30 Centavos
Pasatiempo
Milena estrena colección
www.ultimasnoticias.ec EDICIÓN DE FIN DE SEMANA
8 Y 9 DE SEPTIEMBRE DEL 2012 • EDICIÓN 18 745 • QUITO • ECUADOR
¡GRACIAS,
SOTO!
13503
Este árbitro venezolano le regaló a Ecuador un penal inexistente, que sirvió para ganar. 5-12
Patricio Terán / UN
ultra
CRUCImega GRANDE: diversión segura
2
Actualidad
Para enviar tus notas, fotos, denuncias y comentarios: Escribe a: mivoz@ultimasnoticias.ec o a la casilla 1170 (Maldonado 11 515 y El Tablón). Llama al 1 700 1MI VOZ (64869). Ingresa en www.ultimasnoticias.ec. Ahí, además, encontrarás muchos temas que te interesa leer.
Últimas Noticias / 8 Y 9 DE SEPTIEMBRE DEL 2012
Se dispuso la movilización de las FF.AA. y la Policía Nacional
EL FUEGO PRENDIÓ LA EMERGENCIA El alcalde Augusto Barrera podrá utilizar los tanqueros públicos y privados de la ciudad Bolívar Vásquez / UN
esde ayer, Quito está en estado de emergencia. El alcalde Augusto Barrera anunció la declaratoria, frente a la proliferación de incendios en el Distrito y el peligro que representan para la ciudadanía.
D
El estado La declaratoria incluye que policías y militares se unan a las labores de los bomberos. Además, el aumento de recursos económicos y logísticos. 150 militares y 100 policías se unirán a las labores de la casaca roja. Además, 35 bomberos provenientes de otras ciudades se unieron a los 50 que ya llegaron de Ibarra, Cayambe, Santo Domingo y Ambato. Barrera también señaló que los tanqueros (públicos y privados) deben estar a disposición de la ciudad, para combatir el fuego. Pero, ¿los ciudadanos que viven en barrios de zonas de riesgo de incendios han sido capacitados? Conozca la respuesta.
Los militares ayudaron ayer a sofocar el fuego en San Francisco de Pinsha, con ramas y machetes. La Policía también colabora. María Isabel Valarezo/UN
Vecinos solo saben llamar a los bomberos
Cinco barrios, junto al bosque, no fueron capacitados sobre incendios ste año, desde junio, se han registrado 2 053 incendios forestales. Estos han afectado a 1 154 hectáreas, 200% más de la devastación causada por el fuego en el 2009. Las personas que están cerca a las zonas de riesgo de incendios viven en peligro constante.
E
Cerca del fuego Este es el caso del barrio La Pulida. El pasado 28 de agosto se produjo en las cercanías del sector un siniestro que duró tres días.
He visto dos incendios cerca de la casa, pero nunca nos han capacitado sobre qué hacer frente al fuego. Carmen Espinosa vecina de La Primavera
Pese al riesgo de vivir junto al bosque, los moradores del barrio señalan que nunca fueron capacitados sobre cómo actuar en caso de incendios. Byron Andrango, habi-
tante del sector desde hace 28 años, manifiesta que nunca ha asistido a un taller con los bomberos. Este caso se repite en el barrio La Comuna Alta. Ahí, los vecinos optaron por organizar charlas de prevención en las reuniones. Además, si ven humo, los moradores encienden la alarma y cada uno sale con un balde o una rama. “Vivo aquí 63 años y nunca nos han capacitado. Pero nosotros estamos atentos a los guambras que suben al bosque, para que no
María Tipantocte vive en el barrio La Comuna, junto al bosque, desde hace 63 años.
lleven fósforos”, señala María Tipantocte. Otro sector donde los moradores explican que no fueron capacitados es en San Vicente de Las Casas. Ahí, la gente aplica los conocimientos adquiridos
en sus trabajos. “Hace 15 días, la maleza que está detrás de la casa se comenzó a quemar. Botamos agua con deja y el fuego no se propagó. Esto lo aprendí en el trabajo”, dice Martha Rodríguez.
La falta de preparación también se replica en los barrios La Primavera y Ana María. Ahí, los vecinos solo saben que deben llamar a los bomberos. La primera acción, señalan, sería apagar el fuego.
Actualidad
Últimas Noticias / 8 Y 9 DE SEPTIEMBRE DEL 2012
3
Actúan por iniciativa propia, con poco conocimiento
Vecinos no saben qué hacer frente al fuego En Puembo, Tumbaco, Lumbisí y Miravalle no han recibido charlas para saber actuar Julio Estrella / UN
n el parque central de Puembo, en el nororiente de Quito, el tema de conversación entre los vecinos es el incendio forestal que consumió la vegetación de las quebradas de Guambi y Tangafu. Según Fernando Carrera, presidente del Gobierno Parroquial, el fuego destruyó, al menos, unas 1 200 hectáreas.
E
En un incendio, yo actuaría más por iniciativa que por conocimiento, lo único que sé con certeza, es que en estos casos debo llamar a los bomberos. Liliana de Álvarez, moradora de Puembo
Falta capacitación La zona de Puembo es muy vulnerable a los incendios forestales por su clima seco. Desde hace 30 años, no se había registrado un incendio de la magnitud del de esta semana. Por eso, el Consejo Parroquial de Seguridad ha priorizado la capacitación de vecinos en temas de seguridad urbana. Carrera reconoce que con esta experiencia se debe primero sensibilizar a la población para que no cause incendios y luego capacitarlos para saber cómo actuar. Liliana de Álvarez y Silvia Meza estaban sentadas en una de las bancas del parque. Ellas contaron que no han recibido capacitación sobre prevención en materia de riesgos, no solo incendios. “Yo actuaría más por iniciativa que por conocimiento, lo único que sé con certeza es que debo
San Patricio Alto de Lumbisí . Abigaíl Ruiz regaba agua con una manguera para evitar que el fuego se propagara.
llamar a los bomberos”, dijo Álvarez. Para Meza, las personas deberían actuar con conciencia, así no se reciba ninguna preparación. Para sentar un precedente, Carrera presentará una denuncia ante el Ministerio del Ambiente contra las personas que iniciaron el fuego en la quebrada de Guambi. Se conoce que fueron moradores del sector que quemaban basura.
Tumbaco es otra zona propensa a incendios forestales. Ayer, a las 12:00, en el barrio La Morita, en la av. Interoceánica, el fuego se prendió en un terreno baldío. Una chispa de una suelda saltó y en cuestión de segundos se prendió el sitio. Había casas alrededor. Cuatro policías de la Unidad Comunitaria, con ramas de ciprés ayudaron a sofocar el fuego. La humareda alertó a los veci-
nos. Susan Pérez prefirió solo observar, porque dijo que no sabría qué hacer si el fuego aumenta. Junto con su padre, Eduardo Pérez, admitieron que no están capacitados para afrontar situaciones de riesgo. El policía Cristian Álvarez aseguró que cuando hay emergencias acuden a los bomberos. Los moradores les ayudan como pueden. “Es necesario que
haya brigadas capacitadas en diferentes temas”. En el barrio de San Patricio Alto, en Lumbisí, ayer las llamas seguían destruyendo la vegetación. Abigaíl Ruiz regaba agua con una manguera sobre la hierba seca que bordeaba la parte posterior de su casa. A 5 metros estaba el incendio. Ella lo hacía por iniciativa propia, no sabía cómo podía evitar que las llamas
lleguen a su vivienda. Su vecino Marco Sangocho contó que no hay un plan para afrontar este tipo de siniestros. Entre vecinos no se han organizado para capacitarse. “En esos casos, solo esperamos a los bomberos o botamos agua. No sabría qué más hacer”. María Caillagua y Josefina Cushi contaron que en la Asociación de Mujeres, a la que pertenecen, les enseñaron que no deben provocar incendios, pero no saben qué hacer si se da uno. Celso Chamorro y Lizeth Torres viven en Miravalle 4, tampoco conocen cómo actuar frente aun incendio forestal. No saben qué pasaría si se prende la vegetación que hay en la parte baja de la casa. “Sería oportuno que nos capacitaran a los moradores de las zonas vulnerables, así podríamos ayudar a los bomberos”.
4
Actualidad
8 Y 9 DE SEPTIEMBRE DEL 2012 / Últimas Noticias
/ UN
ÚLTIMAS EN LO ÚLTIMO Noticias breves muy importantes que no puede dejar de leer para que esté bien informado.
CANADÁ-IRÁN
SUBSIDIO AÉREO
EDUCACIÓN
Canadá suspendió las relaciones con Irán, alegando en especial la creciente ayuda militar de Teherán al régimen sirio. “El Régimen iraní proporciona una ayuda militar creciente al régimen (del presidente sirio Bashar al) Asad; rehúsa apegarse a las resoluciones de la ONU concernientes a su programa nuclear; amenaza regularmente la existencia de Israel y tiene propósitos antisemitas racistas además de incitar al genocidio” , dijo el GIobierno. / AFP
Los vuelos a São Paulo, Los Ángeles y México tendrán subsidio. Aunque el Consejo Sectorial de la Producción tiene 30 días para definir las rutas internacionales directas a las que se aplicará el subsidio del combustible aéreo del 40%, el ministro de la Producción, Santiago León, señaló que São Paulo, Los Ángeles y México son las ciudades escogidas. El anuncio se da una semana después de que el Gobierno publicara el Decreto que viabiliza el subsidio.
