Facultad de Ingienería y Tecnología
Maestría en Ciencias Computacionales
•
Coordinador: Mtro. Saulo Hernández saulo_hernandez@gmail.com
•
En el 2002 inicia la Maestría en Ciencias Computacionales con el objetivo de formar especialistas comprometidos con los valores para dar soluciones integrales, transferir conocimientos y desarrollar investigaciones aplicadas en los campos de las ciencias computacionales y la tecnología informática. En el 2004 el plan de estudios tiene una reforma con acentuación en: Tecnología Multimedia, Ingeniería de Software y Redes Informáticas. GRADO ACADÉMICO Maestría en Ciencias Computacionales, con acentuación en: - Tecnología Multimedia - Ingeniería de Software - Redes Informáticas. DURACIÓN El plan de estudios del programa académico está diseñado para que un alumno que lleva carga completa pueda concluir en tres semestres los requerimientos del plan de estudios, más el tiempo que dedique al proyecto de investigación. REQUISITOS DE INGRESO Para poder ingresar a este programa es necesario que el alumno cumpla con los siguientes requisitos: • Copia de título profesional o carta de pasante de licenciatura. En caso de tener solamente carta de pasante, podrá ser aceptado provisionalmente en el programa y cursar hasta 24 créditos del programa, antes de entregar su título profesional. • Copia del certificado de licenciatura • Tres cartas de recomendación • Curriculum Vitae • Copia de acta de nacimiento • Tener una entrevista personal con el coordinador del programa a fin de analizar el perfil, y la trayectoria del candidato. • Acreditar el examen de admisión • Prerrequisitos. Cursar la(s) materia(s) de prerrequisitos si el candidato no las cursó en el nivel de licenciatura o si su perfil de ingreso así lo requiere. PERFIL DE INGRESO • Conocimientos fundamentales de la ciencia computacional • Dominio de algún lenguaje de programación de propósito general
• • • •
Experiencia práctica en el desarrollo de productos de software Habilidad cognitiva y clara expresión de las ideas Elevados valores morales Capacidad lectora del idioma Inglés Que haya realizado, en alguna etapa de su vida académica, trabajo de investigación Este perfil será determinado a través del examen de admisión al postgrado y durante la entrevista que se ofrece al candidato.
PERFIL DE EGRESO El egresado de la Maestría en Ciencias Computacionales poseerá el siguiente perfil: • Comprensión de los fundamentos filosóficos, históricos y económicos de la ciencia computacional. • Desempeño como académico en el área computacional e investigador en las áreas de acentuación. • Pensamiento crítico y analítico para presentar propuestas que resuelvan problemas sociales usando la tecnología computacional. • Comunicación en forma eficaz con los demás, para interpretar, escribir y presentar ideas e imágenes oralmente en diferentes contextos culturales y sociales. • Honestidad en el manejo de información empresarial, institucional y personal • Disposición para compartir sus conocimientos • Organización y ejecución de trabajos individuales y grupales • Flexibilidad y respeto por las ideas de los demás • Búsqueda permanente de la excelencia académica • Aprendizaje autorregulado • Auto evaluación • Dominio de herramientas, técnicas y métodos actuales, para la solución de problemas, con un enfoque profundo en las bases científicas de la informática. PERFIL PROFESIONAL PARA CADA UNA DE LAS ACENTUACIONES: Tecnología multimedia: • Dominio amplio de herramientas avanzadas de desarrollo de sistemas multimedia • Consultor en Tecnología Multimedia y en aplicaciones interactivas. • Capacidad de administrar y dirigir proyectos multimedia Ingeniería de software: • Dominio de metodologías para diseñar software de calidad que satisfaga las necesidades específicas de sus públicos.
CATALOGO DE ESTUDIOS: NIVELES MEDIOS Y PROFESIONAL: 2008-2010
217