San Sábado
2 de agosto del 2014
40 centavitos Edición 20 002 • 24 páginas www.ultimasnoticias.ec
Número total de ejemplares puestos en circulación: 7 005
25 años para asesinos de Gordón Sucesos El Tribunal Tercero de Garantías Penales falló por el crimen de la dirigente del Aucas, ocurrido en agosto del 2013 . P8
Silvio se ‘enchufa’ con el espagueti Actor • P14
Buenos chistes para fin de semana. • P22/24
En Las Cuadras se pasa chévere Ciudad Este parque ecológico está en el sur. Tiene 24 hectáreas. Hay juegos infantiles y equipos de gimnasia. P11
.
(P)
ÚN EN LA CALLE
Sábado 2 de agosto 2014
qUITEÑO
2 ÚN
En el paso entre Checa y Yaruquí
10 días más de cierre
Los técnicos construirán terrazas en el talud que colapsó el jueves
En la sala de cine del parque Cumandá se proyectarán películas y habrá actividades culturales.
Vias alternas
Vacaciones
Ruta alterna Cusubamba Ruta alterna Tababela
A ver cine en 3 sectores populares
Cusubamba Guayllabamba E35
Quito
Calderón
Zona afectada
Tababela
Tumbaco
C
Redondel del Vergel Pifo Últimas Noticias
Redacción Quito (I)
Q
uienes utilizan la vía E35, a la altura de Agllas, entre las parroquias de Checa y El Quinche, deberán pasar 10 días más de molestias. En este tiempo se construirán terrazas para estabilizar el talud que colapsó a las 11:18 del pasado jueves . Ayer por la mañana, grupos de mujeres se daba modos para correr por un terreno irregular, en medio de nubes de polvo, levantadas por los vientos fuertes que hay en el sector. Para algunas, como Susana Tubón, los tacos no fueron
impedimento para correr a buen ritmo. La única incomodidad es que debe gastar 0,25 centavos adicionales en otro bus. Francisco Estévez, habitante de Yaruquí, quien se dirigía a El Quinche, cuenta que no es la primera vez que ahí ocurre un desprendimiento. Tampoco es una novedad que en el sitio del colapso, se extraiga antitécnicamente cascarilla a través de túneles. A los transportistas, esta situación les obligó a organizarse para no cortar el servicio de transporte entre El Quinche y Checa y en la conexión de las dos
parroquias con Quito. En ambos extremos del corte de vía hay buses para continuar con el transporte. Los conductores de vehículos particulares y pesados deben tomar rutas alternas: La vía Cu-
subamba-GuayllabambaPanamericana Norte y la Redondel del Vergel-Tababela-Collas-Panamericana Norte (infografía). Está pendiente decidir si en el lugar se construye una variante.
La dimensión del derrumbe es aproximadamente de 6 200 metros cúbicos de tierra. Los socavones en la parte posterior del talud son la posible causa del deslizamiento.
omo parte del Verano de las Artes, la proyección de películas son una alternativa para la diversión familiar. Las opciones hasta el 7 de este mes son el Salón de la Ciudad, el Centro de Desarrollo Comunitario La Roldós y en el Parque Cumandá. Flavio Sánchez, habitante del sector de Los Dos Puentes, ve que estas proyecciones de cine son una buena opción para fami- Domingo 3 a lias como la su- las 14:00, Cortos ya. Él comienza Méliès, Salón de sus vacaciones la Ciudad. familiares este sábado. Y, en la Jueves 7 a planificación de las 19:00, El Chieste tiempo de co, en el CDC de descanso el gas- La Roldós. to más representativo es dos no- Viernes 22 a ches y tres días a las 19:30, Cortos Tonsupa. Méliès, en el parPor eso, alter- que Cumandá. nativas como el cine y otras acti- Sábado 23 a vidades que son las 19:30, la pelíparte del Verano cula ‘El Chico’. de Artes Quito (pintura, música, teatro, danza), le ayudan a que sus vacaciones con su mujer y tres hijos (dos de ellos en edad escolar) puedan ser diferentes y sin costo. Toda la programación de este evento cultural está en la página web: www.vaq.ec Mañana, de 12:00 a 18:00, se realizará un concierto con seis grupos nacionales, en la Plaza Cívica Eloy Alfaro.
Sábado 2 de agosto del 2014
3
EN LA CALLE
la
semana noticiosa DOMINGO 27/ Regreso a casa mortal En el Baca Ortiz, un niño de apenas 12 años falleció. El domingo acompañaba a su padre, quien manejaba un automóvil plateado. Regresaban desde el norte de Quito a su residencia, en el valle de Los
Chillos. Y antes de llegar a El Trébol, una camioneta doble cabina invadió carril e impactó violentamente al carro. Según el parte policial, su conductor tenía 0,43 grados de alcohol en la sangre.
Una vía más al aeropuerto El presidente Rafael Correa inauguró oficialmente la ruta Collas-Tababela, de 11,7 kilómetros. Esta mejorará el tránsito por el norte de la ciudad. Queda la polémica del incremento del costo: de USD 120 millones a 198 millones.
LUNES 28// La Collas por fin lista La vía Collas fue habilitada, luego de tres años de trabajos. Ese el acceso norte al Aeropuerto Mariscal Sucre, localizado en Tababela. La nueva vía va desde el kilómetro 7,5 de la Panamericana Norte has-
ta el redondel del aeropuerto. Si un conductor conduce a 50 kilómetros por hora se demorará unos 16 minutos con 41 segundos hasta llegar a la terminal aérea. Si va a mayor velocidad, se reduciría.
MARTES 29// Droga en mochilas Los agentes del Distrito La Delicia, Policía Judicial y Antinarcóticos decomisaron cerca de 2 kilos de droga que supuestamente estaban camuflados en mochilas que se vendían en un bazar.
El operativo se realizó en el barrio Atucucho, noroccidente la capital. Según los uniformados, los moradores del sector denunciaron que en ese local aparentemente se expendía estupefacientes.
MIÉRCOLES 30// Cambio en ciclovía Los usuarios de la ciclovía ubicada en la calle Antonio de Ulloa pusieron el grito en el cielo por la decisión municipal de levantarla. También mostraron su descontento los conductores que circulan por
la zona porque tuvieron que soportar la congestión provocada por la obra. Los obreros sacaron, desde el último fin de semana, las barreras que se montaron en el perímetro de la vía exclusiva para ciclistas.
El exceso de velocidad con más control Los controles de velocidad que están a cargo de la Agencia Metropolitana de Tránsito deben ser más constantes, por lo menos, en un tiempo prudencial. Además, su cobertura debe extenderse a otras avenidas donde esta falta es frecuente.
JUEVES 31// Lío en Checa-El Quinche Alrededor de 6 200 metros cúbicos de tierra cayeron sobre los dos carriles que conectan Checa con El Quinche. Por esto se bloqueó el paso por la E-35, en la curva que divide a Checa y El Quinche.
Cristian Rivera, director de Comité de Operaciones de Emergencias del Distrito Metropolitano (COE), dice que en la parte alta del tramo que colapsó suelen hacer túneles para extraer la cangahua.
VIERNES 1// Agenda de agosto En La Mariscal, arrancó la agenda de verano, por la llegada del mes de agosto. Esta tarde, concretamente desde las 14:00 hasta las 23:00, se desarrollará un evento en la Plaza Foch. Se trata del festi-
val denominado Quito Blues. Además se realizarán otras actividades en esta zona. En la calle Juan Rodríguez, de 10:00 a 16:00, se realizará una feria de antigüedades y también un mercado de pulgas.
Socavones en Agllas Una de las causas del derrumbe en Agllas, en la parroquia Checa, que cerró el tránsito por la E35,está en los socavones de cascajo. Hay inestabilidad en el talud.
4
Sábado 2 de agosto del 2014
EN LA CALLE
Un convento para rastrear la vida de la Santa Marianita Redacción Quito (I) l lugar que habitó y en donde murió Santa Mariana de Jesús, ubicado al interior del convento del Carmen Alto, se abrió al público a fines del 2013, luego de que culminó la intervención y la restauración integral del inmueble. Este monasterio de claustro, que ha permanecido cerrado durante tres siglos y medio, está ubicado entre las calles García Moreno y Rocafuerte. Su riqueza pictórica es enorme: 1 500 piezas inéditas, muchas de ellas elaboradas entre el siglo XVII y el XX por ar-
24
Ernesto Ribadeneira
Las bandas marcaron su ruta...
