14 julio 2012

Page 1

30 Centavos

www.ultimasnoticias.ec

Pasatiempo

Natalia Paris metida en serios líos

EDICIÓN DE FIN DE SEMANA 14 Y 15 DE JULIO DEL 2012 •

• EDICIÓN 18 697 • QUITO • ECUADOR

A D I V A G R A L OMETA C A L A e m sa a n i s h a c l s a a n L naza eñas. quit elas. 4 Sálv

Armando Prado / UN

Refuerzos de NBA no funcionaron 7

Ciudad. Solo 117 choferes son profesionales. 2

Hijo de Stallone asomó muerto Actualidad

3

12871

Futbolero

Buses escolares irán a examen

mi

CASA: Las fresas se pueden sembrar en macetas colgantes.

9


2

Actualidad

Para enviar tus notas, fotos, denuncias y comentarios: Escribe a: mivoz@ultimasnoticias.ec o a la casilla 1170 (Maldonado 11 515 y El Tablón). Llama al 1 700 1MI VOZ (64869). Ingresa en www.ultimasnoticias.ec. Ahí, además, encontrarás muchos temas que te interesa leer.

Últimas Noticias / 14 Y 15 DE JULIO DEL 2012

Si no es profesional no podrá trabajar

AYUDA

ESCOLARES A SACAR LICENCIA

Cascos Azules van a Haití

Entérese cómo va el proceso de regularización del transporte escolar. Archivo /UN

CIFRAS CLAVE vehículos de transporte escolar e institucional no son regulares, mientras que 1 948 unidades sí cuentan con el permiso de operación entregado por el Municipio.

1379

de conductores no tienen licencia de conducir tipo D; es decir, destinado para el transporte de pasajeros. El 42% tienen el documento para manejar carga pesada.

91,6%

vehículos destinados al servicio de transporte escolar e institucional son camionetas, 794 furgonetas, 392 automóviles, 67 buses, 30 vehículos de carga y 55 micro buses.

40

Aprobada la ordenanza ya no podrán trabajar conductores no profesionales.

os conductores que no cuenten con licencia profesional no podrán trabajar en unidades escolares desde el próximo año lectivo . Así lo señala el proyecto de la Ordenanza de Transporte Escolar que, según Eddy Sánchez, concejal y vicepresidente de la Comisión de Movilidad, irá a segundo debate en 15 días. Y es que, de acuerdo con un reporte preliminar de un inventario realizado por el Municipio y que terminará este lunes, solo 117 conductores, de 1 372, cuentan con licencia tipo D, que es para transporte de pasajeros. Además, 56 choferes tienen licencia A, para motocicletas y 549 tipo B, para automóviles pequeños. Eso sí, se está evaluando la posibilidad de que un conductor con cualquier tipo de licencia profesional pueda brindar servicio en instituciones educativas. La buena noticia es que una vez aprobada la Orde-

L

Los requisitos para regular el transporte escolar El conductor debe estar registrado en el inventario de transporte escolar. Se pidió a todas las instituciones que envíen la información sobre los choferes que ahí laboran, así se confirma que cumplieron con esa obligación.

No ser servidor público o miembro activo de las Fuerzas Armadas o la Policía Nacional. Además, el conductor tiene que haber cumplido con las obligaciones tributarias y no deber nada de dinero al Municipio.

Debe ser titular exclusivo del vehículo a ser destinado al Servicio de Transporte Comercial Escolar e Institucional, la Habilitación Administrativa (documento para iniciar el proceso) no se lo dará a copropietarios.

Tienen que entregar certificados actualizados de que su vehículo ha aprobado la revisión vehicular y que el interesado esté o no afiliado al seguro social del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

El conductor que quiera ser regularizado debe tener la nacionalidad ecuatoriana, o contar con las autorizaciones o permisos de trabajo que consten en la legislación sobre derechos de las y los extranjeros en el Ecuador.

Declaración juramentada sobre las instituciones en las que brinda servicio, que no pertenece a una organización de transporte público o comercial, que el servicio es su principal actividad económica, entre otros.

Estar domiciliado en el territorio del Distrito Metropolitano de Quito, al menos un año ininterrumpido antes de que la Ordenanza de Transporte Escolar fuera aprobada.

Solo podrá aplicar al proceso de regularización una persona natural por cada vehículo, no se otorgará más de una Habilitación Administrativa a una misma persona.

nanza se iniciará un proceso de regularización del transporte escolar que de 3 327 unidades registradas, 1 379 son vehículos no regularizados; es decir, no tienen permiso de operación. “La idea es que hasta octubre de este año el proceso culmine y se entreguen los permisos de operación”, sostiene Sánchez. Sin embargo, los conductores tendrán que obtener la licencia profesional en un período máximo de seis meses, mientras tanto deberán poner choferes profesionales en sus unidades escolares. Es decir, quienes estén en el proceso obtendrán el permiso de operación, pero no podrán manejar su vehículo hasta que tengan la licencia profesional. Pero ese documento no será el único requisito que necesita para regularizar su unidad de transporte escolar, en los recuadros de la derecha entérese cuáles son los otros. Así que vaya preparándose.

Un nuevo contingente de Cascos Azules ecuatorianos se desplazó la a mañana de ayer a Haití. Son 66 uniformados que fueron seleccionados tras haber aprobado pruebas físicas, académicas y psicológicas. Así lo informó ayer el capitán Juan Carlos Jiménez, segundo Comandante del Contingente Cascos Azules. El grupo permanecerá en Haití hasta el 13 de enero del 2013.

SERVICIOS Las Manuelas y más atención

El Centro Las Tres Manuelas brinda nuevos servicios, atención en casos de violencia intrafamiliar, género, maltrato infantil y violencia sexual, así lo informó la autoridad. Y lo harán de manera integrada con operadores de justicia como los juzgados de contravenciones, niñez y adolescencia, Defensoría Pública y Junta Metropolitana de la Niñez. A estos servicios se suman los de la Fiscalía a través del Sistema de Atención Integral y la Unidad de Peritaje Integral y Fiscalías. El sitio está en las calles Loja y Venezuela, atiende de lunes a viernes, de 08:00 a 17:00.

MERCANCÍAS Llegó barco a La Habana El barco Ana Cecilia, que zarpó el pasado miércoles de Miami (EE.UU.) hacia Cuba con una carga de mercancías consideradas ayuda humanitaria llegó ayer al puerto de La Habana para inaugurar un servicio de envíos regulares sin precedentes. EFE


Actualidad

Últimas Noticias / 14 Y 15 DE JULIO DEL 2012

ÚLTIMAS EN LO ÚLTIMO Noticias breves muy importantes que no puede dejar de leer para que esté bien informado.

MÁS CRUDO

ALÓAG CIERRA

Petroecuador exportó 58 millones de barriles en el primer semestre del año, lo que significa una subida del 4,6 % respecto del mismo período del 2011. Petroecuador ingresó 5 944 millones de dólares, gracias a un precio promedio de 103,9 dólares por barril del crudo Oriente y de 100,26 del crudo Napo. En junio, el valor medio del crudo Oriente fue de 87,97 dólares y del Napo, 82,57. / EFE

Hoy sábado, la Policía de Alluriquín cerrará la vía Alóag - Santo Domingo, en el tramo Tandapi – Santo Domingo. Esto debido a que de 08:00 a 11:00 se realizará una competencia deportiva. Los vehículos que viajen de Esmeraldas, Guayas y Manabí a Pichincha serán desviados en el ingreso a la ciudad tsáchila. Deberán tomar la vía Toachi – Las Mercedes – Los Bancos – Calacalí. Tome precauciones.

3

Hablan de exceso de ‘pastillas’

El fallecido hijo de Stallone se iba a casar

COMPENSAN

Sage Stallone actuó en la película ‘Rocky V’ / UN

Después de haber quedado sin servicio de voz y datos por tres horas el jueves a los usuarios de Quito y Guayaquil, Porta acreditará USD 1 a sus clientes prepago y USD 3 a sus abonados postpago. Para los clientes de banda ancha móvil, acreditará un paquete de 20 megas de navegación, que cuesta USD 1.

LEÓN EN VUELO

AÚN HAY 50 MILLONES CON HAMBRE

‘FERCHO’DURO El Presidente de la comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea, Fernando Bustamante, dijo estar a favor de excluir a Paraguay de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi) y de la Organización de Estados Americanos (OEA). Dijo que Ecuador mantiene “una línea dura” respecto de Paraguay porque cree que "solo una disuasión efectiva puede lograr el efecto de prevenir aventuras golpistas" en América Latina.

MALOS EDIFICIOS La mayoría de las edificaciones judiciales de Ecuador es “inadecuada”, señaló hoy el inhabilitado juez español Baltasar Garzón. “... los edificios en la gran mayoría son inadecuados, no responden a las necesidades que los ciudadanos tienen de ese servicio”, dijo Garzón. A su juicio, “en todas las provincias, de una forma u otra, hay aspectos que son necesarios cambiar” en el tema de infraestructura.

Sage Stallone tenía 36 años y estaba dedicado a la producción de cine.

age Moonblood Stallone, hijo del célebre Sylvester Stallone, fue encontrado muerto ayer en su residencia de Hollywood, informó su abogado, George Braunstein. Braunstein dijo que Sage, de 36 años e hijo del actor, “estaba planeando casarse. Estoy devastado. Era una persona maravillosa, un tipo increíble. Es una tragedia”, añadió. Un miembro del cuerpo de Policía de Los Ángeles confirmó el deceso.

