28 julio 2014

Page 1

Lunes 28 de julio del 2014

40 centavitos Edición 20 097 • 24 páginas www.ultimasnoticias.ec

Número total de ejemplares puestos en circulación: 18 696

Estampida tras frustado ‘gradofest’ en la Ajaví

Seguridad. Unos 100 jóvenes salieron por la terraza, las ventanas y hasta saltaron

las paredes de una casa para impedir que la Policía los ‘pille’.El sitio fue clausurado. .P6 Galo Paguay / ÚN

Cometas en el lindo cielo

Quito. El Itchimbía y El Panecillo son los sitios preferidos para que los quiteños se diviertan. P3

.

Hancel

La sangre manaba en Liga .P13

‘Mazinger z’, el más tuneado Quito. El taxi de Marco Larrea tiene 80 adornos. .P2


ÚN EN LA CALLE

Lunes 28 de julio 2014

qUITEÑO Tiene más de 80 adornos en su taxi

‘Tengo el taxi más tuneado de Quito’

(O)

Las

PePas Matriculación Los horarios se extendieron En los centros de Matriculación ubicados en Quitumbe y también en el Bicentenario se amplió el horario. Desde esta semana, la atención será, de lunes a viernes de 07:00 a 21:00.

Marco Larrea saca pinta de su ‘Mazinger Z’ en las vías

Prevención Ayuda para los árboles viejos Para evitar más caídad de árboles, la Unidad de Espacio Público podará los árboles en las avenidas Mariscal Sucre, Velasco Ibarra y Simón Bolívar. El ECU-911 recibirá denuncias ciudadanas.

Marco Larrea, de 38 años, circula casi siempre por el norte de la ciudad, en la mañana, tarde y noche.

T

iene seis luces de distintos colores, radio, televisión, DVD y un pintoresco bigote sobre el guardachoque. El taxi de Marco Larrea, de 38 años, tiene personalidad. Se llama Mazinger Z y se lo puede encontrar circulando por las calles del norte de la ciudad. Es un Toyota Corolla del 2008 en el que Marco ha invertido más de USD 2 500. Tiene todo tipo de adornos. Detrás de los asientos delanteros cuelga un minibar con 40 botellas diminutas de licor.

Sobre el panel, sobre una felpa ploma, hay 13 autos de colección, rodeados por varios llaveros. Por su puesto, no podía faltar la imagen de la Virgencita del Quinche y de Cristo. Es ella, quien lo cuida, quien evita que le roben o que se accidente, confiesa. Su afán por coleccionar nació desde que era pequeño, pero se consolidó cuando compró su taxi. Vive en Chillogallo, en el sur de la ciudad, pero a bordo de sutaxi pasa la mayor parte del tiempo. Cada día recorre las calles de la ciudad durante más de 13 horas, por eso

“Una vez un extranjero me hizo full fotos. Creo que me iba a sacar en un periódico de otro país”.

lo decoró a su gusto. Junto a la palanca de cambios hay un portavasos, una calavera, una bandera de los Estados Unidos y una placa de California. Marco cuenta que un 80 por ciento de sus pasajeros le hacen algún comentario positivo sobre la decoración de su vehículo. Incluso, en dos ocasiones, le

han regalado llaveros para colaborar con el diseño. Junto al retrovisor colocó una bola de espejos, como las que hay en las discotecas. En ella se refleja el color de un foco rojo que le da un ambiente fiestero a su automóvil. No podía faltar la imagen de Mazinger Z, Zayaka y el Koji. El único problema de tener un taxi personalizado, dice, es que cuando debe pasar la revisión técnica vehicular le toca retirar todos los adornos. Cuenta que en desmantelarlo se demora tres horas. Volver a colocarlas, unas tres horas más.

El Vecino

Bicicletas, puentes y revolución

E

Pavel Calahorrano/ UN

Redacción Quito (I)

2

En El Inca Control a los mal estacionados La AMT realizó controles a los conductores que se estacionan mal en el sector de El Inca. Los agentes advirtieron que no se puede incumplir con la ley. Se incrementarán los controles.

stán unas 25 bicicletas, mínimo, estacionadas al inicio del puente que une Guayaquil con la isla Santay. Es la víspera de la celebración principal por las fiestas de la fundación de la capital guayasense. Hay muchos niños y niñas ilusionados con cruzar en bicicleta el puente -en el que están prohibido los autos-. Pero en la caseta donde las alquilan dicen que ese día esos vehículos son para la gente del Ministerio del Ambien-

No sirven los reclamos de los familiares, la ansiosa mirada de los niños no conmueve a nadie...

te y funcionarios del Estado que vendrán a una visita y a una charla. No sirven los reclamos, la ansiosa mirada de los niños no conmueve a nadie. “Me dieron esas órdenes”, concluye la encargada y mira para otro lado. Unas tres horas después, funcionarios del Ministerio en mención pasan por el puente en las bicicletas. Muy amables, saludan a la gente, sonríen a los niños que ya están de regreso y que miran con tristeza las bicicletas que les negaron en esta nueva obra de la revolución dizque ciudadana.


Lunes 28 de julio del 2014

3

EN LA CALLE

ÚN

Cometas en el Itchimbía y El Panecillo

Como ‘aves’ de verano De plástico o de papel, las cometas son parte de las vacaciones. Galo Paguay / ÚN

De 3 a 5 USD puede costar una cometa plástica. Protéjase del sol con gorra, bloqueador solar y con camisetas de maga larga. El vuelo de papelotes es una actividad que reúne a padres e hijos. Redacción Quito (I)

E

l Itchimbía y El Panecillo son espacios, donde todavía se conserva la tradición de hacer volar cometas. Los fuertes vientos que se registran, desde las 12:00 hasta las 17:00, hacen que familias enteras empiecen a llegar desde el mediodía pararealizarestaactividad. Los Coba decidieron ir al parque Itchimbiá, desde

las 11:30, el pasado sábado. Antes de ingresar a este espacio protegido de la ciudad, compraron sus cometas que costaron tres dólares cada una. Adquirieron tres: uno para cada integrante, incluyendo a Edwin Coba, el padre,quien “no quería quedarse atrás”. Poco a poco fueron llegando más niños y jóvenes, vistiendo pantalonetas, zapatos deportivos y gorras o

sombreros, en muchos de los casos para protegerse del fuerte sol del sábado. Entre los grupos que llegaban también estuvieron 22 ‘scouts’, de entre 7 y 11 años, quienes en sus manos llevaban pequeñas cometas hechas manualmente. Los palos de pincho, papel cometa, tiras de tela y mucho pegamento fueron los materiales utilizados en la confección. Entre gritos y risas los ni-

ños corrían tan rápido como era posible para que las cometas se elevaran. Teresa Caisaguano, vendedora de cometas cuenta que el domingo es el día donde su ventaseincrementa.Incluso, podría ganar USD 100, vendiéndolas. Ayer, en cambio, los amantes de las cometas prefirieron el lado sur de El Panecillo. Cerca de un centenar de personas hizo volar sus cometas.

Trabajadores usaron resina para reforzar las tuberías. Usaron un robot para cortar los excesos.

En el Centro Histórico

Irregular paso del trolebús

L

os pasajeros del sistema Trolebús tuvieron problemas para movilizarse este fin de semana. Las calles Flores y Guayaquil, en el centro, se cerraron por trabajos de bacheo y alcantarillado, respectivamente. El cierre de la Guayaquil empezó el sábado 26 de julio, a las 17:00, y duró hasta las 05:00 del lunes, informaron los encargados de los trabajos. Los pasajeros que viajaban desde el norte, llegaron hasta el andén de El Ejido. En este sitio, sin costo adicional, ingresaron a los articulados que toma-

ron la ruta de la Ecovía para ir a El Recreo. Desde el sur, la situación fue diferente y generó más de un reclamo entre los usuarios. Las unidades llegaron solo hasta la parada de Santo Domingo, por trabajos de mantenimiento de la calzada en la Flores. Para avanzar a la estación de La Y, en el norte, los pasajeros tuvieron que ir por sus propios medios hasta la parada de El Ejido y pagar otro pasaje. En una información oficial del Municipio se dijo, el viernes pasado, que el servicio del Trolebús trabajaría con normalidad.


4

Lunes 28 de julio del 2014

EN LA CALLE Galo Paguay / ÚN

EL rInCón

DE LUChIto trAnCón

EL PULSo

DE LA CIUDAD

En intersecciones de la ciudad

El recuerdo de los tres ciclistas ÚN

Redacción Quito

E

a shfah shjTaa shfah shjTa

El césped de este espacio ubicado en el centro quiteño requiere de arreglos.

El parque que está en el intercambiador de El Tejar necesita de ayuda

H

ierbas amontonadas, bordillos en mal estado y basura son parte del panorama en el parque del intercambiador de El Teja, en el centro. Esa área verde requiere de mantenimiento. Ahora que está en auge eso de guapear los parques y los barrios de la ciudad, tal vez esté entre en la lista para ser el próximo en ser intervenido. Me fijé del estado del lugar luego de caminar por el sector de los túneles y reparar tanto humo,comencéabuscarun área verde. Solo imagínense en cambio de pinta de El Tejar si hubiera más espacios verdes, árboles, lugares para escapar de

tanta contaminación. El parque del intercambiador podría ser uno de ellos. Por ejemplo, en el Centro, vi que le dieron una guapeada al parque Matovelle. En el mismo sector, como les conté el otro día, el poco verde que hay (las plantas del parterre de la avenida Mariscal Sucre) están cubiertas de hollín. Así que ese panorama es una muestra de cómo los peatones y conductores que pasan por la zona deben tener los pulmones. Así que ahí les dejo un nuevo encargo a los vecis del Municipio de Quito: mejoras en los espacios verdes y que piensen en cómo, de a poco, se puede disminuir la contaminación del aire.

Realice sus denuncias Correo electrónico: mivoz @ultimasnoticias.ec Teléfonos: 267 0214 exts. 5337, 5334, 5349. @luchotrancon

luchotrancon

n tres calles de la ciudad hay bicicletas pintadas de blanco. Eran de ciclistas que fallecieron por atropellamientos o choques contra autos y buses. En las esquina de las calles Guanando y Alóag, a dos metros de altura, cuelga la bicicleta que perteneció a Pablo Betancourt. Después de salir del ciclopaseo, el 16 de junio de 2013, fue alcanzado por un bus de la Cooperativa Juan Pablo II en Solanda. Los vecinos recuerdan el accidente. Luis Tipán, dueño de un negocio de reparación de lavadoras, dice que no se pudo hacer nada por el ciclista. “Lo atropelló un bus cuando iba de retro, el joven murió ahí mismo”, señala. Elizabeth Frías, del colectivo Ciclópolis, comentó que la campaña de pintar las bicicletas de blanco y ponerlas en los sitios donde murieron sus dueños inició en México. La primera bicicleta que apareció pintada en Quito

En la Kennedy, los amigos del dirigente Sebastían Muñoz pintaron una bicicleta en su honor. Los ciclistas piden vías exclusivas para transitar. Además, reclaman más respeto de los conductores. En Solanda ocurrió, en 2013, el último accidente que dejó una víctima moral.

fue la de Pablo Lazarino en octubre de 2009 en la calle Portugal y avenida De los Shyris. Otra bicicleta “espera” a su dueño en la avenida Amazonas y Pereira, frente al Banco del Pichincha. El 26 de sep-

tiembre del 2009, Hugo Ortiz fue embestido por un bus y falleció por un paro cardiorrespiratorio cuando era atendido en el hospital. Manchas naranjas de óxido comienzan a ganar terreno a la pintura

Érika Guarachi / ÚN

Feria Artesanos expusieron sus trabajos en el sur Redacción Quito (I)

E

ntre pulseras, sacos, tejidos, zapatos, dulces y chontacuros, las personas apreciaban y, en algunos casos, degustaban de los productos que ofrece la feria de artesanos. Esta se encuentra en las afueras del Centro Comercial El Recreo, sur de la ciudad. Una de los puestos que más atraía era la venta de pulseras tejidas, las cuales eran fabricadas ese mismo rato desde un telar. Aníbal Chiluisa, visitó este lugar con su familia y se sintió atrapado por todos los productos que

ofertaban. Las miradas de los jóvenes quedaban prendados porque en las pulseras se podía colocar el nombre de su ser amado. De uno en uno hacían cola para poder llevar un recuerdo a su ser querido. Otro puesto que atrajo a los visitantes fueron los remediospococonvencionales para diversos tipos de enfermedades: la flor de jamaica, la chía (pepas para regular la digestión) y los chontacuros de la Amazonía. Juan Carlos Cheroki, de 47 años, era el vendedor de productos alternati-

blanca que recubre a estas bicicletas. Las flores están marchitas y los carteles han desaparecido, pero no pasan desapercibidas para los conductores que las miran y piensan en las vidas que ahí terminaron.