Se especializó en piano. Trabajó en varias orquestas. Tiene más de 100 composiciones. Betty Beltrán Coordinadora
T
enía 6 años cuando conoció, en Quito, a la banda Batallón Constitución. Corría el año de 1932. Eran días duros y convulsos, pero desde aquel tiempo Ernesto Ribadeneira (Tulcán, 9 de junio de 1926) se enamoró de la música de las bandas. Luego llegaron los estudios. Al inicio lo hizo de la mano de su famoso padre y músico, José Ribadeneira Pérez; él era militar y tenía que ir, de un lado a otro, con los batallones. A los 10 años, Ernesto pasó al Conservatorio. Aprendió a intervalos:
Fue pianista en las orquestas de Luis Aníbal Granja, Internacional Simoney y Panamericana. Tras esa experiencia, le llegó la hora de brillar con las bandas. Lo hizo con creces: en 1951 ingresó al Ejército y con el grado de capitán dirigió la banda de la institución. Posteriormente, estuvo en la Marina y en la Armada. Después fue llamado La época de oro al Ministerio de Educación, para ocupar el cargo de las bandas de Director Nacional de fue en 1985, pero actualmen- Educación Musical, en ese cargo estuvo 14 años. te hay bastante decadencia y se Paralelamente dirigió las bandas de la Policía y, desnota. Ojalá se retomara su im- de 1983 hasta el 2006, la Municipal de Quito. portancia para Su brillo no fue solo en la sociedad”.
primero en Riobamba, luego en Quito y más tarde en Guayaquil. Su especialidad: el piano, también la composición y la dirección. Siempre quiso aprender más. Así que fue a parar en los conservatorios de Chile, Venezuela, Colombia, México…
las bandas grandes, también sembró en la de los centros educativos: Manuela Cañizares, Idrobo, Fernández Madrid y Alfonso Laso Bermeo; en esta última, trabajó junto con sus hijos. Tiene siete herederos, dos de ellos siguieron sus pasos: el uno dirige la banda de paz y el otro, las bandas parroquiales. Ni con la jubilación, Ernesto descansa. Tiene 24 himnos escritos: el de la Espe, del Colegio Andrade Marín, del cantón Quijos... También pasillos, albazos, pasodobles, danzantes… Más de 100 temas. Y seguirá componiendo hasta el último día de su azarosa vida.
Ernesto Ribadeneira en su casa y con su piano. Abajo, en 1988, el maestro junto a la Banda Municipal de Quito.
za r ca de
Ro
ca
Be na l
Cu
en
ca
E
M
ay o
fu
er
te
N
tistas como Bernardo Rodríguez, Luis Ruiz, Víctor Mideros, entre otros. La inversión hecha en la remodelación del convento fue de aproximadamente de USD 2 400 000, de los cuales USD 1 700 000 fueron destinados a la recuperación del inmueble. Actualmente se puede acceder a los claustros De los Naranjos y el de Santa Marianita. En este espacio vivió la Santa entre 1618 y 1645. En el museo se podrán admirar varios objetos personales de la Santa, como la cruz donde se crucificaba, las sogas con puntas de hierro con las cuales se flagelaba...
Sábado 2 de agosto del 2014
EN LA CALLE
Pichincha La Ley de Recursos Hídricos se envió al Registro Oficial Con 93 votos a favor, 19 en contra, ninguno en blanco y siete abstenciones, la Asamblea Nacional se allanó a la objeción parcial del Ejecutivo a la Ley de Recursos Hídricos, conocida como Ley de Aguas, el pasado jueves. Con esto, la normativa será enviada al Registro Oficial para su publicación y entrada en vigencia. Los cuestionamientos a la Autoridad Única del Agua no se dejaron de lado durante el debate para el allanamiento de la normativa. La ley anterior regía desde 1972.
5
Guayas La ampliación del aeropuerto de Guayaquil fue entregada
Tungurahua El volcán Tungurahua se reactivó luego de dos meses La tarde del domingo 27 de julio se reactivó, luego de permanecer en niveles considerados como bajos por aproximadamente dos meses. Una explosión de 1 kilómetro de altura acompañada de una carga baja de ceniza se registró ese día. Ayer, según los técnicos del Observatorio del Volcán Tungurahua se registraron tres emisiones con carga moderada de ceniza. Los expertos informaron que la salida del polvo volcánico alcanzó los dos kilómetros de altura sobre el nivel del cráter. Los vigías reportaron la caída de ceniza en la comunidad de Chonglontus .
El Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo, en Guayaquil, luce más grande. Las salas de vuelos nacionales, de arribo y de preembarque, tienen el doble de su extensión. La ampliación de la terminal aérea fue inaugurada el jueves pasado por el alcalde Jaime Nebot. En la obra se invirtieron cerca de USD 15 millones. La concesionaria Terminal de Guayaquil ejecutó la labor durante 8 meses, bajo la supervisión de la Autoridad Municipal Aeroportuaria de Guayaquil.
6
EDITORIAL
Sábado 2 de agosto del 2014
(O)
‘No hay iliquidez, no’
E
l presidente Rafael Correa declaró ayer, en Bucay, que no es verdad que su gobierno enfrente un problema de iliquidez, como han manifestado varias personas tras referirse a diversas medidas que ha adoptado últimamente “Tratamos, dijo, de transparentar y regularizar los fondos y ahora dicen que es por la iliquidez que tiene el Gobierno por causa del excesivo gasto público. El financiamiento para este año está cerrado. Si hubiéramos necesitado dinero ¿saben cuánta gente quiere los bonos del Esado? 5 600 mi-
“Generalmente, los hombres risueños son sanos de corazón. La risa es la sal de la vida; la risa de un niño es como la loca música de la infancia”. Rubén Darío / Escritor nicaragüense.
Como queso gruyer Arcabuz
llones se demandaron en bonos ecuatorianos. Solo colocamos 2 000 millones porque no necesitábamos más”. El presidente Rafael Correa volvió el miércoles luego de sus vacaciones en la hermosa Europa y pronunció un amplio discurso en la inauguración de la ruta CollaTababela, refiriéndose en buena parte a la vía, pero también fustigando a sus adversarios a los que mencionó como “conservadores”. Y, por supuesto, a la prensa con los adjetivos de siempre. La sabatina y la sesión del gabinete se realizan en Bucay, provincia de Guayas.
Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).
Venaro sin incendios no admiten los partidarios del diablo.
Baños de Agua Santa
Los balnearios necesitan más salvavidas. Contratarán medios. La Policía recomienda no oponerse a los atracos. ¿Ni a los de grandes entidades? La Asamblea felicitó a un imitador y no a todos. Se oponen al exterminio del mosco causante del chikungunya. Jóvenes viajan a Estados Unidos para laborar en verano si es que no les deportan. Sigue vigente el “pico y placa” ya que es una medida implacable.
La ciudad de Baños sigue siendo uno de los lugares turísticos más apetecidos por los ecuatorianos y, obviamente, por los extranjeros que la frecuentan en vacaciones. Y lo hacen, brame o no la “Mama” Tungurahua. Como desde hace 50 años que la conocí por primera vez, los últimos días de julio -acompañado de la familia- visitamos Baños y volvimos a maravillarnos con sus paisajes bucólicos, sus calles limpias, la simpatía natural de su gente sencilla, la saludable contingencia de las aguas sulfurosas del
Salado y la profunda fe de un pueblo generoso y místico que nunca deja de llenar las iglesias de Baños de Agua Santa. También fuimos a la ciudad de Puyo, atravesando seis túneles cascada que rodean la verde montaña y refrescan el alma de cualquier visitante. En Baños, cuando era niño y joven -ahora en calidad de adulto casi viejo- siempre gocé del paisaje majestuoso de un rincón mágico, situado en la hondonada andina. En Pelileo, la tierra del jean, hicimos compras para todo el año, a precios cómodos y ventajosos. No siempre es bueno repetir las vacaciones al mar, también es bueno ir a Baños
y a otras ciudades de la Serranía y de la región oriental, con carreteras de primer orden; ese viaje es una alternativa válida y diferente. Les invito a visitar estas tierras del Ecuador. Fausto Zambrano Zúñiga
Felicitaciones Fueron buenas noticias las que escuchamos estos últimos días. Y como no ofrecer algunas felicitaciones por los logros alcanzados. La primera felicitación es para las personas y entidades que empezaron y culminaron con la construcción de la vía Collas-Tababela, ya que permite ahorrar tiempo para llegar al nuevo
aeropuerto Mariscal Sucre, especialmente a las personas que vivimos en el norte de Quito, y a la vez descongestiona la vía Interoceánica (hoy llamada E35). Pero tras una excelente obra siempre existe una pequeña falla, el caos vehicular que existe todo el tiempo en las entradas de la av. Simón Bolívar y la zona de Carapungo. Esa congestión, creo yo, se volverá peor, en vista de que va a aumentar el flujo vehicular por este sector. Por eso, creo que -sin ser profesional en la rama- urge un intercambiador o un paso deprimido. Señor Alcalde, pido que se admita esa posibilidad. Gracias. Luis Fabían Arquero
Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor: Carlos Mora Jiménez. Coordinadora: Bety Beltrán. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor Gráfico: Samuel Fernández A. Editor de Fotografía: Armando Prado. Una publicación de Grupo EL COMERCIO. Redacción, Administración y talleres: Av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec ©“Derechos reservados. 2010 Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”
Sábado 2 de agosto del 2014
7
EN LA CALLE
(O)
Semanario de fusilamiento que saldrá cada que lo dejen
Pido de favor que en este calientísimo verano, la gente de corazones ardientes no se acerquen a los bosques. El bombero atómico / El terror de los incendios
Imitaciones, copias y afines
trivia
lidad
La originalidad ha dejado de ser una virtud; ¡viva la emulación! Fotomontaje: Kléber Moreno
L
uego del acuerdo para expresar la más cálida felicitación por parte de la Asamblea Nacional al ganador del programa de imitadores ‘Yo me llamo’, no llamaría la atención que cruce por la mente del régimen la creación del Ministerio Coordinador de Imitaciones, Copias y Afines. Sería de extrema necesidad la creación de ese ministerio, porque junto a la partidocracia y otros males que aquejaban la vida política del país, también se le ha dado cristiana sepultura a la escasa originalidad que existía para dar paso a la imitación, sobre todo de modelos políticos y económicos. El nuevo ente coordinaría con el Ministerio de Educación para que la copia no sea censurada, porque se considerará que un estudiante nunca le copia a otro, sino que le imita lo bien que responde. ¿Qué tal? También las relaciones sociales sufrirían, algunos cambios, por ejemplo: cuando se conteste el teléfono se dirá le copio en vez de aló, los trámites se harían solo con las copias de los documentos; quedarían prohibidos los originales, los títulos no sería homologados, sino emulados y para formar parte del movimiento reinante solo sería necesario hablar imitando a Maduro o los Castro.
