maestriaadmon

Page 1

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Director: Mtro. Ariel Quinteros Oviedo Teléfono: (826) 263-0900 ext. 542 arqui@um.edu.mx

Maestría en Administración

Coordinador: Mtro. Aarón García Méndez aharon@um.edu.mx

La Maestría en Administración con acentuación en Finanzas, Recursos Humanos, Mercadotecnia y Liderazgo, fue diseñada con el propósito de preparar administradores que ejerzan eficazmente su papel de liderazgo en las empresas modernas, en las organizaciones e instituciones, así como en la sociedad. Que sean capaces de aceptar responsabilidades y tomar decisiones con seguridad y eficiencia. También busca promover la excelencia profesional, el pensamiento creativo y crítico, orientado siempre hacia la toma de decisiones correctas, de modo que las instituciones logren sus objetivos. OBJETIVO GENERAL La Maestría en Administración con sus cuatro acentuaciones tiene como objetivo seguir con la formación de profesionales para dar soluciones integrales en cada una de sus acentuaciones, a los requerimientos estratégicos de las empresas, con vocación para compartir sus conocimientos y capacidad para realizar investigaciones aplicadas en el ramo administrativo. REQUISITOS DE INGRESO Para poder ingresar a este programa es necesario que el alumno cumpla con los siguientes requisitos: • Entregar copia de título profesional o carta de pasante de licenciatura. En caso de tener, solamente, carta de pasante, podría ser aceptado en el programa y tomar un máximo de 18 créditos del área de fundamento de la maestría, antes de entregar su título profesional. • Entregar copia de certificado de licenciatura. • Pasar el examen de admisión. • Prerrequisitos: Tomar las materias de prerrequisitos, si la licenciatura es de un área diferente a la de administración. • Tener un año de experiencia. PERFIL DE INGRESO Para garantizar el éxito en los estudios de esta opción educativa, es necesario que el estudiante al ingresar posea las siguientes características:

• • • •

60

Facilidad para la comunicación verbal y escrita de su idioma. Sentido de planeación y organización. Vocación para el servicio y trato con la gente. Facultad para manejar equipos electrónicos y computacionales.

• • • • • • a)

Hábitos de estudio que le faciliten el aprendizaje en el nivel universitario. Sentido de responsabilidad e iniciativa. Elevados valores morales. Capacidad lectora del idioma Inglés. Respeto y amor profundo a su persona, a sus semejantes, a su patria y a Dios. Valores y principios morales acordes con los que sustenta esta Universidad. Comprobación del perfil de ingreso Las herramientas que se usarán para tener una comprobación de los perfiles que cada candidato al ingresar deberá tener son los siguientes: El examen exploratorio, entrevista con el coordinador del programa, tres formatos de recomendación, currículo vitae, experiencia adquirida después de su egreso del pregrado.

. GRADO ACADÉMICO Maestría en Administración, con las siguientes acentuaciones: • Finanzas • Recursos Humanos • Mercadotecnia • Liderazgo ACENTUACIÓN EN FINANZAS • Análisis y diagnóstico para identificar problemas y oportunidades en el área financiera de una empresa. • Toma de decisiones en los procesos de asignación y captación de recursos financieros. • Diseño de sistemas de planeación financiera y desarrollo de modelos financieros de inversión, que maximicen el valor de las empresas. • Diseño y ejecución de estrategias financieras en las empresas. ACENTUACIÓN EN RECURSOS HUMANOS • Diseño y aplicación de programas que fomenten la productividad y mejoren las condiciones laborales y de desarrollo de los trabajadores. • Analiza la importancia que tiene la persona y las relaciones que establece en la administración de recursos humanos. • Aplicación de los conocimientos en áreas especificas en la dirección de recursos humanos. • Comprensión de los estilos de dirección y su análisis comparativo.

ACENTUACIÓN EN MERCADOTECNIA • Diseño de estrategias para el desarrollo de proyectos mercadológicos eficientes, analizando y produciendo información sobre las fortalezas y debilidades de las organizaciones en el mercado. • Desarrollo de estrategias para hacer de cada necesidad del consumidor una oportunidad de servicio, o en su caso, de negocio rentable.

CATALOGO DE ESTUDIOS: NIVELES MEDIOS Y PROFESIONAL: 2008-2010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.