maseducacion

Page 1

Facultad de Educación

e. f.

resultados, beneficios esperados y aplicaciones al medio que el solicitante espera derivar en caso de ser aceptado el programa de posgrado. Presentar un documento en donde se plantee el anteproyecto de investigación En el caso de aspirantes a la Maestría en Relaciones Familiares, tener una entrevista personal con el coordinador del programa o su designado para evaluar su idoneidad emocional y su aptitud para ingresar a la maestría. Para este fin se administrará un estudio psicodiagnóstico de personalidad. TÍTULO VIII DE LA RECEPCÓN DE GRADOS ACADÉMICOS

Artículo 2. Será requisito de titulación la preparación de una tesis de maestría. La tesis es un informe de investigación y representa una contribución original al conocimiento. Debe elaborarse sobre la base de los lineamientos establecidos para los trabajos escritos en el nivel de posgrado y la normativa institucional de investigación.

Maestría en Educación

La Maestría en Educación es un programa que se propone desarrollar el ejercicio profesional y académico de alto nivel e inducir a los estudiantes a la investigación en el campo de la educación. En 1989 se crea la División de Posgrado e Investigación impartiendo la Maestría en Educación con las siguientes acentuaciones: Administración Educativa Currículo e Instrucción Enseñanza Superior. En el año 2004 tiene reforma curricular la Maestría en Educación con acentuación en: Administración Educativa, Docencia, Metodología de la Investigación, Planeación Educativa y Diseño Curricular. PERFIL DE INGRESO El postulante a la Maestría en Educación debe demostrar las siguientes características: • Interés y capacidad en la investigación y en la difusión de sus resultados • Compromiso con la educación integral • Integridad y sentido de responsabilidad en el trabajo • Aptitud para pensar en forma clara, crítica, evaluativa y responsable • Dedicación y perseverancia en el estudio y en las prácticas profesionales • Mentalidad abierta y dispuesta a aprender • Capacidad para la toma de decisiones que se basa en el respeto a principios ético • Capacidad de resolución de problemas y conflictos interpersonales • Espíritu de servicio • Actitud positiva hacia la producción y la realización de

aportes sustanciales al quehacer pedagógico. El candidato será entrevistado por el coordinador del programa para evaluar la actitud y disposición del aspirante. Los resultados del examen de Admisión a Estudios de Posgrado (PAEP) contribuyen en la evaluación de las características del postulante. PERFIL DE EGRESO El egresado de la Maestría en Educación poseerá las siguientes características generales: • Dominio de los modelos, tendencias y procesos del cambio en la educación contemporánea. • Habilidad para la aplicación de los conceptos teóricos para la elaboración de proyectos innovadores en el área específica de su acentuación. • Destreza y disposición en el manejo y organización de actividades individuales y grupales. • Capacidad de profundización y actualización permanente del rigor metodológico y científico en el tratamiento educativo. • Actitud favorable al aprendizaje continuo y autorregulado. GRADO ACADÉMICO Maestría en Educación con acentuación en: • Administración Educativa • Docencia • Metodología de la Investigación • Planeación Educativa y Diseño Curricular DURACIÓN El plan de estudios abarca tres ciclos semestrales o dos ciclos semestrales y un verano intensivo para cubrir la parte académica. MODALIDADES DE ESTUDIO • Tiempo completo, con carga completa durante cada uno de los tres períodos (dos en el año escolar y el ciclo de verano. • Medio tiempo, los profesionales que por razón de su trabajo no pueden estudiar tiempo completo, podrán recibir clases vespertinas. Si toman lo equivalente a media carga académica, podrán completar las materias del plan de estudios en dos años calendario. REQUISITOS DE INGRESO Cumplir con los requisitos de ingreso a la Universidad de Montemorelos y con los requerimientos del Posgrado en Educación. Además, el postulante a la Maestría en Educación, deberá haber cursado a nivel licenciatura las materias de: • Filosofía de la Educación • Didáctica General o Metodología General de la Enseñanza • Introducción a la Estadística

CATALOGO DE ESTUDIOS: NIVELES MEDIOS Y PROFESIONAL: 2008-2010

141


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.