1
¿Por qué dicen que después de Cuba, Ecuador es el más restrictivo en libertad de expresión? a. Porque no nos interesa el primer lugar b. Porque no tenemos a los Castro c. Porque hasta en eso somos segundones
2
¿Cuánto deberían durar las vacaciones del Mashi? a. Quince días b. Un mes enterito c. Deberían ser indefinidas
3
Un gringo regala dinero en sobres escondidos. ¿Por qué? a. Por cargo de conciencia b. Porque le estorba la plata c. Porque es admirador de Alvarito
La felicitación al ganador de ‘Yo me llamo’ la perfilarían como la segura ministra.
No cabe duda que la estrecha relación con los chinos -no los del MPD, por supuesto- nos ha permitido aprender el arte de la copia y la imitación, así justificaríamos por qué los peruanos nos llaman monos; es que estaríamos copiando e imitando más y mejor. Kléber
Es fiel copia Esta será la frase estrella del nuevo ministerio en el que la originalidad no tendría cabida, porque lo que se persigue es que todo sea copiable y nada inimitable.
¡Cuál plagiofps! Nadie podría acusar de plagio a su prójimo, porque, un trabajo igual a otro, se consideraría imitación, con la posibilidad de que la copia sea mejor que el original.
4
¿Por qué ya no habrá ingenierías para las carreras de administración? a. Porque son unos genios b. Por falta de ingenio c. Porque el Consejo de Educación Superior amaneció de mal genio
5
¿Presentan una plataforma de educación superior por Internet en Brasil. ¿Por qué no aquí? a. Porque es gratis b. Porque se hubiera opuesto el ministro Espinosa c. Porque se acabaría la pelea entre Espinosa y Nebot
6
¿Por qué una mujer de 60 años se casó con un niño de 9? a. Porque quiere terminarlo de criar b. Por combinar juventud con experiencia c. Porque ya no hay hombres… maduros
8
En Quito
25 años de cárcel por caso Gordón El Tribunal Tercero de Garantías Penales emitió su falló por el crimen de la dirigente del Aucas Foto: Cortesía Fiscalía General
Las
pepas Indagación Equipos robados son recuperados Mediante labores de inteligencia, la Policía recuperó parte de los equipos de amplificación robados en Quito y que superaba los USD 700 000. El delito se dio el 19 de julio en el sector de la curva de Santa Rosa.
Mercado Tres mujeres son investigadas La audiencia del caso Gordón se desarrolló a través de una videoconferencia Redacción Seguridad (I)
E
l Tribunal Tercero de Garantías Penales de Pichincha sentenció a D.Y. y G.U. a 25 años de cárcel tras ser investigados por la muerte de la dirigente deportiva Mónica Gordón. El fiscal Galiano Balcázar en los alegatos finales manifestó que los procesados “actuaron con premeditación y dolo, porque planificaron con antelación el asesinato”. Además, uno de los imputados habría pagado USD 4 000 para
que se cometa el ilícito. En el desarrollo de la audiencia, la Fiscalía presentó pruebas “que determinaron la responsabilidad penal de los hoy acusados”. Entre esas pruebas constan el examen médico legal donde se habría determinó que el fallecimiento fue por el impacto de dos proyectiles en el pecho, que a la vez afectaron otros órganos. Además, se presentaron los informes de los peritajes de una supuesta triangulación de llamadas telefónicas y mensajes que los procesados inter-
en breve El último adiós a Mónica Gordón fue en un ambiente íntimo y reservado. La noche anterior se permitió el ingreso de los hinchas que acompañaron en el sepelio. Al siguiente día ya hubo restricciones para entrar. En ese entonces, Ramiro Gordón, padre de Mónica, dijo que seguirá al frente del Aucas.
Sábado 2 de agosto del 2014
EN LA CALLE
Mientras la familia asistía al mediodía a la ceremonia de entierro de la dirigente auquista, a la misma hora en la Policía Judicial (PJ) se informaba sobre los avances de la investigación. Ese día, la Policía señaló que, por la forma cómo Gordón fue atacada se maneja un presunto caso de sicariato.
cambiaron antes, durante y después de perpetrado el asesinato, igualmente informes de la reconstrucción de hechos, estados financieros de la empresa y detalles de las transferencias bancarias efectuadas entre los procesados. La muerte de Gordón se produjo el 29 de agosto del 2013 y se produjo coincidentemente con el proceso de elecciones que ese día se realizaba en el club Aucas. La mujer había presentado un plan de trabajo con tres ejes para intentar reflotar al equipo, que bajo la administración de los Gordón ascendió de Segunda categoría a la Primera B. En sus ofrecimientos destacó la intención de fortalecer la base de jugadores actuales, renegociar las deudas a través de un plan de financiamiento, remodelar y modernizar el estadio de Aucas. Los últimos tuits de Gordón fueron: “Hoy es un día importante para Aucas, que cada voto sea un acto de gratitud FUERZA”; “La gente que desea suspender las elecciones ... Para no olvidar...”.
La Policía detuvo a tres personas acusadas de un presunto delito de robo de productos en un supermercado de Píntag. La aprehensión se produjo luego de una llamada de auxilio de los vecinos.
Lo asfixiaron
Agente asesinado era de Inteligencia Redacción Seguridad (I)
L
a investigación se maneja con hermetismo. Por ahora solo se conoce que Favio G. pertenecía a la Dirección General de Inteligencia de la Policía Nacional. El agente fue hallado el miércoles último en una quebrada ubicada en San José de Oleas, en Conocoto. Estaba maniatado y tenía el rostro cubierto con cinta de embalaje. Hace 15 días, sus familiares reportaron la desaparición del uniformado. Ahora, personal de la Dirección Nacional de Muertes Violentas (Dinased) investiga si el crimen de Favio G. podría estar relacionado con algún caso que él manejaba o si se trató de delincuencia común. Los agentes todavía no han encontrado el automóvil en el que se movilizaba la víctima. El informe médico legal reveló que el policía, de 35 años de edad, fue asfixiado. No tenía heridas de armas blanca ni de fuego. El miércoles, un morador
fue quien dio la voz de alerta a la Policía. Ese día, la coronel Margarita Pereira, comandante del Distrito Los Chillos, señaló que se desconocía la identidad de la víctima. De hecho, el cadáver fue ingresado a la morgue como NN. Anteayer, tras la autopsia, los peritos concluyeron que la víctima era Favio G. Según los moradores de San José de Oleas, esta es la cuarta vez que encuentran un cadáver en el sector. Los vecinos pidieron alumbrado al Municipio. En el tiempo que el agente permaneció desaparecido, la Dinased hizo operativos de búsqueda, pero no hubo resultados. El Ministerio del Interior no ha dado información sobre los probables móviles del crimen.
Operativos 10 detenidos y 400 kg de droga incautadas Redacción Seguridad (I)
Quito Son indagados por asalto y robo Roberto L. y Delly D. fueron detenidos en el Distrito RumiñahuiMejía de Pichincha, por supuesto delito de asalto y robo a personas. Los agentes efectuaron la Operación Rojo y Neutralizaron a los dos.
