www.ultimasnoticias.us
Noviembre 02 al 08• 2018
Noviembre 02 al 08 • 2018 • Edición 723 www.ultimasnoticias.us Melrose Park IL. 708-345-3000
Día de los muertos: Herencia viva de México y Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
1
2
www.ultimasnoticias.us
Noviembre 02 al 08• 2018
LA 16ta CONFERENCIA ANUAL
Illinois Legislative Latino Caucus Foundation
Asegurando Nuestro
Futuro Económico
La conferencia es un excelente foro que permite explorar los desafíos actuales y las oportunidades futuras que afectan a la comunidad Latina de Illinois.
VIERNES 16 DE NOVIEMBRE, 2018 The Chicago/Oak Brook Hills Resort and Conference Center 3500 Midwest Road Oak Brook, Illinois
Estacionamiento Gratis adyacente a Centro de Conferencias
Los participantes podrán escuchar a expertos del área económica empresarial, laboral y educativa de nivel estatal y nacional, que compartirán sus experiencias para poder avanzar, acceder a valiosos recursos, y ser parte de la economía del futuro. P A N E L I S T A S
NEW Location
COMO REGISTRARTE Pagar con cheque enviándolo a: The Center c/o ILLCF Conference Registration P.O. Box 408379, Chicago, IL 60640-0010
Dr. Emy Flores
Juan Salgado
Assistant Superintendent of Educational Services Fullerton, CA School District
Chancellor of the City Colleges of Chicago
Joseph Dominguez
Lourdes Duarte
Jeff Mays
Director of the Illinois Department of Employment Security
Rebecca Shi
Executive Director of the American Business Immigration Coalition
Online (using credit card or PayPal):
www.illcf.net Más información a
224-366-8555
CEO of ComEd
Master of Ceremony WGN-TV
Jesus “Chuy” Garcia Miguel del Valle Cook County Commissioner
Former City of Chicago Clerk and State Senator
SE PARTE DE ESTA CONVERSACION DE GRAN IMPORTANCIA PARA EL FUTURO TUYO, DE TU FAMILIA Y LA COMUNIDAD LATINA
Locales
www.ultimasnoticias.us
Noviembre 02 al 08• 2018
3
Sábado 10 de noviembre en el CID
Reunión Informativa de Inmigración E
El próximo 10 de noviembre (a las 9:30 de la mañana) en el Centro de Integración y Desarrollo de Melrose Park se llevará a cabo una reunión informativa sobre inmigración.
l Instituto Norteamericano para el Progreso del Mexicano (NAIMA), junto con la Alcaldía de Melrose Park, más el apoyo de FEDEJAL y la Melrose Proviso Soccer League, invitan a la comunidad para una reunión informativa sobre inmigración que se llevará a cabo el sábado 10 de noviembre, a partir de las 9:30 de la mañana, en el Centro de Integración y Desarrollo (CID), situado en el1708 de la Main St., de Melrose Park. El evento es gratuito y el cupo es limitado, por lo que se debe de reservar lugar llamando al teléfono (708) 731-3700 o escribiendo a info@naima-nfp.org. Esta es una gran oportunidad para conocer sus derechos y estar preparado para cualquier eventualidad o emergencia migratoria. ¿Cuáles dudas tiene de inmigración? ¿Le preocupa su estatus? ¿No se ha
hecho ciudadano? ¿Necesita renovar su mica? ¿Cómo protegerse y proteger a su familia? Además: • Que hacer y qué plan de emergencia debe de tener en caso de ser arrestado por inmigración. • Donde buscar ayuda legal para defender su caso de inmigración • Beneficios de inmigración vigentes para la comunidad indocumentada • Ciudadanía Americana. Como prepararse, como hacer el examen en español, beneficios. • Programa para patrocinar familias indocumentadas. Un ex supervisor de inmigración jubilado, con toda la experiencia y el conocimiento en este rubro, estará explicando estos temas y responderá todas las inquietudes que tengan los asistentes a la reunión.
Se atrasa la hora por horario de invierno
El domingo 4 de noviembre se atrasará una hora el reloj, por cambiar al horario de invierno.
E
l próximo domingo 4 de noviembre, a las 2 de la mañana, se atrasará una hora el reloj, por cambiar al horario de invierno, regresando así al horario estándar.
Existen dos tipos de horarios diferentes: el horario de verano y el horario de invierno (u horario estándar). El cambio de hora que algunos países aplican una vez por
año, para mejorar el aprovechamiento de la luz solar y el consiguiente ahorro de energía, hace que del horario estándar (o de invierno) se pase al horario de verano y viceversa. La primera vez que se aplicó este cambio de hora fue durante la I Guerra Mundial. El cambio de horario permite adaptar las actividades humanas al ciclo de luz solar, de forma que se dependa en menor medida de la electricidad. Normalmente los relojes se adelantan una hora a principios de la primavera y se regresan de nuevo en otoño. Muchas culturas en la antigüedad alargaban las horas diurnas en verano. El horario de verano moderno fue propuesto por primera vez por Benjamin Franklin y posteriormente, en 1907, por
William Willett. Se empleó ampliamente por primera vez en 1916, durante la Primera Guerra Mundial, para ahorrar carbón. A pesar de las controversias, muchos países lo vienen empleando desde entonces. Los detalles difieren dependiendo del país y son modificadas a veces. Algunas civilizaciones antiguas, como la egipcia, la romana y la mesopotámica, ajustaban los horarios al sol dividiendo el tiempo de luz en doce horas de igual duración, por lo que las horas de luz eran más largas durante el verano. Por ejemplo, las clepsidras romanas tenían diferentes escalas para los distintos meses del año: en la latitud de Roma, la tercera hora tras el amanecer,‘la hora tertia’, empezaba (usando el horario moderno)
Además, si desea tener una sesión personal y en privado, si quiere llenar su aplicación para la ciudadanía o si necesita renovar su mica, haga una cita llamando al teléfono (708) 731-3700. Este tipo de casos o situaciones solo se atenderán con cita previa. El Centro de Integración y Desarrollo de Melrose Park (CID) se encuentra ubicado en el 1708 de la Main St., en Melrose Park y es el fruto de la suma de esfuerzos de la Alcaldía de Melrose Park y NAIMA, para la creación de un concepto integral que fusiona las acciones del gobierno y la sociedad civil, para trabajar por el desarrollo de la comunidad. Por más información sobre sus programas, talleres y eventos puede llamar al teléfono: (708) 731-3700.
a las 09:02 y duraba 44 minutos en el solsticio de invierno, pero en el de verano empezaba a las 06:58 y duraba 75 minutos. Si bien Hiparco de Nicea inventó, en el siglo II a. C., el sistema de 24 horas de igual duración, más útil para realizar cálculos, no fue sino hasta que en el siglo XIV se inventó el reloj mecánico cuando pudo adoptarse un sistema de horas fijas. Como la antigua Roma, la Europa del siglo XVIII no disponía de horarios precisos. Sin embargo, esto cambió pronto, pues el ferrocarril y las redes de comunicación hicieron necesaria la estandarización del tiempo.
4
Editorial
mas cias mas by cias Inc.
y 161 nc.
61
ciones
ones
tor
or te
e
o
xico
ico
Por Tab Machado Tab Machado PorPor Tab Machado Pasamos mas de media vida corriendo como locos de acá para allá tratando de solucionar lo que es urgente, mientras posponemos una y otra vez lo que es realmente importante, creyendo que más adelante siempre habrá tiempo para dedicarle nuestra atención a aquello que verdaderamente
cial
ial
Ruíz
s Ruíz
as.us 0
tros te mas ros
e as
aring in timas Offside ring in esponsability mas nuscripts Offside es the right ponsability vertising scripts
the right ertising
consideramos primordial y trascendente. Lo que no tomamos en cuenta es que en el mundo de hoy siempre hay problemas urgentes que surgen tal cual focos ígneos, voraces y amenazadores, por lo que debemos convertirnos en bomberos especializados en sofocar esos incendios que amenazan nuestra estabilidad momentánea.Y así vamos, solucionando en forma consuetudinaria lo que es apremiante y postergando para mejor ocasión lo transcendental, mientras el tiempo pasa implacable… Cuenta una historia que en cierta ocasión un leñador se presentó a trabajar en un aserradero. El sueldo era bueno y las condiciones de trabajo excelentes, así
Como bombero…
que el hombre se propuso rendir al máximo para estabilizarse en el trabajo. El primer día al el capataz le dio un hacha y le asignó una zona de trabajo en pleno bosque. El hombre muy motivado trabajó sin descanso y en un solo día cortó dieciocho árboles. El capataz lo felicitó, invitándolo a continuar esforzándose. Muy contento, el leñador se fue bien temprano a descansar, decidido a que el día siguiente mejoraría su propio desempeño. Por la mañana se levantó antes que nadie y se fue al bosque. Pero, a pesar de todo su tesón y persistencia, no consiguió cortar más que quince árboles. Triste por no haber podido superar su cometido, pensó que
tal vez debería descansar más tiempo así que esa noche decidió acostarse con la puesta del sol. Al otro día se levantó más temprano aun decidido a superar su marca de 18 árboles. Sin embargo, ese día sólo corto diez… Al día siguiente fueron siete, al otro cinco y el último día de trabajo de esa semana sólo cortó dos. El leñador estaba decepcionado consigo mismo, no podía entender que le sucedía ya que físicamente se encontraba igual que el primer día. Avergonzado y por respeto a quienes le habían ofrecido el trabajo, decidió presentar su renuncia, por lo que se dirigió al capataz al que le dijo: “Señor, no sé qué me pasa, ni tampoco entiendo por qué he dejado de rendir en mi trabajo”.
El capataz, un hombre muy sabio y comprensivo le preguntó: “¿Cuándo afilaste tu hacha por última vez?” “¿Afilarla?”, preguntó el leñador… “¡Ni siquiera pensé en eso, no perdí tiempo en afilarla, estaba demasiado ocupado cortando árboles!” Si bien es cierto que hay cosas urgentes e importantes, urgentes y no importantes e importantes y no urgentes, como dijo en cierta ocasión Dwight Howard Eisenhower: “lo que es importante rara vez es urgente y lo que es urgente, rara vez es importante”.
