26 agosto 2013

Page 1

Lunes 26 de agosto del 2013 No. de ejemplares: 25 372

30 centavitos • Edición 19 004 www.ultimasnoticias.ec

Cortesía

Colta: 4 niños entre

los 5 muertos Este es el momento cuando los heridos eran trasladados, ayer, al hospital de Riobamba.

Accidente  Testigos de la tragedia aseguran que la embarcación efectuaba el recorrido con exceso de pasajeros. La Policía investiga este caso.  . p5 UN

El Yasuní

para principiantes

Mantilla dice que Insúa se inventa deuda Deportivo Quito  El presidente de la AKD dice que ya pagaron USD 2,5 millones en un mes y medio  p14

.

Comerciantes tendrán carné Autónomos  El Municipio ya fijó la fecha. El proceso avanza.  p6

.

vida sana la lonchera  .  p24

Ambiente  ¿Cuánto sabe de este parque del que tanto se habla? En 30 preguntas será todo un ‘experto’.  p2-4

.


“El ser humano ha aprendido a dominar la naturaleza mucho antes de haber aprendido a dominarse a sí mismo”. Albert Schweitzer / Filósofo alemán

1

¿Qué es un Parque Nacional?, ¿quién lo nombra como tal?   Es similar a un parque común, pero con la finalidad de proteger a los animales, aves, insectos, árboles, lagunas, ríos, etc. El público puede visitarlos y conocer su importancia. El Ministerio del Ambiente los declara parques nacionales.

2

¿Cuántos parques nacionales tiene Ecuador?   En el país hay 11 parques nacionales. Junto con Galápagos, el Yasuní está entre los más importantes. También están el Cayambe Coca, Cotopaxi, Llanganates, Machalilla, Podocarpus, Sangay, Sumaco, Yacuri y El Cajas. Además hay 34 reservas y áreas protegidas que son más para investigación científica y conservación.

3

¿Desde cuándo es parque nacional el Yasuní? ¿Qué Gobierno lo nombró?   Tras ocho años de gestiones, se lo declara parque nacional el 26 de julio de 1979, mediante un decreto interministerial. En ese entonces, el país vivía los últimos días de una dictadura militar.

4

¿Dónde queda el Parque Nacional Yasuní? ¿Cuán grande es?   Está en el extremo noroccidente de la Amazonía ecuatoriana. Sus 9 820 km2 están entre las provincias de Orellana y Pastaza.

Naturaleza y turismo Hasta 100 000 especies de insectos por hectárea Por Jaime Plaza y Alberto Araujo

5

¿Qué es la reserva de biósfera? ¿Qué es la zona de amortiguamiento?   El Yasuní es una reserva de biósfera desde 1989. Con esto, la Unesco busca una relación equilibrada entre los seres humanos y la naturaleza. La zona de amortiguamiento es un espacio de transición entre el área protegida y las zonas pobladas.

6

¿Qué es la Zona Intangible y por qué fue creada? ¿Cuándo se la creó?   El 2 de febrero de 1999, mediante Decreto Nº 552, se estableció un área de 700 000 ha en el sur del Yasuní para proteger a los tagaeri y taromenane. El objetivo es evitar todo tipo de contacto con personas ajenas a la zona, pero eso no se cumple. Ellos son nómadas y hay tala ilegal de árboles en el sector.

7

¿Por qué se dice que el Yasuní es la zona más megadiversa del mundo?   Se estima que en una sola hectárea viven alrededor de 100 000 especies de insectos. Los científicos confirmaron que por cada hectárea hay más especies de árboles (655) que en todo Estados Unidos continental y Canadá juntos. Se suman al menos 121 especies de reptiles, 596 de pájaros, 382 de peces y 204 de mamíferos.

8

¿Hay animales que se encuentren en peligro de extinción en el Yasuní?   Sí. Entre las principales están el caimán negro y los defines rosados (de agua dulce). En total son 11 especies consideradas en peligro de extinción que viven en sus bosques y ríos. Ocho de estas especies son ranitas de piel venenosa.

9

¿Se hace turismo en el Yasuní? ¿Qué se puede conocer en un tour?   Sí es posible que cualquiera pueda ir de visita al Yasuní. Hay zonas dedicadas a esta actividad. En los bosques se pueden encontrar miles de insectos (escarabajos, hormigas, grillos...), monos, delfines, nutrias, aves multicolores.

10

¿Cómo se hace para visitar al Yasuní? ¿Es caro?   Es preferible llegar al ‘ecolodge’ que hay dentro del Yasuní. Hay tours de cuatro días y tres noches que superan los USD 900 por persona.


La presencia de los pueblos no contactados en el Yasuní Expertos no descartan posibles desplazamientos hacia el ITT

Símbolos utilizados

Quito

Muerte por lanzas Avistamiento de pueblos aislados

Guayaquil Cuenca

Comunidades huaorani Radio de acción de no contactados

no ivacu Río T

Un líder de la comunidad huaorani Timpoca. Está en la vía Maxuss.

Grupo Armadillo

Parque Nacional Yasuní Territorio Grupo Huaorani Vía Maxus

Bloque 31 Yarentaro

Bloque ITT Río

Kawimeno

Muerte 2005

Ella es Tepa, una tagaeri que vive ahora con los huaorani.

Yas u

Muerte 1984

Río Nashiño

Grupo Cunchiyacu

Río Co non

aco

Zona Intangible

Muerte de 3 kichwas por lanzas 2001 N

Jóvenes kichwa de la comunidad de Sarayaku, con lanzas de chonta.

Grupo Nashiño

Río Curaray

Esc: 25 km

Fuente: Vicariato Apostólico de Aguarico, ONWE, Ministerio del Medio Ambiente / Últimas Noticias

1

5

7

2

6

8

¿Viven personas en el Yasuní? ¿Cuántas?   Los bosques del Parque Nacional Yasuní son el hogar permanente de comunidades huaorani. Comparten territorio con los pueblos no contactados: tagaeri y taromenane. Además, están las comunidades kichwa en el extremo norte. Aparte de que en los alrededores hay asentamientos shuar.

¿Todos esos grupos vivieron siempre ahí?, ¿estaban antes de la Colonia?   Los huaorani son pueblos que vivieron siempre en el Yasuní. En el libro La Nación Waorani, de Miguel Ángel Cabodevilla, se indica que su lengua tendría más de 5 000 años. Al igual que otras culturas ancestrales amazónicas, los huaorani sufrieron duros procesos de colonización desde el siglo XIX.

3

¿Los taromenane y tagaeri eran de los huaorani? ¿Cómo fue su separación?   Según los estudiosos de estos pueblos, los tagaeri y huaorani eran una sola familia. Pero se separaron en los inicios de la década de 1970 cuando llegaron los primeros colonos al Coca. El líder Tagae y su familia decidieron adentrarse en la selva y no someterse a la evangelización. Los taromenane son familias que nunca tuvieron una relación con los huaorani. Aunque parece que ahora los tagaeri y algunas familias taromenane se han unido.

4

¿Los pueblos aislados voluntariamente tienen derechos especiales?   Sí. Según el artículo 57 de la Constitución, el Estado ecuatoriano es el responsable de garantizar sus territorios y la seguridad de sus vidas. Además, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos otorgó medidas especiales de protección.

¿Por qué han habido enfrentamientos entre estos grupos?   En especial por las presiones externas (colonos, petroleras, turismo...) sobre sus territorios. Cada vez tienen menos posibilidades de caza y pesca. Han ocurrido encuentros violentos . ¿Hay colonos en el Parque Nacional Yasuní?   Estos se encuentran en asentamientos que establecieron en los bordes, incluso dentro de los límites del Parque Yasuní. Hay varias asociaciones colonas-campesinas.

Los colonos-campesinos presionan con sus asentamientos.

¿Hay ciudades cerca del Yasuní?   La ciudad más cercana al Yasuní es Nuevo Rocafuerte. Es la ciudad que está al extremo noreste de la Amazonía ecuatoriana. En Coca, capital provincial de Orellana, está el principal puerto de embarque para adentrarse en esta reserva natural. También hay asentamientos de colonos e indígenas.

¿De qué viven las personas que habitan en el Yasuní?   Su principal medio de subsistencia es el cultivo de maíz, café y cacao. Incluso algunos tienen paraderos turísticos. La mayoría de huaorani aún vive de la caza y recolección, pesca, y algunas chacras de yuca y plátano. Aunque viven de la asistencia de las empresas petroleras. Algunos colonos de la tala ilegal de madera.

Entre los huaorani y 9 taromenane

¿Hay hospitales cerca del Yasuní? ¿Hay escuelas, colegios?   El Hospital de Nuevo Rocafuerte es el más cercano. Además de la población de esa ciudad, allí acuden habitantes de las comunidades kichwa asentadas en el norte del Yasuní. Las compañías petroleras que operan en los diferentes bloques dentro del Parque tiene verdaderas ciudades satélites, donde permanece su personal.

El Yasuní es hogar de comunidades ancestrales. Estas sienten la creciente presión externa.

10

Hay estaciones científicas en el Yasuní, ¿cuántas y a qué se dedican?   Están las estaciones científicas de la Universidad San Francisco de Quito y Pontificia Universidad Católica del Ecuador. A estas se accede por la vía Maxuss, controlada por la petrolera Repsol, en el bloque 16. En estos lugares hay biólogos y más expertos dedicados a estudiar las diferentes especies de fauna y flora que tiene esta reserva natural.


4

Lunes 26 de agosto del 2013

ESPECIAL

Lleno de 7 campos petroleros 8

1

¿Por qué se dice que el crudo del ITT es “pesado”? ¿Eso complica su extracción?   El petróleo del bloque ITT es pesado (más espeso). Lo cual complica su extracción, refinación y principalmente su transporte. Por ello, podría ser mezclado con un crudo más liviano en el sector de Pañacocha (en donde estará de una de las estaciones de bombeo) para su transporte.

¿Se explota petróleo dentro del Parque Nacional Yasuní? ¿Desde cuándo?   Sí. En el Yasuní se explota petróleo desde la década de 1980. Esto se hace en los bloques petroleros números 16, 14, 17, 31 y ahora se haría en el bloque 43 o ITT (Ishpingo, Tambococha, Tiputini). En su mayoría, estos bloques han sido explotados por compañías petroleras privadas extranjeras.

2

¿Es legal explotar el petróleo dentro del Parque? ¿Y en la zona Intangible?   Las licencias para explotar en el Yasuní se otorgaron antes del 2003. Luego entró a regir una ley para que esto no ocurra. Tanto en el Parque como en la Zona Intangible, no es legal la explotación petrolera, a menos que la Asamblea Nacional declare la zona a explotarse de interés público o llame a una consulta popular para que el pueblo decida hacerlo.