El viceministro de Educación, Pablo Cevallos, aseguró en España que el “mayor desafío” que afronta la enseñanza en Ecuador es garantizar su “óptima calidad”, y para ello quiere “romper con una arraigada tradición” de que “la educación particular es mucho mejor que la pública”. Cevallos participó en un foro en Salamanca.
César Ricaurte, director de Fundamedios, fue galardonado por la editorial argentina Perfil, con el Premio a la Libertad de Expresión Internacional. Ricaurte, uno de los periodistas más criticados por el presidente Correa, recibirá el galardón el 18 de septiembre, de manos del presidente del jurado, Jorge Fontevecchia. Antes ganó el premio de la Sociedad Interamericana de Prensa por su lucha por la libertad de expresión. / EFE
El presidente venezolano, Hugo Chávez, aseguró hoy que llegó a pensar en buscar un sucesor para que asumiera la candidatura presidencial tras la última operación, que se practicó en febrero pasado, donde se sometió a la extirpación de un segundo tumor cancerígeno. “Sobre todo con la segunda operación, pensé, pareciera que es hora de buscar a alguien que asuma la responsabilidad de seguir al frente de este esfuerzo revolucionario, llegué a pensarlo y lo hablé con Fidel (Castro) en esos días”, reveló Chávez sin mencionar el nombre del posible sustituto, durante un acto multitudinario de campaña. / ANSA
SHAKIRA
Marcharon 26 ONG en Ecuador El Gobierno puso fin a las actividades de 26 Organizaciones No Gubernamentales (ONG) extranjeras, por no entregar información sobre su labor o cumplir roles distintos a la cooperación, luego de un proceso de tres años. La Secretaría Técnica de Cooperación Internacional (Seteci) dijo que, además, algunas “no tenían proyectos en ejecución o no operaban en el país”, agregó. Las ONG son de EE.UU. (9) , Italia (4) , España (3) , R. Unido (2) , Colombia (1) , Argentina (1) , Puerto Rico (1) , Alemania (1) , Dinamarca (1) , Filipinas (1) , Singapur (1) y Bélgica (1) . Notificaron a otras 16 que deberán firmar nuevos convenios. / AFP
Antonio de la Rúa, ex novio de Shakira, confirmó, mediante su abogado, que ambos avanzan en la disolución de la sociedad que los vinculó durante varios años, pero desmintió haber presentado una millonaria demanda contra la cantante. / EFE
13851
OTRO PREMIO
Chávez pensó en retirarse
Los charrúas están con herida viva Goleados en el horno de Barranquilla. 12
Futbolero 8 Y 9 DE SEPTIEMBRE DEL 2012 / Últimas Noticias
/UN
Ecuador cumple presupuestos.Ya ganó la mitad de los puntos que necesitan para clasificar. Faltan 12 más para llegar a la Copa del Mundo.
El operativo fue bien recibido por la gente
La delantera, un punto flaco para la Tricolor
El Atahualpa se vio más ordenado. Los aficionados, cómodos. 8
Ayoví y Mina, erráticos y sin chispa. Felipe mejoró el panorama. 7
6
Futbolero
8 Y 9 DE SEPTIEMBRE DEL 2012 / Últimas Noticias
Rendimiento de la Tri en el Atahualpa será vital
UN PAJARITO ME CONTÓ
Ecuador ya cumplió la mitad de su ruta rumbo a la Copa del Mundo
En Twitter se debate y Futbolero se lo cuenta...
¿Qué falta para completar el boleto? Los rivales más difíciles esperan. / UN
1
G
F. E. F.
0 El coloso de El Batán tiene en el continente fama de escenario inexpugnable, la que habrá que acrecentar para llegar al próximo Mundial. /UN
a distancia de Quito a Río de Janeiro, si existiera vuelo directo entre ambas ciudades, es de 4 567 kilómetros. En términos futbolísticos, Ecuador ha recorrido la mitad de su camino a Brasil 2014. ¿Por qué la mitad? Ayer, la Tricolor cumplió su cuarto encuentro en casa, de los ocho que tiene en el calendario de las Eliminatorias 2014. En estos cuatro partidos, Ecuador ha completado un rendimiento perfecto, 12 puntos, con cero goles en contra y seis tantos a favor. El presupuesto realizado antes del comienzo de la etapa clasificatoria era ganar todos los encuentros en casa, suma suficiente para, por lo menos, arañar la repesca. Los 12 puntos logrados hasta hoy ponen a la Trico-
L
De esa manera seguimos sumando para llegar a Brasil, felicitaciones. @LuchoNoboaYcaza ................................... ¡Se sufre másestando afuera! ¡Vamos amigos! Vamos Ecuador. @cristhian_noboa ................................... Ya que somos alliatodos est omnis divisa un paísy in partes tres, quasiemincolunt pre rum unam Belgae,unidos aliam lleAquireipsorum mos tani, tertiam ga qui ¡Valingua Celtae, lejos. nostra Gal mos ECUADOR ! @7rJo fre Inte títfu loGuerron ................................... Gallia est omnis divisa in Ecuadounam r partes tres, quarum 1- Bolivia incolunt Belgae, aliam 0. Faltó alAquitani tura, sobró Pregunta quarum penal. unam incoluntun Belgae, @HAquitani, enryRaadtertiam aliam qui................................... ipsorum lingua? VIVA ECUADOR. Respuesta quarum Aún nos unam incolunt Belgae, quedatertiam el aliam Aquitani, fútbol, graqui ipsorum lingua cias adivisa Dios. in Gallia est omnis Abrazounam s. partes tres, quarum @abdalaBelgae, bucaram aliam incolunt ................................... Aquitani, tertiam qui ipso¡Tenemos que ga-nostra rum lingua Celtae, nar! SiHino,omGalli appellantur. “ya sabeslegines lingua, institutis, quién” ha bus inter se differunt. de decir Gallia est omnis divisa in que fueunam partes tres, quarum porque faltaba incolunt Belgae,gente aliam @fabovtertiam illamar qui ipsoAquitani, ................................... rum lingua Celtae, nostra GraciHi as omGalli appellantur. Señor por nes lingua, institutis, legieste triunbus inter se differunt. fo, a seguir Gallia est omnis divisa in adelantunam e. partes tres, quarum @chuchobenitez11 incolunt Belgae, aliam Aquitani, tertiam qui ipsorum lingua Celtae, nostra Galli appellantur. Hi omenvíenos sus nes lingua, co institutis, mentarilegios
lor en ruta cierta hacia la próxima Copa del Mundo. Todavía están pendientes 4 encuentros en Quito, 12 puntos más o 2 283 kilómetros, la mitad de la ruta. ¿Qué falta por andar para llegar a la meta?
Más dificultad Los próximos rivales de Ecuador en el Atahualpa serán, en orden cronológico, Chile, Paraguay, Argentina y Uruguay. En teoría, estos contendores resultan mucho más peligrosos de lo que fueron Venezuela, Perú, Colombia y Bolivia. Sin embargo, con tres de ellos existe una historia positiva. A uno solo no se le puede ganar hace rato en la altitud quiteña. Chile, desde la eliminatoria 2002, resulta cliente de la Tricolor. A los araucanos se los venció entonces
El técnico Reinaldo Rueda es el primero en reconocer la importancia del rendimiento dentro de casa.
por 1-0. Para el 2006, el triunfo fue 2-0 y en el premundial 2010 nuevamente ganó Ecuador por 1-0. Con los paraguayos, la historia es igualmente fiel. De hecho, nunca le han podido ganar a Ecuador en casa (ni siquiera en Guayaquil). Apenas se registra un empate (1-1) en el camino a Sudáfrica 2010. Argentina sumó una vic-
toria en la ruta a Japón Corea 2002, aquel 2-0 que no frenó el objetivo ecuatoriano de clasificarse. Los siguientes tres enfrentamientos eliminatorios terminaron en triunfo ecuatoriano. Estadística notable, ya que se habla de uno de los rivales más poderosos del orbe. Y llegamos a Uruguay, el punto álgido. En las dos eli-
minatorias que fueron felices para Ecuador no se pudo vencer a los charrúas, en Quito (empates 1-1 en el 2002 y 0-0 en el 2006). Y está viva en el recuerdo la derrota 1-2 de la anterior eliminatoria. De hecho, la última victoria sobre los charrúas en casa data de 1997 (4-0), la que habrá que reeditar si se quiere llegar a Brasil.
a: @unquito
Futbolero
Últimas Noticias / 8 Y 9 DE SEPTIEMBRE DEL 2012
7
Patricio Terán / UN
Molestos
EL PEQUEÑO BUDA
Para los bolivianos, el penal fue mal pitado ra de esperarse. Los medios bolivianos hicieron notar su descontento por la actuación del juez venezolano Juan Soto, cuya intervención fue decisiva para que Ecuador pueda derrotar a los bolivianos en Quito. “La Selección pierde en Quito por un penal inventado por el árbitro” fue el sentir del matutino paceño La Razón en su edición de hoy. Este medio agrega que “Todo el esfuerzo que hizo la selección boliviana por mantener su arco en cero, con un impecable sistema defensivo, se vino abajo con la errónea decisión de Soto, quien sancionó una falta inexistente”. El Deber, el diario más importante de Santa Cruz de la Sierra carga nuevamente contra Soto y considera que “Bolivia cayó en Quito con un penal más que dudoso”. Este medio enfatiza declaraciones de Reinaldo Rueda, quien consideró que el penal estuvo correctamente sancionado. Para Los Tiempos de Cochabamba, fue “polémico” el penal convertido por Felipe Caicedo.
