5 enero 2013

Page 1

Sábado 5 de enero del 2013

30 centavitos • Edición 18 905 www.ultimasnoticias.ec

Carini, un refuerzo de lujo en el Quito Futbolero La AKD presentó a sus dos nuevos refuerzos, los uruguayos Fabián Carini y Robert Flores. Además, una aclaración por la portada de ayer. .p14

prohibido empapelar el Centro Quito Los candidatos no podrán poner ni un afiche ni una bandera en el Casco Colonial capitalino. Será el único lugar de la ciudad que los políticos no podrán tocar en esta campaña electoral que arrancó ayer. p2

.

Mery Bell le contó todo a patiño política

. p3

vida sana La hoja de higo es su amiga . p20

Chávez sufre hace año y medio Mundo

. p11


ÚN EN LA CALLE

Sábado 5 de enero 2013

qUITEÑO

Las

PePas Latinoamérica Quito creció turísticamente

Propaganda electoral

¡Respeto al Centro!

Hay prohibición de utilizar esta zona patrimonial de la ciudad

Quito es la ciudad latinoamericana que más crecimiento turístico tuvo en el 2012. Así lo afirma Quito Turismo. La ciudad creció un 26,3% en cuanto a promedio de turistas que la visitaron.

UN

Agua potable Instalan 18 890 conexiones

oja

ar

is

ba

La Ronda

L

Terminal Terrestre

USD 5 088

San Marcos

Quito

pla estas disposiciones será de USD 5 088, equivalente a 16 salarios mínimos. La tercera Ordenanza denominada de publicidad exterior tiene normas para regular la colocación y el uso de las vallas publicitarias, como también sus estructuras. Todas deben

Im

ca

lS

uc

bu

ra

re

B C Ga ena uen l V rcí cá ca Gu ene a M zar z o ay aq uela ren o ui Fl l or es Av M . P on ic tú hi fa nc r as ha ald C de F.

pe

A

N

Av .M

Es

mb

Centro Histórico

Av .2

ato

hía

El Panecillo

Ba

Los partidos políticos que pongan propaganda electoral en espacios públicos o patrimoniales o pinten murales pagarán una multa equivalente a 16 remuneraciones básicas unificadas:

Durante el 2012, la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps) realizó 18 890 conexiones de agua potable. En los próximos días se trabajará en 482 conexiones pendientes.

4 de ca fu M er jo ay te o Si m ón Bo lív ar Or M i ie de M Ch nt ro e Ol ejía ile s m Es M ed Ga an m o ab er lá al pa í d g Ca as rc os h Ru bén i Da río

Sanciones

tener la autorización de la Municipalidad. El contenido y la cantidad de las vallas se establecen según regulaciones del Consejo Nacional Electoral. Las inspecciones serán realizadas por la Agencia Metropolitana de Control y también las administra-

El Vecino

Trucos para meter más taxis

E

Campaña sin ensuciar el Centro Histórico

Ro

E

l Centro Histórico debe ser el único lugar ‘virgen’ de la ciudad en materia de propaganda electoral. En este sector de la urbe ningún partido o movimiento político podrá colocar pancartas, afiches, cartelones en paredes u otros espacios públicos y privados. Igual ocurre con grafitis o el uso de pintura en sus distintas formas. Así lo señalan dos de las tres ordenanzas municipales que se encuentran vigentes para el buen uso de espacios públicos y privados. Se fija como Centro Histórico a la zona comprendida entre las calles Caldas al norte; 5 de Junio, al sur; avenida Pichincha, en el oriente y en el occidente la av. Mariscal Sucre. Este anuncio lo hizo la concejala Elizabeth Cabezas, presidenta de la Comisión Especial de Publicidad del Municipio, tras el inicio de la campaña electoral (ayer) y que finalizará el 14 de febrero. Cabezas señala que la Ordenanza 3067 establece la prohibición de utilizar propaganda electoral en lugares patrimoniales y los bienes públicos y que solamente podrán ser utilizados los espacios privados siempre con el visto bueno del propietario. Otra de las ordenanzas señala que en ningún bien público o patrimonial dentro del Centro Histórico se podrá realizar propaganda electoral. Está prohibida la difusión partidista en la señalética del lugar, iglesias, fachadas, postes, residencias... La sanción para la organización política que incum-

2

ciones zonales. Después del período electoral, las agrupaciones políticas deberán retirar la propaganda y, de ser el caso, realizar obras de mantenimiento y reparación. Hay 30 días de plazo, contados a partir del día de las elecciones.

Demostración Tradición y sabor en La Ronda De lunes a domingo, de 09:00 a 17:00, en La Ronda se realizan demostraciones sobre los oficios tradicionales de cómo hacer quesadillas, el rosero, los pianos, violines, trompos, baleros, etc.

scuché una preocupante conversación el jueves en la mañana, mientras hacía fila en la Agencia Nacional de Tránsito, en el sector de San Carlos, cuando esperaba mi turno para la fotografía de mi licencia de conducir, que fui a renovar. Era un diálogo entre una señora y un caballero, justo detrás mío. Ella le preguntaba si era difícil crear una cooperativa de taxis. Hacía énfasis en que en Quito eso es ya muy restringido dadas las nuevas

El hombre dijo: ‘La registra allá (en una zona rural a la cooperativa de taxis) y viene a trabajar en Quito’.

regulaciones. Él le decía que no era tan complicado. Explicó que “lo que había que hacer” era ir a una parroquia rural del norocciente, Nanegal, Nanegalito, por ejemplo, donde no haya muchas compañías de este tipo. Hasta ahí me pareció normal, porque el hombre mencionaba que había que cumplir todos los requisitos. Pero luego dijo algo tenaz: “La registra allá y viene a trabajar en Quito”. Estimadas autoridades de control de tránsito, pónganle ojo a esta situación.


Sábado 5 de enero del 2013

EN LA CALLE

Dudan, otra vez, de la CIA

Elecciones Embajada de EE UU niega injerencia en Ecuador

Patiño se reunió con Mery Bell

La Embajada de Estados Unidos negó una supuesta injerencia en el proceso electoral de Ecuador. Respetamos mucho a Ecuador, respetamos el proceso de democracia y nunca EE.UU. se involucraría en el proceso electoral”, publicó en su cuenta de Twitter. EFE

Según contó el periodista chileno, él ya entregó información al Canciller ecuatoriano. ‘10 de Luluncoto’ No dieron Hábeas Corpus a las dos detenidas La Sala de la Contencioso Administrativo de la Corte Nacional de Justicia negó la acción de Hábeas Corpus para las dos jóvenes detenidas dentro del caso Luluncoto. La mujeres son indagadas por presunto terrorismo.

El periodista chileno Patricio Mery Bell denunció un posible riesgo del presidente Rafael Correa y la Cancillería se puso manos a la obra para investigar.

E

l ministro de Relaciones Exteriores de Ecuado, Ricardo Patiño, se reunió con el periodista chileno Patricio Mery Bell para pedirle información sobre su denuncia de un supuesto complot de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos contra el gobierno ecuatoriano, informó el periodista. En declaraciones, Mery Bell dijo que entregó a la cancillería ecuatoriana los resultados de una investigación suya que concluye que existe un plan de la CIA “coordinado desde Chile para meter drogas en mi país y sacarla al extranjero y poder generar dinero negro. Con esos recursos se pretende desestabilizar al presidente (Rafael) Correa”, declaró. “Tengo la seguridad de presumir que la vida del presidente Correa está en riesgo”, aseguró Mery Bell, quien advirtió ser “muy serio” en sus investigaciones y que tiene toda la documentación para comprobar sus afirmaciones. También dijo que “el proceso electoral completo de este país está en riesgo”

Tengo la seguridad de presumir que la vida del presidente Correa está en riesgo. Patricio Mery Bell

porque “cuando se mete la mafia, se mete el narcotráfico, ya no hay límites, están dispuestos a todo”. El comunicador chileno señaló que él no es “correista” y que tendría la misma actitud por “cualquier presidente” elegido oTRoS dAToS El presidente Rafael Correa, que ahora anda de vacaciones en Carondelet, pero su tiempo lo está ocupando a full en la campana, dijo en su momento que la denuncia del periodista chileno era “perfectamente creíble” y pidió en esa ocasión a los ciudadanos ecuatorianos “estar atentos”. Hasta el momento, la Cancillería ecuatoriana

democráticamente que se quiera desestabilizar. Patricio Mery Bell formuló el pasado noviembre desde Chile su denuncia, que Correa calificó de “creíble”. Antes, en el mes de octubre, el ex embajador británico en Uzbekistán Craig Murray denunció en su blog personal que el Pentágono destinó 87 millones de dólares para financiar a la oposición y chantajear a medios ecuatorianos “a fin de evitar la reelección de Correa”. DPA no ha informado oficialmente sobre el encuentro entre Patiño y el periodista Mery Bell. A propósito de seguridad, a lo largo de la campaña electoral, el Mashi Correa mantendrá su guardia, ya que a pesar de encontrarse de vacaciones, sigue siendo el presidente. Es decir, a todos lados que el Mashi vaya para subirse a una tarima, también estará acompañado de los guardias, en caso de que le pueda pasar algo.

3


4

Sábado 5 de enero del 2013

EN LA CALLE Cristhian Tobar/UN

EL rInCón

DE LUChIto trAnCón

EL PULSo

DE LA CIUDAD

En el barrio Corazón de Jesús

Un pasaje en mal estado e inseguro Evelyn Jácome/UN

E

En los huecos hay agua empozada.