¿Cómo se explota el petróleo en la Amazonía? ¿Adónde y cómo lo llevan?   La extracción del petróleo se hace mediante la instalación de diferentes pozos, dentro de un determinado bloque. Luego se bombea a través de los ductos que recorren desde la Amazonía, pasan por la Sierra y llegan hasta la Refinería de Esmeraldas. No obstante, según algunos expertos, el crudo del ITT será trasladado hacia la Refinería del Pacífico, que se construye en Manabí.

Pese a que ser una reserva natural, en su territorio hay 4 campos petroleros operando, sin incluir al ITT

3

¿Qué es un bloque petrolero? ¿Cuántos hay en el Yasuní?   Un bloque petrolero es una zona que tiene en promedio 200 000 hectáreas de superficie y mediante la cual se divide el mapa del Ecuador (principalmente de la Amazonía) para determinar dónde puede operar una compañía estatal o privada. En el Yasuní están en operación los bloques 16, 14 y 17, 31 y ahora el bloque 43 o ITT.

9

¿Han habido derrames de crudo en el Parque Yasuní?   Esta reserva natural no ha estado a salvo de los derrames petroleros, la mayoría pasa inadvertidos ya que no fueron alertados. Las compañías petroleras insisten que, en esos casos, la remediación ha sido inmediata. Pero igual se han contaminado afluentes y suelos en esta reserva

5

¿Qué es el bloque ITT? ¿Por qué no ha sido explotado hasta ahora?   Es la zona petrolera conformada por los campos Ishpingo, Tambococha y Tiputini. No ha sido explotado por su menor calidad de crudo y la distancia.

4

¿Cuáles compañías explotan petróleo dentro del parque Yasuní?   En el bloque 16 está Repsol (España). Los bloques 14 y 17 fueron entregados a Petroriental (China). El 31 antes a cargo de Petrobras (Brasil) ahora es de Petroamazonas (Ecuador). La explotación bloque 43 o ITT también lo haría Petroamazonas. Cada campo petrolero es un mundo casi inaccesible.

6

¿Cuántos barriles de petróleo hay en el ITT? ¿Cuánto dinero significa?   Se calcula una reserva de 920 millones de barriles de petróleo. Al precio actual bordearía los USD 90 000 millones en ingresos, sin tomar en cuenta los costos de producción.

10

¿Hay carreteras dentro del Parque Nacional Yasuní?   Están la vía Maxuss que ingresa por el sector noroccidental del Yasuní y se adentra al corazón del Yasuní. La otra carretera es la vía Auca. Esta última sobre todo ha permitido la colonización de zonas aledañas al Parque. Se sostiene que actualmente Petroamazonas abre otra vía en el bloque 31.

La actividad petrolera en el Yasuní Parque Nacional Yasuní

Bloques petroleros

7

Quito

15 21 31 Petroamazonas 14 17 Petroriental

Guayaquil

10 Agip Oil

Cuenca

Dos áreas del Parque Metropolitano de Quito equivaldrían a más de 1 000 ha.

Shushufindi

Quito

1 000 ha

Área del Parque Nacional Yasuní

557 ha es el área del Parque

Metropolitano de Quito

Área de explotación petrolera según el Gobierno

982 000

hectáreas (ha)

Cuyabeno

15 Pto. Fco. de Orellana

7

Río

14

Na

Parque Nacional Yasuní 16

21 Territorio Huaorani

N

po

31

17

Esc: 10 km

o

Tiputini

Río

Na

Agu

aric

po

Tambococha

o

16

Ishpingo

Tiputini-1 Tambococha-1

N Esc: 25 km

Ishpingo-2 Ishpingo-1

NASHIÑO-1

dor Perú

Río Cu raray

31 Petroamazonas

Ecua

10

Perú

Zona intangible Bloque ITT

920 millones barriles en reserva

Fuentes: Ministerio del Ambiente, Petroecuador y Petroamazonas / Últimas Noticias


ÚN EN LA CALLE

Lunes 26 de agosto 2013

Se hundieron

qUITEÑO

Cinco muertos en el Colta

5

Acuerdo La demanda no pasó a mayores

El exceso de pasajeros sería la causa de la tragedia en el Chimborazo Cristina Márquez / UN

A

las 12:00 de ayer, las sirenas de las ambulancias irrumpieron la tranquilidad de las comunidades que rodean a la laguna de Colta, ubicada a 30 minutos de Riobamba, en Chimborazo. La noticia que, daba cuenta de la lancha turística que se viró en la laguna, se transmitía de boca en boca, en las parroquias. Las risas de los niños, que disfrutaban del recorrido por la laguna, se silenció, cuando la lancha en la que viajaban se viró. Una mujer y cuatro menores perdieron la vida, ocho pasajeros presentaron un cuadro de hipotermia severa y el resto de turistas fueron atendidos por heridas menores.

Bomberos participaron en el rescate de las víctimas. El encargado de  vender los boletos del recorrido fue detenido, mientras continúan las investigaciones.

Los bomberos y policías que acudieron al lugar lograron“extraer a 11 víctimas que estaban atrapadas en el bote, de ellas 7 se encuentran heridas”, señala

un informe del organismo de asistencia. Según algunos testimonios, la embarcación aparentemente efectuaba su recorrido con exceso

de pasajeros y varias versiones apuntan a ésa como la causa del hundimiento. Testigos asegurán que había entre 21 y 28 personas en la lancha. Con EFE

La Policía  buscó a varias personas con la ayuda de un equipo de buzos.

Juan Manuel Santos, presidente de Colombia se siente satisfecho.

C

olombia y Ecuador llegaron a un acuerdo “amistoso, final y definitivo” sobre una demanda interpuesta por Quito ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya en 2008, referente a las fumigaciones realizadas por Bogotá en la frontera de ambas naciones, informaron fuentes oficiales. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia indicó en un comunicado difundido este domingo que los gobiernos de los dos países “han llegado a un acuerdo basado en la aplicación de instrumentos internacionales que ambos reconocen”. La Cancillería afirmó que el gobierno del presidente Juan Manuel Santos “se siente satisfecho”. Dpa


6

Lunes 26 de agosto del 2013

EN LA CALLE

Regulación del Comercio Autónomo

estoy

Comerciantes ya mismo con carné

contento con... Las nuevas luminarias Estoy contenta con la colocación de nuevas luminarias en el Centro Histórico. Con las nuevas luces de tecnologías LED habrá más seguridad y la gente tendrá más confianza para recorrer las calles del

Se entregarán también licencias provisionales Archivo / UN

casco colonial. De esta manera los moradores de esta parte de la ciudad podremos salir con más confianza a la calle en las noches. Es una buena obra que incluso favorecerá al turismo. Gladys Artiaga, moradora del Centro Histórico

Estoy

cansado de... La basura en la 24 de Mayo Estoy cansada de que se coloquen fundas de basura en la intersección de la av. 24 de Mayo y la calle Cumandá. Las personas no respetan el espacio público. Para colmo esa parte de la calle se ha convertido

Las licencias provisionales permitirán a los comerciantes trabajar en tranquilidad.

P

ara los comerciantes autónomos que están dentro de la primera fase de regularización se acerca la fecha de entrega de sus credenciales. Según Alioska Guayasamín, directora de la Agencia de Coordinación del Comercio, la carnetización se concretará el 16 de septiembre. Mientras que hasta el 20 de ese mes, los comerciantes recibirán una licencia provisional para que puedan trabajar. Este último

1

.- Escriba un número que tenga 4 cifras que sumadas entre sí dan como resultado 8. Ninguno de los dígitos es mayor a 2.

2

.- Escriba un número que tenga 4 cifras, donde la primera y la cuarta son iguales y suman 6; mientras que las del centro que también son iguales, suman 8.

documento tendrá validez hasta mayo del 2014. Las identificaciones serán entregadas en las administraciones zonales. En la primera fase están registrados 6 500 vendedores. Mañana, indicó la funcionaria, se espera el pedido de impresión de los documentos. El grupo empezó el proceso en el 2011. Sin embargo, se anunció que en el 2014 se realizará un nuevo catastro, para aquellos que se quedaron fuera. Además, dentro del pro-

cedimiento, Guayasamín anunció que del 2 al 30 de septiembre se capacitará a los comerciantes de productos perfectibles. Están registradas 3000 personas. A fines de noviembre, octubre y diciembre se entregarán los permisos para este sector del comercio autónomo. A la par, habrá el taller para analizar una norma técnica. El vicealcalde Jorge Albán informó que hay sitios donde no se permitirán las ventas. La legalización concluirá en mayo del 2014.

En la Gatazo y el Camal Se colocarán 150 contenedores

D

esde hoy, 150 contenedores de basura serán colocados en los sectores de El Camal y La Gatazo, en el sur. Estos dos sectores se unen al sistema de recolección que ya se implementó

.- Sume 3 números iguales (no cantidades iguales) para obtener 24, menos el 8 (es decir, no utilizar el 8).

4 5

.- Escriba un número de 3 cifras que sea

Entra a www.ultimasnoticias.ec, escribe la palabra clave: Chimbacalle, luego puedes contestar estas 10 preguntas y participar en el sorteo de una bici montañera. Cada semana cambiamos las preguntas.

mayor a 500. Debe tener dos cifras iguales pero que no estén juntas y la suma de ellas da

Irina Espinel, Moradora

Envía tus fotos y comentarios a: mivoz@ultimasnoticias.ec

3

.- Sume 3 números iguales, (no cantidades iguales) para obtener 60, menos 20 (es decir, no utilizar el 20)

en baño público. Por esta razón circular por el lugar es incomodo, hay desperdicios desperdigados y el olor a orines es insoportable. Deberían realizar más controles para recuperar ese espacio.

como resultado 10.

6

.- Es un número de 4 cifras. La unidad y la decena

en otros seis sectores en esta zona de la ciudad. Se beneficiarán 9 250 familias. En el Camal, la contenerización abarcará el perímetro comprendido entre la Gualberto Pérez, Joaquín Gutiérrez, av.

Maldonado y Ferroviaria. En la Gatazo, el servicio se implementará en la av. Ajaví, Toacazo y Mariscal Sucre. Hasta el 5 de septiembre habrá una campaña de educación puerta a puerta.

son iguales y suman 2. La centena y la unidad de mil también son iguales y suman 6. ¿Cuál es?

más el triplo del segundo más el cuádruplo del tercero debe sumar 740.

7

9

.- Escriba un número impar de 4 cifras. Empezando por las unidades, cada cifra es la mitad de la inmediata superior.

8

.- Buscar 3 números consecutivos, de tal forma que el doble del primero

.- ¿Cómo explicar esta operación matemática? Al dividir 30 para ½ + 10 = 70

10

.- Si digo cinco por cuatro veinte, más 2 es igual a 23; ¿es verdad?


