03 de julio de 2012

Page 1

Farrándula

Lolita Venenoso impacto

www.ultimasnoticias.ec 30 centavos

19

MARTES 03 DE JULIO DEL 2012 • EDICIÓN 18 313 • QUITO • ECUADOR

ANCIANA MATÓ AL MARIDO Soportó 40 años de duros maltratos de su esposo, pero no pudo más. 8

Paúl Rivas / UN

¡Qué limpio que era nuestro río! 12871

Ciudad. Una cruzada por la descontaminación de los ríos más representativos de Quito y valles aledaños. 4-5

vida

Del asalto al estrellato continental Futbolero. Juan Cazares vivió un feo momento antes de jugarlaCopa. 18

SANA: Así puede evitar la molestosa gastritis.

11


2

Actualidad

Para enviar tus notas, fotos, denuncias y comentarios: Escribe a: mivoz@ultimasnoticias.ec o a la casilla 1170 (Maldonado 11 515 y El Tablón). Llama al 1 700 1MI VOZ (64869). Ingresa en www.ultimasnoticias.ec. Ahí, además, encontrarás muchos temas que te interesa leer.

Últimas Noticias / MARTES 3 DE JULIO DEL 2012

UN

Educación

proximadamente 30 denuncias de Pichincha han llegado, en lo que va del año, a la Unión Nacional de Educadores (UNE) sobre casos de maestros que no pueden acceder a préstamos quirografarios. Todo porque al momento en que realizan la solicitud, en la página web del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biees), les sale el mensaje: “Su empleador está en mora con el IESS”. Y ¿quién es el empleador? Según Mariana Pallasco, presidenta de la UNE, es la Dirección Provincial de Educación de Pichincha. Ella añade que: “Conocemos que inclusive trabajadores de esa institución sufren de la mora”. Y dice esto porque en un informe entregado por el IEES, el 2 de abril del 2012,

A

Ministerio envió una carta ante noticia

L

Mariene Vargas realizó el proceso para obtener el préstamo, pero salió que su empleador está en mora.

¿La Dirección de Educación está en mora?

LOS ‘PROFES’ NO PUEDEN SACAR QUIROGRAFARIOS La UNE dice que 9 508 maestros tienen problemas. La autoridad no responde. se puede leer que 9 508 empleados (incluyendo profesores) están en mora patronal por la falta de pago de la Dirección Provincial.

Sus necesidades Una situación que preocupa a varios maestros, pues afirman que necesitan el dinero con urgencia. Ese es el caso de Samuel Vargas, maestro de la escuela Alfredo Pérez Guerrero. Él cuenta que desde hace dos meses está intentando, sin éxito, obtener el préstamo. “Necesito ese dinero para inscribir a mis hijos en el colegio. A mí no me perdonan el descuento mensual de USD 130 que hace el IESS de mi rol de pagos”, asegura. Y añade que 12 de sus compañeros tienen el mismo problema.

a subsecretaria de Educación del Distrito, Beatriz Caicedo, envió una carta sobre la nota del viernes 22 de junio, titulada ‘SOS, se busca un cupo’. Dice que “… la información publicada en esa noticia es falsa, los datos verídicos fueron enviados (…) el martes 19 de junio (…); y el miércoles (...) en una rueda de prensa explicamos el proceso de selección de cupos y la posterior reubicación de los estudiantes, que no será a través de las UTE (…)”. Al respecto, tal como publicamos aquel día, a este Diario le cancelaron una entrevista con la funcionaria por la disposición presidencial, según se nos explicó. Nos enviaron una información sobre el tema, pero esta solo contenía el listado de los establecimientos por cada circuito educativo. La Dra. Caicedo alcanzó a decir en dos breves llamadas que nos atendió el martes 19 y jueves 21 que las personas debían acercarse a los planteles a buscar los cupos. Eso consta en la publicación. Como dice la nota, acudimos a los rectores de dos colegios. Y ellos sostuvieron que la información que tenían es que los cupos debían buscarse en las UTE. Luego de publicada la nota, del Ministerio nos dijeron que los cupos se darán a través de las direcciones distritales. ¿Por qué no se nos dijo eso cuando llamamos? En la rueda de prensa no se abordaron detalles: cuántas direcciones distritales hay, dónde quedan, teléfonos, horarios, fechas del proceso... Información vital.

A uno le cobran cada Este problema viene mes el aporte al IESS y desde el inicio de este no es justo que cuando año, hay meses en se necesite un préstalos que sí se puede mo no se otorguen. obtener los préstamos La Dirección no nos da pero es como si fuera una solución. una lotería. Mariene Vargas,

Mariana Pallasco,

maestra afectada.

presidenta de la UNE.

Entre ellos, Ramiro Villamarín, quien contó que en enero pasado su esposa tuvo una complicación en su artritis y no tenía dinero para su tratamiento. “Necesitaba USD 500 y como no pude acceder al quirografario tuve que acudir a esas personas que se aprovechan de la situación”, comenta el docente.

Lo mismo le ocurrió a la maestra Mariene Vargas, quien señala que hasta el pasado 22 de junio había intentado por más de 80 veces obtener el préstamo. “Ese dinero es para pagar deudas y la matrícula de la universidad de mi hija. Intento conseguir el préstamo casi todos los días, pero nada”, señala.

Así las cosas, estos docentes pidieron ayuda a la UNE. Y allí solicitaron información al IESS y realizaron la protesta correspondiente en la Dirección Provincial de Educación. “Los trámites los realizamos en abril pasado y el Seguro Social corroboró la mora por un valor de USD 34 546, pero la Dirección Provincial lo negó”, dice Pallasco. Y señala esto porque, asegura, la Dirección entregó un documento con fecha de 2 de abril del 2012 (la misma del informe del IESS) en el cual se lee que no existe ninguna mora. Sin embargo, en el mencionado documento se indica que el empleador es Best Supply Technology, con número de sucursal 0001, aunque en el informe

del IEES ese número corresponde a la Dirección Provincial. “Además, desde esa fecha hasta el día de hoy no se ha solucionado el problema, pues los maestros no pueden acceder al préstamo”, insiste Pallasco. ÚLTIMAS NOTICIAS intentó obtener una entrevista con Norma Alvear, directora de la Dirección de Educación, pero se negó. Una semana después volvimos a insistir y Alvear aceptó, pero después de que el periodista esperó por 20 minutos en el despacho de la directora se canceló la entrevista. Segundos después, un funcionario dijo que la Dirección no tiene deuda con el IESS y entregó varias facturas sin mayor explicación al respecto.


Últimas Noticias / MARTES 3 DE JULIO DEL 2012

Actualidad

3

Mario Guzmán / EFE

ÚLTIMAS EN LO ÚLTIMO Noticias breves muy importantes que no puede dejar de leer para que esté bien informado.

NARCOTRÁFICO

EXPULSIÓN

RATIFICADO

Ecuador y Colombia abrieron desde ayer un trabajo conjunto para "buscar una fuerza multinacional" que contrarreste la amenaza del narcotráfico, según anunció hoy el jefe de operaciones de la Armada ecuatoriana, almirante Luis Jaramillo. El oficial, junto a su par, el colombiano Rodolfo Amaya, iniciaron en Guayaquil el intercambio de experiencias para hacer frente al delito del narcotráfico.

La Agencia Internacional para el Desarrollo (Usaid) será expulsada del Ecuador y el anuncio lo haría esta semana el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, según publican medios gubernamentales. Una de las razones para la expulsión sería el bajo apoyo a proyectos sociales en Ecuador. La estrategia para la expulsión comprende el cierre de proyectos y programas y la finalización de acciones financieras.

La Cancillería argentina ratificó que Venezuela es el nuevo estado parte del Mercosur y aseguró que la decisión cumple “estrictamente” con los tratados del bloque, en un comunicado divulgado luego de conocerse críticas del canciller uruguayo Luis Almagro, quien expresó que su país era contrario al acceso del nuevo socio.

PÉRDIDAS ENORMES Los exportadores de Ecuador calculan que el país podría perder 2.529 millones de dólares entre 2014 y 2017 si el Gobierno no alcanza un acuerdo comercial con la Unión Europea , después de que esta haya sellado convenios con Perú, Colombia y Centroamérica. El presidente Ejecutivo de la Federación Ecuatoriana de Exportadores , Felipe Ribadeneira, explicó que en diciembre del 2013 se terminan las preferencias arancelarias con la UE, por lo que si el Gobierno andino no alcanza un acuerdo comercial con esa región el "panorama es complicado". "Empezaríamos a pagar un arancel que va desde el 9,6% al 19%, por lo que estaríamos perdiendo alrededor de 400 millones de dólares por desvío de comercio", dijo.

OPTIMISMO El secretario de Planificación y Desarrollo, Fander Falconí, presentó en la ONU los avances de su país en materia de empleo y lucha contra la pobreza, en el marco de una reunión del Ecosoc, la plataforma de Naciones Unidas para asuntos sociales y económicos. “Los resultados de estos cinco años son extraordinarios. Tenemos el desempleo más bajo de la región. Por primera vez se ha logrado que la tasa de ocupación plena supere al subempleo”, dijo Falconí

AMLO se niega a perder otra vez

A ISRAEL

El líder de la izquierda mexicana, Andrés Manuel López Obrador, calificó de "inequitativas y plagadas de irregularidades" a las elecciones presidenciales del domingo y dijo que no está dispuesto a aceptar un "resultado fraudulento". "Como se comprenderá, no puedo aceptar ningún resultado hasta no tener la certeza de que se respete el voto de los ciudadanos", afirmó López Obrador. "Estamos revisando las actas y recogiendo todos los testimonios sobre irregularidades para proceder legalmente", acotó. Su principal crítica se dirigió a la posibilidad de que haya habido una masiva compra de votos que pudo favorecer al candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto. La conservadora Josefina Vásquez y el liberal Gabriel Quadri aceptaron públicamente, el mismo domingo, la victoria de Peña Nieto. Norberto Duarte / AFP

El candidato a la Presidencia estadounidense por el Partido Republicano Mitt Romney viajará este verano a Israel para reunirse con el primer ministro, Benjamin Netanyahu, en plena campaña electoral, lo que ha despertado críticas.

ASILADO Pablo Emilio Guerrero Martínez, activista político de oposición, logró anoche el decreto de exiliado político de la República Checa. "La razón de la salida de Ecuador y presentación de solicitud de protección internacional fueron los temores de un proceso penal y el castigo por supuesto intento de golpe de Estado el 30 de septiembre de 2010", dice la resolución del Ministerio de Interior checo, expuesta a los medios.

ABIERTA Desde ayer, en horas de la mañana, se encuentra nuevamente disponible la carretera Alóag-Santo Domingo, que se encontraba bloqueada ene l kilómetro 81, a la altura de Alluriquín, por culpa de un triple choque entre un bus, un auto particular y un camión. No se reportaron víctimas de esta colisión.

La resistencia de Fernando Lugo Un millar de personas se congregó anoche en apoyo del destituido presidente Fernando Lugo ante la sede de la Televisión Pública de Paraguay en la capital, por donde horas antes se produjo una marcha callejera similar. La Coordinadora Nacional por la Defensa de la Democracia convocó a la manifestación, originalmente en la céntrica Plaza de la Democracia, aunque después la trasladó a la sede de la televisión. La sede del canal público, fundado por el equipo de Lugo en 2011, congrega diariamente a unos pocos cientos de personas, que participan en el programa "Micrófono Abierto" y que hoy esperaban una posible comparecencia de Lugo."¡Frauderico Franco, mandamás pirata, porque te eligieron 39 ratas!", gritaban a coro los manifestantes, la mayoría jóvenes, en alusión a los 39 senadores que votaron por la destitución.

DETENIDA Ana María Abreu, médica del palacio presidencial de Miraflores, en Venezuela, fue detenida por presuntamente haber revelado "secretos políticos o militares concernientes a la seguridad" del Estado, una medida que su defensa rechazó hoy por basarse en un "expediente hueco" y por convertir a la galena en "presa política".


4 4

Ciudad

Cierre de los túneles

Ciudad

MARTES 3 DE JULIO DEL 2012 / Últimas Noticias

Los túneles de San Diego, San Roque y San Juan recibirán mantenimiento rutinario desde las 22:00 de hoy hasta las 04:00 de mañana, por lo que la circulación vehicular será suspendida durante seis horas, en los carriles de circulación vehicular en dirección sur-norte. Una vía alterna es la av. 5 de Junio.

Últimas Noticias / 3 de julio del 2012

Ciudad

Barrera suscribirá Ruta Viva Últimas Noticias / MARTES 3 DEcrédito JULIO DEL 2para 012

Primer vuelo comercial en Tababela

Hoy, la Corporación Andina de Fomento (CAF) recibirá al alcalde de Quito, Augusto Barrera, en la ciudad de Montevideo (Uruguay), para suscribir el contrato de crédito por más de 99 millones. El monto financiará la segunda fase del proyecto de la Ruta Viva. El contrato de crédito tendrá una vigencia de 15 años.

El nuevo aeropuerto de Quito recibió su primer vuelo comercial de prueba. Ayer, a las 06:19 aterrizó el Boeing 757 de American Airlines en Tababela, con alrededor de 100 ocupantes a bordo. Con este vuelo se entregó los permisos para operación en pista, calle de rodaje y la validación de la instrumentación.

5

ESPECIAL CRUZADA POR LA DESCONTAMINACIÓN

RÍOS SON MÁS QUE AGUAS NEGRAS

Un especial sobre cuatro ríos de la capital. El Municipio, a través de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps), planea descontaminarlos. Vea la historia antes de que las aguas de los cuatro caudales se volvieran depósitos de aguas servidas.

Fotos: Paúl Rivas / UN

S

José Suntaxi narra las anécdotas del río San Pedro.

Desechos no borran los recuerdos del San Pedro as aguas del río San Pedro hace mucho que dejaron de ser cristalinas. Pero la turbiedad del cauce que nace en la provincia de Cotopaxi, no logra opacar la memoria de José Suntaxi, oriundo de Chillo Jijón y morador del barrio Los Guabos. Al pie de dos árboles que dan nombre al sitio donde José ha vivido desde hace 35 años, este hombre de 75 años recuerda los días en los cuales la gente caminaba presurosa para bañarse en el San Pedro. No faltaban las tardes de pesca, repite José. Mientras, este hombre de cabello encanecido trae a su mente las imá-

L

Ficha técnica El río San Pedro cruza el cantón Mejía, pasa por Aloasí, Alóag, Tambillo, Uyumbicho, Cutuglagua y termina al unirse con el río Machángara, a la altura de Nayón. Este río recoge las aguas de los ríos Pita, Ushiman, entre otros. Tiene una extensión de 108,97 kilómetros, desde que nace hasta el cantón Mejía, son 58,23 km.

genes de su juventud. Después de salir de la fábrica textil donde trabajaba, no dudaba en regresar a casa refrescado. Todo en la ribera del río que en su recorrido pasa por Machachi y por el valle de Los Chillos. Del San Pedro tomaban el agua para cocinar y para los sembríos. Sin embargo, dice José, ni los peces han vuelto a aparece ni la gente se atreve a llenar un vaso con agua ni si quiera para el ganado. Para José, el río fue su compañero luego de que cuando tenía 15 años fallecieron sus padres. Como repite, serán 15 años desde que las aguas servidas y la basura reemplazaron a los niños jugando y a los trabajadores regando los sembríos con aguas del San Pedro. Para regar una plantación de maíz y arvejas, no queda más que de la llave, dice. José recibió de su jefe un terreno de 800 metros cuadrados. Desde ahí y de las casas vecinas, salen unos tubos que van a dar al río. Apenas están poniendo el alcantarillado, dice, como tratando de aferrarse a una imagen del pasado.

endido en una cama, con una enfermedad que le ha ido deteriorando el estómago, Jaime Cadena no ha podido olvidar los días en los cuales los vecinos de Guayllabamba recorrían la ribera del río del mismo nombre. Había una gran diferencia, insiste este hombre de 77 años: el agua era limpia. Peluquero de profesión, Jaime recuerda que al río llegaban las personas que se dedicaban a recoger los famosos ‘churos’. Claro que Jaime reconoce que el Guayllabamba no era muy concurrido por la comunidad, por la distancia que existe entre este y la localidad, advierte.

T

Ficha técnica El río Guayllabamba se forma de la unión de los ríos Machángara y San Pedro. Este es uno de los principales afluentes para lo que es el río Esmeraldas. Entre sus afluentes están los ríos Chiche, Guambi, Pisque, Coyago. Entre las principales actividades que se realizan en la cuenca del río están: agricultura, agroindustria y generación de hidroelectricidad.