Los visitantes quedaban atrapados con los diversos productos que ofrecía la feria.

vos. Él atraía al cliente haciéndoles probar la Chía disuelta en un litro de agua. Norma Rosero, visitante de la feria, la tomó de un solo sorbo. A ella le gustó el sabor de estas semillas. Otra opción era la venta de vestimenta, entre sacos, zapatos, bufandas y

joyería diversos puestos llamaban la atención de los visitantes. Para los amantes de las golosinas también tiene un espacio en esta feria pues hay una mesa de los más variados dulces. La feria continuará hasta mañana en un horario de 09:00 hasta las 21:00.


Lunes 28 de julio del 2014

5

EN LA CALLE (I)

Érika Guarachi / ÚN

super

ultimito

En Los Chillos

El Triángulo, tatami del karate

Valeria Heredia/ÚN

Redacción Quito (I)

L

as patadas, golpes y gritos llaman la atención de los conductores y peatones que transitan por el sector de El Triángulo, en Los Chillos. El motivo: una pareja de esposos realiza una representación de karate en la avenida General Rumiñahui. Cuando el semáforo cambia a rojo, el espectáculo comienza. Ricardo Quirola, de 35 años, con un kimono blanco, pantalón negro y una cinta del mismo color entra primero al ‘escenario’ de la calle. Espera a su compañera Fernanda Vallejo, de 24 años, quien viste un atuendo similar. En medio de miradas y pitos de autos empiezan a lanzarse patadas y ganchos. Ambos controlan bien sus movimientos para no lastimarse. Al principio, Fernanda confiesa que le dio algunas patadas fuertes a su esposo. “Quedaba medio mareado”, cuenta entre risas.

La figura está ubicada en la escalinata del parque Itchimbía.

Un sapo hecho de botellas Choferes que pasan por El Triángulo ven la demostración de esta pareja.

La representación que realizamos es un esfuerzo y parte de nuestro entrenamiento diario. Ellos se dedicaron a entrenar este deporte a tiempo completo. Pensaron que les iría bien. Sin embargo, no tuvieron mucha suerte para conseguir un trabajo haciendo lo que les gusta. Decidieron trabajar en las calles y en eventos en los que los contratan. El trabajo en las calles es

arduo. El sol, los carros y el esmog son un problema. Esto no les causa inconvenientes porque están concentrados. En dos horas en el semáforo, logran recolectar unos USD 20. La pareja sale tres veces por semana a los diferentes puntos de Sangolquí y Quito. El resto de días, trabajan por contrato en algunas franquicias de comida. En estas hacen su ‘show’

y entregan volantes de la cadena que prestan servicios. “Buscamos la manera de ganarnos la vida”, confiesan. Piden ayuda a las autoridades para que presten más atención a esta disciplina. No son los únicos que trabajan en los semáforos de El Triángulo. También, hay malabaristas, vendedores de dulces y frutas que laboran desde las 09:00 hasta las 17:00.

L

as botellas plásticas pueden ser muy útiles al momento de darles un segundo uso. Con estas se puede realizar esculturas, artesanías e, incluso, objetos de decoración de un hogar como cortinas o jardineras. En esta ocasión fui al parque Itchimbía y encontré dos figuras realizadas con botellas recicladas de color verde. La una era una sapo y la otra un colibrí. Ambas se encuentran en la escalinata que lo dirige hasta el Centro Cultural Itchimbía.

Las personas que lo visitaban se quedaron varios minutos observándolas. Tratando de contar cuántas botellas fueron utilizadas para fabricar la figura. Algunos contaban más, otros menos. Pero si quiere estar seguro, visite este parque y cuente cuántas de estas botellas la conforman. Ah, y si la próxima vez está por tirar una botella al tacho de la basura piense en la infinidad de cosas que puede realizar con ella, sí le da una segunda oportunidad. (I)

Centro cultural El ‘electrodance’ se apodera de los chicos Redacción Quito (I)

Érika Guarachi / ÚN

E

l electrodance es un baile urbano creado en Francia que se caracteriza por sus movimientos creativos y poco convencionales, así lo define Jair Castillo de 16 años, quien lleva practicándolo por años. Son decenas de jóvenes que ven en este baile una forma divertida e interesante de pasar el tiempo. Por lo que dedican su tiempo creando movimientos cada vez más complicados. Este sábado se reunieron en el torneo de Electrodancers en el Itchimbía.

ÚN

Temporada Teatro callejero en el parque de El Ejido Redacción Quito (I)

Érika Guarachi / ÚN

E

Jair Castillo demuestra sus habilidades frente a sus amigos.

l parque El Ejido se caracteriza por ser un escenario natural del teatro callejero y en estas vacaciones los guaguas son los que más participan es sus actos. Los jueves se realizan funciones en distintos espacios del parque. Los artistas, claro, se dan cuenta que entre el público aparecen cada vez más niños y jóvenes que salieron de vacaciones por lo que en sus diálogos de pronto, piden la participación del público y en pocos segundos tres niños ya están parados para iniciar

Los días jueves y viernes son tradicionales para el teatro callejero.

cada presentación. Uno de los artistas les piden que actúen de ciertos roles y ellos gustosos disfrutan de hacer estos papeles. Los espectadores lo pasan divertido.

Krishnas bailaron en el centro Un grupo de 30 personas que practica esta religión se ubicó, a las 12:00 de ayer, en la Plaza Grande. Tres miembros invitaron al público que los miraba a que conozcan más de una cultura diferente. Además, celebraron un aniversario más de su templo.


6

Operativo en la Ajaví

Se les terminó la fiesta de ‘grado’ La celebración era en realidad una ‘caída’ Sara Ortiz / ÚN

LAS

PEPAS Pichincha Bares fueron sancionados Personal de la Intendencia y efectivos de la Policía Nacional clausuraron 21 centros nocturnos y bares ubicados en el noroccidente de Pichincha. El operativo se realizó en la noche del pasado sábado.

Chimborazo Más controles en Riobamba En un domicilio particular, los agentes hallaron una tremenda fiesta ilegal. Redacción Seguridad (I)

P

or la ventana, la terraza o escalando una pared de un metro y medio de altura. Así, casi 100 jóvenes que disfrutaban del ‘perro sucio’ en una ‘caída’ evitaron que la Policía les trincara. “Si mi papá me va a retirar de la Dinapen (Policía de menores) me mata”, dijo una adolescente. Según ella, estaba celebrando un grado y no en una ‘caída’. A las 19:30 del sábado, losuniformadosestacionaron sus patrulleros en la salida de un pasaje del barrio Cooperativa 6 de Agosto, en la av. Avají. El plan era

Lunes 28 de julio del 2014

EN LA CALLE

evitar que los muchachos se escaparan. No contaron que el momento en el que los agentes ingresaron a una vivienda de dos pisos, ellos protagonizarían una película de ninjas, al escapar por la noche a toda velocidad. Otro joven que salió de la fiesta dijo que prefería romperse una pierna antes que los agentes le entregaran a sus padres. Su mayor temor era que su padre le golpeara. “Siempre nos dañan la fiesta. No estamos haciendo nada de malo”, aseguró el menor. El sábado, en Manta, proCortesía: Policía

Los menores de edad intentaron escalar paredes en lugar de ser rescatados por los policías.

vincia de Manabí, también se frustró una farra en la que estaban 600 personas. Más de 150 adolescentes trataron de esconderse de los uniformados trepando las paredes, dijo la Policía. “Nuestro objetivo es neutralizar este tipo de fiestas clandestinas”, indicó el mayor Patricio Yáñez, jefe de Operaciones del Distrito Eloy Alfaro,en Quito. Por eso, los operativos seguirán, puesto que los agentes constataron que en los locales no habían las seguridades apropiadas ni tenían el espacio para dar cabida a tantos chicos. En la casa de la Ajaví, la Policía encontró a un niño de 10 años. También retiró botellas de cerveza vacías, un bate de madera y una mochila llena de cuadernos, libros y lápices. “Es posible que a los papitos les haya dicho que tenía que hacer deberes, pero le encontramos aquí, en la fiesta”, señaló Yánez. EldelegadodelIntendente, que también estuvo en el operativo, clausuró la casa. Esto a pesar de la molestia de la dueña, que dijo que celebraba el grado de su hijo. El sello verde quedó pegado en su puerta.

Los Ríos

Un expolicía fue baleado sin piedad Redacción Seguridad (I)

J

honathan V., de 25 años, un policía dado de baja en el 2013, fue asesinado aparentemente al estilo sicariato el viernes pasado en la parroquia San Camilo, provincia de Los Ríos. Así lo informó ayer la Policía. Según lasprimeras investigaciones, el joven recibió seis disparos por desconocidos cuando se dirigía hasta una oficina de transportación de carga pesada. Su cuerpo tenía dos orificios de bala por la espalda, dos por el pecho y otros dos en las piernas. Estas últimas le habían propinado cuando estaba en el suelo, pues un proyectil ingresó por la ingle y perforó el estómago.

Los testigos aseguraron que los agresores se movilizaban en motocicletas. Una persona que el instante de la balacera arreglaba un aire acondicionado, en un local, fue alcanzada por un disparo. Los agentes de la Dirección de Delitos Contra la Vida investigan este caso.

La víctima fue trasladada por sus amigos a un hospital. Allí los médicos trataron de reanimarlo, pero ya no tenía signos vitales. Estuvo cuatro años en la Policía.

En un recorrido por los bares, karaokes y discotecas de Riobamba, la Intendencia y la Dirección de Turismo del Cabildo notificaron a tres locales que no contaban con los permisos de funcionamiento. En la Escena, los agentes encontraron casquillos que serán analizados para determinar a los autores.-

Manabí Audiencia del caso Ramón Loor Para hoy está prevista la instalación de la audiencia de juzgamiento contra cinco acusados por el crimen del fiscal Ramón Loor Pincay, según informó la Fiscalía. Loor fue asesinado en Jipijapa, el pasado 7 de junio.

En el aeropuerto Pensó que llevaba ropa sucia, pero era droga Redacción Seguridad (I)

S

e trataba del mejor negocio de su vida: conocer Brasil, disfrutas de sus playas, ver muchas ‘garotas’, a cambio de entregar una maleta. Lo que Roberto L., de 44 años, desconocía era que en la maleta no llevaba ropa sucia, como creyó, sino ropa impregnada con cocaína líquida. La tarde del sábado pasado, tras su arresto en el aeropuerto de Tababela se terminó también su gran negocio. “Me dijeron que me pagarían USD 10 000 por llevar ese equipaje”, dijo ayer el sospechoso en

la audiencia de flagrancia. Según los agentes Antinarcóticos de Pichincha, el hombre aparentemente tenía una actitud sospechosa cuando aguardaba el chequeo de sus maletas. Los uniformados le pidieron que abriera el equipaje. En una primera revisión no parecía llevar algo sospechoso, pero cuando olieron los calzoncillos, las medias, las camisetas y hasta una ropa de mujer, los agentes descubrieron que algo andaba mal. Luego de pasar las prendas por un proceso químico, la Policía se incautó de 4 732 gramos de alcaloide.