Fuga de agua ha causado hundimientos y huecos en la av. Maldonado

H

oy en día se habla mucho de cuidar el medioambiente y no desperdiciar el agua, pero al caminar por las calles de la ciudad se ve que esto se queda solo en palabras. Por ejemplo, ayer estaba por la av. Maldonado y al llegar a la calle Quijano me encontré con una fuga de agua. Según los vecinos, está así desde hace un mes. Martha Páez, vecina de la zona, comentó que el inconveniente se genera en una conexión domiciliaria que ya ha sido arreglada por el propietario unas cuatro veces, pero el problema sigue. Lo peor es que la fuga de agua ha generado hundimientos y huecos

en la transitada avenida. De hecho, el asfalto está dañado y ya hay dos huecazos llenos de agua. Esto es lo que más preocupa a los vecinos, pues por ahí transita el trolebús, y cada vez que pasa, levanta piedras y lodo, que llegan a los locales. Los vecinos ya están cansados de limpiar la acera y los vidrios de las vitrinas. Por eso solicitan al Municipio que se tome cartas en el asunto. Yo ya informé sobre la fuga a la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps) y sobre los huecos a la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop). Esperemos que se dé una solución lo más pronto.

l pasaje Ortega, en el barrio Corazón de Jesús, en Carcelén, está deteriorado. La calle es de tierra, las veredas están destruidas y, además, la zona es insegura. Eva Caguasquí vive allí desde hace 20 años. Cuenta que desde que recuerda, la vía es un problema. “No permiten que ninguna línea de transporte llegue hasta acá porque le vía está mala. Los vecinos deben caminar unas 10 cuadras hasta Carcelén para tomar un bus. Esto les significa unos 20 minutos de caminata”, comenta la mujer. Otra opción que tienen los vecinos para movilizarse es en taxi. Lo toman

El mal estado de la calle y la inseguridad aquejan a los vecinos de la zona. Falta iluminación.

entre varias personas y para pagar 25 centavos cada una. Otro de los problemas que aqueja a la zona es la delincuencia. Omar Ruales, morador del sector,

luchotrancon

da, nos sacan un cuchillo”. Los vecinos aseguran que la Policía hace rondas, especialmente en la noche, pero que a pesar de eso la zona se ha vuelto muy insegura. Mayra Pacheco/UN

La Armenia

Vía recién pavimentada ya tiene grandes huecos

L

a calle Felipe Borja, la principal del barrio San Juan de la Armenia, tiene dos baches grandes. Los vecinos del sector están molestos porque esta vía se pavimentó hace siete meses. Maruja Jiménez, moradora, contó que la vía se hundió a los dos meses de que se asfaltó. “No es posible que una obra que esperamos por tanto tiempo ya esté en mal estado”. Debido al hueco que se

ha formado, los carros invaden el carril contrario. Esto molesta a los conductores que transitan por el otro lado de la vía. En la Administración Zonal de Los Chillos indicaron que el lunes se hará un recorrido por este y otros sectores para constatar el estado de las vías y priorizar las obras que se ejecutarán en este año. En San Juan de la Armenia piden que se arregle la vía, ya que el asfalto es de mala calidad. Viviana Macías /UN

Realice sus denuncias Correo electrónico: mivoz @ultimasnoticias.ec Teléfonos: 267 0214 exts. 5337, 5334, 5349.

@luchotrancon

narra que por lo menos una persona a la semana es asaltada en esa vía. “Es un camino oscuro, los malandrines aprovechan esto para ocultarse. Piden dinero y cuando no se les

El pavimento está resquebrajado. Los conductores deben esquivar los huecos para cruzar.

Los técnicos capacitaron al personal municipal sobre el manejo de la maquinaria.

En Quitumbe Una retroexcavadora para cinco parroquias

U

na retroexcavadora permanece en el patio principal de la Administración Zonal Quitumbe, en el sur. La maquinaria se utilizará para atender emergencias, desalojos, mingas comunitarias, limpieza de parques o trabajos que se realizan en los barrios. La retroexcavadora está valorada en USD 92 000. Fue adquirida a finales del 2012. Servirá para atender los requerimientos de los moradores de

Quitumbe, Chillogallo, Guamaní, La Ecuatoriana y Turubamba. Miguel Zambrano, jefe zonal administrativo de Quitumbe, mencionó que los moradores podrán solicitar el servicio de esta retroexcavadora en la Administración Zonal. El uso de la maquinaria no tendrá ningún costo para los vecinos. Se atenderán las demandas de acuerdo con una planificación. Aún no se cuenta con un operador.


Sábado 5 de enero del 2013

5

EN LA CALLE

Ana María Carvajal /UN

super

ultimito Foto: Viviana Macías

Centro Jóvenes informan sobre pago del predial

U

Desde hace 20 días se está reduciendo el parterre para construir el carril.

Autopista General Rumiñahui

1 carril más para el valle

E

l parterre central de la Autopista General Rumiñahui, desde el sector de Alma Lojana hasta Las Orquídeas, se está reduciendo. ¿La razón? El Consejo Provincial de Pichincha está habilitando un carril desde el peaje hasta El Trébol. Este trabajo se inició hace 20 días y es considerado por la Prefectura como una de las obras emergentes para mejorar la vialidad hacia y desde el valle de Los Chillos. Fabián Uzcátegui, secretario de Infraestructura Física de la entidad, comentó que no se quitará el parterre y que se trata de una reducción para ha-

1 400 000

liza con fondos propios de la institución, que provienen de la recaudación del peaje. En cambio, las ocho otras intervenciones viales que se construyen en Los Chillos se ejecutan con un préstamo de la Corpora3 meses demorarán en cul- ción Andina de Fomento. Juan Ocaña, conductor, minar los trabajos cree que está bien la habipara habilitar un carril más en la vía. litación de un nuevo carril, pero considera que si en El Trébol no se realiza una bilitar un carril más. Esta mejora vial, de nada serobra se complementará virá. “Allí se formará un con la ampliación que se cuello de botella”, añadió. Trabajadores de la Preinicia en el sector de Paluco y va hasta El Trébol, fectura indicaron que la trabajos que iniciaron ha- autopista es competencia del Consejo, y en el El ce dos meses. Uzcátegui también se- Trébol debe intervenir el ñaló que esta obra se rea- Municipio de Quito. dólares se está invirtiendo en tres trabajos emergentes de la autopista.

n grupo de 10 jóvenes, identificados con distintivos de la Administración Zonal Centro, repartió la mañana de ayer hojas informativas sobre el impuesto predial. Ellos visitaron los barrios de San Diego, San Roque, La Colmena y La Victoria. Juan Carlos Martínez, de 30 años, recibió los volantes mientras avanzaba por la calle Cantuña, a dos cuadras del Mercado San Roque. Para él, con este tipo de iniciativas se conoce qué es lo que se hace con los impuestos que se pagan. En las hojas se detallan las principales obras que se financian con el impuesto del predio urbano. También hay información sobre la actualización catastral y sobre los puntos de recaudación. Desde este año, el cobro se realizará a través del sistema financiero. Es decir, solamente en bancos, cooperativas y mutualistas. Ya no en las ventanillas del Municipio. La entrega de hojas volantes se extenderá a todas las administraciones zonales. El propósito es que la ciudadanía esté informada sobre este proceso.

En este recipiente se coloca el material.

Reciclan equipos electrónicos

E

l otro día le acompañé a mi hermana a hacer unos trámites para obtener un préstamo en el Instituto Ecuatoriano de Crédito Educativo y Becas (IECE). Cuando entraba, me encontré con un basurero súper grande. Lo sorprendente y original fue que el recipiente era parte de una campaña de reciclaje de equipos electrónicos. Ahí explicaban

que esos artefactos tienen materiales tóxicos. Entonces lo recomendable es arrojarlo separado de la basura común. En ese lugar también se puede dejar las baterías, cargadores de celulares, y también los teléfonos viejos o partes de computadoras. Hay gente que se dedica a clasificar esos materiales y les dan un tratamiento adecuado.

Mayra Pacheco/UN

el buen

ejemplo

Mayra Pacheco/UN

Otra vez obras en la Maldonado La circulación vehicular en la avenida Pedro Vicente Maldonado se volvió lenta. El Municipio repavimenta la calzada norte-sur. La obra se inició en la intersección de la Francisco Gómez. En esa zona, la calzada es irregular y se debe conducir con precaución.

Luz Panchis consiguió obras para el barrio.

Ella unió a sus vecinos

L

uz Panchis, presidenta del barrio Villa Hermosa, en el sur, se organizó con los 24 socios del sector para conseguir los servicios básicos. Desde el 2004, cuando se legalizó el barrio, han conseguido agua potable, alcantarillado, luz eléctrica, líneas telefónicas y el adoquinado para la avenida principal. Los pasajes se arreglaron con

el financiamiento de los moradores. “Tenemos casi todo. Sólo nos falta un parque”, comentó. Lidia Gamboa, moradora del sector, mencionó que la obra pendiente que se aspira a realizar en este 2013 es el espacio verde. Ya tienen una cancha, pero se requiere un graderío, juegos infantiles y baterías sanitarias. Harán las gestiones.


6

Sábado 5 de enero del 2013

EN LA CALLE

chulla vida Gustavo Julio Quinga

Una voz sin limitaciones ‘El caballero de la canción’ nació en Amaguaña. Es intérprete de pasillos y boleros. Por Víctor Vizuete E.

E

s un artista sin manual de instrucciones y la calle ha sido su incubadora. Esas calles retorcidas y ‘hechas al ojo’ de Amaguaña, parroquia donde nació el 28 de enero de 1968 y donde aprendió a vivir a la defensiva. En ese pueblo chiquito, infierno grande, Gustavo Julio Quinga Pachacámac adquirió la maña de soportar con dignidad el velado desprecio y la burla no tan oculta de sus congéneres, quienes le rechazaron por el simple hecho de ser parapléjico desde los 2 años. Julio apenas recuerda ese evento que marcó su cuerpo con huellas definitivas, aunque todavía siente los profundos dolores que provocaba el avance de la poliomielitis en sus piernas y que acabó por volverlas inservibles, como de marioneta.

Tampoco olvida los llantos constantes de su madre y la rebelde impotencia de su padre, quienes observaban su tragedia atados de manos por la pobreza. Pero este calvario, que podría haber sido terminal para muchos, para Julio se convirtió en un camino de redención. Heredero de los gustos musicales y del oficio de su abuelito carpintero, Amador Quinga, este valiente y auténtico hombre del pueblo que camina con muletas, descubrió pronto cómo acallar las murmuraciones malsanas y convertirlas en aplausos y admiraciones. Lo hizo teniendo una aliada de lujo: su voz. Porque aunque el destino le quitó la movilidad de sus extremidades inferiores, el Creador le bendijo dotándole de una garganta prodigiosa, llena de armonía, entonación y timbres superlativos.

La vía está pavimentada Estoy contento con la repavimentación de la avenida Mariscal Sucre. Antes la calzada era irregular habían muchos baches. Ahora está en mejores condiciones. Cuando viajo

Gustavo Quinga tiene como referente musical a Segundo Rosero.