Sin embargo, una vez que “se abrió el camino hacia Quito por el río”, era inevitable verlo, recuerda el morador de las calles 10 de Agosto y Bolívar, a un costado del parque central del lugar. Aunque, dice, no faltaban quienes iban a pescar y a bañarse en el Guayllabamba. Las preñadillas eran los peces cotizados, principalmente, por los niños. Jaime dice que las aguas del río servían prioritariamente para la gente que tenía sus cultivos cerca. Y años más tarde, cuenta, a los dueños de las canteras que funcionan en el sector. De todas formas, reitera, aunque el río lleva el nombre del lugar donde nació, por la cercanía la gente concurría más al Pisque, al cual se lo puede observar, indica, en el desvío hacia Malchingui, San José de Minas... Aunque Jaime reconoce haber visitado en su juventud el Guayllabamba, la imagen que conserva del río es la de un sitio despejado, solitario, sin mayor movimiento. Para él, la noticia de que lo van a descontaminar le alegra y por ello alcanza a decir “qué bueno”.

www.ultimasnoticias.ec Mire los videos de los testimonios de testigos vivos de la historia de los cuatro ríos.

El río Monjas era Cancún para Pomasqui

La imagen de un río Guayllabamba desierto

El señor Jaime Cadena es oriundo de Guayllabamba.

o siempre se llamó río Monjas, nosotros lo conocíamos como Vellorita. Incluso hicieron una canción con este nombre”, señala Luis Castellanos, morador de Pomasqui. Él señala que para los niños del sector lo más bonito era pasar en las playitas, como les llamaban a las orillas del río. Luego de la escuela, en grupos de 10, siempre iban al Monjas. También explica que el agua era tan cristalina que ahí se desaguaban los chochos. “Nosotros le hacíamos huecos a los sacos y cogíamos puñados de chochos”, dice Castellanos. Para ellos el Vellorita era un

‘N

Luis Castellanos, morador de Pomasqui, explica cómo era el río Monjas, antes llamado Vellorita, cuando él era niño (los años 50).

Ficha Técnica El río nace del colector El Colegio, el cual recibe las aguas residuales, sobre todo, de la zona alta de Calderón y El Condado. El agua del río es de color gris y está rodeada por basura y escombros. Este afluente no tiene ninguna vertiente por lo que también se alimenta de la lluvia.

sitio para distraerse, ahí se bañaban y el puente les servía como plataforma para lanzarnos al río. Las playas eran verdes, llenas de césped. Y el río era su-

perprofundo. Antes todo era muy limpio, se escuchaba el trinar de los pajaritos, cuenta Castellanos. Él señala, que el río era un lugar de encuentro para Pomasqui. Donde los fines de semana familias completas bajaban a bañarse desde las 04:00 porque el agua era calientita. Y las vertientes eran medicinales. También los chicos bajaban a hacer las melcochas en el río. Entre todos ponían una cuota, alguien compraba la panela, otro llevaba la paila. Este era el pretexto perfecto para bajar con las enamoradas, rememora Castellanos.

El Machángara, lugar para la natación ara Francisco Larrea, morador de la Villa Flora, el Machángara fue la alegría de su niñez y adolescencia. Ya que su caudal era tan cristalino que servía para hacer pozos de donde tomaban el agua en cubas para la comida y la limpieza de las casas. Él explica que por el año 1527 estas aguas abastecieron a todo el sur de Quito. Incluso aquí la gente lavaba la ropa. Para los niños del sector este río era su hogar. “ Veníamos a bañarnos en el Machángara. Había un lugar que le llamábamos la piscina de Tarzán, el alto del agua sería de unos 2 metros 50, inclusive nos dába-

P

Datos clave

itios de encuentro, fuentes de agua y hasta inspiración para tonadas musicales. Los ríos de la capital han sido parte importante de la historia del Distrito. Sin embargo, con el pasar del tiempo y el crecimiento de la ciudad, las aguas se han contaminado. Pero, ¿cómo eran cuatro de estos afluentes antes de que la basura los cope? Cuatro personas cuentan la historia de los ríos antes de que las aguas turbias se convirtieran en el escenario principal. Un río Machángara turbio, lleno de basura y aguas como las del San Pedro y el Guayllabamba en condiciones similares. Sin olvidar al Monjas, que desde su origen parte contaminado. Con ese panorama, el Municipio de Quito se ha propuesto descontaminar los ríos y quebradas para recuperar los ecosistemas hídricos. Los ríos y quebradas serán descontaminados a través del tratamiento de las aguas residuales de uso doméstico e industrial que se generan en la ciudad. Para lograr dicho objetivo, la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps) ejecuta un plan que contempla la construcción de dos plantas de tratamiento en el sur de Quito, una red de túneles colectores, emisarios e interceptores y una planta de tratamiento para la ciudad. Además, se implementarán 20 estaciones de tratamiento de aguas residuales para diferentes parroquias rurales. Con este proyecto en marcha, mañana podrá conocer, tramo a tramo, el nivel de contaminación de cuatro de los ríos que cruzan la capital. Y el jueves, entérese al detalle cómo se realizará la descontaminación y cuál es el objetivo principal de la tarea que, según datos de la Epmaps, requerirá una inversión aproximada de USD 558 millones.

Los ríos de Quito. Nueve son los afluentes que tiene el Distrito Metropolitano de Quito, aunque cuatro son los más conocidos (Machángara, Monjas, San Pedro y Guayllabamba). Los cincos restantes son más pequeños y cruzan extensas poblaciones: Chiche, Guambi, Uravia, Coyago y Pisque.

Ficha técnica Este río tiene su origen en cuatro quebradas: Río Grande, Ortega, Capulí y Caupicho y se termina al unirse con el río San Pedro, en Cumbayá. Según la Epmaps, este río tiene una longitud de aproximadamente 22 km. Recibe entre el 60 y 70% de toda la contaminación de Quito.

mos clavados. Por eso, de aquí salieron muchos campeones intercolegiales de natación”. Larrea señala que todo era natural: árboles, césped y el río. Además, cuenta que el

Machángara. El agua de este río es turbia, espumosa y con olor fétido. El 90% de los 14 km está contaminado y en sus orillas hay abundante basura. Este río nace en las estribaciones del volcán Atacazo. El Machángara es el principal río de Quito y recibe el 75% de las descargas contaminantes de las casas (aguas servidas) e indus-

agua era tan limpia que había peces, sapos, ranas. También se podían ver mirlos, gavilanes, tórtolas, quindes, etc. Ellos bajaban a estudiar a las orillas del Machángara. Cuenta el morador que con el sonar del río, el trinar de los pájaros el estudio era más fácil. “Una leída y ya se grababa todo; además, el río era el centro de las citas. Aquí se daba la ‘muchita’ a la enamorada” Él también dice que las clases de matemáticas y física que les daban a las chicas no eran en sus casas sino en el río. Donde también jugaban: el sin que te roce, el primo, el beso de la paloma, etc.

trias (aceite, químicos...) a través de nueve interceptores de alcantarillado. Este afluente atraviesa cuatro sistemas principales de quebradas: Río Grande, Ortega, Caupicho y Calicanto, y recorre sectores como El Recreo, Villa Flora, La Recoleta, Orquídeas y el trasvase de Cumbayá. Este río se une con el San Pedro y forman el Guayllabamba.

Los recuerdos de su infancia en las orillas del Machángara invaden a Francisco Larrea, morador de la Villa Flora. Todo en ese entonces era

Monjas. Este río nace en el colector El Colegio, ubicado en el sector de El Condado, y muere al unirse con el río Guayllabamba, en la zona de Vindibona. Este río se nutre de ciertas quebradillas, las cuales se alimentan del agua lluvia. Tiene una longitud de 30 km, aproximadamente, y recibe entre el 30 y 40% de las aguas negras de Quito.

San Pedro. Este afluente nace de tres vertientes de los nevados Ilinizas y atraviesa las poblaciones de Machachi, Sangolquí, Guangopolo y Cumbayá. En este último sitio, el río muere al unirse con el Machángara. Los expertos aseguran que de todos los ríos de Quito, el San Pedro es el menos contaminado con desechos orgánicos,

Guayllabamba. Nace en Cumbayá, en la unión de los ríos San Pedro y Machángara. Este río termina en la provincia de Pichincha en la zona noroccidental y continúa en Esmeraldas bajo este mismo nombre. Este afluente trae aguas desde varias poblaciones de Quito; es decir, de Mejía, Rumiñahui, Pedro Moncayo y Cayambe.


4 4

Ciudad

Cierre de los túneles

Ciudad

MARTES 3 DE JULIO DEL 2012 / Últimas Noticias

Los túneles de San Diego, San Roque y San Juan recibirán mantenimiento rutinario desde las 22:00 de hoy hasta las 04:00 de mañana, por lo que la circulación vehicular será suspendida durante seis horas, en los carriles de circulación vehicular en dirección sur-norte. Una vía alterna es la av. 5 de Junio.

Últimas Noticias / 3 de julio del 2012

Ciudad

Barrera suscribirá Ruta Viva Últimas Noticias / MARTES 3 DEcrédito JULIO DEL 2para 012

Primer vuelo comercial en Tababela

Hoy, la Corporación Andina de Fomento (CAF) recibirá al alcalde de Quito, Augusto Barrera, en la ciudad de Montevideo (Uruguay), para suscribir el contrato de crédito por más de 99 millones. El monto financiará la segunda fase del proyecto de la Ruta Viva. El contrato de crédito tendrá una vigencia de 15 años.

El nuevo aeropuerto de Quito recibió su primer vuelo comercial de prueba. Ayer, a las 06:19 aterrizó el Boeing 757 de American Airlines en Tababela, con alrededor de 100 ocupantes a bordo. Con este vuelo se entregó los permisos para operación en pista, calle de rodaje y la validación de la instrumentación.

5

ESPECIAL CRUZADA POR LA DESCONTAMINACIÓN

RÍOS SON MÁS QUE AGUAS NEGRAS

Un especial sobre cuatro ríos de la capital. El Municipio, a través de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps), planea descontaminarlos. Vea la historia antes de que las aguas de los cuatro caudales se volvieran depósitos de aguas servidas.

Fotos: Paúl Rivas / UN

S

José Suntaxi narra las anécdotas del río San Pedro.

Desechos no borran los recuerdos del San Pedro as aguas del río San Pedro hace mucho que dejaron de ser cristalinas. Pero la turbiedad del cauce que nace en la provincia de Cotopaxi, no logra opacar la memoria de José Suntaxi, oriundo de Chillo Jijón y morador del barrio Los Guabos. Al pie de dos árboles que dan nombre al sitio donde José ha vivido desde hace 35 años, este hombre de 75 años recuerda los días en los cuales la gente caminaba presurosa para bañarse en el San Pedro. No faltaban las tardes de pesca, repite José. Mientras, este hombre de cabello encanecido trae a su mente las imá-

L

Ficha técnica El río San Pedro cruza el cantón Mejía, pasa por Aloasí, Alóag, Tambillo, Uyumbicho, Cutuglagua y termina al unirse con el río Machángara, a la altura de Nayón. Este río recoge las aguas de los ríos Pita, Ushiman, entre otros. Tiene una extensión de 108,97 kilómetros, desde que nace hasta el cantón Mejía, son 58,23 km.

genes de su juventud. Después de salir de la fábrica textil donde trabajaba, no dudaba en regresar a casa refrescado. Todo en la ribera del río que en su recorrido pasa por Machachi y por el valle de Los Chillos. Del San Pedro tomaban el agua para cocinar y para los sembríos. Sin embargo, dice José, ni los peces han vuelto a aparece ni la gente se atreve a llenar un vaso con agua ni si quiera para el ganado. Para José, el río fue su compañero luego de que cuando tenía 15 años fallecieron sus padres. Como repite, serán 15 años desde que las aguas servidas y la basura reemplazaron a los niños jugando y a los trabajadores regando los sembríos con aguas del San Pedro. Para regar una plantación de maíz y arvejas, no queda más que de la llave, dice. José recibió de su jefe un terreno de 800 metros cuadrados. Desde ahí y de las casas vecinas, salen unos tubos que van a dar al río. Apenas están poniendo el alcantarillado, dice, como tratando de aferrarse a una imagen del pasado.

endido en una cama, con una enfermedad que le ha ido deteriorando el estómago, Jaime Cadena no ha podido olvidar los días en los cuales los vecinos de Guayllabamba recorrían la ribera del río del mismo nombre. Había una gran diferencia, insiste este hombre de 77 años: el agua era limpia. Peluquero de profesión, Jaime recuerda que al río llegaban las personas que se dedicaban a recoger los famosos ‘churos’. Claro que Jaime reconoce que el Guayllabamba no era muy concurrido por la comunidad, por la distancia que existe entre este y la localidad, advierte.

T

Ficha técnica El río Guayllabamba se forma de la unión de los ríos Machángara y San Pedro. Este es uno de los principales afluentes para lo que es el río Esmeraldas. Entre sus afluentes están los ríos Chiche, Guambi, Pisque, Coyago. Entre las principales actividades que se realizan en la cuenca del río están: agricultura, agroindustria y generación de hidroelectricidad.

Sin embargo, una vez que “se abrió el camino hacia Quito por el río”, era inevitable verlo, recuerda el morador de las calles 10 de Agosto y Bolívar, a un costado del parque central del lugar. Aunque, dice, no faltaban quienes iban a pescar y a bañarse en el Guayllabamba. Las preñadillas eran los peces cotizados, principalmente, por los niños. Jaime dice que las aguas del río servían prioritariamente para la gente que tenía sus cultivos cerca. Y años más tarde, cuenta, a los dueños de las canteras que funcionan en el sector. De todas formas, reitera, aunque el río lleva el nombre del lugar donde nació, por la cercanía la gente concurría más al Pisque, al cual se lo puede observar, indica, en el desvío hacia Malchingui, San José de Minas... Aunque Jaime reconoce haber visitado en su juventud el Guayllabamba, la imagen que conserva del río es la de un sitio despejado, solitario, sin mayor movimiento. Para él, la noticia de que lo van a descontaminar le alegra y por ello alcanza a decir “qué bueno”.

www.ultimasnoticias.ec Mire los videos de los testimonios de testigos vivos de la historia de los cuatro ríos.

El río Monjas era Cancún para Pomasqui

La imagen de un río Guayllabamba desierto

El señor Jaime Cadena es oriundo de Guayllabamba.

o siempre se llamó río Monjas, nosotros lo conocíamos como Vellorita. Incluso hicieron una canción con este nombre”, señala Luis Castellanos, morador de Pomasqui. Él señala que para los niños del sector lo más bonito era pasar en las playitas, como les llamaban a las orillas del río. Luego de la escuela, en grupos de 10, siempre iban al Monjas. También explica que el agua era tan cristalina que ahí se desaguaban los chochos. “Nosotros le hacíamos huecos a los sacos y cogíamos puñados de chochos”, dice Castellanos. Para ellos el Vellorita era un

‘N

Luis Castellanos, morador de Pomasqui, explica cómo era el río Monjas, antes llamado Vellorita, cuando él era niño (los años 50).

Ficha Técnica El río nace del colector El Colegio, el cual recibe las aguas residuales, sobre todo, de la zona alta de Calderón y El Condado. El agua del río es de color gris y está rodeada por basura y escombros. Este afluente no tiene ninguna vertiente por lo que también se alimenta de la lluvia.

sitio para distraerse, ahí se bañaban y el puente les servía como plataforma para lanzarnos al río. Las playas eran verdes, llenas de césped. Y el río era su-

perprofundo. Antes todo era muy limpio, se escuchaba el trinar de los pajaritos, cuenta Castellanos. Él señala, que el río era un lugar de encuentro para Pomasqui. Donde los fines de semana familias completas bajaban a bañarse desde las 04:00 porque el agua era calientita. Y las vertientes eran medicinales. También los chicos bajaban a hacer las melcochas en el río. Entre todos ponían una cuota, alguien compraba la panela, otro llevaba la paila. Este era el pretexto perfecto para bajar con las enamoradas, rememora Castellanos.