Lunes 26 de agosto del 2013

7

EN LA CALLE

En Pomasqui

Torneo ‘a ciegas’, la sensación

N

o logra ver nada, ni la cancha ni el balón ni los arcos ni a sus cinco compañeros. Parado en medio de la cancha, en el estadio de Pomasqui, está David Lozano. Tiene 20 años y un problema en la visión que es de nacimiento. Solo escucha el cascabeleo de la pelota cuando rueda. Ese sonido le permite orientarse y correr, tras el balón para hacer un gol. Cooprogreso organizó un torneo de invidentes de fútbol y atletismo, el fin de semana. La comunidad se volcó a las calles para ver la maratón. Allí se vivió una fiesta con música y venta de comidas. “Esto es una maravilla. Este tipo de actos deberían replicarse en todos los barrios para que la gente vea que, cuando se quiere todo se puede”, dice María Almachi, vecina. Antes de entrar a la can-

En el estadio de Pomasqui se jugó fútbol. Los deportistas se colocan unos parches en los ojos.

cha, los no videntes deben colocarse unos parches en los ojos, para que los proteja en caso de una caída o un pelotazo. David tiene una especie de antifaz y una cinta acolchonada en la cabeza. Al ingresar camina detrás de un compañero, tomado del hombro. “Esto me da vida”, dice. Hay silencio. David va a cobrar un penal. Detrás del

arco, alguien de su equipo golpea con un fierro el centro del arco para que sepa dónde patear. David patea y... ¡palazo! La hinchada se emociona y por unos minutos, se vuelve devota de estos jugadores que son capaces de correr, pelear por la pelota, hacer pases y orientarse en la absoluta oscuridad.

LAS

PEPAS

LEGO

En la esquina de la avenida Mariscal Sucre y Alonso de Angulo, en el sur, un basurero metálico fue removido. En el lugar se quedó solo el soporte metálico que lo sostenía. Ahora la basura se deposita en la vereda.

En Solanda Un juego infantil está dañado Los columpios del parque ubicado en la calle Juan Barreiro y pasaje S24A, en el sur, están rotos. En su lugar hay llantas sujetadas con soga. La resbaladera también está destruida. El mobiliario no es seguridad para los niños.

LEGO, the LEGO logo and the Minifigure are trademarks of the LEGO Group. ©2013 The LEGO Group. All rights reserved. © Disney/Pixar.

En la Santiago Un tacho fue removido

Este

MARTES

JEEP ,99 2 + ejemplar precio del

*Precio incluye IVA. Hasta agotar stock.

®

¡Pon en marcha tu imaginación! Completa la cartilla, desprende el sticker que va pegado al empaque de cada entrega de autos de LEGO® y participa en el sorteo de 5 órdenes de compra de $200 en productos LEGO®. *Juguete no apto para menores de 3 años, contiene piezas pequeñas que pueden producir asfixia. Producto NO TÓXICO. Cada auto contiene 30 a 35 piezas (aprox.) Consulta bases de la promoción en www.ultimasnoticias.com

CON TU DIARIO


8

Lunes 26 de agosto del 2013

EDITORIAL Yasuní y Asamblea

P

ues sí, ya está en las manos de doña Gabriela Rivadeneira -o sea de la Asamblea- la solicitud del presidente Rafael Correa para proceder a la explotación petrolera de la reserva Yasuní-ITT. En pocas palabras, un paso histórico para el Ecuador desde varios puntos de vista. La Asamblea, por supuesto, tiene lista la respuesta. Sí, señor Presidente. Pero se trata de una materia delicada, cuyos términos tienen que ser examinados cuidadosamente por su importancia y su naturaleza. El primer examen -en el momento de la entrega- fue

“En el mundo hay solo dos maneras de triunfar: por la propia capacidad o por la imbecilidad ajena”. Jean de la Bruyere / Escritor francés

ETIMOLOGÍA NO CONTACTADA kléber

realizado por los jefes Correa y Rivadeneira. Antes pasó por varias manos de altos funcionarios y también asesores. Luego vendrá la votación y todo listo. En el 2007, el presidente Correa formuló a las Naciones Unidas una propuesta singular. No explotar el petróleo en el bloque ITT, ubicado en el Parque Yasuní como una contribución en favor de la naturaleza y, en cambio, recibir un pago moderado de los países interesados en que se concrete la idea. La respuesta no funcionó, según el Gobierno y ahora se va a dar paso a la explotación del Yasuní- ITT. Sí, histórico.

Cenizas humanas  irían al espacio. Ya construyen las tumbas. Ciertos partidos cadavéricos  subsistían del subsidio. Si eliminan el subsidio al gas,  con mayor razón el de los partidos. Se fijaría una dosis mínima de licor  para los adictos. Repavimentan tres calles en Chimbacalle,  Guangacalle y Pasacalle. Por aquí hay un hueco histórico.  Se oponen a que se elimine porque es histórico. Hay acusados  que no dan la cara.  ¿Cuál de las dos?

Las ‘dueñas’ El lunes (pasado) se me ocurrió llevar a mis hijos de 6 y 4 años a la Plaza Grande para que vean el cambio de guardia de la Escolta Presidencial. Llegué con anticipación a eso de las 10:00 para ganar una banca y poder presenciar el acto un poco cómodos, pero faltando unos 10 minutos para las 11:00, hora a la que inicia el acto, una señora de edad madura (no de la tercera edad) empujó de la banca a mi pequeño de 4 años ante lo cual le reclamé y me contestó en forma desafiante que ella va todos los lunes a ver el cambio de guardia y que, según ella, ese es su lugar, como si hubiere comprado la Plaza Gran-

de. La señora y un grupo de mujeres más jóvenes que la acompañaban se pusieron a insultarme ante lo cual acudí a un policía que estaba a cuatro metros para quejarme; este oficial terminó dándoles la razón a las señoras aduciendo que ellas tienen más derechos porque van a estar allí todos los lunes. ¿Acaso “la Patria ya no es de todos”? Fui porque tengo todo el derecho del mundo, no soy política ni a favor ni en contra del Gobierno, fui para ilustrar a mis hijos a que se interesen desde pequeños en nuestra historia y los símbolos patrios, quizás si me iba con algún cartel a vitorear al Presidente y a sus colaboradores como

sí lo hacen esas señoras groseras y abusivas ese mal policía me hubiera hecho respetar a mí y a mis pequeños. Ciertamente no voy todos los lunes porque no soy desocupada ni partidaria del Gobierno, soy una madre de familia que tengo un hogar e hijos que atender. No estoy de acuerdo con que se maltrate a los niños que se supone son el futuro de la patria y deberían tener consideraciones. Desde este prestigioso medio de comunicación quiero expresar mi profundo rechazo a ese mal policía y a esas señoras, malas partidarias del Gobierno que hoy por hoy se creen las dueñas de la Plaza de la Independencia. Marjorie Cedeño

El remedial Hay nuevas oportunidades que dan los colegios para que los estudiantes pasen el año. Además del supletorio habitual los estudiantes tienen otra oportunidad llamada examen remedial que es solo para alumnos que sacaron una nota menor a 5. A ellos se les unen quienes no pasaron el supletorio. A mi parecer esta oportunidad es muy buena ya que los alumnos tienen más opciones de pasar el año. Las nuevas leyes de educación han cambiado mucho y estoy agradecida porque esta es otra oportunidad para ser los profesionales que queremos ser. Andrea Molina

Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor: Carlos Mora Jiménez. Coordinador: Santiago Guerrero Vinueza. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor Gráfico: Samuel Fernández A. Editor de Fotografía: Armando Prado. Una publicación de Grupo EL COMERCIO. Redacción, Administración y talleres: Av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec ©“Derechos reservados. 2010 Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”


Lunes 26 de agosto del 2013

9

EN LA CALLE

Desde Panamá

‘El loco’ se va contra Gaby Le dedicó unas palabritas a la Presi de la Asamblea y al Mashi

E

l expresidente de la República, Abdalá Bucaram Ortiz, más conocido como ‘el loco que ama’, volvió con todo a opinar de la política ecuatoriana. Como no tiene chance de sabatinas o cadenas como el Mashi, el Twitter se convirtió en su mejor amigo para difundir su mensaje y advertencias. Específicamente los ‘tuitcams’, donde tranquilamente habla un par de horitas y canta al menos otra horita. Su último ‘tuitcam’ fue la noche del jueves y se lo puede ver en un link subido por sus seguidores (http://twitcam.livestream.com/fadar). Sentado en lo que parece ser el estudio de su departamento en el ex-

notas

y chismes Por Jorge Ribadeneira Un chisme  sin confirmación. Siga leyendo y encontrará una “bola” muy interesante. Ojo.

Captura de imagen / UN

clusivo barrio de Paitilla en Panamá y con un reloj del Barcelona, se dio lija criticando al Gobierno. Y no encontró mejor razón para hacerlo que criticando las dotes artísticas de nuestro querido Mashi. Mientras entonaba unas canciones, ‘el loco’ se burló del Presi. “Yo canto feo,

pero tú cantas horrible”, fueron algunas de las palabras que usó Bucaram para referirse a Correa. Y cuando ya llegó la hora de hablar de política pura, el líder del roldosismo no dejó títere con cabeza. Aunque esta vez la novedad fue que se la tomó con Gaby Rivadeneira,

Desde Panamá, Bucaram ha vuelto a recurrir a los ‘tuitcams’ para criticar al Gobierno.

la guapa presidenta de la Asamblea y una de las consentidas de A. País. La cuestionó por haber permitido que el CAL suspenda un mes a su hijo Dalito. Eso sí, nosotros nos abstenemos de repetir las palabras de cariño que utilizó, al anunciar que estos ‘tuitcams’ seguirán.

Don Wilson Pástor  iniciará en breve su misión como embajador en Viena, la hermosa capital austriaca, gran ciudad del Danubio Azul. El ex Ministro es el autor del Plan B para la reserva Yasuní-ITT. Una tarea que requiere mucha experiencia en la materia. Los 43 alcaldes  de la Amazonía siguen con interés lo del Yasuní-ITT. Sus municipios recibirán algunos ingresos nuevos cuando funcione la explotación petrolera ahí. Se dice que hay un solo alcalde en contra. Claro, Salvador Quishpe.

Entre “amorfinos”  e indirectas, Correa y Nebot avanzan hacia las elecciones de febrero. Hay expectativa sobre la decisión que adopte el ‘Cachorro’ sobre su reelección, el 9 de octubre a las 09:00. Una “bola”  corrió. No hay fuente que confirme o niegue y por ese motivo trasladamos la “bolita” con las precauciones del caso. Se dice que... ¿nos atrevemos a pasar rumores? Escuchen... Se dice que  en las filas aliancistas surgió una idea. Postular un candidato para alcalde de Guayaquil. Se trata de un ex arquero, ahora ministro y se llama Pancho. ¿Qué les parece?