La vida de un artista con discapacidad es dura. Una presentación de 10 temas cobro USD 50. En mi otro oficio es igual. Hace 5 años dejé mi carpeta en el Ministerio de Relaciones Laborales y hasta ahora no tengo resultados positivos.

en mi auto ya no tengo complicaciones. Llegó más rápido a mi destino. En el trayecto hay unos pocos desniveles, cerca de la tapa de las alcantarillas. Se debe manejar despacio. Hace falta que coloquen señalización. Diego Arias, morador.

Y aunque su estatura de intérprete no ha sido valorada en su verdadera magnitud todavía, por el estigma de su enfermedad en un mundo donde la figura es la única diosa -por encima de otras cualidades-, Julio lucha con

La calle está en mal estado La calle Oe4-E del barrio La Inmaculada, en el sur, está en mal estado. El camino es irregular y hay tierra expuesta. Cuando hay viento se levanta el polvo y basura. Si llueve, en cambio, se vuelve resbalosa

las armas que posee para que el veleidoso mundo se fije en sus aptitudes. Por eso es pato de toda boda y despliega su arte en todos los lugares donde tiene oportunidad. Esa ha sido su bitácora de vida desde que amenizaba las sabatinas de su escuela, la República Argentina, y de su colegio, el Nocturno Rumiñahui. Claro, como de algo tiene que vivir, también le hace a la carpintería aunque, confiesa compungido, cada vez son menos los encargos que recibe. Ahora mismo está sin trabajo y sus serruchos, martillos y formones duermen un sueño injusto y preocupante. Hasta tanto, ‘El caballero de la canción’, como se le conoce, se conforma compartiendo su arte con las pocas personas que lo contratan para sus serenatas, cumpleaños, santos y otros homenajes. Ah, y nunca falta a los ‘shows’ sabatinos que programa semanalmente el Lcdo. Julio Álvarez Montalvo en La Casa del Artista, un ágora abierta para el artista amateur por este mecenas en su casona ubicada en la García Moreno y Olmedo. Ahí desparrama su arte Julio Quinga. Y su voz privilegiada revaloriza ritmos de estos y otros tiempos, como pasillos, valses y boleros. ¿Le gusta la buena música? Llame al 098 945 6244.

por el lodo. Esta calle conduce a las canchas deportivas, hay muchas personas que transitamos por este lugar. Por eso la deberían arreglar. Cuando llega la noche es más peligroso transitar por esta zona porque no hay iluminación. María Vega, vecina del barrio.


Sábado 5 de enero del 2013

En el sur de Quito

breves en el

mundo

Los convivientes son sospechosos

Violación Niña de 9 años en estado grave

La primera víctima murió de un disparo en el rostro; la otra recibió una puñalada. UN

El cadáver de Fabián L. fue trasladado a la morgue para la autopsia de ley.

L

os gritos de Grace M. despertaron a unos 20 vecinos. La mujer encontró a su esposo rodeado por un charco de sangre. El hombre tenía una puñalada cerca del pulmón izquierdo. Uno de los guardias del conjunto habitacional fue el primero que llegó a la escena del crimen. El uniformado trató de reanimar a Fabián L., pero la víctima apenas respiraba. Veinte minutos después, paramédicos del 911 acudieron a la vivienda, y confirmaron la muerte de Fabián, de 43 años. El homicidio se registró la mañana de ayer, aproximadamente a las 06:00, en

Los posibles móviles de los crímenes son los celos. Los convivientes son los principales sospechosos Ramiro Huilca

un departamento ubicado en el sector de El Recreo, en el sur de la ciudad. Según el subteniente Ramiro Huilca, en una primera versión, Grace aseguró a los uniformados que su marido había llegado apuñalado al inmueble. Sin embargo, su versión no los convenció. Ninguno de los guardias vieron al fallecido salir o entrar del conjunto. Pasadas las 09:30, agen-

El asesinato de María M. se registró el jueves en un departamento ubicado en Luluncoto, en el sur.

7

EN LA CALLE

tes de Criminalística que inspeccionaron el departamento encontraron la supuesta arma homicida. “Estaba escondida en la canasta de ropa sucia. Era un cuchillo de cocina. Tenía manchas de sangre”, precisó Huilca. Solo después del hallazgo -agregó el agente- Grace cambió la versión. La mujer indicó que discutió con Fabián y forcejearon. Según la declaración de Grace, su conviviente se golpeó contra la pared y se produjo la herida. “Ella dijo que se estaba defendiendo de las agresiones de su esposo”, manifestó Huilca. La mujer fue retenida para investigaciones. Militar escapó Ese no fue el único crimen que se registró en las últimas 48 horas en la ciudad. A las 22:15 del jueves, la Policía reportó la muerte de María M., de 25 años. La mujer murió por un impacto de bala en su rostro. Según los agentes, el principal sospechoso es el esposo de la mujer, un subteniente del Ejército. Hasta la tarde de ayer se desconocía su paradero.

Una niña de 9 años se encuentra en estado grave después de ser secuestrada y violada por tres hombres en Pakistán, informaron ayer autoridades de ese país. La madre de la menor encontró a su hija ensangrentada afuera de la casa / EFE

Control anticachinería ¡Cuidado con comprar artículos robados!

L

a mecánica quedó semivacía. El propietario no pudo justificar Rusia con documentos los aros y 2 niños mueren llantas que se exhibían en el taller. Los uniformados congelados decomisaron casi todo. El operativo se realizó el Dos niños murieron jueves último, a las 12:30, congelados en Rusia en el sector de la Gatazo, en mientras sus padres el sur de la ciudad. festejaban el Año Según informaron ayer Nuevo, informó la agentes de la Policía JuPolicía de ese país. dicial de Pichincha, el Otros dos menores, hermanos de las vícti- control se efectuó luego de mas, fueron hospitali- varios días de vigilancia. Los uniformados indicazados por congelaciones en el cuerpo. / EFE ron que en un inmueble de la zona se comercializaban llantas y aros que aparentemente fueron robados. La mercadería fue traslaMéxico

Asesinan a seis comerciantes Seis comerciantes de juguetes fueron asesinados ayer en un aparente asalto registrado en México. Fuentes policiales dijeron que los agresores, que portaban armas largas, se llevaron una camioneta en la que viajaban las víctimas. / EFE

Puerto Rico Llevaban 2 200 kilos de cocaína La Policía de Puerto Rico detuvo ayer a dos hombres, a los que se les incautó 2200 kilos de cocaína en una embarcación que iba al sur de la isla caribeña. Según los agentes, se estima que el valor del alcaloide llega a los USD 29 millones. / EFE

dada a las bodegas de la PJ. Según los policías, éste es uno de los primeros operativos contra la venta de artículos supuestamente robados que se realiza en lo que va del año. El control es parte del Programa Anticachinerías lanzado desde el pasado junio por el Consejo de la Judicatura (CJT). Según datos del CJT, desde junio hasta diciembre del 2012 se incautaron 94 410 objetos en Quito, Guayaquil y Cuenca. De esa cifra, alrededor de 20 000 artículos fueron destruidos. Esto, porque los propietarios no presentaron documentos.

Hay dos detenidos Utilizaron documentos falsos del Ejército

N

i el chofer del camión ni el supuesto militar explicaron quién había ordenado la compra de USD 26 000 en colchones. Ellos solo cumplían con su trabajo, dijeron. Su argumento no fue muy convincente, por lo que la Policía los detuvo. Los uniformados verificaron los documentos de los sospechosos y comprobaron que los papeles eran falsos. Según los agentes, los detenidos forman parte de una supuesta organización delictiva dedicada a estafar a empresas privadas. “Utilizan documentos falsos con el nombre de ‘Batallón de Infantería Motorizada Nº 13 Esmeraldas’ del Ejército”, se señala en un boletín de la Policía Judicial de Pichincha.

Bajo esa figura, los desconocidos supuestamente estafaron a una empresa de pinturas y a otra de colchones. Los sospechosos presentaban contratos y sellos falsos del Ejército. “Indicaban una supuesta resolución para la compra de determinada mercadería”, agrega el documento.

Los dos sospechosos fueron detenidos cuando intentaban retirar los colchones de una empresa ubicada en el centro de Quito. Según la Policía, en el camión hallaron contratos falsos. Recibieron prisión preventiva.


8

Sábado 5 de enero del 2013

EDITORIAL ¿Ya... la campaña!

L

a campaña electoral para la jornada del 17 de febrero comenzó oficialmente ayer, pero en verdad los primeros pasos se dieron hace casi seis años -cuando los aliancistas se sintieron fuertes y aptos para una reelección- y más cuando en Montecristi los asambleístas de Alberto Acosta y luego de Fernando Cordero aprobaron la perspectiva de que el Jefe se mantenga en Carondelet hasta el año 2017. “La campaña total” anunció el presidente Rafael Correa sin pérdida de tiempo y luego cumplió -y sigue cumpliendo- minucio-

‘Así como una jornada bien empleada produce un dulce sueño, así una vida bien usada causa una dulce muerte’. Leonardo Da Vinci / Pintor, inventoR

INALCANZABLE KLÉBER

samente con su palabra mediante cadenas, proclamas, obras e inauguraciones, bonos, recorridos, proyectos, contactos con el público y todo lo que puede hacer en pos de una permanencia de 10 años en el poder. Seguramente los otros siete postulantes llegaron resignados a enfrentar la avalancha electoral que se presagiaba y lo hacen con entusiasmo y esporádicas protestas. Saben que el premio mayor que disputan es llegar a la segunda vuelta, pero también dan su aporte para que sus agrupaciones sobrevivan y tengan mejores perspectivas para el futuro.

El tren-bala chino circula a 300 km por hora. Aquí no pasaría de los 30. El Metro de Quito no tendrá tren-bala porque saldría disparado. Los únicos títulos que se hacen valer son los títulos de propiedad. Quienes actúan como abogados sin título se llaman leguleyos y tinterillos. Según el MPD, 12 661 afiliados debían jubilarse del magisterio el año viejo. Lucio ofrece no cometer los mismos errores sino otros. Berlusconi debe pagar USD 47,4 millones a su ex esposa. Por eso aspira al Gobierno.