El Machángara, lugar para la natación ara Francisco Larrea, morador de la Villa Flora, el Machángara fue la alegría de su niñez y adolescencia. Ya que su caudal era tan cristalino que servía para hacer pozos de donde tomaban el agua en cubas para la comida y la limpieza de las casas. Él explica que por el año 1527 estas aguas abastecieron a todo el sur de Quito. Incluso aquí la gente lavaba la ropa. Para los niños del sector este río era su hogar. “ Veníamos a bañarnos en el Machángara. Había un lugar que le llamábamos la piscina de Tarzán, el alto del agua sería de unos 2 metros 50, inclusive nos dába-

P

Datos clave

itios de encuentro, fuentes de agua y hasta inspiración para tonadas musicales. Los ríos de la capital han sido parte importante de la historia del Distrito. Sin embargo, con el pasar del tiempo y el crecimiento de la ciudad, las aguas se han contaminado. Pero, ¿cómo eran cuatro de estos afluentes antes de que la basura los cope? Cuatro personas cuentan la historia de los ríos antes de que las aguas turbias se convirtieran en el escenario principal. Un río Machángara turbio, lleno de basura y aguas como las del San Pedro y el Guayllabamba en condiciones similares. Sin olvidar al Monjas, que desde su origen parte contaminado. Con ese panorama, el Municipio de Quito se ha propuesto descontaminar los ríos y quebradas para recuperar los ecosistemas hídricos. Los ríos y quebradas serán descontaminados a través del tratamiento de las aguas residuales de uso doméstico e industrial que se generan en la ciudad. Para lograr dicho objetivo, la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps) ejecuta un plan que contempla la construcción de dos plantas de tratamiento en el sur de Quito, una red de túneles colectores, emisarios e interceptores y una planta de tratamiento para la ciudad. Además, se implementarán 20 estaciones de tratamiento de aguas residuales para diferentes parroquias rurales. Con este proyecto en marcha, mañana podrá conocer, tramo a tramo, el nivel de contaminación de cuatro de los ríos que cruzan la capital. Y el jueves, entérese al detalle cómo se realizará la descontaminación y cuál es el objetivo principal de la tarea que, según datos de la Epmaps, requerirá una inversión aproximada de USD 558 millones.

Los ríos de Quito. Nueve son los afluentes que tiene el Distrito Metropolitano de Quito, aunque cuatro son los más conocidos (Machángara, Monjas, San Pedro y Guayllabamba). Los cincos restantes son más pequeños y cruzan extensas poblaciones: Chiche, Guambi, Uravia, Coyago y Pisque.

Ficha técnica Este río tiene su origen en cuatro quebradas: Río Grande, Ortega, Capulí y Caupicho y se termina al unirse con el río San Pedro, en Cumbayá. Según la Epmaps, este río tiene una longitud de aproximadamente 22 km. Recibe entre el 60 y 70% de toda la contaminación de Quito.

mos clavados. Por eso, de aquí salieron muchos campeones intercolegiales de natación”. Larrea señala que todo era natural: árboles, césped y el río. Además, cuenta que el

Machángara. El agua de este río es turbia, espumosa y con olor fétido. El 90% de los 14 km está contaminado y en sus orillas hay abundante basura. Este río nace en las estribaciones del volcán Atacazo. El Machángara es el principal río de Quito y recibe el 75% de las descargas contaminantes de las casas (aguas servidas) e indus-

agua era tan limpia que había peces, sapos, ranas. También se podían ver mirlos, gavilanes, tórtolas, quindes, etc. Ellos bajaban a estudiar a las orillas del Machángara. Cuenta el morador que con el sonar del río, el trinar de los pájaros el estudio era más fácil. “Una leída y ya se grababa todo; además, el río era el centro de las citas. Aquí se daba la ‘muchita’ a la enamorada” Él también dice que las clases de matemáticas y física que les daban a las chicas no eran en sus casas sino en el río. Donde también jugaban: el sin que te roce, el primo, el beso de la paloma, etc.

trias (aceite, químicos...) a través de nueve interceptores de alcantarillado. Este afluente atraviesa cuatro sistemas principales de quebradas: Río Grande, Ortega, Caupicho y Calicanto, y recorre sectores como El Recreo, Villa Flora, La Recoleta, Orquídeas y el trasvase de Cumbayá. Este río se une con el San Pedro y forman el Guayllabamba.

Los recuerdos de su infancia en las orillas del Machángara invaden a Francisco Larrea, morador de la Villa Flora. Todo en ese entonces era

Monjas. Este río nace en el colector El Colegio, ubicado en el sector de El Condado, y muere al unirse con el río Guayllabamba, en la zona de Vindibona. Este río se nutre de ciertas quebradillas, las cuales se alimentan del agua lluvia. Tiene una longitud de 30 km, aproximadamente, y recibe entre el 30 y 40% de las aguas negras de Quito.

San Pedro. Este afluente nace de tres vertientes de los nevados Ilinizas y atraviesa las poblaciones de Machachi, Sangolquí, Guangopolo y Cumbayá. En este último sitio, el río muere al unirse con el Machángara. Los expertos aseguran que de todos los ríos de Quito, el San Pedro es el menos contaminado con desechos orgánicos,

Guayllabamba. Nace en Cumbayá, en la unión de los ríos San Pedro y Machángara. Este río termina en la provincia de Pichincha en la zona noroccidental y continúa en Esmeraldas bajo este mismo nombre. Este afluente trae aguas desde varias poblaciones de Quito; es decir, de Mejía, Rumiñahui, Pedro Moncayo y Cayambe.


6

Ciudad

MARTES 3 DE JULIO DEL 2012 / Últimas Noticias

Fotos: Pavel Calahorrano / UN

MUNICIPIO

Redacción Quito Grupo El Comercio

l Camal, La Basílica, La Necochea y La Marín son las zonas con mayores concentraciones de gases que emanan los vehículos a diésel y gasolina en Quito. Esto según el Informe de la Calidad del Aire 2011, de la Secretaría Metropolitana de Ambiente. En Quito circulan 410 000 carros y estos son los causantes del 70% de la contaminación en el aire. Pero, ¿cómo se vive en estos sectores? Lunes 25, 12:00. En la calle Gualberto Pérez, sector sur de Quito, hay un alto flujo de carros y buses urbanos. El movimiento de personas y vehículos se da por el mercado de El Camal y el Centro Comercial de Chiriyacu. La esquina con la Gual-

Se iniciaron obras en el C.H.

E

Desde ayer iniciaron los trabajos de reparación del alcantarillado y repavimentación en las calles Flores, Montúfar y Guayaquil. Eso durará dos meses aproximadamente. La obra aborda: el aspecto vial, conexiones de agua potable y alcantarillado y de recuperación urbana.

CIUDAD 449 colonias vacacionales

En el Camal (sur de la ciudad) se puede evidenciar edificios con paredes ennegrecidas por el constante esmog que emanan los vehículos del sector.

El Camal, La Basílica, La Necochea y La Marín

Cuatro sectores son los más contaminados de Quito Los gases de autos a diésel y gasolina se concentran en esos lugares. Conozca la realidad de quienes conviven con el esmog. berto Pérez es un punto crítico porque por allí circulan los buses que van más hacia el sur como La Argelia y Guajaló. Permanentemente se observa el esmog que sale de los escapes de los carros. Los peatones que esperan en la parada se tapan la nariz.

Afecta a la salud Ernesto Manzano tiene un local de venta de plásticos, desde hace 20 años, en la calle Gualberto Pérez. Él dice que un producto que esté fuera de una funda se ennegrece en tres días por el humo de los autos. Y su salud empezó a afectarse, sufría de tos y gripes frecuentes. Ahora hace deporte todas las mañanas y eso le ha ayudado a mejorar sus malestares. “No se puede hacer nada”. Miguel Quiña reside en el sector desde hace 30 años, tiene una peluquería.

Los datos clave En las cuatro zonas hay concentración de gases como el dióxido de azufre (SO2), que es incoloro y de olor fuerte y de material particulado que es producido por la combustión incompleta.

Por la contaminación de los carros decidió cambiarse a una calle transversal a la Gualberto Pérez, ahora tiene su local en la Baltazar González. A pesar de ello, debe limpiar entre dos y tres veces las vitrinas y espejos, porque el hollín cubre las superficies. “Estar en la calle principal era peor, se sentía más polvo”.

Entre los efectos a la salud están: dificultad para respirar, conjuntivitis, ingresan al torrente sanguíneo y causan enfermedades respiratorias y cardiovasculares.

El hollín

Quito cuenta desde hace 10 años con la Red de Monitoreo de la Calidad del Aire, además, desde el 2003 los carros deben someterse a la revisión técnica.

En La Basílica también hay mucha contaminación y aumenta por las condiciones topográficas. Por ejemplo, la estrecha calle Venezuela es de dos carriles y empinada. Allí se observa cómo el humo negro cubre las fachadas de las casas. Los bordes blancos de las puertas y ventanas están ennegrecidos. A la altura de la calle Esmeraldas, Eduardo Delgado trabaja desde hace un

Según estimaciones de la Secretaría de Movilidad y Obras Públicas al año se consumen 80 millones de galones de diésel automotriz y 150 millones de gasolina.

En Quito circulan 410 000 carros y estos son los causantes del 70% de la contaminación en el aire.

año en un taller de reparación de electrodomésticos. Él dice que en las horas pico debe utilizar una mascarilla para poder respirar. “Es inaguantable, todo el humo de los carros ingresa al local”. El color anaranja-

do de las paredes internas ha desaparecido, solo hay manchas oscuras. Hólger Durán vive 10 años en la intersección con la calle Galápagos, en una casa de siete pisos. La fachada de color amarilla

también fue afectada por el esmog de los automotores. Durán sufre frecuentemente de infecciones en los ojos. Su médico le indicó que es por la exposición a los gases de los carros. Debe salir del sector.

En julio y agosto, el Municipio realizará 449 eventos en el denominado Quito Vacacional 2012. En este evento podrá disfrutar: talleres artísticos, eventos deportivos y colonias vacacionales. Los eventos se realizarán desde el 9 hasta el 20 de julio y se distribuirán en 259 barrios.

EMPRESA Convenio para mejor servicio La Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable (Epmaps) y la Empresa Eléctrica Quito (EEQ) firmaron un convenio para construir nueve mini centrales hidroeléctricas que creará más de 34 millones de vatios . El costo será de más de USD 50 millones.

EVENTO Un foro sobre la mineria Un foro público ‘El rostro de la minería: situación y perpectiva’se realizará hoy, en auditorio Mons. Leonidas Proaño, de la Universidad Politécnica Salesiana (sector El Girón). Los panelistas serán: Horacio Machado, de Argentina; William Sacher, de Francia.


OpiniĂłn

Si no tienes la libertad interior, ÂżquĂŠ otra libertad esperas poder tener? Arturo Graf Escritor

Copla

EDITORIAL

MARTES 3 DE JULIO DEL 2012

El aeropuerto El aeropuerto Mariscal Sucre Internacional se bautizĂł ayer. Por vez primera un aviĂłn -forĂĄneo para mayor deleite y ĂŠxito de los jefes- aterrizĂł en su pista, en medio de un arco de agua, ratificando que se acerca la hora de la inauguraciĂłn oficial, cumpliendo con los Ăşltimos pronĂłsticos y funcionado de acuerdo a las agendas aĂŠreas y electorales. El Mariscal Sucre de ayer sirviĂł al pĂşblico desde 1960 y lo harĂĄ hasta octubre prĂłximo. Se dan ya los preparativos y unos 4 mil vehĂ­culos se preparan para el traslado. El valle vecino recibirĂĄ a los aviones que pidan pista. Finalmente se impuso el territorio que abriga a Tumbaco, CumbayĂĄ, Puembo, Pifo, Tababela, etc. Lamentablemente quedaron para un futuro mĂĄs o menos prĂłximo las nuevas obras viales destinadas a dar paso a los vehĂ­culos que busquen rutas nuevas. No se dieron los planes iniciales pero tampoco era posible una postergaciĂłn mayor. MĂĄs retraso causaba mĂĄs daĂąo. Es innegable que la jornada inaugural serĂĄ un aporte en pro de los candidatos oficiales.

TARDE A TARDE ÂżInvitarĂĄn a P. Moncayo? La exitosa prueba del primer vuelo comercial al nuevo aeropuerto de Tababela deja claro que ya solo es cuestiĂłn de esperar para que la terminal aĂŠrea entre a funcionar. La inauguraciĂłn es inminente y ahĂ­ me surge una duda: Âżel alcalde Augusto Barrera invitarĂĄ al ex alcalde Paco Moncayo a la inauguraciĂłn del 12 de octubre? ÂżEste aceptarĂ­a? Han existido diferencias importantes entre los dos alcaldes que han participado en el proceso de construcciĂłn del nuevo aeropuerto. El modelo de contrato inicial fue observado y en la actual administraciĂłn, por orden de la ContralorĂ­a (con una previa “sen-

tencia� del presidente Correa) se tuvo que hacer una renegociación. Hasta hay un proceso judicial de por medio. Pero, en general, ambos alcaldes hicieron lo mejor posible para que Quito cuente con un aeropuerto de alta categoría. Mås allå de los avatares y diferencias, errores y aciertos, se trata de un trabajo arduo, de 12 aùos. Que los dos alcaldes y cabildos que contribuyeron a esta obra estÊn presentes en la inauguración, sería un gesto muy simbólico: nos diría que Quito es capaz de privilegiar el bien común, que no se ata en odios, que es noble y que piensa en el futuro sin rencillas.

Yo no sĂŠ por quĂŠ tu mama dormir contigo me quita: ÂżcĂłmo las pulgas malditas duermen contigo en la cama?

PROBANA AERONAĂšTICA

ĂŠ

SUS CARTAS mivoz@ultimasnoticias.ec Seguridad QuĂŠ pena que estos casos como el de GuĂĄpulo cada vez sean mĂĄs frecuentes en Quito, se deja pasar mucho a estos delincuentes. QuĂŠ lĂĄstima que la capital ya no sea la ciudad segura que muchos turistas querrĂ­an visitar. Hace poco apuĂąalaron a una turista allĂ­ mismo. ÂżQuĂŠ hicieron las autoridades? Nada, como siempre. Mayra CerĂłn

Liga I

NOTAS Y CHISMES Los naranjas ya no soplan

Pues la verdad, como hincha de Liga de Quito, con ese equipo actual que tenemos... es mejor no participar en la Copa Sudamericana 2012. Como buenos hinchas deseamos la renovaciĂłn de jugadores, pero esto durarĂĄ algĂşn tiempo todavĂ­a, seremos muy pacientes, cuando tengamos un equipo competitivo, entonces LDU ahĂ­ estarĂĄ lista. Vale la pena esperar. Queremos lo mejor para la ‘U’, por suerte tenemos una dirigencia muy responsable y trabajadora, que nunca descansa. Paulina Naranjo

*Un partido progresista. De centro izquierda neto. Lejos de la derecha y a distancia de la izquierda extrema. TambiĂŠn con un adiĂłs al Partido Liberal, que ya terminaba su ciclo. Fue mĂĄs o menos asĂ­ como se anunciĂł la "Izquierda DemocrĂĄtica" y conjuntamente naciĂł el apodo. Hola "naranjas".. *Quito fue su centro de actividad y luego de crecimiento. Pero los naranjas se movieron sin tregua, buscando adeptos en el paĂ­s, con un ciudadano dispuesto a no frenarse nunca -Rodrigo Borja- y con un grupo igualmente dinĂĄmico de compaĂąeros y amigos. *En 1978 llegaron los naranjas por vez primera a las urnas y de inmediato se advirtiĂł una buena acogida. Tanto que en diez aĂąos, en 1988, el paĂ­s recibiĂł con un aplauso a un nuevo presidente del Ecuador, esta vez naranja. Borja

por cierto. Con su ministro AndrĂŠs Vallejo a la cabeza del equipo. Adelante. *El gobierno naranja de "Rodrigo, el pueblo estĂĄ contigo" se entregĂł con impulso y, entre otros puntos, cumpliĂł con su perĂ­odo reconocido por esfuerzos de honestidad. TambiĂŠn con errores, claro. *Ha cambiado el panorama. El presidente naranja estĂĄ retirado de la polĂ­tica. Los partidos se han agostado. Hay una implacable divisiĂłn interna, sin perspectivas de unificaciĂłn. Tanto bajĂł el nivel que por primera despuĂŠs de sus ĂŠxitos de los aĂąos setentas y siguientes...La ID (los naranjas, caray) no estarĂĄ en las urnas. *Los ex naranjas estĂĄn retirados, como su ex jefe, otros se han ido por otras tiendas, algunos recuerdan los buenos tiempos. Lo de ayer es historia.

