales.
¡De vacaciones!
El zoo se abre para un ‘safari’ En el zoológico de Guayllabamba habrá actividades nocturnas para disfrutar en familia
Guayllabamba
Quito
deleitarse con los sonidos que los animales hacen al dormir y al despertarse. Al igual que el acampar en un espacio abierto. Al siguiente día se observarán aves. El recorrido culminará a las 09:00. Sin embargo, quienes así lo deseen pueden quedarse para visitar el zoológico de cabo a rabo. El ‘safari’ tiene un costo de USD 30 por persona, se incluyen los materiales para las actividades y la alimentación (merienda y desayuno). Lo único que se debe llevar es un ‘sleeping’ y una carpa. Este evento está dirigido para personas a partir de los 5 años de edad. Para más información puede llamar al 2 368 900 a la extensión 105 con Kathy Álvarez. Hay 60 cupos para las personas interesadas en participar de una noche en el zoo.
Vaya a la Terminal de Carcelén, en el norte, y tome un bus que le lleve a Guayllabamba. Otra ruta que puede usar es por El Quinche. Tome un bus hacia el destino.
Recuerde llevar un ‘sleeping’ y una carpa.
Lucha por derechos de perros
M
ichelle Pazmiño es una profesional de 27 años. A su edad hay poco tiempo para otra cosa que no sea el trabajo y las relaciones sociales. Pero ella está concentrada en la defensa de los derechos Quien ataca a los animales puede hacer lo mismo en contra de los seres humanos.
de los animales. En su casa, en la ciudadela Rumiñahui, en el norte de Quito, tiene más de 20 perros rescatados, grandes y pequeños, mestizos y de raza. Siempre busca la ayuda de ciudadanos que puedan donarles casas de madera (cuatro grandes y siete medianas). Michelle los alimenta y cuida con sus propios recursos. Está al frente de la organización de protección y rescate Samay, a través de la cual busca que la ciudadanía vea a los perros como sujetos de derechos. Ha estado detrás de campañas como la que busca proteger la vida de la perra pitbull Atena. También trabaja para Protección Animal Ecuador (PAE). Ella como otros activistas ocupan incluso su tiempo libre por esta causa. UNQuito mivoz@elcomercio.com
10
Sábado 1 de agosto del 2015
AL AIRE
LIBRE Redacción Deportes (D)
M
artes de gimnasia formativa, miércoles bailoterapia y jueves de implementos. Esta es la rutina que maneja la instructora Tatiana Márquez, quien se dedica a enseñar esta actividad deportiva desde hace siete años. En la actualidad, Márquez dirige uno de los cuatro puntos activos del sector de Solanda, al sur de Quito, que forman parte del proyecto ‘Ecuador ejercítate’, del Ministerio del Deporte. “La bailoterapia es una forma de vida, de quitar el estrés. No es curso de baile, sino que son movimientos, ejercicios, activación”, comenta la entrenadora. Alrededor de 85 personas se dan cita los tres días de la semana para compartir con vecinas del barrio, mientras “se suda un poquito”, según lo explicó Margot Mora, una asistente de 54 años. William Cuji es el único hombre del grupo. Él relata que hace dos semanas se incluyó en la actividad deportiva. Antes lo hacía en Latacunga, incluso invitó a más amigos a las sesiones.
Los miércoles de baile
Horarios: martes, miércoles y jueves, de 18:30 a 19:30. En Solanda hay más bailoterapias en otros días. Dirección: en la casa comunal esquinera entre la calle Solanda y la avenida Cardenal de la Torre, en el barrio Marquesa de Solanda.
En Solanda se realizan tres actividades deportivas diferentes, durante tres días a la semana.
Música. La agrupación ecuatoriana Bueyes de Madera fusiona música en vivo, pintura y performance en sus espectáculos. Se presentarán mañana, a las 12:00, en el escenario Lo Urbano del Verano de las Artes. El concierto será gratuito y se llevará a cabo en el parque Itchimbía.
Comedia Una aventura contra la mafia Acción. El agente secreto Ethan Hunt y su equipo, en ‘Misión imposible 5’, están por enfrentarse a la misión más importante y difícil con la que se han topado hasta la fecha: borrar del mapa al Sindicato, la organización secreta e internacional que tiene habilidades similares a las de Hunt.
Ficción. La película ecuatoriana ‘A estas alturas de la vida’ cuenta la historia de dos hombres cuarentones y desempleados que sienten que no encajan en el mundo. Su vida gira en torno a un misterioso asesino que ronda por las calles de Quito. Hoy, 18:30, en el cine Ochoymedio.
En ‘Dos locas en fuga’, Reese Witherspoon y Sofía Vergara protagonizan una alocada aventura sobre una oficial de la policía que escolta a una sensual y extrovertida viuda para que testifique contra un jefe de la mafia.
Drama. ‘El viaje hacia el mar’ se ambienta en 1963, en el pueblo uruguayo de Minas. Un barrendero, un sepulturero, un vendedor de lotería y un perro visitan el mar por primera vez. Revelan sus secretos y su particular forma de vivir. Hoy, 18:30, en la Cinemateca de la CCE.