¡Hay que estar muy despiertos!
z
as.us
www.ultimasnoticias.us
Noviembre 02 al 08• 2018
Por Carlos Rojas La Por historia, día tras Rojas día, sigue esCarlos cribiéndose con mentiras y con de Morelos Por Carlos verdades… pero loRojas que sí es una de Morelos gran verdad es saludarlos y agradecerles por ser grandes y fieles lectores de Ultimas Noticias. Tenemos que saber que la luz de nuestro cuerpo es el ojo y si nuestro ojo estuviese sano entonces nuestro cuerpo estaría lleno de luz. Muchos de nosotros nos hemos llenado de información y solamente eso tenemos, información
de cómo hacer tal o cual cosa, pero no hemos experimentado y es necesario ir y conocer la experiencia de forma directa. Por ejemplo el desarrollo de la visión espiritual requiere la construcción paciente de algunos órganos y para eso se han diseñado diferentes técnicas para el cultivo de nuevas formas de preparación. Si usted cree que Dios es vida eso indudablemente que es verdad… Dios es vida y cuando respiramos… ¿no es vida lo que respiramos? Entonces, si estamos de acuerdo en eso, estaremos de acuerdo que estamos respirando a Dios cuando estamos respirando y pudiera ser o mejor dicho esta es la pregunta de siempre… ¿Sabemos respirar? pues no sabemos y creemos que si, ahora si mucha gente si sabe
respirar pero a la mayoría de la gente se nos olvida respirar… así que no olvide que respirar es vida. Usted ya no lea mas sobre eso, mejor practique… para muchos el conocimiento espiritual da alas y produce claves que permiten abrir todas las puertas. El mundo está muy ocupado y basado en eso se han escrito técnicas acordes con la actividad de cada quien para no caer en aquello de que no tengo tiempo para mi, técnicas con nueva conciencia y nueva visión.Tenemos que estar presentes en todo momento para lograr el encuentro con esa maravillosa luz que es nuestro Ser… Aquí una recomendación, cada día en algún momento reúnase consigo mismo, siéntese quieto en algún lugar de su casa, respire profunda-
mente tres o cuatro veces cierre sus ojos y relaje cada parte de su cuerpo, quédese ahí por unos minutos, se van a dar en usted grandes cambios, muchas veces de inmediato, otras pasa largo tiempo pero la disciplina con compromiso y responsabilidad le darán grandes y benéficos resultados. Dice Proverbios 3:6 “en todos tus caminos lo conocerás” es una frase que, según el Talmud, contiene la esencia de la Torah, tenemos que ver bien y estar muy despiertos para que nadie nos engañe. Dicen que en la India el coco es un fruto de gran significado simbólico, incluso muy usado en rituales de fuego y que ellos llaman Yajnas porque tiene tres ojos dos de ellos son ciegos, es decir no pueden atravesarse para alcanzar la leche,
mientras que el tercero se abre en el centro para alcanzar la fruta. Así que el tercer ojo es, fundamentalmente la puerta que conduce a los mundos interiores es la razón por la cual este ojo permite llegar a conocerse a uno mismo y con una profundidad que sobrepasa todos los métodos convencionales de psicoterapia o de cualquier otro método. Concretamente, desarrollar el tercer ojo es lo que necesitamos para conocernos más a fondo… Finalmente les recuerdo que nada es verdad ni es mentira, todo es según el color del cristal con que se mira ¡Hay que ver bien! ¡Que nadie nos engañe! ¡Hay que estar muy despiertos!
Published Weekly by Offside Publications, Inc. P.O. BOX 1643, Melrose Park, IL 60161 Presidente: David Suárez Director de Operaciones: Eric Suárez Editor: Tab Machado Asistente de Editor: Wilkins Coronel Director de Arte:Adrián Fortis Diseño: Alejandra Rodríguez, Cristhian Lemus Corresponsal en México: Gustavo Edenton Deportes: Héctor Marcano Ventas: Alberto Fernández Columnista Especial: Carlos Rojas, Colaboradores: Nicolás Prieto, Eva Serrano, Raúl Posadas, Ariel Senna, Osvaldo Laviano, David Silva, Claudia Campos, Roberto Correa Sitio Web www.ultimasnoticias.us Teléfono1.708.345.3000
Las opiniones emitidas por nuestros colaboradores no necesariamente representan la opinión de Ultimas Noticias.
All rights reserved. No material appearing in Ultimas Noticias may de reprinted. Ultimas Noticias is registered trademark of Offside Publications, Inc. We do not assume responsability for care and return of unsolicited manuscripts or photographs. The publisher reserves the right to accept or reject any editorial or advertising matter. Printed in the U.S.A.
www.ultimasnoticias.us
Noviembre 02 al 08• 2018
5
6
Noviembre 02 al 08• 2018
www.ultimasnoticias.us
Locales
www.ultimasnoticias.us
Noviembre 02 al 08• 2018
7
Eventos de la Biblioteca Pública de Aurora para Noviembre
Para el mes de Noviembre la Biblioteca Pública de Aurora mantiene una atractiva programación para toda la comunidad hispana.
L
a Biblioteca Pública de Aurora mantendrá una atractiva programación durante el mes de Noviembre, destacándose los programas de computación, consultas de tecnología, clases de yoga para principiantes, taller de manualidades del día de Acción de Gracias, taller de ayuda financiera para ir a la Universidad, exhibición de alebrijes y mucho más. La programación completa para el mes de Noviembre es la siguiente: Computación Básica: los participantes aprenderán las habilidades básicas para usar el ratón y el teclado. También aprenderán lo básico del sistema operativo Microsoft Windows. Registro requerido. Computación Intermedia: los participantes aprenderán cómo encontrar sitios de Internet e información con buscadores como Google. Además se practicará con otros programas de computación para mejorar sus habilidades. Registro requerido. Consultas de Tecnología: Te-
léfonos inteligentes, computadoras portátiles y tabletas… ¿Tiene una pregunta sobre tecnología? Aprenda más información acerca de su teléfono inteligente, tableta o computadora portátil. Registro requerido. Hora de cuentos en español para la familia: En este espacio encontrará cuentos, canciones y rimas en español para toda la familia. Grupo de conversación en inglés: Únase a otros aprendices de inglés y participe en conversaciones de temas cotidianos dirigidas por un tutor. Es una buena manera de practicar inglés, ganar habilidad y confianza. Grupo de Lectura en inglés: Lea cuentos fáciles pero interesantes en inglés para después conversar sobre ellos en el grupo con un tutor. Yoga para principiantes: Practique esta clase de Yoga donde podrá ejercitarse y relajarse al mismo tiempo. Necesita ropa adecuada, una toalla, tapete para yoga y agua. Registro requerido.
Taller Educativo de Medicare: ¿Cuándo puedo inscribirme? ¿Qué cubre? ¿Lo tomarán mis médicos? ¿Es caro? Visite la Biblioteca y obtenga respuestas. Celebremos el día de los muertos: Celebre el Día de los Muertos admirando el altar de la Biblioteca, comiendo pan de muerto y jugando lotería. Programa para toda la familia. Por favor regístrese. First Friday: Eventos del primer Viernes del mes desde las 5:00 de la tarde a las 8:30 de la noche. Para toda la familia. Visita la Biblioteca y admira los altares, habrá música en vivo y aperitivos, lleve a toda la familia, evento gratuito. Manualidades del día de Acción de Gracias: Confecciona una creativa manualidad para poner en tu mesa el Día de Acción de Gracias. Programa para adultos. Registro requerido. Club de lectura en español: El libro será “Los Divinos” de Laura Restrepo. Conversa acerca del contenido,
personajes y pasajes favoritos. Habrá galletas y café. Registro requerido. Ayuda Financiera para ir a la Universidad: St. Augustine College dará toda la información necesaria para aplicar para becas y reducir el costo del colegio o universidad. Registro requerido. Exhibición de Alebrijes: Admira una hermosa exhibición de alebrijes para celebrar el día de los muertos El edificio central de la Biblioteca Publica de Aurora se encuentra ubicado en el 101 S. de la River St., esquina Benton y su horario es de lunes a jueves de 9:00 de la mañana a 8:00 de la noche, viernes y sábados de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde. Los servicios bibliotecarios y colecciones que hay en el edificio Santori incluyen: libros, vídeos, DVD, audiolibros y más. Computadoras de acceso público para el procesamiento de investigación y textos en línea. En persona y en línea (correo electrónico y chat) servicios de referencia
y lectura. Cuentos, artesanía y otros programas infantiles. Discusiones de libros y otros programas para adultos y adolescentes. Programa de lectura de verano para todas las edades. Servicios extendidos a hogares de ancianos, escuelas primarias y para personas que no pueden salir de la casa.Asistencia, capacitación y materiales de genealogía e historia local, entre muchos otros servicios. Ubicada a 35 millas al Oeste de Chicago, Aurora es la segunda ciudad más grande del Estado de Illinois con una población de 199,672 habitantes. Aurora es conocida como “la ciudad de las luces” porque fue una de las primeras ciudades de la nación en iluminar sus calles con luz eléctrica. Para conocer más detalles acerca de la ciudad de Aurora y sus lugares principales visite la página de internet www.aurora-il.org.
8
Locales
www.ultimasnoticias.us
Noviembre 02 al 08• 2018
IDHS distribuye leche gratis a familias y personas de bajos ingresos
Se entrega medio galón de leche gratis en seis de las oficinas de IDHS en Chicago y en los suburbios del Condado de Cook, hasta Marzo de 2019.
