Futbolero
Últimas Noticias / VIERNES 8 DE JUNIO DEL 2012
11
Japón fue la casa
Tottori y Miyagi, las dos sedes de Ecuador El equipo del ‘Bolillo’ Gómez se hospedó en estas dos ciudades durante el Mundial 2002. A la Tri no le tocó jugar en Corea.
Álex Aguinaga, el más asediado En aquella época, Álex Aguinaga era el jugador ecuatoriano más conocido alrededor del mundo, por eso, durante el Mundial fue el más solicitado para autógrafos, fotografías y entrevistas. En esta imagen vemos a los alumnos de una escuela de Tottori (capital de la prefectura más pequeña de Japón que fue la sede de Ecuador durante 22 días), compartiendo con los seleccionados en un entrenamiento.
Esta era la residencia de la Tricolor en Tottori. Los jugadores tuvieron que aprender algunas costumbres japonesas como sacarse los zapatos para ingresar.
5. Alfonso Obregón
2002: 30 años. Volante central de Liga de Quito.
Carlos Vicente Tenorio Medina, en ese entonces con 23 años, sorprendía a la niñez japonesa.
6. Raúl Guerrón
2012: 40 años. Dirige escuela de futbol en Sangolquí.
2002: 26 años. Lateral izquierdo de Deportivo Quito.
7. Nicolás Asencio
2012: 36 años. Se dedica a la agricultura en El Chota.
2002: 27 años. Delantero de Barecelona Sporting Club.
8. Luis Gómez
2012: 37 años. Busca retirarse jugando en Barcelona.
2002: 30 años. Volante de Barcelona Sporting Club.
2012: 40 años. Funcionario del Ministerio de Deportes.
12
Futbolero
VIERNES 8 DE JUNIO DEL 2012 / Últimas Noticias
Carlos Tenorio ingresó en el segundo tiempo. La potencia del esmeraldeño no se notó.
Foto histórica, el primer equipo de Ecuador que jugó un Mundial. Es notorio el recelo del equipo.
El debut fue pálido y con poco por destacar
Los nervios fueron fatales Italia definió el encuentro en la primera media hora l rostro de los jugadores, en la foto previa al comienzo del partido frente a Italia, delata nervios, ansiedad. Todo esto se proyectó durante el primer partido de Ecuador en la historia de las Copas del Mundo. En Sapporo, la inexactitud fue notoria, desde el comienzo del partido. Las marcas no correspondían, los pases se perdían en me-
E
dio de la presión de los italianos, quienes no tenían líos en llegar al arco de José Francisco Cevallos. El plan de Hernán Darío gómez era frenar el asedio de los italianos. Falló y a los 7 minutos los rivales se adelantaron tras una jugada de Francesco Totti y una eficaz definición de Christian Vieri. “El mediocampo, el punto más fuerte en las Elimi-
9. Jaime Iván Kaviedes
2002: 24 años. Jugaba en Barcelona de Guayaquil
2012: 34 años. Regresó para jugar en Aucas (Segunda).
natorias, no funcionó. El mayor problema estuvo en el centro, donde Edwin Tenorio y Alfonso Obregón fallaron”, dice la crónica de Paúl Briz, el enviado de EL COMERCIO. El desconcierto se incrementó cuando el mismo Vieri aumentó el marcador a los 27’. Las opciones de ataque de Ecuador fueron pobres, apenas trascendentes en
10. Álex Darío Aguinaga
2002: 33 años. Volante del Necaxa de México.
2012: 43 años. Vicepresidente del San Luis de Mexico.
los minutos finales, cuando Agustín Delgado erró un gol frente a Buffon. Alessandro Nesta fue la sombra del Tin. “Pagamos caro el derecho de piso”, dijo Hernán Darío Gómez, mientras que desde afuera se vieron las cosas con un tono más crudo. “Ecuador fue demasiado poco para los italianos”, dijo el ex golero alemán Tony Schumacher.