10

Lunes 26 de agosto del 2013

EN LA CALLE

Todo por unas cervezas

Riña: ocho años por apuñalar al barman

Guayaquil ¡Más de 3 000 partes en un deshuesadero!

Tres personas fueron procesadas por el homicidio del dueño de un bar. Una es inocente.

L

as botellas de cerveza volaron por el aire y las mesas quedaron en astillas. En medio de la pelea alguien sacó un puñal y se lo clavó a Milton M., el dueño de un bar en Pifo, ubicado al nororiente de Quito. El cadáver tenía tres heridas. Dos en el abdomen y una en el pecho. Esta última fue la mortal. Era el 9 de julio del 2011. Ahora, dos años después, la Justicia sentenció a los culpables. Las primeras versiones aseguraban que la pelea se inició porque el propietario había “aguado la fiesta”: apagó la música, puso candado a las refrigeradoras y declaró que ahí ya no se vendían más cervezas. Cinco testigos relataron en la audiencia de juzgamiento, hace 15 días, que ese fue el motivo de la riña. “Al local ingresaron ocho

Los señores no querían salir, ya que querían más cerveza. En medio de la pelea alguien lo hirió’. Testigo

La víctima  llevaba trabajando alrededor de tres años en el bar de Pifo. El día del  homicidio el dueño decidió cerrar a las 00:00 y señaló que solo hasta esa hora podía atender. Uno de  los testigos declaró en una de las audiencias que la noche del crimen, los juzgados le gritaron al dueño “véndenos cerveza que la plata nos sobra”.

personas que se quedaron hasta el último. Pero cuando el dueño les dijo que se vayan, los señores no querían salir y pedían más cerveza”, dijo un testigo. Otro empleado del local relató cómo “dos muchachos le votaron y le patearon (a Milton M.). Luego, ya estaba apuñalado y cuando se dieron cuenta salieron corriendo”. A pesar de la confusión, los testigos señalaron a Carlos Q., de 35 años, como el autor del homicidio. El fiscal del caso también acusó como cómplices a Mario A., de 23 años, y Wilmer A., de 25 años. Las pruebas en contra de ellos fueron, sobre todo, los testimonios de algunos de los clientes que los ubicaron en el bar y en la pelea.

En la etapa de juzgamiento los judiciales escucharon todas las versiones de los acusados y sus abogados. El defensor de Carlos Q. dijo que su cliente no fue el autor del crimen. Mario A. aseguró que estaba en el baño cuando empezó la riña. Por su parte, Wilmer A. explicó que lamentaba mucho el suceso, pero que “mi único enlace con el hecho, es que trabajo por ese sector y ese día pasaba por ahí”. Los jueces declararon culpables del crimen a los dos primeros. A Carlos Q. le dieron ocho años, a Mario A. cuatro. Wilmer A., en cambio, fue absuelto.

En los patios de la Policía Judicial se encuentran todas las evidencias del operativo.

N

adie se iba a imaginar que en la bodega de una casa ubicada en el sector de Urbanor, en el norte de Guayaquil, iban a encontrar guardachoques, puertas, compuertas, guardafangos, mascarillas para Chevrolet, Hyundai y Toyota, tableros, faros, entre otras piezas que forman parte de un vehículo. El último viernes, agentes de la Policía del Guayas allanaron la bodega de más de 500 metros de longitud. Las cerca de 3 072 piezas

fueron trasladadas a los patios de la Policía Judicial. Según los voceros policiales, algunas piezas corresponderían a vehículos desmantelados o hurtados. Desde buses hasta camiones (en total unos 1 200). Los agentes recomendaron a la ciudadanía ingresar a la página web http:// dnpj.policiaecuador.gob. ec para verificar si, entre las fotos de los automotores recuperados, consta el suyo. No olvide tener la documentación respectiva.


Lunes 26 de agosto del 2013

11

EN LA CALLE

Pánico en Israel

Tragedia en México

masiva de ‘La bestia’ se descarriló Compra máscaras antigás

El tren, conocido con ese nombre, llevaba a indocumentados

E

l descarrilamiento de un tren de carga en Tabasco, un estado del sureste de México, en el que viajaban migrantes indocumentados hacia EE.UU. dejó al menos cinco muertos y 22 heridos, informaron este domingo autoridades mexicanas, que siguen buscando otras posibles víctimas. “Se incrementa la cifra a cinco fallecidos en el accidente ferroviario en Tabasco”, dijo en su último reporte por Twitter el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente. En su último reporte, Puente dio cuenta de 22 heridos aunque antes había informado de 35, de los cuales 16 de gravedad. El ferrocarril “llevaba principalmente chatarra pero indiscutiblemente había muchos (migran-

EFE

El tren de carga llevaba pasajeros: cinco murieron y 22 quedaron heridos.

tes) que iban en este tren”, precisó Puente a una radio. La Secretaría de Seguridad de Tabasco informó a la AFP que “todos los muertos son migrantes

indocumentados”, de los cuales se desconoce la nacionalidad, mientras que el departamento de Protección Civil de este estado dijo que al menos uno

es hondureño. Protección Civil de Tabasco informó que la Policía, el Ejército y paramédicos realizaban el rescate con pinzas hidráulicas. / AFP

L

a demanda de máscaras antigás se cuadruplicó ayer en Israel, informó el Servicio Postal de este país, en medio del debate mediático acerca de un posible intervención de Estados Unidos en Siria ante las denuncias de supuestos ataques químicos. Una portavoz del Servicio Postal israelí, Maya Avishai, explicó que el número de ciudadanos que ha contactado con estas dependencias -encargadas de suministrar las máscaras- ha sido cuatro veces superior al de un día normal entre semana, pues el domingo es el primer día laborable en este país. De acuerdo con la edición electrónica del diario The Jerusalem Post, Avishai adelantó que, pese a que el Servicio Postal solo tendrá los datos definitivos hoy,

empleados de centros de distribución de máscaras en todo el país han informado de un incremento significativo de máscaras. “Hemos estado aplazando el asunto de las máscaras”, manifestó David Vaknin, quien acudió a recoger su máscara y la de los demás miembros de su familia. “Hoy he decidido que tenía que venir aquí y me alegro de haberlo hecho”, aseguró. Conforme a datos de la Comandancia de la Retaguardia, encargada de la protección civil en situación de guerra, el 60% de los israelíes dispone de máscaras antigás. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó ayer que lo sucedido en Siria (bombardeo con gases tóxicos) es una “tragedia y un crimen horrible”. / EFE

En Colombia 14 muertos por una emboscada de guerrilla

E

l ataque perpetrado el sábado por las FARC y el ELN contra una patrulla del Ejército colombiano dejó 14 militares y dos guerrilleros muertos, según un balance entregado ayer. Un reporte inicial dio cuenta de 13 militares fallecidos, pero en la noche

del sábado fue encontrado el cadáver de otro soldado, mientras que dos rebeldes fueron abatidos, señaló el comandante del Ejército, Juan Pablo Rodríguez. El oficial dijo que se trató de una emboscada cometida en una zona rural de Tame, departamento de Arauca. / AFP

CONVOCATORIA UNIDAD EDUCATIVA DR. MIGUEL ÁNGEL ZAMBRANO Se convoca a concurso de merecimiento para desempeñar el cargo de -Conserje Externo. Requisitos: -Copias de cédula de ciudadanía y papeleta de votación a color. -Copia de Título de Bachiller -Certificado de no tener impedimento para desempeñar cargo público -Formulario de pluriempleo y nepotismo. Fecha de Presentación: martes 27 de Agosto de 2013, de 10h30 a 18h30. Dirección: Balcón del Valle, Puengasí, Avenida Miguel A. Zambrano E18-78. Depositar 20 dólares no reembolsables para gastos de publicación.

RECTOR.


12

Lunes 26 de agosto del 2013

EN LA CALLE

Qué ver

Música

Sergio Sacoto, el ‘setentero’ El quiteño lanzó un disco lleno de sonidos pop de los setenta, a lo Raphael y José José Gente Madonna y sus dientes de oro La ‘reinita del pop’ asombró a los italianos con su nueva pinta. La cantante de Material Girl (chica material) apareció con la dentadura de oro en la promoción de su nuevo video. Este clip se basa en el rechazo a la homofobia y a la violencia de género, que lo realizó en compañía de modelos supermusculosos en su gimnasio de Roma.

Publicidad Luismi apoya el turismo Luis Miguel protagoniza un spot para impulsar el turismo de Acapulco. En el comercial, el cantante pasea por los paisajes del puerto y expresa las bondades del destino.

E

l versátil cantautor Sergio Sacoto presentó su nuevo CD. Fueron dos años de trabajo para terminar con la producción. En ese tiempo estuvo buscando sonidos y sensaciones del pasado. “Mis primeros recuerdos musicales fueron los del pop de finales de los setenta”. En su mente guarda el recuerdo de sus viajes, en una camioneta vendiendo libros, junto a su padre. En esos temas cortavenas prevalecen la interpretación y la instrumentalización básica. Hablar de Camilo Sesto, Raphael y José José, para el artista, no

es hablar de balada, sino de pop. Señala que ese es el término correcto. Esos sonidos tiene el CD ‘En las sombras’. Y como en aquellos tiempos (70 y 80), el quiteño utilizó lo básico en cuanto a instrumentación se refiere: batería, bajo, guitarra, teclado y voz. “Usé lo mínimo para que cada canción suene perfecta”. Al contra-

rio de lo que se piensa, el trabajo fue más duro y sacrificado. En el CD hay 14 canciones, tres ‘covers’ y 11 inéditos. Uno de los temas reeditados es Esta Cobardía, del español ‘Chiquetete’. La versión del ecuatoriano no dista mucho de la original. Quiere que se escuche una letra intensa y preciosa. Otro de los ‘covers’, es la salsa setentera El Juicio. En los temas inéditos, como Moriste, también se juega con elementos tradicionales y puros de ese pasado de bastas anchas.

qué oír En la radio Regresando con Carrión El periodista Andrés Carrión hará que su regreso a casa sea entretenido. Él y sus entrevistados lo esperan en ‘Regresando con Andrés Carrión’. De lunes a viernes, 17:00, por Platinum FM y Radio Quito AM.

Concurso Lo nuevo de ‘Calle 7’ Nuevas chicas y un flamante concurso son las sorpresas que le trae el programa televisivo ‘Calle 7’. El presentador Ronald Fariña te espera de lunes a viernes, desde las 17:20, por TC.

