El interprete 2016 Julio

Page 1

Eleitos bispos da Igreja Metodista no Brasil:

10 bispos foram eleitos pelo 20o Conselho Geral en Rio. Ver pag. 3

Comunicado del Concilio de Obispos/as

Obispos sientan posición ante ola de violencia armada en el país. Ver pag. 2

Plan Nacional Hispano/ Latino se fortalece

Conferencia General 2016 aprobó propuesta sin objeciones. Ver pag. 6

Agencia de Comunicaciones Metodistas Unidas Julio 2016 Año 1 Número 1

Hispanic.umc.org

Conferencia General 2016 reunió a De nuevo “El Intérprete” metodistas unidos/as de todo el mundo EDITORIAL

Estimado/a lector/a, reciba un saludo cordial en nombre de nuestro común Salvador Jesucristo. Este año 2016, la oficina de Comunicaciones Hispano/Latinas de La Iglesia Metodista Unida, pone a disposición de las congregaciones locales (de habla castellana y portuguesa), “El Intérprete” en su nuevo formato, el cual recogerá las informaciones más relevantes de cada mes, relacionadas con la vida de la IMU a nivel global y que han sido publicadas en los medios digitales de la Agencia Metodista Unida de Comunicaciones (UMCOM). El objetivo fundamental de esta publicación será el mantener informados/as a quienes no tienen acceso o familiaridad con las tecnologías digitales de información. A diferencia de las ediciones anteriores de El Intérprete, esta nueva presentación es mucho más condensada, manejable y económica. La forma de comunicarnos ha cambiado y la era del uso del papel, como canal principal para la comunicación masiva ,comenzó a cambiar después de la invención del cine y las telecomunicaciones. Estas últimas nos permiten tener canales de información masiva al instante, sin fronteras y a un costo - económico y ecológico - mucho más bajo. Estos cambios se han acelerado después de la masificación de la Internet y la telefonía móvil celular. Ahora la información llega al bolsillo de quienes tienen celulares, casi en el momento en que se producen los acontecimientos. Esto ha hecho que el uso de las publicaciones impresas haya disminuido y sus costos aumentado. Estos cambios llegaron para quedarse y la iglesia no puede estar aislada de ellos. Es por esto que los medios digitales seguirán siendo la vanguardia de nuestra comunicación y si necesita información más actualizada, le invitamos a consultar los siguientes medios: - Página web: www.hispanic.umc.org - Redes sociales: Facebook, Twitter, Flickr, Instagram, Pinterest y Google+ bajo el nombre de IMUlatina. - Para comunicarse con la oficina de Comunicaciones HispanoLatinas y/o suscribirse a los boletines digitales para recibir información a través de su correo electrónico, escríbanos a la siguiente dirección: IMU_Hispana-Latina@umcom.org Todos los meses su iglesia estará recibiendo alrededor de 20 ejemplares, para ser distribuido entre los/as asistentes a la congregación. Este esfuerzo para mantenerle informado/a cuesta tiempo y dinero, que salen de sus propias ofrendas y asignaciones. No deje que se pierda en un banco o una silla del templo. Léalo, compártalo con toda persona que pueda y después de usarlo déjelo en un sitio público como una lavandería, el consultorio médico, el salón de belleza o una barbería, para que otras personas puedan conocer de nuestra iglesia y la misión que desarrolla. De antemano gracias por el respaldo y el apoyo que puedan darle a “El Intérprete” y esperamos que sea una herramienta útil para informarse y para nutrirse espiritualmente. “... Y conocerán la verdad y la verdad les hará libres” (Juan 8:31 TLA).

Rev. Gustavo Vasquez Editor

A pesar de que el número de participantes de la comunidad hispano/latina en la Conferencia General apenas sobrepasó las 30 personas (clérigos y líderes laicos de diferentes niveles y regiones de la IMU), nuestra comunidad se hizo presente en este evento que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de Oregón, en la ciudad de Portland. Con el repicar de los tambores ancestrales de los pueblos indígenas del noroeste del Pacífico estadounidense, los/as metodistas unidos/as se congregaron para dar inicio a la Conferencia General 2016, el máximo órgano legislativo de La Iglesia Metodista Unida (IMU). Alrededor de cuatro mil participantes de diversas partes del mundo se unieron a la cacofonía de “Aleluyas” en diversos idiomas durante el culto de apertura. La conferencia se reunió entre el 10 y el 20 de mayo en el Centro de Convenciones de Oregón y congregó unos/as 864 delegados/as. Durante sus deliberaciones se recibieron, discutieron y votaron más de 1.000 peticiones, las cuales determinarán la forma cómo la denominación de 12,3 millones de miembros a nivel global, ordenará a sus ministros/as, regirá sus organismos, estructurará sus agencias y tomará posición sobre asuntos de justicia social (incluyendo el tema de la sexualidad humana), durante los próximos 4 años. El lema de la Conferencia General de 2016 fue “Por tanto, id”, el cual fue elegido por la comisión organizadora debido a las raíces que este pasaje (de la gran comisión de Cristo en Mateo 28: 19-20) tiene para La Iglesia Metodista Unida (IMU). Los/as delegados/as de los Estados

Unidos, Europa, África y Filipinas abrieron la sesión con el Sacramento de la Eucaristía y un sermón del Obispo Warner H. Brown Jr., presidente del Consejo de Obispos y líder episcopal del área de San Francisco.

el momento ha estado centrado en la cultura estadounidense, hacia un esquema más diverso y culturalmente inclusivo en todos los procesos, incluso en la toma de decisiones”.

La IMU evoluciona hacia un esquema de comunidad de fe global

Ambos coincidieron en el impacto que la inmigración está teniendo en todos los países donde hay presencia metodista unida, en los cambios culturales y la necesidad de que la iglesia vea en ello un potencial campo de misión. “La inmigración es una extraordinaria oportunidad de alcanzar a la gente con el mensaje de la iglesia y hemos visto en la historia como la inmigración ha contribuido al desarrollo de la iglesia”, apuntó Streiff.

En rueda de prensa los/as obispos/as Minerva Carcaño y Patrick Streiff, compartieron parte de las consideraciones que la iglesia viene haciendo en función de transformar su legislación y su estructura para adaptarse al contexto global de su misión. Ambos forman parte de un comité creado por la Mesa Conexional para ir conduciendo la transformación global de la iglesia. “Al ser una iglesia presente en tantos países y entre tantas culturas, no podemos pretender que una norma o una política delineada en los Estados Unidos, sea aplicable y coherente entre todas las culturas y contextos donde la IMU tiene presencia”, acotó el Obispo Streiff. Por su parte, la Obispa Carcaño apuntó que “la Conferencia General del 2024 será un ejemplo de este proceso, ya que se llevará a cabo por primera vez fuera de los Estados Unidos (en Manila capital de las Filipinas). Esta acción busca seguir cambiando el estilo administrativo y político, que hasta

Actualmente La iglesia Metodista Unida está presente en Estados Unidos y en los continentes africano, europeo y asiático. El crecimiento que está experimentando la iglesia en este continente y el surgimiento de nuevos liderazgos regionales, ha traído la necesidad de que la iglesia se adapte a esta realidad más global, multicultural y menos etno-céntrica. Más de un centenar de personas manifestaron a favor de los/as inmigrantes Líderes de MARCHA (el Caucus HispanoLatino de La Iglesia Metodista Unida) y organizaciones sociales de la región, se llevó (continúa en la Pag. 4)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.