Estructuras Antisismicas

Page 1

Estructuras Antisísmicas

1 3 NOVIEMBRE Universidad Mariano Galvez Historia de la Comunicación Cientifica Christopher Moreira 010 22 6960 Jorge Pereira 1010 22 2433

Indice

2
Introduccion…………………………………………………….…………………3 Palabras Clave………………………………………………….…………………4 Materiales y Metodos…………………………………….……………....…5 Estructuras Antisimicas…… ………………………………………….……6 Conclusiones……………………………………………………………………..10 Entretenimiento………………………………………………………………..11

Introduccion

Laconstrucciónyestructurasantisísmicassonaquellasquenosvaaadmitir soportar movimientos telúricos con mucha mayor superioridad de resistencia, para lo cual, los ingenieros encomendados a la construcción delaviviendahan tomadoencuenta algunos primordiales detalles para hacerlasmásinvulnerablesaestascircunstancias.

La construcción antisísmica comprende todas las edificaciones e infraestructuras construidas para soportar movimientos sísmicos sin desplomarse.Las edificaciones deben tener una estructura de hormigón armado con columnas en las esquinas y en los bordes de los vanos, conectadasconelencadenadosuperior,asícomoconelcimiento.

3

Rigidez

Palabras Clave

Sismos

y

4
Cimentacion Periodo
Resonancia

Materiales y Metodos

Para presentar la revista se utilizaron varias aplicaciones de diseño y redacción y la recopilación de toda la información que se presenta en dicha revista fue extraída de artículosdeinternetydepáginas de constructoras que hablan sobre el tema de las edificaciones y su resistencia estructural.

Además de investigar en internet también se charló con unestudiantedeingenieríacivil decuartoañoyquetrabajaen una constructora y es el encargado de supervisar varios proyectos de construcción de casas en residenciales. Siempre llevando el tema principal de cómohacerqueunaestructura puede soportar un sismo y no sufrir daños tan graves o demasiados riesgosos para la vida de las personas que la habitan.

5

Estructuras Antisismicas

Que es una construcción antisísmica

La construcción antisísmica comprende todas las edificaciones e infraestructuras construidas para soportar movimientos sísmicos sin desplomarse. Unedificioantisísmiconopuedetenerun“pisoflexible” ya que esto provoca las deformaciones inelásticas al piso flexible, produciendo daños y grandes deformaciones permanentes, esto se produce cuando en un piso hay un cambio brusco en la rigidez y resistenciadeledificio.

Tampoco puede haber “columnas cortas”, ya que la longitud deformable queda muy reducida y aparecen cortes que provocan una roturaporcortanteenlascolumnas.

La elección de los materiales de construcción depende de la disponibilidad,losconocimientosyexperienciaslocalesrelacionadosala construcción y la aceptación de la población. Los materiales de construcción más utilizados son el hormigón, el acero y la madera. Se intentaquelosdañosseanlosmenosposiblesparanotenerquedemoler eledificiodespuésdelsismo.

6

Se observa que las formas complejas, carencia de simetría, distribución al azar de los elementos verticales, falta de continuidad de los elementos horizontales por las aberturas o techos en varios niveles, volúmenes agregados que requieren vinculación, luces grandes y detalles no estructurales son los problemas más comunes en el diseño sísmico. Para lograr una configuraciónadecuadasedebe considerar el tiempo, costo y programación para el análisis sísmico, conjuntamente hay que reconocer el hecho que algunos estilos han sido desarrollados en zonasdebajoriesgosísmicoporlo que en regiones de mucha actividad sísmica no son apropiados.

7
8
9

Conclusiones

Las estructuras antisísmicas dependen de muchos factores empezando por el terreno donde se desea construir, los materiales que se utilizan, las personas quelas construyenetc. Tambiénsabemos quelas edificaciones que soportan un sismo no siempre salen 100% libres de daños siempre se sufrealgúndaño quesepuedereparary selepuededarmantenimiento para que la edificación siga cumpliendo su función por el cual fue planificadayconstruidadesdeelprincipio.

LasestructurasantisísmicasenGuatemalasoncomunesyaqueesunpaís que es conocido por tener clima tropical lo que implican lluvias, fuertes vientos,sismosyotrosdesastresnaturalesquehacenquelasedificaciones tiendan a sufrir daños, en específico en pueblos, aldeas y sectores de bajos recursos donde no poseen suficiente respaldo económico para tenerunaedificacióncomoselamerecen.

Es conveniente que un edificio o una zona particular dentro de la estructura, continúe operando durante y después de un evento sísmico. Por ejemplo un hospital o centros de emergencias que debe seguir operandodemaneranormalespecialmentedespuésdeunsismo.

10

Entretenimiento

11
12
13
14

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.