E
l Departamento de Servicios Humanos de Illinois (IDHS) y el Greater Chicago Food Depository se han asociado para distribuir leche gratuita a las familias, en las oficinas locales de IDHS. La leche se está distribuyendo desde el 23 de octubre hasta marzo de 2019. Los clientes de IDHS podrán recoger la leche en los estacionamientos de las seis oficinas locales participantes, durante este período de seis meses. Los camiones y furgonetas del depósito de alimentos se ubicarán en los estacionamientos de las oficinas de IDHS por períodos de dos horas en fechas seleccionadas cada mes. No es necesario que los clientes de IDHS visiten la oficina para recibir la leche. Pueden ir directamente al camión o camioneta que estarán en el estacionamiento. “Estamos entusiasmados con esta oportunidad de hacer llegar leche gratis a nuestros clientes. Esperamos que esto ayude a sus presupuestos de alimentos”, dijo el Secretario de IDHS, James
Dimas.“Nuestra asociación con el Greater Chicago Food Depository, nos permitirá garantizar que la leche se distribuirá de forma segura y eficiente”, agregó. La leche está disponible en versión, descremada, 1%, 2% y variedades enteras, dependiendo de la disponibilidad. El volumen de clientes determinará cuántos envases de medio galón se podrán distribuir a cada familia. Cualquier cliente de IDHS es elegible para recibir la leche. “Entre las familias a las que servimos, la leche fresca es uno de los alimentos más solicitados”, dijo Kate Maehr, Directora Ejecutiva y CEO del Greater Chicago Food Depository. “Esta colaboración público-privada entre IDHS y el Depósito de Alimentos nos permitirá ofrecer a nuestros vecinos leche nutritiva del USDA durante los meses de otoño e invierno”, añadió. La leche es proporcionada por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) bajo el Programa de Asistencia
Alimentaria de Emergencia (TEFAP). Las Oficinas participantes de IDHS son: •South Suburban, 3301 Wireton Rd., Blue Island, IL 60472. De 9:00 de la mañana hasta 12:00 del mediodía. Todos los jueves hasta el 28 de Marzo. • West Suburban, 2701 West Lake Street, Melrose Park, IL 60160. De 9:00 de la mañana hasta 12:00 del mediodía. Primer y tercer miércoles de cada mes hasta el 20 de Marzo. •Northwest FCRC, 4105 West Chicago Ave, Chicago, IL 60651. De 9:00 a 11:00 de la mañana. El segundo y cuarto martes de cada mes hasta el 26 de Marzo, con las excepciones del 25 de Diciembre y el 12 de Febrero. •Lower North FCRC, 2650 West Fulton, Chicago, IL 60612. De 12:00 del mediodía a 1:00 de la tarde. Segundo y cuarto martes de cada mes hasta el 26 de Marzo. • Roseland FCRC, 11203 South Ellis, Chicago, IL 60628. De 9:00 de la mañana a 12:00 del mediodía. Segundo y cuarto miércoles de cada mes hasta el 27 de Marzo. • Calumet Park, 839 W. 119th St., Chicago, IL 60643. De 9:00 de la mañana a 12:00 del mediodía. Primer y tercer martes de cada mes hasta el 19 de Marzo, con las excepciones del 6 de Noviembre y el 1º de Enero. Se necesitan voluntarios para ayudar con la distribución de leche. Cualquier persona interesada en ser voluntario puede visitar la página web: chicagosfoodbank. org para inscribirse.
Locales
www.ultimasnoticias.us
Noviembre 02 al 08• 2018
9
Joven hispana necesita la ayuda de la comunidad
Jessica González precisa inmunoterapia para salvar su vida
Jessica González, una joven de 21 años de edad y quién actualmente no cuenta con medicare debido a su estatus migratorio, necesita inmunoterapia para salvar su vida. Por:Alessandra P Martínez l domingo pasado se realizó en Chicago un evento en apoyo a Jessica González, una joven de 21 años de edad, quién
E
actualmente no cuenta con medicare debido a su estatus migratorio. Ella fue diagnosticada con cáncer desde el pasado mes de Abril. Tuvo que ser intervenida
quirúrgicamente para extraérsele un tumor del tamaño de un balón de fútbol y también perdió un riñón. Su salud requirió de más chequeos médicos de los cuales dieron como resultado que Jessica tiene cáncer en un pulmón y en la pelvis. Para poder recuperar una condición de salud favorable los médicos especialistas recomiendan un tratamiento de 3 inmunoterapias con un costo aproximado de 400,000 dólares. Cantidad que debe pagarse para poder llevar a cabo el tratamiento. Desafortunadamente Jessica no cuenta con sus padres ya que, desde muy pequeña junto a su hermana, fueron encargadas con sus abuelos para su cuidado en el estado de Texas.Al presentarse un problema de salud por parte
de su hermana, Jessica tuvo que venir a Chicago para vivir con sus tías. Su tía Mirna ha hecho un llamado de ayuda a la comunidad, buscando sensibilizar y pedir de la manera más atenta que les puedan aportar lo que sea la voluntad de la gente, para poder hacer posible la realización del tratamiento que pueda salvar la vida de Jessica. Se creó una cuenta de Gofoundme donde se reciben los depósitos de dinero. Al hacer viral ésta situación se han sumado varias personas en su afán de solidaridad y así organizar más eventos dónde la gente se dé lugar y pueda contribuir. Mirna Turincio y Jessica González nos comparten el próximo evento, información de contac-
to y el link de la cuenta para recibir donaciones. La invitación es para el viernes 16 de noviembre de 6:00 a 10:00 pm, en La Catrina coffe shop, situado en el 1011 W. de 18th St., en Pilsen. Se realizará una gala y subasta de obras de arte y fotografías, donadas por artistas locales y de México, para recaudación de fondos. Además, si Usted desea hacer un donativo será bienvenido en la cuenta de Gofoundme: https://www.gofundme.com/ help-support-jessica-gonzalez. Para llamar y pedir más información: (773) 569-8623 preguntar por Mirna. ¡Muchas gracias por su apoyo y solidaridad!
El próximo martes 6 de Noviembre
Un nuevo comienzo y una nueva voz: Karina Villa K
Karina Villa es la candidata Demócrata a la Cámara de Representantes de Illinois para el Distrito 49.
arina, nacida y criada en West Chicago, es una residente de toda la vida del distrito 49 de Illinois. Karina es una apasionada defensora de los estudiantes y las familias y tiene un sólido historial de servicio a la comunidad. Obtuvo una maestría en trabajo social de la Universidad de Aurora y se convirtió en trabajadora social de la escuela y ha trabajado en los sistemas escolares de West Chicago y Villa Park. Karina Villa navega con éxito por las agencias de servicios sociales de DuPage (salud mental, financiera, médica, legal y asistencia para la vivienda) y ofrece una voz para aquellos que lo necesitan. Ella ha sido una miembro orgullosa del sindicato de la Asociación de Educación de Illinois. Karina apoya firmemente el trabajo organizado
y laborará para proteger los intereses de las familias trabajadoras y de clase media. Karina Villa tiene fuertes lazos familiares. Ella y su hermano son hijos de padres inmigrantes que son dueños de pequeños negocios en la comunidad. La tienda de abarrotes de la familia era un lugar donde las personas podían obtener asistencia, consejos y referencias laborales. Karina aprendió que la responsabilidad social y el trabajo duro son parte integral de cualquier empresa. Ella se ha desempeñado en la Junta de Educación del Distrito 33 de West Chicago desde 2013. Actualmente es la Vicepresidenta. Su conocimiento y liderazgo han conducido a una mejor programación en las escuelas, incluido el kindergarten de día completo y el pro-
grama de lenguaje dual.Trabajó con su junta directiva para mantener un presupuesto equilibrado para el distrito escolar, mientras negociaba contratos equitativos de maestros y proporcionaba servicios incrementados a los estudiantes. Karina utiliza su experiencia profesional, liderazgo y experiencia de vida para ser la voz de su comunidad. Como Representante de Estado, Karina trabajará en nombre de las familias y los constituyentes para asegurar la igualdad de acceso a una educación de calidad. Ella ayudará a construir comunidades más seguras y más fuertes y luchará para crear y retener empleos bien pagados en el Distrito 49. Karina Villa ha trabajado incansablemente para demostrar que está lista para ser la voz elegida en el Distrito 49.
10
Noviembre 02 al 08• 2018
www.ultimasnoticias.us
De todo como en botica... La frase popular “hay de todo, como en botica”, suele aplicarse cuando en determinado lugar, más bien referido a una tienda, no falta nada de lo necesario o se presume que reúne todos los productos o remedios que pueden ser ofertados. Es por eso que, en esta página, encontrará todo lo imaginable, como en esos almacenes de ramos generales de antaño...
Ensalada bien aliñada
Papa en los sartenes
El orden de los ingredientes a la hora de aliñar una ensalada es muy importante. Por eso tiene que llevar siempre este orden: sal, vinagre y aceite. Si añadimos en primer lugar el aceite, éste creará una película alrededor de los ingredientes que impedirá que éstos se impregnen con el resto de componentes del aliño.
Cuando se forma óxido en los sartenes y ollas de hierro fundido es un poco complicado quitarlo con el estropajo normal. Evite dañar sus manos con productos abrasivos usando una papa para remover las manchas de óxido.
Limón para superficies sucias Atrévase a usar el wok Es rápido, sencillo y saludable ya que para cocinar en él apenas se usa grasa y casi no se pierden nutrientes, pero además es una forma de potenciar el sabor de los alimentos y disfrutar de su textura crujiente. Sin lugar a dudas un aliado ideal para reducir la cantidad de aceite en sus recetas.
Diferentes formas de espesar un plato Si desea espesar un guiso, puré o salsa lo puede hacer de diferentes maneras. La más tradicional es con harina de maíz, pero existen también otras alternativas. Lo puede espesar con unos copos de puré de papas. Para los guisos de legumbres puede triturar unas pocas con un poco del líquido de la cocción, añadirlas y dejar que den un hervor. También puede añadir un puñadito de pan rallado o salvado de avena dejando cocinar hasta que se disuelvan.
Bicarbonato de sodio para las manchas difíciles El bicarbonato de sodio no solo ayuda a neutralizar olores, también es ideal para remover manchas de agua y grasa. Solo tiene que esparcir un poco de bicarbonato directamente sobre la superficie que quiere limpiar y después frotar con un estropajo mojado en agua.
El jugo de limón tiene mucho ácido, el cual ayuda a acabar con bacterias, gérmenes, moho y m u c h o más. Combínelo con un poco de agua y vinagre para limpiar azulejos, tablas para cortar y la cubierta de la cocina.
