03 abril 2015

Page 1

40 centavitos Edición 20 195• 20 páginas www.ultimasnoticias.ec

Número total de ejemplares puestos en circulación: 9 534

Viernes 3 de abril del 2015

Con los taxímetros calibrados va el alza

Transporte. El Concejo aprobó, en segundo debate, el alza de tarifas; pero, regirá cuando los taxímetros estén calibrados; la mínima diurna valdrá USD 1,45. .P3 Diego Pallero / ÚN

Un muerto, al caer camión al río en Píntag Accidente La pérdida de pista, aparentemente, fue la causa para que un camión con madera se precipite 30 metros al río Rumihuaico: una persona murió y cuatro quedaron heridas.

Una procesión con pura fe

La hierba luisa pone calma .P20

Tabaré resucita al Quito .P12

Hasta agotar stock. *Precio incluye IVA.

Tradición Jesús del Gran Poder convoca a los fieles en el centro y La Magdalena. Los últimos preparativos fueron ayer. •P2

EL HIJO DEL PUEBLO $

3.99*

+ PRECIO DEL EJEMPLAR


ÚN EN LA CALLE

Viernes 3 de abril 2015

2

QUITEÑO Tradición de Semana Santa

Entre la fe y la fanesca

Los cucuruchos son los protagonistas. Y en los mercados se vende este potaje. Betty Beltrán / ÚN

E

l trabajó era frenético, ayer por la tarde, en la iglesia de San Francisco. Los voluntarios de la devoción de Jesús del Gran Poder ponían a punto los detalles para que su procesión de Viernes Santo, prevista para hoy, a las 12:00, esté lista y dispuesta. Su atención se centraba en las andas que serán utilizadas para llevar a la imagen de la Virgen de los Dolores. Otro grupo se encargaba de las andas de Jesús del Gran Poder. La procesión penitencial de Jesús del Gran Poder es una de las muestra de fe más multitudinaria que tiene Quito hace 54 años. Hoy, a las 07:00, se abren las puertas del Colegio San Andrés para recibir a los cucuruchos (1 600) y a las

Procesión como un acto fenicio Como soy un aguafiestas, por lo menos a mí no me ha gustado, ni me convence el jolgorio de declarar a las procesiones quiteñas (las de Semana Santa) como un “Patrimonio Intangible”. Soy de los que creen que estos actos de fe se trastocan en un simple espectáculo turístico y fenicio. Los fieles, los auténticos, se convertirán en actores sin respetar su religiosidad. Será un acto de cartón piedra.

Los voluntarios de la devoción de Jesús del Gran Poder preparan las andas.

Betty Beltrán (I)

Duende Satírico

magdalenas(300)queparticiparan en el rito católico. A todos se los formará en las aula del plantel para entregarles el traje púrpura. Mientras se espera la hora de la procesión, se rezará el rosario y el Vía Crucis. Antes de las

Cuando llega el tiempo de Semana Santa, los mercados se inundan con el olor de la fanesca, de los granos tiernos cociéndose lentamente en los fogones. De los 50 puestos de expendio de comida típica que tiene el mercado Santa Clara, 15 de ellos hacen

12:00 comenzarán a salir al pretil, calle Bolívar, y solo a las 12:00 arrancará la procesión penitencial, la cual culminará alrededor

fanesca. Ahí también está el comedor Pily, cuyo potaje fue reconocido por los especialistas como uno de los mejores de los cinco mercados ganadores. El plato cuesta USD 6 y al día se venden 100.

de las 16:30. En el sur también se realiza una procesión masiva y los fieles recorren las 14 estaciones de Jesús al calvario, destacando la presencia de personajes religiosos de hace varios siglos: Alma santa de Cuenca, Alma

El Central, ubicado en el Centro Histórico, también se puede encontrar una excelente fanesca. En el local de doña María Escobar, de 82 años, se hace la mejor fanesca de ese mercado y el plato cuesta USD 4; es “tan buena que hasta me piden al por mayor”, contó.

santa de Patate y Turbante de Chimba. Esta tradición comenzó en 1997, como una reunión familiar en el barrio La Unión. La imagen mide 1.80 metros de alto y es similar a la que se venera en la iglesia de San Francisco. Se sabe que en 1841, los alcaldes de diferentes localidades se hacían presentes en Quito para celebrar la Semana Santa, considerada una de las ceremonias más grandes del Ecuador. Es más, según el historiador Jorge Moreno “durante la época colonial las calles de Quito se llenaban, todos los días de la semana mayor, con procesiones de pasión y penitenciales”. Eran organizadas por el clero y por los gremios y cofradías que tenían establecidos sus propios espacios de culto en las iglesias de Quito.

Creo que estos actos de fe (Semana Santa) se trastocan en un simple espectáculo turístico y fenicio.

Nuestros historiadores, antropólogos, sociólogos deberían debatir y dar su punto de vista al respecto. Y revisar la historia de esta celebración traída de España y acentuada especialmente en la época de la Colonia y cómo se fue difuminando con el tiempo. Y luego fue “resucitada” como parte de una feria taurina. Se sacó del olvido a una imagen de Jesús del Gran Poder y se revivió la vieja costumbre. Festejo “postizo” e imitación de la Madre Patria. ¡Qué pena que un acto religioso y de fe se convierta en un ‘show’! ¿O no?


Viernes 3 de abril del 2015

3

EN LA CALLE (I)

Transporte

Todavía no pague más en los taxis El alza de tarifas se aprobó, ayer; pero falta recalibrar los taxímetros, la firma del Alcalde... Alfredo Lagla/ÚN

Eduardo Terán / ÚN

LAS

PEPAS Turismo Se viene el Día del Café El próximo sábado (11 de abril) se realizará el Día de Campo del Café de Quito, en una finca demostrativa de los productores cafetaleros, Maputo, barrio La Perla, en la parroquia Nanegal (noroccidente).

El camión accidentado cayó al río Rumihuaico, en el sector Tolontag, parroquia de Píntag.

Píntag Un muerto y cuatro heridos en accidente Redacción Seguridad

L Obras Guayasamín se cerrará el lunes

Los conductores de taxis festejaron el incremento en la Plaza Grande. Redacción Quito (I)

C

on gritos y pancartas festejaron los taxistas, la aprobación, por parte del Concejo Metropolitano, de la tarifa del servicio de transporte. Con el alza, los profesionales también adquirieron compromisos, como colocar el taxímetro las 24 horasy nonegarseamovilizar a un usuario a determinado lugar. Además, para las zonas de influencia (Cumbayá, Tumbaco, Mitad del Mundo, Conocoto y Calderón) rige la tarifa aprobada. De todas formas, recuer-

USD 1,45

LA CARRERA es el valor fijado en la Ordenanza para el viaje mínimo en el día.

de que las tarifas todavía no están en vigencia ya que está pendiente la recalibración de los taxímetros. Además, el alcalde Mauricio Rodas debe sancionar la Ordenanza. Paralelamente, debe habilitarse un sistema para que los usuarios denuncien abusos y el mal servicio. Aunque hasta el final

hubo cuestionamientos técnicos al documento y al proceso desde la bancada de concejales de País, finalmente la normativa se aprobó en segundo debate. El documento incluye las mejoras en el servicio. La tarifa diurna es de USD 1,45 y la nocturna, 1,75. Los nueve concejales verdes no asistieron a la sesión extraordinaria y Carlos Páez, jefe de bloque, indicó que no se oponían al incremento de la tarifa, porque era una aspiración justa. Sin embargo, dijo, había inconsistencias en los detalles técnicos del estudio. ÚN

Bomberos de cumpleaños En el Centro de Convenciones Eugenio Espejo se llevó a cabo la sesión solemne conmemorativa de los 71 años de vida institucional del Cuerpo de Bomberos de Quito. El evento se desarrolló el miércoles 1. Eber Arroyo (izq) y Daniela Chacón, vicealcaldesa de Quito.

Desde las 22:00 del lunes 6 hasta las 05:00 del martes 7 de abril, se cerrará la circulación en el túnel Oswaldo Guayasamín y el intercambiador Las Bañistas, parar realizar trabajos.

Transporte Troles operarán normalmente Durante el feriado de Semana Santa, las personas que permanezcan en Quito podrán disponer normalmente de los servicios del Trolebús, Ecovía y los corredores Sur Oriental y Sur Occidental.

a tranquila comunidad de Tolontag, en la parroquia Píntag (zona rural de Quito), se llenó ayer de ambulancias, policías, agentes de tránsito y también bomberos. Las luces y sirenas provenían de la vía principal, que conecta con la E35. Solo una valla de seguridad retorcida era la evidencia de un fatal accidente. Cerca de las 18:00, un camión blanco, de placas PZC-068, cargado de madera, cayó unos 50 metros hasta el río Rumihuaico. Cuatro ocupantes, entre ellos una mujer quedaron heridos. Otra persona más de 37 años murió. En esa vía, que no tiene iluminado público y hay poco tránsito vehicular, se aglomeraron decenas de pobladores. Los primeros en llegar explicaron que

cientos de troncos quedaron encallados en el río. El vehículo se había volcado y quedado con las llantas hacia arriba. Del interior fueron rescatadas las víctimas, quienes presentaban fracturas y contusiones. Cerca de las 20:40 llegó hasta el sitio una grúa para sacar el camión. Unos 20 minutos después también arribó la ambulancia de Medicina Legal. Los agentes de Tránsito utilizaron todo el tiempo unos guantes de látex para recoger el cuerpo. Mientras, unas mujeres rezaban junto al cadáver. Las causas del accidente no están claras. Según Fabián Toaquiza, agente metropolitano de tránsito, aparentemente el camión descendía por una curva, antes de llegar al puente de Rumihuaico, cuando habría perdido pista.

