26 de Agosto 2015

Page 1

40 centavitos Edición 20 317 • 20 páginas www.ultimasnoticias.ec

Miércoles 26 de agosto del 2015

Número total de ejemplares puestos en circulación: 16 030

Lo que hallaron era una tumba Chimborazo  Los tres cuerpos encontrados en el glaciar son, seguramente, de andinistas que fallecieron en una avalancha en 1993. Antes de morir, habían pedido ser sepultados ahí.  . P2

La dichosa Liga Profesional de Fútbol revive Futbolero  Esteban Paz (foto) hasta se hizo de a buenas con Nasib Neme para que el proyecto avance   p11

.

Patricio Terán / ÚN


ÚN EN LA CALLE

Miércoles 26 de agosto 2015

2

qUITEÑO Andinismo

Chimborazo los devolvió

Tres cuerpos hallados el sábado serían de tres andinistas fallecidos en 1993

Foto: Cortesía GIR

Daimon

El lado positivo de la crisis

L

a situación se agrava por la caída de los precios del petróleo, el volcán Cotopaxi que afecta a la agricultura y la ganadería, el fenómeno de El Niño que amenaza con inundaciones y afectaciones a la pesca. Las crisis son también oportunidades, dicen; por tanto, hay que ­buscarle el lado bueno de la crisis. La oportunidad para los ecuatorianos podría aparecer por tres vías: la ... que el Gobierno se ponga a gobernar y nos alegre todos los días anunciando recortes de gastos inútiles

El sábado, los rescatistas del GIR trabajaron 14 horas para sacar los cuerpos. El lunes llegaron a Quito.

Redacción Seguridad (I)

E

l movimiento del glaciar y el deshielo dejaron al descubierto la última morada de tres andinistas que fallecieron en una avalancha en 1993. El 10 de noviembre de ese año sucedió la tragedia: 10 personas murieron. Siete eran extranjeros; uno era chileno-ecuatoriano y dos ecuatorianos. Estos tres últimos estaban a cargo del grupo, eran los guías expertos en montaña Cristian Munchmeyer -de origen chileno-, Paulo Vinueza y Roberto Silva. Tras una semana de búsqueda, los cuerpos de siete personas fueron rescatados. Pero de la montaña nunca bajaron los restos de tres andinistas. Antes de morir, ellos dejaron en claro que su voluntad sería

Cronología de una tragedia 10/11/1993

19/11/1993

25/08/2015

El desprendimiento   de un glaciar en el Chimborazo provocó una avalancha en la que fueron sepultados los tres andinistas y siete turistas.

Un equipo de rescatistas  conformado por miembros del Ejército y guías de montaña rescataron siete cuerpos. Tres quedaron a 5 700 metros.

Los familiares de los andinistas llegaron a la morgue para identificar las prendas. Se halló una cámara de fotos con los últimos momentos con vida.

quedarse en la montaña. “Si algo me pasa en la nieve, yo deseo que dejen descansar mi cuerpo allí. Que mi tumba sea el hielo”, le dijo Munchmeyer a su novia hace más de 22 años, cuando tenía 34. Los familiares de los tres, entonces, decidieron que los cuerpos fueran colocados dentro de una grieta. Pero la paz en la tumba

de hielo, ubicada a 5 600 metros, terminó el sábado, cuando un guía de montaña halló lo que parecían bultos o el equipaje extraviado de alguien. Era Manuel Calapiña, quien al acercarse notó que debajo de unas prendas estaba un cráneo. Los turistas con los que descendía se asustaron. Tuvo que calmarlos y apenas descendió

avisó a la Policía. Un equipo del GIR inició la labor para retirar los restos, a las 02:00 del sábado. Tras 14 horas de trabajo los sacaron del glaciar. Ayer, tras ser llevados a Quito para ser sometidos a análisis forenses, los allegados de Munchmeyer y Vinueza reconocieron las prendas que llevaron en su última excursión.

Nosotros lo dejamos en la nieve en 1993, pero parece que la naturaleza nos lo está devolviendo’. Amparo Vinueza, hermana

“Me mostraron el buzo de mi hermano, incluso llevaba su nombre impreso en la tela”, dijo Amparo Vinueza. Ahora que el Chimborazo se lo devolvió, piensa darle sepultura en Quito. Mientras que los familiares de Munchmeyer indicaron que Cristian será cremado y devuelto a la montaña. Una placa contará su amor por las nieves.

primera, que el Gobierno se ponga a gobernar y nos alegre todos los días anunciando recortes de gastos inútiles, que busque la unidad archivando las enmiendas y olvide las utopías revolucionarias. La segunda, que la oposición se ponga de acuerdo y declare una tregua para ayudar a resolver los problemas del país. Y la tercera, que todos los ecuatorianos despertemos del sueño de dinero fácil del petróleo, las remesas y el lavado. Todos tendremos que asumir una parte de la crisis y todos empecemos a pensar en los más afectados.


Miércoles 26 de agosto del 2015

3

EN LA CALLE Mayra Pacheco / ÚN

Economía Correa dice que pese a la crisis dolarización sigue Agencia AFP. (I)

E

cuador mantendrá el dólar como moneda, pese a la difícil situación económica que enfrenta por la caída de los precios del petróleo y la apreciación de la divisa estadounidense que está golpeando el comercio, anunció el presidente Rafael Correa. “Hemos dicho que se mantendrá la dolariza-

ción, pero (también) estamos diciendo claramente la barbaridad técnica que fue la adopción de la dolarización. Hoy estamos sufriendo las consecuencias por carecer de tipo de cambio”, dijo Correa. Agregó que la falta de moneda propia complica, debido a que competidores como Colombia han devaluado en más del 50% el valor de su peso frente al dólar.

La Comisión de Fiscalización se reunió en la sala del Concejo Metropolitano.

las

pepas Cooperación Fiscalía advierte a Estados Unidos La Fiscalía dejará de cooperar con Estados Unidos si ese país no entrega a ecuatorianos buscados por la justicia ecuatoriana por delitos de lesa ­humanidad, dijo el fiscal general Galo Chiriboga. / AFP

Comercio Ecuador y Corea buscan acuerdo

Sigue el trámite

El Metro tendrá varios ‘ojos’ encima Los ediles y representantes de los colegios de profesionales volverán a fiscalizar el proyecto

(I)

El presidente Rafael Correa dijo que confía en que pese a las dificultades se podrá salir adelante.

Corea del Sur y Ecuador declararon en Seúl el inicio de las negociaciones para un futuro acuerdo de comercio. Ecuador espera reducir el déficit comercial con su socio asiático. / EFE (P)

Mayra Pacheco. (I)

L

a Comisión Especial de Fiscalización del Metro volverá a analizar este proyecto. Los integrantes de este organismo -concejales y representantes de los colegios de profesionales- se reunieron ayer para coordinar las acciones que tomarán. Una de las primeras medidas será solicitar al alcalde Mauricio Rodas un informe para conocer si se acogieron las recomendaciones del primer informe,

mencionó Sergio Garnica, concejal de SUMA-Vive. El objetivo es conocer si se determinó por qué hubo una diferencia de costos del proyecto, cuál será el precio que demandará las obras complementarias, si la Contraloría revisó los estudios de Metro Madrid, si se optimizó el proyecto... Además, una vez que se levante la cláusula de confidencialidad que rige en el proceso de contratación de la fase dos del Metro (túnel y paradas) se solicitará información adicional.

“El propósito es que esta obra se ejecute en las mejores condiciones”, precisó Handel Guayasamín, presidente del Colegio de Arquitectos de Pichincha. El Metro está por entrar en la recta final para arrancar con las obras. Hoy, a las 12:00, se reunirá la Comisión de Presupuesto para analizar la información sobre el nuevo crédito que se requiere para esta obra. Luego el trámite irá al Concejo Metropolitano. Si se aprueba la nueva deuda, se podría adjudicar la obra.

Encima más

El Niño viene emperrado

Agencia EFE. (I)

E

l Pacífico reporta al momento un Fenómeno de El Niño “fuerte” y no se descarta que su intensidad pueda aumentar en los próximos meses, señaló el director internacional del Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño (Ciifen), Rodney Martínez. Señaló que ahora la dis-

cusión científica a escala mundial es qué intensidad llegará a tener el fenómeno, cuándo va a ser su máximo y hasta cuándo se va a extender. “No se descarta la probabilidad de que pueda escalar, lograr mayor intensidad”, comentó el representante del Ciifen, con sede en Guayaquil, que recalcó que la perturbación se da a lo largo de

todo el Pacífico y sus efectos se sienten de forma e intensidad distintas en las diferentes naciones. De las predicciones con que cuentan al momento, adelantó que se presume “que el máximo de este Niño se alcance entre noviembre de este año y enero del 2016, sin que esto signifique que durante estos meses (actuales) no esté afectando”, aclaró.


4

Miércoles 26 de agosto del 2015

EN LA CALLE

Martin Bernetti / AFP

Simulacro en La Armenia II

12 minutos tardaron en llegar al sitio seguro En el ejercicio estuvo presente el alcalde Mauricio Rodas. Informó que se instalarán alarmas para alertas tempranas.

