30 Centavos
Pasatiempo
Raisa Una linda guayaca
www.ultimasnoticias.ec EDICIÓN DE FIN DE SEMANA
23 Y 24 DE JUNIO DEL 2012 • EDICIÓN 18 679 • QUITO • ECUADOR
‘SANTOS ÓLEOS’ AL PADRE LUGO
Futbolero
Actualidad. ¿Cómo fue su gobierno?, ¿cuál fue el conflicto que lo llevó al juicio político que marcó sufin? 3
Xavier Caivinagua / UN
12871
LOS DEL VALLE AGRADECEN El empate 0-0 entre LDU de Loja y Barcelona ayuda a los equipos que les pisan los talones. 6
ultra
Sospechosos de robo mueren en un choque La Policía losseguía
5
CRUCImega GRANDE: diversión segura
2
Actualidad
Para enviar tus notas, fotos, denuncias y comentarios: Escribe a: mivoz@ultimasnoticias.ec o a la casilla 1170 (Maldonado 11 515 y El Tablón). Llama al 1 700 1MI VOZ (64869). Ingresa en www.ultimasnoticias.ec. Ahí, además, encontrarás muchos temas que te interesa leer.
Últimas Noticias / 23 Y 24 DE JUNIO DEL 2012
Calderón y sus diablos humas La cita es hoy, en Calderón, desde las 10:00, en el parque central de la comuna La Capilla, en la parroquia de Calderón. Al festival asistirán los presidentes o delegados de los gobiernos parroquiales de las 33 parroquias rurales del Distrito Metropolitano , así como delegaciones culturales y autoridades distritales y locales del Municipio de Quito. La agenda cultural de este sábado comenzará con la elección de la parroquia sede del próximo encuentro, con la participación de los presidentes o delegados de las juntas parroquiales. A las 11:00 será la “Toma de la plaza”, participarán agrupaciones de danza y música de las comunas del Distrito. A las 12:15, la entrega de agrados por parte de las autoridades a la Pacha mama, en la ceremonia sagrada del Inti Raymi. Y a las 12:30 se presentan los grupos Sichi Wayra, El Común, Universidad Politécnica Salesiana (UPS), Comuna Iguiñaro, Comuna Villavaro, Los Shunaylas y los Flauteros de Cotama de Imbabura. Además, la Fundación Quito Eterno narrará tradiciones y leyendas de las comunas de Calderón que fueron rescatadas de la memoria oral de los abuelos.
La Argelia llena de danzantes Este sábado, a partir de las 17:00, 36 grupos de música y danza abren la celebración del Inti Raymi en la Zona Eloy Alfaro. La ceremonia se reedita como desde hace 12 años en el sector Hierba Buena 1, en La Argelia. Las calles de este tradicional barrio del sur de Quito se llenarán de colorido con la presencia de diablo humas, danzantes, bailarines y músicos representantes de Otavalo, Cayambe, Chimborazo y Saraguro, que al son de pífanos, payas, tambores y redoblantes bailarán los corazas y yungadas para efectuar la ‘toma de la plaza’. Habrá dos desfiles: el primero saldrá desde el Subcentro de Salud del barrio Hierba Buena 1 y el segundo desde el Subcentro de Salud del barrio San Alfonso para la “Toma de la plaza”a las 17:30 en las canchas de Hierba Buena 1. Luego, los taitas y mamas estarán presentes en la “ceremonia del fuego y purificación”, para posteriormente compartir la “pamba mesa”y la presentación de grupos de música y danza. Inmediatamente se realizará el ritual de purificación del Inti Raymi. La invitación está abierta para la comunidad del sur de la capital para que participe en este evento.
Una festividad llena de simbolismo
EL INTI RAYMI SE INSTALA EN QUITO Cuatro sitios para vivir la ‘Toma de la plaza’. Habrá música y baile. Y todo para agradecer a la madre tierra. Archivo particular
En Quitumbe, todos los años, se realiza un homenaje a la mama tierra. La Administración participa.
os diablos humas y los danzantes bailarán hasta el cansancio. Y lo harán al son de los pífanos, payas, tambores, redoblantes… Todos, en cuatro lugares distintos del Distrito Metropolitano, escenificarán la denominada “Toma de la plaza”. Este acto será uno de los más importantes de la fiesta del Inti Raymi, una festividad que se desarrollará durante este fin de semana. El objetivo: rescatar las costumbres ancestrales, dice Pablo Guaña, director del Centro de Investigación Cultural Cayambe. En la fiesta también estarán los taitas y mamas, amautas y
amarus, quipus y chasquis, dueñas y dueños del ‘ushai’ (conocimiento). Todos se encargarán de la ceremonia del fuego y purificación, la cual se realizará luego de los desfiles de las agrupaciones participantes en la “Toma de la plaza”. Y al final se compartirá la “pampa mesa” y la presentación de grupos de música y danza. Todo ello, agrega Guaña, para buscar que el ser humano tenga contacto con la naturaleza. Para Celso Fiallo, chamán y sociólogo, es muy importante la fiesta del Inti Raymi porque es el tiempo del solsticio y se la celebra en todas las culturas, aunque
con distintos nombres, pues “todos los hombres son felices de ver que el sol regresa”. Agrega que esta celebración para nuestros ancestros era muy necesaria porque si el sol no regresaba existía el peligro de la oscuridad eterna. Esta fiesta delata la dependencia que la tierra tiene del cielo. Y con todas estas consideración, el Inti Raymi se toma cuatro zonas: El Panecillo, La Argelia, Calderón y Quitumbe. En los recuadros encontrará la agenda de los actos que rendirán culto a las deidades andinas, agradecer por las cosechas obtenidas y exaltar la fecundidad de la madre tierra.
¿Cuál es el origen?
¿Cuándo se celebra
¿Dónde se realiza?
El Inti Raymi es la Festividad Sagrada del Sol. Su origen histórico se remonta a los inicios del Imperio de los Incas en el Cusco, aunque también tuvo especial relevancia en el norte del actual Ecuador.
En el mes de junio, en coincidencia con el Solsticio de Verano (junio 22). En el caso del Inti Raymi, algunos festejos en ciertas poblaciones de la serranía, se prolongan hasta agosto.
Principalmente en la región andina del Ecuador. Pero con especial énfasis en las provincias de Imbabura y Pichincha, entre el 29 y 30 de junio. Mientras el 21 de junio en Catamarca y el 24 en Cusco.
L
Quitumbe con desfile y música Mañana domingo se realizará, desde las 13:00, el Desfile Cultural Quitumbe 2012, el cual se iniciará en la calle Emilio Uzcátegui y av. Martha Bucaram en la Ciudadela Ibarra. Estarán coloridos grupos de danza y bailes, quienes invitarán a la comunidad a participar en la ceremonia ritual del Inti Raymi y festival musical. Con la guía de los taitas y mamas de la Asociación Jambi Huasi se realizará el ritual y los asistentes tendrán la oportunidad de pedir bendiciones y prosperidad para sus comunidades. Se sabe que participarán más de 10 grupos de danza adornados con coloridos trajes típicos. Todos agradecerán a la tierra por su enormes bondad. José Naula, de la Fundación Jambi Huasi será el sabio ancestral quien dirigirá la ceremonia ritual. Pakari, Maykaru y Jayak animarán el festival musical en homenaje al sol. En la víspera, el vienes 22 de junio a las 15:00, se realizará un conversatorio sobre esta fiesta ancestral y simbólica. La cita fue en el auditorio de la Universidad Politécnica Salesiana del Sur. Y ¿quiénes participaron? Destacados intelectuales que abordarán el tema desde una lógica renovada e interesante.
El Panecillo y el ritual del fuego Este sábado, a partir de las 16:00, en el Yavirac, Santuario del Sol (actualmente El Panecillo), se realizará un festival de música de viento, habrá quema de chamizas y juegos pirotécnicos. La celebración se iniciará con un ritual al fuego, presidido por un yachac (viejo sabio en quichua). En cambio, el domingo la concentración será al pie de la loma del Panecillo, en la calle General Melchor de Aymerich y Bahía. Ahí se reunirán los ‘taitas’de la Costa, Sierra y Amazonía. Ellos darán el inicio al desfile ceremonial, junto con los guarkas (encargados de anunciar durante el recorrido la presencia del monarca), los yanacunas (barrenderos del camino), los sahumeriantes (danzantes) y los guerreros, personajes que portarán la Litera Real. Las mujeres también participarán del encuentro. Y ellas, durante el recorrido, lanzarán pétalos de flores al Monarca y a la madre tierra. En la cima se llevarán a cabo una ceremonia ancestral y un programa artístico cultural. Habrá presentaciones de grupos musicales y comparsas, en las cuales se mostrarán danzas típicas de diferentes partes del país. Se prevé que finalice a las 19:00.
Actualidad
Últimas Noticias / 23 Y 24 DE JUNIO DEL 2012
3
Fernando Lugo fue destituido
Fin a 4 años de un gobierno lleno de líos Mandatarios de América Latina desconocen el resultado del juicio político contra el ex obispo Guillermo Legaria / AFP
Andrés Cristaldo / EFE
Otros 11 casos 31 de agosto de 1993 (Venezuela). El Congreso destituye a Carlos Andrés Pérez por supuesta malversación y peculado. 6 de febrero de 1997 (Ecuador). El Congreso destituye al presidente Abdalá Bucaram alegando "incapacidad mental".