En Los Chillos Un detenido por caso de pornografía infantil Redacción Quito (I)

C

ámaras de video, de fotografía y una computadora son algunos de los artefactos que fueron decomisados del domicilio de Víctor G., quien fue detenido por un caso de presunta pornografía infantil. La captura se dio ayer en el sector de San Rafael, en Los Chillos. El individuo de aproximadamente 39 años había publicado videos de niños a escala nacional e internacional, por medio de las

redes sociales. Según Karina Argüello, subsecretaria de Seguridad Interna del Ministerio del Interior, tras un mes y con la colaboración de autoridades de otros países se logró su detención. “Este individuo sería una de los personas que más videos subía en Sudamérica”. En el operativo ‘Tutela’ se rescató a dos niñas: una de 2 años y otra de 7. La Policía busca a cinco menores más, a quienes se los ve en los videos.


4

Viernes 3 de abril del 2015

EN LA CALLE

(I)

EL PULSO

DE LA CIUDAD (I)

En el norte

LUCHITO TRANCÓN

Mal uso del contenedor Su irrespeto retrasa el trabajo de los vehículos y los daña Évelyn Jácome / ÚN

La gente deposita muebles, electrodomésticos y hasta cajones. Redacción Evelyn Jácome (I)

E

stá prohibido, pero lo hacen. No se debe arrojar escombros, muebles o desechos sólidos grandes dentro del contenedor, pero en el sector de San Pedro Claver, en el norte, ese es el pan de cada día. La noche del sábado pasado alguien había depositado cerca de 40 tablas. El carro recolector de desechos sólidos se acercó al contenedor y tardó más de cuarto de hora en una operación que usualmente toma dos o tres minutos. Uno de los trabajadores

del camión explicó que cada lunes miércoles y sábados que el vehículo visita este sector la historia se repite. El operador contó que en la cabina del

camión viajan dos personas: un conductor y un ayudante. El vehículo tiene una cámara en la parte posterior por lo que ellos pueden observar lo que se

NO OLVIDE Para evitar que la gente arroje ese tipo de desechos en los contenedores, Emaseo creó un sistema llamado “domingo de tereques”. Se puede depositar pequeñas cantidades de residuos voluminosos

como poda de césped, escombros hasta 3 costales, electrodomésticos en desuso, ramas, muebles. Se ubican en las avs. Occidental, Mariana de Jesús, Simón Bolívar y Riofrío.

deposita. Cuando advierten algo que no debería estar allí, el ayudante debe pasarse a la parte de atrás y sacar los elementos manualmente. Actualmente, hay 2 100 contenedores instalados en el norte y sur de la capital, lo que beneficia a unas 300 000 personas. El Sistema de Contenerización de Superficie o de Carga Lateral es un moderno servicio de aseo, permite que los quiteños depositen residuos las 24 horas, los 365 días del año. Pero no los cuidan. Pese a que está prohibido, la gente deposita residuos voluminosos o tereques como escombros, muebles viejos, electrodomésticos en desuso, restos de poda... Emaseo, la empresa encargada de la recolección de desechos sólidos en el Distrito Metropolitano, explicó en un comunicado que en el caso de que un material voluminoso ingrese en la caja compactadora, se producen daños al sistema de compactación que pueden provocar que el camión esté en reparación entre 1 día y 1 mes, lo que perjudica el sistema de recolección de otros sectores por lo que se pide a las personas que los cuiden.

Tiempo de lluvias, tiempo de limpiar alcantarillas

E

n la última semana la capital enfrentó la lluvia más fuerte de lo que va en esta temporada invernal. Producto de este aguacero hubo deslizamientos de tierra e inundaciones. Por eso, pido a todos mis vecinos que limpien las alcantarillas para evitar

desastres. En la avenida Coruña y Whymper está taponado un sumidero por lo que una recomendación a los transeúntes es no botar basura en cualquier lugar. Además, pido a mis amigos de la Empresa de Agua Potable que atiendan este requerimiento.

Realice sus denuncias Correo electrónico: mivoz @ultimasnoticias.ec Teléfonos: 267 0214 exts. 5337 5334, 5349.

Érika Guarachi / ÚN

Una pileta tiene moho y desperdicios En el cruce de las avs. De los Shyris y Eloy Alfaro hay una pileta que se encuentra descuidada. El moho está cubriendo todo el fondo de baldosas. Al igual que en los bordes las personas han lanzado varios desperdicios: fundas plásticas, papeles y pedazos de cartón.

Feriado Siete balnearios atenderán sin costo

L

as piscinas de la Moya, el Tingo, Rumiloma, Píntag, Cununyacu, San Antonio de Pichincha y Nanegalito tienen algo en común. Durante este feriado atenderán de manera gratuita. Estos lugares tiene una gran riqueza turística y gastronómica. De ahí que sean altamente frecuentados por turistas nacionales

y extranjeros. Para quienes no van a salir de la provincia por motivo del feriado, estos sitios se convierten en una buena opción. Entre las recomendaciones están acudir a los balnearios temprano, llevar los implementos necesarios para ingresar al agua y sobre todo cuidar el espacio para que se conserve.


Viernes 3 de abril del 2015

5

EN LA CALLE (I)

Diego Puente / ÚN

EL BUEN

EJEMPLO

En el sur

Vecinos organizados en la Mena Dos Diego Puente / ÚN

Redacción Quito (I)

L

a organización es fundamental en el barrio Excombatientes del 42, en el sector de la Mena Dos, en el sur. Los vecinos se las ingeniaron para cuidar los espacios verdes e, incluso, hicieron arreglos en la UPC. Pese a que no es de su competencia, la dirigencia del barrio compró ladrillos, cemento, tuberías y otros materiales para readecuar la UPC que se caía “a pedazos”, dijo el presidente del barrio, Jorge León. En una carpeta, él guarda todas las facturas de los materiales que se utilizaron para la obra. Señala que fue una decisión del barrio para ayudar la labor de los policías que

También ayudamos con el pago de la luz, agua y teléfono de la UPC”. Jorge León, vecino.

Jorge León, presidente del barrio, es el encargado de supervisar los trabajos en el parque.

EL HIJO DEL PUEBLO ESTE VIERNES

LOS 11

VUELVEN A LA CANCHA Apoya a tu selección en este camino hacia la Copa América.

CON TUS DIARIOS

trabajan en el sector. Pero la organización va más allá. El dirigente indica que hacen mingas entre vecinos para limpiar el parque. Además, se encargan de cortar el césped. Añadió que llegaron a un acuerdo con la liga barrial para que se hagan cargo de las canchas. A pesar de la organización, hay obras que escapan de las manos de estos vecinos. Por ejemplo, necesitan un semáforo en la intersección de la Angamarca y De Palacios.

Valentina Rivera cuida con detalle a su mascota.

Una niña cuida a su perro

V

alentina Rivera participó en el primer seminario de adiestramiento canino. Ella llevó a su fiel amigo para enseñarle órdenes de obediencia. La niña dijo que ama a su perrito y lo cuida para que no se enferme ni se pierda. Sin duda este es un buen ejemplo para los quiteños que debe-

mos aprender que los animalitos no son sólo mascotas, sino parte de la familia. Si todos aprendiéramos a cuidar a sus animales no habría tanto perrito callejero en las calles que sufren de hambre, de frío y muchos mueren atropellados. Hay que aprender a cuidarlos como lo hace Valentina.


Viernes 3 de abril del 2015

6

EDITORIAL

(O)

INVITADOS A LA FANESCA

La Semana Santa

H

oy es un día especial en Quito por la celebración cristiana de la Semana Santa. La procesión de Jesús del Gran Poder será un acto de especial resonancia, con la presencia de decenas de miles en plan de rememorar -con cruces, oraciones y cucuruchosla crucifixión y muerte de Cristo, rindiéndole un homenaje sentido. Las calles del Centro de la ciudad serán, una vez más, escenario de una manifestación de fe cristiana de características muy singulares. Es, por otra parte, un evento relacionado con la presencia española

La peor forma de extrañar a alguien es estar sentado a su lado y saber que nunca lo podrás tener. Gabriel García Márquez / Escritor y periodista colombiano

KLÉBER

en lo que hoy es el Ecuador, aunque no faltan ciertas expresiones provenientes del sector indígena y sus costumbres. La Semana Santa se celebra en fechas variables, pues se guía por ciclos lunares. Este viernes 3 es uno de los ocho días feriados del año en el Ecuador y en buena parte se cumple con el turismo interno, aunque los viajes han sido afectados por la fuerza invernal de la temporada. El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito toma muy en serio esta celebración y anuncia un amplio plan para que la ciudad funcione con normalidad.

Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).