Lunes 28 de julio del 2014

7

EN LA CALLE

Vacaciones Más horarios para ir en Tren de los Volcanes

El sábado fue en Solanda

11 servicios en feria del IESS La próxima semana irá al Comité del Pueblo, en el norte

Redacción Quito (I)

C

on el objetivo de atender la de manda creciente de turistas, Tren Ecuador amplió los horarios de sus recorridos semanales. En la ruta Tren de los Volcanes, los viajeros pueden optar por salidas de lunes a domingo en una travesía llena de paisajes naturales sorprendentes. Volcanes, llanuras, bosques y lagos se podrán observar desde las ventanas del tren, informó la Empresa de Ferrocarriles del Ecuador (Efeep). Desde julio, los usuarios del tren disfrutan de más viajes en familia y entre amigos. Así podrán aprovechar las vacaciones para vivir una experiencia inolvidable en la Sierra ecuatoriana. Además, la Empresa abrió un concurso de fotografía para este verano. Los participantes pueden ganar viajes a diferentes

ÚN

Redacción Quito (I)

L

os vecinos de Solanda, en el sur de Quito, se sorprendieron cuando un grupo de trabajadores del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) visitó este barrio del sur de la ciudad. Laura P. se llevó un susto porque se enteró que sus aportaciones al IESS estaban retrasadas. “Recién puedo ver esto, me dicen que mis jefes podrían ser sancionados”, mencionó. Ella fue atendida, en cinco minutos, por un trabajador del IESS que revisó en su sistema que la última aportación fue en marzo. Ese mismo momento comenzó el trámite para exigir que la empresa cumpla con sus obligaciones. Raúl Chávez, trabajador del IESS, explicó que son cinco los servicios administrativos a los que pueden acceder. “Aportaciones, fondos de reserva, préstamos, recuperaciones de claves, cambios de cuentas bancarias”. María Puente iba a com-

Personal médico tomó la presión y midió la glucosa de vecinos de Solanda.

prar en el Mercado Mayorista las frutas para la semana, pero cambió de opinión cuando escuchó que había atención médica gratuita en la Liga Barrial de Solanda. Al ingresar a la cancha de fútbol, donde estaban 7 carpas, fue atendida de inmediato. Le dieron un turno para que fuera revisada por el médico general. Salió contenta con la atención recibida.“No soy

afiliada, pero me trataron bien y me dijeron que debo bajar de peso”, comentó. Christian Cevallos, coordinador del programa IESS visita tu barrio, explicó que hay seis servicios médicos a los que pueden acceder afiliados y no afiliados. “Hay medicina general, pediatría, odontología, dermatología, podología y nutrición”, dijo. El sábado 2 de agosto, este servicio se realizará en la

Liga Barrial del Comité del Pueblo, en las calles Jorge Garcés y Adolfo Klínger. La atención será desde las 09:00 hasta las 14:00.

10

rutas que se ofertan. Los menores de edad podrán concursar con permiso de sus padres o apoderados. Para reservas y mayor información, los interesados pueden comunicarse al 1800 TRENES (873637). También, pueden ingresar a la página web www.trenecuador.com para conocer estos servicios. Archivo/ÚN

En la Ruta de los Volcanes se observa la diversidad de la Sierra.

CM

9 8 7

ESTE LUNES

6

EL HIJO DEL PUEBLO

5 4 3 2 1 0

Mueven brazos, cabeza y cintura.

INMORTALIZA A LA TRI QUE NOS LLEVÓ A BRASIL

7,99

$

*

SOLO CON TU DIARIO

*Precio incluye IVA. Hasta agotar stock. El orden de circulación puede variar.

CONVOCATORIA A LA JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA CORPORACION EMPRESARIAL S. A. CORPESA.


Lunes 28 de julio del 2014

8

EDITORIAL

(O)

ENGENDRITO

El nuevo Relator

E

l periodista y abogado uruguayo Édison Lanza fue elegido nuevo relator de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), reemplazando a la colombiana Carolina Botero, quien terminó su período de seis años. La actuaciones de Lanza son esperadas con expectativa en el ambiente latinoamericano, luego de que se difundió su currículo que muestra múltiples acciones relacionadas con su profesión La colombiana Botero desplegó intensa actividad y en su segunda etapa afrontó los reclamos de va-

“Hemos hecho un trabajo tan pésimo en lo que respecta a administrar nuestro planeta que deberíamos tener mucho cuidado antes de tratar de administrar otros”. Carl Sagan, astrónomo

KLÉBER

rios países, entre ellos el Ecuador, pidiendo cambios con los que ella no estuvo de acuerdo, entre ellos el cambio de sede. Por su parte, ella realizó declaraciones sobre los diversos problemas de la Comisión y el estado de la libertad de prensa en la región. Entre otras cosas, la doctora Botero dijo que el Ecuador tiene la legislación más restrictiva para la libre expresión, después del caso cubano, que supera todos los extremos. Criticó también el estado actual de la prensa en Venezuela y anotó que aumenta la incertidumbre sobre el ejercicio de los derechos humanos.

Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).

En varios países claman por más partidos. En otros sobran. Flota la diplomacia “multipolar” pese a que solo hay dos polos. Disponemos de alimentos ricos en minerales, exceptos oro y plata. Otra cumbre sobre el cambio climático se parecerá a los “burros en aguacero”. La cita sobre el cambio climático debe realizarse en Buenos Aires. “Ahora se puede dormir bajo una ballena”. O de un elefante, si soporta. Aspiran a que los campamentos vacacionales sean también vacacionales.

Las cosas no han cambiado Resulta inverosímil que, tras haberme ausentado por un tiempo, con el ánimo de “desintoxicarme”, a mi regreso no encuentre nada positivo que reanime mi ya atribulado y afligido espíritu. Por el contrario y para variar, las malas, tristes y desalentadoras noticias en todos los campos, abundan bien sea en el ámbito social, económico, político y... hasta deportivo. No existe nada que nos alegre o satisfaga. Sabemos que continúa en marcha el tema de la reelección indefinida, el injusto y nada razo-

nable prorrateo de los décimos, la inexplicable apropiación de los fondos del magisterio por parte del Biess, el pésimo y deplorable servicio que prestan los servicios médicos del IESS, la “incalificable” y perjudicial creación del impuesto para las compras por internet, la injustificada “rebaja” de utilidades para el sector privado, la súbita desaparición de un importante diario capitalino, etc. En fin, al parecer, nuestros “iluminados” se la pasan, día y noche, planeando cómo exprimir más a los ya escuálidos ciudadanos que, con su voto (razonado o no), les permitieron y siguen permitiendo hacer lo

que a ellos, de alguna manera, les interesa; empobreciendo cada vez más al pueblo y dejando de lado sus justas aspiraciones. Por otra parte, el índice de desempleo asciende; la inseguridad es cada vez más alarmante; las planillas por concepto de servicios básicos se incrementan en forma inexplicable. En fin… podríamos decir que ni siquiera el fútbol nos proporcionó satisfacciones... Fabiola Carrera Alemán

Los barrios oscuros Soy morador del sector de San Isidro de El Inca. Quiero llamar la atención del Municipio capitalino

y de los funcionarios de la Empresa Eléctrica Quito. Sería bueno que técnicos de esta querida entidad realicen un plan de comprobación y mantenimiento del alumbrado en todo este sector. Sectores como el Comité del Pueblo, El Edén, Francelana, El Carmen, San Felipe, Quintana, Fátima 1, entre otros, se encuentran con calles con problemas en el alumbrado. Hay focos que no prestan ningún servicio ya que están dañados. Esto no ocurre en calles, se pudiera decir secundarias, también pasa en calles e incluso tramos de avenidas. Se trata de una zona altamente habitada. Carlota Estrella

Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor: Carlos Mora Jiménez. Coordinadora: Bety Beltrán. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor Gráfico: Samuel Fernández A. Editor de Fotografía: Armando Prado. Una publicación de Grupo EL COMERCIO. Redacción, Administración y talleres: Av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec ©“Derechos reservados. 2010 Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”


Lunes 28 de julio del 2014

9

EN LA CALLE

(I)

Encuentro

Rodas-Nebot, en el ‘manso’ El alcalde de Quito estuvo en Guayaquil festejando el aniversario de Fundación Joffre Flores /ÚN

Redacción Política (I)

Quito Los verdeflex sacaron carné

Comunicación Desde hoy, a profesionalizarse Los alcaldes de Quito, Mauricio Rodas; y de Guayaquil, Jaime Nebot, compartieron en las fiestas.

DE VACACIONES POR BÉLGICA El presidente Correa está de vacaciones desde el 18 de julio. Según dijo, aprovechó que sus hijos ya no están en clases para ir a Bélgica.

Está previsto que regrese al país esta semana y retome sus actividades. En este tiempo, el vice Glas ha estado al mando de la casa.

El último evento al que asistió fue una serie de cumbres en Brasil. Compartió con el presidente Vladimir Putin.

El Mashi siempre viaja a Bélgica en sus vacaciones porque su esposa es de allá y su hija mayor estudia en Francia.

NOTAS NOTAS

Y CHISMES (O) Jorge Ribadeneira

Director / UN

El ministro de Comercio Exterior, Francisco Rivadeneira, mereció un “sube” en el diario El Comercio y no es para menos. Fue quien llevó la batuta del Ecuador en las negociaciones que culminaron nada menos que con el acuerdo

PEPAS

Los miembros del Movimiento País en Quito sacaron este fin de semana sus carnés. Con sus nuevos documentos, esperan estar todos registrados y ordenaditos, comenzando desde las más altas autoridades.

M

ientras el Mashi se toma sus vacaciones en Bélgica con su familia, los alcaldes de Quito y Guayaquil, se dieron un ratito para juntarse, celebrar las fiestas de Fundación y hablar de cosas políticas. Jaime Nebot y Mauricio Rodas, en el marco de las fiestas julianas, aparecenjuntos en varias actividades. Hubo abrazos y sonrisas en la plena ciudad originaria del Mashi... Pero ya hubo aficionados a las redes sociales que hablaron de que este encuentro es parte de una ¡restauración conservadora! Desde hace algunos meses, el Mashi se ha referido a esto de la “restauración conservadora”, que según él mismo explicó, es un movimiento mundial de grupos de derecha que tratan de afectar a su gobierno, y otros como el de Venezuela. Y en el caso de Ecuador, es lo que habría incidido en la pérdida de algunos candidatos de su movimiento que aspiraban por algunas alcaldías, en las elecciones de febrero pasado, como Quito. Bueno, el caso es que no se han dado reacciones, al más alto nivel del Gobierno, sobre este hecho que está reflejado en las fotos que los medios de comunicación publica-

LAS

con la Unión Europea. En la madrugada del 17 de julio del presente año anunció el cierre de las negociaciones con ese bloque económico y no hay duda de que en el campo económico se trata de una fecha que será histórica.

Hay que tener en cuenta que los vecinos Colombia y Perú ya tienen un tratado de libre comercio con la Unión Europea. Ecuador no quiso un TLC y se dilataron las negociaciones. En este caso sí se puede decir, con mucho apego a la verdad, que más vale tarde que nunca. El Jefe Rafael aceptó las realidades y apoyó el acuerdo con Europa. Los exportadores esperan que las ventas aumenten

ron del encuentro entre Rodas y Nebot. Ambos de “amiguis”. Pero habrá que esperar a que el Mashi regrese de sus vacaciones esta semana. Mientras tanto, los burgomaestres hablaron de las libertades, entre otros temas… Es más, Rodas incluso tuvo un espacio para dirigirse frente a los guayaquileños durante la sesión por la Fundación de Guayaquil, que, como

era de suponerse, no tuvo el apoyo de los verdeflex. Ellos, por su lado, tuvieron otra sesión… Pero que según cuentan estuvo bastante aburrida sin la presencia del Mashi, pues Jorgito Glas al parecer no tiene la misma chispa que su líder máximo. Ahora se espera que Nebot venga a pasearse en Quito, algo que no hace bastante tiempito. Habrá de esperar qué pasa.

en unos 500 millones de dólares. Esa es la expectativa. Pero, por cierto, se plantearán temas que tienen sus problemas propios. Ya lo iremos viendo poco a poco.

tarse junto al ‘Cachorro’ Nebot. También, anuncia la aproximación a los otros alcaldes.