Cine Fans de Batman contra Affleck La noticia de Ben Affleck como el nuevo Batman impactó y las redes sociales que se inundaron desde el pasado jueves con el actor como protagonista de la cinta.

Clásicos Rosero y los ochenta

Hollywood Una renta súper súper cara Si alguien desea vivir en la casa de la actriz Salma Hayek en Hollywood Hills tendrá que pagar 9 500 dólares mensuales de renta. Esa es la suma que la mexicana cobra por su lindo departamento.

Si usted farreó con la música de Billy Idol, Kiss y Pink Floyd, entre otros, no se pierda un programa que proyecta videos clásicos. El DJ Geovanny Rosero presenta ‘Original Classics’. Hoy, 19:00, por Canal 21.


ÚN EN LA CANCHA

Lunes 26 de agosto 2013

13

FUTBOLERO C

on un juego poco vistoso, Independiente del Valle enfrentó a El Nacional en Sangolquí y resignó un empate, 0-0. Los rayados evidenciaron el cansancio y la tensión de disputar dos torneos: el local y la Sudamericana. Independiente careció de ideas para generar juego en el medio campo, mientras que los criollos fueron quienes manejaron el esférico a su antojo. Aunque la cancha se inclinó a favor de los dirigidos por Carlos Sevilla,

ambos equipos generaron opciones de gol. La acción de los goleros Adrián Bone, en El Nacional y de Librado Azcona en Independiente, permitió a cada club sumar un punto en la tabla de posiciones. Al finalizar el cotejo, Jonathan González comentó sobre la difícil tarea de disputar ambas competiciones al mismo tiempo. Este jueves los sangolquileños recibirán a Universidad de Chile en el partido de revancha de la segunda fase de la Copa Sudamericana. Repetto retiró del campo de juego a Fernando Guerrero, al minuto 74, debido a que el ‘Chiqui’ se ha convertido en pieza clave en la oncena titular de los Rayados y con certeza estará en el cotejo frente a los chilenos el jueves próximo. Repetto se mostró conforme con el resultado, lo contrario sucedió con Sevilla, que salió frustrado. Los criollos pudieron cambiar la historia de este partido, pero la falta de definición jugó en su contra. Marwin Pita, Alejandro Villalba y Juan Villacrés desperdiciaron opciones claras frente al arco de Azcona. La mejor se registró al minuto 55, cuando Villacrés no pudo concretar en un mano a mano frente al arquero de Independiente. Ambos clubes se mantienen en la parte media de la tabla de posiciones.

Galo Paguay / UN

Independiente espera a la U de Chile

Se guardaron lo mejor Los ‘Rayados’ de Repetto no arriesgaron ante los criollos

Santiago Guerrero

Mantener la alegría que dejó el ‘Chucho’

D

esde octubre del 2011, los jugadores de la Selección Ecuatoriana de Fútbol se acostumbraron a publicar videos en Internet, donde mandaban mensajes positivos, mostraban la unión y solidez de este grupo. El encargado de grabar y publicar esas imágenes siempre fue

El ‘Chucho’ ya no está y me pregunto: ¿se acabaron los videos?, ¿se acabó la motivación?

Christian Benítez, quien sorprendía cada tanto en su canal de YouTube con estos videos que servían no solo para levantar el ánimo de la hinchada, sino también el de los jugadores. Pero el ‘Chucho’ ya no está y me pregunto: ¿se acabaron los videos?, ¿se acabó la motivación?, ¿ya no habrá quién grabe y publique esas imágenes íntimas de los seleccionados? Es verdad que este grupo quedó golpeado tras la muerte de Christian Benítez y que se lo extrañará dentro y fuera de la cancha, pero ahora más que nunca se debe mantener esa motivación y esa alegría del ‘Chucho’ si se quiere llegar a un Mundial.


14

Lunes 26 de agosto del 2013

EN LA CANCHA

Más líos por los sueldos

¿Quién tiene la razón en el Quito? Diego Pallero /UN

Mantilla responde a Insúa y dice que pagó millones

canchas En Loja Barcelona cayó con autogolazo Los lojanos sumaron tres puntos tras imponerse 3-1 al Barcelona. Wilder Medina marcó el único gol torero. Para los lojanos marcaron Erick Castillo y Armando Wila. José Perlaza marcó un gol en contra, convirtiendo así el tercer tanto.

E

l empate sin goles ante Liga de Quito dejó un sabor agridulce entre los chullas, pero también una sensación de que las relaciones andan mal entre el presidente Fernando Mantilla, Rubén Insúa y los jugadores. Al titular de la ‘AKD’ no le pareció nada bien que El ‘Poeta’ dijera que por poco le toca dormir en el parque La Carolina. Dio a entender que no le pagan un sueldo en este año. “Al señor Insúa -todo lo que le venimos pagando-, me parece que lo sigue abo-

en otras

Los chullas salieron decepcionados tras el empate sin goles ante Liga de Quito, el sábado pasado.

nando a una cuenta que está en su mente nada más”, se destapó el directivo en el estadio Atahualpa. El plantel del Quito cuesta USD 500 000 mensua-

les, según el propio directivo. Por esto, dio a entender que el DT y algunos jugadores no comprenden su labor en el equipo. Según Mantilla, él y su

grupo han cancelado USD 2,5 millones de deudas en un mes y medio. Pese a esto, los chullas no andan contentos. Isaac Mina le dijo a ÚLTIMAS días

antes que es mentira que el grupo dejó de concentrar por cábala, tal como lo había dicho Mantilla. ¿Cómo terminará este cruce de declaraciones?

En Guayaquil Emelec doblegó al D. Cuenca El cuadro eléctrico anotó 2 goles en la portería del Deportivo Cuenca, en el partido que se jugó el pasado sábado en el estadio George Capwell. Ángel Mena, al minuto 10, y Enner Valencia, al 43, fueron los autores de los goles del cuadro guayaquileño.


Lunes26 de agosto del 2013

15

EN LA CANCHA

Ascenso aplazado

Aucas piensa en el 2014 Mushuc Runa venció y Olmedo empató en Riobamba

L

a forma en que se dio el 1-1 entre Aucas y River Plate en Chillogallo, deja notar que el equipo oriental se preocupa ya más por la renovación para el siguiente torneo. Con el ascenso lejano y con elecciones para el próximo jueves, el director técnico Julio Asad experimentó varios cambios para analizar el rendimiento de los jugadores que no venían actuando con regularidad. Por ejemplo, Carlos Espinoza retornó al arco oriental tras 128 días de ausencia, mientras que el juvenil Winston Torres ayer jugó su quinto partido en la temporada. El ‘Turco’ se encontró con un sólido planteamiento defensivo, de Álvaro Alon-

Franklin Congo,   el árbitro del partido de ayer en la Caldera, dejó que River Plate haga tiempo y apenas añadió tres minutos. Salió de la cancha  en medio de insultos y objetos que cayeron de la tribuna. El próximo martes se conocerá si habrá sanción.

Posiciones Equipo

Ptos. GD

1. Mushuc R.

68 18

2. Olmedo

64 26

3. Aucas

50 11

4. Imbabura

48

5. River Plate

47 10

6. Técnico U.

45

5

7. Espoli

34

-5

8. Mun. Cañar

33 -11

9

9. U.T. Cotopaxi 30 -10 10. Ferroviarios 28 11. Grecia

-7

27 -22

12. D. Azogues 26 -24

so sobre Edwin Méndez y de Jonathan Montenegro sobre Christian Balseca, lo que imposibilitó el juego por los costados. Una avivada de Wellington Sánchez al minuto 13, permitió un penal de Montenegro sobre Balseca, que lo cambió por gol el paraguayo Cristian Hermosilla al cobrara al estilo ‘Panenka’. Sin embargo 6 minutos después, el uruguayo Waldemar Acosta igualó el marcador. En otros resultados, Mushuc Runa venció a UTC 2-1, Olmedo igualó sin goles con Imbabura, el mismo resultado que alcanzó el Grecia - Técnico Universitario, Ferroviarios derrotó a Espoli (2-0) y Deportivo Azogues igualó con M. Cañar (1-1).


16

por el

mundo México El gol del triunfo fue de Rojas El Cruz Azul venció 2-1 al Puebla. El segundo tanto de los ganadores fue marcado por Joao Rojas, en el minuto 87. Félix Borja, quien milita en el Puebla, entró a jugar al minuto 74.

China Guerrón brilló con el Beijing En la fecha 23 de la Superliga de China, Beijing Guoan ganó 4-0 a Dalian Aerbin. Joffre Guerrón marcó de cabeza un gol. Además, le cometieron dos faltas penales que se transformaron en goles. Fue reemplazado a los 75’.

Rusia Noboa jugó los noventa minutos Dínamo, el club del jugador Christian Noboa, empató 1-1 con Zenit, en la sexta jornada de la ‘Premier League’ del fútbol ruso. Noboa, quien ha sido titular fijo en las últimas fechas, completó los 90’.

Lunes 26 de agosto del 2013

EN LA CANCHA

Juan Ramón Silva junta a sus dos afectos

Quiere final Católica - Emelec Jugó y dirigió a las filas eléctricas y camarattas, las mejores del torneo local Archivo / UN

Marcela Caicedo Redacción Guayaquil

Juan Ramón Silva  llegó a Universidad Católica desde Peñarol de Uruguay.

mcaicedo@elcomercio.com

J

uan Ramón Silva ha sido protagonista de la historia de Universidad Católica y Emelec y disfruta del buen momento de dos de los tres equipos por los que jugó en Ecuador. El otro fue Nueve de Octubre. El uruguayo fue campeón como DT con Emelec (1988) y conformó el mejor equipo de la historia de Universidad Católica (1979 – 1980), luego de haber llegado desde Peñarol a Ecuador y de la mano de Alberto Spencer. De su paso por la ‘Chatoleí’ guarda gratos recuerdos, sobre todo porque fue el equipo que lo trajo al país. “Me parece fantástico lo que está pasando con Católica en estos momentos y sobre todo por mi buen amigo Mario Rubén Quiroga”, contó Silva a ÚLTIMAS NOTICIAS. Quiroga, hoy miembro del cuerpo técnico de Jorge Célico, es uno de los ami-

En 1974,  fue parte del seleccionado de Uruguay que jugó el Mundial de Alemania. No actuó en ningún encuentro.