Las emisiones de ceniza y vapor de agua que emanan del Cotopaxi son constantes.

Galo Paguay / ÚN

La del Cotopaxi ‘Erupción puede ser de largo aliento’: Correa

Diego Puente. (I)

C

on 34 minutos de retraso, se realizó un simulacro de evacuación en el sector de La Armenia II. En promedio, el desplazamiento de las personas desde sus casas hasta un punto seguro fue de 12 minutos. Jorge Paca empujó ayer la silla de ruedas de su mamá que tiene 82 años de edad. Él indicó que tuvo que pasar por una calle empedrada que retrasó su llegada al punto seguro instalado en el colegio Saint Dominic. Dijo sentirse preparado para enfrentar las consecuencias de una posible erupción del Cotopaxi. El constante ladrido de las mascotas acompañó a las personas que se dirigían al colegio. Algunos animales querían morder a otros que se les acercaban. Darío Mayorga, dueño de un perro mestizo, dijo que no saldrá de su casa sin su compañero. “Es parte de la familia y no lo vamos a abandonar”. En el simulacro estuvo el alcalde Mauricio Rodas. Él

Agencia AFP. (I)

E

El costo total del sistema será de USD 240 000.

agradeció la participación de la ciudadanía e informó sobre la instalación del sistema de alertas tempranas que se ejecutará en los próximos 20 días. Ya se firmó el contrato para seis sistemas. Tres se instalarán en Los Chilos y la misma cantidad en Tumbaco. Las alarmas informarán a la ciudadanía en caso de una erupción.

Está prevista  la entrega de un millón de mascarillas en todo el Distrito. Las alarmas  se instalarán en postes de 21 metros de alto. El rango de expansión del sonido será de 1 800 metros.

Juan Zapata, secretario de Seguridad del Distrito, sostuvo que se seguirán entregando mascarillas y hojas informativas sobre lo que la ciudadanía tiene que hacer ante emergencias. Mencionó que ya se cumplió con la planificación de los simulacros que habían diseñado, pero mencionó que podrían realizarse en otros lugares.

l proceso eruptivo del Cotopaxi puede extenderse por años, por lo que Ecuador debe prepararse para convivir con un volcán con mayor actividad, señaló el presidente Correa. “Estamos enfrentando un problema muy serio y no solo eso: puede ser de largo aliento como el Tungurahua, que lleva 16 años en actividad. Entonces debemos prepararnos para convivir con un volcán en actividad”, sostuvo. Correa recorrió las zonas afectadas por la abundante ceniza que ha expulsado LAS

PEPAS A día seguido Otro incendio en el Ilaló Un incendio se presentó ayer en el cerro Ilaló. A las 21:15, el Cuerpo de Bomberos informó que lo había extinguido. El lunes, las llamas quemaron 100 hectáreas.

Motociclista murió en choque Galo Paguay / ÚN

A

100 m de la escombrera El Troje, en la avenida Simón Bolívar, se produjo un fatal accidente. El conductor de una moto murió y su acompañante quedó herido. El chofer de una volqueta, que sería el otro vehículo involucrado, abandonó el lugar. El accidente se produjo a las 15:00 de ayer. Luis Colcha, del SIAT, señaló que el accidente fue un “impacto por alcance” en el carril sur

La circulación se restableció tras arrojar arena sobre la sangre y retirar restos de la moto.

norte de la avenida Simón Bolívar. Se presume que los ocupantes de la motocicleta se impactaron contra la parte posterior del vehículo de carga que iba a una velocidad menor. El fallecido es Fernando A., quien conducía la motocicleta. Tenía heridas profundas en la cabeza. El casco estaba destrozado y quedó en el parterre. Fernando S., el acompañante, tenía heridas expuestas. Fue llevado por bomberos a una casa de salud.

El volcán nevado Cotopaxi  tiene 5 897 metros de altura. Entró en actividad eruptiva, después de 138 años de calma. Sigue la alerta amarilla. (I)

En la Simón Bolívar Redacción Quito. (I)

el Cotopaxi desde el 14 de agosto. “ No podemos hacer milagros. Vamos a tratar de salvar la mayor cantidad de ganado, sobre todo de los pequeños ganaderos, y a ayudar (...) económicamente con créditos”, comentó el Presidente en conferencia de prensa en Latacunga.

A clases El Municipio escalona ingreso En los planteles municipales, el martes 1 iniciarán clases 1°, 2° y 3° de bachillerato; el miércoles, 8°, 9° y 10° de EGB. El jueves, 5°, 6° y 7°; viernes, 2° y 3°, y el lunes 7, 1°.


MiĂŠrcoles 26 de agosto del 2015

PUBLICIDAD

5


6

Miércoles 26 de agosto del 2015

EN LA CALLE

(I)

EL PULSo

DE LA CIUDAD ÚN

(I)

En Rumiñahui

luchito trancón

¡Las fiestas no paran!

Valeria Heredia / ÚN

El volcán no detiene los festejos

Los eventos por las Fiestas del Maíz y del Turismo continúan en el cantón Rumiñahui. Valeria Heredia (I)

L

as actividades por las Fiestas del Maíz y del Turismo continúan en el cantón Rumiñahui y se realizarán con normalidad pese al incremento de la actividad del volcán Cotopaxi, registrado desde abril pasado. Así lo afirmó Patricio Rodríguez, director de Turismo de la Municipalidad. El funcionario dijo que “Se hizo un plan de contingencia para aquellos actos que sean masivos, como los desfiles o los toros. Se busca la seguridad de las personas”.

(I)

Un basurero que está a full En las avs. Francisco de Orellana y Coruña, en el norte, hay un basurero que ayer lucía repleto, de tal manera que a los costados del mismo había dos bolsas más de desperdicios. Algunos transeúntes prefirieron guardar su basura o tenerla en la mano porque este basurero ya no daba más.

En este año se han preparado alrededor de 27 actividades culturales y típicas de la localidad. El jueves 27 de agosto será la Bienvenida y la Se-

renata a las reinas. El acto se hará en el parque Juan de Salinas, a las 18:00. Y el viernes 28 será la ­inauguración del campeonato de fútbol sala sénior,

No olvide El 3 de septiembre   será la Misa del Chagra Caído. El lugar de encuentro es la Iglesia Matriz de Sangolquí, a las 17:00. Además, se llevará a cabo la exposición de pintura colectiva, a las 18:00, en Villa Carmen.

El sábado  5 de septiembre será el Paseo del Chagra. Los caballos, las comparsas y los bailarines recorrerán las calles, a partir de las 10:00. Ese día, también, se podrá disfrutar de los toros, a las 14:00, en la plaza de toros El Ejido.

en el coliseo del cantón, ubicado en la calle Quito y avenida Luis Cordero. Uno de los eventos centrales se realizará el sábado 29 de agosto. Este día, los bailarines, los carros alegóricos, la música…se toman las calles principales de Sangolquí. El desfile denominado Maíz y Turismo se iniciará a las 10:00, contará con comparsas locales y de otros sectores. El domingo, a las 10:00, será el Festival Gastronómico del Cuy, donde se degustará este platillo típico de la localidad.

Las aceras de La Comuna necesitan intervención

A

lo largo de la calle Procesión, en La Comuna, en el noroccidente de Quito, hay veredas que necesitan intervención. En la novena intersección los transeúntes caminan por tierra y piedras. Algunos se bajan a la calzada y se exponen a

accidentes de tránsito. Los vecinos me cuentan que han hecho varios pedidos al Municipio, pero que estos requerimientos no han sido solventados. Pido a mis amigos de Obras Públicas que, por favor, tomen en cuenta el pedido para mejorar este sector.

Realice sus denuncias Correo electrónico: mivoz @ultimasnoticias.ec Teléfonos: 267 0214 exts. 5337 5334, 5349.

Érika Guarachi / ÚN

Salud Al ciclopaseo se le suma ‘bicinformando’ Redacción Quito (I)

E

l último fin de semana de cada mes, al ciclopaseo se le suma una iniciativa, que busca sensibilizar a las personas ante el cáncer infantil. Esta estrategia se llama ‘Bicinformando’. Lo que se busca es informar a las personas sobre la importancia del deporte para mejorar la calidad de

vida de las familias afectadas por el cáncer infantil. Por lo que este programa permitirá que niños y jóvenes diagnosticados con cáncer puedan participar en el ciclopaseo. El Municipio, con la Dirección Metropolitana de Deporte y Recreación, apoyará a esta iniciativa con la dotación de bicicletas y vallas.