El alcalde Mauricio Rodas se está haciendo ver como un ciudadano apto para los acercamientos, la amistad y la cooperación. Ya tuvo su diálogo y su almuerzo con el presidente Correa y no dudó en viajar a Guayaquil y sen-

Y doña María Fernanda Pacheco, la esposa de Rodas, va igual. Está dispuesta a realizar una amplia labor social en el Municipio quiteño. Ella es venezolana, nacida en Táchira, pero dice con mucho entusiasmo que se siente quiteña. Siguen llegando noticias tristes y amargas

Los miembros del Consejo de la Comunicación (Cordicom) anuncian hoy el inicio del proceso para la profesionalización de los trabajadores de la comunicación, como los locutores, camarógrafos, etc.

provenientes del Oriente. Israel Medio no cede en sus ataques anunciando que va en pos de jefes y miembros de Hamas, mientras los misiles siguen saliendo del territorio palestino. Ya pasan de mil los muertos y la mayor parte es gente inocente, alejado de extremismos. ¿Hasta cuándo el odio y la guerra?

@UNQuito mivoz@ultimasnoticias.ec


10

Lunes 28 de julio del 2014

EN LA CALLE

Archivo/´ÚN

En Ibarra, la ‘Ciudad Blanca’

Jornadas vacacionales para cuidar a los canes Un campamento para que los chicos aprendan sobre los animales José Mafla / UN

Redacción Sierra Norte (I)

L

os amantes de los perros tienen una alternativa vacacional en la ciudad de Ibarra, provincia de Imbabura. La fundación Save Ecuador invita a los niños y jóvenes a participar, en calidad de voluntarios, en el cuidado de los animales. Save posee un refugio en donde conviven 11 perros que han sido rescatados de las calles. Tras una cuarentena, en la que se les desparasita y vacuna, pasan al albergue, explica Jimmy Jurado. Él, junto a Cyntia Jarrín, están a cargo del cuidado de los animales. La invitación no solo está abierta a los estudiantes de Imbabura. Se ofrece acogida a chicos de otras provincias. A cambio de USD 20 tienen derecho a tres comidas básicas, hospedaje y transporte. Los vecinos de Ibarra pueden inscribirse entregando un paquete de comida para perros, de 30 kilos. La fundación Save Ecuador ofrece enseñar las técnicas para el cuidado de las mascotas, el comportamiento y la atención veterinaria básica. Este campamento va-

Los trabajos de restauración de La Inmaculada se prevén que estarán listos para octubre próximo.

Azuay

Cuenca tendrá su rincón cultural Redacción Cuenca. (I)

P La fundación Save ofrece voluntariados para estudiantes de todo el país

Este mes sigue la campaña de esterilización de perros y gatos que realiza Protección Animal.

cacional se iniciará el 4 de agosto. Para más detalles puede llamar a los teléfonos: 098 733 3071 o 099 901 0418. Con ellos los niños y jó-

venes desarrollarán una conciencia de respecto a los animales. Por lo pronto, 10 muchachos se inscribieron hasta ayer. Ellos destinarán dos

horas diarias al cuidado y protección de las mascotas. Según Pablo Bermejo, voluntario de la Fundación Protección Animal Ecuador (PAE) en Ibarra, los perros que son abandonados pueden ser víctimas de accidentes, transmisores de enfermedades o ataques a las personas. El PAE, que cumple 10 años de presencia en la capital de Imbabura, está desarrollando una campaña de esterilización. Hoy atenderán en Ibarra, mañana en Atuntaqui y luego en Otavalo. El objetivo es que menos animales sean abandonados.

ara noviembre próximo se prevé que la antigua escuela La Inmaculada, que está en el centro de Cuenca, se convierta en un espacio destinado al arte. Esta casona de dos pisos, que ocupa la mitad de una manzana y que data de 1883, se encuentra en restauración. Según el arquitecto Severo Ortiz, encargado de la obra, para octubre próximo serán concluidos los trabajos. La intervención contempla la recuperación en 2 200 metros cuadrados correspondientes a la construcción antigua y 600 metros cuadrados de construcción nueva. Entre los trabajos efectuados están la recuperación de la pintura mural. También se dio mantenimiento a las puertas y ventanas. La restauradora Mariana Amoroso recupe-

ró la gama de azules, que fueron los colores originales del edificio. En este bien patrimonial funcionarán una biblioteca, salas de exposiciones, centros de cómputo con acceso a Internet, un auditorio y salas para impartir todo tipo de talleres. En las más de ocho salas se programarán exposiciones permanentes. Mientras que el patio central de la edificación estará destinado para presentaciones de eventos artísticos. Una de las particularidades del inmueble es que albergará al auditorio más grandedela capitalazuaya. Otra de las áreas especiales será un espacio donde se exhibirán las osamentas que se encontraron durante la restauración. Para la realización de los trabajos se invirtieron USD 1,4 millones, más USD 300 000 por la adquisición de la casona. (I)

las

pepas Tungurahua Ocho barrios de Ambato sin agua Un daño en las tuberías dejó sin el servicio a los moradores de El Recreo, Cumandá, 12 de Noviembre, Loma Redonda Verdeloma, El Rey, Bellavista y La Floreana. La empresa de agua potable Emapa trabaja en la reparación.

Guayas Imbabura La fiesta llegó al Accesos para un Parque Histórico turismo inclusivo Para continuar con las celebraciones por los 479 años de la Fundación de Guayaquil, el Parque Histórico permitió la entrada gratuita a sus visitantes. Ayer, desde las 10:00 se realizó la ‘Gran Verbena del Guayaquil del ayer’. Hubo música, juegos tradicionales y shows musicales y teatrales.

El derecho que tienen las personas con algún tipo de discapacidad de disfrutar de los circuitos turísticos de la provincia fue el eje de un taller que se dio la semana pasada, en Ibarra. La capacitación del Ministerio de Turismo busca la aplicación de accesos libres en los sitios turísticos que tiene la provincia.

Austro El hornado azuayo rumbo a la final El fin de semana se cumplieron las semifinales del Mundial del Hornado en Azuay. El jurado degustó la sazón de las ganadoras de Cuenca, Guachapalá, Paute, Gualaceo, Nabón y Girón.


Lunes 28 de julio del 2014

EN LA CALLE

Venezuela

11

Italia Costa Concordia será desguazado

Hugo Chávez y su resurrección E

El ex Mandatario fue declarado ‘líder eterno’ de su partido. Hoy son 60 años de su natalicio. Miguel Gutiérrez / EFE

l Costa Concordia, el buque que encalló en enero del 2012 en aguas de la Isla italiana de Giglio causando la muerte de 32 personas, concluyó este domingo su último viaje con la llegada al puerto de Génova, donde se prepara ya para su desguace. “Hoy no es un día de fiesta, porque no hay que olvidar a las 32 personas que murieron en la tragedia del Concordia y a la otra que falleció después, en las labores de reflote”, afirmó el primer ministro italiano, Matteo Renzi, a su llegada al puerto de Génova, en el norte de Italia. Le quedan pocos meses de vida a este crucero, en el que un día el lujo inundó los pasillos, pero que ahora es solo ruina. Durante la mañana de este domingo, la embarcación llegó al astillero de Pr Voltri de Génova, donde permanecerá los próximoscuatromeses.Lohizoarrastrada por dos remolcadores y acompañada de otras 12 naves de supervisión.

Marco Bertorello / AFP

La embarcación llegó remolcada al astillero Pr Voltri de Génova, Italia. (I)

Conflicto Se cumplen 21 días de operación israelí en Gaza Este lunes se cumple el día 21 de operación militar israelí contra el movimiento islamista Hamas en Gaza. Las hostilidades continuaron ayer, con el Ejército israelí respondiendo al lanzamiento de cohetes de Hamas, pese a que el movimiento islamita palestino anunció una tregua por 24 horas.

Los seguidores de Hugo Chávez se reunieron este fin de semana en Caracas Caracas, AFP (I)

E

l presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue designado el fin de semana como jefe del Partido Socialista Unido (PSUV), durante el primer congreso de la tolda roja sin su fundador Hugo Chávez, quien fue ascendido a “líder eterno”. “¿Que no todo es perfecto dentro del partido? ¿Que no todo funciona como debería funcionar? ¡Es verdad! Pero en el PSUV hay una fuerza creadora para decidir lo que haya que decidir. De este congreso saldremos fortalecidos”, dijo Maduro desde el principal teatro de Caracas, el Teresa Carreño, al insistir en la necesidad de “fortalecer el socialismo”. Desde abril, cuando la militancia inició los debates hacia este congreso, en el chavismo se han asomado diferencias, pero la más relevante la puso en evidencia Jorge Giordani, exministro de planificación y artífice del férreo control cambiario que rige en Venezuela desde 2003.

El exministro, uno de los partidarios más radicales, denunció a su salida la corrupción dentro del chavismo y acusó a Maduro de falta de liderazgo, de generar sensación de “vacío de poder” y de ceder a las presiones del sector privado, que clama el fin de la política de expropiaciones y de control de cambio y de precios. “No puede haber disociación en el PSUV”, reiteró Maduro. “No puede andar el partido por un lado y el gobierno por otro”, agregó el Mandatario, acusado en los últimos días por la militancia de “desoír al pueblo” y “pactar con la burguesía”. La 46 Cumbre Presidencial del Mercosur del martes en Venezuela, se vislumbra cargada de planes de asociación con otros bloques. Entre los asistentes figuran los presidentes de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela.

El PSUV fue creado por Chávez en el 2008 para unificar la maquinaria electoral del chavismo, dispersa en distintas corrientes que hacían vida a la par del extinto Movimiento Quinta República (MVR), con el que el líder llegó al poder en 1999. La mayoría se volvió “psuvista”, pero otras corrientes prefirieron seguir militando en el chavismo desde sus espacios. Mientras tanto, los seguidores del expresidente Hugo Chávez alistan los festejos para conmemorar hoy, los 60 años del natalicio del fallecido líder, junto a un nutrido grupo de mandatarios de América Latina y del Caribe quienes también asistirán a una cumbre del Mercosur, prevista para mañana. Chávez quien falleció a los 58 años el pasado 5 de marzo tras perder la batalla contra el cáncer, será recordado con diversas actividades en el país. Los homenajes incluyen un gran estallido de fuegos artificiales en todas las plazas Bolívar del país, así como actos en su tierra natal, Sabaneta de Barinas.

Latinoamérica El Primer Ministro de Japón visita la región El primer ministro japonés Shinzo Abe, visita hoy Trinidad y Tobago, como parte de un gira por el Caribe y América Latina, hasta el 2 de agosto, iniciada en México y que lo llevará también a Colombia, Chile y Brasil, con el objetivo de reforzar las relaciones económicas con la región.

Tragedia Sigue la investigación del accidente de Air Algérie En París continúan la investigación del accidente del avión de Air Algérie, ocurrido en el norte de Malí el pasado 24 de julio. Las investigaciones deberían durar “varias semanas, incluso meses”, según el jefe de la Oficina francesa de investigaciones y análisis (BEA).


12

Lunes 28 de julio del 2014

EN LA CALLE

NI SABES

Música

Guarache trae rumba

TE CUENTO

El grupo español Guarache Latin Sound lanzó su primer disco

Cortesía de Guarache

Celebridades Nació el cuarto hijo de Sanz El cantante español Alejandro Sanz acaba de ser padre de nuevo, con la llegada de la pequeña Alma. La madre de la recién nacida es la diseñadora Raquel Perera, quien dio a luz en la exclusiva clínica Ruber de Madrid el viernes 25 de julio. Alma es la segunda hija de la pareja, después de Dylan de tres años. Ambos hijos de la pareja han nacido en el mismo mes.