Rock. Con una armónica fusión de metal e instrumentos andinos, los ecuatorianos Curare harán un recuento mañana de su trayectoria artística, que incluye poderosas sonoridades andinas y afroecuatorianas. El show será gratuito en el escenario Lo Urbano del parque Itchimbía, de 16:00 a 17:00.
00
Sábado 1 de agosto del 2015
Luciérnagas
Las que
Para estar
night race
se vienen Guayaquil vivirá mañana la primera edición de la 5K Tótem Running, desde las 07:00. Las categorías son: general, juvenil, élite, máster, supermáster, capacidades especiales y totem. El punto de salida es la urbanización La Joya, ubicado a pocas cuadras del estadio La Fortaleza de River Ecuador. El parque La Carolina, ubicado al norte de la capital, tendrá 5 km de siete desafíos en la carrera contrarreloj ‘El Duelo’. La prueba se iniciará mañana, a las 09:00 y premiará a quienes registren menos tiempo en todos los retos. Sígsig invita a los atletas para inscribirse al desafío Xtreme Zhingate Race, que es un trayecto de 22 obstáculos todo terreno, adaptado para probar la resistencia, fortaleza, concentración e inteligencia. Esta competen-
en onda
Carrera para iluminar la noche Natación Audífonos que resisten al agua Sony vende sus audífonos Walkman NWZW273, cuya principal característica es la resistencia al agua. No tienen cables y son cómodos al nadar.
Los organizadores señalizaron la ruta con flechas y cintas reflectivas Redacción Deportes (D)
L
a parroquia de Nono vive hoy la segunda edición de las Luciérnagas Night Race, una carrera nocturna de trail running. Algunos corredores expertos en esta modalidad la califican como la más divertida del país, porque se ilumina la montaña como luciérnagas, en un evento lleno de luces mientras por 10 km. El lugar de concentra-
Teatro. Los más pequeños de la familia, niños de entre 0 y 3 años, tendrán un espacio dedicado a ellos con la obra ‘Gagüitas’, en la que se darán valiosas lecciones sobre la importancia del agua en la vida y en la naturaleza, y también consejos de cómo cuidarla. Esta pieza teatral se presentará en el Yaku Museo del Agua mañana, a las 11:30. La función será gratuita.
Concierto Hoppo! llega con folk y rock Rubén Albarrán, vocalista de Café Tacvba, presenta su fusión psico-folk-rock junto al chileno Rodrigo Aros. Mañana, 20:00, en el Itchimbía. Evento gratuito.
ción es el parque central de Nono, aquella parroquia rural muy antigua de Quito. Está localizada a 2 724 metros sobre el nivel del mar, justo en las faldas del Pichincha. El material obligatorio a todo participante es: la camiseta oficial de competencia, la luz delantera o linterna frontal, la mochila de hidratación, el número del competidor y el chip de cronometraje electrónico.
Acción. Los hombres más rudos del mundo se reúnen en ‘Los indestructibles 2’, para devolver el equilibrio al poder en el mundo. Cuenta con la actuación de Sylvester Stallone, Jason Statham, Jet Li, Dolph Lundgren y Bruce Willis, entre otros. Hoy, a las 20:00, por la señal de RTS.
La salida es hoy, a las 19:00. Pero la concentración es una hora antes. Habrá un lugar destinado como parqueadero a tres cuadras de la salida. La carrera tiene penalizaciones por no cumplir con los requisitos.
Animado Scooby busca invasores El equipo de Misterio a la Orden, liderado por Scooby-Doo y su amo Shaggy, va tras un grupo de alienígenas invasores que aterrizó su OVNI en el desierto de Nevada. Hoy, a las 16:00, en Ecuavisa.
Atletismo Nuevas ‘fundas’ para iPod La marca Belkin ofrece sus nuevas fundas para iPods (nano, classic y touch) útiles a la hora de entrenarse o competir en una carrera atlética.
Comedia. El basquetbolista Michael Jordan enfrentará el partido más difícil de su vida contra un equipo de aliens mutantes. Junto a Bugs Bunny, el Pato Lucas y Porky, formarán el mejor quinteto de basquet del mundo, en ‘Space Jam’. Hoy, a las 20:00, en Ecuavisa.
Taekwondo 4 jóvenes, escogidos en el selectivo
L
os deportistas prejuveniles de taekwondo de Pichincha participaron hace varios días de un campeonato y selectivo nacional, de dicha categoría, efectuado en Manta. En este torneo, los deportistas pichinchanos acumularon cinco medallas (una de oro, dos de plata y dos de bronce). Salomé Moreno se llevó la dorada; María Belén Bucheli e Inti Luje, obtuvieron las medallas plateadas; mientras que Sara Daza y Jean Pierre Palma se adjudicaron los bronces. Dentro del selectivo, los deportistas Nicole Dejanon, Samanta Bustillos, Carol Rojas y Daniel De la Vega se ubicaron primeros en sus respectivas categorías y fueron tomados en cuenta para integrar la preselección nacional para el Panamericano de México. Está previsto que el torneo se cumpla en septiembre próximo.
Musical. La vida del cantante guayaquileño Julio Jaramillo es presentada a través del musical ‘Mr. Juramento’. Esta obra recrea la trayectoria de uno de los músicos más reconocidos de Ecuador y Latinoamérica, que cantó pasillos, boleros y valses. Hoy, a las 20:00, en TC Televisión.