Mazurkiewicz El uruguayo Ladislao Mazurkiewicz, considerado en su época el segundo mejor arquero del mundo, solamente superado por el soviético Leiv Yassim, la “Araña Negra”, falleció poco antes de cumplir 68 años. Fue un grande de Peñarol y la gloriosa Celeste. También jugó en Racing, Atlético Mineiro, Granada, Cobreloa y América de Cali. Cuando fui a Montevideo a escribir la biografía de Cabeza Mágica, en enero de 1992, en el Palacio de Peñarol lo entrevisté y constaté la calidad humana de Ladislao Mazurkiewicz. Habló maravillas de Alberto Spencer y dijo que Quito le gustó más que

Guayaquil por su belleza y su clima. Además, precisó que era muy limpia y llena de gente macanuda. Spencer, Suburú, Cataldi, Gambetta, Máspoli, Sassía, Acuña, Solimando y otros mirasoles que le precedieron, deben haberlo recibido al cruzar el charco... De a poco, para seguir con las hazañas, se están juntando en el Más Allá. Que haya paz en la tumba de Ladislao Mazurkiewicz, un grande entre los grandes, que realizó su más fantástico vuelo: de palo a palo, ¡voló a la Eternidad!

y, concomitantemente, otro que se inicia; dando paso a nuevas inquietudes, expectativas, metas, siempre en la esperanza de un Ecuador más justo, más equitativo y más humano; un país donde reine la paz, la armonía y, especialmente, el amor entre los hermanos, sin antagonismos ni discrimen de ninguna naturaleza… Un país donde la libertad deje de ser un mito y, por ende, sus habitantes puedan expresarse objetiva y confiadamente, sin temor a ulteriores represalias.

Fausto Zambrano Zúñiga

Fabiola Carrera

Deseos

Más taxis

El calendario marca un año más de existencia

Por medio de la prensa nos enteramos que es-

tán en la última fase de regularización de 5 158 taxis en sus tres diferentes modalidades que aplicaron en este proceso. Antes de regularizarse estos taxis sus unidades paraban en el pico y placa durantes los días que les correspondía, y había un tráfico tenaz; tomadno en cuenta eso y con la regularización final estos 5 158 taxis que ya no pararán en el pico y placa, pregunto a los responsables de la ciudad ¿cómo será entonces el tráfico con más taxis? Señor Alcalde y autoridades parece que ustedes no han viajado por la ciudad en las horas pico; por favor, tomen una decisión que nos beneficie a todos. Édgar Herrera

Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor: Carlos Mora Jiménez. Coordinador: Santiago Guerrero Vinueza. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor Gráfico: Samuel Fernández A. Editor de Fotografía: Armando Prado. Una publicación de Grupo EL COMERCIO. Redacción, Administración y talleres: Av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec ©“Derechos reservados. 2010 Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”


Sábado 5 de enero del 2013

9

EN LA CALLE Fotos: ÚLTIMAS NOTICIAS

Por Soflaquito

Inés Manzano y Mauricio Rodas, de SUMA.

Mi coronel Lucio Gutiérrez se fue al sur de Quito.

Ya en campaña

Candidatos están ‘locos’ porque les den... un voto Se trepan a camionetas, regalan arbolitos y se visten con camisetas de mil colores. Así empezó la temporada electoral 2013.

Ahora sí -talvez- la campaña avanzará en una etapa de igualdad de oportunidades para los ocho presidenciables y la colección de aspirantes a asambleístas. Pero alguien seguirá con más y mejores oportunidades, aunque Domingo 7 anuncie la imparcialidad plena. Y el 17 de febrero... ¿más de lo mismo? Los postulantes se hicieron ya oír en algunas emisoras, usando su tiempo -bastante limitado- para presentarse, saludar y lanzarse una cuña lo mejor posible. Comenzó la campaña, fue el anuncio y paulatinamente se van a escuchar más voces y a difundir nuevos textos. “Una elección diáfana” anunció don Domingo Paredes, ‘presi’ del Consejo Electoral, entusiasta por la jornada inicial y molesto por las críticas de una oposición que se cansó de observar los procedimientos en marcha. Nunca hubo

Rafael Correa se subió a la camioneta...

Y su ex pana, Betí Acosta, se subió a una mototaxi.

D

Su ex compadre y ex mejor amigo, el Betí Acosta, prefirió irse hasta la frontera con el Perú, donde el calor pega y en serio. Exactamente estuvo en la población lojana de Zapo-

esde ayer, y por 41 días más, los ecuatorianos oirán las ofertas más ‘increíbles’ de labios de los políticos más buena gentes del mundo entero. ¡Sí señores! Llegó el tiempo de la campaña electoral y los candidatos ya sacaron de los armarios sus mejores sonrisas, para ir en busca de los anhelados votitos. Y como ya es costumbre, se prepararon psicológicamente para hacer lo que sea, todo para conquistar a algún distraído que aún no sabe por quién votar. Si tienen que treparse en vehículos y gritar como ‘loquitos’, lo hacen. Si tienen que regalar ‘arbolitos’ para parecer ecológicos, los regalan. Si tienen que ponerse camisas de mil colores que llamen la atención, se las ponen. Ayer no cambió en nada

esa costumbre de que los candidatos se vuelvan ‘locos’ por un voto. Al que madruga... Parece que el ‘Mashi’ pensó en ese viejo refrán para dar sus primeros pasos en la actual campaña. A primera hora, antes de que muchos se despierten, el ‘Presi-candidato’ ya estaba en el Mercado Mayorista, en el sur de Quito. Llegó con su vicepresidencial, Jorgito Glas, a quien no le gusta hablar de su tesis y del sitio web El Rincón del Vago. Como el ‘Mashi’ es buena muela, lo primero que hizo fue degustar un sabroso seco de gallina criolla. Luego, se subió a una camioneta y empezó a perifonear, como en sus mejores tiempos de la campaña electoral del 2006.

Los otros 4 Norman Wray estuvo en Cuenca y el pastor Nelson Zavala (PRE) se fue a Esmeraldas. Guillermo Lasso hizo caravanas en Guayaquil y Alvarito Noboa fue a Machala. Para ser equitativos, las fotos y actividades de estos cuatro se publicarán el lunes.

tillo, donde arriesgando el físico se subió a una mototaxi. Desde allí saludaba a todo aquel que se le cruzaba por el camino. Mi coronel Gutiérrez, en cambio, empezó su campaña ya pasadito el mediodía. También escogió el sur de Quito. En el redondel de la Atahualpa habló con los medios y les explicó -en detalle- todos los planes que tiene si es que vuelve a dormir en Carondelet. Y después empezó a recorrer todo el sur, en su campaña puerta a puerta. Mauricio Rodas y su guapa vicepresidencial, Inés Manzano, optaron por algo un poquito formal. En el Hotel Tambo Real de Quito explicaron su plan de gobierno, aunque vistieron unas camisitas verdaderamente llamativas. Si no nos cree, vea la foto...

tal apetito de votos, fue uno de los comentarios. Los periodistas hicieron algunas anotaciones y se preocuparon de lo que pueda significar la institución de “la réplica” o sea de la posibilidad de que un postulante se sienta afectado por uno de sus rivales y reclame al Consejo, pidiendo un espacio para replicar esos conceptos vertidos. ¿Y si se aprueban las réplicas por montones...? fue una de las preguntas. El Jefe apareció a las 6 de la mañana, visitando el Mercado Mayorista del sur Quito y saludando con los comerciantes que realizaban sus ofertas al público madrugador. ¿Dónde no hizo su propaganda? es la pregunta. Y va a duplicar la presentación en todos los rincones del país cuando comience a funcionar la licencia. Frente a lo cual el optimista César Montúfar susurró: “Va a perder”.


10

Sábado 5 de enero del 2013

EN LA CALLE

Guayaquil

Las

El suburbio quema sus viejos Los monigotes gigantes empezarán a ser destruidos desde la noche de hoy. redacción Guayaquil

C

omo se ha hecho una tradición en el Puerto Principal, los monigotes gigantes del suburbio de Guayaquil comenzarán a ser quemados poco a poco desde esta noche, durante tres jornadas. Los años viejos de ese popular sector de la ciudad rompen los esquemas no solo por su tamaño, pues se levantan sobre los 10 metros. También porque su quema no es como suOperAtivO de lOS bOMberOS el Cuerpo de Bomberos de Guayaquil dispuso un operativo especial. 60 bomberos y 10 carros motobombas y ambulancias estarán distribuidos en estas tareas. Santiago peña, jefe de Prevención de Incendios, recomendó el uso de diésel en vez de la gasolina para la quema.

cede en el resto de la ciudad ñecos de papel, cartón y a la medianoche del 31 de madera serán previamente mutilados para evitar diciembre. “Nosotros no los hace- que las llamas excedan el mos para la venta. Nues- nivel de los cables de tentro trabajo es para mostrar dido eléctrico y no causar arte y alegrar el entorno de peligro. “A los viejos los nuestro barrios, especial- cortamos en varios pedazos, luego los mente para aplastamos los niños”, algo y se los dijo Adolfo enciende paAlvarado, Los quemamos uno de los después del 31 de ra que la llama no suba habilidosos diciembre para tanto”, explicreadores de que la gente los la Bella y la pueda disfrutar. có Alvarado. La quema Bestia, en la Adolfo Montiel, artesano se hará secalle 15 y Cafabricante de Sella. gún las ordepitán Nájera. Por ello, en cada uno de nanzas municipales que los barrios donde se levan- determinan que no puede taron al menos 20 años hacerse sobre las calles viejos gigantes habrá un asfaltadas sino solo sobre programa especial, con hormigón o tierra. Las personas que aún no presentaciones artísticas y fuegos artificiales, antes de han tenido la posibilidad la quema, que se hará con de ir a observar estas obras, aún están a tiempo de disbase en un calendario. Según un cronograma de frutar de los monigotes y los Bomberos, hoy desde tomarse fotografías. En las calles 28 y Portete, las 21:00 se queman ocho monigotes; mañana 11 y donde están los personajes el último año viejo gigante de la película ‘Madagasserá quemado la noche del car’, mañana antes de la quema habrá un concierto sábado 12 de enero. Para quemarlos, los mu- para los asistentes.

pepas Ambato Mañana será la fiesta del Corso Mañana, desde las 14:00, se realizará el Corso de las Flores y la Alegría. está prevista la participación de 11 bandas de música, 10 grupos de danza, 10 instituciones del centro del país y alrededor. redacción Sierra Centro

Machala Ciudadanos pagan prediales los habitantes de la capital orense se han acercado en buen número para cumplir con el pago de los impuestos prediales del 2013. Así quieren aprovechar el descuento del 10%. redacción Guayaquil

Manabí

Tortugas verdes nacieron en San Lorenzo redacción Manta

L

as tortugas verdes siguen naciendo en la playa San Lorenzo, en el suroeste de Manta. El 2 de enero eclosionaron 75 ejemplares de sus huevos. Desde junio del 2010 hasta inicios del presente año en esa playa se han ubicado siete nidos de tortugas verdes y 125 de la especie golfina, según el biólogo Luciano Ponce, responsable del Refugio de Vida Silvestre y Marino