A Lugo le faltaban 10 meses para concluir oficialmente su mandato.
Federico Franco pasó de vicepresidente a presidente del Paraguay. Andrés Cristaldo / EFE
l ex obispo Fernando Lugo llegó a la Presidencia de Paraguay como un líder diferente que prometía grandes cambios pero, cuatro años después, un juicio político interrumpió un deslucido mandato en el que su cáncer, los escándalos por paternidad y la conflictividad social fueron los mayores protagonistas. El Congreso encontró que Lugo era culpable de haber permitido que las protestas sociales se descontrolaran, y tras un sangriento enfrentamiento de campesinos y policías la semana pasada, los legisladores lanzaron un vertiginoso juicio político que en solo dos días destituyó al Mandatario. Esa rapidez es uno de los detalles que han llevado a diversos mandatarios a desconocer la destitución de Lugo. Entre ellos están los de Ecuador, Argentina, Venezuela, Bolivia, El Salvador, Costa Rica y República Dominicana. Lugo no hizo una defensa enérgica de su gestión y se despidió con una sonrisa.
E
Seis policías y 11 campesinos mueren en un enfrentamiento durante un desalojo. El Congreso conforma una comisión para investigar los hechos.
El juicio
Junio 15
28 de marzo de 1999 (Paraguay). Raúl Cubas renuncia después de meses de conflicto a raíz de su decisión de liberar y rehabilitar al general golpista Lino Oviedo. 21 de enero de 2000 (Ecuador). Jamil Mahuad es derrocado por un golpe de Estado de civiles y militares. 19 de noviembre de 2000 (Perú). A. Fujimori renuncia desde Japón tras 10 años en el poder.
Los simpatizantes de Lugo se agolparon en el centro de Asunción para impedir, sin éxito, la destitución.
Mientras sus simpatizantes agolpados en el centro de Asunción buscaban evitar el inevitable final y los ánimos comenzaban a caldearse, Lugo dio un mensaje al país para aceptar la decisión parlamentaria y
Lugo toma juramento al nuevo ministro del Interior, Rubén Candia, un hombre vinculado al opositor Partido Colorado, buscando frenar la crisis.
Junio 16
para pedir paz. Su Presidencia estuvo lejos de navegar aguas calmas: batalló contra su cáncer linfático -al que vencióenfrentó demandas de paternidad que lo llevaron a reconocer dos hijos, y un
Ordena crear una comisión especial, con la OEA, para investigar el caso. El nombramiento de Candia desata la ira de su aliado Partido Liberal.
Junio 20
Congreso donde sus reformas chocaron contra el bloque opositor y la propia debilidad de la coalición de Gobierno. La alianza heterogénea que lo llevó al poder, donde se mezclaban izquierdistas radicales y liberales, navegó cuatro años entre divergencias internas y se quebró definitivamente esta semana. Las reformas encaradas
Diputados aprueban casi por unanimidad un proceso de juicio político contra Lugo. El Presidente dice que no presentará su renuncia e iría a juicio.
Junio 21
por su Gobierno tropezaron con el Congreso y el respaldo a su gestión comenzó a caer a medida que aumentaba la percepción de parálisis en una administración en la que todo estaba por hacer. Aún así, avanzó en planes sociales como los que establecieron la gratuidad en la salud pública y la asistencia monetaria a familias indigentes. / Reuters
Los abogados de Lugo presentaron su defensa ante el Senado. Poco después los senadores aprobaron separarlo del cargo por mayoría de 39 a 4.
Junio 22
19 de diciembre del 2001 (Argentina). Fernando de la Rúa renuncia ante una grave situación económica. 12 de abril del 2002 (Venezuela). Hugo Chávez es derrocado brevemente por un golpe de civiles y militares. 17 de octubre de 2003 (Bolivia). El presidente Gonzalo Sánchez de Lozada dimite. 29 de febrero de 2004 (Haití). El presidente Jean-Bertrand Aristide deja el poder tras una grave crisis. 20 de abril de 2005 (Ecuador). Lucio Gutiérrez es destituido por el Congreso. 28 de junio de 2009 (Honduras). El presidente Manuel Zelaya es destituido por el Congreso.
4
Ciudad Últimas Noticias / 23 Y 24 DE JUNIO DEL 2012
XI aniversario del ‘Quito a pie’ Este domingo, a las 11:00, en la Plaza de la Independencia se realizará un evento especial por el XI aniversario del programa ‘Quito a pie’, una aventura de la cultura que se realiza todos los domingos, de 10:00 a 13:00, en las plazas del Centro Histórico. Como parte del acto,
mañana presentará el grupo Ochum, el conjunto coral A4, la Orquesta Los Titos, entre otros artistas invitados. Por este aniversario, también existirán eventos en el bulevar 24 de Mayo y en el corredor cultural de la calle García Moreno, entre Chile y Rocafuerte. El evento es patrocinado por la Administración Zonal Centro.
CAMPAÑA Parroquias contra el dengue Desde el 7 hasta el 28 de julio, en las parroquias de Pacto, Gualea, Nanegal y Nanegalito se ejecutará la campaña Juntos Contra el Dengue que desarrolla el Municipio. Se hará la recolección de llantas usadas, principal causa de propagación del dengue en zonas subtropicales.
INTERCAMBIADOR FERNÁNDEZ SALVADOR
INTERCAMBIADOR MACHALA
En la intersección de la calle Fernández Salvador y la av. Mariscal Sucre se están construyendo cuatro carriles de circulación a desnivel, los cuales evitarán que los vehículos se detengan en el semáforo. El jueves pasado, en el
Sobre la av. Mariscal Sucre se está construyendo un puente elevado que generará un cruce directo de la calle Machala en sentido oriente – occidente y viceversa. Además, se han edificado rampas (en forma de orejas de conejo) que
lugar, no existía ningún obrero, algo que según varios vecinos es reiterativo en la obra. Estos trabajos tienen una inversión de USD 4 784 691 y un avance del 1%. Se espera que la obra termine en diciembre de este año.
permitirán la circulación entre la av. Mariscal Sucre y la calle Machala. La obra tiene una inversión de USD 1 517 828. Los trabajos empezaron el 21 de octubre del 2011 y estarán listos este mes. Tiene un avance del 96%.
HOMENAJE
Conozca cuáles son las obras que se ejecutan
LA OCCIDENTAL CAMBIA En la av. Mariscal Sucre se están construyendo tres intercambiadores. Además, se amplió una vía que sirve a más de 75 000 habitantes. Entérese. l constante tráfico que existe en la av. Mariscal Sucre está por terminar, dicen las autoridades. Todo porque a la vía, desde julio del 2011, se la está interviniendo integralmente. En la transitada avenida se construyen tres intercambiado-
E
res y se amplía la calle San Francisco de Rumihurco, de dos a cuatro carriles. Además, desde la av. Diego Vásquez de Cepeda hasta la intersección con la av. Universitaria (tramo de 14 kilómetros de longitud) se realizará fresado y cambio de la
carpeta asfáltica deteriorada. Las obras emocionan a los moradores de la zona, pero también les preocupan pues se preguntan cuándo terminará tanto polvo. “En toda la vía hay obras, pero en algunos casos no se ve ni un obrero trabajando. Es buena la
idea pero ojalá no sea eterna”, contó Jaime Tamayo, morador del barrio San Carlos. Y al parecer, los vecinos no tendrán que esperar mucho, pues dos intercambiadores serán entregados este mes. A continuación, todo lo que debe saber sobre las obras.
Ballet por Eloy Alfaro Delgado Este domingo, a las 11:00, el Ballet Nacional de Ecuador rendirá homenaje a los 170 años del natalicio de Eloy Alfaro, con su presentación Blancanieves y los siete enanitos. El evento será en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (avs. Patria y 6 de Diciembre).
TUMBACO Las colonias vacacionales Del 9 al 20 de julio se realizarán 20 colonias vacacionales del valle de Tumbaco. Los jóvenes, de 16 a 19 años, que deseen ser voluntarios de los talleres vacacionales pueden acercarse a la Administración Zonal. Más información llamando al 237 1943.
EVENTO INTERCAMBIADOR EL CONDADO
CALLE RUMIHURCO
Se está construyendo en el redondel de El Condado, en donde colindan las avenidas Mariscal Sucre y De la Prensa y la autopista Manuel Córdova Galarza. El redondel no será eliminado, debido a que por debajo de él se está edi-
Se trata de una vía que conecta la av. Mariscal Sucre con los barrios Justicia Social, Pisullí, Jaime Roldós, San José de Cangahua, Rancho Bajo, Camino a La Libertad, Consejo Provincial, La Comuna y Comité del Pueblo Nº 2, benefi-
ficando un viaducto a desnivel, que permitirá la libre circulación por la av. Mariscal Sucre. Tiene una inversión de USD 5 412 969 y un avance del 4% y se espera que esté listo para abril del próximo año.
En Lloa, feria pedagógica ciando a más de 75 000 habitantes. La vía fue ampliada de dos a cuatro carriles hasta el redondel de Rancho Bajo. La obra tiene un avance del 99% y será entregada a fines de este mes. Tuvo una inversión de USD 1 291 192.
