masrelfamiliares

Page 1

Facultad de Educación seminarios de corto y largo plazo para diferentes ocasiones y tipos de eventos. Preparación, desarrollo y evaluación. Responsabilidades de los organizadores. Análisis de elementos del proceso tales como definición de objetivos, características del lugar, distribución del tiempo, etc. EDUC688 – Educación Manual y Servicio a la Comunidad – 6 CRS Importancia del trabajo manual y las habilidades físicas en una educación balanceada. Desenvolvimiento del alumno en el servicio a la comunidad. Estrategias para aplicación y evaluación de modelos de educación manual y servicio a la comunidad. EDUC675 – Computadoras en la Educación Uso de la computadora en el diseño, enseñanza y evaluación en la educación. La com-putadora como herramienta didáctica, como recurso en la administración de la educación. Uso del procesador de palabras, bases de datos, gráficas, estadísticas, hoja electrónica y otras reservas. MME628 – Métodos Cuantitativos – 6 CRS Solución de problema de operaciones, programación lineal, dual y avanzada. MECF626 – Fisicoquímica – 6 CRS Análisis teórico de las leyes de la termodinámica de las propiedades y comportamiento de las soluciones de los gases y la cinética química. MME627 – Métodos Matemáticos – 6 CRS Relaciona las funciones especiales y transformadas integrales aplicando los métodos matemáticos para resolver problemas.

Maestría en Relaciones Familiares La maestría en Relaciones Familiares fue diseñada con el propósito de preparar profesionales capaces de proveer soluciones a los problemas de la vida en familia. Éstos se basarán en una compresión madura de los procesos familiares, un conocimiento adecuado del cuerpo de información y material teórico ya existente y experiencia en la conducción de investigaciones relevantes y útiles acerca de la vida familiar. El plan de estudios tiene una reforma en el año 2004 OBJETIVO GENERAL Formar educadores, orientadores familiares con capacidad para generar soluciones a los problemas familiares, con sensibilidad y compromiso a las necesidades sociales y con un liderazgo creativo para elaborar propuestas que conduzcan a la búsqueda permanente de la excelencia, que se proyecta en un servicio altruista a la sociedad.

PERFIL DE INGRESO Los candidatos a ingresar a la maestría en Relaciones Familiares deben presentar las siguientes características: • Capacidad para organizar el programa de asignación académica mediante una distribución adecuada del tiempo. • Motivación para estudios de posgrado y actualización profesional • Capacidad crítica y analítica • Vocación para trabajar en el mejoramiento y superación de las familias • Habilidad para tratar con las personas y tener un interés genuino en ellas • Espíritu de empatía y solidaridad hacia las necesidades de los demás • El candidato será entrevistado por el coordinador del programa para evaluar la actitud y disposición del aspirante; para la entrevista del coordinador dispondrá de los resultados y de la evaluación del cuestionario 16FP (Factores de Personalidad) y otros instrumentos de personalidad que el consejo técnico determine. PERFIL DEL EGRESADO El profesional que haya concluido satisfactoriamente los requisitos para obtener el grado académico demostrará las siguientes capacidades y actitudes: • Conocer y comprender los fundamentos filosóficos y teológicos de las relaciones humanas • Intervenir en los niveles de enseñanza y prevención, así como el de orientación y consejería familiar. • Organizar actividades educativas para la familia en cuanto el conocimiento de sí misma y sus funciones. • Fundamentar los diversos enfoques que demanda la teoría y la práctica de la educación familiar. • Detectar o derivar a otros profesionales los casos que así lo ameriten • Detectar y atender personalmente en una etapa temprana a personas y grupos en riesgo • Cuestionar el estado actual del conocimiento explorar y plantear nuevas alternativas • Ejercer un liderazgo en la comunidad orientando y dirigiendo proyectos de servicio que atiendan el mejoramiento de la vida familiar. • Justipreciar los fundamentos filosóficos de una cosmovisión cristiana de la vida y de las relaciones familiares. • Mostrar una actitud positiva de adhesión hacia los valores éticos, cognitivos, estéticos y morales de la familia. • Analizar los problemas sociales intrafamiliares para generar soluciones integrando los conocimientos y desarrollando propuestas innovadoras de atención familiar. • Crear propuestas innovadoras en el desarrollo de proyecto vinculadas con el mejoramiento de las relaciones familiares.

CATALOGO DE ESTUDIOS: NIVELES MEDIOS Y PROFESIONAL: 2008-2010

161


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.