Costero Pacoche. “Fue todo un espectáculo que la naturaleza nos permitió observar. Las tortuguitas se abrían paso con sus pequeñas patitas en medio de la arena, todas se dirigían hacia el mar”, comentó Fabián Cedeño, un bañista que estaba de paso por San Lorenzo. El nido, que previamente fue identificado por seis guardaparques y el biólogo Ponce, fue protegido con la ayuda de una malla plástica negra durante 58

vinces La barredora vuelve a la calle

Las pequeñas tortugas caminaron cerca de 300 metros hasta llegar al mar y seguir con su vida en el mar.

en el Refugio existe un proyecto para vigilar los nidos de las tortugas. los guardaparques controlan estos sitios de anidación.

días hasta el momento que eclosionaron los huevos. A las 08:00 del 2 enero desde el interior de la arena empezaron a burbujear las tortugas verdes. Luego, Ponce, con la ayuda de tres guaradaparques, las pesó y midió; tenían en-

tre 3 y 4 cm, y después dejaron que llegaran al mar. Las tortugas golfinas que también nacieron en el Refugio son una especie calificada como vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Una vez solucionados los problemas eléctricos, el Gobierno Municipal de vinces (los ríos) puso nuevamente en funcionamiento la barredora de calles, para la limpieza de la urbe. red. Guayaquil


Sábado 5 de enero del 2013

EN LA CALLE

11

Archivo

En España

Rey se ve con “energía” para seguir

E

Hugo Chávez junto a Fidel y Raúl Castro. Una imagen bastante recordada.

Incertidumbre en Venezuela

Hugo Chávez, año y medio de dolor

l Rey de España, que cumple hoy 75 años, aseguró sentirse con “energía e ilusión” para seguir al frente del Estado, pidió unidad a los españoles para salir de la crisis y mostró su preocupación por el flagelo del desempleo, en una entrevista con la televisión pública. “Me encuentro en buena forma, con energía y, sobre todo, con ilusión para seguir adelante y afrontar los retos que tenemos por delante, buscando el mayor consenso entre los españoles para poder afrontarlos”, afirmó Don Juan Carlos. “Juntos podemos” salir de la crisis, aseguró el Rey en una entrevista, para tratar de recuperar el terreno perdido en popularidad, debido a los escándalos y la crisis económica. “Juntos podemos y lo que hay que recuperar es la esperanza y la confianza en nosotros mismos y, sobre todo, la confianza en España” , dijo desde su despachofrente al periodista Jesús Hermida, un histórico de televisión española. AFP

Río de Janeiro Papa sobrevolará Cristo Redentor de Rio

Fidel Castro detectó la enfermedad del coronel Caracas, AFP

¿Qué dolor es ese?”. Con esa inquietud, Fidel Castro instó a Hugo Chávez a someterse en junio de 2011 a exámenes con los cuales le detectaron un cáncer, que provocó un deterioro de su salud poniendo en vilo a Venezuela por la posibilidad de que no pueda volver a gobernar. “Yo no encontraba cómo quitarme de encima los ojos de águila de Fidel, ‘qué te pasa, qué dolor es ese’ y empezó a preguntarme como un padre a un hijo y empezó a llamar a médicos y pidió opiniones”, contó Chávez el 1 de julio de 2011, después de hacer pública su enfermedad. Al final de una gira por Brasil y Ecuador, el mandatario venezolano había llegado días antes a La Habana apoyado en un bastón para tratarse un dolor en la rodilla izquierda. Exámenes posteriores ordenaron de urgencia dos cirugías: una por un absceso pélvico y otra para extraer el tumor cancerígeno, que, según dijo él mismo, era “casi como una pelota de béisbol”.

Castro, considerado por Chávez como su padre político, se convirtió, en sus propias palabras, en su “médico superior” , acompañándolo durante las sesiones de quimioterapia que siguieron en La Habana, prácticamente su único sitio de tratamiento. El mandatario, de 58 años, nunca dejó el poder, que ejerce desde el 10 de enero de 1999, y ha seguido enviando instrucciones de gobierno desde Cuba, mientras aprovechaba su convalecencia para pensar En EL PARLAMEnTO El Parlamento venezolano elegirá hoy a sus autoridades en un acto tradicional, pero que resulta crucial para el futuro político del país frente al estado de salud del presidente Hugo Chávez y la toma de asunción para su nuevo periodo. En caso de que Chávez no asuma el poder, sería el presidente del Parlamento, según lo que manda la Constitución, quien asuma el poder.

y leer, entre otras obras “Así habló Zaratustra”, de Friedrich Nietzsche. “En Cuba se le garantiza dos cosas primordiales para el gobierno: seguridad y administración política de la información”, señaló el sociólogo Ignacio Ávalos Tras someterse a nuevos exámenes en Cuba, Chávez anunció el 8 de diciembre una nueva recaída del cáncer y una nueva intervención quirúrgica en la isla, y nombró a su vicepresidente Nicolás Maduro como su heredero político en caso de quedar inhabilitado. Después de esta última operación, el presidente sufre una “severa infección pulmonar” , según el gobierno, y no ha aparecido en público o en fotografías desde entonces. El país, que espera su toma de posesión el 10 de enero, se mantiene mientras tanto en la incertidumbre. “Hasta un 50% de los decesos de enfermos afectados de tumores sólidos es provocado directamente o indirectamente por infecciones” , según una presentación del Doctor Thierry Berghmans, del hospital Instituto Jules Bordet de Bruselas.

El papa Benedicto XVI sobrevolará en helicóptero la estatua del Cristo Redentor de Rio de Janeiro durante su visita para la Jornada Mundial de la Juventud. El arzobispo de Rio, Orani Tempesta, dijo que no sabía si el Papa visitaría en persona el monumento en el cerro del Corcovado. AFP

Montreal Facebook prueba una ‘app’ de videollamadas El líder mundial de las redes sociales, Facebook, comenzó a realizar pruebas en Canadá con una aplicación que permite a los usuarios de iPhone, llamarse a través de internet. La empresa estadounidense utilizará una versión mejorada de su aplicación Messenger. AFP

Los Ángeles Gala de los Oscar rendirá homenaje a James Bond La gala de los Oscar 2013 celebrará un tributo al agente secreto James Bond, en homenaje al 50 aniversario de la franquicia cuya última entrega, ‘Skyfall’, se estrenó el año pasado. Se prevé que esta película reciba un par de nominaciones, pero en categorías menores. AFP


12

EN LA CALLE

Contragolpe

Largarteros supermodernos Un grupo de jóvenes le apuesta con fuerza a nuestros ritmos nacionales. Últimas Noticias

en el

SUR Bailables Farra con Marvin y Omayra La música popular es el condimento de la discoteca Omega. Hoy se presenta Marvin ‘El Mimado’ y la cantante de cumbia urbana, Omayra. La cita es en la Maldonado y Químiag.

¡Fuego! Una noche con ‘La chica fuego’ Hoy se presenta Jeanneth ‘La chica fuego’ y su cumbia de barrio. Junto a ella estará también DJ Carolina, con sus mezclas. En Plan B (en la av. Mariscal Sucre y La Raya). La farra empieza a las 18:00.

Tres de cuatro hermanos. Los Cárdenas son parte de una familia de artistas.

A

hora, con los nuevos géneros musicales como el reggaetón, la electrónica, el tribal, el baile del caballo, entre otros, parece que los jóvenes han perdido el interés por la música nacional y sus bellos pasillos, albazos,pasacalles, sanjuanitos, yaravíes y más. Sin embargo, un grupo de jóvenes llamado Contragolpe quiere romper con el molde y está apuntándole a esas canciones tan sentidas de nuestro pentagrama musical. Contragolpe se inició hace cinco años. Ha tenido varias presentaciones televisivas y shows artísticos. “Nuestro fuerte es la música nacional”, dice uno de sus integrantes. Los chicos están muy unidos porque son hermanos (Cárdenas) y comentan que su primer disco ya está en etapa de preproducción. César, Gustavo, José y Bolívar (quien no está en la foto) ya tienen tres temas promocionales. El primero se llama Crucifijo de piedra, una canción en ritmo

En ninguna parte del mundo hay esa riqueza poética que tienen nuestras canciones nacionales. Por eso, nos gusta

En el colegio comenzaron cantando baladas pop, pero la vena de lo nacional pudo más y se dedicaron 100% a cantar nuestros ritmos. Dicen que sus canciones sí han pegado en la juventud. “Queremos que ellos sientan lo que es la música nacional”. Para ellos, muchos cantantes le han cogido mucho cariño a lo nacional porque ahora hay universidades que se dedican a enseñar estos ritmos. Para contratos llamar al: 099 971 1416.

de huapango. El segundo es el pasillo En las lejanías y el último, un mosaico de valses muy conocidos en el medio nacional. Estas canciones serán parte de un CD que saldrá a mediados de año. “Al público le fascina todo lo que hacemos, pero Crucifijo de piedra es el tema que más aplausos se ha ganado”, comentan emocionados. En cuanto a voces, hacen dúos. La pasión por la música nacional les viene de una familia de artistas. “Nuestros padres pertenecieron al dúo de los Hermanos Cárdenas”. Comentan que los próximos temas serán inéditos: “Para comenzar queremos cantar algo conocido y después lanzaremos cosas nuevas. Tenemos escritas muchas canciones”. En cuanto a la ‘pinta’, dicen que todo depende de la ocasión. Si van a cantar a un ‘matricidio’, van bien enternaditos, como asambleístas en campaña. Pero por lo general usan ropa informal.

Sábado 5 de enero del 2013

Variadito Mikaela y la música nacional

Lo nacional será cantado por Eduardo y Mikaela (foto) y Alfa Voces. Junto a ellos, Azabache. Hoy en Castaways (Gonzalo Cabezas 135).

Buena chicha Dos divas populares

Mezclas Guerra de platos capitalinos

Glorita Cedeño cantará sus mejores temas. Tampoco faltarán las ‘4 tablas‘ de Margarita Lugue. Hoy, en Super Gaby’s (entrada a La Ecuatoriana).