L
a Policía desarticuló una banda narcodelictiva integrada por extranjeros. Según informaron las autoridades, la organización almacenaba la droga en distintos sectores de la provincia del Guayas, para luego contaminar los contenedores, que posteriormente eran ingresados al Puerto Marítimo de Guayaquil con destino a Europa. La operación denominada ‘Esmeraldas’ deja, hasta el momento, cerca de 400 kilos de droga encontrada en dos contenedores que estaban siendo manipulados en la parroquia Tres Postes, perteneciente al cantón Jujan, provincia del Guayas. De acuerdo a la informa-
Según la Policía, la droga iba a ser enviada en contenedores
ción proporcionada, en el lugar han sido detenidas tres personas que hacían labores de soldadura. El resto de detenciones se realizó en las ciudadelas Puerto Azul, Bosques de la Costa y otras casas que alquilaban los sospechosos.
Sábado 2 de agosto del 2014
9
EN LA CALLE
Historia de vida Mirta Salas se reúne los jueves en el Colegio de Economistas de Pichincha junto a otros miembros de su grupo contra la usura.
L
a peor decisión de su vida fue pactar con un chulquero. “Fue como vender el alma al diablo”, dice Mirta Salas. A cambio de USD * 10 000, Mirta fue desalojada de su casa valorada en unos USD 150 000. Fue el 20 de octubre del 2009. Esa noche llovía, 42 policías le sacaron a empujones de su casa. Le rompieron la blusa a jalones y los tacos de las botas. Durante horas esperó bajo la lluvia, con sus hijos y sus nietos, en la puerta de su hogar. Cuando los uniformados se fueron, rompió las ventanas y se metió como ladrón al lugar en donde crió a sus hijos. A pesar de que han pasado cinco años, esas escenas siguen latentes en la memoria de la ahora presidenta de la Asociación contra la Usura y la Mala Administración de Justicia (Acumaj). Salas decidió unirse con otras 50 víctimas de este delito en la organización. Desde el activismo social denuncia las irregularidades producidas por el abuso de los usureros cuando dan préstamos con altos intereses. En el segundo piso del Colegio de Economistas de Pichincha, en el norte de la urbe, cada jueves se reúne con otras víctimas para organizar manifestaciones y marchas. Mirta recuerda que acudió a un chulquero porque quería adquirir una buseta con puesto en una coope-
Mirta Salas
‘No iba a regalar mi casa a un chulquero’
Los intereses estuvieron a punto de ‘comerla viva’. Pero ella luchó en contra de un usurero y se asoció con más víctimas rativa de transporte, con USD 12 000. La oferta le pareció “una ganga” y decidió endeudarse sin saber que su vida iba a cambiar tras ese hecho y que incluso perdería su hogar por
ese préstamo. Luego de que el usurero intentara quitarle su casa, su esposo comenzó los trámites de divorcio. Los 40 años de matrimonio son ahora bonitos recuerdos.
Evita revolucionó el rol de la mujer en la política
F
ue amada y odiada por miles en Argentina. Eva Perón o sencillamente Evita, como el pueblo la bautizó, despertaba la pasión de las masas. Fue una figura que rompió todos los precedentes hisn e idas v tóricos y definió una modalidad s e d a i Gran política nunca vista hasta entonr o st ces. Durante el breve período de la hi su actuación, al lado de Perón, fue el centro de un creciente poder y se con-
En ese entonces, él estaba cansado de ver cómo le arrebataban los ahorros de toda su vida por una mala decisión. “Se perdió lo que era mío”, le dijo su exmarido antes de romper.
Al comienzo, ella no tuvo problemas para cancelar a tiempo el préstamo y sus excesivos intereses, pero tras la muerte de sus padres se retrasó en los pagos. Cuando los intereses
virtió en el alma del movimiento peronista, en su esencia y en su voz. De orígenes humildes, migró a Buenos Aires a los 15 años, donde se dedicó a la actuación, alcanzando renombre en el teatro y el radioteatro. En 1943 fue una de las fundadoras de la Asociación Radial Argentina (ARA), de la que fue electa Presidenta al año siguiente. En 1944 conoció a Perón, entonces secretario de Estado del Gobierno, en un acto de recaudación de fondos para las víctimas del terremoto de San Juan. Al mes siguiente ya vivían juntos y dos años más tarde formalizarían su relación. Ya casada con Perón, participó activamente en la campaña electoral de su marido en 1946, siendo la primera mujer
la ahogaban, su familia se enteró y trataron de ayudarla. Su hijo, Álex Ortiz, vendió un vehículo para que cancelara el préstamo. Su esposo, también la ayudó. Entre todos reunieron USD 20 000, pero el chulquero pedía más dinero para cerrar la deuda. A pesar de que se privaban de gastar su dinero y juntaban todos los centavos, el prestamista inició el juicio para apoderarse de la vivienda. Pero ella no estaba dispuesta a “regalar su hogar a desconocidos”. Una de las mujeres que la ayudó a pelear por su casa fue Norma Carrasco, presidenta del Movimiento Projusticia en contra de la Usura. Este es otro grupo que lucha también contra el mismo delito. En los momentos que parecía todo perdido, Mirta recordaba que toda la vida tuvo que luchar. Después de que se casó se puso un puesto de helados para ayudar con los gastos en el hogar. Cada dulce costaba un sucre, al día lograba vender 100. Sus hijos también reconocen su espíritu de lucha. Con tal de llevar un pan a la mesa se dedicó a vender desde joyas, zapatos, hasta establecer su propio restaurante.
argentina en hacerlo. En su rol de primera dama, Eva Perón desarrolló un trabajo intenso, tanto en el aspecto político como en el social. En cuanto a la política, trabajó intensamente para obtener el voto femenino y fue organizadora y fundadora de la rama femenina del peronismo. Esta organización se formó reclutando mujeres de distintas extracciones sociales, por todo el país. Las dirigentes de la nueva agrupación recibieron el nombre de “delegadas censistas”. Debido a un cáncer de útero, falleció el 26 de julio de 1952, a los 33 años. Su cuerpo fue embalsamado, pero la dictadura lo secuestró y profanó su cadáver, ocultándolo durante 16 años.
10
EN LA CALLE
Sábado 2 de agosto del 2014 (I)
Libia Los extranjeros huyen por los duros enfrentamientos
Oriente Medio Cifra récord de muertos por los bombardeos en Gaza
Túnez urgió a sus ciudadanos residentes en la vecina Libia, entre 50 000 y 80 000 personas, a que abandonen el país “lo antes posible” a causa de los combates generalizados. Libia es escenario de mortíferos combates entre varias milicias en Trípoli, la capital, y en Bengasi, cuya principal base militar está en manos de yihadistas. AFP
El balance de muertos palestinos tras el inicio del operativo en la franja de Gaza, el pasado 8 de julio, superó ya al número de fallecidos durante la operación Plomo Fundido, en el 2009. Al menos 1 442 palestinos fallecieron y más de 8 200 resultaron heridos. Además, unos 230 000 refugiados viven en condiciones precarias. AFP
África La epidemia de ébola se acelera y podría propagarse La Organización Mundial de Salud advirtió que la epidemia de ébola que afecta oficialmente a tres países africanos (Guinea Bissau, Liberia y Sierra Leona) está acelerándose y podría propagarse sin control, causando pérdidas humanas “catastróficas”. Hasta el 27 de julio se habían registrado más de 1 300 casos, incluyendo a 729 personas que fallecieron. AFP
España Demanda de paternidad contra el rey Juan Carlos I El Tribunal Supremo, único autorizado a juzgar al rey de España Juan Carlos I, que abdicó en junio, anunció que recibió una solicitud de reconocimiento de paternidad contra el Monarca. Ahí debe resolverse la demanda de Alberto Solá Jiménez, quien está persuadido de ser hijo ilegítimo de Juan Carlos I. AFP
Colombia Santos rechaza los ataques de las FARC y el ELN El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, advirtió a las FARC y al ELN que son “inaceptables” sus continuos ataques a la infraestructura del país, porque afectan a la población civil y al medioambiente. Esta semana, un ataque de las FARC en Buenaventura dejó sin electricidad a unas 400 000 personas. EFE
El manto sagrado de cada equipo esta en w w w. b e n d i t o f u t b o l . c o m
Sábado 2 de agosto del 2014
aire
libre
Los
Ecolocos UN
Los alumnos de Calderón
Segunda vida a las botellas
En el sur quiteño
Bosque y juego en Las Cuadras El parque es ecológico. Tiene 24 hectáreas. Hay juegos infantiles y equipos de gimnasio
L
Redacción Quito (I)
as personas que se quieran alejar del ruido y la contaminación de la ciudad pueden acudir al parque de Las Cuadras, ubicado en la av. Rumichaca y Matilde Álvarez. En este espacio las personas podrán disfrutar de la naturaleza, jugar y practicar deporte. Hay 24 hectáreas para recorrer. Las personas pueden ir con toda la familia, pero no está permitido llevar mascotas, ni pelotas. Hay fauna y flora que proteger. El parque está rodeado de árboles frondosos que invitan a los visitantes a descansar bajo su sombra.