S

Sylvester Stallone está destrozado. Estaba promocionando un filme.

“No hay indicios de agresión o actividad criminal”, dijo el policía, quien acudió a la vivienda para comprobar si todo estaba en orden una vez que había recibido llamadas solicitando que se investigara el paradero de Sage. La web TMZ.com, especializada en famosos, cita fuentes no identificadas para detallar que la muerte del hijo del actor se debió a una sobredosis de pastillas. También informó que Sylvester Stallone, quien

La línea aérea italiana Blue Panoramainauguró la primera conexión directa entre Nicaragua y Europa con un pasajero especial: llevó desde Italia un león africano que ayudará al Zoológico Nacional nicaragüense a reproducir esta especie en peligro de extinción. / AFP

actualmente promueve su última cinta ‘Expendables 2’, está “destrozado”. Sage Stallone hizo su debut en la gran pantalla de la mano de su padre, en ‘Rocky V’ (1990), donde dio vida a Rocky Balboa Jr., hijo del boxeador. Después, tras intervenir en otros títulos como ‘Daylight’ (1996), pasó a labores de producción y dirección. Sage Stallone fue fruto del primer matrimonio del actor (1974-1985), con Sasha Czack. /EFE

DE VIAJE El canciller Ricardo Patiño realizará una gira la próxima semana por Cuba, Trinidad y Tobago, Surinam y Guyana para fortalecer la cooperación bilateral. Iniciará sus reuniones el próximo lunes en Cuba, donde tratará temas de salud, agricultura y electricidad.

PANDILLAS

0030010118415

Latinoamérica y el Caribe forman la zona que muestra más avances en materia de leyes, institucionalidad y programas de seguridad alimentaria, pero aún hay 50 millones de personas con subnutrición. El coordinador del proyecto de apoyo a la Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre 2025, Ricardo Rapallo, dijo en Guyana que “si medimos la seguridad alimentaria con los indicadores de subnutrición de la FAO, seguimos con 50 millones de personas en esa situación y en esos términos no hay una mayor seguridad alimentaria”. Destacó que Brasil, Guyana y Nicaragua que han superado los Objetivos de Desarrollo Milenio de la ONU y “están en reducciones todavía mayores”. / EFE

El secretario de la OEA, José M. Insulza, ofreció “todo el apoyo” a la “tregua” entre maras, pandillas de El Salvador, con cuyos cabecillas dialogó en un presidio, este acuerdo ha llevado a una reducción del número de asesinatos en El Salvador. Los pandilleros, anunciaron “un simbólico desarme parcial”. / EFE


4

Ciudad Últimas Noticias / 14 Y 15 DE JULIO DEL 2012

Simulacros en Tababela El próximo lunes se iniciarán los simulacros en el aeropuerto de Tababela. El propósito es probar los sistemas electrónicos de la terminal, entre ellos, el de manejo de maletas y de chequeo de pasajeros. También se

probará la capacidad de reacción en caso de accidentes, incendios y atentados. Los simulacros se realizarán hasta octubre. En un inicio, las pruebas se harán dos veces por semana. Progresivamente participarán en los ensayos 40 000 personas.

Las colonias vacacionales son su reducto

ALTERNATIVA

QUE NO MUERA LA COMETA La tradición de elaborar este juguete se está perdiendo. Aquí cómo se hace. UN

res sigses, una piola, papel periódico y retazos de la enagua de la abuela. No hace falta nada más para ver volar una bonita cometa. Pero, poco a poco, los cielos de Quito han ido dejando en el pasado el vuelo de este juguete tradicional. Las caminatas hasta las quebradas de la ciudad para conseguir los delgados carrizos, la preparación del engrudo y las tardes en la terraza de la casa o las calles de los barrios se han perdido casi por completo. Sin embargo, al recorrer las calles del Centro Histórico, aún queda el recuerdo de las cometas forradas con papel de colores o papel “comercio”. Las fabricaba, infaltablemente, al llegar cada verano, recuerda Marta Mejía, una de las comerciantes de San Francisco. En su local de la calle Cuenca, la mujer de 73 años -rodeada por piñatas y figuras de plástico- no tarda en reiterar que hasta hace apenas tres años la gente pedía las cometas artesanales. Según dice, el ingreso del producto importado, principalmente chino, fue dejando atrás la costumbre de armar los juguetes en familia o comprarlas en los locales del Casco Colonial. Una de las huecas era el Panecillo. Como cuenta Rosa Romero, comerciante del sector desde hace 20 años, las figuras chinas son baratas y de diversos diseños. Le cuesta USD 0,75 o como mucho 1,70.

T

Que no se pierda La búsqueda de la cometa tradicional sigue por San Marcos, donde Margot Díaz, quien ha vivido 40 años en el barrio, cuenta que con La Guambroteca se fue la costumbre de ela-

El Bici Q llega para quedarse El programa la Bicicleta Pública de Quito empezará el domingo. La idea es mejorar la movilidad urbana con 25 estaciones de alquiler de bicis. Las paradas estarán en la Estación La Y del Trole y Plaza de Santo Domingo; la atención será de domingo a domingo, de 07:00 a 19:00.

GALAS El Ballet está de aniversario Por los 32 años del Ballet Ecuatoriano de Cámara se han organizado varias galas para la próxima semana, en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura, a las 19:30. Los pases se pueden retirar en la calle Manuel Abascal y Gaspar de Villarroel o en la Metrodanza Casa de la Cultura.

Anímese, haga su propia cometa Primero debe tomar tres sigses (estos deben estar bien secos), córtelos de manera que queden del mismo tamaño. Una vez listos, tome una piola y amárrelos en el centro.

borar cometas en el sector. En el mismo barrio, en la calle Sucre, con papel y un frasco de pegamento en mano, Alexander Pazmiño, promotor juvenil, se niega a soltar la piola de la tradición. No había vacaciones en las que su padre no le elaborara una cometa. A los 12 años, Alexander hizo la primera por sí solo. Desde los 15 años, esta persona se convenció de

FESTEJO

Ya atados los sigses en el centro, con la misma piola empiece a atarla en cada extremo de los carrizos. En cada uno debe dar al menos dos a tres vueltas. Ya tiene un hexágono.

Una vez formada la figura, dibújela en un pedazo de papel cometa o periódico, dejando unos centímetros extras. Cuando haya cortado el papel, use pegamento para forrar la estructura.

Con la piola sobrante, debe formar el compás (2 triángulos en dos lados). A uno de los triángulos sujételo con un pedazo de piola que salga del centro. En el otro, coloque la cola (tela).

que no dejaría morir la tradición con la cual creció en el barrio San Diego. Y se involucró en las 20 colonias vacacionales del Centro. Actualmente, Alexander tiene 35 años y enseña a cerca de 50 niños, de entre 11 y 12 años, a crear bellas cometas. Con pesar, Alexander reconoce que cada vez son menos las personas que se animan a volar uno de estos artefactos y, mucho

menos, a elaborarlo. Según cuenta, tiene dos hijos: el mayor (8 años) ya sabe hacer una cometa y el menor (4 años), está aprendiendo.

der cuenta que, cada vez, es más complicado hallar el material. Los mercados de Santa Clara y San Roque son una opción. En estos puede encontrar un atado de 50 sigses en USD 1,50. Con la materia prima y las ganas de la gente, las vendedoras y Alexander coinciden en que las cometas artesanales van quedando en los recuerdos del Quito de antaño.

En picada Hasta los sigses se han ido perdiendo, pues pese a que todavía se los puede encontrar en la ribera del Machángara, en el bosque de Miraflores y en las laderas del Pichincha, Alexan-

Machachi entra a su gran fiesta Machachi celebra un año más de cantonización, pues fue instituida en julio de 1824. Para ello ha preparado para hoy sábado, a partir de las 12:00, la Expotunig, en la escuela Luis Felipe Borja. Y por la noche el concierto Tributo a los grandes de ayer, en el coliseo Miguel Ángel Albuja, a partir de las 19:00.

BICENTENARIO Alistan actos de agosto Se pone a punto la programación del Bicentenario y Velada Libertaria 2012. Para ello la Secretaría de Cultura da los últimos toques a la programación que se ofrecerá durante agosto.