Actor Leo DiCaprio tiene ‘rollitos’

L

a agrupación española de música fusión bailable Guarache Latin Sound realizará una gira en Ecuador para presentar su disco ‘Yo quiero vivir’. La banda ya visitó Riobamba, Quito y Machachi la semana pasada. También se presentará el 30 de julio en Latacunga, el 31 en Ambato, el 1 de agosto en Quevedo y el 2 de agosto en Santo Domingo. Guarache está conformado por Antonio Jiménez, cantante, compositor y

guitarrista; David Sánchez, el vocalista principal; y David Serrano, a cargo del bajo eléctrico. Sin embargo, este último no actuará en Ecuador. Sánchez estudió flamenco en la Escuela Joaquín Herrera en Barcelona, por lo que confiesa que el cambio a los ritmos latinos le resultó difícil. La agrupación nació en el 2012 en Terrassa, Barcelona. En este proyecto nuevo confluyen ritmos como la rumba catalana, el hip-hop, la salsa, electro

‘Yo quiero vivir’ tiene 10 canciones escritas por Antonio Jiménez, quien es filólogo y profesor de literatura. ‘Tony’ ya ha visitado Ecuador nueve veces, por lo que entre sus inspiraciones para componer están las mujeres de Montañita (Santa Elena) y de Manabí.

latino, etc., que reflejan la formación, experiencias e influencias de los líderes de la banda. El disco fue grabado en el 2013 por FERNICRECORDS en La Habana. Guarache empezó en Ecuador lo que será su primera gira mundial, que incluirá países como México y Estados Unidos. Después de la gira, planean empezar a grabar su segundo disco, en el que ya han comenzado a trabajar con canciones en acústico. EFE

Amaral cantó en Cartagena Cartagena, pero no la del Caribe colombiano, sino la de España, vibró con un puñado de estrellas en el concierto La Mar de Música. Ahí, la banda española Amaral hizo el gran cierre después de que pasara por el escenario la mexicana Julieta Venegas.

El protagonista de ‘Titanic’ y ‘El Aviador’ no tuvo reparos en enseñar su “llantita” durante un paseo en yate en Miami con su novia la modelo Toni Garrn. La pareja empezó a salir hace un poco más de un año.

Independencia Esmeraldas está de farra Esmeraldas celebra los 194 años de la gesta histórica Rioverde, sucedida el 5 de agosto de 1820. Habrá festejos durante toda la semana, que incluirán exhibiciones históricas y un campeonato de índor.

‘Selfie’ Isabel II se ‘cola’ en una foto

Actriz Demi Moore tiene ‘nuero’

Jugadoras de hockey se tomaron una foto durante los Juegos de la Commonwealth que se volvió viral, pues detrás aparece la monarca británica sonriendo.

Demi Moore ya dio la bendición a la relación de su hija Rumer y del actor Ricky Whittle. Bruce Willis, el padre, también planea conocer pronto al ‘nuero’.


a t e l p m ¡Co con

+ fascículo**

entregas

30

! S O L U MÚSC

* Precio incluye IVA. Hasta agotar stock.**El contenido trata sobre el mundo animal.

@ColecElComercio

ColeccionesElComercio

Síguenos:

$

precio del + ejemplar

9 9 , 7

*

S E V E JdeU sde el 31 de julio

Todos los

Incluye: Cabeza, cabello, músculos del tronco y de las extremidades.

No te quedes a medias


ÚN EN LA CANCHA

Lunes 28 de julio 2014

FUTBOLERO El Juvenil de Liga de Quito Julio Estrella/UN

14

TOCO y

me voy

(O)

Santiago Guerrero

¿Cuál es el interés en la ‘AKD’?

C

Batalla

es la sangre manaba en filas albas El jugador Hancel Batalla firmó autógrafos a los niños de las escuelas vacacionales el jueves pasado en el estadio Casa Blanca.

Tiene 16 años y se ganó la titularidad con el técnico argentino Luis Zubeldía Redacción Deportes (D)

L

a sangre juvenil de Liga de Quito ha formado una nueva ‘pata’ en los entrenamientos albos. Al finalizar las prácticas se juntan Diego Hurtado, José Francisco Cevallos, Luis Cangá, Alfredo Intriago y el juvenil del momento: Hancel Batalla, de 16 años. El manabita se ha ganado la titularidad, como volante por derecha, con el técnico Luis Zubeldía. El crecimiento de este juvenil es acelerado en la ‘U’. Llegó a Quito en el 2012 y demostró todo su talento en filas del equipo merengue. Su mejor temporada fue en la

Sub 16. Allí jugó 36 partidos y anotó 11 goles con la camiseta de Liga. Su estilo de juego fue convenciendo a los entrenadores de las formativas de Liga. Rápido con el balón y con viveza para definir fue madurando muy joven. En el equipo la Paz, de Manabí, fue donde comenzó a mostrar sus habilidades. El padre de Hancel, Roberto Batalla, fue quien golpeó las puertas de Pomasqui pidiendo una oportunidad para sus hijos. Hancel llegó a Quito con su hermano mayor, Roberto, de 17 años. En Nixon Carcelén encontraron el puente para que los

Es un jugador muy joven que tiene muy buenas cualidades de juego. Hay que ir trabajando”. Luis Zubeldía/ DT la ‘U’

Los jugadores de experiencia me están apoyando bastante. Escucho los consejos de todos”. Hancel Batalla

dos futbolistas se integren a las prácticas de Liga. “Emociona ser titular y que uno pueda terminar el partido. El ‘profe’ Zubeldía me enseña todos los días y me da consejos en mi posición”, dice el jugador. Batalla fue titular y jugó su primer partido completo ante Mushuc Runa. Desde ese juego, el técnico Zubeldía le ratificó ante Barcelona y ante El Nacional entre los once abridores. En sus tiempos libres el jugador manabita se dedica a jugar play station y de vez en cuando se da un gusto con la comida que más le gusta: los mariscos con sazón manabita.

César Batalla el hermano mayor de Hancel está jugando con el equipo de reserva. Él se desempeña en la posición de zaguero central. Roberto Batalla, el padre de los dos jugadores también fue un defensa central que jugó en Manabí. El tío de los dos jugadores, Jorge, en cambio, jugó en Emelec. El contrato de Batalla será revisado en diciembre. Hay el interés de la dirigencia de Liga por renovarlo.

ada vez que el Deportivo Quito cae en desgracia aparece algún salvador dispuesto a poner dinero, pagar la quincena que hace falta para jugar y quedar como héroe ante jugadores e hinchada. Estos personajes, seguramente con mucho dinero en sus bolsillos, muy hinchas del cuadro azulgrana y muy generosos asoman siempre que su club los necesita. Pero ¿cuál es el interés

Estos personajes han hecho todo el esfuerzo necesario para que el Quito quiebre.

que tienen?, ¿por qué quieren asumir una infinidad de problemas?, ¿tienen tanto dinero que regalan cifras impensadas? Solo por citar un ejemplo, Esteban Pacheco (el último presidente) donó más de USD 200 mil. Eso sí, muchos de estos personajes han hecho todo el esfuerzo necesario para que quiebre por completo o desaparezca. El manejo que le han dado al club de la Plaza del Teatro ha sido el más irresponsable nunca antes visto. Sería mejor que nunca hubiesen llegado.


Lunes28 de julio del 2014

15

EN LA CANCHA

Realidad presupuestaria

¿Cómo se financian?

POR TODAS

LAS CANCHAS

Clubes hacen los números tomando en cuenta sus realidades Jenny Navarro /UN

Asamblea Luis Chiriboga comparece hoy Para hoy, al mediodía, el presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, Luis Chiriboga, tiene previsto asistir a la Asamblea Nacional, luego del llamado que le hiciera la comisión de Participación Ciudadana y Control Social del organismo legislativo. Los representantes de la Agremiación de Futbolistas también se encuentran citados para presentarse ante la mencionada comisión.

El plantel del Deportivo Quito recién pudo cobrar una quincena de marzo la semana pasada. Redacción Deportes (D)

L

a crisis de al menos 18 clubes confirmó la falta de planificación presupuestaria de los dirigentes. Aunque la Federación Ecuatoriana de Fútbol habló desde el año pasado de presentar presupuestos financiados, la mayoría de clubes pasa serios problemas. ¿Cómo se organizaron los equipos que no tienen problemas? Lo hicieron con números claros. Por ejemplo, el Mushuc Runa fue realista y en su estructura presupuestaria proyectó un ingreso de USD 150 000 por concepto de taquillas. Fue uno de los rubros más bajos. Pusieron la verdad sobre

8

millones de dólares es el presupuesto que maneja Liga (Q).

la mesa y sostuvieron sus finanzas en los recursos que llegaron de la FEF (derechos de televisión USD 650 000 y Mundial 220 000). Por auspicios calcularon USD 800 000 y 300 000 por ingreso de 200 socios aportantes. Así cubrieron cerca de USD 2,3 millones, pero en este rubro incluyeron el pago de sueldos de futbolistas y también del personal administrativo. Luis Alfonso Chango, el

10

millones de dólares es el rubro más alto y es el de Emelec.

presidente del club, reconoció que aunque es uno de los presupuestos más bajos entre los 12 clubes de la Serie A, la directiva del cuadro ambateño lo hizo sin pagar sueldos elevados ni ofrecer premios jugosos. La otra cara es el Deportivo Quito que proyectó un presupuesto de USD 4 millones para este año y contrató 18 jugadores. Aunque la directiva de los hermanos Romero (Eugenio y Eduardo) habló de un

Archivo/UN

El experto Giovanni Cárdenas considera que debe ser una normativa presentar presupuestos financiados y ajustados a la realidad de los clubes.

Mushuc Runa contrató al refuerzo uruguayo Fernando López para esta temporada.

La FEF exige desde este año la presentación de los roles de pago al día a todos los clubes.

2

millones de dólares calculó la dirigencia del Manta este año.

recorte presupuestario, las deudas que asfixian a los chullas fueron desgastando las fuentes de ingresos. Aquí, por ejemplo, los ingresos de los auspiciantes y los derechos de televisión sirvieron para pagar deudas en la FEF y evitar sanciones. El pago de deudas impidió destinar recursos para pagar los sueldos de los futbolistas, del cuerpo técnico y del personal administrativo. Jaime Estrada, del Manta, apunta a otro problema que incidió en el financiamiento de los clubes. La falta de exigencia al momento de cobrar las deudas a los clubes. Lo explica con un ejemplo. En el caso de Luis Romero, futbolista que salió del club manabita, fue vendido al Quito. Sin embargo, tuvieron problemas al momento de cobrar ese dinero por la transacción y eso lastimó uno de los ingresos presupuestados por el cuadro atunero.

D. Quito Ribadeneira salta al ruedo Una vez que AFNA proceda a llamar a elecciones en Deportivo Quito, Santiago Ribadeneira aparece como uno de los primeros interesados en ser candidato a la presidencia.

Homenaje Misa para el Chucho Benítez El sábado, a las 18:00, en camposanto Monteolivo, se realizó una misa para conmemorar el primer aniversario del fallecimiento del internacional ecuatoriano Christian Benítez.

Cuenca Van a un equipo tradicional South China, equipo al que van Christian Mora y David Matute, es el más reconocido de Hong Kong. Este club terminó tercero el año pasado. La liga comenzará a fines de agosto.


16

Lunes 28 de julio del 2014

EN LA CANCHA

Personaje

Patricia, ‘madrina’ de Énner

La dirigente del fútbol de inferiores atestiguó los inicios del goleador Redacción Deportes (D)

Foto: Mario Faustos / ÚN

AFP

L

a estadía de Énner Valencia en Guayaquil durante su adolescencia no fue fácil. Cuando ‘Superman’ llegó al Puerto Principal a los 16 años, sus pocos recursos económicosdificultaronsu permanencia en el fútbol. Según contó Patricia Estrada de Saona, colaboradora de las formativas azules durante esos años, Énner llegó de la mano de Pedro Perlaza junto a otros cuatro adolescentes. “Era un flaquito, bajito que quería mejorar sus situación económica mediante el fútbol. Le hicimos las pruebas con Humberto Pizarro y se quedó”. La ‘Madrina’, como la conocen quienes salieron de la cantera eléctrica, reconoció que todos los jugadores que llegaron ese día bajo recomendación de Perlaza tenían grandes condiciones y una buena proyección. Ella contó que además de amadrinarlo en el ámbito deportivo, terminó de criarlo. “Siempre fue buen

Estrada recuerda a ‘Superman’ como un adolescente humilde, reservado y muy poco participativo en las conversaciones grupales. Pero a la hora de salir a la cancha, su personalidad era distinta, siempre buscando el arco rival con velocidad.