Para los más pequeños hay una estación de juegos infantiles. El mobiliario está hecho de troncos reciclados. Hay resbaladeras, columpios, sube y bajas y hasta una tarabita. Los adultos mayores tienen también un espacio para recrearse. Se cuenta con equipos de gimnasia al aire libre para ejercitar los brazos, piernas, cintura... Las personas que quieran algo más extremo, pueden alquilar una bicicleta y recorrer la cicloruta. A la final, luego de tanta diversión las personas pueden degustar de comida rápida, jugos, frutas, o una bebida bien fría. Es un paquete completo.
oliv ar Ñan
Quitumbe
Las Cuadras
an e or M verd l Va
Rumichac a Ñan
S. B
N
Las personas pueden utilizar los equipos de gimnasia inclusiva para ejercitarse. Las máquinas están cerca del parqueadero.
El parque tiene espacios para bicicletas y para que las personas caminen. Las bicis se alquilan por USD 1, la media hora.
Los juegos que existen en el área infantil son de madera reciclada. Así los niños aprenden a valorar el reciclaje.
E
l reciclaje del papel es importante, pero el de los plásticos lo es aún más ya que contienen materiales que demoran más años en descomponerse. Son entre 100 y 1000, los años que la naturaleza necesita paEl reciclaje es algo que nos puede salvar ante tanta contaminación ambiental
ra que se degraden. Los estudiantes del colegio Calderón, ubicado en la parroquia del mismo nombre, tienen claro esta situación. Varios estudiantes, antes de salir de vacaciones, quisieron compartir su experiencia ecológica. Ellos dos meses antes quisieron aprender una “aventura” llena de mucha responsabilidad:darle un segundo uso a las botellas plásticas, botellones. Lo hicieron creando diversos objetos como basureros, organizadores, cepos y recipientes para colocar lápices. Estos están decorados con papel y otros materiales . Los profesores de la institución los apoyaron. Lo bueno es que llevaron a casa los trabajos.
12
Sábado 2 de agosto del 2014 Julio Estrella / ÚN
Ellos también son parte importante del tenis Estos dos fines de semana se jugará la séptima edición del Calderón Open
El tenis en Quito se está masificando. Carcelén es la muestra.
Redacción Deportes (D)
Q
ue jueguen las personas que sirven al tenis, pero que no participan directamente en él, ese es el propósito principal de este torneo. Entrenadores, pasabolas y cancheros tienen un espacio para ser protagonistas de los saques, los drops, los tiros ganadores y las dobles faltas en el Calderón Open. Ellos, quienes asisten y dirigen a varios deportistas de élite como aquellos que juegan en clubes de la capital, ahora pueden demostrar sus habilidades en la disciplina que tanto les apasiona y de la que viven. En este torneo no importan la edad o el género. Las categorías están definidas por la capacidad y el nivel técnico. Los tenistas inscritos son acomodados en las llaves mixtas del certamen, según haya sido su clasificación en el torneo del año pasado. Por lo que pueden estar en Segunda o Tercera categorías. Además, hay una última categoría, la Máster, donde participan personas mayores de 55 años de edad. No solo habrá partidos de singles, sino que también
Los partidos se jugarán este y el próximo fin de semana. El 10 de agosto serán las finales. Los partidos empiezan a las 08:00 de hoy y terminan cuando se vaya el sol. 150 personas participarán en este certamen en Calderón.
se jugarán dobles, por lo que en total habrá seis cuadros de clasificación. Las llaves son ‘a finish’, el que gana dos de los tres sets sigue en camino. Las reglas: si los jugadores empatan en número de sets, el tercero (que define el ganador) se juega a forma de tie break (desempate) hasta conseguir 10 puntos. El evento se disputará en el Calderón Tenis Club (frente a la gasolinera de Petrocomercial, en la vía a Marianitas).
Blues. Hoy concluirá el séptimo festival internacional Quito Blues 2014. Sobre el escenario de la Plaza Foch sonará la música de Guayabera Blues Band, 9 Below Zero, Mognolia, Kronika Roja, David Tanganelli, Jam, Ricardo García, Dasha Laume y otros. Desde las 14:00.
Acción. En ‘Planeta de los simios: confrontación’, primates y humanos son llevados al borde de una guerra que decidirá cuál será la especie dominante de la Tierra.
Musical. En ‘Love Punch’, Pierce Brosnan es un hombre maduro, divorciado y ejecutivo en banca rota que junto con su exesposa quiere vengarse de su nuevo jefe.
Estreno Los Guardianes de la Galaxia se reencuentran Cuando Peter Quill descubre el poder de la esfera, tendrá que hacer un pacto con los Guardianes de la Galaxia, para evitar a Ronan.
00
Sábado 2 de agosto del 2014
Para estar
en onda Nelson Vásquez
Asics Luciérnagas Night Race El sábado 9 de agosto, a partir de las 19:00, se realizará esta carrera pedestre cuyo circuito rodeará los paisajes de las montañas de Nono, a 20 minutos de Quito. La idea es iluminar los parajes obscuros cual luciérnagas. La salida y la llegada serán en la plaza central del pueblo. Pucayacu Atletas desde los 11 años de edad en adelante participarán en la carrera que se realizará el viernes 8 de agosto, desde las 07:00, en La Maná. El valor de la inscripción será de USD 5 (general), 3 (juvenil) y 2 (infantil). Yo corro por ti En Guayaquil, el domingo 17 de agosto, a partir de las 07:00, personas de todas las edades vestirán capa o máscara de superhéroe para luchar juntos contra el cáncer, a beneficio de la Fundación FANO.
El primer Ironman ecuatoriano
Natación Para los peces en el agua Esta gorra de baño Cressi se ajusta completamente a la cabeza del deportista, por lo que no se corre el riesgo de que se mueva en el agua.
El equipo que logre más retos será el campeón de esta prueba de aventura. El evento se realizará en el Parque La Carolina, empieza a las 09:00.
City Chase inunda la ‘Carita de Dios’
L
a franquicia norteamericana de retos urbanos City Chase tiene todo listo para la jornada de mañana. La competencia urbana, que se organiza anualmente en ciudades como Toronto, Vancouver, Chicago, París, Madrid y Roma, se hará, por primera vez, en Sudamérica. Los equipos conforma-
Concierto Música suena fuerte en el sur Este sábado, la música de Guanaco, Tapir, Navijo Cevallos, Bueyes de Madera y otros sonará en la Plaza Cívica Eloy Alfaro, a las 17:00.
dos por dos personas recibirán un mapa de Quito con las pistas para llegar y resolver la mayor cantidad de retos posibles. Estos desafíos pueden ser físicos e intelectuales, y para resolverlos los competidores deben interactuar con la comunidad quiteña. Caminar, correr, usar bicicleta y transporte público están permitidos.
600 equipos buscan ser los mejores. 24 retos de trabajo en equipo, estrategia, recursividad y determinación son las pruebas. El parque Bicentenario (norte) y el Panecillo (sur) son los límites.
Misterio Un genio de las matemáticas tras los más complicados casos El agente especial Don Eppes y su hermano Charlie resolverán los casos más difíciles del FBI con la ayuda de las matemáticas. ‘Numbers’. Hoy, a las 16:00, por RTS.
Voleibol Para los que saben volar Esta rodillera marca Mizuno se amolda a la pierna, y no se cae mientras se juega. Además, tiene doble capa de colchón en la parte anterior, para proteger la rótula.
Animada. Turanga Leela es la capitana de Planet Express. Junto a sus amigos vivirá las más disparatadas aventuras espaciales. Mire ‘Futurama’. Hoy, 18:15 por Teleamazonas.
A
yer, 1 de agosto, se cumplieron 15 años de haber cruzado la meta del Ironman de Zúrich,en Suiza. Con este hecho escribí una página linda de mi vida, por haber sido el primer ecuatoriano en conseguir ese título. Puedo decir que gracias a mis agallas y autoestima elevada me atreví a hacer realidad ese sueño, por encima del pesimismo periodístico de quienes sabían de esta aventura. Debo agradecer a la vida, a la Concentración Deportiva de Pichincha y a Práfula Nocker, hija del embajador de Alemania, quien me recibió y ayudó con estadía y alimentación en Europa. Comparto este hecho para que otras generaciones sepan que un ibarreño quiteño fue el primer Ironman ecuatoriano.
Nacional. Músicos, escritores, actores y muchos otros artistas tienen un espacio para mostrar su trabajo. Mire el programa nacional ‘Expresarte’. Hoy, a las 09:00, por Ecuador TV.
14
Sábado 2 de agosto del 2014
Foto: Galo Paguay / ÚN
LA RECETA
DOMINGUERA
Para la entrada, unas ricas papas rellenas
Ingredientes 6 papas cocidas
1 funda de queso parmesano
2 latas de atún
1 cucharada de mantequilla Sal y pimienta
2 tazas de leche 6 cucharadas de zanahoria cocida
6 cucharadas de arvejas cocidas
1 cucharada de harina
Preparación El joven artista prepara la deliciosa receta familiar de espagueti a la boloñesa.