Sucesos Últimas Noticias / 14 Y 15 DE JULIO DEL 2012

Ex policía pasará 40 años preso Un ex policía puertorriqueño, detenido en el 2010 por pertenecer junto a varias decenas de agentes a una banda de narcotraficantes, fue condenado a 40 años de prisión por distribuir cocaína, según informó ayer la Fiscalía de Puerto Rico. Javier Díaz , de 30 años, fue

acusado el pasado abril de 2011 de seis cargos criminales, entre ellos, uno por tráfico de sustancias estupefacientes. El ex agente fue arrestado el 6 de octubre de 2010 junto a 88 miembros de las fuerzas de seguridad locales y otros 44 individuos en el marco de una operación que llevó a cabo el FBI en Puerto Rico. / EFE

5

UN

CANIBALISMO

En Cumbayá

Policía detuvo a una secta

POLICÍA LOS PILLÓ EN CASA AJENA

La Policía de Papúa, Nueva Guinea, un país ubicado en Oceanía, detuvo a 28 miembros de una secta que presuntamente asesinaron a siete personas para comerse sus cerebros y genitales con el fin de obtener poderes sobrenaturales, informaron ayer medios de ese país. Esta secta cuenta con hasta 1 000 miembros y opera en una región con malas comunicaciones y poblada por numerosas tribus muy supersticiosas. / EFE

ACCIDENTE 24 personas murieron

La Policía los sorprendió mientras trataban de ingresar en el inmueble. os cuatro sospechosos cayeron por novatos. Pese a que habían planificado el robo y la hora exacta en la que debían actuar, no tomaron en cuenta los patrullajes de la Policía. Los uniformados los pillaron en pleno robo. Para los agentes, las pruebas eran claras: sobre la pared de la vivienda estaba reclinada una escalera; en la calle, un auto Chevrolet Aveo sin placas los esperaba para huir y un sospechoso hacía es trabajo de ‘campana’. Cada uno tenía un rol específico, según contó uno de los oficiales que participó en la detención. El robo frustrado se registró la tarde del jueves, alrededor de las 13:00, en Santa Inés de Cumbayá. La mañana del viernes, los cuatro detenidos -tres

Más datos

L

Según la Policía, los cuatro detenidos: María A., de 20 años; Luis Z., de 24; Juan Carlos D., de 36, y Charles B., de 34, son extranjeros.

Estas evidencias fueron halladas en el vehículo.

Esta es la casa donde sorprendieron a los sospechosos.

El auto Chevrolet plomo sin placas fue trasladado a los patios de retención vehicular, en Calderón.

hombres y una mujer- fueron llevados a la PJ para una audiencia pública. Cuando los supuestos antisociales trataban de ingresar en el inmueble, los policías los sorprendieron. “Ellos nos vieron e intentaron escapar lanzándose a unos matorrales que había en el sector”, agregó el uniformado. Los agentes los persiguieron y los capturaron

escondidos entre la maleza. Asimismo, el conductor del Chevrolet plata sin placas fue detenido. Dentro del automóvil, los agentes encontraron varias herramientas con las que presuntamente vulneraban las seguridades de las casas. “Ese sector no es muy poblado. Los delincuentes aprovechan eso”, precisó el gendarme. Añadió que los antisociales están usando una nueva modalidad para robar los domicilios. “Pintan una cara en la fachada. De esa manera identifican las residencias que pueden ser posibles blancos del robo”. Cerca de las 11:00 de ayer, los cuatro sospechosos escucharon la decisión del juez: prisión preventiva por el presunto delito de robo agravado.

Agentes de la Unidad de Antinarcóticos realizaron el operativo

Encontraron droga, armas, municiones y autos de lujo l operativo tenía un solo objetivo: allanar una vivienda donde se conocía que había droga. Para su sorpresa, los agentes no solo encontraron alcaloide sino también armas, municiones y varios vehículos de lujo.

E

El allanamiento se realizó la tarde del jueves en una casa ubicada en la calle Edmundo Chiriboga, en el sector de La Florida (noroccidente de la ciudad). A ese lugar llegaron varios policías de la Unidad de Antinarcóticos de Pi-

Otros datos Se conoció que entre las armas incautadas había armas de largo alcance. Se presume que los artículos incautados por la Policía fueron adquiridos con dinero ilícito.

chincha. En el domicilio, los oficiales hallaron cuatro kilos de cocaína y uno de marihuana; cuatro cuadrones; tres vehículos 4x4, una moto acuática; varios televisores plasma, entre otros artículos. Además, los uniforma-

dos detuvieron a Washington A., quien era la única persona que se encontraba en el momento del operativo. La tarde de ayer, un juez ordenó la prisión preventiva para el sospechoso por el delito de tenencia ilegal de estupefacientes.

Al menos 24 personas murieron ayer al chocar un tren de mercancías contra un camión en un paso a nivel en Sudáfrica. El accidente se produjo cuando el tren arrolló a un camión que transportaba a medio centenar de trabajadores. La Policía investiga cuál fue la causa del accidente.

POR INCENDIO Empresario fue condenado Un tribunal argentino condenó ayer a cuatro años y medio de prisión a un empresario propietario del local donde funcionó la discoteca Cromañón, cuyo incendio ocurrido en el 2004 causó la muerte de 193 jóvenes. El lugar no ofrecía las medidas de seguridad adecuadas. Además, el día del siniestro, el local donde se celebraba un concierto había excedido su capacidad. /EFE

EN COLOMBIA Jugador peleó con un pillo El centrocampista del Atlético Junior colombiano, Bréiner Belalcázar resultó ayer herido de un balazo al oponer resistencia en un atraco en Barranquilla. Belalcázar, de 27 años, se opuso a entregar un maletín con dinero. / EFE


6

Futbolero Últimas Noticias / 14 Y 15 DE JULIO DEL 2012

Orientales, al cierre Aucas jugará este domingo, 11:30, frente al Virginia, en el estadio del Sur. Este es el último partido de la temporada provincial. El cuadro oriental, ya clasificado al zonal, no contará con Jaime Iván Kaviedes. A este cotejo, dos personas entrarán con un boleto.

Costas le arruinó la presentación a un auspiciante

JUAN CARLOS FERREYRA, CUESTIONADO Y ELOGIADO El atacante argentino, de 29 años, llega procedente de All Boys de su país.

José Sánchez /UN

Redacción Guayaquil Grupo EL COMERCIO

s Juan Carlos Ferreyra el delantero que necesita Barcelona?, ¿podrá el atacante argentino de 28 años solucionar la falta de gol del cuadro canario? Entre los hinchas del Ídolo del Astillero hay respuestas a favor y en contra de estas interrogantes. Hay quienes dicen que el ‘Tanque’, como lo llaman, es un goleador probado y que conoce el fútbol ecuatoriano por su paso por Deportivo Cuenca (2007) y Macará (2009-2010). Otros aseguran que para ser competitivo y protagonista tanto en el Campeonato Nacional como en la Copa Sudamericana, el cuadro torero necesita un delantero con mayor expe-

¿E

riencia y más jerarquía en el área contraria. Lo cierto es que a Ferreyra lo avala la confianza del técnico argentino Gustavo Costas. Lo quiso tener en Olimpia de Paraguay, en el 2008, y en Cerro Porteño, entre el 2005 y el 2007. Era una obsesión y un sueño del estratega que en Barcelona ha podido cumplir. Pero Costas le dañó la sorpresa a los dirigentes de Barcelona y a uno de sus auspiciantes que pretendían realizar una presentación espectacular. El miércoles pasado, un día antes de que el jugador llegara a Guayaquil, el adiestrador confirmó el fichaje del delantero a la cadena argentina Fox Sports, en una entrevista. “Me había enterado una hora antes que se había cerrado la negociación. No

JC Ferreyra en su arribo a Guayaquil la noche del jueves. No se dio la presentación oficial, como se anunció.

Morlaco y celeste 26 goles ha marcado Juan Carlos Ferreyra en Ecuador. En 5 ocasiones marcó dobletes. En el 2007 convirtió 17 goles en 41 partidos disputados con el Deportivo Cuenca. En el 2009 regresó a nuestro país para vestir la

camiseta del Macará. Ese año marcó seis goles en 24 partidos. En el 2010 anotó tres goles en 15 partidos. Los 26 tantos fueron marcados en seis ciudades diferentes. Sin embargo, no ha convertido en el estadio Monumental.

fue mi intensión dañar la sorpresa”, explicó al tiempo que pidió disculpas a los directivos y a los hinchas. Lo cierto es que ese anuncio sorpresivo de Costas alteró los planes en Barcelona. Ferreyra no fue presentado ayer y se unirá el martes directamente a los entrenamientos. Por la mañana se realizó chequeos médicos en una clínica del norte de Guayaquil y acompañará al equipo este fin de semana a Riobamba, ciudad en la que enfrentarán al Olmedo. Ferreyra se caracteriza por ser un jugador de área. Tiene buen juego aéreo, cobra tiros libres y penales. Costas ya anunció que es una de las alternativas para ejecutar los remates desde los 12 pasos una vez que le quitara ese privilegio a Narciso Mina.

Boxeo

Olímpico Ytalo Perea recibió una vivienda l boxeador guayaquileño Ytalo Perea, quien está clasificado para los Juegos Olímpicos de Londres en la categoría de más de 91 Kg, recibió ayer una vivienda de parte del Ministerio del Deporte. El pugilista de 20 años es campeón panamericano y a pesar de su corta edad, es uno de los candidatos a lograr una medalla en su participación en Inglaterra. Perea es huérfano de padre y madre y es él quien se hace cargo de sus tres hermanos menores. Su buena actuación en lo deportivo y humano influyeron para que el Ministerio del Deporte le entregue esta casa en Guayaquil. José Francisco Cevallos fue el encargado de entregarle la llave de su nuevo domicilio al boxeador que respondió: “He cumplido otro sueño, ahora me toca seguir trabajando para ir en busca de una medalla a los Juegos Olímpicos”. Perea peleará en Londres el 1 de agosto a las 07:30 de nuestro país. En caso de llegar a la final, será el 12 de agosto.

E

Archivo / UN

Ytalo Perea cuando recibió su medalla en Guadalajara en 2011.