Mañana domingo, desde las 09:00 hasta las 15:00, se desarrollará la primera Feria Pedagógica en la parroquia de Lloa, ubicada al sur occidente de Quito. Habrá estands sobre la confección de recursos de enseñanza con materiales reciclados. No se lo pierda.
Sucesos Últimas Noticias / 23 Y 24 DE JUNIO DEL 2012
Hallan cocaína en una ambulancia Miembros de la Policía argentina encontraron 25 kilos de cocaína escondidos en una ambulancia que circulaba por una emergencia médica en Salta, según informaron ayer fuentes judiciales. La detención se produjo el jueves luego de que la ambulancia, que iba con las si-
renas y los indicativos luminosos de emergencia, fue interceptada por la fuerza de seguridad, que encontró la droga tras detener el vehículo. Tres personas fueron detenidas, el conductor, la enfermera y la persona que iba a recibir la droga, mientras que el paciente fue llevado a una casa de salud cercana al suceso. / EFE
Chocaron contra un bus de la Metrovía
Hubo una falla mecánica
SOSPECHOSOS MUEREN EN UNA PERSECUCIÓN
Camión cayó al patio del Colegio Intisana
5
Javier Ortega / UN
Según la Policía, en el vehículo hallaron un arma y celulares. Fotos: Archivo Particular
La Policía y el Cuerpo de Bomberos acudieron al Colegio Intisana. Los uniformados retiraron el vehículo.
En la Tomás de Berlanga e Isla Seymour.El Chevrolet Esteem quedó destrozado luego del impacto.
a parte delantera del Chevrolet Esteem azul estaba destrozada. Las latas retorcidas atraparon al conductor y al copiloto. El choque fue tan grave que murieron a los pocos minutos. Atrás les acompañaban otros dos sujetos. Ellos se salvaron, pero sus estados de salud aún son críticos. No fue un accidente común. Los cuatro sospechosos estaban huyendo de la Policía. Minutos antes de la colisión, habían encañonado y asaltado a los pasajeros de tres autos que estaban parqueados en el sector del Colegio Sebastián de Benalcázar. Las víctimas se armaron de valor y siguieron a los presuntos delincuentes. En la av. Río Coca, un patrullero de la UPC Jipijapa se unió a la persecución. Para tratar de eludir a los uniformados, los cua-
L
El integrado de la Metrovía apenas recibió daños. El automóvil se incrustó en la parte lateral de la unidad
tro hombres invadieron el carril contrario. A la altura de la av. Tomás de Berlanga e Isla Seymour, el vehículo, de placas PSR-713, se impactó contra una unidad de la Metrovía. Eran cerca de las 00:05 del viernes. Los agentes trataron de rescatar a los ocupantes del Chevrolet, pero la tarea fue difícil. El chofer y copiloto fueron los más
Más datos La mañana de ayer, familiares de los dos fallecidos se acercaron a la morgue y contaron que ellos habían salido en la noche del jueves a visitar a un amigo en el norte. Los allegados de los sospechosos sostienen que son inocentes. No dan valor a aquellos antecedentes penales.
desafortunados. Los asientos y la carrocería los mantuvieron aprisionados durante varios minutos. Cuando los oficiales los rescataron, comprobaron que no tenían signos vitales. La Policía los recostó sobre una de las veredas y esperó a que la ambulancia de Medicina Legal llegara y los trasladara hasta la morgue. Antes, la Policía había registrado el vehículo. En el interior hallaron un arma marca Glock y varios celulares y carteras. Los uniformados aseguraron que tres de los sospechosos tienen antecedentes penales por robo. Hasta la tarde de ayer, la Policía esperaba la audiencia en contra de los sobrevivientes. Ellos habían sido sometidos a una cirugía. Luego de recuperarse, su destino, probablemente, sea la prisión.
n camión cayó ayer al patio del Colegio Intisana y dejó un herido leve. La Policía, horas más tarde, retiró el vehículo de la institución educativa. Según Ryan Ramos, oficial de la UPC Cochapamba, el suceso se registró a eso de las 09:00. El camión estaba aparcado y, aparentemente, tuvo un problema mecánico por lo que resbaló hasta volcarse en el patio del colegio, ubicado en la av. Occidental y José Raygada, en el norte. La persona que resultó herida fue un empleado que estaba en el furgón
U
descargando material de construcción. Él fue trasladado a una casa de salud para un chequeo general. Ramos añadió que el propietario del camión se acercó a la institución educativa y solucionó el problema con las autoridades del plantel. Uno de los testigos aseguró que el vehículo tenía las pastillas de freno desgastadas. “Estaba parqueado y en segundos resbaló. Fue culpa del dueño por no realizar un mantenimiento adecuado a esa unidad ”, explicó.
EN NORUEGA
condenado a 30 años y cuatro meses de cárcel por el asesinato de un inspector de Policía ocurrido el 8 de junio de 1995 en España. La sentencia declaró probado que el 9 de mayo de 1995, ‘Txapote’robó una moto que un mes después utilizó ETA para cometer el atentado. También lo obligaron a pagar USD 376 mil a la familia de las víctimas. / EFE
Breivik lanzó más amenazas El noruego Anders Breivik pidió ayer su absolución y aseguró que actuó en defensa de su país. Además, lanzó nuevas amenazas de otros terroristas que apoyan su posición. El pasado 22 de julio de 2011 , Breivik asesinó a 77 personas. “Los atentados fueron en defensa de mi grupo étnico”, dijo. La sentencia en su contra se conocerá el próximo 24 de agosto. / EFE
LARGA CONDENA Etarra pasará 30 años en prisión El ex dirigente de la organización terrorista ETA, Francisco García, alias ‘Txapote’, fue
EN ESPAÑA Culpable de matar a sus hijos Un jurado declaró culpable de dos delitos de asesinato a Lianne S., la mujer británica acusada de matar a sus dos hijos de 5 años y 11 meses en mayo de 2010 en un hotel de España. La mujer la asfixió con una bolsa de plástico de un supermercado. /EFE
Futbolero Últimas Noticias / 23 Y 24 DE JUNIO DEL 2012
Löw no fue sutil Luego de la victoria de Alemania (4-2) sobre Grecia, en los cuartos de final de la Eurocopa de Naciones, el técnico teutón Joachim Löw no fue ni diplomático ni falso para definir a su rival: "Grecia no hizo nada, se dedicó simplemente a impedir el fútbol"
6
Otra oportunidad que pierde Barcelona
Sub 20
LOS PENALES, UN LASTRE
Cazares es Ecuador en la Copa
El empate estanca a ambos equipos. Independiente, el gran beneficiado. Xavier Caivinagua / UN
Liga de Loja falló en esta prueba trascendental. Apareció sobrepasado por la responsabilidad. Barcelona perdió ocasiones francas.
LDU Loja Barcelona
0 0
os dos penales fallados por Barcelona terminaron por condicionar el trámite del encuentro frente a Liga de Loja, dejando un saldo negativo para el cuadro amarillo. A los 2 minutos, los porteños se encontraron con un tiro penal, de entrada, luego de una mano discutible, en apariencia, de Arnaldo Vera. Sin embargo, la reiteración de la jugada deja ver la intencionalidad del zaguero guaraní a la hora de jugar el balón. Ahí fue Damián Díaz quien erró el penal. El argentino apareció tras la pe-
L
lota, cuando todos esperaban que sea Narciso Mina quien ejecute. 14 minutos después, otro penal, este sí discutible, porque no hubo evidencia de que José Aguirre haya derribado a Miguel Ibarra, le daba la oportunidad de adelantarse a Barcelona. Narciso Mina recuperó su puesto de cobrador de penales, pero tuvo idéntica suerte que Díaz. En ambas cobranzas, el protagonismo fue para el golero colombiano de la U. de Loja, Luis Fernando Fernández. A partir de estos errores, Barcelona fue una lágrima, un equipo perdido, donde sus sostenes (en especial Díaz) no aparecie-
Lo que se viene En las dos fechas que faltan para terminar la etapa, Barcelona deberá jugar frente a Técnico Universitario (local) y Deportivo Cuenca (visita). Mientras tanto, Liga de Loja visitará a El Nacional en la próxima jornada y cerrará su participación en casa con Independiente, en un encuentro que puede resultar clave para determinar el ganador de esta fase del torneo.
ron para levantar al equipo, indiscutiblemente golpeado por las francas ocasiones que se fallaron desde el punto penal. Michael Jackson Quiñó-
nez, quien no pudo entrar como titular porque su lesión recrudeció en los minutos anteriores al cotejo, ingresó en el segundo tiempo, pero su dolencia continuó. Ahí parecieron morir las esperanzas amarillas. Apenas Hólger Matamoros buscó guiar a sus compañeros, sin mayor éxito. Mientras, LDU Loja no hizo mucho más que su rival. El elenco sureño pareció desbordado por la responsabilidad que tenía al frente y no fue ni efectivo ni práctico, como en otras ocasiones. Franklin Salas se perdió en jugadas ríspidas con el medio campo amarillo. Anoche, no tuvo la habili-
dad acostumbrada para poner la diferencia. Pero, aún así, su esfuerzo resulta encomiable. Y, como toda la ofensiva sureña estaba confeccionada para depender del Mago, el resultado era fijo.