12
Sábado 1 de agosto del 2015
PAUL RIVAS/ UN
LA RECETA
EL LADO
DEL PERSONAJE
SABROSO DE....
Langostinos apanados
Ingredientes para 5 personas 2 lb de langostinos
Aliño
1 taza de harina
Chifles
Mostaza
Salsa:
Pimienta
Salsa de tomate
Sal
Mayonesa
1 huevo
Vino blanco
1/2 ajo Preparación 1. Primero machacar el ajo y mezclarlo con el aliño. Dejarlo reposar en un recipiente. Esto se puede elaborar medio día antes para que coja más sabor.
Daniel y Alejandro Naranjo presentan su creación de langostinos apanados.
Apanadura a lo SPIRITUAL Daniel y Alejandro Naranjo admiten su gusto por la comida de la Costa en una receta Ana Veintimilla (I) abveintimilla@elcomercio.com
D
aniel y Alejandro Naranjo son el rostro de la banda de reggae y dance hall Spiritual Lyric Sound. Los hermanos llevan cerca de ocho años en la música y ahora se encuentran trabajando en su nuevo sencillo Dime. Antes de su lanzamiento oficial se juntaron para elaborar un platillo que les fascina a ambos: los langostinos apanados, una receta que aprendieron de su madre, a quien llaman Susy Sol, por su alegría. Alejandro va y viene muy seguido de Manta y en esta ocasión aprovechó para traer unos langostinos frescos desde la Costa. La receta representa su amor por la región en la que han
podido tocar varias veces. A Alejandro se le da mucho más fácil la cocina, dice Daniel, quien prefiere las preparaciones más sencillas como las alitas de pollo. Esa es una de sus preparaciones favoritas.Le gusta hasta para consumir la en la madrugada, cuando fluyen las creaciones para su música. La cual componen en un pequeño estudio de la misma casa. “El estudio es el laboratorio donde se cocinan todas las ideas”, cuenta Alejandro mientras pone los langostinos sobre el aceite. Para él la música y la cocina tienen sus similitudes. Cuando recuerda el primer plato que preparó -un pollo a la naranja- cuenta que vio la receta en un video en internet. “Ahora todo está en YouTube” ríe el músico. Lo misma pasa con la
música, indican los artistas y por ello su siguiente enfoque para Dime será la elaboración de un video. Hasta mientras disfrutan de sus elaboraciones en casa que les permiten divertirse en la cocina.
2. Cuando el aliño esté listo mezclarlo con el resto de ingredientes como el huevo, la mostaza, la pimienta y la sal y un poco de harina. Batir hasta que quede un liquido homogéneo. Dejar reposar
Truquito Salsa Para darle un giro a la tradicional salsa golf que acompaña a los langostinos se agrega un poco de vino blanco. Aliño Dejar al ajo en aliño por unas horas permite que tome otro sabor y esta mezcla se pone para condimentar a los langostinos.
3. Después limpiar los langostinos. Dejarlos sin cascarón y sin vena. Escurrirlos y colocarlos sobre la mezcla anterior. Dejar que el líquido bañe por completo a los langostinos. Dejar reposar por medio día en el refrigerador. 4. Cuando estén listos colocar los langostinos, uno por uno, sobre un plato con harina. Permitir que se pegue la apanadura en todos sus lados. Mientras se los apana, calentar el aceite. 5. Después se debe introducir los camarones en el aceite. Girarlos para que no se quemen. 6. Sacarlos del sartén y ponerlos sobre un papel absorbente para reducir el aceite que queda en ellos. 7. Para la salsa golf mezclar salsa de tomate, mayonesa y un poco de vino blanco. Servir con los langostinos y chifles. Últimas Noticias
Syrah
Bordeaux
1
2
4
Los hermanos se divierten juntos en la cocina.
Tempranillo
Burgundy
3
5
Zinfandel
VJ
Sábado 1 de agosto 2015
FUTB
LERO
El argentino se acopla al mundo Liga
Cavallaro se adapta a la ‘U’
El volante argentino, de 21 años, está superando los temores a jugar en la altitud y pelea un espacio en el club albo Mauricio Bayas (D)
E
l argentino Juan Ignacio Cavallaro cometió una imprudencia en el primer entrenamiento de Liga de Quito hace 40 días. Salió a la cancha y comenzó a correr muy rápido. Se asustó por los efectos de la altitud. Sintió mareo y que le faltaba el aire. Carlos Grueso y Maximiliano Cuberas tuvieron que conversar con él para tranquilizarle y explicarle cómo funciona el plan de adaptación a la altitud quiteña. “Por su juventud, él quería mostrarse ante el cuerpo técnico. A pesar de su apuro se ha ido adaptando bien con el grupo. Morales (Diego) y Norberto (Araujo) le contaron cómo superar los estragos de la altitud. Comprendió el plan de Lucas Vivas y está saliendo de la parte más difícil de jugar en la altitud”, dice Cuberas, asistente técnico de la ‘U’. El ofensivo, de 21 años, se sintió cómodo jugando en Guayaquil, el miércoles pasado y en 45 minutos mostró buen fútbol. Grueso detalla que en el debut ante Universidad Católica se vio que Cavallaro le tuvo un poco de temor a la altitud. “Luis (Zubeldía) le hizo jugar un poco más de 30 minutos ante Católica. Le vimos que entró con ganas, pero siempre se evidenciaba su temor a los efectos de la altitud”, cuenta el asistente del ‘Príncipe’. En Guayaquil, en cambio, el rendimiento fue positivo. Durante los 45 minutos que estuvo en la cancha hizo 14 pases con un 87 por ciento de efectividad. Además, se atrevió a disparar al arco de River Ecuador por tres ocasiones.