Futbolero

Últimas Noticias / 14 Y 15 DE JULIO DEL 2012

7

Glenda Giacometti /UN

D. Quito cayó 0-2 ante Macará

Refuerzos chullas no pesaron en Ambato Rusculleda y Lorca lucieron muy poco. La Celeste y su mejor ánimo en la era Bustos. rrancó la segunda etapa y al Quito le tocó perder en el Bellavista de Ambato, frente a Macará (1-2) Los nuevos chullas, un equipo cambiado en relación al que enfrentó la mayoría de partidos de la primera etapa y la Copa Libertadores, estuvieron le-

jos del fútbol ofensivo, pese a que al frente tenían uno de los más débiles rivales del campeonato. Los debuts de Sebastián Rusculleda y Gonzalo Lorca no resultaron satisfactorios, aún cuando ambos jugadores mostraron interesantes ejecutorias. Más presentable estuvo

A

el argentino Rusculleda, intentando distribuir juego, con la vista al frente. En el esquema de Nelson Acosta, Fernando Saritama no aparece tan cómodo y eso se notó ayer. Aparte, se hizo sentir la falta del concurso de un elemento cumplidor como Freddy Olivo, buen sostén

Liga de Quito Bieler por tres años más en Pomasqui El delantero de Liga de Quito, Claudio Bieler llegó ayer al país. ‘El Taca’ permanecerá en el equipo albo por tres temporadas más, luego de que los dirigentes de los albos y del Racing de Avellaneda llegaran a un feliz acuerdo. El jugador no podrá jugar ante el Manta este sábado pues espera ser habilitado oficialmente el próximo martes en la Ecuafútbol. Bauza y los directivos se mostraron contentos por seguir contando con el goleador.

ENTÉRESE

El Nacional

Ricardo Oliveira y su flash gol

Los criollos con varias bajas

El gol más rápido de la historia lo convirtió Ricardo ‘chispero’ Olivera, el 26 de diciembre de 1998, en el partido entre Soriano del Interior y Río Negro, en Uruguay. El árbitro pitó la iniciación del encuentro y Oliveira -que vio boquiabierto al portero de Sorianodisparó directo al arco para marcar el gol a los 2,8 segundos.(Berkle)

El equipo de Sixto Vizuete quedó definido para enfrentar al Técnico Universitario este domingo, a partir de las 12:00. En el equipo titular estarán ausentes Flavio Caicedo por lesión y Marwin Pita por dengue. A estos se suma Luis Batioja, quien se entrena en el equipo suplente por problemas disciplinarios. Para este semestre el equipo no ha presentado novedades de nuevos fichajes.

Cuando dije que me quería quedar en Barcelona, no lo hice con la intención de mentir.

El partido fue poco vibrante. Reportó mejoría durante la segunda mitad.

del medio sector. Con Acosta, el ex Espoli no tiene voz ni voto. Macará, en el estreno de Fabián Bustos, supo aprovechar su mayor ambición, en el segundo tiempo.

Emelec Quinteros debuta ante D. Cuenca El flamante estratega de Emelec, Gustavo Quinteros, se puso al frente del equipo, desde el martes, día que fue presentado oficialmente. Ayer el ‘Bombillo’ se entrenó a puerta cerrada y hoy concentraron en el complejo de Los Samanes. La principal novedad en el cuadro azul fue la ausencia del

En poco más de 5 minutos, Macará se puso a ganar, con goles del juvenil Ángel Ledesma (51’). Luego incrementó Domingo Martínez (57’). Obligado a hacer cam-

paraguayo Fernando Giménez, quien apenas hoy regresó al país por problemas de índole familiar. Otra novedad fue la lesión del arquero titular Esteban Dreer, quien estará fuera de las canchas por un mes. Wilmer Zumba será titular en el partido frente al Cuenca, en el estadio Capwell, el domingo a partir de las 17:00. Con estas novedades los azules alinearían con: Zumba, Quiñónez, Morante, Achilier, Bagüí. Quintero, Corozo, Mera, Valencia, Mondaini y Figueroa.

bios (entró Luis Congo por el improductivo Bevacqua), el Quito apenas pudo descontar, con el tanto de Luis Romero (81’). Muy tarde, porque la Celeste resolvió bien el cotejo.

Independiente Felipe Adao debuta ante Liga de Loja

Hoy, Independiente del Valle recibe en su estadio a Liga de Loja a partir de las 18:00. En el plantel de Carlos Sevilla debutará el delantero brasileño Felipe Adao. El jugador trabajó durante toda la semana en el equipo titular y tiene toda la confianza del DT. “El equipo continúa con la misma planificación que teníamos en la primera etapa, la competencia va a ser muy reñida”, dijo Sevilla. La buena noticia en el plantel de Sangolquí es el regreso de Mario Pineida, quien cumplió dos partidos de suspensión. Además, Johvanni Ibarra será titular por una lesión de Librado Azcona.

Buscamos satisfacer el deseo de Edgardo Bauza, que es el fichar a Juan Manuel Salgueiro.

Para las eliminatorias, todos los jugadores entran en el abanico de oportunidades.

Damián Díaz

Esteban Paz

Reinaldo Rueda

Volante de Barcelona

Dirigente de Liga de Quito

Técnico de la Selección


8

Farrándula Últimas Noticias / 14 Y 15 DE JULIO DEL 2012

M. Manson le dijo ‘poca cosa’ a Avril Marilyn Manson negó que hubiera salido con la cantante Avril Lavigne, con quien se le ha relacionado. El roquero dijo: “Se decía

Sacó un disco con más de 100 temas

MIRIANCITA CRIOLLO, CAYAMBEÑITA PURA La cantante acaba de lanzar un disco con ritmos muy bailables de su tierra querida. iriancita Criollo no solo habla con orgullo de su Cayambe, sino que también demuestra que es una cayambeñita de pura cepa. En la mayoría de sus presentaciones, ella luce hermosos trajes típicos de su tierra. Ella no deja de hablar de su tierra y por eso se hace llamar: Miriancita Criollo ‘La cayambeñita’. La artista lleva 12 años haciendo música. “Mi música la he recogido de las entrañas de Cayambe. Esta es una tierra llena de cultura musical y he llevado esos ritmos a un contexto más popular”, cuenta. La cantante comenta que la música cayambeña tiene esencia propia. “La gente dice: ¡esa es música cayambeña!”. Miriancita no se ha quedado atrás en la tecnología y cuenta que algunos de sus temas sí llevan unos toques electrónicos y hasta roqueros. “Tengo un ritmo de Inty Raymi que lo hemos fusionado con el sonido de una guitarra eléctrica. Los jóvenes se prenden en esa ‘nota’ y les gusta mucho”. La artista también cuenta que tiene una “cumbiecita” con una guitarra eléctrica que suena chévere. Miriancita baila en sus videos y dice que eso es algo innato en las cayambeñas. Su atuendo pertenece a varias comunidades indígenas aledañas a Cayambe. ‘La cayambeñita’, lanzó

M

Ocio&fiesta express

NACIONAL

¡BUENA SALSA!

La música afro en el norte de la ciudad

El Gran Combo en el Rumiñahui

‘Bomba Pa’l Barrio-Música y Danza Afroecuatoriana’, es un festival para disfrutar de las mejores expresiones de la cultura afrodescendiente del país. Este festival se llevará acabo mañana, de 10:00 a 18:00, en la Plaza Cívica de Carapungo, en el norte de Quito. la entrada es libre.

Por los 50 años de creación de la orquesta: El Gran Combo de Puerto Rico, ellos brindarán un concierto hoy a las 20:00 en el Coliseo Rumiñahui. Entradas en Musicalisimo: El Bosque, El Recreo, El Jardín y CCI.

MÚSICA GAUCHA Lo mejor del tango en la CCE Desde Argentina llega un musical de tango lleno de contenido histórico y cultural con 11 artistas en escena. Este montaje refleja al tango en su estado clásico y moderno que recorrerá los momentos claves de la política argentina. La cita es hoy a las 18:00 y a las 20:30 en el Teatro de la CCE.

SONIDOS FUERTES Rock en la Plaza de Cotocollao

un disco en formato MP3 que contiene más de 100 temas de sus siete discos. En este trabajo están incluidos cuatro temas que formarán parte de su próximo disco. El tema promocional se llama: Dos que tres. “Habla de una invitación a que nos tomemos unas dos que tres copitas.. ¡nada más!”, dice riendo. Miriancita Criollo también tiene canciones en quichua y ha estado de gira en Europa. Para adquirir el disco: 236 4387.

que salía con Avril Lavigne, ella es canadiense, yo no haría eso…”. La botana.com dice que Manson aceptó haberla conocido pero dice que fue tan ‘insignificante’, que no representó nada para él.

Varias bandas de rock ecuatorianos se harán presentes hoy desde las 10:00. El vento será en la Plaza de Cotocollao y es gratis. Estarán presentes: Metal Factor, Madbrain (foto), Muscaria, Likaon, Onirica, Thashformers, entre otros.

¡VACIONALES! Formación artística completa en Yeshua Si su hijo ya salió de vacaciones, le contamos que Yeshua Ministeriarte ha abierto un curso vacacional. Niños y jóvenes podrán aprender: teatro, actuación, manualidades, danza, bailes urbanos y más. El curso inicia el lunes 23. Direcciones: Nicolás Joaquín de Arteta OE2-224 y Fco. Marcos (norte) y av. Mariscal Sucre S9-105 entre Gatazo y Tnte. García (sur).Informacion: 266 2645.