Miércoles 26 de agosto del 2015

7

EN LA CALLE

Cortesía Municipio

En el Machángara

Hay un sendero único Redacción Quito (I)

E

n la quebrada del río Machángara hay un sendero poco conocido que tiene un camino de orquídeas, plantas medicinales y manantiales de agua cristalina. Este sendero se podrá conocer este sábado, a las 10:30, en el Museo Interactivo de Ciencia, que está ubicado en las calles Tababela Oe1-60 y Antonio de Latorre, en el sur. Este recorrido se realiza-

rá dos veces por mes. También se podrán apreciar varias piezas documentales y fotográficas de Patricio Andrade y Rafael Racines, quienes son líderes barriales de Chimbacalle e integran el colectivo Por el Puente de Piedra. Este colectivo tiene como objetivo el fortalecer el patrimonio local del tradicional barrio de Chimbacalle. En esos trabajos se pueden encontrar relatos y

anécdotas de las familias que disfrutaron del río en los años cuarenta. Las personas que quieran participar de este recorrido pueden hacer una contribución voluntaria. Esta es una oportunidad de conocer un espacio poco conocido y compartir con la familia historias de un Quito histórico. Además, se avistarán aves que gustan de visitar este sendero en el Machángara. Erika Guarachi / ÚN

super

ultimito

Un rincón para reciclar

E

l otro fin de semana me fui en tren a El Boliche y me encontré con una agradable sorpresa. En su estación colocaron unos basureros ecológicos muy llamativos que permiten a los usuarios separar los desperdicios de acuerdo con su composición. Está conformada por tres divisiones una es para colocar el papel y el cartón; otra es para el plásti-

cos y la tercera sirve para depositar los desperdicios comunes. Esta es una estrategia positiva para disminuir la cantidad de basura que se va al relleno sanitario. Espero que estas ideas se puedan replicar en más lugares de la ciudad, no solo en sitios turísticos. De esta forma, las personas podrán tomar conciencia de la importancia del reciclaje.

En la estación del tren en El Boliche hay un espacio verde para separar la basura.

el buen

ejemplo

Rescata perros de la calle

F

ernanda Salazar, de 25 años, siempre encuentra tiempo para sus dos amores: su abuelo y los animales de la calle. Salazar cuida con esmero a su abuelo y cree que todos deberían hacerlo, como agradecimiento por su amor y sabiduría. Desde hace poco más de un año, ella se ha dedicado a rescatar perros y gatos que han sido abandona-

dos en la calle. Les ofrece un refugio temporal, en su casa en Turubamba, hasta que se encuentran estables y pide a sus amigos y conocidos que les den un hogar permanente. Ella también es bailarina y ha recurrido a su talento para recolectar dinero para cuidar de los animales. Ella espera que las personas tomen conciencia de la responsabilidad que conlleva tener un mascota.

Fernanda Salazar, de 25 años, junto con su abuelo Antonio Zúñiga.

Un recorrido por un sendero de la quebrada del río Machángara.


8

EDITORIAL

Miércoles 26 de agosto del 2015

(O)

Correa y el volcán

P

alabras muy tristes dijo el presidente Rafael Correa en su visita a Mulaló, una de las poblaciones más cercanas al volcán Cotopaxi y también de las más afectadas por las lluvias de ceniza y por el temor a una erupción. Correa señaló que, hablando con franqueza, el Ecuador afronta serios problemas a más de las amenazas del gigante blanco. “Producir un barril nos cuesta 39 dólares y, por la rebaja de precios del oro negro, hay que vender hasta en 30”, dijo, además de mencionar otros problemas.

“Las cosas no se dicen, se hacen, porque al hacerlas se dicen solas”. Woody Allen / Actor, director y escritor estadounidense

proteja a sus mascotas kléber

Lo que contaron los vecinos de Mulaló también fue amargo. Las vaquitas, que son sus baluartes -por la leche y la carne-, están sufriendo por el mal sabor del pasto y más de una ha muerto, suscitando discusiones hogareñas respecto de la conveniencia o no de servirse una parrillada. “Estamos atendiendo todo lo relacionado con el problema volcánico. Hay excelentes equipos en lo tecnológico y van bien los preparativos humanos”, dijo el Presidente de la República; y su ministro de Agricultura, Javier Ponce, ofreció mandar plátanos y hierba para alimentar al ganado.

Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).

La Asamblea de Quito  ha sido conformada por chagras. Los marchistas ya pueden participar  en las Olimpiadas. Durante su visita a Quito,  numerosos indígenas salieron de compras. Se quejan de la tremenda  alza de los precios a causa del Cotopaxi. No puede blindarse el costo del Metro  ya que menudean los gastos extras. Ninguna ciudad del Ecuador  está entre las más violentas sino todo el país. El general (r) guatemalteco Ríos Montt  ya no está moribundo sino demente. Pero de mente lúgubre.

In memoriam El doctor Rubén Chávez del Pozo, bolivarense de aproximadamente 80 años, falleció en Quito luego de una larga y penosa enfermedad. Fue presidente de Liga Deportiva Universitaria, club que se olvidó de rendirle, en vida, un homenaje por sus ejecutorias y trabajo desinteresado. Fue intendente de Policía de Pichincha y laboró como principal funcionario de la Defensoría del Pueblo. Siempre se distinguió por su hombría de bien y generosidad al servicio de los demás. Viajó a las sedes de varios mundiales de fútbol, sobre todo

a aquellos en los que participó la Selección de mayores. Como guarandeño de nacimiento y quiteño de corazón, el doctor Rubén Chávez fue un cultor del carnaval, solía “mojarse” por dentro y por fuera… Que en todos los estadios del país, no solamente en el de la Casa Blanca, se guarde un minuto de silencio en homenaje a su memoria. Que haya paz en su tumba y cristiana resignación entre sus familiares y amigos. Fausto Zambrano Zúñiga

Cambios Las últimas marchas organizadas por los indígenas y trabajadores, a las que plegó gran

cantidad de ciudadanos tanto en Quito como en otras ciudades del país, debieron dejar alguna lección al Régimen, pues hay cosas que no pueden negarse como el o los pronunciamientos realizados en tales marchas. Lo que más incomoda a la ciudadanía es el proyecto de enmiendas constitucionales presentadas ante la Asamblea como la reelección “infinita” del Presidente. Si las mismas fueran retiradas se solucionaría en gran medida la crisis política actual. Además, es necesario tomar en cuenta a los ciudadanos independientes, que apoyamos las marchas de modo pacífico; fuimos mu-

chos y no necesitamos que nos “dirija” ningún político o politiquero. Es nuestra decisión apoyar las marchas, pues también somos capaces de dilucidar sobre lo negativo o positivo (si es que lo hay) de este Gobierno y por eso nuestro pronunciamiento patriótico y desinteresado. Fernando Rohn Bautista

Obras La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) se ha esmerado, en sectores aledaños como La Argelia, en construir bellos parques con varios juegos para los niños. Kevin Marcelo Gómez P.

Director Adjunto: Marco Arauz Ortega Editor de producto: Carlos Mora Jiménez. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor de Fotografía: Pavel Calahorrano. Diseño editorial: Samuel Fernández A.(Editor), Víctor Muñoz (Maquetación) Una publicación de Grupo EL COMERCIO C.A.. Redacción, Administración y talleres: av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec © “Derechos reservados. 2009. Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”


Miércoles 26 de agosto del 2015

9

EN LA CALLE

5° poder

Paro nacional

Día de marcha y minga Hoy habrá una nueva manifestación en el Centro Histórico Diego Pallero / ÚN

Dudas por elección de vocales del Cpccs Redacción Política.  (I)

E

Entre el 13 y el 21 de agosto se realizaron cinco marchas desde El Arbolito hacia Santo Domingo.

Ana María Carvajal.  (I) amcarvajal@elcomercio.com

D

espués de unos días de ‘tregua’ y de reencuentro con las bases, los líderes del movimiento indígena vuelven a las calles del Centro Histórico de la capital esta tarde. Pero antes quieren dejar limpia la ‘Carita de Dios’. Carlos Pérez Guartambel, presidente de la Ecuarunari, dijo que a las 10:00 se reunirán en El Arbolito para iniciar allí una minga. Limpiarán los grafitis de

las paredes alusivos al paro que personas que se sumaron a las marchas de las semanas pasadas pintaron. A las 16:30 estarán en el Seguro Social, en la av. 10 de Agosto, frente a El Ejido. Esta nueva marcha Los procesos  en contra de los detenidos en el país se abrieron por ataque o resistencia, paralización de servicios públicos, incitación a la discordia, sabotaje...

forma parte del paro nacional al que convocaron los movimientos indígenas, sociales y sindicales desde el 13 de agosto. Los manifestantes piden al Gobierno que se archive el paquete de enmiendas constitucionales que incluyen abrir paso a la reelección indefinida. También piden que se archiven las leyes sobre el agua, la minería y la tierra. Pero esta vez, la protesta sumará una exigencia adicional: quieren la libertad para las personas que fueron detenidas entre el 13 y

el 23 de agosto en distintos puntos del país. Según la dirigencia indígena hubo 92 personas aprehendidas, de las cuales 92 enfrentan procesos judiciales. A esa lista se suman los procesos abiertos en contra de líderes indígenas como Agustín Wachapá, Jorge Herrera, Franco Viteri, Rómulo Acacho, a quienes se les acusa de interrumpir el acceso a servicios públicos y protagonizar actos de instigación. Las denuncias fueron registradas en Morona Santiago, el 19 de agosto pasado.

l Observatorio Ciudadano Electoral entregó ayer a la Comisión Nacional Anticorrupción una carpeta con supuestas irregularidades encontradas en el concurso para designar vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. Fausto Camacho informó que se encontraron con algunas ‘perlitas’ como documentos notariados antes de ser expedidos. Lo encontraron en copias compulsadas. Un certificado de trabajo detalla que una vocal trabajó en el Municipio de Orellana entre 1997 y 1999. Pero el documento tiene fecha de emisión 17 de mayo de 1998. ÚN

La entrega se realizó en el Colegio de Abogados de Pichincha.

