El interprete 2016 octubre

Page 1

De missão por Nicarágua compartilhando esperança:

Metodistas Unidos viajam a Nicarágua a fazer trabalho misionero. Ver pag. 3

Entrevista con la Obispa Karen Oliveto:

Nueva líder del área episcopal de Sky Mountain en la Jurisdicción Oeste Ver pag.

Un barrio de obreros edificadores del Reino:

La Iglesia Metodista San Pablo una referencia de trabajo. Ver pag. 6

Agencia de Comunicaciones Metodistas Unidas Octubre 2016 Año 1 Número 4

Hispanic.umc.org

Ministerios Globales se establecen en Atlanta

Agridulce salida de Nueva York

UMCOR responde a emergencia provocada por huracán Mateo

La fecha de cierre oficial en el Centro Interchurch es el 1 de noviembre, aunque GBGM retendrá en Nueva York una pequeña cantidad de espacios de oficina temporalmente y varios/as ejecutivos/as para el trabajo relacionado con las Naciones Unidas. Foto cortesía de GBGM. En un servicio de adoración reconocido por todos/as como “agridulce”, la Junta General de Ministerios Globales (GBGM) celebró su rica historia de trabajo por la misión metodista en Nueva York el 27 de septiembre como parte de sus preparativos finales para salir de la ciudad. Dirigido por el Secretario General de la agencia Thomas Kemper, el servicio evocó la “buena cosecha” de las contribuciones metodistas a la ciudad y al mundo durante casi 200 años. Se hizo homenaje a las relaciones ecuménicas fomentadas a través de una larga permanencia en el Centro Interchurch en el 475 de Riverside Dr. “Hay muchas maneras en que vamos a seguir en misión y ministerio en la ciudad de Nueva York”, se comprometió Kemper. El Centro Interchurch ha servido como sede de GBGM desde que se trasladó allí en 1959 como el Consejo Metodista de Misiones. En octubre de 2014, la junta directiva de la agencia votó por trasladar su sede de Estados Unidos a Atlanta y abrir oficinas regionales en América Latina, Asia y África. La parte más cercana de la agencia que permanecerá en Nueva York serán las Mujeres Metodistas Unidas (MMU), quienes eran una parte de su estructura - como la División de Mujeres - desde 1939 hasta la Conferencia General de 2012. En ese momento se convirtió en un órgano independiente que mantiene lazos relacionados con la misión de GBGM. Harriett Olson, alta ejecutiva de MMU, reflexionó durante el servicio sobre los momentos de transición que traen dolor, pero que pueden ser vistos como momentos llenos de oportunidades. “Estamos cambiando porque Dios es el que se mueve en el mundo. Es Dios el que va delante de nosotros/as. Nos estamos moviendo para estar conectados de una manera diferente”, dijo Olson en la reunión. La fecha de cierre oficial en el Centro Interchurch es el 1 de noviembre, aunque GBGM retendrá en Nueva York una pequeña cantidad de espacios de oficina temporalmente y varios/as ejecutivos/as para el trabajo relacionado con las Naciones Unidas. Su sede en Atlanta ya está en funcionamiento y gran parte del personal que aceptó una invitación para la transición se han trasladado allí. Otros/as miembros del personal restante de Nueva York, incluyendo 39 personal de apoyo, no fueron invitados/as a mudarse. Raíces de misión metodista La Sociedad Misionera de la Iglesia Metodista Episcopal se organizó en la ciudad de Nueva York el 5 de abril de 1819, y posteriormente fue reconocida por la Conferencia General de 1820. Lo que eventualmente se convirtió en la agencia de misiones de la iglesia, que compartió espacio con la Empresa de Libros Metodistas, un predecesor de (más información. Pag. 6)

El Obispo Paul y otros contactos en Haití informaron el 7 de octubre que una evaluación completa de los daños por Mateo no era todavía posible debido a las dificultades con las comunicaciones y los transportes. Foto cortesía del Area Episcopal de Michigan. O Elliott Wright/ Rev. Gustavo Vasquez El Comité Metodista Unido de Auxilio (UMCOR) está en disponibilidad para actuar rápidamente en respuesta a la destrucción y las muertes causadas por el huracán Matthew en el Caribe, en particular en Haití. La provisión de suministros de emergencia, alimentos, kits de salud y otro tipo de asistencia que regularmente brindan UMCOR en situaciones de emergencia, han sido permanentes en el caso de Haití desde el desastroso terremoto en enero de 2010. Más de 500 muertes en Haití se han atribuido al huracán Mateo, cuyó impacto fue mayor en la región suroeste. Thomas Kemper, Director Ejecutivo de la Junta de los Ministerios Globales (GBGM) de la Iglesia Metodista Unida (IMU), agencia a la cual está adscrita UMCOR, aseguró al Obispo Gesner Paul, líder de la Iglesia Metodista de Haití (Eglise Méthodiste d’Haïti - EMH), que las oraciones y la ayuda solidaria del pueblo metodistas unido, están presentes para atender a este nuevo desastre. El Obispo Paul y otros contactos en Haití informaron el 7 de octubre que una evaluación completa de los daños por Mateo no era todavía posible debido a las dificultades con las comunicaciones y los transportes. Por otra parte, el

Reverendo Jack Amick, director de respuesta a desastres de UMCOR, dijo que la respuesta comenzará con suministros de emergencia, un programa de purificación de agua hecho en colaboración con GlobalMedic y un programa adicional de distribución de alimentos a través de la iglesia haitiana. UMCOR ha colaborado mucho con GlobalMedic y la iglesia. El desembolso inicial que UMCOR estará aportando financieramente superará los $150.000. “Somos afortunados de tener ya un equipo sobre el terreno en Haití”, dijo Amick. Pueden hacer donaciones en respuesta al huracán Mateo al fondo de ayuda internacional de UMCOR (avance #982450) o a desastre en los Estados Unidos (avance #901670). UMCOR también ayudará a Bahamas Metodista hábitat con una donación en respuesta al daño de Mateo a la parte del Caribe. “Estas son las respuestas iniciales… vamos a trabajar con la Iglesia Metodista de Haití al considerar programas de más largo alcance allí”. La iglesia es un distrito de la autónoma Iglesia Metodista en el Caribe y las Américas”, dijo Amick.

Amick dijo que una de las principales necesidades después de un huracán es agua potable, sobre todo para evitar un brote de cólera. UMCOR ha colaborado con GlobalMedic en la purificación de agua, en todo el mundo. “GlobalMedic está ya establecida en Haití y ofrece sistemas de filtración y enseña a las comunidades a cómo potabilizar agua por muchos meses”. En la carta enviada al Obispo Paul, Kemper señaló que la red de voluntarios en misión de La Iglesia Metodista Unida están en alerta para cualquier posible servicio que se requiera, sin embargo, la agencia está aconsejando a sus equipos voluntarios a no apresurarse, sino que esperen a que la iglesia en Haití pueda prepararse para proveer la ayuda de la manera más productiva en las áreas afectadas. “Haití tiene un lugar especial en los corazones del pueblo metodista unido. Hemos trabajado con la Iglesia Metodista de Haití durante muchos años y constantemente desde el terremoto de principios de 2010. Tenga la total seguridad de nuestro afecto y disposición a trabajar en conjunto en un momento de dolor provocado por los estragos de la naturaleza”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.