PENSĂ NDOLO BIEN

-El Gafi deberĂ­a dar los nombres de quienes lavan dinero en Ecuador.

- Nadie habrĂ­a protestado si el golpe en Paraguay hubiese sido a favor de Larissa Riquelme.

-Ecuador fue incluido en la lista negra del Gafi por “financiar el terrorismoâ€?. Pero no se dice dĂłnde.

-Se formularon votos de todos lados para que en los escrutinios de MĂŠxico no se produjeran “mordiscosâ€?.

-Bajaron de categorĂ­a los bancos espaĂąoles pese a la ayuda recibida, pues no podrĂĄn pagarla.

Ă­

-PaĂ­ses donde se lava casi todo el dinero sucio no pasan por las narices del Gafi.

-Ahorita en MĂŠxico juegan al PAN quemado.

Liga II Cuatro aĂąos despuĂŠs, el logro de Liga en MaracanĂĄ no estĂĄ para nada deslucido. Es una gesta que nadie debe olvidar. Carlos GuamĂĄn

-Informan que la ID se halla en agonĂ­a. Ya no respira ni por la herida.

Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor: Carlos Mora; Coordinadora de Actualidad y Ciudad: Betty BeltrĂĄn. Coordinador de Deportes: Esteban Ă vila. Director GrĂĄfico: Ponto Moreno. Editor GrĂĄfico: Samuel FernĂĄndez A. Una publicaciĂłn de Grupo EL COMERCIO. RedacciĂłn, AdministraciĂłn y talleres: Av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. TelĂŠfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / DistribuciĂłn: 267 7222. Correo electrĂłnico: mivoz@ultimasnoticias.ec Šâ€œDerechos reservados. 2010 Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducciĂłn total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografĂ­as sin autorizaciĂłn expresa del Grupo El Comercio C.A.â€?


8

Sucesos Últimas Noticias / MARTES 3 DE JULIO DEL 2012

Lucha contra las drogas Los comandantes operacionales de las Fuerzas Armadas de Ecuador y Colombia iniciaron un trabajo conjunto para buscar una fuerza multinacional que contrarreste la amenaza del narcotráfico, según anunció ayer Luis Jaramillo, jefe de operaciones de la Armada de

nuestro país. El oficial, junto a su par, el colombiano Rodolfo Amaya, iniciaron en Guayaquil el intercambio de experiencias para hacer frente al delito del narcotráfico que ya no es un problema de una nación, sino de toda la región, según dijeron. Es necesario tener respuestas rápidas, efectivas y eficaces, señalaron.

CONSEJOS SEGUROS Juan Jácome Agente del Regimiento Quito 2

Ocurrió en el norte

Si le piden que ayude a ver un papel

ÉL LA MALTRATÓ POR 40 AÑOS Y ELLA LO MATÓ l era alcohólico, la golpeaba, le fue infiel una vez tras otra y la carencia de dinero se reflejaba en su mesa todos los días. Así vivieron 40 años hasta que Elizabeth, su esposa, puso un punto final: lo mató. Por ese crimen, la mujer de 75 años fue condenada a pasar cinco en prisión. Ella apeló y la semana pasada, el caso subió a la Corte Provincial. La vida de maltratos a los que Elizabeth fue sometida durante su matrimonio con Juan forman parte del expediente que se sigue contra la mujer luego de que a inicios de año, ella lo golpeara en la cabeza con un martillo y le quitara la vida. Meses antes del hecho, la pareja se separó, pero, como

É

La mujer tiene 75 años y su esposo, (la víctima) tenía 78. Ella fue condenada a pasar cinco años en prisión. empezaron a readecuar la casa de la mujer, ella y sus tres hijas fueron, temporalmente, a la casa de Juan. Durante la audiencia de juzgamiento, Elizabeth se acogió al silencio, sin embargo, su abogado contó que la noche del 12 de febrero, Juan quiso mantener relaciones sexuales con ella, pero como la mujer se negó, empezó una pelea que terminó en tragedia. Ella, por defenderse, agarró un martillo que estaba cerca y le dio

Al grano ‘Todos tenemos un límite’ Fabiola Alba Psicóloga

Cuando una persona ha sido maltratada presenta ciertos problemas característicos como la negación, la autoestima baja, inseguridad y dependencia emocional. Hay que entender que todos tenemos un límite para tolerar los agentes estresantes y la ansiedad, pero puede llegar un punto que pode-

mos perder el control y que ocurra una tragedia. Lo ideal es evitar que eso ocurra y buscar ayuda de un especialista, de lo contrario, las consecuencias son fatales. El apoyo de la familia es fundamental, sin embargo, es la persona agredida, la víctima, quien debe tomar la decisión de poner un alto a la violencia. Si no se busca terapia de pareja, ayuda psicológica, es mejor que la pareja termine la relación.

un golpe al hombre, pero él se sobrepuso y quiso abusar de ella, así que volvió a darle otro. Al día siguiente, una de sus hijas encontró el cadáver de su padre sobre la cama. Junto al cadáver, había una frase escrita con sangre: ‘Gracias general Gangotena ’(era su apellido). Una de sus hijas declaró que fue a la cocina y vio a su madre tomando una botella de licor e ingeriendo pastillas. El cuerpo de Juan, de 78 años, tenía además, heridas en sus manos, al parecer, porque trató de defenderse. Uno de los agentes de Policía del sector de Carcelén, que acudió al llamado de emergencia, declaró que cuando acudieron al lugar, encontraron el cadáver, a su esposa y el martillo dentro del clóset. Luego de realizar las pruebas de luminol, se encontró manchas de sangre, que fueron borradas, en varias habitaciones de la casa. En la audiencia también testificó la trabajadora social que analizó el caso de Elizabeth. Ella contó que la mujer fue víctima de

Le dan un papel y usted se olvida de todo. Esa es una forma común que utilizan los delincuentes para drogar a las víctimas y sustraerles sus pertenencias. A continuación le damos ciertas recomendaciones que le servirán de mucho por si esto le llega a ocurrir. Cuando esté en la calle, siempre camine pendiente de lo que pasa a su alrededor.

violencia física, psicológica y sexual. “En la entrevista la señora no me contestaba con precisión. La señora manifestó haber dado a conocer a las autoridades sobre los maltratos con unas boletas de auxilio”, declaró. A Elizabeth también se le realizó un examen psicológico. Según la especialista, la anciana fue sometida a un examen para determinar el grado de conciencia que tenía en ese momento. El test tenía una valoración de 30 puntos y la señora sacó 27. “Eso significa que la mujer tiene un nivel cultural bastante bueno. Lo que me pudo referir de lo que ella recordaba, yo determiné que probablemente la señora tuvo un trastorno psicótico breve el día de los hechos”. La defensa, por su parte, presentó la declaración de otro psicólogo, quien aseguró que el trastorno psicótico breve es cuando alguien pierde el contacto de la realidad, temporalmente, mínimo un día y máximo un mes, y luego vuelve a la realidad. Según él, es posible que la señora no haya comprendido lo que sucedió. Sin embargo, el Tribunal la halló culpable. Y la condenó en primera instancia a pasar 20 años presa, pero la pena fue modificada por ser de la tercera edad y quedó en cinco años.

Si alguien se le acerca y le pide que sostenga algo en sus manos (puede ser un papel, un celular, una libreta o cualquier otro objeto), no lo haga. En ese caso, lo primero que debe hacer es levantar la vista y buscar a un policía o guardia de seguridad que esté cerca. Entonces, con mucha educación, sugiérale a la persona que mejor se acerque donde un uniformado. Puede inventar una excusa: que olvidó sus lentes o tiene un problema en la visión. Si por alguna razón, usted se llega a sentir mareado o si sus manos empezaran a amortiguarse, acérquese a donde un policía y dígale lo que le está ocurriendo. Si no hay uno cerca, entre a algún local comercial cercano y diga a las personas que ha sido víctima de alguna droga y que por favor llamen a la Policía. Si puede hacerlo, llame al 911 o a la Policía y dé la dirección exacta donde usted se encuentra, su descripción física, para que la patrulla que esté más cercana pueda acudir en su ayuda.

Sus consultas Correo electrónico: mivoz @ultimasnoticias.ec Teléfonos: 267 2870, 267 9999, 267 0214 exts. 5337, 5334, 5349.


Sucesos

Últimas Noticias / MARTES 3 DE JULIO DEL 2012

9

Policía allanó ayer su domicilio y lo capturó

Cortocircuito fue la causa

Lo acusan de prostituir a una joven de 15 años

Dos mujeres murieron en el incendio Mario Faustos/UN

Más datos

La Dinapen investigó al sospechoso desde hace un mes atrás.

Según el Cuerpo de Bomberos de Guayaquil , edificaciones como la de Las Cámaras reciben a diario un número considerable de personas que no están preparadas para una evacuación de emergencia. Helicópteros de la FAE también ayudaron en el rescate.

Archivo Particular

C

Carlos V., de 40 años, fue detenido la maña de ayer en su domiclio ubicado en el sector de Solca, en el norte.

Más datos Durante los próximos 90 días, Carlos deberá presentar las pruebas suficientes para desmentir la acusación fiscal. Los agentes también analizarán la computadora del sospechoso.

De las relaciones sexuales que Lucía mantuvo quedó embarazada. Ella asegura que le dieron pastillas para que abortara. Fiscal.

razada. En el relato, la menor indica que Carlos la presionó para que tomara unas pastillas y abortara. La mujer perdió al bebé, por lo que denunció su caso a la Dinapen. Luego de más de un mes de investigaciones, la Policía recogió suficientes pruebas en contra de Carlos, de 40 años. Entre ellas constan cin-

co evidencias que la Fiscalía presentó ayer en la audiencia de formulación de cargos. Los agentes encontraron anuncios en el que se publicaron fotografías de Lucía. Junto a las imágenes había varios teléfonos para contactarla. Uno de los números, según el informe de la empre-

sa de telefonía, está registrado a nombre de Carlos. La tercera prueba fue el informe de emergencia emitido por una casa de salud donde fue atendida Lucía. En el documento se indica que llegó con dolores abdominales y aliento a licor. Además se señala que Carlos la acompañaba. Los ecos realizados constan como una cuarta evidencia. Ahí se detalla el aborto que sufrió la menor, hace un mes y medio. Su partida de nacimiento es la quinta prueba. El Registro Civil certifica que Lucía nació en 1996. Con todos esos indicios, la Dinapen allanó cerca de las 10:00 la vivienda de Carlos. Alrededor de las 17:00 de ayer, la audiencia en su contra concluyó. La jueza de turno ordenó la prisión preventiva para Carlos. A él se lo acusó de un presunto delito de explotación sexual. Al final de la diligencia Carlos continuó en silencio. Solo conversaba con su abogado. Se acercaba a su oído y le susurraba. Antes de salir de la sala, se puso un sombrero y unas gafas negras. Dos agentes lo escoltaron hasta el ex penal. *Nombres cambiados

Los bomberos tuvieron que rescatar a las víctimas por las ventanas.

o fueron el fuego ni las fallas de los sistemas contra incendios los que causaron pánico entre las personas que se quedaron atrapadas en el edificio Las Cámaras, en Guayaquil. El culpable fue el humo. Eran aproximadamente las 13:45 de ayer cuando los asistentes a un seminario empezaron a preocuparse por el humo que empezó a inundar el cuarto piso. Según el Cuerpo de Bomberos de esa ciudad, un cortocircuito, aparentemente en el sótano fue

N

la causa del incendio. “El humo ascendió por el túnel del cableado hasta el segundo piso y llenó el edificio”, dijo un uniformado. Dos mujeres fallecieron en el incendio. Una mujer de unos 60 años murió al caer de una de las ventanas; y una segunda fue encontrada sin vida en el cuarto piso a causa de la asfixia. Los bomberos rescataron del edificio a 97 personas. Desconocen si las alarmas contra incendio se activaron, aunque empleados dijeron que no. Redacción Guayaquil.

0210010034818

arlos V. entró cabizbajo y en silencio la tarde de ayer a la sala de audiencias de la PJ. Durante los 45 minutos que duró la diligencia, solo escuchó las acusaciones que el fiscal dijo en su contra. Él fue detenido la mañana de ayer en su vivienda, ubicada en el sector de Solca, en el norte. A ese lugar llegó la Dinapen. Del inmueble, los uniformados confiscaron una computadora personal y varios celulares. Durante la audiencia, se conoció que la Policía investigó a Carlos desde hace un mes atrás. Una denuncia de una joven llevó a los agentes a seguir el rastro del sospechoso. Según el testimonio de la menor, hace cuatro meses, ella fue obligada a viajar a Quito desde otra ciudad del país. En la capital -agregó- la recogió Carlos junto con otra mujer. La llevaron a la casa del hoy procesado y la fotografiaron desnuda. Esas imágenes, según el fiscal, fueron colgadas en una página de Internet que ofrecía servicios sexuales. Durante más de un mes, Lucía*, de 15 años, fue obligada a prostituirse. Al final, la joven quedó emba-


Sucesos

MARTES 3 DE JULIO DEL 2012 / Últimas Noticias

CANADÁ

Presentaron a presuntos asesinos de guardia

‘Nosotros solo oímos el disparo’ tro de Detención Provisional (CDP).

La Policía canadiense investigaba ayer si los restos hallados en un parque en Montreal corresponden al estudiante chino descuartizado en mayo pasado en esa ciudad, presuntamente a manos de Luka Rocco Magnotta. AFP

¿Suicidio o crimen?

ARGENTINA

Los dos detenidos, quienes también son guardias, afirmaron ser inocentes. Foto: UN

or ayudar estamos aquí”, fue lo que dijeron ayer Cristian S., de 25 años, y José C., de 26, al ser enfocados por las cámaras de televisión. Los hombres, quienes están detenidos como sospechosos del asesinato del guardia de seguridad Juan Carlos V., de 44 años, ocurrido la noche del sábado, fueron presentados ayer a la prensa en la PJ. Cristian afirmó que luego que escucharon un disparo entraron a la oficina donde se almacena el dinero de la recaudación de la Estación Sur del Trolebús. “Solo Dios sabe lo que pasó en realidad. Él (Juan) había estado solo”, añadió el hombre. Su compañero dijo que la ética de la empresa (de se-

Investigación

‘P

Se conoció que la Policía recuperó el arma de la que se sospecha salió la bala que mató a Juan Carlos V. Los guardias que fueron detenidos comparecieron ante un juez el domingo pasado. Este ordenó la prisión preventiva de los hombres mientras dura la investigación.

Cristian S. y José C. fueron presentados como sospechosos de la muerte de su compañero guardia Juan V.

guridad) solo les permitía entrar a la oficina a dejar el arma y salir. El guardia, según las primeras versiones, habría

estado custodiando la oficina de la estación. Luego de dar las declaraciones, Cristian y su compañero fueron retirados de

El arma encontrada en el lugar de los hechos, un revólver calibre 38 de fabricación nacional, será sometida a una pericia para verificar si de esta salió la bala mortal.

la sala donde se realizó su presentación por varios uniformados. En las próximas horas los sospechosos serán trasladados al Cen-

Analizan restos humanos

A las 21:30 del sábado, la Policía fue notificada que había un cadáver en la Estación Sur del Trole. Uniformados del Distrito Eloy Alfaro fueron al sitio y verificaron que en realidad había un muerto. Luego llegaron los agentes de la Brigada de Homicidios, quienes se entrevistaron con Cristian y José. Pero estos, según los policías, no mantuvieron concordancia en sus declaraciones por lo cual fueron detenidos. El domingo pasado, la esposa de Juan Carlos descartó que este se hubiera suicidado. El cuerpo del hombre de 44 años fue llevado a La Troncal.