Santiago Jácome, gerente del club, reconoce que la juventud de Cavallaro ha sido un factor determinante para que el jugador se adapte pronto y encuentre espacio en el equipo titular. A la mayoría de jugadores les toma de dos a tres semanas superar la fase crítica de la adaptación en la que sienten mareos, les da vómitos y les falta el aire. Con Cavallaro, uno de los volantes talentosos de Liga (Q), se ha logrado manejar bien los efectos de jugar en los 2 800 metros sobre el nivel del mar. Números positivos para un jugador joven que busca espacio en el planteamiento merengue. Cavallaro encontró en jugadores como Araujo y el mismo ‘Cachete’ Morales a sus mejores panas en la ‘U’. El jugador se adaptó rápido a la alimentación ecuatoriana y siempre habla con su familia sobre los entrenamientos y lo que tiene Liga de Quito en el complejo. Uno de los que está pendiente y preguntando siempre por el jugador es Edgardo Bauza, DT de San Lorenzo. El ‘Patón’ fue quien recomendó al jugador a la dirigencia merengue y al DT Zubeldía. En el grupo es un jugador callado. Al final de las prácticas se lo puede ver cobrando penales y bromeando con el cuerpo técnico. LucasVivas es uno de los que más le bromea. “Cavallaro es un peligro cobrando penales. Nunca vi un argentino que le pegue tan mal”, cargaba con el grupo de jugadores. Por esos chistes, el argentino suele festejar los goles que anota de penal dedicándole a Vivas. Cuando pueden se sientan a conversar y tomar mate.
13
En la TV Hoy Ecuador TV 11:30 D. Cuenca vs. El Nacional
vs. Ecuador Tv, Claro Tv y Directv 11:30 LDU (Q) vs. Emelec
vs. TC Mi Canal y Directv 12:00 Aucas vs. River
vs. Oromar y Directv 12:00 D. Quito vs. Liga (L)
vs. Ecuador Tv 14:00 M. Runa vs. U. Católica
vs. Tc Mi Canal, Ecuador tv y Claro Tv 16:30 Barcelona vs. I. del Valle
vs. Últimas Noticias
14
Sábado 1 de agosto del 2015
EN LA CANCHA
David Paredes / ÚN
Con Preciado en el 11
El Nacional viaja hoy a Cuenca Édison Méndez practicó sin contratiempos David Paredes (D)
E
l partido entre el Deportivo Cuenca y El Nacional será especial para el delantero Édison Preciado. El futbolista machaleño creció profesionalmente con la camiseta colorada e incluso jugó su primera Copa Libertadores. Por esta razón prometió a ÚLTIMAS NOTICIAS que no festejará si le anota mañana al arquero morlaco Hamilton Piedra, en el estadio Serrano Aguilar. Los ‘militares’ no presentan mayores novedades en la parte física. El mediocampista Édison ‘Kinito’ Méndez se entrenó ayer con normalidad a pesar de que continúa su etapa de recuperación.
5 306
pases han realizado los jugadores de El Nacional en esta temporada.
267
disparos suman en lo que va del año. Es el cuarto club que más lo hace.
El zaguero central Eduardo Morante cumplió su sanción y estará a disposición de Rubén Insúa. Para el partido de mañana, a las 11:30, el técnico argentino confía en el mismo once titular que ganó en el Atahualpa ante Mushuc Runa, el miércoles.
El único cambio en el esquema táctico se generaría en la delantera. Preciado estará acompañado por Pablo Palacios, quien ya jugó en esa posición ante River Ecuador, en la primera etapa. Según Insúa, Palacios es un futbolista que se acomoda a las exigencias del club. Con el ‘Poeta’ a mando, el ‘Cabezón’ ha jugado de volante por derecha y también por el centro. “Pablo es un jugador que va muy bien por los costados. Lo que buscamos en él, es explotar su capacidad de defensa y su cambio de ritmo cuando se va al ataque”, aseguró el entrenador argentino. Insúa confía en la capacidad goleadora del delan-
Alejandro Villalva (izq.) y Miguel Álvarez (der.) durante la práctica del jueves.
tero, quien volvió al plantel por pedido suyo. “Preciado nos ha dado resultados. En tres partidos ha marcado dos goles y hemos conseguido seis puntos”, aclaró. El atacante espera que esta racha continúe en el partido ante el Deportivo Cuenca. “Espero marcar a mi exequipo. Sería especial para mí y para El Nacional porque nos permitiría se-
guir subiendo en la tabla de posiciones”, aseguró Preciado, quien es la única incorporación de los criollos para la segunda etapa. El Nacional jugaría con: Adrián Bone; Luis Luna, Ánderson Ordóñez y Geovanny Caicedo; Alejandro Muñoz, Christian Cordero, Franklin Guerra, Cristian Lara yJoséPabón; Pablo Palacios y Édison Preciado.
