06 Viene de la pág. 05 - Seguro para los vehículos
Ucrania encuentra el camino DE LA REDACCIÓN
U
crania ha sido visitada por diferentes pastores de la UM para realizar evangelismo en diversas ciudades de ese país. Recientemente ha regresado el Ptr. Juan David García quien, por segunda vez, visitó Ucrania realizando evangelismo metropolitano. El ciclo de conferencias fue en la ciudad de Lutsk, en el centro de Ucrania, donde predicó en tres iglesias. El tema general fue “Encontrando el Camino”. La participación de la gente se hizo ver en la asistencia y el último sábado de conferencias 25 personas entregaron su vida a Dios mediante el bautismo. Otra actividad que estuvo realizando el Ptr. García fue orientar y capacitar a los jóve-
Ptr. Juan David García predicando en la iglesia de la ciudad de Lutsk, Ucrania
nes mediante seminarios en un festival de Jóvenes en la ciudad de Uzgorod. -“Fue una experiencia llena de gozo ver a los jóvenes tan convencidos en sus principios y tan aferrados a Dios”, comenta el Ptr.
Juan David. “Asimismo, creo que si tú quieres empezar a realizar evangelismo, debes hacerlo conociendo la necesidad espiritual de la gente y armando un programa para satisfacer esas necesidades”, concluyó.
Viene de la pág. 05 - Juan Pablo II, un análisis adventista de su vida
do una mezcla de prácticas paganas como la adoración en el día del sol (sunday) y el bautismo de niños, entre otras. Fue así como el cristianismo obtuvo una nueva identidad, una mezcla política y religiosa. Pasajes como Daniel 7:25; y Apocalipsis 12:6,14; 13:5-7 identifican 1260 años como el tiempo del reinado y persecución de este sistema. Desde el año 538 el papado reinó y persiguió a miles. Cesó su actividad persecutoria en 1798, cuando el Papa Pío VI fue arrestado por el general Berthier, muriendo en prisión. Fue así como se marcó el fin de los 1260 años de persecución profetizados. Apocalipsis 13:3 identifica este golpe al Papado como la “herida de muerte”. El pasaje también expresa que esta herida mortal sanaría: “…su herida mortal fue sanada. Y toda la tierra se maravilló y siguió a la bestia”. Para asombro de todo el mundo así sucedió. Mussolini, en 1929, le concedió al papado una vez más poder político al serle asignada la ciudad del Vaticano y al ser dado estatus de estado libre y soberano. En años posteriores fue reestableciendo sus alianzas políticas con otros países. Hoy, con la muerte de Juan Pablo II, podemos notar cómo esa herida ha sanado al ver a millones de personas rindiéndo-
le honor por su influencia global. Pero esta influencia no terminará con la muerte de Juan Pablo II. La profecía señala aún más. Apocalipsis 13:11,18 identifica que este poder político-religioso a nivel mundial quitará la libertad religiosa, impondrá su sistema de adoración, establecerá el domingo como día de adoración y decretará la muerte de todos aquellos que se resistan. Daniel 12:1 señala que “…será tiempo de angustia cual nunca fue desde que hubo gente hasta entonces…”, concluyendo con la seguridad de que Cristo librará a su pueblo fiel. Conclusión del análisis Hoy, mientras el mundo se conduele con la muerte de Juan Pablo II, los adventistas podemos reconocer aspectos positivos de su liderazgo, específicamente en relación a la defensa de los derechos humanos, el matrimonio y la familia. Pero aún con este reconocimiento es importante que los adventistas no olvidemos las pretensiones finales del papado. La Iglesia Adventista, publicó un documento titulado “Cómo ven los Adventistas del Séptimo Día al Catolicismo Romano”, el cual establece razones para mantener esto presente. En primer lugar establece que los adventistas consideramos a todos los hombres y mujeres iguales a la vista de Dios