¿Qué tal escenario? En los análisis previos, el empate resultaba perjudicial para ambos equipos. Una victoria, para lojanos o toreros, cuando menos les otorgaba independencia de resultados ajenos. En Sangolquí se frotaron las manos con este 0-0. De ganar Independiente a El Nacional, el domingo, será el nuevo puntero del torneo, a dos fechas del final de la etapa.
ese a quedar fuera en la primera fase, Independiente del Valle dejó una buena impresión en la Copa Libertadores Sub 20. Ayer, en su despedida, el cuadro de Sangolquí ganó 2-1 al Blooming, de Bolivia. Cerró así su participación quedando en el tercer lugar del grupo B. Wilson Morales (30’) y Gustavo Asprilla (47’) anotaron para el equipo ecuatoriano. Descontó Denis Pinto, ya al final del encuentro. Pero el fútbol nacional no se queda sin representantes en esta competencia continental. Juan Cazares es una de las figuras del torneo y está guiando a River Plate, su equipo, a la siguiente fase. El mundialista ecuatoriano lleva, hasta el momento, tres tantos en la competición. Uno se lo hizo al Atlético de Madrid y dos al Junior de Barranquilla. River, ya clasificado a cuartos de final, cierra hoy (sábado) su participación en la fase de grupos, frente al Corinthians de Brasil. El partido se jugará en el estadio Monumental de Lima, a las 18:15, y la actuación del compatriota se podrá ver por Fox Sports +.
P
Cortesía Diario Depor (Lima)
Juan Cazares y el festejo de uno de sus dos goles ante el Junior.
Futbolero
Últimas Noticias / 23 Y 24 DE JUNIO DEL 2012
Liga y Deportivo Quito jugarán mañana en Ponciano
Con adversidades llegan al Clásico Manso se fue del equipo y en Carcelén se anunció salida de 10 jugadores. Diego Pallero / UN
Otros detalles
ebastián Rusculleda y Gonzalo Lorca comenzaron desde ayer a ponerse a punto en el complejo de Carcelén. Los nuevos refuerzos del Quito, estarán en las gradas del estadio de Casa Blanca apoyando a sus compañeros en una edición más del clásico capitalino Liga - D. Quito.
S
Entradas •La hinchada visitante podrá comprar desde el sábado en la boletería de la Federación de Ligas Barriales, a partir de las 13:00 . Y el domingo desde las 09:00.
ENTÉRESE Muy caro para la época El delantero Bolívar Merizalde, uno de los íconos emelecistas de los 60, llegó a integrar las filas del club luego de que los millonarios pagaran por sus derechos deportivos, una cifra récord para la época: 120 mil sucres, un poquito menos de 5 dólares en la actualidad . (Berkle)
Precios: General USD 8, Tribuna 11 y Palco 30.
Sebastián Rusculleda y Gonzalo Lorca trabajaron en el Complejo del Dep. Quito.
asistente técnico y Carlos Enríquez, como preparador de arqueros, esta semana pidió a más de los dos refuerzos foráneos al preparador de arqueros chileno Gonzalo Martínez. Con este panorama adverso, la AKD delineó el equipo que enfrentará a Liga de Quito mañana a partir de las 11:30.
Liga con líos... En el Complejo de Pomasqui, el ambiente no fue diferente, a su rival. La noticia de la salida de Damián Manso al fútbol de Oriente Medio molestó a dirigentes e hinchas. El ‘Piojo’ decidió no jugar más para los albos y terminó su contrato. Otra novedad que aca-
paró la atención en la semana fue la situación de Claudio Bieler. La dirigencia alba aún mantiene conversaciones con Racing para que el Taca continúe hasta fin de año. El delantero quedó al margen del partido ante el Quito por acumulación de tarjetas. Otro jugador que se per-
derá el partido será Édison Méndez por lesión. La buena noticia para el técnico Edgardo Bauza es el regreso de Ezequiel Luna quien cumplió con dos fechas de sanción y será titular ante los chullas Luna estará junto al capitán merengue Norberto Araujo como integrantes de la zaga azucena.
INDEPENDIENTE Busca la punta y la Copa El Independiente José Terán visitará el domingo, a las 12:00 a El Nacional. El cuadro de Sangolquí tendrá como principal baja a Fernando Guerrero. Édgar Balbuena regresa.
EMELEC Recibe a Manta en el Capwell En sus aspiraciones de mantenerse en la pelea por la punta del torneo nacional, Emelec recibe al Manta en su estadio, el domingo, a las 17:00. La única baja será el delantero argentino Luciano Figueroa,suspendido
12920
Operativos Desde las 7:30, un total de 39 oficiales mandantes, 553 clases y policías, 30 caballos y 20 canes; de igual manera, estarán presentes coordinando con la barra visitante para que sean escoltados desde Carcelén hasta el estadio, para que no exista ningún tipo de desmanes.
Diferencias... Durante la semana, en la práctica del Quito, no hubo un buen ambiente. El anuncio de la salida de varios jugadores mantuvo tensos y molestos a varios jugadores, especialmente a los extranjeros. Se confirmó el traspaso de Luis Escalada al Táchira. Y la permanencia de Matías Alustiza para la segunda etapa quedó descartada anoche Sumado a esto, el técnico Nelson Acosta tuvo discrepancias con el capitán Luis Fernando Saritama que no pasaron a mayores. Aunque el técnico uruguayo, en un principio, aseguró que trabajaría con Juan Carlos Garay como
7
8
Farrándula Últimas Noticias / 23 Y 24 DE JUNIO DEL 2012
López llegó a Argentina Jennifer López debutó en Buenos Aires con un show en el que desplegó toda su sensualidad e hizo bailar a los más de 5.000 espectadores en el estadio del club Gimnasia y Esgrima (GEBA) , en el marco de su gira latinoamericana ‘Dance again’, que continuaba en Brasil. ANSA
Mabel De La Rosa Ocio&fiesta express
ES UNA FLOR QUE ‘LLORA’
La cantante costeña se enamoró de la capital y se quedó. abel De La Rosa es una rubia con gran carisma. Ella tuvo un paso fugaz por la agrupación: Tierra Canela. Después surgió la propuesta para hacerse solista y ni corta ni perezosa, la cantante aceptó. Mabel es oriunda de Santa Rosa, Provincia del Oro. Justamente de ahí viene su seudónimo de ‘De La Rosa’, esto porque ella se siente muy orgullosa del lugar donde nació. “Empezaron los contratos fuera de la provincia (del Oro) y por eso decidí radicarme en Quito”, comenta la artista. La productora: Herencia musical creyó en el talento de Mabel y grabó su primer sencillo. ‘Historia de amor’ fue un disco lanzado en el 2002 y tuvo mucho éxito con temas como: Fronteras, Historia de amor y Deja de llorar. Después, Mabel De La Rosa se alejó un tiempo de la música porque ella también es Comunicadora Social y trabajó en la TV. Ahora, Mabel viene recargada y ya grabó una cumbia-reggaetón con el conocido Oveja negra. También está promocionando su nuevo tema: Llora, llora. Esta canción es un cover y está en ritmo de cumbia. Ella dice que gracias a la recomendación de Luis Ernesto Terán ella decidió cantar este tema. “Él me dijo: tengo un tema para usted . Ese tema es suyo”, comenta Mabel. Llora llora, será parte de un disco que según Mabel, causará mucho revuelo. La promoción de la canción durará tres meses y en agosta saldrá otro tema llamado: No me canso. No hay prisa porque Mabel es su propia manager. Contratos al : 09 448 6958.
M
BALLET
HUMOR
Blancanieves para celebrar a Alfaro
Michelena llega a Casa Malayerba
El Ballet Nacional de Ecuador rinde un homenaje a los 170 años del natalicio del General Eloy Alfaro Delgado, “el mejor ecuatoriano de todos los tiempos”, e invita a la presentación del ballet Blancanieves y los siete enanitos, el domingo, a las 11:00, en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura.
Uno de los mejores actores cómicos, Carlos Michelena, se presenta estete sábado,a las 20:0, en Casa Malayerba, Sodiro 345 y 6 de Diciembre, Plazoleta de El Belen, diagonal al Churo de La Alameda.
A BAILAR
PLÁSTICA
Vea cómo se baila la Para apreciar la biodiversidad música de antaño ‘SOS, pescadores de sueños’, traAlex Mejía y Fredy Maldonado son los encargados de conducir la ‘Milonga sabatina con Fiesta retro’. También se podrá bailar ritmos de los años 50 y 60. La cita es hoy, a partir de las 19:00, en el Café Libro, calle Leonidas Plaza N 23-56, entre Wilson y Veintimilla. Más informes al 250 3214, 252 6754 ó al 099 440 715
TÍTERES Los problemas de un pequeño barrio Conozca la historia de una familia campesina aprisionada por un barrio que llega hasta ellos con todos sus problemas. La Rana Sabia presenta: ‘El barrio Salsipuedes’, la función será este domingo, alas 12:30, en el Titiriteatro, en La Merced.
ta el tema de la biodiversidad y la necesidad de cuidar el planeta Tierra. Esta es una muestra del artista plástico Edwin Valle y se exhibirá en el Centro Cultural Itchimbía hasta el 29 de julio, de lunes a domingo de 9:00 a 17:30, la entrada es libre.