Baja la mortalidad en Ecuador pero no sube la inmortalidad. Un aspirante quiere ser Presidente pero sin contendor. Creo irá a las elecciones sin hacer pactos que más bien restan votos. Mushuk Nina congregó a 20 sabios indígenas. Ninguno de la Conaie. Se quejan de que le nivel de la educación ha subido escandalosamente. Las cenizas de los muertos se utilizan en artefactos y joyas sin vida. El acuerdo con los taxistas no incluye las carreras

Carta Magna La nueva Constitución otorga al Estado el 85% de su texto mientras que al “pueblo” apenas le dedica 15% de menciones. “El Estado hará...”, “el Estado decidirá...”. “el Estado contribuirá...”, “los organismos del Estado repartirán...”. Esta es una Carta Magna obra de intelectuales marxistas para el proyecto totalitario del socialismo del siglo XXI. Para ello, su cuerpo legal invierte la realidad poniendo en primer plano a los mandatarios y relegando a los mandantes al fondo. (La carreta arrastra al caballo). ¡Gran ironía: el pueblo derrocado de su

soberanía por la misma Constitución! Colocar al poder como sujeto de derechos de un texto garantista lo único que garantiza es el abuso de poder! Paúl Tapia Goya

Homenaje a Juan Araujo En Sesión Ordinaria del Concejo Metropolitano de fecha jueves 2 de abril del 2015, una de las acciones destacadas fue planteada por parte de la 2ª Vicealcaldesa de Quito, Anabel Hermosa, quien solicitó un minuto de silencio ante el fallecimiento de Juan Araujo, en reconocimiento al gran ser humano y líder deportivo, referente

instructor ecuatoriano de grandes deportista, atletas, futbolistas, entre otros. Josué Robalino

Preocupación en Tumbaco Los habitantes de Tumbaco reclamamos la falta de atención para Tumbaco, valle que ha ido crecido considerablemente y más con el nuevo aeropuerto. No se sabe a quién referirse si al Municipio o al Consejo Provincial, para que exista un mínimo de preocupación, en diferentes aspectos, veredas, ornamentación del parque, estacionamientos en las calles y sobre todo la pavimentación, o

adoquinamiento. Por cualquier lado que se transita existen huecos. Casi todas las calles están en mal estado. Y es curioso que vías alternas a las principales estén adoquinadas. Barrios completamente abandonados al respecto. Parece que las autoridades del valle de Tumbaco o son ciegos o llegan a sus lugares de trabajo por el espacio. Además de los huecos que se forman por el envejecido asfalto, en cualquier calle la gente o las autoridades para hacer algún trabajo las abren y las dejan así. La calle Rumiñahui, transversal a la calle del cementerio, llamada Norberto Salazar, es una de ellas.

Director: Jorge Ribadeneira Araujo Editor de producto: Carlos Mora Jiménez. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor de Fotografía: Pavel Calahorrano. Diseño editorial: Samuel Fernández A.(Editor), Víctor Muñoz, Diana Lozada (Maquetación) Una publicación de Grupo EL COMERCIO C.A.. Redacción, Administración y talleres: av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec © “Derechos reservados. 2009. Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”


Viernes 3 de abril del 2015

(O)

Semana Santa

¡El Mashi es también columnista de diarios! En El Telégrafo escribió sobre Jesús, los poderes fácticos y también de Poncio Pilato... Archivo

Santiago Estrella politica@elcomercio.com

E

l Mashi no se anda con vueltas.El tema de la Semana Santa es algo que le está tocando de cerca desde la sabatina de la semana pasada, que lo ratificó en lunes por su cuenta de Twitter y lo recontrareivindicó ayer como columnista del diario público El Telégrafo. La historia de Jesús lo apasiona. Es conocida su fe católica. Lo ha mencionado muchas veces. Sin embargo, hizo analogías sobre la historia de la Semana Santa con un gran sentido político. Primero, dijo que de

7

EN LA CALLE

El presidente Rafael Correa escribió sobre Jesús y la política.

domingo a viernes, de ser aplaudido con su entrada triunfal a Jerusalén, por el cual se celebra el Domingo de Ramos, Jesús fue muer-

to en la cruz, “precisamente por... ¡creerse rey!”. ¿Por qué se dio eso? Según el Mashi, porque hay manipulados por los “hacedores de la opinión pública”, los “poderes fácticos de aquella época”. También manifestó que no faltó el traidor, que lo vendió por unas monedas, y el amigo que se acobardó. Especial fue el capítulo dedicado a Poncio Pilato. “En nuestros días, probablemente hubiera sido condecorado y habría terminado sus días en alguna prestigiosa institución académica dando cátedra sobre “manejo de crisis”. Nació para la política”.

Rectificación A pedido de Vanessa Coronel, de la Secretaría Nacional de Administración Pública En la publicación del 26 de marzo, titulada ‘Alvarado rindió cuentas’, en donde menciona “El ‘secre’ de la Administración Pública, Vinicio Alvarado, presentó ayer su primera rendición de cuentas, aunque está en el Gobierno desde el 2007”, es necesario indicar que el secretario actual realizó su primera rendición de cuentas como titular de la Administración Pública, luego de desempeñar las funciones como Ministro de Turismo, entidad en la cual presentó el detalle del ejercicio del 2013 el 27 de mayo del 2014.

CHISMES Y

NOTAS Por

Soflaquito

Como anotábamos ayer, los países sudamericanos afrontan diversos problemas, casi sin excepción. El Gobierno colombiano continúa buscando la fórmula para llegar a un acuerdo de paz con la guerrilla, luego de que ha tenido varios fracasos. El tema es difícil y ya han transcurrido dos años de conversaciones. Un Presidente nuevo, empresario y no político, tiene el Paraguay. Manuel Cartes Janes ha trabajado con entusiasmo, pero en un ambiente difícil por la fuerza del Poder Legislativo. El país tiene algunas notas buenas -como la exportación de carne- pero subsisten líos muy serios.

El Ecuador -decíamos ayer- afronta dos desafíos luego de ocho años de altos ingresos petroleros. El precio de 40 o algo más dólares por barril fue normal en los gobernantes anteriores a Correa, pero es menos de la mitad del registrado durante este gobierno. Los dos países vecinos (Colombia y Perú) acudieron a la devaluación pero -por la vigencia del dólar como la moneda oficial- el Ecuador no puede usar ese recurso. Esto determina lamentaciones por tener al dólar como la moneda usual. Pero -gobernantes y gobernados reiteran que la dolarización no será tocada.

Los especímenes especímenes son son criados criados en en granjas granjas especializadas, especializadas, sin sin afectar afectar su su ecosistema. ecosistema. •• HASTA HASTAAGOTAR AGOTARSTOCK. STOCK. •• Precio Precio incluye incluye IVA. IVA. Los

nvestiga investiga conoce, in Descubre, conoce Descubre

Colecciónalos, Colección

¿te atre atreves?

ESTE VIERNES

Picudo de patas largas

7

$

,99

Más precio del ejemplar


8

Viernes 3 de abril del 2015

EN LA CALLE

Galo Paguay/ÚN

Pichincha

La Prefectura y la concesionaria Hidalgo & Hidalgo limpiaron la zona del kilómetro 28 de la carretera.

No habrá vía Alóag para el feriado

Durante el feriado de Semana Santa, que se inicia hoy, se realizará el operativo Cero Accidentes en tres vías de Pichincha.

La fecha de su apertura es indefinida Andrea Medina D. Redactora medinaa@elcomercio.com (I)

Y

a no hay derrumbes, pero hasta que no se defina que la vía Alóag-Santo Domingo es segura para el tránsito vehicular no se abrirá. El anuncio lo hizo ayer el prefecto Gustavo Baroja, quien declaró en emergencia a esta importante carretera, que una a la Sierra con la Costa. Con esta medida se dará “mayor eficiencia a las decisiones que se tomen”, dijo el Prefecto de Pichincha. La vía Alóag está cerrada desde el pasado 19 de marzo, cuando un intenso aguacero provocó varios

deslizamientos de tierra a lo largo de la vía. Los aludes cobraron la vida de 11 personas, cuyos vehículos fueron alcanzados por los derrumbes. La decisión de no abrir el paso por esta carretera, pese al feriado de Semana Santa, responde a una recomendación del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Pichincha. Este se reunió luego de un último análisis que se hizo de los taludes en la vía. Según Baroja, cuando se decida abrir nuevamente la vía se lo hará bajo algunas condiciones. “En primera instancia es un nivel mínimo de estabilización de los taludes para luego pasar a

análisis mucho más puntuales y profundos”. En días pasados, la Prefectura utilizó drones para monitorear la parte alta del derrumbe en el kilómetro 28 de la vía. Las imágenes que se capturaron descartaron una posible deforestación en la cima. “Es la cantidad de lluvias que ha saturado los taludes”, aclaró Baroja. Sólo en este punto (km 28) ya se han desalojado más de 30 000 metros cúbicos de piedras y tierra. Para ayer estaba prevista una reunión entre Baroja y otras autoridades de la provincia con el presidente Rafael Correa para tratar sobre la vía.

En la vía Calacalí-La Independencia se instalarán ocho puestos de auxilio. En la Pifo-Papallacta estarán cuatro puestos y en la Las Mercedes-Los Bancos habrá cinco. (I)

las

Esmeraldas

Pescado seco para la fanesca Redacción Esmeraldas (I)

E

l malecón de la parroquia Borbón, en el cantón Eloy Alfaro, está lleno de puestos de venta de pescado seco. Esto coincide con los últimos días de Semana Santa. Sobre los estantes de madera, que hacen las veces

En las comunidades pesqueras del norte de Esmeraldas, se seca el pescado para su venta. Se comercializa también en los mercados de Guayaquil.

de vitrinas, se oferta berrugate, lisa, bonito, pescado sierra, bagre, jurel y albacora. Se venden en pacas o por libras, todo seco. Hazmina Valencia, una de las comerciantes del malecón, vende una libra de berrugate en USD 4, y lisa hasta en USD 3 la libra. Comer pescado seco es una Marcel Bonilla/ÚN

El pescado seco que se vende en Borbón se lo prepara dos semanas antes.

tradición del pueblo afro, sobre todo en la Semana Santa, dice Valencia. El pescado se adoba con sal y se pone al sol, dos meses antes de la Semana Santa. Luego se amarra en pacas de 50 libras para llevarlo los pedidos. Aquilino Barrionuevo es uno de los habitantes de una de las 50 comunidades de río Cayapas, que bajan a comprar este pescado para consumirlo y venderlo en la comunidad. En las poblaciones afros, por sus creencias y tradiciones, no consumen carne de res en Semana Santa. Ellos comen solo pescado seco en la fanesca, hecho tapa’o (al vapor), o preparado con coco. Las secadoras de pescado están en Limones, La Tola, Olmedo, Rompido, Molina, Molinita, Maldonado y La Barca. Estas son poblaciones del cantón Eloy Alfaro, dedicadas a la actividad pesquera de forma artesanal.

pepas

Los Ríos La universidad en emergencia La Universidad Técnica de Babahoyo (UTB) declaró la emergencia por 70 días en sus instalaciones, en la vía a Montalvo, para atender las graves situaciones generadas por las inundaciones. Debido al desbordamiento del río San Pablo, el agua cubrió cultivos agrícolas en un área de unas 200 ha en su mayoría arroz.

