ensmusical

Page 1

Escuela de Música y Conservatorio Directora: Mtra. Norka H. de Castillo Teléfono: (826) 263-0900 ext. 652 norkac@um.edu.mx

Licenciatura en Música, Área de Enseñanza Musical

La Universidad de Montemorelos en 1977 abrió opciones de estudio en el área de música. Se ofrecían la Licenciatura en Música Sacra y Dirección Coral, la Licenciatura en Ejecución Instrumental y la Licenciatura en Enseñanza Musical. El objetivo de estas carreras era preparar músicos para la enseñanza y ejecución, considerando que el aprendizaje musical contribuye a desarrollar las virtudes de paciencia, perseverancia, excelencia y apreciación de la belleza. A partir de 1985 se ofreció la Licenciatura en Música en dos áreas Enseñanza Musical y Ejecución Instrumental, en lugar de tres licenciaturas separadas. En vista de la importancia de la preparación de docentes de música, a partir de 1983 se han concentrado en el ofrecimiento de la carrera de Licenciatura en Música en el área de Enseñanza Musical. El plan de estudios ha tenido reforma en 1995 y en el 2000. Legislación académica interna La tarea académica de los programas está normada por la Legislación académica para el nivel medio y pregrado de la Universidad de Montemorelos (UM). El presente reglamento interno de ninguna manera invalida el reglamento general, sino que visualiza y atiende situaciones particulares de la carrera de Licenciatura en Música, área Enseñanza Musical TÍTULO I De la admisión Artículo 1. De la admisión a la carrera de Música. Para estudiar la carrera de Licenciatura en Música, área de Enseñanza Musical, el alumno debe ser primeramente aceptado como estudiante de la Universidad de Montemorelos. Artículo 2. De los requisitos específicos para ingreso a la carrera de Música. Además, se requerirá que los alumnos aspirantes aprueben un examen de ingreso que consiste en: • Prueba de musicalidad que mida la memoria musical, la capacidad auditiva y vocal y la coordinación motora. • Prueba de suficiencia de piano.

284

TÍTULO II De la inscripción Artículo 3. Del proceso de inscripción. El proceso de inscripción se realiza con base al Título II de la Legislación académica para el nivel medio y pregrado de la UM. TÍTULO III De la convalidación Artículo 4. De los requisitos para convalidaciones de materias. La convalidación de estudios está normada por el Título III de la Legislación académica para el nivel medio y pregrado de la UM. TÍTULO IV De la asistencia Artículo 5. De la asistencia a clases, asambleas y eventos culturales. La carrera de Música requerirá de sus alumnos la asistencia regular a las asambleas de facultad y por carrera, como también la asistencia a no menos del 90% de los recitales formales organizados por la carrera y/o conciertos que se lleven a cabo en el plantel. TÍTULO V Del régimen de evaluación Artículo 6. De las materias que no tienen derecho a examen extraordinario. No se permitirá que un alumno presente examen extraordinario en las siguientes materias: • Práctica Docente I y II • Práctica en Conjunto I a XII • Coro I a IV • Liderazgo en Residencia Artículo 7. Del máximo de materias en las que se puede presentar examen extraordinario. El Consejo Técnico de la carrera de Música considera que hasta dos materias en un semestre es el número mayor de materias que un estudiante puede presentar en examen extraordinario, sin que se considere que está en serios problemas académicos. En caso de reprobar más materias en el mismo semestre, deberá cursarlas nuevamente y se optará para ser presentadas en extraordinario, las dos materias con calificación menos baja, quedando las otras para ser cursadas nuevamente en el futuro. Artículo 8. De la solicitud para examen de jurado en tiempos diferentes a los programados. El alumno de la carrera de Música que no esté listo para presentarse a su examen de piano, solfeo o conjunto, en la fecha regular de exámenes, podrá solicitar, a través de su maestro, al encargado del área, una audición extraordinaria en una de dos fechas posteriores: la primera, una semana inmediatamente después de concluidas las clases del semestre y la segunda, no más tarde que la primera semana de clases del siguiente semestre.

CATALOGO DE ESTUDIOS: NIVELES MEDIOS Y PROFESIONAL: 2008-2010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.