NATURALEZA La Madre Tierra en una gran obra ‘Pertenezco a la Madre Tierra’, es una exposición que está compuesta por pinturas en gran formato, impresiones digitales en tinta, esculturas e instalaciones. La exhibición se presentará hasta el 22 de julio en la Sala V del Centro Cultural Metropolitano, García Moreno y Espejo, de martes a sábado de 09:00 a 17:30 y los domingos de 10:00 a 13:30. La entrada es libre.
Últimas Noticias / 23 Y 24 DE JUNIO DEL 2012
mi
CASA
9
Últimas Noticias / SABADO 23 Y DOMINGO 24 DE JUNIO DEL 2012
MANUALIDAD
Virgen multicolor 11 HÁGALO USTED MISMO
Cubra los baches 12 JARDINERÍA
Vincas decorativas 13 MI TECHO
Visite Metrópoli 14 Foto: Pavel Calahorrano/ UN
MASCOTAS
A ROER COMIDA SANA
l refrán dice: mente sana, en cuerpo sano. En el caso de los hámsters se diría: “cuerpo sano con comida sana”. Estos animales, cuyo tamaño y estructura son diminutos, son muy sensibles. Por lo que el cuidado en casa debe ser extremo. Asimismo, aunque los hámsteres son prácticos, tiernos y se adaptan a cualquier espacio, tome en cuenta que dependen de usted para
E
Para mantener la buena salud de los hámsters su alimentación debe ser variada y rica en proteínas sobrevivir. Por esta razón, la higiene y la alimentación que les provea es de suma importancia para mantenerlos saludables. El secreto es propiciarle a este roedor una vida similar a la
que tendría en la naturaleza.
La dieta “La alimentación del hámster tiene que ser muy equilibrada. Lo básico es una buena cantidad de proteína, frutos
secos, cereales, concentrado (como base primaria), frutas y verduras”, señala Carolina Benavides, veterinaria de la clínica Garras y Huellas (av. El Inca E-558 e Isla Seymour). La especialista indica que no
se debe alimentar al hámster de un solo tipo de comida. Lo óptimo es aportarles de todo un poco para que el animal no sufra de carencias nutritivas. Ellos deben comer una dieta rica en sales minerales, vitaminas, fibra y líquidos. De igual forma, evite las grasas, dulces y restos de la comida casera, eso beneficia a su organismo. Pase a la Página 10
10
Mi Casa
23 Y 24 DE JUNIO DEL 2012 / Últimas Noticias
Viene de la página 9
LA PROTEÍNA es infaltable Maíz, nueces, frutos secos, manzana, zanahoria, naranja y otros alimentos que sean bajos en grasa tienen que ser parte de la dieta.
El balanceado. Esta es la dieta base y se compone de maíz, semillas de girasol, arveja seca y granos de cebada. Este grupo de alimentos contienen vitaminas, proteínas y minerales esenciales.
Frutos secos. Complementar con nueces, maní y macadamias, es muy importante. Estos alimentos son fuente de Omega 3 y 6,aceites esenciales que ayudan al buen funcionamiento del corazón y el organismo.
ener buenos hábitos alimenticios garantiza, en los seres vivos, una buena salud. Por supuesto y en los hámsters no podría ser de otra manera. La veterinaria Carolina Benavides señala que la proteína es la principal fuente de alimento, la misma que debe ser baja en carbohidratos. Este nutriente se encuentra principalmente en las carnes, pero los hámsters no son carnívoros. Es por eso que Andrés Ortega, veterinario y profesor de la Universidad San Francisco de Quito, dice que ellos deben roer cereales, granos como el maíz o el choclo tierno, verduras ricas en fibra como es el caso del brócoli y la lechuga. De igual forma, arveja, fréjol, semillas como el maní, arroz y avena. Todos estos alimentos tienen fuente proteica y son ricos en fibra. La soya y la alfalfa también contienen proteína y son comidas apetecidas por estos animalitos. Las porciones deben ser pequeñas y es mejor que el
hámster coma de todo un poco. Carolina Benavides dice que se le puede dejar la comida a voluntad.
T
Para evitar...
Fotos: Pavel Calahorrano/ UN
Juguetes. Para evitar el crecimiento excesivo de sus dientes, estos roedores tienen que masticar, por necesidad, estos juguetes o las tusas de choclo son ideales.
Frutas y vegetales. Un hámster debe incluir en su dieta frutas como manzana, pera, cítricos y vegetales como la zanahoria. Esto es fuente de vitaminas.
Por otro lado, los líquidos deben ser controlados. Andrés Ortega dice que ellos ya toman agua de los vegetales frescos y de las frutas, por lo que el agua se le debe ofrecer periódicamente. “Los hámsters orinan bastante y el exceso de agua podría ocasionarles enfermedades renales”. Asimismo, Benavides es enfática en prohibir chocolates, dulces, perejil, sal y alimentos que los contengan. “Comidas grasosas, exceso de carbohidratos y la comida cocinada (desechos), ocasionan problemas gastrointestinales y pueden matar al animal”. No olvide mantener limpia la jaula del roedor, pues los restos de comida son focos de contaminación. ¡Ojo!, aunque usted haga las cosas bien y su hámster lleve una rutina sana, “el promedio de vida de este animal es de 2 a 3 años”, concluyen los expertos.
EQUIPO CASERO Estas son las herramientas indispensables que no deben faltar en su casa. Así mantener cada rincón en buen estado.
Para todos los trabajos
Las cintas adhesivas n la caja de herramientas de una casa no debe faltar una cinta adhesiva. Este elemento tiene muchos usos, desde pe-
E
gar una nota en una puerta hasta reforzar cajas. En el mercado hay aquellas que se cortan con los dedos, unas más duras, aislantes...
La cinta de embalaje
La doble cara o doble faz
Este es un producto que se utiliza tanto en la industria como a nivel casero. Entre los usos más frecuentes, la cinta de embalaje o de empaque es ideal para el cerrado de cajas y bolsas de plástico. Es conocida por ser de color canela o transparente. Esta útil cinta se puede producir en diferentes colores.
Esta cinta también se la conoce como de doble cara. Su uso radica en que no necesita hacer huecos en la pared para colgar un objeto, usted tiene la posibilidad de colocar un póster o un cuadro. En la industria, se utiliza para trenzar y unir cables en los procesos de producción y montar clichés para impresión.
El taipe aislante
Clásica cinta transparente
Este es un tipo de cinta adhesiva de presión, usada principalmente para aislar, unir cables de hilo y cables eléctricos. Este tipo de cinta es capaz de resistir condiciones de temperaturas extremas, corrosión, humedad y altos voltajes. En el mercado hay taipes de 10 y 20 yardas y de varios colores.
Esta es la cinta más conocida en el mercado. Los usos del scotch están enfocados para escuelas y oficinas. La calidad de estas cintas adhesivas le permiten obtener mejores resultados, tanto para trabajos manuales como para usos más específicos por la transparencia de la cinta.
Mi Casa
Últimas Noticias / 23 Y 24 DE JUNIO DEL 2012
MANUALIDAD
UNA VIRGEN a ‘full color’ Llene de luz y vida esta pieza con varias técnicas de pintura ecorar una figura de madera podría parecer muy difícil, pero Rita Pérez, profesora de la academia Flor Arte (602 2425), lo hace fácil. La experta dice que este trabajo en madera se conoce como estilo country. Para llevarlo a cabo se aplican varias técnicas, entre ellas las bases de pintura, pincel seco, húmedo sobre húmedo y papel foil. Las bases de color son las tonalidades que se aplican para vestir a la virgen. Mientras que el pincel seco consiste en tomar pintura con un pincel de cerda
D 1. Fondo. Lije toda la pieza. Luego, pase una mano de color blanco antiguo.
dura y decargarla sobre un papel de cocina. Luego, barrer sobre una área oscura, que debe estar seca sobre una superficie plana. Rita explica que para hacer la técnica ‘húmedo sobre húmedo’ debe pintar el color de la base (oscuro) e iluminar con una tonalidad pastel para crear un efecto de degradé. “El éxito está en no dejar secar ninguno de los dos colores y utilizar un pincel de cerda suave”. El papel foil son los destellos brillantes que se pegan sobre una goma en relieve. Es el detalle que se halla en el manto.
2. Bases. Pinte alas blancas, vestido fucsia, manto celeste, ángeles verde y naranja.
TRUCO CASERO Tips para mantener ‘papelitos’todos los rincones dentro y fuera de su casa Una guía para todos los días.
Para limpiar puertas
6. Aclare. Pinte, en fresco, los lados del manto con un color celeste.
7. Aureola. Bordee con una hojilla líquida metálica y un pincel de cerda dura.
Las puertas de cristal de los sanitarios se limpia de una manera efectiva con un poco de aceite de bebé, refriegue por la zona en donde le falta brillo y notará un cambio inmediato. Este aceite también lo puede usar para limpiar lavabos de metal, pues quita las manchas de agua y depósitos de jabón.