Tungurahua Mercancía importada fue incinerada En Ambato se destruyeron 50 canastos con mora y 91 cajas de guayaba que fueron traídos de Colombia. También se quemaron cebollas, mangos y cocos de Perú. Estos productos fueron incautados en la madrugada del miércoles pasado sin documentos de respaldo, como registros fitosanitarios y facturas.


Viernes 3 de abril del 2015

AFP

Vaticano

La lista de pecados se volvió grandota ¿Se pasó un semáforo? Vaya a confesarse... El Tiempo de Bogotá, GDA (I)

H

asta comienzos de este siglo, antes de ir al confesionario, los más católicos repasaban si habían incumplido alguno o algunos de los 10 mandamientos de la ley de Dios, los cinco mandamientos de la Iglesia, las 14 obras de misericordia o los siete pecados capitales, y hacían su lista mental o

9

EN LA CALLE

escrita para cumplir con el sacramento de la Penitencia o Reconciliación. A comienzos de siglo ya se hablaba de los pecados en que incurren las personas al conducir. Por ejemplo, no respetar la señales de tránsito y hacerlo embriagado con los respectivos efectos, muchas veces mortales. Y, por allá en el 2008, se

agregaron los siguientes siete nuevos pecados: las violaciones bioéticas, como la anticoncepción; los experimentos moralmente dudosos, como la investigación en células madre; la drogadicción; contaminar el medioambiente; contribuir a ampliar la brecha entre los ricos y los pobres; acumular una riqueza excesiva, y generar pobreza.

Hace unas semanas, el papa Francisco sacó su propia fórmula. Divulgó un listado de 30 preguntas con las cuales, se supone, un católico hará un buen examen de conciencia antes de confesarse. Fuera de todo lo mencionado, el Pontífice argentino habla en sus 30 preguntas de la cultura del descarte (usar y botar), también del respeto al medioambiente, la utilización del tiempo, los vicios del cigarrillo y el alcohol, y la diversión en exceso. El papa Francisco ha confesado a varios fieles en el Vaticano.


10

Viernes 3 de abril del 2015

EN LA CALLE

Pantalla

Brasil en el cine y la literatura

Viernes: 17:00 ‘Nombre propio’ y 19:30 ‘Estorvo’

Un festival reúne cintas icónicas adaptadas de libros Ana Veintimilla (I) abveintimilla@elcomercio.com

L

a Cinemateca Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana y la Embajada de Brasil presentan la muestra Brasil: cine y literatura. Dentro de esta selección constan las cintas que han sido galardonadas en el Festival de Río, Cannes y el Festival Internacional de Toronto. Durante los siguientes cinco días, el público podrá disfrutar de cinco películas significativas en la cultura brasileña. Las mismas que han sido adaptadas desde

la literatura de destacados escritores del país carioca. ‘Mutum’ -que se presenta el sábado 4 a las 17:00- es dirigida por Snadra Kogut, es una adaptación del libro ‘Campo Geral’ de João Guimarães Ros. La trama sigue a Thiago, un niño que desde pequeño deberá enfrentar la separación y traición que surge en su hogar. También se presentará la cinta ‘Estorvo’ -hoy a las 19:30-. La cinta basada en la novela de Chico Buarque de Hollanda trata sobre la pesadilla de un personaje anónimo que vaga por una gran ciudad.

Sábado: 17:00 ‘Mutum’ y 19:30 ‘El coronel y el hombre lobo’ Domingo: 16:00 ‘Mi planta de naranja lima’ y 18:30 ‘Nombre propio’

‘Nombre propio’ aborda la vida de una joven bloguera que se transformó en fenómeno de culto.

Lugar: Sala de cine Alfredo Pareja Diezcanseco de la CCE.

‘Estorvo’ cuenta con la actuación de Jorge Perugorría y Bianca Byington.

‘El coronel y el hombre lobo’ se proyectará mañana a las 19:30. Basada en el libro homónimo de José Cândido de Carvalho, el filme está ambientado a comienzos del siglo XX. Es la historia de Ponciano, un hacendado en la lucha de sus tierras. ‘Mi planta de naranja lima’ de Marcos Bernstein y ‘Nombre propio’ de Murilo Salles se transmitirán el domingo a las 16:00 y 18:30, respectivamente. Todo un fin de semana de películas clásicas al alcance de cualquier cinéfilo o fanático de una buena historia latinoamericana.

en el

sur Cine ‘Rápidos y furiosos 7’

Literatura Picnic de palabras

La cinta sobre carreras de automovilismo se encuentra en el Supercines del Quicentro Sur con horarios hasta las 21:15.

Libros infantiles leídos en familia. El domingo desde las 10:00 con la presencia de ilustradores en el parque La Carolina.

Festival Cumandá en el feriado

Rock Música en el Taita Rock

Cine Cumandá proyectará videos de protagonistas deportivos, el sábado 4 de abril en el Teatrito de 12:00 a 14:00. El domingo 5 a las 16:00 ‘Piratas en el Callao’.

Música El Ñucanchi Peña se prende Música andina y folclórica se reúne el sábado a partir de las 19:45 en el bar de la Avenida Universitaria. La noche estará acompañada de Grupo Dayumak, Grupo Maykaru y María Esther Bowen, entre otros.

Mönösapiens, Da Hit y Domino se presentan hoy en la Orellana y 6 de Diciembre a partir de las 20:30. El show incluye artes visuales a un costo de USD 5.

Concierto La Liebre presenta La Pompe Noir La Pompe Noire, el dúo quiteño conformado por Bjarke Lund y Alvaro Obadía, interpreta standarts de jazz al estilo del swing gitano hoy alas 20:30 en el café La Liebre.


Viernes 3 de abril del 2015

11

EN LA CALLE Imagen: Afiche del evento

(I)

EN LA

CIUDAD

Teatro

El humor se va a quitar la ropa Luis Fernando Orquera. Redactor (I) forquera@elcomercio.com

I

magine que en su grupo de amigos, de repente, todos pierden el empleo por esas cosas de la vida. Si no consigue un ‘camellito’ rápido, vienen las presiones, las deudas, las dudas y todo el peso de la sociedad sobre uno. Si ya se imaginó en esa situación, ¿será que se atrevería, junto a todos sus amigos, a hacer un show de striptease para hacerle frente al desempleo? Pues por ahí la historia de esta graciosa comedia, que nació como una obra de teatro en Nueva

‘Ladies Night’ es una adaptación ecuatoriana de una historia universal y graciosa Zelanda, pero que ha sido un éxito mundial con más de 16 traducciones y adaptaciones. ‘Ladies Night’, en su versión ecuatoriana, contará con la participación de los duros del teatro cómico nacional como Christoph Baumann, Eduardo ‘Mosquito’ Mosquera, Pablo Aguirre, Alfredo Espinosa, Marliz Romero, Álex Altamirano y

José Pacheco. Ellos encarnan a un grupo de amigos de la liga barrial que en la frontera de los 50 han perdido el empleo y, hasta cierto punto, la vergüenza. Poco a poco, estos muchachos, gracias al empuje de una bailarina exótica, se despojarán de sus complejos, prejuicios, traumas, rencores y, claro, de su ropa. Eso sí, lo que nunca se quitarán del cuerpo es su buen sentido del humor. Cabe recordar que la obra original dio pie, aunque sin el consentimiento de los autores -Stephen Sinclair y Anthony McCarten- a la cinta ‘Full Monty’. Las funciones son hoy y mañana a las 20:00 y el domingo a las 18:00 en El Teatro del C.C. Scala de Cumbayá. La temporada va hasta el 31 de mayo.

Popular Un ‘finde’ santo, con Patty Ray Patty Ray (foto) y DJ Tumba Reyes estarán presentando esta noche su música popular en la discoteca Refugio. La cita es a las 18:00, en el local ubicado en la avenida Mariscal Sucre, a dos cuadras del Centro Comercial Atahualpa, en el sector de La Raya. También participará en la animación Tavo Mix. El ingreso está permitido solo a mayores de edad con cédula.

Fiesta Voces con sabor tropical Mañana, a partir de las 18:00, Star Band (foto) cantará sus temas en la discoteca Edus, ubicada en el sector de Guamaní, diagonal a la antigua gasolinera, altos de la farmacia Sana Sana.

Peña Tripleta del recuerdo Esmeralda, Dúo Alfa Voces (foto) y José Luis se presentan mañana sábado en la noche de Tierra Mía. El local está ubicado en la av. Rodrigo de Chávez Oe 4-18 y Mariscal Sucre.