11. Agustín Delgado Chalá
2002: 28 años. Atacante del Southampton (Inglaterra).
2012: 38 años. Empresario hotelero y directivo de fútbol.
12. Jehovanny Ibarra
2002: 32 años. Arquero del Club Deportivo El Nacional.
2012: 42 años. Preparador de arqueros de I. del Valle.
Futbolero
Últimas Noticias / VIERNES 8 DE JUNIO DEL 2012
13
Momento histórico. Agustín Delgado anota el primer gol de Ecuador en una Copa del Mundo.
Agustín Delgado, nuevamente, entró en la historia
Ese primer gol que hizo florecer ilusiones México, con más cancha internacional, supo despertar a tiempo y terminó ganando. ernán Darío Gómez debió emprender cambios para medir a México, un rival con el que sí se tenían antecedentes, al que se conocía más que a los italianos. El cambio principal fue la presencia de Jaime Iván Kaviedes como titular, en lugar de Álex Aguinaga. Edwin Tenorio desentonó, tanto que tuvo que ser reemplazado por Marlon Ayoví. Otra vez, el medio campo de la Tri fue muy concesivo con el rival. Pero todo sonreía, porque Agustín Delgado, con uno de sus eternos cabeza-
H
Ulises de la Cruz fue uno de los mejores en este cotejo.
zos, abrió la cuenta (5’) y entró a la historia para ser el primer ecuatoriano en anotar en un Mundial.
13. Ángel Fernández
2002: 31 años. Delantero del Club Deportivo El Nacional.
2012: 41 años. Regenta su propia escuela de fútbol.
Pero los mexicanos, que al frente tenían a un DT avezado como Xavier Aguirre, se recuperaron
14. Juan Carlos Burbano
2002: 33 años. Volante del Club Deportivo El Nacional.
2012: 43 años. Director técnico de menores.
sin problemas. Se descuidó Augusto Poroso y Jared Borghetti empató. Ya totalmente superado, Ecuador terminó cayendo al minuto 56’, con tanto de Gerardo Torrado. La Tri quedó fuera de la Copa del Mundo, con este resultado. EL COMERCIO opinó: “Lo destacado del partido fue el gol de Delgado, el empuje de Iván Hurtado desde el fondo, el ímpetu de Carlos Tenorio cuando ingresó y la valentía del lesionado Álex Aguinaga”, quien entró en lugar de Obregón.
15. Marlon Ayoví
2002: 30 años. Volante de Deportivo Quito.
16. Cléber Manuel Chalá
2012: 40 años. Gerente técnico de Ferroviarios.
2002: 30 años. Volante del Southampton (Inglaterra).
2012: 40 años. Estudia para director técnico en México.
14
Futbolero
VIERNES 8 DE JUNIO DEL 2012 / Últimas Noticias
Guillermo Corral /UN
El esfuerzo final
Para despedirse, el soñado triunfo Croacia fue la primera víctima de Ecuador en una Copa del Mundo. Se impuso un equipo distensionado, alegre. on la eliminación a cuestas, el Ecuador que saltó a la cancha del puerto de Yokohama fue un equipo suelto, alegre y, sobre todo, ofensivo, virtud que le faltó en los dos primeros cotejos. “Muchachos, salgan a divertirse”, fue lo que les dijo Hernán Darío Gómez a sus jugadores. Y para que esa diversión sea plena, dispuso que Carlos Tenorio vaya desde el arranque. Otra vez, la cobertura del mediocampo falló, tanto que tempranamente Álex Aguinaga debió reemplazar a Alfonso Obregón. Ahí, el panorama fue mejor. Las crónicas de la época apuntan a que Ecuador “borró la mala impresión” que había dejado frente a Italia y México”. “Fue un equipo con una actitud diferente, no tuvo miedo escénico”, escribió Jorge Ribadeneira, el enviado de ÚLTIMAS NOTICIAS a Japón. Édison Méndez hizo que el país estalle de alegría, mientras el emocionado relato de Carlos Efraín Machado electrizaba el ambiente esa mañana del 13 de junio del 2002.