Receta del día: Pan de Muerto Ingredientes: 5 tazas de harina, 3 cucharadas de levadura, 5 yemas de huevo, 5 huevos, 2 barras de margarina, 1 taza de azúcar, 3 cucharadas de agua de azahar, 1 cucharada de raspadura de naranja o vainilla concentrada, 2 huevos para barnizar, 1 pizca de sal. Preparación: Deshacer la levadura en cuatro cucharadas de agua tibia, agregando media taza de harina y formar una pequeña bola de masa suave. Dejar la masa durante 15 minutos en un lugar tibio hasta que crezca al doble de su tamaño. Cernir la harina con la sal y el azúcar; formando una fuente y poner en medio los tres huevos, las cinco yemas, la margarina, la raspadura de naranja o la vainilla y el agua de azahar. Amasar la bola con levadura. Volver a amasar y dejar reposar en un lugar tibio durante una hora. Nuevamente, hay que volver a amasar y formar los panes del tamaño deseado. Colocarlos en charolas engrasadas. Batir los dos huevos para barnizar. Adornar con formas de huesos y lágrimas hechas de la misma masa y pegarlas con huevo batido. Barnizar el pan con huevo y espolvorear con azúcar. Meter los panes al horno precalentado a fuego medio, durante 30 o 40 minutos. Sacarlos del horno y dejarlos enfriar para luego servir.
www.ultimasnoticias.us
Noviembre 02 al 08• 2018
A N A M E S E FI N D
11
El libro:
Película:
“Apartamento 16” de Adam Nevill
“The Nutcracker and the Four Realms”
Comentario:
En Barrington House, un elegante bloque de pisos londinense, hay un apartamento vacío. Nadie entra, nadie sale y ha permanecido así durante cincuenta años, hasta que la joven Apryl llega procedente de Estados Unidos ya que ha heredado un apartamento de su tía abuela Lillian, fallecida en extrañas circunstancias. Se rumorea que Lillian estaba loca, pero su diario insinúa que estuvo implicada en un suceso terrible e inexplicable. Decidida a averiguar, Apryl comenzará a desentrañar la historia oculta y descubrirá que la puerta del apartamento 16 es el acceso a algo verdaderamente terrorífico...
Intérpretes:
Keira Knightley, Mackenzie Foy, Eugenio Derbez, Morgan Freeman, Helen Mirren.
Comentario: La joven Clara necesita una llave
mágica para desbloquear una caja que contiene un regalo invaluable. Un hilo de oro la lleva a la codiciada clave, pero pronto desaparece en un extraño y misterioso mundo paralelo. En ese mundo, conoce a un soldado llamado Phillip, un grupo de ratones y los regentes que presiden tres reinos. Clara y Phillip ahora deben ingresar a un cuarto reino para recuperar la llave y restaurar la armonía.
Jorge Luis Borges.
Sopa de letras:
Finalizan por el principio y comienzan por el final, en todos los años de una vida desde siempre las podrás encontrar ¿Qué son?
El acertijo: Inés y Javier hicieron un extraño acuerdo. Inés miente los miércoles, jueves y viernes, pero dice la verdad el resto de la semana. Javier miente los domingos, lunes y martes, pero dice la verdad el resto de días. Cierto día ambos dijeron: “Mañana es día de mentir”. ¿Qué día dijeron esto?
Las navidades
“Yo no hablo de venganzas ni perdones, el olvido es la única venganza y el único perdón”,
Adivinanza:
Respuesta: El Martes
Frase:
¡Sonríe!: La esposa le pregunta a su esposo: -“¿Te fijaste, cariño? Compré un nuevo cepillo para el inodoro”. -“Sí”, responde el hombre, “pero me sigue gustando más el papel higiénico”…
Laberinto:
12
Insólitas
www.ultimasnoticias.us
Noviembre 02 al 08• 2018
Le niegan un permiso de edificación y funda un país independiente l dueño de un pequeño lote E baldío en Guernsey, una isla en el canal de la Mancha que constitu-
Sin embargo, el gobierno isleño rechazó la petición alegando que el terreno se encuentra ubicado en una zona protegida donde se prohíbe construir edificios. Fue entonces cuando el propietario recurrió a la corte local, donde defendió su derecho a edificar en su lote argumentando ser el soberano de Everland, un Estado independiente autoproclamado en el baldío. El juez que se ocupó del caso rechazó la proclamación secesionista, sosteniendo que un Estado no puede existir si no tiene una población. “A pesar de lo absurdo” que pudiera parecer la petición de Ogier, “considero que cualquier desafío a la jurisdicción de esta corte debe ser tomado con seriedad”, declaró
al respecto Richard McMahon, vicepresidente de la corte. Ante la respuesta, Ogier declaró Everland como una micronación, es decir, una entidad que pretende ser un nuevo proyecto de país a pesar de no contar con el reconocimiento de otros gobiernos u organismos internacionales. Mientras, un representante del gobierno local defendió que el terreno “pertenece a la jurisdicción de los estados de Guernsey” y que “una mera declaración no cambia ese hecho”. Ogier aceptó no edificar en el lote “hasta que pueda probar que se trata de un país independiente” y aseguró que “está a la espera de la confirmación de la ONU”.
ías atrás Teddy, un niño residente en Tucson,Arizona, cumplió 6 años y quiso festejarlo con sus compañeros de escuela. La madre del chico, organizó una fiesta en una pizzería y cursó invitación a los niños y sus padres, pero no fue nadie. La mujer tomó una foto de la fallida celebración y la publicó en redes sociales, donde se transformó en un éxito viral. En posteriores declaraciones la ma-
dre explicó que, si bien algunos avisaron que no concurrirían, la ausencia total de invitados fue una dura sorpresa para todos. Tras la difusión de la fotografía, numerosos internautas manifestaron su intención de enviar a Teddy tarjetas de felicitación y no faltaron quienes dijeron que lo irían a visitar, a pesar de residir en otros estados del país. Pero la mayor alegría para Teddy
llegó con un mensaje nada menos que de los Phoenix Suns, equipo de la NBA, que le invitó al encuentro contra Los Ángeles Lakers de LeBron James:“¿Qué tal si lo celebramos junto a otros miles en nuestra casa? ¡Las entradas para el partido #SunsVSLakers son tuyas,Teddy!” Teddy disfrutó como nadie del partido y seguro que pudo olvidarse de su decepción por la deserción de sus compañeros de clase.
¿Pagaría 99 centavos y compartiría los detalles de su tarjeta de crédito con un misterioso sitio web solo para ver quién más hizo lo mismo? Si es así, debe saber que no es el único. Docenas de personas ya pagaron la tarifa estándar solo para ver una lista de personas que previamente habían hecho exactamente lo mismo. Curiosamente, si quiere revisar nuevamente la lista para ver si apare-
ce algún nombre nuevo, deberá pagar 99 centavos nuevamente… El sitio ‘Who Paid 99 Cents?’ en sí es muy simple y no revela mucho. Todo lo que se ve es el encabezado, algunos campos para nombre, dirección de correo electrónico y número de tarjeta de crédito, así como el botón “Ver quién pagó 99 centavos”. La letra pequeña en la parte inferior dice: “Tu nombre será público. Obviamente. Ese es
el punto. Utiliza uno falso si quieres.Tu recibo será enviado por correo electrónico”.Y debajo de eso, en una impresión aún más pequeña, los creadores del sitio informan que “Todas las transacciones son definitivas. Por favor, no nos demanden”.
ye una dependencia de la Corona británica, ha apelado a la ONU en busca del reconocimiento de su terreno como un país independiente luego de que una corte local se negara a reconocer su proclamación de soberanía y a él como su monarca. La disputa comenzó el año pasado, cuando Steve Ogier, solicitó a las autoridades de la isla el permiso de edificación para construir una casa de una planta en un lote de 45 por 15 metros que había adquirido en 2011 y que hasta el momento había utilizado como depósito a cielo abierto.
Invitó a sus compañeritos de escuela a su cumpleaños, no apareció ninguno… pero igual tuvo el mejor regalo D
Sitio web cobra a la gente 99 centavos para ver quién más pagó 99 centavos
www.ultimasnoticias.us
Noviembre 02 al 08• 2018
13
Ciudad de Melrose Park Calcomanías de auto 2016 2018
Para mas información llame al 708-343-4000
Centro Cívico Llame al 708.450.0555
Club Deportivo
Gimnasio y área de recreación Llame al 708.450.0555
PASS B PLATE D PLATE F PLATE H PLATE J PLATE K PLATE L PLATE M PLATE N PLATE P PLATE Q PLATE R PLATE S PLATE T PLATE V PLATE X PLATE Z PLATE
FEE $30 $50 $75.00 $75.00 $75.00 $80.00 $80.00 $90.00 $95.00 $100.00 $105.00 $105.00 $110.00 $115.00 $125.00 $135.00 $145.00 $155.00
• Salón para cualquier tipo de uso. • Capacidad para 150 personas. • Lunes a Viernes de 9am a 5pm
MARCH 1ST $40.00 $65.00 $90.00 $90.00 $90.00 $95.00 $95.00 $105.00 $110.00 $115.00 $120.00 $120.00 $125.00 $130.00 $140.00 $150.00 $160.00 $170.00
Precios:
JULY 1ST $55.00 $95.00 $145.00 $145.00 $145.00 $155.00 $155.00 $175.00 $185.00 $195.00 $205.00 $205.00 $215.00 $225.00 $245.00 $265.00 $285.00 $305.00
• Depósito: • Residentes: • No residentes:
$300 $525 $650
Incluye mesas, sillas, cocina, refrigerador y seguridad.