Germán. Es un exprofesor universitario de matemáticas. Perdió el empleo por viejo, extranjero y opinador.

El Jefe. Exprofesor de filosofía sin título y dueño de bar.

Nelson. Experto en manejar bares de facultad.

Rambo. Ex profe de educación física.

Cris. Es un emprendedor fracasado.

Charly. Extrabajador de la morgue de Medicina de la Universidad Central. Su mujer también lo abandonó.

Sharon. Bailarina y cantante exótica de Quevedo, que ahora enseñará lo que sabe a este raro grupo.

Cantautor Juan Pino toca en La Estación

Comedia Una risa con trastornos

Juan Pino es un cantautor que tiene raíces ecuatorianas, vive en Dinamarca pero se pasea por todas las latitudes. Su show es mañana a las 21:30, en La Estación (Almagro y Wilson).

En ‘Toc-Toc’, seis personas que sufren Trastorno Obsesivo Compulsivo se encuentran en la sala de espera de un consultorio. Hoy y mañana, a las 20:00, en El Teatro del CCI.


ÚN EN LA CANCHA

Viernes 3 de abril 2015

FUTBOLERO Mauricio Bayas (D) mbayas@elcomercio.com

D

eportivo Quito carga una cruz de problemas pesadísima, desde hace tres años: los líos dirigenciales, la falta de plata, las demandas en la FIFA... parecen ‘cosa del diablo’ en el equipo azulgrana. En esta temporada, el Quito pintaba como serio candidato al descenso. Parecía que la campaña sería un tobogán hacia la B, pero apareció la mano de ‘San Tabaré’ (el DT Tabaré Silva) y todo cambió. El ‘yorugua’ se convirtió en el Señor de los Milagros. La ‘AKD’ resucitó de entre los últimos lugares y, como obra divina,ahoraocupa la séptima posición. El técnico tomó un equipo nuevo:17 refuerzos llegaron a inicio de año y al igual que Jesús moldeó a sus 12 discípulos, ‘San Tabaré’ hizo el trabajito con sus muchachos. Junto a ÚLTIMAS, el DT explica cómo armó el equipo.

El personaje

‘San Tabaré’ resucitó al Quito El ‘yorugua’ hizo el milagrito: alejar al equipo del descenso ¡Alabado sea!

que aprendiéramos la idea del ‘Profe’, dice el apóstol ‘Salitas’. Silva apuntaló a Juan Rojas y a Richard Calderón y los dos hicieron milagrosenlaofensiva.Rojas tiene cinco goles.

3. Las cinco caídas antes de la resurrección Silva les dijo a los jugadores: ‘Déjenlo todo: entréguense en los entrenamientos y en la cancha’. Impuso sus mandamientos: su PF Andrés Ladayi impartió desde el púlpito los principios básicos de nutrición, para que los jugadores coman bien y sean atléticos. El equipo estaba bien físicamente, había una idea de juego, pero los resultados no llegaban. “Crucifíquenlo”, pedían los hinchas. Pero ‘San Tabaré’ seguía confiando. Luego de empatar con Liga en la sexta fecha, el equipo no volvió a perder: el DT siempre les dice a los suyos: “Les tengo fe”.

4. Los puntos se mul-

1. Desde Uruguay

tiplican como panes

llegó el ‘enviado’

En diciembre, a ‘San Tabaré’ le hablaron del Quito y él comenzó a ‘googlear’ al equipo. El DT fue campeón con Defensor. En su país, también dirigió al Tanque Sisley y en Bolivia, al Oriente Petrolero. Joselito Cobo, el duro en el templo chulla, quería primeroaJorgeBermúdez, pero el ‘Patrón’ se negó antes de que cantara el gallo. Entonces Cobo sintió que Silva era el ‘enviado’ que esperaba. Se ajustaba al presupuesto y conocía los pecados del club: la falta de pagos, el lío dirigencial... “No prometo títulos. Ofrezco trabajo”. Silva y la ‘AKD’ comenzaron a caminar juntos. Fue tres días antes de la Nochebuena del 2014 que el Quito firmó con el DT y se aferró a él como su salvador, como

12

2. La evangelización a los apóstoles ignotos en el fútbol el capitán de su barco. El primer lunes de enero, Tabaré entró a Carcelén. Sabía que había solo seis jugadores propios y que el resto eran nuevos en el equipo. “¿Os conoceís los unos a los otros?” preguntó: “No”, fue la respuesta del grupo. Silva trabajó con lo que

FOTOMONTAJE: ÚN

tenía. Hizo una primera lectura: al equipo le hacía falta contundencia en el ataque: entonces mandó a la dirigencia a traer dos apóstoles: Franklin Salas y Luis Fernando Saritama. Este último venía con un ‘Inri’ en la cabeza, se lo veía como al traidor, como a un Judas, por haberse ido a jugar en la Liga. “Era cuestión de tiempo para que nos conozcamos y

El Quito le ganó en las últimas jornadas a la Liga de Loja, a El Nacional y a ‘Papá Aucas’. Pero ‘San Tabaré’ aún suda la gota gorda. El estrés lo atormenta. “Han sido victorias con mucho sufrimiento, cuando debíamos terminar con comodidad”. El fútbol del Quito, con Silva como DT, está convenciendo poco a poco a los más herejes. Los más fieles, que han demostrado que en la pobreza del club se sabe querer, han ido al estadio y ya despiden con aplausos al equipo en la cancha. El domingo tendrá la undécima estación ante Barcelona. ‘San Tabaré’ no ofrece milagros al tercer día. Su obra final se verá en diciembre, cuando concluya el torneo ecuatoriano.


Viernes 3 de abril del 2015

13

EN LA CANCHA

(I)

Juan Araujo fue enterrado ayer

Los deportistas cargaron el féretro del ‘Tío John’

En El sEpElio

dE Juanito

Fueron vestidos con indumentaria deportiva a Monteolivo María Isabel Valarezo/ÚN

Redacción Deportes (D)

J

uan Diego Araujo, hijo del ‘profe Juanito’, preguntó a los deportistas presentes en la misa de despedida de su progenitor si entrenaron ayer en la mañana. Vestidos con el uniforme deportivo, la mayoría de atletas levantaron el pulgar respondiendo que sí. Con 44 años, el último hijo de Juan Araujo hizo un pedido especial en el último adiós del entrenador de cientos de atletas. “Todos salgamos con una sonrisa y ¡qué viva Juan Araujo!”. Así cerró su intervención en la iglesia del camposanto Monteolvio ante amigos, familiares y decenas de atletas que asistieron a la misa de exhumación, que se realizó ayer a las 13:00. Las historias seguían contándose. Por ejemplo, en la familia, la mayoría le identificaba al entrenador y preparador físico de fútbol como el ‘Tío John’. Juan Diego contó la historia del bigote. Su padre le reveló que cuando entrenaba en El Nacional un alto mando militar le aconsejó que se dejara el bigote para que lo respetaran, porque no tenía ningún rango en filas del

Agradecimiento La familia agradeció a Valencia Los hijos de Juan Araujo agradecieron al ingeniero Marcelo Valencia por todo el apoyo brindado en la organización de los funerales. Él es yerno de Juan Araujo. La última vez que lo llevó al estadio de Liga fue en enero de este año y lo acompañó en sus últimos días.

Los deportistas cargaron el ataúd y rindieron un homenaje en el sepelio.

77

Años tenía Juan Araujo, padre de tres hijos y abuelo de ocho nietos.

Ejército ecuatoriano. Y hubo más anécdotas por contar. Cuando ‘Don Juanito’ viajó a Alemania tuvo que aprender el idioma en tres meses para aprovechar la beca de estudios. Mientras estudiaba siempre envió cartas a sus hijos Paola, Alegría y Juan Diego, el último. Allícontaba suanhelode

volver al país para impulsar campeones en atletismo y cosechar logros en el fútbol. Ernesto Guerra se sentó en la octava fila de la iglesia. Recordaba que su pana llevaba a Juan Diego al camerino cuando fue campeón con Técnico Universitario en la Serie B. La última parte de la ceremonia fue emotiva. Los deportistas que recibieron guías y consejos cargaron el féretro desde la iglesia hasta una sala. Así despidieronalmaestro.“Seguro ya está en el cielo preparando a más atletas”, dijo Franklin Tenorio.

En la fecha del fin de semana del Campeonato Nacional de fútbol, en todos los estadios se guardará un minuto de silencio. Los directivos de Liga de Quito acompañaron e hicieron llegar su condolencia a los familiares. La última gestión que hizo Araujo fue el pago de los premios a los atletas que ganaron en Ambato.

Homenaje Los uniformes especiales Los deportistas de todas las disciplinas lucieron los uniformes de las organizaciones que dirigió Juan Araujo. Los hermanos Tenorio ocuparon las primeras filas.

Gente de fútbol En una fila, solo gente de fútbol Polo Carrera, Ernesto Guerra, el periodista Patricio Jarrín, entre otras personalidades de fútbol, tenis, box... acompañaron en el sepelio. Autoridades y entrenadores de la Concentración Deportiva de Pichincha llevaron flores. Ramiro Montenegro, exdirigente de Aucas, también participó en la ceremonia de despedida.


