TDTE 243- Tecnología Dental Emergente- 8 CRS. Investigar nuevos procedimientos y técnicas de fabricación de prótesis dentales, capacitándose en forma continua de acuerdo a las necesidades de los dentistas y a la constante evolución de la tecnología en materia odontológica, aplicándola con habilidad y destreza en su desarrollo profesional. TDAD 244- Administración de Laboratorios Dentales- 6 CRS. Aplicar conocimientos sobre las funciones administrativas de planeación, organización, mercadeo y control de un laboratorio dental.
•
•
•
•
Maestría en Salud Pública Coordinador: Dr. Seiji Matsumoto unistat@um.edu.mx La Maestría en Salud Pública es un programa que se propone desarrollar el ejercicio profesional y académico de alto nivel e inducir a los estudiantes a la investigación en el campo de la salud pública. OBJETIVO GENERAL La Maestría en Salud Pública tiene el propósito de formar un profesional con una preparación teórico-práctico que lo capacite para desarrollar habilidades de gerencia e investigación en distintos niveles e instituciones de los servicios de salud. PERFIL DE INGRESO El estudiante que desea ingresar a la Maestría en Salud Pública tiene que poseer interés en el bienestar humano que se manifiesta en: • Poseer habilidades y actitudes para: o Trabajar en equipo pluriprofesional o Liderazgo o Asertividad o Capacidad de análisis de información o Capacidad de síntesis o Congruencia entre el ser y el deber ser o Ser una persona confiable, ética, tolerante y discreta • Experiencia laboral en el campo de la salud • Preferentemente gozar de buena salud física, mental y social PERFIL DEL EGRESADO El profesional que haya concluido satisfactoriamente los requisitos para obtener el grado académico de Maestría en Salud Pública demostrará las siguientes capacidades y actitudes:
94
•
•
•
Investigar la realidad epidemiológica social y cultural, valorando necesidades, problemas y expectativas de bienestar de las poblaciones a nivel local, regional y nacional con el propósito de orientar procesos, prácticas y condiciones de vida saludables en la población. Liderar en el ámbito del área de la salud con la finalidad de diseñar, implementar y evaluar servicios, políticas, planes, programas y proyectos tendientes al bienestar de la población Facilitar los procesos de aprendizaje de la salud pública en el potencial humano de las unidades operativas y/o de centros de formación superior. Ejecutar diseños descriptivos y analíticos de la situación de salud de una población o una región de los factores asociados al estilo de vida, el medio ambiente, la biología humana y los servicios de salud, generando la información necesaria para la toma de decisiones y/o la planificación de la prestación de los servicios de salud. Diseñar, ejecutar y avaluar las intervenciones de prevención y promoción de la salud, incluyendo las evaluaciones de impacto y costo-eficiencia. Diseñar y evaluar propuestas para realizar seguimientos a eventos de salud de interés y de sus factores de riesgo. Difundir el conocimiento por medio de publicaciones de artículos científicos en revistas nacionales e internacionales, conferencias y programas de comunicación social masiva o individuales.
GRADO ACADÉMICO Maestría en Salud Pública con acentuación en: • Administración de Sistemas de la Salud • Cuidado Preventivo • Educación para la Salud • Salud Familiar. DURACIÓN Los requerimientos del plan de estudios pueden curarse en tres semestres más el tiempo para la realización de la investigación o proyecto. REQUISITOS DE INGRESO Para ingresar a la Maestría en Salud pública, el interesado debe cumplir con todos los requerimientos de ingreso a estudios de posgrado. Además, debe presentar evidencia oficial de haber cursado a nivel de licenciatura un total de 20 créditos ANUIES en las materias de Fisiología, Microbiología, y Estadística. Esto equivale a 10 créditos semestrales ó 15 créditos trimestrales según las convenciones internacionales.
CATALOGO DE ESTUDIOS: NIVELES MEDIOS Y PROFESIONAL: 2008-2010