Luis Miguel Baldeón Comentarista de Radio La Poderosa
mivoz@ultimasnoticias.ec
Triunfo válido, un equipo sin ritmo
E
Pablo Cozzaglio / AFP
Juan Soto, el juez venezolano, en la mira de los medios bolivianos.
cuador hizo ayer un partido de mediano rendimiento, carente de ritmo. En cuanto a rendimientos individuales, resalto a Juan Carlos Paredes, mientras que Luis Fernando Saritama, a su manera, cumplió una vez más con la Selección. Frickson Erazo y Jairo Campos hicieron un buen partido, claro que tampoco tuvieron gran oportunidad de mostrarse, porque los bolivianos apenas llegaron, con claridad, en un par de ocasiones. Quiero prestarle atención especial al rendimiento de Jefferson Montero. El jugador del Morelia de México mareó a los rivales en sus incursiones por las bandas, pero no sabe concretar. Esa es la gran diferencia entre él y Antonio Valencia. En cuanto a lo que no me gustó, anoto a la pareja de ataque. Narciso Mina y Jaime Ayoví fueron decepcionantes, ambos formaron un verdadero talón de aquiles para el equipo. Felipe Caicedo, con su presencia, mejoró todo. Bolivia hizo un juego aplicado, anuló a Antonio Valencia, sobre todo en el segundo tiempo. No hay que sorprenderse, ellos desde el comienzo venían a realizar un juego decente y bien pudieron llevarse el empate. El penal fue un horror, un regalo del árbitro. Así es que se pudo ganar. De todas maneras, me queda la impresión de que este fue un triunfo válido conseguido por un equipo sin ritmo.
E Felipe Caicedo implacable. Zurdazo a la izquierda del arquero Hugo Suárez para el gol de la Selección.
Hinchas pidieron a Caicedo desde las gradas
La sangre fría de ‘Felipao’ salvación de Rueda y la Tri El jugador del Lokomotiv regresó a la Selección después de su actuación en la Copa América y se convirtió en la figura. los 71’ del partido, Felipe Caicedo se mandó una jugada de ‘crack’. Fue dejando varios hombres en el camino y habilitó a Luis Fernando Saritama, que se encargó de fabricar un penal. El árbitro venezolano Juan Soto cobró y sancionó el disparo. ‘Felipao’ pidió la pelota, la agarró entre sus brazos y con una tremenda sangría fría la puso en el punto penal. ‘Felipao’ tenía la gloria o el olvido en sus pies. Él sabía que si fallaba el disparo iba a recibir el repudio de la afición, pero también tenía claro que si anotaba se convertiría en la figura. Sucedió lo último. Sin dudar, Caicedo remató abajo y encajó el único tanto para Ecuador, el que le otorga a la Selección -dirigida por Reinaldo Ruedael tercer lugar en las Eliminatorias camino al Mundial de Brasil 2014.
A
Jaime Ayoví se mostró cansado y por eso el DT decidió reemplazarlo.
“Este es un Felipe Caicedo nuevo, más disciplinado, nos da gusto tenerlo en el equipo”, dijo el entrenador de la Tri en la rueda de prensa al final del cotejo.
La gente lo pidió Felipe Caicedo siempre ha tenido chispazos con la camiseta de la Selección. Nunca ha vivido una larga y buena racha de goles y rendimiento con la camiseta de la Selección.
Narciso Mina falló muchas pelotas, pero mostró mejor estado físico.
Variantes Los dos titulares atacantes fueron sustituidos. Jaime Ayoví salió a los 56’, en su lugar entró Felipe Caicedo, y a los 85’ se fue Narciso Mina, reemplazado por Denis Quiñónez. Reinaldo Rueda no se cerró a la posibilidad de que Christian Benítez y Felipe Caicedo puedan jugar juntos en Montevideo el próximo martes.
A pesar de aquello, el delantero del Lokomotiv de Rusia parece que se ha ganado el cariño de la gente, que ayer lo pidió a gritos desde las gradas. “¡Felipao!, ¡Felipao!” se escuchó en los primeros minutos del segundo tiempo, cuando la ansiedad y los nervios se apoderaban de los aficionados. Reinaldo Rueda les hizo caso y ‘Felipao’ ingresó a los 56’.
¿Hay variantes? Los dos delanteros que el DT colombiano ubicó como titulares no le rindieron como esperaba. A Jaime Ayoví le terminó pasando factura el extenso viaje que hizo desde Arabia y Narciso Mina nunca se encontró en la cancha. La noticia positiva para Ecuador es que Christian Benítez ya podrá jugar ante Uruguay, y podría hacer pareja con Felipe Caicedo en el ataque.
8
Futbolero
8 Y 9 DE SEPTIEMBRE DEL 2012 / Últimas Noticias
Municipio y AFNA afianzaron la organización
Reconciliados
El orden y respeto, bien vistos por los aficionados
Rueda lanza flores y caramelos a Felipao /UN
Las largas horas de espera para hacerse de un lugar en el estadio son cosa del pasado. La gente llegó faltando una hora. Vicente Costales / UN
Escena impensada hace unos meses. Espacios de acceso / evacuación libres, sin monteneras. Se puede. Edwing Encalada /UN
l partido de ayer entre Ecuador y Bolivia fue una muestra de que sí se puede ser ordenado? El control que el Municipio ejerció en el Atahualpa no solo se quedó en una ordenanza, sino que desplegó cerca de 400 policías metropolitanos, además de 150 personas adicionales para solucionar los problemas de los aficionados. “A las personas que llegaban con niños en brazos, un elemento de la Policía Metropolitana los acompañaba a ocupar su asiento, advirtiéndole que el niño debía permanecer sentado en sus piernas, caso contrario, debía adquirir una entrada”, reconoció Andrés Jurado, empleado del Municipio encargado de la logística de los hinchas dentro del estadio. AFNA, por su parte, contrató a 50 personas adicionales, a más de quienes verificaban las entradas, para dirigir a los aficionados
¿E
Para evitar falsificaciones, el código de barras de cada boleto era verificado en una máquina.
a cada uno sus asientos. Este grupo inició su labor a las 08:00, para que tuviera un conocimiento eficaz que evite confusiones al aficionado. “Nuestro trabajo fue de disciplinar a la gente y ubicarla de acuerdo con su fila y columna”, detalló Denisse Zavala, una de las ‘atachés’ que portó un chaleco naranja identificativo.
El trato fue digno El placer de los asisten-
tes al estadio fue evidente. Las gradas de acceso estuvieron despejadas, los corredores permitían el tránsito libre. Incluso que no se cobre para utilizar el baño fue un cambio que el aficionado aprobó. “La seguridad que se ganó fue un bienestar para la afición. Si la FEF quiere recuperar esos USD 150 mil que dejó de percibir, debería hacerlo al limitar invitados en sus viajes, porque lo que el aficionado ganó en
seguridad, es demasiado importante”, reseñó el mantense Gustavo Delgado, aficionado de tribuna. “Tenía que estar hasta cuatro horas antes del partido para reservar mi puesto, peleando con el de al lado, empujándolo y, lo peor, aguantándome las ganas de ir al baño, porque si uno se movía, ya le ganaban el puesto, ahora eso cambió”, explicó Antonio García, aficionado de general. “Contra Colombia se pudo comprobar que se vendió en demasía las entradas. Aquella ocasión hubo gente hacinada en las puertas de escape para poder ver el partido. Lo de ayer debe ser el ejemplo de un inicio de una nueva cultura de ser ordenados”, explicó Esteban Rodas, hincha de tribuna. “Llegué faltando una hora para el partido y no tuve inconveniente en encontrar mi asiento”, añadió Esther Betancourt, aficionada de general.
Reinaldo Rueda, contento con el resultado y el rendimiento de Felipe Caicedo en este reencuentro.
e la preocupación a los reclamos y a la celebración. Reinaldo Rueda, el DT de la Tricolor, vivió momentos de sufrimiento y de alegría en la banca técnica, tras el triunfo sobre el equipo del Altiplano. El DT colombiano dejó ver sus emociones en el cotejo, porque a su equipo le faltó tranquilidad al inicio del encuentro premundialista en el Atahualpa. Así lo reconoció. “Nos traicionaron las ganas de agradar a los hinchas. Debemos ser un equipo más maduro, porque esta es una competencia muy larga. Tuvimos problemas, pero afortunadamente supimos salir adelante”. Pero lo más novedoso de su presentación ante los periodistas fue el elogio a Felipe Caicedo,
D
Aplaudimos la paciencia de Barcelona, pero no podemos hacer lo mismo con Ecuador. Por fortuna ganamos. Reinaldo Rueda DT Ecuador
quien hasta hace trece meses no le contestaba el teléfono celular. “Es una alegría para nosotros porque tenemos un Felipe más comprometido. Entró muy alegre al partido. No era fácil. La gestión que hizo Felipe fue muy importante”. Pero no todo fue alegría. Rueda reconoció que Jefferson Montero salió del partido por una lesión. Está en duda para jugar en Montevideo.