14

Viernes 3 de abril del 2015

EN LA CANCHA

Dos seguidores de Cristo

Un duelo de nueves en el Rumiñahui

eN TODAS

LAS CANCHAS

‘Nacho’ Mina y Daniel Angulo son los arietes de Liga e Independiente. Los dos han marcado cuatro tantos en el torneo. Emelec El ‘Ballet’ recibe hoy al Cuenca Omar De Felippe, el DT eléctrico (foto), definió la alineación para el partido de hoy ante el Deportivo Cuenca. El cotejo se realiza desde las 16:00 en el estadio Capwell. Esteban Dreer en el arco; John Narváez, Gabriel Achilier, Jorge Guagua, Oscar Bagüí, en la defensa; Osbaldo Lastra, Fernando Giménez, Raúl Rodríguez , Ángel Mena en la línea de volantes; Miller Bolaños y Emanuel Herrera.

U. Católica Elvis Patta elogia a su exclub Formado en la cantera militar, Elvis Patta (foto) es hoy uno de los jugadores más importantes del cuadro del ‘Trencito’. El delantero dice que El Nacional será un rival que presionará mucho.

62%

PASES PRECISOS dio Narciso Mina: 82 pases correctos y 51 malos.

25

DISPAROS ensayó ‘Nacho’ al arco. Cuatro de ellos fueron goles.

11

FALTAS cometió el delantero durante este certamen.

6

‘OFF SIDES’ tuvo el delantero albo en sus partidos con la ‘U’.

Pablo Campos (D) pabloc@elcomercio.com

N

arcisoMinao‘Nacho’ es una persona muy cercana a la Divinidad. Forma parte de los Atletas de Cristo, un grupo de futbolistas que se reúne para orar y leer la Biblia. También para hacer obra benéfica. Daniel Angulo, el delantero de Independiente, también está cerca de Jesucristo. En su cuenta de twitter (@danielanguloa), el esmeraldeño continuamente coloca mensajes que hablan de sus creencias: “Llegando de alabar al Rey de reyes y Señor de señores” , posteó ayer. Además de su creencia, los dos delanteros son claves en el engranaje de sus equipos. Ambos han marcado cuatro anotaciones

en este torneo y mañana los futbolistas tendrán un duelo cuando Independiente reciba a Liga, desde las 17:00, en el estadio Rumiñahui.

64%

Sus diferencias Ya hablamos de las similitudes: la pasión por Cristo, la cantidad de goles y la ubicación en la cancha. Pero los arietes no son tan similares: miremos las estadísticas. ‘Nacho’ ha realizado más remates durante este torneo (25), mientras Angulo ha sido muy efectivo, pues hizo 19 remates al arco y anotó cuatro tantos. El de Independiente hace más faltas: 18 contra 11 del delantero de Liga. “Esperemos que el partido ante Independiente sea un buen partido y podamos ganar”, dijo Mina.

19

Aucas Abreu pide no perder la fe

PASES PRECISOS colocó Daniel Angulo: 70 correctos y 40 malos.

Sebastián Abreu (foto) cree que el ‘Ídolo’ debe enfocarse en vencer a sus rivales directos. El domingo, Aucas medirá a Mushuc Runa. “Apuntamos a sacar los puntos en ese juego”.

DISPAROS hizo Daniel para conseguir sus cuatro goles.

18

FALTAS cometió el delantero de Independiente del Valle.

9

‘OFF SIDES’ hizo Angulo en los partidos con el cuadro ‘rayado’.

River ‘La Banda’, sin dos delanteros Armando Solís (foto) y Manuel Maciel no serán parte del juego de mañana ante Liga de Loja. El cotejo se desarrollará en el estadio 9 de Mayo de Machala, donde los lojanos serán locales.


Viernes 3 de abril del 2015

Pide una investigación

desde todas las

‘OZ’ duda de varios juveniles del torneo Al DT le despiertan dudas varios Sub 18 ÚN

Octavio Zambrano (de rojo) conversa con el defensa Jorge ‘Tota’ Valencia. Redacción Deportes (D)

O

ctavio Zambrano u ‘OZ’ c o mo s e le conoce en el mundo del Twitter tiene la lengua picante. Él posee el mérito de que nunca se guarda nada, siempre dice lo que piensa. ¡Ah! y también da declaraciones, así su equipo pierda o gane. Ayer, el técnico de El Nacional dejó una perla suelta: “uno ve el biotipo de algunos juveniles y es imposible no tener dudas de la realidad. No quiero acusar a nadie, pero sí hacer un llamado de

Los rojos han rematado 109 veces en el torneo. 13 de estos intentos terminaron en anotaciones. 1 514 pases correctos dio el equipo.

atención a quienes hacen periodismo investigativo; valdría la pena”. Dice ‘OZ’ que en su equipo, “los juveniles sí son juveniles”, refiriéndose a talentos como Adolfo Muñoz y Víctor Corozo, a quienes usa regularmente

Se solicita a todos los ex trabajadores que laboraron en el período fiscal 2014 en la empresa JULIETA LALAMA CRESPO “SERVICAT”

presentar los documentos habilitantes para la repartición de utilidades hasta el día martes 07 de Abril desde las 08:30 am hasta las 17:00.

15

EN LA CANCHA

por la regla del Sub 18. El domingo, el cuadro criollo se enfrentará con la Universidad Católica, desde las 11:30. Zambrano no podrá contar para este partido con el volante Daniel Samaniego, quien está lesionado. La alineación para este partido es: Adrián Bone, en el arco; Jorge Valencia, Geovanny Caicedo, Anderson Ordóñez, Édder Fuertes en la defensa; Muñoz, Marco Montaño, Pablo Palacios, Christian Lara, en la línea de volantes; Miguel Álvarez y Alejandro Villalva.

CaNCHas

España Control sorpresa para 10 del Real Emisarios de la FIFA visitaron de sorpresa al Real Madrid y ordenaron exámenes de dopaje para: Casillas (foto), Varane, Coentrao, Khedira, Cristiano Ronaldo,Kroos, Benzema, James, Modric y Odegaard”, según el diario AS.

Francia ‘Loco’ y ‘Lolo’ se enfrentan El ‘Loco’ Marcelo Bielsa (foto), DT del Marsella, se enfrentará con el PSG de ‘Lolo’, Laurent Blanc. En Francia consideran al duelo como el enfrentamiento entre los dos entrenadores más mediáticos de la Liga. El juego es de pronóstico reservado.

El clásico azteca

Joao vs. Michael ¿quién ganará? Redacción Deportes (D)

M

ichael Arroyo y Joao Rojas se verán las caras mañana en el clásico azteca: el América de ‘Gambetita’ se enfrentará con el Cruz Azul de Rojas, desde las 18:00 (de Ecuador). Las ‘Águilas’ del América vienen de tres dolorosas derrotas: recibieron una lección en Costa Rica al perder 3-0 ante el Herediano en la Liga de Campeones de la Concacaf. Unos cuantos días después, los cremas fueron aporreados 4-0 por el Veracruz en la liga local. Para colmo, en el receso, el América enfrentó al Necaxa en partido de preparación y sufrió una nueva caída, esta vez por 3-1. Con tales antecedentes, el equipo de las ‘Águilas’ está obligado a ganar el clásico en el estadio Azteca ante Cruz Azul para recuperar terreno.

Además de este cotejo entre dos de los equipos de la capital mexicana, la jornada ofrece otros partidos atractivos como la recepción que hará el líder Tijuana al Monterrey en el estadio Caliente. En otro partido con presencia de futbolistas ecuatorianos, el Pachuca -de Walter Ayoví, Júnior Sornoza y Cristian Penilla- visitará al Chiapas mañana. El partido se jugará desde las 20:00 ( hora de Ecuador) en el estadio Víctor Manuel Reyna. El León, equipo en el que actúa el delantero Marcos Caicedo,recibirá mañana al Querétaro, del astro Ronaldinho. Este partido se jugará desde las 21:00 en el estadio Camp Nou del León.

Joao Rojas es una de las principales armas ofensivas del Cruz Azul para el juego ante América.


ÚN EN LA CASA

Viernes 3 de abril 2015

HOGAREÑO

16

“La libertad es la capacidad de construir una vida basada en el amor y no en un sistema”. José Comblin/ Sacerdote y misionero belga

Al día con la belleza

Labial para el tipo de piel Los labiales de larga duración pueden afectar directamente a los labios ya que los resecan Andrea Gordón. Redactora (I) agordon@elcomercio.com

E

llabialesfundamental para sellar el maquillaje. Pero es importante saber elegirlo de acuerdo al tono de piel. Para probar el color antes de comprarlo, aplique un poco del producto en la yema del dedo. Esta es la zona más parecida a los labios. Evite probarlo en las manosyaqueestánbronceadas. En el mercado hay variedad de pintalabios de diferentes texturas. Por ejemplo, los lápices de los labios cremosos dan mayor hidratación. Sin embargo son menos duraderos. Las barras de labios líquidas ayudan a crear un look luminoso y requieren de varios retoques en el transcurso del día. Mientras que los productos gloss por medio de su efecto de brillo ayudan aumentar el volumen de los labios. Vienen en diferentes aplicaciones como brochas pequeñas. Si quiere mantener los labios pintados por más tiempo es aconsejable aplicar un poco de la base que se usa en el rostro. Esto ayudará a mantener el color por más tiempo. Para despintarse utilice crema o toallas desmaquilladoras y después puede aplicar una cantidad pequeña de vaselina en los labios para hidratarlos.

Las cremas para peinar se deben elegir de acuerdo a los tipos de cabello.

1 Las mujeres que

tienen la tez blanca pueden optar por un rojo coral de base azul. Pero si su piel es de tono medio, un rojo natural.

6

Para las pieles trigueñas se deben utilizar tonos duraznos, cobrizos o naranjas. Este tipo de colores combinan con el cabello castaño y los ojos cafés.

Para aumentar el volumen de los labios puede delinearlos antes de utilizar el labial. También puede aplicar Lip Gloss al final.