Todo el mundo decía que (la UC) tiene poco equipo, que no tiene cómo sostenerse, pero sigue peleando arriba. En mi tiempo había mucha hinchada, estadios repletos. Si se mantiene, vendrá más gente. Juan Ramón Silva

Pese a que su labor actual la debe a Emelec, Juan Ramón Silva no oculta su pasado ‘camaratta’.

gos que cosechó en su paso por la oncena camaratta, además de Fausto Carrera y Cristóbal Mantilla. “Son gente fantástica, siempre quiero que a Católica le vaya bien, por los amigos, por la institución con la que mantengo una buena relación”, agregó. Silva actualmente se desempeña como gerente de

las divisiones formativas en Emelec. Por eso, divide su corazón: “Estoy compartiendo un poco el sentimiento y creo que a fin de año se va a encontrar con Emelec”, confesó Silva. De la campaña de Célico, otro de sus amigos, destaca a Federico Laurito, los hermanos Henry y Elvis Patta, al golero Hernán Galíndez

En 1980,  tras ser suspendido, fue al Deportivo Independiente Medellín de Colombia. En 1982-1983, militó en Emelec y en 1984 se retiró en Nueve de Octubre.

y el trabajo colectivo. Para el uruguayo, la clave del gran momento del ‘Trencito’ es no solo el buen fútbol que practica, sino el acierto de sostener a Célico. El charrúa desea suerte a su exequipo. “Dejaron de ser ascensores, han hecho todos los méritos para pelear un campeonato”.


Lunes26 de agosto del 2013

EN LA CANCHA

Liga de baloncesto

CKT gritó campeón en Sto. Domingo Juan Carlos Pérez / UN

C

omunikt de Ambato, se consagró como nuevo campeón de la Liga Ecuatoriana de Baloncesto, al vencer a Guerreros del Neumane por 84 – 76 el pasado sábado en el coliseo Los Tsáchilas. CKT, como también es conocido, se impuso en tres de los cuatro ‘play off’ disputados, en su segundo año de participación en la Liga. En esta temporada tenía el cartel de favorito y no defraudó a este reconocimiento, pues solo perdió un partido en todo el torneo, y fue frente a Guerreros el pasado viernes en Santo Domingo. De la mano del cubano nacionalizado ecuatoriano, Reinaldo García, la visita dominó de principio a fin la definición del torneo. CKT acompañará a Importadora Alvarado, en el Campeonato Sudamericano que iniciará el próximo octubre.

Reinaldo García  del cuadro ambateño de CKT, fue declarado como el jugador más valioso del torneo. Alexander Guerra  de CKT, fue declarado el mejor Sub 17 del torneo. Forrest Ray Fisher III   de Importadora Alvarado, fue reconocido como el mejor lanzador de puntos triples del torneo.

17


18

Lunes 26 de agosto del 2013

EN LA CANCHA

Las estadísticas de la Serie A SEGUNDA ETAPA Ubic./Equipo 1. U. Católica 2. Emelec 3. D. Quito 4. I. del Valle 5. El Nacional 6. Manta 7. D. Cuenca 8. Liga (L) 9. Liga (Q) 10. Barcelona 11. Macará 12. D. Quevedo

LOCAL

PJ PG 9 7 9 7 9 5 9 4 9 3 9 4 9 3 9 2 9 1 9 1 9 1 9 0

PE 0 0 2 2 5 2 3 3 5 4 3 3

PP 2 2 2 3 1 3 3 4 3 4 5 6

GF 17 17 9 12 8 9 17 10 8 9 5 3

Equipo D. Quito U. Católica D. Cuenca I. del Valle Barcelona Manta Emelec D. Cuenca D. Quito El Nacional

PT 21 21 17 14 14 14 12 9 8 7 6 3

GD 10 10 -2 3 3 -3 3 1 -2 -6 -5 -12

Ubic./Equipo PJ 1. Emelec 4 2. D. Quito 5 3. Manta 5 4. I. del Valle 5 5. D. Cuenca 4 6. U. Católica 4 7. El Nacional 4 8. Liga (L) 5 9. Macará 5 10. Barcelona 5 11. Liga (Q) 4 12. D. Quevedo 4

PT GD 12 7 11 5 11 3 10 4 9 6 9 5 8 3 7 3 5 0 5 -2 2 -4 2 -4

Ubic./Equipo PJ PT GD 1. U. Católica 5 12 5 2. Emelec 5 9 3 3. Liga (Q) 5 6 2 4. El Nacional 5 6 0 5. D. Quito 4 6 -7 6. I. del Valle 4 4 -1 7. D. Cuenca 5 3 -3 8. Manta 4 3 -6 9. Liga (L) 4 2 -2 10. Barcelona 4 2 -4 11. Macará 4 1 -5 12. D. Quevedo 5 1 -8

GOLES MARCADOS POR ESTADIO

TABLA DE GOLEADORES Goleador Federico Nieto Federico Laurito Andrés Ríos Junior Sornoza Ariel Nahuelpan Christian Márquez Marlon de Jesús Víctor Estupiñan Alex Colón Juan José Govea

GC 7 7 11 9 5 12 14 9 10 15 10 15

VISITA

Goles 24 20 15 14 12 11 10 9 9 9

Estadio Modelo Atahualpa Monumental Jockay Casa Blanca Alejandro Serrano Reina del Cisne Bellavista Capwell Rumiñahui

Goles 6 133 45 42 36 38 40 35 34 34

P.J. G/partido 2 3,00 47 2,83 16 2,81 16 2,63 14 2,57 15 2,53 16 2,50 16 2,19 16 2,13 16 2,13

DÉCIMA FECHA 28 de agosto Local vs. Visita D. Cuenca vs. Macará Manta vs. D. Quito El Nacional vs. U. Católica Liga (Q) vs. Emelec D. Quevedo vs. Liga (L) Barcelona vs. I. del Valle

Ángel Mena marcó el gol 900 con Emelec en el estadio Capwell desde su remodelación en 1991. ATENTOS A... 1. Deportivo Cuenca cosechó su derrota No. 500 en serie A en todas sus participaciones en Serie A, desde 1971 que empezó a participar 2. Con apenas 9 goles marcados, esta novena fecha es junto a la quinta fecha de esta etapa como la de menos producción de goles 3. José Luis Perlaza sumó el domingo su expulsión No. 20 en su carrera deportiva, 11 fueron con el Olmedo y lleva 9 con Barcelona 4. Federico Laurito de la U. Católica sigue siendo el máximo goleador de la segunda etapa, suma 8 goles en las 9 fechas Estadísticas: Aurelio Dávila, para Últimas Noticias

Patinaje Imbabura y Pichincha mandan

I

mbabura y Pichincha se consolidan como los mejores en las pruebas de patinaje de los Juegos Nacionales Juveniles Chimborazo, que se realizan en el Polideportivo Sibum, de Riobamba. Entre los patinadores pichinchanos destacados se encuentran los hermanos Érick y Nicole Vera Espinosa, ambos finalistas de 500 metros ruta. Erick Vera ganó la medalla de oro, con un tiempo de 41,28 minutos, seguido por Cristian García de Azuay (41,46), y Arón Chorillo, de Guayas (41,57), quienes se quedaron con la plata y el bronce, respectivamente. En la rama femenina, Alison Guevara de Imbabura ganó la medalla de oro con un tiempo de 45,43 minutos; la plata fue para Nicole Vera y la de bronce para Leslie Rodríguez.


Lunes26 de agosto del 2013

EN LA CANCHA

Segunda categoría La UIDE sigue puntera en el zonal

L

a Universidad Internacional no logró sumar los tres puntos en su propio terreno en el torneo de Segunda. El pasado sábado, Teodoro Gómez visitó a los universitarios. El partido terminó en un empate 2-2, que se caracterizó por las interrupciones producto de las faltas cometidas, sobre todo en la etapa complementaria. La UIDE comenzó bien. A los 9 minutos, Nelson Martínez abrió el marcador. Aunque los universitarios querían sacar ventaja y liquidar el partido, les faltó definición. A mitad de tiempo, un cruce de insultos entre las barras de ambas escuadras casi arruina el cotejo. La intervención de la Policía evitó que el incidente llegue a mayores. Poco antes de finalizar el primer tiempo, el árbitro decretó un tiro penal pa-

Pese al empate con Teodoro Gómez, la UIDE se mantiene en la punta del grupo A con 8 puntos.

ra Teodoro Gómez. Cristhian Mancilla fue quien igualó el marcador. En el segundo tiempo, la UIDE tuvo más llegadas al arco pero le costaba definir. Pese a eso, Paúl Plaza se abrió espacio y anotó el segundo a los 82’. Cuando parecía que el triunfo era universitario,

una falta en el área de la UIDE fue sancionada con un tiro penal. Mancilla apareció nuevamente y marcó el gol del empate al minuto 85. Clan Juvenil, el otro club de Pichincha, venció 9-0 a Primero de Mayo. Así logró ubicarse en el segundo lugar del grupo B.

19


ÚN EN LA CASA

Lunes 26 de agosto 2013 20 “La posibilidad de realizar un sueño es lo que hace que la vida sea más interesante”. Paulo Cohelo /  Escritor y novelista brasileño

HOGAREÑO Cámbiale la cara a un espejo Marco y espejo, pinturas acrílicas, colores a elegir, laca, pinceles delgados, planos y diagonales, laca y cinta aislante.

Si tienes un espejo en casa y estás pensando  en darlo de baja, no lo hagas. Cámbiale de ‘look’, siguiendo esta sencilla guía. Existen muchos objetos en casa que pueden servir como adornos o detalles especiales y muchas, veces no les damos esa segunda oportunidad y los desechamos. La experta en pintura en madera Sonia Llusca (Frames Manualidades 226 5153), decidió darle una nueva apariencia a un espejo que tenía en el baño de su casa. En cuestión de minutos le aplicó la técnica llamada ‘arte pop’ y este elemento se volvió en una pieza decorativa.

1. Para agilitar el trabajo, ten listo el marco,  es decir, pintado de antemano, con un tono que sea de tu agrado. Debes darle dos manos de pintura, dejando secar entre mano y mano, alrededor de 10 minutos.

Realizar este trabajo es sencillo y no te llevará mucho tiempo. Solo debes tener a mano los materiales.

2. Divide el marco en cuatro partes  y separa cada una con cinta adhesiva. Para pintar una de las zonas, toma dos pinceles diagonales, cárgalos con pintura celeste y aplica en forma de ondas.

3. En el siguiente cuadrante,  pinta flores utilizando, en este caso, un tono lila con blanco. Para darle forma a las flores, aplica pequeñas pinceladas en forma de gotas con los tonos sugeridos.

6. En el último cuadrante dibuja las mismas  flores que hiciste en el otro lado. La única consideración es que estas deben ser más grandes en relación a las otras. Deja secar la pintura que aplicaste y para fijar el color, aplica una capa de laca en espray.

5. Para que te quede más llamativo,  utiliza diferentes circunferencias que tiene el bombígrafo. Recuerda que tienes que dejar secar la pintura entre cada aplicación para que te quede perfecto y sin manchas.