Asaltaron a diplomático El Cónsul de Jamaica en Buenos Aires y su familia fueron asaltados el domingo en su casa por cuatro pillos encapuchados que les robaron ‘laptops’, joyas y dinero, informó ayer el diplomático. EFE

CHINA Raptores fallecieron Dos de los seis sospechosos de intentar secuestrar el viernes pasado un avión en China, fallecieron debido a las heridas que sufrieron cuando pasajeros y tripulación frustraron la acción, informó ayer la prensa estatal. EFE

13081

10


Últimas Noticias / MARTES 3 DE JULIO DEL 2012

11

Últimas Noticias / MARTES 03 DE JULIO DEL 2010

Vsana IDA

CONSULTORIO

Diarrea en los niños 12 MEDICINA NATURAL

Un antidiabético natural 13 BELLEZA

Mime su cuerpo con miel 14 FITNESS

Brazos sin flacidez 14 Modelo: Michelle Colorado/CN Modelos. Foto: Alfredo Lagla /UN

SALUD

¡OJO! SI SUFRE DE

GASTRITIS i usted padece de gastritis y le aconsejaron que se olvide de comer ají, ajo, cebolla, frutas ácidas, entre otras... sepa que en algunos casos es posible que no tenga que eliminarlos de su alimentación. Hernán Valladares, gastroenterólogo, señala que no existe una dieta específica para quienes sufren de gastritis (inflamación de la mucosa gástrica, capa interna que recubre todo el estómago). Si el individuo está con una inflamación aguda y se sirve un jugo de frutas ácidas (maracuyá, tomate de árbol, etc.) o una comida muy condimentada, seguro esto le causará molestias. Sería como si usted tuviera un lastimado en la mano y sobre este se colocara unas gotas de limón con sal, seguro que lo hará saltar, acota el experto. Por eso lo importante, es co-

S

nocer en qué fase se encuentra la gastritis, qué la causó y, sobre todo, determinar qué alimentos hacen que aparezcan los síntomas, acota la nutrióloga Mae Moreno.

El origen Esta inflamación suele ser causada, generalmente, por la presencia de la bacteria Helicobacter pylori . Sin embargo, otras pueden ser de origen viral e infecciosas (tuberculosis, sífilis, etc.) Por otro lado, hay gastritis que se ocasionan por la ingesta de alimentos irritantes, por el consumo de tabaco y café muy cargado, estos últimos resultan muy dañinos para la mucosa. Pase a la Página 12

Para aprender La gastritis también se puede presentar en personas alérgicas a ciertos medicamentos (antiinflamatorios), mismos que irritan la mucosa gástrica. Entre ellos están los artríticos, quienes tienen que tomar este tipo de medicamentos por largos períodos. El ardor en el estómago, sensación de llenura, náuseas , disminución del apetito, vómitos

con sangre, malestar general, entre otros, pueden ser síntomas de que el individuo sufre de esta dolencia. El examen más certero para diagnosticar la gastritis es la endoscopia, señala Hernán Valladares, pues a más de observar el tejido, se recoge una muestra de este y se envía al laboratorio de patología, para que determine su origen.

La clave está en detectar cuáles alimentos le sientan mal y procurar no ingerirlos, para evitar las molestias de esta enfermedad.


12

Vida Sana

MARTES 3 DE JULIO DEL 2012 / Últimas Noticias

Viene de la página 11

Archivo/ UN

ATENTO a lo que come

CONSULTORIO MÉDICO

No existen alimentos restringidos, el paciente debe notar qué le hace daño

Consejos que dan los especialistas para sus diferentes dolencias

Consultorio

¿Qué es la shigellosis y a quiénes afecta? sta dolencia, por lo general, afecta a niños pequeños y entre los síntomas están diarreas líquidas con sangre y fiebre alta. La shigellosis es una infección intestinal severa que si no es atendida de inmediato, puede deshidratar en pocas horas al niño, manifiesta Miguel Aráuz, pediatra. Los pequeños son más vulnerables, porque tienen la costumbre de llevarse las manos sucias o los juguetes a la boca, incluso antes de comer no suelen lavarse las manos. Este tipo de infec-

E La alimentación dependerá del estado en que se encuentre la gastritis, ya sea aguda o crónica.

uienes padecen de gastritis tienen que estar alerta a los alimentos que ingieren y darse cuenta cuáles de estos desencadenan sus desagradables síntomas. Por ejemplo, si usted sufre de gastritis crónica (aquella que siempre está presente) y nota que tras comer embutidos se siente terrible, simple y llanamente aléjelos de su dieta, es la recomendación de Mae Moreno, médica nutrióloga, igual ocurre en el caso de las frituras, pan blanco, entre otros. Pero si luego de tomar un vaso de limonada o un jugo de tomate no siente reacción alguna, significa que este tipo de alimentos no le afectan y que puede ingerirlos sin problema, acota Hernán Valladares, gastroenterólogo. Otro consejo de Moreno para evitar las molestias de esta enfermedad es comer cinco veces al día, para disminuir la producción de ácidos gástricos que irriten la mucosa.

Q

Tome en cuenta

El ají, aunque es irritante, su consumo hace que aumente la secreción de moco, el cual protege la mucosa. Lo que afecta es la mezcla con otros productos.

El limón tampoco está contraindicado, pues es rico en antioxidantes y vitamina C, misma que al ser ingerida facilita la cicatrización de la mucosa.

Maracuyá. Al igual que el limón es una excelente fuente de vitaminas A y C. Esta combinación no solo eleva el sistema inmunológico sino que protege las mucosas.

Las ensaladas. Coma las que llevan verduras cocidas. Esto facilitará la digestión y no requerirá de vinagre o limón para sazonarla, si estos le producen síntomas.

ción es producida por la bacteria shigella disentería. Por ser una enfermedad violenta, apenas vea que su hijo tiene diarrea con sangre y fiebre alta, llévelo al médico e hidrátelo con suero oral o con uno casero (hierva un litro de agua y agregue media cucharada de azúcar y media de sal y cuando esté fría dele por cucharaditas). Si el pequeño no resiste el suero oral, tendrán que hidratarlo por vía intravenosa. Con asistencia médica la enfermedad estará controlada en dos días y curada en siete.

La súper receta

Un sabroso y nutritivo batido El chef Jimmy Loor nos ofrece este rico jugo de papaya, ideal para un día caluroso y para quienes tienen problemas con los jugos ácidos. Ingredientes 1 taza de leche; 1 cucharada de azúcar o algún edulcorante natural; 1 taza de hielo; 1 pizca de canela; 1 rodaja de kiwi (opcional); 1 rodaja de manzana verde o roja Preparación Coloque en el vaso de la licuadora, la papaya cortada

en trozos, la taza de leche, el azúcar, la canela y por último el hielo. Licúe bien todos los ingredientes hasta que el hielo se pulverice por completo. Sirva esta preparación en una copa para coctel. Para una mejor presentación decore con una rodaja de kiwi o incluya dos rodajas de manzana roja y verde.

Envíe sus preguntas a mivoz@ultimasnoticias.ec


Vida Sana

Últimas Noticias / MARTES 3 DE JULIO DEL 2012

MEDICINA NATURAL

LA ABUELA DICE...

FRUTEPAN para hipertensos Las hojas de esta planta también resultan útiles para los diabéticos, para quienes sufren de várices e incluso para los deportistas usca un remedio natural que le ayude a combatir las horrorosas várices o mejor aún evitarlas? Desde ahora comience a tomar agua de frutepan. Esta planta es originaria de la Costa; sin embargo las hojas las puede conseguir en los mercados en especial en el Central. Vicente Aguilera, médico bioenergético y naturópata, señala que dentro de los usos tradicionales, la frutepan es requerida para el tratamiento del asma, diarreas, inflamaciones oculares, para la hipertensión, diabetes y para eliminar verrugas.

¿B

Consejos que recomienda una experta en el tema

Para la diarrea. Para tratar esta dolencia, se realiza un pequeño orificio en la corteza del árbol y se recoge una cucharadita del látex que brote . Diluya esto en un poco de agua hervida y beba durante tres días.

Para el asma. Quienes sufren esta dolencia pueden tomar una taza de la infusión de frutepan en las mañanas. Especialmente cuando hay cambios de clima o cuando hay mucho polvo (verano).

Para calmar el dolor de oído, lave bien un par de hojas de frutepan, macháquelas y extraiga su zumo. A continuación, coloque unas cuantas gotas de este líquido y deje. El dolor desaparecerá en seguida. Para deshacerse de las verrugas , tome una hoja de frutepan , lávela bien y macháquela. Luego coloque sobre la verruga uno o dos veces máximo. Esto ayuda a secar la verruga que luego se desprende por sí sola. La arginina es otro de los componentes que se encuentran en buena cantidad en la frutepan. Este es un aminoácido que al ingresar al organismo eleva la función inmunológica, esto debido a que aumenta la cantidad de glóbulos rojos.

Lo que contiene Un estudio realizado en Colombia, revela que la frutepan es rica en flavonoides, arginina y kaemferol. Los flavonoides son los que le confieren las propiedades desinflamante y cicatrizante. Además, estas sustancias relajan el músculo liso y por ello la frutepan es útil contra las várices, problemas linfáticos, hipertensión, arteriosclerosis (grasa en las arterias) y en la diabetes. Sepa que en la diabetes hay vasocontricción (estrechamiento de los vasos sanguíneos) y mal funcionamiento e irrigación del páncreas y de los tejidos del corazón. El agua de frutepan favorece la oxigenación y el metabolismo.

La arginina que contiene la frutepan, reduce el tiempo de recuperación de los deportistas, en especial de los atletas, ya que el amoníaco que resulta del ejercicio anaeróbico de correr, es transformado en urea, la cual es eliminada por la orina. Si este es su caso, beba agua de frutepan, tras realizar este tipo de actividad. Así si tarda en recuperarse de tres a cuatro días, bebiendo esta agua lo hará en la mitad, señala el Dr. Vicente Aguilera. Si va a utilizar la hoja de frutepan para el tratamiento de la hipertensión y la diabetes, procure elaborar el agua con hojas frescas y beber el agua de la infusión de esta planta no más allá de 20 días, descanse un mes y repita la cura. Haga esto no más allá de tres veces al año.

Sabiduría criolla

Aunque la frutepan no es tóxica; sin embargo, su consumo está contraindicado en quienes sufren de herpes labial y zóster, pues, en algunos casos, puede aumentar el brote.

Gladys Gualoto Hierbera Mercado Central

Doña Gladys es una de las reconocidas vendedoras de hierbas de este lugar. Allí usted podrá encontrar una gran variedad de plantas medicinales e incluso pedir consejo a doña Gladys. Respecto a la frutepan, ella señala que es excelente para el tratamiento de la diabetes. Doña Gladys recomienda beber la infusión de la hoja de esta planta (colocar la mitad de una hoja en agua hirviendo) y tomarla por el lapso de 10 días.

13

Para la conjuntivitis. Hierva un litro de agua y luego añada un cuarto de la hoja y deje hervir por 10 minutos. Deje enfriar y con esta agua lávese el ojo. Repita este lavado en la mañana y en la noche.

Para la hipertensión. Es aconsejable hacer hervir durante 3 minutos las hojas de frutepan, dejar enfriar y beber este líquido a tazas durante el día. Esto ayudará a regular la presión arterial. Tome por 10días. Alfredo Lagla / UN


14

Vida Sana

MARTES 3 DE JULIO DEL 2012 / Últimas Noticias

Fotos: Eduardo Terán / UN

2

3

1

1. Higienizar y exfoliar. Mezcle un poco del champú neutro con azúcar y páselo por la zona que vaya a trabajar. Esto limpiará la piel y quitará las células muertas. 2. Limpieza. Para retirar el champú y el azúcar, empape una toalla con agua tibia y páselo por las zonas donde colocó esta mezcla. 3.Mascarilla. Combine en un recipiente pequeño la miel de abeja con un poco de aceite de vaselina. Este último facilitará la aplicación de la miel sobre la piel.

BELLEZA

CON MIEL nutra su piel Este tratamiento también puede beneficiar su salud uiere que la piel de su cuerpo luzca brillante, suave al tacto, en definitiva hermosa? Mímela una vez por semana con un tratamiento de miel. Wladimir Acosta, masajita y terapista natural de Shande Internacional (224 3050), señala que la miel de abeja puede ser utilizada para cualquier tipo de piel, más aún si esta es seca, pues la rehidrata inmediatamente. El consejo de Acosta es en un principio aplicarse este tratamiento dos veces por semana y una vez que note la piel

Usos de la miel

¿Q

Necesita: para realizar este tratamiento en casa tenga a mano: jabón neutro, azúcar, miel de abeja pura, aceite de vaselina, un plástico y una frazada.

con más brillo, suave al tacto e hidratada repetirlo dos veces al mes. Además, tras la aplicación de este tratamiento no es necesario

4. Aplicación. Tome un poco de la mezcla de aceite con miel y espárzalo con movimientos ascendentes, es decir, ayudando a retornar la sangre al corazón.

colocarse ningún tipo de crema hidratante adicional, señala el experto, pues la miel de abeja crea un manto sobre la piel.

La miel a más de ser un rehidratante natural, también ayuda en el tratamiento de enfermedades de las vías respiratorias, especialmente, en quienes sufren de resfriados frecuentes. De allí que este tratamiento también puede ser aplicado en personas que están padeciendo gripes frecuentes o alguna dolencia de las vías respiratorias. Ya sea para fines estéticos o terapéuticos la miel que recomienda Acosta utilizar es la pura, sin aditamentos químicos ni azúcar.

4

5. Tratamiento. Envuelva el cuerpo con un plástico (que lo cubra desde los pies hasta el cuello). Enseguida cubra con una manta y deje actuar por 30 minutos. 6. Para terminar. Retire la manta y el plástico y el exceso de miel de abeja pasando un paño de agua tibia o dándose una ligera ducha sin usar jabón.

6

5


15

Últimas Noticias / MARTES 3 DE JULIO DEL 2012

Liga General Rumiñahui ya lanzó el torneo oficial La edición 54 del campeonato masculino de fútbol contará con 30clubesparticipantes. 17

Barriales Futbolero

¿DÓNDE JUGARÁN? Las Casas abrió torneo, pero tiene líos.

16

Además...

Galo Paguay / UN

Lo asaltaron hace 3 meses, hoy es el mejor de América

Sampaoli guía a la U de Chile a su primer Tri

¿Qué espera Juan Cazares, el ecuatoriano que juega en River paraestatemporada? 18

Agónicamente, el cuadro del búho logró el título del Apertura. ElPeladoessulíder. 18


16

Barriales

MARTES 3 DE JULIO DEL 2012 / Últimas Noticias

Galo Paguay / UN

Foto: Cortesía de Fedenaligas

Liga Barrial Las Casas

El torneo se abre y las dudas también

El seleccionado de la provincia del Guayas que se llevó la presea dorada en la rama del ecuavóley.

Imbabura fue la sede del torneo

Guayas y Chimborazo son los duros en el ecuavóley nacional

El desfile no tuvo problemas pese a la preocupación que les aqueja

n la provincia de Imbabura, se vivió una fiesta el fin de semana pasado cuando se jugó una edición más del torneo de ecuavóley masculino y femenino. 16 delegaciones viajaron hasta la provincia del norte, para ser partícipes de este certamen, que se desarrolló en la categoría Sub 20.

E

Las madrinas pusieron la belleza y la elegancia en el desfile de inauguración.

L

Un problema Las Casas se encuentra ubicado al noroccidente de la capital. “Esta entidad deportiva se fundó hace 42 años y desde el principio venimos desarrollando el torneo en este espacio”, comenta Giovanny Zurita,

Adicionalmente “Empezamos con tres palos en cada arco. Hoy que tenemos un complejo deportivo no se nos puede expropiar tan fácil”, dice el titular de la liga. Si la expropiación se llega a dar, el contingente ya está listo. Quienes participaron hoy del desfile harán hasta lo imposible para evitar el desalojo.

presidente de esta liga. Hace tres años se les terminó el comodato de su espacio deportivo, mismo que pertenece al IESS. “Antes, en este sitio solo había una quebrada y con la ayuda de la Liga y de los moradores se ha logrado levantar este complejo deportivo”, recalca Zurita. Ahora, el IESS reclama este espacio para la construcción de un proyecto habitacional, lo que ha causado malestar en la dirigencia de este barrio y en todos los deportistas. La solución, según Zurita, es que el proyecto no se concrete, pues afectará la identidad de la liga, ya que no hay lugar cercano donde los puedan reubicar.

Las mujeres El combinado de Chimborazo se llevó el oro a sus vitrinas, por segundo año consecutivo, al vencer, en

La provincia de El Oro se llevó el tercer puesto, en la rama masculina, tras vencer al cuadro imbabureño por el marcador de 16-14 y 15-5.

dos sets (15-11 y 15-8) al tridente de Imbabura. El combinado local no puso resistencia ante el embate de las chimboracenses, que dieron gala de un juego vistoso y sobre todo contundente. El tercer puesto fue pa-

ra Loja, seguido de Pichincha en el cuarto lugar.