ITINERARIO Los jugadores viajarán a las 19:00 a Cuenca, en un vuelo de la compañía LAN. Volverán a Quito mañana, a las 20:00, en vuelo de la misma empresa aérea. Se hospedarán en la hostería Durán, en la capital azuaya.
ÚN
La entrevista ‘exprés’
EN TODAS
LAS CANCHAS ‘Fifagate’ Burzaco dice: no soy culpable
‘Un día hablaba solo y me llamaron ‘Loco’ Redacción Deportes (D)
darse. Tenía cinco minutos pa-
Desde cuando jugaba en Segunda Categoría tenía amigos que me decían así. Bromeaban con eso porque no dejaba una pelota y peleaba todas. Un día hablaba solo y mis amigos me vieron y me pusieron ‘Loco’.
la B. Recién al tercer día hubo un amistoso, demostré mi valía y me quedé.
Alejandro Burzaco (foto), uno de los implicados en el caso de sobornos a directivos, se declaró ‘no culpable’, ante un Tribunal de Justicia de EE.UU. El empresario de TV permanece en libertad bajo fianza.
¿Por qué le dicen el ‘Loco’ ra demostrar condiciones, si no Hernández? me tocaba ir a algún equipo en
¿Es verdad que en un momento pensó en retirarse?
El defensa santodomingueño se hizo un lugar en el primer equipo del D. Quito en este año.
¿Quién impulsa su carrera en el fútbol?
Muchas personas. Mi familia principalmente y el ‘profe’ Washington Aires. Él siempre está pendiente de lo que hago. Con él estaba entrenándome antes de venir al Deportivo Quito y hablo seguido con él.
Fue difícil vivir todo lo que viví. Estaba jugando en Segunda Categoría y vine a probar suerte en el Quito. Entre 600 jugado- ¿Qué extraña de su natal res siempre es complicado que- Santo Domingo? Los amigos, la familia, pero gracias a Dios estoy bien acá en el Quito y haciendo lo que me gusta. ¿Y la comida?
También. Como de todo. Pero uno se acostumbra.
México Las ´Águilas’ se miden con Atlas El cuadro mexicano de las ‘Águilas’, del ecuatoriano Michael Arroyo (foto) se enfrenta con el cuadro de Atlas en la continuación del torneo mexicano. El partido se desarrolla desde las 17:00 de Ecuador.
Sábado1 de agosto del 2015
15
EN LA CANCHA Archivo/ÚN
LAS TRES COSAS QUE
NO SABES DE ... Miller Bolaños Fue vecino de Edgardo Bauza y estuvo cerca de una marca Cuando jugaba en Liga vivía en el mismo edificio que el DT ‘Patón’ Bauza. Hizo 6 goles en la Copa. Si hacía 4 más igualaba a Alberto Spencer. Cuando era niño jugaba la pelota dentro de casa y rompía los platos de su mamá.
Santiago Mallitasig (5), de Aucas, es una alternativa para reemplazar al expulsado Álex Bolaños.
Un juego clave en el Sur
La urgencia: ganar
‘Papá’ recibe a River mañana. La general costará USD 7. Redacción Deportes (D)
L
a dirigencia de Aucas hace gestión. Hasta la tarde de ayer se vendieron más de 1 000 abonos para la segunda etapa del Campeonato. Stalin Gordón, directivo, agradeció a los hinchas que han apoyado adquiriendo este plan para financiar al club y parte de las deudas. Ahora esperan que la hinchada asista al estadio a los partidos de local para
tratar de sumar tres puntos que le permitan alejarse de la zona de descenso. Mañana, Aucas recibirá a River Ecuador, a las 12:00, en el estadio Gonzalo Pozo. El DT Carlos Ischia pidió al grupo no desanimarse después de la goleada sufrida en Guayaquil. El ‘Pelado’ ya planificó variantes para recibir a River. El entrenador pudiera ubicar nuevamente en el centro del campo al capitán Santiago Mallitasig y
Archivo/ÚN
alinear a Édison Carcelén como central junto a Horacio Salaberry. Ese fue uno de los movimientos que realizó el DT en las últimas prácticas del club. “No podemos perder estos partidos con rivales directos. No hay que ceder puntos. Para que la hinchada siga confiando y creyendo en este grupo tenemos que ganar y no complicarnos con el descenso”, dijo el guardameta Sebastían Blázquez.
KLÉBER
En el grupo de jugadores saben que es indispensable sumar los tres puntos para que el hincha acompañe en los siguientes partidos. La directiva de Aucas planifica una promoción especial para los partidos ante Liga de Quito (el próximo domingo 9 de agosto) y luego los partidos ante Barcelona y Católica, en la ‘Caldera del sur’. Para el partido con River Ecuador, la general tendrá un costo de USD siete.
Independiente Repetto elogia al Barcelona Pablo Repetto (foto) dice que Barcelona los complicará en el partido de mañana. El DT ratificó su confianza en el golero Javier Nazareno.
