Facultad de Ciencias de la Salud OFLA620 El Oftalmólogo en el Modelo de Atención Institucional (10 horas) Autoridad y responsabilidades del oftalmólogo en una institución médica. Conceptos de organización en la institución. OFLA625 Perfil de la Atención a la Salud (10 horas) Responsabilidades del oftalmólogo con su comunidad y profesión. Desarrolla de una filosofía personal de servicio. OFLA630 Recursos Humanos (10 horas) Análisis de los conceptos de relaciones humanas, motivación, comunicación y supervisión, entre otras.
Médico Cirujano Coordinador: Dr. Nahúm García medicina@um.edu.mx La carrera de Medicina de la Universidad de Montemorelos fue fundada en 1975. Esta acreditada por el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM); es miembro de la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina (AMFEM); Federación Panamericana de Facultades y Escuelas de Medicina (FEPAFEM); Además, figura en el directorio de Facultades y Escuelas de Medicina de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Legislación académica interna La tarea académica de los programas está normada por la Legislación académica para el nivel medio y pregrado de la Universidad de Montemorelos (UM). El presente reglamento interno de ninguna manera invalida el reglamento general, sino que visualiza y atiende situaciones particulares de la carrera de Medicina. TÍTULO I De la admisión Artículo 1. De los tiempos para el ingreso a la carrera. El ingreso a la carrera de Medicina es anual. Se reciben estudiantes de primer ingreso sólo en el mes de agosto. Artículo 2. Del proceso de admisión. Todo aspirante a ingresar a la carrera de Medicina deberá pasar por un proceso de selección que analiza sus intereses vocacionales, su capacidad intelectual, sus conocimientos actuales y su perfil emocional y solidez moral. No existe el ingreso por convalidación de estudios. Artículo 3. De la fecha última para iniciar el proceso de admisión. El aspirante a ingresar a la carrera de Medicina deberá iniciar el proceso de admisión al menos cuatro semanas antes del primer día de matrícula de agosto. La Coordinación de Admisiones no iniciará nuevos procesos de admisión partir de dos semanas previas al primer día de matrícula.
Artículo 4. De los exámenes aplicados en el proceso de selección. Todo aspirante a ingresar a la carrera de Medicina deberá presentar un examen de admisión que incluye secciones de Física, Química, Matemáticas, Biología, cultura general, dominio de los idiomas inglés y español. Junto con el examen de admisión se aplica un examen psicométrico. Estos exámenes se ofrecen tanto en español como en inglés. Artículo 5. De la documentación requerida para el proceso de admisión. Todo aspirante a ingresar a la carrera de Medicina deberá entregar en la oficina de la Coordinación de Admisiones de la Facultad de Ciencias de la Salud los documentos que se enlistan a continuación y que integrarán su expediente. Solo podrá presentar el examen de admisión el aspirante que tenga su expediente completo. • Solicitud de ingreso (se provee formato). • Fotocopia del acta de nacimiento. • Fotocopia del certificado de calificaciones o kárdex de bachillerato o equivalente • Tres cartas de recomendación otorgadas por sus maestros de bachillerato del área de ciencias (se provee formato). • En caso de que el aspirante a ingresar profese alguna religión, carta de información pastoral otorgada por el ministro o sacerdote de la iglesia a la cual asiste (se provee formato). • Carta de buena conducta de la última escuela a la cual asistió. • Cédula personal (se provee formato). • Autobiografía escrita a máquina o computadora en un máximo de dos cuartillas a doble espacio. • Tres fotografías tamaño infantil o credencial de no más de dos meses de antigüedad. Artículo 6. Del organismo encargado de estudiar los expedientes de los candidatos a admisión. El organismo encargado del análisis de los documentos y de la selección de los alumnos que integrarán la nueva promoción de entre los aspirantes a la carrera de Medicina es el Comité de Admisiones de la Facultad de Ciencias de la Salud. Artículo 7. De las condiciones de aceptación final. La aceptación final de un aspirante dependerá de una evaluación que incluye sus antecedentes académicos, su resultado en el examen de admisión, su valoración psicométrica, y cualquier otro parámetro que el Comité de Admisiones de la Facultad de Ciencias de la Salud considere pertinente. Artículo 8. Del Derechos de apelación al resultado del proceso de selección. Todo aspirante a la carrera de Medicina inconforme con el resultado del proceso de selección tendrá derecho de apelación frente al Comité de Admisiones de la Facultad de Ciencias de la Salud. La apelación deberá ser hecha por escrito y será atendida en un periodo no mayor de 7 días contados a partir de la fecha de recepción. La decisión del comité será final e inapelable. La fecha límite para apelar será una semana antes del primer día de matrícula.
CATALOGO DE ESTUDIOS: NIVELES MEDIOS Y PROFESIONAL: 2008-2010
99