Si quiere disfrutar de buena música, no se pierda una guerra de DJ quiteños. Hoy, desde las 17:00, en Chico’s Bar (Salinas N15-21 y Riofrío).

en el

Exposición Galo Duque muestra su arte

noRte Magia Quito bajo los lentes

El artista Galo Duque ha sido reconocido con el premio Salón Mariano Aguilera. Está exhibiendo 350 obras en la sala Aníbal Villacís del Museo de Arte Colonial de la CCE, hasta el 14 de febrero. La entrada es libre.

‘Quitografías’ es una exposición que cuenta con 100 imágenes seleccionadas que hablan de Quito: Las fotos están expuestas en el patio norte del Centro Cultural Metropolitano.

Aniversario La gran farra de la Ñucanchi Ñucanchi Peña celebra 33 años de vida y lo hará con música. Hoy se presenta Paulina Tamayo; también estarán Las Gardenias (foto), Los Ruiseñores, Súper Trío, Años Dorados, entre otros artistas. La cita es en la avenida Universitaria Oe5-186.

Farra paisa Lo mejor del vallenato Una buena farra paisa le ofrece hoy el grupo Encanto vallenato internacional, con la música del país del norte. La cita es en la discoteca Caribe Son, que está ubicada en la calle República Oe3-431 y Mañosca, dentro de la Plaza Mayor. Será a partir de las 20:00.


Sábado 5 de enero del 2013

EN LA CALLE

Música nacional

Los artistas tienen su Casa

La Virgen de Guadalupe bendice este hogar. Últimas Noticias

E

s imposible hacer cultura por decreto y pretender que la oficina de alguna autoridad defina qué es cultura y qué no lo es y en función de esto generar un apoyo económico, auspicio, beca o como quiera llamarse. Cuando esto ocurre de manera solapada, surgen personas valientes que generan procesos que están al margen y que se convierten en un delicioso aliciente en la metrópoli. Un ejemplo de esta valentía lo pone Julio Álvarez, quien sin apoyo de ninguna autoridad adecuó el patio de su casa para tener un escenario en donde cada fin de semana todo tipo de artistas van para medirse ante el público. Este lugar ha sido bautizado como la Casa del Artista y cuenta con la bendición de la Vir-

Julio Álvarez es propietario del inmueble.

gen de Guadalupe, declarada patrona de la Casa. Hoy a partir de las 14:00, la Casa del Artista presentará un Festival de Música Ecuatoriana y Latinoamericana, será una cita musical que estará amenizada por buenos artistas nacionales, entre ellos Lupita Álvarez, más conocida co-

mo Tiara quien se especializa en darle un toque juvenil a la Casa con un ritmo pop que poco a poco va ganando adeptos. La Casa del Artista está ubicada en la García Moreno N6-78 y Olmedo, para mayor información puede llamar al 0995 797 367.

qué oír

qué ver Fotos Trucos para toda la familia Cosas que parecen mágicas tienen explicación científica.En el Museo Interactivo de Ciencias (Sincholagua y av. Maldonado), le enseñarán varios trucos. Hoy desde las 15:30.

Plástica El trabajo del diseño 'Ilustres ilustradores’ es una exposición que reúne a las obras de la Segunda Memoria de la Ilustración Ecuatoriana, luego de una rigurosa selección. Los Ilustres están en el Centro de Arte Contemporáneo.

Para niños Una fiesta muy especial El Teatro la Muralla presenta: ‘Una noche en Tondolique’, las funciones son hoy y mañana, a las 11:30 en el Teatro del Patio de Comedias, 18 de septiembre E4-26.

Taller Aprenda a actuar

En galería La comida entra por los ojos

El ObservatorioEscuela de Actuación anuncia la apertura de nuevos horarios para su taller. Más informes al 096778467

‘Las huecas de Quito’ es una muestra que recoge aquellas fondas, salones, restaurantes, ferias, plazas y parques. En el CAC.

13


ÚN EN LA CANCHA

Sábado 5 de enero 2013

FUTBOLERO Carini

14

El arquero uruguayo firmó un contrato de un año. El club ya le adelantó el 30 por ciento del acuerdo. Diego Pallero / UN

llega con licencia de ídolo al Quito

Un golero de lujo se trajo el Quito para pelear el campeonato de este año. Carini quiere ser campeón. El charrúa Robert Flores también se unió.

F

abián Carini ya se conoce el ABC del fútbol ecuatoriano. Y esa lección la dio ayer en su presentación, en la rueda de prensa que dio el Deportivo Quito. Él recitó los nombres de los ‘grandes del país’. “Están Liga de Quito, El Nacional, Deportivo Quito y Barcelona”. Y le puso un poco de pimienta a su intervención al exponer sus deseos: “Quiero campeonar y para eso he venido”. Sobre su negociación Carini aclaró que su vinculación con el Quito fue rápida. Su empresario le comentó en la mañana sobre el interés que existía por parte de la ‘AKD’ por contratarlo, y a las 15:00, llegaron a un acuerdo. Firmó un contrato por un año y por un sueldo mensual que no supera los USD 20 000. Carini vivirá en un departamento en el centro-norte de Quito y conducirá un vehículo proporcionado por la directiva. Los seis primeros meses vivirá solo.

Los jugadores continúan hoy con los trabajos de la pretemporada en el complejo Ney Mancheno. Ayer trotaron y trabajaron en el gimnasio. El más animado fue Isaac Mina. Antes de la primera práctica, Iván Vasco, presidente, dio la bienvenida a los 33 jugadores que llegaron a Carcelén.

Después, si se acostumbra, traerá a su familia, que vive en Montevideo. Prefirió no hablar de su pasado con Peñarol, en su exposición. Antes de llegar al Deportivo Quito vistió la camiseta del Peñarol. Los últimos cuatro meses en ese club no le dejaron un buen sabor de boca. Al contrario, ayer no quiso recordar el tiempo que pasó atajando en el plantel de Reserva. “Ya está, ya pasó”.

Esto lo dijo mientras era presentado junto a Robert Flores, mediocampista uruguayo, que también se enfundó la camiseta azulgrana ante una decena de cámaras de video. Hoy se realiza los chequeos médicos y después se movilizará hasta el complejo de Carcelén para unirse a los trabajos de la pretemporada. El imán chulla Los tres títulos conseguidos en los últimos cinco años por el Quito fueron los motivos por los que Fabián Carini se decidió por firmar un contrato por un año. Tiene 33 años y llega con un cartel envidiable. Jugó en el Danubio, Juventus, Milan... También defendió los colores de su Selección en las eliminatorias rumbo al Mundial de Corea-Japón, en el 2002. Cuando el departamento de Comunicación colgó en su web (www.deportivoquito.com) la foto de Carini firmando su contrato por un año, las felicitaciones se leyeron una

y otra vez en las diferentes redes sociales (Twitter y Facebook). Muchos creen que pudiera llegar a ser un ídolo en la próxima temporada. Y por eso le llovieron mensajes de respaldo.

¿Qué pasó en Peñarol? Carini se sacó el cuerpo ayer. Atrás quedaron los conflictos con Jorge da Silva, quien fue su técnico en el Peñarol, donde también jugó Alberto Spencer.

Solo respondió: eso quedó atrás. En su trayecto por Peñarol quedó grabada una frase: “Vos sos el técnico, yo el empleado; si no tengo que viajar, no viajo”, le dijo un día a Da Silva.


Sábado5 de enero del 2013

15

EN LA CANCHA

Con sorpresa postergada

Aucas se refuerza con tres ‘veinteañeros’

RecoRRido

poR las canchas

La administración busca financiar la contratación de un foráneo de renombre, cuya autorización depende de Julio Asad Edwing Encalada / UN

L

a tan promocionada sorpresa en Aucas al final quedó archivada hasta el arribo de Julio ‘El Turco’ Asad. Los orientales ayer presentaron como refuerzos para la Serie B, a una tripleta de volantes de 22 años de edad conformada por Danny Vaca, Diego Betancourt y Eduardo Bone. “Estoy contento de llegar a un grande del país. Aucas es la mejor vitrina para lograr el ascenso para luego buscar una Copa Libertadores”, explicó Vaca, quien surgió de la cantera de Liga de Quito y suma 28 partidos en Serie A, 53 en Serie B y 22 en Segunda Categoría. “Estoy en Aucas por mi ilusión de ser campeón y protagonista, subir a la Serie A y alcanzar una Copa Libertadores”, indicó Bone, quien surgió de la cantera de Barcelona, fue campeón panamericano en 2007 con la Selección que comandó Sixto Vizuete. Viene de actuar en Macará. Su marca es de 12 partidos en Serie A, 66 en Serie B, 50 en Segunda Categoría y ha anotado 62 goles. Betancourt, el último de

Milan contra el racismo Abandonar el campo de juego es una respuesta respetada en Italia

La decisión de los jugadores del Milan de parar el partido por los excesivos insultos que recibió Kevin Boateng (jugador ghanés) fue visto como un gesto positivo. “Ha sido una señal fuerte, que ha creado un precedente”, afirmó Damiano Tommasi, presidente de la Asociación de futbolistas italianos.

Entérese Un gol olímpico mundial El 3 de julio de 1962 en el Mundial de Chile, Colombia iba perdiendo 4 a 0 frente a la Unión Soviética y empató. Uno de los goles colombianos fue olímpico y lo anotó Marcos Coll.

Rooney Ausente por dos semanas más

De izquierda a derecha: Diego Betancourt, Eduardo Lara y Danny Vaca.

los tres refuerzos, surgió de la cantera de El Nacional y tuvo una pasantía de nueve meses por las categorías formativas de la Cefar (Centro de formación

de futbolistas de alto rendimiento) en Argentina. Lleva 32 juegos en Serie B y 71 en Segunda categoría. Ha marcado 58 goles. Para Leandro Asad,

máximo serán nueve los refuerzos para el torneo en la Serie B. La administración busca financiar la incorporación de un foráneo de renombre.

Álex Ferguson, DT del Manchester United, anunció que el delantero Wayne Rooney seguirá ausente debido a su lesión en la rodilla. Rooney no juega desde el 23 de diciembre del 2012.