Patricia de Saona, durante una de las prácticas del Rocafuerte.

muchacho, pero cuando tienes adolescentes a tu cargo debes lidiar con sus costumbresyverlamanera de guiarlos”, explicó. Valencia junto con otros chicos de su categoría, vivía en una improvisada concentración que armaron los dirigentes de las formativas en el Capwell. “En Guayaquil, Énner aguantó más verdes que maduras”, dijo la ‘Ma-

Énner Valencia anotó tres goles en el Mundial de Fútbol de Brasil.

drina’ refiriéndose a las dificultades que atravesó el jugador, pero su determinación lo ayudó a mantenerse en la profesión y destacar una vez que su nombre se llegó a conocer. La ausencia de uniformes, falta de dinero para pasajes y viajes incómodos, fueron varias de las adversidades que Valencia tuvo que sortear para mantenerse en el fútbol. Ella di-

jo que la autogestión de los encargados de las formativas de entonces ayudó a mantener a los futbolistas. Luego de estar en el Capwell, Énner y otro grupo de aspirantes a futbolistas se acomodaron en pequeños departamentos en la concentración del Complejo de Los Samanes. “Se despertaba temprano a patear de media distancia. Ponía una camiseta en el

Sobre su paso al West Ham de Inglaterra, cree que las “condiciones” de Énner le servirán para destacar.

ángulo del arco y trataba de tumbarla con el balón, yo le explicaba cómo pegarle”, recordó. Luego de su debut profesional en el 2010, Valencia fue a buscar a su ‘Madrina’, que ya no formaba parte del cuadro azul, para hacerle una extensa visita y regalarle una camiseta. Desde que se fue a México, no ha podido saludarlo personalmente.

Segunda I UIDE debutará con Oriental En el Zonal de Ascenso, UIDE debutará este fin de semana frente a Oriental de Tulcán, en condición de local. Teodoro Gómez de la Torre, Caribe Júnior, Estrellas de Orellana completan el grupo del equipo quiteño.

Segunda II Clan Juvenil quedó libre Clan Juvenil de Sangolquí quedó libre la primera fecha en su zonal de ascenso. El equipo que dirige Jehovanny Ibarra comparte grupo con 2 de Marzo, Anaconda, Atlético Tulcán y Chicos Malos.

Sancionados No jugarán el miércoles Entre los jugadores sancionados para la jornada del miércoles se encuentran Henry León, Walter Calderón, Dennis Quiñónez, Fernando Fernández, Ricardo López, entre otros.


Lunes28 de julio del 2014

17

EN LA CANCHA

Ecuatorianos en México

por todo

Suman más minutos

el mundo

Marlon de Jesús y Michael Arroyo debutaron en sus equipos. EFE

Inglaterra Ospina bloqueó la firma de Casillas El Arsenal inglés hizo oficial ayer el fichaje del portero internacional colombiano David Ospina, hasta ahora en las filas del Niza francés. El club londinense, que no ha revelado la cantidad que deberá abonar al Niza, ha fichado a Ospina sin especificar la duración del contrato, que será “de larga duración”. De esta forma, queda totalmente descartada la llegada de Iker Casillas al Arsenal.

Alemania Nunca botarán a Guardiola El ecuatoriano Marcos Caicedo, del León, salió lesionado a los 26 minutos. Redacción Deportes (D)

L

os futbolistas ecuatorianos que actúan en México sumaron minutos en la segunda fecha del torneo Apertura de la temporada y hubo más estrenos. El pasado sábado se dio el debut de Marlon de Jesús con la camiseta del Puebla y solo se ganó una tarjeta amarilla. El atacante fue titular, pero fue reemplazado para el segundo tiempo del

compromiso. Al final, el Puebla no pasó del empate sin goles ante el Veracruz. Otro ecuatoriano que se estrenó con equipo nuevo fue Michael Arroyo. ‘Gambetita’, quien heredó el histórico número 11 de Christian Benítez, ingresó en el segundo tiempo del compromiso jugado el sábado. América logró un triunfo 2-1 ante el Tijuana en el estadio Azteca. En otro juego también

hubo participación de dos ecuatorianos. Joffre Guerrón debutó en el triunfo del Tigres ante el León 4-2. ‘Dinamita’ entró en el segundo tiempo. En cambio, Marcos Caicedo solo pudo jugar 26 minutos y salió por una lesión. En más participaciones, el lateral zurdo Walter Ayoví jugó los 90 minutos en la derrota de su equipo, el Pachuca, a manos del Monterrey 1-0.

OtROS LEGIONARIOS El Cruz Azul, club donde juega Joao Rojas, empató 1-1 con Santos Laguna. Rojas ingresó en el segundo tiempo. En la Liga de Ascenso mexicana también hubo duelo de ecuatorianos en la segunda jornada. El equipo de Édison Preciado, Atlético San Luis, goleó 4-0 a Dorados de Sinaloa. En este último actúa José Ayoví.

A

ntonio Valencia tiene una nueva regla en el camerino del United. El técnico holandés Louis Van Gaal impuso una normativa para el vestuario: deben hablar en inglés. Eso lo contó el español Juan Mata. Con el nuevo estratega también el plantel se adapta a un nuevo esquema de

juego. Así se evidenció en el último triunfo (3-2) ante la Roma, el sábado, en el partido válido por la International Champions Cup. Un torneo dque se cumple en Estados Unidos. ‘Toño’ jugó 45 minutos y trata de adaptarse al esquema 3-4-1-2 que intenta implantar el DT. Mañana, el United se enfrentarán al conjunto del Inter.

EE.UU. Siguen los amistosos La preparación de los equipos europeos en Estados Unidos sigue adelante. Mañana, uno de los amistosos estelares lo jugarán el Real Madrid frente a la Roma, en el estadio de Dallas.

UN

Manchester United ‘Toño’ se acopla a las exigencias de Van Gaal Redacción Deportes (D)

El presidente del Bayern Múnich, KarlHeinz Rummenigge aseguró a la prensa alemana que el entrenador del equipo, el español Pep Guardiola, no será “nunca” despedido del club.

Argentina Romero ya tiene equipo

El ecuatoriano Antonio Valencia es observado por su nuevo técnico en el nuevo planteamiento.

Sergio Romero, una de las figuras de Argentina en la Copa del Mundo de Brasil, ya tiene nuevo equipo. Salió del Mónaco de Francia y ahora militará en el Benfica de Portugal.


18

EN LA CANCHA

Lunes 28 de julio del 2014

(I)

Atletismo

Ángela Tenorio La agenda de la atleta tiene dos desafíos

Tenorio, por fin, ganó en maratón

Ángela Tenorio correrá en el Campeonato Iberoamericano de Brasil, la Copa Panamericana de México entre agosto y septiembre. Así lo confirmó José Nobrega, mánager de la deportista de 18 años que llega esta noche, a las 22:50, en vuelo de American Airlines, procedente de Miami.

El atleta ecuatoriano se coronó, tras varios años de intentar en la gran distancia. Jenny Navarro / UN

Franklin Tenorio se llevó el triunfo con un tiempo de carrera de 2:30:28. Hugo Jiménez terminó la carrera en un tiempo preliminar de 2:41:12.

Carrera por los héroes En conmemoración por el 10 de agosto de 1809 El domingo 17 de agosto se desarrollará la segunda edición del la carrera “Día de la Independencia 7K”. La competencia iniciará a las 07:00, arrancará en el sector de El Labrador, y la meta está dispuesta en las avenidas Amazonas y Eloy Alfaro. Se premiará a los cinco primeros en cada categoría.

Leonardo Jurado fue tercero con 2:47:01 de recorrido.

Desafíos en Quito La aventura en medio de los edificios de la ciudad

Olinda Canchanya triunfó en la categoría femenina con 2:57:25.

El 3 de agosto se realizará la City Chase en Quito. Es una competencia donde los participantes deberán resolver 24 retos en diversos puntos a lo largo de la ciudad. Los equipos deben estar conformados por parejas mayores de 15 años. La partida será en el parque de La Carolina, a las 09:00.

La segunda fue Ana Yáñez con 3:11:55. Irene Bolaños terminó tercera con un tiempo preliminar de 3:14:54.

Redacción Deportes (D)

N

adie lo podía creer. Ni siquiera él mismo. Franklin Tenorio a sus 45 años y luego de 38 intentos previos ganó una maratón. Lloró, abrazó a la gente y festejó. Su alegría era desbordante porque su primer triunfo fue en su país. El atleta nacido en Salcedo se impuso en la Maratón de Quito. Sobre los colombianos Hugo Leoncio Jiménez (segundo) y Leonardo Jurado (tercero). Ellos, sus acompañantes en el podio, analizaron su triunfo junto a ÚLTIMAS NOTICIAS. La edad y las condiciones con las que los

derrotó no son normales. Jiménez ha compartido varias carreras y podios con el ecuatoriano. Y considera que es justo por su entrega y profesionalismo que pueda retirarse del atletismo competitivo con el logró que le faltaba. Es que Tenorio lo intentó y con ganas. Disputó 39 maratones a lo largo de su historia y solo en la última pudo ganar. Antes estuvo cerca en Roma, donde fue tercero; y en Los Ángeles, Las Vegas y Alemania, donde terminó cuarto. Cuando todo el mundo pensaba que su retiro era inminente, Tenorio sorprendió con la victoria. Incluso, este año casi no participó activamente del

atletismo. Franklin ha dedicado el 2014 a dar asesorías a instituciones sobre la organización de carreras y brindar seminarios a deportistas que se están iniciando en el atletismo. Solo corrió tres veces. Gano la Bupa 10K y fue cuarto en la Maratón de Boston, ambas en la categoría máster, por su edad. Además, hizo un selectivo en Pichincha para clasificar a los Juegos Nacionales. Jurado, por su parte, considera que Tenorio está para más. El colombiano dijo que el ritmo que puso en la competencia fue asombroso. Y su preparación es la que corresponde a un atleta de primer nivel.

Competencia nocturna Nono estará iluminado como luciérnagas La Asics Luciérnagas Night Race es una carrera nocturna de 10 kilómetros. La partida y la llegada están ubicadas en la plaza central de la parroquia Nono, a 20 minutos de Quito. El trayecto estará iluminado. El valor de inscripción es de USD 20, en los locales de Marathon Sports.

Triatlón Una competencia con dos modalidades El domingo 3 de agosto se desarrollará en Salinas la triatlón Gatorade Evolution Olímpico. La competencia será en dos modalidades: sprint y olímpico, en esta última modalidad se podrá competir en equipo de hasta tres personas. La partida será a las 07:00 en la Base Naval de Salinas.



Lunes 28 de julio de 2014

20

PASATIEMPO Entretenimiento

LOS

ASTROS ARIES. marzo 21 a abril 20 No será el mejor momento para dar a un amigo un consejo no solicitado. Lo único que este necesita es que lo escuchen. No se ofenda por un comentario. TAURO. abril 21 a mayo 20 Su impaciencia podrá ponerle en problemas. Aunque estará ansioso por poner en práctica ideas nuevas, deberá mostrarse cauto y moverse con lentitud. GÉMINIS. mayo 21 a junio 21 El encanto y la persuasión serán sus aliados. No obstante, muéstrese diplomático en su trato con superiores. El comportamiento debe ser apropiado. CÁNCER. junio 22 a julio 23 Por la mañana las tareas hogareñas le mantendrán ocupado. Evite enfrentarse a sus superiores. No es buena idea involucrarse con un amigo en lo financiero. LEO. julio 24 a agosto 23 Momento de intensa actividad intelectual, sus amigos contribuirán con ideas nuevas. No preste atención a rumores, aténgase a los hechos. VIRGO. agosto 24 a sept. 23 Un plan financiero deberá ser mejor analizado para lograr más éxito. La intuición le ayudará en su carrera, pero será mejor confiar en su sentido común. LIBRA. sept. 24 a octubre 23 Póngase en acción y termine una tarea antes de comenzar otra. Favorable para conversaciones con superiores. No se muestre tímido. Aspire a lo máximo. ESCORPIO. octubre 24 a nov. 22 Momento para dar a conocer sus ideas, aunque podría existir un camino y no haga comentarios. Al apartarse de tal situación. SAGITARIO. nov. 23 a dic 21 Su melancolía y comportamiento taciturno no le sentarán bien al ser amado. Hablar será preferible a tal comporta miento. Contactos poderosos le ayudarán. CAPRICORNIO. dic. 22 a ene. 20 Ideal para actividades recreativas y para el amor. Un compañero de trabajo agresivo le pondrá nervioso. Avances laborales aumentarán sus ganancias. ACUARIO. enero 21 a febrero 19 Podrá sentirse tentado a la extravagancia. Sea sensato al planear un viaje. Posible adquisición de ropas y otras cosas que necesitara. PISCIS. febrero 20 a marzo 20 Una cita para un almuerzo será una gran idea. Por la noche no se sentirá de humor para salir. Una cuestión amorosa quedará sin resolver.