Los hombres Guayas y Manabí fueron los tríos, que cerraron la competencia de fin de semana, con la final en la rama masculina. Ambos conjuntos dieron un buen espectáculo a los residentes de la provincia norteña, la cual llenó el escenario de la Ajaví en la ciudad de Ibarra. El cotejo se inclinó para el seleccionado del Guayas, que consiguió el oro en dos sets (15 -11 y 15-4).

Fedeligas lanzó la Clínica de Arqueros

Los conceptos se refuerzan con charlas Galo Paguay /UN

a Federación de Ligas de Quito, conjuntamente con Marathon Sports, lanzaron, para todas las filiales de esta matriz (92 ligas) la Clínica de Arqueros. Primero en el sur y los valles, luego en el centro y norte, fueron los sectores que esta matriz escogió para que el profesor Francisco Reinoso, actual preparador de arqueros de la Tri Sub 20, imparta todos sus conocimientos. “Estas charlas van encaminadas para que la gente no solo aprenda más de fútbol, sino para que aprenda más de la vida, ya que los valores hacen mejores deportistas y

L

0190010110034

iga Las Casas abrió, la tarde del pasado sábado, la cuadragésima segunda edición del campeonato de fútbol para hombres, niños, máster y en la categoría femenina. Marco Collaguazo, titular de la Fedeligas y representantes del Cabildo capitalino, estuvieron presentes en el escenario deportivo de este sector, para realzar el desfile de inauguración y para ser partícipes del puntapié inicial. Aproximadamente unos 500 deportistas participarán a lo largo del 2012, teniendo a 62 clubes en disputa del título de campeón, dentro de las cuatro categorías que se abrieron en esta temporada.

Además...

Francisco Reinoso (foto), dirigiendo las charlas.

mejores personas”, comentó Reinoso. José Landázuri, dirigente de Fedeligas, cuenta que la idea es tener una serie de charlas, que luego se complementarán con un buen trabajo físico.

“El cronograma está todavía en planificación. Queremos dar realce a los arqueros, quién descarta que de estos trabajos salgan las nuevas promesas del fútbol profesional”, concluye Landázuri.


Barriales

Últimas Noticias / MARTES 3 DE JULIO DEL 2012

17

Galo Paguay /UN

‘Este espacio es nuestro’

Rumiñahui inicia torneo con la duda de ver dónde jugarán La salida del aeropuerto afectaría su cancha.

Xavier Salvador / UN

Se inauguró el torneo de La Libertad La quincuagésima cuarta edición del campeonato masculino de fútbol de La Libertad, se inició la tarde del sábado anterior. Dirigentes de la Fedeligas de Quito y el barrio en general, se dieron cita hasta el escenario de los Dos Puentes, para participar de la gala inaugural. Fernando Cadena, presidente de esta entidad deportiva, fue el encargado de dar por iniciada la temporada 2012. Para esta edición, Liga La Libertad contará con la participación de 45 equipos, en donde se destacan los cuadros del Pichincha y Nueva Aurora, actuales monarcas y representantes en el torneo máximo de Federación.

Michelle Zavala, Carolina Carmona y Belén Muñoz son las nuevas soberanas.

on la participación de 30 equipos correctamente uniformados y con una amplia delegación de Federación de Ligas, se abrió el torneo número 52 de liga General Rumiñahui.

C

Mariscal Sucre. Empezaron con solo 10 equipos. “Desde ahí se ha venido levantando poco a poco la trascendencia de esta liga y queremos seguir haciendo las cosas bien”, comenta Piedad León, presidenta de esta liga.

Historia Esta institución nació el 14 de agosto de 1970, en el norte de la ciudad. Los campeonatos desde un inicio, hasta la actualidad, lo hacen en el lado norte del aeropuerto

La incertidumbre Con la salida del aeropuerto, la cancha de este sector se vería seriamente afectada. Por un lado está el proyecto del Municipio y por

otro lado están los dueños del espacio (IESS), quienes piensan llevar a cabo la construcción de un conjunto habitacional. “Buscamos el apoyo del Cabildo. Este espacio se lo ha trabajado con mucho esfuerzo. Antes nos quitaron la sede, ahora van por la cancha. Esperemos que podamos llegar a un acuerdo”, finalizó León. Los problemas los dejaron a un lado y luego del desfile festejaron premiando a los campeones.

Pertenecen a la Fedeligas de Quito

En el Consejo necesitan camerinos Foto: Cortesía Élite Deportiva

a tarde del sábado fue diferente para la Liga Consejo Provincial, ya que abrió una temporada más de su campeonato masculino de fútbol.

L

La Liga

La plana de dirigentes que comandaron el desfile inaugural, la tarde del pasado sábado.

camerinos, gracias a la ayuda del Municipio de Quito”, comentó Edhuin del Hierro, presidente de esta entidad. Tamara Rivera, es la nueva señorita Deportes del torneo, junto a ella es-

tarán Deysi Vera como señorita Simpatía y Mishell Granda como señorita Confraternidad. Pumas y Verona fueron los clubes mejores uniformados y presentados, respectivamente.

13055

Esta entidad es miembro de la Federación de Ligas de Quito. El barrio queda ubicado al norte de la capital y lleva el nombre de Consejo Provincial, porque muchos de sus moradores trabajaban en esta institución. “Hemos trabajado en beneficio de los deportistas. Ahora, el propósito de esta dirigencia es conseguir que se construyan los


18

Futbolero

MARTES 3 DE JULIO DEL 2012 / Últimas Noticias

Matías Almeida no quería dejarlo ir a la Libertadores

Cazares pasó del asalto a la gloria Su prioridad ahora es pertenecer al primer plantel. Todavía no habla con el DT. Estudié en Quinindé, yo era hincha de Barcelona en mi niñez, pero ahora soy de Independiente, sigo todos sus partidos.

E

Quiero seguir en River Plate, me tienen afecto en el club. Pero mi meta es saltar al fútbol europeo Juan Cazares Futbolista ecuatoriano

Junto a Manuel Burga, portando el trofeo de mejor jugador.

¿Ahora? Abajo, en el festejo que tuvieron en el estadio de Matute, al final.

ruana de Fútbol, entregó a Cazares el título del futbolista más valioso de la competencia. Para Cazares, obtener el título continental fue “una

emoción muy grande . Entre todos los muchachos estábamos contentos”. Evaluó también a Atlético de Madrid, Corinthians y Junior de Colombia como

los rivales más complicados que tuvo en esta competencia. El torneo cotizó a este quinindeño. El 50% de su pase pertenece a River, la

otra mitad a Independiente del Valle. El empresario Marcos Zambrano estableció su precio “entre USD 6 y 8 millones ”. Por ahora, la prioridad de Cazares es ingresar al primer equipo. “El año pasado no pude jugar por el cupo de extranjeros. Actué cuatro minutos en todo el año, pero igual tengo contrato y renové el año pasado para quedarme hasta el 2015”. ¿Habló con Matías Almeida? “No todavía, pero ahora que vaya a Buenos Aires voy a conversar con él. No quería que yo vaya a la Libertadores, sino que concentre en el primer equipo. Pero le dijeron que si querían quedar campeones en Lima, me suelte”.

Otra vez, Jorge Sampaoli es campeón

La Chile incrementa su dominio gónico final tuvo el torneo Apertura de Chile. En el minuto final del partido de vuelta, Universidad de Chile recién pudo igualar la serie con O’Higgins de Rancagua e irse a los penales, a definir la corona. En la ida, en Rancagua, O’Higgins había ganado 2-1. En la revancha, jugada anoche, el marcador fue el mismo, pero a favor del vi-

A 0030010117662

“Juan Cazares la rompió” titula el artículo publicado ayer por diario Depor de Lima. Este rotativo opina que “la superioridad de River en el torneo fue notoria... además de no perder ningún partido, tuvo en Cazares a un pilar importante, un jugador que estableció diferencias notorias ante todos los rivales”. Manuel Burga, el presidente de la Federación Pe-

El rey de Chile Universidad de Chile logró, al mando de Jorge Sampaoli, el primer tricampeonato de su historia profesional.

gente campeón de la Copa Sudamericana. El partido estaba 1-1. Con este resultado, O’Higgins obtenía la corona. Pero Guillermo Marino anotó

Aurelio Dávila Egüez Estadístico de Últimas Noticias

mivoz@ultimas noticias.ec

Fotos: Cortesía Diario Depor (Lima)

l 6 de abril, tres días después de cumplir su vigésimo cumpleaños, Juan Cazares pasó uno de los momentos más tensos de su vida. El esmeraldeño que milita hace dos temporadas en River Plate, fue víctima de la delincuencia en Buenos Aires, junto a su compañero Daniel Villalba. En el viaje entre Buenos Aires y la cercana localidad de Ezeiza, ambos fueron interceptados por delincuentes que les desvalijaron y, aparte, se llevaron el auto de Villalba. Poco menos de tres meses después de este amargo momento, para Cazares las cosas son muy diferentes. El domingo, aparte de cerrar con éxito la campaña de su equipo en la Copa Libertadores Sub 20, este quinindeño fue nombrado el mejor jugador del torneo continental.

FÚTBOL Y NÚMEROS

para la U y forzó la definición por penales. En esta instancia, fue el golero azul, Johnny Herrera, quien destacó. Tapó los lanzamientos de Juan Rodrigo Rojas, Yerson Opazo y Enzo Gutiérrez. Aparte, Guillermo Suárez envió el balón afuera. Para la U, bastó que anoten Charles Aránguiz y Raúl Ruidíaz. Así lograron este campeonato.

¿Descanso o final del partido? a derrota de Liga Deportiva Universitaria de Quito ante Olmedo significó la no clasificación de los albos a un torneo internacional, luego nueve 9 años de continuas y exitosas participaciones. Superó la marca de El Nacional, que tenía ocho años seguidos clasificando a torneos oficiales de la Conmebol (del 2000 al 2007). Los albos llegaron a nueve, los años seguidos clasificando a las copas internacionales, desde el 2003 al 2011. Disputó siete Libertadores , jugó ocho Sudamericanas, dos Recopas, un Mundial de clubes (evento FIFA) y un Suruga Bank (competencia amistosa). Cuatro títulos, tres subtítulos, dos semifinales es el balance obtenido por una sola dirigencia, con cuatro diferentes técnicos (Jorge Fossati, Daniel Carreño, Juan Carlos Oblitas y Edgardo Bauza) utilizando 89 jugadores (Néicer Reasco y Paúl Ambrosi completaron ambos 100 partidos internacionales), consagraron a un goleador (Patricio Urrutia). Esta es la marca que dejan estos 121 partidos, con 53 triunfos, 26 empates, 42 derrotas, 198 goles marcados, 151 goles recibidos, son los números y logros que dejan estos nueve años, coincidentes con el cuarto aniversario de haber logrado el primer título internacional, con el que Liga empezó a convertirse en el equipo más ganador del país. La pregunta se cae de madura. ¿Acaba una década de oro o solamente el receso para continuar con el segundo tiempo y conseguir más éxitos?

L


Farrándula Últimas Noticias / MARTES 3 DE JULIO DEL 2012

19

Estrella de los 70’ en estado grave La actriz holandesa Sylvia Kristel, protagonista en los años 70 del film erótico ‘Emmanuelle’está internada en un hospital de Ámsterdam víctima de un ataque cerebral, sumado a un cáncer informaron ayer diversos periódicos online holandeses y belgas.

UN

Algo bailable

DE AMANECIDA CON LOLITA La popular cantante promociona uno de sus últimos sencillos. Ella habla de la tecnología. olita Echeverría no pierde la sonrisa. Parece que por nada del mundo la suelta y más aún cuando entre sus manos tiene su nuevo tema promocional, una cumbia que se titula: De amanecida. La cumbia ya está en el You Tube y se lo presenta como “un venenoso impacto”. Las notas del acordeón le van a invitar a mover alguna parte de su cuerpo y luego la voz de Lolita lo convocará a brindar y a gozar hasta el amanecer. Por cierto, ¿qué gana un artista cuando sube un video al You Tube?, ¿no se corre el riesgo de que la gente deje de ir a conciertos y de comprar discos? Lolita no pierde la sonrisa y empieza a hablar de las ventajas de la tecnología que está al servicio de la comunicación: “es bueno porque los seguidores de uno saben lo que se está haciendo, qué es lo nuevo, en eso ganamos. En realidad no aspiramos a vender discos desde hace mucho tiempo, las esperanzas en eso no las tenemos”, dice. “Al exponer la música al mundo entero buscamos ganar popularidad y si la gente conoce la canción va a los espectáculos. La tecnología permite conocer más rápidamente los nuevos productos”, agrega. ¿Y qué ha pasado cuando Lolita busca un tema suyo en internet, ¡y tas!, le sale otra persona cantando su tema? “Me ha pasado, no son mis versiones, es gente que ha hecho mis temas con otras pistas, eso sí afecta. Una vez encontré mi pista cantada por otra persona. Parece que no hay forma de evitar que nos roben la pista”, denunciaLolita, eso sí, sin perder la sonrisa.

L

NI SABES Todo el runrún en el pequeño mundo de los famosos, las famosas y de los que quieren serlo.

La agrupación femenina Sukaina está en la búsqueda de su nueva integrante. El grupo de cumbia lanzó una convocatoria a través de su cuenta de Facebook dirigida a todas las chicas que dominen el canto y el baile. Quienes deseen ser parte del grupo se pueden contactar al 09 576 0853. .................................................. La estrella de la música nacional, Juanita Burbano, ya está alistando maletas, según la red social Facebook, ella tiene previsto cantar el 14 de julio, en la ciudad de Nueva York. .................................................. Juanita compartirá el escenario con otras estrellas de la canción ecuatoriana. Con ella alternarán el grupo femenino Tierra Canela, Su excelencia Rock Star, Star Band de Rubén Darío y un par de cómicos ecuatorianos que sin duda levantarán nostalgias entre todos aquellos migrantes que se encuentran en el país del norte. .................................................. Ricardo Suntaxi, uno de los duros de la música nacional, también está de gira. A través de la red social Facebook se anunció que Ricardo Suntaxi estará en Barcelona, Sevilla, París y Roma, cantando para todos aquellos que han ido a parar tan lejos. .................................................. El Club de Fans de la agrupación Fuerza Latina anunció a través de las redes sociales que el grupo se está alistando para dar un buen concierto este 13 de julio, en el sector de la

Nuevo programa de Ecuavisa es criticado El estreno de ‘Quién quiere ser millonario alta tensión’, según varios twitteros dejó mucho que desear. El programa está conducido por Estéfani Espín según muchos de ella dependerá que el show tome el rumbo que los espectadores requieren.

Villa Flora. El grupo interpretará sus mejores temas en la avenida Alonzo de Angulo, en los altos de la panadería La Un i ón . .................................................. El programa de farándula ‘Farra Total’ se cambia de casa. Desde el 15 de este mes los animadores de este programa abandonarán la señal de canal Uno Internacional y se pasarán a la cadena RTU. .................................................. Milton Lara, Johana Haro, Yessy Rodríguez y Gabriela Bautita, serán las en ca rgad a s y el encargado de animar el p rogra m a .

Rosero llevará la rockola por Europa ‘Rosero, rockola fina’ es el nombre de la gira que Segundo Rosero dará por Europa. A través de las redes sociales se informó que está confirmado que del 4 de octubre al 4 de noviembre, Rosero visitará varios países del viejo continente cantando los temas con los cuáles ha logrado el éxito.


20

Farrándula

MARTES 3 DE JULIO DEL 2012 / Últimas Noticias

La ruptura del año

Estreno

Tom Cruise está devastado y lleva el corazón algo roto

El arácnido ya está en los Estados Unidos Archivo particular

El pedido de divorcio de Katie tomó por sorpresa al actor Archivo particular

Los datos clave El matrimonio pudo haber llegado a su fin debido a discordancias en torno a la ciencielogía y un supuesto temor de la actriz a que su hija, Suri, se volcara demasiado en esa religión de una forma total. Según la página de farándula TMZ Holmes incluso sospecha que miembros de esa religión la están siguiendo desde que el viernes se conocieran sus planes de divorcio, algo que ha sido desmentido por miembros de esa Iglesia.

