doceducacion

Page 1

FACULTAD DE EDUCACIÓN Directora: Mtra. Juliaemy H. de Flores Teléfono: (826) 2630900 ext. 721, 716 jhflores@um.edu.mx.

Doctorado en Educación

El Doctorado en Educación es un programa que prepara líderes educacionales eficientes, dinámicos y capaces de enfrentarse a las demandas sociales y a los problemas educativos contemporáneos. Su preparación les permite desempeñarse como agentes de cambio que puedan desarrollar la creatividad y la innovación en su medio de trabajo. Legislación Académica Interna TÍTULO I DE LA ADMISIÓN Artículo 1. De los requisitos de admisión. Todo candidato a cursar estudios doctorales en Educación debe cumplir con los requisitos generales de admisión de la Legislación Académica de Posgrado. Además debe cumplir con determinados requisitos específicos: a. Tener un título de maestrías en educación o un título de maestrías en otra especialidad con un título de pregrado en educación. b. Haber aprobado a nivel de maestría las materias de la especialidad a la que desea ingresar o equivalente. c. Presentar un portafolio donde documente la vocación, las inquietudes, la capacidad de innovación y los aportes significativos una experiencia profesional de al menos cinco años en el campo de la educación. d. Haber obtenido un mínimo de 500 puntos en la prueba de admisión a estudios de Posgrado (PAEP) o equivalente, y de 80 puntos en la prueba específica de dominio del idioma inglés del PAEP o equivalente. e. En el caso de los aspirantes que no tengan un título de Maestría o Licenciatura en educación, podrán ser candidatos a estudios doctorales en educación, en el caso de que en su portafolio den evidencia de una trayectoria profesional de al menos ocho (8) años en el área de especialización elegida. f. Presentar un documento en donde se plantee el anteproyecto de investigación. g. Sostener una entrevista con el Consejo Técnico del Posgrado en Educación, con el propósito de constatar personalmente la idoneidad del aspirante. TÍTULO VIII DE LA RECEPCÓN DE GRADOS ACADÉMICOS Artículo 2. Será requisito de titulación la preparación de una tesis doctoral. La tesis es un informe de investigación y representa una contribución original

136

al conocimiento. Debe elaborarse sobre la base de los lineamientos establecidos para los trabajos escritos en el nivel de posgrado y la normativa institucional de investigación. OBJETIVOS Al finalizar el plan de estudios del Doctorado en Educación, el profesional estará en condiciones de demostrar el logro de los siguientes objetivos: Filosofía • Brindar una contribución eficaz al bienestar de individuos, instituciones y sociedad en general mediante la teoría y práctica de una filosofía integral. • Operar bajo una filosofía distintiva en torno al origen, naturaleza, propósito y destino del hombre. • Comprender el contexto de misión, servicio y entrega a una causa de metas altruistas. • Entretejer su filosofía educativa personal en las decisiones que le corresponda tomar en la esfera educativa. • Procurar la excelencia académica y moral en las diferentes áreas del que hacer educativo. Investigación • Contribuir con el avance de la tecnología y el desarrollo de la sociedad por medio del uso adecuado de la investigación científica. • Aplicar los resultados de la investigación educativa como medio de promover cambios e innovaciones que den como resultado el progreso y el desarrollo integral. • Beneficiar al individuo, la familia y la sociedad, poniendo a su alcance un mejor estilo de vida como resultado de la investigación. • Diseminar conocimientos pedagógicos válidos y bien fundamentados mediante la investigación. • Resolver en la práctica problemas educativos sobre la base de los resultados obtenidos mediante la investigación científica. • Apoyar la investigación como un medio eficiente para resolver problemas educativos y alcanzar logros para e bienestar individual y grupal. Administración Educativa • Beneficiar a la sociedad con sus habilidades de administración educacional con motivación para la búsqueda de la verdad, la excelencia académica y la creatividad. • Beneficiar a la sociedad mediante la capacitación de agentes generadores de cambios e innovaciones, de superación en la vida persona, en las instituciones educativas y las comunidades.

CATALOGO DE ESTUDIOS: NIVELES MEDIOS Y PROFESIONAL: 2008-2010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
doceducacion by Universidad de Montemorelos - Issuu