Sanitarios brillantes
3. Pincel seco. Tome pintura celeste y descargue sobre una servilleta.
4. Ponceado. Aplique lo que queda de color en los bordes de la aureola para iluminar.
5. Húmedo sobre húmedo. Pinte blanco con pincel suave el centro del manto.
8. Flores. En el manto dibuje varias flores de colores y bordee con gliterette 3D.
Los materiales
Necesita. Pieza de madera seca, pinturas acrílicas, hojilla líquida, goma
Fotos: Mario Egas / UN
o gliterette 3D, laca, pinceles de cerda suave, dura y delineador, papel foil.
9. Foil. Deje secar bien la goma (15 minutos) y aplaste el papel foil sobre ella.
10. Acabado. Decore el rostro con un delineador y pase una mano de laca en espray.
11
Con el paso del tiempo, la taza del baño y los lavabos pierden su brillo original. También el uso de productos poco adecuados, hacen que los sanitarios pierdan el color original. Para hacer que estos elementos queden como nuevos sólo hay que calentar vinagre, esparcirlo por las paredes de la bañera y frotar con un paño seco. Los sanitarios recobrarán su color original.
Elimine las zonas negras Esas huellas oscuras que se forman en la ropa, es fácil quitarlas mezclando en un recipiente de una o dos cucharadas de yogur natural y la misma cantidad de jugo de limón. Deje actuar durante media hora, enjuague la parte donde colocó el remedio con jabón neutro. Al final, deje secar al sol.
Tornillos bien guardados Un truco muy sencillo para guardar todo tipo de cosas pequeñas, como tornillos, tachuelas, clavos y otros objetos similares, son los tarros de vidrio. Esta es una forma de reciclar los productos que quedan en casa y así clasificar dichos elementos, pues como son de vidrio es fácil identificar el contenido.
Los residuos de velas Al final, cuando la vela se acaba quedan residuos que se pueden reutilizar. Con ellos se puede hacer un adorno muy agradable. Para eso tiene que poner los trozos de velas en agua en baño María y vacíe el contenido derretido en un recipiente adecuado (por ejemplo: un vaso), ponga una mecha y dará un bonito toque a la mesa. De este modo evita la basura.
Más tiempo para las rosas
A pesar de que hemos dedicado ediciones enteras a los truquitos para la conservación de las rosas, aquí le tenemos un consejito extra. No es bueno regar el agua sobre los pétalos ni colocar el ramo cerca al sol. Estas cosas harán que las flores se pudran más rápido. Lo ideal es cambiar de agua todos los días, misma que deber estar bien limpia.
12
Mi Casa
23 Y 24 DE JUNIO DEL 2012 / Últimas Noticias
Fotos: Pavel Calahorrano / UN
DECORACIÓN
MINISALAS con un toque moderno
HÁGALO USTED MISMO
An:243.126pt Al:152.006pt
Arregle un desperfecto y dele mantenimiento a cada rincón de su casa de forma rápida, sencilla y sin gastar mucho dinero.
Los espejos, colores claros y un mobiliario apropiado agrandan el lugar La cortina. Prefiera el uso de cortinas que faciliten el ingreso de luz natural, a la vez que facilitan la limpieza, son anti ácaros y lavables. .
La pared. Juegue con colores intensos y claros en una sola pared y acompañe con pequeños accesorios o adhesivos en un color neutro. Foto: Cortesía Creavadis
La compactación. Para fijar el asfalto, pase la llanta del carro hasta dos veces sobre el relleno.
Cuide sus llantas y mejore el tránsito
Cubra los baches con asfalto frío de uso casero i tiene algún hueco que salió en la acera de su parqueadero o en la calle de su urbanización, ya no espere meses para que llegue la solución. En el mercado encuentra un
S
Los accesorios. En los jarrones, esculturas, etc., se pueden colocar colores brillantes o terracotas. La alfombra no debe sobrepasar los muebles.
Los sillones. Evite cargarlos de colores fuertes, combine con tonos claros. El espaldar siempre debe estar pegado a la pared para crear amplitud.
a distribución arquitectónica de las casas de hoy en día cada vez es más pequeña. Por eso, la decoración tiene que ser práctica y funcional. En este sentido, María José Pacheco, decoradora de interiores de la empresa Creavadis (600 8338), sostiene que la distribución correcta del espacio junto con los colores, son la clave. Los muebles son los primeros que se ponen en escena. La experta sugiere combinar entre sillones con espaldar y sofás individuales, como son los puff. “Esto le da una versatilidad y amplitud a los espacios pequeños”. Aprovechar el ingreso de la luz natural, colocando cortinas sin
cenefas o estampados, agrandan el lugar. De igual forma, los tapices o texturas con líneas horizontales dan el mismo efecto. “Los espejos son un buen truco para reflejar una pared o un accesorio en otra pared. El nuevo concepto es tallarlos en varias figuras y sin marco. Está ‘out’ enmarcar un espejo y colgarlo como cuadro”, dice Pacheco. En cuanto a los colores, la nueva tendencia es aprovechar los colores naturales de ciertos materiales, como: metal, aluminio, acero, vidrio, madera o piedra. Evite tonos intensos en los tapices de los muebles. Es mejor contrastar con estampados en cojines o accesorios.
L
asfalto modificado, es frío y de uso inmediato. Según explica Danilo Luna, ingeniero civil, este es un asfalto ecológico, puesto que no posee solventes ni necesita el calor para su coloca-
ción. De este modo, no emana gases tóxicos al ambiente. Este producto lo consigue en bolsas de 25 kilos, con lo cual puede rellenar huecos de hasta 60 cm de profundidad.
1. Limpieza. Barra todas las piedras y suciedad que se hallan acumuladas en el interior y los alrededores del bache en cuestión.
2. El hueco. Con un pico destruya el bache hasta que se forme un cuadrado, de este modo se crea una base uniforme en donde hacer el relleno.
3. La base. Retire todos los sedimentos que están en la zona afectada con una escoba y deje el cuadrado listo, sin ni una piedrita.
4. Imprimante. Riegue en todo el cuadrado una buena cantidad de cemento asfáltico y remueva con la escoba. Deje secar entre 15 y 20 minutos.
5. Asfaltado. Eche el asfalto ecológico en toda la zona del bache hasta que se vea una capa uniforme. Aplane con una pasada de la llanta del carro.
6. Acabado. Mientras más hondo es el bache, tiene que echar más asfalto y seguir aplanado con el carro. Al final, bote un poco de tierra sobre el relleno.
Mi Casa
Últimas Noticias / 23 Y 24 DE JUNIO DEL 2012
13
Fotos: Mario Egas / UN
JARDINERÍA
VINCA, florece en verano Crece en forma abundante y es útil para decorar entradas
L
en el exterior de la casa. La vinca es una planta que necesita luz directa y riego permanente. ¡Ojo! revisar el estado de humedad de la tierra, para evitar encharcamientos.
El trasplante
La reproducción Si gusta tener una vinca en el jardín de su casa, tiene dos opciones para propagarla: esqueje y división de raíz por hijuelos. En el primer caso, corte un tallo (esqueje) obtenido de una yema del tallo principal. Mientras que por división de raíz, observe un brote que salga de la raíz madre y arranque. Loachamín sugiere ocupar un abono rico en nitrógeno como el humus y otros elementos orgánicos. La floración se evidencia en época de verano.
El hijuelo. Remueva con una pala el contorno del brote y arránquelo.
Trasplante. Llene una maceta con tierra abonada e introduzca el hijuelo.
Riego. Eche agua en todo el contorno de la maceta y deje que escurra.
Poda. No deje acumular hojas secas en la planta y mantenga su forma.
En general, la vinca tiene flores lilas y hojas bicolores. Sin embargo, también hay pétalos rojos y blancos.
12916
as vincas son una opción acertada para este clima tan variable, en donde llueve y hace sol en el mismo día. Esta planta se caracteriza por tener tallos largos y delgados, mismos que crecen hasta abultarse y formar coloridos matorrales en una jardinera. También se los puede cultivar en macetas y tenerlos fuera de casa. En fin, esta planta es muy versátil y resistente. Así lo destaca Vicente Loachamín, experto en jardinería, quien acota otras bondades de la vinca. “Esta planta soporta las variaciones del clima, es resistente al contagio de hongos y es de crecimiento acelerado”. Sin embargo, si quiere verla con flor debe ubicarla
14
Mi Casa
MI TECHO
23 Y 24 DE JUNIO DEL 2012 / Últimas Noticias
Fotos: Cortesía Proinmobiliaria
Fotos: Cortesía Construecuador
Esta es la fachada de una de las opciones de vivienda que ofrece este conjunto .
Los departamentos son de una sola planta. No hay posibilidad de ampliaciones.