y que rechazamos cualquier intolerancia basada en persona, raza, nacionalidad y religión. En segundo término declara que la Iglesia Adventista no puede ignorar la intolerancia y persecución de parte de la Iglesia Católica Apostólica Romana en el pasado. Continúa diciendo que los adventistas están convencidos del cumplimiento de la profecía, la cual muestra que justo antes de la segunda venida de Cristo existirá un tumulto religioso mundial, siendo el sábado el enfoque central del conflicto. Establece, en cuarto lugar, que de acuerdo a la profecía del tiempo del fin, los adventistas esperan que las religiones mundiales, incluyendo las cristianas, se unan en contra de Dios y del sábado. Finalmente, asevera que la unión de la Iglesia con el Estado dará como resultado la persecución, como sucedió en el pasado. Como recomendación, el documento nos insta a tratar justamente a los demás y nos anima en la convicción de que muchos católicos romanos son nuestros hermanos en Cristo Jesús. El Ptr. Carlos Acosta es graduado de Teología y de la maestría en Relaciones Familiares de nuestra institución. Su dirección de correo electrónico es almadecarlos@hotmail.com
• Identificación. Una vez entregada toda la información, deberá esperar 30 días para recibir su pago. Otro aspecto muy importante referente a los seguros vehiculares consiste en conocer qué tipo de cobertura ofrece cada póliza. A continuación presentamos los beneficios de la cobertura amplia y los de la cobertura limitada. Cobertura amplia: este tipo de cobertura es la más completa y cubre el vehiculo y a los terceros involucrados. En caso de daños materiales se cobrará un deducible del 5% del valor del auto. En caso de robo la aseguradora le reintegrará el valor del vehículo, menos el deducible. En caso de pérdida total el seguro le reintegrará lo mismo que en caso de robo, es decir, el valor del vehículo menos el deducible. Otros beneficios son: • Responsabilidad civil: $1,000,000.00. • Gastos médicos ocupantes: $400,000.00. • Seguro para el conductor: $100,000.00. • Extensión RC: puede manejar otro vehículo semejante al suyo y por eso estar asegurado contra terceros. • Asistencia Jurídica en casos donde hay accidentados. • Asistencia en viajes (servicio de grúa en carretera para autos modelo ´90 en adelante). • Exención de deducible (en caso de pérdida total). No se paga deducible. Cobertura limitada: La diferencia con la anterior es que esta póliza no cubre asistencia en viajes, daños del vehículo ni robo. Finalmente, debemos considerar los casos en los cuales el seguro no cubre el accidente. Éstos son: • El conductor vaya en estado de ebriedad o bajo influencias de drogas. • El conductor maneje el vehículo sin autorización del contratante. • No traiga licencia o permiso para conducir. • No cuente con los documentos requeridos, como tarjeta de circulación, licencia y póliza. • No haya realizado el pago de su póliza oportunamente o no la haya renovado. Si tuviere alguna duda, diríjase a Servicios Generales o comuníquese a la extensión 200, donde encontrará la información y atención necesarias.
