UMCOR responde a emergência no Haiti:
A provisão de suprimentos de emergência, alimentos, kits de saúde. Ver pag. 3
Jóvenes intimidados en evento metodista:
Jóvenes latinos, fueron víctimas de actitudes hostiles y racistas. Ver pág. 2
Obispos integran la comisión especial:
8 obispos, 11 laicos, 11 presbíteros y 2 diáconos. Ver pág. 6
Agencia de Comunicaciones Metodistas Unidas Noviembre 2016 Año 1 Número 5
Hispanic.umc.org
Ofrendar
TIEMPO Y SERVICIO Isabella Tinte es una joven metodista unida que sirve en su congregación con entusiasmo - eso se debe, en gran parte, a su vivencia en la iglesia desde niña. Tinte dice, “Puesto que crecí en la iglesia, siempre estuve rodeada de muchos ‘ates’ y ‘kuyas’ (hermanas y hermanos mayores)” . “Ellos eran mis maestros en la Escuela Bíblica de Vacaciones, eran miembros del grupo de alabanza y adoración, eran mis líderes en el Instituto de Navidad (campamento de invierno para jóvenes) donde crecen espiritualmente y desarrollan habilidades de liderazgo. Me sirvieron como modelos de vida sin siquiera darse cuenta”. Ellos son la razón por la que ahora ella sirve como miembro en la Iglesia Metodista Unida Beacon en Seattle. “Su presencia y servicio activo en el liderazgo de la iglesia me inspiró a seguir sus pasos y convertirme en un modelo para la próxima generación de jóvenes. En la actualidad, me encuentro dirigiendo la adoración, enseñando a los niños en la EBV y me estoy preparando para ser una líder en el Instituto de Navidad. Creo que con el ejemplo y a través de nuestras acciones es como dejamos nuestra huella en el mundo y podemos inspirar a otros a seguir en la fe”. Cuando se nos pide que participemos en un comité de la iglesia, que seamos voluntarios para un evento o se presenta una oportunidad para dirigir una misión, ¿cuán probable es que digamos que “sí” a estas oportunidades? ¿Cómo vemos la entrega de nuestro tiempo y talentos a la iglesia? ¿Serán oportunidades para vivir nuestro discipulado? ¿Acaso son los momentos cuando se hacen realidad nuestros votos de membresía? ¿Entendemos quiénes somos en nuestra relación con Dios, entre nosotros y con el mundo? Sea que lleves una vida frenética y te excedas hasta el punto del agotamiento o, por el contrario, mantengas un estilo donde te sientas más cómodo planificando tu tiempo, una cosa es cierta: como cristianos, estamos llamados a ser buenos administradores, equilibrando los recursos que Dios nos ha dado. “Una vida de discipulado requiere de tres cosas: tiempo, talento y tesoro”, dice Kelly West Figueroa-Ray, una metodista unida y candidata al doctorado en estudios de religión en la Universidad de Virginia. “Dedicarlos a la iglesia es parte de una vida llena de discipulado. El discipulado no es un pasatiempo, sino un modo de vida”. Muchas personas dicen que quieren hacer un mundo mejor ahora y para las generaciones venideras. Cumplen su deseo haciendo trabajo voluntario con Habitat for Humanity, apoyando proyectos de GoFundMe, ofreciendo becas para que los jóvenes vayan a los campamentos de la iglesia y otros eventos de liderazgo; y sirviendo en sus congregaciones. El llamado a servir a Cristo como miembro de la iglesia conlleva compromisos que se cumplen sirviendo a Dios y al prójimo.
Más de 1200 voluntarios, incluyendo a 500 jóvenes, empacaron 285.000 comidas para el programa “Stop Hunger Now” durante la asamblea de la Conferencia Anual de Carolina del Sur, en la ciuidad de Florence de ese estado. Foto cortesía de la Conferencia Anual de Carolina del Sur (más información. Pag. 6)
Un llamado a estar unidos/as en oración después de las elecciones
La reconciliación puede ser difícil después de un período de conflicto. El llamado a la oración es una forma de sanar heridas y reconciliar a la sociedad. La Reconciliación de Vasconcellos. Foto de Martinvl, courtesía de Wikimedia Commons O Susan Henry-Crowe/ Rev. Gustavo Vasquez El pasado martes 9 de noviembre, en todos los Estados Unidos, los/as ciudadanos/as ejercieron su derecho a votar por el liderazgo de su país. Hoy, podemos estar unidos/as en oración por todos/as aquellos/as que han sido electos/as: para que puedan encontrar fortaleza y sabiduría para dirigir nuestras comunidades y nuestro país en los días venideros. Oramos para que permanezcan siempre enfocados/as en el bien común, continuamente moldeando a través de sus palabras y acciones un mundo más justo y pacífico. Estamos agradecidos por la dedicación de los/as servidores/as públicos/as que dedican su vida a servir a todos los pueblos de los Estados Unidos. Estamos especialmente agradecidos/ as y oramos por los/as incontables metodistas unidos/as que viven su fe como comisionados/as en los condados, como sheriffs, jueces/zas, legisladores/ as estatales y miembros del Congreso de los Estados Unidos. A pesar del largo y escabroso camino durante estas elecciones, oramos para
que, como testigos fieles, obtengamos una fuerza renovada para seguir adelante, ya que le hemos dado la responsabilidad a los líderes, para que lleven a cabo políticas que transformen nuestro mundo en un hogar más justo y pacífico. Que todos/as renovemos nuestras promesas de ser fieles a los caminos que conducen a la paz y a la vida abundante. Mantengamos la promesa de que la paz vendrá a nuestras vidas. Una palabra, una oración y una canción para el mundo después de las elecciones de 2016 Recordando las palabras de Abraham Lincoln Con malicia hacia nadie, con caridad para todos/as, con firmeza en el derecho que Dios nos da para ver lo que es correcto, esforcémonos por terminar la obra en la que estamos, para suturar las heridas de la nación, para cuidar de quien ha de soportar la batalla, para su viuda y su huérfano, hacer todo lo que se pueda para alcanzar y apreciar una paz
justa y duradera entre nosotros/as y con todas las naciones. Oremos con el gran teólogo metodista Georgia Harkness, Esta es mi oración: Oh Señor de todos los reinos de la tierra; venga tu reino; en la tierra se haga tu voluntad. Que Cristo sea levantado hasta que todos/as le sirvan, y los corazones unidos aprendan a vivir como uno/a sólo/a. Oíd mi oración, Dios de todas las naciones; me entrego a tí; Hágase tu voluntad. Cantemos juntos, para la sanación de las Naciones guíanos hacia la libertad; libra el mundo de desesperación redime de la guerra y el odio, que todos/as puedan ir y venir en paz. Muéstranos cómo a través del cuidado y la bondad. El miedo morirá y la esperanza crecerá, el miedo morirá y la esperanza crecerá. (Fred Kaan 1965)