DOCUMENTAL La cultura Védica en una cinta El centro Govindas presentará la cinta: ‘Prueba científica de la civilización Védica’. Los interesados en conocer sobre esta cultura pueden asistir el domingo a las 18:00 al Centro Govindas (Esmeraldas OE3-119 y Venezuela).


9

Últimas Noticias / 14 Y 15 JULIO DEL 2012

Últimas Noticias / 14 Y 15 DE JULIO DEL 2012

mi

HÁGALO USTED MISMO

Instale iluminación led 10

CASA

MANUALIDAD

Decore con papel mashé 11 DECORACIÓN

Butacas elegantes 12 MASCOTAS

¡Ojo! con la diarrea... 14 Fotos: Jenny Navarro / UN

Las clases

JARDINERÍA

FRUTILLAS

La silvestre

para colgar y comer

Es un tipo de frutilla muy común, que se la encuentra debajo de los árboles y posee una flor blanca. El fruto es pequeño (1 cm). Su reproducción es muy sencilla, de la planta madre salen estolones (raíces largas) para cultivar.

La comercial Esta variedad de frutilla también tiene flor blanca. Sin embargo, se diferencia de las anteriores por el gran tamaño de la fruta, la cual se denomina ‘variedad oso’. El porte es de aproximadamente 5 cm de diámetro.

Evelyn Pumisacho hace una poda de mantenimiento. Es decir, saca las hojas secas o podridas con sus dedos para evitar daños en la planta.

ener frutillas en casa es una maravilla. Por un lado decora el ambiente con el colorido de sus flores y frutos y por otro, deleita el paladar con su rico sabor. En Quito puede conseguir tres variedades de frutillas ornamentales para cultivar. Evelyn Pumisacho, ingeniera agrónoma de Laberintos Vivero Jardín, ubicado en Nayón, indica que en primer lugar

T

En casa se pueden cultivar tres variedades de esta fruta, que se diferencian entre ellas por el color de la flor y el tamaño. se encuentra la frutilla silvestre, que crece de forma sencilla debajo de árboles. Luego se obtiene la frutilla que se cultiva a nivel comercial y se denomina ‘variedad oso’. Se caracteriza por tener flor blanca y fruto de gran tamaño, os-

cila entre 4 y 5 cm de diámetro. No tiende a colgar. La gran novedad son las frutillas colgantes, cuyo nombre es Tristán, dice Pumisacho. La agrónoma explica que es una variedad que se está introduciendo en el

vivero. Es el resultado de dos cruces, pues la silvestre se mezcla con la variedad de flor blanca (oso) y con la misma Tristán. La flor es rosada y fucsia. El fruto es de tamaño intermedio, entre 2 y 3cm. De igual forma, la espe-

cialista aclara que todas son frutillas comestibles. Por otro lado, el desarrollo de la planta y su cuidado es bastante fácil. “Procure tenerlas cerca a una ventana para que reciban luz y aire. De este modo, evita plagas y enfermedades”, concluye. www.ultimasnoticias.ec En la web admire los tres tipos de frutillas y una explicación de E. Pumisacho.

La colgante Esta es la novedad de frutillas, cuya variedad se llama Tristán. Es un fruto compacto y de tamaño medio (entre 2 y 3 cm). El tono de la flor es rosado y fucsia. Esta frutilla colgante es el resultado del cruce entre la silvestre y la común. Pase a la Página 10


10

Mi Casa

14 Y 15 DE JULIO DEL 2012 / Últimas Noticias

Viene de la página 9

SENCILLAS y bonitas Las frutillas se pueden cultivar en macetas, con un sustrato ligero, son resistentes a las variaciones de clima...

HÁGALO USTED MISMO Arregle un desperfecto y dele mantenimiento a cada rincón de su casa de forma rápida, sencilla y sin gastar mucho dinero.

Fotos: Jenny Navarro / UN

Una iluminación duradera

Las lámparas de luz led duran 100 000 horas Fotos: Armando Prado / UN

1 5. La lámpara. Este es un spot, una riel que ajusta dos tipos de lámparas reflectoras que emanan luz amarilla y blanca.

Mantenga el suelo húmedo y arranque hojas secas para evitar que lleguen pájaros a matar la planta.

as frutillas tienen la facilidad de crecer en todo lado. La ingeniera agrónoma Evelyn Pumisacho dice que lo común es encontrarlas en los bosques, sobre todo, la silvestre. Es por eso que la propagación en casa es muy sencilla. La experta indica que se pueden reproducir por semillas y estolones (de forma vegetativa). “El estolón es una planta. Se forman a través de la corona de la planta madre, adquieren una especie de tallo y de allí sale la nueva planta, llamada estolón”. Es posible dejar que la nueva plántula (estolón) se siga guiando por la planta madre. De otro modo, cada nuevo brote se puede separar y trasplantar en un nuevo recipiente con abono. Para ello, se requiere una maceta con huecos para establecer un sistema de drenaje y un suelo rico en abono. Evelyn Pumisacho recomienda el humus para el aporte de nitrógeno, que puede ser sustituido por compost, adicionar cascarilla de arroz, hojas secas y un abono químico. El resultado lo puede notar con el pasar del tiempo. En tres meses el estolón ya se establece como una nueva planta capaz de florecer. En tres meses más, o sea luego de seis meses del trasplante, ya puede cargar frutos.

L

Trasplante por estolones

na innovación en la iluminación es la de la llamada ‘luz led’ por sus múltiples ventajas. El led es un diodo, una especie de bolita, que emite luz y se usan como indicadores de varios dispositivos.

U

2 1. El dicroico. Los led se hallan en focos dicroicos que se adaptan a boquillas (socket) de una lámpara reflectora.

1. El estolón. Arranque una nueva planta, que salga del tallo de una planta madre de una frutilla silvestre.

2. La base. Llene una maceta, previamente agujerada, con sustrato abonado con humus, hojas secas...

3 Este tipo de iluminación tiene grandes beneficios para el usuario. Según explica Juan Velasco, electricista profesional, los principales son su poder ahorrador y su alta eficiencia. “Ahorran energía, pues

2. La riel. Ajuste los dos alambres, positivo y negativo, a la riel del spot. El sistema que lleva los reflectores.

4 3. Ajuste. Cubra las instalaciones con la tapa de la riel, de tal modo que se vea atractivo.

3. Trasplante. Haga un hueco en la mitad del sustrato y entierre el estolón. Cubra con la misma tierra.

Cuidados ambientales Las frutillas pueden vivir en maceteros y de preferencia al exterior. La experta indica que toleran luz directa y semisombra. Además, se adaptan a cambios

Riego. Este un acto muy importante. En verano, riegue tres veces por semana durante los primeros días del trasplante.

de temperatura, aunque la ideal es 15°C y mínimo 7°C. Es susceptible a llenarse de babosas. Para evitarlas, riegue sal en los bordes de la maceta, sin echar en la planta, eso las mata.

5 gastan 1 Wat por cada diodo. Además, emplea el 90% para iluminar y el otro 10% para emitir calor. El foco tradicional hace lo contrario.

4. La colocación. Los reflectores ingresan a la riel bajo presión. Luego, dirija la lámpara hacia el punto específico que desee alumbrar.

Además, se conoce que duran hasta 100 mil horas”. Se los utiliza con frecuencia para dirigir la luz a un punto específico.


Mi Casa

Últimas Noticias / 14 Y 15 DE JULIO DEL 2012

MANUALIDAD

PAPEL MASHÉ para decorar Esta es una técnica sencilla que sirve para recubrir envases y plasmar varios diseños oy en día nada es basura. Todo se puede reutilizar para crear nuevos objetos. La artífice de esta teoría es Susy Pesántez, diseñadora gráfica del taller Makagua (09 882 1902). Ella explica que ciertos envases, como botellas, tarros, frascos de mermelada, salsa de tomate, etc., son la base para dar vida a nuevas creaciones. Entre ellos: jarrones, lapiceros, etc. Para ello se pone en práctica la técnica de ‘papel mashé’. Se ocupa todo tipo de papel, excepto el couché, el cual se suaviza con agua y goma. El resultado

H

1. Mezcla. Moje todo el papel y déjelo en reposo mínimo dos días para suavizarlo.

2. Licuar. Ponga dos puñados de papel en el vaso, añada agua y licúe a nivel medio.

es una masa consistente y maleable, con la cual se puede revestir todo tipo de objetos y crear figuras. Una vez que esta masa, llamada pulpa, se ha secado, se convierte en un lienzo para dibujar y pintar. Para Susy el papel es un material muy versátil. “Con el papel mashé se puede hacer baúles, armarios, juguetes, marcos para espejos... Además, se decora con figuras planas y con relieve”. Esta es una opción ecológica, económica y educativa. En estas vacaciones juegue con sus hijos y elaboren divertidas figuras.

TRUCO CASERO Tips para mantener ‘papelitos’todos los rincones dentro y fuera de su casa Una guía para todos los días.

Vinagre de rosas

6. Pulir. Aplane todo el papel con la espátula. Deje secar al sol durante un día.

7. Diseño. Dibuje cualquier figura de su agrado. Prefiera un lápiz para poder borrar.

Para brindarle a este producto el aroma agradable de las rosas, necesita cuatro pétalos perfumados y póngalos en una jarra de cristal, añada 570 ml de vinagre de sidra y tape el envase. Deje macerar durante dos semanas en un lugar fresco y oscuro, cierna y embotelle el vinagre. Esto se emplea para tonificar la piel y para aromatizar vajillas.