Futbolero
Últimas Noticias / 8 Y 9 DE SEPTIEMBRE DEL 2012
9
/ UN
Hubo colaboración
TIRO DE GRACIA
La prensa pudo trabajar más cómoda
Esteban Ávila Coordinador de la sección Deportes
eavila@elcomercio.com
Triunfo como para un festejo tranquilo
Pupitres, cabinas y palcos estuvieron más holgados con la nueva organización. on la reducción de credenciales y con los espacios definidos para la prensa, en el palco y en las cabinas se sintió más comodidad.
C
Las credenciales... Antes del partido hubo quejas de varios medios por el retraso en la entrega de sus credenciales. A algunos les perdieron las fotos y a otros les dieron acreditaciones con apellidos o nombres cambiados. Mientras que otros, como la gente del Círculo de Periodistas Deportivos, se quejaron por el trato a los medios. Patricio Díaz, presidente del gremio, contó que no les entregaron credenciales a los socios y haciendo una gestión con un abogado lograron conseguir 25 palcos para que los periodistas puedan ocupar el palco de la entidad. “No quisimos prestar nuestro palco a la Federación, como rechazo al trato hacia la prensa”, dijo Díaz. Los otros periodistas de la APDP que tampoco fueron acreditados por la
Ecuafútbol también recibieron entradas al palco sur, para que puedan entrar y ubicarse donde habitualmente están. “Nos dieron 20 palcos para que podamos entrar al estadio”, contó Gonzalo Rodríguez, vicepresidente de la APDP. Ahí se situaron algunos socios para poder ver el partido ante Bolivia.
En los pupitres... En los pupitres norte y sur se ubicó a 126 periodistas. Cada banca, de alrededor de 2 metros cada una, fue ocupada por dos periodistas. Contrario a otros partidos, los sitios se vieron más holgados y los medios pudieron trabajar de mejor manera. Prensa escrita, radio y hasta camarógrafos se mostraron más cómodos con la nueva organización del Municipio. “Hubo más espacio para poder trabajar y estuvimos mas cómodos. Pero igual siempre hay inconvenientes en la entrega de credenciales, a mí no me /UN
E Los fotógrafos, al filo del campo de juego, tuvieron mayor espacio p ara su trabajo.
Nos dieron 20 palcos para que los agremiados que no tuvieron credenciales pudieran entrar al palco de la APDP para ver el partido, sin mayor novedad Gonzalo Rodríguez, Vicepresidente de la APDP
ayudó la gente del Municipio porque nos dieron el mismo pupitre, siempre nos hemos ubicado ahí”, comentó Leonardo Carrera, comentarista de radio Atalaya de Guayaquil. Varios empleados del Cabildo se ubicaron a cada lado de los pupitres para hacer que se cumplan las disposiciones y que no entre gente sin la credencial para ocupar los sitios.
Con anticipación, en la página de la Federación se publicaron los puestos a los que cada medio o periodista estaba asignado. Aunque el jueves en la noche se acreditó a más medios, que también estuvieron en los pupitres. Sin embargo, no hubo mayores inconvenientes, al contrario, todo se cumplió a cabalidad. En cada entrada a los pupitres estaban vigilantes policías del GIR, que precautelaron la seguridad de los periodistas.
En las cabinas... En las cabinas de radio también se notó más organización. En cada una hubo entre cinco y nueve comunicadores que trabajaron sin contratiempos. “Está mucho más orga-
nizado, no hubo tanta exageración de gente, no estuvimos tan apretados”, dijo Luis Quiroz, de radio La Deportiva de Quito. Además, Quiroz comentó que ahora los periodistas de cabina pudieron ver mejor el partido, con mucho más espacio. “No se vio como quisiéramos, pero no hay duda de que pudimos disfrutar mejor el encuentro”. En la cabina de su radio estuvieron nueve personas. En otras radios, como La Red, Latina, Quito, Nueva Emisora Central, también se vieron casetas más espaciosas y comodidad. Aunque no faltó la gente que se quejó por la restricción del ingreso de más personas a las cabinas radiales, pero la mayoría de los consultados se mostraron contentos.
Marcela Caicedo /UN
La foto
Los pupitres de prensa, otrora lugar de caos, ahora lucieron impecables, limpios y muy ordenados.
l Centenario encarna una de las grandes deudas del fútbol ecuatoriano, y de su Selección en particular: la capacidad de vencer fuera de casa, sobre todo en escenarios duros, picantes como el de la capital uruguaya. ¿El Ecuador de hoy es capaz de hacer la hazaña en Montevideo? Honestamente, no veo potencial, sobre todo porque el antecedente último fuera de casa, el 0-4 en Buenos Aires, fue lacerante y pesado. Aunque, cabrá pensar que ahora Reinaldo Rueda no será presa del deseo de hacer locuras, como las que hizo esa tarde en el Monumental de River Plate... La victoria de ayer se celebra por su valor estadístico. Se sumaron tres puntos que servirán en esta imperiosa necesidad de mantenerse invictos, con el 100% de aprovechamiento en el estadio Atahualpa. Pero... ¿y lo futbolístico? No da para reventar cohetes. Habrá que recurrir a los anales de la historia (reciente, como para no hacer tanto problema) y recordar una victoria tan deslucida en el Atahualpa. Y no solamente porque el triunfo llegó luego de un penal espúreo. Incluso, existieron derrotas (como ese 0-2 con Argentina, en el 2001) más decorosas desde el punto de vista del juego. En fin, el presupuesto se mantiene. Se gana en casa y falta todavía para jugar los puntos que se pueden cosechar afuera. Hay vida.
Acá fueron ubicados los miembros de la Asociación de Periodistas Deportivos de Pichincha.
Los fotógrafos también estuvieron más organizados en la cancha.Fue notorio ver a los cronistas estar en fila haciendo su trabajo. Se controló que cada uno portara su credencial, chaleco y respectiva cámara profesional para hacer su trabajo. La gente del Municipio y los efectivos de la Policía y de la CDP organizaron este control.
10
Futbolero
YA SE SUPO Lo que nadie quiere que se revele. Cuentos y enredos de todo el circo futbolero.
Al estadio Olímpico nadie faltó para ver jugar a la Selección. ......................................... Alberto Montaño a p a reció por el escenario deportivo quiteño. ......................................... Gente del Gobierno como Galo Chiriboga, fiscal General de la Nación, fueron a apoyar al equipo. ......................................... También el vicepresidente Lenín Moreno estuvo por ahí. ......................................... Cuando la gente lo vio, le aplaudió y gritó “Moreno, presidente”. ......................................... El papá de Jefferson Montero apareció por ahí, al igual que el de Dennis Quiñónez. ......................................... La prensa farandulera no tuvo espacio en el ‘lobby’ del Atahualpa. ......................................... Les tocó hacer notas y tomas afuera. ¡Bien! ......................................... Solo se vio desfilar a los periodistas y camarógrafos deportivos con las credenciales haciendo
8 Y 9 DE SEPTIEMBRE DEL 2012 / Últimas Noticias
Dice la historia...
No hubo faranduleros. A Benítez se le rompió el celular.
su trabajo. ......................................... Hubo harta cerveza en los pasillos de los palcos del estadio. ......................................... La bebida espirituosa era gratis,eso sí, solo un vaso por persona. ......................................... También hubo papel higiénico gratuito para la gente que ocupaba los servicios. ......................................... En la entrada de los urinarios ya no cobran como antes, por disposición del Municipio. ......................................... Ahora a la trabajadoras de la limpieza les reconocen un salario. ¡Bien! ......................................... En la entrada del Atahualpa tuvieron que reacomodar de inmediato tres ‘ba n n ers’ gi ga n t es que colgaban de los balcones, que casi se caen y causan un accidente. ......................................... Por suerte no pasó a mayores y pudieron poner la publicidad. ......................................... El montañista Iván Va-
El ‘Naño’ y Campana Como es costumbre en los partidos de la Selección apareció Fabricio Correa, el hermano del Presidente. Llegó con la camiseta de la Tri para apoyar al equipo. Justo cuando entraba al estadio se encontró con el ex tenista Pablo Campana, con quien saludó a los abrazos. Luego entraron conversando de lo más contentos a disfrutar del partido del Ecuador. Bien.