1. Coloque un recipiente al fuego von la harina.
Silvio Villagómez hace un colorido espagueti El actor es conocido por su participación en ‘Enchufetv’ Redacción Espectáculos (I)
E
l actor Silvio Villagómez “no es un astro en la cocina”, explica, aunque sí muestra habilidad a la hora de preparar sus platillos favoritos. “No tengo un secreto, solo utilizo los ingredientes adecuados”, dice al empezar a preparar un espagueti a la boloñesa, una receta de su hermano. Llena con agua una olla grande y pone un poco de aceite. Mientras el agua hierve, pica finamente ajos y cebollas. Sus más grandes fans son niños y adolescentes, cuenta, pues lo conocen por ‘Enchufetv’, aunque ha participado en películas como ‘Quito 2023’, en la que interpretó a Santiago, y en ‘Max Dinote-
Crema La crema de leche es incorporada a la pasta de tomate, con el fin de agregar un toque de cremosidad al plato. La albahaca es picada y mezclada con la carne, para añadir frescura.
rra’, en la que es la voz del Profesor Higgabottom. Además, ha actuado en musicales como ‘Enredos entre dos’ y obras de teatro como ‘Petición de mano’. Cuando el agua está hirviendo coloca el espagueti y lo deja en la olla por aproximadamente 10 minutos. Entonces, derrite una cucharada de mantequilla en una sartén y añade la carne molida. Tapa la sartén y deja que se cocine lentamente.
Mientras tanto, cocina la pasta de tomate. Para ello pica finamente tomate. Fríe en mantequilla ajos y cebollas y una vez que están caramelizados, adiciona el tomate. “Aquí voy a hacer una trampita”, dice, y agrega pasta de tomate ya preparada. Los fideos ya están al dente, los escurre y agrega mantequilla mientras están calientes. “Me gusta mucho la mantequilla porque le da sabor a todo”, expresa. Cuando la carne está casi lista añade albahaca picada, crema de leche y la pasta de tomate. Sirve la carne sobre el espagueti, espolvorea queso parmesano y ralla un poco de mozzarella. Decora con hojas de albahaca.
2. Deje que se tueste sin tomar color. 3. Agregue la mantequilla y deje que se mezcle. 4. Agregue toda la leche y bata fuertemente para evitar que se formen grumos. 5. Sazone esta salsa con sal y pimienta. 6. Vacíe las papas con una cuchara. 7. Mezcle la salsa blanca con el atún desmenuzado, las arvejas y las zanahorias. 8. Rellene con esta preparación las papas, cubra con el queso parmesano y lleve al horno hasta que se derrita y se forme una costra dura. VJ / Últimas Noticias
Cada copa tiene su medida de licor
Biscipsod ut a quisit ve1/3 de su capacidad es suficiente nis sitia num etur minciet aut 1
2
3
4 5
Vino de Vino Burdeos postre blanco Vinos tintos maduros Champán Borgoña vinos tintos VJ
Sábado 2 de agosto 2014
FUTB
15
LERO En la TV
La realidad de los 12 clubes de la Serie A
Así están en los sueldos
Hoy Ecuador TV 10:00 El Nacional vs. Liga (L)
El calendario marca el inicio de agosto y otro apremio para los clubes vs.
0
4
meses de atraso. Desde enero se manda el rol de pagos.
meses de retraso. Cobraron la quincena de marzo.
0
3
meses de deuda. Pagarán julio en los próximos días.
meses sin cobrar. El plantel no se entrenó el jueves.
0
0
meses de atraso y pagan todo a fin de mes, sin quincenas.
meses de deuda. No tuvieron problemas al pagar julio.
0
3
meses de atraso. Hasta el 15 de agosto pagan julio.
meses sin cobrar y deberán pagar para no ser sancionados.
15
meses por pagar. Hasta el 15 esperan ponerse al día.
2
2
meses de deuda. Pagarán la próxima semana.
O
tro mes comenzó a correr y los clubes ya deberán presentar los roles de pago en la Federación Ecuatoriana de Fútbol, para evitar ser sancionados con la penalización de puntos en la tabla del torneo. Hay clubes en apuros por esta normativa . Después de la paraliza-
ción de los futbolistas todo parecía que era sonrisas y abrazos entre la Asociación de Futbolistas del Ecuador (AFE) y la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), pero no es así. Los jugadores del Deportivo Cuenca no entrenaron el jueves pasado porque aún no han cobrado sus sueldos y el malestar en el plantel es evidente ante la
vs. Oromar TV 12:30 Deportivo Quito vs. Independiente
vs. Ecuador TV 12:30 Deportivo Cuenca vs. Universidad Católica
2
días de atraso, pero se pondrán al día la otra semana.
Redacción Deportes (D)
Gama TV 11:30 Liga (Q) vs. Manta
meses de atraso y deberán esperar hasta el 15 de agosto.
falta de respuestas. Según Luis Chiriboga, presidente de la FEF, el Deportivo Quito y Barcelona son los clubes más acosados por las deudas. De hecho, en el Quito recién cobraron la segunda quincena de marzo, pero ya está corriendo el plazo de 30 días para cancelar las letras caídas por las deudas con Álex Bolaños y el juga-
dor Santiago Morales. En la tienda chulla, los futbolistas no tienen ni a quién preguntar porque no hay directiva y el equipo está en manos de la Asociación de Fútbol No Amateur de Pichincha. Así, la realidad es distinta en los clubes. En Emelec, por ejemplo, aunque no cobran quincenas, el pasado 22 la directiva del
‘Bombillo’ se puso al día y pagó los sueldos de julio. Otro de los clubes que no pasa apuros es el Mushuc Runa. Está previsto que la próxima semana se cumplan todos los pagos de los premios y de los sueldos. La FEF aclaró que los clubes son responsables de seguir pagando a tiempo y que el acuerdo con la AFE era por deudas pendientes.
vs.
Gama TV 14:00 Mushuc Runa vs. Emelec
vs.
TC Televisión 16:30 Barcelona vs. Olmedo
vs.
VJ / Últimas Noticias
16
Sábado 2 de agosto del 2014
EN LA CANCHA
Caso Paz-Chiriboga
La ‘injuria’ del juicio
por otros
canchas
Dos abogados dan sus conceptos jurídicos en la bronca legal Ronald Ladines / ÚN
La FEF dio el plazo hasta el próximo 12 de agosto para que Paz ofrezca disculpas.
Alejandro Vanegas, abogado de la FEF, presentó la entrevista que se publicó de Paz.
Ayer desde Estados Unidos (con radio La Red) el Presidente honorario de los albos insistió en el pedido de información de los gastos del Mundial.
Redacción Deportes (D)
L
a bronca entre Luis Chiriboga, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF); y Rodrigo Paz, presidente honorario de Liga de Quito, pone en debate una duda: ¿hubo injuria calumniosa en las palabras de ‘Don Rodrigo’? El duro de la ‘U’ dijo que consideraba al ingeniero un ser ‘despreciable’. En la última pregunta, Paz dijo:
“¿Por qué voy a disculparme? Si tengo que ir a juicio, nos vamos al juicio. Rodrigo Paz
“Me sentaría al frente, lo que no le daría es la mano, porque puede ser peligroso, porque a veces se pueden ir anillos, relojes”. Alejandro Vanegas, sín-
D. Quito Ribadeneira espera inscribirse el lunes Redacción Deportes (D)
F
altan dos puntos para que Santiago Ribadeneira inscriba su candidatura a la presidencia del Quito. Ayer, Ribadeneira contó que está aprobado el modelo de gestión en la Federación Ecuatoriana de Fútbol y tiene un acuerdo para pagar a los jugadores. Sin embargo, aún faltan
dos ítems por resolver. El primero: que la FEF cumpla el plan de pagos pendientes de otros años y que fue parte del acuerdo entre la FEF y la Asociación de Futbolistas del Ecuador (AFE). El otro punto es que se negocien las deudas. Se espera que hasta el lunes se logre el acuerdo definitivo para las elecciones.
dico de la FEF, anunció un juicio penal por las declaraciones del máximo de Liga de Quito. Sin embargo, hay una pregunta. ¿Hay injuria calumniosa? Washington Andrade, abogado, hace algunas precisiones. Aclara que la injuria, desde el ámbito legal, se divide en injuria calumniosa y no calumniosa. A su vez, la injuria no calumniosa puede ser grave o leve. Acusar a alguien
de mal uso de fondos si es considerada calumniosa. Los términos empleados por Paz entran en injuria no calumniosa grave. Cristóbal Buendía, otro abogado, considera que para nada hay injurias calumniosas en la palabra ‘despreciable’ y en la otra frase. Incluso aclara que en el nuevo Código Penal se topa la calumnia para ser tratada como proceso civil y no penal. Julio Estrella / Archivo / ÚN
Liga de Quito Luna y Matamoros, las dudas albas Luis Zubeldía, DT de Liga de Quito, probó a dos jugadores en lugar del expulsado Alfredo Intriago. En las prácticas de los albos se entrenaron Luis Luna y Hólger Matamoros como volantes. La ‘U’ recibirá el domingo al Manta en el estadio Casa Blanca. La dirigencia de los albos anunció que será entrada gratuita para los hinchas albos en respaldo a Rodrigo Paz.
