cienciascom

Page 1

Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Coordinadora: Thlema M. de Melo Thelma@um.edu.mx La Licenciatura en Ciencias de la Comunicación creada en el 2003 está orientada hacia la adquisición de los conocimientos y habilidades necesarios para que sus egresados sean capaces de investigar, diseñar y aplicar planes, programas y proyectos de comunicación o relacionados con ella, que ofrezcan soluciones innovadoras y viales a las necesidades sociales y de mercado. Se pretende el conocimiento de cada una de las técnicas y los medios de comunicación como herramientas de apoyo para el ejercicio profesional.

Legislación Académica Interna TÍTULO I De la admisión Artículo I. De los requisitos específicos para el ingreso a la carrera. Además de cumplir con los requisitos generales de admisión a la institución, será requerido que los aspirantes a la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación aprueben un curso de admisión a la carrera. Dicho curso será programado por la coordinación en la semana previa a iniciar el período de matrícula del curso escolar. TÍTULO V Del régimen de evaluación Artículo 2. De las materias en qué no se podrá presentar un examen extraordinario. Las materias cuyo componente temático son eminentemente prácticas no se pueden evaluar con un examen extraordinario. El coordinador es responsable de comunicar a los estudiantes al momento de ingresar el listado de materias que clasifiquen en este artículo y cada plan de materia especificará las opciones de evaluación. Artículo 3. De la permanencia en el programa. El Consejo Técnico pondrá en situación de alumno condicional por bajo rendimiento académico al estudiante que repruebe una materia por segunda vez. Si un estudiante reprueba una materia por tercera vez, el Consejo Técnico puede solicitar a la Comisión de Normas Académicas su baja total por bajo rendimiento académico. TÍTULO IX De la titulación Artículo 4. De las opciones de titulación. De las opciones mencionadas en el Título IX, artículo 149 de la legislación académica general, todo pasante egresado de la carrera de

276

Licenciatura en Ciencias de la Comunicación podrá elegir para su titulación una de las siguientes modalidades: a) Tesis b) Elaborar y defender un proyecto profesional en una modalidad apropiada para la carrera c) Titulación automática por promedio superior a 95 d) Portafolio profesional Artículo 5. Del requisito de presentar una solicitud para titular. El candidato debe presentar una solicitud antes de iniciar los trámites de titulación, excepto aquellos que se titulen por alto promedio. Artículo 6. De la responsabilidad de la coordinación de comunicar a los estudiantes las opciones disponibles. El coordinador es responsable de comunicar a los estudiantes al momento de ingresar las opciones del reglamento, las condiciones y requisitos para obtener el título. TÍTULO X De la competencia del consejo técnico Artículo 7. De la competencia del Consejo Técnico de la carrera. Las situaciones académicas que no estén contempladas en el presente Reglamento y los casos específicos de estudiantes que tengan querellas al respecto serán consideradas en primera estancia por el Consejo Técnico de la carrera. Si la inconformidad persiste, será considerada por la Comisión de Normas Académicas de Pregrado que tiene autoridad final en la materia. Artículo 9. De las enmiendas. Toda enmienda futura al presente Reglamento, para entrar en vigencia deberá contar con la aprobación del Consejo Técnico de la Carrera y la Comisión de Normas Académicas. OBJETIVO GENERAL Formar estrategas de la comunicación, con conocimientos, habilidades, valores y actitudes, competentes para evaluar y aprovechar los componentes de los actos comunicativos capaces de realizar propuestas en empresas públicas y privadas, que generen un beneficio social. PERFIL DE INGRESO Por la naturaleza de la profesión es importante que el estudiante al ingresar muestre una actitud positiva para mejorar en los siguientes aspectos: • • • • •

Mostrar interés en situaciones sociales, políticas, económicas y culturales Inclinación por la reflexión y el análisis de acontecimientos pasados y situaciones actuales Hábito de lectura Facilidad de expresión en forma oral y escrita Inquietud por investigar y conocer las causas, relaciones y consecuencias de los acontecimientos

CATALOGO DE ESTUDIOS: NIVELES MEDIOS Y PROFESIONAL: 2008-2010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
cienciascom by Universidad de Montemorelos - Issuu