odontoreconstro

Page 1

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Director: Dr. Zeno Charles-Marcel Teléfono: (826) 263-0900 ext. 739,740 drzeno@um.edu.mx

ESCUELA DE CIENCIAS ESTOMATOLÓGICAS Director: Dr. Héctor Hernández odontos@um.ediu.mx

La Escuela de Ciencias Estomatológicas depende de la Facultad de Ciencias de la Salud y fue creada para atender las carreras de Técnico Profesional Superior en Tecnología Dental, Cirujano Dentista y Especialidad Dental en Odontología Reconstructiva.

Especialidad Dental en Odontología Reconstructiva

El programa de Especialización Dental en Odontología Reconstructiva tiene el propósito de proveer a dentistas graduados una oportunidad para aumentar el conocimiento y la habilidad de juicio clínico del odontólogo general. OBJETIVO GENERAL Al concluir el programa de Especialización Dental en Odontología Reconstructiva, el dentista estará mejor preparado para: • •

• • •

Practicar la odontología reconstructiva con destreza y seguridad. Diagnosticar y tratar enfermedades dentales con un énfasis especial en las técnicas y procesos reconstructivos. Reconocer sus limitaciones y saber cuándo referir el paciente a otros especialistas. Emplear una perspectiva reconstructiva en su propia práctica profesional de esa naturaleza. Prevenir enfermedades dentales, tanto en su práctica profesional como en forma de un servicio público a la comunidad en general. Operar sobre una filosofía de servicio abnegado y ética profesional.

TIEMPO DE ESTUDIOS El candidato asistirá a las sesiones clínicas y seminarios durante cinco días de cada semana (lunes a viernes) por aproximadamente 52 semanas, haciendo un total de 260 días de instrucción. El programa consta de 1600 horas de instrucción divididas en: 82

• •

1333 horas (80% del tiempo) dedicadas a destrezas clínicas. 333 horas (20% del tiempo) compuesto por seminarios y estudios independientes.

Para ingresar al programa de Especialización Dental en Odontología Reconstructiva, además de solicitar ingreso de acuerdo con lo estipulado por el Reglamento de Admisiones de Posgrado, el aspirante debe cumplir con los siguientes requisitos: • Copia de acta de examen profesional y/o título • Copia de kárdex certificado • Tener servicio social terminado • Demostrar comprensión aceptable de idioma inglés (80% de conversación) • Ser graduado de una escuela de Odontología reconocida del país o del extranjero • Mostrar solvencia económica suficiente para cubrir gastos de educación y estancia legal en el país (en caso de ser extranjero) EXAMEN DE ADMISIÓN • Examen psicométrico: Perfil de personalidad • Examen práctico: Destreza manual • Entrevista con el comité de selección. PLAN DE ESTUDIOS Los tópicos y procedimientos de las sesiones académicas serán los siguientes:

ODRE610 Prevención y Control de Enfermedades de los Tejidos Duros ODRE620 Restauración Dental de Dientes Unitarios ODRE630 Reforzamiento del Diente Endodónticamente Tratados ODRE640 Coronas y Puentes Fijos ODRE650 Prótesis totales y Parciales Removibles ODRE660 Oclusión Dental ODRE670 Implantes Dental ODRE680 Ética Profesional Una porción de la instrucción se enfocará en las siguientes disciplinas: • Cirugía Oral • Endodoncia • Periodoncia • Odontopediatría DESCRIPCIÓN DE MATERIAS ODRE610 Prevención y Control de Enfermedades de los Tejidos Duros (12 horas) La caries dental y su tratamiento. Cuidado de los dientes naturales y causas que contribuyen a su destrucción. Reconocimiento, diagnóstico y control de enfermedades de los tejidos duros. Uso de selladores de fisuras y focetas.

CATALOGO DE ESTUDIOS: NIVELES MEDIOS Y PROFESIONAL: 2008-2010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.