EN VALLE CÁRTAGO las PROYECTO METRÓPOLI se casas son de 111 y 140 m2 construye en San Bartolo En el sector de La Armenia se construyen 74 viviendas unifamiliares con varios servicios
32 departamentos se ofertan en el sur de la ciudad con acabados y listos para habitar
n medio del caluroso clima del valle de Los Chillos, en las calles Ismael Solís y Alfredo Luna Tobar, en el sector la Armenia, se construye el conjunto Valle Cártago. Esta obra perteneciente a Construecuador (250 7400 ), se compone de 74 casas, 46 de ellas son de dos pisos y tienen 111 m2. Mientras que 28 casas son de tres pisos y 140m2. Las viviendas de dos plantas tienen en su interior un baño social, sala-comedor, cocina, área de máquinas y su patio posterior. En el siguiente piso hay un dormitorio máster, área de estudio y
unto al cuartel Epiclachima, en las calles Catarama y Palenque, en el sector de San Bartolo (sur de Quito), se construye Metrópoli. Este proyecto se conforma de seis torres en total. La comercialización está a cargo de Proinmobiliaria (600 9920) y tiene 32 departamentos disponibles para la venta inmediata. En su interior, todas las viviendas poseen tres dormitorios, dos baños completos, sala, comedor, cocina tipo americana, área de lavado y terraza. El sector de ubicación de este conjunto residencial es estratégico. A sus
E
El conjunto tiene vías amplias, piscina, áreas de recreación infantil, sala comunal, cuarto de bombas, cisterna, cuarto de basura, estacionamiento de visitas, para vehículos livianos y de discapacitados.
Más información Precios. Según el tipo de vivienda, las de dos pisos van desde USD 82 700 y las de tres pisos cuestan desde 106 000. Financiamiento. Las viviendas se comercializan en planos. Los interesados pueden reservar la casa con el 5% del valor total de la casa. El 25%, que completa el porcentaje de la entrada, se lo puede financiar a 15 meses sin ningún tipo de interés. El saldo, es decir, el 70% restante, lo puede cancelar a través de un crédito otorgado por la institución financiera de su preferencia.
dos habitaciones que comparten un baño familiar. Las casas de tres pisos tienen un altillo con terraza, mismo que puede funcionar como sala familiar o puede modificarse para dormitorio máster. El sector está dotado de servicios básicos, supermercados, escuelas, bancos, hospitales y centros de entretenimiento. Las casas se construyen con material sismorresistente, tienen pisos de cerámica, muebles, sanitarios. Si está interesado, 18 casas están disponibles para la venta en la primera etapa. La segunda iniciará su venta desde septiembre.
J
Más información Extensión. Los departamentos tienen entre 70 m2 y 75 m2 Precios. Oscilan entre USD 48 000 y 58 500. Financiamiento. Tiene dos opciones de pago. En el primer caso, puede reservar el inmueble con USD 1 000, abonar el 10% para la entrada y financiar el 90% con un crédito del Biess. De otra forma, también puede reservar el departamento con USD 1 000, abonar una entrada del 30% del valor total y el 70% restante lo puede financiar con crédito bancario.
alrededores hay dos centros comerciales, entidades bancarias, unidades educativas, varias líneas de transporte urbano. Por otro lado, el conjunto ofrece servicio de guardianía permanente, canchas deportivas, áreas verdes, zona BBQ y varios juegos infantiles. El proyecto está construido con material sismorresistente. La entrega es con acabados. Al momento están terminadas las tres primeras torres. Las restantes están en proceso de construcción, la comercialización es en planos y con precio preferencial.
Entre los acabados: pisos de cerámica , muebles de cocina altos y bajos, armarios en habitaciones, área de lavandería independiente, parqueadero, áreas recreativas, gimnasio, terraza, zona BBQ.
avisos últimasnoticias
15
Últimas Noticias / 23 Y 24 DE JUNIO DEL 2012
Pago únicamente con tarjeta de crédito
LUNES A SÁBADO
$150 kit satelital 250 canales garantizado HD. 098785856, 092905464, 2845566. $150 TV satelital, 250 canales gratis, instalado. 098-385616; 2041-015. $165, Antenas Satelitales, 200 canales internacionales, reparaciones, 3215-253, 098-985250, 086-848144 .
TVSATELITAL 220 canales Internacionales, instalaciones, reparaciones. 095838135, 5111366 TVSATELITAL, no más mensualidades, 250 canales Internacionales, nitidos. 095-158066.
DISEÑADORA de Modas títulos oficiales Colegio Espejo Biloxi. 2633166, 2961083.
SUITE amoblada Santa Prisca, 2570-448, 099-904303, 098544971.
ANULO Libreta Ahorros #4501562211 de la Coop. 29 de Octubre pérdida.
INGLÉS Francés Alemán Italiano Portugués clases individuales todo horario. 084210749.
ANULO Libreta Ahorros de la Coop. Maquita Gisunchi del la propietaria Batalla Michelle, pérdida.
$15 Calefones Mantenimiento, Bombas, Reparaciones, Repuestos, Cobre, Filtraciones, Plomeria: 02-3032900.
EMPRESA Requiere auto Sedan, trabajo inmediato. Informes: 2640-770, 083-755031, 344-1180.
$20 Lavamos vapor muebles, alfombras, colchones, cisternas, pozos. Garantizado 023032900.
VENDO autotanque termico 10.000 galones nuevo. 095532707, 092107919.
A Domicilio ¡¡¡consulta gratuita!!!. Reparación, mantenimiento: lavadoras, secadoras, refrigeradoras, congeladores, frigoríficos, cocinas, todo electrodoméstico. 2447-221, 2450-395, 099-710588. Garantizado. ¡¡¡Personal califícado!!!
VENDO camioneta chocada Chevrolet Luv . 087878968, 089470429, 3122-029.
VENDO enseres de restaurante, sillas y mesas nuevas. 098-277511, 099-718599.
MARISCAL. Pinto E4-366, arriendo local comercial 90 m2. 2444055, 2438639, 099225813, 087003221, 099196492. OFICINAS con linea telefónica, Santa Prisca, 2570-448, 099-904303, 098544971.
¿ESTÁS EMBARAZADA? No te preocupes, llámanos absoluta discresión. Brindamos servicios profesionales. Norte: 2418038, 084500968, Sur: 087399743. Ser Mujer. FABRICA Necesita costureras, pulidoras, estampadores, bordadores. Estabilidad Laboral. 099346584; 3121206.
CALDERON $72.000, 120 m2, terraza, patio, conjunto pequeño. Entrega inmediata. 2278-342, 2827-330. EN Calacali vendo casa tipo Colonial con terreno opcional Hosteria. 098661756; 2454046. GUAYLLABAMBA hermoso lote pequeño esquinero planito con frutales, servicios. 085255669.
FORMAS continuas prensa bicolor Napsa Colectora, americanas $24.000, 087614273, 2956628. IMPORTADAS USA flamantes: Excavadoras 322, 320BL, 312L. Gallinetas 420D, 416C, WB140 4x4, cargadora 950G, WA120, tractores D6M, D4H, Motores, Cummins 350, Vicamm. Recibo vehículo (preferencia camioneta). 094-457915; 098-123526.
LOTE Pisuli vendo 200 m2, 094875612, 098005457.
ANULO Libreta Ahorros #403010128957 de la Coop. Alianza del Valle pérdida.
ANULO Libreta Ahorros Cooperativa Andalucia No. 403060223859 ANULO libreta de ahorros #120235307 por perdida Mutualista Pichincha ANULO libreta de ahorros #320027415 de la Mutualista Pichincha.
ADHIERTE Proyecto Transporte Turístico nuevo Aeropuerto necesito accionistas financio. 087470187, 5123501
RENTACAR necesita autos 2011, 2012 sin Chofer. 084527251, 091401806 MARISCAL. Pinto E4-366, arriendo 2 cuartos para vivienda u oficinas. 2444055, 2438639, 099225813, 087003221, 099196492.
ANULO Libreta Aportes #413032924 de la Coop. 29 de Octubre pérdida. .
GRADUESE de bachiller rapidito solo sábados, domingos, en Colegio Segundo Torres aprenda informática, contabilidad, mecánica, sociales, sur Gualberto Pérez frente antiguo Camal 3121-613, centro San Blas 3161212, Cotocollao 2596839, Calderón 2021791. Matriculas abiertas presencial, distancia.
TITULOS oficiales asistente de salud, Auxiliar de enfermería curso profesional urbanización Biloxi 2633166 2961083. CARCELEN $180 mas garantia dos dormitorios independientes. Y piezas: dormitorio, sala, cocina, baño, $140 mas garantia Gregorio Ponce N78-51 frente al Deportivo Quito, 084899785, 2472-430, 5105-236.
ANULO Libreta Ahorros #404010034210 de la Coop. Alianza del Valle, pérdida.
GUARDIAS por contrato nuevo con experiencia, bachilleres, buena presencia. Para sectores Norte, Centro, Sur, Valles. Documentos en regla, Santiago Videla N53-81 y Avenida 10 de Agosto. Sector Bakker II. 240-7140. MENSAJERO- Chofer soprtman experto, conozca bien Quito y provincias. Viva al norte Quito. Enviar carpeta: agrodelwc@hotmail.com NECESITO urgente Estilista con amplia experiencia para Peluqueria de prestigio. Comunicarse al teléfono 087-013125.
VENDO casa en Ambato sector Samanda 4000 m2 con agua y luz 022693580 088324996 092516725
VENDO muebles boutique sala belleza y vitrinas, 2570-448, 099-904-303, 098544971.