D. Quito El ‘Mago’ Salas no tiene espacio con el DT Vélez Redacción Deportes (D)
E Luis Fernando Saritama (der.) tiene la confianza del DT Paúl Vélez y ha sido titular en la ‘AKD’.
SATIRIZANDO POR
l planteamiento de Paúl Vélez abrió una polémica. A criterio del DT cuencano no pueden jugar juntos Luis Fernando Saritama y Franklin el ‘Mago’ Salas. “No es que tengo nada contra ningún jugador, no le veo a Franklin que sea volante de ida y vuelta. Pensaba hacerlo jugar (a
Salas) pero ahora no sé, porque van a pensar que es porque me lo dijeron”, respondió el técnico. Salas no se quedó atrás y respondió. “Que extraño que llegue él (Vélez) y vea que no estoy bien. La relación siempre fue quebrantada, pero siempre hay el respeto. Obvio que voy a estar molesto porque lo que quiero es jugar”, dijo.
México ‘Dinamita’ ya está mejorcito Joffre Guerrón (foto) se recupera del estado febril que le impidió estar entre los suplentes de la final de la Copa con Tigres. Ya se encuentra bien.
16
EN LA CANCHA
Sábado 1 de agosto del 2015
AFP
EN TODAS LAS
PARA EL
CANCHAS
RECUERDO...
Ecuador ya tuvo líos con combinados Sub 17 Redacción Deportes (D)
E
Énner se aprestaba para cumplir su segunda temporada con el West Ham.
Una lesión lo alejaría varios meses
‘Superman’ está de a malas en el West
sta semana, el mundo futbolero ecuatoriano tuvo como principal tema el de las adulteraciones de edad de los jugadores juveniles. Tres futbolistas integrantes de la Selección Sub 17: Andy Casquete, Mateo Tello (quien se hacía llamar Fabiano Tello) y Josué Cortez (usaba el nombre de Joao Montaño) fueron sancionados. Pero este no es el primer caso en el cual jugadores de la Sub 17 están envueltos en problemas de adulteración
de edad. Uno de los casos más emblemáticos ocurrió en marzo de 1999. Ecuador cumplió una destacada actuación en un torneo Sudamericano y tuvo como estrella a Alberto Cuero. Pero Cuero no se llamaba realmente Alberto, sino Moisés. No tenía 16 años, sino 20. Además, Jonathan Ante se presentó como Paúl Díaz (fallecido) y Vladimir Montaño tomó la identidad de Éderson Sánchez. El caso fue conocido como los ‘muertos vivientes’. Fue una vergüenza. Archivo/ ÚN
Énner salió lesionado en el último juego Redacción Deportes (D)
R
eciénempiezala temporada europea y Énner Valencia ya la empezó con el pie izquierdo. ‘Superman’ se lesionó en el partido del pasado miércoles entre su equipo, el West Ham y el cuadro rumano del Astra Giugiu, válido por la tercera fase de
la Europa League. Ayer los servicios médicos del cuadro de los ‘hammers’ indicaron que la lesión del ecuatoriano incluye la dolencia de su rodilla y tobillo derecho, aunque no abundó en detalles. El cuadro inglés informó que el lunes se dará una versión oficial sobre el tiempo en el cual
elesmeraldeñoestaráfuera de las canchas. La prensa inglesa especuló con una paralización de al menos seis meses. Si este dato se concreta, Ecuador perderá a su principal ariete para los cuatro primeros partidos de las eliminatorias ante Argentina, Bolivia, Uruguay y Venezuela ¡Qué mala pata!
Alberto Cuero brilló en el Sudamericano de Uruguay. Pero no se llamaba Alberto, sino Moisés.
Francia La Supercopa se juega hoy La Supercopa de Francia se disputa hoy en Montreal, con el choque entre el PSG, del astro Zlatan Ibrahimovic (foto) y el Olympique Lyon. Este es el séptimo año que el torneo se hace fuera de suelo francés.
Inglaterra Jovetic va al Inter de Milán Manchester City anunció la cesión del delantero internacional montenegrino Stevan Jovetic (foto) al Inter de Milán durante la próxima temporada y media. Jovetic, de 25 años, llegó al City en el 2013.
Alemania Pep deshoja la margarita ¿Se queda o se va? Pep Guardiola (foto) comentó ayer que aún no tiene decidido si renovará su contrato con el Bayern Munich, a final de la temporada. “Aún no tengo una decisión”, dijo ayer el DT español.