Carlos Tenorio se encargó de destruir la zaga croata, sobre todo al final.
C
Carlos Tenorio mira el balón que ingresa al arco croata. Méndez disparó.
Méndez ya le besó la calva a Milton Rodríguez. La alegría de haber llegado lejos.
17. Geovanny Espinoza
2002. 25 años. Defensa del Monterrey de México.
2012. 35 años. Defensa del Deportivo Quito.
18. Carlos Tenorio
2002: 23 años. Delantero de LDU de Quito.
19. Édison Méndez
2012. 33 años. Delantero del Vasco da Gama (Brasil).
2002. 23 años. Volante del Deportivo Quito
20. Edwin Tenorio
2012: 33 años. Volante de Liga de Quito.
2002: 26 años. Volante de Barcelona de Guayaquil.
2012: 36 años. Retirado del fútbol, se dedica al surf.
Futbolero
Últimas Noticias / VIERNES 8 DE JUNIO DEL 2012
15
Esta bandera decía: “El más hermoso país del mundo”. Recorrió los tres estadios donde jugó Ecuador.
Hinchas de Ecuador
El grito de la Tricolor se oyó en Japón Las tres sedes donde jugó Ecuador fueron Sapporo, Miyagui y Yokohama
Llegaron de todas las maneras Concursos, préstamos, ventas de propiedades... Los ecuatorianos se dieron modos para llegar a Japón. Alrededor de 4 mil hinchas viajaron desde todas las ciudades para ver el Mundial. El tour más barato costaba USD 4 mil.
21. Wellington Sánchez
2002: 28 años. Volante del Club Sport Emelec.
2012: 38 años. Volante de Sociedad Deportiva Aucas.
22. Daniel Viteri
2002: 20 años. Arquero del Club Sport Emelec.
23. Walter Ayoví Corozo
2012: 30 años Arquero suplente de Liga de Quito.
2002: 23 años. Volante del Club Sport Emelec.
2012: 33 años. Volante del Monterrey de México
Hernán Darío Gómez
2002: 46 años. Director técnico de la Selección Nacional.
2012: 56 años. Director técnico cesante.
16
Futbolero
VIERNES 8 DE JUNIO DEL 2012 / Últimas Noticias
El jugador activo, el retirado y el periodista recuerdan esos días bajo el Sol Naciente.
Lo vivieron, lo gozaron y hoy lo recuerdan Trabajábamos 17 o 18 horas diarias
El Mundial se nos pasó muy rápido Soy muy apático en ese sentido y trato de no recordarlo, porque pienso que quien metió el gol de clasificación al Mundial no fui yo, sino todos los ecuatorianos. El Bolillo (Hernán Darío Gómez) tenía unas palabras muy sabias y que siempre las traigo presentes, lo más bonito de un Mundial son las eliminatorias porque unen a un país por dos años. El Mundial pasa muy rápido, se viaja, se juega tres partidos y se regresa. La eliminatoria es el verdadero paso a la cima. En ese tiempo jugaba en el Porto de Portugal, y en la Tricolor concentraba con José Francisco Cevallos, hoy ministro de Deportes. Él siempre me acompañó en la Selección, compartimos la concentración por cerca de ocho años, pero en el Mundial de Japón y Corea lo adoptamos al ‘Chino’( Luis Gómez). El recordar esta fecha debe servir para motivar a la Selección para que este domingo supere a Colombia y manten-
Yo soy muy frío, me entrenaba todos los días y soñaba en el partido que iba a venir, cuando este llegaba, yo ya sabía cómo debía definir.
