Artículo 51. De la calificación mínima requerida para aprobar el examen nacional. El candidato que elija la modalidad del examen nacional deberá obtener como mínimo 1000 puntos del examen, para elaborar el acta de titulación y recibir el título profesional correspondiente. El candidato deberá enviar el reporte original de los resultados obtenidos de dicho examen a la coordinación que corresponde. Si obtuvo los puntos requeridos se procederá a firmar el acta correspondiente. ELABORAR UN PORTAFOLIO PROFESIONAL Artículo 52. De la elaboración de un portafolio profesional. Sólo podrán elegir la opción de elaboración de un portafolio profesional aquellos alumnos que hayan terminado la carrera con una antigüedad de cinco años o más. Para ello, podrán presentar un portafolio profesional con los siguientes requisitos: • Haber realizado cursos de capacitación anuales en su área, durante los últimos cinco años. • Constancias de sus éxitos profesionales obtenidos, durante los últimos cinco años. TÍTULO X DE LA COMPETENCIA DEL CONSEJO TÉCNICO Y DEL CONSEJO DE FACULTAD Artículo 53. De la competencia del Consejo Técnico de las carreras y el Consejo de Facultad. Las situaciones académicas que no estén contempladas en el presente Reglamento y los casos específicos de estudiantes que tengan querellas al respecto serán consideradas en primera instancia por el Consejo Técnico de las carreras. Si la inconformidad persiste, será considerada por el Consejo de Facultad de la FCA. En caso necesario, será considerada por la Comisión de Normas Académicas de Pregrado quien tiene autoridad final en la materia. Artículo 54. De las enmiendas. Toda enmienda futura al presente Reglamento, para entrar en vigencia, deberá contar con la aprobación del Consejo Técnico de las carreras, del Consejo de Facultad de la FCA y de la Comisión de Normas Académicas de Pregrado.
70
Licenciatura en Administración de Empresas La Universidad de Montemorelos, a partir de 1990, ofrece la Licenciatura en Administración de Empresas. Esta carrera es una respuesta a la necesidad de profesionales comprometidos en la creación, dirección y administración de organizaciones modernas que contribuyen al desarrollo de la sociedad. También el cúmulo de información generada en la actividad requiere de un profesional de la administración que tenga capacidad de ser selectivo y tomar a la vez decisiones oportunas. La Licenciatura en Administración de Empresas es miembro de la Asociación Latinoamericana de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ALAFEC) OBJETIVO GENERAL Preparar profesionales comprometidos con el servicio a sus semejantes. Reconocidos por su visión emprendedora, de calidad y éxito, fieles en la administración de los recursos confiados, con capacidad de planear, organizar, dirigir y controlar las actividades de las organizaciones, promoviendo su crecimiento integral. PERFIL DEL ESTUDIANTE AL INGRESAR • Poseer conocimientos básicos de Administración, Contabilidad, Matemáticas, Economía, Inglés (por lo menos comprensión lectora) y Computación (paquetería e internet). • Poseer hábitos de estudio • Poseer espíritu emprendedor • Tener facilidad para las relaciones interpersonales y comunicación con los demás • Tener sentido de responsabilidad y capacidad persuasiva para la toma de decisiones • Contar con vocación de servicio • Identificarse con la misión y los principios filosóficos, científicos y culturales de la Universidad de Montemorelos. PERFIL DEL PROFESIONAL El profesional que haya concluido satisfactoriamente los requisitos para obtener el título de Licenciatura en Administración de Empresas, demostrará los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes: • Haber aprendido los conceptos básicos del proceso administrativo para saber planear, organizar, dirigir y controlar las actividades en el campo de desarrollo organizacional de la organización, ya sea pública o privada. • Haber adquirido destreza en acciones de liderazgo, comunicación, trabajo en equipo. • Poseer iniciativa y actitud emprendedora. • Saber ejercer y delegar autoridad.
CATALOGO DE ESTUDIOS: NIVELES MEDIOS Y PROFESIONAL: 2008-2010