Residentes (Precios por año) Mayor de 16 años: $200.00 Ancianos: $175.00 Menores de edad: $ 25.00 Miembros: $ 25.00 Aerobicos: $ 75.00 Yoga: $ 50.00 cada 4 meses
Membresía Anual $200.00 Membresía Mensual $25.00 Llame al 708-450-0555 para informes sobre los Aerobicos, Yoga y Karate
14
Noviembre 02 al 08• 2018
www.ultimasnoticias.us
www.ultimasnoticias.us
Noviembre 02 al 08• 2018
15
16
Noviembre 02 al 08• 2018
www.ultimasnoticias.us
Tema Central
www.ultimasnoticias.us
Noviembre 02 al 08• 2018
17
Día de los muertos: Herencia viva de México y Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
El Día de Muertos es una celebración catalogada en 2008 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
E
l Día de Muertos es una de las representaciones más relevantes del patrimonio vivo de México y una de las expresiones culturales más antiguas y de mayor fuerza entre los grupos indígenas del país. Es una celebración de origen prehispánico que honra a los difuntos el 2 de noviembre, comienza desde el 1º de noviembre y coincide con las celebraciones católicas del Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos. La conquista espiritual impuesta por los españoles produjo un sincretismo religioso. Una de las demostraciones más ricas de esta mezcla es la Noche de Muertos, donde el concepto indígena de la muerte juega con las ideas cristianas del “más allá”. El Día de Muertos en México tiene
sus orígenes en la época prehispánica, etnias como los Mexicas, Mayas, Purépechas, Nahuas y Totonacas lo celebraban en el noveno mes del Calendario Solar Mexica y era presidido por la Diosa Mictecacíhuatl (Dama de la Muerte). Se creía que los muertos necesitaban comida para llegar a su destino final, por lo que al morir se dejaba junto a ellos alimentos, agua, ofrendas y diversos objetos. Esta tradición se mezcló y adaptó al calendario cristiano en los días 1º y 2 de noviembre. Se cree que en estos días los difuntos regresan a visitar a sus seres queridos. La UNESCO, organismo especializado de las Naciones Unidas cuyo mandato trata específicamente de la
cultura, ha incluido esta celebración en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la humanidad, al tiempo que ha enfatizado la importancia de su significado ya que se trata de una expresión tradicional, contemporánea y viviente, a un mismo tiempo, integradora, representativa y comunitaria. Ofrenda de Día de Muertos Según la tradición ofrendar es estar cerca de los muertos para dialogar con su recuerdo, con su vida. La ofrenda es el reencuentro con un ritual que convoca a la memoria. La ofrenda es un ritual colorido donde el individuo y la comunidad están representados con su dádiva, es un acto sagrado pero también puede ser profano: la tradición popular es la simbiosis de la devoción sagrada y la práctica profana. Ofrendar, en el Día de Muertos, es compartir con los difuntos el pan, la sal, las frutas, los manjares culinarios, el agua y, si son adultos, el vino. Ofrendar es estar cerca de los muertos para dialogar con su recuerdo, con su vida. La ofrenda es el reencuentro con un ritual que convoca a la memoria. La ofrenda del Día de Muertos es una mezcla cultural donde los europeos pusieron algunas flores, ceras, velas y veladoras, los indígenas le agregaron el sahumerio con su copal, la comida y la flor de cempasúchil (Zempoalxóchitl). La ofrenda, tal y como la conocemos hoy, es también un reflejo del sincretismo del viejo y el nuevo mundo. Se recibe a los muertos con elementos naturales, frugales e intangibles. La ofrenda de muertos debe tener varios elementos esenciales. Si faltara uno de ellos se pierde, aunque no del todo, el encanto espiritual que rodea a este patrimonio religioso. Aunque los elementos que conforman la ofrenda son variados de una región a otra de México, pueden se-
ñalarse básicamente los siguientes: 1. Altar doméstico. Adornado con papel picado, palmillas. 2. Flores. Cempasúchil, cacalosúchil, crisantemos. 3. Ceras.Velas y veladoras dedicadas a cada uno de los difuntos, las cuales los guían en su camino a las moradas de sus familiares. 4. Alimentos. Desde las más humildes viandas, como los frijoles, hasta platillos muy sofisticados como el mole de guajolote. 5. Bebidas. Agua, café, chocolate, mezcal, aguardiente, cerveza, brandy. 6. Copal e incienso. 7. Dulces. Éstos destinados a los niños y dependiendo de la región del país se hacen con formas de animales o querubines y también están las tradicionales calaveritas de azúcar. 6. Ritos de recepción. 7. Ritos de atención a los difuntos. 8. Ritos de despedida. El Altar de Muertos y su Significado Estos son algunos de los elementos que destacan en un altar de muertos. Calaveritas: Las de azúcar o chocolate representan a los difuntos de la familia. Papel picado de colores: Es la unión entre la vida y la muerte Banquete: Para celebrar la llegada de las ánimas y aquí se colocan las cosas favoritas del difunto donde se incluyen alcohol, cigarros y dulces. Sahumerio con incienso: El paso de la vida a la muerte que aleja los malos espíritus. Plato con sal: Purificación para no corromper el alma. Cruz de cal en el piso: Representa los cuatro puntos cardinales. Camino de flores de la puerta al altar: Para guiar el camino de las almas a la ofrenda de muertos. Juguetes: Para la diversión de los niños difuntos. Velas y veladoras: Ascensión del espí-
ritu símbolo de amor que guía a las almas hacia el altar. Objetos personales: se colocan elementos que el difunto utilizaba con frecuencia. Comida típica para la ofrenda: arroz, mole, calabazas, frutas de temporada, etc. Vaso de agua: Para mitigar la sed de las almas y fortalecer su regreso. Pan de muerto: Representa la generosidad del anfitrión así como el regalo de la tierra misma. Flores: Las blancas significan el cielo, las amarillas (cempasúchil) guían a los espíritus y significa la Tierra. Las flores moradas representan luto. Farol o estrella de luz.: Para que los difuntos no pierdan su casa. Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad La Unesco distinguió a la festividad indígena del Día de Muertos como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. La distinción es por considerar que esta festividad es: “...una de las representaciones más relevantes del patrimonio vivo de México y del mundo y como una de las expresiones culturales más antiguas y de mayor fuerza entre los grupos indígenas del país”. Además, en el documento de declaratoria se destaca que, “Ese encuentro anual entre las personas que la celebran y sus antepasados, desempeña una función social que recuerda el lugar del individuo en el seno del grupo y contribuye a la afirmación de la identidad”… además de que “...aunque la tradición no está formalmente amenazada, su dimensión estética y cultural debe preservarse del creciente número de expresiones no indígenas y de carácter comercial que tienden afectar su contenido inmaterial”.
18
Espectáculos Noviembre 02 al 08• 2018
El Personaje de la Semana
Daniel Boone
aniel Boone nació en BirdsD boro, Pensilvania, el 2 de noviembre de 1734 y falleció el
26 de septiembre de 1820. Fue pionero y colonizador. Abrió el camino conocido como Wilderness Road y fundó Boonesborough, en Kentucky (también conocido como Boonesboro), uno de los primeros asentamientos de habla inglesa en la región. El 14 de agosto de 1755, Daniel se casó con Rebecca Bryan, con quien tuvo diez hijos. Al principio, vivieron en una cabaña en la granja de los Boone. Hacia 1759, el lugar fue asaltado por los cheroquee y muchas familias, incluyendo la de Daniel, se mudaron a Culpeper County, Virginia. Boone estuvo al servicio británico durante la Guerra de los Siete Años. Exploró gran parte de Kentucky y Tennessee, que por ese tiempo eran tierras fronterizas de las colonias europeas recientemente establecidas. Se convirtió en un instrumento fundamental en el establecimiento de la Wilderness Road, camino sobre los Apalaches, atravesando la abertura Cumberland. En 1765 exploró hasta Pensacola, Florida. En 1769 abrió el primer camino conocido entre Carolina del Norte y Tennessee. Pasó el invierno de 1769 y 1770 en una cueva, sobre la orilla del río Cumberland, en el condado Mercer, Kentucky. En las cercanías de la cueva aún existe un árbol marcado con su nombre. Pasó los dos años siguientes cazando y explorando en Kentucky, en donde fue capturado dos veces por los indios y escapó en ambas ocasiones.
En 1773, Boone intentó establecerse en Kentucky, pero un ataque de los indios acabó con la vida de su hijo mayor, James. En 1775, trabajó como agente de la Transylvania Company. Junto con un grupo de treinta colonos, comenzó a despejar la ruta Wilderness Road y estableció una colonia en Fuerte Boonesborough, cerca de Lexington (Kentucky). Este fue el primer asentamiento de Transilvania. Explorando y alentando el asentamiento de Boonesborough se violaron los acuerdos de la proclamación real de 1763, lo que le obligó a frecuentes enfrentamientos con los británicos y sus aliados indígenas. El episodio más popular de estas disputas fue la expedición para rescatar a dos hijas de Boone y otras jóvenes, que habían sido raptadas por los indios. Combinando ese hecho con la intervención de Boone en las Guerras Franco-Indias de la década de 1750, James Fenimore Cooper encontró inspiración para su obra “El último mohicano”. Hacia 1800 se estableció en Missouri, con su esposa y algunos familiares. Hasta 1804 ese territorio perteneció a España, que le ofreció la nacionalización, tierras y un puesto administrativo-judicial. Con la compra de Louisiana por EEUU los Boone volvieron a vivir en territorio estadounidense. Se dice que, pese a la avanzada edad de Daniel, siguió cazando y viajando casi hasta el final de sus días, llegando a visitar las estribaciones de las Montañas Rocosas.
www.ultimasnoticias.us
Johnny Depp no será parte de parte de la próxima Piratas del Caribe E
l actor Johnny Depp quien da vida al capitán Jack Sparrow, no será parte de la próxima película Piratas del Caribe, según confirmó el libretista de la saga Stuart Beattie. Beattie dijo que Disney no quiere renovarle más el contrato al actor, pero no explicó cuáles fueron las razones para llegar a esta decisión, ni si el personaje desaparecerá por completo de la historia o si será interpretado por otro actor. “Hizo suyo ese personaje y se ha convertido en su papel más famoso”, dijo Beattie en referencia a Depp. “Los niños de todo el mundo lo aman como ese personaje, así que creo que ha sido muy bueno para él, ha sido genial para nosotros, así que estoy muy feliz por eso. Creo que Jack Sparrow será su legado. Es el único personaje que ha interpretado cinco veces, es el personaje con el que se disfraza para visitar a niños en hospitales, es por lo que será recordado”, expresó el escritor. En cuanto a Depp, esta decisión se suma a los múltiples problemas financieros que enfrenta, además de que la mas reciente película de Piratas del Caribe: la venganza de Salazar, fue la que menos recaudación obtuvo en cines, desde que se estrenó la primera película en 2003. Esta decisión de no contar con el personaje de Jack Sparrow no llega en buen momento para el actor, quien enfrenta numerosos problemas económicos. Luego de su divorcio de Amber Heard, se sumó además la batalla legal que sostuvo en contra de los abogados que manejaban sus finanzas y la demanda por supuestamente haber atacado a un integrante del equipo técnico de una película, lo que le ha generado cuantiosas pérdidas económicas.
Silvia Pinal niega que Michelle Salas este distanciada de Luis Miguel L
a actriz Silvia Pinal, ha negado que su bisnieta Michelle Salas este distanciada de su papá, el cantante Luis Miguel. Los rumores de un posible distanciamiento surgieron a raíz de la serie sobre la vida del cantante en donde la imagen que se le da a Stephanie Salas madre de la joven, no habría sido del agrado de la familia Pinal. Por su parte Silvia Pinal dijo: “con Luis Miguel llevamos una cierta cercanía por lo que existe, por Michelle, la cual adoro. Ella tiene una relación muy bonita con su papá, incluso estuvo viviendo con él en Los Ángeles. No hay ningún problema, que yo sepa no”, dijo Pinal. En cuanto a porque la joven no lleva los apellidos del cantante, Pinal dijo al respecto: “No lo sé, yo nunca he hablado con Luis Miguel o sea que no puedo informar nada. A él lo he visto de lejos, es muy amable, me hace una reverencia, pero no, no hemos hablado, no hemos cruzado palabra, pregúntenle a Michelle”, dijo Pinal. La actriz aprovechó la ocasión para desmentir los rumores de que padece demencia senil. “Me siento muy bien, estoy igual que siempre, trabajando en lo que me gusta”, dijo la gran actriz mexicana.