Sábado 1 de agosto del 2015
PASA Entretenimiento
TIEMPo
17
ARIES. marzo 21 a abril 20 Momento excelente para la correspondencia con lugares lejanos. Contactar con amigos que viven a distancia en forma sorpresiva le levantará el ánimo. TAURO. abril 21 a mayo 20 Posibilidad de buenas noticias en relación a algo que sucediera a distancia. Un compañero de trabajo será difícil de complacer y deberá dejarlo solo. GÉMINIS. mayo 22 a junio 21 Un asunto relativo a finanzas le tendría preocupado. Tendencia a discutir con el ser amado, escuche sus opiniones. No todas las respuestas las tiene usted. CÁNCER. junio 22 a julio 23 Aunque no obtuviera la respuesta anhelada del ser amado sobre su carrera, estará bien dar un tono festivo a su vida hogareña. Bueno para lo doméstico. LEO. julio 24 a agosto 23 Los contactos secretos serían de ayuda en su carrera. Evite avanzar en forma autoritaria. Deje de lado su ego para lograr mayor éxito. VIRGO. agosto 24 a sept. 23 No estará tan eficiente como de costumbre. Un posible malhumor sería la causa. Probabilidad de hacer un viaje en un futuro próximo. LIBRA. sept. 24 a octubre 23 Aunque tenga mucho que hacer y necesite paz para concentrarse, no se olvide de allegados que requerirán su atención. Sea compasivo y comprensivo. ESCORPIO. octubre 24 a nov. 22 Excelente para viajes y para comunicarse con los demás. Poner en evidencia su encanto le resultará muy valioso en lo laboral. Noche romántica. SAGITARIO. nov. 23 a dic. 21 Gran inspiración para el trabajo, se sentirá muy satisfecho con los resultados. Por la mañana debería tener tacto al tratar con un colega. CAPRICORNIO. dic. 22 a ene. 20 Una idea suya no será recibida con gran entusiasmo, pero cambiando de tema atraerá la atención. Encuentro inesperado. Conteste correspondencia. ACUARIO. enero 21 a febrero 19 Excelente para la vida social, pero no gaste demasiado. Ponga en relieve sus habilidades creativas. En las semanas próximas posibles viajes cortos.
Salto libre. Diver Florit Gashi realiza el salto ganador de los 22 metros de altura del puente “Ura e Shejt“ durante la tradicional competencia que se realiza en Gjakova. AFP
PISCIS. febrero 20 a marzo 20 Un familiar le presentará un plan interesante. Extravagancia y poco criterio hacen que este día no resultara bueno para compras. No gaste demasiado.
Sábado 1 de agosto del 2015
18
sINÓNIMOs
POleas
Asociar los sinónimos correctamente.
Tomando en cuenta la dirección de giro de la rueda A indicada por la flecha, ¿Hacia dónde girará la rueda B?
sabías que....
Con un tanque en casa
baby blues Scott y Kirkman
L
as fuerzas alemanas de seguridad desplegaron un amplio operativo para retirar un tanque de la Segunda Guerra Mundial y armas que guardaba un alemán en el sótano de su casa. Se precisaron dos tanques de remolque del Ejército para sacar el tanque modelo Panther de la mansión en un elegante barrio de Heikendorf, en las afueras de Kiel, en el extremo norte de Alemania. Además del tanque de 2,20 metros de ancho por cinco metros de largo fueron encontradas armas varias y un torpedo que fueron decomisados con ayuda de artificieros. / Dpa
King Features
las sIete dIfereNcIas
Sábado 1 de agosto del 2015
19
(P)
Terrenos
Profesionales
VENDO terreno 1.000 metros Ciudadela Argentina sector sur. 0997097226
Compra y vende
Alquiler ofrecido Departamentos BARATISIMO diseño, construcción, legalizaciones informales, propiedad horizontal. Levantamiento Topográficos. Trámites Municipales, lotizaciones. 2569-472; 5124-593; 0995-713656.
Maquinaria y Equipos
OPORTUNIDAD APROVECHE liquidación de maquinarias
importadas excavadoras, gallinetas, tractores, cargadoras, minicargadoras. Teléfono:
0994-457915.
RENTA Car. Necesito contratar dos autos. Excelente mensual sin conductor 0984923243- 2559431
Casas DIFÍCIL Vender? Consúltenos somos profesionales, avalúos gratuitos, ventas garantizadas. Llámenos: 0999988855, 0986904490. SANGOLQUI, a tres cuadras River Mall, $119.000, 2 plantas, urbanización San Jorge. 0985813087.
EXCLUSIVO
CAMBIE su vida, remodelamos su cocina, usted merece ese gusto, somos expertos. Casa Ideal: 0989-309-895.
2543-523
ORTHOQUALITY ofrece 50% descuento en tratamientos. Brackets sin entrada; 2481-063; 0992-796-061.
Encuentra tu trabajo
Se Busca Profesionales NECESITO Mecánico Automotriz multimarca. Panamericana Norte. 0996-488908 xaviignacio1@hotmail.com
Artes y Oficios
ALCALEFON $10, mantenimientos, bomArtes y Oficios bas, reparaciones, repuestos, plomería, termostatos. (02)3152-684; CALEFONES, $15 mantenimiento, bombas, 0967-652-608 reparación, repuestos, cobre, plomería. CALEFONES $15, mantenimiento instala0995-582589; 0983-178433. ción, reparación, repuestos, bombas, calderos, saunas. 0999818329.
Se Ofrece
Profesionales
Venta
Profesionales
ACABADOS varios pulimos, lacamos pisos, puertas, marmol, granito, gypsum, pintamos casas, impermiabilizamos terrazas, albañilería, plomería, electricidad, instalación aluminio, vidrio. 022034-187, 0997-741289; 0983-493684. BUSCO trabajo de Servicio Domestico o cuidado de personas mayores. 0983-713220; 3653-723.