Lunes 28 de julio de 2014

21

Hogareño

“La verdad es totalmente interior. No hay que buscarla fuera de nosotros ni querer realizarla luchando con violencia” . Sigmund Freud / Psicoanalista

Entretenimiento

Manualidades

Un hada para la decoración Redacción Sociedad (I)

A

muchos niños les encantan las hadas y sus historias; en ese caso, qué mejor que crear hadas para sus habitaciones o como parte de la decoración de una fiesta de cumpleaños. Aquí le enseñamos a hacer una pequeña hada, con productos fáciles de conseguir y con un bajo costo. Los materiales son: tres bolas de espumaflex, fómix verde (o del color escogido) y beige, tijeras, marcador negro, silicona en barra, palo de pincho y una plancha. Para la ropa de la muñeca se pueden utilizar telas de colores, papel celofán, papel reciclado o fómix con diseños especiales y con escarcha, para hacerla más alegre. Los colores variarán según el gusto de los pequeños o la decoración del evento. Recuerde que entre más colorido sea, el diseño tendrá más vida. Asimismo, el pelo de la muñeca podrá ser del estilo y color que desee, es más recomendable hacer una especie de moño hecho con lana, porque así no interferirá con las alas de la pequeña hada.La elaboración de esta muñeca no toma más de 45 minutos.

1. Dibuja con la punta del palo de pincho varios círculos en el fómix de color verde. Estos moldes servirán para elaborar el vestido de la muñeca y forrar sus pies. Recorta con mucho cuidado sin hacer pausas.

Para decorar la cara de la muñeca pégale ojos móviles y pestañas o simplemente dibújalos con un marcador

2. Dibuja con el palo de pincho un círculo en los pedazos de fómix de color verde que recortaste anteriormente. Coloca el fómix sobre la plancha caliente hasta que observes que este se 3. Corta con un estilete las bolas de espuma x por la mitad. Calienta en la y plancha el fómix verde hasta que se forra la bola. Recorta el exceso de fómix y pégalo con silicona. Deja secar.

6. Pega con silicona todas las partes de la muñeca, deja secar aproximadamente por 5 minutos cada parte. Trata de que los palos de pincho estén bien adheridos a los pies y al vestido para que la muñeca no se caiga cuando esté parada.

5. Coloca el fómix sobre la plancha caliente hasta que observes que se Antes de que el fómix se enfríe, dobla pliegues alrededor del círculo y pega los pliegues de fómix usando la silicona. también Esta misma puede servirte como adorno para el cuarto infantil. Para la ropa de la muñeca utiliza tela de colores, papel celofán, papel reciclado o fómix con diseños especiales y con escarcha.

4. Recorta un rectángulo en el fómix beige y enróllalo fuertemente con el palo de pincho. Puedes colocar un poco de silicona al para que no se desprenda y puedas ponerlo sobre los zapatos. (P)


AVISOS CLASIFICADOS ÚN

Lunes 28 de julio 2014

inmuebles

autos

Compra y vende

PUBLICA TU AVISO POR TELÉFONO PAGO ÚNICAMENTE CON TARJETA DE CRÉDITO

(P)

oportunidades

Negocios sobre ruedas

22

empleos

Ventas al toque

AGENCIAS RECEPTORAS DE AVISOS

Encuentra tu trabajo

AVISO TIPO DE LUNES A SÁBADO

PRIMERA PALABRA EN NEGRILLA + 9 PALABRAS

Aviso tipo 2,50 Palabra adicional + 0,50

MEJORA TU AVISO

CON FOTO Y LOGO DE LUNES A SÁBADO + 3 USD

CARACTERÍSTICAS SUGERIDAS PARA SU FOTO O LOGO: Formato: JPG, PNG. Tamaño: Menor a 1MB. Las imágenes se receptarán a través de USB.

CON TÍTULO Y PIE

CON TÍTULO

CON PIE

CON ÍCONO

CON FONDO

EN NEGRILLA

De lunes a sábado

De lunes a sábado

De lunes a sábado

+1,50

+1,00

+1,00

Valores no incluyen IVA

Terrenos NAYON terrenos 192, 2.600, 10.000 m2, sectores exclusivos. 0987617678/ 0998093864. Compra y vende

Alquiler ofrecido Departamentos

Maquinaria y Equipos IMPORTADAS flamantes: Excavadoras, Gallinetas, Tractores, Cargadoras, Minicargadoras, Rodillo. 0994-457915; 0997-036454.

Profesionales BUSCO Chofer profesional, sector sur Guamani Cutuglahua informes: 0999911104. CENTRO de negocios. Enviar CV: trascendercng@gmail.com /0996-090190; 0999-719090.

EMPRESA: necesita personal todas las áreas, medio o tiempo completo. Llamar: 0998-521572.

SERVICIOS, Arreglos, mantenimiento lavadoras, televisores; 5150085; 0999199934. Profesionales a domicilio.

SAN Pedro Claver $230 departamento pequeño, 2 dormitorios, garaje. 0984028200.

NECESITO Operarios(as) para metalmecánica con conocimientos básicos de Computación, Norte. Citas horario oficina. Teléfonos: 3264-936, 2275-163

Venta Varios

PERSONAL sin limite de edad, sin experiencia. 0992-079542. SE necesita personal para distribuir productos de consumo humano. Informes: 0992-685800. SOLICITO Supervisores, Promotores, estudiantes, jubilados, medio tiempo sin experiencia. 0999712846.

CLASSIC alquiler de vehículos, camionetas, TALLER Automotriz requiere mecánic@ a requisitos mìnimos. 2415613, gasolina, conocimiento inyección: 0992888377, 0980689500. 3027153; 0998232657. QUITO Autorenta, alquila vehículos, kilometraje libre, servicio a domicilio. 2264-538, 0998-156-907, 0984-445-112.

Profesionales

Departamentos CONOCOTO $51.500 negociables, 3 dormitorios, acepto crédito BIESS. 2557446; 2234081.

ATACAMES: Vendo, crédito suites, oficinas, terrenos. Realizamos trámites Municipales; 06-2731-373; 0959650962. VENDO casa de oportunidad sector Chimbacalle, terreno 400 m2 construcción 530 m2. 0992744030.

Se Ofrece

A PRESIÓN Destapamos cañerías, sanitarios, lavabos, tinas, garantizado, inmediato. 2651502; 0995721841. Encuentra tu trabajo

Se Busca Profesionales

Institutos y Academias LATINOAMERICA: Enfermería, Computación, Inglés, Instrumentación Quirúrgica. Oriente Oe1-18 y Montúfar. 2955-307.

Escuelas y Colegios COLEGIO "Compuinformática" Bachilleratos: Ciencias, Contadores $24. 2231220; 2550885. ENFERMERÍA Capacitación Profesional al más alto nivel, cuidado del paciente, Primeros Auxilios, Instrumentación quirúrgica, Colegio Particular Eugenio Espejo, Urbanización Biloxi. 2633166- 2961083. Estamos en Facebook, Twitter.

NECESITO Chofer para Trailer Santo Domingo Quito, trabajo fijo 0986500656

CEDO derechos y acciones puesto legal para furgoneta escolar. Plaza Tabacundo. 0995007141.

Casas

IMPORTANTE

EMPRESA Multinacional solicita personal (hombres- mujeres) sin límite de edad. Entrevistas al: 0985902548.

FUSECOTF Requiere personal dinámicos para publicidad (sábado, domingo) 0979506604 www.tufuturo.org

Venta

CHOFER Sporman, ofrece servicios con vehiculo Aveo solo sabados y domingos, 2629-687, 0995857-887.

OFICINA Jurídica.- Experiencia notarial, se elaboran minutas, tramites notariales en general, constitución de compañías, asesoría y trámites legales en general. Amazonas N22-62 y Ramírez Dávalos, Tercer piso. 2509-083.

ARRIENDO departamento grande 3 dormitorios, sala de estudio, 3 1/2 baños. Buga N12-43 Haiti. San Juan 2573-220, 2390-109.

Locales Comerciales

Profesionales

Artes y Oficios

SE bachiller en corto tiempo, titulos legalizados, estudios distancia. 2396120.

VACACIONAL de Contabilidad para estudiantes y no contables. "El Auxiliar ALCALEFON $15, mantenimiento. Bombas, Contable eficiente". Inf. 2900574; Reparaciones, Repuestos, Cobre, Filtracio- 2904591. nes, (02)3032-900; 0995-582589. ALFOMBRAS lavamos $0.80 m2. Muebles $20 vapor, colchones garantizado. (02)3032-900; 0968-635025.

Nivelaciones y Clases Particulares

LAVADO de muebles, alfombras, colchones, cortinas. 3152869, 0982-806648. Garantizado.

TESIS Proyectos, guias, monografías especialistas en normas APA. 2547-770, 0983-913479.

LAVO muebles, alfombras, cortinas, colchones, asientos. Trabajo garantizado, 3150296, 0989354716.

Capacitación y Enseñanza

Institutos y Academias

ACABADOS varios pulimos, lacamos pisos, puertas, gypsum, pintamos casas, impermiabilizamos terrazas, albañilería, plomeCURSOS: Electricidad residencial, automoría, electricidad, instalación, mantenitríz, mecánica, control industrial; miento aluminio, vidrio. 022034-187, 3027-153; 2631-749; 0998-232657. 0997-741289; 0983-493684.

ESCUELAS DE CHEFS: Carrera de Chef de AUTOMÓVILES necesito para trabajo inme- AGOTADO, masajes terapéuticos, antiesPartida y Especialización, Chef Center. diato, 24 horas. Informes: 0987-411-452, trés, energéticos, para dolores musculares. 2235-295, Le Gourmet 2649887, Chef 0980-070-706. 2481965, 0996179011. School 2807477.

Computación

Software y Servicios VEA programación TV HD por internet 0999028641, 0989184670.

Servicios Turísticos PASEO Atacames, fines de semana, $16 por persona ida y retorno; 0995856860.

Fiestas y Animación

Orquestas, CD Móvil y Artistas

ANIMACIONES Payasita o payasito, cumpleaños, 2 horas $45, profesionales. 0985-559957. CUMPLEAÑOS 3 horas $60, pintucaritas, concursos títeres, magia. 2844373, 0990193813. PAYASITOS $25, Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y muchos más 0998-771620.

Orquestas, CD Móvil y Artistas A BAILAR con Flor Silvestre, el mejor Mariachi garantizado. 2636-531; 0999-153-296. ¡Compruebelo!.

ACAPULCO Mariachi $40. Puntualidad, violines, 10 canciones. 3153455; 0984670838; 0985942139. AUTÉNTICA Serenata Mexicana Mariachi Internacional $35, puntuales, 3382-173, 0997-502-060, 0969-000-000. FLOR de Azalea. Mariachi "$35", 10 canciones. 2081550; 0998741875; 0999805644.


Lunes 28 de julio del 2014 Oportunidades de Negocios

Negocios COBRANZAS Ecuarecovery cheques, letras, facturas incobrables hace muchísimos años. 02-2573731. OPORTUNIDAD negocio establecido de plásticos, sector Santa Clara. 0984-692265; 3215-001; 3210-255.

Varios Pérdidas y Hallazgos ANULACION por perdida placa HC360U, Moto Enduro, propietario Luis Azcona.