Realizar este trabajo es fácil  y en cuanto a los materiales, puedes usar pinturas acrílicas que tengas en reserva. Un consejo de la experta es aplicarle tonos claros y que vayan acordes a la decoración del lugar en donde se lo ubicará.

4. Para el siguiente  cuadrante, toma un bombígrafo (regla con círculos de varios tamaños), colócalo sobre esta zona, carga un pincel con pintura verde oscura y aplícala sobre el bombígrafo.


21

Lunes 26 de agosto del 2013

PASATIEMPO

los

astros ARIES. marzo 21 a abril 20.  Estará pasando por un momento difícil en el trabajo. No se extralimite. Será importante que tuviera un descanso con su familia y amigos. Esto le hará sentirse mejor. TAURO. abril 21 a mayo 20.  No deje que el ego de un compañero de trabajo lo irrite, ya que en realidad, usted estará en primer lugar en ojos de quienes cuenta. Mantenga la calma. GÉMINIS. mayo 22 a junio 21.  Un amigo o pariente podrá pensar que sus puntos de vista no son tomados seriamente. Explíquele que usted lo hace con buena voluntad. CÁNCER. junio 22 a julio 23.  Sus habilidades artísticas sorprenderán a familiares y amigos y podrá abrirle las puertas hacia posibilidades insospechadas. Bueno para la vida amorosa. LEO. julio 24 a agosto 23.  No tema confiar en un amigo respecto a un problema emocional. El consejo que recibiera le devolverá la calma. Descanse lo suficiente. VIRGO. agosto 24 a septiembre 23.  Algunos asuntos financieros cruciales necesitan su atención. Su juicio estará muy agudo, por lo tanto escuche a su intuición. Lo llevara por buen camino. LIBRA. sep. 24 a octubre 23.  Se sentirá confundido respecto a un problema personal. Un amigo le dará la respuesta que está buscando. No tema admitir que necesita ayuda. ESCORPIO. octubre 24 a nov. 22.  Será mejor estar alejado de discusiones en relación al trabajo. Reconozca que no puede resolver todos los problemas del mundo. Piense en sí mismo y pida un consejo si fuera necesario. SAGITARIO. noviembre 23 a diciembre 21.  El consejo de un amigo le dará inspiración para arreglar su casa. Aproveche su sentido estético. El resultado será agradable para todos. CAPRICORNIO. diciembre 22 a enero 20.  No deje que los problemas ajenos lo abrumen. Concéntrese en cómo progresar en su vida. Oportunidades laborales si se dedica a investigar. ACUARIO. enero 21 a febrero 19.  Momento para pensar en reconsiderar cómo maneja sus finanzas y encontrar nuevas formas de ahorrar dinero. PISCIS. febrero 20 a marzo 20.  Alguien dependerá de usted para guardar un secreto. En el trabajo busque la forma más práctica de lograr lo que quiere. Esta noche sus ideas serán claras.


Lunes 26 de agosto 2013

Profesionales

Artes y Oficios

NECESITO Ayudantes de Carpintería para armado de módulos. 099-8720616.

$15 calefones mantenimiento. bombas, reparaciones, repuestos, cobre, filtraciones, 02-3032900, 0995582589.

NECESITO Carpinteros, instalación puertas. 099-6292530. Compra y vende

Alquiler ofrecido Locales Comerciales ARRIENDO oficinas $110, $90. Santa Prisca. 2570448, 0999904303, 0998544971.

Venta

Venta Varios

NECESITO cerrajero y ayudantes experiencia en puerta . 0998521101; 2540390. NECESITO Chica- chico para atender copiadora. Informes a: 3226474, 0987410822.

TALLER automotríz necesita contratar VENDO guardachoque y mascarilla delante- Ayudante de Pintor. Presentarse en: 10 de Agosto N32-163 y Rumipamba. ros nuevos Hyundai, Accent 2010. 0987-893943. UEP Aurelio Mosquera requiere profesores de: Matemática, Lenguaje, Educación BásiQUITO Autorenta, alquila vehículos, kilome- ca. Dirección Barrio Obrero Independiente traje libre, servicio a domicilio. 2264538, Pasaje Suarez. Tef: 2608284, 0995514921. 0998156907. URGENTE Necesito guardias de seguridad. SE renta automóvil sedan 2012 informes Presentarse en Avenida 5 de Junio y 0995709902 General Miller, 02-2614-865.

Se Ofrece

Terrenos

Profesionales ARMENIA 3.500 m2, urbanizados, diagonal al Gonzaga, San Dominic, $87.500 facilidades. 0999-744443. CONOCOTO Urbanización Los Cipreses, 2.850 m2 planos urbanizados, con portón, cerramiento, vías adoquinadas, $99.750, crédito, financiamiento. 0995-749272. HERMOSA quinta sector "El Belen" Tambillo, cualquier proyecto. 0980-565784; 0999-133607. LINDA casa semi-amoblada, conjunto exclusivo, $79.500. 3188-141; 0984-201904.

Maquinaria y Equipos

Encuentra tu trabajo

Se Busca Profesionales

COLEGIO Nocturno "Salamanca" Concurso Bar Telf. 2254818/ 2256311. Presentar Documentos hasta 29/08/2013 $10 no reembolsables

A DOMICILIO ¡¡¡consulta gratuita!!!. Reparación, mantenimiento: lavadoras, secadoras, refrigeradoras, congeladores, frigoríficos, cocinas, televisores, equipos, etc. Repuestos originales. 2458-545, 0999-710588. !!!Servicio Técnico Garantizado!!!.

A PRESIÓN Destapamos cañerías, sanitarios, lavabos, tinas, garantizado, inmediato. 3171860, 0995721841.

EMPRESA de transporte necesita camiones, desde 3 toneladas hasta 13 toneladas, para distribución en Quito, comunicarse: 3081571 0987369004.

ESCUELA solcita recorrido para 12 niños. Teléfono 3464736. IMPORTADAS USA flamantes: Excavadoras, Gallinetas, Tractores, Cargadoras, Minicar- ESTUDIO Jurídico Requiere señorita buena gadoras y Rodillo. 0994-457915; presencia, con ganas de trabajar. Informes: 0998-123526. 0999495914.

22

Escuelas y Colegios COLEGIO Compuinformática Bachilleratos: Ciencias, Técnicos $22. 2550885, 2231220.

$15 calefones mantenimiento, instalación, bombas, reparación, plomeria cobre, filtraciones. 0999818329 CUPOS Colegio Técnico Jhon Velck, especialidades: Electrónica, Electricidad, Mecánica Automotriz, Informática, 20 alumnos $15 Calefones mantenimineto, repuestos por curso. Sector Centro. Informes: bombas, tuberías, cobre, filtraciones, ga2570986; 2512426. rantizado. 02-2582374, 0984581170 $20 lavamos vapor muebles, alfombras, colchones, cisternas, garantizado, 023032900, 0981265534. 022034-187, 0997-741289; 0983-493684. Acabados varios pulimos, lacamos pisos, puertas, gypsum, pintamos casas, albañilería, plomería, electricidad, carpintería.

GRADUESE de Bachiller rapidito solo Sabados Domingos en Colegio Segundo Torres aprenda Computación Contabilidad Mecanica Sociales, Sur Gualberto Perez frente antiguo Camal 3121613 Centro San Blas 3161212 Cotocollao 2596839 Calderon 2021791 matriculas abiertas distancia.

MATRICULAS abiertas bachillerato en Informatica, Sociales, Físico Matemáticas, Diseño de Modas. Colegio Particular Eugenio Espejo. Urbanización Biloxi. INSTALACIÓN pulido, lacado pisos madera, 2633166, 2961083. mármol, puertas termolaminadas. 0999-900198; 2345-071. MATRICULAS abiertas Colegio Integración LAVADO alfombras, muebles. Servicio a Andina para básico y diversificado espedomicilio "Magic Clean". 2415366. cialidades Sociales, Contabilidad, Informática y turismo. Illescas Oe-174 y Av. LAVAMOS muebles $35 juego, alfombras, autos, garantizado. 2573-573, 2429-232, Mariscal Sucre a media cuadra Banco Pichincha el Pintado. Informes 2650778. 0999551688 CALEFONES reparación, mantenimiento, repuestos, instalación, ventas. Técnicos garantizados. 2573-573, 0999551688

Capacitación y Enseñanza

Institutos y Academias BUSCAS Trabajo. Te graduaste de bachiller preparate capacitación profesional al mas alto nivel en corto tiempo: Enfermeria, cuidado a pacientes, instrumentación quirurgica. Urbanización Biloxi. 26331662961083.

Escuelas y Colegios ASESORIA Tributaria, Laboral, Anexos, llebamos contabilidad y capasitación. 2864776 josp55@hotmail.com

CAMARA Artesanal de Pichincha y el Centro Ocupacional MILLER, inician curso de belleza, 3112072, 2619079.

CHOFER responsable, licencia C, ofrece sus servicios, vivo norte. 0987-893943.

PERDISTE el año, nivelate se bachiller estudios a distancia 2396120.

MATRICULAS abiertas Colegio Julio Cortazar presencial y a distancia ciclo básico, diversificado, Contabilidad, Mecánica Automotríz, Informática, Sociales. Dirección: Oriente 314 y Av. Pichincha. Informes: 2285431, Sur Illescas Oe164 y Av Mariscal Sucre. Informes: 2650778.

Otros AMATIC: Curso control mas PLC LOGO mas Inversores, $70 2238410. www.amatic.org AMATIC: Curso electricidad mas electronica $70. 2238410. www.amatic.org

Fiestas y Animación ANIMACIONES Payasita o payasito, cumpleaños, 2 horas $45, profesionales. 0985559957. Ventas al toque

Hogar Muebles y Enseres COMPRA Venta Consignación, muebles, hogar, oficina, restaurantes, panaderías, supermercados, electrodomésticos. 2260989 www.elgranahorro.com OPORTUNIDAD por viaje menaje casa, cama cuna . 0999904303, 2570448.

Equipos y Accesorios Comunicación, Imagen y Sonido NO Lea, recupero señal satelital, Azamerica 925, Az-box. 0999-028641; 0989-184670. SOPORTE técnico, Azbox, Ibox, Azamerica, reparaciones. 098-6848144 Claro. 099-8985250 Movistar.

CUMPLEAÑOS 3 horas $60, pintucaritas, concursos títeres, magia. 2844373, 0990193813.

