37edicionok.indd

Page 1

06 De Corazón a Corazón

Jóvenes de la FIT en acción LILIANA VILLAMIZAR

De Corazón a Corazón

Los cursos de capacitación ministrados por los estudiantes de la FIT benefician a más de 60 personas de la comunidad

Los estudiantes de la Facul- dos importantes en colaboración de éstas, en actores de camtad de Ingeniería y Tecnología con la Secretaria de Desarrollo bio social proporcionando una de la UM, bajo la coordinación Social de la Presidencia de Mon- mejor formación académica y del Pastor Esteban Quiyono y temorelos. Con ésta se desarro- operativa en el mundo de la de un valioso equipo de maes- llan actualmente dos programas informática a la comunidad de tros, se acercan y solidarizan, de gran beneficio para la comu- Montemorelos. Por otra parte un grupo de Corazón a Corazón, con la nidad. Uno de ellos es la capacita- de estudiantes, con la colabopoblación escolar y comunitaria de algunas colonias de la ción en el área de informática, ración de los maestros Jorge curso que beneficia a más de 60 Manrique y Víctor Monarrez ciudad. dedica su servicio a Esta facultad ha la construcción de un creado tres grupos de censo educativo del trabajo que llevan a municipio, cuyos recabo su Servicio Cosultados determinarán munitario cada jueves a mediano y largo plade tarde. zos la construcción de En la escuela Luis instituciones escolares de la Garza Parás, de en la ciudad de Montela colonia Morelos morelos. A la fecha los II, el profesor Ignacio hogares de las colonias Cruz y sus estudiantes, Sabinos, Maranata e llevan a cabo un traInfonavit han sido visibajo extraordinario ditados por los estudianrigido a la promoción tes de la FIT. y fomento de valores Cada corazón been la población esconeficiado por estos eslar. Más de 100 niños y niñas cada jueves Alumnos en acción en la Escuela Luis de la Garza Parás tudiantes y maestros, se encuentra altamente son beneficiados con las pláticas de temáticas como personas de la comunidad, inclui- agradecido por el trabajo que la obediencia, el amor y el res- das amas de casa, estudiantes, desarrolla la Universidad de peto, las cuales, además, son secretarias y otros. Con la ayu- Montemorelos a través del Serreforzadas con los mensajes da de los maestros Jair del Valle, vicio Comunitario. Dios continúe bendiciendo transmitidos a través del tea- Saulo Hernández, Mary Adame e Ismael Quiroz, los estudiantes de ampliamente los esfuerzos por tro guiñol. Los estudiantes de la FIT la FIT preparan e imparten sus ayudar a los niños y adultos netambién han logrado resulta- clases y se constituyen, a través cesitados de amor y afecto.

Actividades de servicio para el Receso de Primavera Durante el receso de primavera, diversos grupos de nuestra institución estarán participando de actividades relacionadas con la Mega Misión y con diversos encuentros juveniles en distintos puntos del país. Líderes Juveniles El grupo de Líderes Juveniles participará en la Mega Misión con actividades en la ciudad de San Miguel de Allende, Estado de Guanajuato. El grupo está compuesto por 36 jóvenes y estarán acompañados por tres miembros del personal. El próximo domingo por la mañana estarán saliendo, teniendo previsto el regreso para el día miércoles de la misma semana. Club Na´ar Shalem El club Na´ar Shalem se hará presente en el I Camporee Interasociación para Guías Mayores en el campamento de la Asociación Metropolitana ubicado en Xalostoc, Morelos. La delegación estará compuesta por 37 jóvenes, acompañados de dos profesores. De este mismo evento participará el club Ixtus (ver nota “Ixtus participará del…”). Club “Doulos” Finalmente, el club de Conquistadores “Doulos”, perteneciente a la Iglesia Universitaria, con una delegación compuesta por 104 personas entre conquistadores, consejeros, directivos y acompañantes, participará de un camporee organizado por la Unión Mexicana del Sur, en “Las Estacas”, Estado de Morelos. Es nuestro deseo que los diversos grupos de la universidad puedan disfrutar de su viaje, que cuenten con la protección y conducción de Dios y que puedan compartir con las personas que visiten la formación orientada al servicio que nuestra institución otorga a sus estudiantes. Viene de la pág. 01 Naturaleza Pétrea en la Galería Eleanor Jackson

Esta es una exposición más, promovida por el departamento de Difusión Cultural de la UM , de gran valor cultural. La exposición “Naturaleza Pétrea” estará abierta al público en general hasta el día 1º de abril en la galería Jackson.