El labial rosa se debe mantener simple, es decir, que se debe evitar un maquillaje intenso en los ojos o rubor. Es ideal para las pieles frías.

Los brillos son una buena alternativa para pintar los labios. La textura depende de la edad y la personalidad, ya que hay brillos con aromas y destellos.

2

5

Si su tono de piel es medio podrá usar todas las tonalidades de labiales, en especial los anaranjados, rosas, frambuesa y los colores marrones.

Para las mujeres de tez negra lo más aconsejable es utilizar pintalabios en un color rosado natural. Evite los labiales mate ya que se resecan.

4

3

No se debe aplicar con el pelo empapado ya que no se absorberá el producto. Recuerde que no debe restregar sino utilizar las yemas para la distribución por las puntas.

Si va a planchar o secar el cabello evite usar la crema para peinar u otros productos como las leches, ya que tienen aceite y pueden quemarlo y dar una apariencia grasosa.

Aplique el producto desde la mitad del cabello hacia las puntas. La cantidad deber ser pequeña, pues si se excede su cabello después de que se seque lucirá sucio y maltratado.

Evite colocar la crema cuando el cabello esté seco, ya que lucirá pegajoso. Lo recomendable es aplicar en pequeñas cantidades silicona en las puntas para protegerlas.


17

Viernes 3 de abril del 2015

PASATIEMPO Entretenimiento

los

astros ARIES. marzo 21 a abril 20 Al unir negocios y placer esta noche podría cometer un error de juicio. Recibirá buenas noticias de amigos que vivieran lejos. Posibilidad de estudiar. TAURO. abril 21 a mayo 20 Podría excederse en gastos o diversiones. Posible desacuerdo sobre dinero. Un amigo que estuviera lejos se pondrá en contacto con usted por la noche. GÉMINIS. mayo 22 a junio 21 Los gastos hogareños se le irán de las manos. No deje que sus deseos de nuevas emociones le hagan mostrarse indiscreto. Recreaciones esta noche. CÁNCER. junio 22 a julio 23 Momento tranquilo pero feliz. Disfrutará dedicando tiempo a un entretenimiento, un tarea creativa o al amor. Descanse bien esta noche. LEO. julio 24 a agosto 23 No discuta con un familiar. No tiene todos los informes en las manos, por lo que no podría tomar una decisión. Reinará la incertidumbre, pero se aclarará. VIRGO. agosto 24 a sept. 23 Un proyecto de investigación será prioridad en el futuro próximo. Encontrará la solución a un problema laboral. Disfrute de visitas sociales esta noche. LIBRA. sept. 24 a octubre 23 Acuerdo feliz con su pareja sobre finanzas mutuas. A últimas horas del día la concentración le llevará a nuevas ideas para su trabajo. Momento creativo. ESCORPIO. octubre 24 a nov. 22 Lo que hiciera en forma reservada en su trabajo le resultará favorable. Controle una tendencia a hablar sin sentido. Evite excesos en su vida social. SAGITARIO. nov. 23 a dic. 21 Las parejas disfrutarán de una salida especial juntos. Momento excelente para el amor y las diversiones. Tomará una decisión importante por la noche. CAPRICORNIO. dic. 22 a ene. 20 Grandes comienzos. Ahora que se ha puesto en camino, no se abandone. Haga hincapié en la autodisciplina si fuera necesario. ACUARIO. enero 21 a feb. 19 Posible reunión de trabajo confidencial. Resolverá las cosas a su satisfacción. Tendrá una buena idea a través de una amistad muy especial. PISCIS. febrero 20 a marzo 20 Sentirá gran gozo de la vida. Si alguien a su alrededor está deprimido, muéstrese comprensivo. Una sonrisa tranquilizadora resultará muy beneficiosa.


Viernes 3 de abril del 2015

Venta

Profesionales

Casas

EMPRESA requiere Secretaria Recepcionista y Promotoras/es de servicios. 2283-360, 0999-810629.

RECIBIMOS para venta su casa, departamento disponemos clientes provincias. 0996-800-188.

Se Ofrece

VENDO Casa dos pisos Monjas, Orquideas, Principal Escudero S1-232. Fonos: 2638-636; 0991225895. Atención domingos 09h00 a 12h00.

Profesionales

Terrenos VENDO lotes de terreno con escrituras, Urb. Vencedores de Pichincha. 0998005194.

Maquinaria y Equipos

OPORTUNIDAD

APROVECHE maquinarias importadas USA Flamantes excavadoras, gallinetas, tractores, cargadoras, minicargadoras y Amplio Stock de repuestos para su maquinaria al mejor precio. Teléfono:

0994-457915.

EMPRESA de Taxis requiere 10 vehículos, autos Sedan, trabajo inmediato, $10 mensuales. 26666-06; 099-5007141. RENTA de vehículos entrega inmediata a domicilio. 5141414/ 0995007141.

Encuentra tu trabajo

Se Busca Profesionales ADQUIERA su negocio independiente, tiempo parcial o completo. Llamar: 0992-685800. ATENCIÓN, Servicio Cliente con o sin experiencia. 0989-401788.

A PRESIÓN Destapamos cañerías, sanitarios, lavabos, tinas, garantizado, inmediato. 2651502; 0995721841. CALEFONES gas, eléctricos, arreglo, mantenimiento, Bombas centralizaciones, gas, cobre 2582-374 garantizado 0984-581170.

Capacitación y Enseñanza

Institutos y Academias ULTIMAS Matriculas Instituto Particular de Integración Andina, Tecnologías: Enfermería, Administración de Empresas, ContabiliEXCELENCIA, Puntualidad, Violines, 10 dad y Auditoría y Sistemas Informáticos, canciones. Show garantizado, 3152425; Illiescas OE6-174 y Av Mariscal Sucre, 0984670838; 0985942139. 2650-778, 099-8101-343

Servicios Orquestas, CD Móvil y Artistas

CONTROL programación, fiscalización y construcción de obras. 0997124925; mendezjarrinhomero@yahoo.com.mx DESTAPAMOS Cañerías: Fregaderos, inodoros, bajantes, cajas principales, garantiza- A BAILAR $35, voces masculina femenina do. Inmediato. 2672-277. 12 canciones, amplificación, animación. 3260-244, 0995-885614.

Artes y Oficios

ALCALEFON $15, mantenimientos, bombas, reparaciones, repuestos, plomería general. 3152-226; 0967-652608, 0998-685926.

Orquestas, CD Móvil y Artistas

A BAILAR con Flor Silvestre, el mejor Mariachi garantizado. 2636-531; 0999-153296. ¡Compruébelo!.

Oportunidades de Negocios

Negocios COBRANZAS Ecuarecovery cheques, letras, facturas incobrables hace muchísimos años. 02-2573731.

Varios

LAVAMOS muebles $35 vapor juego, alfombras, colchones garantizado. 3152-226, 0967-652608.

Pérdidas y Hallazgos

ATENCIÓN $35, 12 canciones Mariachi Profesional Hermosillo, voces masculina, femenina. 3808-436, 0984-086121. FLOR de Azalea. Mariachi "$35", 10 canciones. 2081550; 0998741875; 0999805644.

Pérdidas y Hallazgos

POR pèrdida, queda anulado el título de acción en dólares de Fabrica de Cigarrillos El Progreso N.-117 de la accionista Cuesta de Gabela Mercedes.

ANULO libreta de ahorros 409-06-0013988 Cooperativa Alianza del Valle, pérdida.

POR robo anulo cuenta ahorros 4502128661 y aportes 4502128660 Cooperativa 29 de Octubre.

ANULO libreta de ahorros 411041153 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida.

ANULO libreta de ahorros 9900949975 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida. ANULO Libreta de Ahorros No. 3001030651, Mutualista Imbabura, por pérdida. ANULO por perdida cuenta de ahorros 404010053146 encage 404040051976 certificados 404030052452 Cooperativa Cootocollao perteneciente Sandra Marisol Acevedo Vega. ANULO por perdida libreta 410010077307, Cooperativa Alianza del Valle. ANULO por pérdida libreta ahorros 41103391 Coop. 29 de Octubre.

ANULO por pérdida libreta ahorros Cooperativa 29 De Octubre No. 4501519598. Certificado de Portaciones No. 4501674128. Libreta de Crédito No. ANULACION por perdida cuenta de ahorros 4501674127. #63226583, Mutualista Pichincha. ANULO por pérdida libreta de ahorros #289 Cooperativa de Ahorros Río AmazoANULACION por perdida libreta ahorros #409010037003, Cooperativa Alianza del nas. Valle. ANULO por pérdida libreta de ahorros Cooperativa Cotocollao N° 404010051879 ANULO Libreta Ahorros ·402010184076, Cooperativa Alianza del Valle, por pèrdida. y Poliza #404030051223. POR pérdida de libreta de ahorros Cta: 405010046989, de la Cooperativa de ahorro y crédito Alianza del Valle, perteneANULO Libreta Ahorros #41107014 Coope- ciente a la señorita: Silvana Vanessa Ñato rativa 29 de Gaona. Octubre por pérdida. POR pérdida reporto libreta ahorros ANULO libreta de ahorros 4090100370 #4500983349 "Cooperativa 29 de OctuCooperativa Alianza del Valle, pérdida. bre".

ANULO Libreta Ahorros #402020025308, Cooperativa Alianza del Valle, por pérdida.

Pérdidas y Hallazgos

ANULO Libreta Ahorros #4501696605; Certificado de Aportaciones #4501563379; Corriente #4501503376 Cooperativa 29 de Octubre por pérdida.

