04 ���
�����
Se realiza la segunda convención internacional de ACA
Inician museo escolar en la UM
Agenda
Ferias en la Plaza 5 de Mayo
El pasado 25 de junio se realizó la 2ª convención de Internacional de ACA (Adventist Colleges Abroad) en el Colegio Adventista de Villa Aurora, en Florencia, Italia. El evento, que duró 7 días, tuvo el objetivo de analizar la problemática y establecer estrategias de solución que enfrentan los estudiantes al visitar los diversos campus, además de familiarizarse y conocerse mejor entre los miembros que conforman ACA. Asistieron más de 200 personas de aproximadamente 20 institutos de todas partes del mundo bajo el tema central “Rompiendo barreras”. De la Universidad de Montemorelos asistieron los siguientes docentes: Guadalupe Susunaga de Raya, Jorge Henao, Carmen de Bastar, Reyna De Santiago y Elia Ruiz de Henao. ACA es un consorcio de colegios y universidades Adventistas del séptimo día en los Estados Unidos y Canadá. Los programas son coordinados por la división Norteamericana de los Adventistas del Séptimo Día, con sede en Silver Spring, Maryland. Los estudiantes calificados en las instituciones asociadas tienen la oportunidad de estudiar en un país extranjero mientras que adquieren créditos en sus universidades o colegios.
��� ����� Año 2 N· 22
Los departamentos de Actividades Complementarias y Promoción y Reclutamiento invitan a todo el publico para que asistan a las ferias que se celebran los sábados de noche en la Plaza 5 de mayo a partir de las 8:30 p.m. en donde habrá juegos de convivencia para obtener puntos que luego podrán canjear por bonitos premios.
12 al 17 de julio de 2004
VIDA FAMILIAR
Publicaciones Universitarias lanza dos nuevos libros para investigadores El Departamento de Publicaciones de la UM trae a la luz los libros “Cómo elaborar una propuesta de investigación” y “Re-pensar en la educación”, del Dr. Tevni Grajales Guerra. El primer libro habla sobre cómo plantear ideas claras, sencillas, reiterativas y didácticas, para que el estudiante, el docente o investigador en general pueda formular una propuesta de investigación. Este libro ayuda a resolver la fase más crítica de la tarea. El segundo libro, “Re-pensar en la educación”, es una invitación a reflexionar en los temas más desafiantes que plantea el proceso educativo que tiene que ver con la información integral de la persona. Según el autor, los educadores del futuro deben prestar más atención a que el alumno aprenda a aprender, a que sepa tomar decisiones y asumir responsabilidades y a que reciba más formación que información. El autor de estas dos obras es doctor en educación con especialidad en investigación, tiene una fecunda experiencia en la docencia universitaria y fue rector de la Universidad Adventista de Centroamérica (UNADECA), en Alajuela, Costa Rica. Actualmente enseña en el posgrado en Educación en la Universidad de Montemorelos. Los dos libros podrán ser ser adquiridos en la Librería Universitaria, ubicada en Simón Bolívar #1217 Pte., Montemorelos N.L. Tel. 01 (826) 2636503.
FINALIZA CON ÉXITO EL IV SEMINARIO INTERNACIONAL DE VIDA FAMILIAR
Dra. Kay Kuzma y esposo El Prof. Roberto Castellanos es maestro de historia y siempre ha tenido el gusto por coleccionar objetos históricos conservando algunas piezas en su casa desde hace ya algunos años, como una maquina de escribir que él mismo utilizó durante sus primeras clases de docencia y otras que le han donado. Ahora, y precisamente debido a la clase de museografía que esta dirigiendo junto con algunos alumnos, maduraron la idea de organizar y acondicionar un salón de clases para iniciar este mini museo escolar. La idea del Prof. Castellanos es que estos objetos muestren la historia de la universidad; que no solamente platiquen de ella, sino que se pueda contemplar y aprender de ella, un lugar donde se puedan exhibir las piezas que son un legado cultural para todos. Actualmente el museo, que está ubicado en la Facultad de Educación, cuenta con aproximadamente 100 objetos históricos, y se tiene el plan de seguir obteniendo mas con el paso del tiempo. Este museo contendrá un trasfondo histórico y cultural para que los visitantes aprendan y conozcan la historia de la Universidad de Montemorelos y que los estudiantes salgan preparados para iniciar un museo escolar.