Le robaron el celular Edgardo Bauza, técnico de Liga de Quito, fue invitado por Ecuavisa al estadio Atahualpa. El ‘Patón’estuvo dando sus comentarios en la cadena televisiva, luego dejó el escenario por la puerta por donde salía la prensa. Al verlo, la gente se aglomeró alrededor del entrenador y sin darse cuenta le robaron su costoso celular. Bauza se fue molesto por lo ocurrido. ¡Mal!
llejo tampoco faltó a la cita con la Tri. ......................................... Pero no fue puesta una camiseta de la Selección si no una color blanca con una leyenda que decía “18 cumbres sin oxígeno”, su logro máximo. ......................................... No aparecieron muchos famosillos, al parecer la restricción de credenciales les costó a todos. ......................................... Christian Benítez estuvo en el palco sur viendo el partido. ......................................... Y como era de esperarse, el jugador no pasó desa p erci bi d o. ......................................... Los aficionados aprovecharon el entretiempo para tomarse fotos con el ‘Chucho’. ......................................... Para mala suerte del jugador del América de México, se le cayó su celular nuevito y se hizo pedazos. Ohhh. ......................................... No faltaron a las afueras del estadio hartos amigos de lo ajeno. ......................................... A varios aficionados se les llevaron sus billeteras y celulares mientras hacían la fila. ......................................... Una vez terminado el partido, los jugadores de Ecuador salieron para la con cen t raci ón . ......................................... Gracias a la victoria hu-
bo visita de familiares y hasta cena especial. ......................................... Esta vez en el ‘lobby’del Atahualpa no se vio tanta modelo como es costumbre en estos eventos d ep ort i vos. ......................................... Apenas dos esbeltas chicas aparecieron en la entrada regalando bebidas energizantes. ......................................... También se notaron más periodistas de provincias que capitalinos. ......................................... Y algunos se quejaron por esto. Otra vez, las rest ri cci on es. ......................................... Pocos ex jugadores aparecieron para este encuen t ro. ......................................... Júnior Sornoza, jugador de Independiente estuvo en las gradas. ......................................... Y eso que la noche anterior se les vio ron da n do afuera de la Casa de la Selección a varios peloteros buscando una entrada. ......................................... Gustavo Figueroa y Carlos Espinoza, juga dores de Aucas, estuvieron con sus autos. ......................................... La última. Varios periodistas llegaron con maleta en mano al Atahualpa. ......................................... Luego del partido partieron rumbo a la capital uruguaya .
Otros dos que seguramente serán fijos para el cotejo del martes: Ayoví Corozo y Segundo Castillo.
Centenario imposible
El rigor de Sixto sirvió para sacar un puntito l Centenario es una orden y la disciplina táctumba para el fútbol tica que Sixto Vizuete ecuatoriano. En más utilizaba para jugar de vide cinco décadas de en- sita en los escenarios frentamientos, ningún más difíciles. club o selección del país El propio Sixto así lo pudo salir ganando de reconoció en el momento. “Nos llevamos un punese escenario. Por eso, el último en- to de oro, los ajustes defrentamiento por elimi- fensivos nos llevaron a natorias frente a Uru- conseguir un resultado guay, en Montevideo, re- posi t i vo”, dijo el entonces DT de la Selección. sulta significativo. Fue la segunda vez que Aquella fría tarde, la Tri obtuvo un punto Ecuador formó con Cevallos; De Jesús, visitando a los charrúas, en coEspinoza, Hurtado, Mina; Ayotejo oficial. El 0-0 de aquel www.ultimasnoticias.ec ví, Castillo, Valencia, Méndez; miércoles 10 de Mire el video septiembre del de aquel parti- Joffre Guerrón 83’), 2008 fue defini- do, una mues- (Cortez, tra de fútbol Caicedo (Félix do como una exdefensivo. Borja, 79’). presión clara del
E
‘Felipao’seguramente jugará el martes, también estuvo presente en el cotejo de hace cuatro años.
Futbolero
Últimas Noticias / 8 Y 9 DE SEPTIEMBRE DEL 2012
11
Daniel Mihailescu / AFP
Inglaterra arrancó ganando de visitante, por goleada, a un rival inexpresivo.
Empezó premundial de la UEFA
Los grandes de Europa comenzaron ganando La siguiente fecha se jugará el martes
0210010035322
E
ingleses corrió Francia, que aunque no goleó recibió a su nuevo DT, Didier Deschamps con una victoria 1-0 sobre Finlandia, en, Helsinki. El gol lo marcó Abou Diaby (20’). Quienes la pasaron mal fueron los italianos, que de no mediar la intervención del naturalizado Daniel Osvaldo hubieran salido derrotados frente a Bulgaria, en Sofía. Osvaldo marcó un doblete que sirvió para empatar 2-2 con los búlgaros, que marcaron por intermedio de Stanislav Manolov y Georgi Milanov.
Portugal, con el triste Cristiano Ronaldo, pasó sustos en calidad de visitante frente a uno de los equipos más débiles de Europa, Luxemburgo. Este Gran Ducado empezó ganando con tanto de Daniel da Mota. Luego, el deprimido CR7 y Helder Postiga remontaron para decretar la victoria lusa por 2-1. El otro grande europeo, Alemania, midió las pocas opciones de su rival, Islas Faroe y lo venció 3-0, en Hanover. Mario Götze abrió el marcador y los restantes goles fueron de Mezut Ozil (2).
0210010035319
uropa ya empezó su camino a Brasil 2014. Las eliminatorias de la UEFA arrancaron ayer y los favoritos de siempre empezaron marcando territorio. Ese es el caso de Inglaterra, que no tuvo problemas para deshacerse de Moldova, en calidad de visitante, por 5-0. Frank Lampard (2), Jermain Defoe, James Milner y Leighton Baines señalaron la victoria inglesa. El martes, el equipo de los ‘Tres Leones’ jugará en Wembley, frente a Ucrania. Similar suerte que los
12
Futbolero
8 Y 9 DE SEPTIEMBRE DEL 2012 / Últimas Noticias
Dudas desde el sur
Uruguay buscará recuperarse ante la Tricolor Los medios deportivos celestes reconocen que vienen ‘duras horas’ antes del martes. Luis Acosta / AFP
a goleada en suelo colombiano, que quitó el invicto de 18 cotejos al cuadro dirigido por Óscar Tabárez, ha puesto en estado de alerta a los medios uruguayos, de cara al encuentro que los celestes disputarán frente a Ecuador el próximo martes en Montevideo. ‘¡Qué dolor!’ tituló la crónica de El Observador. Esas dos palabras recogen el sentimiento de la opinión pública uruguaya tras el 4-0 que Falcao y compañía propinaron ayer a los ‘charrúas’. “Si no hubo más goles fue porque Muslera se fue transformando en figura (...). Ahora lo que preocupa más es lo que viene. ¿Se podrá recuperar el equipo? Se vienen horas duras, y Tabárez deberá recurrir a lo mejor que tuvo en estos años para recuperarse: el grupo”, concluía el mencionado diario en su edición digital. El País estampó “Calurosa goleada”, en referencia a la temperatura alta, unos 40 grados centígrados, bajo la cual se disputó el par-
“Barranquilla volvió a ser el infierno para Uruguay” , escribió El Espectador, que agregó que “con una actuación para el olvido, la Selección cayó 4-0 con Colombia y dejó mucho más que dos invictos”. Uruguay, según El Espectador, “falló en los momentos claves, perdió pie en la tabla y debe recomponerse rápidamente para enfrentar a Ecuador el martes” .
L
un gol al inicio del juego y luego al comienzo del segundo tiempo condicionaron mucho al equipo” , explicó Tabárez en conferencia de prensa, en la que se le notó bastante contrariado. El entrenador recordó que en las pasadas eliminatorias al Mundial de Sudáfrica 2010, Uruguay también cayó derrotado por 4-0 frente a Brasil, marcador que le sirvió para hacer cambios que luego le sirvieron al equipo para mejorar y conseguir la clasificación. “Esto es un partido, un resultado muy justificado para el rival, pero ya se terminó y yo sé bien qué es lo que tengo entre manos, y la cosas que me puede dar este grupo y las soluciones están en mí encontrarlas, y las voy a encontrar en estos mismos jugadores, porque debemos jugar dentro de cuatro días” , concluyó el DT con un semblante serio. UN / Agencias
4
Vergüenza En la rueda de prensa, El ‘Maestro’ Tabárez afirmó que los dos goles que marcó Colombia en el inicio de ambos tiempos cambiaron el panorama del juego y desdibujaron a su equipo, al que destacó por la “vergüenza” que mostraron sus jugadores en la derrota por 4-0 en Barranquilla. “Creo que los momentos en que se hicieron los goles fueron dejando huella en el resto del partido. Recibir
0
Uruguay quedó cocinado en la candente Barranquilla. Los charrúas llegan con la sangre en el ojo a medir a la Tri.
tido en Barranquilla, que puso en marcha la séptima fecha del torneo. Comentó además que
“Colombia goleó a Uruguay 4 a 0 con goles de Falcao, Teo Gutiérrez en dos ocasiones y Zúñiga. Uru-
guay deberá pensar en Ecuador, al que enfrentará el martes en el Centenario desde la hora 18:30” .
Paolo Aguilar / EFE
Leo La Valle / EFE
El resto de la fecha
Paraguay en alerta y la Foquita golea E
l debut oficial de Gerardo Pelusso no fue exitoso con Paraguay. Los guaraníes cayeron 1-3, en Córdoba, frente a una Argentina que supo establecer diferencias. Los goles para Argentina los anotaron Ángel Di María (2’) , Gonzalo Higuaín (30’) y Lionel Messi (65’) mientras Jonathan Fabbro había conseguido el empate transitorio a los 18’. Pelusso quedó preocupado. Consideró que su equipo debe mejorar en ofensiva si quiere ganar a
Venezuela el martes en la octava fecha. Admitió también que su equipo “ falló en la tenencia del balón y en las coordinaciones ofensivas ”. Mientras, en Paraguay se considera que es inevitable tener que buscar puntos afuera, si se quiere seguir en la ruta para la Copa del Mundo. “Seguimos complicados”, tituló hoy ABC Color de Asunción, en referencia a que la albirroja está perdiendo espacio, en relación a sus rivales directos, como
Jefferson Farfán se alzó como el preferido de la afición peruana al marcar los dos tantos de ayer.