Año 3 N· 39
pág. 03
NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD DE MONTEMORELOS
VIDA ESPIRITUAL Ptr. Roberto Badenas finaliza Semana de Oración
Grupo de jóvenes de El Fuerte Sinaloa que visitó la UM
TV Azteca premia estudiantes con visita a la UM DE LA REDACCIÓN
J
óvenes de El Fuerte Sinaloa, visitaron la UM para conocer las oportunidades de estudio que nuestra institución ofrece. Para poder llegar hasta aquí estos jóvenes tuvieron que esperar casi un año para reunir los fondos necesarios para costearse el viaje. Un día TV Azteca llegó a promover el cicletón para ayudar a niños con necesidades especiales. El club de Guías Mayores Edén aceptó el desafío de colaborar en esta actividad y empezó a reunir amigos para participar. Su recorrido fue de El Fuerte hasta Mochis, 80 km. en total. Los chicos Continúa en la pág. 03
D
e la mano del Ptr. Roberto Badenas, nuestra universidad ha tenido el privilegio de crecer en el ámbito de sus relaciones interpersonales durante la última semana. En reuniones que han sido de gran inspiración, la Palabra de Dios, presentada por el escritor español, ha expresado con claridad distintos consejos y métodos para crecer en nuestra vida de relación. El pastor Badenas ha sabido captar la atención de niños, jóvenes y adultos con temas presentados con claridad, sencillez y, al mismo tiempo, con profundidad, penetrando en aquellas situaciones complejas que sólo la mano de Dios dirigiendo la vida de sus hijos puede solucionar. Todo tipo de relaciones, han sido sometidas a un cuidadoso análisis desde la perspectiva de un cristianismo práctico que hace realidad y posible el consejo paulino: “En lo posible, en cuanto dependa de vosotros, tened paz con todos” (Rom. 12:18). Sin embargo, lo más importante de los temas presentados es poder ver las relaciones con los demás a la luz del amor que Cristo manifiesta por sus hijos en la relación que establece con ellos. La Semana de Oración se ha en-
El clima
sábado 16 Comunicando es una publicación informativa semanal producida por la Dirección de Comunicación Institucional de la Universidad de Montemorelos Director: Abel Márquez Editor: Matheus Nascimento Reporteros: Gabriel Darrichón y Linett Antonio Colaboración: Profa. Lilian Basualdo, Ptr. Juan David García, Ptr. Benjamín García, Ptr. Héctor Ramal, Ing. Daniel Aragón. Corrección: Gabriel Darrichón Fotografía: César Camargo (PULSO), Matheus Nascimento, Gabriel Darrichón y Linett Antonio
Entrevista al Ptr. Ted Wilson, Vicepresidente de la Asociacón General
01 a 14 de abril de 2005
Lluvias aisladas 25·c 12·c
Ptr. Roberto Badenas
cargado de colocar a Dios en la cúspide la vida del cristiano, poniendo cada una de las relaciones con los demás en su verdadera dimensión. Gran cantidad de jóvenes y adultos se han beneficiado no sólo con las reuniones, sino también con las entrevistas personales que el pastor ha concedido. Como institución expresamos nuestra profunda gratitud a Dios por las bendiciones derramadas durante esta semana. Y agradecemos al pastor Badenas y a su esposa por brindarse por completo durante esta semana, transmitiendo los mensajes que Dios tenía preparados para sus hijos. Su visi-
Puesta del sol VIE. 15
SAB. 16
Salida
Salida
domingo 17
lunes 18
martes 19 miércoles 20
7:19 am
7:18 am
Lluvias aisladas 23·c
Parcial nublado 27·c
Parcial nublado 28·c
Parcial nublado 26·c
Puesta
Puesta
12·c
12·c
11·c
12·c
8:04 pm
8:05 pm
Fuente: http://weather.yahoo.com/forecast/MXNL1068.html
Fuente: Sunset Calculator - http://www.adventist.org/sun/
ta en este lugar ha enriquecido la vida espiritual de toda la universidad, de muchos miembros de la comunidad que se han sumado a las reuniones y de numerosa cantidad de personas que, a través del canal 70 o de Internet, desde distintos puntos del planeta, han podido seguir los mensajes que se han presentado. En nuestro próximo número publicaremos una entrevista con nuestro orador, el Ptr. Badenas. Es nuestro más sincero deseo que el cierre de esta semana tan especial nos encuentre más cerca de Dios y de nuestros hermanos, viviendo relaciones más estables y maduras, y “creciendo en amor”.
Agenda UM 27 y 28 de abril
IX Simposio de Administración “Creando Oportunidades”
24 de abril
Feria de la Salud Campo de softball universitario
Músicas, juegos, concursos, platicas y degustaciones En internet: http://www.um.edu.mx/estudiantes/agenda.html