Misterios, Mitos y Leyendas
www.ultimasnoticias.us
Noviembre 02 al 08• 2018
19
Las leyendas urbanas más famosas
Continuamos con la saga de las leyendas e historias más famosas que se han escuchado en todo el orbe. Esta semana les traemos dos narrativas impresionantes que muchos dicen ser ciertas. El diablo de Pine Barrens. cuenta una leyenda que en Pine Barrens, Nueva Jersey, vive un demonio que lleva aterrorizando a la población local por más de 250 años. Algunos dicen que es una historia fantástica, otros no tanto… La leyenda comenzó en 1735 cuando una mujer, madre de 12 niños, estaba embarazada de su decimotercer hijo.Al escuchar la noticia del embarazo, maldijo el feto diciendo que este niño sería el mismísimo diablo. Una oscura y tormentosa noche la mujer, de nombre Leeds, dio a luz un niño adorable. Lamentablemente, el aspecto angelical de la criaturita pronto se fue convirtiendo en una figura horrible, delante de los ojos de todos. Comenzó a crecerle una cola,
una cabeza similar a la de un perro, los pies se le hicieron pezuñas y empezaron a crecerle alas parecidas a las de un murciélago. El diablo atacó y mató a la partera de una paliza, destrozando la casa y volando hacia arriba, a través de la chimenea. Durante unos cinco años, el diablo continuó aterrorizando a la población de Nueva Jersey, asustando a la gente al atardecer. En 1740, un sacerdote decidió que algo había que hacer con el demonio de Nueva Jersey y lo exorcizó para que abandonara la ciudad durante cien años. El sacerdote advirtió a la gente que sólo podía expulsarlo durante ese tiempo pero, cuando volviera, lo haría a modo de venganza. La leyenda del diablo de Nueva Jersey se fue transmitiendo de generación en generación, como una advertencia de que tuvieran cuidado con el regreso del diablo. Dicen que el diablo volvió a ser
visto en 1778. Stephen Decatur, que estaba probando balas de cañón en un campo de tiro, vio a una criatura volando sobre el cielo. Decatur disparó una bola de cañón sobre ella, sin embargo apenas le hizo daño al diablo. Unos años más tarde, el hermano de Napoleón, José Bonaparte, vio al propio Diablo en una partida de caza en Nueva Jersey. En 1840, como ya había advertido el sacerdote, el Diablo de Nueva Jersey volvió para consumar su venganza, aterrorizando a la gente, matando cabezas de ganado y despertando a la ciudad en medio de la noche con sus terribles gritos. La venganza continuó hasta 1841. Después de esa fecha, las cosas comenzaron a ir más tranquilas y la gente empezó a creer que el diablo había muerto. Sin embargo, en enero de 1909, Pine Barrens y otras áreas de Nueva Jersey volvieron a sufrir los avistamientos del diablo du-
rante una semana. Miles de personas llamaban cada noche a la policía contando sus experiencias y dónde habían visto al diablo. La gente hablaba de ruidos fuertes y gritos en el techo de sus casas. Incluso otros se despertaron con fuertes golpes en las ventanas. Algunas personas afirman que el Diablo de Nueva Jersey es una simple leyenda, una historia inventada por la población local para asustar a los niños que se quedan hasta tarde despiertos. Otros discrepan y dicen que el Diablo existe y que aún vive allí. Muchos de estos aún hablan de avistamientos del Diablo. Si alguna vez se encuentran solos en la zona de Pine Barrens abran bien sus ojos y estén atentos porque, quizás, algo extraño podría llegar a suceder… La flor de Cempasúchil. La historia de Xóchitl y Huitzilin, dos jóvenes aztecas enamorados, comenzó desde su infancia,
cuando ambos solían escalar los cerros y ofrecer flores a Tonatiuh, el dios del sol. Al llegar a la edad, Huitzilin debió cumplir sus deberes de guerrero y abandonar su pueblo para combatir. Desgraciadamente, el joven murió en batalla y, al enterarse de esto, Xóchitl subió a una montaña y le rogó a Tonatiuh que les permitiera estar juntos. Entonces, el dios del sol lanzó un rayo sobre ella y la convirtió en una hermosa flor de color naranja brillante. De esta manera Huitzilin, transformado en colibrí, podía besar cada día a Xóchitl convertida en flor. Este es el origen de la leyenda de la flor de cempasúchil, utilizada en la tradición prehispánica para guiar a los muertos al mundo de los vivos.
20
Nacionales
www.ultimasnoticias.us
Noviembre 02 al 08• 2018
A pocos días de la elecciones de Medio Tiempo
Análisis revela datos claves sobre los votantes latinos
Más de 29 millones de latinos son elegibles para votar en todo el país, lo que representa el 12.8% de todos los votantes elegibles, según un análisis del Centro de Investigación Pew de los datos de la Oficina del Censo.
S
egún el estudio del Centro de Investigación Pew el grupo de votantes hispanos elegibles ha crecido constantemente en los últimos años. Entre 2014 y 2018, 4 millones más de hispanos se convirtieron en votantes elegibles. Gran parte de este crecimiento ha sido impulsado por jóvenes hispanos naci-
dos en Estados Unidos que han alcanzado la mayoría de edad. Desde 2014, alrededor de 3 millones han cumplido 18 años. Otras fuentes de crecimiento incluyen las naturalizaciones de inmigrantes hispanos (entre los mexicanos 423,000) que se convirtieron en ciudadanos de Estados Unidos, desde 2014 a
2017, así como también los residentes de Puerto Rico que se mudaron a uno de los 50 estados y el Distrito de Columbia, especialmente en Florida. Estos son los hechos claves sobre el voto latino en 2018: • El índice de participación de votantes latinos en las elecciones de medio tiempo ha disminuido desde 2006. En 2014, la tasa de participación entre los votantes elegibles latinos se redujo a un mínimo histórico de 27.0%. (Los votantes elegibles blancos y asiáticos también han registrado bajas tasas de participación). A pesar de esto, un récord de 6.8 millones de latinos votaron. Los jóvenes latinos han contribuido a esta baja participación de votantes. • En 2014, solo el 16.0% de los latinos elegibles de 18 a 35 años votaron, en comparación con el 36.2% de los latinos de 36 años o más. Los latinos más jóvenes constituyen una gran parte del electorado hispano. Alrededor del 43.5% de
todos los votantes elegibles hispanos en 2018 tienen entre 18 y 35 años de edad, en comparación con el 30.6% de todos los votantes elegibles de Estados Unidos. Los hispanos también representan una proporción significativa de los jóvenes votantes elegibles en todo el país. Los hispanos representan aproximadamente una quinta parte (18.1%) de todos los votantes elegibles de Estados Unidos de entre 18 y 35 años, pero solo el 10.4% de los votantes elegibles de 36 años o más. • Aproximadamente siete de cada diez (71%) de votantes elegibles hispanos vivían en seis estados en 2017. California (7.7 millones), Texas (5.4 millones), Florida (3.0 millones), Nueva York (2.0 millones), Arizona (1.1 millones) e Illinois (1.0 millones). Los hispanos constituyen la proporción más alta de todos los votantes elegibles en Nuevo México (42.6%), seguidos de California (30.0%), Texas (29.8%),Arizona (23.4%) y Florida
(19.8%). • Aunque la mayoría de los votantes elegibles hispanos se concentran en unos pocos estados, su número ha aumentado rápidamente en otros. De 2014 a 2017, Dakota del Norte experimentó un aumento del 32.4% de hispanos elegibles para votar, el mayor aumento porcentual en la nación. Carolina del Sur (30.1%), Oregon (28.8%) y Carolina del Norte (28.2%) también han tenido grandes aumentos de votantes elegibles hispanos. • 176 distritos del Congreso tenían al menos 50,000 votantes latinos elegibles en 2017 y contenían a casi el 80% de todos los votantes latinos elegibles. En un distrito de California y tres en Texas, los hispanos representan al menos las tres cuartas partes de todos los votantes elegibles: el Distrito 40 de California (81.0%) y en Texas el distrito 34 (79.3%), el distrito16 (76.5%) y el distrito15 (75.1%). Los cuatro distritos tienen titulares demócratas. El Distrito 20 de Texas,
El presidente Donald Trump planea impulsar decreto para acabar con el derecho a la ciudadanía por nacimiento E
El presidente Donald Trump señaló, esta semana, que planea impulsar un decreto para acabar con el derecho a la ciudadanía estadounidense de los niños nacidos en el país de padres no ciudadanos e inmigrantes indocumentados.
l Presidente Donald Trump planea abolir por decreto el derecho constitucional a la ciudadanía para todos los niños nacidos en el país de padres no ciudadanos e inmigrantes indocumentados, una polémica propuesta que fue lanzada a pocos días de las elecciones de medio tiempo. El Vicepresidente, Mike Pence, respaldó la propuesta del presidente Trump de acabar con las leyes que conceden la ciudadanía a los nacidos en el país y alegó que es un asunto sobre el que nunca se ha manifestado el Tribunal Supremo. El derecho a la nacionalidad estadounidense para todos los nacidos en territorio estadounidense está consagrado en la 14º Enmienda de la Constitución. Para cambiar la Constitución en Estados Unidos se requiere una ma-
yoría de dos tercios en el Congreso, algo impensable en un momento en que el país está muy dividido y hay poco consenso legislativo. Trump dijo que había hablado con su asesor legal y que le habían notificado que podía realizar el cambio por su cuenta, en contra de la opinión de muchos expertos constitucionales. Al ser consultado por las dudas sobre tales facultades presidenciales, el presidente dijo que: “definitivamente se puede hacer con una ley del Congreso. Pero ahora están diciendo que puedo hacerlo solo con un decreto presidencial”. “Somos el único país del mundo donde, si una persona llega y tiene un bebé se convierte en ciudadano de Estados Unidos (...) con todos los benefi-
cios”, afirmó. “Es ridículo, y se tiene que terminar”, agregó. La Enmienda 14º permite que “todas las personas nacidas o naturalizadas en Estados Unidos y sometidas a su jurisdicción sean ciudadanos de Estados Unidos y de los Estados en que residen”. En 1898, el Tribunal Supremo de Estados Unidos reafirmó el derecho de ciudadanía a los niños nacidos de residentes legales permanentes. Pero los conservadores dicen que el derecho no debería aplicarse a todo el mundo, como los inmigrantes indocumentados o aquellos con estatus legal temporal. Funcionarios del gobierno dicen que es poco probable que se tome una decisión sobre el tema antes de las elecciones del 6 de noviembre.