Orquestas, CD Móvil y Artistas $40 Mariachi Texas 10 canciones, alegres y puntuales incluido amplificación. Teléfonos: 2401341, 0999807452. 10 canciones $35 Mariachi Flor de Azalea 2081550; 0998741875; 0999805644. ALQUILO Compu movil profesional, y vendootros equipos completos. 3450396, 0998138850. FLOR Silvestre Mariachi, voces femeninas, garantizado. 2636-531; 0999-153296; 0998-976890. Compruebelo. MARIACHI Acapulco $40, Puntualidad, Violines, 10 canciones. 3153455, 0984670838, 0985942139.

Otros

Mercaderías Mercaderías VENDO asiento americano de bebe para auto, casi nuevo. $90. 2448-246/ 0981-664227. VENDO cuna de madera casi nueva, ajuar y colchón incluido. $350. 2448-246/ 0981-664227.

Servicios Fiestas y Animación PAYASITOS $25, Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y muchos más 0998771620.

Oportunidades de Negocios

Negocios COBRANZAS Ecuarecovery cheques, letras, facturas incobrables hace muchísimos años. 02-2573731. VENDO almacén de instrumentos musicales, Centro Histórico. 2285-691; 0999-610653; 0998-041041.


Lunes 26 de agosto del 2013

Negocios

Varios Pérdidas y Hallazgos ANULACION por pérdida Certificado a plazo fijo 5171019127, Cooperativa 29 de Octubre.

APRENDA el negocio de reparar celulares. (02)222-6435; 0996-894630. VENDO panadería, por no poder atender, informes: 022609066, 0994753252

ANULACIÓN por pérdida Libreta Ahorros Alianza del Valle N° 405010035875. ANULACIÓN por pérdida Libreta Ahorros, Cooperativa 29 Octubre N° 4500248921. ANULO cheque #973, Cuenta #1300037980. Banco de Machala.

23

AVISOS CLASIFICADOS

Pérdidas y Hallazgos

Pérdidas y Hallazgos

Pérdidas y Hallazgos

Pérdidas y Hallazgos

ANULO Libreta Ahorros #411011011, Apor- ANULO libreta de ahorros 408110151585 ANULO certificado de deposito DSUM Coop. Riobamba por pérdida. #52-98 consul credito Sociedad Financiera te #413011011 Cooperativa 29 de Octubre por pérdida. S.A ANULO libreta de ahorros 408110201809 Coop. Riobamba, pérdida. ANULO Libreta Ahorros #4501192423 ANULO cheque #998, Cuenta Cooperativa 29 de Octubre por pérdida. #1300037980. Banco de Machala. ANULO Libreta de Ahorros 409010059080 Cooperativa Alianza del Valle por perdida. ANULO Libreta Ahorros serie #184512 de ANULO libreta 4501103323 Cooperativa Mutualista Pichincha por pérdida. ANULO libreta de ahorros 4501432757 29 de Octubre. Christian Fabara. Coop. 29 de Octubre, pérdida. ANULO Libreta de Ahorros No. ANULO libreta ahorros #075223261 por 407110037547, Cooperativa Atuntaqui, ANULO libreta de ahorros 4501695832 perdida. Mutualista Pichincha por pérdida. Coop. 29 de Octubre, pérdida. ANULO Libreta Ahorros #403010094732 ANULO libreta de ahorros #063146197 de ANULO libreta de ahorros 4501703329 Cooperativa Alianza del Valle por pérdida. la Mutalista Pichincha. Coop. 29 de Octubre, robo.

ANULO por perdida libreta ahorros #4501503132 Coop. 29 de Octubre. ANULO por perdida Libreta de Ahorros #4501137158 y Libreta de Aportaciones #4501137160 Cooperativa 29 de Octubre ANULO por pérdida libreta ahorros #10000013691 Banco de la Vivienda. ANULO por pérdida libreta de ahorros #3001043843 Mutualista Imbabura. PÉRDIDA de libreta de ahorros #8054721100 Banco General Rumiñahui.

Detectives INFIDELIDADES, seguimientos, fotografías, localizaciones, cobranzas. (02)2401-480; 0984-150380; 0959-232623. investigacionesprivadasHOTMAIL.COM

Otros CEMENTERIO Batán vendo fosa triple, construida $5.500 3818264.

EN LA CASA

Tecnología para todos

Cómo sacarle el jugo al iCloud

S

in duda alguna, tu tableta es tu mejor aliada a la hora de mejorar tu productividad laboral. iCloud te permite llevar tu correo electrónico a todas partes. A este servicio de Nube puedes acceder desde el Safari de tu iPad. Si has descargado otros navegadores en el dispositivo, no importa. Puedes ingresar a tu cuenta de iCloud desde cualquier lado. ¿Todavía no tienes una

cuenta? Tranquilo. Desde el momento que tú creas una ID para poder ingresar a la App Store también estás creando una cuenta o perfil en iCloud. La idea es que las cuentas se sincronicen y tú tengas la información siempre a la mano: fotos, archivos, videos, información, contraseñas… lo que tú quieras estará a tu alcance inmediato, siempre y cuando subas la información en los servicio de la Nube.

A través de iCloud Keychain podrás almacenar tus contraseñas en la Nube para poder acceder desde cualquier dispositivo con iCloud. Así, pueden estar sincronizadas entre diferentes equipos. Es ideal para personas que tienen diferentes cuentas en distintas plataformas y servicios. Con iCloud Keychain, Safari reconocerá las contraseñas que estén almacenadas e ingresará automáticamen-

te a los sitios web cuyos datos de inicio de sesión estén disponibles. Cuando uses servicios de Nube ten cuidado también con la privacidad. Si bien es cierto que estas plataformas te ayudarán a tener información en cualquier momento, es recomendable que abras tu cuenta solo en computadoras conocidas. En el caso de que abras la plataforma en tu ‘celu’, no te olvides de las contraseñas.

Al crear una cuenta en iCloud en la tableta sincroniza toda tu información con el celular.


24

VIDA SANA

5 ideas de lunch Nutrición para la familia

Recetas para preparar loncheras saludables para sus hijos

C SÁNDUCHE colorido Ingredientes   Tres rebanadas de pan (blanco o integral), una tajada de jamón, una presa de pollo desmenuzada, brotes de alfalfa, zanahoria rallada y mayonesa.   Preparación   Tome el pan, úntele mayonesa y ponga el pollo y la zanahiria. Ponga la otra tajada del pan, úntele mayonesa, ponga jamón, alfalfa y cubra con el otro pan. Este es un alimento nutritivo, porque tiene proteína, vitamina y carbohidratos.

on el ingreso a clases es importante planificar las loncheras que se enviarán a los niños a la escuela. En el mercado hay galletas, ‘snacks’, jugos procesados y otros productos. Intente preparar los alimentos en su casa para garantizar que sus hijos coman sanamente, recomienda la nutricionista Diana Jaramillo. Hay recetas fáciles y variadas para que su hijo disfrute de ese momento de comer en el colegio. Recuerde que lo importante es preguntarles qué desea, de qué tiene ganas para ir preparando en función de sus antojos, manteniendo una dieta balanceada. Otro consejo útil es hacer la lonchera algo divertido. Por ejemplo, envíe frutas con un poco de leche condensada. Corte los sánduches, con un molde, en forma de corazón o automóvil. Mira la elaboración de estos platos en www.ultimasnoticias.ec.

Ensalada de atún

fitness

fácil

Ejercicios de pectorales Una de las zonas musculares que más trabajo exige es el pecho. Para tonificar los pectorales se necesitan ejercicios específicos y rutinas diarias. Para conseguir un pecho corpulento es necesario llevar a cabo tres o cuatro ejercicios y realizar cuatro series de 12 repeticiones. Es recomendable trabajar siempre todas las zonas de los músculos, dando variedad a los ángulos y movimientos de las rutinas para obtener un desarrollo de toda la zona pectoral.

Con este ejercicio se trabaja la mayor parte de la zona pectoral. Ubique el tronco recto y las piernas un poco separadas. Coloque las manos a la altura de los hombros y con los brazos semidoblados descienda hasta rozar el suelo con el pecho y vuelva a la posición inicial.

Ingredientes   ½ lata de atún, un tomate, tres hojas de lechuga, un huevo duro (cocinado 10 minutos), sal y pimienta. Preparación   Lave y corte en trozos pequeños la lechuga y el tomate. Póngalos en una ensaladera. Añada el atún, el huevo duro en rodajas, sal y pimienta. Recuerde ser imaginativo y con las rodajas de huevo duro puede hacer forma de ojos.

tortilla verde

refresco de limón

Ingredientes  8 tallos de apio, una cucharada de queso crema, gotas de leche al gusto.

Ingredientes   Dos hojas de espinaca,un huevo, sal, pimienta y jamón.

Preparación   Seis limones, ½ litro de agua natural, un chorrito de agua con gas, azúcar.

Preparación   Lave las hojas de espinaca y córtelas en tiras delgadas. Sofríalas en un poco de aceite y aderézelas con sal y pimienta. Luego añada el jamón cortado en cuadritos y agregue el huevo batido. Deje que se cocine la tortilla. Empaque esta preparación en un recipiente plástico. Esta prepararción tiene vitaminas, hierro, proteína...

Lo peor que puede pasarle aun hombre es llegar a pensar mal de sí mismo. Goethe / poeta y dramaturgo alemán

Ejercicio 1

apio y queso crema

Preparación   Lave los tallos de apio y póngalos en un recipiente plástico. Aparte bata el queso crema, agrégue unas gotas de leche hasta que esté cremoso. Esta crema puede ponerla en un vaso sellado con plástico para que no se riegue. Su hijo puede comer los tallos de apio con esta crema.

Lunes 26 de agosto del 2013

Preparación   Exprima los limones y agregue el zumo al agua. Endulce con azúcar y para terminar agregue un chorrito de agua con gas. Esta preparación tiene un sabor refrescante y es nutritiva, por la cantidad de vitamina C que tiene el limón. Con esta limonada su hijo no querrá tomar gaseosas.

Ejercicio 2 Para realizar este tipo de ejercicio apoye las rodillas sobre el suelo y flexione los pies ligeramente hacia arriba. Con esta rutina se trabaja los músculos de la zona pectoral interna. Descienda hasta rozar el abdomen con el suelo y vuelva a la posición inicial.

Ejercicio 3 Este ejercicio le ayudará a tonificar la parte superior del pecho, la parte delantera de los músculos deltoides y el tríceps. Para realizar esta rutina utilice un banco para apoyar las rodillas y flexione los brazos hasta que el mentón roce el suelo y vuelva a la posición inicial.

Ejercicio 4 Este ejercicio se utiliza en las artes marciales y el boxeo porque aumenta la fuerza explosiva en los músculos del pecho y tríceps. Ubique los brazos a la altura del pecho y flexiónelos ligeramente hasta el suelo, cuando vuelva a la posición inicial haga un pequeño salto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.