Hoy se estrena la película del Hombre Araña

he Amazing Spider-Man’, las nuevas aventuras del hombre araña, esta vez con una versión renovada que tiene a Andrew Garfield como protagonista, se estrena hoy en las salas de EE.UU. justo antes del Día de la Independencia y del estreno de otras cintas como ‘Katy Perry: Part of Me’ o ‘Savages’. Este nuevo proyecto en 3D sobre el superhéroe arácnido llega cinco años después de que Sam Raimi estrenara la tercera parte de la saga original sobre el personaje -entonces con las facciones de Tobey Maguire-, que recaudó unos 2.500 millones de dólares en todo el mundo. Ahora, de la mano del

‘T

realizador Marc Webb (‘500 Days of Summer’) y con un reparto estelar donde aparecen Emma Stone, Rhys Ifans, Denis Leary, Campbell Scott, Martin Sheen y Sally Field, un adolescente Peter Parker (Garfield) descubre los motivos por los que fue abandonado por sus padres siendo un niño, al mismo tiempo que su vida da un giro total cuando adquiere sus poderes. Dos días después, el jueves, le tocará el turno a ‘Katy Perry: Part of Me’, un documental en 3D donde la cantante estadounidense, una de las mayores estrellas del pop, refleja su lado más personal en su última gira musical. EFE

Detalle de álbum

DE GIRA

VIVE FELIZ

En agosto se verá un trabajo de Houston

Alejandro Sanz va para México

Heidi Klum ya se confesó

El cantautor español Alejandro Sanz arrancará en octubre próximo en México una gira internacional para presentar su más reciente álbum titulado ‘La música no se toca’. El próximo 12 de octubre comenzará una serie de conciertos en el coloso Foro Sol de la capital, escenario de grandes espectáculos de artistas de la talla de Madonna o Bon Jovi. Esta gira además incluye las ciudades de Monterrey (los días 19 y 20 de octubre) y Guadalajara (el 24 de ese mismo mes), informó en un comunicado su sello discográfico.EFE

La modelo alemana Heidi Klum afronta con optimismo su nueva vida separada del cantante Seal: “Miro hacia adelante”, dijo en una entrevista publicada ayer. “No es el fin del mundo que una relación bonita comience a romperse. Por supuesto lo había imaginado de otra forma, pero así ocurrió”, explicó Klum al dominical alemán ‘Bild am Sonntag’.“Miro hacia adelante, me concentro en mi familia. Y debo decir que soy feliz”. La modelo de 39 años anunció en enero su separación del músico británico, con el que tuvo tres hijos en seis años. Dpa

Katie Holmes alquiló un departamento en la ciudad de Nueva York.

l actor Tom Cruise se encuentra “devastado” y con el corazón “roto” tras conocer que su esposa, la actriz Katie Holmes, presentó una demanda de divorcio el pasado viernes después de cinco años de matrimonio. Según publicó ayer la edición digital de la revista People, el actor, que en ese momento se encontraba rodando ‘Oblivion’ en Islandia, “no tenía ni idea de lo que iba a ocurrir”, indicó

E

una fuente cercana al famoso actor. “Está totalmente devastado y con el corazón roto”, añadió. La web TMZ.com, especializada en información de famosos, aseguró que Holmes ha solicitado a un tribunal de Nueva York la custodia única de la hija que tiene con Cruise, Suri, de seis años. Para ello contó con la ayuda de su padre, Martin, abogado de profesión y la

persona que le he ayudado a orquestar sus movimientos en esta situación. “Ella es una persona fuerte y toma sus propias decisiones”, comentó a People una fuente cercana a la actriz, quien agregó que la decisión de seguir adelante con el divorcio, para el que alegó “diferencias irreconciliables”, es “inquebrantable”. Según publica la prensa estadounidense, Holmes decidió alquilar un aparta-

mento en Nueva York para ella y su hija antes de presentar la demanda de divorcio. “La principal preocupación para Katie es, como ha sido siempre, el mejor interés de su hija. Este es un asunto personal y privado para Katie y su familia”, dijo su abogado, Jonathan Wolfe, en un comunicado. Cruise ha contratado a Bert Fields, el mismo abogado que lo divorció de Nicole Kidman. EFE Archivo / UN

os son las canciones de Whitney Houston que incluirá la banda sonora de la película ‘Sparkle’, en la que intervino la malograda actriz y cantante y que pasará a la historia por atesorar sus últimas grabaciones musicales, saldrá a la venta a partir del 31 de julio. RCA REcords, uno de los sellos propiedad de la discográfica Sony Music, des-

D

veló ayer el contenido del álbum que lanzará unos días antes del estreno del film, en agosto, con Houston interpretando el clásico del gospel: His Eye is On the Sparrow, así como un dúo junto a la joven artista Jordin Sparks. Los seguidores de la estadounidense, que falleció accidentalmente el pasado mes de febrero a los 48 años de edad, pueden dis-

Houston interpreta en ‘Sparkle’a la madre de las tres componentes de un grupo vocal.

frutar ya del videoclip de esta canción, producida por R. Kelly. Otros artistas que participan en la banda sonora son Cee Lo Green con: Im A Man y la mencionada Jor-

din Sparks, ganadora de una de las últimas ediciones del concurso de talentos ‘American Idol’, que además de protagonizar la película, pone su voz a otro seis cortes del álbum. EFE


-Doctor, un ciego quiere verlo. -Dígale a ese paciente que yo no hago milagros.

Pasatiempos

-Vengo a que me ayude con mi problema de doble personalidad. -Pase y conversamos los cuatro.

QUÉ TE DICEN LOS ASTROS

EL CRUCIGRAMA DE ÚLTIMAS

Últimas Noticias / MARTES 3 DE JULIO DEL 2012

Para los nacidos el 03 de julio Si usted nació un día como hoy, Le gusta superar las mayores dificultades de su vida enfrentándolas directamente, mostrándose responsable y no evitando los desafíos. Frecuentemente se

siente incomprendido, pero continúa con su lucha de acuerdo a sus convicciones hasta llegar al éxito o cambiar de dirección. Puede exigirse tanto que termina agotándose físicamente.

ARIES 21 marzo/20 abril.

LEO 23 julio/22 agosto.

SAGITARIO 23 nov./21 dic.

Momento excelente para descansar. Su imaginación artística y su intuición se verán estimuladas. El trabajo creativo será brillante. Apoyo de influyentes.

Enfrentamiento de voluntades entre usted y un familiar. Con tacto podrá suavizar la situación. Buen momento para hacer una evaluación sobre prioridades.

Tendrá necesidad de invitar gente a su casa para sentirse reconocido y aceptado. Pero no deberá empeñarse tanto. Todos valoran su compañía.

TAURO 21 abril/20 mayo.

VIRGO 23 agosto/22 septiembre.

CAPRICORNIO 22 dici./20 ene.

Buen momento para enseñanzas espirituales y acciones idealistas. Podrá tener pensamientos proféticos. Su energía física se verá intensificada.

Eliminará lo innecesario y pondrá fin a una relación que no le satisface. Alguien podrá ejercer una poderosa influencia sobre usted al respecto.

Participará más frecuentemente en juegos y deportes. No es momento favorable para el azar y para correr riesgos. Tenga mano firme en lo financiero.

GÉMINIS 21 mayo/20 junio.

LIBRA 23 septiembre/22 octubre.

ACUARIO 21 enero/20 febrero.

Posibilidad de incorporar valores educativos, religiosos y culturales en sus expresiones y relaciones personales. Se sentirá con libertad de palabra.

No trate de controlar o dominar a los demás. Buen momento para poner en evidencia su capacidad de negociación y habilidad para coordinar esfuerzos.

La comunicación con la familia se hará más intensa. Tendencia a intelectualizar los problemas domésticos. Momento para mostrar sus ideas.

CÁNCER 21 junio/22 julio.

ESCORPIÓN 23 oct./22 nov.

PISCIS 21 febrero/20 marzo.

Logrará beneficios a través de conocidos inesperadamente, pero las luchas por poder llegarán a punto crítico, sepa manejarlo.

Analice sus responsabilidades durante la mañana para poder tener el control sobre sus objetivos. Deseará tener más alegrías en su vida.

Las actividades recreativas con niños y recibir invitados en casa serán muy importantes. Todo lo relacionado al amor se verá incrementado.

LA FOTO INSÓLITA

Vista del ‘Levitated Mass’, una obra del artista Michael Heizer. Esta es una roca de granito de 340 toneladas que se encuentra suspendida sobre un canal de concreto.

SOLUCIÓN ANTERIOR


22

avisos últimasnoticias Últimas Noticias / MARTES 3 DE JULIO DEL 2012

Pago únicamente con tarjeta de crédito

LUNES A SÁBADO

CASA 3 ambientes 4 dormitorios peaje autopista Rumiñahui $64.000 negociables 095022169 2679501

DEMOLICIONES desalojos escombros desbanques nivelaciones extracción troncos 2453468, 099827305 096145936

CASA en conjunto, centro Conocoto. 2349-187; 2864-885; 087-138635. COMPRAMOS, vendemos propiedades, construimos con bono o préstamo, tramitamos escrituras inmediatamente. 2510140; 084599515. LINDOS departamentos por estrenar, cerca Quicentro Sur. 099-044385, 093-651146

CORREDOR inmolibiliario profesional realiza avaluos, compra, venta, arrendamientos, administración. 02-2475-734; 096513645.

KIT Satelital-USB 200 canales $150-instalado, rollos-coaxial RG-6. 3805-917;2393-796; 099-243968; 059-755490.

VENDO terreno 600 metros todos servicios Conocoto Alto 091777997.

ARRIENDO mini departamento Ajavi Solanda 2680-822, 2570-568, 098736846.

COMPRAMOS

2-221-522, 094-283249.

TERRENO: Valle sector de lujo 5800 m2 planos urbanizados, $145.000, facilidades, 087748188.

ARRIENDO departamento pequeño, dos dormitorios. Urbanización Biloxi Sur 2630592, 099196860.

$175, Antenas Satelitales, 200 canales internacionales, reparaciones, 3215-253, 098-985250, 086-848144 .

Cartuchos de impresoras vacíos y nuevos Hp, Lexmark, Canon. 10 de Agosto Río de Janeiro, Edificio Previsora.

094-590558, 285-0506. ¿Desea avaluar, comprar, vender propiedades?. Quito, Valles. Consúltenos.

ARRIENDO Departamento dos dormitorios junto canchas Santa Rita Chilla y Mana. 084253150.

$150 tvsatelital sin mensualidad 250 canales gratis instalado 095838135 5111366

TVSATELITAL 250 Canales Internacionales nítidos. Sin mensualidades, $145. 084-040314, 2608-677. CLASSIC renta autos, sin tarjeta, kilometraje libre. 2415613, 092888377, 080689500,

QUITO Auto Renta necesita vehículos para trabajar, sin Chofer. 2264538, 084445112 RENTO automóviles pequeños, $25 diarios, kimometraje libre. 090-439240.

TVSATELITAL gratuita $175 un sólo pago 092425460 solo plato $23. TVSATELITAL, no más mensualidades, 250 canales Internacionales, nítidos. 095-158066. TVSATELITAL, Sin mensualidades instalación reparación antenas decodificadores. 2232-515, 087617324, 091-236034.

RENTO autos, excelentes descuentos, kilometraje libre. 084923243, 2559431

DEPARTAMENTO amplio, cuatro dormitorios, dos baños, terraza, garaje, línea telefónica, $300, ciudadela Chimborazo. Informes: 084067855; 097198684. myrijpg@hotmail.com

GIGANTOGRAFIAS $7 m2, rotulos, plotter, letreros, banner, roll-up, vallas. 099-243236.

CLASES y nivelaciones Inglés, francés, español 100% Garantizados. 2547770, 092590423.

NETBOOK hp para estudiantes $350 nuevas garantia un año, 092590423, 2547-770.

OPAYASITA Anima o payasito $45, Show completo 2 horas. 085559957.

VENDO ropa americana medio uso hombremujer. Otros. 098-277511, 099-718599.

ORFI Payasito o payasita en la mañana, gratis helados, 2844373.

CURSOS de guitarra, todas las edades. 093983272

$300 personas para atención cliente sector la Villaflora. Informes 099622296.

CURSOS Musicales, guitarra, piano, canto, saxofón, trompeta, Paéz N19-45 y Patria. 3228549, 099553204

CADENA necesita Optómetras, Oftalmólogos. 2648-873, 09-602-8820. opticas.ec@hotmail.com

DISEÑADORA de Modas títulos oficiales Colegio Espejo Biloxi. 2633166, 2961083.

GUARDIAS por contrato nuevo con experiencia, bachilleres, buena presencia. Para sectores Norte, Centro, Sur, Valles. Documentos en regla, Santiago Videla N53-81 y Avenida 10 de Agosto. Sector Bakker II. 240-7140.

GRADUESE de bachiller rapidito solo sábados, domingos, en Colegio Segundo Torres aprenda informática, contabilidad, mecánica, sociales, sur Gualberto Pérez frente antiguo Camal 3121-613, centro San Blas 3161212, Cotocollao 2596839, Calderón 2021791. Matriculas abiertas presencial, distancia.

NECESITO administradores hombres, mujeres para locales $400 medio tiempo 084226520. NECESITO costureras con experiencia en maquinas industriales todos los beneficios de ley. Ferroviaria Alta. 2640-933. NECESITO Operadores y choferes para gallinetas Caterpilar y volquetas Hino GH con experiencia mínimo 10 años y que sepan mecánica. 099942577, 098333807.

SE Necesita maestro mecánico automotriz. 2660-510.

LATINOAMERICA: Enfermería, Computación, Secretariado, Inglés, Instrumentación. Oriente Oe1-18 y Montúfar. 2955-307, también vacacionales.

PERDISTE el año? Nivélate se bachiller en corto tiempo. 2396-120 PROBLEMAS, solucionamos, nivelaciones, tesis, deberes dirigidos, toda materia. Teléfono: 095-021761. TESIS Proyectos Guías Monografías Traducciones. Trabajos 100% Garantizado, 2547770, 092590423. TITULOS oficiales asistente de salud, Auxiliar de enfermería curso profesional urbanización Biloxi 2633166 2961083.

SE Necesita señorita Auxiliar Contable con conocimientos impuestos para taller automotriz. 2660-510.

VENDO: máquina Overlok industrial, marca Kacium especial. 3 hilos. 2840161, 087442032.

AL primer ofertante remato negocio de restaurante funcionando, buena ubicación buena clientela. Por problemas de salud. 084648967.

OPORTUNIDAD vendo implementos panadería solo interesados, 2032403 093472602.

BONITO Bar Disco grande. Comercial. Alfaro. Portugal $18.500. 099721207, 092053326.

VENDO barato juegos dormitorio, camasomier, juego sala, aparador, anaqueles. 097691007

DE Oportunidad vendo acción de turismo legalizada. 2372298.

PAYASADA de Payasitos fiestas Infantiles. Para recepciones Hora Loca. 3160329.

SONY equipos, televisores, lavadoras, secadoras, refrigeradoras, reparaciones domicilio 2620923, 091756440.

ANULO Libreta Ahorros #401-01-0240161 de la Coop. Cotocollao, pérdida. ANULO Libreta Ahorros #4501347280 de la Coop. 29 de Octubre, pérdida. ANULO Libreta Ahorros #411045300 y certificado de aportaciones #413045300 de la Coop. 29 de Octubre, pérdida. ANULO Libreta Ahorros #04501579899 de la Coop. 29 de Octubre, pérdida. ANULO Libreta Ahorros #4501269560 de la Coop. 29 de Octubre, pérdida. ANULO Libreta Ahorros #19000789 de la Coop. Ejército Nacional por pérdida. ANULO Libreta Ahorros #403010021614 de la Coop. Alianza del Valle, perdida. ANULO Libreta Ahorros #408110142004 y certificado #408140141991 de la Coop. Riobamba, pérdida. ANULO libreta de ahorros #10000013236 por perdia Banco de la Vivienda. ANULO libreta de ahorros #411014258 por perdida Coop 29 de Octubre. ANULO libreta de ahorros #4140388223 por perdida. Coop 29 de Octubre. ANULO Libreta de Aportes No. 401030218198 Cooperativa Cotocollao

TALLER de confecciones necesita personal para sección bordado, Ferroviaria Alta. 2640-933.

$15 Calefones Mantenimiento, Bombas, Reparaciones, Repuestos, Cobre, Filtraciones, Plomeria: 02-3032900.

URGENTE necesito Estilistas y Manicuristas, sector Norte. 2470-230, 084-417980.

$20 Lavamos vapor muebles, alfombras, colchones, cisternas, pozos. Garantizado 023032900.