(O)

del precio del oro negro llegó a 35 dólares por barril. El presidente Correa anotó que este “lunes negro” -como dice la prensa internacionalel precio petrolero bajó hasta 30 dolaretes. El problema económico de China  no era solo una devaluación, como se dijo al principio. Fue una caída del 8% en la Bolsa de Valores de Shanghái y su repercusión no solo en Nueva York -Wall Street- sino en los mercados mundiales.

Y en el Ecuador  sí hay repercusión, comenzando con la triste circunstancia de la baja del precio del petróleo, que ya genera diversos problemas en el país. Internacionalmente  se menciona que la baja

Los inversionistas chinos  -dicen los informativos- creen que su gobierno va a trabajar para que se recupere la Bolsa de Valores y hasta piensan que, luego de algún tiempo, podrán volver a invertir. Otras voces di-

cen que el problema no es tan sencillo. Aquí en el Ecuador,  el Jefe Correa aceptó que el país está afrontando problemas económicos pero igualmente dijo que serán superados, aunque -hablando al pie del Cotopaxi- anotó que el país vive una mala temporada económica (y también política). El Presidente aprovechó su viaje  a la provincia de Cotopaxi para in-

augurar centros de salud en Salcedo, Zumbahua y Saquisilí y en esa oportunidad su discurso fue para fustigar las marchas y otras andanzas indígenas. Nota: el sábado no habló en la sabatina. Lo hizo el vice Jorge Glas. Hay expectativa y rezos  para que los problemas -Cotopaxi y el restono avancen.

@UNQuito mivoz@ultimasnoticias.ec

(I)

Las

pepas Kimsacocha CNE verificó 1 577 rúbricas El Consejo Nacional Electoral informó que 1 577 de 2 100 firmas presentadas son auténticas. Kimsacocha solicita realizar consulta popular sobre extracción minera en esta zona de Azuay. El proceso pasará a la Corte Constitucional.

Morona S. Carretera Taisha sigue en pausa El Ministerio del Ambiente informó que el Gobierno le dio una oportunidad a la Prefectura de Morona Santiago para solicitar licencias ambientales para la carretera Ebenezer-MacumaTaisha. Antes no podrán seguir la obra.

Quito Universitarios reclaman al CES La Federación de Estudiantes de Universidades Particulares pidió al Consejo de Educación Superior que apruebe el reglamento que norma el pago de aranceles, matrículas y derechos, que está en pausa desde el 2014.


10

Miércoles 26 de agosto del 2015

EN LA CALLE

(F - Contenido Intercultural)

Fotos: Facebook Chasqui Samayefrtt

AGENDA

INTERCULTURAL

Bailes indígenas, montubios y afros forman parte de su repertorio.

Este grupo tiene 21 años de existencia y reside en Toctiuco.

Bailes

Chasqui Samay imparte su danza Las más recientes presentaciones del grupo ecuatoriano fueron en el Verano de las Artes. Redacción Cultura cultura@elcomercio.com

E

l grupo ecuatoriano de danza Chasqui S a m a y, q u e rinde homenaje a las etnias típicas y ancestrales de cada región del país, dictará talleres gratuitos de baile para niños y jóvenes en el CDC de Toctiuco desde este mes. Conformado por 15 bailarines, este elenco artístico representa detalladamente a cada región con vestuarios,

danzas típicas y música. En cada una de sus coreografías, además de poner en escena bailes llenos de color y movimientos, el elenco procura contar las historias de cada región, así como sus costumbres y tradiciones. “Nosotros tratamos de hacer todo lo que es ecuatoriano. Tenemos bailes montubios, mestizos, afrodescendientes e indígenas, dentro de lo que es nuestro repertorio como grupo de danza”, dijo a este diario el director de la agrupación Chasqui

El CDC  de Toctiuco será sede de los talleres gratuitos que dictará la agrupación Chasqui Samay a niños y jóvenes

sobre danzas tradicionales. El grupo  formará parte de las festividades Patronales de La Merced el próximo 24 de

Samay, Jorge Salazar. La agrupación está sometida a constante investigación en las diversas etnias del país, pues cada integrante y director de

septiembre. El elenco,  conformado por 15 bailarines, cuenta con artistas afrodescendientes y mestizos.

baile de Chasqui Samay intenta que los vestuarios, accesorios y danzas se apeguen lo más posible a las tradicionales. “En el vestuario siempre

tratamos de acogernos a lo real de las comunidades. Siempre estamos investigando y analizando los elementos de cada vestuario para que sea lo más cercano y lo más apegado”, explicó Salazar. La agrupación tiene 21 años de existencia y ha realizado una variedad de presentaciones en el país. Sus más recientes funciones fueron como parte del cartel del Verano de las Artes Quito (VAQ), cuando presentaron sus coreografías de danzas típicas de la Costa y Sierra

ecuatorianas en la Casa Somos de Toctiuco. “(En el VAQ) tuvimos una presentación muy bonita con bastante público que siempre nos apoya, porque presentamos coreografías bien variadas que se apegan a lo tradicional. Tenemos coreografías indígenas que cuentan muchas historias”. Además, el grupo Chasqui Samay estará presente en las populares festividades Patronales de La Merced, que se celebrarán el próximo 24 de septiembre en el centro de Portoviejo. (F - Contenido Intercultural)

Qué ver

Qué oír Bandas La fiesta se va hasta Puembo Desde las 10:00 hasta las 16:00 de hoy, una banda de pueblo, un grupo de zanqueros, un elenco de danza y la banda La Séptima se presentan de forma gratuita en el parque de Puembo.

Teatro La Amazonía habla en una obra La obra ‘Ñucanchik antisuyu riman’ está contada en la lengua kichwa amazónica ecuatoriana sobre la vida en la selva. Se presentará mañana, a las 21:00, en el Patio de Comedias. La entrada cuesta USD 25.

Ballet Bailes andinos en el sur

Concierto Los Kjarkas llegan a Lloa

El grupo Ballet Los Andes llega hoy al parque Excombatientes del 41, ubicado en la Mena 2 (sur de Quito), y hará una demostración de las danzas ancestrales y originarias de Ecuador. Estará acompañado por la banda Deskisiados. El show es a las 19:00 y el ingreso será gratuito.

Este sábado, como parte del Festival de Identidades del Verano de las Artes, el grupo boliviano Los Kjarkas dará un concierto gratuito en el estadio de Lloa. También habrá presentaciones artísticas de las parroquias rurales y de las comunas. El evento se iniciará a las 13:00.


ÚN EN LA CANCHA

Miércoles 26 de agosto 2015

FUTBOLERO

11

Patricio Terán / ÚN

En la mesa: Jaime Estrada Medranda y Jaime Estrada Bonilla, del Manta; Antonio Noboa, de Barcelona; Nasib Neme, de Emelec; y Mario Canessa, de River.

U

Mauricio Bayas (D)

na comisión de dirigentes del fútbol ecuatoriano tendrá 15 días más para ‘evangelizar’ el proyecto de creación de la Liga Profesional de Fútbol (LPF). Ayer, en la cuarta reunión del año, hubo luces sobre la reestructuración que se planifica poner en marcha recién para el 2017. ¿Dónde se volvió a retomar la iniciativa? Según Nasib Neme, presidente de Emelec, los clubes que propusieron la suspensión de la regla del juvenil en cancha (hace un mes) conversaron sobre la crisis, el lío de los juveniles y decidieron volver a invitar a Liga de Quito para que se retome el proyecto.

13 Clubes participaron de la reunión

La ‘evangelización’ de la Liga volvió

Los dirigentes de 13 clubes se reunieron para desenterrar el plan de reestructurar el fútbol y llevarlo a la Federación Subsanaron los problemas entre Neme y Esteban Paz, de LDU, y la semana pasada desempolvaron el borrador. Y ayer, en Quito, otra vez, comenzaron a analizar los puntos claves del proyecto

Vamos a pedir otra vez a la FEF la suspensión de la regla del juvenil en cancha. Ya encontramos un artículo’.

Con el proyecto claro y con el apoyo de los clubes queremos llegar a la Federación. Ojalá todo sea por las buenas’.