Otro gaucho a la zaga Canuto se ilumina con las estrellas de Liga

E

l nombre de Liga de Quito aún retumba en Sudamérica. Igualmente el de su entrenador, Edgardo Bauza. Esos fueron los motivos que llevaron al zaguero argentino Ignacio Canuto a aceptar la propuesta de la ‘U’. Es un jugador que no tiene complicaciones de acoplarse a línea de tres o de cuatro defensores en el fondo. “Estoy aquí para aportar con seguridad, eso

En el complejo de Pomasqui, Ignacio Canuto se unió al plantel que dirige Edgardo Bauza.

es lo más importante”, resaltó ayer, durante su presentación oficial. Tras cumplir con su primer entrenamiento, los pocos hinchas en Pomasqui aprovecharon para estampar su rúbrica en cuadernos y camisetas. Se prevé que él, junto con Norberto Araujo y Eduardo Morante, conformarán el trío de centrales, habitual en los esquemas del entrenador rosarino.

Condecoración Casillas es el mejor arquero El Instituto Mundial de Historia y Estadística del Fútbol condecoró a Iker Casillas como el mejor arquero 2012. El español logró 224 votos y alcanzó su quinta victoria consecutiva.


16

EN LA CANCHA

Sábado 5 de enero del 2013

Lo traen desde el fútbol hindú

Un inglés en D. Quevedo

Rohan Riccketts se suma a Espínola, Hermosilla y Duarte

D

eportivo Quevedo no quiso quedarse en la retaguardia del mercado de fichajes y anunció la contratación del inglés Rohan Riccketts, quien se sumará a los paraguayos Luis Carlos Espínola, Cristian Hermosilla y Fulvio Duarte. El volante europeo, de 30 años y oriundo de Clapham, viene del club Dempo de la India. En sus inicios jugó por Arsenal, Tottenham, Coventry City, Wolverhampton, Queens Park Rangers y Extender City en su natal Inglaterra. Su peregrinaje internacional se inició en el 2008 cuando fichó por el Toronto de la MLS, luego jugó en Hungría por el Diósgyori VTK, el Dacia Chisinau de Moldavia, el SV Wilhelmshaven de Alemania y el Shamrock Rovers de Irlanda antes de aterrizar en el balompié hindú. En una entrevista que Riccketts concedió a Sky Sports en el 2009, definió a su trayectoria como la

Una de las mayores virtudes del juego de Riccketts es su regate.

Luis Macías lleva 34 partidos en Serie A y 123 en Serie B.

de una estrella pop. “No deseo quedarme atrapado en un estilo de vida como el inglés común”, dijo, luego de catalogarse como un volante que puede jugar por ambas bandas. “Tengo la escuela de Arsenal de jugar de una manera correcta”, añadió. ‘Cocacho’ de Primera Otra incorporación que anunció Deportivo Quevedo, fue la del delantero manabita de 27 años Luis ‘Cocacho’ Macías, quien militó en Liga de Portoviejo, Barcelona y Aucas. En su última temporada en ‘La Capira’, apenas jugó cuatro partidos.

Con furor en la web

Titular que causó polémica

E

n las redes sociales hubo cuestionamientos al titular. Los hinchas de Liga de Quito criticaron la portada que ayer publicó este vespertino con el título: ‘Saritama, el marido de la Liga’. A través de Twitter, Esteban Paz, presidente de la Comisión Ejecutiva de la ‘U’ lamentó el hecho. En su cuenta @EstebanPazR escribió tres mensajes. Primero puso: “Que lamentable la actitud de

un diario como ÚLTIMAS NOTICIAS de creer que puede burlarse de Liga como lo ha hecho.” Escribió dos mensajes más para sus 21 224 seguidores. Los hinchas de la ‘U’ también expresaron sus molestias y respaldaron a Paz. La llegada de Luis Fernando Saritama causó un revuelo mediático en redes sociales y en las discusiones entre los hinchas de Liga y el Deportivo Quito. Por si algo faltaba para

seguir debatiendo es el número con el que jugará en el plantel albo. Ayer, el volante lució el uniforme con el ‘10’ en el primer entrenamiento. El mismo número que usó en el Deportivo Quito. Hay que aclarar algo. La intención de este Diario nunca fue ofender ni al equipo albo ni a su hinchada con la portada publicada. Si así resultó ofrecemos sinceras disculpas a todos los involucrados.

Riquelme Hoy define el regreso a Boca Daniel Angelici, presidente del Boca Juniors, se reúne hoy con Riquelme para definir su regreso al club. Se dice que Riquelme volverá al Boca Juniors porque Carlos Bianchi es el nuevo entrenador del equipo.

Santos El ‘Peixe’ va por Robinho El vicepresidente del Santos, Odilio Rodríguez, admitió que el club quiere contratar a Robinho. El directivo también dijo que la operación es difícil debido a que el sueldo del delantero “es muy alto”.

Palmeiras Barcos duda si se queda Hernán Barcos dijo no tener certeza sobre su permanencia en el Palmeiras, que este año jugará en Segunda División del fútbol brasileño. “Por ahora no puedo afirmar nada”, mencionó.

Las críticas. Esto escribió Esteban Paz en Twitter.


ÚN EN LA CASA

Sábado 5 de enero 2013

HOGAREÑO

17

“Ser uno mismo, sin miedo a estar en lo correcto o en lo erróneo, es más admirable que optar por la fácil cobardía de rendirse ante la conformidad”. Irving Wallace/ Escritor

Un objeto con varios usos

Porta servilletas en fómix

Moldes de fómix, cinta de organza, greca brillante, 1 cuadrado de 10x10 de fomix, pinturas acrílicas, goma y escarcha.

Sorprende a tus hijos con estos bonitos portaservilletas, ideados para el Día de Reyes. Estos simpáticos objetos, además de decorar tu mesa, pueden resultarte útiles en otras partes. Pepita Alcócer de Rossi arte&hobby ( 2236347), señala que estos son fáciles de elaborar, y en el mercado se los puede conseguir en una gran variedad de modelos. Para darles otros usos, puedes colocar un magneto en la parte de atrás y ubicarlo en la refrigeradora o cualquier superficie metálica. Si le adhieres un pedazo de cinta doble faz (con pega en ambos lados) pueden decorar la cama o el clóset de tu pequeño.

Trucos

caseros A la hora de lavar las copas de cristal siempre se corre el riesgo de que alguna se

1. Flotado. Para darle sombra y un bonito acabado a la figura principal del servilletero es necesario flotar todas las piezas. Carga un poco de pintura acrílica en el pincel, descarga el exceso y pasa el pincel por el borde.

Realizar este trabajo es muy sencillo. Solo requieres tener a mano pinturas acrílicas y pinceles.

2. Las piezas. En el caso de este muñeco de nieve, debes flotar la cara, el sombrero, la bufanda e incluso el cuadrado de fómix de 10 x 10. En cuanto a los colores a aplicar, fíjate en el objeto terminado.

3. Armada. Una vez flotadas todas las piezas debes armar la cara del muñeco de nieve, y a continuación pasarle un poco de goma blanca por todo el rostro. Debes esparcirla bien.

quiebre. Un truco para evitar que esto ocurra es colocar en el lavadero un pedazo de tela gruesa, puede ser una toalla o una bayeta, y lavarlas. Si se golpean, seguro no se romperán.

6. La envoltura. Toma el cuadrado de fómix cortado con tijera de moldura para un mejor acabado y pega la cinta de organza de extremo a extremo del cuadrado. Sobre ésta, coloca la greca brillante, une los extremos y en la unión pega la figura.

5. Las otras piezas. La franja del sombrero se pinta de color verde, y sobre ésta se esparce escarcha verde. En el caso de la nariz, se la pinta de color tomate, y si deseas, añádale escarcha del mismo tono, o déjala así.

En cuanto a los materiales, todos los puedes adquirir en cualquier almacén de manualidades. El costo de realizar uno de estos portaservilletas es de alrededor de USD 1,20, y el precio de venta al público es de USD 2,50 cada uno.

Siempre resulta un tanto difícil el separar los vasos de cristal cuando se colocan uno sobre otro. Para separarlos y evitar que se rompan, ponlos bajo el chorro de agua tibia y listo.

4. El brillo. Sobre la goma blanca que colocaste esparce por todo el rostro una buena cantidad de escarcha tornasol, deja pasar un minuto, retira el exceso, recógela y guárdala.

Por lo general, con el paso del tiempo, las copas suelen perder el brillo y exhibir una especie de rayas. Para deshacerte de esas fisuras, lávalas con pasta de dientes y vinagre.

Para almacenar las copas, lo mejor es colocarlas en un aparador. Pero si no dispones de uno, envuélvelas en papel periódico y ubícalas en una caja con base de espumaflex.


18

PASATIEMPO

Sábado 5 de enero de 2013 los

astros Aries. marzo 21 / abril 20. Aunque lo mejor sería pasar el día en calma, podría sentirse extravagantemente tentado por una extraña cita esta noche. Sea responsable en lo financiero y no malgaste su dinero. Tauro. abril 21 / mayo 20. Si algo le ha estado rondando la mente, éste sería el momento perfecto para expresar sus sentimientos e ideas. En una discusión tenga tacto. Géminis. mayo 22 / junio 20. Aunque piense que usted es su mejor publicista, no sería prudente decirlo a los cuatro vientos. Podría sufrir una desilusión. No se muestre tan dominante. Cáncer. junio 22 / julio 23. Podrá estar muy ocupado haciendo mejoras en el hogar que resultarán beneficiosas. Por la noche recibirá una gran sorpresa, así que prepárese. Leo. julio 24 / agosto 23. Las pequeñas quejas del ser amado le parecerán exageradas, pero estará pasando por alto señales que le harían comprender las necesidades ajenas. Virgo. agosto 24 / septiembre 23. Aunque se sentirá capaz de manejar situaciones laborales, éste no es el mejor momento para resolver asuntos familiares. Libra. septiembre 23 / octubre 22. Aunque mostrarse considerada sea en general la mejor forma de tratar con niños, deberá mostrarse más estricta. Una conversación estará pendiente. Escorpión. octubre 24 / nov. 22. No deje que la agitación del hogar le haga perder su buen sentido. Use su maravillosa intuición para arreglar situaciones diplomáticamente. Gran creatividad. Sagitario. nov. 23 / dic. 21. Peligro de recibir un consejo equivocado sobre un problema de solución urgente. Ponga en práctica su intuición para resolver cierto dilema. Capricornio. dic 22 / enero 20. Aunque no es un día enteramente favorable para recibir invitados, póngase contenta si alguien llega sorpresivamente. La vida hogareña será alegre. Acuario. enero 21 / febrero 19. Sentirá deseos de adquirir un artículo de lujo o un objeto de arte, y su pareja no estará de acuerdo. Tomarán una decisión después de discutirlo. Piscis. febrero 20 / marzo 20. No se sentirá satisfecho con los avances escolares de un niño. Pero si se muestra comprensivo, todo resultará bien. No deje pasar nada por alto.