Limpiar persianas 3. Pulpa. Cierna todo el papel y exprima toda el agua moldeando con sus dedos.

8. Pinte. Con un pincel de cerda semidura rellene la figura con colores intensos.

Fotos: Diego Pallero / UN

4. Masa. Ponga la pulpa en el recipiente y añada la goma. Mezcle con sus manos.

5. Recubra. Forre todo el frasco con el papel presionando con sus dedos.

Los materiales

Necesita. Papel picado, pinturas acrílicas, pinceles de cerda dura, suave y delineador, cola o goma blanca, cuchillo o espátula de plástico, un frasco de vidrio, laca en spray, lápices.

9. Acabado. Defina cada espacio con un pincel delineador con pintura blanca.

10. Laca. Aplique una mano de laca mate para proteger los colores originales.

11

Es complicado sacar el polvo acumulado entre las rendijas de las persianas. Para evitarlo, pase un plumero todas las semanas. Elimine manchas con un paño mojado con agua y detergente. Si la suciedad se ha incrustado, añada cloro y frote con un cepillo. Para una limpieza completa, moje un guante de tela en agua con detergente y pase por cada lámina.

Inodoros impecables Para retirar la marca que deja el nivel de agua en la taza del baño, frote con alcohol la zona marcada y luego pase una esponja humedecida en detergente para vajillas. Para las tinas y otros sanitarios, la mejor manera de dejarlos bien limpios es utilizando vinagre caliente, frotar bien la zona y enjuagar.

Para lograr un mejor barrido Para dejar cualquier piso libre de pelusas o motas de polvo, la solución está en envolver la escoba en una media de nylon, con lo cual se asegurará de recoger hasta lo que no se ve, ya que este material tiene la propiedad de cargarse estáticamente y podrá recoger cada pequeña partícula que esté en el suelo.

Cubiertos sin suciedad Estos implementos de acero inoxidable se mantienen mucho mejor si les pasa unas gotas de aceite de cocina. Enseguida, lave y seque con un paño limpio. Es importante saber que se debe emplear el cuchillo correcto para cada ocasión, es decir un cuchillo de pan para cortar pan, el de carne debe ser empleado para cortar carne, etc.

Cristales finos relucientes

Necesita un chorro de jabón para vajilla, un poco de vinagre, trapos de algodón y otro de lino. Coloque un trapo en el fregadero, lave las copas con agua y jabón. Una vez limpias, añada el vinagre al agua, ponga las copas boca abajo sobre un trapo de algodón limpio y deje que el agua escurra por completo y séquelas con un trapo de lino.


12

Mi Casa

14 Y 15 DE JULIO DEL 2012 / Últimas Noticias

DECORACIÓN

BUTACAS: confort y belleza Ahorre espacio, adorne su casa y descanse en este tipo de sillas

EQUIPO CASERO Estas son las herramientas indispensables que no deben faltar en su casa. Así mantener cada rincón en buen estado.

Fotos: Jenny Navarro / UN

Lea las etiquetas

Productos de limpieza ara mantener la higiene en casa se emplean productos químicos que contienen agentes tóxicos. Además, emanan ga-

P

ses que pueden contaminar el aire interior. Conozca algunos productos que contienen estos ingredientes y tome precauciones.

Ambientales Limpiadores limpiamuebles para el baño

Estas son butacas tapizadas completamente en tela, de un color verde intenso y muestran las patas de madera.

as estancias de la casa cada vez son más pequeñas. Por lo que llenar con muebles de gran tamaño ya no es posible. En esos casos, las butacas son la opción perfecta. Se definen como un asiento con espaldar, práctico y funcional. Es ergonómica, o sea, se acomoda al tamaño del cuerpo humano y le brinda comodidad. Según explica Natacha Vivar, decoradora de interiores, la butaca resalta en una sala, de recepción o de estar, en una entrada, ‘lobby’ o en el dormitorio.

L

Una amplia variedad de modelos Giratoria. Esta butaca está tapizada en su totalidad en microfibra, de un color fucsia intenso. En el centro tiene una sola pata elaborada en acero inoxidable. Este modelo luce en ambientes modernos.

La normal. Es una butaca tapizada en cuero y patas de acero inoxidable. Este material proyecta elegancia y exclusividad. Para dar calidez al ambiente combine con muebles tapizados en tela.

B. Chaise longue. Es un sofá en donde se puede estirar todo el cuerpo. Esta butaca tiene como finalidad propiciar descanso mientras lee o mira la televisión. Se ubican en dormitorios, estudios...

El truquito... Armonía. Escoja el modelo de butaca de su agrado. No ubique más de dos en un mismo espacio. Además, si el tapizado de los demás muebles es llano, escoja una butaca con tapiz estampado, o viceversa. No recargue. Una sola estructura. No se recomienda mezclar materiales en una misma butaca. Es decir, el armazón debe ser de madera o acero inoxidable.

B. Tomasa. Es un diseño de madera vista y tapizado en tela con estampado. En el interior, está rellena de esponja de alta resistencia, para evitar que se deforme el asiento. Va bien en todo sitio.

En el mercado encuentra un sinnúmero de modelos que se adaptan a cualquier ambiente, clásico, moderno o ecléctico. “Una butaca clásica se caracteriza por un trabajo artesanal, con diseños tallados. Algunas de ellas tienen chispazos de pan de oro y tapices recargados. Además, su estructura es de madera vista”, dice. Mientras que las butacas modernas mantienen la forma clásica de la silla, pero se diferencian con la ausencia de tallados, diseños planos, tapices llanos y poseen texturas. Por otro lado, la butaca puede estar hecha con armazón de madera y acero inoxidable (aluminio). En cuanto al revestimiento, se complementa con tapizados en cuero, telas y microfibras. Se puede vestir con estampados llanos o con figuras. Esto va a depender del estilo que desee proyectar. En el almacén Zientte, ubicado en la Coruña N28-05 y Manuel Iturrey, admire butacas de origen nacional e importadas.

La clave y la esencia del ambientador es el perfume Sin embargo, éste contiene productos que pueden ocasionar efectos nocivos en la salud. Entre ellos: asma, náuseas, cambios de humor, letargo, depresión, irritaciones dérmicas, irritabilidad y lapsus de memoria. El consejo, evite el exceso.

El cloro es el desinfectante que más se utiliza para esta labor. La mala manipulación provoca irritación en los ojos, piel y pulmones. Manténgalo alejado de los niños, puesto que es una de las principales causas de intoxicación en ese grupo de la población. Tenga precaución con el lavaplatos.

Desengrasar con cuidado

El betún y los limpiametales

Este producto posee un componente llamado Butoxietanol. En caso de que una persona lo ingiera, este elemento tiene el poder de dañar el hígado, los riñones y el sistema nervioso central. Este componente también se halla en limpiadores multiusos. Este producto se ocupa principalmente en la cocina.

El betún es de uso masivo para limpiar los zapatos y lucirlos brillantes. Sin embargo, está elaborado con Nitrobenceno, el cual puede provocar decoloración de la piel, respiración agitada, vómitos, entre otros. Este mismo componente poseen los limpiametales. Evite inhalarlos por mucho tiempo.


13

13298

Ăšltimas Noticias / 14 Y 15 DE JULIO DEL 2012


14

Mi Casa

14 Y 15 DE JULIO DEL 2012 / Últimas Noticias

MASCOTAS

¿ESTÓMAGO FLOJO? es señal de alerta Si su perro tiene diarrea y vómito son signos de enfermedades causadas por virus o bacterias Archivo particular

a diarrea es un síntoma de alguna enfermedad”, explica Galo Valverde, veterinario de la clínica Los Sauces y miembro de la Asociación de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies. Para que sepa, a los perros se les puede ‘aflojar el estómago’ por estrés, así como sucede en los humanos. En este caso, es una diarrea pasajera. Asimismo, no es grave cuando hay diarrea como consecuencia de cambios abruptos de comida. El veterinario aclara que estos dos casos se definen como diarreas mecánicas. “Esto se debe a que se incrementa el peristaltismo

‘L

Prevención La alimentación. El proceso del cambio de comida debe ser paulatino. Ponga más cuidado con perros de raza grande porque su estómago es más sensible. Evite que coma alimentos descompuestos. Hidratación. En cualquier tipo de diarrea dele suero oral, consomé de pollo (sin piel ni grasa). Si el perro lo rechaza y vomita, necesita ir al médico urgente. Vacunación. El perro debe tener al menos sus tres primeras vacunas. Esto previene parvovirus.

intestinal (un proceso automático que moviliza los alimentos a través del aparato digestivo), los movimientos ondulatorios casi se suprimen y otros aumentan. Todo esto ocasiona que las heces salgan de manera súbita”, acota.

“Las diarreas crónicas, aquellas que son prolongadas, también pueden ser provocadas por parásitos, bacterias o virus. De igual manera, problemas relacionados con la movilidad intestinal”, acota.

La observación... Más atención... Lo grave es cuando la defecación es aguda (intensa) o crónica (constante). Valverde las define como diarreas patológicas. Las agudas pueden tener origen bacteriano, viral o micótico (por hongos). El perrito puede tener una severa infección. Sin embargo, luego de un tratamiento médico ceden de manera fácil.