Mario Canessa/River

Esteban Paz/ LDU (Q)

para buscar convencer a los directivo de 12 clubes de la Serie A y 12 de la B. “La Liga Profesional va a surgir a partir de la urgencia de los clubes. Estamos convencidos que cuando la Federación reciba la pro-

puesta dará cabida a este proyecto”, dijo Neme. En la reunión de ayer participaron 12 clubes. 10 de la Serie A y tres de la B. El directivo del ‘Bombillo’ aclaró algunos puntos. Dijo que en el tema de los derechos de televisión, la LPF recién generarán las bases en el 2016 y en el 2017 pasaría a ser administrado por la LPF. Esta iniciativa tendría otras fuentes de financiamiento como un mercado de pases, manejo administrativo de la publicidad... El 9 de septiembre en Guayaquil se reunirán para avanzar en el plan. ¿Y si la FEF no da paso? “Esto se puede viabilizar con la voluntad ejecutiva de todos sin la necesidad de un congreso”, dijo Neme.


12

EN LA CANCHA

Miércoles 26 de agosto del 2015 (D)

La lista de Quinteros

Un equipo de ‘cuchitos’

Por las

canchas

Segundo Castillo vuelve al equipo Tricolor. El promedio de edad es de 27,5.

Archivo / ÚN

Pablo Campos (D)

A

lemania levantó la Copa del Mundo en Brasil 2014 con una Selección que tenía un promedio de edad de 25,7. Pero, pese a alcanzar la gloria, los alemanes decidieron renovarse. Hace pocos partidos, el técnico Joachim Löw mandó a la cancha un equipo que afrontará el camino a Rusia 2018. En un comprobatorio ante Polonia, el DT puso un equipo con un promedio de edad de 21,5. Ecuador, en cambio, envejece. En el anterior Mundial, el equipo de Reinaldo Rueda tuvo una media de 27,2. Ayer, tras conocerse la lista de convocados de Gustavo Quinteros para el partido ante Honduras (el único antes del inicio de las eliminatorias) el promedio subió a 27,5. La Tricolor es un equipo con muchos veteranos. 14 de los 23 citados por el ‘Che’ Quinteros, para el partido amistoso ante Honduras del 8 de septiembre, tienen 27 o más años. Los dos más experimentados son Walter Ayoví (36) y Segundo Castillo (33). Ambos juegan en los Dorados de México. El llamado al ‘Mortero’ Castillo constituye una de las principales novedades de la nómina. Él no jugaba en la Selección desde el Mundial pasado.

U. Católica Célico calcula salir del fondo Jorge Célico (foto), DT de la Católica, busca sumar los tres puntos en el partido diferido ante El Nacional, esta noche (19:00), en el Atahualpa. Una victoria le permitirá salir del undécimo lugar de la tabla acumulada.

Segundo Castillo (der.) se enfrenta a Luis Suárez. ‘Casti’ vuelve al equipo luego de un año de ausencia.

Éstos son los convocados Arqueros Alexander Domínguez Esteban Dreer Máximo Banguera Defensas Juan Paredes Mario Pineida Frickson Erazo Gabriel Achilier Robert Arboleda Oscar Bagüí Arturo Mina Walter Ayoví

Volantes Carlos Gruezo Cristhian Noboa Segundo Castillo Pedro Quiñónez Antonio Valencia Renato Ibarra Michael Arroyo Jefferson Montero Delanteros Fidel Martínez Miller Bolaños Juan Cazares Daniel Angulo Últimas Noticias

Castillo vuelve para cumplir con dos requerimientos: uno, para suplir la ausencia de Osbaldo Lastra, suspendido, e intentar mejorar los errores de contención de Ecuador en la primera línea de volantes. Pero además de las cuestiones futbolísticas, el volante llega al equipo para alivianar el ambiente. Él, junto con su ‘compa’ Ayoví son los ‘panas’ de todos los jugadores y el ‘Che’ Quinteros espera que sea una influencia positiva para el combinado.

Un ‘Mortero’ feliz “Lo importante es que volvamos a ser un grupo muy fuerte. Habrá que mejorar cosas en lo grupal, las diferencias que siempre hay”, declaró el ‘Mortero’ en radio Fútbol FM. Otro de los anunciados retornos es el de Luis Antonio Valencia, quien mantuvo reuniones con Quinteros en Inglaterra. También, regresa ‘Jeff’ Montero, convertido en un jugador a tomar en cuenta por su estupenda campaña en el Swansea.

6 más casos en indagación

L

a Comisión de Investigación de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) halló otros seis casos de irregularidades de identidad. Los jugadores estaban inscritos como Sub 18, en clubes de la serie A. Ellos pertenecen a Emelec, Liga de Quito, El Nacional, Independiente,

Aucas y Universidad Católica. En todos los casos, se trataría de futbolistas con doble identidad; ellos habrían actuado con edad falsa. La comitiva remitió los informes avalados por el Registro Civil. Ambas entidades han trabajado de manera conjunta, desde hace dos meses. La semana pasada revisaron a los clubes de Quito y

El volante Dixon Arroyo (foto) se entrenó ayer en el equipo titular de Pablo Repetto en lugar del expulsado Mario Rizotto. El DT esperará el informe del guardameta Librado Azcona.

Archivo / ÚN

Juveniles bajo la lupa Redacción Deportes (D)

I. del Valle Arroyo, en lugar de Rizotto

el lunes continuaron con los equipos de Guayaquil, Cuenca y Loja. Los informes llegaron a manos de la Comisión Disciplinaria, que citó a los implicados para el próximo martes 8 de septiembre. Según dio a conocer el titular de esa comitiva, Álex de la Torre, los jugadores deberán presentar las pruebas de descargo.

Aucas Ischia espera el informe médico

Álex de la Torre, de la Comisión Disciplinaria, informó las irregularidades de los seis jugadores.

Santiago Mallitasig (foto) está en observación por el cuerpo médico de Aucas. El DT Carlos Ischia prefiere esperar el diagnóstico antes de descartar a Mallitasig. El informe final se lo conoce hoy en la práctica.


Miércoles 26 de agosto del 2015

13

EN LA CANCHA Patricio Terán/ ÚN

Hoy, a las 16:45

¡A volar en la Copa! Liga juega ante Nacional. Solo una vez cayó ante guaraníes en torneos internacionales.

Mario Balotelli Casi muere de niño, paga un platal en multas y se mete en líos Casi fallece a los dos años por una severa afección intestinal.

L

Redacción Deportes (D)

a Copa Sudamericana no le es indiferente a Liga de Quito. La ‘U’ ganó el torneo en el 2009 y sueña con volver a estar en el podio. Estuvo dos años sin jugar torneos internacionales y en esta temporada amenaza regresar con fuerza a la élite. Hoy, desde las 16:45, los albos afrontan el partido de segunda ronda ante el Nacional de Paraguay. El juego de vuelta se desarrollará en 15 días en Asunción. Liga llega a este partido motivada por la goleada ante Deportivo Quito (41), en un partido en el cual el técnico Luis Zubeldía decidió preservar a algunos jugadores titulares. Sin embargo, para el juego de hoy, ‘Jesucristo’ pone en cancha al equipo principal. En esta temporada-en la cual los albos ya alcanzaron su cupo a la final del torneo local- el equipo ha tenido algunos jugadores que han mostrado rendimientos altos. Uno de los más destacados es José ‘Choclo’ Quinteros, quien debutó internacionalmente en la serie ante el Zamora de Venezuela y que se ha convertido en un bastión para Zubeldía.

Pagó hasta USD 20 000 por multas de tránsito en Inglaterra. Cuando jugaba en Inter dijo ser hincha del Milan, su actual club.

entérese El ‘Choclo’ Quinteros es una de las armas ofensivas de la ‘U’.

Las cifras “Vine a este club porque tengo objetivos grandes como jugar la Copa y buscar el título”, cuenta ‘Choclo’, quien abandonó su puesto de lateral para convertirse en un volante ofensivo por la derecha. La fórmula le ha dado resultados a Liga. Quinteros ha aportado con goles y con penales a favor de los azucenas. Cinco de los 15 penales que le han pitado al cuadro albo han sido generado por el ‘Choclo’, un

Liga ganó 5 partidos ante clubes paraguayos por Libertadores y Sudamericana PJ

12

PG

5

PE

4

PP

3

GF

13

GC Puntos GD

9 19 4

Liga ha jugado ante Guaraní, Libertad, Tacuary, Olimpia. Se mide por primera vez a Nacional de Asunción Aurelio Dávila para Últimas Noticias

(D)

especialista en filtrarse entre las líneas de los rivales para recibir las faltas. “Queremos llegar a diciembre y alcanzar un título”, dice Zubeldía, quien, sin embargo, cree que su equipo deberá ir avanzando, paso a paso, en la Copa. El Nacional paraguayo, subcampeón de la Libertadores 2014, trae en sus filas a un viejo conocido del fútbol ecuatoriano: Rodrigo Texeira, ex Barcelona y Deportivo Cuenca.

por kléber

Curiosidad El ‘Gringo’ Berrueta y su clon A final de la década de 1980, Carlos Berrueta cumplía sus últimos años en Aucas. El equipo oriental lo reemplazó con el peruano Jaime ‘Diablo’ Drago. Este se parecía mucho físicamente al ‘Gringo’ pero no tenía su talento.