Pérdidas y Hallazgos

AVISOS CLASIFICADOS

Pérdidas y Hallazgos

Pérdidas y Hallazgos

Pérdidas y Hallazgos

ANULO pérdida de Libreta ahorros ANULO libretas 401010290581, 401030289229, 401040288460 Coopera- 4501494731 Cooperativa 29 de Octubre tiva Cotocollao por pérdida. ANULO pérdida de Libreta de ahorros ANULO libreta 406010021337 Cooperativa 140101029256 Cooperativa San José Alianza del Valle Machachi Mariela Quinga- ANULO pédida Libreta de ahorros 410010068628 Cooperativa Alianza del lombo ANULO pérdida de Recibo $50 cuenta # Valle 408110254392 Cooperativa Riobamba. ANULO libreta ahorro No 411023420 ANULO pérdida de Libreta ahorro Cooperativa 29 de Octubre, pérdida. ANULO Póliza # 123124252 por pérdida 406010092618 Cooperativa Alianza del Mutualista Pichincha ANULO Libreta Ahorros #4501081470 Valle Coop. 29 de Octubre, por pérdida. ANULO por perdida libreta ahorros ANULO pérdida de Libreta ahorros #403010155530. Cooperativa Alianza del ANULO libreta ahorros No 75201034 411010070717 Cooperativa Alianza del Valle. Cooperativa Mutualista Pichincha, pérdida. Valle ANULO por perdida libreta ahorros ANULO Libreta de Ahorros #120276324, ANULO pérdida de Libreta ahorros #4501963227. Cooperativa 29 de OctuMutualista Pichincha, por pérdida. 411026202 Cooperativa 29 de Octubre bre. ANULO Libreta de Ahorros #41101782 y ANULO pérdida de Libreta ahorros ANULO por perdida libreta de ahorros Certificados Aportacion #41301782 Coop. 4501333209 Cooperativa 29 de Octubre #4501984917. Cooperativa 29 de Octu29 de Octubre, por perdida. bre. ANULO pérdida de Libreta ahorros ANULO Libreta de Ahorros #4140814623 4501394604 y Certificado de Aportación ANULO por perdida placa de auto PAACoop. 29 de Octubre por perdida. Cooperativa 29 de Octubre. 8084 perteneciente a Empresa Jarygom ANULADO por pérdida título TU10784 Max Alejandro González Albuja y Monteolivo.

23

(P)

Pérdidas y Hallazgos

ANULO tarjeta de débito #5899380087195557 de Mutualista Pichincha. PÉRDIDA libreta ahorros 140128365, Mutualista Pichincha, perteneciente a: Raúl Acuña Lovato. POR perdida acreencia #160788 Banco Filanbanco, perteneciente a Ramiro Montenegro López. POR pérdida notifico acreencia número 160781 "Banco Filanbanco" Teresa Margoth Sánchez Paucar. C.I: 170716370-3. REPORTO pérdida de placa POQ706 de Mitsubishi Outlander perteneciente a: Humberto Herrera.

SE comunica al público la pérdida de la acreencia #8705 del Banco del Progeso S.A. a favor de la asociacion de empleados TAME. SE comunica al público la pérdida de las acreencias #10010018211, 10020013612, 10010018201, del Banco de los Andes a favor de la Sra. Laura Alicia Guevara Corral.

Detectives

DETECTIVES Privados, únicos Autorizados, infidelidades, entregamos pruebas, $150. REPORTO pérdida libreta de ahorros 2551-873; 0991389430. #4501829577 Cooperativa 29 de Octubre. INFIDELIDADES, seguimientos, fotografías, REPORTO pérdida póliza plazo fijo localizaciones, cobranzas. (02)2401-480; 011DPF00358741 No 140745, Cooperati- 0998-398484; 0959-232623; va Andalucía. 0984-150380. invesprivate@hotmail.com

EN CASA

Novedades

BREVES

Aparato monitorea niños en el agua

DE TECNO

iSwimbands podría prevenir ahogamientos Archivo

El iPad ya no es tan popular Informe muestra la baja en ventas Un informe muestra un aumento en la venta de tabletas en el mundo, mientras que la de Apple disminuyó. Pese a ser un dispositivo que inauguró un nuevo formato, ahora se reduce. En el último trimestre bajó un 10%. GDA

Rumores Samsung compraría Siri

L

a compañía norteamericana iSwimband lanzó un dispositivo cuya finalidad es evitar que los niños se ahoguen o sufran accidentes cuando se encuentren dentro del agua, mar o piscina. El producto cuenta con un sensor vestible de localización,quesepuedecolocar en los lentes de buceo, en la muñeca o en la frente, además de una alarma que avisa en caso de que el niño no sepa nadar o tenga un incidente bajo el agua.

Al estar ya configurado, si el niño pasa mucho tiempo bajo el agua o entra a ella sin el conocimiento de los padres, se enciende la alarma en el dispositivo avisando del riesgo al que el menor está expuesto para así evitar ahogamientos. Dependiendo de las condiciones ambientales, el dispositivo tiene un rango de alcance de 33 metros. Para su lanzamiento, la compañía lanzó un video donde explica la utilidad del producto y cómo se puede configurar.

El sistema cuenta con una aplicación compatible para dispositivos móviles (iOS) desde donde se almacena toda la información que los padres previamente deben ingresar. iSwimbands tiene un costo de USD 99 y se puede realizar su compra vía Internet a través de la página web de la firma.

Nuance Communications, empresa que originó el control de voz de Siri, asistente de Apple, sería comprada por Samsung para implementar su tecnología. GDA

Internet Fotos de gatos pueden ser riesgosas Las fotografías de gatos domésticos que muchos usuarios de redes sociales suben a sus sitios, y que usualmente son captadas en sus propias casas, pueden revelar dónde se encuentran sus propietarios. GDA

SUPERCINES 6 de Diciembre Jersey Boys 15 Años Subtitulada Estreno 16H15 19H00 21H45 Aviones 2 Planes: Fire & Rescue 3D Todo Público Doblada 14H10 El inventor de Juegos (The Games Maker) 12 Años Doblada 16H10 El inventor de Juegos (The Games Maker) 3D 12 Años Doblada 18H30 Planeta de los Simios: Confrontación (Dawn of the Planet of the Apes) 3D 12 Años Subtitulada Estreno 21H00 Bajo la Misma Estrella (Fault in our stars) 12 Años Doblada 13H50 16H20 18H50 21H20 Planeta de los Simios: Confrontación (Dawn of the Planet of the Apes) 12 Años Doblada Estreno 15H10 17H50 20H30 Aviones 2 (Planes: Fire & Rescue) 3D Todo Público Doblada 14H40 16H30 18H20 20H20 Transformes 4: La era de la extinción 3D 12 Años Doblada 14H45 18H00 21H15 Aviones 2 (Planes: Fire & Rescue) Todo Público Doblada 15H00 Luna de miel en familia (Blended) 12 años Doblada 17H10 Pasión Inocente 15 Años Subtitulada Estreno 19H40 21H50 Aviones 2 (Planes: Fire & Rescue) Todo Público Doblada 13H40 15H30 17H20 19H10 El llanto del diablo (Nothing left to fear) 15 Años Subtitulada 21H10 Maléfica Todo Público Doblada 14H00 Transformes 4: La era de la extinción 3D 12 Años Doblada 16H20 Transformes 4: La era de la extinción 3D 12 Años Subtitulada 19H45 Max Dinoterra 3D Todo Público Doblada 15H20 17H40 20H00 Max Dinoterra Todo Público Doblada 13H20 16H00 Cementerio General 15 Años Español Estreno 18H10 20H10 22H10 Planeta de los Simios: Confrontación (Dawn of the Planet of the Apes) 12 Años Doblada Estreno 14H00 16H40 19H20 Planeta de los Simios: Confrontación (Dawn of the Planet of the Apes) 12 Años Subtitulada Estreno 22H00 Transformes 4: La era de la extinción 12 Años Doblada 14H15 17H30 20H45 Planeta de los Simios: Confrontación (Dawn of the Planet of the Apes) 3D 12 Años Doblada Estreno 15H50 18H40 21H30


24

Lunes 28 de julio del 2014

VIDA SANA

“Los hombres que no perdonan a las mujeres sus pequeños defectos jamás disfrutarán de sus grandes virtudes”. Khalil Gibran/Escritor libanés

Nutrición al día

El garbanzo ayuda durante el embarazo Esta legumbre ayuda también a tratar el estreñimiento debido a su gran aporte de fibra.

Los garbanzos se recomiendan durante el embarazo por su riqueza en proteínas. El estreñimiento también puede tratarse con esta legumbre por su riqueza en fibra. Este alimento contiene una moderada cantidad de grasas de alto valor biológico que alcanzan el 6,04%.

L

as propiedades dietoterápicas del garbanzo hacen de esta legumbre un alimento ideal para el hombre y la mujer modernos: reduce el colesterol, evita el estreñimiento y fortalece el sistema nervioso. El garbanzo es, además, un alimento muy energético, nutritivo y equilibrado. Se lo recomienda en casos de estreñimiento porque la fibra del garbanzo actúa como un estimulante natural de los movimientos peristálticos intestinales. Incluso se aconseja este alimento cuando hay trastornos funcionales del sistema nervioso debidos a carencia de vitaminas del gru-

po B, como irritabilidad, nerviosismo y la falta de concentración. Los garbanzos también pueden ser muy útiles durante el embarazo, por su riqueza en folatos. Estos componentes evitan las malformaciones del sistema nervioso en el feto, así como por su gran riqueza enproteínas,hierroyotros importantes minerales. Los garbanzos también aportan cantidades considerables de proteínas que superan incluso a la de la carne y el huevo, aunque es inferior a la que proporcionan otras legumbres como la soja, las lentejas o los fréjoles. En cuanto a las vitaminas, las que se destacan principalmente son la B2 y B3.

LA

RECETA Sopa de garbanzos Ingredientes: 400 gramos de garbanzos, un manojo de acelgas, dos cebollas, cuatro dientes de ajo, 250 gramos de carne picada, harina, pan rallado, un huevo, aceite de oliva, laurel y sal. Preparación: Remojar los garbanzos toda la noche. Cocerlos

con cebolla, laurel, sal y aceite. En una sartén con un chorro de aceite, dorar las cebollas y los ajos picados. Cuando tomen color, volcar el contenido de la sartén a la olla con los garbanzos y sazonar. Preparar albóndigas con la carne picada, el huevo batido, harina y pan rallado. Las albóndigas, de preferen-

Levántate con energía El éxito en tus actividades diarias está directamente relacionado con la energía que pongas en realizarlas. Y la mejor forma de obtener el máximo de energía es levantarte con un buen ánimo y espíritu. Es recomendable hacer algunos ejercicios al filo de la cama, justo después de despertarse, para estirar los músculos del cuerpo y recargarlos de energía para todas las actividades que realizarás en las próximas horas. Ejercicio 1 Respiración. Sirve para empezar a estirar los músculos y los pulmones con respiraciones profundas. Párate totalmente recta con las piernas ligeramente abiertas. Luego, levanta los brazos y estíralos lo más que pueda. En esa posición inhala y exhala profundamente.

Ejercicio 2 Estiramiento. Ahora, combinarás movimientos en tus brazos para calentar los músculos. En la misma posición anterior, inhala mientras subes los brazos y los estiras. Y, cuando exhales estira tus brazos horizontalmente. Aumenta la velocidad.

Ejercicio 3 Fuerza. En este ejercicio usarás los músculos de tus brazos y la coordinación con tu respiración. Ubica tus brazos en forma de ‘L’ hacia el frente y luego cierra y abre las extremidades sincronizando cada movimiento con la respiración.

Ejercicio 4

cia, deben ser pequeñas. Cortar las hojas de acelga en tiras delgadas. Cuando los garbanzos estén casi tiernos incorporar a la olla las albón-

digas y las acelgas. Dejar al fuego 15 minutos más y servir la sopa caliente. Disfrute de este delicioso y nutritivo plato durante el almuerzo.

Relájate. Al final de esta rutina realizarás un ejercicio que te ayude a relajarte y te de el impulso necesario para comenzar tu día con fuerza y energía. Párate totalmente recta. Junta tus manos al frente de tu pecho y luego súbelas hasta que se separen, regrésalas a la posición inicial dibujando un círculo en el aire y respirando profundamente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.