Un indicativo importante es el olor, la textura y el color de las heces. La diarrea patológica es aguada, de color oscuro, sanguinolenta, a veces verdosa (viral) y olor desagradable. Por lo general, está acompañada de vómito. En este caso, necesita hospitalización urgente. Por otro lado, en una diarrea mecánica no hay sangre, ni mal olor.


15

avisos últimasnoticias

Últimas Noticias / 14 Y 15 DE JULIO DEL 2012

El número directo para publicar fácilmente tu aviso clasificado

(02)

267 7888 Pago únicamente con tarjeta de crédito

Íconos para resaltar tu aviso 1

2

3

11

12

13

14

22

23

24

21

Agencias receptoras de avisos

4

5

6

7

8

15

16

17

18

25

26

27

28

9

10

19

29

20

30

Solicita un ícono para hacer más llamativo tu clasificado. Puedes escojer cualquiera de ellos según el contenido de tu aviso.

AGENCIA LA CAROLINA · Av. República E6-449 y Eloy Alfaro. Tels.: 1 800 899 899 / 223 8972 / 223 7467 / 255 5004 / 255 5006. Telefax: 252 3801 / 250 8099. Lunes a viernes 09:00 a 19:30. Sábados, domingos y feriados 09:00 a 12:00.

1800 899 899 SERVICIO A DOMICILIO Y A PROVINCIAS. Retiramos sus avisos, suscripciones y elaboramos los artes sin costo adicional, napor@elcomercio.com. De lunes a viernes 09:00 a 19:00. Sábados, domingos y feriados 10:00 a 12:00

Tarifas de avisos

AGENCIA IÑAQUITO · Centro Comercial NN.UU. local Mz-04 Telefax: 224 4969. Tel.: 226 9079. AGENCIA CONCEPCIÓN · Av. De la Prensa N47-248 y Río Palora Telefax: 244 0740. Tel.: 243 8070. AGENCIA 6 DE DICIEMBRE · Av. 6 de Diciembre 1969 y Cordero (Esq.) Telefax: 256 8629. Tel.: 255 6782. AGENCIA 12 DE OCTUBRE · Foch y 12 de Octubre Tels.: 256 8630 / 254 9571 Telefax: 255 4457. Retiramos su aviso sin costo adicional. Servicio a provincias. AGENCIA COLÓN · Av. 9 de Octubre 1315 y Ascázubi (Entre Colón y Orellana Tels.: 252 2136 / 250 4584. Telefax: 255 2319. Servicio a provincias sin costo adicional. AGENCIA EL RECREO · Centro Comercial El Recreo Local 29-I. Telefax: 266 6212. Tel.:264 7018. AGENCIA ALAMEDA · Arenas Oe2-10 y Manuel Larrea Telefax: 256 2192. Tel.: 222 9520. AGENCIA VILLA CUMBAYÁ · Centro Comercial Villa Cumbayá Local 18. Telefax: 289 3170. Tel.: 289 4504.

Para publicar tu aviso solicítalo con 24 horas de anticipación. Recuerde que la clave en un aviso está en distinguirlo de los demás. Lo puede lograr usando el fondo de color.

VENDO Escuela, 098101571.

sector

sur,

teléfono.

TVSATELITAL, sin mensualidades, 250 canales internacionales, nítidos. 095-158066.

NECESITO Instaladores de cielo raso, presentarse: Alonso de Angulo Oe2-823 y Galo Molina. PANADERO y Ayudante de panadería con experiencia, favor llamar al 2625432 sector Chillogallo.

DETALLE

USD

10 palabras en negrilla Palabra adicional Título negrilla + 9 palabras Palabra adicional Ícono (1) Fondo amarillo

2,50 0,25 2,00 0,25 0,50 0,50

OPAYASITA Anima o payasito $45, Show completo 2 horas. 085559957. ORFI Payasito o payasita en la mañana, gratis helados, 2844373.

ALTA Costura, Diseño de Modas, Patronaje escalado Industrial, tela plana, tela licrada, ropa deportiva, ropa interior, ropa infantil, chaquetas, Corte y Confección básico, manejo máquinas industriales. Cursos personalizados, también vacacionales. (222-5555).

$300 departamento San Pedro Claver, 3 dormitorios, teléfono, garaje. 099785057 ARRIENDO departamento sector los 2 puentes, Centro de Salud No. 6 2289411 2282005. ARRIENDO departamento sector Norte conjunto Brasilia. Llamar telefono: 062641055. DOY $5.000 por casa, departamento, etc. En anticresis cualquier lugar. 094-227657.

ARRIENDO Dos piezas, cocina, baño, sector Universidada Central. 3210937.

PIEZA, cocina, baño, estudiantes, New York 1027 Oriente. 2957905, 082709874

DISEÑADORA de Modas títulos oficiales Colegio Espejo Biloxi. 2633166, 2961083. AUTO Kia Río Stylus 2004, $8.400. Urgente remato. 240-1963, 084-395836. EMPRESA Requiere auto Sedan, trabajo inmediato. Informes: 2640-770, 09-5007141, 344-1180. VENDO Hyundai County, full aire, 2006, escolar, legal. Teléfono: 083192413. VENDO Nissan Sentra B15 2003, perfecto estado, todo al día. 092517273; 3131367.

BUSCO socios inversionistas para construcción Edificio Gasca 35% interes anual. Garantia. 084-596173; 3211-596. COMPRO transmisor antiguo radiotelegrafico morse para telecomunicación . 2408050 098080263. DE Oferta vendo en $6.500 maquinaria de ropa con mercaderia. Informes al. 081087768; 085628219.. FUNDAS plásticas con publicidad. Desde $60 millar. Atienda categóricamente 095301487.

GRADUESE de bachiller rapidito solo sábados, domingos, en Colegio Segundo Torres aprenda informática, contabilidad, mecánica, sociales, sur Gualberto Pérez frente antiguo Camal 3121-613, centro San Blas 3161212, Cotocollao 2596839, Calderón 2021791. Matriculas abiertas presencial, distancia. TITULOS oficiales Asistente de Salud, Auxiliar de Enfermería, curso profesional. Urbanización Biloxi, 2633166, 2961083.

FURGONETA escolar legal, disponible por vacaciones, sector sur. 3022060; 084462910. LAPTOP acer 2 gigas pentium, vendo 280 dólares 087366145.

$38.000 Pucará, Mitad Mundo, 3333 m2, ideal viviendas. 084028200, 2402508

NECESITO socio para iniciar discoteca, mejor si tiene local, 087009207.

$55.000 Guamaní, San Fernando, casa, local 252 m2, huerto. 081433716

POR viaje vendo Bazar de botones y más enseres, Centro Comercial San Agustín, Guayaquil Mejía. 087264837

CASITA Barata, nueva, tres dormitorios, Conjunto Capulíes Calderón $31.250. 098361523.

REMATO enseres de tienda, frigoríficos, neveras, congelador, vitrina, etc. 2608193

GUAYLLABAMBA terreno 1.000 m2 con servicios, oportunidad. 085255669 MARISCAL Sucre y Hernando de Prado: casa comercial esquinera, 4 locales comerciales, 3 departamentos, parqueadero. ¡¡Todo $220.000!!. 083-922362. VENDO terreno Cooperativa H.PAS, 744 m2. Informes: 098217199, 099240462.

OPORTUNIDAD se vende lindo departamento sector Gonzalez Suarez subsuelo. Telf: 095021392; 092798934. UNIVERSIDAD Central venta en planos, departamentos 1, 2, 3 dormitorios. La Gasca. 084-596173; 3211-596. VENDO cambio departamentos listos Playa Castelnovo Tonsupa, financio. 092657566, 2540569.

IMPORTADAS USA flamantes: Excavadoras 322, 320BL, 312L. Gallinetas 420D, 416C, WB140 4x4, cargadora 950G, WA120, tractores D6M, D4H, D5GLGP, D5CLGP Motores, Cummins 350, Vicamm. Recibo vehículo (preferencia camioneta). 094-457915; 098-123526.

$0 costos instalación 230 canales, reproductor USB, salida HD. 083085215; 098294492. $150 Kit satelital 250 canales, HD garantizado. 098785856. 092905464. 2845566. $175, Antenas Satelitales, 200 canales internacionales, reparaciones, 3215-253, 098-985250, 086-848144 . TVSATELITAL gratuita $175 un sólo pago 092425460 solo plato $23.

VENDO por viaje Sala de Belleza, 20 años de funcionamiento, excelente clientela sector Sur. Inf: 083774621; 087316237; 099973855. VENDO razón social academia belleza y centro de computo. 096-107056.

VENDO tienda de abarrotes, sector Vicentina, negociable. Teléfonos: 3226941, 059649626

¿ESTÁS EMBARAZADA? No te preocupes, llámanos absoluta discresión. Brindamos servicios profesionales. Norte: 2418038, 084500968, Sur: 087399743. Ser Mujer. CINTICOMP requiere señoritas para atención al cliente y recepcionistas tiempo completo muy buena presencia, facilidad de palabra. Ofrecemos buen sueldo, comisiones más beneficios interesadas presentarse. Lunes 16 Tomas de Berlanga N-42-147 Isla Genovesa no importa Nacionalidad te esperamos.

