criterios

Page 1

UNIVERSIDAD DE MONTEMORELOS Guía de criterios de evaluación para el Portafolio Profesional PORTAFOLIO PROFESIONAL DEL DOCENTE ¿QUÉ ES UN PORFATOLIO PROFESIONAL? 1. Un expediente donde se reúnen evidencias de los principales logros y fortalezas del docente, así como de aquellos aspectos que le conviene mejorar. 2. Un medio de autoevaluación que resulta del proceso reflexivo individual y del diálogo coevaluativo y heteroevaluativo. 3. Un retrato que presenta la selección de las evidencias de sus logros, de manera que constituyan una descripción de su práctica, donde el profesional puede revisar su propia actuación y asumir un papel proactivo ante su labor. 4. Un historial de la labor docente. 5. Un resumen de méritos del profesional que es una herramienta para documentar y evaluar el proceso de reconocimiento e incentivación que el docente ha alcanzado durante de su trayectoria profesional. OBJETIVOS 1. Descubrir la potencialidad. Permite ayudar al docente a reconocer sus potencialidades y los aspectos que requiere modificar. 2. Contextualizar la experiencia profesional. Darse cuenta de su propio proceso de desarrollo y de los cambios que ha experimentado a lo largo de su profesión. 3. Lograr los objetivos profesionales. Dar evidencia de las acciones realizadas que han sido útiles para alcanzar los objetivos. 4. Aplicar adecuadamente el instrumento de reflexión. Realizar la propia autoevaluación, la evaluación de los colegas, de los estudiantes y de otros. La reflexión será considerada como válida, únicamente si es respaldada por su respectiva evidencia. Este documento explica los conceptos que se van a evaluar en el Portafolio Profesional, así como las evidencias que deberán presentarse para comprobar cada una de las actividades que se requieren. Está confeccionado en seis secciones que a su vez incluyen varios sectores y redactados en forma de criterios flexibles que servirán como parámetros indicadores. El profesional tendrá la libertad de construir su portafolio a la luz de estos criterios o sustituyendo los criterios en base a su experiencia en su trayectoria profesional. Se espera, que cada vez que sea presentado el portafolio, el profesional supere sus metas anteriores. Cada sección tiene un valor de acuerdo al rango académico del profesional, según se indica en las tablas siguientes y un mínimo de reactivos a alcanzar. EVIDENCIAS como puntaje para PERTINENCIA = 80% REFLEXIÓN como puntaje para RELEVANCIA = 20% PORCENTAJE TOTAL PORCENTAJE MÍNIMO DE ACREDITACIÒN

100 75

UBICACIÓN DE PUNTOS Y PORCENTAJES EN FUNCIÓN AL RANGO ACADÉMICO

SECCIÓN I. Introducción II. Filosofía III. Docencia IV. Extensión de servicios V. Actualización VI. Aporte al conocimiento T O T A L

PUNTOS 50 100 400 200 100 150 1000

RANGO ACADÉMICO ACTUAL CATEDRÁTICO PROFESOR AUXILIAR 5% 5% 10% 10% 60% 50% 10% 15% 5% 5% 10% 15% 100% 100%

Guía de criterios de evaluación para el Portafolio Profesional

CATEDRÁTICO ASOCIADO 5% 10% 40% 20% 5% 20% 100%

CATEDRÁTICO 5% 10% 30% 25% 5% 25% 100%

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.