artesvisuales

Page 1

Escuela de Arte y Comunicación •

o Realizar una exposición de grado Con el promedio general 95 ó más

TÍTULO X De la competencia del consejo técnico Artículo 13. De la competencia del consejo técnico. Las situaciones académicas que no estén contempladas en el presente Reglamento y los casos específicos de estudiantes que tengan querellas al respecto serán consideradas en primera instancia por consejo técnico de la carrera de Artes Visuales o de Comunicación Visual respectivamente. Si la inconformidad persiste, será considerada por la Comisión de Normas Académicas de Pregrado que tiene autoridad final en la materia. Artículo 14. De las enmiendas. Toda enmienda futura al presente Reglamento, para entrar en vigencia, deberá contar con la aprobación del consejo técnico de las respectivas carreras y de la Comisión de Normas Académicas de Pregrado.

Licenciatura en Artes Visuales Coordinador: Lic. José Alberto de la Cruz joseadelacruz@hotmail.com Escuela de Bellas Artes, desde su crea¬ción en 1977, ofrecía cursos en el área del arte: pintura, dibujo, escultu¬ra y otros. Su objetivo era que el alumno recibiera una formación que le permi¬tiera apreciar la belleza y le ayudara a desarrollar sensibili¬dad artística. En 1983 se crea una Licenciatura en Ciencias de la Educación con especiali¬dad en Enseñan¬za Artística, las clases del área pedagó¬gica se cursaban en la Escuela de Ciencias de la Educación y las de la especialidad en la Escuela de Bellas Artes. El objetivo de esta carrera era formar docentes capacitados para despertar y desarrollar en sus alumnos el interés por el arte, las mani¬fes¬tacio¬nes cultu¬rales, y la conservación y transformación de la expresión artística como par¬te integral de la vida en sociedad. En 1986 se convierte la carrera en una Li¬cen¬cia¬tura en Artes Visuales, donde el alumno pudiera desarrollar¬se en la emisión de juicios críticos, apr¬ecio, diseño y produc¬ción artística. El plan de estudios fue reformado en el 2000. OBJETIVO GENERAL Formar profesionales sólidamente capacitados para desarrollar propuestas artísticas innovadoras y congruentes con una cosmovisión cristiana en su área de elección.

PERFIL DE INGRESO Por la naturaleza de la profesión es importante que el estudiante al ingresar muestre: • Creatividad al modelar una figura tridimensional • Paciencia • Destreza para dibujar a lápiz • Alto desarrollo de la capacidad de observación • Ética al elaborar un proyecto. PERFIL DEL PROFESIONAL El profesional que haya concluido satisfactoriamente los requisitos para obtener el título profesional de Licenciado en Artes Visuales demostrará los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes: • Alto nivel de conocimiento teórico en su campo • Razonamiento abstracto • Ética profesional y Análisis crítico • Uso de las técnicas básicas de Investigación • Producción de diseños originales y profesionales • Habilidad para apropiarse de la cultura y el lenguaje del diseño • Creatividad y concentración • Juicio analítico y sintético • Capacidad de organización y sistematización de su trabajo • Laboriosidad y originalidad • Habilidad para proponer soluciones gráficas • Presentación de proyectos personales • Capacidad de evaluación, y auto evaluación de proyectos • Aptitud para identificar las necesidades TÍTULO O GRADO ACADÉMICO Licenciatura en Artes Visuales • Área de Pintura • Área de Escultura • Área de Cerámica • Área de Fotografía • Área de Grabado • Área de Serigrafía • Área de Educación. DURACIÓN Ocho semestres presenciales en cualquiera de sus áreas de acentuación. REQUISITOS DE INGRESO • Documentos requeridos, según el perfil general de la institución, que demuestre los estudios anteriores hasta el bachillerato. • Entrevista con maestro asignado por la escuela • Examen y portafolio (para quien lo posee) • Para estudiantes extranjeros: constancia de dominio

CATALOGO DE ESTUDIOS: NIVELES MEDIOS Y PROFESIONAL: 2008-2010

257


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.