$0.00 Ahora Mariachi Guadalajara más canciones, más barato. 2580102, 085257741 ANULO Cuenta Ahorros 4001118626 Banco Nacional de Fomento ANULO libreta ahorros 4501335001 29 de Octubre ANULO libreta ahorros CTA 4501538007 de Cooperativa 29 de Octubre. Ana Mena ANULO Libreta Ahorros #4501591156, certificado aportaciones #4501591160 de la Coop. 29 de Octubre, pérdida. ANULO libreta de ahorro #0580003689 de Banco Nacional de Fomento por pérdida. ANULO libreta de ahorros #12-003262-9 de Mutualista Pichincha por pérdida a nombre de Segundo Ruiz Flores. ANULO libreta de ahorros #140701047186 de Coop. San José Ltda por pérdida. ANULO libreta de ahorros #403010067294 de Coop. Alianza del Valle por pérdida. ANULO libreta de ahorros #403-01-008412-9 de Coop. Alianza del Valle por pérdida. ANULO libreta de ahorros #406010029807 de Coop. Alianza del Valle por pérdida. ANULO libreta de ahorros #408110220404 de Coop. Riobamba Ltda. por pérdida.

$0 Inspecciones destapamos con maquinaria sin romper fregaderos, lavanderias, inodoros, tinas, cajas etc. Lavamos cisternas, filtraciones cobre, 3173-541, 099-981-887. $15 Calefones Mantenimiento, Bombas, Reparaciones, Repuestos, Cobre, Filtraciones, Plomeria: 02-3032900. $20 Lavamos vapor muebles, alfombras, colchones, cisternas, pozos. Garantizado 023032900.

SUMECOR Cía Ltda. Informa la pérdida de Nota de crédito N°11321 perteneciente al Ilustre Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, informes 2268403.

PAYASADA de Payasitos fiestas Infantiles. Para recepciones Hora Loca. 3160329.

PARQUEADERO con vivienda necesita Lavadora o Lavador vehículos. 098132975, 098041405 SE necesita personal que sepa en ventas de carnes sector El Inca, 2410-670.

LUNES A VIERNES LUNES A SÁBADO

Clasificados por palabra b/n

ANULO libreta de ahorros #4500363329 de Coop. 29 de Octubre por pérdida. ANULO libreta de ahorros #450118208 de Coop. 29 de Octubre por pérdida. ANULO libreta de ahorros #4501538167 de Coop 29 de Octubre por pérdida. ANULO libreta de certificados de aportación #4501103035 de Coop. 29 de Octubre por pérdida. ANULO por perdida libreta de ahorros N.20757981. Mutualista Pichincha. ANULO Tarjeta Débito Cuenta Constructiva No. 18014429 de la Mutualista Pichincha

022672277 Destapamos presión, fregaderos, inodoros principales garantizamos, Lunes Domingo; 3083648.

EL Certificado de inversión número 899804, emitido por Diners Club del Ecuador S.A.S.F., ha sido anulado por extravío.

2-570-143 Plomería destapamos lavabos reparación filtraciones calefones tuberías cobre. 097216073.

POR perdida quedan anuladas las libretas N.401010087080, 401030087080, 401040087084. Coopertiva Cotocollao Ltda.

CALEFONES Reparación, Mantenimiento, Repuestos, Instalación, Plomería. Técnicos garantizados 2573-573; 099551688.

REPORTO pérdida de libreta de ahorros #4501529024 Coop. 29 de Octubre. REPORTO pérdida de libreta de ahorros #4501589298. Coop. 29 de Octubre.

DESTAPAMOS Cañerias con maquinarias sin romper nada. lavamos sisternas. 2626289

REPORTO pérdida de libreta de ahorros y libreta de ahorros especial a nombre de Sr. Luis Armijos de la Coop. Ejército Nacional.

MAGIA Payasito del circo, globoflexia, pintucaritas, titeres, juegos, concursos, 098314549.

SE anula por pérdida los cheques #42, 58, 39, 70 del Banco de Fomento.

$29 Promoción "Mariachi Show" elegantísimos, puntuales, excelentes repertorios. 2600318, 098722655. $45 Elegantísimos "Mariachi Premier". Mixto. Con violines. Profesionales de excelencia. Elija su repertorio yá. 083426686, 2600318,089524433.

BANQUETES Escocie, "Gran Promoción" buffets "domicilio" con pavo desde $6. 084298574. EVENTOS sociales, fotografias, filmación, promociones especiales telefono 2048158 087832059.


16

La rendija

14 Y 15 DE JULIO DEL 2012 / Últimas Noticias

Por: Pablo Tatés

Conozca por dentro a La Cobra del viaducto de la 24 de Mayo

EL DE LA CORONA SUCIA a luz está encendida en la cámara de transformación de la Empresa Eléctrica, a un lado del viaducto de la 24 de Mayo. A las 00:00 ‘La Cobra’ intenta conciliar el sueño, rodeado de fusibles con 3 600 voltios de energía, que al menor descuido lo pueden dejar frito. Las muletas a un lado de la puerta son la señal de que Julio César Angulo, esmeraldeño, de 54 años, ex reo de la Penitenciaría del Litoral y del ex penal García Moreno, está ahí dentro. ¡Nos acercamos despacio! ¡Con miedo! ¡Abriendo los ojos hasta de la nuca!, por si una banda nos rodea. Las pequeñas ‘Chispa’ y ‘Chiquita’ ladran y muestran sus dientes para defender a su amo. Invocamos su nombre: “¡Cobra, Cobra!”. “¿Qué, quién?”, dice él con una voz de negro en ultratumba. Una mano áspera, como la caricia de un puerco espín, agita una gruesa cobija y deja ver los ojos enrojecidos y curiosos de un personaje que fue a la cárcel por primera vez a los 17

L

Me gustaría pegarme un sudado de pescado, a veces lo preparo en esa cocinita...

años, cuando contrabandeaba con gasolina en la frontera de Esmeraldas con Colombia y que en los archivos de la Policía de Pichincha registra 11 detenciones entre 1990 y el 2000, una de ellas por asesinato y otra por intento de homicidio.

La mordida ‘La Cobra’ está sentado como un rey siniestro sin trono, dedicado a cuidar el pequeño harem que él ha creado con recortes de mujeres en trajes de baño. Las hormigas entran y salen por encima de las colillas de cigarro que han servido a sus conocidos para fumar marihuana. La Policía lo conoce solo por su alias. El hombre es una especie de jubilado del crimen. Se mueve como un reptil peligroso, su mano oculta algo en el piso, puede ser un puñal, aquella arma letal que le dio tanta fama. Siempre “he sido bueno para el cuchillo, hasta hoy no me he dejado, con una sola pierna no me he dejado, mire la forma en que me encuentro, una sola pierna. Sin pierna es difícil trabajar”, dice mientras levanta su muñón para que lo vea”. ¿Cómo la perdió? “En otra ocasión le cuento”.

Me quedo cerca de la puerta, sintiéndome el famoso Steve Irwin, el cazacocodrilos, metiendo el brazo en la boca de aquel auténtico diablo de ébano. ¿Por qué le dicen ‘La Cobra’? “Cuando estaba bueno pagué ocho años en la ‘Peni’ del Litoral. Entré en la cárcel de Quito porque no tenía documentos y tuve problemas con otro joven, nos pusimos a pelear en el patio y por mala suerte le alcancé a dar y murió”. ¿Qué se siente matar? “Nunca lo había hecho, se siente una vaina... como un escalofrío”. La entrevista se interrumpe, no estábamos solos. Un tipo nos mira desde el puente de la calle Guayaquil. “¡Todo bien ‘brother’!”. “Todo bien”, en un abrir y cerrar de ojos el hombre baja, ¡se acerca! Dice que estaba vendiendo caramelos en la terminal y que le robaron la funda y que se la cayó el arroz. Con una moneda le mandamos a que vaya por más comida y desaparece. ¿’La Cobra’ es casado? “No, pero tuve novia, por dos años, con ella tuve una hija. La niña tenía 3 años cuando la vi por última vez”. ¿Cree en Dios? “¡Gloria a Dios en nombre del Señor!” ¿Qué le pide?

“¡Que me ayude a conseguir un trabajo de guardia. Las personas de este barrio me distinguen, a muchas las he salvado de que les roben”. ¿Quién es su mejor amigo? “¡El Señor!”. ¿Y dónde está? “Arriba”. ¿Cree que lo cuida? “¡Claro!”. ¿En el día qué hace? “Arreglo paraguas”. ¿Le podemos tomar una foto? Y ahí ‘La Cobra’ se transforma en un niño al que le ofrecen un caramelo a cambio de que cante o baile, sonríe con una ternura indescriptible y al final acepta salir de su harem. Retira los alambres que sujetan una lata pequeña y luego saca un brazo descomunalmente largo y fuerte, con el cual me hubiera agarrado del cuello sin darme oportunidad a reaccionar, acto seguido sale un rostro que resume el infierno que solo él vive y luego un cuerpo largo, de casi 1,90 m, que arrastra como una cobra rey, saliendo por un agujero. Ahora tiene ganas de llorar por su soledad, en la que intenta curarse la gastritis con papa rallada. Es la 01:00. Nos despedimos: “¡ha sido un gusto conocerlo!, ¡pase buenito!, ¡pondrase candado, no!”. (Esta crónica se publicó por primera vez el 4 de octubre del 2006).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.