ALTA Costura, Diseño de Modas, Patronaje escalado Industrial, tela plana, tela licrada, ropa deportiva, ropa interior, ropa infantil, chaquetas, Corte y Confección básico, manejo máquinas industriales. Cursos personalizados, también vacacionales. (222-5555).

CALEFONES Reparación, Mantenimiento, Repuestos, Instalación, Plomería. Técnicos garantizados 2573-573; 099551688.

MAGIA Payasito del circo, globoflexia, pintucaritas, titeres, juegos, concursos, 098314549.

VENDO negocio buena clientela, $12.000. Teléfono: 2906951, 098786819.

VENDO, cambio, recibo negocio por colección taurina Obras de Arte Rubén Gortaire, hechas en 1973. 098-277511, 099-718599.

ACABADOS varios, pulimos, lacamos pisos, pintamos casas, albañileria, plomeria, electricidad, carpintería, cerrajería. 2034-714, 097-741289.

LAVADO Alfombras, muebles servicio a domicilio. 2415366

TRATAMIENTO Alcoholismo, Drogadicción sin internamiento. Centro Especializado Covsa 2342547; 099610653; 098041041.

SE Necesita joven Bodeguero para taller automotriz. 2660-510.

LOCALES excelentes sitios Panadería, Micromercado, Frutería, Gabinetes, Restaurantes. 2400968, 095545580

BONITA Casa amplia y comercial 2.300 m2. 099044385, 093651146

APRENDA conducir rapido solo practica servicio domicilio 2808857 084121239 garantizado

OBRERITAS para confeccionar artesanias en cuero, residan Centro Norte, sueldo $320. 3340606; 097743371.

MINIS tres dormitorios $150, $120, $110. Piecitas $70, $50. 095545580, 2400968

AVALUOS de casas, departamentos, terrenos, fincas. Perito calificado. 2541409; 099005854.

COBRANZAS Ecuarecovery cheques, letras, facturas incobrables hace muchísimos años. 02-2573731.

ANULO por perdida libreta de ahorros N.07518587-8. Mutualista Pichincha. ANULO tarjeta #5899380704142602 por perdida Mutualista Pichicna. PÉRDIDA libreta n° 4501475527 Cooperativa 29 de Octubre.

022672277 Destapamos presión, fregaderos, inodoros principales garantizamos, Lunes Domingo; 3083648.

PRODUBANCO anula cheques 1175 al 1176 por perdida cta. 2056011209 de Diaz Saavedra Zoila Rosa

ALFOMBRAS Vapor lavamos muebles $30 juego cortinas garantizado 2573-573; 099551688.

PRODUBANCO anula cheques 1376, 1380 por perdida cta. 2052008580 de Oswaldo Jose Paredes Aguilar


avisos últimasnoticias

Últimas Noticias / MARTES 3 DE JULIO DEL 2012

PRODUBANCO anula cheques 257 por perdida cta. 2203006794 de Estrella Enriquez Diana Carolina y Diego Ernesto Jurado Pazmiño PRODUBANCO anula cheques 2840 por perdida cta. 2056009352 de Aseototal S. A. PRODUBANCO anula cheques 2854 por perdida cta. 1002003129 de Rodrigo Alexander Galarza o Gelma Paez PRODUBANCO anula cheques 2949 por perdida cta. 2203004031 de Sodasur S. A. PRODUBANCO anula cheques 380 al 465 por perdida cta. 2196002164 de Gongora Places Pablo Anibal PRODUBANCO anula cheques 3840 por perdida cta. 2052015382 de Norma Estefania Cevallos Ordonez Fiori PRODUBANCO anula cheques 441 por perdida cta. 2002027484 de Velasquez Vera Vielka Violeta PRODUBANCO anula cheques 861 por perdida cta. 2009015821 de Infomapas S.A Infomap

PRODUBANCO anula poliza PAV103000000741007 por pérdida Santamaría Velasquez David Sebastian $19.053.86 emitida Junio 22, 2012 quien tenga derecho reclamar 15 días ultima publicación. PRODUBANCO oposición al pago por pérdida cheque 12187 Cta. 69108 $1667.04 de Inca Incubadora Nacional C. A quien tenga derecho reclamar 60 días ultima publicación. PRODUBANCO oposición al pago por pérdida cheque 18213 Cta. 1005004101 $558.46 de Sismode Sistemas Modernos de E quien tenga derecho reclamar 60 días ultima publicación. PRODUBANCO oposición al pago por pérdida cheque 1897 Cta. 2005155106 $470.25 de Sistemas Logisticos Integrados Sislogica S. A quien tenga derecho reclamar 60 días ultima publicación. PRODUBANCO oposición al pago por pérdida cheque 2905 Cta. 2168000756 $879.90 de Centro de Soluciones Analiticas Integrales quien tenga derecho reclamar 60 días ultima publicación.

PRODUBANCO oposición al pago por pérdida cheque 8377 Cta. 1054002263 $352.17 de Elena Armedaris Saona o Maria Falconi Montalvo (Arfast) quien tenga derecho reclamar 60 días ultima publicación.

INFIDELIDADES, seguimientos, fotografías, filmaciones, 3113129, 083424484, absoluta reserva.

PRODUBANCO oposición al pago por sustracción cheque 121675 Cta. 68101 $1097.46 de Ecuasanitas S. A quien tenga derecho reclamar 60 días ultima publicación.

MIX CD Móvil. DJs profesionales. Equipos modernos. Teléfonos: 288-5472, 092003520.

PRODUBANCO oposición al pago por sustracción cheque 2508 Cta. 54012406 $310 de Maldonado C. Pedro O Reyes Silva quien tenga derecho reclamar 60 días ultima publicación.

$30 Mariachi Los Toleños 10 canciones, amplificación, transporte. 3162621, 059817155

PRODUBANCO oposición al pago por sustracción cheque 2567 Cta. 2002007254 $35 de Silva Cevallos Francisco Xavier (Friego Mañosca) quien tenga derecho reclamar 60 días ultima publicación.

SE anula Certificado de Depósito a Plazo No. 1709240281182 por el valor de USD 45.000 de Unibanco

$35 Mariachi Chihuahua excelentes voces masculina femenina 12 canciones obsequio amplificación animación garantizado 3260244 095885614.

$35 Mariachi Sol Azteca, 6 integrantes jóvenes, excelente repertorio; 2480485, 083426606

0CARTELERA Supercines San Luis

INTERNACIONAL mariachi profesional $35 incluye 12 canciones, amplificación, excelente animación. 3284222, 087521970.

INFIDELIDADES Cobranzas nivel nacional constatación fotos videos 2-563686 095-274-173 084-426225

|Farrándula Archivo particular

El buen futbolista va a ser papá

Mario y la noticia más linda del mundo R

bé antes de la ruptura de la relación, dos meses atrás: “Le dije si recordaba de nuestro sueño de ser padres y que se había vuelto realidad” . “Al inicio se quedó en silencio, pero luego se dejó llevar” , agregó la ex bailarina, quien señaló que Balotelli le agradeció por haberle dado “la noticia más linda del mundo” . Fico contó que supo de su embarazo a mediados de mayo, pero que sólo informó de la noticia a su madre y a su hermano. “En esa época Mario decidió alejarse, una decisión que para mí no tiene nada

que ver con el amor. Tal vez no le simpatizo a Mino Raiola, su agente. Pero sé cuánto Mario me ama y yo a él”, completó la bailarina, quien reveló que junto a Balotelli están intentando recomponer la relación. “Él nunca dejó de amarme. Será un padre juguetón y un compañero de vida dulce, afectuoso y bueno” , concluyó Fico, quien se había separado de Balotelli luego de que el delantero fuera fotografiado con dos mujeres tras una fiesta en su casa de Inglaterra. Así que el jugador pronto cambiará pañales.

Mario Balotelli, junto con la selección de Italia, fue recibida ayer por el presidente Giorgio Napolitano.

El presentador confesó ser homosexual

Anderson Cooper da un mensaje de diversidad al mundo Archivo particular

l popular reportero y presentador de CNN, Anderson Cooper, hizo pública su homosexualidad en un mensaje difundido ayer en el que considera importante pronunciarse, ante los casos de acoso escolar y discriminación por orientación sexual. “El hecho es que soy gay, siempre lo he sido, siempre

E

lo seré y no puedo estar más contento, cómodo conmigo mismo y orgulloso”, aseguró Cooper. El periodista autorizó a su amigo y también periodista Andrew Sullivan de ‘Daily Beast’ a publicar un correo electrónico en el que el presentador explica por qué ha mantenido su orientación sexual en pri-

Anderson Cooper habló de su homosexualidad.

American Pie 16:00 / 18:45 / 21:30 Sombras Tenebrosas 14:50 / 17:30/ 20:10 Madagascar 3 14:45 /17:00 La era del hielo 4 19:20 Prometeo 21:20 Sombras Tenebrosas 15:40/ 18:20 / 21:00 La era del hielo 4 14:30/ 16:45/ 19:00 /21:15 La era del hielo 4 14:00/ 16:15 / 18:30/ 20:45 La era del hielo 4 15:30/ 17:45 /20:00 Culpable o Inocente 15:00 Madagascar 3 15:10 /17:10 /19:10 Contrabando 21:10 Blancanieves y el cazador 15H15 Los vengadores 17:50 Prometeo 20:30 Quicentro Sur

Su ex novia le contó que está embarazada affaella Fico, ex novia de Mario Balotelli, reveló ayer que espera un hijo con el delantero del Manchester City y la selección italiana que terminó en segundo lugar en la Eurocopa 2012. “Llamé a Mario mientras estaba en la concentración con la selección, antes del partido contra Alemania” , relató Fico al semanario Chi en referencia a la semifinal de la Euro 2012 que Italia ganó por 2-1 a Alemania con dos goles de “SuperMario” . En la entrevista, Fico indicó que concibieron al be-

23

vado, sólo entre su círculo más cercano, y por qué ha decidido hacerlo público ahora. “Al guardar silencio sobre ciertos aspectos de mi vida personal durante tanto tiempo he dado la sensación incorrecta de que estoy tratando de ocultar algo, algo que me hace sentirme incómodo, avergonza-

do o con miedo”, un extremo que “simplemente, no es verdad”, dijo. Mientras como sociedad “estamos avanzando en una mayor inclusión e igualdad para todo el mundo”, señala Cooper, “la marea de la historia sólo avanza cuando las personas se hacen plenamente visibles”.EFE

Sombras tenebrosas 15:10 / 17:40/ 20:10 Madagascar 3 14H:0/ 16:10 / 18:10 Contrabando 20:20 La era de hielo 4 16:00 / 18:15 / 20:30 La era de hielo 4 14:30/ 16:45 /19:00 / 21:15 American Pie-El reencuentro 15:50 / 18:20/ 20:50 Madagascar 3 15:20 / 17:20 La era de hielo 4 19:30 Prometeo 21:30 Sombras tenebrosas 15:40/ 18:30/ 21:00 La era de hielo 4 15:30/ 17:45/ 20:00 Culpable o Inocente 14:45 Los Vengadores 14:15 Blancanieves y el cazador 17:15 Prometeo 20:15 Mis cines Sombras tenebrosas 14:00/ 16:05/ 19:40 Contrabando 15:20/ 17:25/ 19:30 Madagascar 3 13:10/ 15:05/ 17:00 /18:55 / 20:50 Blancanieves y el cazador 14:50/ 17:15 Men in black 13:15 Los Vengadores 16:00


jarabe de boca

24

MARTES 3 DE JULIO DEL 2012 / Últimas Noticias

Víctor Santana Santana

UN SEÑOR CON 20 AÑOS EN LA RADIO L

a voz es la misma que se escucha en los buses, en las calles, en los centros comerciales, en los salones de comida y en una larga lista de lugares que le dan la categoría de omnipresente. Estando a pocos metros de él parece que quiere conciliarse con el silencio. Habla bajito, consciente de que no hay micrófonos ni las miles de personas, en miles de lugares escuchándolo como drogadictos que se inyectan la voz y los ánimos de Víctor Santana. A pesar de convocar a miles tiene la voz de solitario, de los que corren para encontrarse consigo mismos o de los que no le temieron al micrófono en una fría madrugada de Quito. Víctor Santana cumple 20 años en los micrófonos. Se tenía previsto que desde ayer esté animando a través de la radio Francisco Stereo, en un programa donde se escuchará música de orquestas. ¿Tengo entendido que antes de entrar en la radio corría? Antes de iniciarme en esto de la animación era atleta, del grupo de élite, en la carrera Quito Últimas Noticias. En 1993 llegué tercero en la categoría juvenil y décimo en la general. Corro desde los 12 años, en el colegio participé en los intercolegiales, en dos ocasiones llegué en primer lugar. A los 16 años participé en la juvenil, y ya estaba en la élite. Pero por cosas Nombre completo: Víctor del destino tuve una leSantana Santana. sión en la rodilla, me dijeron que debía paCarrera en radio:Trabajó en rar un año y ahí me deradio Marañón, Sideral, El Sol, Cristal y radio América. En es- diqué a la animación. ta última emisora condujo los ¿O sea que si no se programas: Full Mix, El terror lesionaba ahorita esllama a su puerta (con cuentaba haciendo las tos de terror que se difundían maletas para repreen las noches), El rey del anosentarnos en los nimato (que daba cabida a Olímpicos de Lóngente que tenía talento para el canto? y Rockola sin mone- dres? da. ¡Ja, ja!, ¡claro! ¿Y sus inicios en los micrófonos? A los 15 años ya me gustaba la animación, me inicié en los discomóviles, estamos hablando de hace 20 años. Los dueños de los discomóviles me decían que a ellos querían

‘¿Cómo va a creer, en mi radio tropical, usted quiere hacer rockola. Es una locura’, me dijeron.

contratarlos, pero conmigo, y por ahí comenzó la afición. Encima de que me gustaba animar me pagaban y daban de comer bien. A los 17 años se me abrió las puertas en radio Marañón. Acudí a un anuncio, había muchos que buscaban ese puesto y a los dos días de dar el casting me llamaron para trabajar. ¿Y qué tenía usted como para que la gente lo pida en los discomóviles? Creo que el carisma y en la radio lo mismo. ¿Y cómo fue su paso por radio América? Comencé en horarios muy difíciles, los de la madrugada y la noche, pero de a poquito me fui ganado el puesto y en poco tiempo, en dos años, empecé a estar en horarios estelares. ¿Y cómo es eso de trabajar en la madrugada? Mi vida fue muy difícil. Yo viví una pobreza muy grande. Muchas de las veces no tenía ni para los pasajes para ir a la radio, mucho peor para pagar un taxi. En esos tiempos era difícil, pero comencé a trabajar de 22:00 a 06:00. Se ponía mucha música, se locutaba y al otro día se salía cansado a la casa. En esas épocas el mundo de la radio no era bien pagado, había que trabajar en otros lados, pero la constancia ha hecho que se marque un nombre. Una marca no se hace de la noche a la mañana, hay que estar ahí. Han sido 20 años constantes. Durante mucho tiempo fue conocido como Mr. Santana, ¿cómo nació

eso? Yo tenía llamadas internacionales, radio América fue una de las primeras que se conectó al internet, entonces llamaba gente ecuatoriana que se le había pegado el ‘mr.’. “¡Oh Mr. Santana!”, me decían. ¿Y eso de ‘Rockola sin moneda’? Hubo obstáculos de gerencia: “¿Cómo va a creer, en mi radio tropical, usted quiere hacer rockola. Es una locura”, me dijeron. Insistí por varias veces, hasta que una vez, me dieron la oportunidad para hacerlo por dos veces, y fue un éxito. ¿Qué es para usted el carisma? Es ser espontáneo y con la sal que todos los quiteños tenemos. Antes el locutor era el de la vocezota, pero se puede decir que a raíz de que yo empiezo a despuntar, se rompe ese esquema y comienza una nueva era.

A los 15 años ya me gustaba la animación, me inicié en los discomóviles, estamos hablando de hace 20 años.

Antes cuando salíamos al aire se prendía un letrero que dice: “silencio al aire”, pero en nuestro caso, si entraba el deejay, o la secretaria y se le caían los discos o alguna cosa, eso dábamos a conocer y de pronto causaba risa. Toda esa espontaneidad ha sido aceptada por la gente, lo ve con una naturalidad que ha sido bien recibida. ¿Y sus estudios? Me gradué en el colegio y de ahí comencé a tener animaciones y dejé los estudios a un lado, sin embargo seguí cursos prácticos de locución animación, eso me ha ayudado. ¿Qué música le gusta? La popular.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.