I. del Valle Lamas no jugará ante la ‘AKD’ El uruguayo Andrés Lamas no jugará ante el Deportivo Quito en el duelo de mañana, en el Atahualpa. El DT Pablo Repetto no contará con su concurso para el resto de la temporada.
D. Quito Willian España se lesionó El jugador del Deportivo Quito William España se lesionó y será sometido a una resonancia magnética para determinar la gravedad. Esta ausencia se suma a la de Gregory González
U. Católica Celicó pondrá a Mendoza
Santiago Ribadeneira confirmó a este Diario que la FEF aceptó su modelo de gestión para el Quito.
El DT Jorge Célico ubicará al defensa Andrés Mendoza en la zaga titular de la ‘Chatolei’. El capitán Facundo Martínez no jugará porque salió expulsado en el último partido.
Sábado2 de agosto del 2014
17
EN LA CANCHA
(I)
(O)
pasó en
l0
la semana
DIJO
Domingo 27/ Triunfo histórico de Franklin Tenorio Tras décadas de intento, el fondista ecuatoriano Franklin Tenorio ganó su primera maratón. El corredor de Salcedo se impuso en la maratón de Quito, que se corrió
Toda persona que proceda a calumnia por distintas vías a Luis Chiriboga va a ser procesado mediante juicio penal”.
desde Las Cuadras hasta el parque Bicentenario. Su tiempo para completar los 42 kilómetros fue de 2 horas, 30 minutos y 28 segundos.
Lunes 28/ Chiriboga, a la Asamblea Nacional
Alejandro Vanegas, abogado
Al segundo llamado, acudió Luis Chiriboga a la Comisión de Control Social de la Asamblea. El titular de la Federación contestó varias preguntas sobre la situación laboral de los jugadores, que por entonces
estaban en paro. Al final, el titular de la FEF tuvo un encontrón verbal con el legislador Virgilio Hernández, quien pidió “transparencia” a la entidad, hecho que no le cayó muy bien al dirigente.
del Presidente de la FEF.
Martes 29/ El triste diagnóstico ‘chulla’ Santiago Ribadeneira fue crudo con la situación de Deportivo Quito. El virtual candidato a la presidencia de la entidad dijo, en una entrevista a ÚLTIMAS, que la única opción para la con-
tinuidad institucional del club era el cambio de modelo administrativo, el cual contempla la posibilidad de la concesión. Caso contrario, la única opción que le queda al Quito es la liquidación.
Miércoles 30/ Emelec ganó la etapa Frente a un rival menoscabado por la crisis económica, administrativa y anímica, Emelec se llevó la primera etapa del torneo. Tras superar 2-0 a Depor-
tivo Quito, en el estadio Capwell, con goles de Escalada y Mena, el equipo de Gustavo Quinteros se hizo acreedor al primer cupo a la final.
Jueves 31/ Ultimátum para Rodrigo Paz El abogado de Luis Chiriboga, Alejandro Vanegas, le dio a Rodrigo Paz plazo hasta el 12 de agosto para presentarle disculpas al titular de la FEF ante las supuestas injurias
y calumnias proferidas en una entrevista en un diario de Quito. Caso contrario, Chiriboga entablaría demanda en los tribunales contra el presidente vitalicio de Liga.
Viernes 1/ Paz no se excusará Desde los Estados Unidos, Rodrigo Paz contestó el ultimátum que sufrió de parte del procurador legal del presidente de la FEF y dijo que no presentará ninguna excusa a Luis Chiriboga y que no tiene ningún proble-
ma en acudir a los tribunales de justicia.”Ir a juicio podría ser peligroso para Chiriboga”, recordando que el directivo ya perdió una contienda pasada con quien fue presidente de Olmedo, Eduardo Granizo.
Mi experiencia de relación con la Federación Ecuatoriana de Fútbol me dice que el modelo propuesto debe ser previamente aceptado”. Santiago Ribadeneira, candidato a presidente de D. Quito.
CONVOCATORIA Se convoca a los Sres. Accionistas de la Compañía Nacional de Turismo e Institucional, COMNTUREI VALLE S.A. para tratar asuntos referentes al cambio de denominación de la Compañía. El Sábado 9 de agosto a las 10:00 Lugar: Barrio Villacís parroquia Guayllabamba, Cantón Quito, Provincia Pichincha instalaciones de la Compañía. Atte Jorge Maldonado Presidente COMNTUREI VALLE S.A.
ÚN EN LA CASA
VIDA SANA
“Muchas personas no cumplen los ochenta porque intentan, durante demasiado tiempo, quedarse en los cuarenta”. Salvador Dalí / Escultor
La preparación es sencilla de hacer y tiene un bajo costo
El pepino humecta la piel
Esta crema natural, a base de pepino, leche y agua, es muy efectiva para retirar células muertas El ingrediente clave: El pepino
Exfoliante para los codos resecos Este exfoliante natural le ayudará a humectar los codos y al mismo tiempo eliminar la piel muerta.
El pepino hidrata la piel y aporta el azufre necesario para el buen estado de las células, las uñas y el cabello. Además ayuda a limpiar la sangre y eliminar las sustancias tóxicas.
Ingredientes 100 gramos de pepino rallado
Forma de utilizarlo
Necesitas
2
USD
Una vez que haya mezclado los ingredientes aplique el exfoliante en los codos y deje actuar durante 15 minutos. Esto lo puede hacer en las mañanas antes de bañarse.
Añada la leche a la preparación
1/2 taza de leche descremada
1/2
taza de agua
2
Preparación Comer un pepino es como tomarse un vaso de agua, por eso ayuda a humectar los codos. La idea es que la preparación adopte una textura parecida a una pasta y se la aplique en la zona afectada para limpiar las impurezas y la piel muerta.
3
Primero debe rallar el pepino en una taza
1 Agregue el agua y mezcle
Se cree que las zonas
Curiosidades
Recuerda:
esta información no remplaza la visita a un especialista.
tropicales del sur de Asia son el origen de la variedad silvestre del pepino. En países como la India se ha demostrado su cultivo desde el segundo milenio a.C., explotándose además a orillas del Mar Mediterráneo, concretamente en Egipto.
¿Sabías?
Frase "La belleza no hace feliz al que la posee, sino a quien puede amarla y adorarla".
Que el pepino es recomendado en casos de obesidad porque aporta muy pocas calorías y produce saciedad. Infografía: Verónica Jarrín D. /Últimas Noticias
20
PASA Entretenimiento
TIEMPo
Sábado 2 de agosto del 2014
ARIES. marzo 21 a abril 20 Ideal para compras. Podría tener una desilusión en amor o con un niño. No será un buen momento para citas ya que el momento será difícil. TAURO. abril 21 a mayo 20 Aunque el momento será indicado para ganar dinero, su criterio estará ausente al tratarse de gastos. Bueno para lo creativo. GEMINIS. mayo 22 a junio 21 Le darán un consejo muy util que deberá tomar al pie de la letra. Las dudas anularán su buen desempeño en el trabajo. No se crea el centro del universo. Evite idealizar el amor. CANCER. junio 22 a julio 23 La intimidad acrecentará el amor. Inclinación a preocuparse demasiado. Trate de superar sus limitaciones para lograr lo máximo de las posibilidades. LEO. julio 24 a agosto 23 Aléjese de esquemas especulativos de inversión. Planes de estudio o de viajes. Favorable para tratar con agentes, abogados o respresentantes. VIRGO. agosto 24 a sept 23 Lo que hiciera en forma reservada le beneficiará financieramente. Un problema hogareño no se resolverá, pero todo lo demás resultará bien. LIBRA. sept 24 a octubre 23 Se mostrará más introvertido que de costumbre. La meditación le reportará pensamientos trascendentes. Completar tareas será prioridad. ESCORPIO. octubre 24 a nov. 22 La vida social se hará más intensa. Recibirá noticias de un amigo. Podrá prestarse como voluntario para una tarea en grupo. SAGITARIO. nov. 23 a dic 21 Muéstrese más paciente con un niño. Su buen criterio podrá estar ausente en relación a finanzas. Pero en lo laboral los avances serán muy positivos. CAPRICORNIO. dic. 22 a ene 20 No gaste mucho en mejoras para su hogar. En amor los sentimientos se harán más profundos. Planes felices con su pareja. Recreaciones por la noche. ACUARIO. enero 21 a febrero 19 Las parejas compartirán una reponsabilidad, pero después disfrutarán de una salida especial. Noche para el amor. Su desempeño laboral será alabado.
Los participantes en trajes inflados funcionan más allá de la línea de salida, ya que participan en El Sumo Run en Battersea Park, un evento anual de caridad, en Londres. AFP
PISCIS. febrero 20 a marzo 20 Mañana muy productiva. La suerte estará de su parte en el plano doméstico. Por la noche posibilidad de discusión por motivos de finanzas.