LAVAMOS muebles $25 vapor juego, alfombras, colchones garantizado. (02)3152-684, 0967-652-608
Servicios Fiestas y Animación ANIMACIONES Infantiles con payasito o payasita $27.50, 0985-559957. FIESTAS de cumpleaños pintucaritas globoformas, 3 horas $60. 2844-373, 0990-193813. PAYASITOS Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y mucho más. 0998-771620.
Orquestas, CD Móvil y Artistas A BAILAR con Flor Silvestre, el mejor Mariachi garantizado. 2636-531; 0999-153296. ¡Compruébelo!
ALQUILER compumovil $10 hora vendo SONY, equipos, televisores, lavadoras, secadoras, refrigeradoras, reparaciones do- equipo completo $1.600. 0998-138850. micilio, 2962-905, 0987-362912. ATENCIÓN $35, 12 canciones Mariachi Profesional Hermosillo, voces masculina, femenina. 3808-436, 0984-086121.
Animales
Animales Domésticos y Mascotas
DUETTO. Profesionales con amplificación, musica nacional, romantica, bailable. 0983345923/ 0988093384.
FLOR de Azalea. Mariachi "$35", 10 DESTAPAMOS Cañerías: Fregaderos, inodo- ROTTWEILER, vendo cachorros línea aleros, bajantes, cajas principales, garantiza- mana, pedigree. 2684-323; 0984-639599; canciones. 2081550; 0998741875; 0984-449040. 0999805644. do. Inmediato. 2672-277.
Oportunidades de Negocios
Negocios
Pérdidas y Hallazgos POR pérdida de libreta de ahorros Cta: 4501511473, Cooperativa de ahorro y crédito 29 de Octubre, pertenenciente a la señora: Cachumba Morales María Bacilia.
VENDO pequeña fábrica de snack en producción, sistema diesel, registro sanita- REPORTO perdida de poliza No. 58226593 de la Mutualista Pichincha. rio. Solo interesados: 0980760395, 0995813910. REPORTO pérdida de cheque BNF No. 3345 cuenta No. 3001020558 de la Companía Ecuatranspo Cía Ltda.
Varios
Pérdidas y Hallazgos
REPORTO pérdida libreta de ahorros 4502252274. Cooperativa 29 de Octubre.
Otros
ANULACION por perdida libreta ahorros #11445668, Israel Alejandro López Mutua- GRACIAS Guadalupana por todo lo recibido. Tu devota RL lista Pichincha. ANULACION por perdida libreta ahorros #4501676944, Paulina Artiaga, Cooperativa 29 de Octubre. ANULO libreta de ahorros 4501427780 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida. ANULO perdida de Libreta ahorros 1001246610 Mutualista Imbabura ANULO por perdida libreta de ahorros N° 4501896886 Cooperativa 29 de Octubre de Maria Virginia Cuyo. ANULO por pérdida libreta ahorros 4501269924 Coop 29 de Octubre. ANULO serie #277926 y cuenta #120320865 Mutualista Pichincha. POR pérdida recibo N°46808 y solicitud N°8805 Monteolivo
ÚN EN LA CASA
VIDA SANA
“No hace falta renunciar al pasado al entrar en el porvenir. Al cambiar las cosas no es necesario perderlas” John Cage/ Compositor estadounidense
Consejos para su bienestar
Tratamiento facial casero
Una loción que repara y revitaliza la piel del rostro con ingredientes que encuentra en su casa El ingrediente clave: la naranja
Astringente facial de naranja Además de tonificar la piel es un exfoliante natural
Además de ser una fruta cítrica comestible obtenida del naranjo dulce, su pulpa está formada típicamente por gajos llenos de jugo, el cual contiene mucha vitamina C, flavonoides y aceites esenciales.
Ingredientes 1/2 naranja
Forma de utilizarlo
Limpie su rostro y retire todo el maquillaje. Con un algodón aplique la loción sobre Necesita todo el rostro. Deje actuar por 5 minutos y enjuague con agua fría. Este tratamiento solo debe utilizarse dólares en la noche. A la mañana siguiente enjuague otra Agregue 1 taza vez.
1
de agua
1 taza de agua
Curiosidades
1 cdta de azúcar
2 3
Preparación Hay que asegurarse de que la naranja esté jugosa. Se la corta por la mitad y se la exprime completamente en un recipiente. Luego se mezcla con los otros ingredientes y está lista para aplicarse.
Recuerde: esta información no reemplaza la visita a un especialista.
Exprima el jugo de media naranja
1
La frase 'media naranja' nació de una obra del filósofo griego Platón. En un escrito describe a los seres humanos de forma similar a una naranja. Se dice que las personas en ese estado se sentían muy felices y estaban completas y seguras.
Mezcle con el azùcar
¿Sabía?
Frase
"La naranja por la mañana es oro, por la tarde es plata y por la noche veneno que mata"- Anónimo
Las naranjas datan desde hace más de 4,500 años en la historia, se originaron en el sudoeste del continente asiático. La naranja es el resultado del cruce entre la mandarina y el pomelo, se podría decir que es un fruto hibrido. El costo es proporcional a la cantidad de ingredientes utilizados/ VJ /Últimas Noticias