EFE

Delirio por Cuadrado Juan Cuadrado (camiseta negra) no tuvo éxito en su paso por el Chelsea. Por ello, decidió volver al ‘calcio’, en donde tuvo éxito con Fiorentina. Esta vez, el colombiano defenderá los colores de Juventus, el tricampeón del fútbol local. Cuadrado llega a la ‘Juve’ a préstamo por una temporada.

(P)

INCREÍBLE!!

LLANTAS DE BUS Y CAMIÓN

750 R16 - 11 R 22,5 12 R 22,5 - 295/80 R22,5 - 315/80 R22,5

7

MESES SIN ENTRADA SIN INTERESES

11 R22,5 - 12 R22,5 - 295/80 R22,5 215/75 R17,5 - 275/70 R22,5 - 315/80 R22,5

6

MESES SIN ENTRADA SIN INTERESES

?

LLÁMANOS DÓNDE 0993 605 475 0995 596 497


14

Miércoles 26 de agosto del 2015

EN LA CANCHA AFP

Lo eliminaron del Mundial

EN TODAS

LAS CANCHAS

¡Hazte una limpia Alexito! Quiñónez quedó fuera de la cita de Pekín por salir antes de hora

Alemania ¡Alhajas los disfraces del Bayern! El Bayern (foto) se vistió con el traje típico bávaro, consistente en pantalones de cuero hasta las rodillas, calcetines largos, zapatos con cordones en el lateral y chaqueta de cuello redondo, en la tradicional sesión de fotos del fabricante cervecero Paulaner, uno de sus patrocinadores. Para los jugadores experimentados del Bayern, esta sesión de fotos constituye un “calentamiento para la Oktoberfest”.

Red. Deportes y EFE (D)

Á

lex Quiñónez precisa una limpia urgente. Las cosas no se le dan. Ayer fue descalificado en el Mundial de Atletismo de Pekín por una salida en falso en la serie eliminatoria de los 200 metros, su especialidad. “Estaba muy ansioso por competir, pero bueno, a cualquiera le pasa”, aseguró tras su expulsión el corredor, oro en 100 y 200 en los Suramericanos de Cartagena 2013. “Había entrenado muy duro, pero me apresuré. Quería salir justamente con el disparo para ganar unos pocos metros allí, pero se me fue”, admitió el de Esmeraldas. Quiñónez subrayó que su gran objetivo era lograr una buena marca de cara a los Juegos Olímpicos de 2016. Pero aseguró que la expulsión también le sirve de experiencia: “Hay que seguir poco a poco”, concluyó. “Quiero volver

Bolivia Nadie quiere al DT Portugal

La cara del atleta lo dice todo: el ‘Rayo’ quedó eliminado.

a correr, para demostrar que vengo preparado y con ganas”, dijo el ‘Rayo’. El episodio de Pekín no es el único en el cual Quiñónez no ha corrido con fortuna. En los pasados Juegos Panamericanos, realizados en Toronto, el esmeraldeño no participó en las eliminatorias de los 100 metros, pese a que en la web oficial del torneo aparecía como inscrito.

En ese entonces, el Comité Olímpico aclaró que el velocista no estaba inscrito para la prueba de los 100 metros. Mediante un comunicado anunciaron que pidieron a la Asociación Panamericana de Atletismo (APA) que aclare el porqué apareció Quiñónez en dicha lista. En Toronto, ‘Alexito’ sí participó en la prueba de 200 m, pero no logró clasificarse a la final.

A

unque no era una final, la mayoría de los flashes apuntaron de nuevo al jamaicano Usain Bolt, quien avanzó sin dificultad ninguna a las semifinales de los 200 metros. Él logró un tiempo de 20,28 segundos. El jamaiquino ganó el domingo por una centésima la final de los 100 metros

por delante de Gatlin. El estadounidense también se llevó ayer su serie de los 200, en 20,19 segundos, por lo que todo indica que ambos atletas volverán a verse las caras en la final de mañana. “Para mí, la prueba de los 200 metros es especial. Quiero ganarla”, dijo Bolt, quien tiene nueve medallas doradas en los mundiales.

Álex Quiñónez   alcanzó la gloria cuando fue el séptimo mejor velocista del mundo en los Juegos Olímpicos del 2012.

Argentina River continúa desarmándose

Ese mismo año,  el velocista alcanzó el oro en el Iberoamericano de Venezuela. Quiñónez fue el amo y señor de las pruebas de 100 y 200 metros.

Ramiro Funesmori (foto) defensa de River Plate fichó por Everton de Inglaterra. En tanto, Matías Kranevitter se fue al Atlético de Madrid. River jugará en diciembre el Mundial de Clubes.

AFP

La final será mañana Bolt o Gatlin, ¿quién será el rey de la pista? Pekín. DPA (D)

LA JOYA DE LOS JUEGOS 2012

Los clubes de la Primera A de Bolivia no quieren que la Federación contrate a Miguel Portugal (foto) como DT de la Selección, a dos meses del inicio de las eliminatorias sudamericanas.

España Piqué defendió a los árbitros

Bolt fue un relámpago en las clasificatorias de ayer.

El defensa del Barcelona Gerard Piqué (foto) defendió la imparcialidad de los árbitros del fútbol español y aseguró que “no influirán” en los resultados al final de la Liga de ese país.


Asientos

Chasis

5 DE SEPTIEMBRE

Capó

29 DE AGOSTO

12 DE SEPTIEMBRE

3

2

1

Circula todos los sábados desde el 29 de agosto

SOLO CON:

19 DE SEPTIEMBRE

Suspensión trasera

4

26 DE SEPTIEMBRE

Suspensión delantera

5

3 DE OCTUBRE

Cuerpo

6

10 DE OCTUBRE

Cajón

7

8 17 DE OCTUBRE

Puerta izquierda

¡Hastala últimapiezacuenta!

24 DE OCTUBRE

Puerta derecha

9

Son 12 entregas para completar tu camioneta

31 DE OCTUBRE

Parte trasera

10

7 DE NOVIEMBRE

Ventanas

11

14 DE NOVIEMBRE

Motor

12

Estructura METÁLICA

TAMAÑO REAL

cada entrega viene con 1 fascículo

Miércoles 26 de agosto del 2015 PUBLICIDAD 15

*Precio incluye IVA. Hasta agotar stock. El orden de circulación puede cambiar sin previo aviso


ÚN EN LA CASA

Miércoles 26 de agosto 2015

HOGAREÑO La rosa canina es una variedad que todavía crece sin necesidad del cultivo por parte del ser humano

16

“Donde haya un árbol que plantar, plántalo tú. Donde haya un error que enmendar, enmiéndalo tú. Donde haya un esfuerzo que todos esquivan, hazlo tú”. Gabriela Mistral / Poetisa y maestra chilena

Hay muchas rosas híbridas creadas en las floricultoras. Se logran por polinización de flores o injertos.

Fotos: Vicente Costales, Víctor Vizuete / ÚN

La rosa de Castilla es una de las variedades más icónicas de este arbusto. Posee un agradable perfume.

Rosa

La flor reina y su cuidado Este arbusto espinoso es atacado por hongos, bacterias y plagas

Redacción Construir (I)

L

a rosa es la reina de las flores, pero no es fácil de cultivar porque tiene características diferentes y muy propias. Primero, explica Marcelo Zúñiga, de Decojardín El Colibrí, es un arbusto

básicamente de clima templado y se desarrolla bien en alturas comprendidas entre los 2 500 y 2 800 metros sobre el nivel del mar. Segundo: es una planta heliófita; es decir, que ama el sol, por lo que busca los lugares despejados y llenos de luz natural. La pompón es otra variedad de este arbusto. Se caracteriza por la forma maciza de su flor.

El corte de   mantenimiento o limpieza de las plantas y arbustos de un jardín debe realizarse

varias veces al año. Así se mantendrán las especies sanas y fuertes, con una estructura equilibrada y con aspecto rozagante. Una limpieza, cada 15 días, es una práctica razonable.

Tercero: todas las variedades (salvajes, caninas, miniaturas, híbridas) son muy susceptibles a la acción de bacterias, hongos y plagas, como los pulgones. Por ese motivo siempre hay que cuidarlas. Ahora

se usan unos productos 3 en 1, como el Germoplanta que, además de proteger a la planta de las plagas, la fertiliza,

dice Zúñiga. El suelo debe ser orgánico, como la tierra negra de páramo. También muy

Algunas variedades se utilizan para la cocina gourmet por su delicado aroma y su exquisito sabor.

Las minirrosas también son un género de esta familia. Sus flores tienen tamaños reducidos.

La tarea principal   es eliminar el césped excesivo y arrancar de raíz las plantas entrometidas, que invaden la tierra. Inmediatamente se remueve meticulosamente el suelo.

oxigenado. El cultivo se realiza por esquejes (estacas) o polinización de las flores, que es un método más industrial.