21
Sábado 2 de agosto del 2014
NADIE ES PERFECTO POR VASKEZ
monedas
(E)
palabra correcta Unir el país con su moneda.
acertijo Responde correctamente a la pregunta.
Señala la palabra escrita correctamente.
CHISTES CORTOS Nariz grande - Cariño, ¿tengo la nariz grande? - No, tienes una nariz común. - ¿Ah, sí? - Sí, ¡común tucán! Drogas Le dice una madre a su hijo: - ¡Me ha dicho un pajarito que te drogas! - ¡La que se droga eres tú, que hablas con pajaritos! - Oye, pues mi hijo en su nuevo trabajo se siente Trabajo como pez en el agua. Dos amigos: - ¿Qué hace?
- Nada... Dejando de fumar - Paco, ¿dónde estuviste? - En una clínica donde te quitan las ganas de fumar. - ¡Pero si estás fumando! Ya... pero sin ganas. Aprendiendo informática - Mamá, ¿qué haces en frente de la computadora con los ojos cerrados? - Nada, hijo, es que Windows me dijo que cerrara las pestañas...
22
Sábado 2 de agosto del 2014
AMBULANCIA de laz
Cartoon Club
Sabías que....
secuencia ¿Qué
secuencia sigue a la serie?
Árbol gigante
T
odo el follaje que vemos en la imagen parece un bosque, pero pertenece a un sólo árbol que desafiando su propia naturaleza se pasó de grande, hasta alcanzar los 500 metros de perímetro, en la playa de Pirangi do Norte, Brasil. El árbol anacardo es nativo del nordeste de Brasil y Guayanas, y su altura normal es de 7 metros y un diámetro que no sobrepasa unos pocos m. EFE
las siete diferencias
Gusano largo
E
l “Gusano cordón de bota” es el animal (y el gusano) más largo de la Tierra, capaz de alcanzar desplegado un largo de más de 30 metros. Se han hallado ejemplares de casi 60 metros de largo, lo que supera en largo al animal más grande del mundo, la ballena azul. Por lo que se puede intuir en la imagen, el cuerpo del gusano es flácido y tan débil y al estirarlo suele fragmentarse. EFE
AVISOS CLASIFICADOS ÚN
Sábado 2 de agosto 2014
inmuebles
autos
Compra y vende
PUBLICA TU AVISO POR TELÉFONO PAGO ÚNICAMENTE CON TARJETA DE CRÉDITO
(P)
oportunidades
Negocios sobre ruedas
23
empleos
Ventas al toque
AGENCIAS RECEPTORAS DE AVISOS
Encuentra tu trabajo
AVISO TIPO DE LUNES A SÁBADO
PRIMERA PALABRA EN NEGRILLA + 9 PALABRAS
Aviso tipo 2,50 Palabra adicional + 0,50
MEJORA TU AVISO
CON FOTO Y LOGO DE LUNES A SÁBADO + 3 USD
CARACTERÍSTICAS SUGERIDAS PARA SU FOTO O LOGO: Formato: JPG, PNG. Tamaño: Menor a 1MB. Las imágenes se receptarán a través de USB.
CON TÍTULO Y PIE
CON TÍTULO
CON PIE
CON ÍCONO
CON FONDO
EN NEGRILLA
De lunes a sábado
De lunes a sábado
De lunes a sábado
+1,50
+1,00
+1,00
Valores no incluyen IVA
Artes y Oficios
Orquestas, CD Móvil y Artistas
LAVO muebles, alfombras, cortinas, colchones, asientos. Trabajo garantizado, A BAILAR con Flor Silvestre, el mejor 3150296, 0989354716. Mariachi garantizado. 2636-531; 0999-153-296. ¡Compruébelo!. Compra y vende
Alquiler ofrecido Departamentos RENTO departamento amplio, 2 dormitorios, sector Parque Italia, $270. 2525-579.
Locales Comerciales
Encuentra tu trabajo AHORA Mariachi Premier $45, Mixto con Violines. 0983-426686, 2600-318, 0989-524433.
Se Busca Profesionales CONFECCION Operarios/as ropa deportiva, chompas, con experiencia, norte. 2453836/ 0992914154 NECESITO cortadores/as, costureras/os, sepan overlock, recta, sector sur. 2844-486, 0980195567. NECESITO Chofer sporman para manejar furgon pequeño, para servicio urbano, con deseos de trabajar. 3651643; 0998033746
Ventas al toque
Hogar Muebles y Enseres COMPRA Venta Consignación, muebles, hogar, oficina, restaurantes, panaderías, supermercados, electrodomésticos. 2260989 www.elgranahorro.com
NECESITO personal para metal mecánica, sepa puertas automáticas, cerrajero/a, tubero/a, tolero, sector Calderón 2658893 VENDO cama tallada en San Antonio de Ibarra, estilo Rococo, cedro maduro, 2 plazas; 062956067, 0994017539.
Se Ofrece
ARRIENDO locales comerciales, calle principal, Valparaiso y Concepción esquina, apto para todo negocio. Sector La Tola. 0994646452.
Profesionales
Venta
A PRESIÓN Destapamos cañerías, sanitarios, lavabos, tinas, garantizado, inmediato. 2651502; 0995721841.
Departamentos
AGOTADO, masajes terapéuticos, antiestrés, energéticos, para dolores musculares. 2481965, 0996179011.
CONOCOTO $51.500 negociables, 3 dormi- Artes y Oficios torios, acepto crédito BIESS. 2557446; 2234081. ALCALEFON $15, mantenimiento. Bombas, Reparaciones, Repuestos, Cobre, Filtraciones, (02)3032-900; 0995-582589.
Casas
BONITA casa 3 pisos por $45.000 negociable en Calderón. 0985255669.
Terrenos VENDO en Colinas del norte terreno 180 m2 con vivienda, todo servicio. 2030-715, 0997509148.
ALFOMBRAS lavamos $0.80 m2. Muebles $20 vapor, colchones garantizado. (02)3032-900; 0968-635025.
Mercaderías Mercaderías OPORTUNIDAD equipo sonido, discos acetato, aspiradora, alfombras, edredones, ropa, 0998532572.
Servicios Fiestas y Animación ANIMACIONES Payasita o payasito, cumpleaños, 2 horas $45, profesionales. 0985-559957.
CALEFONES $15 mantenimiento instalación, bombas, reparación, filtraciones, plomería cobre. 0999818329.
CUMPLEAÑOS 3 horas $60, pintucaritas, concursos títeres, magia. 2844373, 0990193813.
LAVADO de muebles, alfombras, colchones, cortinas. 3152869, 0982-806648. Garantizado.
PAYASITOS $25, Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y muchos más 0998-771620.
ATENCIÓN $35 Mariachi Profesional Hermosillo, voces masculina femenina. 3808-436, 0979-226877. AUTÉNTICA Serenata Mexicana Mariachi Internacional $35, puntuales, 3382-173, 0997-502-060, 0969-000-000. FLOR de Azalea mariachi, 10 canciones, "$35". 0998-741875; 0999-805644; 2081-550.
Orquestas, CD Móvil y Artistas
Pérdidas y Hallazgos
PROMOCION $35, "Mariachi Show". Mixto, ANULO Libreta Ahorros #40411002957 elegantísimos, excelentes repertorios. Coop. Riobamba Ltda, por pérdida. 2600-318, 0998-722655. ANULO Libreta Ahorros #408110200829 Coop. Riobamba Ltda, por pérdida.
Otros
AMA tu cuerpo y consiéntelo, excelentes masajes antiestrés especiales. 0995454458.
Varios Pérdidas y Hallazgos ANULO Libreta Ahorros #0601001161576 Coop. Cacpeco, por pérdida.
ANULO Libreta Ahorros #409060007998 Coop. Allianza del Valle, por pérdida. ANULO Libreta Ahorros #4500936707 Coop. 29 de Octubre, por pérdida ANULO Libreta Ahorros #4501076807 Coop. 29 de Octubre, por pérdida ANULO Libreta Ahorros #4501096064 Coop. 29 de Octubre, por pérdida. ANULO Libreta de Ahorros #20571163 Mutualista Pichincha, por pérdida. ANULO Libreta de Ahorros #210131501 Mutualista Pichincha, por robo.
Pérdidas y Hallazgos ANULO Libreta de Ahorros #4500933238 Coop. 29 de Octubre, por pérdida. ANULO por perdida libretas de ahorros #405010062228; #405030062034 de Coopertativa Cotocollao. ANULO por pérdida libreta de ahorros #4501451374 Cooperativa 29 de Octubre. PERDIDA de la Acreencia #128312 con el valor de $1782,01 de la Cooperativa Serfin. POR pérdida notifico libreta ahorros 4501950358 "Cooperativa 29 de Octubre". REPORTO pérdida: libreta ahorros #4501029863 y libreta aportaciones #4501060892 Cooperativa 29 de Octubre.
24
Sรกbado 2 de agosto del 2014
(E)