Ecuador o Colombia. Sin embargo, destaca que el gran mérito de Paraguay en la cancha cordobesa fue “mostrar seria ambición ofensiva”. Argentina, el martes, enfrentará a Perú, en el Nacional de Lima.
Se recupera Perú retomó el triunfo en su casa y obtuvo una victoria que era necesaria para seguir con vida en el premundial de Sudamérica. El 2-1 sobre Venezuela fue logrado en base al corajo de los futbolistas sure-
En Córdoba, Paraguay no tuvo suerte frente a Argentina. Messi apareció para anotar el último gol.
ños, que estuvieron en desventaja inicial. Venezuela se puso al frente con tanto de Juan Arango, a los 43’. El impacto sicológico que pudo tener este gol al filo del descanso fue atenuado por el empate de Jef-
ferson Farfán, al inicio de la segunda mitad (49’). Luego, el mismo Farfán, a los 59’, se encargó de poner el tanto del desnivel. El jugador del fútbol alemán se fue aplaudido, al ser el gestor de una victoria que era esquiva.
Sucesos Últimas Noticias / 8 Y 9 DE SEPTIEMBRE DEL 2012
Rescatan barco a la deriva Un barco pesquero con 12 tripulantes asiáticos fue rescatado en el océano Pacífico por una nave salvadoreña después de haber quedado a la deriva por problemas mecánicos, informaron ayer fuentes oficiales de El Salvador. El pesquero salvadoreño remolca al barco de
banderas beliceña y taiwanesa hacia un puerto de El Salvador, a donde está previsto que lleguen máximo mañana. Los tripulantes del barco rescatado son 10 vietnamitas y dos indonesios, quienes se encuentran en buen estado de salud gracias a que su nave cuenta con suficiente reserva de alimento./EFE
La audiencia fue a la medianoche de ayer
SIRIA
2 AÑOS DE CÁRCEL PARA PILLOS DEL CENTRO
UN
La Policía armó un operativo para desmantelar la red de arranchadores y microtraficantes del Centro Histórico on los arranchadores del Centro Histórico. Esos hombres y mujeres que se dedican a robar aretes, carteras y celulares en las calles del Centro Histórico Ninguno de ellos había recibido, como sentencia por hurto, más de 30 días. Lo común era que por robar un celular permanecieran tras las rejas una o dos semanas y luego regresaban a las calles, casi siempre, a seguir delinquiendo. Pero la madrugada de ayer, eso cambió. Un juez condenó a 26 de ellos a pasar dos años tras las rejas, en un procedimiento abreviado, luego de que todos admitieran su culpa. Todo como resultado de un operativo que realizaron los agentes policiales del Regimiento Quito 2 y de la PJ. La clave: no los acusaron por hurto, sino por asociación ilícita. Reunir las pruebas para incriminarlos no fue sencillo. Investigaron más de tres meses para descubrir los nexos entre ellos y presentar las evidencias para que el juez dictamine una orden de prisión para cada uno. Los hoy sentenciados nunca robaban solos. En grupos de dos o tres personas encontraban una víctima: usualmente una persona descuidada, que caminaba confiada con la cartera colgando o hablando por celular. Uno se colocaba a la derecha, el otro a unos 20 metros de distancia y el tercero se le acercaba despacio, agazapado, y en un segundo le arrancha-
Sigue ola de violencia Aproximadamente 80 personas murieron ayer en hechos de violencia en Siria, mientras que Francia e Italia pidieron una reunión extraordinaria a la Unión Europea para discutir sobre la situación en este país árabe, sumido en una guerra civil desde principios del 2011, que ha dividido a la comunidad internacional. / ANSA
ITALIA Un fallecido en naufragio
Los sitios
S
13
10 agentes del Distrito de Policía Manuelita Sáenz (Regimiento Quito 2) participaron en el operativo. También estuvieron agentes de la PJ. Según los agentes, el lugar donde más droga se vendía era en la calle Pedro Fermín Cevallos, en La Marín
Los sentenciados fueron presentados en una rueda de prensa la mañana de ayer en la Policía Judicial. Todos agacharon la cabeza y se ocultaron.
La Guardia Costera italiana recuperó ayer el cadáver de uno de los inmigrantes que viajaba en una embarcación que naufragó frente a la isla de Lampedusa, mientras siguen las labores de búsqueda de varias decenas de personas que, según los supervivientes, también iban en el barco. Las autoridades italianas trabajan en la localización de posibles supervivientes en colaboración con tres unidades militares de la OTAN. / EFE
CUBA Víctimas de un incendio
Todos los detenidos tenían lazos de amistad o eran familiares. Además registraban detenciones anteriores por el mismo tipo de delito. Además de los arranchadores se capturó a ocho personas por microtráfico. De ellas , seis no recibieron prisión preventiva: cinco mujeres por embarazo y un hombre por ser de la tercera edad.
Seis de los 32 heridos registrados la semana pasada en un incendio en una gasolinera de la ciudad de Santiago de Cuba, en el este de la isla caribeña, fallecieron ayer en el hospital por las quemaduras sufridas y otros 8 se mantienen en estado crítico./EFE
MÉXICO
Los detenidos operaban en La Marín, El Tejar, Puente del Guambra, El Ejido, La Alameda y las plazas del Centro.
ba la pertenencia. Corrían cinco cuadras, luego se cambiaban de camiseta o de gorra, encargaban lo robado y regresaban a unos 100 metros de donde robaron la última vez. En cinco minutos, uno de los hoy detenidos, realizó tres robos. Así lo muestra uno de los más de 100 videos que los agentes presentaron como evidencia.
Un laboratorio de droga Miembros de la Marina Armada custodiaron el sitio donde se localizó un narcolaboratorio en el municipio de Ciudad Guzmán, oeste de México. En esas instalaciones se hallaron ocho toneladas de productos que presuntamente servirían para la fabricación de varios tipos de estupefacientes. EFE
14
Farrándula Últimas Noticias / 8 Y 9 DE SEPTIEMBRE DEL 2012
Javier Egas
DEJÓ EL BAILE PARA LLORAR El artista está incursionando en un nuevo estilo. Sus raíces fueron tropicales y ahora es romanticón. avier Egas es un cantautor que fue integrante de la agrupación tropical Batahola. Ahora se desenvuelve como solista. El artista está dedicado al relanzamiento de un viejo éxito (de su autoría) del 2005 llamado No voy a pensar en ti. La novedad es que ahora el tema tiene nuevos arreglos. “Es una balada totalmente acústica con violines, chelos, bongós y guitarras”, comenta. El tema se refiere a una relación intensa en la que al final hay que decir ¡basta! “La canción la compuse un una hora ya que fluía solita. El mensaje es dejar lo malo atrás”. El cantante comenta que en el 2005 no le dio la debida promoción al tema y ahora quiere entrar con todo en el mercado. “Soy un cantante independiente y ahora estoy apuntándole a la balada romántica”. En dos meses, será el lanzamiento de un nuevo tema llamado Diosa caprichosa, una producción de Sergio Sacoto. En diciembre estará a la venta el disco completo. ¿Por que dejaste a un lado el género tropical? “Siempre me consideré romanticón. Estar en Batahola me dio mucha versatilidad, pero mi esencia es romántica”. Por este motivo, tomó la decisión de escribir baladas bien corta venas. Ya lleva siete años como solista. Videos y noticias en Facebook y Twitter. Contratos al: 09 993 8448.
J
La vida de Brittany Murphy al cine La botana.com informó que se llevará a la pantalla grande una cinta de la fallecida actriz Brittany Murphy, la cual estará escrita por su padre. La trama será sobre su infancia, sus inicios, su carrera exitosa y su repentina muerte. La cinta se llamará ‘Britt’y según su progenitor “contará romances, miedos y traiciones”.
Ocio&fiesta express
BAILE Y DEPORTE
CIERRE DE LA RUTA
Tambillo sigue bien enfiestada
Un concierto con diversos géneros
Hoy, con una mañana deportiva, la farra se prende en Tambillo desde las 10:00. En la noche, la fiesta empieza con un baile general. Los dos actos serán en la Casa Barrial Valle Hermoso. Mañana se realizará la competencia atlética 10K desde las 08:00 en el Parque Central (ruta del Inca).
La Ruta de la Música finalizará mañana con el Concierto Pluricultural de la Música Joven en el Bulevar 24 de Mayo. Desde las 10:00, se presentarán: Samay Runa, La Treme, Resistencia (foto), Alma Rasta y más.
UN BUEN ‘DANCE’ Divas nacionales y sus canciones Hoy, la cantante Cecy Narváez ofrece sus mejores éxitos. Junto a ella estarán Betty Gherman ‘La nena de la canción’ y Fernando Chango. La animación será de ‘La voz’ y la música estará en los platos de DJ Fernando Salas. La cita es en Dance Fashion (Libertad y Vista Hermosa), desde las 18:00.