Este removido   tiene una razón: hace que las raíces de las malas hierbas se mueran y, asimismo, que el sustrato se oxigene y permita un crecimiento óptimo de las otras especies.

Luego se definen  bien los límites del jardín. Esto se realiza con un machete y, luego, con una pala de boca ancha. Entonces es tiempo de la poda estética, si es necesaria.


Miércoles 26 de agosto del 2015

17

EN LA CASA

Archivo / ÚN

El que no haya aglomeraciones le permite comparar precios de los productos, ver fechas de caducidad...

¿Cuál es el mejor momento para comprar? Escoger bien la hora y el día para ir al supermercado le permite ahorrar tiempo y dinero. Aquí, algunas consideraciones claves. Redacción Quito. (I)

A

la hora de hacer rendir más al dinero, no solo es importante escoger bien el día para ir de compras al supermercado sino también el momento, la hora. En cuanto al día, debe considerar las oportunidades que le presenta cada supermercado. Cada uno tiene días en que ofrece descuentos en determinado tipo de productos. Puede aprovechar esas rebajas para ahorrar dinero. Tenga en cuenta que el tiempo también es un bien

Es común  que la gente asista en mayor número al supermercado a partir de las 17:00 o 17:30, es decir, luego de que ­concluye la jornada laboral. Si puede  evitar ir a esas horas ahorrará tiempo, sobre todo; podrá hacer la elección de los productos y comprará más tranquilamente.

preciado y hay que aprovecharlo; las aglomeraciones no ayudan en eso. Para evitar pasillos abarrotados y filas enormes en las cajas, tenga en cuenta que la gente suele ir a comprar en los supermercados en las quincenas, es decir, cuando recibe el sueldo, más allá de si es fin de semana o entre semana. Si evita ir esos días, seguramente, no tendrá que pasar demasiado tiempo hasta pagar. Otro buen momento para hacer las compras de manera más cómoda y sin pérdida de tiempo es en las

mañanas si es entre semana, o en las tardes si es fin de semana. El mediodía también es un buen momento en ese sentido, pues es la hora en al que la mayoría está almorzando. Considere también ir de compras justo a la hora

en que se desarrolle un evento de mucho interés. Por ejemplo, un importante partido de fútbol; a la hora en que ocurriera ese evento, seguramente habrá menos gente en el supermercado. Dependiendo del horario de atención del supermer-

cado, una buena alternativa es ir de compras lo más temprano posible en la mañana, cuando puede hallar productos frescos, menos manipulados por otros compradores y, además, con más comodidad, porque habrá menos gente en los pasillos.


18

PASATIEMPO Entretenimiento

Miércoles 26 de agosto de 2015

ARIES. marzo 21 a abril 20  Habrá estado contando con momentos especiales, pero tendrá que posponerlos. Surgirán responsabilidades extras en el trabajo. No gaste demasiado. TAURO. abril 21 a mayo 20  Sus planes lograrán mayor ímpetu gracias a la cooperación de quienes le rodean. Si fuera de compras, trate de no gastar de más. Busque las ofertas. GÉMINIS. mayo 22 a junio 21  Dará demasiado importancia a cosas superficiales. No deje que su trabajo se retrase por soñar despierto. Un familiar no estará de acuerdo con sus ideas. CÁNCER. junio 22 a julio 23  Sucesos inesperados requerirán un pequeño cambio en su modo de pensar respecto a un asunto laboral. Buenas noticias de carácter doméstico. Visitas. LEO. julio 24 a agosto 23  En el amor sus perspectivas aumentarán. Se mostrará encantador, aventurero y en posición de cautivar a todos, especialmente por la noche. VIRGO. agosto 24 a sept 23.  No se sentirá de humor para hacer vida social. Trate de investigar dentro de sí lo que le estuviera molestando. Alguien le pedirá perdón. LIBRA. sept. 24 a octubre 23  Si saliera de compras con su pareja, no se pondrán de acuerdo sobre una adquisición. En el trabajo la dedicación será la clave para solucionar un problema. ESCORPIO. octubre 24 a nov. 22  Su pareja le dará su apoyo en momentos en que más lo necesitara. Una situación delicada en lo social, irá más allá de sus posibilidades. SAGITARIO. nov. 23 a dic. 21  Su humor tendrá tendencia a fluctuar. Unir negocios y placer no será conveniente. Por la noche debería combatir su tendencia a replegarse en sí mismo. CAPRICORNIO. dic. 22 a ene. 20  La idiosincrasia de un compañero de trabajo se mostrará hoy. Alguien hablará demasiado en momentos que usted quiere pensar. Noche romántica y feliz. ACUARIO. enero 21 a febrero 19  Si se trata de comprar cosas para el hogar o buscar una casa nueva sus posibilidad de éxito serán enormes. Su relación amorosa será mágica.

India 21, agosto, 2015.  Tres ovejas se asoman por la ventana de un coche en Srinagar, capital de verano de la Cachemira india. EFE / Farooq Khan

PISCIS. febrero 20 a marzo 20  Debería acentuar su poder de comunicación ya que habría necesidad de resolver enfrentamientos en el trabajo. La armonía reinará esta noche.


Miércoles 26 de agosto del 2015

19

(P)

Venta

Artes y Oficios LAVAMOS muebles $25 vapor juego, alfombras, colchones garantizado. (02)3152-684, 0967-652-608

Casas APROVECHE vendo bonita casa grande al sur. Sector Confiteca 240 m2, 4 dormitorios, 4 baños, 2 parqueaderos. 0998-734377. MONJAS, $58.000 (contado), casa flamante 3 dormitorios, estudio. 0980-683-204.

Terrenos

Encuentra tu trabajo

Se Busca Profesionales

BUSCO chofer profesional para taxi, las ATACAMES Esmeraldas terrenos urbaniza- noches, al Sur Quito. 0984961038 / dos 180 m2, con escrituras, credito 0994257545. directo/ bancario. (06)2731-373; 0995-082503. CADENA Ópticas necesita: Optometristas, CUTUGLAGUA Iniap, terrenos urbanizados Oftalmólogos. opticas.ec@hotmail.com desde 200 metros a crédito. 0998234915/ 2648-873; 0996-028820. armandoide6@hotmail.com FORMA parte de la mejor red de mercadeo, logra solvencia económica. 096-9328760.

Maquinaria y Equipos

OPORTUNIDAD APROVECHE liquidación de maquinarias

importadas excavadoras, gallinetas, tractores, cargadoras, minicargadoras. Teléfono:

0994-457915.

TRABAJO para 10 personas soñadoras, emprendedoras. 381-0077; 099-503-1905.

Se Ofrece Profesionales ACABADOS varios pulimos, lacamos pisos, puertas, marmol, granito, gypsum, pintamos casas, impermiabilizamos terrazas, albañilería, plomería, electricidad, instalación aluminio, vidrio. 022034-187, 0997-741289; 0983-493684.

Venta >> FORD BRONCO 1995, único dueño, perfectas condiciones, oportunidad $6.800. Informes: 0983729933

>> MAZDA MAZDA 1.300 Utility 1971, (matricula Corpaire), $3.200. 323-2020; 0980-202624.

AUXILIARES a domicilio, destapamos con maquinaria fregaderos, lavanderia, inodoros, caja, etc. Lavamos cisternas, filtraciones, tuberias, cobre, pintura, jardinería. 3173-541; 0999-981-887. CALEFONES, mantenimiento, gas, eléctricos, bombas, reparación, repuestos, cobre, plomería. 0983-178433.

SONY, equipos, televisores, lavadoras, secadoras, refrigeradoras, reparaciones domicilio, 2962-905, 0987-362912.

Capacitación y Enseñanza

LAVADO alfombras, muebles. Servicio a domicilio. Telf: 2415-366.

A BAILAR con Flor Silvestre, el mejor Mariachi garantizado. 2636-531; 0999-153296. ¡Compruébelo!

A BAILAR con Mariachi Los Toritos promoción $28 reservaciones: 2405684, 0987253869.

Institutos y Academias ENFERMERÍA, instrumentación quirúrgica, computación, Oriente Oe1-18 y Montúfar. 2955-307.

Servicios Fiestas y Animación ANIMACIONES Infantiles con payasito o payasita $27.50, 0985-559957. FIESTAS de cumpleaños pintucaritas globoformas, 3 horas $60. 2844-373, 0990-193813. PAYASITOS Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y mucho más. 0998-771620.

Cobranza REALIZO cobranzas extrajudiciales Letras, Cheques, Pagares, Hipotecas, Alícuotas atrasadas, 099-5361537; (02)2908-070

Orquestas, CD Móvil y Artistas

A BAILAR $40, voces masculina femenina 12 canciones, amplificación, animación. 3260-244, 0995-885614.