11 a 16 de marzo de 2005

pág. 04

NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD DE MONTEMORELOS

DESARROLLO Culmina la visita de evaluación de FIMPES La artista Lita Gianacopulos (derecha)

Naturaleza Pétrea en la Galería Eleanor Jackson ADRIÁN MEDINA

Con una exposición de 27 obras entre pinturas y, principalmente, piedras de singular forma, con imágenes plasmadas que nos transportaban a un mundo nuevo, la Artista Lita Gianacopulus presentó su exposición “Naturaleza Pétrea”. Ésta tuvo lugar en la galería de la UM Eleanor Jackson, el 15 de marzo a partir de las 7 p.m. La inauguración oficial estuvo a cargo de la vicerrectora académica de nuestra institución, la Dra. Raquel de Korniejczuk . Entre los invitados estuvieron presentes hermanos de la artista, autoridades de la institución y autoridades correspondientes al ámbito cultural. Lita Gianacopulos es una artista reconocida a nivel nacional, con 40 años de trayectoria, con 27 exposiciones individuales y 18 colectivas.

El jueves 17, a partir de las 9 de la mañana, la comisión evaluadora de FIMPES realizó un breve informe de su visita en la Capilla de Teología. El Mtro. Fernando Chacón Lara, presidente de la comisión, dirigió la reunión, presentando a los diferentes miembros del equipo con sus respectivas recomendaciones según el área que cada uno evaluó. En primer término, el Mtro. Chacón agradeció a la institución por la atención recibida durante estos días de visita. Expresó su grata impresión por

la apertura de las diversas áreas de la institución en las cuales trabajaron al proporcionales toda la información solicitada. Destacó la importancia de esta disposición en el personal docente, administrativo y de áreas de servicio, como así también de los estudiantes a los cuales entrevistaron, para facilitarles su tarea y permitir que la evaluación se realizara con total normalidad y de manera satisfactoria. Luego se repasaron los once

El clima

Parcial nublado 28·c 11·c

Puesta del sol

Continúa en la pág. 02

VIE. 18

SAB. 19

Salida

Salida

Agenda UM 18 y 19 de marzo

Visita de los Ptrs. Ted Wilson y Armando Miranda (Conferencia General)

martes 22 miércoles 23

5:42 am

5:41 am

20 a 23 de marzo

Parcial nublado 27·c

Parcial nublado 28·c

Parcial nublado 27·c

Puesta

Puesta

23 a 27 de marzo

10·c

11·c

11·c

5:47 pm

5:47 pm

domingo 20 lunes 21 Parcial nublado 28·c

capítulos en los cuales se dividía la autoevaluación realizada por la universidad en el primer paso del proceso, los cuales fueron corroborados por la comisión visitadora. Las recomendaciones que se realizaron fueron escasas. En reiteradas ocasiones se destacó la importancia de la filosofía y la misión de nuestra institución, a las cuales no se hicieron recomendaciones, y la necesidad de

Mienbros de la Comisión Evaluadora de FIMPES junto a administradores de la UM

Continúa en la pág. 06

sábado 19 Comunicando es una publicación informativa semanal producida por la Dirección de Comunicación Institucional de la Universidad de Montemorelos Director: Abel Márquez Editor: Matheus Nascimento Reporteros: Gabriel Darrichón y Linett Antonio Colaboración: Ptr. Abimael Lozano, Mtra. Rosario de Cruz, Ptr. Adam Pérez, Ptr. Benjamín García, Lic. Jenifer Barocio, C.P. Estrella Hernández, Ptr. Esteban Quiyono, Ptr. Hiram Ruiz y Prof. Carlos Montejo Correción: José Carpintero Fotografía: César Camargo (PULSO), Matheus Nascimento, Gabriel Darrichón y Linett Antonio

Cambios en el portal web de la UM

Año 3 N· 37

7·c

Fuente: http://weather.yahoo.com/forecast/MXNL1068.html

Fuente: Sunset Calculator - http://www.adventist.org/sun/

V Simposio de Educación Instituto de Filosofía de Educación Cristiana Adventista En internet: http://www.um.edu.mx/estudiantes/agenda.html


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.