ANULO libreta de ahorros 4500853409 PROMOCION $35, "Mariachi Show". Mixto, Cooperativa 29 de Octubre pérdida. elegantísimos, excelentes repertorios. 2600-318; 0998-722655. ANULO libreta de ahorros 4501724607 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida. TRIO Bohemia Fina musica linda para ANULO libreta de ahorros 4501735097 gente bonita, amplificación. 2480737; Cooperativa 29 de Octubre, pérdida. 0985-615-057. ANULO libreta de ahorros 4501835422 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida. TRIO Los Arellano excelencia elegancia musical 2-96-39-55, 0991-557-079 sere- ANULO libreta de ahorros 4502083882 natas 0995-587-087. Cooperativa 29 de Octubre, pérdida.

LAVADO de muebles, alfombras, colchones, cortinas. 3152-869; 0982-806648. Garantizado. A BAILAR Show Mariachi 12 canciones y disco móvil, todo por $35. 2036817, LAVO muebles, alfombras, cortinas, colcho- 0983085950. nes, trabajo garantizado. 3150-296; AHORA Elegantísimo Mariachi Premier 0980412548. $45, Mixto con Violines. 2600-318; 0998-722655. SONY, equipos, televisores, lavadoras, secadoras, refrigeradoras, reparaciones domicilio, 2962-905, 0987-362912. ALQUILO Compu móvil profesional 0998138850, 3455885 y vendo equipo completo.

18

POR robo reporto libreta ahorros #4501356403 "Cooperativa 29 de Octubre". REPORTO anulación por robo tarjeta de débito 218003812 de Mutualista Pichincha. REPORTO por pérdida libreta ahorros 320060973 Mutualista Pichincha. Zoila Herrera.

Pérdidas y Hallazgos REPORTO por pérdida placa automóvil Chevrolet Silverado PGU377. REPORTO robo libreta de ahorros 4501208747 de Cooperativa 29 de Octubre.

Detectives INFIDELIDADES seguimientos, nivel nacional constatación fotos videos 2-563686, 0995-274-173, 0984-426225. INFIDELIDADES, seguimientos, fotografías, filmaciones. 0982-399402, 0983-424484, 0998-398484, 2401-480. Absoluta reserva.


Viernes 3 de abril del 2015

19

EN LA CASA

Tecnología

Música en el ojo de la ciencia

MULTICINES CCI

Científicos estudian los efectos de la música en el cuerpo humano

E

n los últimos años, se han dado a conocer estudios que demuestran la fuerte influencia de la música en el ser humano. Por ejemplo, uno de ellos demostró que los niños que tenían una educación musical de 3 años o más, presentaban un incremento en su motricidad fina, así como en la discrimi-

Escuchar música a un nivel muy elevado puede generar ansiedad.

nación auditiva, esto es indispensable para el estudio de idiomas distintos al materno. Según otro estudio la música, es capaz de cambiar la velocidad de las ondas cerebrales. Con un pulso de 60 beats por minuto se puede modificar la conciencia beta hacia el rango alfa. Esto mejora el estado de alerta y el bienestar general algo

muy parecido a lo que sucede con la meditación o el yoga. Escuchar música agradable provoca la liberación de dopamina, una neurohormona que se relaciona con la generación de placer. Otras beneficios de la música es que ayuda a los procesos de aprendizaje, comportamiento, actividad motora, sueño y humor. (P)

Rápidos Y Furiosos 7 ( R), Estreno 12 Años 12:55 13:15 14:30 15:00 15:45 16:05 17:20 18:00 18:35 18:55 19:45 20:10 20:50 21:25 21:45 2D Héctor En Busca De La Felicidad ( R), Estreno 12 Años Subtitulada 13:40 20:40 21:35 Home ( R), Todo Publico Español 13:00 13:15 15:10 15:25 16:00 17:20 17:35 18:05 19:30 Insurgente ( R), 12 Años Español 21:00 2D La Cenicienta ( R), Todo Publico Español 13:30 16:00 18:30 2D Adolescentes ( R), 12 Años Español 16:15 18:25 2D Vicio Propio ( R), 18 Años Subtitulada 13:25 2D La Dama De Negro 2, 15 Años Español 20:15

RECREO Rápidos Y Furiosos 7 ( R), Estreno 12 Años 13:00 13:15 13:30 14:00 14:30 14:45 15:10 15:50 16:05 16:20 16:50 17:20 17:35 18:00 18:20 18:40 18:55 19:10 19:40 20:10 20:25 20:50 21:30 21:45 2D Héctor En Busca De La Felicidad ( R), Estreno 12 Años Subtitulada 14:00 16:25 21:00 Home ( R), Todo Publico Español 13:00 13:25 13:40 14:25 15:35 15:55 16:35 18:05 18:45 20:20 Insurgente ( R), 12 Años Español 18:45 21:20 2D La Cenicienta ( R), Todo Publico Español 13:20 15:50 18:20 2D Adolescentes ( R), 12 Años Español 13:45 16:00 21:10 2D Vicio Propio ( R), 18 Años Subtitulada 20:50 2D La Dama De Negro 2, 15 Años Español 17:45 20:00

Otro de los estudios encontró que la música incide en el fortalecimiento del sistema inmunológico. Deportistas que escuchan música mientras practican bicicleta requieren 7% menos de oxígeno para hacer el mismo entrenamiento que el resto.

CONDADO

lOS

pEpAS Innovación Pac-Man ya está en Google Maps

Modelación Viviendas del futuro tipo lego

La empresa habilitó una función que transforma el trazado de las calles y avenidas del servicio de cartografía digital en los laberintos de este juego. Está disponible en el navegador web y en aplicación móvil para iOS y Android.

‘House me Tender’ recibió el Premio Future Projects Awards como una de las viviendas del futuro. Desde el punto de vista medioambiental, este proyecto presenta varias medidas encaminadas a la sostenibilidad en construcción.

Rápidos Y Furiosos 7 ( R), Estreno 12 Años 13:05 14:30 15:10 15:55 17:20 18:00 18:45 19:30 20:10 20:25 20:50 21:35 Home ( R), Todo Publico Español 13:00 13:55 15:05 16:05 17:15 18:15 Insurgente ( R), 12 Años Español 20:05 2D La Cenicienta ( R), Todo Publico Español 13:20 16:00 18:30 2D Adolescentes ( R), 12 Años Español 13:20 15:35 17:50 2D La Dama De Negro 2, 15 Años Español 21:05

SCALA Rápidos Y Furiosos 7 ( R), Estreno 12 Años 13:05 14:30 15:10 15:55 17:20 18:00 18:30 18:45 19:30 20:10 20:30 20:55 21:35 Home ( R), Todo Publico Español 13:00 13:55 15:05 16:05 17:15 18:15


20

Viernes 3 de abril del 2015

VIDA SANA

“En la primavera del amor los amantes hablan de lo porvenir; en el ocaso hablan de lo pasado”. André Maurois/ Autor francés

Plantas medicinales

ponte

La hierbaluisa sirve como un relajante Combata el estrés y los nervios con infusiones de esta planta

en forma

Ejercicios multifuncionales Las rutinas que se presentan a continuación le ayudarán a trabajar varias zonas musculares simultáneamente. Este tipo de ejercicios son fáciles de realizar pero debe calentar su cuerpo antes de su ejecución. Si quiere tener su cuerpo en forma solo necesita 15 minutos diarios, ropa ligera e hidratación. Si siente algún tipo de molestias detenga el entrenamiento. Ejercicio 1 Con esta rutina usted trabajará la zona muscular de los muslos y los glúteos. Coloque sus manos sobre el suelo y estire sus piernas hacia atrás. Con un pequeño salto lleve la una pierna hasta la altura del pecho y luego vuelva a la posición inicial. Después intercambie de pierna.

Ejercicio 2 Si quiere trabajar la zona abdominal y las piernas al mismo tiempo, este ejercicio es ideal para hacerlo. Recuéstese sobre alguna superficie rígida, levante ambas piernas y coloque sus manos en la nuca. Estire una pierna mientras mantiene firme la otra.

En caso de dolor de estómago o indigestión, consuma agua de hierbaluisa en la mañana, ya que evita los espasmos.

La hierbaluisa es un remedio eficaz para combatir la alitosis o mal aliento. Realice un enjuague con su infusión.

Ejercicio 3 Este ejercicio se lo suele llamar salto de rana. Con esta rutina trabajará simultáneamente la zona muscular de los abdominales y piernas. Coloque sus manos sobre el suelo y estire sus piernas hacia atrás. Con un pequeño salto lleve las piernas hasta la altura del pecho.

Ejercicio 4 Isabel Alarcón. Redactora (I) ialarcon@elcomercio.com

En caso de sufrir de gripe o resfriados, beba un té caliente de esta hierba por las noches, para expulsar mucosidades.

L

as hojas de hierbaluisa contienen propiedades medicinales que actúan como estimulantes. Por esto es un aliado para combatir los dolores de ba-

rriga. Sus infusiones estimulan la expulsión de los gases y funciona como un tónico estomacal que hace más fácil la digestión. Esta planta proporciona relajación, por lo que se recomienda su utilización en caso de sufrir de estrés y agotamiento.

Esta planta estimula el sueño. Por esto, es indicada para las personas que sufren de ansiedad, nerviosismo e insomnio.

Con este ejercicio usted tonificará los músculos de los abdominales y la zona alta de los hombros. Recuéstese sobre una superficie rígida y coloque sus piernas sobre una silla. Levante su tronco con las manos estiradas hacia arriba y manténgase en esa posición 10 segundos. VJ/ Últimas Noticias


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.