Sábado 5 de enero 2013

Compra y vende

Alquiler ofrecido Departamentos ARRIENDO Departamento pequeño pareja, solo norte independiente. 0992916199.

Locales Comerciales MARIN locales: pequeño, grande, todo servicio. Pichincha 046. 3160726, 0995288882. MARISCAL $300, ideal tienda, venta de jugos, sánduches, otros. 0969086666.

Venta

>> KIA RIO 2002 matriculado 2012 perfectas condiciones mecánicas rojo informes 0999712760.

Respuestos y Accesorios UNA transmisión San Remo completa y dos juegos de aros universales Rin 17 con llantas de oportunidad, informes 0999712760.

OPORTUNIDAD vendo casas Centro, casa Pomasqui, terreno casa Sancolqui. 2475734; 0996513645. VENDO o arriendo casa en Pusuqui. Informes: 3430942, 0992500157

Artes y Oficios

Fiestas y Animación

022672277 Destapamos presión, fregaderos, inodoros principales garantizamos, Lunes Domingo; 3083648. 2-570-143 plomeria, destapamos lavabos, reparaciones filtraciones, calefones, tuberia, cobre. 0997216073.

ANIMACIONES Payasita o payasito, cumpleaños, 2 horas $45, profesionales. 0985559957. CUMPLEAÑOS 3 horas $60, payasitos, payasitas, princesitas, muñequitas. 2844373, 0990193813

LAVAMOS muebles $30 juego alfombras, cortinas, trabajo garantizado 2571-267 0984235880.

PAYASITOS Payasitas cumpleaños, globoflexia, pintucaritas, titeres, mágia, concursos. 3160329, 0987102068

LAVAMOS: Secado Instantáneo muebles, alfambras, asientos, autos, cortinas. 3054349, 0997670549

Orquestas, CD Móvil y Artistas

MANTENIMIENTO arreglo repuestos calefones, bombas, equipos filtración, purificación agua, tuberías, plomería, garantizado. 2582374 0984581170.

$45. Elegantísimos "Mariachi Premier" Mixto con Violines. 0983-426686, 2600-318, 0989-524433.

Equipos y Accesorios

ALEGRES elegantes amplificación Super Mariachi Mexiris voces mixtas 2676792, 0996503530, 0998190342. ALQUILO Compu móvil desde $9.99 hora. 0992056474, 0981076035.

Encuentra tu trabajo

Se Busca Profesionales CARPINTEROS y ayudantes para fabricación muebles modulares Carapungo. 3811-770. COSTURERAS solo interesadas manejen máquinas industriales, trabajo inmediato, 243-8576, 098-7005834 NECESITO Prensista GTO-52, prensista formas continuas. Bogotá 815 México 2520090 2239347.

Mercaderías Mercaderías $135, Recupere canales internacionales, Azbox, Azamerica. 0986-848144 Claro; 0998-985250 Movistar.

MARIACHI Real de Jalisco, $35 incluye transporte. 5101-805; 0997-224637; 0995-143787.

Oportunidades de Negocios

Negocios

Otros

PÉRDIDA, libreta de ahorros # 4501221284 Coop. 29 de Octubre.

POR pérdida anulo libreta ahorros COBRANZAS, recuperación catera vencida, 011410427 Mutualista Pichincha. letras, cheques, facturas, pagares. 0996513645; 02-2475-734.

Varios Pérdidas y Hallazgos

ANULO libreta de ahorros 4501525301 certificados 4501525302 Coop. 29 de Octubre por pérdida. ANULO libreta de ahorros N. 63258057 de Mutualista Pichincha. ANULO por perdida libreta Ahorros 402010131963, Cooperativa Alianza del Valle. ANULO por pérdida libreta ahorros 4501509343 Cooperativa 29 de Octubre ANULO por pérdida libreta ahorros 4140721402 Cooperativa 29 de Octubre ANULO por pérdida libreta de ahorros 4001307136 Banco de Fomento

PLANTA purificadora de agua requiere distribuidores con vehículo. Información: 0999270725.

COMPRO ropa, zapatos usados buen estado. Pago contado. 2022306, 099813382.

URGENTE ayudantes cocina, experiencia de 12:00 a 17:00, sueldo $170, pasajes. 0998-253036.

RECUPERAMOS tus canales Dongleibox tus receptores Azbox, Azamerica funcionando, RECUPERA los canales perdidos garantiza- ANULO tarjeta de débito Mutualista Pichinservicio técnico satelital, 0983-779402. do i-box $80. 0998063136. cha. Xavier Bravo.

CEMENTERIOS exclusivos vendemos mausoleos, espacios tierra, nichos, cremaciones, 02-2907347, 0983548848

Pérdidas y Hallazgos

ANULO por robo libreta Ahorros 52306928, PRODUBANCO anula poliza Mutualista Pichincha, de Jorge Nuñez PAV101000079205001 por pérdida CollaMorillo. guazo Tituaña Zoila Cecilia $10,000 emitida octubre 24 2012 quien tenga derecho OPORTUNIDAD vendo Panadería, $6.000, CERTIFICADO de depósito reclamar 15 días última publicación. excelente clientela, Sector Calderón, PF001300606612 de Banco Territorial, 0999003453, 0969371140. extraviado, anulo. REPORTO perdida acreencia #1116 ex VENDO Restaurante y Discoteca LIBRETA de ahorro Coop. Alianza del Valle Banco Progreso perteneciente a Gustavo 0984972864 022863157. Villarreal. # 402060006940 a nombre de María VENDO supermarket, autoservicio, excelen- Luisa Anaguano e Iván Fernando Anaguano. REPORTO perdida acreencia #4603 ex te ubicación, clientela. 0999-979730m; LIBRETA de ahorros perdida N° Banco del Progreso por valor$1,610.85 0991-768768c; 3062-650. Solanda. 406010044389 Cooperativa Alianza del perteneciente Jácome Calderón Fausto. Valle Sr. Luís Changoluisa Ci. VENDO tecnicentro Av. Luis Tufiño y Real 171527427-8. Audiencia. 0998940479, 2406219.

ANULO Libreta Ahorros #4500992910 Cooperativa 29 de Octubre pérdida.

LOS Coyotes Mariachi, voces femenina masculina, garantizado. 2081-608; 0999-726796 compruébelo.

Pérdidas y Hallazgos

COBRANZAS Ecuarecovery cheques, letras, facturas incobrables hace muchísimos años. 02-2573731.

ANULO cuentas: 4140423158, 4501351580, 4501597968, 4501597973. Cooperativa 29 de Octubre.

Intrumentos Musicales VENDO discomóvil Newmark excelente estado, 0998793594.

Negocios

ANULO cuenta constructiva #88015583 por perdida. Mutualista Pichincha.

LO mejor en HD, canales nacionales nítidos. 0999-243968; 0984-256277.

Casas

INMOCISNE: avaluamos, compramos, vendemos, cambiamos, arrendamos, hipotecamos propiedades. 2287960, 0995531271, 0989336272.

Servicios

Comunicación, Imagen y Sonido

Venta

CONDADO vendemos casa $98.000 dormitorios, lavandería, parqueadero, baños, 02-2498442. 0994406038

Se Ofrece

19

ANULO por pérdida libreta de ahorros #407110021165 y certificado de aportación #407140021165 Cooperativa Atuntaqui.

Otros

GRACIAS señor por todos los favores resividos tu devota A.M.M.L


20

Sábado 5 de enero del 2013

VIDA SANA

“No basta decir solamente la verdad, más conviene mostrar la causa de la falsedad.” Aristóteles / Filósofo griego Jenny Navarro / UN

Remedios naturales

La hoja de higo es tu gran aliada El consumo regular del fruto de esta planta también te ofrece bondades curativas.

Las hojas están en el puesto de Mayra Tipán, en el Mercado Central.

Ingredientes:

Necesitarás:

6 huevos 1 taza de queso mozzarella 1 taza de mortadela picada 50 g de mantequilla Harina Leche Sal Pimienta

Cortador circular Recipientes

Pasos:

N

jas de higo es la de reducir los niveles de triglicéridos del cuerpo, sobre todo si se consume regularmente el fruto de esta planta, el higo. Para quienes sufren de úlceras estomacales, un remedio excelente consiste en masticar las hojas de higo y tragar el jugo. Si te resulta un tanto difícil hacer esto, coloca las hojas sobre una tela limpia y machácalas, luego exprime la tela, y así obtendrás el zumo de las hojas. Debes sacar alrededor de dos cucharadas y tomarlo en ayunas durante tres días, aconseja el experto. El higo es rico en fibra y ayuda a quienes padecen de trastornos digestivos.

ada mejor para calmar el cólico menstrual que beber una tacita de agua de hoja de higo endulzada con miel de raspadura. Este remedio popular es muy efectivo; sin embargo, las hojas de la higuera también ofrecen otras propiedades medicinales. El naturópata Víctor Daza señala que las hojas de higo contienen altas cantidades de insulina natural, por lo que resultan ideales para aquellas personas que sufren de diabetes. No obstante, aclara que los diabéticos deben consultar con su médico tratante para poder utilizarlas. Otra de las propiedades que se le atribuyen a las hoPara las mujeres que están atravesando la menopausia, el beber la infusión de esta planta ayuda a disminuir los síntomas de esta etapa.

Tortilla torre

Para elevar las energías, pon a hervir agua con 5 hojas de guayusa y una de hoja de higo. Cuela y bebe tras el desayuno, por una semana.

Si estás con resequedad vaginal, además de beber la infusión de hoja de higo, aséate con esta agua e incluso aplícate baños de asiento.

La hoja de higo contiene estrógenos y vitamina E, mezcla que ayuda a la fertilidad femenina. Toma una taza de infusión durante 9 días.

1 Coloca los huevos en un recipiente hondo y salpimienta. Bate el contenido y llévalo a una sartén previamente enmantequillada.

2 Mientras la tortilla se cocina, mezcla la mortadela, el queso con harina y leche. Después llévalas al fuego por pocos minutos y dale forma redonda para la punta de la torre.

3 Con un cortador redondo dale forma a la tortilla y empieza a armar la torre. Coloca en la base una capa de tortilla y añade una capa relleno.

Aumenta las capas que quieras según el tamaño de torre que quieras obtener.

El truco: Acompaña la receta con una ensalada fría de tomate y choclo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.