Este Campeonato Mundial, a todos los que fuimos a trabajar, nos obligó a ser más disciplinados y puntuales Guillermo Corral fotógrafo de EL COMERCIO
El trabajo, con la Selección ecuatoriana, lo hicimos sin problemas, todo transcurrió en medio de un ambiente muy profesional, sin ventajas. De las fotos que hice, las que más recuerdo son las de los goles de Agustín Delgado a México y Édison Méndez a Croacia. En ambos casos, estaba en el arco opuesto, no me podía cambiar, pero igual las obtuve.
Jaime Iván Kaviedes, ex mundialista
ga viva la esperanza de una nueva clasificación, así como yo mantengo viva la esperanza de volver a la Selección con el entrenamiento diario que realizo en Aucas. Lastimosamente no pude estar en el juego de debut en Sapporo. Ese estadio parecía el modelo de celular Startac de Motorola, la cancha salía por debajo. La cantidad de flashes que había en el partido es lo que más me sorprendió y adrenalina me inyectó.
Elkin Sánchez
2002: 46 años. Preparador Físico de Ecuador.
El impacto del Campeonato Mundial en mi profesión de fotógrafo fue grande. Me enseñé a realizar un trabajo que no había hecho antes. Yo ni siquiera soñaba con lo que era un torneo de esta especie. A todos los que fuimos a trabajar nos obligó a ser más disciplinados y puntuales. Por ejemplo, la FIFA te obliga a estar en los estadios tres horas antes para entrar. Se hace fila para poderse ubicar dentro del estadio. Y todos debemos respetar eso, porque nadie se cruza ni se mete. Los enviados de EL COMERCIO (Paúl Briz, Jorge Ribadeneira y yo) estuvimos 52 días en Japón. Al comienzo, fuimos a conocer el país, que es una experiencia increíble. Luego conforme se acercaba el Mundial, la labor se intensificaba. Llegamos a trabajar 17 - 18 horas diarias, tomando en cuenta las enormes distancias que debíamos recorrer.
Gabriel Jaime Gómez
2012: 56 años. Cesante, trabajó en el DIM hasta mayo.
2002: 43 años. Asistente Técnico de Ecuador.
2012: 53 años. Director técnico cesante.
Ganarle a Croacia, un sueño cumplido Recuerdo, como si fuera un sueño, la clasificación al primer Mundial. Para nosotros, los jugadores del Chota , fue algo muy especial. Cuando jugábamos debajo del puente con Cléber Chalá , Ulises de la Cruz y Jehovanny Ibarra, soñábamos con ser jugadores profesionales y cuando llegamos a Japón a nuestro primer mundial, parecía una novela, un sueño cumplido. Recuerdo nuestro primer triunfo ante Croacia, nos reunimos los cuatro en la habitación, luego del partido, y nos pusimos a recordar nuestra época de niños, allá sin zapatos y sin tener ni para el pasaje y luego vernos en el Mundial fue algo que no olvidaremos. Marcar mi primer gol en una cita mundialista, es algo que no solo quedará en la historia, es algo que quedará en mi memoria y en mi corazón, al Mundial van los mejores y nosotros demostramos en ese momento ser los mejores. Fuimos a un país con una cultura distinta y hasta la comida
Milton Rodríguez
2002: 48 años. Preparador de arqueros de Ecuador.
Estar en el primer mundial, fue para nosotros los del Valle, una novela, un sueño cumplido. luego de haber jugado debajo del puente, sin zapatos Agustín Delgado ex mundialista
nos parecía rara, razón por la que tuvimos que pedir que nos preparen comida aparte y hasta comer atún que Ibarra llevó. Eso pasó a segundo plano ante l a emoción de ser parte de esa gran fiesta del fútbol mundial. Ahora miro de afuera a la Selección con nostalgia, con recuerdos, y en espera de que los muchachos puedan darnos la alegría de clasificar a otro mundial, como lo hicimos nosotros.
Vinicio Luna
2012: 58 años. Trabaja en el Centro de Teoterapia.
2002: 38 años. Coordinador de la Selección.
2012: 48 años. Cumple con similares funciones.