PERSONAL para realizar licitaciones y compras publicas a través del Incop preferentemente con experiencia, requiere contratar empresa de seguridad, tiempo completo. Interesados presentar currículum en, Santiago Videla N53-81 y Avenida 10 de Agosto. Sector Bakker II.
PUENTE 1, 3 dormitorios, 2 baños, conjunto cerrado, $47.000. 2349-856; 098-4786423.
DEMOLICIONES desalojos escombros desbanques nivelaciones extracción troncos 2453468, 099827305 096145936
SE necesita Asesor Comercial. Info. 087094230; Calle Inglaterra E3-106 República.
ANULO libreta de ahorros 407110041085 por perdida Coop Atuntaqui.
ANULO libreta de ahorros 4501249707 por perdida Coop 29 de Octubre. ANULO libreta de ahorros 4501374617 de Coop 29 de Octubre por pérdida.
ANULO Libreta de Ahorros No. 4501575495 por perdida ANULO Libreta Mutualista Pichincha 075190363 perdida ANULO Libretas de AhorroS de la Cooperativa 29 de Octubre Números: 411039153 y 413039153. Pertenecientes a la Sra. Mónica Páez Medina.
CALEFONES Reparación, Mantenimiento, Repuestos, Instalación, Plomería. Técnicos garantizados 2573-573; 099551688.
ANULO Poliza 031DPF00088074 de la Coop. de Crédito Alianza del Valle por pérdida.
MAGIA Payasito del circo, globoflexia, pintucaritas, titeres, juegos, concursos, 098314549. OPAYASITA Anima o payasito $45, Show completo 2 horas. 085559957. ORFI Payasito o payasita en la mañana, gratis helados, 2844373. PAYASADA de Payasitos fiestas Infantiles. Para recepciones Hora Loca. 3160329.
ANULO por perdida libreta de ahorros N.80147215. Mutualista Pichincha. ANULO por pérdida libreta de Ahorros N°120209798 Mutualista Pichincha. PERDIDA Cuenta ahorros Coop. 29 de Octubre 4501272557 de Melania Ambuludi.
RECOMPENSA A quien haya encontrado títulos de especialización médica internacionales.
PAYASADAS, Chilindrina, mimo muñequita, payasito, spiderman, payasita, mago, $30. 090193813.
Inf: 083302487. ANULA Libreta de ahorros de la Mutualista Pichincha 11415154 perdida ANULADA 20366732.
libreta
Mutualista
Pichincha
ANULO cheques 56 al 75 de la cuenta N.-1200086623. Banco Machala. ANULO Libreta Ahorros #4501432504 de la Coop. 29 de Octubre, pérdida.
$40 Mariachi Palenque lo mejor de la musica Mexicana 023153353, 095648824. $45. Elegantísimos "Mariachi Premier" Mixto con Violines. Excelentes repertorios. 083-426686, 2600-318, 089-524433. 10 canciones $35 Flor de Azalea juvenil Mariachi, 2081550, 098741875. A Bailar con su Mariachi jóvenes de Sinaloa. 098860560, 086085669 $35.00.
ALEGRES elegantes amplificación Super Mariachi Mexiris voces mixtas 2676792, 096503530, 098974042. EL Rey Mariachi Internacional de Victor Salazar. 2482585, 099939204, 094036582.
ANULO libreta de ahorros 411025795 por perdida Coop 29 de Octubre
ALFOMBRAS Vapor lavamos muebles $30 juego cortinas garantizado 2573-573; 099551688.
DESTAPAMOS cañerias de todo sin romper nada, lavamos sisternas; 2626289.
$40 Mariachi El Guero serenata inolvidable para todo compromiso, 087120833, 086282563.
$29 promoción por mes del Padre, "Mariachi Show". Mixto, elegantísimos, excelentes repertorios. 2600-318, 098-722655.
$35 Mariachi Sol Azteca, 6 integrantes jóvenes, excelente repertorio; 2480485, 083426606
GANATE anillos de grado, quinceaños, Prefierenos artistas invitados, 3108147, 095192937. INTERNACIONAL mariachi profesional $30, amplificación, excelente animación, garantizado. 3284222, 087521970.
LA Banda de Músicos de Pomasqui atiende todo Compromiso dentro y fuera de la Ciudad. 094285960, 2-356-286 MARIACHI Amor de Sinaloa. 084530243, 081591668 entregamos lo mejor en su evento. MARIACHI Viajeros $35, 10 canciones. 099242213, 6002130. NECESITO Cantante- Mariachi- Hombre, Mujer con, sin experiencia. 2081550; 098741875.
BANQUETES Escocie, "Gran Promoción" buffets con pavo desde $6. 084298574. INFIDELIDADES Cobranzas nivel nacional constatación fotos videos 2-563686 095-274-173 084-426225 ORACIÓN Milagrosa confio en ti, mi Dios, Padre, Hijo y Espíritu Santo mi único Salvador. Con todas mis fuerzas te pido que me consedas la gracia que tanto deseo Amparo Cevallos
16
Chulla vida
23 Y 24 DE JUNIO DEL 2012 / Últimas Noticias
Por: Víctor Vizuete Espinosa
us manos se acostumbraron al trazo fluido y preciso; sin obstáculos. A reflejar en el lienzo, con óleos o plumillas, todas sus vivencias, sus amores, sus sueños y sus miedos. Su conciencia. Más de 100 cuadros de todo formato reflejan ese frenesí creativo que se hizo dueño de sus fines de semana por más de 70 años. Pinturas que ahora se chocan entre sí en un descuidado y empolvado estudio, como si estuvieran en un bodegón. El estudio está ubicado en el segundo piso de su casa de Tumbaco y, desde hace dos años, no se abre sino cuando a este hombre canoso, delgado, de 1,65 metros de altura y que usa unos lentes con un gran marco de carey café le invade la nostalgia. Lo que sucede muy pocas veces, porque Luis Rodrigo Díaz Cruz no es de vivir de los recuerdos sino de lo que le diagrama el día a día. Hasta tanto, los cuadros se llenan de polvo y los tarros de pinturas y tintas se apiñan sobre un viejo estante, como si esperaran la varita de un mago para que les saque de su sueño forzado. Les acompaña un tablero morse jubilado, único testigo de su antigua faceta de telegrafista. Claro que hay pinturas que cuelgan de las paredes, como el óleo de gran formato en el que consta, vesti-
S
La vida se vuelve cada vez más artificial. La ciencia nos la prolonga a veces demasiado.
Luis Rodrigo Díaz Cruz Telegrafista, pintor y músico
Ocho décadas entre pinceles y claves morse da de domingo, toda la familia: papá, mamá, la nena y los siete varones. ¿Qué frenó ese amor por la pintura? Pues una molestosa operación de la columna (se sacó tres hernias hiatales) que le impide estar parado por mucho tiempo y sentado... peor. Fue una de las tres operaciones que tuvo en su vida. Las otras dos fueron de la vesícula y de la próstata que, según el humor guasón que tiene don Rodrigo, “debió llegar mucho más temprano, antes de tener a varios de sus ocho hijos”. Lo cierto es que don Rodrigo orilla los 86 años conviviendo con su pasión artística (también toca el bandolín), su labor de funcionario público, su amor por su familia y sus re-
cuerdos más conmovedores. Remembranzas que incluyen los 12 años que trabajó como telegrafista en los Ferrocarriles del Estado. Primero en la estación de Hoja Blanca -un pueblecito ubicado a 30 km al norte de Ibarra- y luego en Tumbaco, estación definitiva donde conoció a Lidia Inés Grijalva, la esposa que le daría ocho vástagos y una vida plena, con pocas tristezas. Estos años marcan cada uno de sus relatos y testimonios. Y este caballero nacido en Pifo saborea esa torta con moroso deleite. Rememora que aprendió el manejo del telégrafo en la Escuela de Transmisiones del Ejército y, en 1942, se hizo cargo de la estación de
Hoja Blanca ganando 300 sucres. Luego, en la estación de Tumbaco, ayudó por muchas veces a las ‘cacharreras’ (mujeres que traían contrabando de Colombia) a esconder sus mercancías de los inspectores, en un profundo pozo de agua que existía en las cercanías. Tiene presente, como si fuera ayer, cuando el bodeguero de la estación, Julio Lara, le hizo coger el bandolín y entonar el primer acorde. Tampoco olvida esos serenos y esas presentaciones artísticas que realizó en las sabatinas de su pueblo junto a su amigo Fernando Salazar, quien tocaba la guitarra. “Creó que a Lidia la conquisté a punte sereno”. Tampoco olvida su paso por el Banco Central del Ecuador, donde trabajó en el Departamento de Créditos y Valores desde 1956 hasta cuando se jubiló, en 1980. Sin ninguna duda, don Rodrigo se bebió la vida con apetito. Y piensa, como Rubén Darío, que ha sido el arquitecto de su propio destino. Sus hijos lo recuerdan como un padre dedicado y decidido; generoso y bueno pero -como apunta Marco Antonio- drástico y severo, como eran los progenitores antiguos. Luego de 86 años de metas y tropiezos, don Rodrigo vive su otoño en compañía de sus familiares, con una espera tranquila, como perdonando el tiempo. Y se dedica, ahora sí con todo el tiempo a su favor, a ser el abuelo bonachón y cariñoso de sus 21 nietos y dos bisnietos.