Varios Pérdidas y Hallazgos ANULACION por perdida de cheque #415, cantidad $250, de la cuenta #1300055962, Banco de Machala ANULO libreta de ahorros # 120322164 Mutualista Pichincha, por perdida. ANULO libreta de ahorros # 403010207452 Cooperativa Alianza del Valle, por perdida. ANULO libreta de ahorros # 411010068537 Cooperativa Alianza del Valle, por perdida. ANULO libreta de ahorros # 41104378 Cooperativa 29 de Octubre, por perdida.

ACATICLAN Mariachi garantizado, elegante, 10 canciones, $40. 3152465; 2585757; 0990429775. ATENCIÓN $35, 12 canciones Mariachi Ecuador Azteca, voces masculina, femenina. 3808-436, 0984-086121. DISCOMÓVIL Profesional especial recepciones, banquetes, grados. $10 hora; 2099-490, 0987989662. FLOR de Azalea. Mariachi "$35", 10 canciones. 2081550; 0998741875; 0999805644.

Oportunidades de Negocios

Negocios LLAVEROS, billeteras, cinturones, ofrecemos en cuero con publicidad. 2447-526. OPORTUNIDAD negocio Vendo Pañalera y artículos de aseo; $5.500 negociables. 0992-521568.

Artes y Oficios CALEFON $10, mantenimientos, bombas, reparaciones, repuestos, plomería general. (02)3152-684.; 0967-652608.

Orquestas, CD Móvil y Artistas

ANULO libreta de ahorros # 4501042885 Cooperativa 29 de Octubre, por perdida. ANULO libreta de ahorros 21-011710-8 Mutualista Pichincha, pérdida. ANULO libreta de ahorros 403010011547 Cooperativa Alianza del Valle, pérdida. ANULO libreta de ahorros 403020021430 Cooperativa Alianza del Valle, pérdida. ANULO libreta de ahorros 408110277244 Cooperativa Riobamba Ltda, pérdida. ANULO libreta de ahorros 411024239 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida. ANULO libreta de ahorros 4500939747 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida. ANULO libreta de ahorros 4501392226 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida. ANULO libreta de ahorros 4501560810 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida. ANULO libreta de ahorros N° 411010024982 de la Cooperativa Alianza del Valle. Perteneciente a: Germania Vallejo. ANULO por perdida Libreta Ahorros Nro. 4500099721, Cooperativa 29 de Octubre. ANULO por pérdida Libreta Ahorros #402010117239, Alianza del Valle de Guacho Ailla Ana. ANULO por pérdida libreta ahorros #407110052108 Cooperativa Atuntaqui.

VENDO Máquina Taylor de helados, 3 sabores $4.200 negociables. 0987-956106.

ANULO por pérdida libretas de ahorros #4501336647; #4501336648. Cooperativa 29 de Octubre. Perteneciente Sandra Saavedra Salcedo.

VENDO puesto escolar compañia Cotrasseb. Teléfono: 0984-462-910.

REPORTO perdida libreta de ahorros 02-063334-6, de la Mutualista Pichincha

Pérdidas y Hallazgos PRODUBANCO anula cheques 1060 al 1100 por perdida Cta: 5514231 de Ayala Criollo Celso Bolivar. PRODUBANCO anula cheques 2336 al 2375 por perdida Cta: 1007000713 de Martha Catalina Torres Garces

Pérdidas y Hallazgos REPORTO pérdida cuenta de ahorros 4501588414, aportes 4501588415 Cooperativa 29 de Octubre.

REPORTO pérdida libreta de ahorros 328013918 Mutualista Pichincha. PRODUBANCO anula cheques 464, 465 por perdida Cta: 2095001952 de Pachacama Socasi Victor Hugo Raul Microempresa- REPORTO pérdida libreta de ahorros Metalfibra. 4501292992 Cooperativa 29 de Octubre. PRODUBANCO anula cheques 85, 90, 92 al 125 por perdida Cta 1056577004 de REPORTO pérdida libreta de ahorros Franklin Roberto Galeas Rumiguano. 4501771173 Cooperativa 29 de Octubre. PRODUBANCO anula poliza PAV101000095011003 por perdida Alvear Valencia Luz Elvira $40.905,37. Emitida Noviembre 18/ 2014. Quien tenga derecho reclamar 15 días ultima publicación. CIA detectives privados, únicos autorizados, investigamos infidelidades, celulares. REPORTO perdida libreta ahorros 2551873; 0991-807199. 409110034380, certificado aportacion 409140034379 Cooperativa Atuntaqui. DETECTIVES Profesionales "Pista Clave" infidelidades, seguimientos, fotografías. REPORTO perdida poliza 031DPF00022094 de la Coopertaiva Coto- 0983-885914; 2904-174. Garantizado. collao INFIDELIDADES, seguimientos, fotografías, filmaciones. $150, 0983-189568, REPORTO pérdida líbreta ahorros 0998-398484, 0996-157699, 2401-480. #4501886720; #4501978050 de Coop. Absoluta reserva. 29 de Octubre.

Detectives


20

Miércoles 26 de agosto del 2015

VIDA SANA

“El tiempo y la salud son dos activos preciosos que no reconocemos y apreciamos hasta que han sido mermados”. Denis Waitley/ Motivador Paola Gavilanes/ UN

CONSULTORIO consultorio

MÉDICO médico

Enfermedad ¡Cuidado con esos kilitos extras!

C

En forma

El ‘six pack’ se trabaja en casa Marque sus abdominales sobre una pelota suiza. También fortalece la zona lumbar.

Redacción Tendencias (I)

T

ener un abdomen definido es el sueño de muchos hombres y mujeres. Lograrlo es un poco difícil, pero no imposible. El éxito está en el tiempo que dedique a conseguir su objetivo y a la constancia. Una alimentación saludable también le ayudará. La mayoría de las rutinas enfocadas en los abdominales se puede trabajar en la comodidad del hogar y en el momento que usted lo desee. Lo único que necesita es un poco de música y una

pelota suiza. Este accesorio añade equilibrio al entrenamiento y le evita molestias a su columna. Las molestias generalmente aparecen cuando se realizan abdominales sobre superficies sin mucho acolchonamiento. Sobre esa pelota se puede realizar una gran variedad de ejercicios para definir la zona baja, media y alta del abdomen. También para fortalecer la zona lumbar y los músculos intervertebrales, que también son estabilizadores. Los trabajos sobre la pelota suiza los pueden realizar personas de todas las edades, porque no existe

impacto. Eso sí, vale resaltar la importancia de ejecutar la rutina de ejercicios con cuidado para evitar lesiones. La técnica se puede observar en la Internet. Allí hay una infinidad de videos que muestran cómo se debe trabajar sobre ese accesorio. El tamaño de la pelota depende de la altura de la persona. Para saber si es la correcta, siéntese sobre ella y confirme que sus muslos queden paralelos al suelo. Recuerde realizar una sesión de calentamiento antes de iniciar con la jornada de entrenamiento, así sea en casa.

Edwin Gaona ejecuta un ejercicio de retención. Consiste en mantenerse en esa posición por 1 minuto. Siéntese   sobre la pelota y deje caer su cuerpo hacia atrás, manteniendo los pies pegados al suelo. Vuelva a la posición inicial. Son cuatro series de 12 repeticiones.

Acuéstese  sobre una colchoneta con las rodillas dobladas y sostenga la pelota con ambas manos. Luego intente sentarse llevando la pelota hacia arriba.

Échese   sobre una colchoneta y coloque la pelota bajo sus piernas (a partir de la rodilla). Sus manos detrás de la cabeza y eleve la espalda. Cuatro series de 12 repeticiones.

ada vez aumenta el número de personas que padecen de sobrepeso y obesidad, producto de la mala alimentación y de la falta de ejercicio. Según la nutricionista Sara Mafla, dos de cada tres adultos (19-50 años) sufren esta enfermedad, mientras que en los escolares la cifra es: dos de cada 10 niños. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la obesidad como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud.

Una forma simple de medir la obesidad es basándose en el índice de masa corporal (IMC) - el peso de una persona en kilogramos dividido por el cuadrado de la talla en metros-. Una persona con un IMC igual o superior a 30 es considerada obesa y con un IMC igual o superior a 25 es considerada con sobrepeso. El sobrepeso y la obesidad son factores de riesgo para numerosas enfermedades crónicas, entre las que se incluyen la diabetes, enfermedades cardiovasculares...

La obesidad también mata Es una enfermedad que se caracteriza por la acumulación excesiva de grasa. El sobrepeso y la obesidad son el quinto factor principal que causa la muerte. Clasificación: La exógena se debe a un régimen alimenticio inadecuado en conjunción con una escasa actividad física. Diagnóstico: Puede ser diagnosticada midiendo el índice de masa corporal (IMC), pero también en términos de su distribución de la grasa mediante la circunferencia de la cintura o la medida del índice cintura/cadera. Tratamiento: Se busca un equilibrio, mediante el ajuste de una dieta. El principal tratamiento dietético para la obesidad es reducir la grasa corporal comiendo menos calorías y ejercitándose más. Atención. Nunca se automedique. Esta información no reemplaza la visita al especialista. Últimas Noticias


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.