México y Latinoamerica
www.ultimasnoticias.us
Noviembre 02 al 08• 2018
21
Según el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República
La Constitución Política de México es una de las más reformadas en el mundo
El sexenio del Presidente Enrique Peña Nieto es en el que más reformas se han registrado en la historia, con 155 cambios al texto constitucional. esde 1917 hasta la fecha, la titucional desde su publicación. Constitución de México ha Como resultado de las adiciones sido reformada en 707 ocasiones, a y modificaciones al texto constitravés de 233 decretos aprobados tucional realizadas en el último sipor el Constituyente Permanente, glo, de 1917 a 2018, el tamaño de haciendo de la Constitución Polí- la Constitución de México creció tica de México una de las más re- cinco veces, al pasar de 21,382 paformadas en todo el mundo, señala labras a las 111,783 palabras que una investigación elaborada por la hoy la conforman (incluyendo los Dirección General de Difusión y artículos transitorios), revela el esPublicaciones del Instituto Belisa- tudio del IBD. rio Domínguez del Senado de la Los artículos constitucionales con República (IBD). más modificaciones han sido el 73 El documento titulado “Las re- (facultades del Congreso), el 123 formas a la Constitución Políti- (trabajo), el 27(régimen de propieca de los Estados Unidos Mexi- dad) y el 89 (facultades del Ejecuticanos”, apunta que, contrario a vo).Tan solo estos cuatro artículos lo que sucede en otras democra- se han modificado 144 veces, lo cias, las reformas constituciona- que representa el 20% del total les en México, más que una ex- de veces que se ha reformado la cepción, han sido una constante. Constitución. Menciona como ejemplos que la El documento del IBD explica que Constitución de los Estados Uni- las reformas constitucionales son dos, promulgada en 1787, ha te- decisiones políticas trascendennido solo 27 enmiendas en 231 tales porque suponen cambios años; la Constitución española de en la organización y ejercicio del 1978 ha sido reformada solamente poder político, la creación de insen tres ocasiones y la Constitución tituciones, el reconocimiento de de Brasil de 1978 ha sido tocada derechos y la adopción de valores, por 70 decretos de reforma cons- ideales y principios fundamentales.
D
Añade que, en México, se ha ejercitado de manera intensa y creciente el mecanismo de reforma constitucional, ya sea para atender problemas sociales, emprender procesos de reforma política y económica del Estado, o bien como una vía para la implementación de agendas y programas gubernamentales que buscan trascender a lo largo del tiempo. La investigación señala que durante la administración del Presidente Enrique Peña Nieto, se ha reformado la mayor cantidad de artículos constitucionales en un sexenio en toda la historia del país, luego del impulso de una amplia y variada agenda de compromisos plasmados en el Pacto por México, suscripto por las tres principales fuerzas políticas al inicio de la administración. Así, del 1º de diciembre de 2012 al 27 de agosto de 2018, se aprobaron modificaciones a 155 artículos de la Constitución por medio de 28 decretos de reforma constitucional. Finalmente el análisis del IBD considera que, en el contexto político actual, sería oportuno analizar la viabilidad de adoptar en México la figura del referéndum ciudadano para validar las reformas constitucionales, como una medida para fortalecer democráticamente al poder revisor de la Constitución. Ello, sostiene el IBD, no solamente obligaría a generar un mayor consenso político en torno a las reformas constitucionales, sino que abonaría a la legitimidad de los ajustes y adecuaciones a los principios fundamentales plasmados en el máximo código político.
Un modelo energético sostenible en América Latina generaría más de un millón de empleos para 2030 a Organización Internacional del bientales, un cambio en esa direcTrabajo (OIT) y la Comisión Eco- ción beneficiaría a la población al nómica para la región (CEPAL) esti- crear nuevos puestos de trabajo. maron que transitar hacia la sosteni- Según las proyecciones de la Cobilidad energética crearía más de un yuntura Laboral en América Latina millón de empleos para el año 2030. y el Caribe, una economía circular Una publicación conjunta de esos que promueva la reparación y reorganismos recuerda que la región ciclaje de materiales generaría 4,8 posee la mayor diversidad biológica millones de empleos, también para del mundo y urge a tomar medidas 2030. Las agencias explican que los que protejan esa riqueza por me- nuevos trabajos en rubros como el dio de la descarbonización del sec- reprocesamiento de metales y mator energético y de la adopción de dera compensaría con creces las pérdidas en la industria extractiva. un esquema económico circular. Además de las ventajas medioamMas de 4,000 hondureños de la caravana han retornado voluntariamente a su país l Instituto Nacional de Migra- programa ‘Estás en tu Casa’, con ción de Honduras informó el cual el gobierno mexicano les esta semana que más de 4,000 otorgará albergue, comida, libre hondureños han retornado al movilidad, acceso a salud y edupaís voluntariamente, luego de de- cación, así como oportunidad para sistir de continuar la ruta migra- trabajar en los estados de Oaxaca y Chiapas. toria hacia Estados Unidos. Según el Sistema Nacional de El beneficio es para las 1,700 perControl Biométrico Migratorio sonas de diferentes nacionalidades de Honduras, se ha registrado el que ya presentaron la solicitud de ingreso de 2,371 hombres y 650 refugio, entre ellos unos 1,200 mujeres, para hacer un total de hondureños. 3,021 personas adultas.También El beneficio otorgado por el goel sistema arroja un total de 1,046 bierno de México, es válido sólo menores de edad que han retor- para los estados de Chiapas y nado al país, de los cuales 681son Oaxaca, por lo que en el momenniños y adolescentes y 365 son to que una persona salga de esniñas y adolescentes. tos estados, sin ningún reporte o Asimismo unos 1,200 hondure- permiso, pierde automáticamente ños que viajaban en la caravana la condición de refugiado y pierde solicitaron su condición de re- los beneficios del programa ‘Estás fugiados en México a fin de am- en tu Casa’. pararse bajo el recién aprobado
L
E
22
¿Sabias Qué?
www.ultimasnoticias.us
Noviembre 02 al 08• 2018
¿Sabías cuál es el vuelo comercial más corto del mundo? L
a aerolínea regional escocesa Loganair posee el título del “vuelo comercial más corto del mundo”, gracias a su itinerario entre Westray y Papa Westray, dos de las islas Orkney ubicadas al norte de Gran Bretaña. El vuelo, que recorre 2.7 km, dura solo 1.5 minutos en el aire. El pasaje cuesta aproximadamente 22 dólares. Es casi un suspiro, en comparación con el vuelo más largo del mundo, que acaba de volver a entrar en servicio. La ruta de Nueva York a Singapur realizada por Singapore Airlines toma casi 18 horas, aproximadamente 1,080 veces más que el vuelo de Loganair. La ruta Westray-Papa Westray no es el único vuelo corto que ofrece Loganair. Completar el viaje entre Eday y Kirkwall, otras dos de las islas Orkney, toma sólo 10 minutos. Asimismo, United Airlines tiene el vuelo más corto en la parte continental de Estados Unidos: un viaje de 16 minutos entre San Francisco y Santa Rosa. En Hawai, mientras tanto, los viajeros pueden tomar un vuelo de 15 minutos entre los aeropuertos de Kalaupapa y Ho’olehua en Moloka’i.
¿Sabías que el Titanic II hará su primer viaje a través del Atlántico en 2022? E
l viaje del nuevo Titanic estaba programado para este año, sin embargo, el proyecto fue retenido por una disputa financiera. Ahora hay una nueva fecha para su lanzamiento, Titanic II hará su primer viaje en 2022, 110 años después de que el barco original zarpara. El nuevo barco transportará casi exactamente el mismo número de pasajeros (2,400) y tripulación (900) que el original, pero lo más importante es que contará con la moderna tecnología de navegación y seguridad, incluidos muchos botes salvavidas. Los pasajeros podrán comprar boletos de primera, segunda y tercera clase al igual que en el Titanic original. Mientras que el primero se construyó en Belfast, Irlanda del Norte, el nuevo se está construyendo en China, con un valor de 500 millones de dólares. El barco seguirá la ruta original, llevando pasajeros de Southampton a Nueva York”. Más tarde, viajará alrededor del mundo.
¿Sabías cuál es el símbolo más usado en las banderas? L
a estrella es el icono más abundante en las enseñas nacionales: está presente en las banderas de 61 de los 198 países reconocidos por la ONU. El segundo puesto lo ocupan los escudos reales, que forman parte de veintisiete banderas. Después vienen las cruces, presentes en dieciocho naciones. El cuarto puesto es para el sol, que figura en dieciséis enseñas. Por su parte, la luna adorna los emblemas de catorce países. Los símbolos comparten protagonismo con los colores, entre los que el más abundante es el rojo, que representa el poder o la sangre de los caídos. Le siguen el azul, imagen del cielo y el mar; el blanco, signo de paz y pureza; el verde, imagen de la Tierra y el amarillo, proyección del sol y el oro. La ciencia que se ocupa del estudio de las banderas se llama vexilología.