FIESTA EN MACHACHI La Vagancia y varios artistas En la parte posterior del mercado de Machachi, hoy, se realiza un programa con estrellas nacionales, desde las 16:00. Se presentarán: Mabel de la Rosa, La Vagancia (foto), Omayra, Grupo Prisma, Javier Egas, Star Squad y Segundo Torres.
PLAN MUSICAL Lo mejor de Verónica Bolaños Hoy se presenta la conocida cantante Verónica Bolaños. La música estará a cargo del DJ Single y la animación la hará ‘Águila del Ecuador ’. La cita es hoy en la discoteca Plan B (avenida Mariscal Sucre y La Raya), a dos cuadras del CC Atahualpa. La atención es a partir de las 18:00.
RITMOS VARIADOS La mejor música andina y folclórica Hoy se realiza la fiesta con Fernando Guevara (música variada), Dayumak ( andina y folclórica), Hermanos Chong ( internacional), Fernando Dávila (del recuerdo). La cita con estos ritmos variados es hoy en la discoteca Ñucanchi Peña (avenida Universitaria OE5-188 y Armero), cerca al hospital del IESS, a las 20:00.
15
avisos últimasnoticias
Últimas Noticias / 8 Y 9 DE SEPTIEMBRE DEL 2012
El número directo para publicar fácilmente tu aviso clasificado
(02)
267 7888 Pago únicamente con tarjeta de crédito
Íconos para resaltar tu aviso 1
2
3
11
12
13
14
22
23
24
21
Agencias receptoras de avisos
4
5
6
7
8
15
16
17
18
25
26
27
28
9
10
19
29
20
30
Solicita un ícono para hacer más llamativo tu clasificado. Puedes escojer cualquiera de ellos según el contenido de tu aviso.
AGENCIA LA CAROLINA · Av. República E6-449 y Eloy Alfaro. Tels.: 1 800 899 899 / 223 8972 / 223 7467 / 255 5004 / 255 5006. Telefax: 252 3801 / 250 8099. Lunes a viernes 09:00 a 19:30. Sábados, domingos y feriados 09:00 a 12:00.
1800 899 899 SERVICIO A DOMICILIO Y A PROVINCIAS. Retiramos sus avisos, suscripciones y elaboramos los artes sin costo adicional, napor@elcomercio.com. De lunes a viernes 09:00 a 19:00. Sábados, domingos y feriados 10:00 a 12:00
Tarifas de avisos
AGENCIA IÑAQUITO · Centro Comercial NN.UU. local Mz-04 Telefax: 224 4969. Tel.: 226 9079. AGENCIA CONCEPCIÓN · Av. De la Prensa N47-248 y Río Palora Telefax: 244 0740. Tel.: 243 8070. AGENCIA 6 DE DICIEMBRE · Av. 6 de Diciembre 1969 y Cordero (Esq.) Telefax: 256 8629. Tel.: 255 6782. AGENCIA 12 DE OCTUBRE · Foch y 12 de Octubre Tels.: 256 8630 / 254 9571 Telefax: 255 4457. Retiramos su aviso sin costo adicional. Servicio a provincias. AGENCIA COLÓN · Av. 9 de Octubre 1315 y Ascázubi (Entre Colón y Orellana Tels.: 252 2136 / 250 4584. Telefax: 255 2319. Servicio a provincias sin costo adicional. AGENCIA EL RECREO · Centro Comercial El Recreo Local 29-I. Telefax: 266 6212. Tel.:264 7018. AGENCIA ALAMEDA · Arenas Oe2-10 y Manuel Larrea Telefax: 256 2192. Tel.: 222 9520. AGENCIA VILLA CUMBAYÁ · Centro Comercial Villa Cumbayá Local 18. Telefax: 289 3170. Tel.: 289 4504.
Para publicar tu aviso solicítalo con 24 horas de anticipación. Recuerde que la clave en un aviso está en distinguirlo de los demás. Lo puede lograr usando el fondo de color.
OPORTUNIDAD San Isidro del Inca hermoso departamento. 2406358; 098795205.
VENDO departamento unipersonal $9500, localcito $6500, sector San Diego, Centro. 088823848- 2280425
DECODIFICADORES. Canales internacionales, instalaciones, reparaciones, antenas. Movistar: 098985250, Claro: 086848144.
PERSONAL para bar estudiantil, trabajo inmediato. Teléfonos: 084-331379, 084-505602, 2670-848.
INSTALACIÓN Equipos satelitales canales nacionales. Garantizado. 092905464, 098785856.
SE busca persona polifuncional para cocina industrial. 092626172
OPORTUNIDAD ropa $1.00. Francisco Cruz Miranda y Mañosca esquina. 2461653.
SEÑORITAS buena presencia para atender Bar Karaoke Sector Sur. 098240444.
LAVAMOS alfombras, muebles, limpieza integral. Presupuestos sin compromiso. 2465839 093538361.
DISEÑADORA de Modas títulos oficiales Colegio Espejo Biloxi. 2633166, 2961083.
094-590558, 285-0506. ¿Desea avaluar, comprar, vender propiedades?. Quito, Valles. Consúltenos.
GRADUESE de Bachiller rapidito solo Sabados Domingos en Colegio Segundo Torres aprenda Computación Contabilidad Mecanica Sociales Sur. Gualberto Perez frente antiguo Camal 3121613 Centro San Blas 3161212 Cotocollao 2596839 Calderon 2021791 matriculas abiertas distancia, presencial.
OPORTUNIDAD terreno Comité del Pueblo 460 m2 terreno, 66 m2 construcción, $35.000. 2446580; 084577572.
$122.000 San Pedro Claver, parqueaderos, 190 construcción, dormitorios amplios. 085813087. Cerca de todo. $122.000 San Pedro Claver, parqueaderos, 190 construcción, dormitorios amplios. 089968785, 085813087.
APROVECHA rentamos autos sin tarjeta requisitos minimos, 3262790, 2411229, 099038238. RENAULT Sandero 084-841010.
2011,
full
MATRICULAS Abiertas Bachillerato a distancia Sociales, Informática, Diseño. Biloxi 2633166, 2961083 Colegio Eugenio Espejo.
equipo.
RENTACAR Requiere contratar autos tipo sedán, Jeep. Informes: 099751827, 081835214.
$165.000 terreno Mitad Mundo, bien ubicado, ideal todo tipo negocio. 085813087.
FABRICA Sábanas $15, edredones $30, covertores $35. Informes: 084807114, 5121959.
MATRICULAS Abiertas, Cosmetología, Belleza. Corte y Confección, Centro Ocupacional ARTE-MISS. Sector Magdalena 095844080.
VENDO 6 cabinas metalicas. 084-841010; 2615-088.
TITULOS oficiales Asistente de Salud, Enfermería, curso profesional. Urbanización Biloxi, 2633166, 2961083 Colegio Eugenio Espejo.
VENDO o arriendo Bar Karaoke con permisos sector Sur. 098240444.
AVALUOS Compra venta de casas, terrenos, realizamos urbanizaciones. 3046057, 0999-888-55.
VENDO
CASITA 70 m2, terreno 250 m2 remate $51.000 cerca Michelena. 3046057, 0999-888-55.
UNIDAD Educativa a distancia gradúese, 1 solo día a la semana, todas las especialidades. Si hay cupos. 2907841, 088123288.
CIUDADELA México vendo casa rentable, 4 departamentos, un local comercial. Upano y Cutuchi. $165.000. 090-908831.
Centro de copiado, excelente ubicacion, buen precio, sector Católica, incluye cabinas , Internet y papelería
$15 Calefones Mantenimiento, Bombas, Reparaciones, Repuestos, Cobre, Filtraciones, Plomeria: 02-3032900.
LOTES en La Libertad de Chillogallo $9.500 facilidades de pago, entrega inmediata. 3046057, 0999-888-55.
Telf: 088494344
$20 Lavamos vapor muebles, alfombras, colchones, cisternas, pozos. Garantizado 023032900.
LOTES en San Juan Turubamba 2, 30% entrada y saldo hasta 48 meses plazo. 3082907, 087417821. OPORTUNIDAD casa rentera sector Comité del Pueblo, 370 m2 construcción, 190 m2 terreno, $80.000. 2446580; 084577572. REINO de Quito casa 110 m2 remate $40.000, excelente inversión. 3046057, 0999-888-55. SE vende casa bonita con terreno en el Sur más información al: 2675536. TERRENO Conocoto Asociación Ex Alumnos Lasallanos 1era etapa, 600 m2, todos los servicios. 084617827. VENDO 1.000 metros de galpón industrial en 2.600 metros de terreno, para industrias, iglesias, etc. 098-277511, 099-718599.
VENDO La Merced 6.140 metros terreno con casa 110 metros, negociable. 095357392, 2657049, 2957390 VENDO Terreno tras Administración Quitumbe 106 m2 informes 2845463 099911647.
EQUIPO formas continuas Napsa Americano bicolor colectora originales flamantes. 087614273 IMPORTADAS USA flamantes: Excavadoras 320BL, 312L, 311; Gallinetas 430D 420D, 416C, WB140 4x4; Cargadora 950G, WA120; Tractores D6M, D4H, D5GLGP. Recibo vehículo (preferencia camioneta). 094-457915; 098-123526. VENDO gallineta Benati 4X4 año 85, teléfono 091018685 2395875.