Comunicando es una publicación informativa semanal producida por la Dirección de Comunicación Institucional de la Universidad de Montemorelos Director: Abel Márquez Edición y diseño: Matheus Nascimento Correción: Benjamín García Colaboración: Walter Melo y Noé Hernández Fotografía: Cesar Pompa
pág. 02
NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD DE MONTEMORELOS
Instituto de Idiomas inicia el segundo curso de ACA (Adventist Colleges Abroad) El pasado 6 de julio dio inicio el segundo curso de ACA, con la asistencia de 10 alumnos de diversas universidades, siendo dos de ellos de La Sierra University, uno de Walla Walla College, uno de Southern University y seis de Andrews University. A este grupo se agregaron una alumna de Austria y ocho alumnos de las Bahamas. Este curso, que finaliza el 6 de agosto, tiene como objetivo preparar a los estudiantes en el dominio del idioma español. Las clases son impartidas de 8 pm a las 12:00 pm por los docentes Nadia Reyes, Lupita Susunaga, Reyna De Santiago, Carmen de Bastar, Josefa Platas, entre otros.
Fotos del Seminario Internacional de Vida Familiar
Dra. Kay Kuzma habla acerca de los desafíos de ser padres La Dra. Kay Kuzma, una de las conferencistas de este IV Seminario Internacional de Vida Familiar, concedió a Comunicando una entrevista especial donde habló sobre los grandes desafíos diarios que enfrentan los padres al educar sus hijos. ¿Cuál es el mayor desafío para una familia cristiana en estos tiempos? El mayor desafío es encontrar el tiempo para dedicar y compartir con la familia, para que pueda haber una unión de amor y una relación que los pueda ayudar a pasar los tiempos difíciles. Los padres están muy ocupados, tratando de ganar demasiado dinero; y porque no están en casa, la televisión es la que cría a nuestros hijos.
El Dr. Carlos Rando presentó, juntamente son su esposa, el tema “Teología de la Familia”
Continúa en la página 02
El clima
viernes
El Seminario de Vida Familiar fue beneficiado el día jueves con el interesante aporte de profesionales en el tema. En primer lugar, el Dr. Mario Pereyra desarrolló el tema: “Modelos bíblicos para el desarrollo humano”. Este tema estuvo directamente, relacionado con el último libro que sacó el doctor acerca de la psicología de destacados personajes bíblicos y la enseñanza que nos dejan para nuestra vida diaria. Dinámicas Los participantes se mostraron interesados en el tema y la mañana concluyó con la Dinámica Grupal dada por el mismo doctor. Por la tarde, el seminario tuvo una visita muy especial. La Dra. Kay Kuzma, recién llegada a México, presentó el tema “Preparación para la paternidad”. De manera clara y con ilustraciones muy bien aplicadas, se mostraron las actitudes que pueden cambiar nuestra vida familiar, específicamente en lo relacionado con la educación de nuestros hijos. La Dra. explicó las diversas “pruebas de Momento de oración amor” que existen dentro de la familia y recalcó la importancia de aprobarlas para mejorar el ambiente en nuestro hogar. Una bendecida jornada de exposiciones permite que lleguemos al final del IV Seminario de Vida Familiar con un balance positivo en las relaciones dentro de las familias cristianas. Además, 81 participantes tendrán la posibilidad de graduarse este sábado, después de haber asistido a tres seminarios de Vida Familiar.
Puesta del sol
sábado
parcial nublado
parcial nublado
33·c
33·c
13·c
15·c
domingo parcial nublado
lunes
martes
miércoles
parcial nublado
parcial nublado
29·c
31·c
33·c
32·c
10·c
11·c
10·c
12·c
Fuente: http://weather.yahoo.com/forecast/MXNL1068.html
parcial nublado
VIE. 16
SAB. 17
Salida
Salida
6:58 am
6:58 am
Puesta
Puesta
8:30 pm
8:30 pm
Fuente: Sunset Calculator - http://www.adventist.org/sun/
Agenda 22 de julio
Exámen de admisión de Medicina.
09 a 16 de agosto
Curso de inducción de Odontología. Más información: adfacsa@um.edu.mx