LEGAL NOTICE
VILLAGE OF MELROSE PARK, ILLINOIS 1000 N. 25TH AVENUE MELROSE PARK, ILLINOIS 60160 PLANNING / ZONING BOARD OF APPEALS PLEASE TAKE NOTICE that the Village of Melrose Park Planning/ Zoning Board of Appeals will convene a public hearing on the 27th day of November, 2018 at 6:00 p.m. at 1000 North 25th Avenue, Melrose Park, Cook County, Illinois. Said Public Hearing shall be convened for the purpose of considering zoning relief with respect to a portion of the property located at 8600 W. North Avenue (the “Subject Property”). A draft plat of subdivision for the Subject Property is on file with the Village Clerk (the “Plat”). Specifically, at the hearing, the Planning/Zoning Board of Appeals will consider (a) the rezoning of Lots 1, 2, 3, 4, 5, and 6 on the Plat (the “Industrial Lots”) to the Village’s “G” Industrial district, (b) the granting of a variance to allow a minimum parking ratio on the Industrial Lots of 1 space per 1,500 sq. ft. for manufacturing or warehouse uses, and (c) the granting of such other relief, recommendations. or approvals that are necessary or appropriate for the development of the Industrial Lots in accordan-
ce with the plans to be presented at such hearing. The Planning/Zoning Board of Appeals will entertain the submission of documents, testimony and public comment regarding said rezoning and other relief. All persons are invited to attend the public hearing to listen and be heard. The geographic territory which is the subject matter of this Public Hearing is the property identified by the permanent index numbers 15-02-101-001; 15-02-101-003; 15-02-101-004; and 15-02-100-015. This Public Hearing may be continued to a further time, date and place without further published notice being given except as may be provided in the Illinois Open Meetings Act. Published this day of November 2nd, 2018 by the Planning/ Zoning Board of Appeals,Village of Melrose Park, Cook County, Illinois. Sergio Aguirre Chairman
www.ultimasnoticias.us
Noviembre 02 al 08• 2018
23
24
Noviembre 02 al 08• 2018
www.ultimasnoticias.us
Deportes
www.ultimasnoticias.us
Noviembre 02 al 08• 2018
25
En el Ranking FIFA de Octubre El Complejo Leoni Bélgica ocupa el vibró con el inicio de la liderato en solitario temporada bajo techo de la Melrose Proviso Soccer League
La gran sorpresa de la clasificación FIFA del mes de Octubre fue Gibraltar que ascendió 8 posiciones y alcanzó un puesto récord en la tabla. n Septiembre Bélgica compar- na uno de los combinados que tió con Francia la cúspide de han hecho historia en la Liga de la Clasificación Mundial, pero este Naciones: sus primeros logros en mes de Octubre los Diablos Rojos competición contra Armenia (101ª, se han apoderado en exclusiva del -1) y Lichtenstein (182ª, -4) han trono, aunque se trata de un mar- quedado reflejados en un puesto gen insignificante el que los separa récord en la tabla universal, que de la selección gala. también ha sido el mayor avance Este dúo triunfal sigue a la cabeza registrado en el mes. transcurrido un mes en el que cada Los gibraltareños son solo una selección festejó una victoria y se de las seis selecciones que han consoló con un empate. En la Liga ascendido más de cinco peldaños, de Naciones de la UEFA, Bélgica y y la única europea. En efecto, las Francia se impusieron frente a Sui- otras cinco provienen de África: za (8ª, sin cambios) y Alemania (14ª, Egipto (58ª, +6), Madagascar (100ª, -2), respectivamente y quedaron +6), Namibia (109ª, +7), Zimbabue en tablas ante los Países Bajos (15ª, (110ª, +7) y Burundi (142ª, +6). Los +2) e Islandia (36.ª, sin cambios), progresos de estas naciones esrespectivamente. tán respaldados por los excelentes Por otra parte, los holandeses se resultados obtenidos en las elimihan colocado en la cresta de la ola natorias de la Copa Africana de con una victoria por 3-0 en la Liga Naciones de la CAF. de Naciones contra una Alemania La próxima Clasificación Mundial que está pasando apuros y otras FIFA/Coca-Cola se publicará el 29 selecciones también han aprove- de noviembre de 2018. chado sus triunfos en ese torneo. Los 10 mejores: Por ejemplo, Inglaterra (5ª, +1) 1. Bélgica intercambió lugares con Uruguay 2. Francia (6ª, -1) derrotando como visitan- 3. Brasil te 3-2 a España (9ª, sin cambios) , 4. Croacia mientras que Noruega (48ª, +4) ha 5. Inglaterra pasado a formar parte del grupo 6. Uruguay de las mejores 50 gracias a victo- 7. Portugal rias consecutivas y Rusia (41ª, +5) 8. Suiza también ha mantenido su inspira- 9. España ción para quedarse en la cima del 10. Dinamarca grupo 2. En el mes de octubre, Gibraltar (190ª, +8) ha sido sin duda algu-
E El fútbol de la Melrose Proviso Soccer League colmó de alegría y entusiasmo el excelente Complejo Deportivo George A. Leoni, con el inicio de la temporada bajo techo. io inicio el fin de semana pa- campos, muy buenos árbitros y se acerquen, que vean la calidad de sado la temporada bajo techo grandes equipos. Con Resto del Liga que hay, los buenos equipos de la Melrose Proviso Soccer Lea- Mundo vamos muy bien, vamos y jugadores, muy buenos árbitros, gue, en todas sus divisionales, con de cero a más. Hemos ido pro- colaboradores, gran difusión y, por apasionantes encuentros y mucha gresando año con año y los niños sobre todo, lo que hay que desse sienten muy contentos”, agregó. tacar más es que esta es una Liga emoción. Nuevamente las excelentes insta- Mas adelante Gómez señaló que, familiar y esa es una de las razones laciones del complejo Leoni fue- “nosotros participamos en dife- principales por cual nos quedamos ron el escenario perfecto para ver rentes categorías: yo tengo la de acá. Porque se disfruta el fútbol en grandes partidos de fútbol, donde 13-14, mi cuñado trae la 10-11, un gran ambiente”. niños y padres disfrutaron a pleno otro compañero trae la 8-9 y tam- La temporada de invierno de la Melrose Proviso Soccer League la jornada deportiva. Aun quedan bién la de 15-16”. 2 semanas más para que todos los Hablando de su equipo, expresó se lleva a cabo en el hermosísimo equipos interesados puedan regis- que, “empezamos con Resto del Complejo Deportivo George A. trarse y participar de los torneos, Mundo cuando nos unimos con Leoni, que se encuentra ubicado que cuentan con grandes premios Rubén, que es uno de los organi- en el 800 N. de la 17th Ave, en zadores de este equipo. Se llama Melrose Park. Todos los equipos y mucha diversión. Juan Gómez, técnico de la cate- Resto del Mundo porque fuimos del área están invitados a regisgoría 2004 del equipo Resto del incorporando a los niños que no trarse para disfrutar de torneos Mundo, dijo sobre el inicio del fút- querían, que los dejaban de ladito, con mucha diversión y excelentes bol bajo techo que, “estamos muy entonces nosotros los reunimos, premios. contentos de iniciar otra tempora- les dimos juego y ya empezaron Por más información de la Liga da con la Melrose Proviso Soccer a mejorar bastante, hasta se han puede visitar el Centro de InteLeague. La temporada bajo techo convertido en categorías muy bue- gración y Desarrollo de Melrose en el Complejo Leoni es especta- nas y que son el espejo de muchos Park (CID), ubicado en el 1708 cular y acá estamos con el equipo otros”. de la Main St., en Melrose Park. Resto del Mundo disfrutando de Gómez finalizó diciendo que,“a También puede llamar al teléfono la jornada inicial”. la gente le digo que aún quedan (708) 410 1000 o visitar la página “La Melrose Proviso Soccer Lea- algunas semanas que se aceptan re- de Facebook de la liga. gue es una excelente liga, nos gistraciones, así que los invitamos a ayudan mucho, tienen excelentes que vengan a jugar a esta Liga. Que
D
26
Deportes
www.ultimasnoticias.us
Noviembre 02 al 08• 2018
Medias Rojas de Boston se coronan campeones de la Serie Mundial
Oportunidad de trabajo
y crecimiento. Ven y unete a nuestro gran equipo de La Taqueria Los Comales. Estamos aceptando aplicaciones los miércoles de 10 am a 4pm en la localidades de (Melrose Park y Elgin). Somos empleador de oportunidades igualitarias.
Se solicita cocinero. Llamar al teléfono: (708) 410 1766
Los Medias Rojas de Boston ganaron la Serie Mundial al vencer en el quinto partido a los Dodgers de Los Ángeles.
L
os Boston Red Sox, luego de superar la ‘maldición del Bambino (Babe Ruth)’ conquistaron su cuarto título de Ligas Mayores desde 2004 tras vencer a Los Ángeles Dodgers, en el quinto juego de la Serie Mundial 2018, jugando en Los Ángeles. Pasaron 86 años de sequía hasta el 2004, pero de ahí en adelante los Medias Rojas han logrado 4 títulos mundiales, en cambio los Dodgers no ganan la Serie Mundial desde 1988 (30 años). La “maldición del Bambino” aludía a Babe Ruth, el mítico jugador que fue campeón con Boston en tres series mundiales pero que, al ser vendido a Yankees, transformó el destino de Medias Rojas que ya no volvieron a ganar una Serie Mundial hasta hace 14 años. Esa transferencia ha sido considerada una de las peores en la historia del deporte ya que, por apenas 100 mil dólares, Boston perdió a un jugador consi-
derado como el más famoso pelotero en la historia.Yankees, que era un equipo pobre y perdedor hasta la llegada de Ruth, consiguió luego de su adquisición cuatro series mundiales. Boston no regresaría a una Serie Mundial desde la salida de Ruth en 1920 hasta el año 1946, cuando se toparían con los Cardenales de San Luis. Todo indicaba que la maldición llegaría a su fin y que tras 28 años de sequía los Medias Rojas quedarían campeones, pues se encontraban 3-2 arriba en la serie, sin embargo, perdieron los dos juegos próximos y la mala racha siguió. Luego de varios años de campañas negativas, llegaría otra vez la esperanza en el año 1967. Boston alcanzaría la postemporada y llegarían a la Serie Mundial, una vez más, ante los Cardenales. Los de San Luis ganaron 3 de los primeros 4 encuentros de la serie, pero
Boston logró empatar en 3 victorias por bando, para que todo se decidiera en el séptimo partido donde finalmente los Cardenales volverían a ganarle a los Medias Rojas. En 1975 los Medias Rojas ganaban 3-0 a los Rojos de Cincinatti en la séptima entrada, parecía que todo se acababa, sin embargo, los de Cincinatti lograron empatar y ganarlo en el noveno, para proclamarse campeones. Boston seguía sin ganar la Serie Mundial. En el 2003, el equipo sufriría una nueva desilusión y serían los Yankees de Nueva York, quienes los eliminaron en el juego 7 de la Serie de Campeonato. Sin embargo, en el 2004 repetirían la buena temporada y volverían a encontrarse con los Yankees en la Serie de Campeonato y la historia cambiaría, hasta este presente lleno de gloria…
Servicios profesionales de traducción: español - inglés, inglés – español, entre otros. Traducciones médicas, académicas, legales y para negocios. Todo tipo de cartas, reportes, etc. Llámenos al (630) 499-7476 Administrative Assistant/ Accounting Clerk wanted in west suburbs. Send resume to gbsolutionsusa@gmail.com
America Realty Compra venta de casas. Llama al (630) 540 2780
www.ultimasnoticias.us
Noviembre 02 al 08• 2018
27
28
Noviembre 02 al 08• 2018
www.ultimasnoticias.us