GRAN oportunidad mesas- sillas nuevas, enseres restaurante, fríos, etc medio uso. 098-277511, 099-718599.
CALEFONES importados, ventas, mantenimientos, reparaciones, presupuestos sin compromiso. 2465839 093538361.
CENTRHOPLAT ginecología, retrasos menstruales te ayudamos enfermedades venereas, 022450733, 097829360. CONFECCIÓN solicitamos costureras experiencia en fábricas, valores cristianos. Ofrecemos excelente salario, estabilidad, buen ambiente. 2453836 084935258. ELECTRICISTAS con experiencia, tiempo completo. Presentarse con documentos: Calle Vicente Cárdenas E6-31 y Japón. Teléfono: 2250-942. METALMECÁNICOS con experiencia, manejen plegadora, cizalla hidráulica, sueldas, mic, tic, sepa realizar muebles metálicos. Presentarse con documentos en la Vicente Cárdenas E6-31 y Japón. Teléfono: 2266-660.
022672277 Destapamos presión, fregaderos, inodoros principales garantizamos, Lunes Domingo; 3083648. 2-570-143 Plomería, destapamos lavabos, reparación filtraciones, calefones, tuberías cobre. 097216073 ACABADOS varios pulimos, lacamos pisos, pintamos casas, albañilería, plomería, electricidad, carpintería, cerrajería. 2034187, 097741289. ALQUILER vajillas entrega domicilio "buffets" con pavo desde $6.90 + iva. 094949868. CALEFONES Reparación, Mantenimiento, Repuestos, Instalación, Plomería. Técnicos garantizados 2573-573; 099551688.
NECESITO Cocinero con experiencia, Restaurant Marisquería. 2220500, 091288694
MAGIA Payasito del circo, globoflexia, pintucaritas, titeres, juegos, concursos, 098314549.
NECESITO señora/ señorita experta en belleza, informes 092734570, norte.
OPAYASITA Anima o payasito $45, Show completo 2 horas. 085559957.
DETALLE
LUNES A VIERNES LUNES A SÁBADO
Clasificados por palabra b/n
USD
10 palabras en negrilla Palabra adicional Título negrilla + 9 palabras Palabra adicional Ícono (1) Fondo amarillo
2,50 0,25 2,00 0,25 0,50 0,50
ORFI Payasito o payasita $50 en la mañana, gratis helados, 2844373. PAYASADA de Payasitos fiestas Infantiles. Para recepciones Hora Loca. 3160329.
ANULO chequera Banco Fomento N° 513 al 550 por perdida. ANULO Libreta Ahorros 401010167896 y Aportaciones 401030167876 por perdida Cooperativa Cotocollao. ANULO Libreta Ahorros 401010188738 y Aportaciones 401030188614 por perdida Cooperativa Cotocollao. ANULO Libreta Ahorros #401-11-016914-8 de la Coop. Atuntaqui, pérdida. ANULO Libreta Ahorros #4500867430 de la Coop. 29 de Octubre, pérdida. ANULO Libreta Ahorros #4501317016, certificado de aportación #4501317017 de la Coop. 29 de Octubre, pérdida. ANULO libreta ahorros #9900335564, 4140782008 por perdida. Coop 29 de Octubre. ANULO libreta de ahorro 118007194 Mutualista Pichincha por pérdida.
ANIMAMOS tu fiesta, lluvia cosmica, laser, humo, equipos modernos. 098138850 3450396.
$29 promoción, "Mariachi Show". Mixto, elegantísimos, excelentes repertorios. 2600-318, 098-722655. $35 Mariachi Internacional, diez canciones alegres, puntuales. 2828608, 095452153, 097502060.
$35 Mariachi Sol Azteca, 6 integrantes jóvenes, excelente repertorio; 2480-485, 083-426606. $40 Mariachi Texas 10 canciones, inlcuye transporte, amplificación. 3162621, 099807452. $45. Elegantísimos "Mariachi Premier" Mixto con Violines. Excelentes repertorios. 083-426686, 2600-318, 089-524433.
ANULO libreta de ahorros 031DPF00025448 Coop. Cotocollao por pérdida. ANULO libreta de ahorros #9900768534 de Coop 29 de Octubre por robo.
ANULO Libreta de Ahorros No. 4501301891 Cooperativa 29 de Octubre ANULO libreta de ahorros num 4501419681 y 4501419680 de Coop 29 de Octubre por pérdida. ANULO Tarjeta de Débito #5899380605186468 de la Mutualista Pichincha, pérdida.
QUEDA anulado Libreta Ahorros número 118003072 Mutualista Pichincha SE anula póliza #942626 Banco de Guayaquil por pérdida.
LOS Coyotes Mariachi voces masculina femenina, garantizado. 099-726-796; 2081-608 compruébelo.
16
Chulla vida
8 Y 9 DE SEPTIEMBRE DEL 2012 / Últimas Noticias
Por: Victor Vizuete Espinosa
Vicente Costales / UN
edro Jaime Andrade Naranjo afirma que pertenece a la época de la letra con sangre entra; es decir a la primera mitad del siglo pasado, cuando los profesores eran más bravos que pitbulls y más severos que inquisidores. Pero más que quejarse agradece ese celo de los padres salesianos del Colegio Don Bosco de La Tola, donde se educó. ¿Por qué? Porque forjaron una de las actividades con las que se gana la vida desde hace más de medio siglo: la de calígrafo. “Me volví un experto de tanto dibujar, al milímetro y en todos los grados, las grafías de las letras inglesa y gótica”, explica este menudo quiteño de 76 años que mide 1,62 metros, pesa 128 libras y cuya fisonomía recuerda el rostro del señor Miyagi, maestro del Karate Kid, por sus pícaros ojos alargados y la singular barba gris tipo pera que cuelga de su barbilla. Ahh, y también por los lentes de vieja armadura de acero, que sujeta con un grueso cordón de lino. A su pericia en el dibujo suma un pulso a prueba de sustos y terremotos. Lo que a su edad es considerado una gran virtud ... o un milagro. Y eso que un tiempo, se sincera, se sintió como una bala perdida y se dio a todo tipo de excesos. De los cuales salió a fuerza de voluntad y perseverancia.
P
Me siento el hombre más feliz cuando un cliente se va contento y con el semblante alegre.
Jaime Andrade Naranjo Calígrafo y pintor quiteño
EL HEREDERO DE LAS LETRAS PERFECTAS De esas vivencias agridulces solo perto en elaborar pergaminos; esos ha sobrevivido su apodo, ‘El salchi- reconocimientos en honor al mérito, chita’, remoquete que nació luego de que se diagraman en auténtico cueun sainete que realizó junto a sus ve- ro de chivo o en papiro, ese fino papel cinos de su antiguo barrio de la Ma- que sale de esas plantas de origen egipcio. Cada pergamino de 40 x 50 nabí por las fiestas de Quito. Lo cierto es que don Jaime o ‘El centímetros (la medida estándar) Salchichita’ es muy solicitado por vale entre USD 80 y 100. Estos y otros trabajos, entre los quienes desean impresionar a sus amistades, enviándoles invitacio- que se enumeran los cientos de acuarelas, óleos y plumillas nes con sus nombres escrique ha pintado a través de tos en perfecta letra manussus 50 años de oficio son crita. Por cada sobre que escribe, don Jaime cobra USD www.ultimasnoticias.ec avales que le han ganado un 0,50. Y los encargos nunca Escuche y ob- nombre en el medio. serva a Jaime Y hacen que su taller-ofibajan de las 200 unidades. Pero no solo las esquelas e Andrade opi- cina, emplazado en la calle nar sobre su Olmedo 831, entre Venezueinvitaciones llevan su grafía profesión. la y García Moreno, tenga de filigrana. También es ex-
siempre clientes y visitantes, muchos de ellos extranjeros que llegan de la mano de algunos operadores turísticos que conocen la calidad de sus obras y las recomiendan. El taller es pequeño, como un tinto. Está dividido en dos aposentos y es estrecho, oscuro y sobrio. Con dos ventanucos que entregan una mínima ración de luz pero permiten el paso de todo el ruido callejero. Con el mobiliario justo que además de los cuadros en diversos formatos y técnicas, dos bastidores de madera para pintar y una mesa de dibujo a un tris de la jubilación; incluye algunas esculturas; un estante con escuadras, graduadores y plumillas de acero; y una alacena donde se acunan algunas tazas y platos de hierro enlozado, dos viandas y varios tenedores y cucharas. Completan la escena una cocineta de dos quemadores, una jurásica televisión Diaggio y un camastro de cimbras y resortes de alambre, donde el artista recupera fuerzas o intenta ‘volver a sus travesuras’. La computadora de rigor no forma parte del menaje de don Jaime sino de su hija Valeria, diseñadora gráfica, quien trabaja junto a su progenitor desde hace un lustro. Ella pone el toque vanguardista en un sitio dominado por la tradición. “Papá prefiere los artes finales a su estilo y yo los que diagrama el Photoshop. Es en lo único que discrepamos”. En lo demás compaginan con verdadero amor filial.